24 septiembre de 2013

Page 1

Martes 24 de septiembre del 2013 Número de ejemplares: 26.206

30 centavitos • Edición 19 029 www.ultimasnoticias.ec

El Auqui sigue ardiendo

Aucas ya tiene directiva La AFNA  Se posesionó Rodrigo Espinoza. Él trabajará por 4 años.

Bella cambia sus baladas en cumbias.

‘Yasunidos’ velan la Corte Vigilia  Piden que que no se duerman en los laureles.

Llamas  15 hectáreas de vegetación ya se han consumido en el cerro Auqui. El fuego se inició el domingo. En San José de Minas también permanece un incendio activo.

6

2,99

*

+ ejemplar precio del

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.

Tiny Turbo

Rally Raider


ÚN EN LA CALLE

Martes 24 de septiembre 2013

qUITEÑO

Las

pepas Metropolitano Incendio controlado

Incendios forestales

Se busca a los pirómanos

Hay más indicios que llevan a confirmar que las llamas fueron provocadas

Eduardo Terán / UN

H

asta USD 100 000 ofrece el Ministerio del Interior para las personas que den información certera sobre los supuestos pirómanos que incendiaron cerca de 12 lugares en el Distrito, desde el domingo pasado. Uno de los más grandes fue el del Parque Metropolitano, en el norte. Ahí 30 hectáreas fueron quemadas. Las autoridades aseguraron que las llamas se iniciaron porque se prendió la pirotecnia. Los bomberos encontraron paquetes de juegos pirotécnicos y pedazos de empaques de voladores. Los diversos focos de incendios forestales en el Parque Metropolitano estaban ubicados en zonas de imposible acceso (taludes verticales, miradores y pendientes). A través de varias imágenes que tiene el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), hay círculos de llamas alrededor de árboles como si los hubiesen diseñado. El alcalde Augusto Barrera señaló que todas las evidencias fueron entregadas a Criminalística de la Policía Nacional. “Ya está en proceso de investigación judicial. No vamos a permitir que delincuentes perversos afecten a esta ciudad”. El viceministro del Interior, Javier Córdova, aseguró que hasta el momento no hay sospechosos. La condena por causar daños va de tres a seis años de prisión. De ahí que el Ministerio del Interior ha aplicado los mismos procedimientos que el de los delincuentes más buscados y ha ofrecido una re-

2

Según el reporte del COE Metropolitano, a las 16:30, el incendio del Parque Metropolitano estaba controlado. Allí trabajaron 100 bomberos, 42 policías metropolitanos y 382 nacionales.

Cerro Auqui Incendio aún se mantiene A las 16:30 el incendio forestal del cerro del Auqui no podía ser controlado. A esa misma hora se informó que el siniestro de la zona de Calacalí se había reactivado. En ambos sitios trabajan para socorrerlos. Tras la intervención de los bomberos, policías metropolitanos “barrían” los sitios afectados.

El año pasado  se consumieron 3 796 hectáreas en cuatro meses. De estos más del 60% de los siniestros fue provocado. En las labores  de sofocación participaron 1 262 personas, entre bomberos, militares, policías metropolitanos y nacionales. Además, cuatro helicópteros están operativos para el tema de identificación de focos de riesgo. El domingo y el lunes, los bomberos combatieron las llamas.

compensa de USD 50 mil a 100 mil para quienes brinden información a través de la línea 1800- DELITO. En los otros sitios que también fueron afectados por las llamas como la lo-

ma de Auqui, Monjas, Calacalí, entre otros, aún no se han hallado indicios de provocación del fuego. El Alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la predisposi-

ción ciudadana de colaborar con las autoridades y mantener esa actitud de vigilancia. “El parque tiene un área de 400 hectáreas, no tenemos el contingente de personas para vigilar

cada lugar que existe”. Se espera que tras el sobrevuelo planificado para la mañana de este día, las autoridades hagan una evaluación de la situación del Parque Metropolitano.

Sobrevuelo Evaluación desde el aire En la mañana de ayer, desde un helicóptero se realizó una evaluación de los incendios forestales que se producían en la ciudad. Los siniestros del Metropolitano y el Auqui fueron prioridad.


Martes 24 de septiembre del 2013

3

EN LA CALLE Eduardo Terán / UN

Juega y gana una bicicleta montañera

Y

Dos helicópteros de las F.F.A.A. y uno de Aero Policial realizan descargas de agua cada cinco minutos para sofocar las llamas en el cerro Auqui. El fuego se extiende aproximadamente 70 metros al sur.

En el Distrito Metropolitano

El incendio en el cerro Auqui continúa activo Las llamas se iniciaron el domingo, 15 hectáreas consumidas.

E

l incendio en el cerro Auqui, ubicado en el nororiente de Quito, continuaba activo hasta las 09:00 de hoy. La humareda pudo ser observada desde varios sectores del norte de la capital. El siniestro inició el domingo por la tarde y hasta el momento ha consumido aproximadamente 15 hectáreas de vegetación. Este dato se maneja de manera extraoficial. Para mitigar las llamas se desplegaron 60 militares del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Según el mayor Nicolás Arboleda, los uniformados colaboran desde las 05:00. También trabajan 40 bomberos. Se esperaba el apoyo de personal de las policías Nacional y Metropolitana. Además operaban dos tanqueros, una ambulancia y dos helicóptero de las F.F.A.A. equipados con bambi buckets. Según informó un efectivo de la casaca roja se procede

con precaución ya que el siniestro está cerca de un talud con una pendiente de 80 grados que pone en riesgo a los efectivos. Un helicóptero de la Policía Nacional realizó un sobrevuelo a las 06:00 para determinar el número de hectáreas afectadas. Dos helicópteros de las F.F.A.A. realizaron descargas de 2 500 litros de

agua cada cinco minutos para sofocar las llamas. Luego se sumó un tercer helicóptero de Aero Policial. Las llamas en el cerro del Auqui, según las autoridades, se extendieron 70 metros al sur. A las 07:50, el tráfico vehicular por la av. Simón Bolívar estuvo fluido. Pero, en un tramo de 50 metros se limitó la circulación

San José de Minas se quema desde el lunes Desde la tarde del lunes se reportó un nuevo incendio forestal. Este se registra en San Jose de Minas, al noroccidente de Quito. Este territorio se encuentra a aproximadamente 80 kilómetros de la capital, dentro de un valle ubicado en las estribaciones montañosas que

conforman el Nudo Mojanda Cajas. Este junto al que se registra en el cerro del Auqui mantienen ocupados a los bomberos de Quito. Aún no se tiene detalles sobre este siniestro pero, se informó, ya se envió un contigente de los casacas rojas para que colaboren en el sitio.

a dos carriles en sentido norte-sur. A las 08:30 se registraba congestión vehicular en sentido sur norte. La fila era de aproximadamente tres kilómetros. Y todo porque algunos conductores avanzaban de forma lenta para observar el humo del siniestro y hacer una que otra fotografía. 12 policías metropolitanos daban tránsito en la zona. El punto más conflictivo era la salida de Cumbayá. Por su parte, el Cuerpo de Bomberos dio a conocer que los incendios en el cerro Auqui y en la localidad de San José de Minas permanecen, hasta las 09:15, activos. Para coordinar las labores de mitigación se instaló un puesto de mando a la altura del puente de Guápulo. El incendio del Parque Mereopolitano ya fue controlado pero aún se desconoce si se reabrirá al público hoy.

a está al aire el nuevo concurso de ÚLTIMAS NOTICIAS: Mentes brillantes. Si usted todavía no se ha apuntado a este juego, está a tiempo. Para participar debe ingresar a la página www.ultimasnoticias. ec. Ahí encontrará el link para el concurso. El sistema le pedirá que registre sus datos básicos: nombre, apellido, número de cédula, teléfono, correo electrónico. Y también la palabra clave, que para esta semana es Tulipe. Ingresados todos esos datos se desplegará una pantalla con 10 preguntas de ingenio. Debe responderlas todas. Recuerde: al ser preguntas de ingenio no necesariamente hay una sola respuesta correcta. Para participar solo debe asegurarse de contestar todas las inte-

Electricidad A fin de año se sabrá el precio En diciembre, el Gobierno definirá los precios de cocinas de inducción por electricidad, dentro del proyecto de eliminar el subsidio de gas. Así lo señaló ayer el ministro de Industrias, Ramiro González.

Para muestra 2 botones

1

.- El maestro abre las dos manos y pregunta: ¿Cuántas manos y dedos tengo? Y en 10 manos, ¿cuántos dedos tengo? .- Una señora tiene 3 pollos y regala a sus 3 hijos. ¿Cómo hace para dejar uno en la canasta después del reparto?

2

rrogantes. Acá al lado le ponemos unos ejemplo de esas preguntas para que se haga una idea. Cuando termine de contestar ya estará participando en el sorteo semanal. Cada lunes, cambiaremos las preguntas y usted podrá volver a participar.

Hemorroides El IESS aplica nueva técnica En el Centro de Atención Ambulatoria Sur Valdivia de Guayaquil del IESS, se emplea un nuevo método THD para cirugías de hemorroides, que es menos invasiva y dolorosa que la cirugía convencional. Este tipo de intervención se realiza 20 al mes, todos los viernes, a partir de las 09:00.


4

Martes 24 de septiembre del 2013

EN LA CALLE

Parque Metropolitano

Especies afectadas Los incendios dejaron secuelas en animales y plantas

Patricio Terán / UN

Los Bomberos estaban pendientes de los conatos de incendio en el Parque Metropolitano.

D

urante ocho fines de semana los senderos del Parque Metropolitano fueron parte de sus entrenamientos. Javier Anangonó, un teatrero de 37 años, corría dos horas por el lugar donde ahora hay cenizas, a causa de un incendio provocado el domingo pasado. Anangonó describe a ese sitio como un túnel con rayos de luz: “La vegetación era alta y formaba un arco. Había resplandor, el sol no me quemaba, las plantas me protegían”, recuerda. Ahora, un ave muerta sobre el césped teñido de negro y ceniza es uno de los cuadros que se observan después del incendio que consumió por lo menos 30 hectáreas de bosque. En esa superficie, los troncos de los eucaliptos están sin hojas y dejaron su color marrón por un tono plomo oscuro. El aroma mentolado de este árbol de la Sierra cambió por el olor picante que deja el humo al consumir las plantas; los arbustos del bosque son solo residuos de material

Esta ave murió a causa del incendio en el interior del Parque. Ayer aún existían llamas.

El clima caluroso y despejado facilitó el avance de las llamas Las altas temperaturas no variarán en la ciudad, por lo menos en las siguientes 24 horas. Así lo contó Homero Jácome, técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Por ejemplo, ayer la temperatura estuvo en 23 grados, mientras que el sábado estuvo en 27,2

y el viernes en 26,2. Las mañanas continuarán soleadas y las tardes se pondrán nubladas. Además, los vientos soplarán con variaciones. Se prevé que la velocidad oscile entre los 10 y 30 kilómetros por hora. Estos cambios en el aire se producirán a partir de las 12:00 hasta las 17:00.

incandescente. El ornitólogo y director del Zoológico de Guayllabamba, Juan Manuel Carrión, dijo que en accidentes como los ocurridos el fin de semana se pierde la casa de la flora y fauna de un bosque. Pues en medio de los árboles hay espesa hojarasca que vive a la sombra de las plantas. Además, en los troncos caídos de los árboles hay un hábitat para invertebrados: saltamontes, escarabajos, escorpiones, arañas, libélulas. “Todo eso se pierde, se arrasa con el suelo calcinado”. Patricio Rivera, botánico de Ecociencia, explica que debiera hacerse un estudio para determinar los efectos reales del incendio. Sin embargo, indica que según el tiempo que duren las llamas, en el suelo puede quedar una pequeña cáscara, que después se limpia con la lluvia y puede volver a ser fértil. Pero, si son profundas las llamas, el suelo se muere y se vuelve infértil. Esto puede provocar deslaves en la época de lluvias.

