San Sábado
‘Evo fue retenido en su viaje a Quito, pero en el tráfico en el Chiche’ f) Taba Vuela
30 centavitos • Edición 18 979 www.ultimasnoticias.ec
Sábado 27 de julio del 2013 Ejemplares en circulación : 8 667
Estamos a Merced de las vacaciones
Turismo. El balneario de La Merced los espera. Vayan nomás a esta tradicional parroquia quiteña. . P11 Foto: María Isabel Valarezo / UN
Alberto Redaelli y el buen morir Perfil • P9
Le ‘donamos’ 3 páginas de pura diversión P20-22
Hipatia cocinó ricos langostinos Receta • P14
ÚN EN LA CALLE
Sábado 27 de julio 2013
2
qUITEÑO
UN
Los obreros fallecieron el martes
Juntos hasta el final
Los jóvenes fueron enterrados en nichos contiguos en Cutuglagua
Durante las fiestas los moradores y autoridades realizaron diferentes eventos artístico-culturales.
E
l vínculo de amistad que había entre Édison Toapanta y Henry Moreno se mantuvo hasta el final. Ayer, los jóvenes que fallecieron el martes pasado, mientras trabajaban en la construcción del Complejo Legislativo, fueron enterrados en el cementerio de Cutuglagua, en nichos contiguos: 1 166 y 1 167. Los féretros de los jóvenes fueron trasladados desde Caupicho hasta la iglesia de Cutuglagua. Allí, a las 12:00, se realizó una misa. Luego los allegados llevaron sobre sus hombros los ataúdes hasta el camposanto. La banda de la Policía Nacional encabezó el cortejo fúnebre. En el cementerio, de a poco, los pasillos desolados se empezaron a llenar de gente. A medida que llegaban al último destino de los jóvenes, los llantos se volvían más desgarradores. “Por qué te vas mijito”, decía María Salao, madre de Henry. La mujer, de 36
Puembo
Júbilo en el cierre de las fiestas
L
600
Dólares costó cada nicho; el valor fue asumido por la contratista.
años, no se resignaba aún a la perdida de su hijo mayor. “Él apoyaba al sustento de mis hijos pequeños”.
María Carate, madre de Édison, también lloraba junto con sus otros hijos. Una de las hermanas menores era la más afectada. “Quiero estar con mi ñaño. Me quiero ir con él”. Carate mencionó que los niños tenían una buena relación con Édison. “Él les ayudaba a hacer los de-
beres, les compraba cualquier cosa. Era bueno”. Los compañeros de los dos jóvenes también estuvieron presentes. Patricio Mocha, uno de los heridos, fue con un sombrero para protegerse una cicatriz de la frente. “Íbamos y volvíamos juntos a trabajar. Será difícil volver a la obra”.
Los familiares y amigos de Henry y Édison se despidieron de los jóvenes. Ellos fallecieron el martes.
En el sector de la Villa Flora
Monte de piedad estará en el sur
D
esde el lunes funcionará una agencia del Monte de Piedad del IESS, en la av. Rodrigo de Chávez Oe2-98 y Pedro de Alfaro, en la Villa Flora. Quienes deseen hacer uso de este servicio deben llamar telefónicamente a pedir turno a los números 3 970 500, extensiones 20031/20047. Quienes solo deseen cancelar sus créditos o retirar
sus joyas, deben acercarse directamente en horario de 08:00 a 16:30. No se requiere ser afiliado al IESS para solicitar estos créditos, que se dan por un monto máximo de 1 500 dólares, a cambio de joyas de oro como garantía. La otra agencia del Monte de Piedad del IESS seguirá funcionando normalmente en el norte, en la av. 10 de Agosto 2147 y Mercadillo.
Los créditos en el Monte de Piedad se otorgan por un monto máximo de 1 500 dólares.
a parroquia de Puembo, ubicada en el nororiente del Distrito, cierra las celebraciones por sus 152 años de parroquialización y 443 años de fundación eclesiástica con desfiles, bailes, corridas de toros y fiestas religiosas. Para sus autoridades, en estos actos gratuitos se representan las tradiciones culturales y eclesiásticas que persisten en la población, que se dedica en su mayoría a Actividades las labores de la del sábado: agricultura. Patricio Carre- 08:00 Embanra, presidente deramiento de la del Gobierno Parroquia. Autónomo Descentraliza- 09:00 Desfile do de Puembo, de la Confraternia n u n c i ó q u e dad por las calles e s t a s f i e s t a s de la parroquia. son un punto de encuentro 10:00 Primera para todos los Corrida de Toros. moradores de esta parte de la 14:00 Baile Pociudad y para pular. 20:00 Los las personas que Gallos. por motivos personales tuvieron que dejar la parroquia. Entre las principales actividades que los visitantes podrán disfrutar hoy, desde las 09:00, están la primera corrida de toros, las presentaciones de gallos, bailes populares y el popular Desfile de la Confraternidad . Carrera espera que en este fin de semana asistan a Puembo unas 3 000 personas de la ciudad y del país.
Sábado 27 de julio del 2013
3
EN LA CALLE
la
semana noticiosa Domingo/ Quito ganó el Oscar turístico Ese día se publicó la noticia de que en Lima, Perú, la capital de los ecuatorianos ganó el Oscar al Turismo. Se trata del premio World Travel Awards. Quito ganó en la categoría Destino Líder en Suda-
mérica. Entre las instancias que se miden para el reconocimiento son la excelencia de servicio al cliente, desarrollo de productos y el rendimiento del negocio en toda la industria del turismo.
El cóndor Felipe, libre Tras una rápida recuperación, el cóndor Felipe fue liberado. El ave tuvo una mejoría en su salud. Él fue rescatado de una hacienda en el cantón Quijos, estaba deshidratado y débil. Él retornó a su hábitat en el Antisana.
Lunes/ Arrancaron obras en La Marín En el sector de La Marín empezaron las obras contempladas en el plan de infraestructura vial, equipamiento y mobiliario urbano en la avenida Pichincha, entre la calle Mejía, el Playón de La Marín
y la Parada del Cumandá. Ese día se cerró la calle Chile dando como alternativa de movilidad las calles Inclana, Pichincha y Los Ríos. Allí se instalará una parada provisional para el Corredor Central Norte.
Martes/ Muro colapsó en la Asamblea A las 20:22 se registró el colapso estructural de un muro en la Asamblea Nacional. En el sitio se realizaba la construcción del Nuevo Complejo Legislativo. El saldo trágico fue dos fallecidos y tres heridos.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Édison Toapanta Carate, de 22 años, y Henry Moreno, de 20. Se anunció la conformación de un comité de investigación para esclarecer las causas.
Miércoles/ El león recuperó su flecha La figura del león que forma parte del monumento a los Héroes del 10 de Agosto, en la Plaza Grande, recuperó su flecha. A la escultura del animal le faltaba -porque se la robaron- la saeta (flecha peque-
ña) incrustada en su costado izquierdo. La pieza fue colocada nuevamente por personal del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP). La saeta fue instalada utilizando una suelda especial, sin anclajes.
