24 de Julio 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 290 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Viernes 24 de julio del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 16 136

5 emergencias por gas al día

¡Alerta! Se registran cada vez más casos de fugas y explosiones en Quito . P3 Eduardo Terán / ÚN

Cuarto fallecido por los deslaves Temporal Murió una persona que iba en un bus golpeado por una roca. El paso se cerró en Cuyuja (foto). P2

.

VIDA SANA

Cotocollao vibrará LA PLANTA con rock

QUE CALMA

. P20

Show

.P10

Serafín Pandi, un indígena en la Serie A Futbolero

.15


ÚN EN LA CALLE

Viernes 24 de julio 2015

qUITEÑO

2 (O)

Fotos: Eduardo Terán / ÚN

Duende Satírico

¿Y el golpe blando al pueblo?

E No les quedó otra que caminar. No se sabe cuándo se reabrirá la vía.

Vía Quito – Papallacta – Baeza sigue cerrada

Cuarta víctima de deslaves

Muchas personas debieron dormir en los autos en la carretera; no comieron. Javier ortega. (I) jortega@elcomercio.com

u

n extranjero falleció ayer en el accidentedeun bus de la Cooperativa Baños Las barras que protegen la carretera evitaron que el autobús cayera al abismo. El vehículo patinó y quedó en medio de la carretera. 36 pasajeros sobrevivieron, pero uno falleció. Buses interprovinciales aguardan para pasar. Hasta anoche nadie sabía de quien se trataba. Las autoridades solo comentaron llegó hasta Cuyuja (Napo), tome que era un extranjero. en cuenta zona en donde se volcó el ÚLTIMAS NOTICIAS bus. Los conductores que recorrió ayer la vía Quito – aguardaban en la carretera una larga fila de vePapallacta, una carretera vieron el accidente. hículos pesados y de que conecta la capital con Édison Cuenca relató a buses interprovinciales tres provincias de la Ama- este Diario lo que vio. Se- aguardaba en el sector zonía (Napo, Sucumbíos y gún su testimonio, el bus se conocido como la Y de Orellana). En los últimos dirigía a Quito. A la altura Pifo. Todos estaban a la cinco días, las lluvias han de Cuyuja una roca cayó y espera de que se reabra provocado decenas de des- golpeó la parte trasera de la la carretera con la espelaves a lo largo de la ruta. unidad. El impactó tumbó ranza de llegar a la AmaUn equipo periodístico al vehículo. zonía ecuatoriana.

Hubo momentos de tensión e impotencia. Cuenca y otros conductores no pudieron ayudar a los pasajeros por el lodo que rodeó al bus. Un equipo de rescate y paramédicos liberaron a las víctimas y las trasladaron al Hospital de Baeza. El extranjero que viajaba en la unidad es la cuarta víctima de estos deslaves. Un día antes, el miércoles, cinco mujeres que se movilizaban en una camioneta cayeron a una quebrada en Papallacta. Tres fallecieron y dos se recuperan en el Hospital de los Valles. Marco Duche fue uno de los conductores que colaboraron en el rescate de las cinco víctimas. Con un grupo de choferes y socorristas extendieron una soga y levantaron la camioneta hundida en la quebrada. Una a una liberaron a las víctimas.

Duche, su esposa y dos hijas partieron el miércoles desde la capital hacia el Coca (Orellana). Recién ayer pudieron comer algo. Compraron pollo con yuca a USD 1. Gente de la zona recorrió en vehículos ofreciendo las porciones de alimentos. Como esa familia, muchas otras esperaron hasta 24 horas la reapertura de la vía. Durmieron en los vehículos. Soportaron frío –en promedio 7 grados- y pasaron hambre. Por ahora no se conoce cuándo habilitarán la vía Quito - Papallacta – Baeza. Ayer, poco después del mediodía, la Policía habilitó tres tramos de la carretera. El 90% de vehículos se movilizó hacia Quito. En la Y de Pifo, los agentes cerraron el paso en sentido Quito – Lago Agrio.

l Gobierno se queja de que todas las manifestaciones en su contra son “conspirativas y desestabilizadoras” (el llamado “golpe blando”). O sea que el reclamar, que la Asamblea quiera aprobar la reelección presidencial sin una previa consulta al “soberano”, ¿es un golpe blando? ¿Por qué el temor, si “son más”? ¿No es una paliza lo que sufrimos la gente con la subida de todos los precios de la canasta básica? ¿No es un “so-

¿No es una paliza lo que sufrimos la gente con la subida de todos los precios de la canasta básica?

papo” el querer imponer dictatorialmente las cocinas de inducción? ¿costo de luz, la instalación y los infaltables apagones? ¿No es golpe blando el insultar en todas las sabatinas sin saber el daño que se hace al ofendido y a su familia?, ¿el entrometerse en nuestra privacidad? ¿Acaso fue blanda la agresión recibida por un periodista por cubrir una noticia? ¿Y las atosigantes cadenas nacionales, con programas culturales kitsch? El pueblo recibe golpes secos y duros. ¡Qué aguante!


Viernes 24 de julio del 2015

3

EN LA CALLE Archivo / ÚN

Emergencias

1 078 líos con el gas en este 2015 Las autoridades piden a la ciudadanía que tome medidas de precaución en el hogar Evelyn Jácome. (I) njacome@elcomercio.com

C

uando encendió la cocina para preparar algo de comer, la manguera del cilindro de gas se prendió fuego. Julieta Guamán solo atinó a pedir ayuda. Uno de sus vecinos sacó un extintor y logró apagar las llamas. Ocurrió el miércoles, en el Centro. La causa de tremendo susto fue que la

manguera no era la apropiada, y permitió una fuga. No es un caso aislado. La semana pasada, una deflagración provocada por fuga de gas destruyó tres cuartos donde habitaban tres familias, en el sector de la Real Audiencia, norte de Quito. Para tener una idea de lo frecuente de estos incidentes, de enero hasta mediados de julio del 2015 se registraron 1 078 eventos

La semana pasada una fuga de gas afectó tres hogares en la Real Audiencia.

No reciba cilindros de gas en malas condiciones.

del GLP y no permita que ellos manipulen o jueguen con el tanque.

Coloque el tanque en un lugar ventilado y en posición vertical, en la parte exterior de la casa, nunca cerca de hornillas.

Verifique que las mangueras, abrazaderas, reguladores, válvulas, hornillas y perillas funcionen de la manera adecuada. Cambie la manguera y regulador de su tanque cada cuatro años.

Hable con los niños sobre los peligros

relacionados con fugas de gas, solo en la ciudad. Es decir más de cinco emergencias de ese tipo, por día. En ese mismo tiempo, los bomberos atendieron 48 explosiones causadas también por fugas de gas. El mes en el que más deflagraciones ocurrieron fue marzo, con 10 incidentes. Las estadísticas que maneja el Cuerpo de Bomberos muestran que el número de emergencias ha

aumentado con el paso de los años. En el 2009 hubo 19, en el 2011 ocurrieron 25, en el 2013 se registraron 57 y el año pasado 65. ¿Por qué la cifra haya aumentado? Según Cristian Rivera, del COE Metropolitano, se debe a una falta de cultura en gestión de riesgos. Señala que las familias no cuentan con un plan de autoprotección y no saben qué hacer para prevenir ese tipo de casos, o cómo reaccionar. Además, dice, la gente es descuidada y no da mantenimiento a las cocinas ni a las mangueras. Rivera afirma que el incremento en cuanto a emergencias de este tipo no significa que hoy ocurran más desgracias, sino que, en especial por la inmediatez de las redes sociales, estas emergencias se dan a conocer, lo que antes no ocurría. Para Rivera, el transparentar los casos es una política municipal beneficiosa para la ciudadanía, porque solo así la gente puede conocer la realidad y trabajar en un plan de prevención.


4

Viernes 24 de julio del 2015

EN LA CALLE

Cortesía Municipio de Quito

(I)

La Defensoría del Pue-

Ven feo a concursos de belleza Son dos certámenes en el que participan niñas y adolescentes

Agencia EFE. (I)

L

a Defensoría del Pueblo de Ecuador exhortó a los organizadores de dos concursos infantiles de belleza a que dejen de llevarlos a cabo y a retirar de sus páginas web y de las redes sociales “imágenes sensualizadas que atentan contra la intimidad de las niñas y adolescentes”, según consideró el organismo. Un portavoz del organismo confirmó este llamamiento, que fue dirigido a

Estos eventos vulneran el derecho al desarrollo integral, a una vida libre de violencia. Defensoría del Pueblo

través de una resolución a los responsables de los concursos Niña Ecuador y Miss Teen Ecuador. Tras conocer la celebración de estos concursos, la Defensoría abrió una investigación sobre este caso para “evitar la exposición de niñas y adolescentes”

en estos eventos, que vulneran sus derechos al desarrollo integral, al cuidado, a la protección y a vivir una vida libre de violencia, según el organismo. También se conculcan derechos como el de la integridad, la dignidad, la reputación, el honor, la imagen y el derecho a la igualdad y a la no discriminación, señaló un comunicado de la Defensoría del Pueblo. El órgano de defensa de los derechos humanos

también invitó a instituciones y medios de comunicación a que “efectúen una valoración adecuada de los derechos humanos que pueden verse afectados” en este tipo de actividades. Y recomendó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados velar para que sus reglamentaciones sean acordes con la protección de estos derechos, así como a los padres y a la sociedad aque se sensibilicen sobre este asunto.