Tránsito La av. Simón Bolívar tuvo restricciones

P

or segundo día consecutivo la avenida Simón Bolívar fue afectada por los incendios forestales. En su trayecto está bordeada por taludes y vegetación. El domingo, el fuego que consumió la parte baja del Parque Metropolitano, a la altura de Monteolivo, obligó a cerrar un tramo de 500 metros en el sentido norte sur. La medida duró cerca de dos horas. Mientras que ayer, por el

incendio forestal en el cerro del Auqui, se bloqueó la vía desde las 10:00 hasta las 15:30. La medida se aplicó unos 100 metros hacia el sur del puente de Guápulo, de norte a sur. Pese a que los cierres fueron parciales hubo congestión. Se formó una larga fila, de más de dos cuadras. Los conductores debieron soportar la fuerte humareda. Personal de la Policía Nacional ayudó a controlar el tránsito vehicular.

Ayer en la Simón Bolívar se cerró dos de los tres carriles de norte a sur. Hubo congestión vehicular.

En Bellavista y Guápulo Los vecinos retiraron la ceniza con escoba

L

os habitantes de Bellavista y Guápulo fueron algunos de los que sintieron de cerca los estragos de los incendios registrados en la ciudad. En Bellavista, en el 2012 fue el primer susto, con el flagelo que consumió alrededor de 10 hectáreas del Parque Metropolitano. Sin embargo, al ver las columnas de humo por el evento del domingo y parte de ayer, la preocupación volvió. Inés Quiroga, moradora desde hace 30 años, con escoba en mano, limpió la ceniza que cayó en su vivienda, a un costado del mirador del barrio. La misma tarea tuvieron que emprender sus vecinos, quienes comentaron que tenían temor de que las llamas se volvieran a encender y lleguen hasta sus hogares. En el mirador

otros vecinos veían el fuego en el cerro del frente, a la altura de la avenida Simón Bolívar. En el caso del parque, para extinguir el fuego participaron 608 personas, según el Municipio. En Guápulo, en la avenida Simón Bolívar, a un costado del desvío a Cumbayá, en un predio habitan cinco familias. Una de ellas es la de Jimmy Quiñónez. Él, su esposa y sus dos hijos viven en el sitio desde hace seis meses. El trabajador contó que el humo cubrió la casa. Eso sí, estaba aliviado, pues sus dos pequeños salieron a clases y no se quedaron para soportar la humareda que, hasta ayer, aún se evidenciaba en el sitio. De acuerdo con datos del Cabildo, en el incendio del Parque Metropolitano, se incendiaron 30 de las 400 hectáreas del área.


Martes 24 de septiembre del 2013

5

EN LA CALLE

La calle con tres barrios

Sur

L

Quitumbe estará de fiesta el domingo

Vía en Chilibulo sin arreglar

a vía, que conecta a Chilibulo con los barrios Zaruma, Magdalena Alta y Yaguachi, quedó en pésimas condiciones. Esto afecta la movilidad en el sector. Los moradores de las calles Juan de Errata y Juan Navarro, en el sector de Chilibulo, piden que se les devuelva la vía como estaba. Luego de una fuerte lluvia de hace tres semanas la calle quedó destruida. Según contaron, todo se debe a que personal con maquinaria pesada removió la tierra de la parte superior. Se fueron, no arreglaron y dejaron mucho polvo. Para complicar más el tema, comentó Rosa Pillajo, a los pocos días se produjo una fuerte lluvia y toda la tierra removida de la calle Navarro bajó hacia el final de la vía en la Juan de Errata y fue a parar en la casa de dos vecinos. Rosario Torres fue una de las afectadas. La mujer contó que a su domicilio no solo ingresaron agua y lodo. También entraron piedras, basura y cree que hasta desechos de las alcantarillas. “Había un olor insoportable de agua putrefacta”, acotó la vecina.

Foto: Viviana Macías / UN

E

La calle quedó convertida en un montículo de tierra y basura.

Tres familias  resultaron afectadas con el ingreso de agua, lodo y basura a los domicilios. La calle   Navarro antes fue quebrada. En Chilibulo  esperan que los trabajos se realicen pronto, antes de que llegue la temporada invernal y se agrave la situación.

De lo sucedido hay evidencia. En la intersección de las dos calles se ha formado una especie de rompevelocidades, pero de dimensiones exageradas. La pequeña loma tiene aproximadamente 50 centímetros de alto y cerca de 2 metros de ancho. La calle es adoquinada Pillajo y Torres dicen que lo peor de todo es que no saben a quién reclamar por lo sucedido en el barrio. Nadie sabe qué empresa fue la que ejecutó los tra-

bajos en el sector. En la Administración Zonal Eloy Alfaro comentaron que no sabían de lo sucedido en Chilibulo, pero ofrecieron enviar personal para que inspeccione lo que ocurrido. Los vecinos esperan que la revisión municipal se produzca de manera inmediata. Ellos tienen tenor porque, dicen, se aproxima la temporada invernal. Torres cree que el episodio se puede repetir y la calle se quede inhabilitada.

l fin de semana pasado se registró el equinoccio. Y, en el que viene, los vecinos de Quitumbe celebrarán la llamada fiesta de la fertilidad. El evento se llevará a cabo en el barrio Sureños de Corazón, de esta Administración Zonal. Las actividades empezarán a las 10:00. El lugar está ubicado en la parroquia Guamaní, en la parte alta del sector del Camal Metropolitano. Hay dos líneas de transporte para llegar. A decir del Municipio, uno de los objetivos de la conmemoración es el fortalecimiento de las tradiciones culturales y la difusión de estas. Como parte del festejo, habrá danza y música. Entre los grupos que se presentarán se destacan Los Yarumas, Sayani, Saruymanda, Paukar y Ñampi. En el sector hay barrios como Divino Niño, Esperanza y Progreso. La vía principal es la Camilo Orejuela, que en gran parte está adoquinada.

Daimon

La política, el arte de lo posible

T

res condiciones imposibles son las necesarias para contar con una campaña interesante en la elección de Alcalde de la capital. La primera es la unidad de los partidos de oposición para que presenten un candidato fuerte y que pueda enfrentar al postulante oficial de la Revolución reeleccionaria; o sea, al actual alcalde de Quito, Augusto Barrera. La segunda es que los partidos o los candida-

Los problemas son seguridad, movilidad, competitividad y contaminación. No hay aún soluciones

tos presenten programas de trabajo y soluciones. Los problemas están claros: seguridad, movilidad, competitividad, contaminación. Las soluciones, todavía no. Talvez nos toque votar por el que menos amenace. La tercera es renunciar al proyecto del metro. La ciudad no tiene esa plata. El proyecto solucionaría apenas el 10% del problema y el costo de mantenimiento sería imposible con las tarifas. Ya no se construyen metros porque hay soluciones mejores. Hasta ahora todo parece imposible y la política solo es el arte de lo posible.


6

Martes 24 de septiembre del 2013

EN LA CALLE

Andrés García / UN

En La Armenia

Las

pepas

Piden dos metros más de acera Comerciantes y dueños de casas se sienten afectados por obra en la General Rumiñahui

D

esde julio del 2012, el negocio de Carmen de la Fuente registra un descenso en sus ventas. La causa: en esa fecha se iniciaron los trabajos de construcción de la vía alterna Armenia II, en la autopista General Rumiñahui. Su local de venta de muebles y modulares de madera tiene su acceso por la principal vía que conecta a Los Chillos. A raíz de las obras de

Actividades Música, circo y más en dos días

La entrada principal de cuatro locales se modificó por los trabajos.

construcción del intercambiador, la mujer debió acoplar su local a las circunstancias. Por ello decidió abrir las puertas del garaje, ubicado en la calle José Javanén, en La Armenia, para atender a sus clientes y despachar la mercadería. “Las ventas han disminuido. Las personas ya no tienen por dónde entrar y eso me afecta”, sostiene De la Fuente.

Según el   Consejo Provincial de Pichincha, la vía alterna Armenia II estará lista en octubre próximo. La obra  se inició en julio del 2012. Se espera  reducir en un 20% el flujo vehicular por la av. General Rumiñahui.

Ella tiene su negocio en esa zona de Los Chillos desde hace siete años. A lo largo de la av. General Rumiñahui, a la altura del puente 9, hay cuatro locales que atienden de esa misma forma (desde la calle paralela). Entre ellos dos viveros, un local de venta de tejas y el negocio de muebles de madera, de propiedad de De la Fuente. Trece dueños de predios y locales de esa parte de La

Armenia extendieron una petición al Consejo Provincial de Pichincha (CPP) para que se les concedan dos metros de vereda. Aún esperan una respuesta. En el sitio se observan unos seis locales desocupados. Pese a esto, De la Fuente comentó que seguirá con su local en el sitio. Incluso adelantó que colocará muestras de sus muebles y un rótulo grande en la fachada de la av. Rumiñahui.

Circo, conciertos, música, etc., son parte de los eventos de la Fundación Teatro Nacional Sucre. El programa se realizará desde mañana hasta el viernes. El viernes se celebrará el Día del Pasillo.

Trabajos La Alameda sigue con obras Más de 25 personas trabajan en el mantenimiento de la laguna. Se realizan labores de limpieza. Las tareas empezaron el 9 de este mes. Desde esa fecha, el plazo es de 45 días.

En Quitumbe

LEGO

Última semana para esterilizar las mascotas

LEGO, the LEGO logo and the Minifigure are trademarks of the LEGO Group. ©2013 The LEGO Group. All rights reserved. © Disney/Pixar.

Este

MARTES

TINYTURBO RALLY RAIDER

,99 2

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.

®

L

os moradores de la zona de Quitumbe pueden llevar hasta el viernes a sus mascotas (perros y gatos), para que las esterilicen. Así se evitará que tengan más crías. La brigada de veterinarios estará mañana en la casa barrial de Paquisha, ubicada en la avenida Principal y Calle 11. Es posible llevar a los animales, entre las 09:00 y las 14:00. Estos deben estar en ayunas, al menos ocho horas.

Se debe llevar una cobija para abrigarlos. El jueves y viernes, los médicos estarán en la casa barrial de Santa Martha Alta, que se encuentra cerca del cementerio. Se espera atender a un promedio de 40 mascotas por día. Antes de la cirugía estas serán chequeadas, desparasitadas y tatuadas. El servicio es gratuito. En octubre, la esterilización se realizará en el valle de Los Chillos.

+ ejemplar precio del

¡Pon en marcha tu imaginación!

Completa la cartilla, desprende el sticker que va pegado al empaque de cada entrega de autos de LEGO® y participa en el sorteo de 5 órdenes de compra de $200 en productos LEGO®. *Juguete no apto para menores de 3 años, contiene piezas pequeñas que pueden producir asfixia. Producto NO TÓXICO. Cada auto contiene 30 a 35 piezas (aprox.) Consulta bases de la promoción en www.ultimasnoticias.com

CON TU DIARIO

Las mascotas pueden ser esterilizadas a partir de los seis meses. No importa si es hembra o macho.


Martes 24 de septiembre del 2013

UN

Conmemoración

El Día antitrata para sensibilizar

Mujeres, niños, hombres, bebés... las víctimas de redes de trata son engañadas y explotadas UN

Las

Pepas Quito Cayeron dos clonadores Dos personas fueron arrestadas porque, según la Policía, fueron filmadas cuando desprendían una regleta de audio y video de un cajero automático ubicado el centro. Entre las evidencias les encontraron una tarjeta sin datos.

Ibarra Dos menores se fugaron En la plaza Foch, en el norte, una mujer retrata el aislamiento de una víctima.