Asamblea no habló del derrumbe Al siguiente día del deslizamiento de tierra en la Asamblea, sus autoridades, en rueda de prensa, se centraron en un proyecto sobre tenencia de tierras. Y hasta el cierre de esta edición, el Ministerio de Defensa no entregó el informe que ofreció.
Jueves/ Se abrió el paso por El Condado Se habilitó el paso a desnivel, sentido occidente-oriente, en el intercambiador que se construye en el sector de El Condado, en el norte de Quito. Esto mejoró ostensiblemente la circulación en el sector.
Por ejemplo, de Miraflores al Condado, en hora pico en auto particular, el viaje se redujo a 35 minutos. Se anunció que desde el lunes se habilitará la circulación por el paso a desnivel en ambos sentidos.
Viernes/ El adiós a los dos obreros Los restos de Édison Toapanta y de Henry Moreno, quienes fallecieron en el desplome de un muro en la Asamblea Nacional, están en nichos contiguos. Los familiares resolvieron adquirir dos nichos
seguidos, 1 166 y 1 167, en el cementerio de Cutuglagua, porque eran amigos. La misa se celebró en la iglesia de Cutuglagua, al mediodía. Antes del sepelio, un cortejo fúnebre recorrió las calles del barrio.
Carlos Páez El Secretario de Movilidad implementó una ciclovía en la calle Ulloa. La vía, que se redujo a un carril para los autos, registra mayor congestionamiento vehicular.
4
Sábado 27 de julio del 2013
EN LA CALLE
Chulla Vida
rincón
Nelson García
Querían que sea un albergue y fue un monasterio
quiteño
El músico que pasó el Umbral Es quiteño y tiene 46 años. Es especialista en música para cine. Por Víctor Vizuete E.
C
En el piano, que es herencia familiar, el maestro crea sus partituras.
Texto y foto: Armando Prado
U
n clérigo de nombre Juan Yáñez en el siglo XVI quiso construir un lugar para dar cabida a los desposeídos. No tuvo la fortuna de ver en vida su deseo pero dejó 3 000 pesos para su construcción. Luego los franciscanos, con el fray Pedro de la Peña a la cabeza y la colaboración de los habitantes delimitaron el lugar y construyeron lo que llegó a ser el primer monasterio de Quito. Ubicado en la esquina noroccidental de la Plaza Grande, junto al Palacio de
En sus años de juventud acompañó a varios artistas y también actuó en solitario.
Alemania. Allá tocó donde podía y le dejaban por el lapso de cinco años. Entonces regresó a Quito en 1998, en plena crisis económica, por lo que casi da la media vuelta de inmediato. Una huida que frenó el nacimiento providencial de su hijo Joaquín. La decisión fue acertada porque trabajo nunca le ha faltado. Colaboró en la fundación del Colegio de Música de la Universidad
San Francisco, donde es profesor. Allí encamina a un valioso grupo de chicos a que realicen sus sueños y sean profesionales de la música; es decir, que vivan y disfruten de ella. Este tiempo sirvió, asimismo, para que le diera feliz uso a su especialización y cree las composiciones emblema de los filmes ecuatorianos ‘Qué tan lejos’, ‘De cuando la muerte nos visitó’, ‘Chigualeros’,
‘En nombre de la hija’... En esta órbita ha colaborado con directores de la talla de Pocho Álvarez, Carl West, Tania Hermida... Y así sigue. Ya está preparando el esmoquin para asistir al estreno de la cinta ‘Distante cercanía’ de Álex Schlenker, cuya música es, también, de su autoría. Observe a Nelson García interpretando ‘Joaquín y Sebastián’.
M
az
ar
ejí
lc na
or en o G. M
La música es como una salvación; con la que te expresas y te libras del destino. Es una amiga que te encamina bien y evita que te pierdas’.
Be
on excepción del ondulado cabello negro que ahora muestra varios filones de plata, Nelson García parece el mismo flaco vital, iconoclasta y desenfadado que, apenas entrado en la adolescencia, se lanzó sin paracaídas al mundo de la música. Tenía 16 años entonces. Junto al Pancho Prado conformaron Umbral, un dúo que remeció el sopor de los jóvenes de su generación y dejó titilando ‘Adonde vas’, la canción creada por el Pancho que hasta ahora alumbra las noches de karaoke y de bohemia de los quiteños. De Umbral recuerda, asimismo, la gira que hicieron por 45 ciudades: un récord para la época. Por esa fecha ya sabía, también, que lo suyo eran los compases y arpegios. Ya tenía las manos y los oídos en escala musical y aprovechaba de sus insomnios para sacar sus propios sones en el piano del abuelo -que hasta ahora le acompaña- mientras acababa el bachillerato en el Colegio Americano. Apenas se graduó emigró a California, Estados Unidos, a estudiar ‘música incidental para cine’ en la Universidad de Berkeley, que le otorgó una beca. “El Pancho me odió por eso cerca de 10 años”, rememora mientras cuenta que la próxima estación de su periplo musical fue
a
Ch
ile
Plaza Grande
Carondelet, se encuentra este monasterio, famoso por el champú de sábila y los vestidos para niñitos en Navidad que allí se expenden. Por su ubicación pasa un poco desapercibido pero detrás de un blanco muro y fachada recta se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del Centro Histórico. Este lugar es El Monasterio y la Iglesia de la Concepción, rodeados por las calles García Moreno, Mejía, Benalcázar y Chile, junto al palacio de los presidentes; cuando camine por la calle de las siete cruces antes de llegar a la catedral, dé vuelta su mirada y ahí está este hermoso rincón quiteño.
Sábado 27 de julio del 2013
Guayaquil El Puerto Principal celebró 478 años de fundación El jueves último se recordó la fundación oficial Santiago de Guayaquil, que se realizó el 25 de julio de 1535. El ambiente festivo se sintió toda la semana, sobre todo en las calles céntricas de la urbe. Esta vez, la ciudad más poblada del país celebró con dos desfiles. El uno fue el XII Cívico-Cultural, organizado por el Municipio en el centro de la ciudad. El otro fue en honor al combate naval de Jambelí y estuvo presidido por Rafael Correa. Se realizó en el sur de la ciudad.
5
EN LA CALLE
Imbabura Las comidas y conocimientos ancestrales regresan a la mesa
Tungurahua El volcán sigue desfogando el vapor y la ceniza acumulados El martes pasado, el volcán Tungurahua volvió a liberar energía. Columnas de vapor con bajos contenidos de ceniza se registraron ese día. Los instrumentos que monitorean al coloso, ubicado en los Andes de la Sierra del Ecuador, indican que el movimiento de fluidos (magma) continúan en la parte superior del cráter. El Tungurahua se reactivó el 14 de julio último, cuando hubo una fuerte explosión que se sintió hasta en las provincias de la Costa de Ecuador, como en Guayas. El 22 de junio, además, se pudo observar el descenso de material incandescente.
