24 de Noviembre 2014

Page 1

40 centavitos Edición 20 090 • 28 páginas www.ultimasnoticias.ec

Lunes 24 de noviembre del 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 19 682

Muerto en la quebrada Accidente  El auto cayó al río Machángara, el sábado. Ayer se recuperó el cuerpo del conductor  . P3

Alfredo Lagla / ÚN

¿Cómo pelar zanahorias sin tener manos? Ejemplar.   Jéssica Ruiz, a quien su expareja le cortó las manos, aprende a utilizar unas prótesis.    P2

.


ÚN EN LA CALLE

Lunes 24 de noviembre 2014

2

qUITEÑO Sara Ortiz / ÚN

El Vecino

Lo bueno y lo malo de rectificar

H 10

mujeres asesinadas  este año en Quito por sus parejas. Paola Olivero enseña a Jéssica Ruiz cómo pelar una zanahoria. Ambas perdieron sus manos y sufrieron maltrato de sus exparejas.

Testimonios en el Día de la No Violencia

Quiere cocinar para sus hijos

Jéssica Ruiz, a quien su expareja le cortó las manos, aprende a usar las prótesis Redacción Quito (I)

U

na reunión de mujeres para tomar un café no es una noticia. Todo consiste en poner agua en una taza, colocar una o dos cucharas de café, una de azúcar y revolver. Pero, ¿sin manos, cómo lo haría? Realizar las cosas más simples como comer un pan o ir a un baño son grandes hazañas para Jéssica Ruiz, de 28 años, madre de dos hijos. Luego de que el padre de ellos le cercenara las manos con un machete, el 8 de diciembre del 2013 en Durán (Guayas), uno de sus deseos más grandes es preparar la comida de sus niños: arroz con menestra de fréjol y puré de papa. “Me encantaría poder cocinarles”, le confesó Jéssi-

ca a Paola Olivero, de 29 años. “¿Quieres ver cómo lo hago yo?”, respondió Paola entusiasmada. Las dos mujeres, además de ser jóvenes y haber superado el maltrato de sus parejas, no tienen parte de sus brazos Usan prótesis. Paola cuida de sus tres hijos, de 9, 6 y 2 años y tiene prótesis. Cuenta que cuando eran bebés los bañaba con sus muñones y les ponía champú con la boca. El viernes pasado, Paola conoció a Jéssica. Era una reunión para “tomar café” y compartir su experiencia de 18 años viviendo con prótesis. “Yo uso todo mi cuerpo, a mis hijos les sirvo sus platos con comida en la mesa. Uso mi boca. Eso sí, debes comprar platos de plástico mejor, son más li-

Sin la fe en Dios no estaría acá, buscando la forma de mejor mi vida y luchar por mis hijos’ Jéssica Ruiz

Vas a poder nadar con las prótesis y hacer cosas que para otros son simples. Para nosotras son como un milagro’ Paola Olivero

vianos”, recomendó Paola. Fueron más de cuatro horas de charla. Hablaron con naturalidad, como si fuera amigas de toda la vida; narraban lo duro que

fue perder las manos. Paola fue amputada de los brazos a sus 11 años. Se electrocutó con los cables de alta tensión cuando jugaba en la terraza de su casa. A los 23 años se casó con un hombre que la maltrató. Con él tuvo sus dos primeros hijos. En su tercer embarazo la acompañó su actual pareja, quien cada mañana la peina y lava su espalda en la ducha. “Era horrible depender de otras personas, sobre todo para ir al baño”, explicó Paola. Ahora se viste sola, cocina, escribe mensajes de texto en su celular, trabaja en una farmacéutica y baña a sus hijos. Luego de que, hace dos semanas, Jéssica saliera de su quinta operación, su nuevo reto es usar sus

prótesis. Debe aprender a escribir con un esfero. Por eso se encuentra viviendo temporalmente en Quito. Una fundación católica le ayuda con las terapias. Y precisamente allí la contactaron con Paola. En la reunión del viernes, Paola pidió una tabla para picar, un cuchillo de sierra y una zanahoria. Usó su boca para sostener el cuchillo. Esa noche Jéssica vio cómo su nueva amiga peló y cortó en cuadraditos y rodajas la zanahoria. También Paola tomó una cuchara con azúcar con su prótesis. Puso café en su taza, meció y hasta colocó dos rebanadas de jamón en su pan. “Vas a ver que con el tiempo vas a poder hacer casi todas las cosas, como antes”, le dijo Paola.

emos visto cómo en las últimas dos semanas el alcalde Mauricio Rodas ha cambiado sus decisiones sobre temas, ciertamente, no tan trascendentes. Aquello crea incertidumbres. El festival Quitonía iba a ser pagado y ahora será gratuito. No se iba a auspiciar a la tradicional carrera de coches de madera en San Juan y ahora sí. También dejó sin efecto la restricción al número de participantes de las bandas de paz en los desfiles.

Los cambios en las decisiones se generaron a partir de la crítica ciudadana en medios y redes sociales.

Cambios, todos ellos, generados a partir de la crítica ciudadana en medios y redes sociales. Uno se pregunta si esta actitud cambiante, al son de lo que pueda o no resultar popular, se mantendrá en asuntos más importantes, como la decisión sobre el alza de pasajes o sobre la construcción del Metro. La Alcaldía debería aprender de estos errores en temas más sencillos para procurar que las siguientes medidas sean tomadas sin titubeos, por el bien común, más allá de la popularidad. No creo que le guste que ya le digan Rectificadora Rodas.


Lunes 24 de noviembre del 2014

3

EN LA CALLE Alfredo Lagla / ÚN

Rescate

Buzos hallan un cuerpo en el Machángara

Tras un accidente una persona cayó al río y pereció en sus turbias aguas Redacción Quito (I)

L

a quebrada de Shansayacu, ubicada en la calle Manglaralto, en el sur , fue el lugar donde un vehículo Vitara blanco cayó el sábado. Ayer, el Grupo de Operaciones Especiales, de la Policía Nacional y Dinased llegaron al lugar en horas de la tarde para buscar a uno de los ocupantes del vehículo que todavía no aparecía. Según Carlos Albán, capitán de la Policía, el desaparecido era el conductor del Vitara. Su acompañante estaba desde el sábado en una casa de salud privada. Se presume que el vehículo perdió pista y cayó hacia el precipicio. Uno de los ocupantes logró salir el sábado pero no supo indicar qué pasó con la otra persona. Los familiares del desaparecido se encontraban en el sitio cuando el personal de la Policía arribó. Buzos del GOE se metieron en las turbias agua de la quebrada para buscar al desparecido. A

las 17:30 de ayer el cuerpo fue encontrado. El capitán Albán explicó que el cuerpo debió flotar después de las 24 horas, sin embargo esto no sucedió porque el cadáver estaba atorado. Minutos después uno de los dos buzos que ingresaron al Machángara salió de la quebrada para explicar el proceso de búsqueda. “Fue difícil y tardó aproximadamente una hora y media”, dijo Santiago Toledo. Los buzos lograron encontrarlo mediante el tacto (las oscuras aguas no permitían ver nada) a poco distancia de donde se cayó el vehículo. En el río hay una especie de cavernas y partes más profundas. Los buzos llegaron hasta ahí y lo encontraron. Por testimonios recogidos por la Policía, el fallecido tenía 36 años y se llamaba Juan Manuel G. La persona que resultó herida es Sergio M., de la misma edad. El vehículo fue trasladado a los patios de retención.

El vehículo Vitara blanco quedó en la orilla del río Machángara, sur..

Los buzos del GOE se metieron en el río y hallaron el cuerpo.


4

Lunes 24 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

Julio Estrella / ÚN

En San Antonio

Amordazado en su propio taxi La Policía lo rescató; 2 personas recibieron prisión preventiva Cortesía

Redacción Quito (I)

E

staba recostado sobre el piso del asiento trasero de su propio taxi, con sus manos atadas y amordazado con un pedazo de tela. No sabía dónde lo llevaban, si lo querían secuestrar o matar. Eran las 20:30 del sábado y Lenin R., estaba inmovilizado, cubierto por una cobija, mientras dos extraños armados, lo sometían. Lenin es conductor de un taxi informal y minutos atrás se había detenido frente a la Estación de La Ofelia. Un hombre le pidió una carrera a Pusuquí. Poco después un compinche del primero entró al taxi y lo amenazó con un cuchillo. Le pidieron que se detuviera y lo pasaron al asiento trasero.

Lenin R. fue maniatado. Los asaltantes también le pusieron una mordaza en la boca.

Inmovilizado, con su rostro contra el piso, escuchó que los hombres le decían que iban a hacer unas vueltas y luego lo abandonarían. Unos 15 minutos después oyó la sirena de una patrulla y la voz de un

policía que por el megáfono pedía que se detuvieran. Esa es la versión que Lenin dio a la Policía luego de que lo rescataran. En la declaración, uno de los agentes contó que mientras realizaban un pa-

trullaje en el sector de Rumicucho (San Antonio), un vehículo gris les resultó “sospechoso”. Cuando lo pidieron, el vehículo paró y dos personas bajaron apresuradas y trataron de huir. Según los uniformados fue necesario usar la fuerza y gas para aprehenderlos. Giovanni Naranjo, jefe de operaciones de La Delicia, contó que no es la primera vez que ese tipo de incidentes ocurren en la zona. Antes, ya se habían presentado dos casos similares por lo que pidió a las unidades del sector que aumentaran los patrullajes. Naranjo dijo que las investigaciones les hacen suponer que los detenidos forman parte de una banda de roba autos. Un juez dictaminó prisión preventiva para Oscar I. y Larry G.

Los comerciantes dijeron que en general hubo menos visitantes que en años pasados.

El Quinche Una persona falleció en accidente en la romería

E

n relación a la romería a El Quinche, el ECU 911 registró un accidente ocurrido a las 02:51 del sábado, en el sector de Pifo-La Isla. Los uniformados comunicaron que un motociclista atropelló a cuatro personas. Cuatro resultaron heridas (incluido el conductor de la moto) y una falleció. Se desconoce la identidad de la víctima.

Los afectados fueron trasladados a diferentes casas de salud de Quito y están estables. Hubo 34 llamadas vinculadas con temas de salud como infeciones estomacales y desmayos. Vendedores de velas, de ropa y de alimentos aseguraron que las ventas estuvieron bajas por que en esta ocasión llegaron menos personas.