L

a Policía de Menores (Dinapen) investigó durante cinco meses hasta dar con el paradero de Magaly, de 17 años. Ella desapareció de su casa en febrero del año pasado. Sus padres no denunciaron porque les dejó una carta en la que decían que se fue con su ‘novio’. Pasaron cuatro meses hasta que un hombre, que dijo ser amigo de Magaly, se contactó con su hermana menor, Ana, de 15 años. El hombre le pedía que

7

EN LA CALLE

23

de septiembre de 1999 se instituyó el Día Mundial contra la trata de personas.

se fugue de la casa con él y la llevaría con Magaly. La joven aceptó. Esta vez, los padres denunciaron y la Fiscalía investigó. Los agentes determinaron que las hermanas habían sido engañadas por una red de tratantes.

Los casos de trata Las cifras son por número de personas.

Mes

2012

2013

Enero

18

24

Febrero

13

32

Marzo

21

23

Abril

7

21

Mayo

19

24

Total

78

124

Fuente: Fiscalía General Últimas Noticias

Como este, 124 casos de trata se denunciaron entre enero y mayo de este año. Significa un 96% más que el mismo tramo del 2012. La Fiscalía detalla que 56 casos reportados fueron para explotación sexual. A Magaly lograron prostituirla con engaños. Le dijeron que la única forma de ganar dinero era vender su cuerpo. Y si no aceptaba sería echada de la casa en donde vivía con su ‘novio’. La Policía descubrió que la pareja de la menor y el supuesto amigo se dedicaban a captar a jóvenes para lucrar con sus cuerpos. En el país este caso no es aislado, asegura la Fundación Alas de Colibrí. En una presentación que realizó en la plaza Foch, en el norte, las voluntarias fingieron ser parte de una agencia de viajes. Mediante la oferta de tours a bajos costos, los ciudadanos entregaron sus datos personales. Pero en el momento de retirar sus premios, los peatones hallaron un mural en donde una mujer se encontraba maniatada en el suelo. Era una víctima.

Un adolescente de 17 años, procesado por un delito de drogas, se fugó en compañía de otro de 15 años del Centro de Adolescentes Infractores de Ibarra. Allí, se han dado tres fugas este año.

Policía El Comandante será prioste El alcade de Latacunga, Rodrigo Espín, comprometió al Comandante de la Policía, Rodrigo Suárez, para que sea prioste en la celebración de la Mama Negra. La Policía brindará la seguridad en la fiesta.

Los familiares realizan plantones permanentes.

Desaparecidos Con ‘spot’ y página web refuerzan la búsqueda

A

pesar de que no tienen una pista hace años o meses, los familiares de desaparecidos cuentan con dos herramientas tecnológicas para seguir la búsqueda. Se trata de un ‘spot’ publicitario que desde ayer es transmitido en la televisión. En el video, los allegados piden a la sociedad que les ayude con información de sus seres queridos. En la red social Facebook también está disponible un listado de casos. El sitio en Internet informa sobre los casos con la foto de la persona a la que se busca. Además, hay un relato corto sobre la forma en la que se perdió. Para Walter Garzón, padre de Carolina, una ciudadana colombiana que desapareció hace más de

un año, el video de televisión es parte de los pedidos que la Asociación de Familiares de Desaparecidas (Asfadec) ha realizado al Ministerio del Interior. Otro de los requerimientos que aún no se aprueba es ofrecer recompensas.

En la Internet,   si usted busca a una persona que no regresó a casa, puede ingresar en www.facebook.com/PersonasDesaparecidasEcuador El número  de Asfadec son 099 540 2724. El de su presidente, Luis Sigcho, es 098 489 4941.

Frontera sur Camioneta ocultaba 93 kilos de pasta básica

E

n la carretera Panamericana Sur, en el lado peruano, a unos 500 metros de la línea de frontera entre Ecuador, fueron decomisados 93,6 kilos de pasta básica de cocaína. Según la Policía peruana, que fue la que halló la sustancia, la droga estaba oculta en una caleta que se había habilitado en una camioneta 4x4. Durante el registro del vehículo, se observó que en la parte inferior del sector de la maletera existía un compartimento oculto con un acceso del neumático del lado posterior derecho. En el interior se encontra-

ron 49 paquetes tipo ladrillo de diferentes tamaños y peso, recubiertos con cinta de embalaje transparente. Las autoridades de ese país señalaron que la camioneta se encontraba a tres minutos de cruzar hacia Ecuador. En la operación, que se realizó en la madrugada de ayer, dos personas fueron arrestadas. Uno es un ecuatoriano domiciliado en El Oro, informó la Policía de ese país. En las primeras versiones de los sospechosos se determinó que el narcótico iba a ser trasladado por vía terrestre hasta Manabí.


8

Martes 24 de septiembre del 2013

EDITORIAL Llamas ¿sospechosas?

¿

Es posible tanto atrevimiento y maldad como para impulsar incendios intencionales y dañinos en Quito y otras zonas del país? Las sospechas no faltaron ayer, según expresiones del alcalde Augusto Barrera, y el ministro del Interior, José Serrano, ofreció una recompensa a las personas que proporcionen datos sobre los posibles sospechosos. Lo cierto es que surgieron voces de alarma en el preciado Parque Metropolitano del norte quiteño y los habitantes del sector constataron luego la presencia de llamas desafiantes de origen incierto.

“Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches”. Benjamín Franklin / Estadista estadounidense

ACCIONES INFERNALES ARCABUZ

La movilización de los bomberos fue inmediata y llegaron también refuerzos militares, todos en medio de inquietud y preguntas sobre tan inesperado suceso y sus dimensiones. Finalmente, 21 hectáreas del parque -un 4% del total- fueron consumidas por las llamas pero, felizmente, no hubo víctimas, aunque si daños ambientales. También en los últimos días se suscitaron incendios de diferente magnitud en varias provincias, coincidiendo con la época veraniega, mientras las autoridades no descartaban las perspectivas de una acción mal intencionada.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Tampoco se  aprovechará el Yasuní explotando su biodiversidad. Para obviar  el problema ya no se llamaría Tiputini sino Tivirgini. Un fallo de La Haya  exculpa a Chevron. La culpa es del mal ambiente. Antes que La Haya  absolvieron a Texaco los gobiernos del 95 y 98 por patriotismo. Chevron goza con el fallo.  Se ignora cuánto ha invertido. Ecuador retiró  la demanda por el glifosato por temor al fallo de La Haya. La ONU abrió  un nuevo período de bla, bla, bla.

Ciudadano Se entiende por ciudadanía en términos formales la garantía constitucional tanto de deberes como de derechos que los individuos ejercen en un Estado-nación; sin embargo ¿el hecho de respetar la ley y exigir derechos de manera pasiva nos convierte en ciudadanos legítimos? Definitivamente no, debido a que acercarnos a votar cada 4 años, poseer nuestra cédula de ciudadanía, cumplir con nuestras obligaciones legales y fiscales o ser simples espectadores de las decisiones nacionales no alcanza para convertir a seres humanos

que viven en colectividad en ciudadanos conscientes y pensantes, a lo mucho sirve para generar súbditos obedientes y temerosos. Ser legítimos ciudadanos significa interesarnos por el destino de nuestro país más allá de los procesos electorales, ser deliberativos y críticos propositivos, indignarnos con la corrupción, la injusticia y los abusos de poder; pero sobre todo actuar, crear, movilizarse pacíficamente, construir y edificar conciencias y mentes luchadoras por los intereses superiores de la patria. Implica crear una revolución pero no politiquera sino de las conciencias. Andrés Sebastián Gómez

Jubilación Largos años de lucha, sin treguas y sin desfallecer han transcurrido para los extrabajadores del IESS, quienes reclamamos la Jubilación Patronal Proporcional. Las mal llamadas autoridades del IESS, arbitrarias, indolentes y deshumanizadas, lo único que han demostrado en relación a esta problemática, es prepotencia y abuso y con leguleyadas y argumentos nada sólidos han atropellado y violentado leyes, normas y reglamentos con el único afán de perjudicar de manera sistemática y constante a sus propios extrabajadores, negando

lo que legal y legítimamente nos corresponde, como es la concesión de este beneficio. En la actual administración, hay una excepción, la vocal de los asegurados y jubilados, la ingeniera Paulina Guerrero y sus asesores, que han defendido valientemente los intereses de los extrabajadores del Seguro Social. Los extrabajadores no hemos perdido el sentido de pertenencia, porque los derechos de las personas no son favores de autoridad alguna ni de ningún burócrata. Esta lucha continúa, seguiremos de pie, no de rodillas, para reclamar lo que nos pertenece. Fabián Francisco Pérez

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 24 de septiembre del 2013

9

EN LA CALLE Archivo / Asamblea Nacional

Ni sabe...

‘Gaby’ se estrena en televisión Jefa de Asamblea tiene su programa. Será prioste de la Mama Negra.

D

oña Gabriela Rivadeneira, la presidenta de la Asamblea Nacional, tuvo un buen inicio de semana. Por un lado, estrenó su programa en la pantalla chica, que se llama ‘Contigo de Ley’, que será transmitido todos los lunes de 08:00 a 09:00 por el ya famoso canal de la Televisión Legislativa. Al más puro estilo de la sabatina del presi ‘Mashi’

Jorge Ribadeneira Director de Últimas Noticias

Gabrielita estrenó programa de Televisión. Y también fue designada como la prioste mayor de la Mama Negra 2013.

Rafael Correa, este espacio inicia con un resumen de las actividades cumplidas por la Asamblea, en el segmento las Cuentas Claras. Luego, la presidenta ‘Gaby’, como tiene tanto trabajo y hace tantas reuniones del Pleno, comunica la agenda cumplida desde su despacho. Posteriormente, se da lugar al encuentro con la ciudadanía, a través de videoconferencia con

las diversas casas de la Asamblea en el país, para responder las inquietudes. Y para completar su buena racha de inicio de semana, Rivadeneira tuvo una visita especial. Nada más y nada menos que del Comité de la Mama Negra, encabezado por el Alcalde de Latacunga, quien la declaró como la ‘Prioste de Honor Mama Negra 2013’. Así, doña ‘Gaby’

estará en esta tradicional fiesta, el 9 de noviembre próximo, donde se resaltará la cultura y el folclor. Gabrielita se comprometió a asistir a la celebración y participar en las fiestas, pues indicó que Ecuador tiene una rica cultura. “Gracias por llenarnos de color y hacernos sentir que nuestros pueblos están más vivos”, dijo la Jefa de la Legislatura.

¿Cómo va la  consulta sobre el caso Yasuní? Es un tema que inicialmente fue planteado con evidente entusiasmo por los movimientos y personas que impugnan la explotación de petróleo en esa zona. Inclusive, una pregunta fue preparada ya por el destacado jurista Julio César Trujillo. Pero existen  indicios de que últimamente bajó el interés por la consulta mencionada. El presidente Rafael Correa reitera su desafío para que la oposición recoja 600 mil firmas en favor de la cita consulta. El Jefe de Estadi cree que es una tarea difícil o imposible. “Y si hay consulta les ganamos”, ha enfatizado en estos días.

Hay opiniones  de que la presentación del Jefe Rafael mostrando una mano negra, cubierta de petróleo podrido, fue un éxito por su repercusión mundial a través de los medios. Pero Simón Pachano anota que con ese gesto se habría involucrado en el conflicto judicial entre las comunidades amazónicas y la Chevron. En lo  internacional, Ángela Merkel, la Gran Jefa alemana, obtuvo una nueva y legítima victoria, la tercera consecutiva de su carrera política, y seguirá como la voz más importante de Europa. El triunfo fue aún más amplio que los anteriores. Los rivales de Merkel quedaron abajo.

