Martes 26 de febrero del 2013
30 centavitos • Edición 18 849 www.ultimasnoticias.ec
‘Los 12 del Central’ van por el perdón del Mashi Protestas Hoy pedirán disculpas públicas por los incidentes producidos el viernes en el centenario colegio. Su salida de prisión depende del indulto presidencial. .p7
Los dejaron con la palabra en la ‘boca’ Futbolero Más de tres horas esperaron a Carlos Bianchi y sus pupilos de Boca Juniors pero casi ni les alzaron a ver a hinchas y periodistas. El partido contra Barcelona será mañana, a las 17:45. p13
.
La novelería por Tababela junta a mucho ‘turista’ Aeropuerto La nueva terminal de Quito se volvió un punto de atracción para quienes, por curiosidad, quieren conocer cómo mismo es. p2
.
Enrique Pesantes / UN
Si la ‘Araña’ sufre más por el Aucas, se puede morir Futbolero
. P14
vida sana Fréjol, fibra purita .p24
ÚN EN LA CALLE
Martes 26 de febrero 2013
2
qUITEÑO Tababela
Turistas de tierra firme
La visita al aeropuerto no es solo para viajeros. Hay quienes van a conocer.
Tirso Lozano G.
¿Para qué corredores exclusivos?
L
os problemas entre las cooperativas agrupadas en el servicio de transporte en el Corredor Central Norte con la empresa que ellas mismas escogieron para que haga la recaudación, ha exigido la intervención de la Municipalidad pues los articulados suspendieron el servicio el sábado. Dicha intervención municipal debe seguir, con tino de mediador pero también con energía de autoridad, pues de por medio está el servicio a usuarios que
Los familiares de los viajeros y otros visitantes del aeropuerto encontraron un sitio para mirar los aviones y la torre de control.
A
rmar viaje a Tababela no es un asunto exclusivo de los pasajeros que usarán vuelos nacionales e internacionales ni de quienes trabajan ahí. El Nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito es, por ahora, destino turístico para los habitantes del Distrito Metropolitano. ¿Y por qué no? La última vez que Quito estrenó un aeropuerto fue hace 53 años. Así que cambiar un día de parque por un paseo en el aeropuerto es ahora una opción atractiva. Una hora y 40 le tomó a Eduardo Jaramillo y a Douglas Chico llegar desde la terminal de Quitumbe hasta el aeropuerto. Ellos viajaron el jueves pasado a Tababela porque les “picó el bichito” de la curiosidad.
No voy a viajar, pero tenía que conocer este lugar. Me decían que estaba muy bonito y no me mintieron’
Vengo a conocer el aeropuerto porque talvez mi hija venga en marzo de Nueva York. Está lindo.
Javier Salvador
Segundo Becerra
Fotos: María Isabel Valarezo y Galo Paguay / EL COMERCIO
El fin de semana también llegaron ciclistas al nuevo aeropuerto en Tababela, para conocerlo.
No se habían visto antes, pero tenían el mismo objetivo: conocer la nueva terminal y darle una suerte de visto bueno a la obra. “Me dicen Chico Silencio”, bromea don Douglas, mientras cuenta que le ha parecido muy bonito todo, aunque piensa que deberían abrir el aeropuerto cuando estuviera todo listo y no con obras que están en construcción. Oportunidades como esta, pocas, dice Rosa Montenegro, quien fue con su esposo Aníbal Andrade. Ellos se embarcaron en un bus de la ruta de Quitumbe, a la altura de la parada ubicada en la autopista General Rumiñahui. Les tomó una hora llegar y pasearon por las áreas de arribo y salida de pasajeros, el estacionamien-
to... salieron encantados. Lo único que no ubicaron fue un buen mirador para ver la pista como lo hacía la gente en las mallas de la cabecera sur del antiguo aeropuerto. Pero el fin de semana, otros turistas ya encontraron uno: el puente a desnivel que da al área de arribos. Muchos se detienen allí para tomarse fotos y para ver la salida y llegada de las aeronaves. Las cámaras, tabletas y celulares les sirven para guardar un recuerdo de los primeros días del aeropuerto. Hay familias que van con la idea de comer algo en la terminal para completar el paseo, pero se regresan con las ganas, por lo alto de los precios. Pero por ello no dejan de ir.
Corredores exclusivos que son, tanto al norte como al sur, las arterias principales para el transporte
realizan más de 100 000 viajes por esta ruta cada día. Alguien podrá decir que este problema muestra la fragilidad del sistema pero también resalta, por contraste, la importancia de los corredores exclusivos que son, tanto al norte como al sur de la urbe, las arterias principales para el transporte de los quiteños, pues aunque las vías estén llenas de vehículos particulares, 75% de quiteños y quiteñas se desplazan en transporte público, en especial por el trolebús y los sistemas masivos.
Martes 26 de febrero del 2013
3
EN LA CALLE
Archivo / UN
Mercados
las
pepas
Control de precios a 46 productos La Federación de Cámaras de Comercio no está de acuerdo con esta medida.
H
arto trabajo para la Intendencia de Policía que deberá ver si los caseritos de los mayoristas ponen o no los precios referenciales de 46 productos que el Gobierno estableció deben ser controlados. La finalidad, dice el Gobierno, es controlar la especulación. ¿Cómo se establecerán los precios referenciales? Durante los siguientes 90
días, el Ministerio de Agricultura hará un registro de los precios en los mercados mayoristas de los productos a controlar. Hará un promedio de esos valores durante estos tres meses y ahí saldrán los precios referenciales. Estos montos tendrán que ser publicados los primeros cinco días de cada mes en las páginas webs del Ministerio de Agricultura y el de Industrias.
Australia Una ‘fantasía’ lo de Assange
En enero los precios subieron un 0,5 % en Ecuador y la inflación interanual se colocó en un 4,1%. El alza de precios tuvo su pico en marzo del año pasado y se ha ralentizado progresivamente desde entonces. En el 2012 la inflación fue de 4,16%, impulsada por la subida de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Se busca que los precios de los alimentos básicos no se incrementen en los mercados.
Los productos Aún no se tiene el listado detallado de los 46 productos pero se conoce que entre ellos consta: las carnes de res, cerdo y pollo; arroz flor, cebolla blanca, tomates, arvejas, choclos, yuca, melloco, lenteja, banano, plátano verde y leche. La Federación de Cámaras de Comercio están en desacuerdo con este control. Su presidente, Blasco
Peñaherrera, dice que la medida es “nociva” para la economía, puesto que los controles de precios “exageran la informalidad y generan mercados negros”. Peñaherrera dijo a la agencia Efe que la prueba está en Cuba y Venezuela, donde esos controles generan desabastecimiento, pues ningún productor venderá a precios menores a los precios de costo.
El canciller australiano, Bob Carr, dijo que es pura “fantasía” de Julian Assange, el temor por ser extraditado a EE.UU. si regresa a Suecia. “Nunca extraditará por asuntos militares o de inteligencia”. / Efe
Demora Rivera debería estar libre El ex duro de la FEUE, Marcelo Rivera, espera que la boleta de excarcelación llegue hasta la cárcel de Nueva Loja. Eso debía pasar ayer. Cumplió su condena por el delito de agresión terrorista, en la UCE.
Lavado Otra vez en la lista GAFI Ecuador está otra vez en la lista de los países que no ayudan a combatir el lavado de dinero y financiación del terrorismo. El procurador Diego García dijo que la Asamblea tramita leyes para ese combate.
4
Martes 26 de febrero del 2013
EN LA CALLE Mario Egas/UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
Un atractivo que se pierde
El Bosque, sin sus pájaros de acero Paúl Rivas / UN
E
Un hueco grande está en la calzada.
Otra vez se robaron las rejillas de los sumideros de la av. 24 de Mayo
Q
ué mala impresión me llevé ayer que regresé a la av. 24 de Mayo, a la altura de la calle Chimborazo, en el Centro Histórico. Es que hace algunos meses estuve allí y denuncié el robo de las rejillas de una de alcantarilla de la zona. Ante eso, me comuniqué con el Municipio para que se dé una solución al inconveniente. Luego de las gestiones, las tres tapas del sumidero fueron reemplazadas. Parecía que todo volvió a la normalidad. Pero no. Ayer recorrí la av. 24 de Mayo y otra vez me encontré con el hueco, señal de que nuevamente se robaron las rejillas. Qué pena me da saber
que hay personas que no piensan en el bien común y atentan contra los bienes de la ciudad. Ojo que en esa avenida se registra un amplio flujo vehicular, por lo que una alcantarilla sin tapa constituye un peligro para los conductores. Queridos vecinos, colaboremos todos en el cuidado de nuestra hermosa ciudad. Si usted ve a alguien que intenta robarse las tapas de las alcantarillas puede denunciarlo comunicándose con la Policía Nacional. Ahora no queda más que esperar que el Municipio coloque otra vez nuevas rejillas, pero esta vez con más seguridades, para que los pillos no vuelvan a hurtarlas.
l patio de comidas del Centro Comercial El Bosque fue, quizá, uno de los lugares privilegiados que tenían los capitalinos para apreciar el arribo de aviones. También lo era para ver la partida de aeronaves desde el antiguo aeropuerto. Dado el cierre de operaciones del Aeropuerto Mariscal Sucre, en el norte de la ciudad, visitantes del centro comercial recuerdan con nostalgia esas escenas. Estos recuerdos, por lo general, los compartían con familiares o personas especiales. William Paredes es uno de ellos. Él va al patio de comidas dos veces al mes. Para él, queda un vacío
Un gran ventanal en el patio de comidas de El Bosque dejaba ver los vuelos en el ex aeropuerto.
entre los quiteños, especialmente por el atractivo que significaba la vista. También, Damaris Romero disfrutaba ver cómo se aproximaban los aviones hasta la pista. Pese a
U
na alcantarilla cubierta con arena genera problemas, en época de lluvias, para los habitantes del barrio El Edén, en el norte. Rosa María Rivera, propietaria del local El Kiosko, se queja de la falta de mantenimiento de los sumideros del sector. Dice que desde hace 5 años nadie se preocupa de la limpieza. En la zona hay centros educativos. “Durante el invierno, esta
luchotrancon
quien trabaja en uno de los locales de comida, ver la llegada de los aviones era parte de su diario vivir. “Estaba acostumbrado a ver muy de cerca a los aviones, ahora ya no están”. Mayra Pacheco/UN
En El Edén Sumideros tapados afectan a los vecinos calle (Anagaes), se convierte en una charco por donde no pueden transitar ni los buses”. Al otro lado de la vereda. María Pillar, otra moradora, tiene que vivir con humedad dentro de su domicilio. Esto le genera mal olor. Señaló que las filtraciones de agua vienen desde la cañería principal. Ambas ciudadanas solicitan al Municipio que les dé una solución a este problema. UN
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
que ya no tendrá esa privilegiada vista, ella mira hacia el futuro y espera que la transformación (en el Parque Bicentenario) sea beneficiosa para todos. Para Mario Lemos,
Los sumideros del barrio están tapados. Cuando llueve el agua se acumula y afecta a las casas.
Los costos van entre USD 6,50 y 16. El diseño y sistema de llantas están a cargo de Iván Sánchez.
En el Valle del Sur
Vecinos crearon bolsos para llevar las compras
E
n el barrio Valle del Sur, ubicado al suroriente, surgió una iniciativa para ayudar a las amas de casa a transportar las compras. Iván Sánchez y Luis Quishpe, moradores, se unieron para crear un bolso que sea reutilizable, compacto y reemplace las fundas plásticas. Luego de realizar varios experimentos, en octubre del 2012, obtuvieron el producto final. Este consiste en un bolso de lona que tiene dos llan-
tas, puede cargar hasta 50 libras. Doblado parece un cuaderno universitario. Por sus características, Sánchez lo llamó Janto, en honor al caballo de Aquiles. “El bolso ayuda a llevar una carga y se lo puede halar. Es como un caballito”, dijo Sánchez. Inicialmente se confeccionaron 1 000 unidades. Este año se han vendido 1 150 bolsos. Los bolsos se venden en Sangolquí, Plaza Grande y la web Mercado Libre.
Martes 26 de febrero del 2013
5
EN LA CALLE
Mayra Pacheco/UN
super
ultimito
Mario Egas/UN
Congestión vehicular en la avenida Napo Irrespeto al carril exclusivo. Ayer a las 06:45 se formaron largas filas de carros. Algunos conductores invadieron el carril sur-norte del Corredor Sur Oriental. Las unidades debieron circular en el carril de norte a sur. Hubo problemas cuando se encontraron con los buses que venían en sentido contrario. No hubo policías en el sitio que controlen el caos.
