Miércoles 26 de diciembre del 2012
30 centavitos • Edición 18 899 www.ultimasnoticias.ec
Ellos cuidan de Quito durante el fin de año Historias Se acostumbraron a pasar fuera de sus hogares, debido a sus trabajos. Un bombero, un policía, un guardia y un paramédico relatan sus experiencias. . P10
El tren más largo y veloz del mundo China El tramo inaugural se hizo entre Cantón y Pekín. Recorrió una distancia de 2 298 kilómetros en apenas ocho horas. Una bala. p3
.
Aún tiene tiempo para pagar todos sus impuestos ¡Atención! Conozca hasta cuándo y dónde puede pagar la revisión vehicular, los impuestos prediales y la patente. Tome precauciones. P2
.
VIDA SANA no tenga miedo al ajo . p24
Júnior Sornoza es uno de los experimentados de la Sub 20. P15
ÚN EN LA CALLE
Miércoles 26 de diciembre 2012
2
qUITEÑO Impuestos municipales
Pague sus pendientes
Conozca hasta cuándo y dónde pagar revisión vehicular, prediales y patente Fotos: Archivo UN
P
onga atención, solo tiene esta semana para cancelar el impuesto predial, la patente y hacer que su carro pase por la revisión técnica vehicular. Si aún no lo ha hecho aproveche los días que le quedan, sino deberá cancelar en el 2013 con recargos extras por multas. A continuación le detallamos los días y horarios en que aún puede realizar estos trámites con una multa menor en comparación a la del año entrante. Además, encuentre la lista de las entidades bancarias en las cuales podrá pagar. Las administraciones zonales no atenderán estos pagos.
El pago del Impuesto Predial se receptará solo en las entidades bancarias, hasta mañana.
de atención serán de oficina. El certificado de su transacción lo puede bajar de la página web. www.quito.gob.ec. En estos días ya se podrá averiguar por medio de este portal cuánto debera cancelar en el 2013.
La patente solo se podrá pagar hasta mañana Este impuesto para comerciantes, entidades financieras, inmobiliarias y profesionales se cobra en este mes desde el 1% al 1,3% de recargo. También debe cancelarse en las agencias bancarias y cooperativas
Como pavos en la fecha de Navidad Según la encuesta publicada por uno de los diarios, el 70% de los guayaquileños y quiteños escogió el pavo para la cena navideña. Eso no se lo creen ni los pavos. Una de dos, o es falso y solo se trata de alguna cifra oficial; o es verdad y se confirma la versión oficial según la cual ya no hay pobres en este país. Esto último es cierto para los pavos…
Tome en cuenta para el pago del impuesto predial Este mes el pago del impuesto predial viene con un recargo de 10%. La cancelación de este rubro lo podrá hacer hasta mañana en las entidades financieras con las cuales el Municipio tiene convenio. Los horarios
Por Daimon
que tienen convenio con el Municipio solo hasta mañana. Para pagar descargue el formulario desde www.quito.gob. ec y llene todos los datos que le solicitan. Adjunte la copia de cédula y papeleta de votación.
Recuerde que los impuestos prediales y la patente no podrán cancelarlos, en estos días, en las administraciones zonales sino en los bancos y cooperativas siguientes: Bolivariano, Internacional, Pacífico, Pichincha, Promerica, Produbanco, Servipagos, Cotocollao, 29 de Octubre, Andalucía, Mutualista Imbabura, Alianza del Valle, Mutualista Pichincha, la Cooperativa de la Cámara de Comercio de Quito. También puede pagar a través de la Red de Economías Populares (Renafipse). Se calculan 322 puntos de pago y más de 1 600 ventanillas habilitadas.
Pase a su carro por la revisión hasta este sábado La atención en los seis Centros de Revisión Vehicular en Quito (Carapungo, San Isidro, Florida, Chillos, Guajaló y Guamaní) será hasta el sábado 29. El jueves y viernes atenderán de
08:00 a 18:00 y el sábado de 08:00 a 16:00. Si no lo hace en estos días su pago en el 2013 tendrá una sanción económica del 50% adicional. Este mes pasan la revisión todos los carros que no lo hicieron en el año.
La Revisión Técnica Vehicular se realizará hasta este sábado, hasta las 16:00.
El pavo es originario de México, fue domesticado hace unos dos mil años y es el guajolote
los que entraron de pavos al reparto del presupuesto estatal. Aunque el pavo es originario de México donde fue domesticado hace unos dos mil años y se llama guajolote, la costumbre de guardar en la nevera el cadáver de un pavo es nueva. Si el 70% de los quiteños y guayaquileños come pavo, con razón se dice, de alguien que está preocupado, que anda más intranquilo que pavo en Navidad. Intranquilos andamos todos y más los periodistas asustados con la cantaleta del control de la información por parte del Consejo Electoral. @twitterperson aquimail@elcomercio.com
Miércoles 26 de diciembre del 2012
3
EN LA CALLE
AFP
Se inauguró en China
Tren más largo del mundo
Recorrió 2 298 Km en apenas ocho horas. AFP, Pekín
L
a línea de alta velocidad más larga del mundo, que une Pekín y Cantón, fue inaugurada hoy con la puesta en marcha de un primer tren rápido, marcando una nueva etapa en el gran desarrollo de la red ferroviaria china, salpicado, sin embargo, de escándalos y accidentes. El tren recorrió sin incidentes los 2 298 km que separan Pekín y Cantón, el gran polo económico del sur, en ocho horas, es decir, tres veces menos que en la actualidad. Circuló a una velocidad media de 300 km/h y realizó cinco paradas en las ciudades más importantes, como Zhengzhou, Wuhan o Changsha. El tren, que partió de Pekín a las 09:00 (20:00 de nuestro país), arribó a Cantón a las 17:00 (04:00 de Ecuador). Con gran entusiasmo, la televisión estatal cubrió en directo la llegada, al igual que la partida, y difundió reportajes grabados en el interior de los vagones, donde los pasajeros posaban para hacerse fotografías. Para este estreno, China escogió el día del aniversario del nacimiento del líder comunista Mao Zedong, el 26 de diciembre de 1893. Algunos de los tramos de alta velocidad de esta línea ya estaban operativos, pero aún falta concluir el de Pekín - Zhengzhou. Las primeras conexiones ferroviarias de alta
velocidad en China datan del año 2007. Desde entonces, el país construyó la mayor red del mundo: más de 8000 km a finales de 2010, una cifra que debería duplicarse al 2020. Sin embargo, este desarrollo a marchas forzadas estuvo salpicado de escán-
dalos de corrupción y de una insuficiente seguridad. El 23 de julio de 2011, un choque entre dos trenes de alta velocidad causó la muerte de 40 personas y dejó 200 heridos en el este de China, lo que originó varias protestas por la seguridad de este medio.
Varios ciudadanos chinos ya probaron la nueva línea rápida en Pekín.
las
pepas Sorteos semanales por todo el mes de Enero
Accidente Un bus escolar se volcó
exclusivo para exclusivo paraMamá mamá Ordenes de compra Ordenes de compra
Línea Blanca
Esta mañana, en el regreso a clases después de la celebración de la Navidad, un bus escolar se volcó en la intersección de las avenidas 6 de Diciembre y Ramón Borja. Los primeros informes no dieron cuenta de personas heridas de gravedad, a causa del incidente.
para los más pequeños
Bicicletas
Nintendo Wii
Tablets
exclusivo para papá
LCD y cine en casa Ordenes de compra exclusivo para los abuelitos LCD Juego de Dormitorio exclusivo para los jóvenes de la casa
Laptop Laptops Francesco Sforza / AFP
Celulares Celulares
Balance Feriado estuvo tranquilo
Tablets Tablets
En el Vaticano
El papa pide difundir el Evangelio
E
Benedicto XVI en pleno discurso donde pide que los cristianos en el mundo difundan el Evangelio.
l papa Benedicto XVI exhortó hoy a los cristianos a vencer sus miedos e inercias para difundir el Evangelio con audacia y sabiduría. El papa también señaló que la novedad en el anuncio del Evangelio no consiste en el uso de “nuevos métodos o técnicas originales”, sino en imitar a Cristo, dando ejemplo y dejándose guiar por el Es-
píritu Santo. El Pontífice hizo estas manifestaciones ante varios miles de fieles que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano al ángelus en la festividad de San Esteban, el primer mártir de la Iglesia. En una mañana fría y desapacible, Benedicto XVI dijo que los creyentes están llamados a presentar el Evangelio y dar testimonio
del mismo en “circunstancias difíciles y peligrosas”, pero sabiendo que jamás serán abandonados o indefensos. El Obispo de Roma agregó que el mártir Esteban es descrito como una “imitación perfecta” de Cristo y que los cristianos deben recorrer el camino del bien y de la humildad, según el diseño de amor de Dios. EFE
253 emergencias fueron atendidas por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito. No se presentaron mayores incidentes. El más grave fue un accidente de tránsito en El Quinche, donde tres personas resultaron heridas y un choque en Santo Domingo.