Por el Yasuní... Los pelados están que le ‘velan’ a la Corte

U

n grupo de jóvenes, acompañados del legendario constitucionalista Julio César Trujillo, insiste en que la Corte Constitucional (CC) no se duerma en los laureles y que trabaje con agilidad. Esto debido a que ya ha pasado casi mes desde que el colectivo ‘Yasunidos’ presentó una pregunta para que los miembros de la Corte la analicen. “¿Está usted de acuerdo que el Gobierno ecuatoriano

mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente bajo suelo?” fue el cuestionamiento que se realizó y que esperan que sea aprobado. Sin embargo, no ha existido una respuesta sobre los tiempos. Al punto que la Asamblea ya está por aprobar la explotación en el Yasuní y nada de la consulta. Por ello, los pelados quieren una respuesta ya y salir a recoger las firmas.

El punto de encuentro de los jóvenes es la parte exterior del edificio de la Corte Constitucional.


10

Martes 24 de septiembre del 2013

EN LA CALLE

Qué ver

Doble trabajo La dieta Angelelli está a punta de lechuga En varios comerciales de TV, se puede ver a Roberto Angelelli subidito de peso. Confirmó que está sometiéndose a una dieta estricta. Ha bajado 8 libras en una semana.

Es nacional Giselle, portada en Alemania

Rumores Dupleint está de ‘vaca’ Frente a los rumores de que el presentador Geovanny Dupleint habría sido sancionado por el canal RTS, él ya dio su versión. Contó que está fuera del aire porque tiene 45 días de vacaciones.

La presentadora de ‘Vamos con todo’ Gabriela Pazmiño Yépez (foto) ya contrajo matrimonio con el también presentador Emilio Pinargote. La parejita no durmió nada. Apenas se terminó la fiesta partieron hacia el aeropuerto. Los tórtolos se fueron de luna de miel a EE.UU. Esperan que no les pongan reemplazos.

La cantante quiteña está transformando sus baladas en cumbias El CD   de la cantante Bella Marjorie tendrá 12 temas inéditos y saldrá al mercado a mediados del 2014.

La actriz ecuatoriana Giselle Calderón es portada de una revista europea. La joven forma parte de la serie española ‘El barco’ y fue solicitada por la revista alemana Foto Hits.

Luna de miel Gabriela ya se fue a ‘La Yony’

Es Bella por dentro y fuera

El disco  se llamará ‘No te quiero olvidar’. La artista se ha presentado en toda la Sierra. Ha compartido  escenario con María de los Ángeles y S’Kala. Contratos: 098 772 8944.

L

e dicen ‘Bella’ porque muchos amigos le dijeron que no era solo linda por dentro, sino por fuera. Entonces, su ‘mánager’ la bautizó con ese nombre. Así nació Bella Marjorie. La quiteña, de 24 años, tiene una década en el mundo artístico. Fue parte de grupos de tecnocumbia como Piel Canela, Cuerpo ardiente y Obsesión. Hace un año decidió hacerse solista. “Quise hacer algo diferente y sacar temas inéditos”, señala. A sus nuevas baladas, las está transformando en cumbias bien pegadas. La gente le pidió que sus temas cortavenas se vuelvan alegres. Todas las canciones son de puño y letra de Bella. “Me inspiro en la vida cotidiana. Cuento lo que nos ha pasado a mí y a mis amigas”. Está convencida de que Dios le dio el talento para escribir de lo lindo. No te quiero olvidar es el tema bandera de este doble trabajo (baladas y cumbias). Habla de una chica que terminó la relación con su pareja, pero no lo puede olvidar. Rompieron de a buenitas y por eso la protagonista lo recuerda con estima y cariño. “El hombre la hizo sentir muy bien y ella solo tiene buenos recuerdos”. Esta cumbia tuvo los arreglos del productor Darío Carranco, conocido como ‘Dedos mágicos del Ecuador’. El video ya está listo. Aquí se ve a una pareja de adolescentes caminando felices por Quito.

Qué oír En la radio Al pulso de Últimas Noticias El pulso de la comunidad lo miden nuestros reporteros desde el lugar de los hechos. Edwing Encalada le invita a escuchar el noticiero ‘ÚLTIMAS NOTICIAS’. De lunes a viernes, desde las 09:00 por Radio Quito (760 AM).

La serie Una pareja ‘bien feliz’ Una pareja que se ama y se odia. No se pierda las aventuras de ‘La Mofle’ y el ‘Panzón patas flacas’. Ríase hasta más no poder con ‘La pareja feliz’. Hoy a las 19:00, por Teleamazonas.

En la tele La cura del ‘Dr. House’ La humildad no es una de las cualidades de este controversial doctor. A pesar de su prepotencia y negro sentido del humor, sana a sus pacientes. No se pierda la serie ‘Dr. House’. Hoy, a las 23:30, por RTS.


L

os padres severos, castigadores y miedosos, aquellos que se pelean frecuentementeydelantede sus pequeños, o que no dan afecto a sus hijos... generan ansiedad en los niños. También se han visto casos en los cuales los programas de televisión demasiado violentos pueden causar ansiedad en los pequeños. De igual forma, las películas de terror pueden desencadenar un estado de malestar psicológico en los niños más chiquitos. Los expertos aconsejan que los padres conversen con el chico y razonen con él sobre cada situación. Pero, sobre todo, piden que generen un hogar acogedor, amoroso y de seguridad. Comparta. Busque que el niño se calme. Juegue con él, salgan juntos o miren una película. Una buena alimentación (que refuerza su sistema inmunológico) y el ejercicio constante alejan la ansiedad. La separación: Si cada vez que se va al trabajo su hijo se angustia, cuéntele adónde se va, qué va a hacer, a qué hora regresará y, sobre todo, qué van hacer cuando usted vuelva. Eso sí, cúmplale todo, eso le dará confianza en sí mismo. Al dormir. Si su hijo tiene temor a dormir solo, acuéstese junto a él y escúchelo. Es posible que le cuente por qué tiene miedo. Luego hágalo razonar sobre sus temores y hágale ver que todo está bien.

Sea expresivo. Acérquese al niño a través de caricias, abrazos, guiños de ojo, palmaditas... Estas manifestaciones de cariño hacen sentir al niño que es querido y aleja de ellos la angustia.

Escuche. Haga que el niño le cuente de su vida, qué le incomoda, qué le intranquiliza, así sabrá fácilmente lo que le pasa. No lo interrumpa. Cuando el niño esté hablando escúchelo, permítale que se desahogue.

Hable. Una vez que él haya terminado de contarle, dígale que usted también tenía miedo cuando era niño, a la oscuridad, al ‘cuco’... El chico se dará cuenta que los miedos son parte de la vida.

Padres cariñosos, niños seguros

Viernes 31 de diciembre del 1971 Últimas Noticias

Consejos

8

.

Hay más de un tipo de ansiedad P2

.

A las fobias sí se las puede vencer P4

.

Consejos para una casa sin miedos P8

Ansiedad

entir ansiedad no es necesariamentemalo. Es hasta normal y necesario para que la persona esté alerta. Pero todo se pone mal cuando esas angustias son permanentes o son pasajeras pero muy intensas. Ahí, hay que acudir a la ayuda de los especialistas. Primero ayúdese de su médico familiar y él le puede orientar, si así lo ve necesario, para que acuda a un psiquiatra o un psicólogo. Tenga mucho cuidado con sus hijos. Hasta los más pequeños pueden tener crisis de ansiedad, porque el ambiente en el que se desenvuelven en el hogar o en la escuela los presiona mucho. Y recuerde: el mejor tratamiento es el cariño familiar.

S

No se trata de una cosa menor. La ansiedad extrema puede afectar a la vida familiar y social.

Cuando ‘los nervios’ se ponen muy ‘nerviosos’


2

Viernes 31 de diciembre del 1971 Últimas Noticias

¿Qué es?

amenazas y el peligro, y se convierte en una enfermedad que puede causar mucho daño. Sin embargo, los trastornos de ansiedad no solo se deben a un estado exagerado de nervios. Son enfermedades relacionadas con la es-

La ansiedad de ráfaga consiste en la aparición repentina de los síntomas de una persona ansiosa en su máxima intensidad. La típica crisis se presenta generalmente de modo repentino, sin síntomas previos de aviso. No es raro que, incluso, se desencade-

tructura biológica y las experiencias en la vida de una persona y a veces hasta son hereditarias. Si la ansiedad es desproporcionada, se hace crónica y usted estará ante una neurosis de angustia o pánico. Estos estados suelen

ne durante el sueño, despertándose el paciente con los síntomas en toda su intensidad. La persona vive estas crisis como una señal de tragedia inminente, la intensidad del sufrimiento es equivalente a la de alguien que presiente que va a morir.

predominar en el sexo femenino y también en los niños. Según los psiquiatras pueden aparecer de dos formas: en un estado permanente de ansiedad o en ráfagas de angustia, separadas por intervalos de aparente normalidad.

Síntomas: taquicardia, respiración acelerada, sensación de ahogo o falta de aliento, náuseas o molestias abdominales, mareo, desmayo o aturdimiento, palidez, manos y pies fríos, sudoración, miedo a perder el control o volverse loco.

La ansiedad de ráfaga ataca súbitamente

La ansiedad es mala cuando es intensa

T

odos, en algún momento de la vida, hemos sufrido un ataque de ansiedad. Sus síntomas son comunes porque también con frecuencia tenemos que enfrentar situaciones difíciles. Los hormigueos en el estómago antes de la primera cita con el o la enamorada, la tensión que provoca el que su jefe esté enojado, la forma en que su corazón late si usted está en peligro, el miedo que se siente antes de defender la tesis... En fin, hay muchas situaciones en las que sentir ansiedad es normal. La ansiedad es una reacción normal y hasta útil para la supervivencia, porque nos pone alertas. Pero cuando este estado aumenta, tanto en intensidad y frecuencia, deja de ser un mecanismo de defensa ante las

queños, puede darles una sensación de mucha inseguridad. Por eso hay que estar muy atentos a cualquier cambio de comportamiento en los niños, que pueden derivarse de este tipo de situaciones. Si la ansiedad no es tratada a tiempo y de manera correcta, perjudi-

7

cará al niño y lo volverá neurótico, negativo, violento y dependiente de los padres. Esto repercutirá, sin duda, en la vida familiar, social, educativa y emocional del pequeño. Más adelante, en su juventud, buscará escapes como la droga, el alcohol e incluso el suicidio.

una enfermedad o condición física que cause los síntomas, se debe llevar al niño a un psiquiatra de niños y adolescentes para que le haga una evaluación comprensiva. Los tratamientos para combatir el trastorno de ansiedad o pánico infantil pueden incluir una combinación de los siguientes aspectos: psicoterapia individual, terapia y apoyo familiar, medicamentos, tratamientos del comportamiento y consultas con el personal de la escuela a la que asiste el pequeño. Es decir, se busca un tratamiento integral.

El tratamiento a tiempo puede prevenir dificultades importantes en la vida de los pequeños, como la pérdida de su círculo social. Toda persona debe saber relacionarse con su entorno.

Actúe pronto y en familia

Últimas Noticias Viernes 31 de diciembre del 1971

Sí se cura U

na infancia con trastornos de ansiedad puede significar una vida adulta con trastornos psiquiátricos. También los vuelve proclives a desarrollar altos niveles de dependencia del alcohol, del tabaco y de drogas. Por eso hay que actuar a tiempo. Los niños y adolescentes que presentan síntomas de ataques de pánico deben ser evaluados primero por su médico de familia o pediatra. Una vez diagnosticado, el desorden del pánico usualmente responde bien al tratamiento. Si no se encuentra El desorden del pánico en los niños es difícil de diagnosticar. Puede ocasionar muchas visitas a médicos y pruebas que pueden resultar caras.