Tránsito Pilas con la revisión vehicular, evite sanciones
S
i la placa de su vehículo termina en uno, pilas porque el plazo para la revisión técnica vehicular termina el jueves. Recuerde que rige un calendario impuesto por el Municipio. Para quienes
no cumplan con esta disposición las sanciones van desde USD 50 hasta 200. Cientos de vehículos livianos se acumularon ayer en las afueras del centro de revisión vehicular San Isidro, ubicado en
las calles De los Guayabos y Álamos. Carlos Aguilar, propietario de un Chevrolet Corsa, se demoró cerca de 3 horas por la aglomeración de vehículos. El centro de revisión vehicular San Isidro atiende
aproximadamente a 420 carros al día. El horario de atención es de 08:00 a 16:30. Evite dejar este trámite para última hora y asista en la mañana para alcanzar un turno.
En el invernadero se sembró tomate riñón.
Cultiva tomates orgánicos
E
l fin de semana estuve en el barrio Santa Isabel, en el sur. Allí conocí a Grace Cabezas. Ella tiene un invernadero, en donde sembró tomate riñón. Para mantenerlos en buen estado, todos los días recorre el sitio, les quita las hierbas malas y les riega agua y coloca abono natural.
Una vez que salen los frutos, los cosecha para su consumo y también los vende. Esta iniciativa me pareció genial, porque no utiliza productos químicos para abonar los tomates, que así salen de mejor calidad. El sabor de los tomates orgánicos no se compara con nada. Son deliciosos.
6
Martes 26 de febrero del 2013
EN LA CALLE
El personaje
Tasiguano enseña a amar el quechua Busca rescatar la identidad ancestral. Fue coordinador del Fondo de Desarrollo Rural Marginal Evelyn Jácome/UN
L
a escena fue memorable: un niño, de nueve años, parado en una banca de madera tratando de alcanzar los libros ubicados en las estanterías más altas de la biblioteca. A esa edad, Gonzalo Enrique Tasiguano era el blibliotecario de la escuela de Llano Grande, donde estudió la primaria. Afuera de esas cuatro paredes, sus compañeros jugaban a los tillos, al fútbol, a la cata... Adentro, en cambio, sentado en medio de dos mil libros, Enrique aprendía a imaginar, a pensar, a descubrir su identidad a través de la lectura. “Soy nativo oriundo Quitu Cara. Mis antepasados fueron Loachamín, Simbaña, Andrango, Collahuazo”, dice con orgullo, el hombre de 68 años sentado en la sala de su casa, en Llano Grande. Cuenta que a sus cuatro años ya tuvo uso de razón. En el pueblo, dice, la niñez madura muy temprano. “A esa edad ya tenía que buscar hierba para el cuyo
Soy nativo oriundo Quitu Cara. Mis antepasados fueron Loachamín, Simbaña, Andrango, Collahuazo...
Es profesor de etnomedicina y antropología en el Instituto Latinoamericano de Desarrollo. Participó en la publicación del libro Educación no formal.
LAS
palitos para el fogón”. Sus abuelas le enseñaron el quichua y los libros a valorar su idioma. A los 12 años salió de su casa a trabajar para reunir dinero y pagarse el colegio.
Pichincha Se obtendrá geoinformación
PEPAS En el sur La plaza se inaugura
La provincia contará con información geográfica. La Prefectura de Pichincha firmó un convenio con el Instituto Espacial Ecuatoriano para tener información cartográfica, socioeconómica y de amenazas volcánicas.
Mañana, a las 10:00, se inaugurará la Plaza Luz de América, en la av. Maldonado. Además, se entregará el Parque el Tiempo.
La Merced Prefectura donó una volqueta
Los túneles Cierre por mantenimiento
Puente Cinco Botan basura en sitio baldío
La Junta Parroquial de La Merced cuenta con una nueva volqueta. El automotor tiene capacidad para transportar 8 metros cúbicos.
Los túneles de San Juan, San Roque y San Diego se cerrarán por mantenimiento, entre las 22:30 del miércoles y las 04:30 del jueves.
El ingreso al barrio Servidores de la Salud, a la altura del Puente Cinco de la Autopista Rumiñahui, se ha convertido en botadero de basura.
A los 13 fue traductor del Nuevo Testamento al quechua. Ese trabajo le tomó tres años. A los 24 años fue Coordinador Nacional de Educación no Formal en ‘No formal educación’, un
convenio internacional con el Ministerio de Educación y la Universidad de Massachusetts, en EE.UU. (de 1971 a 1976). “Para eso yo ya me había graduado de profesor y empecé a dar cla-
ses de quichua”, recuerda. Toda su vida la ha dedicado a recatar su identidad y avivar el amor que las comunidades ancestrales deben sentir por su cultura. Toma un traje indígena en sus manos y explica el significado de cada prenda y de sus materiales. Cuando tenía 35 años hizo la traducción de la primera historia del Ecuador al quichua. Hasta el momento, dice que ha enseñado el idioma a más de 1 200 personas. “Mi deber es luchar contra la discriminación, porque como decía Ciro Alegría, escritor peruano, el mundo es ancho y ajeno. Usted ha de ver que nuestro mundo es así”, dice mientras toca la guitarra y entona una canción por la paz, en quichua.
ESTOY
Contento con... Exposiciones Arte Colonial Estoy contento con las exposiciones gratuitas que se realizan en el Museo de Arte Colonial, ubicado en las
calles Cuenca y Mejía. Este tipo de iniciativas deberían ser más promocionadas para que la ciudadanía conozca la riqueza cultural. Luis Vásquez, Morador
ESTOY
Cansado de ... No sirve la cancha La cancha de básquet de la calle Cipriano Alvarado, en Solanda, no es funcional. Desde hace algunos meses se cayó
el tablero. La estructura se está oxidando. Las personas que nos gusta este deporte no podemos usar toda la cancha. Joaquín Merino Morador
Envía tus fotos y comentarios a: mivoz@ultimasnoticias.ec
Martes 26 de febrero del 2013
7
EN LA CALLE
Seguirá en el hospital
Hoy pedirán disculpas públicas
Familiares esperan el perdón del Presidente U
Adolescente herida de bala se mantiene estable
12 jóvenes están detenidos en el CDP por las protestas del viernes UN
na semana permanecerá internada Karina J. en el Hospital de la Policía. La joven de 15 años resultó herida durante la Casa Abierta de Seguridad organizada por la Policía Nacional. Leonardo Bravo, subdirector de esa casa de salud, contó ayer a ÚLTIMAS que la estudiante está en “buen estado y que la bala no comprometió ninguna víscera vital”. El incidente ocurrió la mañana del domingo en el Rancho San Vicente. Según la Policía, un estudiante manipuló un arma
de fuego durante una práctica de tiro y disparó accidentalmente a Karina J. “La bala ingresó y salió por la zona derecha de la pelvis. No necesitó cirugía”, precisó Bravo. Carlos Aguirre, comandante (e) del Distrito Metropolitano de Quito, aseguró que al oficial que estaba a cargo de la demostración se le abrirá un sumario investigativo dentro de la Policía. “Para todo este tipo de actividades utilizamos balas de goma. Incluso ni de goma queremos usar”, comentó Aguirre . UN
55 estudiantes menores de edad recibirán sanciones. El castigo puede ser la expulsión del instituto.
L
a rutina de los padres de los 12 estudiantes detenidos cambió de golpe: han faltado al trabajo, no han podido comer con regularidad y están angustiados por el futuro de sus hijos. Uno de ellos sostiene el borrador de la carta que leerán hoy al presidente Rafael Correa. “Aún falta pulir unos detalles”, aclara. “Queremos presentar públicamente las disculpas al Presidente de la República quien con su generosidad nos permita obtener la libertad de nuestros hijos y con ello puedan continuar con sus metas y objetivos”, se señala en las líneas finales del documento. Mientras lee el borrador, su celular no para de sonar. Contesta y saluda a su hermano. Le explica la situación y no puede contener las lágrimas. “Voy hacer lo que sea necesario para ver en libertad a mi hijo; hasta dar mi vida”, comenta a ÚLTIMAS luego de colgar el teléfono. No quiere revelar su
Mañana se reanudan las visitas en el CDP. Familiares de los jóvenes dijeron que acudirán temprano.
30 días
permanecerán en prisión mientras la Fiscalía investiga el caso.
nombre por temor a que sus declaraciones puedan afectar a los jóvenes. Los padres reconocen que hubo excesos en las protestas del viernes, pero aseguran que la cárcel es un castigo desmesurado. Los estudiantes llevan
cuatro días encerrados en el CDP. La Fiscalía los acusó de supuesta rebelión, un delito que se castiga con reclusión de tres a seis años. El grupo de padres espera impaciente que llegué el miércoles, día de visitas en el centro carcelario. La última vez que vieron a sus hijos fue el domingo. Pasaron hasta las 19:00 con ellos. Les llevaron colchones, ropa y víveres (bebidas, pan y caramelos). “Estaban con el uniforme desde el viernes”, expresa la hermana de uno de los
chicos apresados. Otro familiar se anima a contar cómo los estudiantes la están pasando en el CDP. La situación no es fácil, pero él revela un detalle con un poco de humor. “A uno de los muchachos le han apodado la ‘llorona’ porque no ha podido dormir y ha pasado llorando toda la noche”, cuenta. Mientras tanto, la situación de los 55 estudiantes menores de edad aún es incierta. La tarde de ayer, la viceministra de Gestión educativa, Mónica Franco, aseguró que los estudiantes serán sancionados. “El Reglamento prevé la expulsión como una de las sanciones”, sostuvo. La funcionaria agregó que se suspendió al rector del colegio y se le abrió un sumario investigativo. “Se ha encargado el rectorado al supervisor nacional, el licenciado Édgar Wilca”, indicó Franco. En el colegio, los padres lucen angustiados. Esperan que la carta pueda ayudar en algo a sus hijos.
Juicio entró en la recta final Se prevé que hoy concluya la audiencia de juzgamiento en contra de los ‘10 de Luluncoto’. Ellos son acusados de terrorismo.
Con credencial falsa
Estudiante de Leyes se hizo pasar por abogado
É
dison R. no pudo negar que su credencial de abogado era falsa. El documento, avalado por el Consejo de la Judicatura, estaba borroso y con los colores desgastados. Con ese carné adulterado, el estudiante de 5º semestre de Leyes intentó defender a un joven que había sido detenido por posesión ilícita de marihuana. Édison fue a la audiencia de flagrancia del sospechoso, se sentó a su lado, pero justo cuando la diligencia iba a comenzar, la jueza se dio cuenta de la falsificación del documento y llamó a la Policía para que
detuvieran al supuesto abogado. “Lo hice por necesidad. Debía pagar el arriendo de mi casa y darle de comer a mi hija”, comentó el joven de 28 años ante la jueza.
Tras la audiencia de flagrancia, Édison R. recibió prisión preventiva por uso de documento falso, delito que se castiga con prisión de 6 a 9 años de cárcel. Fue trasladado al Centro de Detención Provisional.
8
Martes 26 de febrero del 2013
EDITORIAL
U
Édgar Allan Poe / Escritor, poeta y crítico estadounidense
Un buen por qué kléber
Leyes pendientes n buen número de leyes debe pasar por las manos de la Asamblea para su aprobación, sea con los actuales asambleístas o con la nómina que entrará en vigencia el 24 de mayo próximo. Varios de los que están en funciones han sido reelectos pero no faltarán las “caras nuevas”, especialmente en Alianza País. Las leyes represadas -según los informes difundidos- son las de Comunicación, Tierras, Aguas, Cultura. Esperan su turno para entrar al debate el Código Integral Penal y las leyes de Seguridad Ciudadana, del Sector Eléctrico y
Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche.
Telecomunicaciones, de Movilidad Humana, de Ordenamiento Territorial, de Seguridad Social, de la Economía y el Financiamiento. Además, hay otros 44 proyectos clasificados en siete sectores de trabajo que tocan áreas como el desarrollo social, la seguridad pública, la estructuración del Estado y el talento humano. Con respecto al Presidente de la Asamblea hay varias versiones, alguna de las cuales menciona la posibilidad de que Fernando Cordero siga en funciones, pero hay también otras perspectivas aún no definidas. Todavía hay tiempo.