4
Miércoles 26 de diciembre del 2012
EN LA CALLE Fotos: María Isabel Valarezo/UN
EL RINCÓN
DE LUCHITO TRANCÓN
EL PULSO
DE LA CIUDAD
Concurso de monigotes
Los años viejos serán en el sur Archivo/ UN
E
Me tropecé con este tubo en El Trébol
Un bien público está dañado por la culpa de un conductor chumadito
Y
a ni qué. Ni por más que las leyes de Tránsito se endurecen para los conductores que la infrinjan, los accidentes continúan. Esta vez me daba una vueltita por El Trébol y miraba el mural de las heroínas del Bicentenario de la Independencia, cuando me tropecé con un tubo de pvc que colgaba en el filo de la vereda. Por suerte y no me caí, solo me asusté, pues nunca esperé encontrar un tubo en medio camino. Pero bueno, para no desviarme del asunto, les cuento que la infraestructura maltrecha, se debía a que un conductor con unos “traguitos de más” se impactó contra lo que un día fue un pos-
te. ¿Qué tal? Según me contaron unos amiguis allí estaba un pasamano, el cual acolitaba a que las personas que caminan por el borde de la vereda no se caigan. Ahora por la irresponsabilidad de este conductor, quién como de costumbre se dio a la fuga, los transeúntes están desprotegidos. Les quiero recordar a los que no respetan las normas de tránsito, que quienes conducen en estado de embriaguez son recluidos entre tres a 15 días de prisión y se le reducen 10 puntos de su licencia de conducir (dependiendo de la ingesta de alcohol). Y si reinciden les suspenden por un año. Ojalá los conductores ruditos entiendan el mensaje.
l ‘tradicional’ concurso de años viejos que, hasta el año anterior, se realizaba en la avenida Amazonas, en el norte cambiará de escenario. Este 2012 se lo despedirá en la avenida Teniente Hugo Ortiz, en el sur. Los monigotes que participan en el concurso, que hace 31 años organiza diario El Hoy, se ubicarán en el tramo comprendido entre las avenidas Alonso de Angulo y Mariscal Sucre. Por esta razón a partir de las 06:00, del 31 de diciembre, se suspenderá la circulación vehicular en ese sector. Según la Secretaría Metropolitana de Movilidad, a las 06:00 se llevará a ca-
El concurso de los años viejos en la av. Amazonas se ha realizado durante 3 décadas.
bo el montaje de las figuras, a las 20:00 la premiación. Luego la Empresa de Aseo hará la limpieza. A las 22:00 se reanudará el tránsito. El Municipio informó
E
n el sector donde se encuentra la Asamblea Nacional y el Palacio de Justicia se convertirá en parte del equipamiento comunitario de la ciudad. De esta manera, se incorporará a los parques de El Arbolito, El Ejido y La Alameda, además de parte de la avenida 6 de Diciembre, más la edificación de la Corte Nacional de Justicia y la casa Lasso Conto, que el Municipio entregó
en comodato por 50 años. Esta edificación será parte del museo histórico de la Asamblea en donde se conservarán los archivos de las constituciones. El complejo tiene más de 92 000 metros cuadrados, de los cuales 63 000 metros serán destinados a espacios públicos. La inversión que se realizará en la construcción es de USD 46 millones, que provendrán del Gobierno central. Foto: Cortesía Municipio de Quito
luchotrancon
La obra pretende integrar las edificaciones gubernamentales y los espacios verdes.
guridad ciudadana de los habitantes de La Mariscal. En el sector donde se realizará este año el tradicional concurso se harán operativos para mitigar la congestión. Viviana Macías / UN
Asamblea Espacios verdes junto al Palacio Legislativo
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
que el concurso que se realizó durante 30 años en la avenida Amazonas, entre las avenidas Patria y Colón, se desplazó al sur, para evitar impactos en la movilidad y en la se-
En el centro se ofertan productos elaborados por los habitantes de la parroquia.
Guangopolo Feria de productos elaborados a mano
E
n el taller artesanal El Cedacero, ubicado en Guangopolo, se exhiben productos confeccionados por moradores de las parroquias rurales de la Administración del valle de Los Chillos: La Merced, Alangasí y Conocoto. En el sitio se puede adquirir vestimentas, adornos para la casa, ropa de bebé tejida a mano, cuadros y los cedazos confeccionados con pelo de caballo. Esto último forma parte de la artesanía tradi-
cional de Guangopolo. El lugar está abierto de lunes a domingo, desde las 08:00 hasta las 18:00. Los artesanos rotan en los puestos que hay en el sitio. Todos los días los artesanos ofrecen productos nuevos que se exhiben en las dos plantas que hay en el lugar. En el primer piso se encuentran los elaborados con pelo de caballo. En el segundo piso hay variedades de productos y artesanías de las cuatro parroquias rurales.
Miércoles 26 de diciembre del 2012
5
EN LA CALLE
Evelyn Jácome / UN
super
ultimito Vicente Costales / UN
Remoción de tierra en los rieles del tren En la calle Manglaralto y El Tablón, en el sector de San Bartolo, junto a los rieles del tren se realizan trabajos de remoción de tierra. Los moradores aseguran que desde hace varias semanas se han movilizado palas mecánicas y camiones en el lugar. También aseguran que los trabajos se efectúan para mejorar la vía y facilitar el tránsito vehicular.
La Carolina El parque tendrá dos pisos para estacionarse
L
a Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realiza un concurso público para la implementación de un proyecto de diseño, construcción, administra-
ción, operación y financiamiento de dos estructuras de estacionamientos en el parque La Carolina. Los proponentes podrán ser personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones
o consorcios. El proyecto ganador tendrá el plazo de un año para llevar a cabo la obra. Además, cada propuesta deberá integrar medidas o estrategias para reducir la congestión vehicular
en la zona de influencia, por ejemplo optimizar la propuesta y demanda de los estacionamientos y promover un eficiente uso del espacio público, sin afectar el tránsito del Distrito Metropolitano.
El Cuerpo de Bomberos recicla los desperdicios en tachos diferenciados.
Los bomberos reciclan
E
l otro día me fui a dar un paseo por la Mitad del Mundo, en el noroccidente de Quito y luego de visitar el monumento, fui a conocer la estación del Cuerpo de Bomberos. Lo primero que llamó mi atención fue que encontré cuatro tachos de basura de colores a la en-
trada de las oficinas. Uno de los uniformados me explicó que, además de apagar incendios, los bomberos reciclan los desperdicios, es decir ayudan a salvar el planeta y dan el ejemplo. Tienen un tacho para vidrio, otro para plástico, papel y el último para desperdicios orgánicos.
6
Miércoles 26 de diciembre del 2012
EN LA CALLE
ALCALDES Y ANÉCDOTAS El personaje
Se entregó a Quito con el corazón Rodrigo Paz fue el alcalde de Quito en 1988. Sus obras emblemáticas son muchas. Jorge Ribadeneira
U
n político total y ducho se perfilaba para ganar la Alcaldía de Quito en 1988. Nada menos que Fabián Alarcón, reconocido por su hábil cintura y quien avanzaba sin rivales a la vista rumbo al Municipio capitalino. De pronto, un día -cuando Alarcón tenía ya un 40% en las encuestas- se publicó una nota en Últimas Noticias. “Dirigentes barriales piden a Rodrigo Paz que se postule para la Alcaldía”. La respuesta del ‘Negro’ Paz fue inicialmente “no gracias. Tengo suficiente con mi Liga y con Fundeporte y con la casa de cambios”. Otro político, Osvaldo Hurtado, apareció para darle un consejo: “Anda Rodrigo. Tienes espíritu
para alcalde”. Rodrigo Paz mandó a que le presenten una encuesta. La respuesta fue, como esperaba, un 5%. Pero sus amigos del equipo Von Rishky Dosh le impulsaron definitivamente: “Lánzate. Tienes pinta para alcalde, aunque sea de Esmeraldas”. Paz se lanzó como acostumbra -con alma, vida y sombrero- a la campaña y ganó la Alcaldía. Un buen equipo Cuando inició su tarea, Paz se rodeó de un excelente equipo: su brazo derecho en asesoría fue Fernando Carrión, quien se dedicó a tiempo completo con sus 35 floridos años (el Jefe con 55), luego de graduarse en urbanismo y planificación.
Fotos: Archivo /UN
Rodrigo Paz fue alcalde de Quito entre 1988 y 1992. Candidato a la Presidencia en 1996. En el ámbito deportivo, ha sido dirigente de Liga de Quito e impulsor del estadio de ese equipo.
Luego de algunos meses en que solo tapábamos baches, salió el plan de trabajo.
Le recomendaron y contrató a un as del transporte, César Arias, quien fue un apoyo permanente en su materia. Vicente Páez
en el tema financiero, Carlos Egas en la sindicatura, Vicente Páez en lo financiero y muchos más. •Luego de algunos meses en que solo tapábamos baches, salió el plan de trabajo, con un incremento proporcionado y realista de los impuestos y con entusiasmo de todo el equipo, según dijo en su
una propuesta revolucionaria en el país. Se avanzó hasta llegar a la licitación. En vialidad consta un desarrollo enorme, según Carrión, anotando las vías Occidental y Oriental, la av. Eloy Alfaro, la ampliación de la Maldonado y las entradas norte y sur. Se creó el Distrito Metropolitano, propiciando la descentralización de competencias y la interna del Municipio. Un tema novedoso e importante fue el ambiental,dirigiendo mucho la atención al relleno de las quebradas del Pichincha, para evitar aluviones. Los espacios públicos fueron adornados con bustos y estatuas. -Más de 3 000 obras, especialmente en sectores pobres de la ciudad, es el balance.
primer informe de labores. Tuvo un grato y valioso aporte con el gobierno del presidente Rodrigo Borja, a través de amigos mutuos, entre ellos Abelardo Pachano, José Morillo Battle y Eduardo Valencia. Otro apoyo provino del chileno Marco Anto- León observa nio Roca, quien impulsó Un día, cuando se acerla presencia de misiones caba el final de su alcalinternacionales en Quito. día, Rodrigo Paz recibió un llamado telefónico Obras, obras del alcalde de Guayaquil, -Los anteriores alcaldes León Febres Cordero. enfocaron una obra bá-Buenos días, sica. Por ejemplo, Álvaro alcalde Paz. Pérez con La Carolina, -Buenos días, alcalde Sixto Durán con los túneFebres Cordero. les. Rodrigo Paz tuvo una -Deseo que me haga un actuación amplia, anota favor en pro de Guayaquil. Fernando Carrión. -A sus órdenes... Menciona que el Centro El alcalde Febres CordeHistórico fue reconocido y ro pide que sus principales se creó el llamado Fonsal colaboradores se trasladen (Fondo de Salvamento). a Quito para observar la Se planteó, anota, un im- organización de la obra de portante salto tecnológico Rodrigo Paz en la ciudad. Y con el Trole, por entonces así sucedió.