LA VOZ

Soraya Cañadas Psicóloga clínica Un disturbio que se haya producido en el ambiente familiar puede ocasionar que su niño se sienta ansioso. Ver u oír a los padres discutiendo continuamente, aparte de generar ansiedad en los pe-


Es normal que todo niño se sienta ansioso en ciertos momentos. Por ejemplo, entre los 8 meses y la edad preescolar, los niños saludables pueden mostrar angustia cuando se separan de sus padres o de otros seres queridos.

En la etapa escolar aparece con frecuencia por el estrés que generan la escuela, los juegos, las reprimendas, líos con compañeros... Causa malestar significativo que se traduce en dolores abdominales, náuseas y vómitos.

La ansiedad puede presentarse en edades tempranas. En la primera infancia, el llanto o rechazo al seno materno son indicios de que algo pasa. A partir de los 3 años las rabietas, la agresividad, la impaciencia son otros síntomas.

L

os trastornos de ansiedad son muy comunes en los niños. Generalmente deriva de preo cupaciones, miedos o situaciones por las que el chico o chica no quiere pasar. Por ejemplo, cuando son muy pequeños, la separación de su madre, el miedo a dormir solos, a la oscuridad, al castigo por malas notas, a la maestra... son factores que causan ansiedad. Hay tres clases. La pasajera (temores a ‘cucos’, a dormir solos, a las tormentas). Luego están la moderada y la profunda. Las dos últimas pueden desencadenar problemas de conducta y emocionales. El chico puede orinar la cama, volverse agresivo o tener pesadillas. Niños y adolescentes pueden presentar problemas de aprendizaje y en sus relaciones sociales. Si ve estos síntomas, acuda al psicólogo. Alteraciones como la dificultad para conciliar o mantener el sueño o sensación de no haber tenido un sueño reparador son comunes, sobre todo en los adolescentes, quienes se desenvuelven en ambientes con más presión.

Los niños ansiosos sienten una presión desproporcionada ante las notas en el colegio o ante la posibilidad de que se les considere incompetentes. Sus padres les exigen, abierta o sutilmente, un elevado nivel de rendimiento.

Si la ansiedad se vuelve severa y comienza a interferir con las actividades diarias, como separarse de los padres, ir a la escuela y hacer amigos, los padres deben solicitar una evaluación de un psiquiatra de niños y adolescentes.

Atento a las señales

Viernes 31 de diciembre del 1971 Últimas Noticias

En los niños

6

Síntomas: pali­ dez, ganas de orinar, diarrea, sudor, tem­ blor, dificultad para concentrarse, hablar o hasta respirar. Es común que se combi­ nen las crisis de ansie­ dad y el estado ansio­ so generalizado, que haya angustia con cualquier estímulo.

El trastorno de ansie­ dad por estrés postrau­ mático ocurre gene­ ralmente cuando la persona ha sufrido de forma real un aconteci­ miento traumático en

el cual su vida ha corrido peligro. Dentro de estos trau­ mas están incluidas las catástrofes naturales, las violaciones y el ha­ ber sido secuestrado.

El estrés postraumático genera grandes dosis de ansiedad

tar generalizado. Pa­ ra diagnosticar este trastorno se debe observar que el suje­ to haya padecido de ansiedad excesiva y preocupación por sus actividades diarias la mayoría de días de al menos 6 meses.

La ansiedad generali­ zada consiste en ma­ nifestaciones perma­ nentes, pero más leves de ansiedad. Los sín­ tomas no se presen­ tan de forma tan agu­ da, producen una sensación de males­

La ansiedad generalizada no abandona al paciente

3

Aunque se hubiese tratado de un episodio aislado, la experiencia vuelve a la persona en forma de pesadillas y miedos a ciertas situa­ ciones similares a las que vivió. No necesariamente los hechos traumáti­

cos deben haber sido vividos por la persona. Se incluye también co­ mo traumático el he­ cho de haber tomado conocimiento de una situación horrorosa e inesperada que haya sufrido una persona significativa.

La ansiedad indu­ cida por sustancias químicas se caracte­ riza por la presencia de síntomas ansio­ sos como efectos fisiológicos de una sustancia (droga o medicamento). Las sustancias más co­ munes que produ­ cen esta ansiedad son alcohol, anfe­ taminas y alucinó­ genos. La sinto­ matología ansiosa producida por la abstinencia o la in­ toxicación de las sustancias suele ser transitoria.

Alcohol y drogas también causan ansiedad

Síntomas: de­ pendiendo de la sus­ tancia, puede incluir crisis de angustia, fobias, obsesiones y/o compulsiones, tanto durante la in­ toxicación como en los períodos de abs­ tinencia. Los sínto­ mas han de persistir más de un mes des­ pués de la abstinen­ cia o la intoxicación.

Últimas Noticias Viernes 31 de diciembre del 1971


4

Viernes 31 de diciembre del 1971 Últimas Noticias

Últimas Noticias Viernes 31 de diciembre del 1971

Tratamiento

del alcohol o de las drogas. También este padecimiento se da en personas ansiosas y muy estrictas consigo mismas y con los demás. Los problemas asociados con los trastornos de pánico pueden resolverse eficazmente, si como mencionamos antes, se combinan los medicamentos y la terapia adecuadamente. Por desgracia, muchas personas que sufren trastornos de pánico no reciben tratamiento alguno, ya que se confunden sus síntomas con los de otras enfermedades. Existen distintas técnicas de psicoterapia para los trastornos de ansiedad encaminadas al aprendizaje de formas para el manejo de la ansiedad.

Las fobias xisten varios tratamientos disponibles para tratar la ansiedad y el pánico. Incluye diferentes medicamentos y distintas clases de psicoterapia. Frecuentemente, una combinación de ambas da buen resultado en más o menos corto tiempo. Un tratamiento adecuado para el trastorno de pánico puede prevenir ataques posteriores o hacerlos menos severos y frecuentes. Además, las personas que padecen trastornos de pánico pueden necesitar tratamientos para otros problemas emocionales como la depresión. La depresión se asocia frecuentemente con los trastornos de pánico de la misma manera que el abuso

E

A las fobias se las combate de frente En general, los tratamientos a las fobias intentan exponer al paciente frente al estímulo que le produce miedo, de manera controlada, para que vaya tomando confianza y al final controle la ansiedad que eso le produce. Se lo puede hacer directamente con el objetoestímulo que provoca la fobia, pero también se puede hacer

de manera ficticia a través de la imaginación o con realidad virtual producida por computador. También existe la terapia cognitiva, que se usa en los casos en los cuales es difícil exponer al paciente al estímulo que le provoca temor, por ejemplo en la aerofobia (miedo a volar). Se le da al paciente mucha información sobre la situación a la que teme, para que vaya cobrando confianza.

Un miedo que sí paraliza

L as fobias son respuestas ansiosas fuera de lo normal que se producen frente a un estímulo concreto, como por ejemplo: viajar en avión, estar en lugares cerrados o con mucha gente, un insecto, el agua... Existen, en general, dos tipos de fobias: las denominadas simples y las fobias sociales. Entre las fobias sociales más comunes está la agorafobia. Este trastorno puede tratarse tanto de miedo a estar en espacios abiertos como miedo a estar en espacios o situaciones donde huir sería algo muy difícil. Como la persona tiene miedo a padecer la crisis y a no ser ayudado en una situación como esa, acaba por recluirse en su casa y no sale. Lo bueno es que estos miedos pueden ser superados.

Hay programas para exponer virtualmente al paciente al estímulo que le causa miedo.

Pare la ansiedad de una

5

Consecuencias si el mal no es tratado

Si la ansiedad no se atiende, puede empeorar al punto de que la vida social y familiar de la persona se afecte seriamente. Muchas personas han tenido problemas con sus amistades o con sus familiares o aun en sus trabajos, debido a este trastorno. Quienes padecen ataques de ansiedad presentan un mayor riesgo para las enfermedades somáticas, en particular para la úlcera gastroduodenal (20%) y la hipertensión arterial (17%). En un porcentaje elevado, el paciente huye de las situaciones en las que le resultaría difícil encontrar una salida si apareciese un nuevo ataque amenazante para su integridad. Puede darse en transportes públicos, espectáculos, grandes almacenes, aviones y hasta en atascos de circulación.


ÚN EN LA CANCHA

Martes 24 de septiembre 2013

15

FUTBOLERO Sociedad Deportiva Aucas

Gordón dispuesto a salir La nueva directiva del ‘ídolo del pueblo’ fue posesionada en la AFNA

Julio Estrella /UN

Aurelio Dávila Estadístico

Un grito carente de sentido

E

l ‘fuera Bauza’ es el grito de ciertos hinchas de LDU cuando los albos no obtienen un resultado positivo. A más de ingratitud, no hay fundamentos para sostener tal protesta. Quienes piden la cabeza del DT, buscan protagonismo,tienen odio reprimido hacia el ‘Patón’ o son noveleros. Bauza no es el único culpable de la situación actual de LDU, también está la directiva que actuando de forma

Bauza no es el único culpable de la situación actual de LDU, también está la directiva

Presentación de la nueva directiva del Aucas en el salon de reuniones de AFNA, en la derecha Rodrigo Espinoza.

L

a nueva directiva de Sociedad Deportiva Aucas convence a Ramiro Gordón, quien está dispuesto a dejar la administración del equipo ‘ídolo del pueblo’. En las oficinas de la Asociación de Fútbol no Amateur de Pichincha (AFNA) se posesionó ayer a las personas que se harán cargo del club, liderados por su presidente Rodrigo Espinoza. La directiva trabajará durante el periodo 2014 - 2018. Durante el evento, se anunció que la posesión se realizó dentro de todos los

parámetros de la ley. Además, es reconocida por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Cabe recordar que la semana pasada, Alberto Ayala, actual presidente del Aucas, desconoció a la directiva y señaló que se llamará a unas nuevas votaciones. “Sólo quiero agradecerle a la hinchada y decirles que tenemos mucho que hacer y que vamos a entregarlo todo por el club”, afirmó Espinoza, quien no quiso dar más declaraciones. Pese a que él es el presidente del club, en abril del

Tener un administrador parece que fue algo negativo. Estamos felices con a nueva dirigencia” Ramiro Gordón

año pasado, se firmó un convenio en el cual Gordón se hacia cargo del Aucas por cinco años y con el cargo de administrador. Una idea que para el empresario fue negativa. Gordón afirmó que el Aucas ya cuenta con un buen grupo y que en 48 horas podría cancelar el convenio. Según Gordón, no habrían la necesidad de que él continúe en el club, aunque si se lo solicita lo aceptaría. “Pero para qué, suficiente con esta directiva. Lo que hemos hecho fue misión cumplida para Mónica (Gordón) y misión

cumplida para Ramiro”. En el caso de que siga como administrador, Gordón afirmó que necesitará unas vacaciones de unos 30 días, para reponerse de la muerte de su hija Mónica, ocurrida en agosto. No será el único que pedirá una licencia. Espinoza señaló que el fallecimiento de Mónica lo ha afectado e incluso está mal de salud. Por ello, también solicitará unas vacaciones antes de ponerse frente del club. En el acto, se anunció que en los próximos días se dará a conocer la auditoría que se realizó en el club.

responsable. Liga no finiquita contratos cada que un amargado grita ¡fueraBauza! La campaña 2013 de LDU, como visitante, es la tercera mejor de la historia de los albos, el 55% de los puntos obtenidos es el reflejo, superado únicamente por 1969 con el 66,67% y el 2003 con el 55.10%. Al técnico se le mide por los resultados que obtiene fuera de casa. Y, en el caso del técnico de Liga, estos números lo respaldan. El 2014 los albos volverán a torneos internacionales, se lo firmo


16

Martes 24 de septiembre del 2013

EN LA CANCHA

El Nacional levanta el ánimo

El cuartel no declina

por todas

las canchas

El plantel espera que esta semana se cumpla el pago de mayo Archivo /UN

E

l Nacional buscó aires frescos para pasar las iras por la derrota ante Emelec. El cuerpo técnico de los puros criollos decidió que el plantel rojo no se entrenara en el complejo El Sauce, en Tumbaco. Los jugadores se presentaron en la sede del club, en la ciudadela Jipijapa. Dejaron ahí sus vehículos y se fueron a Nayón. Carlos Sevilla, el DT, prefirió intimidad para hablar con sus dirigidos. No quieren que el equipo decaiga en la parte anímica por la derrota ante los azules. Incluso está previsto que esta semana se cancele la segunda quincena de mayo a los jugadores. Los recursos están apareciendo. La taquilla del úl-

Liga Reprimenda y resignación

El plantel volverá a entrenarse en Tumbaco. El sábado jugará con Católica.

timo domingo fue una inyección para aliviar en algo la deuda. Según el reporte asistieron 19 552 personas y se recaudó USD 134 668.