Sorprende que ningún candidato reclame para sí los votos nulos y blancos. Si solo participaban dos candidatos tampoco habríamos tenido segunda vuelta. Atribuyen el triunfo de Correa al voto en plancha. Parece que no solo nos libramos de una segunda vuelta y de una revuelta. Los resultados no deben dar en porcentajes sino en pormillajes y pormillonajes. No se explican los analistas cómo uno solito gana a 7 juntos. Varios asambleístas ya no respiran por la nariz sino por la herida.
Mariscal Sucre Por reiteradas ocasiones y, expresando el verdadero sentir del pueblo, los comentaristas y opinólogos hemos protestado por los múltiples inconvenientes que acarreará el traslado del aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela; pues, no obstante, de que para unos, este inconsulto proyecto constituye un éxito y una peculiar y significativa ganancia, para la gran mayoría de ecuatorianos es una lamentable pérdida que, al margen de particulares intereses, debería ser concienzudamente analizada y rectificada. Imaginen, que para realizar un viaje Quito-Guayaquil o viceversa, el viajero
debe invertir el doble o más del costo de la tarifa aérea y perder de 4 a 5 horas en su traslado. ¿Nos hemos puesto a pensar en aquellas personas que, por razones de negocios o trabajo, se ven obligadas a realizar este oneroso e incómodo “periplo” (vía crusis) de manera frecuente? Y todo, seguramente, para favorecer protervos intereses de un grupillo de “beneficiarios”. Los ecuatorianos exigimos a las autoridades que el antiguo aeropuerto no sea desmantelado y que se lo readecúe para el uso de vuelos internos. Lamento decirle, señor Alcalde que este no es el “Quito que queremos”. Fabiola Carrera
Los jueces Todo amante del fútbol sabe que el mejor árbitro es el que pasa desapercibido. Parecería que el encuentro se ha jugado sin juez y que solo al final asoma para ser felicitado. Pero el fútbol actual se ha tornado en un lucrativo negocio que mueve fortunas, donde un potentado con turbante o corbata se compra un equipo y está obligado a cuidar su negocio para lo cual ‘promueve’ resultados. En Europa la Policía ha debido intervenir encontrando ´linduras’. Pero como aquí los gendarmes se la pasan mirando el encuentro y no a las tribunas, ni detectan los escándalos y peor a
los fugitivos de la cárcel de Guayaquil. Para no quedarse atrás, nuestros jueces del fútbol que solo tienen que leer la prensa para obtener cátedra de otros jueces con otras especialidades, han inaugurado el campeonato metiendo la mano en los resultados y se entiende que en la justicia, haciéndose los ciegos en unos casos e inventando los penales en otros. Ahora que se va a inventar otra Constitución, sería bueno que alguien se interese en este delito que si ha de ser mayor a los USD 600 que los pícaros tienen como base para reírse de los fanáticos que van a los partidos y regresan chumados y estafados. Carlos Mosquera
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Martes 26 de febrero del 2013
9
EN LA CALLE
Galo Paguay / UN
Fiesta en A. País sigue
Otros invitados
‘Pollito asado’ para el Mashi
Los hermanitos Vinicio y Fernando Alvarado, quienes nunca se pierden una reunión del Gabinete del ‘Mashi’. Los nuevos asambleístas Miguel Carvajal, Raúl Patiño y Ximena Ponce también estuvieron en el agasajo.
El Presi y los altos mandos comen rico en hotel pelucón
P
or fin el Presi ‘Mashi’ Rafael Correa y los principales dirigentes del movimiento Alianza País de Pichincha se dieron unas horitas para compartir un ‘pollito asado’. La apretada agenda que cada uno mantiene quedó de lado. Ayer se reunieron en un hotel pelucón de
Quito, con el propósito de comer juntos y conversar sobre el trabajo que cada uno tendrá durante los próximos cuatro años del gobierno de la revolución. Como siempre el ‘Mashi’ arribó rodeado de decenas de miembros de su escolta presidencial. Vestía su tradicional camisa bordada y
Una dama de larga actuación en el mundo de los aviones es Raquel Sviercovic, la primera ecuatoriana que tomó el mando de un avión comercial. Se emocionó mucho con la vigencia de un nuevo aeropuerto pero opinó que hubiera preferido la remodelación del Mariscal Sucre 1. Lo mismo dicen los pasajeros que sufren cuando hay congestiones, sobre todo por culpa del cuarentón puente del Chiche. Miles de habitantes de Quito se movilizaron, en especial el domingo, para conocer el nuevo aeropuerto. En las horas claves no faltó un tran-
El ‘Mashi’ es asediado por los medios. El Alcalde está detrás, un poco descolado.
CNE ¿Será que por fin habrá resultados?
Por Soflaquito No le agradó al Jefe Rafael la placa que apareció en el nuevo aeropuerto -Mariscal Sucre 2-. Dijo que no es partidario de placas. A otro que tampoco le hizo pizca de gracia fue al general Paco Moncayo, alcalde de Quito desde el 2002 al 2010 y quien dio varios pasos en relación con esa obra.
El almuerzo fue privado, por lo cual ningún medio de comunicación pudo estar presente.
cón. El valle de Tumbaco está de moda y se habla de que la Universidad de San Francisco va a ampliar su presencia en Puembo. Ahora tiene conexión con el paseo San Francisco. Apareció el coronel Lucio Gutiérrez para dar su versión sobre la triste jornada electoral del 17 de febrero. Le cuesta creer la baja votación que, según varias versiones, afecta seriamente al futuro de su SP. Pero dice que no se da por vencido y la Sociedad Patriótica todavía puede mantenerse a flote. Menos mal que el Jefe Rafael destacó la buena actuación del candidato Guillermo Lasso del Movimiento derechista Creo. Algunos medios de comunicación dicen que le reconoció como ‘jefe de la oposición’. Bien, porque las malas lenguas decían que el ideal en marcha era el “partido único”, algo que no conviene al país.
E
l honorable presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo, el ‘Gato’ Paredes está embalado en el procesamiento de los datos de la votación del domingo. Tan embalado está, que asegura que mañana el país conocerá oficialmente cuáles son los resultados de Presidente y Vicepresidente. Y, aunque todos sabemos que el presidente ‘Mashi’ Correa barrió en las urnas, nada es oficial hasta que el ‘Gato’, como presidente del CNE, lo diga. Ahora, los que están esperando con ansias ver si ganaron o no son los asambleístas. En este caso el CNE se demorará unos días más; hasta mientras, a rezar a los santos. Archivo UN
El ‘Gato’ Paredes dará los resultados.
se llevó toda la atención. Junto a él, sin ser los protagonistas, estuvieron el prefecto Gustavo Baroja y el famoso alcalde Augus-
tito Barrera. Este último no dejaba de mostrar una ‘sonrisa de hornado’. Dicen que está alegre porque el ‘Mashi’ auspiciará su re-
elección, en gran medida, por el nuevo aeropuerto. Por supuesto, no pudieron faltar los clásicos como el Corcho y Ricardito Patiño.
10
Martes 26 de febrero del 2013
EN LA CALLE
Archivo/UN
La Concordia
El agua se llevó hasta la mascota
Las lluvias que se registraron el fin de semana afectaron a 12 familias de escasos recursos Cortesía Municipio de La Concordia
Las
pepas Pastaza Deslizamientos en los accesos Debido a la temporada invernal, varios deslizamientos de tierra se han registrado en los ingresos a la provincia de Pastaza. La maquinaria pública es utilizada en el lugar para retirar los escombros que impiden el paso. El uso de hormigón en los tres redondeles es una de las innovaciones en la obra en Palestina.
Guayas En Palestina y Milagro se construyen baipás
En el barrio Nueva Concordia el agua inundó las viviendas del sector.
Redac. Santo Domingo
N
o tuvo tiempo de reaccionar. El agua comenzó a acumularse en la sala, el cuarto, la cocina... Cuando se dio cuenta ya había cubierto la cama, el DVD y la ropa que estaba en los cajones del armario. Néstor Delgado dijo que el estero Cocola, en La Concordia, se desbordó el fin de semana y se llevó lo que había a su paso. En medio de la desesperación por salvar sus pertenencias vio cómo el agua arrastró a sus mascotas, un perro y varios cerdos. La respuesta El alcalde de La Concordia, Walter Ocampo, hizo un recorrido en los sitios afectados, pese a que está de vacaciones. Pidió a su reemplazo que intervenga en el caso. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda dijo que se esperará el informe de la Secretaría de Riesgos para definir la ayuda a las familias.
“Este sector siempre se inunda en invierno, pero nunca había sido tan fuerte”, comentó. Al igual que él, otras 11 familias resultaron afectadas. En el centro del cantón, ubicado entre Santo Domingo y Esmeraldas, se habilitó un refugio en la escuela Miriam Heras. El Ministerio de Inclusión Económica y Social entregó colchones y sábanas para que pudieran pasar la noche. Es la emergencia más importante que se ha dado en La Concordia, desde que empezó la época invernal. Por eso el Comité de
Operaciones Emergentes (COE) se declaró en alerta. El Gobernador de Santo Domingo visitó a los afectados con funcionarios de la Secretaría Nacional de Gestión Riesgos (SNGR). Ellos dijeron que se hace un diagnóstico de los sitios más vulnerables a desastres como deslizamientos de tierra e inundaciones. Se buscará la reubicación de las personas, con la ayuda del Municipio. Según Julio Rivadeneira, integrante del COE, de los 42 000 habitantes de La Concordia, alrededor de 25 000 están ubicados en lugares de riesgo. La mayoría de barrios surgió de invasiones, sin servicios básicos y de forma desordenada. Las casas como la de DelKingman Mena, coorgado son de madera, con tedinador distrital del cho de zinc. “Somos pobres MIES La Concordia, dijo que se cuenta con los y no tenemos dónde vivir, kits de supervivencia pa- por eso no vamos a un lugar más seguro”. ra atender las emergenAyer los afectados volviecias por el invierno. ron a sus viviendas para La Junta Cantonal de recuperar los pocos arteProtección de Derechos factos que aún funcionaban. También hicieron una de Niños, Niñas y Adominga para limpiar el lodo lescentes brindan atención psicológica a los ni- que se quedó acumulado en las habitaciones. ños damnificados.
Yasuní Tres años del Día de la Defensa El 5 de marzo se cumplirán tres años de la declaratoria del Día de la Defensa del Yasuní, que busca evitar que más pozos petroleros se abran en el lugar y dañen las reservas.
Sierra norte Se entregaron semillas de fréjol Productores de las provincias de Imbabura y Carchi recibieron semillas certificadas de fréjol. Con esta dotación se logra que salga una mejor producción de la semilla y con alta calidad hacia todo el país.
Redacción Guayaquil
L
os cantones de Milagro y Palestina, en Guayas, solucionarán en corto tiempo sus grandes problemas de tránsito, especialmente de la transportación pesada. En esa zona se construyen los respectivos pasos perimetrales, que permitirán un descongestionamiento. Actualmente la carretera es la misma vía principal. En Palestina, la obra tiene un 68 % de avance. Consta de una carretera de 4,1 km de longitud y 10,4 m de ancho, con tres redondeles de servicio al ingreso, a la salida de la ciudad, así como en el cruce hacia Vinces, en la provincia de Los Ríos.
El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, inspeccionó los trabajos de la obra, cuyo costo es de USD 5,1 millones. Tras indicar que la entrega está prevista para junio, recordó que la construcción sufrió un retraso por la demora del proceso de expropiación. En Milagro, los trabajos también reportan un significativo avance (65%). La construcción es parte de las obras con la que la ciudad celebrará el centenario de su cantonización. El paso perimetral tiene 8,4 km de longitud y 10,4 m de ancho. Atraviesa por sectores rurales del cantón y su inversión es de US 10,3 millones. La vía enlazará la T de Yaguachi con la Milagro-km 26.
Cuenca Vence plazo para sacar la propaganda política Redacción Cuenca
M
añana vencerá el plazo para que los sujetos políticos retiren la propaganda de espacios públicos de Cuenca. Hasta ahora, la disposición no se cumple totalmente. Una ordenanza municipal establece que pancartas, vallas, lonas... que fueron colocadas en los in-
muebles, deben ser retiradas hasta 10 días después del proceso electoral. Si no lo cumplen serán sancionados con multas de USD 12 a 14, por cada pancarta. En el último proceso electoral participaron 12 organizaciones y todas infringieron la norma respecto a la ubicación de la propaganda en sitios prohibidos, según el Municipio.