Miércoles 26 de diciembre del 2012
7
EN LA CALLE Fotos: Archivo /UN
Vialidad
Las
pepas
Dos avenidas señalizadas
L
a señalización de las avs. De la República, en el norte de la ciudad, y Alonso de Angulo, en el sur, culminó. Este trabajo fue ejecutado por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) durante 10 días. Los trabajos consistieron en la implementación
de las líneas de división de carriles, de pare, ceda el paso, pasos cebras, línea amarilla de prohibido estacionarse y flechas de direccionamiento en intersecciones. Para esta labor se utilizaron pinturas acrílicas blanca y amarilla. La señalización de estas avenidas se desarrolló du-
rante nueve días. El equipo de trabajo tenía dos franjadoras manuales, camionetas, vallas y conos para el cierre de vías. Estas labores forman parte del proyecto de señalización horizontal de las principales avenidas y corredores viales que se encuentra ejecutando el Cabildo capitalino.
San Bartolo Adoquines rotos en las veredas
En la avenida De la República se pintaron las líneas de división de carriles, paso cebra, etc.
Los valles Recapeo de la autopista
Las aceras de la av. Maldonado, en intersección con la calle El Tablón en San Bartolo, están en mal estado. Los adoquines de colores de esta vereda están sueltos y se desmoronan en la parada de bus.
D
urante estos días se efectúa el racapeo del carril central de la Autopista General Rumiñahui. Vanessa Hidalgo, administradora del peaje, informó que esta labor se la hace desde las 10:00 hasta las 15:00, para no empeorar la congestión vehicular. El rebacheo se lo hace luego de una inspección que se realiza en la calzada. Las fallas en el pavimento se cubren con asfalto.
La Mariscal Edificio es casa de indigentes Una edificación abandonada en las avs. Colón y Diego de Almagro es utilizada por un grupo de indigentes para dormir. Allí colocan cartones y cobijas para poder resistir el frío capitalino.
En la autopista se realizan trabajos.
estoy
Estoy
cansado de...
contento con... En el sector de El Calzado, los pasajes B y E, en el sur de la ciudad, fueron adoquinados. Esto es un gran adelanto para quienes vivimos en el sector. Hace unos meses, los corredores estaban llenos de huecos y ahora están total-
mente en buen estado, los vehículos pueden circular sin problemas. Sin embargo, en el barrio hay otras vías que todavía necesitan ser intervenidas para mejorar el tránsito. Diego B. Morador
Desde hace 5 años vivo en Santa Anita (en el sur) y la calle Lexis Bruis continúa en mal estado. Las pésimas condiciones de la calzada dificultan la circulación tanto de peatones como de los vehículos. Los taxistas no quieren entrar por la
Envía tus fotos y comentarios a: mivoz@ultimasnoticias.ec
vía, precisamente, por los tremendos baches y no contamos con el transporte necesario para cubrir nuestras necesidades. Es hora de que la autoridad municipal las arreglen. Norma Maya Moradora
8
Miércoles 26 de diciembre del 2012
EDITORIAL Después de Navidades...
F
ue un lunes muy especial. Con un movimiento intenso en todos los sectores de Quito, con los centros comerciales y todos los espacios de venta así como con los bancos y sucursales abiertos La venta y la compra al máximo... Las canciones navideñas como telón de fondo y por la noche las reuniones familiares y las celebraciones. Todo con intensidad. Ayer, martes, todo diferente. Limitado movimiento en la ciudad. Bancos y los espacios comerciales cerrados. Nada de música. De pronto a las 11 de la mañana un temblor, leve pero muy especial.
“La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad”. Aristóteles / Filósofo griego
ARCABUZ
Fue “sentido” especialmente en el sureste de Quito y en la zona de la autopista, en Conocoto y en las Armenias. Hasta en el puente Farina. Un movimiento sísmico raro y luego la explicación, fue de apenas 2.9 en la escala de Richter. Como para que nadie lo sienta. Pero el movimiento subterráneo fue apenas a 3 kilómetros de profundidad. Cerquita. No causó daños pero dejó algunos comentarios de los quieteños. Pasan las horas y los días. Muy pronto estaremos en el 2013. Año Nuevo, nuevo aeropuerto, elecciones, la vida va avanzando. Todo viene y pasa...
Otra vez predicen el fin del mundo este año. Son los descontentos. El Papa excluyó al burro y al buey de los nacimientos. ¿Quién estaba en el pesebre? Pero en el nacimiento vaticano siguen presentes el burro y el buey como invitados. 3 perros ya manejan autos sin hacer caso del celular. Aseguran que el ‘Chapo’ Guzmán opera en Ecuador disfrazado de chapa. Aclaran que el tal ‘Chapo’ no manda en Ecuador sino desde Colombia. El ‘loco que ama’ se ha dedicado al soliloquio.
Transparencia El ser honesto y transparente es como dos almas que comulgan. El ser razonable, justo y recto es ser diáfano, que se deja adivinar, sin poses y aspavientos. Pero tal parece que estas virtudes están demás, deben ir al tacho de basura, ya no sirven. De otro modo no se explica cómo un alto funcionario del Gobierno se engañó a sí mismo, a su familia y a otros que le confiaron altas responsabilidades. Ejercer como economista con título falsificado, es un delito a la Fe Pública y haber desempeñado altas funciones en un Gobierno que se dice revolucionario, es inaudito e imperdonable.
No basta con arrepentimientos y perdón por aquí y perdón por acá. Esperemos que actúe la justicia con mano firme, sin jueces tembleques.
por aquello que no tiene, sino quien se regocija con lo que tiene. Enrique Ganán-Astudillo
El inocente
Fabián Pérez de Castro
La Navidad La Navidad es una fecha tan especial que hace que en nuestros corazones surjan los sentimientos más lindos y los recuerdos más hermosos que hemos compartido con las personas que más queremos. Que estas festividades permitan unir más a las familias, renazca lo espiritual en los corazones y así podamos compartir un día mágico. Recordemos que hombre sabio es aquel que no se lamenta
El asambleísta Galo Lara fue absuelto de una acusación que, por sus características, jamás debió ser presentada por la Fiscalía General del Estado. Mucho menos aceptada como válida por los tribunales competentes. Por eso creo que en este caso no se trató de “hacer Justicia”, sino de un caso personal de “persecución política”. Mientras el juicio ocurría en la Corte en Quito, en Los Ríos, donde es oriundo Galo Lara, miles de ciudadanos esperaban con ansias el
resultado final del juicio, algunos enviando vía Twitter mensajes de apoyo y solidaridad para el asambleísta y su familia. Una empresa encuestadora corrió una encuesta en ocho cantones de la provincia de Los Ríos, a 750 ciudadanos encuestados, con los siguientes resultados. La solidaridad con Galo Lara, creció del 38% en septiembre, al 63% al 22 de diciembre. La intención de votos de Galo Lara, creció del 36% en septiembre, al 59% al 22 de diciembre. Con estos números solo deseo dejar sentado que el caso de Lara fue un efecto dominó. O como dice el argot popular: “Fueron por lana, y salieron trasquilados”.
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Miércoles 26 de diciembre del 2012
9
EN LA CALLE Mario Egas / UN
Salarios
‘Alza no llena la canasta’ Sindicatos dicen que el aumento de USD 26 no cubre la canasta básica
L
os sindicatos no le creen al Gobierno. No creen que en el Ecuador el salario mínimo haya alcanzado ya la canasta básica como dice el discurso oficial con sumas y restas. Según el presidente, Rafael Correa, con el último aumento de USD 26 (8,8%) que regirá desde el 1 de enero, los hogares ecuatorianos podrán cubrir el 96% de la canasta
Por Soflaquito *Oigamos los chismes del exterior. ¿Qué sucede con el Coronel? Misterio. ¿Va a reponerse, como dice su posible sucesor? ¿La enfermedad sigue haciendo estragos? ¿Qué pasará el 10 de enero? El Consejo de Salarios se reunió la semana pasada pero no pudo llegar a un acuerdo. El Gobierno fijó el alza en USD 26.
básica. ¿Cómo puede ser si la canasta básica es de USD 589 mientras que el salario mínimo llega a USD 318? Fácil. El Gobierno sostiene que si este monto se multiplica por los 12 meses del año y se le suman los decimotercero y decimocuarto sueldos, la remuneración mensual real del trabajador es de USD 353. Tomando en cuenta que en cada hogar hay 1,6
perceptores (una persona trabaja tiempo completo y una segunda medio tiempo), el ingreso mensual de la casa es de USD 565. Es decir, “casi, casi” lo que cuesta la canasta básica. Pero eso no se lo creen los sindicatos y dicen que tanto cálculo son puras vueltas para “marear“ al trabajador que al final enfrenta precios más caros. El presidente de la Fede-
ración de Trabajadores Libres de Pichincha, Mario Morales, insiste en que la constitución dice que el salario mínimo debe tender a igualar la canasta básica sin tantos rodeos y que ello no se ha cumplido. Con ello coinciden voces de sindicalistas como Pablo Serrano y Ramiro Guerrero quienes esperaban que el alza del salario mínimo fuera mayor al10%.
*Pero lo que sucede con Venezuela y su Presidente es la mayor expectativa. Se trata, al fin y al cabo, de un ciudadano y un país cuyos futuros despiertan expectativa. La falta de respuestas exactas se debe a las dudas. *España es otro país que atrae la atención. Tanto por sus proximidades -pese a la lejanía- con el Ecuador como por la suerte de
nuestros compatriotas que emigraron encontrándose con un paraíso primero y luego con un purgatorio para algunos. *EE.UU. no se cansa de llorar por los niños asesinados de pronto por un desquiciado. El jefe Obama no pudo contener las lágrimas. La potencia se siente virtualmente impotente para frenar semejante serie. *La vecina Colombia tiene esperanzas de que el diálogo de La Habana termine positivamente. El jefe Santos clama al cielo que ayude para que su país viva la paz que siempre ha sido esquiva. América le acompaña.