Con los descuentos respectivos, la dirigencia espera que ese dinero sirva para cumplir con los pagos pendientes. Sin embargo,

todavía quedan debiendo junio, julio y agosto. Además la próxima semana ya se cumplirá septiembre. La dirigencia gestiona otro ingreso para el club. Se tramita un monto por unos USD 500 000 por la última venta de Christian ‘Chucho’ Benítez al fútbol de Oriente Medio. Esto servirá para financiar los pagos pendientes mientras se realizan las elecciones en octubre.

Rodrigo Paz visitó la concentración de Liga, en el complejo de Pomasqui, y habló con los jugadores. Mientras, Esteban Paz no ahorró indignación para describir el momento actual. “El equipo no juega, no invita a soñar”, dijo. Mientras, Edgardo Bauza no fue muy optimista que digamos, pues en la rueda de prensa posterior a la práctica de ayer confió en que “la mala racha” se termine “algún día”.

U. Católica A la final al ganar siete partidos El DT Jorge Célico afirmó que la U. Católica deberá ganar siete partidos más para llegar a la final. Además, aseguró que Facundo Martínez tuvo que salir por un golpe en el muslo.

D. Quito Día importante para la ‘AKD’ El futuro del D. Quito está por conocerse. Ayer se realizaron varias reuniones para determinar quién se encargará del club. Estuvieron presentes Diego Navarro y el grupo Romero.

Independiente Sueñan con la Libertadores El cuadro de Sangolquí quiere conseguir un cupo para la Copa Libertadores o Sudamericana. Jonathan González afirmó que todos están trabajando por alcanzar ese objetivo.


Martes24 de septiembre del 2013

17

EN LA CANCHA Bolívar Vásquez / UN

Bolívar Vásquez / UN

las

barriales

San José de Morán (azul y blanco) fue superior a El Inca y se llevó el triunfo el domingo. La inauguración de la Copa Prefectura de Pichincha estuvo cargada de eventos sorpresa.

Copa Prefectura Pichincha

12 mil van por la copa La inauguración fue el sábado, en el estadio Atahualpa

Baloncesto El Inca se confió y no logró superar a Morán

L

a calidad del básquet de El Inca fue superior en el primer cuarto, pero el equipo se confió por lo que fue superado rápidamente por su rival. San José de Morán se llevó el triunfo en el partido, tras vencer 49-28 a la liga barrial El Inca. En el primer cuarto, el Inca mostró un mejor manejo del balón por lo que venció 13-8. Para el segundo cuarto

la confianza les jugó una mala pasada. No anotaron ningún aro y fueron superados por 14 puntos. El tercer cuarto, El Inca trató de recuperarse y venció 11-10, pero no le alcanzaba para igualar a su rival. El último período sería el definitivo. San José de Morán eliminó toda opción de El Inca y venció 17-4 en el parcial. El puntaje global 49-28 fue favorable para Morán.

En La Argelia Botafogo es el nuevo campeón de la liga

L El desfile de los equipos se extendió por más de 45 minutos, debido a la cantidad de clubes.

E

l fuerte sol no fue un impedimento para que los niños demostraran su entusiasmo por el inicio de la primera Copa Prefectura de Pichincha. La cancha del Atahualpa se fue pintando, de a poco, de amarillo y rojo, los colores de los uniformes de las escuelas deportivas de Pichincha, un proyecto de la Unidad de Deportes del gobierno de la provincia. Tanto padres de familia como los mismos niños disfrutaron un verdadero show. Bastoneras, bandas de paz, ‘cheerleaders’ y paracaidistas dieron el

toque de adrenalina en esta primera edición del campeonato. En la parte occidental de la cancha del estadio se colocó una tarima. José Francisco Cevallos, ministro de Deportes, junto a otras autoridades del Gobierno, observaron el evento desde ahí. La banda del Colegio Mejía abrió el desfile. Detrás de ella, pasaron los más de 600 equipos que buscan ser los primeros. La gran mayoría de equipos desfiló con los uniformes de las escuelas deportivas. Otros, en cambio, decidieron darle un toque de color y se pu-

Más de 12  mil niños participarán en este campeonato, que se realiza por primera vez. Kaviedes,  Urrutia, Luis ‘Chino’ Gómez, Cléver Chalá, Marlon Ayoví, fueron algunos jugadores a quienes les entregaron placas de reconocimiento. Reinaldo  Rueda, DT de la Tri, fue quien tomó el juramento.

sieron la ‘piel’ de equipos extranjeros y mandaron a confeccionar sus propios diseños. En la tarima, junto a Cevallos, también estuvieron exfutbolistas profesionales como Patricio Urrutia e Iván Kaviedes. Ni los niños ni los adultos quisieron desaprovechar la oportunidad de tomarse fotos con sus ‘ídolos’ futbolísticos. En el evento también estuvieron los familiares de Christian Benítez y Otilino Tenorio. La organización tiene planeado que la Copa Prefectura de Pichincha finalice en diciembre.

a final de liga La Argelia se disputó en medio de las barras de los equipos Botafogo e Italia, los dos finalistas. Fue un partido que despertó emociones en todos los presentes, pues una vez que el tiempo reglamentario terminó el marcador estaba empatado 1-1. Debido al resultado, los equipos debieron irse a la tanda de tiros penales.

En este etapa, el club Botafogo fue más efectivo, y se impuso al Italia por 4-3. El triunfo en la tanda de penales hizo delirar a los hinchas que se dieron cita en la cancha de La Argelia. La figura del partido fue Hernán Amaguaña. Su manejo del balón lo hizo el autor del gol del Botafogo. Una vez que se terminó el encuentro se realizó la premiación a los ganadores. Archivo particular

El campeonato de La Argelia obtenido por el club Botafogo fue celebrado por todo lo alto.


18

EN LA CANCHA

Martes 24 de septiembre del 2013 Archivo particular

Asoligas

las

pepas

La Unión se llevó el bicampeonato La final Sub 14 entre La Unión y Panasur se jugó en el estadio de la liga Clemente Ballén

Caminata Se reunirán en Rancho Alto

Farmaenlace se adjudicó el campeonato interfarmacéutico de microfútbol femenino.

Bolívar Vásquez / UN

Finalísima Farmaenlace manda en mundo de la farmacia

E

l campeonato interfarmacéutico reunió a varias empresas dedicadas a la fabricación y distribución de medicinas. El torneo de fútbol, que empezó hace algunos meses atrás, llegó a su fin. El equipo que se llevó la corona fue Farmaenlace. Las nuevas campeonas tuvieron que medirse con Tecandina en la final del torneo. Farmaenlace derrotó 2-0 a su rival y se

Panasur (azul) no pudo contra La Unión y cayó con un marcador 3-2.

L

a tarde del sábado, la liga barrial Clemente Ballén, ubicada en el sector de El Calzado, vivía un verdadero ambiente de fiesta. Desde lejos de la cancha se podían escuchar los aplausos y los cantos de las barras, así como también las pruebas de sonido a través de los parlantes que se colocaron en la tribuna de la liga barrial. El partido, que estaba programado a las 15:00, comenzó con un poco de retraso. Los jóvenes de 14 años estaban ansiosos por saltar a la cancha y llevarse el campeonato de este año. Y así fue. Desde el silbatazo inicial del árbitro los jugadores de ambos equipos demostraron verdaderas ganas de dejar lo mejor en la cancha con tal de conseguir el título. Lo llamativo Desde que se inició el partido, la liga Unión, que vestía de verde, se mostró más eficaz en su juego.

De hecho, tanto sus jugadores como sus hinchas estaban seguros de que iban a ganar. Una muestra de eso era el cabello de sus 11 jugadores. Todos se lo habían pintado de color verde, como su uniforme. El partido despertó sensaciones desde los primeros minutos. A los 6’, Bryan Viteri, el número

Liga Unión  es la bicampeona de la Sub 14. Este año vencieron a Panasur. En el 2012 se impusieron a San José de Guamaní. El tercer  lugar fue para la liga barrial Solanda, que se impuso 8-0 a la liga Nuevas Horizontes. El partido  fue transmitido por la radioparlante de la Asoligas.

23 de la Unión, abrió el marcador del partido. Tan solo 10 minutos más tarde, Bryan Molina colocó en el fondo del arco la pelota por segunda vez. Con el resultado 2-0 a favor de La Unión, los equipos se fueron al descanso. El segundo tiempo fue clave para el triunfo de La Unión. Pese a la ventaja, a los 52’ el juez central decretó un penal favorable para Panasur. De esa manera, Jonathan Montenegro puso la primera para los azules y les devolvió la esperanza. Pero la alegría no les duró poco. Al 61’, Jimmy Vera marcó la tercera de la liga barrial Unión. Poco después, Anthony Llanos marcó un golazo de chilena para Panasur y puso el marcador 3-2. Con ese resultado, la Unión logró el bicampeonato de la Sub 14 de la Asoligas. Una vez terminado el encuentro, los dirigentes de la matriz premiaron a los ganadores.

adjudicó la copa de microfútbol femenino. Por otro lado, los varones también tuvieron una destacada participación. En la final, Life y Qualiphar empataron 1-1, por lo que debieron ir a tiros penales. Aquí, los seleccionados de Life fueron más efectivas y derrotaron a sus contrincantes. Una vez finalizados los encuentros, los organizadores premiaron a los nuevos campeones.

Microfútbol Villa Solidaridad inició un nuevo campeonato

L

a liga barrial Villa Solidaridad, filial de la Asociación de Ligas de Microfútbol, empezó un nuevo campeonato. La barrial, ubicada en el sur de la ciudad, contará con 26 equipos participantes. 12 lo harán en Máxima y 14 en Primera categorías de varones. También participarán nueve clubes en la categoría femenina. Julio Valdiviezo, presi-

dente de la barrial, dio la bienvenida a los dirigentes y deportistas mientras que Néxar Ávila fue quien declaró inaugurado el campeonato. Gina Calle, del club Juventus, fue elegida reina de la liga. Señorita Confraternidad fue Nathaly Chávez, del Chelsea de mujeres y Cristina Vega, del Milan, resultó elegida como señorita Simpatía. Archivo particular

Family Emirates resultó el equipo mejor presentado de la inauguración de Villa Solidaridad.

El domingo se realizará la Caminata de la Alegría a la explanada de El Quinde. Esta actividad de la Federación de Ligas de Quito saldrá desde la liga Rancho Alto. La convocatoria será a las 07:00.

Capacitación Finalizó el curso para dirigentes Según informó Fedequito a través de un boletín, el curso Gestión de Ligas Barriales finalizó el sábado 21 de septiembre. La capacitación estaba dirigida a los dirigentes y tenía el aval del Municipio.

Sub 16 Se jugó la quinta fecha del torneo El campeonato vacacional de fútbol Sub 16 de Fedequito se sigue jugando los fines de semana. El sábado hubo cuatro partidos en horario unificado (14:00). La Magdalena se perfila como favorito.