La quinua, el amaranto y el chocho fueron los protagonistas del festival de comida tradicional, que se realizó ayer en Atuntaqui, en Imbabura. Alrededor de 30 grupos mostraron un amplio menú de platillos que se pueden elaborar con estos superalimentos andinos. Se trata de iniciativas como el llamado chaulafán de quinua, la chicha de chochos, refresco de amaranto, el pastel de quinua... El objetivo es que estos ‘cereales sagrados’ vuelvan a la mesa popular.
6
Sábado 27 de julio del 2013
EDITORIAL
CICLÓPATAS arcabuz
Los motociclistas
U
na nutrida delegación de motociclistas quiteños llegó hasta la esfera municipal para formular varios pedidos, especialmente uno relacionado con el valor de los parqueaderos en las calles de la ciudad. “Ya nada es gratis, pero no comiencen tan alto”, dijeron de entrada y la respuesta fue que ese y otros temas serán analizados. Esta presencia de vehículos de dos ruedas ha crecido en Quito y seguramente en el Ecuador. No es raro encontrar en las carreteras nacionales grupos de motociclistas que realizan recorridos más o
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein / Científico alemán
menos frecuentes, mostrando que ha crecido esa afición y que merece respuestas a sus preguntas y, de paso, varias recomendaciones. En efecto, señores motociclistas, esta es una oportunidad para solicitarles que cumplan efectivamente con todas las reglas y usen el máximo de prudencia en sus recorridos por calles y carreteras. Usar esos vehículos suscita gratas emociones pero también algunos peligros. La sugerencia es que pongan el máximo de atención y nunca descuiden las recomendaciones de las autoridades y de sus dirigentes. Adelante pero con la mayor precaución.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
“La economía baja su ritmo” ya que faltan carros de lujo. Poca diferencia se nota entre United States of America y United States of Europa. En los partidos desaparecidos unos sacaron tajada y otros no sacaron nada. ¿Consume o vende droga? Quien fuma no acepta límite. -La obesidad afecta al 22% de ecuatorianos, en especial a los que comen mucho. -Hay jueces especializados en violencia familiar por su propia experiencia. -A más del despido intempestivo el Código Laboral
El Nacional Desde que tengo uso de razón soy hincha del único bitricampeón del Ecuador. Este equipo era el representante de las Fuerzas Armadas porque fue creado por militares y en él había jugadores militares, pero, desde hace muchos años ya no juegan estos, únicamente personas civiles. A mi manera de ver y sentir ya no hay objeto que el Club El Nacional se mantenga con dirigencia militar. No voy a juzgar su actuación, pero sí quiero mostrar mi inconformidad por los resultados de los últimos años y por la debacle a la que han permitido que llegue el club. Ya es hora que los inventariados
en la dirigencia suelten la ‘teta’, y si tienen algo de vergüenza deben cambiar los estatutos, para permitir que sea dirigido por personas que puedan hacerlo. Recuerden que del equipo representante de las Fuerzas Armadas sólo queda la dirigencia. No puedo ni quiero dejar pasar una felicitación al señor Jorge Yunda (Loro Homero) por la iniciativa que tuvo en realizar una telemaratón, con el fin de paliar en algo las necesidades de esta prestigiosa institución. Luis Góngora Albuja
Un estreno ‘Mono con gallinas’ es una película ecuatoriana que se estrenará el
próximo 6 de septiembre, en todo el país. Este filme está inspirado en personas y situaciones reales que sucedieron en el conflicto limítrofe de 1941 entre Ecuador y Perú. Es la historia de Jorge, un joven ecuatoriano que termina en medio de la selva como un inexperto soldado. Al estallar la guerra deberá enfrentar la muerte, el abandono, el hambre, la fuerza de la naturaleza y especialmente la fuerza de la naturaleza humana. Cautivo en un campamento enemigo, tendrá que elegir entre ser un patriota nacionalista, o un hombre de carne y hueso cuando descubra que sus enemigos no son lo que él esperaba. Cristina Noboa
Denuncia Hace más de un mes se reventó la tubería madre del sistema de agua potable que cruza las calles Toylla y Angos, en el sector Reino de Quito. Pero luego de arreglarla, los obreros dejaron levantado el adoquín y un enorme hueco. He llamado al ‘call center’ de la Epmaps en donde indican que ya van a arreglar y no llega ese día. Luego puse la denuncia en la Empresa de Obras Públicas y allí me indicaron que ellos no realizaban esta clase de reparaciones, sino los contratistas de la Epmaps, quienes fueron los que en realidad dañaron la vía de mi bario. Marco Zapata Andrade
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Betty Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 27 de julio del 2013
7
EN LA CALLE
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
El World Travel Awards ratifica que Quito dejó de ser la añorada ciudad para vivir, para transformarse en destino turístico. Evaristo Corral y Chancleta / El alcalde que Quito nunca tuvo Montajes: Kléber Moreno
El Cóndor surcó el cielo Saludo en inglés: del Jaguar ‘Jaguar yu Rafael’ dijo Evo. ‘Con dor abierta para ti’ contestó el Mashi.
trivia
lidad
1
¿Cómo voló del Papa Francisco del Vaticano a Brasil? a. Conversando con los periodistas b. Como si estuviera en una romería aérea c. Evitando el espacio aéreo boliviano
2
¿En calidad de qué llegó el Papa Francisco a Río de Janeiro? a. De enviado especial de ‘El Flaco’ b. De Amigo incondicional de los jóvenes c. De cazatalentos para San Lorenzo de Almagro
3
N
i bien llegó de sus vacaciones por Bélgica y sus alrededores, el Mashi ya estuvo ocupado, esta vez recibiendo la vista de su par… cero boliviano, don Evo Morales. La reunión entre el jaguar y el cóndor opacó la visita del Santo Padre a Brasil. La visita, precedida por un feo episodio protagonizado por cuatro países europeos que
cholearon a Evo, al negarle sus espacios aéreos, en una actitud propia de quienes aún no han logrado superar el medievo, unía al jaguar y al cóndor con la sangre en el ojo. Más allá de comentar y desahogarse mutuamente, la visita fue fructífera porque se firmaron convenios bilaterales en aspectos de comunicación, educación y sobre todo de es-
pacio aéreo, tras lo cual el cóndor podrá volar y sobrevolar el territorio ecuatoriano cuando le dé la regalada gana. También sirvió para demostrar la solidaridad y el cariño del régimen del jaguar con Bolivia y su presidente. Se confirmó que tanto se le quiere a la nación trasandina que si la geografía lo permitiera, le daríamos salida al mar, sin pedirle siquiera una
entrada al Titicaca. El alcalde Barrera no quiso quedarse atrás y lo declaró huésped ilustre al entregarle las llaves de la ciudad y un cilindro de espacio aéreo. En fin siempre será importante que un cóndor más vuele por los cielos ecuatorianos, en estos tiempos en que el ave símbolo se encuentra en inminente peligro de extinción. Kléber
Todo podrá faltar menos eso
Nuevo elemento en la lista de útiles
A
sí como a los profes se les exigirá PhDs y como mínimo maestrías para ejercer su labor, a los estudiantes se les incluirá un nuevo elemento en la lista de útiles para que se mantengan pilas en el aula; se les exigirá la tabla de dosis.