10
Miércoles 26 de diciembre del 2012
EN LA CALLE
Cuatro profesionales dan sus testimonios
Desde sus trincheras cuidan a los quiteños
LOS
SUCESOS
Policías, bomberos, guardias de seguridad o paramédicos están acostumbrados a pasar el fin de año alejados de sus familias
N
o todos los quiteños comen uvas o se abrazan con sus familiares. Para algunos profesionales, el 31 de diciembre es uno de los días de mayor trabajo. Policías, paramédicos, bomberos y guardias de seguridad reciben el año nuevo con su otra familia: la del trabajo. Equipados con cascos,
chalecos antibalas, toletes y pistolas resguardan la vida de los capitalinos. Esas solo son sus herramientas de trabajo. Pero aseguran que están armados de algo más importante: su espíritu de servicio. Mientras la mayoría de personas quema el año viejo y escucha la cuenta regresiva en Radio Tarqui, los uniformados intentan
rescatar a un herido, apagar un incendio o capturar a un sospechoso. Cuentan que la tarea no es fácil. A veces, les toca dejar a sus seres queridos por personas que no conocen. Sin embargo, recibir un “gracias” es suficiente para terminar la dura jornada. Pero no todo es sacrificio. Los profesionales dicen que sus mayores alegrías
las tienen cuando reciben la admiración de sus esposas e hijos. Iván Mazón (policía), Christian Rivera (paramédico), Pablo Cedeño (guardia privado) y Carlos Salazar (bombero) relatan sus minutos previos al nuevo año. Para ellos, la labor que realizan es invisible, pero necesaria.
‘Cuando quemamos al ‘viejo’ no peleamos contra el fuego’
‘Mis compañeros de trabajo me vistieron de viuda’
Carlos Salazar Suboficial
Iván Mazón Cabo segundo
Por mi trabajo, los 31 de diciembre no puedo estar junto a mis seres queridos. Siento nostalgia y tristeza por no compartir esos momentos. Cada fin de año, unos 5 minutos antes que el reloj marque la medianoche, les llamo para darles mis buenos deseos. Pasadas las 00:00, los
bomberos quemamos los años viejos por tradición, como la mayoría de ecuatorianos. Ese instante es el único donde no combatimos al fuego. En el Cuerpo de Bomberos, 120 uniformados resguardamos la ciudad. Trabajamos 24 horas y las siguientes 36 descansamos. Esa rutina la hacemos los 365 días del año.
‘Recibí el 2012 atendiendo un parto en la ambulancia’ Cristian Rivera Paramédico A las 23:00, recibí una llamada de la Central de Emergencias para realizar un parto. Salí del Hospital del Sur hacia el centro. Cuando llegamos, encontramos a la señora desesperada. No sabía con quien dejar a sus tres hijos. Su esposo era militar y ese día le tocó trabajar.
Nosotros llevamos a los pequeños a la Cruz Roja y luego subimos a la mujer a la ambulancia. A pocas cuadras de llegar a la Maternidad Isidro Ayora, la señora entró en labor de parto. Tuve que ayudarla: corté el cordón umbilical y limpié al niño. Recibimos el 2012 abrazándonos con los compañeros de trabajos y con la señora.
Los fines de año comparto con mi familia y otras veces no. Es muy triste cuando el reloj marca las 00:00 y no les puedo abrazar. Ellos saben el amor que siento por la profesión y entienden que en nuestras manos (de la Policía) está la seguridad de la gente. Tengo dos recuerdos
de los 31: hace siete años, mis compañeros me vistieron de viuda. Me jugaron una broma. Como soy costeño no sabía que en la Sierra los hombres se disfrazaban de mujer. En cambio, tres años atrás, tuve que capturar a 8 sospechosos. Casi paso el 31 dentro de una audiencia. Por suerte pude llegar antes del abrazo.
‘Mi única compañía en estas fechas es una radio’ Pablo Cedeño Guardia Soy guardia de seguridad privada. Por mi trabajo es imposible que el fin de año pase con mi mamá, hermano y sobrinos. Sin embargo, durante estos 15 años de trabajo siempre los he llamado. El primero de enero, cuando termina mi turno, llego a casa, abrazo a mi familia y nos vamos a comer en algún
centro comercial. Mi profesión es difícil de comprender. Puedo decir que aún no encuentro a la mujer indicada. Una vez hasta perdí una novia por dejarle plantada el 31. Desde ese instante decidí quedarme soltero para toda la vida. Mi única compañía en estas fechas es una radio. En estos 15 años, he recibido los años nuevos encerrado en una garita.
En Amaguaña Murió al caerse de una moto La madre de Gabriela Torres no podía creer la noticia. Su llanto se escuchaba en las afueras de Medicina Legal, en Quito, en donde retiró el cuerpo de su hija de 20 años. La joven falleció un día antes de Navidad, a las 19:00. Amigos de la víctima contaron que perdió la vida tras caerse de una motocicleta, a la altura del restaurante ‘Los Tres Guabos’, en Amaguaña.
Calderón Billetes falsos en una vivienda En un operativo realizado en Calderón, al norte de la capital, la Policía encontró billetes falsos. Se hallaron papeles similares a billetes de uno, cinco, diez y 20 dólares. Por este caso, se detuvo a dos personas.
Servicio El 911 quiteño se inaugura Está previsto que para esta tarde se inaugure el Centro Nacional de Seguridad ECU 911, en la capital. El lugar, que tuvo un costo de USD 25,6 millones, cuenta con 45 consolas para recibir llamadas de auxilio.
En el centro Trolebús chocó contra una casa
La Forestal Joven falleció por atropello
Antes de llegar a la parada de la Plaza del Teatro, un trole se chocó contra una casa antigua, cerca de las 17:00 del domingo pasado. No hubo heridos graves.
El cuerpo de Joffre C. Ocaña (19 años) fue retirado por personal de Medicina Legal en la madrugada de ayer. Según el parte policial, el joven fue atropellado.
Miércoles 26 de diciembre del 2012
11
EN LA CALLE
Xavier Caivinagua /UN
Cuenca
LAS
PEPAS
El Niño Viajero con más fieles Más de 50 000 peregrinos llenaron las calles cuencanas en el tradicional pase
E
l tradicional desfile cultural y religioso del pase del Niño Viajero reunió a más de 50 000 fieles en la capital azuaya. Se trata de una profusa expresión de fe con la cual se rememora el nacimiento del Niño Jesús. La fiesta se prendió a las 08:00 en el Centro Histórico con el repique de campanas que anunciaba la misa en la iglesia del Carmen. Al concluir, la imagen fue
trasladada por las autoridades de la ciudad hasta la iglesia Corazón de Jesús donde inició el multitudinario desfile. La sagrada escultura religiosa que data de 1823, bañada en oro, fue colocada en un altar afuera de la iglesia. La custodiaban uniformados y niños vistiendo de ángeles y monaguillos. A un costado, los fieles hacían interminables filas para llegar al altar y to-
Quevedo Un recinto tiene Reina de Navidad En el recinto La Juanita, en Quevedo, la celebración por la Navidad es especial. Allí se eligió a la Princesita de Navidad. Verónica Mercedes Carranza Jiménez, de 16 años, fue la galardonada.
EN LA FIESTA Los niños disfrazados hicieron mayoría en la procesión. Los villancicos fueron entonados en altos parlantes en los carros alegóricos o por las bandas de pueblo. Los niños visten atuendos de los personajes bíblicos como José, María, Niño Jesús, Ángeles.
mar la bendición. En ese lugar, a las 10:00 y con un sol leve inició el desfile con unos 500 niños, jóvenes y adultos agrupados en la “Batucada de la Madre”. Atrás los inmensos carros y caballos alegóricos de familias, barrios, instituciones públicas y privadas, ricamente adornados con alimentos, frutas y golosinas despertaban la admiración de los presen-
tes. El desfile avanzó por la céntrica calle Bolívar hasta el parque de San Blas (16 cuadras). La mayoría son familias que participan cada año. Unos como Rosario Quizhpe, de 34 años, lo hacen para agradecer al Niño por los favores recibidos. Ella por la salud de su niña que tiene una afección en el corazón. Otros lo hacen simplemente para agradar al Niño Jesús.
Atuntaqui Inician las fiestas de Fin de Año Los preparativos para la fiesta popular de Inocentes y Fin de Año, que como acto central tiene el desfile de comparsas, empezaron hace dos meses. Desde el 28 hasta el 31 habrá fiesta.
12
Miércoles 26 de diciembre del 2012
EN LA CALLE
Viktor Drakev / AFP
Insoportable invierno
123 muertos por frío en Rusia El termómetro llegó a 28 grados bajo cero
A
l menos 123 personas han muerto en Rusia debido a la ola de frío gélido que azotó durante las últimas semanas a ese país. “Durante las últimas jornadas una persona murió congelada en la región de Tomsk, otra en Tatarstán, dos en Yaroslavl y una en Kurbán, Adiguea y Vorónezh”, informaron fuentes sanitarias a la agencia Interfax. Por la misma razón, varios centenares de personas han tenido que ser atendidas por los servicios médicos, entre ellos 30 niños. En total, desde la llegada de la ola de frío unas 1 745 personas sufrieron conge-
laciones, de las que menos de la mitad tuvieron que ser hospitalizadas. Moscú vivió del sábado al domingo la noche más fría del invierno con 23 grados bajo cero, según informó el Servicio Meteorológico de la ciudad, mientras en las regiones aledañas a la capital las temperaturas rondaron los 28 grados bajo cero. La ola de frío que recorrió todo el país, desde sus fronteras más occidentales hasta el océano Pacífico, es la más prolongada desde hace 75 años en un mes de diciembre. Las temperaturas más bajas, inferiores a los 50 grados bajo cero, se han
registrado en la península de Chukotka y la región de Magadán, en el extremo oriente del país. Por este motivo, en las principales ciudades del país las autoridades se han visto obligadas a abrir lugares de comida caliente y espacios públicos para guarecerse. Según los servicios meteorológicos, las temperaturas experimentarán un brusco ascenso durante las próximas horas, hasta el punto de que hoy los termómetros marcarán apenas varios grados bajo cero. En la vecina Ucrania, país que fue golpeado con especial virulencia por la ola de frío siberiano, más
Aprobada Constitución en Egipto Corte de cabello para protestar
U
n grupo de mujeres se reunió ayer en la emblemática plaza Tahrir de El Cairo para protestar contra la nueva Constitución, aprobada en dos referendos celebrados en Egipto. Grupos de activistas consideran que esa nueva Carta Magna no favorece a la defensa de los Derechos Humanos, sobre todo de las mujeres. La nueva Constitución egipcia fue aprobada con el 63,8%
de los votos en el referendo celebrado en los últimos dos sábados en medio de una grave crisis política, informó ayer la Comisión Nacional Electoral. Las tensiones entre partidarios y adversarios del presidente Mohamed Mursi culminaron la noche del 5 de diciembre en enfrentamientos en los alrededores del palacio presidencial en El Cairo, dejando ocho muertos y cientos de heridos.