Martes24 de septiembre del 2013

19

EN LA CANCHA Bolívar Vásquez / UN

Por las

Canchas Clasificado Taboada está en la semifinal El equipo que representa a Liga San Pedro de Taboada, en el primer Festival Nacional de Minibásquet, se clasificó a la etapa semifinal, que se jugará esta semana en Guayaquil. Es un equipo formativo. María Sol Corral, vicealcaldesa de Quito, estuvo presente en la elección.

Inauguración Inició un nuevo torneo de fútbol en La Comuna

L

a liga deportiva barrial La Comuna, filial de la Federación de Ligas de Quito, inauguró un nuevo campeonato de fútbol. 52 equipos, que agrupan a más de 1 000 deportistas, se dieron cita el sábado a las 10:00, para dar comienzo al nuevo campeonato. La liga, que está ubicada en la avenida Occidental, a la altura del Teleférico, es una de las más tradicionales de Quito. Además de organizar sus propios campeonatos, sus

terrenos son ocupados por escuelas de fútbol entre semana, que buscan fomentar la práctica deportiva de niños y jóvenes. Luego del acto protocolario de rigor, los dirigentes designaron a las reinas del campeonato. Mónica Estrella, del Botín Bendito, fue elegida reina de la liga. El título de Confraternidad recayó sobre Lorena Carranza, del 9 de Octubre. La banda de Simpatía fue para Génesis Sánchez, del Botafogo.

Aclaración

No hay pase directo al Reina de Quito La Reina de Reinas debe presentarse al ‘casting’

E

l martes 17 de septiembre, ÚLTIMAS NOTICIAS publicó en la página 17 una nota titulada ‘Anita va directo al Reina de Quito’. La Fundación Patronato Municipal San José, encargada de la organización del certamen de belleza capitalino, envió una carta a este Diario informando que la nota tenía un error de contenido. “Todas las aspirantes entran a un proceso de selección a través de un ‘casting’; es decir, ninguna candidata va directo al Reina de Qui-

to, se realiza un proceso de selección transparente. La señorita Ana Rosero, Reina de Reinas de la Fedeligas de Quito, a quien felicitamos por su designación, deberá inscribirse y acudir a los ‘castings’ de preselección y selección al igual que las otras aspirantes”, decía la misiva. Queremos dar a conocer a nuestros lectores que la información publicada el martes 17 de septiembre se basó en datos obtenidos de los dirigentes de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Qui-

to, entidad encargada de la organización del evento Reina de Reinas. Para aclarar dudas, ÚLTIMAS se contactó con una de las asesoras de la vicealcaldesa Corral, quien estuvo presente en la elección de Fedequito. Desde allí se aseguró que, como en años anteriores, ellos tenían entendido que la Reina de Reinas iba directo al concurso Reina de Quito, versión que ha sido desmentida por Karina Muñoz, directora de Comunicación de la Fundación Patronato San José. Byron Castillo / UN

Los CC se inician con pie firme el torneo El Club Deportivo CC ganó con un marcador apretado (3-2) en el inicio de la primera etapa del Campeonato de Campeones de la Liga El Comercio, en el sur de Quito. Los jugadores se enfrentaron en condición de visitante ante el Atlético River, del sector de La Argelia.

Nacional Azuay ganó en tenis de mesa Azuay fue el ganador absoluto del campeonato de tenis de mesa de Fedenaligas, llevado a cabo en Chimborazo. En equipos, el segundo lugar fue para Manabí, mientras que el tercero fue para Pichincha.

Mónica Estrella (centro) fue elegida Señorita Deportes de la Liga Barrial La Comuna.

Finalísima Simón Bolívar se llevó el campeonato Sub8

E Futsala No se olvide de las calificaciones Desde el 17 de septiembre se está llevando a cabo el proceso de calificación de deportistas para el torneo de futsala de Fedequito. Si usted participa, podrá calificarse hasta el 11 de octubre.

l sábado en la tarde, el estadio de la Federación de Ligas de Quito fue nuevamente testigo de una gran final. Aunque no hubo gran número de hinchas, los niños que disputaron la final Sub8 del campeonato vacacional de la matriz dejaron todo en la cancha. El encuentro entre la liga Simón Bolívar y Chaupicruz finalizó en un empate

1-1. Para Liga Chaupicruz marcó Matteo Cevallos, mientras que para liga Simón Bolívar lo hizo Marcos García. En la tanda de penales, Chaupicruz fue más efectivo y se llevó la copa tras vencer 3-2. Una vez que fueron entregadas las medallas, los nuevos campeones dieron la vuelta olímpica junto con sus padres.

Chaupicruz se llevó el título de la categoría Sub8 del campeonato vacacional de Fedequito.


ÚN EN LA CASA

Martes 24 de septiembre 2013

HOGAREÑO

20

“La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes”. John Lennon / Cantante y compositor británico.

El mundo de las mascotas

Combate las bolas de pelo Las causas de las alergias en los gatos se deben al tipo de alimentos y materiales sintéticos.

L

os gatos son animales limpios que se asean periódicamente. Para su limpieza utilizan la lengua y ­saliva. René Loor, especialista en mascotas, señala que la lengua de los felinos es áspera debido a la dureza de las papilas gustativas, eso la convierte en una especie de cepillo que remueve los pelos muertos. Esta limpieza trae algunas complicaciones para la salud de tu mascota, ya que su constante aseo hace que el gato ingiera gran cantidad de pelo y lo almacene en su estómago. Por lo general, estas bolas de pelo son expulsadas en las heces o en vómitos. Si las bolas de pelo son demasiado grandes y se dirigen a los intestinos, pueden ocasionar daños en las funciones intes­tinales del animal, indica Loor. Si notas cambios de ánimo, falta de apetito en tu gato, lo más recomendable es que acudas inmediatamente al veterinariopara que lo vea. Recuerda que debes cepillar a tu gato cada tres o cuatro días.

tips de

animalitos Los bigotes de los gatos  son muy importantes ya que son un órgano sensorial que

1 Una buena alimentación contribuye al fortalecimiento del pelaje de tu mascota. Es aconsejable que la comida que le suministres a tu gato sea rica en proteínas.

6 Las manoplas son Cepilla mi pelaje todos los días para que no se acumulen bolas de pelo. Si observas alteraciones en mi piel acude al veterinario.

2 Los gatos ingieren

5 Los cepillos de cerdas

grandes cantidades de pelo que llegan al estómago. Las bolas de pelo transitan por el intestino sin causar daños y son eliminadas en las heces.

delgadas están hechos de alambre y son ideales para quitar las bolas de pelo de los gatos con pelaje largo. Evitan la electricidad estática en el pelaje de tu mascota.

4 Los suplementos vitamínicos suministrados por el veterinario ayudan a que el pelo de la mascota no se caida constantemente y le brindan brillo.

3 Es importante que revises constantemente el pelaje de tu mascota mientras cepillas su pelo. Si observas caspa o ulceraciones en la piel acude al veterinario.

determina el estado de ánimo e identifican la temperatura. Alejandra Pacheco, veterinaria de Nuestras Mascotas, señala que los gatos tienen 12 pelos de cada lado del hocico.

ideales para peinar a gatos con pelo largo que se mueven mucho y que tienen miedo a los cepillos de cerdas. Este accesorio ayuda a la eliminación de nudos.

Nunca cortes  los bigotes de tu gato, porque puedes dañar la parte sensorial de tu mascota y causar daños en su orientación y en su sistema de comunicación en general.

Durante el baño de tu gato  no utilices la ducha ni la secadora, ya que tu mascota se puede asustar y no se dejará bañar nunca más. Lo ideal es que utilices una toalla para secarlo.

Para la limpieza ocular  utiliza una gasa con suero fisiológico. Si tu mascota presenta un exceso de lagañas, llévala inmediatamente al veterinario para evitar una infección severa.


21

Martes 24 de septiembre del 2013

PASATIEMPO

los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20.  El que no arriesga no gana. Ponga todas sus fichas a ese proyecto y el éxito estará de su lado. A veces es bueno arriegarse a jugarse el todo por el todo. Pida un consejo a alguien de confianza. TAURO. abril 21 a mayo 20.  No confunda sinceridad con ser hiriente. Hay más de una manera de expresar lo que siente sin herir a la gente. Piense antes de hablar. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21.  Está haciendo las cosas de manera automática. Necesita recuperar esa pasión que lo caracterizaba. Su espontaineidad es parte de usted. CÁNCER. junio 22 a julio 23.  Deje de mirar al costado en busca de un modelo a seguir. Usted tiene la personalidad como para ser un líder. Simplemente sáquelo. LEO. julio 24 a agosto 23.  Ese análisis de la situación necesita cierta profundidad que aún no tiene. No se quede en la superficie. Trate de ser analítico y objetivo. VIRGO. agosto 24 a septiembre 23.  Un secreto será revelado causando un gran revuelo en su entorno familiar. Calme las aguas sincerándose y tomando las cosas con objetividad. LIBRA. sep. 24 a octubre 23.  Su estado de ánimo es de una fragilidad tal que hasta el clima puede modificar su día. No se encierre en su interior y trabaje en su carácter. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22.  Sus malos hábitos pueden causarle problemas de salud. Purifique su cuerpo de toxinas y no le cairía nada mal hacer una rutina de ejercicios. Tenga una buena alimentación sana. SAGITARIO. noviembre 23 a diciembre 21.  Las distancias se hacen sentir. También la melancolía de no tener cerca de alguien muy querido. Salga con sus amigos a pasear. CAPRICORNIO. diciembre 22 a enero 20.  Su trabajo le exige estar en buena forma física. Retome los ejercicios y trate de ser disciplinado en lo que inicia. ACUARIO. enero 21 a febrero 19.  No se complique la existencia. Elija la opción más sencilla dentro de las posibilidades. Una noche para pasar en famili.a PISCIS. febrero 20 a marzo 20.  Debe afinar su voz con ese tono interior que todos tenemos. La armonía le abrirá nuevos caminos y saque de su interior a ese extraordinario que es.


Martes 24 de septiembre 2013

CALDERÓN super ubicado, diez mil seiscientos metros, plano, totalmente urbanizado, dos frentes, $117.500, acepto vehículo, BIESS, financiamiento. 0984-237036.

Profesionales

Artes y Oficios

JOVEN dinamico buena presencia para servicio en prestigioso restaurante 0984697313.

LAVADO Alfombras, muebles servicio a domicilio "Magic Clean". 2415-366.

22

Nivelaciones y Clases Particulares

APRENDA conducir rapido solo practica, servicio domicilio. 2808857, 0984121239 NECESITO Ayudante Oficina sepa computa- OPERARIAS costura experiencia confección Garantizado. ción. 10 de Agosto 582. 2527777. calentadores ropa deportiva excelente Compra y vende salario. 2453836; 0998774828. NECESITO cerrajero y ayudantes con Talleres y experiencia . 0998521101; 2540390. SONY Equipos, televisores, lavadoras, seca- Manualidades IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, NECESITO Cocinera y empleada domestica doras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2620-923; 0987362912. Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicar- medio tiempo buenas referencias Sector Ferroviaria Alta. 2640933. gadoras y Rodillo. 0994-457915; 0998-123526. NECESITO Costurera con experiencia para Capacitación jefe de taller sueldo $400 y señoritas que sepan maquinas overlock, recta y recubriy Enseñanza dora Sector Sur. 2640933. EXCELENTE 360 m2, Río Vuano, Av. Prensa $800. 2440-055; 0997-805931. NECESITO Maestro enderezador, pintor y mecánico automotriz. 2631957, 2660510.

Alquiler ofrecido

Maquinaria y Equipos

Terrenos

Otros

FABRICAMOS muebles de oficina, cocina, dormitorio, Movi: 0995650201, Claro: 0993562757.

Venta Departamentos OPORTUNIDAD Nuevo sector Norte, $83.000 a $75.000 Negociables. 2557446, 0995198541.