Martes 26 de febrero del 2013
11
EN LA CALLE
Aizar Raldes / AFP
Bolivia
Evo dice que está ya ‘en campaña’ Sin embargo, legalmente no puede lanzarse
E
l presidente de Bolivia Evo Morales admitió que ya se halla “en campaña” para un nuevo mandato en las elecciones generales de 2014, a pesar de que la oposición insiste en que la Constitución veta expresamente una tercera gestión consecutiva. El Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido del Gobernante, señaló que esta sería su primera reelección, a la luz de una nueva Constitución aprobada en 2009, lectura con la que la oposición difiere abiertamente. “Ya estamos en campaña y, por supuesto, hemos dado un paso importante
59%
es el índice de aprobación con que cuenta el actual presidente.
7
años lleva Morales al frente del Gobierno. La estatización es su sello.
de la lucha sindical a una electoral. Somos políticos, hacemos política con honestidad, con dignidad para el bien de todo el pueblo boliviano”, dijo Morales en la clausura de una asamblea regional del MAS de
Cochabamba. “Cada día es campaña, cada día un debate y tenemos razón”, abundó Evo. La polémica surgió luego que el Senado, controlado por el oficialismo, envió al Tribunal Constitucional una nota en consulta acerca de si Morales está habilitado para un nueva postulación presidencial. Morales opinó que esa consulta “está demás”. En enero del 2006 Morales asumió por cuatro años con un inédito 54% de los votos, pero su gestión fue recortada para poner en marcha una nueva Constitución en el 2009. A la luz de esa nueva Carta Magna, el Mandatario
Elecciones en Italia ‘Il Cavaliere’, con buena votación
E
scrutado el 80% de los votos de las elecciones políticas en Italia, el Senado está de hecho paralizado, visto que ninguna de las tres formaciones, mayoritarias -las de Silvio Berlusconi, Beppe Grillo y Pier Luigi Bersani- se acerca al umbral de los 158 escaños claves a partir de la cual se cuenta con la mayoría absoluta en esa Cámara Alta. La centroderecha encabezada por Ber-
lusconi obtendría 114 escaños, la centroizquierda de Bersani 113 y el Movimiento Cinco Estrellas de Grillo 58. La llave del próximo Gobierno está ahora en manos de Grillo, cómico convertido en líder antisistema. Cualquiera de las dos vertientes deberá ponerse de acuerdo con él para sacar adelante cualquier acuerdo. Grillo ha dicho que no pactará con ningún movimiento. Daniel dal Zennaro / EFE
‘Il Commendatore’, justo en el momento de emitir su voto, en Milán.
Evo Morales, pese a los cuestionamientos, se mantiene en el tope.
fue electo con casi el 64% de los sufragios para el período 2010-2015. La Constitución del 2009 autoriza una única reelección por cinco años. El oficialismo sostiene que este es el primer mandato de Morales según la nueva Carta, y no el segundo como interpreta la oposición. Últimas encuestas dicen que Evo podría ser reelegido sin problemas.
Líos con Chile Los tres soldados bolivianos acusados en Chile de cruzar ilegalmente la frontera con un arma fueron liberados anoche, bajo medidas cautelares. La detención de los efectivos militares causó un roce entre Chile y Bolivia, países que oficial-
mente no mantienen relaciones diplomáticas. Morales llegó a decir que Sebastián Piñera, el mandatario chileno, es “un mal vecino” y su presencia en el cargo “desprestigia al pueblo de su país”.
Venezuela Hermetismo por salud de Chávez se acentúa El hermetismo del Gobierno venezolano es la tónica con la salud del presidente Hugo Chávez, al cumplirse una semana de su vuelta al país. Nicolás Maduro no aclara ningún cuestionamiento.
Argentina Acusan a Reino Unido de tener arsenal nuclear
El Salvador Tony Zaca se lanza de nuevo a la Presidencia
El vicecanciller argentino, Eduardo Zuain, denunció al Reino Unido en la Conferencia Mundial de Desarme, por la proliferación de arsenal nuclear en la zona de las islas Malvinas.
Elías Antonio Zaca, ex presidente de El Salvador, optará nuevamente por el cargo, en las elecciones del 2014. Zaca ya no irá por Arena, partido de derecha, sino por un grupo de independientes.
Colombia Santos autoriza misión para recibir rehenes
EE.UU. Obama, en acuerdos con los republicanos
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que autorizó la conformación de una misión humanitaria para que reciba a dos jubilados alemanes que la guerrilla del ELN mantiene secuestrados hace tres meses.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mantendrá conversaciones hoy con John McCain, líder republicano que promueve, junto con los legisladores demócratas, una reforma integral de las leyes migratorias.
12
Martes 26 de febrero del 2013
EN LA CALLE
Archivo / UN
Qué ver
Micrófonos
Una voz y mil voces
Katherine Revelo es la nueva voz de La Rumbera, con su personaje La Querubina Es internacional Ma. Fernanda Cornejo con Pitbull La guapa quiteña María Fernanda Cornejo, quien fue Miss Internacional 2011, saldrá como modelo en un importante video. Nuestra guapa ex reina ya está grabando para el nuevo tema de, nada más y nada menos, el famoso Pitbull. La chica hará el papel de una sirena y no quiso revelar muchos detalles acerca del contenido de este trabajo.
¡Regresó! Al 'Cuy' le gusta el chisme Hace tiempo Mauricio Altamirano, ‘El Cuy’, anunció que no quería nada de chismes. Sin embargo, sabemos que es la nueva contratación de ‘Faranduleros S.A.’, de Canal Uno.
Madrina Karol Noboa, en Fashion Week La modelo Karol Noboa fue elegida madrina de la novena edición del Salinas Fashion Week. La ex conductora de ‘Así Somos’ fue escogida por CN Modelos como representante.
Fiesta Un carnaval de colores Ya está todo a punto para el ‘Colours Carnival’. Una fiesta que fusiona arte, danza y pintura. Habrá show de fuego y cañones. Este evento se desarrollará el viernes, desde las 19:00, en El Teleférico.
U
n ‘reality’ le abrió el micrófono. Katherine Revelo logró imponerse ante cinco concursantes que, durante dos semanas, buscaron ser parte del equipo de locutores del programa ‘La Hora Clave’, que transmite Radio La Rumbera. Como ganadora, la joven locutora comparte el trabajo con nada más y nada menos que Henry ‘El Bacán Bacán’, Víctor Carvajal y Laura Jiménez, esta última también participó en el concurso. Katherine asegura que el programa ha cambiado totalmente, “tiene otro color y estilo, un toque diferente, hemos permitido que el público participe de la innovación, de ese cambio positivo”, dice. En el concurso se les pidió a las participantes que propusieran un personaje ficticio, construido con su voz. Katherine optó por crear a La Querubina, se trata de un personaje indígena, que según la locutora ha sido querida por mucha gente. “Es una persona a la que no se le ridiculiza, siempre hace respetar sus raíces, tiene criterio, se le hace participar con los invitados, tiene su lado jocoso”, asegura la joven. Para Katherine, a una indígena se la debe representar “con respeto,
con sus raíces propias, con el lado humano que muchos no ven, es una persona que va más allá”. Katherine asegura que se identifica con la indígena, sostiene que todos tenemos los mismos derechos y obligaciones. “No le hacemos ver al indígena como ignorante o con falta de educación”.
La Querubina tiene su propio segmento, “tenemos un amplio ‘target’ de gente que nos escucha y no estamos dando estereotipos. Cuando se hace burla de los aniñados nada se dice, pero cuando se hace burla del negro, del cholo, ahí sí se ataca, ahí sí dicen que se está estereotipando”. Escúchela en el 99.7 FM.
qué oÍr En la radio Familia y la actualidad La revista Familia le invita a conocer los temas más interesantes del momento. Salud, moda, personajes y cultura. La cita con la actualidad es de lunes a viernes, a las 10:00, por la frecuencia de Radio Quito.
Una serie ‘Aída’ le sacará muchas risas Una mujer madura que busca del verdadero amor y quiere formar un hogar. Pero su loca familia se interpondrá. No se pierda la serie ‘Aída’. Hoy, desde las 23:00, por Teleamazonas.
En la tele Rosero y sus videos clásicos Si a usted le gustan los videos clásicos de los 70, 80 y 90, le invitamos a ver el programa ‘Original Classics’. El presentador y DJ Geovanny Rosero lo espera de lunes a viernes, desde las 19:00, por Canal 21.
ÚN EN LA CANCHA
Martes 26 de febrero 2013
13
FUTBOLERO
Enrique Pesantes / UN
Aurelio Dávila Estadístico
¿Qué pasa con Liga?
E
sta es una frecuente pregunta que plantea cierto sector de la prensa capitalina cuando el equipo universitario no consigue los resultados que ellos (prensa radial, principalmente) necesitan para seguir lucrando del ‘Rey de Copas’. Y esa pregunta la transmiten a sus 3 mil oyentes para contagiar el nerviosismo. Esta LDU es un equipo en renovación, proceso similar a lo sucedido en el
Clemente Rodríguez, defensa xeneize, fue de los pocos que se tomaron fotos con hinchas que esperaron más de tres horas.
L
a salida VIP del aeropuerto José Joaquín de Olmedo fue la puerta de escape para el plantel de Boca Juniors que ayer llegó a Guayaquil para el partido contra Barcelona, por Copa Libertadores, que se jugará mañana a las 17:45. El ‘Virrey’ Carlos Bianchi y sus pupilos evitaron a los hinchas y medios que esperaron hasta tres horas para verlos o entrevistarlos. Con más seguridad que el Papa, los xeneizes salieron del aeropuerto donde los esperaba un bus custodiado por tres patrullas, agentes del GOE, perros amaestrados y dos personas de logística. La confusión y desesperación por ver al equipo más popular de Argentina fue tremenda. Hinchas de todo lado llegaron a la terminal terrestre para verlos. El bus del Hotel Hilton
Salió por puerta privada en Guayaquil
Boca Juniors se escabulló
Con bajas, el popular equipo argentino entrenará hoy. Está casi listo el once titular. Colón ingresó a la pista y los llevó directo al descanso. Pero no contaron con que los esperaba otro grupo de fanáticos que allí sí pudieron tener contacto con el plantel y el DT. Bianchi bajó del bus en silencio y del plantel casi nadie dijo nada. Enseguida se metieron al lugar y uno que otro regaló autógrafos
y fotos a los fanáticos. “Virrey te amamos, ¡viva Boca!”, gritaron los hinchas afuera del Hilton. Mientras la seguridad despejaba a los fanáticos y a la prensa. Equipo incompleto En Guayaquil no estará Santiago Silva, el delantero uruguayo, quien viene
atravesando por un mal momento futbolístico. Walter Erviti es otro de los que se quedó afuera, también por su bajo nivel deportivo actual. Antes de viajar, Bianchi ensayó en ofensiva con Lucas Viatri (ex Emelec) y Juan Manuel Martínez. La novedad principal es la vuelta del arquero
Hemos tenido un retroceso en nuestro juego, debemos salir rápido de ahí’. Carlos Bianchi, DT de Boca
Agustín Orión, quien se recuperó de una lesión en el tobillo. En el partido anterior, frente a All Boys, el golero fue reemplazado por Óscar Ustari De no haber novedad, Boca alineará con: Orión; Albín, Pérez, Burdisso y Clemente; Ledesma, Erbes, Ribair y Colazo; Martínez y Viatri.
Y esa pregunta la transmiten a sus 3 mil oyentes para contagiar el nerviosismo...
2007, cuando al terminar el 2006, jugadores como Reasco, Méndez, Palacios, Murillo y más dejaron el plantel. Quien lideró ese proceso fue Bauza. En el 2012 también se terminó el ciclo de muchos jugadores. Los resultados no me cabe duda que en corto tiempo llegarán, por la capacidad del técnico. Esta prensa, al formularse tal pregunta, lo único que busca es llenar sus espacios, ante la falta de recursos para sostener una audiencia que de a poco les ha ido abandonado.
@davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec
14
Martes 26 de febrero del 2013
EN LA CANCHA
‘Araña’ Martínez se aleja de Aucas por salud
Por las
‘Papá’ le rompe el corazón Problema cardiaco puede agravarse si viaja con el ‘Ídolo’. Su familia, molesta.