Todo podrá faltar, menos eso. Es que este nuevo útil será de vital importancia para los alumnos porque la tabla de dosis reemplazará a la tabla de multiplicar y la de logaritmos. Alumno que llegue sin la bendita tabla, mejor que se regrese a la casa.
Que todo sea por una educación de calidad y que garantice un futuro promisorio a los estudiantes ecuatorianos. En ese aspecto la tabla de dosis, ayudará para que los muchachos aprendan a pagar el precio justo y exigir el peso exacto.
¿Por qué el gobierno traerá profesores españoles? a. Porque queremos aprender a hablar con la Z b. Porque son mejores los Etarras que los del MPD c. Porque aquí no hay profes parados
4
Fotografiaron la tierra desde Saturno. ¿Qué se vio? a. La Gran Muralla China b. El flamear de la bandera de Alianza País c. Las bóvedas de los Kirchner
5
¿Qué se removió luego del colapso del túnel ubicado en la calle Tufiño? a. La conciencia b. Los escombros c. A los más giles
6
¿Por qué Nicolás Maduro decidió casarse? a. Porque quiso pasar al grupo de los serios b. Porque se lo pidió un pajarito chiquitico c. Por temor a eso de soltrero y maduro
8
Sábado 27 de julio del 2013
EN LA CALLE
Eso sostiene la Policía
Era el jefe de los ‘Marialuisas’ Cortesía Policía Nacional
Los agentes aseguraron que de guambra, Milton R. formaba parte de La Pandilla del Terror
C
aminaba despacio y miraba a todo lado por las calles Carchi y García Moreno. Cuando de repente fue sorprendido por varios uniformados de la Policía Judicial de Pichincha. Tras un año de investigación y seguimiento, los agentes capturaron al número uno en las lista de los ‘Más Buscados’ de Pichincha. Se trata de Milton R., de 34 años, presunto brazo operativo y líder de la organización delictiva conocida como los Marialuisas. Según la Policía, Milton tiene una ‘hoja de vida’ extensa. En su contra tenían tres boletas de captura.
Dos con fines investigativos y otra por un delito que no precisaron. Los policías señalaron que el detenido registra antecedentes por robo, robo con violencia y asesinato. Además, según los agentes es de alta peligrosidad. La banda de los Marialuisas fue desarticulada en marzo del 2012. Ese mes se realizó un operativo en el que se detuvo a cerca de 50 supuestos integrantes de esa agrupación y también de la denominada organización de los Mamaluchas. A ellos se los investiga por delitos como usura, extorsión, tenencia ilegal de armas de fuego,
Quito Menor fue rescatado de secuestro
S
Milton R., de 34 años, fue detenido ayer, mientras caminaba por las calles del Centro Histórico.
En agosto del 2012 fueron sentenciadas 27 personas por el operativo Avalancha, realizado en tres barrios del centro de la capital donde vivían los presuntos integrantes de los Marialuisas.
ocultación de cosas robadas y asociación ilícita. En las indagaciones, los uniformados dijeron que en su juventud, Milton R. fue parte de la conocida organización delictiva ‘La Pandilla del Terror’, lidera por Juan Fernando Hermosa, más conocido como el ‘Niño del Terror’.
las
pepas
U. Constructora Suspendido juicio e abrazaron y llora- a inmobiliaria
ron. Así terminó la pesadilla de dos padres de familia cuyo hijo de 8 años fue -según la Policía- secuestrado el jueves en un centro comercial. El ministro del Interior, José Serrano, fue quien indicó que la Unidad Antisecuestros y Extorsión de la Policía (Unase) rescató al menor de sus captores ayer en la mañana. Los agentes indicaron que los padres del niño recibieron 12 llamadas de los secuestradores que les solicitaban USD 10 000 por el rescate de su hijo. Serrano señaló que lograron ubicar el vehículo donde era transportado el menor, a través del rastreo de llamadas. También confirmó que tres personas fueron detenidas por los agentes.
El juez VII de Garantías Penales de Pichincha suspendió, para el 31 de julio, la audiencia preparatoria a juicio en contra de los directivos de la Unión Constructora, investigados por una presunta estafa.
La Rumiñahui Policía detuvo a 6 sospechosos En un operativo realizado en la madrugada del jueves, la Policía detuvo a seis sospechosos, investigados por robo a casas y a locales comerciales. Los agentes indicaron que el grupo delictivo operaba en el norte.
Esmeraldas 307 ladrillos de droga, incautados Agentes antinarcóticos decomisaron en un operativo 610 956 gramos de marihuana distribuida en 307 ladrillos. La droga fue ubicada en una caleta subterránea camuflada con arena, en la playa de Las Peñas.
Sábado 27 de julio del 2013
9
EN LA CALLE
Historia de vida El padre Alberto indicó que las personas que quieran ayudar a la Fundación pueden hacerlo a través del número 2403 959.
S
u madre lo llamó y le dijo que lo extrañaba y que quería visitarlo en el Ecuador. Esas palabras fueron las últimas que escuchó el sacerdote de la Orden de los Camilos, Alberto Redaelli, de su madre, quien murió al siguiente día de la llamada en Italia, a causa de un aneurisma. Alberto sintió una gran frustración y tristeza porque no pudo estar en el momento de la muerte de su progenitora. Desde ese instante decidió encomendar su vida a brindar una muerte digna y en paz a los enfermos terminales. En 1997 creó la Fundación Ecuatoriana de Cuidados Paliativos (Fecupal) en honor a Francesca, su adorada madre. La misión de esta institución es preparar para la muerte a personas con enfermedades terminales. Por ejemplo con terapias psicológicas y afectivas para elevar la autoestima de los pacientes que saben que van a morir en corto tiempo. Sentado en el escritorio de la presidencia de su fundación cuenta que según los diccionarios la palabra paliativo significa “que mitiga, suaviza o atenúa el dolor o los efectos negativos de algo”. El sacerdote a la palabra la resume en dos: cuidar y despedir. Sobre todo esta última, que para él tiene un significado especial porque la muerte no es solo una simple despedida, sino La despedida y hay que ha-
Creó una Fundación en 1997
Alberto, es el padre de la buena muerte
Alberto Redaelli vive en Ecuador desde hace 19 años y ayuda a los enfermos terminales a que fallezcan con dignidad y en paz cerla con dignidad. Su historia empezó en el norte de Italia, específicamente en la región de Lombardía, donde nació y creció hace 59 años. Con un acento entre
italiano y español cuenta que desde que nació, su vida se desarrolló entre hospitales y enfermos, ya que algunos miembros de su familia eran médicos y asistentes.