Casas $32.000, casa Chillos, 100 m2 construcción, terreno 230 m2. 2865-275; 0984-492502.

Se Ofrece Venta Motos VENDO moto Enduro 250 cc, $1.300 todo en regla. 3450-396; 0998-138850. QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264538, 0998156907, 0984445112. RENTACAR necesita contratar autos, sin chofer, 2012- 2013, excelente mensual. 2415613; 0992888377.

BARATÍSIMO Diseño construcción, remodelaciones, trámites municipales. 2569472; 0987057532; 0995713656. arquendi@gmail.com DESTAPAMOS cañerias con maquinarias, bajantes, lavavos, cajas, fregaderos, terrazas, lavamos cisternas. 2626289. DESTAPAMOS cañerias de todo, sin romper nada con maquinarias, lavaplatos, sanitarios, cajas, etc, garantizados, plomeria, cobre. 2628874, 0959485012. PINTAMOS, Casas, Departamentos. Precios convenientes 0991913270.

Artes y Oficios

COTOCOLLAO, Conjunto Residencial amplia casa, $85.000. 2440-055; 0997-805931. GUAMANI oportunidad vendo casa $32.000 negociables, urbanización Terranova. 0989-296240; 0992-249408.

Profesionales

$15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589. Encuentra tu trabajo

$15 Calefones mantenimineto, repuestos bombas, tuberías, filtraciones, plomeria. garantizado. 02-2582374, 0984581170.

PUENGASI Casa 2 pisos, garage, San Francisco de Quito, 2602-883.

Se Busca

SAN Roque casa rentera 700 m2, oportunidad $88.000. 0984863628, 2654734.

Profesionales

$20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534.

COSTURERAS expertas máquina recta, vivan norte. 2484456,

ALBAÑILERIA colocamos cerámica, vinil, plomería, electricidad, pintamos casas. 2588-929; 0988-934-164.

EMPRESA Solicita Personal a medio tiempo sin experiencia, 0983339280, 0993120770.

CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación, ventas. Técnicos garantizados. 2573-573, 0999551688

Terrenos AMAGASI vendo terreno plano 1640 metros cuadrados telefono 2551475, 0999783665.

Institutos y Academias

ELECTRONICA: carrera lucrativa importante: Básico, digitales, telecomunicaciones, computadores, aplicaciones industriales. Computación: Word, Excel, power point, internet, páginas web, mantenimiento computadores, diseño grafico, programador analista. 2561-622. Avenida Patria E2-81 Diagonal Puente Guambra. Inicio Octubre. Compu-tronic ESCUELAS DE CHEFS: Carrera de Chef de partida y especialización, Inicio Octubre. Le Gourmet. Teléfono: 2649-887 Villaflora. Chef Center 2235-295 La Floresta. Chef School 2807477 Carcelén LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Inglés, Gerontología, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar, 2955307.

Escuelas y Colegios COLEGIO Compuinformática Bachilleratos: Ciencias, Técnicos $22. 2550885, 2231220. GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales, Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas presencial, distancia.

Computación

Mercaderías

Hardware y Accesorios

Mercaderías

INTERNET banda ancha, TV, HD. Solo un contrato Garantizado. 0998-326735; 0990-898607.

Software y Servicios LAPTOPS: Nuevas, $475, usadas, $200. Proyectores. Reparaciones. Crédito. 2234-562, 0999-738564.

Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido

Ventas al toque

Hogar Muebles y Enseres REMATO por remodelación closets, ventanas, puertas, persona intersada, comunicarse: 2406-868, 0990645599, 0998725438.

HD, Conversor, Campeonato Nacional Fútbol, un solo pago $135. Reparamos Ibox. 099-1974685. NO Lea, recupero señal satelital, Azamerica. 0999028641, 0989184670. SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.

Otros SAMSUNG Smart tv 40" ¡ AZ S925 full hd! . Teléfonos: 3200-402; 0987-498138; 0999-363457. General Vicente Aguirre Oe3-35 y Versalles

CANALES nacionales 100% actualización, servicio técnico. 2274-393; 0995410732. COMPRO muebles, Ropa Americana medio uso, saldos de fábrica. 0998-277511. LLAVEROS, billeteras, cinturones, portachequeras, ofrecemos con publicidad. 2447-526; 0997-743-371 VENDO Compumovil completo, cajas amplificadas, consola potencia. 3450-396; 0998-138850.

Servicios Alimentación y Restaurantes RESTAURANTE El Pollo Aventurero, ofrece desayunos, almuerzos, meriendas, a domicilio. (sector Valle de los Chillos) 0995-366302; 0982-684948.

Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.


Martes 24 de septiembre del 2013 Orquestas, CD Móvil y Artistas

Oportunidades de Negocios

EXCELENTE $35 Mariachi Chihuahua voces masculina

Negocios

Varios

Negocios

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

femenina 12 canciones, amplificación, full animación, garantizado 3260244 0995885614. IMPORTADORA remata pacas de ropa americana nuevas desde $450, 0988439791.

10 Canciones $35 Mariachi Flor de Azalea. 2383-320; 0999-805644; 0998-741875.

APRENDA el negocio de reparar celulares. (02)222-6435; 0996-894630.

MIX Sistema Móvil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 288-5472; 0992003520.

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

OPORTUNIDAD vendo 40 pupitres unipersonales buen estado. 2589879, 0987788728.

Pérdidas y Hallazgos

ANULO Libreta de Ahorros No. 01171133811, Cooperativa Oscus, por pérdida.

ANULO libreta ahorro N. 402-11-0240587 y libreta aportaciones N. 402-14-0240557 Coop. Atuntaqui.

$35 Mariachi Internacional diez canciones seis integrantes con violines, amplificación, 2405684, 0987253869.

23

AVISOS CLASIFICADOS

ANULO Libreta Ahorros 411045096, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros 120173775 Mutualista Pichincha por pérdida.

ANULO Libreta de Ahorros 3001044968 Mutualista Imbabura por pérdida. OPORTUNIDAD vendo tienda, sector Ajaví y Paquisha S15-83 clientela establecida ANULO Libreta de Ahorros 4140307627 y $2.700 negociables. 2845873, Aportes 4140307634 Cooperativa 29 de 0998992939. Octubre por pérdida.

ANULO Poliza 031DPFP00001396 Cooperativa Andalucia por pérdida. ANULO por pérdida Certificado de Aportaciones No 401030236942 Coop. Cotocollao Ltda.

PRODUBANCO anula poliza PAV101000091875001 por pérdida Reza Caceres Dario $10,000 emitida agosto 30 2013 quien tenga derecho reclamar 15 días última publicación.

Detectives

ANULO por pérdida.Certificado de inversión INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacioDiners Club #1608437. nal constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. DOCUMENTOS extraviados solicitudes 4601 y 4602. Recibo 37696, 37697, INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, 37698 y 37699. localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; 0984-150380; 0959-232623. investigaPOR Perdida, Cta. de Ahorros # cionesprivadasHOTMAIL.COM 4501770822, Coop. 29 de Octubre.

EN CASA

Tecnología para todos

Breves de

Nuevos dispositivos de almacenamiento

Tecno

S

Discos duros externos

Dispositivos Nueva generación de tabletas Microsoft presentó las nuevas Surface 2 y Surface Pro 2, que prometen mejoras en velocidad y funcionalidad. Saldrán a la venta el 22 de octubre de este año en 21 mercados. Estas tabletas tienen precios iniciales de USD 449 y USD 899 dólares, respectivamente.

Los discos duros  portátiles se pueden usar en múltiples computadoras.

Pueden ser formateados  como cualquier otro disco duro interno.

Los discos USB  microdrive y portátiles se alimentan de la conexión USB.

Estos dispositivos  tienen una cubierta segura contra golpes o caídas.

Internet Google celebra a Android El 23 de septiembre de 2008 se presentó el G1, el rumoreado teléfono desarrollado por Google, junto a la primera versión pública de la plataforma Android.

Aplicación Descarga de videos sin Internet

La energía  es suministrada por un puerto USB de una computadora.

Las memorias USB  pueden ser configuradas con la función de autoarranque (autorun) para Microsoft Windows.

Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses 2D. 13:15 15:20 17:25 19:30 21:35 Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses 2D. 13:55 16:00 18:05 20:10 Elysium 2D Doblada. 17:00 Elysium 2D Subtitulada. 19:20 21:40 Planes 2D Doblada. 13:50 15:55 18:00 Mono con Gallinas 2D. 20:00 22:00 Chicas Armadas y peligrosas 2D. Sub. 22:15 One Direction 3D: Así somos. 12:40 El Conjuro 2D. 14:55 17:15 19:40 22:05 Planes 3D Doblada. 12:45 14:50 16:55 19:00 La Chispa de la Vida. 21:30 El Ataque 2D Doblada. 14:20 Aprendices 2D. 14:10 16:40 21:50

MULTICINES C.C.I.

Discos duros externos desplazan a la memoria USB. Tienen gran capacidad de memoria. i quieres llevar toda la información de tu ordenador a todos lados, los discos duros externos son la solución. Este dispositivo es fácil de transportar ya que no consume energía eléctrica o batería. Juan Villacís, ingeniero electrónico, señala que los discos duros pueden almacenar gran cantidad de videos, fotos y música. Para cuidar a tu disco duro es necesario que lo protejas de la humedad y de las altas temperaturas. Por eso es recomendable que lo guardes en un estuche adecuado. Estos dispositivos contribuyen en el rendimiento de tu computadora ya que pueden ser utilizados como discos de arranque o sustituto temporal del disco interno. Además, los puedes conectar a otros dispositivos electrónicos que sean compatibles, como las radios o televisiones de última generación. En el mercado se ofertan varios discos externos con diferentes capacidades y modelos, lo recomendable es que analices tus necesidades para que aproveches al máximo este dispositivo.

CINEMARK

YouTube anunció, a través de su blog, que permitirá a los usuarios descargar videos a sus dispositivos móviles para que estén disponibles por un corto período.

2D Dragon Ball Z. Esp. Estreno. 13:00 14:15 15:00 16:15 17:05 18:15 19:10 20:15 21:15 2D Nosotros los nobles. Esp. Estreno. 14:00 16:25 18:50 21:15 2D Elysium. Sub. Estreno. 13:30 16:00 18:25 20:50 2D Distante Cercanía. Esp. Estreno. 13:40 15:35 19:35 21:35 3D Aviones. Español. TP. 13:10 15:15 17:20 19:30 2D Aviones. Español. TP. 12:50 14:50 16:50 2D El Conjuro. Sub. 13:50 16:15 18:45 21:10 2D Aprendices. Sub. 13:20 15:55 18:30 21:05 2D Mono con Gallinas. Español. 17:35 21:35 2D Un Crimen Inesperado. Sub. 18:55 2D La Muerte Jaime Roldós. Español. 21:05

RECREO 2D Dragon Ball Z. Esp. Estreno. 13:00 13:35 14:20 15:00 15:35 16:20 17:05 17:35 18:25 19:10 19:35 20:30 21:10 2D Nosotros los nobles. Esp. Estreno. 13:20 15:45 18:10 20:35 2D Elysium. Sub. Estreno. 16:10 18:35 21:00 2D Distante Cercanía. Esp. Estreno. 13:30 15:30 17:30 19:30 21:30 3D Aviones. Español. 13:35 15:45 17:55 20:05 2D Aviones. Español. 13:00 14:05 15:05 16:10 17:10 18:20 19:15 20:30 2D Aprendices. Sub. 15:50 18:30 21:05 2D Mono con Gallinas. Español. 13:10 15:15 17:15 19:20 2D Un Crimen Inesperado. Sub. 21:20 2D La Muerte Jaime Roldós. Español. 21:25


24

AVISOS CLASIFICADOS

Martes 24 de septiembre del 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.