Lunes 24 de noviembre del 2014

Redacción Sierra Norte (I)

F

eligreses de Tufiño, Chilma, El Laurel y Bellavista, poblaciones del noroccidente de la provincia del Carchi, ascendieron hasta las faldas del volcán Chiles, por cuyo proceso eruptivo la zona está declarada en alerta naranja desde el pasado 20 de octubre. La procesión se hizo para pedirle perdón a la montaña. Lágrimas, rostros de tristeza y miedo fueron evidentes durante la caminata. María Chiles, de 83 años, exclamó en la parte alta del volcán, dirigiéndose a Dios: “Tú eres poderoso, confiamos en tu santísima voluntad. Tú mueves montañas y pondrás las manos sobre el cerro para que nada nos pase y nos proteja”. A pesar de que está prohibido el acceso al Chiles por los riesgos existentes ante el proceso eruptivo, más de 400 devotos estuvieron presentes, llevando en sus hombros un cuadro con la imagen del Señor del Río, patrón religioso del sector.

5

EN LA CALLE

En el noroccidente del Carchi

Hicieron una procesión hacia el volcán, donde hubo una misa Rodrigo Cabezas / ÚN

Pobladores de Tufiño llevan en sus hombros la imagen del Señor del Río, patrono del sector.

Y en pleno cerro se celebró una misa. Víctor Recalde, párroco de Tufiño, antes de iniciar la celebración religiosa invitó a todos los creyentes a hincarse frente al macizo para pedirle perdón y suplicar a Dios para que no sigan ocurriendo más temblores. Durante el sermón, el presbítero habló sobre el daño ecológico que viene produciendo la mano del hombre. Aclaró que no fue una imprudencia subir hasta ese sitio, porque -según él- la fe mueve montañas y era necesario saludar a la naturaleza. Más tarde, bajaron del cerro para iniciar una peregrinación que recorrió 10 km, movilizando a una réplica de la Virgen de El Quinche y un cuadro del Señor del Río, una imagen que, sumada su anda, pesa 250 libras. El Servicio Geológico Colombiano sostiene que se han producido más de 206 mil sismos desde el pasado 29 de septiembre en las poblaciones de frontera.


6

Lunes 24 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En Cumbayá

Una minga con juegos Érika Guarachi / ÚN

Padres e hijos disfrutaron los juegos. Son cerca de 1 000 alumnos. Redacción Quito (I)

L

as escobas, baldes, trapos y demás artículos de limpieza iban y venían de los paralelos de la Escuela Fiscal Carlos Aguilar, en Cumbayá. Estudiantes, padres y maestros participaban de la ‘minga de la quiteñidad’ el sábado. No hubo solo trabajo. Se hizo una ‘Pamba Mesa’ y juegos tradicionales. La rectora del plantel, Elsa Torres, resaltó el proyecto convocado por el Ministerio de Educación para “no perder las tradiciones indígenas y

propias de nuestra cultura”. Padres de familia, estudiantes y profesores todos unieron esfuerzos para que la escuela tenga otra apariencia.

Darío Pilca y Diego Causapanta, padres de dos estudiante de sexto de básica “B” con cemento preparado y adoquines hicieron una cerca para las plantas

bien divertidos Las mingas  son frecuentes en la institución. Según la Rectora, se realizan todos los fines de semana para limpiar las aulas. La máchica,  el plátano y el agua fueron los ingredientes para un jue-

go tradicional, el de los ‘atrancones’ . Otro juego  fue la venda: los padres, vendados los ojos debían dar espumilla en la boca a sus hijos con una cuchara. Se vieron graciosas escenas.

que tiene la institución. Además, el plantel educativo tiene un huerto ubicado en la parte de atrás de las aulas. En esta tienen sembradas plantas ornamentales, medicinales y frutales. Los estudiantes acompañaron este proyecto de la huerta que ya lleva un año. Ahora han implementado unas sillas frente a las plantas para hacer un rincón de lectura. Después, los padres y alumnos se concentraron alrededor de la cancha de la escuela para disfrutar de juegos tradicionales: ensacados, ‘atragantados’, el huevo en la cuchara y más. Entre risas y aplausos eran reconocidos los ganadores. Luego de los juegos en cada aula se realizó la ‘Pamba Mesa’. Un espacio en donde se compartió los alimentos que cada uno trajo. Fritada, mellocos, habas, queso... eran parte del banquete. Torres explicó que este evento, incluso la lista de productos que debían servir en la mesa, fue establecido por el Ministerio de Educación. Yolanda Menéndez, madre de una estudiante, trajo tostado y queso y dijo que le encantó esta actividad que por primera vez realiza la institución.

Un bache ‘buenazo’ está en la Vicentina Baja

E

staba caminando por la Vicentina Baja y me disponía a cruzar la calle. Me detuve en la vereda para dejar que pasen los autos cuando, de repente, uno pequeño se golpeó muy duro al pasar por un gran bache que se había formado en la vía. El

conductor casi pierde el control; felizmente solo fue un buen susto. El gran bache se encuentra en las calles José Tobar y Donoso de Barba. Algunos adoquines se habían salido formando así este gran hueco que está afectando a los vehículos y a los moradores.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Evelyn Jácome / ÚN

Vitrina de los anuncios en Tumbaco En las calles Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana, en Tumbaco, hay un local conocido como la Vitrina de los anuncios. Hay de todo en ellos: departamentos, galpones, huertos, etc. Las personas se aglomeran en los alrededores para poder leer las novedades.

Valle de Los Chillos Legumbres orgánicas se venden en la Ilaló

A

lrededor de cinco grupos de mujeres salen todos los jueves y sábados a vender hortalizas, legumbres y conservas que ellas producen en sus huertos orgánicos en los alrededores del valle de Los Chillos. Están en la avenida Ilaló, pasando el puente a desnivel, vía a El Tingo. Están de 08:00 a 17:00. Ofertan pan

integral, mermeladas, miel de abeja y harinas de todo tipo. Las legumbres se venden desde USD 0,50. Según María Chasipanta, el Municipio les capacita y les apoya con el espacio. Les preocupa la falta de difusión. “La gente que va a El Tingo hace una parada por aquí pero no todos conocen nuestro trabajo”, dijo Eugenia Quishpe.


Lunes 24 de noviembre del 2014

7

EN LA CALLE (I)

ÚN

En Pomasqui

Al fin alcantarillado para La Dolorosa Evelyn Jácome / ÚN

Redacción Quito (I)

E

n el Camino del Inca, conocido también como el antiguo Camino a Puéllaro, hay trabajos por doquier: se está ampliando la vía para la extensión de la Simón Bolívar, se expropiaron algunas viviendas y se construye el alcantarillado para moradores que viven en el sector de La Dolorosa y aún no contaban con el servicio. María Eloísa Trujillo, quien vive en el barrio donde habitan unas 50 familias, asegura que la parte alta del sector no contaba con alcantarillado, por lo que debían usar pozos sépticos. La falta de alcantarillado para aguas lluvias generaba serios problemas en la

Como el agua no tenía por dónde correr, solía acumularse y bajar con tierra’. Eloísa Trujillo, moradora

Hay huecos a lo largo de la vía que generan dificultad en el paso de los vehículos.

comunidad, en especial los días de intensos aguaceros. “Como el agua no tenía por dónde correr, solía acumularse y luego bajaba, arrastrando tierra y piedras”, recuerda la moradora. María Eloísa explica que

con esta obra, solo en el barrio unas 30 familias se beneficiarán. Según la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Epmaps, las obras forman parte de la extensión de redes de alcantarillado

en la parroquia de Pomasqui, con una inversión de USD 80 408. La obra empezó a ejecutarse en octubre pasado y tiene un plazo de 90 días. Los moradores esperan que de a poco los trabajos concluyan, mientras tanto, hay molestias debido al polvo que generan. Además, por ejemplo, ha habido tramos en los que los buses que circulan por allí debieron ser desviados unos metros debido a los diferentes trabajos.

Estaban antes del acceso al segundo piso.

En El Bosque sí se recicla

E

l buen ejemplo de las entidades que reciclan se expande por la ciudad. El otro día fui a dar una vuelta por el Centro Comercial El Bosque. Solo en la planta baja del lugar encontré 10 lugares con tachos donde se podía depositar la basura de manera clasificada. En

cada punto había tres basureros: uno solo para desperdicios comunes, otro para envases plásticos y un tercero para papel y cartón. Y la gente los usaba de manera adecuada. El tacho que tenía más basura era el de plásticos. Ojalá ese buen ejemplo se replique en otros puntos.


8

EDITORIAL

Lunes 24 de noviembre del 2014

(O)

enmienda retro kléber

La fiesta quiteña

L

o de ahora es un fiestón por sus dimensiones mientras en los primeros años fue un bailache en las calles, con música nacional y mucha tranquilidad. Claro, porque el Quito del año sesenta del siglo pasado era más pequeño y muy amistoso y tranquilo. Los abusos o actos de violencia eran casos más bien raros y rechazados con indignación por la ciudad entera. No hay que olvidar que ÚLTIMAS NOTICIAS marcó el comienzo de la celebración de diciembre, invitando a una serenata e impulsando la música ecuatoria-

“Cuando un hombre estúpido hace algo que le avergüenza, siempre dice que cumple con su deber”. George Bernard Shaw / Escritor irlandés.

na. Pero los quiteños y los chagras residentes en la capital querían algo más y contribuyeron para el crecimiento de la fiesta. Lo de hoy es un festejo en grande y se lo viene preparando con sus diversos números. La señal de partida fue la elección de Reina de Quito y el jurado estuvo muy acertado. Carolina Báez, la elegida, es un muchacha con gratos atributos físicos e intelectuales. Por otra parte, estos primeros actos nos recuerdan que el año 2014 se está terminando y se aproxima el 2015 con todo un paquete de novedades y de eventos gratos y uno que otro ingrato.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Presidentes de países  poderosos hacen lo contrario de lo que piden sus mandantes. Ciertos gobiernos no desean  que se midan sus primeros cien días sino los mil. Incluirían en la consulta  sobre los pasajes el tema de la reelección. Opinan que si baja más el crudo  habrá que ajustarse el cinturón por no decir Correa. Aquí hay analistas  hasta de lo que no existe. Creció la exportación de camarones.  Pero nos quedan numerosos ejemplares. Los mercados de Brasil  quedaron decepcionados porque perdieron.