Muhammad Yunus es el banquero de los más pobres
P
ara Muhammad Yunus, la pobreza no es una condición natural de los seres humanos sino una imposición artificial. Por esta razón, ideó un sistema para prestar pequeños créditos flexibles a los más pobres de su país: Bangladesh. s e d s gran e El proyecto del doctor Yunus n io (Chittagong-1940) consiste lecc en realizar préstamos con bajas tasas de interés y sin aval, denomi-
Por eso cuando tuvo que decidir qué sería de su vida no dudó en seguir los pasos de su compatriota San Camilo de Lellis, fundador de la orden hospitalaria dedicada a los enfermos.
Además de ser el precursora de la Cruz Roja. A los miembros de esa grupo los conocían como los ‘padres de la buena muerte’ porque eran los que oraban y conversaban
nados microcréditos a personas que no podían acceder a créditos tradicionales. “La caridad y el subsidio no son la solución a la pobreza”, dijo el economista durante su visita al puerto de Veracruz (México), hace dos semanas. Cursó estudios de Ciencias Económicas en Nueva Delhi y amplió sus estudios en Estados Unidos con becas de las instituciones Fullbright y Eisenhower. Regresó a su país en 1972 para dirigir el departamento de Economía de la Universidad de su ciudad natal. Dos años después ideó una forma de organización social para las aldeas de Bangladesh, a las que llamó ‘Gram Sarker’ (gobierno rural) en un intento de revolucionar el mercado. Poco después
junto con los enfermos antes de que fallecieran. Con 24 años llegó al “continente de la esperanza”, como llama a América Latina. Su primera parada fue Colombia donde terminó sus estudios de Teología. Después arribó a Ecuador para fortalecer la orden de los ‘camilos’, que casi no existía en el país. Aquí encontró ‘tierra fértil’ para iniciar su proyecto. Fue así que empezó su trabajo visitando enfermos terminales en sus casas. En 17 años del inicio de Fecupal, ha realizado cerca de 11 000 visitas. Para Redaelli, la muerte no es tan importante como la agonía, porque en ese momento previo se pueden conocer a las personas y sus anhelos. Así cuenta por ejemplo, cuando fue a despedir a un enfermo con cáncer, éste tocó la guitarra y pidió que sus familia cantara. Cuando terminó la melodía exhaló por última vez. O cuando a través de sus terapias extendió el tiempo de una paciente a quien le dieron dos meses de vida y vivió seis. Cuando se le pregunta cómo le gustaría morir, el padre Alberto contesta: acompañado y mirando las montañas del Ecuador.
y con 27 dólares en el bolsillo ideó el microcrédito, concediendo un préstamo personal a 43 mujeres que querían iniciar trabajos artesanales. El dinero fue devuelto. Aquello le animó a ampliar el sistema y creó en 1983 el Banco Grameen. El ‘banco de los pobres’ se sostiene sobre una relación personal entre el prestamista y el que solicita el dinero. Con este sistema se han concedido miles de millones de dólares en créditos a clientes que se han convertido además en accionistas de la entidad bancaria. En 1996, la Unesco le concedió el Premio Simón Bolívar y fue galardonado con el Príncipe de Asturias. En el 2006 le otorgaron el Premio Nobel de la Paz.
10
Sábado 27 de julio del 2013
EN LA CALLE
Los ecos tristes de una tragedia absurda
Las historias truncadas del siniestro ferroviario Cada uno de los 78 muertos dejó una historia personal
Xoan Rey/EFE
La Nación, GDA
U
na madre con su hijo, una directora de reconocidas series de televisión, una funcionaria pública y un periodista son sólo algunas de las 78 historias de vidas que se apagaron en el momento en que el tren de Santiago de Compostela perdió el control. El diario español La Voz de Galicia recolectó varias de las historias alrededor de la tragedia. Cada una con su particularidad, representan el abrupto e inesperado fin en las vidas de las víctimas. 78 muertes ya fueron confirmadas por las autoridades y otras 130 personas heridas. “Las vidas truncadas por una tragedia” es el nombre del artículo que recorre las particularidades y los contextos de 30 fallecidos. Entre los muertos figuran, además, un párroco, una mujer con su hija de 2 años, un hombre que viajaba a la boda de su her-
Brasil Francisco, aclamado en su primer viaje internacional Francisco, el primer Papa latinoamericano, realiza una intensa visita en Brasil, en medio de la aclamación de los católicos, que son mayoría en tierras cariocas. El Pontífice practicó el contacto con el pueblo y realizó innumerables recorridos por Río de Janeiro, que sorprendieron a los miles de peregrinos que asisten a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Habla el conductor El maquinista del tren Alvia dijo que se quería “morir”, una vez que fue consciente de que el convoy había descarrilado. Reconoce que alcanzaba una velocidad de 190 km por hora.
Familiares de las víctimas buscan un consuelo.
mano, una funcionaria del Ministerio de Planificación y Desarrollo de la República Dominicana y el sobrino de un diputado español. José Luis Valieras y Leonor Buendía cambiaron el viaje en avión por el tren
para visitar a sus parientes en Galicia. El novio de Laura de Juan también se quedó esperando a que la joven pontevedresa de 23 años volviera a casa tras finalizar un máster en Madrid.
Siria La guerra recrudeció y ya suman 100 000 muertos En más de dos años de guerra civil en Siria, la cifra de muertos supera fácilmente los 100 000, según dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon en Nueva York. La guerra sigue, las ejecuciones marcaron el día entre los bandos y existirían evidencias del uso de armas químicas. La situación es “horrorosa”, dijo Ban, quien aboga por una solución.
Sábado 27 de julio del 2013
aire
libre
‘LOS
ECOLOCOS’ Fotos: María Isabel Valarezo/ UN
Sara Andrade
Elabora adornos ecológicos N
S
ara Andrade, responsable del parque temático María Clara, es parte de la cotidianidad de la Ciudadela del Ejército 2. Aunque ella no vive en este sector, por su trabajo pasa más tiempo en este barrio del sur
Iglesia
La Merced Vía a Ilaló
Iglesia y parque
Mirador Cerro de Williwaru Piscinas
En La Merced
A bañarse en las aguas termales La parroquia ofrece al turista comida típica, ciclismo de montaña y paseos en el parque
En carro. Se llega por la Autopista General Rumiñahui hasta El Triángulo y se gira a la izquierda hasta El Tingo. Luego se gira a la derecha. Se avanza 7 km. En bus. En el Playón de la Marín se toma el bus de la Coop. Termas Turis.
L
a Merced es una parroquia rural de Quito ubicada en el valle de Los Chillos. Sus principales atractivos son: los balnearios de aguas termales, la comida típica y el clima templado. Esta al pie del cerro Ilaló. La mayoría de la población es católica por eso en honor a la Virgen de La Merced se nombra a la parroquia y a la iglesia, ubicada en el parque central, lugar insigne de la localidad. Allí se desarrolla la mayoría de actividades del poblado. La fiesta más importante de la parroquia es en honor a la santa. La actividad económica que prevalece es la agricultura y la manufactura.