La Plaza Chica está ‘flaman’ El Municipio hizo mejoras en la Plaza Chica, ubicada en la Guayaquil y Espejo. Donde había baños, ahora hay una florería. También está un café y la llamada Zona de Estancia.

Rectificación La directiva de la Asociación Unión y Progreso se posesionó el martes En la nota publicada por este Diario el pasado miércoles 22 de julio, bajo el título ‘Ya hay fecha para el pasaje Sanguña’ hubo un error. En una parte del texto se lee lo siguiente: “Ayer (nos referíamos al martes 21) se eligió a la nueva directiva de los comerciantes. A las 17:00 fue posesionada en la Casa Somos de San Marcos”. La señora Gloria Moya de Cárdenas, nueva presidenta de la Asociación Unión y Progreso, organización a la que se hacía referencia en

la nota, envió una carta a esta Redacción en la que explica que la nueva directiva fue elegida democráticamente el 10 de julio del 2015 y la posesión de la directiva electa se realizó el martes 21 de julio del 2015 a las 17:00 en la Casas Somos de San Marcos, de la Administración Zonal Centro Manuela Sáenz. Ofrecemos disculpas por este error a la nueva directiva de la Asociación Unión y Progreso y a nuestros lectores. En la fotografía de abajo se ve a la nueva directiva en el acto de posesión. Cortesía


Viernes 24 de julio del 2015

5

EN LA CALLE

Archivo / ÚN

Hay un herido

Tráiler cayó al río Toachi

Ocurrió a la altura del km 72 de la vía Alóag-Santo Domingo Archivo / ÚN

Redacción Ecuador. (I)

U

n accidente de tránsito interrumpió el paso en la vía Alóag – Santo Domingo ayer. Según los testigos, un tráiler intentaba rebasar a otro vehículo cuando perdió pista y cayó al río Toachi. El siniestro ocurrió ayer en el kilómetro 72, en el sectordeUnióndelToachi. El ECU911 de Santo Domingo informó que recibió una llamada a las 14:21 para informar que un vehículo cayó al afluente y que había una persona herida. El conductor logró salir del tráiler antes de que este cayera. Él tuvo heridas en los brazos y piernas por lo que fue trasladado a una casa de salud de Santo Domingo de los Tsáchilas.

En enero de este año se desarrollaron trabajos para desviar el cauce del río Toachi.

25 000

vehículos transitan cada día, en promedio, por la vía Alóag - Santo Domingo.

Funcionarios del Ministerio de Salud Pública aseguraron que el estado del paciente era estable. La Unidad de Rescates de la Comisión de Tránsito del Ecuador y el Cuerpo

de Bomberos de Santo Domingo ayudaron a sacar el vehículo del río. También se empezaron a desarrollar las investigaciones para determinar las causas del accidente de tránsito. El miércoles se presentó otro percance en el kilómetro 54 de esta arteria vial, por la que circulan alrededor de 25 mil vehículos en el día. Al parecer dos automotores colisionaron. No se registraron heridos de gravedad. El ECU911 de Santo Domingo reportó que la vía que une a la Sierra con la Costa ecuatoriana está habilitada.Perorecomiendan a todos los conductores manejar con precaución debido a que en la calzada hay presencia de lluvia y neblina.

El mayor (sp) Fidel Araujo, dijo que fue una imprudencia de su parte ir a ver los hechos del 30-S.

30-S

Caso Araujo irá a casación el lunes Redacción Quito. (I)

E

l mayor en servicio pasivo, Fidel Araujo, procesado en uno de los juicios por los hechos del 30 de septiembre del 2010, indicó que pedirá la anulación del proceso que pesa en su contra porque él ya fue declarado inocente en una primera etapa del mismo. Araujo insistió, en una entrevista en Ecuadoradio, en que el nuevo Código Integral Penal (COIP) no tipifica el delito de incitación a la rebelión que se le imputa. Con lo cual, considera, deberá quedar extinguida la acción penal en su contra. Su caso se juzgó con el anterior Código. Durante la audiencia del juicio en su contra, realizada el 4 de abril del 2011, el Tribunal Cuarto de Garantías Penales de Pichincha, a cargo del caso, ratificó su inocencia. Sin embargo, los conjueces de la Segun-

da Sala Penal de la Corte de Pichincha anularon esa resolución, argumentando –según la posición de la Fiscalía-quedichaaudiencia no fue reservada, pese a que se trataba de un caso de seguridad del Estado. En el nuevo proceso, el Tribunal Quinto de Garantías Penales sentenció a Araujo a tres años de prisión. El caso fue apelado con un pedido de nulidad y ahora está en etapa de casación, en la Corte Nacional. A las 14:45 del lunes se realizará la audiencia. Araujo dijo que el fiscal que lo acusó le ofreció disculpas cuando se lo encontró un día en la calle, alegando que si no lo acusaba perdería su trabajo. Está dispuesto a una confesión judicial para demostrarlo.


6

Viernes 24 de julio del 2015

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En Los Chillos

LUChIto trAnCón

Casa Cotopaxi se reabre Se dictarán talleres de prevención y se brindará información Valeria Heredia/UN

Valeria Heredia (I) jheredia@elcomercio.com

H

ace unos días, el programa Casa Cotopaxi se retomó en el valle de Los Chillos. Este espacio se lo destinará para que la comunidad se capacite y obtenga información sobre una posible erupción del volcán Cotopaxi. Funcionará en el segundo piso de la casa hacienda San José, junto a la Administración Zonal (av. Gribaldo Miño e Ilaló, en Conocoto). Se la inaugurará en agosto. Según el Patricio Castillo, administrador zonal, el objetivo es abrir canales de difusión para crear una cultural de prevención. “Se busca que las personas, pase o no pase, estén bien informadas y sepan cómo reaccionar frente a una posible erupción”. El programa ofrece dos alternativas: los pobladores podrán acercarse a recibir talleres en esta locación o, también, los expertos irán a los diferentes barrios de Los Chillos para impartir sus conocimientos. Así lo indicó Luis Aguilar, jefe de Seguridad de la Administración. Pese a que la Casa Coto-

paxi se la reabrió por el incremento de la actividad sísmica del volcán, también se la usará para capacitar a la comunidad, en general, en gestión de riesgos. Es decir, cómo actuar en caso de inundaciones, terremotos, incendios... Según el Administrador Zonal, es necesario que las personas hagan conciencia sobre la necesidad de tener una cultura de prevención. “Hay que trabajar con la comunidad para difundir un mensaje de calma”. Otra de las novedades que se realizarán en la Administración Zonal es que en las colonias vacacionales se dictarán unas horas de prevención y gestión de riesgos. La meta es que la educación empiece desde los niños. Ellos serían los encargados de difundir las La Casa Cotopaxi está ubicada en el segundo acciones a la familia. piso de la casa hacienda San José, en Conocoto. Para Janeth Jácome, moradora de Alangasí, asegudAtoS VARIoS ró que estas acciones son positivas, ya que se abren espacios para la educación En Los Chillos hay 15 erupción del coloso. de las personas. “Necesisitios de encuentro setamos que nos ayuden con guros. Sirven para que Este valle junto al de talleres de cómo reacciolas personas se reúnan e Tumbaco serían afecnar ante una emergencia. ir a los albergues. tados por los lahares (mezcla de lodo, rocas y También, requerimos que En la zona hay 19 redemás desechos volcá- se hagan simulacros para saber en qué se falla y así fugios temporales disnicos). Serían arrastraponibles en caso de una dos por el río Pita, Santa buscar soluciones. Queremos estar preparados”. eventualidad como la Clara y San Pedro. Ericka Guarachi / UN

La plaza de San Blas con otra pinta En las áreas verdes de la plaza de San Blas, ubicada en la av. Pichincha y Caldas, en el Centro, se realizaron trabajos de poda, remoción de tierra y limpieza. Personal de la Unidad de Espacio Público arregló las jardineras de este sitio. Ahora tiene una mejor imagen.

En la calle Julio Castro hay grafitis a montón

L

a otra tarde me fui a pasear por el centro de la ciudad, pero tuve que hacer una parada obligatoria al llegar a las calles Julio Castro e Iquique, en el sector de El Dorado. Me quedé asombrado cuando vi la pared que estaba toda rayada.

Con varios colores, a lo largo del muro se veían puros garabatos y una que otra palabra. Esperoquesetomeconciencia y no se rayen las paredes. Hay que tratar a la ciudad como si fuera su propio hogar. Además, esto es sancionado con el 5% del salario básico.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.


Viernes 24 de julio del 2015

7

EN LA CALLE Valeria Heredia / ÚN

SÚPER

ULTIMITO Betty Beltrán / ÚN

Los moradores levantaron estos muros de cemento para evitar posibles deslaves.