Las manifestantes se cortaron sin pena varios centímetros de su cabello.
Un vendedor ambulante en Moscú espera clientes bajo un frío extremo.
de 80 personas, en su mayoría indigentes, perecieron. Existen fuertes críticas por la falta de albergues. Unos 250 000 niños de primaria o guardería no tienen clases a causa del frío. Las autoridades indicaron que los padres decidirán si mandaban a sus hijos a la escuela o no. Los colegios primarios estarán abiertos pero no se contará la falta, explicaron. DPA
TINTIUM RA DOLUM ET La Defensa Civil rusa envió un avión con 60 estufas a la república siberiana de Tuva en la región, fronteriza con Mongolia, dejó de funcionar una central de calefacción después de días en que los termómetros llegaron a más de 40 bajo cero.
En China e India se han anotado récords de temperaturas bajas, como es el caso de Pekín, donde el domingo se registró una mínima de -15 grados, muy cerca de los -15,2 del año 1985, su récord histórico. En India 24 personas murieron de frío en Nochebuena.
Sudáfrica Mandela ya recibe visitas de su familia El ex presidente sudafricano Nelson Mandela, ingresado desde el 8 de diciembre por una infección pulmonar recurrente, ayer recibió la visita de su esposa Graça Machel y de su familia. AFP
Colombia El ELN liberó a dos ingenieros secuestrados
EE.UU. Temor por un tiroteo en Nueva York
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó en libertad en la Nochebuena a dos ingenieros de una empresa nacional subcontratista de la petrolera estadounidense Oxy. AFP
Un hombre que mató a dos bomberos e hirió a otros dos en un tiroteo el lunes antes de suicidarse dejó una nota escrita en la que hablaba de quemar el barrio y “matar a gente”. EFE
Argentina Multa por matar a ciervo en peligro de extinción
Nigeria Seis personas asesinadas durante Misa de Gallo
La Dirección de Parques y Reservas de provincia de Corrientes multó con 45 000 pesos (unos USD 9 164) a un cazador furtivo que mató a un ciervo de los pantanos, una especie en peligro de extinción. EFE
Seis personas, entre ellas un sacerdote, murieron a raíz de un ataque armado cometido en la víspera de Navidad en una iglesia. Luego de la matanza, los agresores incendiaron el edificio, reportaron testigos. ANSA
Miércoles 26 de diciembre del 2012
13
EN LA CALLE UN
Qué ver
El nuevo vallenato
Kempra le metió rock
La agrupación musical lanzó un tema para llorar y otro 'pa' gozar con el público Por Navidad Cecilia Niemes en los Ángeles
qué oír En la radio Raedio Familia es variedad El programa radial de variedades más escuchado es Familia. Aquí, los expertos hablarán sobre temas de salud, cultura, gastronomía y mucho más. La cita es de lunes a viernes a partir de las 10:00 en Radio Quito (760 AM).
La ex figura de pasarela y dueña de la agencia CN Modelos, Cecilia Niemes pasó las navidades en la ‘Yony’. Ella estuvo en Los Ángeles y disfrutó de estas tradicionales fiestas junto a su amiga, la modelo esmeraldeña Clío Olaya. Los hijos de Niemes se quedaron en el país para recibir el nuevo año en compañía de su padre, Wladimir Vargas.
Milagros Una serie para fortalecer la fe
¡La echaron! Barreiro fuera de ‘Combate’ La concursante de ‘Combate’, Karim Barreiro fue expulsada. Ella no asistió a la noche de nominaciones porque se fue de viaje con su novio. La producción de RTS decidió echarla.
Se casó Dora West se puso seria El jueves pasado contrajo matrimonio la integrante del grupo Kandela y Son, Dora West (foto), con el brasileño Danilo Vitanis. La ceremonia civil fue en la casa de la novia.
Empresaria J. Carreño tiene nueva academia Johanna Carreño muestra su faceta de empresaria y ha abierto una academia de actuación, modelaje y canto. El local está ubicado en Guayaquil. Así informó la cantante en el Twitter.
C
unado hablamos de sentimento vallenato, se nos viene a la cabeza las voces de: Los Gigantes, Los Diablitos, Jorge Celedón y algunos más. Pero si usted pensó que ya no existe una nueva generación de vallenateros, está equivocado. Kempra es una joven agrupación que interpreta ese ritmo tradicional del Valle del Cauca colombiano. Estuvieron en Quito presentando un nuevo integrante, Luis Carlos, el nuevo acordeonero. “Ahora estamos trabajando con dos músicos que tocan este instrumento. Es un nuevo formato, ninguna agrupación de vallenato ha hecho esto”, comenta el recién llegado. Lo que proponen es darle un nuevo sonido al vallenato tradicional, eso sí respetando su esencia. A principio de año, empezaron promocionando temas románticos que lleguen al 'guacho'. Ahora vienen con melodías
El video mix de Lizandro Meza fue hecho con un grupo folclórico colombiano. Él es uno de sus referentes. “Desde que uno nace escucha su música. En fin de año siempre se lo baila". Kempra se prepara para el fin de año. “Tenemos presentaciones en Colombia y una gira por Perú. En el 2013 pensamos ir a Chile, Venezuela y Panamá". Han sido invitados a EE.UU. y España. En Riobamba, una 'fan enamorada' ya formó un club de seguidores de Kempra. Si quiere unirse a ellos, puede entrar al Facebook: Kempra club fans Ecuador.
más rumberas. Se presentaron en la Feria de Quitumbe por las fiestas de Quito y dicen que la aceptación fue increíble. “Toda la gente estuvo motivadísima. A
pesar del frío, estuvieron arriba”, cuentan riendo. Ahora, están promocionando Vuelve, una cannión inédita que habla del despecho amoroso. “Tenemos la esperanza de que ese cariño regrese, pero la verdad es otra”, comentan del tema. Los vallenateros dicen que tienen pegue porque hablan de vivencias con las que la gente se identifica. Pero no todo es lágrimas. Ellos vienen cargados con un mix llamado Cumbia de colores. “Este es un homenaje en vida a Lizandro Meza. Él ya lo escuchó y le gustó mucho. Nos dijo que siguiéramos adelante”, afirman contentos. Las nuevas versiones que nos hicieron gozar de lo lindo en la década de los 80, vienen con arreglos modernos de batería y guitarra eléctrica. Kempra, ya tiene cuatro videos de sus temas, incluidos sus promocionales. “El video de Vuelve fue grabado en Cali y Popayán, nuestras ciudades natales”, finalizan.
Para los creyentes en la madre de Jesús, llega una serie donde los milagros se vuelven realidad por la fe. 'La Rosa de Guadalupe' , la puede ver de lunes a viernes, 14:00 por GamaTv.
Concurso Ronald Farina en 'Calle 7’ Ellos dicen que en su programa, la competencia sí es de verdad. En 'Calle 7', los concursantes deberán pasar duras pruebas para ganar. La cita con Ronald Farina, es de lunes a viernes a las 17:30 por TC.
ÚN EN LA CANCHA
Miércoles 26 de diciembre 2012
FUTBOLERO E
s un apodo curioso que se escucha en los entrenamientos en la Casa de la Selección: ‘Zorro viejo’. Así le identifican al volante Júnior Sornoza, de 18 años, en la Selección Sub 20 de Ecuador. Plantel que se prepara para el Sudamericano Juventudes de América que se jugará en Argentina, en enero. El manabita es uno de los jugadores que también llegó a la Selección acumulando minutos de experiencia en la Serie A en los últimos dos años. Con la camiseta de Independiente del Valle, este año, jugó 16 partidos con el equipo de primera y siete con la reserva. Pudo anotar un gol con el plantel sangolquileño y ahora pelea la titularidad en la mini Tri. El DT del equipo, Julio César Rosero, destaca la experiencia que tiene Sornoza y confía en que aportará fútbol creativo en el medio campo de Ecuador. “Le he visto bien en los entrenamientos. Es un jugador que nos puede
Sornoza estuvo en la Sub 15 y 17
aportar mucho porque ha estado en las selecciones juveniles Sub 15 y 17”, manifiesta el ‘Emperador’. En la concentración del equipo conversa y bromea con sus compañeros de Independiente Leonel Ramírez, Andres Oña, entre otros. También en los ejercicios de estiramiento comparte con Mejía. En las prácticas futbolísticas, Sornoza es uno de los jugadores más hábiles con el balón. Otra de sus cualidades es levantar buenos centros al área.
Júnior, un ‘zorro viejo’ El manabita de 18 años es un volante de vocación ofensiva en la Tri
Júnior está bien. Será un jugador que puede aportar experiencia en estos torneos. Julio C. Rosero
Su compañero en los entrenamientos. Júnior Sornoza (a la izquierda) en una práctica en el Parque Metropolitano,
María Isabel Valarezo y Mario Egas /UN
DT de la Sub 20
La infancia y parte de su carrera en el fútbol Parte de la vida de Sornoza se escribió en la ciudadela Briones, en la parroquia San Pablo, en Portoviejo. Allí, en la casa de sus padres Nazareno Sornoza y Carmen Moreira, cuenta el juvenil, guarda medallas, diplomas y otros premios logrados en la escuela de fútbol Cristo Rey. El padre de Júnior, Nazareno, trabaja en el estadio Reales Tamarindos, de Portoviejo. “Crecí observando partidos de fútbol. Siempre me gustó”. Escogió el nombre inspirado en un jugador brasileño. Uno de los recuerdos del futbolista es que a los 14 años integró la Selección Sub 17 de Portoviejo. Luego participó en un microciclo en la Selección Sub 15 y se quedó en el equipo dirigido por el DT Javier Rodríguez. En la Sub 17 también compartió experiencia con otros compañeros que siguen estando en las selecciones juveniles. Ese fue el caso de Lionel Ramírez, otro amigo de Sornoza en el fútbol.