La taza vacía Investigadores norteamericanos llegaron a Japón con el fin de saber por qué la productividad de esa nación mantenía una tasa constante de crecimiento del 9,2% anual mientras su país permanecía en el 2,7%. Su inquietud les llevó a observar que obreros japoneses con una cinta en la cabeza trabajaban estando en virtual estado de huelga, mientras otros trabajadores protestaban en la gerencia por las injusticias que según ellos se producía en su contra; al otro día esos mismos trabajadores reponían el tiempo perdido. No había una

explicación lógica sobre este procedimiento, acudieron entonces a un monasterio sintoísta en busca de una respuesta donde fueron recibidos con la clásica taza de té que al verter el mismo comenzó a derramarse. Al preguntar sobre este hecho recibieron como respuesta que este sencillo precepto oriental era la primera enseñanza: había que desprejuiciarse, vaciarse de lo anterior y tener la mente abierta para el aprendizaje. La actitud de las personas para alcanzar el conocimiento debe ser positiva, cuando una persona habla o una autoridad informa o expone sus argumentos y las otras se ríen, conver-

san, hablan por teléfono o se mofan del expositor, solo demuestran la falta cultura, preparación o desconocimiento de quienes arrastran complejos personales. Modificar la estructura confrontativa de revancha que padecen quienes piensan que solos pueden hacer el “milagro ecuatoriano” descubre mentes cerradas que siguen un libreto preestablecido en perjuicio de las mayorías. Rodrigo Contero Peñafiel

Las cuentas Se decreta afiliación obligatoria de las amas de casa al IESS. “Un avance revolucionario por la mujer explotada”,

dirán algunos. Sepan que la nueva “afiliada” no recibe atención médica ni beneficio alguno en su vida laboral. (Solo la promesa de una jubilación indefinida). Si la nueva “trabajadora doméstica” quiere gozar de beneficios de salud que se afilie por su lado “voluntariamente”, del bolsillo del esposo explotador. Aparte de la escasez de medicina y de pagar con bonos a los jubilados, el IESS tiene un grave déficit actuarial que podría causar un colapso de sus servicios. Si ya crearon hasta un “banco del seguro”, ¿por qué los clientes del IESS no reciben estado de cuenta? Paúl Tapia Goya

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Lunes 24 de noviembre del 2014

9

EN LA CALLE

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

El festival de Quitonía será gratis gracias a que yo donaré el dinero que me iban a pagar... a mi propia fundación. Sting / Cantante generoso

Hacia los mercados del milenio

trivia

lidad

Habrá unos de comidas para que Mauri no almuerce en Carondelet Fotomontaje: Kléber Moreno

Habrálos RODAS: Refuerzo Oportuno De Asistencia Servicial.

1

¿Por qué el presidente de Turquía dijo que América fue descubierta por los musulmanes? a. Porque le dio la regalada gana b. Porque Alá se lo reveló c. Porque él estuvo ahí, chico ¿Qué pasará con los estudiantes de medicina que no aprueben el examen de habilitación? a. Repetirán la carrera b. Los graduarán de curanderos c. Se dedicarán a la política ¿Para qué Correa pretende limitar las utilidades del sector privado? a. Para que no se hagan capitalistas b. Para que la plata no les genere malos pensamientos c. Para que no se muevan solo por el vil metal Crean el primer automóvil submarino. ¿Quiénes lo utilizarían? a. Los agentes secretos b. Los traficantes c. Los que hayan tocado fondo ¿Por qué a Galo Lara lo enviaron a la cárcel de Latacunga? a. Porque es de alta seguridad b. Porque Latacunga es mejor que Panamá c. Porque a Lara le gustan las allullas Aparte del Metro, ¿cuáles son los sistemas de transporte que se analizan en Quito? a. El tren ligero b. La ampliación del Trolebús c. Las góndolas en el Machángara

2

Gastronómicos  En estos Ud. podrá disfrutar de la más amplia y variada comida nacional; al fin podrá servirse las corvinas y cosas finas tranquilamente y sin tener que estar espantando perros.

E

l Alcalde en su rodaje por los mercados quiteños ha llegado a la percepción de que estos tienen que cambiar, por lo que intervendrá en 36 de los 54 que hay en Quito para hacerlos más chéveres y funcionales; lo que quiere decir que para el 2015 no solo habrá escuelas, sino mercados del milenio. Rodas y Marco Murillo, coordinador de la Agencia de

Orgánicos  Si le gusta el yahuarlocro u otras delicias culinarias preparadas con vísceras, en estos mercados podrá encontrar todo para el efecto; su exclusividad será la venta de órganos.

Coordinación Distrital de Comercio, quieren que los ciudadanos vuelvan al mercado de manera segura y aséptica; sin miedo a ser choreados ni tapándose la nariz. En medio de esta sequía de noticias halagüeñas, esta no deja de ser una buena, porque quién no quisiera ir a comprar lo que permite nuestro salario en un mercado ‘ful’ higiene, ordenado y seguro con caseri-

Turísticos  Si no tiene plata vaya para allá, así al menos se pasea; no llevará nada con qué llenar su estómago pero dará gusto a sus ojos. Estarán hechos a la medida para la familia Miranda.

tas 90-60-90 que lo atiendan con una amplia sonrisa para venderle al precio justo y con el peso exacto. Lo novedoso de los mercados del milenio es que serán temáticos: no para temáticos, sino con funciones específicas en temas gastronómicos, turísticos y orgánicos, con excelentes instalaciones para servirse alimentos, lo que evitará que el Mauricio vuelva a aceptarle al

Mashi la invitación a almorzar en Carondelet. Ya no habrá cargadores porque para eso estarán los RODAS: Refuerzo Oportuno De Asistencia Servicial, quienes prestos y cortésmente le llevarán sus compras. Los cambios en los mercados quiteños son inevitables; lo único que se conservará es la cultura de la probana, el regateo y la yapa. Por Kléber

Se parecerá al Yasuní Un cometa nos dará las pistas

A

quien le interese saber el origen del universo, tendrá respuestas luego de los estudios que se le realicen al cometa 67/P, al que la Agencia Espacial Internacional hizo llegar a un travieso robot; pronto sabremos de dónde venimos

y adónde creemos estar yendo. Apenas se posó el robot en la superficie del cometa, ni corto, ni perezoso envió las fotos del terreno del cuerpo celeste, tan árido y devastado que hasta le causó un soponcio al armatoste que ahora yace KO, sin que esto signifique

el fin de la investigación. Los ecologistas infantiles al ver semejantes fotos empezaron a visualizar el futuro del Yasuní; es que solo se ve desolación y devastación en ese cometa que posiblemente debe ser algo así como el uno por mil del universo.

3

4 5

6


10

Lunes 24 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

(I)

Santo Domingo

Donan viviendas en S. Domingo

Personas con discapacidad y sus familias fueron favorecidas en este programa ÚN

Redacción Santo Domingo (I)

T

res personas con discapacidad severa y sus familias fueron beneficiadas, en Santo Domingo de los Tsáchilas, con la entrega de una casa para cada una por parte de la Mutualista Pichincha. Las tres propiedades, que cuentan con una superficie de 36 metros cuadrados cada una, fueron construidas de acuerdo con las necesidades especiales de cada grupo familiar. La casa valorada en cerca de USD 7 000 cuenta con una sala, un baño, dos cuartos, un comedor y una cocina modificadas para la adecuada movilización de los favorecidos. Los seres queridos de Elina M., beneficiaria con una discapacidad física

Esta es una de las viviendas entregadas, valoradas en USD 7 000.

4

viviendas fueron donadas  a personas con discapacidad, en este año.

del 80%, aseguran que la donación recibida mejorará la calidad de vida de la joven. “Antes vivíamos en una

covachita y ahí no se la podía llevar a la cocina o al baño, porque no entraba su silla de ruedas. Ahora va a estar más cómoda”, sos-

tiene el tío de Elina, Leo B. El programa es parte de las obras sociales que desempeña Mutualista Pichincha. Esta iniciativa nació en el 2011, año en que la entidad firmó un convenio con la Vicepresidencia de la República para la edificación de 50 moradas para personas con limitaciones físicas e intelectuales severas en varias provincias del Ecuador. “Tomamos esa idea y en la actualidad la estamos replicando por nuestra propia cuenta”, sostuvo el gerente general de la entidad, René Cordero. El funcionario sostuvo que la firma continuará con el programa social en el 2015. “ Se aspira ampliar la cobertura de atención”, añadió Cordero.

LAs

Pepas Nueva York Capacitación sobre Cuenca La Fundación Municipal Turismo para Cuenca capacitó sobre los atractivos de la capital azuaya al personal de Delgado Travel y Austro Financial Services en Nueva York. El curso finalizó el jueves 20.

Cañar Un reclamo de los ganaderos Los ganaderos del cantón cañarense de Biblián reclaman por una sobreoferta de leche en Cañar. Según Jorge Dután, del Centro Agrícola Cantonal, hay pérdidas por la leche desperdiciada.


Lunes 24 de noviembre del 2014

11

EN LA CALLE

El Comercio, Perú / GDA

En el Perú

otro caso hubo en piura

Matanza de lobos marinos

Los lobos marinos se acercan a la costa  en busca de mariscos y conchas de abanico para alimentarse, señaló el Gobernador de Samanco.

Unos 500 ejemplares fueron hallados muertos en Chimbote Lima. AFP

L

a Policía ecológica del Perú investiga la muerte de unos 500 lobos marinos, hallados en la playa de la ciudad de Chimbote, en la región peruana de Ancash (norte). Los lobos marinos, entre jóvenes y adultos, fueron encontrados en estado de

descomposición a lo largo de la franja costera de la playa de Anconcillo de la Bahía de Samanco, provincia del Santa, informó la Policía ecológica y de medio ambiente a la agencia oficial Andina. Representantes del Ministerio Público y del Ministerio de la Producción también participaron en la

Las muertes de los 500 lobos marinos  se suman a las ocurridas en la primera semana de noviembre en la costa de la región Piura (norte) de otros 187 animales de esta especie. Las muertes de lobos marinos se han vuelto una práctica frecuente en las costas peruanas.

inspección. Personal del municipio retiró los restos de los animales para evitar la generación de focos infecciosos.