Fotos: Mario Egas y archivo / UN
E
l corazón de Marcelo ‘Araña’ Martínez parece ponerse de acuerdo más con su esposa Julia Cornejo que con él. Luego de más de 300 viajes acompañando a Aucas en las canchas de Ecuador, su médico le recomendó la pasada semana, que deje de hacerlo debido a tres descompensaciones cardíacas graves que sufrió. La primera fue ante Liga de Cuenca el 18 de octubre de 2008, cuando el ‘Ídolo’ libró su permanencia en la Serie B en el Alejandro Serrano Aguilar. La segunda, el 4 de junio del 2011 en el partido frente a la UTE, cuando Aucas empató al último minuto con gol de Diego Quintanilla. La última vez que pasó este inconveniente Martínez, de 56 años de edad, fue el pasado 21 de octubre en Santo Domingo, cuando Aucas vencía a Águilas (3-1) en la fase nacional de Segunda. Su alegría lo desborda tanto que lo lleva al desvanecimiento. “Es que uno se estresa con cada partido. Me siento decaído por no acompañar a mi equipo, hasta tengo picado papel para el recibimiento”, le contó a ÚLTIMAS el fundador de la Banda de la ‘Araña’ Martínez, quien se ganó este apelativo porque su padre lleva un nombre homónimo al de la figura del Deportivo Cuenca de la década de los 70, Vicente Martínez, quien formó una dupla goleadora con Ángel Luis Liciardi. Atletismo por salud Martínez trabajó 25 años en el extinto Ministerio de Finanzas, en el área del Registro Único de Contribuyentes (RUC). En ese tiempo por recomendación del médico del lugar donde laboraba, recurrió al atletismo, para evitar problemas cardiacos. Participó en varias competencias nacionales y bajo el auspicio de su oficina, pudo disfrutar varias ediciones de la Quito ÚL-
canchas D. Quito El fantasma de las deudas Luego de 120 minutos de reunión entre los jugadores y la directiva de Deportivo Quito, el plantel decidió entrenarse cerca de las 18:00. Los jugadores aducen la falta de pago de dos meses de salario.
El Nacional Villacís pide a los hinchas calma
Un apenado Marcelo Martínez muestra su colección de recortes de prensa dedicados al ‘Ídolo’.
Creo que es genética la percusión ya que mi abuelo Julio fue músico de la banda municipal,nadie me enseñó. La gente se identificó con la barra por los refrigerios que dábamos en los tours. Marcelo Martínez
Fue atleta por recomendación médica, hace 25 años le diagnosticaron problemas cardíacos. Una habitación de su casa en un santuario. Allí hay más de cinco álbumes que recogen fotos y recortes de prensa de Aucas y su barra. Su primer tambor fue fabricado de un barril petrolero.
La banda la componen en su totalidad familiares de Marcelo Martínez, pero no sus hijos ni nietos.
TIMAS NOTICIAS. Sin embargo cuando lo despidieron y una parte de su liquidación (30 millones de sucres) las perdiera en el desaparecido Banco del Progreso, se aferró al cuadro oriental del que se hizo hincha por herencia. “Mi padre a sus 85 años me acompaña en esta pasión. Cuando tenía 42 años me sentí frustrado porque me quedé sin trabajo y la sociedad me declaró inservible”, explicó entre sollozos. Su dedicación por Aucas data desde 1998 con la
formación de un grupo de noveles porristas, pasando luego por una integración a la Barra del Sol hasta finalizar por ubicarse en la preferencia, cerca de donde se coloca la Guardia Oriental. Sin embargo aunque la hinchada de Aucas lo reconoce como un ‘hierba’ del estadio, su afición siempre tuvo resistencia en su familia, quienes piensan que se obsesionó. “Mis hijos (Javier, Mayra y Andrés) se alejaron del papá por esa obsesión que tiene. Se concentró tanto en Aucas que se olvidó
del hogar y solo se dedicó a esto”, explicó molesta su esposa Julia. Ella no le perdona que el pasado 8 de diciembre, la ‘Araña’ le haya dado más importancia a una entrevista en lugar del matrimonio de su hijo. “Esto para mí es un martirio. Sí estuvo en la boda, pero la idea era llegar como familia, no separados como lo hizo”, señaló. Marcelo Martínez se quedó solo con sus colores, ya que sus hijos simpatizan con Liga y su hija Mayra, hace poco se hizo hincha del Deportivo Quito por pedido de su esposo. Apenas su nieta Valentina sube de vez en cuando al cuarto de los tambores y de juego en juego intenta el ritmo del abuelo. “Pero eso es un juego, no va a ser de Aucas”, replicó doña Julia. Su médico no le prohibió alejarse totalmente del fútbol. Dejará de viajar a provincias nada más. Por eso, la ‘Araña’ acudirá a la ‘Caldera’ junto a su padre, tíos, primos y sobrinos, quienes junto a los tamboriles acompañan al ‘Ídolo’.
El presidente de El Nacional, Hugo Villacís, llamó a la tranquilidad a la hinchada criolla, pese a las cuatro derrotas consecutivas en el torneo. “Esperamos que los jugadores se acoplen rápido al modelo”, dijo.
Pidió perdón Las disculpas de Michael Arroyo Fernando Guerrero confirmó ayer que Michael Arroyo le pidió disculpas, luego del golpe de puño que le propinó la semana pasada en Guayaquil cuando Independiente derrotó en el Monumental a los toreros.
Martes26 de febrero del 2013
Sanciones de un mes a un año
eN EL CUADRILÁTERO
¿Tendrán duro castigo? El ‘Kitu’ Díaz y el ‘Cabezón’ Palacios esperan suspensiones
D
15
EN LA CANCHA
Archivo particular /UN
amián Díaz y Pablo Palacios se portaron malcriados y esta tarde conocerán si reciben un castigo. La Comisión Disciplinaria de la Ecuafútbol tomará en cuenta el informe de árbitros y comisarios para determinar el tipo de sanción. El ‘Kitu’ tocó el pecho del juez Miguel Hidalgo con su dedo por una acción que consideró injusta en el juego ante el Deportivo Quito. Palacios no se quedó atrás y al final del cotejo ante Liga de Loja se tocó sus partes íntimas y vio a los aficionados lojanos. Esto se observa en las imágenes que circulan en YouTube. Álex de la Torre, secretario del ente disciplinario, Díaz (arriba) tocó el pecho del árbitro en el Atano quiso adelantar cuál se- hualpa. Palacios se portó mal en el Reina del Cisne.
rá la sanción porque dijo no ha visto los videos. Eso sí, recordó que cuando hay empujón o un desplazamiento hay un tiempo específico de suspensión. Él se basó en el artículo 166 del reglamento que determina “sanción de un mes a un año calendario por empujar, golpear o escupir al árbitro”. Para esto también los dirigentes pueden revisar los videos de las acciones de los jugadores. En Universidad Católica sí hay arrepentimiento. Palacios pidió disculpas por su acción en el camerino del estadio Reina del Cisne, según los dirigentes. Ellos acudirán esta tarde para conocer si hay un duro castigo al ariete.
Y EN LAS PISTAS Puños Bone se alista para ganar trono El viernes pelearán Erick Bone y Dunis Liñán por el título Fedebol de la Asociación Mundial de Boxeo, en el Julio César Hidalgo. Por eso, esta tarde se presenta el cinturón del combate en el Hotel Quito (17:00).
Carrera Inscripciones se cerrarán el jueves La pedestre Policía Héroes de Paz está en marcha y el jueves se cerrarán inscripciones. La prueba será el domingo, a las 07:00. Saldrá desde la Tribuna del Sur y llegará a la Comandancia.
16
Martes 26 de febrero del 2013
EN LA CANCHA María Isabel Valarezo /UN
María Isabel Valarezo /UN
POR LOS
las
barrios
barriales
Guápulo Inaugurarán nuevo torneo La dirigencia de la liga Guápulo, filial de la Fedequito, invita a la inauguración del XXXVI campeonato. El evento se realizará el sábado en las instalaciones de la liga, a las 13:00. Los dirigentes esperan una masiva participación. 12 equipos intentarán llevarse el trofeo de este campeonato a casa.
Inauguración
Eloy Alfaro se vistió de gala Más de 300 deportistas buscarán los títulos de fútbol sénior y microfútbol en esta liga
E
l XI campeonato de fútbol sénior y el V torneo de microfútbol de la liga Eloy Alfaro, filial de Fedequito, se inauguró el sábado. 12 equipos y los niños de la escuela de fútbol del Gobierno Provincial que funciona en esta liga desfilaron frente a las principales autoridades del deporte barrial. Por los niños Luis Llano, presidente
El jurado escogió a Sonia Landeta y Evelyn Nincango como señoritas Confraternidad y Simpatía, respectivamente, en la inauguración. El título de equipo mejor presentado recayó sobre Alianza Familiar, mientras que el club mejor uniformado fue Vélez Júnior.
María José Torres (centro) es la flamante señorita Deportes de la liga Eloy Alfaro.
de la liga, intervino primero. Su discurso apeló a la emotividad, pues agradeció a los niños de la escuela de fútbol por engalanar la inauguración del campeonato: "Ustedes son el futuro del fútbol barrial. Muchas gracias a los padres de familia de estos niños, así como a los dirigentes y jugadores. Su apoyo ha sido fundamental". Raúl Dávalos, de Fedequito, tomó el juramento a los deportistas. En el acto estuvo presente Carlos Castañeda, fundador del deporte barrial. Las bellezas María José Rodríguez, del Jooligans, fue elegida señorita Deportes. Por su carisma, Evelyn Zambrano recibió el título de Niña Amistad. Debido a que la decisión de nombrar a esta dignidad se tomó a última hora, la dirigencia de la liga se comprometió a entregar la banda en la próxima reunión de directivos.
Elecciones Una nueva cabeza en la Liga
NGT (blanco) es el monarca de Cochapamba Sur.
En el norte NGT es el nuevo rey de liga Cochapamba Sur
E
l sábado se realizaron las finales del decimoquinto campeonato de la liga Cochapamba Sur. Por el título de Primera categoría se enfrentaron Olimpia y Atlante. Luego de un apretado partido, Atlante se impuso 3-2 gracias a los goles de Adrián Subía, Darío Peralta y Vicente Soria. A las 15:00 se jugó el encuentro
definitivo, el que NGT y el club La Familia buscaban llevarse a casa la copa de Máxima categoría. El juego terminó con un 3-2, favorable para NGT. La figura del partido fue el número 9, Juan Usiña, que marcó los tres tantos del flamante campeón de Cochapamba Sur. La premiación se realizó tras el encuentro. María Isabel Valarezo /UN
La Liga El Tingo, filial de la Federación de Ligas de Quito, escogerá a un nuevo Directorio. El acto se organizó para hoy en la noche, desde las 19:30, en la sede social de esta barrial.
Van por el título
Eucaristía Taboada festejó a su Niño La fe se mostró en la misa, en honor al Niño Jesús, celebrada el sábado en la liga San Pedro de Taboada, filial de Asolirum. Luis Guaña, presidente de la liga, afirmó que esta muestra de fe es ya una tradición.
Olimpia, de la liga Municipal, no logró el tricampeonato a la primera como esperaba. El sábado se enfrentará con el club Excelsior.
Asolirum Liga El Milagro se queda en Rumiñahui
L
os rumores de la desafiliación de la liga El Milagro de su matriz, la Asociación de Ligas del cantón Rumiñahui, rondaron mucho en estos días. Pero en un comunicado enviado por Luis Guaña, coordinador de la entidad barrial, se afirma que “liga El Milagro está convencida de que la Asociación le brinda todo lo que ellos
han requerido”. Menciona que la Asolirum ayuda a otras ligas a constituirse para que luego puedan afiliarse a esa matriz. El anuncio surgió tras el rumor de que El Milagro regresaría a la Fedelirum, como lo hizo hace algunos meses Inchalillo. “Seguimos con pasos firmes para cumplir nuestro objetivo”, puntualizó Guaña.
Martes26 de febrero del 2013
EN LA CANCHA
¿Quiénes son?
Nuevos campeones Santa Ana de Chillogallo vivió sus finalísimas.
Metropolitana se abre paso
La Liga Santa Ana de Chillogallo tiene nuevos monarcas. El club Atalaya se proclamó campeón por quinta vez consecutiva de la Máxima categoría, mientras que en segundo lugar se ubicó J.P.CH. En la Máster, J.P.CH. consiguió el primer lugar y fue escoltado por Atalaya.
Entre desacuerdos y logros, la ‘Metro’ busca ganarse nombre en el deporte barrial de Quito UN
17
Se postergó torneo Las inscripciones serán hasta el 1 de Marzo Por segunda ocasión, la Federación de Ligas de Quito cambió la fecha de inicio del campeonato Carlos María Castañeda. La Comisión Técnica anunció que la séptima edición del Torneo de Selecciones de Ligas se iniciará el sábado 9 de marzo. Las inscripciones se recibirán hasta el 1 de marzo.