Es un amigo que siempre está contagiando el buen humor dentro de la concentración. José F. Cevallos Seleccionado Sub 20
15
EL PEQUEÑO
BUDA
Luis Miguel Baldeón
Ernesto Guerra Galarza en Paraguay
E
rnesto Guerra Galarza es Deportivo Quito, ahí logró seis títulos, dos ascensos. Enfrentó al Boca de Zubeldía, al Fluminense de Telé Santana, al River de Carrizo y Labruna, al Madrid de Di Stéfano y Puskas, a la Argentina de Marzolini y Sanfilippo, al Botafogo de Garrincha, al Peñarol de Spencer. Director técnico con veintiocho temporadas sin interrupción, en
A sus 78 años, Guerra sigue tan campante: temperamental, picante y sabroso.
primera y segunda categorías, en la Costa y la Sierra, ganó cuatro estrellas nacionales, subcampeón con Técnico Universitario en 1980 y Valdez 1991. Dirigió 5 selecciones ecuatorianas, 4 Libertadores, 1 Copa Conmebol. Al ser galardonado en Luque por la CSF, se hace justicia con un gran interior izquierdo; sobre todo, el símbolo del entrenador ecuatoriano, más o menos como Spencer es al futbolista. De la Plaza del Teatro al continente. Un clásico de nuestro balompié.
@luchobaldeon7 mivoz@ultimasnoticias.com
16
Miércoles 26 de diciembre del 2012
EN LA CANCHA
Antonio Olmos elegiría al entrenador para 2013
Luz verde entre Mónaco y criollos
RECORRIDO
POR LAS CANCHAS
El manejo de la imagen de El Nacional y la duración del convenio, son los ítems que cambiaron entre viernes y sábado. Archivo / UN
‘Mandíbula’ navideño Vinicio Angulo aparece en spot navideño de su equipo en Portugal El ecuatoriano Vinicio Angulo es parte de un mensaje navideño de su club, Pacos de Ferreira de Portugal. Allí ‘Mandíbula’ como es conocido el ariete, envía un saludo a los trabajadores y a la hinchada del ‘equipo de los castores’. Angulo junto al peruano Paolo Hurtado son los únicos que enviaron el mensaje en español.
En la asamblea de socios que se realizó el pasado 14 de diciembre se dieron detalles del convenio.
E
l acuerdo original entre El Nacional y el grupo inversor español tuvo variantes para entrar en vigencia. La más importante: el tiempo de vinculación. En un inicio, el acuerdo entre los inversores y el club estipulaba que la vinculación era por 5 años prorrogables de mutuo acuerdo entre las partes. Sin embargo, previo a la Navidad, se acordó que la vinculación inicial será por 3 años prorrogables. Otro de los puntos que
tuvo que ceder El Nacional fue en el tema del manejo de su imagen y marca. Al comienzo, este patrimonio quedaba en manos de la institución. Sin embargo, para llegar a un acuerdo fue necesario ceder este ítem para el grupo español. A ellos, particularmente, les interesa promocionar en el exterior la imagen que El Nacional tiene como un club formador de los mejores futbolistas del Ecuador, exportador de talentos, único bi tri campeón del fútbol ecuatoriano y dueño
de 13 coronas. De esa manera será factible ubicar a jugadores del club, la fuente de ingreso principal del grupo, por donde tiene previsto recuperar su inversión. El viernes 21, la vinculación parecía naufragar, pero los acuerdos a último minuto permitieron mantener viva la negociación, aprobada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas el jueves pasado. No obstante, una vez que se acordaron estos dos nuevos puntos, el semáfo-
ro se puso en verde. Y apareció, por primera vez, uno de los nombres que está detrás del grupo inversor: Antonio Olmos. Y ya hay fechas. Olmos será encargado el 3 de enero, de establecer un nuevo cuerpo técnico, que será español. El Nacional es el único equipo de la Serie A que no cuenta todavía con entrenador. Con la concreción del acuerdo, se espera que la contratación de jugadores también avance. Hay futbolistas en diálogos.
Las diálogos siguen Un Bone falseta anda opinando en Twitter
A
l golero Adrián Bone le dieron dos malas noticias en diciembre y no fueron inocentadas. En el Deportivo Quito le informaron que para el 2013 llega un guardameta como Fabián Carini a pelearle la titularidad. Después, en la red social Twitter se abrió una cuenta con su foto y sus datos. Allí mandó saludos a sus ami-
gos como Frickson Erazo y también confirmó que ya tiene un arreglo con El Nacional para el otro año. Sin embargo, ayer, Bone confirmó que todavía no ha firmado ningún papel y que falta el arreglo entre las directivas de los clubes. Además aclaró que su cuenta de Twitter es @elgatoadrian12b y no @AdriánBoneReal.
Ya dio el ‘sí’ Jeff Montero se casó en Navidad Jefferson Montero contrajo matrimonio con Sonia Alvarado e invitó a varios jugadores de la Tricolor. Montero espera en estos días finiquitar su traspaso del Morelia al Betis de España.
Sangre nueva Rúa y Araujo cerca de la AKD El club Norteamérica llegó a un acuerdo para el traspaso de Henry Rúa (foto) y Freddy Araujo a filas de Deportivo Quito. Rúa en esta temporada llegó a entrenar en los Xolos de Tijuana.
Con el ‘Depor’ Héctor Carabalí renovó contrato Una de las prioridades del DT Raúl Duarte se concretó antes de Navidad. El golero Héctor Rolando Carabalí renovó su vínculo con el D. Quevedo. Además, Edwin Villafuerte se prueba.
Miércoles26 de diciembre del 2012
17
EN LA CANCHA Archivo /UN
Números no respaldan
EN VOZ
EQUIPOS
La ‘U’ 2013 no se delinea con Nahuelpan ni Vitti
E
l ariete argentino Ariel Nahuelpan se encuentra en el limbo. Junto a su compatriota Pablo Vitti, no continuarían en Liga de Quito para la próxima temporada. Aunque los números muestran que fue el mejor año del ariete gaucho de 25 años, 1,87 m de estatura y 87 kg de peso, ya que fue la única temporada en su trayectoria que llegó a 11 goles jugando 41 partidos (20 como titular). Lo máximo que había alcanzado el ‘Loco’ como es motejado el delantero, fueron los 9 goles que anotó en su segunda temporada con el Coritiba en 2009, jugando 29 partidos (27 como titular). Para su promocionada llegada el pasado 27 de enero de este año, proveniente de Racing de Santander, le costó a Liga cerca de USD 2 millones 500 mil. Su puesto en este momento lo ocupa Carlos Garcés, quien llegó proveniente del Manta. Los universitarios invirtieron para la próxima temporada cerca de USD 2,6 millones en los derechos deportivos de Francisco Rojas, Garcés y José Madrid.
de Edgardo Bauza, quien pretendería un enganche extranjero que pueda entenderse mejor con Édison Méndez en el medio campo. El pasado 27 de julio de este año, Vitti llegó a Liga de Quito proveniente del
Querétaro de México, para suplir la baja de Damián Manso. Jugó 18 partidos y marcó 6 goles. En estos días la dirigencia azucena espera concretar los clubes para que tanto Nahuelpan y Vitti continúen sus carreras.
Ambato Interesados en el goleador Acosta
Se gestiona para que el uruguayo Federico Puppo sea el reemplazo de Nahuelpan en el ataque.
México Ayoví reforzará al Irapuato El empresario José García confirmó la llegada del delantero al ascenso mexicano en su cuenta de Twitter. “Orlindo Ayoví es el nuevo delantero Irapuato del fútbol de México, con mi socio @JohanChtoWilson”.
¿Y Vitti? Pese a tener seis meses más de contrato con Liga de Quito, Pablo Vitti no continuará bajo el régimen
Los toreros no se pronuncian aún En Argentina hasta cuentan la plata por la llegada de Castillejos a BSC
A
pesar de que Barcelona no lo oficializa como nuevo refuerzo al delantero argentino Gonzalo Castillejos, su nombre sigue en la órbita del último campeón. El ‘Chalo’ como es conocido Castillejos, fue nombrado por primera vez como posibilidad, en el Twitter oficial de los ca-
La dirigencia de Macará quiere contratar al delantero uruguayo Waldemar Acosta para el 2013. El goleador ya estuvo en Ambato, pero en Técnico Universitario y luego, este año, pasó sin éxito por el Quito.
narios el 23 de noviembre pasado, en una lista que la engrosaban el uruguayo Joaquín Boghossian, el peruano Wilmer Aguirre y el paraguayo Pablo Zeballos. Desde Argentina se informó que el pasado viernes las negociaciones por Castillejos se aceleraron y Lanús cedió al jugador a Barcelona por un año con
opción a compra. “Navidad no trajo goles, pero sí dinero”, es lo que informó el noticiero ‘ahoradeportes’ de Rosario, quienes mencionaron que la transacción se dio por los USD 300 mil y que hasta el club Leones de Córdoba recibiría el 5% de la negociación, ya que fue el club que formó al goleador.
Archivo /UN
Holanda Ibarra llegó de vacaciones El lateral derecho del Vittese de Holanda, Renato Ibarra, hizo un balance positivo de este año en su club y en la Selección. El futbolista ecuatoriano informó que deberá regresar a Holanda en enero del 2013.
Hace un año, Castillejos anotó 27 goles para Rosario Central y fue el goleador del Nacional B.
18
Miércoles 26 de diciembre del 2012
EN LA CANCHA
Carlos Rojas Acevedo
Atletismo
RECORRIDO
POR LAS RUTAS
En la práctica, Luis Guaño (izq.), Henry Valladares y Manuel Cañar.