La Policía investiga la denuncia efectuada por el Gobernador de Samanco, que señaló que los lobos marinos fueron envene-

nados por los maricultores, pescadores artesanales dedicados a la siembra, producción y exportación de Conchas de Abanico. (I)

pepas DEL

mundo

México Rechazo a la declaración de Mujica El Gobierno mexicano rechazó ayer categóricamente la afirmación del presidente de Uruguay, José Mujica (foto), de que la desaparición de 43 estudiantes muestra que México es un “Estado fallido”. Además, citó al embajador uruguayo para pedirle explicaciones. / AFP

Espacio Astronauta de Italia va a órbita

Kenia El Ejército mató a armados

Una nave Soyuz con la primera mujer astronauta italiana de la historia, Samantha Cristoforetti, despegó ayer del cosmódromo de Baikonur en Kazajistán. / AFP

Luego del atentado del sábado contra un autobús, que dejó 28 muertos, el Ejército de Kenia contraatacó ayer y mató a más de 100 miembros de la milicia Al Shabaab.


12

Lunes 24 de noviembre del 2014

EN LA CALLE (I)

Jenny Navarro / ÚN

(I)

Qué ver...

qué oir... Telenovela ‘El octavo mandamiento’ De lunes a viernes, al mediodía llega ‘El octavo mandamiento’. Esta es una serie que cuenta las historias que vivieron miles de familias durante el trágico 11 de septiembre. Por la señal de Teleamazonas.

Colección James Rodríguez es la sensación El futbolista colombiano levantó furor en las redes sociales, pues salió a la luz la segunda parte de la campaña publicitaria de ropa interior Bronzini. Después de cuatro meses en el Real Madrid, el centrocampista de 23 años luce un cuerpo más musculoso y bronceado. Sus fanáticas están emocionadas con la nueva aparición de Rodríguez en las portadas.

Música Nueva faceta de Santa Rosa El cantante salsero saldó su deuda con el bolero, lanzando el disco ‘Necesito un bolero’. Gilberto Santa Rosa cuenta que empezó a tocar este ritmo cubano a los seis años.

Polémica Hollywood no quiere a Cosby

Radio Infórmese con Andrés Carrión

Música

Una amistad dinámica Los émulos del Dúo Dinámico se conocen desde la infancia. Su pasión es la música.

Ya son ocho acusaciones de abuso sexual en contra de Bill Cosby, por lo que empresarios en Las Vegas y la cadena NBC cancelaron los shows en los que participaría el actor.

Redacción Espectáculos (I)

S Celebridad Ricky Martin estaría soltero El exnadador olímpico Ian Thorpe negó tener una relación sentimental con el cantante puertorriqueño. Thorpe dijo que tiene una buena amistad con Ricky Martin, por el apoyo que le ha dado.

eguramente usted ya los vio en el programa ‘Yo me llamo’. Javier Carlosama y Darwin Pinchao participan emulando al Dúo Dinámico, aquellas voces españolas que conquistaron el corazón de una generación -los 60- con temas como Perdóname o Esos ojitos negros. Les ha ido bien; algo que no se imaginaban cuando se postularon. “Darwin me pegó una llamada y me hizo la propuesta de participar. Sabíamos ir a karaokes y en los duetos nos iba bien con el Dúo Dinámico. Me lla-

Después  del show van a continuar como dúo pero interpretando música variada y no emulando solo a un artista. El Dúo Dinámico  original, pionero del poprock en español, estaba formado por los músicos barceloneses Manuel de la Clava Duiego y Ramón Arcusa Alcón. Javier Carlosama y Darwin Pinchao  se presentan en eventos y espacios de diversión de la ciudad.

mó jueves y el casting era sábado”, recuerda Javier. Pero aparte de la afición por el canto por puntos, estos muchachos han compartido muchos años de la vida con su amistad. Se conocen desde los 3 años y empezaron con el canto desde temprana edad. Ya tienen 17 años de subirse a escenarios, ya sea juntos, o con las diferentes orquestas en las que han participado. Ahora que ya son parte del programa desde hace un par de meses, dicen que sea cual sea el resultado final quieren mantener esa amistad genuina que también caracterizaba a los españoles.

Desde las 17:00 hasta las 19:00, ‘Regresando con Andrés Carrión’ ofrece un resumen informativo de la jornada y una revista de opinión. De lunes a viernes, por Radio Quito 760 AM.

Reality ‘Locos por el talento’ Hoy, a las 11:00, Michella Pincay, Erick Mujica, Henry Bustamante y Evelyn Vanessa Calderón traen un resumen y el trascámaras del ‘reality’ ‘Ecuador tiene talento’. Por la señal de Ecuavisa.


ÚN EN LA CANCHA

Lunes 24 de noviembre 2014

FUTBOLERO Liga de Quito 0 - Barcelona 0

‘Dida’ evitó el festejó torero

Alexander Domínguez atajó un tiro penal y así evitó la caída de la ‘U’ en el estadio de Ponciano Redacción Deportes (D)

L

a explosión de júbilo en Casa Blanca estuvo en las manos de Alexander Domínguez. El guardameta de la ‘U’ provocó la alegría que los delanteros y los volantes albos no pudieron generar en Ponciano, ayer. ‘Dida’, a los 58’, le atajó un penal a Christian Suárez, de Barcelona, y el invicto merengue de local, ante los toreros, se mantiene después de 41 partidos y la ‘maldición’ de no poder ganar en la casa de la ‘U’ camina a los 18 años. Domínguez recibió una crítica de Esteban Paz por haber adelantado el tema de su futuro. Su contrato con Liga va hasta junio del 2015 y es un tema todavía

por resolverse. Ayer, ‘Dida’ salió aplaudido. No fue el mejor partido de Liga de Quito en su casa. En el primer tiempo dominó y lo más cerca que estuvo del gol fue un buen centro remate de Néicer Reasco que impactó en uno de los postes. Otra oportunidad fue un cabezazo desviado de Hancel Batalla. Domínguez solo pasó un susto en el primer tiempo con un remate débil de Álex Ayoví, el juvenil canario. En el segundo tiempo, Domínguez tuvo exigencias y ahí demostró sus condiciones. Un remate del ingresado Ely Esterilla, de Barcelona, fue su primer apuro. La ‘U’ no tuvo claridad en el ataque. Al equipo de Rubén Israel le faltó ser más contundente

32 970

Personas asistieron  a Casa Blanca y dejaron una taquilla de USD 244 312.

en los contragolpes. En la velocidad y dinámica que tuvo el partido, el árbitro central Carlos Vera tuvo un buen desempeño. Sancionó con acierto el penal en contra de Matías Oyola y, curiosamente, no exhibió tarjetas amarillas en el cotejo. El ‘Chivo’ Suárez ejecutó el lanzamiento y Domínguez lo tapó. Eso provocó el delirio de la hinchada azucena. Fernando Hidalgo corrió a abrazarle al golero y esa jugada fue determinante para la igualdad en Casa Blanca.

13

Diego Pallero / ÚN


14

EN LA CANCHA

Lunes 24 de noviembre del 2014

Mario Faustos / ÚN

Emelec 1 - I. del Valle 0

Mena falló un penal, pero hizo el gol clave

En los minutos adicionales, Emelec logró un triunfo ante el Independiente en el Capwell Redacción Deportes (D)

L

os azules se impusieron 1-0 a Independiente del Valle, sobre el final del partido que se disputó ayer en Guayaquil. Ángel Mena pasó de villano a héroe en el triunfo azul. El jugador eléctrico falló un penal en el primer tiempo, pero en los segundo de adición del encuentro salvó los tres puntos con su tanto clave. Los azules festejaron el triunfo que tuvo un efecto: le acercó a Independiente en la tabla acumulada y hay la posibilidad de que le supere al final de la segunda etapa del torneo local. Aunque las posibilidades de los azules de ser campeones sin jugar la final son mínimas, la victoria del ‘Bombillo’ le permite soñar con cerrar el año jugando de local en el Capwell. Por eso, el triunfo azul fue fundamental y de paso le dio la mano para que

El siguiente  partido de los ‘Rayados’ de Sangolquí será ante Liga de Quito, en Casa Blanca en otro juego clave para sostener el primer lugar de la segunda etapa. Emelec será  visitante ante El Nacional en el estadio Olímpico Atahualpa. La tabla  acumulada define las sedes de la final del torneo.

Barcelona se acerque a los del Valle en la tabla. Al final del juego, Osbaldo Lastra, volante de Emelec, dijo que quiere el bicampeonato nacional, ya sea de manera directa o disputando finales. “Hemos hecho un gran trabajo, merecíamos ganar hoy y buscaremos levantar la copa al final del año”, refirió el mediocampista de corte. Él jugó hasta el minuto 85 en la victoria. A Emelec le restan cinco partidos en el campeonato y el volante quiere ganarlos todos. Con él coincidió el atacante argentino Marcos Mondaini. El gaucho considera que esta victoria ante el puntero reconforta al equipo y la hinchada tras la derrota con Barcelona. Los emelecistas esperan repetir la victoria en una posible final de campeonato ante los Rayados. La otra cara de la moneda fue del director técnico de Independiente del Valle, Pablo Repetto. Él considera que esta derrota “debe llamar a la autocrítica”, asumió la responsabilidad del resultado y evitó criticar el accionar del árbitro Daniel Salazar. “Debemos seguir por el mismo camino, espero que el torneo termine bien para nosotros porque este equipo se lo merece”, finalizó el estratega charrúa. Independiente volvió a sufrir la expulsión de un jugador. El delantero Richard Porta vio la tarjeta roja por reclamos en contra del árbitro Salazar. El atacante se quejó de una falta no sancionada.

Todo el esfuerzo del golero Librado Azcona, del Valle, se cayó al final del partido en Guayaquil, ayer.

Galo Paguay / ÚN

D. Quito

Ahora al Quito le persigue otro fantasma: la ‘B’

E

l Deportivo Quito, que ayer no pudo ganar al D. Cuenca en el estadio Atahualpa, tendrá cuatro partidos complicados en su afán por salvarse del descenso. Con 42 puntos en la tabla acumulada, la AKD está en el décimo puesto pero con solo un punto de ventaja sobre el Olmedo, que ayer goleó como visitante a la Liga de Loja por 3-0. En la próxima fecha los

azulgranas visitarán al Barcelona, mientras que el Olmedo recibirá a la Universidad Católica. Luego, recibirá a Liga Deportiva Universitaria, en un cotejo que podría ser determinante en la pugna por mantenerse en la primera división. Los chullas recibirán luego a la Liga de Loja y terminarán como visitantes ante Mushuc Runa. El Quito dominó ayer,

Wálter Calderón y Alejandro Frezzotti chocan por la disputa de la pelota en el estadio Atahualpa.

pero el cotejo finalizó 0-0. Después del partido, unos 50 hinchas esperaron a los jugadores de la AKD. Hubo insultos, amenazas y hasta enfren-

tamientos con los policías. Al final, los jugadores del Quito, indignados, salieron del estadio casi una hora después de la finalización del partido.