En el centro

Muro preventivo en la S. Bolívar

Betty Beltrán (I)

L

os vecinos de algunos barrios que se ubican a un costado de la av. Simón Bolívar, a la altura del desvío de la autopista General Rumiñahui, no solo le temen a las lluvias, el sol también les inquieta. Todo porque sus viviendas están levantadas a la vera del camino y la tierra se desmorona. “Cuando llueve, el agua se acumula y hay deslaves; cuando

hay sol, hay movimiento de tierra”, comentó Segundo Guaña, vecino del barrio Buenos Aires. Estos problemas son recurrentes en el Triángulo de Piedra, María Guadalupe y Alma Lojana. Se ha realizado pedidos al Municipio, pero no ha habido resultados. Por eso, los vecinos “han hecho préstamos para levantar muros y evitar deslaves”, comentó Julio Díaz, otro vecino.

Pomasqui Una señal de tránsito se cae En la intersección de la Simón Bolívar y Manuel Córdova G., en Pomasqui, hay dos letreros que indican el sentido de la vía. Uno de ellos, está a punto de caerse.

Fotografía Arte en la NN.UU. En las acera de la NN.UU. y De los Shyris, hay una muestra fotográfica en la que se plasma el día a día de personajes del Centro.

Mariela Rosero / UN

EL BUEN

EJEMPLO

Un adorno reciclado y muy útil

Tamayo lucha por La Vicenti-

A

P

yer fui a visitar a una compañera en el valle de Los Chillos y encontré algo que me llamó la atención: un adorno elaborado con material reciclado. La dueña de esta iniciativa se llama Laura Castillo y tiene 55 años. Hace unos días le regalaron un arreglo floral, pero las flores se dañaron. Para no

Este adorno sirve para las revistas.

botar la base decidió colocar unos tubos de papel. Luego puso unas revistas. Con esta idea recicló y ayudó al ambiente.

atricio Tamayo, de 58 años, desde hace 10 está involucrado con la dirigencia en La Vicentina. Vive en la zona del Obelisco y está pendiente del sector. Últimamente se ha concentrado en convocar a reuniones para exigir la reubicación del Centro Especializado de tratamiento para personas con

La Vicentina reúne a 30 barrios pequeños.

consumo problemático de alcohol y otras drogas. Quieren que se mantenga el Hospital Dermatológico Gonzalo González.


Viernes 24 de julio del 2015

8

EDITORIAL

(O)

BORREGOMORFIS

El nuevo Cpccs

H

asta que el nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) está ya en funciones luego de posesionarse de sus cargos y recibir aplausos de la mayoría de la Asamblea y voces de protesta de los opositores, La minoría opositora dejó constancia de su inconformidad con la integración oficialista del Cpccs, un punto que ha sido registrado también por los medios de comunicación. La revista Vistazo sostiene que la mayoría de los siete nuevos consejeros tuvo cercanía con el gobierno del presidente

“La política es el arte de aplicar en cada época aquella parte del ideal que las circunstancias hacen posible”. Antonio Cánovas del Castillo / Escritor español

KLÉBER

Rafael Correa. Los asambleístas adversos al Gobierno salieron del recinto legislativo como una demostración de su protesta ante dicha conformación. El Consejo tiene importantes funciones, entre ellas designar -a base de ternas- las autoridades de control en el país, como el Contralor General y los superintendentes, así como organizar los concursos para integrar cuerpos fundamentales como el Consejo Nacional Electoral o la Corte Nacional de Justicia. Los nuevos consejeros ofrecieron independencia en el ejercicio de sus funciones.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Creen que el discutido diálogo puede ser reemplazado por el debate. Los griegos se niegan a su extinción por deudas. Pero el mundo debe una fortuna democrática a la vieja Grecia. Para salvarse, los griegos necesitan recurrir a otra bella Helena. Nebot cree “volver al país que queremos”. Al que estábamos acostumbrados. Mejora la calidad de la papa. Ojalá podamos hacer papas fritas como en Estados Unidos. Miles de engañados en la venta de casas. Cobraban plusvalor.

Pedir perdón Escuché al Sr. Presidente de la República calificar de “chantajes” a los paros que han realizado los maestros o los médicos, en el pasado, para conseguir atención a la educación o a la salud. Reclamar esos derechos no puede ser calificado de chantaje. Jamás, que yo recuerde, se llegó a un paro para conseguir beneficios personales para los dirigentes. Siempre se buscó el bienestar general para los gremios y para los usuarios de los servicios educativos o sanitarios. Si se llegó a medidas extremas fue por la sordera o la

mala intención de los gobernantes de turno. Por otra parte, el Sr. Ministro de Educación ha dicho que la Unión Nacional de Educadores (UNE) debe “pedir perdón” al país. No dijo exactamente por qué motivos. Pero, seguramente, no recuerda quién ha dirigido la educación en el país, quiénes han mantenido las escuelas unidocentes, los locales escolares en ruinas, los maestros con sueldos de hambre y con los horarios abrumadores. Surge la pregunta: ¿A quiénes les corresponde pedir perdón al país, a la UNE o a los ministros de Educación? Edwing Guerrero Blum

Totalitarismo Los asambleístas oficiales descalifican las protestas callejeras como obra de “actores políticos”. Una vez confiscados sus derechos políticos, el ciudadano queda en “desolación e indefenso ante el poder”, dice Hanna Arendt. Todos los totalitarismos, desde la izquierda a la derecha, se apropian de la esfera pública llenando de disidentes los campos de concentración o el exilio. Ocurrió en la Alemania nazi, la Italia fascista y la Rusia soviética. La dominación totalitaria precisa anular al individuo como sujeto

de derecho. El poder hegemónico precisa “matar al hombre como persona jurídica”. Paúl Tapia Goya

Descuido La intersección de la avenida Mariscal Sucre y la calle Mañosca, en el norte de Quito, durante ya varios días, se ha convertido en escombrera. Más adelante hay un edificio en construcción sin el cerramiento provisional y que da un mal ejemplo. Pregunto: ¿qué hacen la Comisaría de la Zona Norte, Emaseo o Epmmop? No hay control urbano en este y varios lugares de la ciudad. Héctor Santiago Palacios

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Viernes 24 de julio del 2015

9

EN LA CALLE

Pavel Calahorrano / UN

Plantón

Las protestas ahora serán cada jueves Así lo anunciaron los manifestantes que anoche volvieron a la tribuna De los Shyris. Protestaron contra la Asamblea. María Isabel Valarezo / ÚN

Redacción Política. (I)

L

os manifestantes contrarios al Gobierno prometieron reunirse todos los jueves en la tribuna De los Shyris. Ayer, decenas de personas se manifestaron contra las políticas del Régimen y, en especial, contra la resolución que se aprobó en la Asamblea sobre las manifestaciones violentas. A las 19:00, aproximadamente, la gente se dio cita en la tribuna. La consigna “y no, y no, y no queremos y no me da la gana, una dictadura igualita a la cubana” se escuchó en la jornada. Prometieron estar cada ocho días en este sitio. Andrés Páez, legislador del movimiento Creo, señaló todos los jueves se reunirán. “El objetivo es que la gente no desmaye, esto es algo de constancia”. Una gigantografía en la que se escribieron los nombres de los asambleístas que aprobaron la resolución que condena las manifestaciones violentas también fue expuesta. Páez calificó de ridícula la resolución.“Se suponeque ellos son los de izquierda y

La asambleísta de AP Sol Buendía le toma fotos a su esposo, Edwin Jarrín, uno de los ganadores.

Asamblea

Nuevo Consejo se posesionó entre críticas Redacción Política

A

yer se posesionaron los nuevos consejeros principales y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs). Sin embargo, uno de ellos hizo una protesta muy singular. Aquiles Hervas, uno de los suplentes, se desaboto Con banderas y consignas, se pronunciaron frente a la sede de AP.

La resolución de la Asamblea es como la gasolina que enciende este fuego”. Milton Castillo, excandidato a la Alcaldía

estánencontra dela voluntad popular”. Por su parte, Milton Castillo, excandidato a la Alcaldía por Pachakutik,

comentó que la resolución de la Asamblea es como la “gasolina que enciende este fuego”. Él dijo que preparan una asamblea de la ciudad en la que estén personas de diversas posiciones que decidan las próximas acciones a tomar. También se invitó al alcalde de Quito, Mauricio Rodas, para que se una a estas reuniones.

Los ciudadanos continuaron por cerca de dos horas con las consignas en contra del Régimen. Al inicio se concentraron en la parte sur de la Tribuna y luego avanzaron hacia la sede de Alianza País. Hubo algunos roces con los policías que intentaban abrir el tránsito vehicular de los carriles sentido surnorte de la avenida.

buscaba ganar, cosa que finalmente no se dio.

Rodas sostuvo, luego de los procesos licitatorios respectivos, que el precio resultaba ser mayor que el anunciado por su antecesor.

Por la tarde sesionaron por primera vez. Raquel González fue electa como la presidenta del organismo. Ella trabajó con la ‘Vivi’ Bonilla en la Secretaría de la Política y también fue militante. Como vicepresidente quedó Edwin Jarrín, esposo de la asambleísta Soledad Buendía.

nó la camisa y mostró una camiseta roja que había estado puesto por debajo y que decía: “Con corrupción no hay revolución”. Esto generó el rechazo de los asambleístas de Alianza País que quedaban en el salón del Pleno. No había nadie de oposición porque se salieron en señal de rechazo de que los siete nuevos consejeros principales son cercanos al ‘Mashi’. La reacción de Hervas fue la gran sorpresa de la sesión. Y la reacción de los verdeflex fue gritar “fuera, fuera” repetidamente. A su salida del salón del Pleno, explicó su reacción. Dijo que el concurso en el que fue electo había sido ‘amañado’ para beneficiar a unos y no a otros. Según contó, él debía tener mayor calificación de la que en realidad obtuvo.