Soldados del deporte Ellos son atletas y militares que se destacaron en Panamá
S
on militares de profesión, pero atletas de corazón. Por eso, aunque les toque hacer guardia toda la noche, rara vez faltan a un entrenamiento por las mañanas. Y si lo hacen, por cualquier motivo, incluso se enojan si no corren. Eso le ocurrió a Henry Valladares, cayambeño de 26 años, que por una confusión se olvidó su traje de entrenamiento y no pudo correr con normalidad la semana pasada. En su rostro se notaba
frustración cuando sus compañeros practicaban y él solo los observaba en la pista atlética del estadio Olímpico Atahualpa. Él sirve a la Fuerza Aérea, pero por sus innatas condiciones para la carrera ahora está asignado a la Federación Deportiva Militar y su principal labor es entrenar. Esto, para mejorar su nivel y no solo triunfar en las pruebas militares, sino para destacarse también en las mejores carreras del país y del exterior. Y eso precisamente fue lo
LAS METAS DE LOS MILITARES Manuel Cañar tiene 25 años y ahora que se dedica a entrenar espera mejorar sus marcas y hasta sueña con una clasificación a los Juegos Olímpicos. Henry Valladares también sueña con llegar a Brasil 2016. Luis Guaño, con 38 años, se destaca en la categoría máster.
que pasó a inicios de mes, cuando se llevó el primer lugar de los 21 km en la edición 36 de la Maratón Internacional de Panamá. No fue el único tricolor que se destacó en tierras caribeñas. En la distancia de la maratón (42 km), el ambateño Manuel Cañar fue el segundo más veloz, solo superado en los kilómetros finales por Paul Gatheru, keniata de 35 años. El sargento Luis Guaño fue tercero y el también militar José Iza se ubicó cuarto.
Fin de año Los atletas despedirán el 2012 con una prueba de 10 km en Sangolquí Los aficionados tendrán la oportunidad de probarse antes de que el año llegue a su final. Será en la Rumiñahui 10K, que se realizará este sábado por las calles de Sangolquí a las 08:00. Las inscripciones se recibirán hasta el viernes, en Quito, en el local Running Sport de las avs. Eloy Alfaro y Shyris, al norte.
Cross Una carrera a 3200 metros La Quito Verde 10K se realizará el 20 de enero entre El Cinto y La Libertad, en el sector de las faldas del Pichincha. En el recorrido los deportistas llegarán a los 3 200 metros de altura.
Reto Una 10K cerca de la capital La Solidario 10K por el Yasuní será otra de las pruebas pedestres con las que se recibirá deportivamente al año nuevo. Será en el Chaquiñán, en el sector de Cumbayá, el 27 de enero.
Un periódico británico exigirá el reembolso Armstrong cogió billete de la ‘prensa corrupta’ Armstrong. Perdió siete títulos del Tour de Francia, que va entre 1999 y 2005.
N
o fue un juicio por USD 40 millones, pero sí por unos USD 400 000 el que ganó hace seis años el ex ciclista Lance Armstrong al semanario británico The Sunday. El juicio que ganó el ex ciclista al medio de comunicación se resolvió en el 2006. En esa época, Armstrong demandó al periódico Sunday Times por difamación al publicar
que el deportista se dopaba. Ganó la batalla legal y cobró unos USD 400 000. Seis años después el problema sigue por un informe de la Agencia antidopaje estadounidense. The Sunday inició un proceso legal para pedir la devolución del dinero. Se reclama al ex campeón devolver más USD 1,2 millones de la plata, los intereses y el gasto del juicio.
Boxeo Erick Bone ya tiene nuevo rival Érick Bone, invicto en siete peleas profesionales, se entrena para un nuevo desafío, en marzo. Su rival será el colombiano Dunis Liñán, según confirmó Ramiro Delgado, su representante.
ÚN EN LA CASA
Miércoles 26 de diciembre 2012
HOGAREÑO
19
“Todo lo que se forma con las leyes naturales debe contarse entre las cosas buenas. La naturaleza siempre es sabia”. Marco Tulio Cicerón / Orador y filósofo romano
Estos arbolitos necesitan, mínimo, un baño semanal
Cómo tener bonsáis lozanos
Para que crezcan sanos y brillantes, el suelo debe estar libre de musgos y plantas extrañas
¿Rábanos mini? Son coloridos.
¿Culantro? Una especie similar.
Un ciprés estrella tipo cascada.
E
l bonsái es una planta diseñada para ser pequeña. Ya se trate de árboles (cipreses o guayacanes, manzanos), o de especies como enredaderas (buganvillas) y hasta hortalizas (rábanos, cilantros...). Aunque todo el mundo cree que mantener estos arbolitos debe ser una cosa peliaguda, no es así, explica Olivia Laminia, dueña del vivero Mi jardín en su casa, ubicado entre la Antonio de Marchena y Versalles, norte de Quito. “La tarea de cuidar bonsáis no es tan delicada como se piensa, pero sí hay que tener en cuenta ciertos consejos para evitar plagas y muerte”. ¿Cuáles son estos consejos? Se debe dedicar unos minutos diarios para compro-
Para un corte efectivo, el césped y la tierra deben estar secos. Es mejor hacerlo durante
las horas frescas, evitando el período entre las 11:00 y las 17:00. Se puede regar un día, y cortar al día siguiente. Nunca use una podadora eléctrica en pastos con rocío o regados.
La palma cica reducida a su mínima expresión. Esta es una palmácea que tiene mucho impacto visual.
Antes de cortar retire del camino las ramas, piedras, semillas y toda suciedad que se encuentre en el pasto. Esto facilitará la tarea y protegerá la máquina ante posibles daños.
Las hojas la mora son bellas.
bar el estado del bonsái, dice la experta. Esta tarea es más útil que dedicarlo todo un día a la semana. Vigile especialmente la humedad de la tierra y si hay manchas o anomalías en las hojas. Laminia aconseja no mover al bonsái del lugar. Es preferible colocarla en lugares con bastante luminosidad. Además, recomienda quitar el musgo o cualquier otra planta tapizante, pues estas cubren el sustrato de la maceta y dificultan la respiración de las raíces del arbolito. A estas plantas se las debe regar de manera diaria. Es bueno introducir toda la maceta en agua. ¿Los costos? Desde USD 10 los simples y 12 los decorados, ya sea con lágrimas de bebé o pedazos de cuarzo.
Una poda semanal es lo ideal. Ajuste la altura al nivel deseado, en verano un poco más bajo de lo que se usa durante la época invernal. La mayoría de cortadoras tiene ese ajuste.
Recuerde que si el pasto ha sido recién plantado, el primer corte debe ser realizado con tijeras, para no arrancar las plantas de raíz. Trabaje los cortes en líneas rectas, de ida y vuelta.
20
EN LA CASA
Miércoles 26 de diciembre del 2012
ZONA DE
La envidia es una emoción experimentada por aquel que desea intensamente algo poseído por otro. La base de la envidia es el afán de poseer y no el deseo de privar de algo al otro.
Lo mejor para hacer frente a la envidia es no vivir pendientes de lo que no tenemos. Pregúntate si en verdad perdiste algo cuando un compañero sube de puesto o gana un bono.
Para prevenir la envidia es preciso aprender dos importantes habilidades: la comparación con uno mismo, que permite adquirir el sentido de progreso personal; y la comparación con múltiples grupos de referencia, pero especialmente con aquellos de rendimiento similar al propio, con los que es posible obtener resultado.
La envidia es una sensación desagradable que ocasiona conductas desagradables para los demás. Si notas que eres envidioso en el trabajo, debes controlarte.
Una de las mejores protecciones contra la envidia es el optimismo: acostúmbrate a centrar la atención en los aspectos más positivos de la realidad.
Tu mejor punto de referencia eres tú mismo. Establece metas laborables en función de tus posibilidades y no de lo que otros compañeros hayan conseguido.
AUTOAYUDA Cómo superar el sentimiento de envidia en el trabajo
Parejas
No escribas un diario de tu pena
Un estudio concluyó que poner en el papel la ruptura amorosa es una evasión sin efecto
Q
uienes alguna vez han tenido una ruptura sentimental sabrán que para, superar esas experiencias, las personas son capaces de hacer cualquier cosa. Hay quienes prefieren dar vuelta la página rápidamente y se deshacen de todo lo que puede hacerles recordar a ella o a él. También están los que optan por vivir el sufrimiento en plenitud, escuchando canciones románticas, viendo fotografías, releyendo emails u oliendo prendas que aún mantienen el aroma de su ex pareja. Y aunque todas son alternativas absolutamente válidas, debes saber que algunas son más efectivas que otras, como lo demostró un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Arizona. Este concluyó que quienes acaban de terminar una relación lo peor que pueden hacer para sobreponerse en poco tiempo es escribir todo lo que sienten. En la investigación, que
En lugar de un diario, enfócate en las actividades diarias. Se ha demostrado que con esto las personas pueden retomar sus vidas, determinan cómo quieren gastar su tiempo y encuentran claridad fuera de la relación para seguir. Preocúpate de ti. Después de una separación es importante que ocupes algo de tiempo para ti: camina, trota, reúnete con tus amigos o amigas, sal de viaje, cocina...
fue dirigida por David Sbarra -profesor de psicología del centro de estudios, que se ha especializado en analizar rupturas sentimentales para comprender cómo las personas enfrentan hechos difíciles o estresantes en su vida-, participaron 90 personas (32 de ellas hombres) recién divorciadas o separadas, a quienes se les pidió escribir un dia-
rio durante 20 minutos por tres días consecutivos. No todos tenían que escribir lo mismo. A algunos se les instruyó dejarse llevar y explorar las emociones y pensamientos más profundos; otros debían relatar la historia de sus relaciones fallidas como una novela; y un último grupo tenía que registrar sus actividades diarias omitiendo opiniones y emociones. Los investigadores revisaron los estados de ánimo de los participantes antes de comenzar a escribir en sus diarios y los reevaluaron después de ocho meses. Descubrieron que, quienes eran más reflexivos y en sus registros incluían emociones, lograban pocos progresos para superar sus rupturas. Por el contrario, aquellos que escribían sobre sus actividades cotidianas fueron los que más avanzaron. Así, el estudio demostró que escribir a diario sobre el término de una relación puede aumentar la angustia en algunas personas.