La iglesia y el Parque Central son sitios de concentración de los visitantes.
Llegar a La Merced es sencillo. Si va en carro propio debe tomar la autopista Gral. Rumiñahui y llegar hasta la av. Ilaló, en el sector de El Triángulo, y girar hacia la izquierda. Al llegar a El Tingo debe tomar al lado derecho y avanzar siete kilómetros hasta llegar a La Merced. Si no posee vehículo puede coger en el Playón de La Marín el bus de la Cooperativa Termas Turis, el cual lo dejará en el parque central o en el balneario principal. El pasaje cuesta USD 0,50. El balneario de La Merced es privado y el ingreso cuesta USD 5 para todo público y USD 2,50 para menores de edad. Allí hay cinco canchas de uso múltiple y dos piscinas con toboganes. El sitio funciona por más de 80 años. A tres kilómetros está el balneario Ilaló con dos piscinas, un área para caminar y un restaurante. También se puede hacer ciclismo de montaña, la ruta va por caminos empedrados de los barrios altos. Y, las rutas ecológicas por trayectos abiertos por los comuneros. Desde allí se puede llegar a la Cruz, en el lado de El Tingo.
Utilizo cajas de fósforos, de cigarrillos, rollos de papel higiénico y papel de colores.
de la capital. Andrade, de 46 años de edad, tiene el espíritu de una chiquilla. En el parque ella juega con los niños, les alienta cuando están disputando una partido de fútbol y también les enseña a hacer manualidades, pero pone énfasis en la utilización de materiales reciclables. Ella da el ejemplo. En ese lugar ella guarda productos como cajas de fósforos, rollos de papel higiénico, cajas de cigarrillos y papel de colores. Ese material se usa para hacer adornos para la casa y pequeños juguetes. Lo hace para evitar que los productos, en especial de papel y cartón, vayan a la basura y contaminen más el planeta. En este barrio, Andrade es muy querida, por eso de cariño le dicen Sarita.
12
L
os paisajes de nuestro país deben ser las primeras opciones al momento de pensar en una salida familiar. El Movimiento Juvenil de Cumbres El-Sadday, con el objetivo de que más personas puedan ver de cerca las montañas andinas, emprendió el programa denonimado “Ascensiones masivas de verano”. Dentro de los destinos que la agrupación ha visitado desde julio están el volcán Cotopaxi, la Reserva de Yanacocha y mañana ellos irán a Papallacta. El objetivo es pasar un día junto a la naturaleza. El paseo incluye una caminata desde la Parque Nacional Cayambe Coca hasta las termas de Papallacta. Si desea formar parte de esta aventura, puede comunicarse al 099 255 6410 ó al 098 739 3906. También puede encontrarlos en Facebook como Andinismo El Sadday. La próxima semana habrá un recorrido similar a la Cascada de Guagrapamba, en Nono. Así que si usted es de los que aman la naturaleza, no dude en ponerse en contacto con El Sadday, ellos le garantizan una aventura inolvidable.
Familiar Un villano se volvió bueno cuando conoció a unas pequeñas huérfanas. Pero esto ya es pasado. Ahora que ya es buena gente, es solicitado para luchar contra un malvado que quiere conquistar el mundo. Disfrute de la cinta ‘Mi villano favorito 2’.
Sábado 27 de julio del 2013
Aventura para la familia La hora de salida será a las 07:00, desde la Plaza de San Blas. El trekking se realizará desde el Parque Nacional Cayambe Coca hasta las termas de Papallacta, con un recorrido de 7,5 km. Tiene una duración aproximada de 6 horas.
Si usted es de los que aman la aventura y la naturaleza, no puede perderse esta oportunidad de pasar un buen fin de semana junto con su familia y en comunión con el medioambiente
Estreno ‘Wolverine el inmortal’ En el oeste. Un vaquero y un indio norteamericano cabal- gan por los pueblos del lejano oeste que están atestados de malvados pistoleros. Mire la cinta ‘El llanero solitario’, protagonizada por Johnny Depp.
Uno de los más queridos X- Men, es Wolverine. Ya está en cartelera la cinta ‘Wolverine inmortal’. Mire cómo el superhéroe sigue luchando contra los fantasmas de su pasado y se vuelve más vulnerable.
Una peña. Hoy se presenta Jaime Reyes, Llamarada, José Luis Funes, Los Ruiseñores de América y Paulina Rosero. La cita con la música nacional es en Ñucanchi Peña, en la av. Universitaria y Armero, a las 20:00. Las primeras 30 personas que lleguen no pagan entrada. Veloz. Un caracol anda deprimido porque sueña con ser un corredor de autos. Su aburrida y lenta vida en un jardín sufrirá un cambio radical por un accidente. Este es solo el comienzo de las aventuras en ‘Turbo’, que sigue en cartelera.
Fiesta. Mire los pasos de tango y milonga con Elena Lara de Carbo. Más tarde, los ritmos de los cincuenta en adelante se apoderan de la pista en una fiesta retro. Disfrute de sonidos tropicales, poperos y nacionales. Hoy en el Cafelibro (Leonidas Plaza N23-56 entre Veintimilla y Wilson), desde las 19:00.
00
Sábado 27 de julio del 2013
las que
Para los
vienen
atletas
Cuenca se prepara para correr. La Ultramaratón será este domingo, 28 de julio, a las 07:00. La inscripción, que es gratuita, puede hacerse a través de la web, en www. acsam.net, o en la oficinas de ACSAM. Solidaridad y deporte unidos. La 5K por los Niños Prematuros se realizará este domingo en la ciudad de Guayaquil. El valor por la inscripción en esta pedestre será de USD 10. Si usted desea participar, puede inscribirse a través del portal www. dm3.com. La salida y la llegada serán en el Anexo del Tenis Club, en Samborondón. Se viene el Iron Runner. Una de las competencias más esperadas está próxima a llegar. La Iron Runner será el próximo 3 de agosto, en el Puerto Principal. El valor de la inscripción es de USD 35 y son 6 km de recorrido.
Cuba Ortega sí irá al Mundial de Moscú
L
Usain Bolt volvió a brillar en la undécima reunión de atletismo en Londres. La cita se dio como parte de la competencia Liga de Diamante.
Bolt volvió a brillar en Londres
H
oy se termina la undécima fecha de la cuarta edición de la Liga de Diamante, organizada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. Londres, un año después de haber sido sede de los Juegos Olímpicos, recibió a los atletas más destacados del mundo. El jamaiquino Usain Bolt volvió a brillar. Ayer alcanzó el primer lugar en
Artes. Los participantes de las Escuelas Metropolitanas de Arte y Cultura se presentará mañana con una muestra de los primeros resultados de este proyecto impulsado por el Municipio. Música (ensamble, coro, DJ), artes plásticas (pintura, escultura, arte urbano), y artes vivas (danza, teatro), expondrán sus mejores trabajos en la Plaza Cívica de Carapungo, a partir de las 09:00.