(O)

La construcción del Metro quiteño es un tema que se debate entre los anuncios y las inquietudes de la ciudadanía sobre tan importante obra para la movilidad de la capital ecuatoriana. La elección de un

nuevo alcalde -Mauricio Rodas- planteó interrogantes, luego de que el anterior -Augusto Barrera- presentara a la construcción y funcionamiento del Metro, durante la campaña electoral, como la gran obra de la segunda Alcaldía que

Dos obras previas -que costaron un buen dinero a la ciudad- fueron realizadas por el entonces alcalde Barrera como una demostración de que su oferta tenía visos de verdad. El resultado electoral -contrario al exalcalde pese al apoyo total del presidente Rafael Correa- pesó en el Metro, entre otras cosas porque

El nuevo precio -ya no son los 1 500 millones que habló Barrera sino 2 000 millones- se da por financiado. La empresa constructora -Odebretch, del Brasiltiene problemas pero no han traslucido hasta Quito y el Metro tiende a ser realidad, por lo menos

oficialmente. El público sigue el caso con expectativa y dudas. El canciller titular, Ricardo Patiño, entró en su etapa de dos meses de vacaciones, luego de dialogar con su reemplazante, Xavier Lasso. Pero, al parecer, Patiño ya intervino en la rápida reunión de los GAD (Gobiernos Autónomos Descentralizados) en Quito, con miras a tomar decisiones relativas al paro anunciado por el FUT pa-

ra el 13 de agosto. Las informaciones afirman que más de 1 400 personajes se han dado cita, entre gobernadores, jefes políticos, prefectos, alcaldes, concejales, presidentes de juntas parroquiales, luego de un encuentro en el que intervinieron ministros y subsecretarios, entre otros.

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


10

Viernes 24 de julio del 2015

EN LA CALLE

(I)

Fotos: Archivo /ÚN

en el

sur

Concierto Una nueva forma de hacer rock La Sinfónica Nacional presenta un nuevo concierto de rock sinfónico junto a Total Death, Madbrain, Lachard y Ánima Inside. Hoy, 20:00, en el Teatro Nacional de la CCE.

El show se iniciará a las 10:00 y se extenderá hasta las 20:00.

Aquí los miembros de Blues Proyect Rolling.

Música

7 bandas rockean en Cotocollao El festival Rockotocollao será este sábado 25 Redacción Espectáculos. (E)

M

úsica, danza, poesía y arte urbano son a lgunas de las actividades que tendrá la sexta edición del festival Rockotocollao, que se celebrará este sábado 25, a partir de las 10:00, en la plaza central de Cotocollao. El artista Kristian Puruncajas presentará el monólogo ‘Indio de piedra’, en el que detallará los orígenes de los pueblo ancestrales y lo acompañarán dos bailarines con atuendos típicos. Las agrupaciones Blues Project Rolling, Espiga Dorada, Litigio, Sacroprofano, Electric Warrior, Curare y WB and Company serán las encargadas de poner la música, que varía entre el rock y la electrónica. Entre la presentación de una banda y otra habrá poetas que recitarán versos sobre el medioambiente, los dere-

chos humanos y las etnias. A lo largo de toda la jornada, que se extenderá hasta las 20:00, un colectivo urbano pintará un mural de 45 m con temáticas sociales. Artesanos ofertarán esculturas, obras pictóricas y diversos recuerdos hechos a

mano en los alrededores de la plaza de Cotocollao. El coordinador del encuentro, Pablo Ortega, resaltó que este es un evento gratuito y libre de alcohol. “La gente tendrá diversión acompañada por información y valores sociales”.

Poesía sobre derechos humanos y medioambiente se recitará en el escenario. La obra ‘Indio de piedra’ de Kristian Puruncajas estará acompañada por bailarines con trajes étnicos. La feria de artesanías funcionará toda la jornada.

Escena Música y poesía en el México

Aniversario Nayón celebra sus fiestas

‘Decapitados’ es una obra que combina los versos de grandes poetas ecuatorianos con diversos géneros musicales. Hoy, 19:30, Teatro México.

El desfile de la confraternidad será el evento central en las fiestas de Nayón. La cita es este domingo, desde las 12:30, en el parque central. (I)

Fiesta El Sucre Viajero, en Carapungo

El Sucre Viajero sigue recorriendo los barrios de Quito para compartir una fiesta popular con música y arte. Este sábado, el baile se prende con la presentación de Paulina Tamayo, la Banda Sinfónica Metropolitana y Yavirac. Plaza Cívica de Carapungo, desde las 19:00. (I)

Comedia La comedia a flor de piel

La banda Curare forma parte del cartel del Rockotocollao 2015.

Comediante, guionista y actor en la serie web #En4 Pancho Viñachi estará compartiendo escenario y sus mejores anécdotas con José Abedrabbo en el ‘stand up’ ‘Mejor no hablar de ciertas cosas’. La cita es hoy, a las 20:00, en el Ochoymedio (Valladolid y Vizcaya).


Viernes 24 de julio del 2015

11

EN LA CALLE

(I)

Artes escénicas

QUÉ VER

Obra en el Teatro Malayerba

QUÉ OÍR Teatro Monólogo ‘Yo no me llamo’

Funciones de ‘La Isla de las Flores’ hasta el 2 de agosto Foto: Archivo del Teatro Malayerba

SofÍa Domínguez y Mauricio Gallegos.

Enrique Iglesias, Ricardo Arjona, Delfín Quishpe y más artistas serán interpretados por Juan Fran de la Foch en su obra. El monólogo se presenta hoy, a las 20:00,en El Teatro del Scala Shopping (Cumbayá).

Funciones hoy y mañana, a las 20:00, y el domingo 26 de julio, a las 18:30. Lugar Casa Malayerba (Sodiro 345 y 6 de Diciembre, sector de La Alameda). Próximo Las siguientes funciones serán el 30 y 31 de julio, 1 y 2 de agosto. Entradas General $10,00 y estudiantes $8,00.

Redacción Espectáculo (I)

E

stá de temporada ‘La isla de las Flores’ en la Casa Malayerba, del 23 al 2 de agosto. La obra dirigida por Mauricio Gallegos divertirá al público con una historia sobre dos clowns. Los clowns decide salir de vacaciones para dejar atrás el estrés e ir en busca de la felicidad. Luego, se dan cuenta de que el estrés lo llevan en ellos mismos y que han confundido a

la felicidad con la riqueza material. Para salir de ese mundo liderado por el consumismo, tendrán que aprender a valorar los pequeños detalles de la vida. ‘La Isla de las Flores’ es un viaje hacia el lado interno de las personas. La obra trata sobre cómo el dinero y los bienes materiales se han convertido en un falso sinónimo de felicidad para las personas. Los actores Sofía Domín-

guez y Mauricio Gallegos son los encargados de poner en escena ‘La Isla de las Flores’. Ambos intérpretes tienen una larga trayectoria y experiencia en el ámbito de las artes escénicas. La pieza se estrenó en marzo de este año, en el Teatro Variedades Ernesto Albán y ha recorrido varios escenarios de la capital. Para esta ocasión, ‘La Isla de las Flores’ se presenta sobre las tablas de la Ca-

CONVOCATORIA Asamblea General

La Cooperativa de Producción Agropecuaria

"FREIRE MENA"

sa Malayerba, una sala de teatro construida en 1996, cerca de uno de los parques más tradicionales de Quito, La Alameda.

Diseño ‘Construir en la Radio’ El programa radial conducido por Víctor Vizuete (foto) y José Guaygua se transmite todos los viernes,a las 14:30, en Radio Quito (760 AM). El tema de hoy es ‘Velas decorativas de personajes populares’.


ÚN EN LA CANCHA

Viernes 24 de julio 2015

FUTBOLERO

12

Mauricio Bayas / ÚN

Roberto Arroyo (izq.), Santiago Morales, gerente, y Franklin Tello, presidente, en la conferencia de prensa de ayer en el complejo de Chillo Jijón.

Por el caso de las edades

Apoyan a los indagados

Un juvenil de Independiente del Valle irá a la Ecuafútbol. Bryan C. tiene inscripción tardía. Redacción Deportes (D)

I

ndependiente tiene lista la documentación de sus juveniles para presentarla en la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). La Comisión convocó, para el próximo martes, a un jugador juvenil Sub 17 del equipo ‘rayado’ como parte del proceso investigativo por la supuesta adulteración de edad. De acuerdo con el Registro Civil, hay 10 futbolistas con supuestas irregularidades

en sus documentos. En Independiente, el futbolista juvenil es indagado por presunta alteración de identidad en sus nombres y en su edad. “En el caso del jugador, el nombre sería Mateo. Me parece a mí y, por lo que conversamos con la familia ese nombre (con el que juega) no existe y al parecer tomaron otra identidad. Es lo que se tendrá que investigar”, detalló Santiago Morales, gerente del club. Él, junto a Franklin Tello, presidente, y Roberto

En diciembre informamos a la FEF de 18 casos de chicos que tenían problemas con la edad.

Dejamos a criterio de la FEF la participación en el Mundial Sub 17. Ellos tomarán la decisión.