Lunes24 de noviembre del 2014

15

EN LA CANCHA

Sangolquí

¿La final del torneo en el Valle?

Independiente anticipa que no saldrá de Rumiñahui. En marcha un nuevo estadio. Redacción Deportes (D)

A

falta de cuatro fechas para que termine la segunda etapa del Campeonato Nacional, Independiente del Valle

tiene la primera opción de llegar a jugar la final. Hay una pregunta que se hace insistentemente a la dirigencia de los ‘Rayados’. ¿La final se la jugaría en Sangolquí o no?

Santiago Guerrero Columnista

Santiago Morales, gerente del club, ha reiterado más de una vez que en ningún momento el club ha pensado en trasladar el posible encuentro de la final a otro estadio.

El alcalde del cantón Rumiñahui, Héctor Jácome, pide esperar, pero reconoce que el partido que se jugó ante Barcelona en esa cancha ya fue una prueba de seguridad y que la superó sin inconvenientes. La dirigencia del Valle no prioriza el tema económico. La capacidad del estadio de la Liga cantonal Rumiñahui es para 8 500 personas, según el registro de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Galo Barreto, de Afna, prefiere no anticipar ninguna opinión sobre una posible final en ese escenario deportivo. Por lo pronto, el equipo del Valle espera llegar a la final y que se tenga lista la maqueta de un nuevo estadio. El escenario estará ubicado en la vía al Colibrí con capacidad para 30 000 personas.

Chile

Serie A Foto: Galo Pagüay / ÚN

L

a Universidad Católica se impuso como local al Manta 2 - 1 en el Atahualpa. Con este resultado, los camaratas cortaron una racha de cuatro fechas sin ganar. El trencito se aleja de la zona de descenso y se acerca a zona de clasificación a Sudamericana con 47 puntos en la acumulada. Facundo Martínez y Diego Benítez anotaron para la ‘Chatoleí’, Eduardo Mina descontó para los atuneros. El Nacional, por su parte, igualó 1-1 en Ambato ante Muhuc Runa. Marco Montaño marcó par los ‘puros criollos’, mientras

“Debemos una fidelidad a la gente del Valle que nos acompaña desde el ascenso de la Segunda Categoría. Si llegamos a la final se jugará en el Valle”, asegura el directivo muy convencido.

Redacción Deportes (D)

A Henry Pata (izq.) a punto de rematar ante un defensa del Manta, en la victoria camarata ayer.

que Maximiliano Barreiro igualó para los locales. Entre tanto, Olmedo se retiró con un triunfo 3 a 0 de su visita a Liga de Loja. Gracias a esta segunda

victoria al hilo, “el Ciclón” sumó 41 puntos y se mantiene en el penúltimo casillero de la acumulada, pero ya está a una sola unidad de Deportivo Quito.

ún faltan 200 días para el partido inaugural de la Copa América de 2015, pero Chile comenzará a vivir desde hoy el torneo de selecciones más antiguo del mundo con el sorteo que se realizará en Viña del Mar. Varios de los dirigentes del fútbol sudamericano y mundial ya se encuentran en el país para la ceremonia, que se realizará en el balneario ubicado a unos 120 km de Santiago. Por Ecuador estarán presentes en el sorteo el DT de la Selección tricolor, Sixto Vizuete; el preparador

físico, Hólger González y el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga. El conjunto local será uno de los tres cabezas de serie junto a Argentina y Brasil, quienes posiblemente querrán evitar en su grupos a equipos poderosos en la región como Colombia y Uruguay, que integrarán el segundo cuenco junto al invitado México. Ecuador, Paraguay, Perú, Bolivia, Venezuela y Jamaica, el otro invitado, completarán el cuadro del torneo, que se disputará del 11 de junio y el 4 de julio del próximo año.

El torneo resultó bastante atractivo

E

n un torneo ecuatoriano lleno de problemas de todo tipo, esta recta final del campeonato está resultando más que interesante. Faltan todavía cuatro fechas por disputarse y nada está escrito. Supongamos que Liga y Barcelona ganan la

Con el paso de los años este sistema de Campeonato se ha vuelto muy agradable

próxima semana a Independiente y Deportivo Quito respectivamente. Si eso sucede, la tabla quedaría así: Independiente (40), Barcelona (39) y Liga (37) con tres fechas aún por jugarse. Y en la parte baja la emoción es la misma. El Manta casi tiene escrito su destino pero da pelea, mientras el Deportivo Quito, Olmedo, Deportivo Cuenca y Mushuc Runa libran batallas para escapar de la undécima posición. Con el paso de los años este sistema de campeonato se ha vuelto agradable, los hinchas ya lo conocen y de alguna manera resulta atractivo. No es momento para ponerse a inventar y cambiar algo que funciona bien. ​ @sasty7 sguerrero@elcomercio.com


16

Lunes 24 de noviembre del 2014

EN LA CANCHA

Las estadísticas de la Serie A SEGUNDA ETAPA EQUIPOS

ACUMULADA

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PT

GD

1. Independiente18 2. Barcelona 18 3. Liga Q. 18 4. Emelec 17 5. El Nacional 18 6. Dep. Cuenca 18 7. Mushuc Runa 18 8. LDU Loja 17 9. Católica 18 10. Dep. Quito 18 11. Olmedo 18 12. Manta 18

12 11 9 10 6 5 4 4 5 3 3 3

4 3 7 2 5 7 7 7 4 7 6 5

2 4 2 5 7 6 7 6 9 8 9 10

35 27 32 33 19 18 18 18 18 12 15 19

13 16 17 19 22 24 23 24 27 26 25 28

40 36 34 32 23 22 19 19 19 16 15 14

22 11 15 14 -3 -6 -5 -6 -9 -14 -10 -9

TABLA DE GOLEADORES Nombre Armando Wila Júnior Sornoza Miler Bolaños Juan Manuel Cobelli Daniel Angulo Maximiliano Barreiro Ángel Mena Alejandro Villalba Fernando Guerrero Jhonny Uchuari

Equipo Goles 18 Católica 17 Independiente 15 Emelec 14 Dep. Cuenca 13 Independiente 13 Mushuc Runa 12 Emelec 10 El Nacional 10 Independiente 10 Liga (L)

Ubic./equipo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

PJ

Independiente40 Emelec 39 Barcelona 40 Liga Q. 40 LDU Loja 39 El Nacional 40 Católica 40 Mushuc Runa 40 Dep. Cuenca 40 Dep. Quito 40 Olmedo 40 Manta 40

PG

PE

PP

GF

GC

PT

GD

23 23 21 16 15 14 13 11 11 9 9 9

11 7 8 15 10 8 8 12 12 15 14 10

6 9 11 9 14 18 19 17 17 16 17 21

71 68 53 52 43 45 44 37 39 32 36 40

31 33 34 39 55 57 55 47 55 48 49 57

80 76 71 63 55 50 47 45 45 42 41 37

40 35 19 13 -12 -12 -11 -10 -16 -16 -13 -17

GOLES MARCADOS POR ESTADIO Estadio Olímpico de Ibarra Gonzalo Pozo Jocay Capwell Rumiñahui Casa Blanca Atahualpa Monumental Reina del Cisne Alejandro Serrano

Goles 5 3 57 56 51 48 150 41 40 39

PJ 1 1 20 20 19 19 60 19 19 20

G/partido 5,00 3,00 2,85 2,80 2,68 2,53 2,50 2,16 2,11 1,95

SEGUNDA ETAPA 28 y 30 de noviembre Manta vs. Mushuc Runa Olmedo vs. U. Católica D. Cuenca vs. LDU Loja Barcelona vs. Dep. Quito El Nacional vs. Emelec Liga (Q) vs. I. del Valle

Júnior Sornoza disputó ayer su partido 100 en Serie A. Todos con Independiente del Valle de los cuales 51 juegos fueron victorias, 25 empates y 24 derrotas.

ATENTOS A... 1. 72 penales sancionados en el año, 52 terminaron en gol y 20 han sido errados o atajados. 72% de efectividad en penales, porcentaje muy bajo. 2. Emelec es el equipo que más penales ha cobrado en este año, 13 en total. Mientras que Deportivo Cuenca, con 2 penales a favor, es el equipo que menos ha cobrado. 3. Manta con 10 penales en contra es al equipo que más penales le han pitado en el año. Mientras que Barcelona con 2 penales en contra es el club al que menos le han sancionado 4. Miler Bolaños con 12 goles es el máximo goleador de esta segunda etapa, seguido por Miller Castillo con 10 e Ismael Blanco con 9. Estadísticas: Aurelio Dávila, para Últimas Noticias / JC


Lunes24 de noviembre del 2014

17

EN LA CANCHA

Mario Faustos / ÚN

Serie B

En otras

Canchas

La ‘Capira’ necesita un triunfo más Liga de Portoviejo se jugará su ascenso ante el Imbabura y River Plate visitará al Delfín Redacción Deportes (D)

E

n la última fecha de la Serie B habrá drama por el ascenso a la Serie A y por el descenso a la Segunda. El partido más bravo de la jornada 44 se jugará entre el Imbabura y Liga de Portoviejo. La gloria y el infierno en un mismo partido. La ‘Capira’ necesitará una victoria ante el plantel ‘Gardenio’. Esa misma urgencia la tiene el Imba-

bura para evitar descender. Los manabitas visitarán el estadio Olímpico y no dependen de nadie más para festejar. Pero el Imbabura, en cambio, tendrá el apoyo de su hinchada. El segundo opcionado de ascender es el River Plate de Guayaquil. El equipo de la ‘Banda Roja’ desperdició su mejor oportunidad al empatar de local, el sábado,ante UTC. River tratará de golear a

(I)

Sudamericana Sao Paulo busca remontar en casa

En el estadio La Fortaleza de Guayaquil, el River Plate se dejó empatar de la UTC 1-1 sobre el final.

Serie B Equipos

PT GD

Aucas

82

31

LDU Portoviejo 75

20

River Plate

75

16

Técnico U.