Invita la Fedequito Todas las ligas de la capital pueden competir La Fedeligas de Quito invitó a las ligas de índor y microfútbol de la ciudad a inscribirse en el campeonato de campeones masculino y femenino que se realizará en estas dos disciplinas. La Comisión Técnica anunció que la inauguración será el 16 de marzo, en el estadio de Fedequito.
América, de Jardín del Valle, es el campeón de campeones de la ‘Metro’.
A
la Matriz Metropolitana no le ha sido fácil llegar a su consolidación. Pese a no ser reconocida jurídicamente, la entidad culminó con éxito su primer campeonato de campeones de algunas disciplinas. Además, ha realizado jornadas de integración para que personas con capacidades especiales puedan disfrutar del deporte. El nacimiento Según Fernando Jáuregui, presidente, la matriz surgió por el descontento en las elecciones que vivió la Unión de Ligas Independientes (Udli) hace dos años.
Algunas ligas creían imposible formar otra matriz” Fernando Jáuregui Presidente de la ‘Metro?
“Diego Guamba y yo éramos parte del binomio que aspiraba a la Presidencia de esa matriz, pero se dieron irregularidades. El día de las elecciones nos desafiliamos las ligas que estábamos en desacuerdo”, contó el dirigente. También comentó que el objetivo es “unificar gente con criterio, con libertad de decisión, con pensamiento libre, con proyectos”.
Participación Según Jáuregui, 12 ligas pertenecen a esta institución y algunas están en conversaciones para afiliarse. El primer campeonato de campeones de esta matriz terminó con éxito. La dirigencia de la ‘Metro’ entregó un incentivo económico a los ganadores de las categorías mayores mientras que, a los niños, les dio útiles escolares para fomentar su desarrollo académico. La matriz también organizó la primera jornada deportiva para personas con capacidades especiales. Se realizó en abril del año pasado, en el Colegio Montúfar.
Torneo de ecuavóley El campeonato de Asoligas arrancó 12 equipos, filiales a la Asociación de Ligas Barriales y Parroquiales de Pichincha, se enfrentaron para obtener la corona del torneo de ecuavóley de la matriz. Pisulí, Vencedores de Tarqui, Magdalena Alta y Chimbacalle fueron los escenarios en donde se desarrollaron los partidos.
Fedeligas de Quito El campeonato dirigencial está próximo a concluir Ocho ligas disputaron la tercera fase del campeonato dirigencial de fútbol, organizado por la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Quito. Los encuentros se disputaron entre sábado y domingo, en los estadios de las ligas San José de Monjas, Santa Rita, La Magdalena y Mariana de Jesús.
18
Martes 26 de febrero del 2013
EN LA CANCHA
Tecnología
Todo digital en la Fedequito
El centro de cómputo de esta matriz está a la vanguardia en el registro de datos de jugadores, clubes y filiales. Funciona con un servidor propio. Diego Pallero / UN
L
a renovación de la Federación de Ligas de Quito no se ha dado únicamente en infraestructura. Hace dos años atrás, esta entidad invirtió una fuerte suma en un programa que permite mantener control de los deportistas que juegan en seis de las ocho disciplinas (la subida al Ilaló y taekwondo no necesitan calificación) que se juegan año a año en la Federación. El cuarto piso del edificio de la Fedequito, ubicado frente a la maternidad Isidro Ayora, alberga al centro de cómputo de la matriz, donde además de guardar un historial de los deportistas, se realizan los procesos de calificación y de pase de jugadores. La calificación El sistema fue diseñado exclusivamente para la Federación. Ahí se guardan los datos personales de los jugadores que militan en todas las filiales de Fedequito. Previo a un campeonato, el jugador debe acercarse para la calificación. Luego de actualizar los datos, se le entrega el carné que le permite actuar.
La calificación se realiza de acuerdo a un cronograma. Así se evitan aglomeraciones en las oficinas. Diego Pallero / UN
Todos los pases de jugadores están almacenados en el sistema y también en un archivo físico.
Según Marco Collaguazo, presidente de la Federación, el programa funciona desde el 1 de Enero del 2010. Sin embargo, la base de datos de jugadores data de hace 28 años y está disponible a través de la web de la matriz. “Si alguien desea saber los datos de algún jugador, basta con entrar a nuestra página web y digitar el número de cédula”, mencionó Collaguazo.
Así se armó El sistema alberga los datos de 274 883 jugadores de las filiales de Fedequito. Antes usaban VisualFox y Acces.
Cochapamba, en lo más alto de Quito
L
María I. Valarezo / UN
barrios Oriental Abren el nuevo campeonato Liga Oriental, filial de la Federación de Ligas Barriales de Quito, realizó una invitación para la apertura de su cuadragésimo octavo campeonato. El evento se realizará el próximo mes, en el estadio Sixto Durán Ballén.
Cocotog Arrancaron este sábado La liga San José de Cocotog, filial de la Unión de Ligas Independientes (Udli), inauguró el pasado sábado un nuevo campeonato. El acto se realizó en el complejo de la liga.
Para el Campeón de Campeones, la Fedequito ubica centros de calificación en el norte, centro y sur de la ciudad. El proceso se realiza a través de Internet.
Inauguración
a liga Cochapamba Norte empezó su vigésimo séptimo campeonato de indorfútbol. Con una vista privilegiada del norte de la ciudad, Marco Cando, presidente de la liga, dio inicio al acto inaugural. 23 equipos desfilaron frente a la tribuna, lugar en el que se encontraban los principales directivos de la Federación. Una dirigente de la liga dio lectura a un oficio en el que el alcalde de Quito, Augusto Barrera, se excusaba por no poder asistir 23 equipos quieren llevarse a casa la copa del vigésimo séptimo torneo.
por los
a la inauguración de esta barrial. Quien sí asistió fue José Navarro, asesor del Ministerio del Deporte. Navarro comentó que el Ministerio está dispuesto a colaborar en la superación del deporte barrial, siempre y cuando haya predisposición de los jugadores y directivos. “Su voluntariado deportivo es lo que hará que los clubes y las ligas crezcan”, mencionó. Paulina López, del club Z Más, quien fue elegida Señorita Deportes. Ella irá al Reina de Reinas.
Fedebyp Se jugará la quinta jornada El torneo de básquet, de la Federación Provincial, continúa este sábado. La quinta fecha de este campeonato masculino y femenino se jugará en es coliseo de Uyumbicho, ubicado en el cantón Mejía.
ÚN EN LA CASA
Martes 26 de febrero 2013
HOGAREÑO
19
“El político se convierte en estadista cuando piensa en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones” Winston Churchill / Estadista británico
Las necesidades de tu perro
El perro siempre hará popó
Educa a tu perrito con lociones o esprays que le indican dónde debe hacer sus necesidades.
¿
Cuántas veces te has molestado con tu cachorrito porque no define su lugar para hacer sus necesidades? Cuando recién llega a la casa el nuevo mimado del hogar es bastante pequeñito para entender órdenes. O, cuando decidiste adoptar un perro adulto no te imaginaste que no identificaría un lugar de inmediato. Por eso en el mercado se venden productos que ayudan un poco en esa tarea. Diego Cabrera, de mascotamoda.com, dice que esa es una de las razones por las que los perritos después de un tiempo de comprados o adoptados van a parar en la Sociedad Protectora de Animales. “Se trata de siempre enseñarles a los dueños de las mascotas cómo deben entrenar a sus cachorros para que luego no quieran deshacerse de los animalitos”. Estos productos vienen en espray y lociones para que el perrito pueda identificar los olores, que es uno de sus puntos fuertes. Pero no debes olvidar que, aparte de estas ayudas, necesitas saber cómo educar a tu mascota para que no haga sus necesidades en cualquier lugar. “Estos productos son colaboraciones para que, aparte de la guía que el dueño les da, sepan que hay un sitio destinado para sus necesidades y que no usarlo molestará mucho a su dueño”, explica Cabrera.
Pregunta en el lugar de mascotas que prefieras cuál es el espray o loción más acer-
6 Con esta presentación
1 Reemplaza de manera efectiva el papel periódico, evita manchas y sobre todo malos olores. No permite que el pipi pase al suelo, se queda todo en el material absorbente.
¡Guau! ¿Ves, dueño mío, cómo es fácil que puedas educarme para que no dañe los pisos de la casa? Así ya no tendrás problemas.
2
en talco ayudas a que tu perro ubique el lugar para hacer sus necesidades. Se aplica una vez por semana, suficiente para su aprendizaje.
5 Este producto evita que
Es un repelente olorizado que bloquea el mal olor de la orina y protege las aéreas aplicadas de la reincidencia de los perros. Elimina la huella de orina que deja.
a tu perrito le rodeen las moscas en el parque, es un mosquicida que las aleja sin dañar el pelaje ni la piel de tu cachorrito al colocarla.
3 No más machos hacien-
4 Con este recogedor de
do pipí en la puerta de tu casa, no más accidentes en los paseos con tu perra en celo con este inhibidor de olores que viene en loción.
popó termina la incomodidad a la hora se pasear su mascota. Puedes enseñarles a tus hijos a recoger sin peligro de contacto.
tada para tu perrito. Depende mucho de la raza de tu mascota. Siempre pide asesoría de los vendedores que están preparados para atenderte para que no gastes en vano el dinero.
Para enseñarle a tu mascota a que identifique el lugar para el popó y el pipí, no debes pegarlo en su cuerpo con un pedazo de papel; golpea en el piso, con el ruido entenderá.
Procura que en el sitio destinado para sus necesidades no haya plantas alrededor ni tampoco sitios donde se coloquen alimentos, eso es antihigiénico. Evita las alfombras.
Ten cuidado con el piso; ubica el sitio para las necesidades sobre mármol, baldosa, porcelanato, porque tanto la orina como el producto dañará la madera, aunque esté lacada.
20
Martes 26 de febrero del 2013
EN LA CASA
Seguro
¿Gastar o no el fondo?
Formación y
empleo
Los recursos que van cada mes al IESS pueden ahorrarse. Pero usted decide... adfadf
Santiago Ayala S. ayalas@elcomercio.com
Tiene derecho a gozar de este beneficio, todo trabajador que preste servicios por más de un año al mismo empleador; a partir del primer año.
Redacción Negocios
C
ada mes, en el rol de pago de los trabajadores aparece un descuento del 8,33% destinados a la Seguridad Social. Ese monto es el valor del fondo de reserva que cada uno de ellos va acumulando durante su vida laboral. Sin embargo, que ese monto se lo encargue al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o lo disponga el propio empleado mensualmente es una decisión individual. Y aunque esta decisión parezca una tarea sencilla, no lo es, según el asesor financiero Gonzalo Arias. Explica que todo depende de los presupuestos mensuales que el afiliado maneje y de la ‘racha’. “En momentos de mayor bonanza económica, la persona debería ahorrar ese fondo. No es necesario ni prioritario gastarlo. Pero si las cosas no están muy bien, entonces este fondo podría ayudar a solventar esos presupuestos”. Por ello, para este especialista, hay ciertos parámetros que se deben tomar en cuenta, pero sobre todo pensar en el mediano y largo plazo. “A veces cumplimos solo lo inmediato y olvidamos el mañana”.
Si el trabajador se separa o es separado antes de completar el primer año de servicios, no tiene derecho al fondo de reserva. En el fondo se incluyen los salarios y se exceptúan los décimos, las utilidades y otras bonificaciones. Para créditos. El Biess analiza si dispone del fondo como garantía de pago.
si ahorra el fondo Ahorrar el fondo de reserva va a permitirle disponer de un capital para utilizarlo en el futuro ante cualquier imprevisto. Este colchón debe engrosarse al menos por unos tres años para que sea representativo. Estos recursos constituyen una garantía en el caso de solicitar préstamos quirografarios o hipotecarios en el Biess. A mayor cantidad, mayor posibilidad de acceder a un crédito más ‘jugoso’.
Varios incentivos tributarios de los que puede sacar provecho La autoridad tributaria mantiene una serie de incentivos de los que pueden beneficiarse los contribuyentes durante el giro del negocio. La asesora tributaria Diana Arregui pasa revista a algunos que puede tenerlos en cuenta.
Si planea producir esencias, jarabes, perfumes, aguas de tocador... debe conocer que tanto el alcohol como los mostos utilizados en su elaboración están exonerados del pago del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).