Franklin Tello/

Santiago Morales/

presidente

gerente

Arroyo, coordinador de las divisiones inferiores, presentaron los documentos del jugador. Allí se mostró un informe médico realizado al deportista. Independiente le practicó al jugador un carpograma

(evaluación que determina la edad en función de la madurez del sistema esquelético). El resultado del estudio determinó que el juvenil tiene 16 años y nueve meses, según el dirigente Morales.

El chequeo se realizó el 22 de mayo pasado. Además del mencionado deportista, el carpograma también se realizó a otro grupo de jugadores del plantel. El futbolista fue inscrito en el 2011 en la FEF por el club Norteamérica de Guayaquil. El 2012 firmó un contrato con los ‘Rayados’ por tres años y ha jugado en la Sub 14, Sub 16 y Sub 18 y en reserva.

miento de Bryan C., juvenil del equipo de primera de Independiente, consta, en la parte de observaciones, que el jugador tiene una inscripción tardía de dos años y que fue realizada en Quevedo. Morales argumentó que la ley sí faculta inscripciones tardías y que el club investigó el caso de Bryan a tiempo. El jugador actúa habitualmente con el equipo dirigido por el técnico Bryan C. tiene Pablo Repetto y ayer viajó a inscripción tardía Cuenca para jugar la fecha En la partida de naci- del torneo.


Viernes 24 de julio del 2015

13

EN LA CANCHA

Otro capítulo en D. Quito

La novela de Joselito, con alargues Hay una campaña de directivos e hinchas para convencer a Joselito Cobo que siga en el cargo Archivo/ ÚN

Redacción Deportes (D)

P

reso del dolor por el embargo de su carro y por enfrentarse al mar de deudas que tiene el Quito, Joselito Cobo firmó su renuncia al mandato del equipo sin chistar el pasado miércoles. Ayer, el dirigente chulla tenía previsto ratificar su decisión ante el resto del Directorio y ante los futbolistas que esperaban concentrados el partido de hoy ante El Nacional. Sin embargo no lo hizo, puso paños fríos. Incluso la reunión de los dirigentes que estaba prevista para la tarde se suspendió. Todo se definirá el próximo lunes en el complejo Ney Mancheno, en Carcelén. Los dirigentes que acompañan a Joselito quieren que el tiempo cure las heridas. “Estoy optimista de que Joselito cambie su decisión”, le decía a ÚLTIMAS NOTICIAS, el directivo Patricio Salazar. El bloque de directivos se mantiene sólido y unido. Ya se lo hicieron saber al Presidente. “Si te vas tú, nos vamos todos”, se oyó en la reunión del pasado miércoles en la panadería propiedad de Cobo. Paúl Vélez, el entrenador de los chullas, también se iría si se va Joselito. Pero entonces, qué hacer con los embargos que se vendrían

Joselito Cobo, en la mitad, junto a Fernando Aguirre (der.). Los directivos irán está noche al Atahualpa y esperan que Cobo siga.

por las deudas? ¿Qué hacer para que Joselito Cobo recupere su auto? Ayer en la tarde los dirigentes estuvieron analizando el caso con los abogados, sobre todo el interpuesto por un extrabajador que terminó con el embargo del Nissan Murano de Joselito. La defensa del titular chulla analizará pedir la

Tener el apoyo de la hinchada y lograr un triunfo servirá para que el plantel siga con confianza”.

Es una situación complicada. Se han pagado las deudas, pero se va de las manos algunos casos”.

Paúl Vélez/ Entrenador

Fernando Aguirre

nulidad del proceso, pues dicen que primero debió ser tramitado en la Ecuafútbol y no directamente en un Juzgado de Trabajo.

gente. “La hinchada debe acompañarnos y hacerle sentir el respaldo a Joselito para que siga en el cargo”. En su cuenta de Twitter (@JhosepJCB), Cobo subió una foto con una imagen que dice ‘no me verás caer’ y adjuntó tres corazones con los colores del equipo azulgrana. Hoy se espera una buena asistencia en el partido

Fernando Aguirre, abogado de Joselito, dijo que este es un momento para que la hinchada del equipo cierre filas en torno al diri-

ante El Nacional (19:00), en el estadio Olímpico Atahualpa por la segunda fecha del Campeonato Nacional. Gritos a favor de Cobo saldrán desde la preferencia del Olímpico. Los hinchas de la ‘AKD’ se organizaron para llevar banderas. No se descartó la posibilidadque Coboveael fútbol desde las gradas de la preferencia.

(I)

EN TODAS LAS

CANCHAS Aucas Chullas y criollos abren la fecha Deportivo Quito recibe en el Atahualpa a El Nacional, a partir de las 19:30. Los de Rubén Insúa no contarán con Édison Méndez. En la ‘AKD’, Deniss Quiñónez reemplazará a Michael Castro, quien fue expulsado ante Emelec.

Redes Sociales Campeonato Felipe respondió Don Ramiro ya a asambleísta no aguanta Felipe Caicedo (foto) mostró su malestar por el pedido de investigación por la supuesta adulteración de edad. ‘Felipao’ publicó en Twitter: “Invito al asambleísta y a la Presidencia de la Asamblea a ponerse en contacto con mis abogados para cualquier tipo de investigación”.

El administrador de Aucas, Ramiro Gordón, aseguró ayer que evaluará su continuidad en la dirigencia del club. Esto fue motivado por la crisis económica que agobia al equipo. Gordón fue uno de los impulsores para que los orientales vuelvan a la Serie A después de ocho años.

Rectificación/ a pedido de Pabel Alcócer Espinosa El 12 de julio en ÚLTIMAS NOTICIAS de los Valles publicamos ‘UTE colecciona campeonatos’. En dicha nota hay un error. Escribimos: “según iniciativa de los basquetbolistas Paola Carrillo, Víctor González y la Municipalidad de Rumiñahui se organizó el Campeonato”. Al respecto, Pabel Al-

cócer, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Rumiñahui aclara: “en el Campeonato no tiene nada que ver la Municipalidad. Mencionado torneo es organizado por la Comisión de Funcionamiento de Baloncesto de nuestra institución”. Ofrecemos disculpas a la Liga y a los lectores.


14

Viernes 24 de julio del 2015

EN LA CANCHA

PANAMERICANOS Cortesía Comité Olímpico Ecuatoriano

(D)

MÁS DE

TORONTO Karate Factos peleará ante tres rivales Jacqueline Factos (foto), campeona mundial y panamericana de karate, peleará hoy a partir de las 14:10. Se enfrentará a Kamille Desjardins, Karina Díaz y Alexandra Grande. Todo por el Grupo 1. La ecuatoriana Ángela Tenorio sorprende en los juegos de Toronto con su velocidad en las pistas.

Nuestra mujer bala

Angelita va por el podio

La ‘gacela de ébano’ hizo su mejor tiempo y hoy busca medalla Martha Córdova. (D) mcordova@elcomercio.com

C

omo si no hubiese hecho esfuerzo alguno para ganar la medalla de plata la víspera en los 100 m, Ángela Tenorio volvió a ser la ‘gacela de ébano’ en la pista de los Juegos Panamericanos. Ayer logró el mejor tiempo de los 200 m y hoy, a las 16:40 de Ecuador, buscará

otra vez el podio. “Quería asegurar un buen carril para la final, por eso aceleré en los metros finales, hoy sí corrí”, dijo la velocista, de 19 años, que ha causado gran impresión. Las atletas de experiencia se acercan y la felicitan, mientras agencias internacionales preguntan por sus datos y trayectoria. “Ahora a descansar y alistarme para la final”, dijo. Según su entrenador,

AFP

Nelson Gutiérrez, correr por el carril central ayuda a controlar la carrera, hay mayor facilidad para observar al resto de competidoras, y además, a le gusta correr con las mejores para probar sus límites. La marca de 22:59 es su mejor registro personal y la mejor de las semifinales. Esta noche, en la final, rivalizará con Simone Facey de Jamaica, Kyra Jefferson de Estados Unidos, Kim-

Alberto Miño (foto) jugará ante el guatemalteco Héctor Gatica, a las 10:30, mientras que Rodrigo Tapia enfrentará al argentino Gastón Alto, a las 11:15. Ambos partidos corresponden a la fase de grupos.

El medallero Hasta las 19:00 de ayer

Oro

Plata Bronce Total

T

1. Estados Unidos

79

67

61

207

2. Canadá

65

59

53

177

3. Brasil

32

32

50

114

En atletismo hombres Álex Quiñónez se fue de Toronto en silencio

4. Colombia

26

9

27

62

5. Cuba

25

20

30

75

6. México

15

25

34

74

7. Argentina

11

22

27

60

8. Guatemala

6

0

2

8

De la enviada a Toronto (D)

9. Venezuela

L

El velocista esmeraldeño Álex Quiñónez (azul)no se clasificó a las semifinales en su prueba favorita.

berly Hyacinthe de Canadá, Reyare Thomas de Trinidad y Tobago, Shiniqua Ferguson de Bahamas, Nercely Soto de Venezuela y Vitoria Silva de Brasil. ¿De quién cuidarse? “De todas. Hay un dicho que dice que bajo una piedra siempre puede salirte un sapo. Así que no puedes confiarte de nadie”. A las 18:45 correrá la ronda de la posta 4x100 metros junto a otros tricolores.