Ballet Don Quijote en escena El Ballet Nacional presenta la obra ‘Don Quijote’. La cita es hoy a las 19:00 y mañana a las 17:00. El evento será en el Teatro Nacional de la CCE.
los 100 m con una marca de 9.85. Lo hizo en el mismo estadio en el que hace un año se adjudicó tres medallas de oro. La marca de Bolt es la segunda mejor de la temporada y podría ser la primera en caso de que se anule por dopaje el 9.75 de Tyson Gay. Para hoy están previstas las pruebas de 3 000 m, 400 m vallas, 3 000 m con obstáculos, entre otras.
En la competencia de 200 m, el jamaiquino Warren Weir se llevó el primer lugar con un tiempo de 19.89. La Liga de Diamante incluye 32 disciplinas atléticas. El deportista que consiga más puntos se llevará, en la decimocuarta cita, el trofeo de diamante.
a sanción que la Comisión Nacional de Ultraligeros Cuba impuso al vallista Orlando Ortega fue Como ponerse levantada. una media El atleta “fue liberado de su sanción y está apto para reincorporarse a las comNike lanzó un nuevo peticiones internacionamodelo de la línea les”, según dice una nota Flyknit. El zapato del Instituto Nacional de acompaña el movimiento natural del pie Deportes publicada en y mejora el rendimien- medios oficiales. “La medida responde a la to de los atletas. buena disciplina mostrada luego de la falta cometida, el rápido reconocimiento del error y su entrega al entrenamiento”. Ortega fue sancionado en junio pasado después de que él y su entrenador, Kelvis Antúnez, declinaran asistir al World Challenge de Moscú, Rusia, competencia para la cual habían Para invierno sido convocados por la Mantiene la Federación Cubana de Atletismo. temperatura La sanción le impedía al vallista participar en evenNike realizó el lanzatos internacionales por seis miento de un chalemeses, lo cual lo hubiera co que mantiene la excluido de la delegación temperatura corporal de Cuba al Mundial de Atmientras se realiza la letismo que se desarrollará actividad deportiva. en Moscú. Pesa solo 120 g.
Una ‘peli’ Una vaca karateca Adultos. Un grupo de chicas neoyorkinas demostrará que la libertad femenina hay que vivirla al máximo. Amores intensos, vaciles de fin de semana, decepciones y situaciones divertidas se presentan en ‘Sexo en la ciudad’. Mire la aclamada serie hoy, a las 23:00 por RTS.
Infantiles. Mañana tienes una cita con series para niños y jóvenes. El espacio ‘Oie!’ te presenta: ‘Hannah Montanna’, ‘I Carly’, ‘Buena suerte Charly’, ‘Drake y Josh’ y ‘Big Time Rush’. La cita es mañana por Teleamazonas. Levántate temprano, porque la diversión empieza a las 09:00.
Concurso. ¿Sería capaz de comerse unas cucarachas vivas? ¿Saltaría de un auto en marcha a toda velocidad? Estas son algunas de las pruebas que presenta el programa ‘Fear Factor’. Los competidores demostrarán que el miedo no va con ellos. La cita es hoy a las 15:00 por RTS.
Una vaca demostrará que es maestra en artes marciales. Un joven karateca tendrá que enfrentarse a ella. No se pierda una parodia de las cintas setenteras de Kung Fu. Mire ‘Kong Pow’ hoy, 17:30 por Teleamazonas.
14
Sábado 27 de julio del 2013
Alfredo Lagla
LA RECETA
DOMINGUERA
La sazón de Hipatia La diva de la tecnocumbia preparó un plato para servir con vino blanco
A
la hora de preparar un plato especial para compartirlo en intimidad y con un buen vino blanco, la popular cantante Hipatia Balseca piensa en langostinos al ajillo. La artista nos invitó a su acogedor apartamento, en donde nos despejó los misterios que envuelven a este sabroso plato. Para empezar, Hipatia recomienda fijarse bien en los langostinos a la hora de comprarlos. Estos no deben estar morados en la cola, peor negros, pues eso da cuenta de que pueden estar pasados. La sal adecuada en los langostinos antes de ir a la cocción es una de las claves que Hipatia revela cuando se le pregunta sobre el sabor del plato. A fuego lento la cantante colocó los langostinos en una sartén. Se debe poner poco aceite, tomando en cuenta que la cocción se da casi al vapor. Es necesario tapar la sartén por un momento hasta que los langostinos adquieran un tono rosado. Deben permanecer al menos unos ocho minutos en el fuego y sobre el final de la cocción va el ajo, el que le da el sabor. Para la cantante la preparación del ajo es clave. Hipatia prefiere machacarlo, de una manera uniforme para aprovechar todo el
Cebiche de camarón para toda la familia
Ingredientes 1 lb de camarones 1 cebolla paiteña 1 pimiento rojo y uno verde 2 cdas. de aceite 2 ramas de culantro
1 tomate riñón 1/2 taza de jugo de limón 1/2 taza de jugo de naranja 3 unidades de palmito 3 cucharadas de salsa de tomate
Preparación 1. En una olla pon agua más medio limón, un trozo de cebolla paiteña y sal 2. Cuando rompa el hervor, agrega los camarones sin pelar y cocínalos por dos minutos. 3. Una vez cocinados los camarones, pélalos y quítales la vena que traen. 4. Aparte pica la cebolla paiteña en pluma, los pimientos en dados y el tomate sin semilla. 5. En un recipiente pon el jugo de limón, el de naranja y mézclalos bien con una cuchara.
Hipatia Balseca prefiere el sabor del ajo natural
sabor que tiene. El ajo en polvo no logra el mismo efecto, asegura. El plato se acompaña con patacones y con un arroz que es preferible hacerlo sin aceite, con cebolla y zanahoria picada para que tenga un sabor y una presentación especial.
Hipatia no solo le da sabor a los langostinos, también a su música. Mientras degustábamos de este plato comentó que quiere estar en el Festival de Viña del Mar, para lo cual viajará a Chile a promocionar su tema La bomba y conversará con los organizadores.
6. Sobre esto añade los tomates, pimientos, la salsa de tomate y el aceite.
El ajo
7. Salpimienta al gusto; agrega los camarones y deja todo por unos minutos.
Es preferible cortarlo en trocitos y luego machacarlo para aprovechar y extraer todo el sabor.
8. Para darle un sabor especial, agrega media cucharadita de mostaza y una pizca de salsa de ají. 9. Sirve el cebiche en pozos pequeños y acompáñalo con una porción de canguil, tostado y chifles. Últimas Noticias
15
Sábado 27 de julio 2013
FUTB
LERO Juan Carlos Pérez/UN
En la TV
D. Quevedo 0 - 0 Liga de Quito
Con luz y sin goles
En el estadio 7 de Octubre de Quevedo hubo iluminación, pero faltó el gol
En el estadio Reina del Cisne, el puntero Universidad Católica consiguió la quinta victoria consecutiva y completó 15 puntos. El autor del gol de la Chatolei fue Federico Laurito a los 77 minutos. La Católica ganó 1-0 a los lojanos. En Mexico, el jugador Jefferson Montero anotó tres goles en el empate del Monarcas.