74

27

Macará

59

5

Dep. Quevedo

59

-8

Dep. Azogues

55

-1

Delfín

55

-5

Espoli

51

-5

Imbabura

45 -19

U.T. Cotopaxi

45 -22

M. Cañar

32 -39

Estadisticas: Aurelio Dávila

Delfín en el estadio Jocay de Manta y espera que Liga de Portoviejo no gane. El que menos posibilidades de ascender tiene es Técnico Universitario. Los ambateños perdieron terreno al caer goleados 4-1 ante Liga de Portoviejo. ¿Qué necesita el ‘Rodillo’ para subir? Que ni River ni Liga de Portoviejo ganen y vencer a Espoli en el estadio Bellavista de Ambato.

El drama también estará instalado en el descenso. Aún no hay el acompañante del Municipal Cañar. A la última fecha, el primer candidato a irse es la UTC. El equipo de Cotopaxi jugará la última fecha de local ante el Quevedo. Allí tratará de golear y estar con el oído puesto en lo que pase en Ibarra. Mañana en la reunión de la FEF se unificará la última jornada.

El club brasileño, con Kaká en duda, enfrentará el miércoles a Atlético Nacional de Colombia, en una de las semifinales. El club cafetero lleva la ventaja de 1-0. El partido se jugará en el Morumbí, a las 19:00.

Semifinal Clásico argentino en suspenso El superclásico del fútbol argentino se jugará el jueves, a las 19:15, en el Monumental de Núñez. De ahí sale el segundo finalista de la Copa. Empataron sin goles en el partido de ida.


18

EN LA CANCHA

Lunes 24 de noviembre del 2014

Aucas Todos los resultados, estadísticas y encuestas en

‘Papá’ quiere su medalla

w w w. b e n d i t o f u t b o l . c o m Juan Carlos Pérez/ÚN

Redacción Deportes (D)

A

AVISO

ucas que ya cuenta con un cupo en la Serie A para el 2015, empató 1 – 1 con Espoli (el sábado) en el estadio Olímpico Tsáchila en el juego por la penúltima fecha de la serie B. Los tantos fueron marcados por Marlon Perlaza, para los policías, y Omar Pilataxi, para el cuadro oriental. Pocos hinchas acompañaron al cuadro capitalino en su visita. Alrededor de 1 500 personas se dieron cita en el renovado estadio de la provincia tsáchila. El partido se inició con acciones ofensivas por parte de Espoli, que se insinuó al arco del Aucas. Tuvo dos remates peligrosos en dos ocasiones por parte de Andrade y Peñarrieta. Tomar el balón en media

El festejo del gol del Aucas en Santo Domingo. As am aut lam aturem alit ipsuntur aut autatur

cancha, rotar el balón con pases largos y disparar a media cancha fue la táctica de los visitantes durante los primeros 30 minutos. El rival se defendió con un juego ofensivo por el centro y los costados. El marcador finalizó 0 – 0 en el medio tiempo. En el inicio del segundo tiempo, Marlon Perlaza abrió el marcador con el

tanto policial, a los 55’. El nerviosismo se tomó a los espectadores del estadio ante las dos variaciones del Aucas. Armando Angulo ingresó en lugar de Roberto Garcés y Mauricio Muñoz reemplazó a Ronny Medina. Los cambios rindieron y Aucas respondió en el minuto 70 cuando Jimmy Delgado rescató el balón y

dio un pase a Muñoz, este centró el balón que cabeceó Omar Andrade y en el rebote llegó hasta Omar Pilataxi, quien marcó el tanto de la igualdad con un remate esquinado. En los últimos minutos el Aucas fue en busca del segundo gol, sin embargo sus lanzamientos fueron débiles. El encuentro fue dirigido Roberto Alarcón asistido por Johnny Moreira y Ricardo Valdiviezo Barrios. El cuarto árbitro fue Mario Madero. A pesar de los intentos sus jugadas no lograron superar el doble bloque de cuatro que estableció el Aucas dirigido por el DT Juan Ramón Silva. En la última fecha del torneo, Aucas recibirá al Deportivo Azogues. Mañana en la FEF se confirmará el estadio y la fecha.

ESTE lunes

Harvard Medical School Hasta agotar stock.

pone a tu disposición Aprende lo que produce el sobrepeso, como afecta la salud y las claves para perder peso.

$3.99 más precio del ejemplar

SOLO CON TU DIARIO


Lunes24 de noviembre del 2014

EN LA CANCHA

Segunda Categoría

Clan Juvenil aprieta Los sangolquileños regresaron con un punto Foto: Archivo ÚN

Redacción Deportes (D)

C

on un gol de Segundo Torres, el Clan Juvenil de Sangolquí sacó un punto de oro en Pelileo. Los dirigidos por Johvani Ibarra regresaron a Pichincha tras empatar ayer 1-1 con el Pelileo en Tungurahua. Los sangolquileños estaban en desventaja por un gol de Juan Martínez, quien adelantó a los locales al minuto 29 de la primera etapa. Torres igualó para los visitantes a tres minutos del descanso. En el segundo tiempo, ninguno de los equipos pudo hacer daño. Gualaceo, por su parte subió al primer puesto del cuadrangular, tras vencer 3-0 en condición de local a Fuerza Amarilla de Machala. Los azuayos

Clan Juvenil (camiseta azul) lucha por estar en la Serie B en la temporada del 2015.

acumularon seis puntos y más tres goles a favor. Así, el Clan Juvenil empató en puntaje y gol diferencia con Fuerza Amrailla. Ambos clubes están ubicados en el segundo puesto de la tabla con cuatro puntos y menos uno.

Faltan tres fechas para determinar los dos boletos para la Serie B. En la próxima fecha, Fuerza Amarilla se enfrenta a Gualaceo, el viernes a las 20:00, en Machala. Mientras que Clan Juvenil recibe en Sangolquí, el sábado, a las 16:00 a Pelileo.

Mario Kart Koopa

19


20

EN LA CANCHA

Lunes 24 de noviembre del 2014

Ecuavóley

‘Fusil’ dio el campeonato a Compucintas Marco ‘Fusil’ Tenorio fue la figura en el torneo en el que vencieron a Invin en la final

Redacción Deportes (D)

E

l equipo Compucintas derrotó 9-15, 15-8 y 15-11 a Invin y se coronó campeón del Campeonato Nacional de Ecuavóley, auspiciado por la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP). El trío de Compucintas integrado por Marco ‘Fusil’ Tenorio, Miguel ‘Pupa’

Coello y Félix Yaguana jugó durante todo el encuentro y demostró fortaleza física en los puntos finales del tercer set. ‘Fusil’ se consagró mejor jugador del torneo. El jugador de 23 años y 2,1 metros de estatura se ganó el cariño del público que en cada punto que él disputó lo alentaba y hacían sonidos de disparos.

El festejo de los campeones del torneo al final del partido ante Invin.

En el último punto ‘fusil’ saltó con la pierna izquierda acalambrada y al momento de pisar se desplomó. La bola pasó y el campeonato fue festejado encima del espigado jugador que estaba en el suelo agotado por el partido. De esta manera, Compucintas se aseguró los USD 3 000 de premio que entregó la APDP, organizadora del certamen. La evaluación del torneo fue positiva. Ahora las inscripciones están abiertas para el Mundial de Cuarenta, que se desarrollará la primera semana de diciembre.

Argentina ‘Yoya’ Ayoví hizo su tercer doblete Jaime Ayoví marcó dos goles el sábado, tantos que le sirvieron a su equipo, Godoy Cruz, para imponerse 4-1 ante Velez Sarsfield, por primera vez en su historia.

Bolivia Tenorio es el goleador Carlos Tenorio abrió el marcador para Bolívar en el cotejo frente a Universitario de Sucre en la fecha 18 de Bolivia. El ‘Demoledor’ marcó su décimo gol en el torneo 2014.


Lunes24 de noviembre del 2014

21

EN LA CANCHA

Jenny Navarro / ÚN

Atletismo

La fiesta de contadores en las calles En la pedestre hubo categorías abiertas y para contadores Redacción Deportes (D)

J

avier Simbaña se llevó la medalla de oro en la carrera de los Contadores, ayer. La ruta empezó en los Parques del Recuerdo y finalizó a la altura de la Cruz del Papa, en el parque La Carolina. Manuel Cañar y Jerson Tulcanazo se quedaron con el segundo y tercer puestos, respectivamente. Los dos primeros atletas representaron a la Federación Deportiva Militar del Ecuador (Fedeme).

24:26

minutos fue el tiempo  en que Javier Simbaña completó la prueba de 8K.

El latacungueño Simbaña, de 30 años, consiguió imponerse en la categoría abierta de 20 a 39 años. “La parte más complicada fue la salida porque había bastante gente. El cansancio se empezó a sentir desde la Plaza de toros”, di-

Cerca de 3000 participantes corrieron ayer en la quinta edición de la 8K Contadores de Pichincha.

jo el fondista al completar la carrera de 8 kilómetros. Jéssica Paguay fue la destacada en la categoría damas al llegar primera a la meta. Lo hizo después de completar el recorrido en 27:42. Ella fue seguida por Narcisa Collaguaso y Nan-

cy Osorio. Además, Ángel Fares ganó en la categoría especial de silla de ruedas. En la lid de los Contadores se impuso Franklin Caiz. Él llegó a la meta en 27:05 minutos. Mientras que en damas, Rosario Quibanquisa, ganó con un tiempo

de 36:45. Los contadores que llegaron hasta el cuarto puesto en las categorías élite, máster y supermáster de varones y mujeres, se llevaron premios económicos y un software contable.Para la presidenta del Colegio de Contadores, Cristina Truji-

llo, esta quinta edición tuvo mucho éxito. “Esta carrera es para los contadores y para quien quiera participar. El objetivo es unir a la sociedad, a los deportistas y a los profesionales de la Contabilidad”, finalizó la dirigente.


Lunes 24 de noviembre del 2014

PUBLICIDAD

22


ÚN EN LA CASA

Lunes 24 de noviembre 2014

HOGAREÑO

23

“El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo”. Antoine de Saint-Exupéry

Una creativa forma de personalizar las llaves

Un llavero hecho de botones El primer paso  es seleccionar los botones que se quiera emplear para el futuro llavero. Se debe comprobar que estén en buen estado y que combinen con el color del hilo que será el soporte del artículo.