Tenis de mesa Miño y Tapia buscan un cupo

a carrera alucinante que deja en cada presentación Ángela Tenorio tuvo, lastimosamente, un contraste: la eliminación de Álex Quiñónez, quien no llegó a la final de los 200 m, su especialidad. Hace tres años, fue el velocista que atrapó la atención de los ecuatorianos. Por tres días consecutivos su rostro estaba presente en periódicos, en la televisión y en las redes sociales. En el país solo se hablaba de Álex Quiñónez.

Ayer tomó sus cosas y se marchó en silencio luego de su eliminación en semifinales. En la mañana había corrido los 200 m en 20:59, es su tercera mejor marca personal en este año. Su objetivo era cumplir la marca de 20:50 y asegurar su lugar en los Olímpicos Río 2016. El incidente de su no participación en los 100 m y sus inseguridades le han convertido en un atleta sin protagonismo. “Tengo que pelear con mis temores y mis miedos a no poder”, dijo el esmeraldeño.

5

15

15

35

10. Chile

5

4

12

21

11. Ecuador

4

9

11

24

12. Perú

2

3

5

10

13. Jamaica

2

1

0

3

14. Rep. Dominicana

1

5

8

14

15. Trinidad y Tobago

1

1

1

3

16. Puerto Rico

1

0

11

12

17. Bahamas

1

0

1

2

18. Santa Lucía

1

0

0

1

19. Paraguay

0

1

2

3

20. Uruguay

0

1

2

3

21. Barbados

0

1

1

2

22. Antigua y Barbuda

0

1

0

1

Últimas Noticias


Viernes 24 de julio del 2015

15

EN LA CANCHA

(F- Contenido Intercultural)

Glenda Giacometti/ ÚN

DEPORTE

INTERCULTURAL

Serafín Pandi (centro) se entrena a diario con los integrantes del primer equipo.

Un pilahuín en la A

Serafín encarna el espíritu de Mushuc R. El volante indígena cuenta su historia en el balompié local Fabián Maisanche (F Contenido Intercultural)

S

erafínPandino se impacienta por jugar un partido del Campeonato Nacional bajo el mando del entrenador Sixto Vizuete. Él sabe que las opciones de actuar llegarán pronto. El futbolista indígena, quien actúa como volante defensivo, inició su camino en el medio del fútbol en las canchas de tierra que hay en la comunidad Pilahuín, ubicada a 20 minutos de Ambato. El jugador pasaba horas moviéndose o disparando la pelota a un improvisado arco. Lo hacía solo o con sus vecinos. Cuando era chico sus padres, Francisco Pandi y María Juana Masaban-

da, radicaban en Quito. Recorrían los mercados para comercializar cebolla y ajo que cosechaban en el pueblo. Pandi, de 25 años, cuenta que su abuela Tránsito Toalombo los crió a él y a sus tres hermanas. “Extrañaba mucho a mis padres y por eso me llevaron a Quito”. En esa ciudad estudiaba en la mañana en el Colegio Nacional Pichincha. Vivía en el centro. En la tarde jugaba al fútbol con sus amigos. “Quito es una ciudad grande donde hay muchos carros. Por eso decidí regresar a mi comunidad”. Serafín es menudo. Mide 1,67 m y habla en voz baja. Es tímido. A los 17 años jugó en el club Pilahuín, un humilde equipo que suele par-

Queremos formar a indígenas como grandes deportistas. Hoy le tocó el turno a Serafín”. Alfonso Chango

El volante participó en el ascenso.de su equipo.

Lo dejaron todo La ‘Runa Tri’ volvió ayer al país (F-Contenido Intercultural)

L

a Selección indígena de Ecuador emprendió ayer su retorno al país tras participar en la primera opa América de pueblos originarios, que se disputa en Arica y Santiago de Chile. Al igual que el equipo que dirige el DT Gustavo Quinteros, la ‘Runa Tri’ no pasó de la fase de grupos. Ecuador integró el Grupo B, que lo ganaron los colombianos.

Mauricio Bolaños, entrenador del cuadro indígena, no considera un fracaso los resultados obtenidos por sus pupilos. El equipo registró una derrota 2-0 ante Bolivia, un triunfo 1-0 con Argentina y finalizó su participación con un empate 2-2 con Colombia. Diego Vinueza, Sayri Camuendo y Álex Izama fueron los goleadores de la ‘Runa Tri’, en el torneo continental. Los tres futbolistas otavalos, cayambis y

ticipar en el campeonato parroquial. Allí jugó como volante de marca. Luego pasó al equipo Mushuc Wasi, que también pertenece a la cooperativa Mushuc Runa. El plantel está conformado por los empleados de la entidad, en la cual trabaja vendiendo carros. A pesar de su estatura, Serafín trata de impresionar al DT Vizuete y de quitar la pelota a sus rivales que son altos, fornidos y que han militado en equipos de Europa, Estados Unidos y del país. “Es impresionante cómo se forma el futbolista de los

equipos profesionales. En las barriales se juega y te vas a trabajar”. Él sí guarda en su maleta el poncho rojo y el pantalón blanco que usan los indígenas pilahuines. Afirma que está orgulloso de su identidad. Por ser yerno del presidente vitalicio del club, Alfonso Chango, Pandi es parte de la imagen corporativa de varias publicaciones institucionales, tanto en vallas como en revistas. Su imagen aparece en la publicidad de la Cooperativa Mushuc Runa. “Queremos formar a indígenas como grandes deportistas. Hoy le tocó a Serafín, luego de él vendrán nuevos futbolistas, atletas y nadadores”, aseguró Chango, presidente vitalicio del club.

Foto tomada del Facebook de Pawkar Raymi Peguche Tio 2015

puruhás sumaron tres goles en total. Los jugadores tuvieron su última cena en el hotel de Arica el miércoles y ayer se dividieron en dos grupos paraviajar de vueltaal país. Mario Conejo, coordinador de la Selección indígena, agradeció a los ‘mashis’ de Arica por su hospitalidad y aseguró que la ‘Runa Tri’ aportó con un granito de arena para cambiar la historia de los pueblos indígenas de América. Jugadores de la ‘Runa Tri’ reciben indicaciones del DT Mauricio Bolaños.


ÚN EN LA CASA

Viernes 24 de julio 2015

HOGAREÑO

16

“Cuando yo admiro la maravilla de una puesta de sol o la belleza de la luna, mi alma crece para adorar al creador”. Mahatma Gandhi / Pensador y político hindú

Técnica facilita

Maquillaje para la noche

Consejos para lograr una imagen increíble para los compromisos y eventos nocturnos Ana Alvarado. Redactora (I) aalvarado@elcomercio.com

E

l maquillaje para la noche no debe ser igual al del día ni viceversa. Oriana Herrera, maquilladora profesional, visitó Ecuadorestasemana para el evento de lanzamiento de la línea de maquillaje profesional NYX. Durante este encuentro, la profesional compartió ‘tips’ para un mejor uso de los productos de belleza. Herrera dice que la elección de la base es clave para un buen maquillaje. Esta debe ser del tono del cuello y debe ser escogida de acuerdo a la piel, si es grasa o seca. Una vez aplicada la base, se puede sellar con polvo suelto. Parte de la preparación del rostro también incluye la corrección de ojeras. Una vez finalizado todo este proceso que es básico en el maquillaje, se procede a pintar los ojos, pómulos y boca de acuerdo a la ocasión. La maquilladora de origen colombiano dice que para la noche se debe usar un maquillaje más intenso, para que no se pierda. La técnica para los ojos que enseñó Herrera se puede llevar en varios colores, no solo en negro. La experta asegura que hay que arriesgarse a usar paletas coloridas; en las que el azul, el violeta o el verde sean los protagonistas.

Máscara. El rímel tiene un tiempo de vida de seis meses. Sin embargo, a la mayoría

1 Sombras. Usar una sombra cremosa de base, pues se fija más y es más intensa. Difuminar con sombra compacta y una brocha redonda.

6 Fijar. El fijador de

maquillaje es un producto novedoso, pero muy útil. Se debe rociar tres veces a unos 30 cm del rostro y después retirar el exceso.

La tendencia actual es llevar un maquillaje sin líneas marcadas o geométricas; los colores de las sombras se deben difuminar suavemente.

2 Ojos. Hacer el de-

5 Labios. El labial de-

lineado inferior con sombra. Delinear en la línea de agua con lápiz. Aplicar máscara de pestañas y rellenar las cejas con sombras.

be ser de la misma tonalidad que el del rubor usado, para que no haya contraste. Se delinea los labios, se rellena con lápiz y con labial.

3 Color. El rubor se

4 Resaltar. El ilumi-

coloca en la manzana de la mejilla y se difumina hacia el nacimiento de la oreja. Este debe ser de la misma tonalidad que el labial.

le dura menos tiempo, pues se seca. Para que esto no suceda, evitar bombear; sacar la brocha en movimiento circular y una vez usado, hay que guardarla de la misma manera.

nador ayuda a dar un acabado fresco y húmedo a la piel. Se debe colocar en la parte alta del pómulo, en el mentón y en la nariz.

Verano. Con el calor propio de esta temporada, el maquillaje tiende a correrse. Para evitar esto, las expertas de NYX recomiendan aplicar el maquillaje con su base respectiva.