21
Miércoles 26 de diciembre del 2012
PASATIEMPO
LOS
ASTROS Aries. marzo 21 / abril 20. Disfrutará de un renovado optimismo y dará pasos muy favorables como resultado. Ejercite la diplomacia en el plano laboral. Intégrese más en el hogar y participe ayudando en las tareas. Tauro. abril 21 / mayo 20. Tendrá una visión muy clara de lo que planea lograr en su trabajo y sobrá comunicarlo a sus superiores. Una vez conseguida su aprobación nada lo detendrá. Géminis. mayo 22 / junio 20. Gran preocupación durante la mañana por un asunto personal. Cuando notara que la situación está bajo su control podrá solucionarla. Cáncer. junio 22 / julio 23. Lo que sucediera en el plano del amor lo hará muy feliz. Noche romántica. Usted y su pareja deberán mostrarse pacientes en su trato con niños. Leo. julio 24 / agosto 23. Una amistad de larga data le ayudará a mantenerse en la senda correcta. Por la noche, posibilidad de una reacción inesperada. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Podrá lograr reconocimientos por sus esfuerzos en el trabajo. Tenga cuidado si maneja. Noche especial para la Investigación y lo cultural. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Avances importantes en lo laboral, especialmente por la mañana. Momento para buscar esa oportunidad dorada. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Cupido clavará en usted su flecha en forma inesperada. Una recreación especial lo divertirá por la noche. Posible discusión sobre finanzas, así que tome sus precauciones. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. En el trabajo algo lo tomará por sorpresa. Pero tal situación inesperada le resultará favorable. Un familiar compartirá buenas noticias con usted esta noche. Capricornio. dic 22 / enero 20. Podrá considerar hacer una adquisición importante, tal vez una casa nueva o un auto. Controle sus finanzas con miras al futuro. En el trabajo sea discreto. Acuario. enero 21 / febrero 19. Los planes de viaje que hiciera le reportarán éxito más adelante. Llegarán algunas noticias que habrá estado esperando. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Será mejor evitar a un amigo que se ha mostrado irrazonable. Vuelque su atención en actividades hogareñas. El plano financiero mejorará.
12
EN LA CALLE
Sรกbado 22 de diciembre del 2012
Miércoles 26 de diciembre 2012
Venta
Se Ofrece
Casas
Artes y Oficios
GUAMANI San Fernando 252 m2; casa, terreno, local $52.000 0999785057.
Terrenos OPORTUNIDAD 3333 m2 $37.800 Pucará, Mitad Mundo vivienda 2402508 0981433716.
022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648.
DESTAPAMOS sin romper, lavabos, inodoros, cajas, bajantes, tinas. 2320-712, 0992-716409.
LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, cortinas, colchones trabajo garantizado. 2571-267.
Capacitación y Enseñanza
Otros Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales BUSCO Chofer Profesional, viva Sur, experiencia. 0999911104, 0983456921, 3651-349 CURSO de Inversiones Internacionales, gane desde el primer día. 0998-361052 VENDA las Mejores Marcas de Ropa por Catálogo. Inscripciones Gratuitas. Informes 2655-852, 0994-146880.
Artes y Oficios
ANIMACIÓN musical de fiestas, reuniones, música del recuerdo. 0999-278004; 2236-586.
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación filtraciones, técnicos payasitas, princesitas, agasajos. 2844373, 0990193813 garantizados 2573573 0999551688.
QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, traje libre, servicio a domicilio. 2264538, autos trabajo garantizado 2573573 0998156907. 0999551688. RENTO autos, jeeps, kilometraje libre, excelentes descuentos. 2559431, 0984923243.
Fiestas y Animación
OPORTUNIDAD cambia tu vida, ingresa al la Policía, cursos intensivos, efectivos. 0985-523811; 0999-893827; 2087-329.
Mercaderías Mercaderías IBOX $85 original recupera TV Azbox y America, 0987171119, 0998821257. RECUPERA la señal de tus canales perdidos. 0998063136.
Servicios Fiestas y Animación AGASAJOS cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. 3160329, 0987102068, 0998314549 AGASAJOS. Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
EXCELENTE
$35 Mariachi Chihuahua voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación animación garantizado 3260244 0995885614.
Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #401010260650, Certificado Aportación #401030260343 de la Coop. Cotocollao, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #401020061611 de la Coop. Cotocollao por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501492906 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida.
$40 Mariachi Arriba México show garantiANULO Libreta Ahorros #58023499 de zado, con violines. 2405684, Mutualista Pichincha pérdida. 0987253869
10 canciones $35, Mariachi Juvenil Flor de ANULO por perdida libreta Ahorros 405010053233, Certificado Aportación Azalea. 0998-741875; 2081-550. 405030053158, Cuenta Encaje 405040052296, Cooperativa Cotocollao, DIMENSION 2000 Discomovil Profesional Cesar Calero. especial: recepciones, peñas, eventos, 2072242, 0987989662. ANULO por pérdida libreta ahorros DISPONIBLE Banda Caña Blanca, CD movil 4501541129 Cooperativa 29 de Octubre y amplificación. 3195-585; 0996-023402. ANULO por pérdida libreta ahorros 4110868 Cooperativa 29 de Octubre MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101805; 0997-224637; ANULO por pérdida libreta ahorros 0995-143787. 4501542578 Cooperativa 29 de Octubre MIX Sistema Móvil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 288-5472, 0992003520. TRIO 0984031220, Música Nacional, gratis amplificación, revistas, disco, carpetas, afiche. TRIO Los Arellano excelencia elegancia musical 2-96-39-55, 0991-55-70-79 serenatas 0998-239-977.
Oportunidades de Negocios
Negocios
ANULO por pérdida libreta de ahorros 406010055261 Alianza del Valle ANULO por pérdida libreta de ahorros 408110172400 Cooperativa Riobamba EL Certificado de inversión N.-1120082 emitido por DINERS CLUB ha sido anulado por extravio. NOTIFICAMOS que la tarjeta de la cuenta constructiva de la Mutualista Pichincha #108000533 que correspomde al Arquitecto Wilmo Rodríguez Guerrero se encuantra perdida. POR Perdida anulo libreta ahorros 63272129 Mutualista Pichincha. Baldeón Luis. POR pérdida anulo libreta ahorros 4501008659 Coop. 29 de Octubre.
ASADERO vendo local y/o negocio. Sangol- POR pérdida anulo libreta ahorros quí Av. Abdón Calderón. 0994-590-558. 4501556889 Coop. 29 de Octubre.
23
Detectives INFIDELIDADES Cobranzas nivel nacional constatación fotos videos 2-563686 0995-274-173 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones, 3113129, 2401480, 0983-424484; 0959-232623, absoluta reserva.
UNIDAD EDUCATIVA
Desea contratar Profesor/ Profesora de Qúimica y Biología, para jornada matutina. Entregar carpeta en Sangolquí, Colón 1-32 y Bolívar esquina. Contactos: 2330596 - 2330282.
24
Miércoles 26 de diciembre del 2012
VIDA SANA
“Hay hombres que parecen tener solo una idea, y es una lástima que sea equivocada” Charles Dickens / Escritor británico Fotos: Archivo /UN
COCINA
Remedios naturales
EXPRÉS
El ajo es un súper vegetal
Brownie de chocolate Ingredientes: 150 g de chocolate negro para postres 200 g de mantequilla 200 g de azúcar 80 g de harina
Su consumo regular ayuda a una mejor circulación.
S
i detectaron que sufres de presión alta, comer una pepita diaria de ajo crudo antes de las comidas puede ayudarte a reducirla. El ajo contiene una sustancia llamada alicina, la cual tiene la propiedad de relajar los vasos sanguíneos, disminuir la presión arterial y, por ende, reducir el daño a las paredes de estos órganos, señala Galo Quizanga, naturópata. Comer bastante ajo fortalece también el sistema de defensas y evita padecer seguido de resfriados. Por otro lado, el ajo previene la formación de coágulos en la sangre; esto hace que las posibilidades de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (trombosis) se reduzcan notablemente. A nivel del aparato digestivo, consumir ajo estimula el apetito. Como ves, es un condimento muy sano.
4 huevos 10 nueces
Pasos: 1 Coloca la mantequilla en un recipiente e incorpora el azúcar poco a poco. Luego añade los huevos y mezcla todos los ingredientes.
El ajo está indicado para tratar dolencias relacionadas con una deficiente circulación, como hemorroides y várices. Sus propiedades fungicidas ayudan a combatir la molestia del pie de atleta. Pon dos gotas del extracto de ajo en el pie.
2 Trocea el chocolate y la mantequilla en otro recipiente y deja que se fundan a baño María removiendo con cuidado. Una vez fundido, añade la otra preparación y remueve bien.
Ayuda a combatir la parasitosis intestinal, pues limpia el vientre de lombrices y de otros bichos ubicados en este.
Gracias a sus propiedades antibióticas, el consumo de ajo también sirve para combatir al helicobacter pyilori.
RECETA
CASERA Tilapia en salsa de ajo Ingredientes 12 dientes de ajo, 6 filetes de tilapia, 1 litro de leche, 2 cdas de mantequilla, 1 pizca de nuez moscada, 1 taza de crema de leche, 8 champiñones, 1 rama de perejil, sal y pimienta. Preparación Pon el ajo en agua hirviendo por un minuto
y retira. Licúa la leche y la crema con el ajo y hierve por 15 minutos. Salpimienta la tilapia y fríe los filetes hasta que se doren y retíralos. En la misma sartén agrega el ajo y la leche, y sazona con sal, pimienta y nuez moscada. Incorpora los filetes en la salsa y champiñones. Añade el perejil y sirve.
3 Añade los trozos de las nueces y mezcla bien. Coloca todo en un recipiente apto para horno untado de mantequilla y harina. Hornea a 180º C durante 40 minutos. Deja enfiar para desmoldar. Funde el resto del chocolate y añade encima del Brownie, después coloca nueces picadas.
El truco: Puedes servir con paletas de chocolate y frutas. Las nueces crudas deben masticarse muy bien para facilitar su digestión.