Para dar más colorido al organizador de llaves, se pueden utilizar materiales que se los encuentra en el hogar

Materiales  Para elaborar este llavero se necesitan 10 botones de diferente color, pero con diámetro similar. También se requiere hilo de color y un aro de llavero. Las llaves  son artículos indispensables tanto dentro como fuera del hogar. La mayoría de las personas las tiene y utiliza en diferentes horas del día. De ahí que para identificarlas más fácilmente, lo mejor es usar un llavero. Y nada mejor que uno personalizado y elaborado con materiales que se pueden encontrar en el hogar. De esta manera, no solo se obtendrá un artículo único, sino que también se potencian las habilidades artísticas de las personas. Elaborar este tipo de llaveros también puede servir como un ejercicio didáctico para los niños, ya que contribuyen en el desarrollo de su motricidad.

trucos

caseros Limpiar y  tener en buen estado las alfombras en su hogar es más fácil de lo que cree.

Luego hay que  tomar el primer botón y enhebrarlo en el hilo. Si tiene 4 agujeritos, se debe cruzar el hilo en diagonal, formando una cruz. El botón debe quedar en el medio, dejando tramos iguales de hilo.

Hay que   seguir enhebrando todos los botones, pasando cada tramo de hilo, solo por un agujero de cada botón. Si el botón tiene dos agujeros, se debe pasar cada hilo por cada uno de los orificios.

Primero  debe aspirar las alfombras para eliminar el exceso de polvo que se acumula diariamente en estas. Ponga atención en los bordes que es una zona en la que se acumula fá-

Se debe cortar  el exceso de hilo. Para que los nudos no se desarmen, se recomienda calentar cada punta del hilo utilizando un encendedor, con el objetivo de sellarlo. Finalmente, se debe colocar el aro del llavero, por donde se colocan las llaves.

Cuando se complete  esta parte, hay que dejar un pequeño espacio, y nuevamente hacer otros tres nudos. El objetivo es dejar una especie de anillo, por donde pasará el aro del futuro llavero personalizado.

USD 1, es el costo promedio para elaborar esta creativa manualidad. El tiempo que demanda armar el llavero es de menos de quince minutos.

cilmente la suciedad. Después  para eliminar las manchas que no se remueven con la aspiradora, coloque en un balde un poco de agua tibia, un chorro de amo-

Una vez que  se hayan colocado todos los botones, se los debe sujetar con un nudo simple. Posteriormente, se debe realizar entre ocho y 10 nudos más.

níaco y el jugo de un pepino.

fombra para retirar el exceso de líquido.

Sumerja  un trapo limpio en el balde para que absorba la preparación y escúrralo antes de aplicarlo sobre la al-

Frote  suavemente las manchas en la alfombra con la preparación y después permita que se seque.


24

PASATIEMPO Entretenimiento

Lunes 24 de noviembre de 2014 los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20  Nada interferirá con su habilidad para ganar dinero. Sus ganancias serán substanciales. Aun así tendría algunos problemas monetarios que le alterarían. TAURO. abril 21 a mayo 20  Nadie le entenderá hoy, con excepción del ser amado. Aunque los demás pierdan la cabeza, mantenga los pies en la tierra. Sobrepóngase a la indignación. GEMINIS. mayo 22 a junio 21  Podría insistir en que las cosas se hagan a su modo en contra de los deseos de sus compañeros. La terquedad no le llevará a ningún lado. Coopere. CANCER. junio 22 a julio 23  Algunas de las personas que hoy conociera no estarían a su nivel. Encontrará gran apoyo en sus creencias. Por la noche actúe según sus convicciones. LEO. julio 24 a agosto 23  Recibirá una oleada de energía y terminará el día en medio de gran actividad. Sabe lo que quiere en su carrera y guiará sus pasos en tal dirección. VIRGO. agosto 24 a sept 23  Se sentirá feliz ante la perspectiva de un viaje o una fiesta, aunque le preocupara la indiferencia de un amigo. Poco acuerdo en el amor. LIBRA. sept 24 a octubre 23  Ni siquiera la menor contrariedad en el trabajo podría sacarle su excelente buen humor. En el ámbito hogareño reinará la armonía. Momento inmejorable. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Tendrá ideas nuevas e importantes para ganar dinero. Controle su tendencia a la crítica y a la extravagancia. No estará utilizando su buen juicio. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21  Prosiga con las conversaciones comenzadas ayer. Los tratos financieros se varían coronados por el éxito. Aún así evite gastos innecesarios. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20  Debería dejar de hablar y comenzar a escuchar lo que le dijeran compañeros de trabajo astutos. Sus planes resultarán muy buenos. Todos tendrán éxito. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  No trate de presionar a un superior. Podría presentarse como voluntario para una tarea relacionada a un grupo. Noche favorable para el amor. PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Tendría planes nuevos para mejorar su eficiencia laboral. Esta noche sería un momento ideal para los enamorados. Los lazos familiares se fortalecerían.


Lunes 24 de noviembre del 2014

25

EN LA CASA

Archivo

Sí puede regular su reloj biológico Aunque trabaje en las noches, cree un horario para dormir. No hacerlo es un riesgo.

E

Redacción Quito (I)

l ritmo circadiano es lo que conocemos como reloj biológico. Esta función del cuerpo hace que estemos despiertos en el día y que descansemos en las noches. Las personas que trabajan durante la noche, como los choferes de transporte pesado, suelen tener problemas de cansancio físico y mental, estrés o somnolencia, males que son originados por una mala calibración del reloj biológico del cuerpo. Los turnos de la noche de un chofer ocasionan que la persona no descanse correctamente, no tenga un horario de sueño definido y que su reloj biológico no

funcione del todo bien. No es algo menor, porque esta situación puede ocasionarle drásticos cambios en su organismo. El hecho de que se trabaje una semana en la noche y la siguiente en el día provoca que su reloj biológico se desiguale. Lo que se recomienda es establecer un horario fijo de descanso. Si le toca trabajar en la noche, póngase un horario para dormir en las mañanas. Lo más importante es que respete esos horarios. Siempre tiene que descansar para que su cuerpo esté en condiciones de laborar en un trabajo que, como sabemos, reviste mucha importancia y también peligro.

Los conductores de camiones deben tener un horario fijo para dormir.

No  consuma alcohol ni tabaco y haga un plan de ejercicios diario. Su cuerpo se mantendrá activo y regule el reloj biológico automáticamente. Si duerme  por periodos largos, aumente la exposición a la luz solar. Esto enviará una señal al cerebro para que se mantenga despierto.

El ciclo  de sueño-vigilia que se repite en nuestras vidas está regido por el “reloj biológico” interno que nos dicta cuándo despertar y cuándo dormir.

El ciclo circadiano  es de 24 horas. Ese reloj biológico consiste en que se tiene, normalmente, ocho horas para el sueño y 16 para la vigilia.

Se ha  comprobado que la luz influye en este ciclo, a través de una sustancia (melatonina) secretada por la glándula pineal (en el cerebelo).

La alteración  del ritmo circadiano suele aparecer, sobre todo, entre las personas que adelantan las fases del ciclo sueño-vigilia.

El mal funcionamiento  del ritmo circadiano puede ocasionarle serios problemas digestivos, depresión y cansancio mental. ¡Iguale ese reloj!

La palabra circadiano  proviene del vocablo latín circa dies, que se lo puede traducir como “cerca de un día” o “aproximadamente un día”.

El sueño  y la vigilia tienen que ver con la luz, que el cerebro asocia con una mayor actividad fisiológica; en la oscuridad, se inhiben estas funciones.

También  se ha localizado un gen que controla el ritmo circadiano. Se ha determinado que el ciclo vigiliasueño lo regula el gen hPer2.

Esta alteración  puede corregirse por sí sola, debido a que el reloj biológico interno se adelanta naturalmente conforme avanza la edad.


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Lunes 24 de noviembre 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

26

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Profesionales

CONOCOTO 2450 m2, planos, urbanizados, todos los servicios sector El Dean calle Chillo Jijón $135.000 negociables, financiamiento. 0983108143.

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos

Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y amplio stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono: 0994-457915.

MIAMI USA, precioso departamento, magnifica ubicación. 0999-493060, 2525-517. SE Arrienda departamento sector Loma de Puengasí informes: 0998209349, 2323079.

Locales Comerciales ARRIENDO, vendo o anticresis oficina amoblada Santa Prisca 0995361537

Venta Terrenos CONSTRUCTORES Oportunidad 2.500 metros terreno inclinado, sector La Argelia. 099-2533326.

Venta Varios OPORTUNIDAD Activo $1.500 ganalos mensualmente realizando transporte; 0990695333

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

TÍTULOS de Bachiller en corto tiempo, DESTAPE de cañerías, sin picar nada, estudiando sólo domingos. 2396-120. baños, cocinas, cajas, filtraciones, lavamos cisternas, plomería, garantizado. Nivelaciones y 2962-259/ 0992615028.

Clases Particulares

LAVO muebles, alfombras, cortinas, colchones, trabajo garantizado. 3150-296; CLASES de Canto Popular, Lírico, Rock a 0980412548. domicilio. Informes: 0998-361052. PULIMOS, Instalamos, Reparamos, Lacamos: pisos, madera, mármol; 2345-071/ 0999-900-198/ 0998-752-398.

EMPRESA Americana solicita personal para abrir sucursales mayores de edad. SE dicta clases de Inglés Informes 0999712846. 0995428066. SOCIO Inversionista Urgente para fábrica SOY adminitrador profesional, conjuntos, de Panadería y otros negocios. condominios, edificios. Corredor Inmobilia0996-173928. rio. 02-2908070/ 0979192922. TALLER Automotriz necesita Pintor y Ayudantes de Enderezada. Av La Gasca Oe9-142. 3201417, 099-895-2076. Artes y Oficios TRABAJE desde 3 horas en oportunidad económica independiente. 0990-776624; 0999-878585.

Hogar Muebles y Enseres

Profesionales

DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 3083-648. DESTAPAMOS sin romper nada cañerías, terrazas, cajas, plomería, inodoros, lavamos cisternas, filtraciones, desalojo de pozos. Trabajo Garantizado; 3600-151/ 0981-790-789/ reciclajedestapes@hotmail.com

CURSOS: Tejidos, bisutería, carteras etc. Ferroviaria Baja. 2659288, 0979194993, 2652261.

Ventas al toque

Se Ofrece

DESTAPAMOS cañerías con maquinarias sin romper nada, bajantes, lavabos, cajas, fregaderos, terrazas, lavamos cisternas. 2626-289.