Ojos. Para maquillar los párpados, por ejemplo, primero aplicar una base o un primer de ojos y después maquillar con sombras compactas. La sombra cremosa de base es otra opción.

Fijar. El fijador de maquillaje es una de las grandes ayudas para evitar que el calor arruine el ‘look’. En caso de no tener uno a la mano, se puede usar la bruma del fijador de cabello.


Viernes 24 de julio del 2015

PASATIEMPO Entretenimiento

17

ARIES. marzo 21 a abril 20 Tendrá un desacuerdo respecto de una compra pero a pesar de todo, el día será favorable para lo financiero. En lo laboral, actúe en forma normal. TAURO. abril 21 a mayo 20 Tanto en su hogar como en el trabajo, su entusiasmo será motivo de inspiración. Sus colegas y familiares se sentirán atraídos. Utilice su carisma. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Manténgase firme en sus principios, pero sin discutir por ellos. Éxito para los creativos. Los asuntos relacionados a niños tendrían un curso favorable. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Gran inspiración para el trabajo, se sentirá muy satisfecho con los resultados. Por la mañana debería tener tacto al tratar con un colega. LEO. julio 24 a agosto 23 Prosiga con tareas comenzadas hace algún tiempo. No ignore la sugerencia de un colega. Juntos podrían hacer un equipo sensacional. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Se sentiría completamente feliz al ver cómo se realizan sus ambiciones. Pero debería mantener sus avances en secreto. Le requerirían acción inmediata. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Surgirá una diferencia por dinero con un superior. Debería controlar su tendencia a mostrarse extravagante. Comunicación con personas que viven lejos. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Cuando se sintiera incapaz de pensar, confíe en sus allegados para tener un buen consejo. Tendrá que mediar en una situación difícil entre amigos. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Terminar una tarea renovaría sus ambiciones y le predispondría a moverse en nuevas direcciones. Oportunidades de aumentar sus ganancias. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Se sentirá lleno de energía, renovado y decidido a enfrentar al mundo. Pero no trate de abarcar más de lo que puede. Haga las cosas paso a paso. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Favorable para firmar contratos. En lo laboral no se extralimite. Armonía en el amor. Sus amigos harían que esta noche sea memorable. Disfrútela.

Carmen Whelan de Canadá realiza la rotación del aro en gimnasia rítmica individual en la final en los Juegos Panamericanos, del 19 de julio del 2015 en Toronto, Canadá. AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 El comportamiento de un amigo sería la causa de una pelea entre ambos. Estará preocupado respecto a algunas tareas sin terminar. Alegría en el hogar.


Viernes 24 de julio del 2015

18

(P)

Locales Comerciales

Maquinaria y Equipos

OPORTUNIDAD

Compra y vende

0994-457915.

VENDO dos extrusoras para fabricar mangueras completas y una peletizadora completa. Informes: 2569775.

Departamentos ARRIENDO departamento Pueblo solo Pueblo, con o sin garaje. 0983201923.

CENTRO Histórico. Todos los servicios. Ideal para consultorios, oficinas, emprendedores. Informes: 2283705; 0999-327839.

Venta Casas CASA antigua $50.000 negociables, 350 superficie, 200 construcción, sector Dos Puentes. Otra rentera $120.000. 0992-504359.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

Terrenos A 20 minutos de Guayllabamba vendo terreno 5.700 m2, $28.000 negociables. Inf: 0979-173238; 0984-785357. CUTUGLAGUA Iniap, terrenos urbanizados desde 200 metros a crédito. 0998234915/ armandoide6@hotmail.com

DAMAS, Caballeros desarrollo proyecto sustentable, Ecoturismo, diferentes áreas. ircoms@hotmail.com 0959-273756.

Venta

NECESITO chofer profesional, para taxi legal convencional a cargo, 0999494461.

>> MERCEDES BENZ

250 1979, por viaje, maquina reparada, PINTAG lote terreno, agua, luz, alcantarilla- repuestos originales, negociable. do. $100 mensuales. 0959-273756. 0987514293. SUA- Atacames, terrenos desde 150 metros, ciclismo, wifi. 062731373/ 0979489790/ wendyparraga@hotmail.com ÚLTIMO lote esquinero 202 urbanizado Alma Lojana pista Chillos 0998-782041.

MEDIO tiempo profesionales, bachilleres, amas de casa. 0979-760929.

>> NISSAN SENTRA vendo taxi legal con derechos y acciones. 2590006, 0988401071.

TRABAJO para 20 personas soñadoras, emprendedoras. 381-0077; 099-503-1905.

Artes y Oficios

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Profesionales SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc. Reparamos Filtraciones tuberias, cobre. 3173-541; 0999-981-887

APROVECHE liquidación de maquinarias importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:

Alquiler ofrecido

Locales Comerciales

Se Ofrece RENTACAR solicita autos 2014 2015 sin chofer solo interesados. 0998309131.

Artes y Oficios ALCALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería, termostatos. (02)3152-684; 0967-652608. LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0990-342348. LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, colchones, garantizado. (claro) 0980412548; (movistar) 0992643253.

Ventas al toque

Hogar Muebles y Enseres COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260-989. www.elgranahorro.com

Servicios Fiestas y Animación

A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. ABOLENGO, Trío internacional, quedarán agradecidos. Garantizado. 2640191, 0999474507. ACATICLAN Mariachi garantizado, elegante, 10 canciones, $40. 3152465; 2585757; 0990429775. AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655.

SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912. ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

CALEFONES, $15 mantenimiento, bombas, ESCUELA de Chefs, Carrera de Chef de partida, alta cocina, especialización en reparación, repuestos, cobre, plomería. pastelería. Chef Center. Teléfonos: 0995-582589; 0983-178433. 3214-887, 3214-894, Ulloa esquina.

FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. PAYASITA, magia, titeres, spiderman, barney, 2 horas, $50. 2731146, 0995470821. PAYASITO Zapatin, magia, malabares, titeres, pintucaritas. 2683675, 5159644, 0982506548, 0992734266. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

AMPLIFICACIÓN incluída, 24 horas, $35, 10 canciones, todo evento. 02-2730-299/ 0983-346-331. DUETTO. Profesionales con amplicación, musica nacional, romantica, bailable. 0983345923/ 0988093384.


Viernes 24 de julio del 2015 Orquestas, CD Móvil y Artistas

Negocios RESTAURANTE buen sector, todo equipado, nuevo. Interesados: 0998859755.

AVISOS CLASIFICADOS

Pérdidas y Hallazgos

ANULO libreta de ahorros 407010029326 Cooperativa Cotocollao Ltda. pérdida. VENDO 2 bazares, $4.000, $2.000 cambio por vehículo dando recibiendo diferencia. ANULO libreta de ahorros 4110689 Coope2659-288, 0979-194993. rativa 29 de Octubre, pérdida. VENDO Maquina Cortadora Hierro $650; Coche para bloquera $140; 0998110285. EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139.

Varios

FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Pérdidas y Hallazgos

PIANISTA Animo fiestas, matrimonios, enseñanza clases, cumpleaños. 2413773, 2814419, 0994993597.

ANULO libreta de ahorros 4501739374 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros #4502086343 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida ANULO libreta de ahorros 68004292 Mutualista Pichincha, pérdida. ANULO libreta de ahorros número: 409010056387 de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al Señor: Daniel Alberto Gonzalez Martinez.

ANULACION por perdida libreta ahorros 405010056863, Mariana Paucar, Cooperativa Cotocollao. ANULO por perdida libretas de ahorros 401010089918 Mercy Manzano; PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO 406010001205 Alianza Valle Ma401060004911; 403060009571; elegantísimos, excelentes repertorios. chachi Luz María Pilicita. 401060003896. Cooperativa Alianza del 2600-318; 0998-722655. ANULO 406010107790 Alianza Valle Ma- Valle. TRIO Identidad, intérpretes música nacio- chachi Carlos Cadena. ANULO por pérdida libreta ahorros nal bailable y romántica. 0995-286258, 403060021636 Coop Alianza del Valle. 2615-834. ANULO certificado de aportación 408140190607 Cooperativa Riobamba ANULO por robo cheques desde #69 hasta Ltda. por pérdida. TRIO Los Arellano excelencia elegancia #120 cuenta corriente #3001171963 BNF musical 2-96-39-55, 0991-557-079 serey cheques desde #3320 hasta #3370 ANULO libreta de Ahorros 4501854114 de cuenta corriente #3068441604 Banco natas 0995-587-087. Cooperativa 29 de Octubre Pichincha. ANULO libreta de ahorros 12-0234845 CERTIFICADO de Inversión 1998260 emitiMutualista Pichincha, pérdida. do por Diners Club del Ecuador S.A.S.F ha Oportunidades sido anulado por extravio. ANULO libreta de ahorros 120320526 de Negocios serie 277885, Mutualista Pichincha, pérdi- PERDIDA libreta de ahorros da. N°32004792-4. Mutualista Pichincha.

Negocios

DE oportunidad vendo execelente vitrina Metalica y vidrio, $500, 0998110285.

ANULO libreta de ahorros 3001063429 Cooperativa Imbabura, pérdida. ANULO libreta de ahorros 403010156948 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.