Acumular en su fondo de reserva le permitirá autosometerse a un cinturón antigasto. Su dinero no se diluirá en gastos innecesarios. Las expectativas de aumentar su patrimonio mejoran. Si decide retirar sus fondos, eso le servirá para dar una mayor cuota de entrada y por ende reducir las cuotas mensuales. En el futuro, ese capital puede destinarlo a otros fondos de ahorro, donde se gana más interés a mayor monto.
Otra opción que establece el Servicio de Rentas Internas es que todas las transferencias de leches en estado natural, pasteurizadas o en polvo de producción natural, así como los quesos y yogures, no pagarán Impuesto al Valor Agregado. Algo similar sucede con el pan, azúcar, sal, avena, fideos, harinas de consumo humano, enlatados naciona-
si utiliza el fondo Contar con el fondo de reserva cada mes puede mejorar su situación en cuanto a los gastos en los cuales incurre periódicamente. Esa situación le podría ayudar a generar mejores presupuestos a corto plazo. Si va a utilizar su fondo mensualmente es necesario que sea disciplinado en la ejecución de sus gastos. La idea de contar con ese dinero extra es evitar endeudarse por otras vías
les de atún, entre otros, cuyas transferencias e importaciones están exoneradas del IVA. Recuerde también que si sus productos finales están destinados a la exportación, el IVA tendrá tarifa cero. Es decir, en la actividad propia de su negocio podrá evitar el pago del mencionado impuesto. En el caso de los artesanos, también hay
(tarjetas, créditos en casas comerciales, entre otros). Hacer líquido el fondo de reserva debe ser una opción únicamente si sus ingresos mensuales no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas, no para cumplir con pagos suntuarios como viajes, fiestas, etc. Si ya decidió contar con el fondo cada mes, no deje de ahorrar cuando dicho valor no sea gastado. Es decir, si no lo utilizó, acumúlelo en su cuenta bancaria.
consideraciones especiales. Específicamente se trata de la exoneración del IVA a los artesanos, en los servicios que presten dentro de sus talleres y en los productos comercializados. Finalmente, tenga en cuenta que el Impuesto a la Renta (IR) para las sociedades disminuye un punto porcentual cada año. Actualmente está en una tarifa del 22%.
Álvaro Jijón Psicólogo Industrial
Si se va, deje un informe completo
C
uando una persona por un motivo cualquiera desea dejar la organización hay dos cosas fundamentales que debe tener en cuenta. La primera: hay que salir de la mejor manera de la empresa porque, entre otras cosas, si va a otro empleo, van a pedir referencias de su lugar de trabajo anterior. Evite hablar mal de su anterior empleador, o salir en malos términos. Recuerde que cambiar un empleo por otro no significa hablar mal de su trabajo anterior.
Antes de salir, debe ir donde su jefe directo y explicarle que tiene necesidad de separarse de la organización. Eso sí, deje claro cómo dejar la información, o las cosas pendientes respecto a las funciones que desempeñaba. Cuando ya se oficializa el tema es mandatorio hacer un informe. Allí especifique el estado en cómo deja los equipos que usaba, así como la información que manejaba. Eso sí, recabe firmas de las cabezas de diferentes áreas en ese informe, de manera que no deje ningún pendiente antes de salir, así no tendrá problemas al momento de irse.
21
Martes 26 de febrero del 2013
PASATIEMPO
los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. Se sentirá fuerte y saludable, con energía para emprender cualquier cosa. Buen momento para viajes y para hacer inversiones. Lo monetario mejorará, así que no sea flojo con su bolsillo. Tauro. abril 21 / mayo 20. Un compañero de trabajo tratará de anular la concreción de sus aspiraciones. Las actividades de naturaleza social no resultarán favorables esta noche. Géminis. mayo 22 / junio 20. Pasará algún tiempo observando tranquilamente lo que sucediera a su alrededor en el ámbito laboral. Estará acertado al sospechar de cierto colega. Cáncer. junio 22 / julio 23. Tendrá oportunidades de pasar buenos momentos, aunque aún estuviera reponiéndose de un contratiempo financiero. No piense más en ello. Leo. julio 24 / agosto 23. Permítase darse un gusto. Salga a hacer un paseo especial o planee una cena romántica. Tanto usted como su pareja se lo merecen. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Asuntos relacionados a impuestos, seguros, herencias o jubilación ocuparán su mente. Hacer planes para el futuro será prioridad. Libra. septiembre 23 / octubre 22. No le resultará fácil encontrar solución a un problema monetario, pero socialmente su estrella estará en ascenso. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Está dispuesto a luchar por sus principios, pero podrá mostrarse demasiado estricto. Trabajará mejor si no se involucrara emocionalmente. Plan de viaje. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Muéstrese directo al negociar acuerdos o contratos. No le ayudará en nada andar con rodeos. Lo que creyera amabilidad no servirá para los negocios. Capricornio. dic 22 / enero 20. Tener tiempo para estar a solas le dará una nueva perspectiva sobre una relación. Si ha tenido lugar una pelea, trate de hacer las paces. Amigo celoso. Acuario. enero 21 / febrero 19. Favorable para tratos de bienes raíces y para transacciones. Podrán surgir obstáculos en el plano profesional. Noche para distenderse. Piscis. febrero 20 / marzo 20. No estará de acuerdo con su pareja. Evite la terquedad que es tan propia de usted. Esfuércese por escuchar y tratar de solucionar malentendidos.
Martes 26 de febrero 2013
VENDEMOS su propiedad en días. Inmobiliaria profesional tiene clientes. 0995-313239.
Profesionales
URGENTE
EMPRESA de seguridad requiere Guardias, Operadores de Consola, Supervisores motorizados, presentar hoja de vida, Santiago Videla N53-81 y Avenida 10 de Agosto. Sector Bakker II.
Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos REALIZAMOS planos estructurales arquitectónicos proyectos IESS ISSFA Policía 2641360 0995774196 0998125257 SAN Carlos, bloque Nono, tres dormitorios, empleada, parqueadero. 35711310999823325.
Terrenos ARRIENDO garaje para trailers, busetas, cooperativas. Tras Santa María, Sector La Bretaña. 0998-277511, 0979-108274.
Venta Departamentos
URGENTE
Venta
>> CHEVROLET AVEO Family 2012, gris 1.5 16.500 km, un solo dueño aire acondicionado, alarma, bloqueo central. $12.700 fijos, celular: 0991461099. MONZA 91, flamante, $3.700. Toyota Corolla 2009, full. 2492283, 0989538954
JOVEN 18- 19 años, para almacén de baterías automotrices, vivir sur. 2663-184. NECESITO albañil para mantenimiento con documentos. Cotocollao, 2595-310. SEÑORITAS meseras Discoteca, Mosquera Narváez OE3-220. 3210-120; 0995-871990.
Se Ofrece Profesionales BIORESONANCIA Mágnetica conozca estado salud en minutos. 2286-224.
AUTORENTA Quito alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264-538; 0998-156907. URGENTE unidades con auto- taxi trabajo: Megamaxi 6 de Diciembre; Hotel Holiday. 2602-618, 0998-302766.
HIPNOSIS, Reiki, PNL, Psicología Transpersonal. Sane: cuerpo, mente y espíritu. 2558641, 0999786501.
Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900. $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900.
DEPARTAMENTOS 65 m2, conjunto cerrado, Marianitas Calderón, crédito Biess, bancario, $36.000. 2255-025.
Casas
Se Busca
022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería.
Profesionales
2-570-143 plomería, destapamos lavamos, reparación, filtraciones, calefones, tuberias cobre, 0997216073.
Encuentra tu trabajo
CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. Enviar currículum: opticas.ec@hotmail.com
ENTREGA inmediata, 4 últimas casas, 120 m2, Calderón. Crédito Biess. $74.000. 2255-025.
DESTAPAMOS cañerías de todo con maquinarias sin romper nada 2626289 PULIMOS pisos, $2.00, instalamos reparamos, lacamos, parquet, puertas. 0983944814, 2840693
FABRICA Necesita estampadores, costureras, pulidoras. Estabilidad Laboral. Ferro- SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domiciviaria. 0991296965; 3121206. lio 2620923, 0991756440.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias ESCUELA de Chefs carrera de Chef de partida y especialización, Inicio 11 Marzo. Chef Center Teléfono: 2235-295 La Floresta. Le Gourmet Teléfono: 2649-887 Villaflora. TITULOS oficiales Asistente de Salud, Enfermería, diseño de modas, auxiliar programador en computación. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083. Colegio Particular Eugenio Espejo.
Escuelas y Colegios
22
Talleres y Manualidades
Orquestas, CD Móvil y Artistas
TESIS, monografías, proyectos, guías, clases inglés, francés, 2547770, 0983913479.
MIX sistema movil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 2885472, 0992003520.
Equipos y Accesorios Intrumentos Musicales SAXOFÓN Selmer AS300, flamante, $520. Tumbaco. 2371-034, 099-2576581.
Servicios Fiestas y Animación
APRENDA conducir rápido solo práctica servicio domicilio 2808857 0984121239. Garantizado.
ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.
GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales Electronica Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas distancia.
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas, 2844373, 0990193813.
SE bachiller en corto tiempo, títulos legalizados. Estudios distancia, 2396120.
Nivelaciones y Clases Particulares
MAGIA payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, títeres, juegos, concursos 0998314549.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
EXCELENTE
$35 Mariachi Chihuahua super romanticos voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación 3260244 NIVELACIÓN domicilio: Matemática, Física. 0995885614. Tareas, examenes. Ingresos Universidades. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2857266, 0997660483. juvenil 2383320 0998741875.
Talleres y Manualidades
LOS Coyotes Mariachi, voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0998-573245 Compruébelo. MARIACHI Noches de México Show garantizado para toda ocasión $40, 12 canciones reservaciones 2974-200 0984601450 MARIACHI Real de Jalisco $35, incluye transporte 5-101-805 0995143787 0997224637.
Otros
Negocios OPORTUNIDAD Vendo Enseres sala Belleza con todos los implementos, 2620265. TRATAMIENTO Alcoholismo, drogadicción, sin internamiento, centro especializado Covsa. 2342547, 0998041041, 0999610653.
VENDO de oportundad frutería y cafetería PSICÓLOGA Alexandra Montalvo trata esteléfonos 0995331889 3140031 trés, ansiedad, depresión, traumas, terapia de parejas, citas: 0993797431 2236602 2610129. VENDO negocio rentable sector Ipiales Calle Mideros Centro Histórico totalmente Oportunidades instalado telf. 0997004059
OPORTUNIDAD
de Negocios
Negocios CABALLEROS, bellas, sexys prendas íntimas para ti, iré donde tu estas con catálogo. Solo llamame: 0998-990669, 0994-711064. Gardenia. COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. DISTRIBUYO ropa Europea nueva. Al por mayor y menor. Zapatos casuales, deportivos, botas. Hombre- mujer. Excelente negocio. 0998-277511.
VENDO ropa medio uso americana. Para hombre y mujer. 0998-277511.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta ahorros #4501509416 por perdida. Coop 29 De Octubre. ANULO libreta ahorros #4501550690 por perdida. Coop 29 De Otubre. ANULO libreta ahorros #4501694007 por perdida. Coop 29 De Octubre.
ANULO libreta ahorros de la Cooperativa 29 de Octubre 41101847-2 OPERADORA de turismo requiere integranANULO libretas de ahorro n° 3001044263; tes. Información 0994017085, 3001028236; 300104427 Mutualista Im0969013123, 3011175.50 babura.
Martes 26 de febrero del 2013
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
ANULO poliza plazo fijo #215928396 por perdida. Mutualista Pichincha.