Talleres y Manualidades

ALCALEFON $15, mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, plomeria general, 0995-045-360/ 3153-186/ 2638-300.

URGENTE 20 personas. Trabajo inmediato. $450. Sur de Quito; 0995-357-935.

QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264-538, A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanita0998-156-907, 0984-445-112. rios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

Escuelas y Colegios

LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152-869; 0982-806648. Garantizado. MUEBLES $35 juego, alfombras $0.80 m2, colchones garantizado; 0995-405-360/ 023-153-186/ 022-638-300.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083.

COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260989 www.elgranahorro.com

Mercaderías Mercaderías LLAVEROS hermosos, billeteras, cinturones. Ofrecemos en cuero, con publicidad. 2447-526.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957.

Fiestas y Animación CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

Varios Pérdidas y Hallazgos

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

ANULO Libreta Ahorros #52360931 Mutualista Pichincha por robo de Suárez Rivadeneira Antonio.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANULO Libreta Ahorros N°4501605131 y libreta Aportaciones N°4501605133 Coop 29 de Octubre por pérdida.

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.

ANULO libreta de ahorros #11389877 de Mutualista Pichincha por pérdida.

EXCELENTE

ANULO libreta de ahorros cuenta N°110186938 Mutualista Pichincha por pérdida.

ANULO Libreta de ahorros cuenta A BAILAR Mariachi Chihuahua $35 voces N°401-01-005633-9 Coop Cotocollao Ltda masculina femenina 12 canciones, amplifi- por pérdida. cación, animación. 3260244 0995885614. ANULO Libreta de ahorros N°4501618367 Coop 29 de Octubre por pérdida. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, alegres. ANULO libreta de ahorros N°9243 Coop 2828-608, 0997-502-060. del Ejercito Nacional por pérdida. BANDA de Pueblo Virgen del Tránsito ANULO Libreta de Ahorros No. 75166811, Paquisha Guamaní. 2691049, Mutualista Pichincha, por pérdida. 0997014242. ANULO libreta de aportaciones COMPUMOVIL Profesional $15 hora, todo 4501111031 Cooperativa 29 de Octubre. evento social. 2570-370, 0998-211819, Perdida. 0984-569953. ANULO perdida de Libreta ahorros FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 140801055050 Cooperativa San Jose canciones. 2081550; 0998741875; ANULO perdida de Libreta ahorros 0999805644. 411013865 Cooperativa 29 de Octubre TRIO Los Arellano excelencia elegancia ANULO perdida de Libreta ahorros No. musical 2-96-39-55, 0991-557-079 sere- 11168042 Mutualista Pichincha natas 0995-587-087. ANULO por pérdida certificado de aportaciones 401030113665 Coop. Cotocollao de Escobar Marco Oportunidades

de Negocios

Negocios ABOGADO Especialista, demanda cartera vencida, cheques, letras, facturas. 2900-969; 0984-014679.

ANULO por pérdida libreta de ahorros 52306162 Mutualista Pichincha de Montiel Aide. ANULO por pérdida Solicitud #6589 de Monteolivo. COOPERATIVA San Francisco de Asís anula libretas 001020028309 Guachamín Simbaña Angel Luís.

ABOGADO Laboralista; trámites, denuncias COOPERATIVA San Francisco de Asís anula en el MRL. Demandas laborales, libretas 001020031737, 004020028638 0980314407 Olga María Grijalva. COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

COOPERATIVA San Francisco de Asís anula libretas 001020031737, 004020028638, Bone Marquez María Fernanda.

TAXIS en Quito Cede Derechos Acciones, 0984915730; 0998015452

EL Certificado de inversión No. 1810144 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F ha sido anulado por extravío.


Lunes 24 de noviembre del 2014

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

PÉRDIDA libreta ahorros. N: PRODUBANCO anula cheques 23715 por Cta:4501792631. Cooperativa 29 de Octu- perdida Cta: 2057001118 de Leoncables bre, perteneciente al Señor: Palaguachay Cia. Ltda. Angulo Victor Oswaldo. PRODUBANCO anula cheques 2442 al PERDIDA placa posterior Vitara PBI-6259 2465 por perdida Cta: 2050004804 de de Marco Bautista. Polo Vasquez Alba Estrella y Almeida Villacres Jose Arturo. POR pérdida libreta de ahorros N°4501737167. Cooperativa "29 de Octubre" PRODUBANCO anula cheques 2770 por perdida Cta: 2009007594 de Fundiciòn PRODUBANCO anula cheques 1647, 1648 Tecnica Industrial- Funtein. por perdida Cta: 2008003226 de Estuardo Enrique Naranjo Manobanda. PRODUBANCO anula cheques 3264 por PRODUBANCO anula cheques 23557 por perdida Cta: 2056007041 de Saenz Alvear perdida Cta: 1005024291 de Diacelec S.A. Maria Elena- (Cometal).

AVISOS CLASIFICADOS

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

PRODUBANCO anula cheques 935 por perdida Cta: 2168005138 de Ivan Fernando Naranjo Moposita- Dow Jones Internacional And Supplier.

PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 6796 Cta: 2009017395 $700,00 de Carpintex R&D Cia. Ltda. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación.

PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 24738 Cta. 1005007753 $341,94 de Fabricas de Baterias Fabribat Cia Ltda (Baterias Ecuador). Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación.

PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 835 Cta: 2005184726 $150,00 de Tecnologias Acusticas del Ecuador S.A. Tecnoakustiks. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación.

PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 6796 Cta: 1054002451 $396,67 de Ruiz Oños Liliana del Carmen. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación.

PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 9367 Cta: 2009017395 $2.258,58 de Carpintex R&D Cia Ltda. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación.

27

(P)

Pérdidas y Hallazgos

Saludos Cumpleaños y Graduaciones

REPORTO pérdida de placa PAO-178 de Giovanny Fierro.

AGRADEZCO al Espíritu Santo por los favores recicidos. E.N.J.L.

REPORTO pérdida títulos- acciones Nos. 67, 68, 69 y 70 de la Compañía Colectrans. REPORTO, perdida libreta ahorros Banco de Fomento #LB13117460 cuenta # 0010223852. SE pone en conocimiento del público que el certificado de inversión N°1697231 de Diners Club del Ecuador S.A. emitido el 15 de noviembre de 2013 por $200.000.00, no está extraviado y lo tiene su beneficiaria Ana Lucía Ponce

Detectives DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991-389430. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, videos; 2401480, 0998398484, 0959232623, 0984150380. invesprivate@hotmail.com

MULTICINES CCI 2D Condenados, Estreno 15 Años Subtitulada 13:40 16:10 21:05 2D En El Nombre Del Diablo, Estreno Años Subtitulada 14:50 16:55 19:00 2D Ciudad Sin Sombra ( R), Estreno 15 Años Español 15:40 18:10 20:40 2D Retornados, Estreno 15 Años Subtitulada 18:40 21:15 El Libro De La Vida ( R), Todo Público Español 13:40 15:50 18:10 20:20 Step Up All In ( R), 12 Años Subtitulada 13:00 2D Annabelle ( R), 15 Años Español 13:30 16:00 18:25 21:00 2D Dracula, 12 Años Español 14:15 16:25 18:35 20:50 2D Interestellar ( R), 12 Años 14:25 18:00 20:40 21:35 2D Llamando A Ecco, Todo Público Español 14:40 16:45 2D Guten Tag Ramon, 12 Años Español 15:25 18:00 2D Oculus, 15 Años Subtitulada 18:50 21:10 2D Caminando Entre Tumbas ( R), 15 Años Subtitulada 13:10

RECREO

EN CASA Archivo / ÚN

Aplicaciones

Aprenda cómo crear una emisora De forma gratuita, usted podrá convertirse en el locutor de su propio programa Redacción Tecnología (I)

S

i uno de sus sueños ha sido tener una propia estación de radio y que su voz sea escuchada en todo el mundo, pues llegó la hora de cumplirlo. Olvídese de los altos costos que significa tener una estación y monte su

programa propio desde la comodidad de su hogar. Tener una buena voz no será un requisito, lo que es indispensable será una computadora con acceso a Internet. Si bien la mayoría de programas de computadora para radio tiene precio,

Existen programas gratuitos en Internet que le permiten crear una radio.

es posible hallar algunas muy buenas opciones gratuitas, que pueden ayudar al interesado a comenzar su carrera en la radio virtual. Listen2MyRadio, Domiplay, Spreaker o Radionomy son opciones interesantes. La forma en que funcio-

nan estos programas es fácil. Por ejemplo puede digitar www.radionomy. com y crear una cuenta. En la página hay un botón verde que dice Crear una Estación. Un simple clic despliega las opciones para definir el nombre y el carácter de su nueva emisora.

Es hora de llenar la información de su estación. Póngale un nombre, pero recuerde que no podrá cambiarlo una vez lo salve. Cuando haya bautizado la emisora, defina su imagen y escriba una breve descripción. Esto es clave para atraer a oyentes .

2D Condenados, Estreno 15 Años Subtitulada 13:40 16:10 20:40 2D En El Nombre Del Diablo, Estreno Años Subtitulada 13:00 18:40 21:25 2D Ciudad Sin Sombra ( R), Estreno 15 Años Español 15:30 18:00 20:30 2D Retornados, Estreno 15 Años Subtitulada 16:35 18:50 21:05 El Libro De La Vida ( R), Todo Público Español 13:20 14:20 15:30 16:30 17:40 18:40 2D Annabelle ( R), 15 Años Español 13:00 13:40 14:10 15:25 16:05 16:35 17:50 18:30 19:00 20:15 20:55 21:25 2D Dracula, 12 Años Español 14:00 14:55 16:10 17:05 18:20 19:15 20:35 2D Llamando A Ecco, Todo Público Español 13:50 15:55 18:00 20:05 2D Interestellar ( R), 12 Años 13:35 17:05 19:50 20:45 2D Oculus, 15 Años Subtitulada 14:00 16:20 18:50 21:10 2D Caminando Entre Tumbas ( R), 15 Años Subtitulada 13:00 Step Up All In, 12 Años Subtitulada 14:10 2D Guten Tag Ramon, 12 Años Español 20:50

CONDADO 2D Condenados, Estreno 15 Años Subtitulada 13:30 16:10 18:40 2D En El Nombre Del Diablo, Estreno Años Sub. 13:00 15:00 17:00 2D Ciudad Sin Sombra ( R), Estreno 15 Años Español 15:40 18:10 20:40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.