Pérdidas y Hallazgos POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 405010011914, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, pertenenciente a la señora: Sandra Patricia Rondal Ñacata. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 405060008086, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente a la niña: Curimaca Quishpi Vanessa Paulina, apoderada la señora: Quishpi Agualsaca Juliana. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 4501345905, de la Cooperativa de ahorro y crédito 29 de Octubre, perteneciente a la señora: Benalcazar Valencia Rosa Elena. POR pérdida reporto certificado aportación #4501576464 "Cooperativa 29 de Octubre". POR pérdida reporto libreta ahorros #04-022325-8 de "Mutualista¨Pichincha". POR pérdida reporto libreta ahorros #210065189 serie #232654 "Mutualista Pichincha". POR pérdida reporto libreta ahorros #280008066 de "Mutualista Pichincha" POR pérdida reporto libreta ahorros #403010211395 "Cooperativa Alianza del Valle". POR pérdida reporto libreta ahorros #4501341565 "Cooperativa 29 de Octubre". POR pérdida reporto libreta ahorros #4501576454 "Cooperativa 29 de Octubre".

POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 402010037504, de la Cooperativ de ahorro y crédito Alianza del Valle, pertenen- POR pérdida reporto libreta ahorros ciente a la señora: María Esperanza Catillo #4502020240 "Cooperativa 29 de Octubre". Bustamante.

19

(P)

Pérdidas y Hallazgos POR pérdida reporto libreta ahorros #4502195973 "Cooperativa 29 de Octubre".

Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula poliza PAV101000090400002 por perdida Yanez Aguilera Juliet Marcela $10.628,47. Emitida Julio 29/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicaciòn.

POR pérdida, queda anulado el título de acción en dólares No.- 5179 de Tabacalera Andina S.A. Tanasa. PRODUBANCO anula poliza PAV101000105896002 por perdida DelgaPRODUBANCO anula cheques 1005 al do Moreira Jonnathan Israel $3.701,45. 1015 por perdida Cta: 2059002227 de Alicia Noemi Lopez Aguilar o Rodrigo Rafael Emitida Enero 26/2015. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicaMontenegro. ciòn. PRODUBANCO anula cheques 1345 por PRODUBANCO anula poliza perdida Cta: 2136000629 de Collahuazo PAV101000113490002 por perdida VizcaiBeltran Martha Susana. no Lopez Irene Patricia $1.510,53. Emitida PRODUBANCO anula cheques 2307 por Marzo 26/ 2015. Quien tenga derecho perdida Cta: 2168004557 de Pacificweb reclamar 15 días ultima publicación. S.A. PRODUBANCO anula poliza PRODUBANCO anula cheques 263 por PAV101000114557002 por perdida Duranperdida Cta: 2005167112 de Betancourt go López Ana Cecilia $10.000.00. Emitida Berrones Maria Augusta y Pacheco Travez Julio 6/ 2015. Quien tenga derecho Vicente Mauricio. reclamar 15 dìas ultima publicaciòn. PRODUBANCO anula poliza PRODUBANCO anula poliza PAV101000073210009 por perdida Yanez PAV101000114638001 por perdida Castro Aguilera Juliet Marcela $10.628,47. Emiti- Montenegro Cristina Elizabeth $5.000,00. da julio 29/ 2014. Quien tenga derecho Emitida Enero 7/ 2015. Quien tenga reclamar 15 dias ultima publicaciòn. derecho reclamar 15 dìas ultima publicaciòn. PRODUBANCO anula poliza PAV101000086892003 por perdida Mar- PRODUBANCO anula poliza mol Ramirez Maria Guadalupe $2.300,00. PAV101000121325001 por perdida Paez Emitida Julio 3/ 2014. Quien tenga Benavides María Fernanda $2.000.00. derecho reclamar 15 dìas ultima publica- Emitida Abril 16/ 2015. Quien tenga ciòn. derecho reclamar 15 dìas ultima publicaciòn. PRODUBANCO anula poliza PAV101000090399002 por perdida Viteri Diaz Sofia Monserrath $3.221,06. Emitida PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 10872 cta: Enero 14/ 2015. Quien tenga derecho 2054011902 $2.218,24 de Compañia reclamar 15 dias ultima publicaciòn. Andina de Alimentos, Vinos, y Espirituosos Caves S.A. E.M.A. Quien tenga derecho REPORTO pérdida de placa PBC5225 de Toyota Yaris, perteneciente a: Karen Flores. reclamar 60 días ultima publicación.

Pérdidas y Hallazgos REPORTO perdida de Placa PBR9629 automovil Vitara dueño Yepez del Pozo Ormaza Cristhian REPORTO perdida libreta ahorros No. 401010187890 de la Coopertaiva Cotocollao. REPORTO pérdida de matricula de placa PBY9111 de Ford Scape, perteneciente a: José Vega. REPORTO pérdida de placa GBN4122 de Cabezal International, perteneciente a: Silvia Terán. REPORTO pérdida de placa #HJ215K perteneciente a Segundo Guanotasig Huilca. REPORTO pérdida de placa #PBT5786 perteneciente a Moya Bustamante Elenita. REPORTO pérdida libreta de ahorros #405010017260 Cooperativa Alianza del Valle. REPORTO pérdida placa HR344D Moto perteneciente Bonilla Constante Leidy Mariel.

Detectives DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.


20

Viernes 24 de julio del 2015

VIDA SANA

“Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no se pierde;ahora construye sus bases debajo de ellos”. George Shaw/ Escritor irlandés Fotos: Archivo / ÚN

CONSULTORIO FITNESS Se utiliza en la jardinería debido a sus exóticas y llamativas flores que atraen distintos tipos de mariposas.

MÉDICO FÁCIL

Para fortalecer Para que los músculos del cuerpo se tonifiquen y así evitar lesiones, contracturas o desgarros, realizar rutinas con mancuernas (depende el peso que soporte) es beneficioso para el fortalecimiento muscular. ¿Cómo conseguirlo? Con una rutina de 10 minutos en la cual se dispone a realizar varios cambios de ritmo con mancuernas. A continuación los ejercicios que se deben realizar antes de un entrenamiento. Ejercicio 1 Siéntese en un banco, sostenga una mancuerna en una de las manos. Luego incline el tronco hacia adelante y apoye el codo en la rodilla. Mientras la otra mano debe estar detrás de la espalda. El brazo debe estar completamente extendido. Luego flexione el antebrazo lo que más pueda. Luego regrese a la posición inicial. Ejercicio 2

Plantas medicinales

La pasiflora y su efecto calmante Sus componentes son utilizados para tratar problemas de ansiedad e insomnio

Gabriela Castellanos Redactora (I) mgcastellanos@elcomercio.com

E

sta planta crece principalmente en la zona tropical de América, Asia,AustraliayOceanía. Tienefloresgrandesyvistosas cuyos componentes tienenefectoscalmantese inducen al sueño. Los beneficios terapéuticos de esta planta han sido aprovechados durante largo tiempo. En el caso del sistema nervioso se pueden identificar varios componentes que ayudan a tratar algunos trastornos. Su alto contenido en antioxidan-

tes flavonoides como la quercetina, luteolina y apigenina genera un aumento de producción de un ácido que tiene un efecto relajante. También sirve para aliviar los dolores abdominales. Ayuda a reducir el colesterol y tiene propiedades antiespasmódicas y astringentes que pueden calmar los cólicos. Además, puede ayudar a controlar las molestias del colon irritable. El consumo de esta planta se realiza principalmente a través de infusiones. Para prepararlo se necesita una cucharada de flores de pasiflora secas por cada taza de

agua. Es importante que se incluyan todas las partes de la flor. Cuando el agua esté hirviendo se agrega la pasiflora y se deja reposar. El té se puede ingerir hasta tres veces por día. A pesar de sus componentes, varios estudios han determinado que esta planta no causa problemas de adicción. Sin embargo, al igual que con cualquier medicamento para el sistema nervioso, se recomienda tomarla de forma moderada. Las mujeres embarazadas y en lactancia, además de niños no deben consumir la pasiflora sin supervisión.

Su nombre significa ‘flor de la pasión’ y fue bautizada por los conquistadores españoles cuando llegaron a América en referencia a la Pasión de Cristo.

En la misma posición anterior, sostenga una mancuerna en cada mano, incline su cuerpo hasta que el pecho quede cerca de las rodillas. Luego extienda los brazos hacia abajo. Después, suba los brazos para formar una línea recta entre los brazos y los hombros. Regrese a la posición inicial después de 3 segundos. Ejercicio 3 En la misma posición anterior, sostenga una mancuerna en cada mano. Con la espalda totalmente recta estire las manos hacia arriba los que más pueda. Luego doble los codos hacia afuera y baje ligeramente los brazos para formar una ‘U’. Finalmente, regrese a la posición inicial.

La corona que se encuentra sobre la flor simbolizaba la corona de espinas. Las cinco anteras representaban las cinco llagas de la crucifixión. Ejercicio 4

Los tres estilos que se elevan sobre las anteras representaban a los clavos que se utilizaron para clavar a Jesús en la cruz y los pétalos y sépalo representaban a los apóstoles.

De pie, sostenga con ambas manos una mancuerna. Luego ubíquela detrás de la espalda. Luego estire los brazos para atrás lo que más pueda, mantenga en esta posición por cinco segundos y luego regrese a la posición inicial. VJ/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.