LCDO Manolo Fernando Pazmiño Puente comunica que por perdida del Certificado de Aportación de la Cooperativa de ANULO por perdida libreta ahorros Vivienda Interés Social Benito Juarez queda #4501299416; Libreta de aportaciones #4501299418 de l a Coop. 29 de Octubre. sin validez el certificado N.-000050 del 14 de Junio del 2006. ANULO por pérdida libreta ahorros 404020005390 Coop. Cotocollao POR pérdida anulo libreta ahorros 405010002440 Coop. Cotocollao. ANULO por pérdida libreta ahorros 4501311190 Coop. 29 de Octubre POR pérdida anulo libreta ahorros 410010045140 Coop Alianza del Valle. ANULO por pérdida póliza 051DPF00090445 de la Cooperativa AndaPOR pérdida anulo libreta ahorros lucía. 4501344620 Coop. 29 de Octubre ANULO por pèrdida Libreta de ahorros Nª4500833807. Cooperativa 29 de Octu- POR Pérdida anulo libreta ahorros 4501543188 Coop. 29 de Octubre bre CERTIFICADO de Inversión #1244479 PRODUBANCO Anula cheques 1104 al emitido por Diners Club. Anula por extravío. 1115 por pérdida Cta. 2095005834 de Jarrín Tamayo Patricio Fernando o Salgado POR pérdida anulo libreta ahorros Mosquera Ximena del Pilar. 403-01-0105661
23
AVISOS CLASIFICADOS
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
PRODUBANCO Anula cheques 1279, 1287, 1289, 1290, 1293, 1295 al 65 por pérdida Cta. 2002027239 de Rivera Ubidia María Paulina o González Bueno Edgar Ricardo. PRODUBANCO Anula cheques 1285, 1294 por pérdida Cta. 2002027239 de Rivera Ubidia María Paulina o González Bueno Edgar Ricardo. PRODUBANCO Anula cheques 14709 por pérdida Cta. 2054000498 de Nelly Elizabeth Moreno Peralta (Gramolino).
Pérdidas y Hallazgos
Detectives
PRODUBANCO Anula cheques 24 al 115 por pérdida Cta. 2054015071 de Jarrín Salgado Francisco Xavier.
PRODUBANCO Anula cheques 981 al 990 por pérdida Cta. 2005040589 de Manuela Alicia Cardenas Valenzuela.
INFIDELIDADES Cobranzas nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225.
PRODUBANCO Anula cheques 3027 por pérdida Cta. 12700452 de Martínez Benítez Rocío Elizabe.
PRODUBANCO Anula poliza PAV203000000760001 por pérdida Better Koekoek Noami Raquel $250,000.00 emitida Agosto 16 2012 quién tenga derecho reclamar 15 días última publicación.
INFIDELIDADES Investigaciones privadas, seguimientos, 2401480, 3113129, 0983424484, 0959232623. Absoluta reserva.
PRODUBANCO Anula cheques 387 por pérdida Cta. 2008011563 de Plagellat Yannick. PRODUBANCO Anula cheques 420 por pérdida Cta. 2054008723 de Jorge Ricardo Arroyo Toledo.
PRODUBANCO Anula cheques 16 al 23 por PRODUBANCO Anula cheques 622 por pérdida Cta. 2007017312 de Carol Alicia pérdida Cta. 2057015178 de Chávez Cabrera Alava. Manosalvas Rosa Elisa. PRODUBANCO Anula cheques 19, 24 al PRODUBANCO Anula cheques 827, 828, 26, 29, 31 al 65 por pérdida Cta. 837, 864, 876 al 878, 880 al 915 por 2004011909 de Cristian Andres Torres Muñoz o Mora Villamar María José- Mundo pérdida Cta. 2056009565 de Flores Olmedo Cristian Isaac. Celular.
PRODUBANCO Oposición al pago por pérdida cheque 477 Cta. 2050006671 $300.00 de Guzman García María Gabriela o Mora Alarcón Alfredo- (Taller Infantil Tía Gaby). Quién tega derecho reclamar 60 días última publicaión. SE Anula por pérdida Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacen Cuenta de Ahorros Especial #9006801 libreta 54942. SE anula por pérdida el certificado de depósito del Banco Solidario N° 1008-CERDEPUSD-15289.
SANDOVALIN CIA Detectives, Guardias, Infidelidades, Seguimientos, Capturas, Rastreo satelital. 0993090794; 022850081
EN LA CASA
Tecnología para todos
breves
Un profe de dibujo dentro de la tableta Paper tiene marcadores colores y hojas virtuales. UN
de tecno Dispositivos Las tabletas de HP, en vitrina
Conexión ¡Internet en el auto para todos!
E
ste nuevo quinquemestre es una oportunidad para mezclar los avances tecnológicos con los métodos tradicionales de entretenimiento. Paper es una aplicación que reúne papeles digitales en blanco con múltiples lápices de colores, para que tu pequeño pueda experimentar diversas formas de dibujo en la pantalla de la tableta. En este servicio móvil puedes utilizar tantos cuadernos como quieras para personalizarlos a tu gusto. Por ejemplo, puedes colocar en la portada una fotografía del dibujo animado favorito
de tu hijo para incentivarlo a que dibuje. Si tienes varios niños en tu familia no hay problema, porque puedes realizar divisiones para que cada uno tenga su propio espacio de dibujo. Paper te facilita cinco herramientas esenciales optimizadas para el proceso creativo, que le servirán a tu pequeño para dibujar, escribir, contornear o, simplemente, para dar color a diseños establecidos. Lo mejor de esta aplicación es su gratuidad y que puedes descargarla desde un iPad. En el caso de que quieras comprar lápices especiales
tendrás que pagar un costo por ellos. El costo de los marcadores es individual y depende, obviamente, de los gustos de tus pequeños y la posibilidad que tengas de pago. Con las herramientas básicas toda tu familia podrá crear diseños con solo pasar el dedo por la pantalla ‘touch’ del dispositivo. Cuando tu hijo termine de dibujar puedes guardar los diseños, imprimirlos y enmarcarlos en su cuarto o lugar preferido. Pero si no quieres gastar papel, todos los diseños pueden publicarse en redes sociales como Twitter y Facebook.
Hermosas Criaturas 16:35 19:10 21:50 Tadeo El Explorador Perdido 3D 12:50 14:50 16:50 18:50 Estrella 12:30 14:35 19:20 21:30 Tadeo El Explorador Perdido 13:50 15:50 17:50 Duro de Matar: Un buen día para morir 13:00 15:10 17:20 19:30 21:40 El vuelo 13:45 Presencia del más allá 21:10 Amor 16:40 19:00 21:45 3D Monsters INC. (Doblada) 12:40 14:45 16:55 Juegos del Destino 19:50 Lincoln 22:20 Sammy 2 13:25 15:30 17:35
MULTICINES C.C.I.
Slate 7 es la principal apuesta de HP para volver a entrar al mercado de tabletas para consumidores generales, tras el mal paso de TouchPad en el 2011, su último equipo con webOS. La Slate 7 busca competir con modelos como la Nexus 7.
La meta para el 2014 es que todos los autos nuevos se conecten a Internet. La industria automotriz impulsa diversos desarrollos que buscan integrar los servicios móviles de ‘smartphones’ y tabletas a las tareas del chofer.
La aplicación para dibujar es gratuita y está disponible para las tabletas de Apple.
CINEMARK
3D Tadeo. Español 13:10 15:15 17:20 19:25 Tadeo. Español 14:00 16:10 18:20 Atrapados en el Infierno. Subtitulada 13:50 18:55 21:05 Barcelona Estrella 14. Español 18:30 21:20 3D Monsters INC. Español 13:00 15:05 17:10 19:15 Hansel y Gretel 3D (Español) 13:40 20:35 Hansel y Gretel (Español) 16:35 21:05 3D SAMMY. Español 14:20 16:25 SAMMY. Español 14:30 Duro de Matar. Subtitulada 13:30 15:45 16:45 18:10 19:00 20:25 21:15 Juegos del Destino. Subtitulada 15:55 18:30 21:05 Qué esperar cuando se está esperando. Subtitulada 14:10 El Gran Robo. Subtitulada 20:30 El vuelo (Subtitulada) 16:00 Amor. Subtitulada 21:30 Lo Imposible. (Subtitulada) 18:40
RECREO
Feria Una fiesta de la tecnología Sony presentó en la Feria MWC su tableta Z, que mantiene el lenguaje de diseño del Xperia Z: rectangular con esquinas curvas, muy plana y extremadamente delgada y liviana. La MWC se realiza en Barcelona, España.
3D Tadeo. Español 14:00 16:05 18:10 Tadeo. Español 13:00 15:05 17:10 19:15 Atrapados en el Infierno. Subtitulada 14:10 16:20 18:45 20:55 Barcelona Estrella 14. Español 18:05 20:10 21:20 3D Monsters INC. Español 13:00 15:05 17:10 19:15 Hansel y Gretel 3D (Español) 14:00 18:50 Hansel y Gretel (Español) 13:15 15:20 17:25 19:30 3D SAMMY. Español 13:50 16:00
24
Martes 26 de febrero del 2013
VIDA SANA
“La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados” Groucho Marx / Actor estadounidense
Nutrición
El fréjol aporta pura fibra
Odontología Cómo se puede evitar las caries en los niños
Esta leguminosa ayuda a los diabéticos y a combatir la anemia. El fréjol contiene potasio, mineral que ayuda a la generación y transmisión del impulso nervioso a los músculos.
Otra cualidad: posee gran cantidad de ácido fólico, sustancia que resulta eficaz para contrarrestar la anemia.
Esta leguminosa es rica en proteínas y para potenciarla se la debe acompañar con arroz o maíz.
L
a falta de fibra dentro de la dieta es la primera causa que lleva a una persona a padecer de estreñimiento. Pero consumir alimentos ricos en este elemento, como el fréjol, ayuda a la prevención.
También es buena fuente de tiamina (vitamina B1), la cual influye en el sistema nervioso y logra calmarlo.
El fréjol posee un elevado contenido de fibra soluble, la cual contribuye a mejorar el tránsito intestinal (paso de las heces por los intestinos) y por ende ayuda a prevenir el estreñimiento, dice la nutricionista Nora Falconí.
Además, la fibra que posee esta leguminosa también colabora en la reducción del nivel de azúcar en la sangre, por lo que el fréjol está recomendado para quienes padecen de diabetes. Ojo: aquellos indivi-
duos que tienen problemas estomacales deben consumir fréjol sin cáscara, pues esta les resulta indigesta y puede causarles gases. Si este es tu problema, mejor come los fréjoles en forma de puré.
receta
casera Ensalada de fréjol y espinaca Ingredientes ½ lb de fréjol 1 puñado de espinacas. Vinagreta de tomate Preparación El día anterior lava los fréjoles y ponlos a remojar toda la noche. Al otro día cocínalos en una olla de presión
por 45 minutos. Luego de este tiempo retíralos y ubícalos en otro recipiente con agua tibia y un poco de sal. Déjalos allí por 20 minutos, para que tomen sabor. Lava las espinacas y ponlas en agua hirviendo por tres minutos; luego retíralas y pícalas. Escurre los fréjoles y ponlos
en una ensaladera junto con las espinacas. Baña la ensalada con una vinagreta de tomate (licúa dos tomate con un poco
de agua, sal y limón al gusto, cierne y al líquido añádele un chorrito de aceite de oliva). ¡Quedará deliciosa!
L
a falta de aseo y una alimentación poco adecuada son algunas de las causas para que los dientes de los pequeños desarrollen caries. Para la odontopediatra María Elena Silva es fundamental empezar el aseo a temprana edad, hablar con el niño sobre la importancia de lavar sus dientes y evitar el consumo regular de dulces y gaseosas. “El cuidado dental debe iniciar antes de que le aparezca el primer diente. En esta etapa lo más adecuado es limpiar las encías con una gasa y un poco de agua tibia. Una vez que le broten sus primeras piezas, se debe utilizar un cepillo dental y una pasta acorde con su edad y, cuando haya cumplido los 2 años, llevarlo a su primer chequeo”, señala Silva. Otra recomendación de la experta es el cepillado tras las comidas, pero en especial el de antes de dormir; si no se sigue esta rutina, los niños (y también los adultos) pueden desarrollar caries debido a que la comida ingerida se descompone y forma una especie de placa (sarro) que se adhiere al diente y es la precursora de las caries. Recuerda que las piezas que le salen a partir de los 5 a 7 años, son las definitivas y le deben durar toda la vida, por lo que merecen cuidado. Es importante que el niño no abuse del consumo de dulces, en especial de los que se quedan pegados en el diente.
Caries en los dientes Se forma cuando el esmalte duro, protector de los dientes, es corroído por ácidos creados por la bacteria (placa bacteriana) en la boca. Caries Minerales en el esmalte dental son destruidos por los ácidos; a este proceso se le llama desmineralización.
Placa dental Bacteria y restos de comida adheridos en la base del dien- te, en la línea de encía; mantiene los ácidos en contacto constante con el esmalte Cuidados ¡Cepíllese con frecuencia! Entre más tiempo permanece la placa en el diente, más lo daña. En meses La caries ocurre cuando la desmineralización es más dominante que la mineralización. Últimas Noticias