Ecuador TV 12:00 Serie A (excepto para Quito) Deportivo Quito vs. Emelec
vs.
Y
se hizo la luz artificial en el estadio 7 de Octubre de Quevedo, pero fue una alegría a medias. El Deportivo Quevedo y Liga de Quito no pudieron festejar goles y empataron 0-0. No fue una iluminación buena y se pudo ver sombras en la cancha en el cotejo de debut del DT Juan Urquiza en el QuevedoNo fue un cotejo de gran nivel. Otra vez no apareció el equipo que quiere Edgardo Bauza. Más bien, fue el DT el que desapareció de la zona técnica porque fue expulsado en el primer tiempo del compromiso. Los albos no tuvieron muchas oportunidades de gol. El Quevedo supo controlar a Julián Benítez y Gustavo Bou. El empate impidió que Liga se acerque a los punteros del torneo. Y además hubo otra molestia de los hinchas: el cotejo no se transmitió en señal abierta.
Hoy
Gamatv 17:00 Serie A (excepto para Quito) Independiente vs. Macará
vs. Directv Sports 20:00 Baloncesto Mavort vs. Barcelona Mañana
TC Televisión 16:45 Serie A Barcelona vs. El Nacional
vs. Gustavo Bou, delantero de Liga de Quito, estuvo cerca de marcar, pero le faltó puntería.
Sevilla dañó los festejos por Guayaquil Anoche, Barcelona cayó 3-1 frente al Sevilla en la Copa Euroamericana. El gol del equipo canario lo anotó Luis Caicedo, de tiro penal (3’), en el primer tiempo. Pareja, Fazio y Bacca anotaron los goles del Sevilla. El uruguayo Sebastián Ribas (foto) debutó en Barcelona.
TC Televisión 13:45 Serie A Manta vs. Dep Cuenca
vs. Gamatv 11:30 Serie B (excepto para Quito) Aucas vs. Espoli
vs.
Enrique Pesante/UN
Últimas Noticias
16
Sábado 27 de julio del 2013
EN LA CANCHA
La polémica
El video, ahora sí, fue legal
E
l domingo pasado, en el partido Emelec Independiente, Carlos Vera (foto) decidió expulsar a cinco jugadores: dos de Independiente (Fernando Guerrero y Henry León) y a tres de Emelec (Gabriel Achilier, John Narváez y Marlon de Jesús). Independiente sacó la cara por sus jugadores. No presentó reclamos en contra de Vera, pero sí una apelación para que se levantara la sanción de Guerrero y también la de León.
De este último no pasó el pedido, pero sí el de Guerrero. Utilizando el video, la dirigencia de Independiente logró que no se sancionara con los dos partidos de castigo que aplicó la Comisión Disciplinaria de la FEF. Santiago Morales, gerente, fue quien hizo el trámite. “Quisiera agradecer y felicitar al Comité
Ejecutivo por haber decidido en justicia, estuvo bastante claro el video”, dijo el directivo. Se adujo que Guerrero no tuvo un comportamiento incorrecto que motivara la sanción. Sin embargo, en otras ocasiones, durante este mismo año, el uso del video fue desestimado por la FEF. Esta decisión de la FEF provocó la reacción de Alfredo Intriago, del gremio arbitral, quien cuestionó que se haya permitido el uso del video para irrespetar las decisiones y el informe arbitral. Edgardo Bauza fue otro de los que opinó.
Ronaldinho Gaúcho Pese a que en las finales no estuvo a la altura, no se puede negar que su nombre selló a fuego la campaña del Atlético Mineiro.
Fernando Niembro Perdió los papeles en la final Mineiro-Olimpia. Se agarró en contra de los brasileños, sin argumentos y con exceso de euforia.
El fútbol desde la tribuna
M
aría José Toral dejó mudos a los hinchas que el anterior sábado estuvieron en la inauguración de otro torneo de La Tola. Esta guayaquileña de 25 años es la madrina del club Manosalvas. Respecto del fútbol, ella comenta que es una de sus pasiones. Aunque confiesa que prefiere verlo que jugarlo. Lo que sí le encanta son las artes marciales. Ella entrena taekwondo y también levanta pesas.
1
¿De qué otra nacionalidad dispone Kaká? A. Italiana B. Portuguesa C. Inglesa
2
¿En qué estado de Brasil nació? A. Río de Janeiro B. São Paulo C. Distrito Federal
3
¿Qué grave dolencia sufrió de niño, la cual casi le impide tener una vida normal? A. Fractura de la espina dorsal B. Desprendimiento de la retina del ojo derecho. C. Fractura de ambas tibias y peronés.
4
¿A qué equipo rechazó para llegar al Milan? A. Barcelona B. Chelsea C. Benfica
5
¿Qué pasó en su primer año en el Madrid? A. Lo ganaron absolutamente todo B. No ganaron nada, pero jugaron bien C. No ganaron nada y no convencieron
1. Ninguna 2. Enzo Francescoli 3. Of. Legión de Honor 4. Alemania 2006 5. Marsella
Sábado27 de julio del 2013
17
EN LA CANCHA
para no olvidar
Dado y
lo de la semana
firmado
Domingo 21/ Bou y Arroyo, los estelares Con menos de 10 mil entradas vendidas, Liga de Quito y Barcelona jugaron uno de los clásicos menos atractivos de los últimos tiempos. Menos mal que, tras una primera etapa de sueño, el complemento fue mejor.
Ronaldinho ya no tiene chispa para jugar (…) Ronaldinho malogró todas las oportunidades que tuvo con pelota quieta (…)”.
Y así quedó demostrado tras el despliegue goleador de Gustavo Bou para los albos y Michael Arroyo para los amarillos. Ambos marcaron los tantos para el final empate 2-2 en el duelo en Casa Blanca.
Lunes 22/ Seijas y el patrocinador
Fernando Niembro, durante la final de la Copa Libertadores,
El venezolano Luis Seijas se vinculó a Deportivo Quito, ante el estupor general que, aún hoy, se pregunta de dónde saca dinero un club con múltiples problemas financieros para fichar a un futbolista de
cierto cartel internacional. La directiva explica que el dinero para el contrato del ex volante del Standard de Lieja llega como donación de un auspiciante. De todas maneras, es imposible no seguir dudando...
contra el jugador brasileño
Martes 23/ El éxito de la ‘Nachotón’ Jorge Yunda, el gestor de la campaña de recolección de fondos que hizo El Nacional, el domingo 21, afirma una y varias veces que la popularmente llamada ‘Nachotón’ no fue solamente
“una pasada de sombrero”. El radiodifusor destaca que lo importante fue el aporte de los socios, quienes en un número cercano a 5 mil, se adhirieron al club.
Miércoles 24/ América es mineira Por primera vez en su historia, el Atlético Mineiro de Belo Horizonte logró la Copa Libertadores de América. El cuadro brasileño, con la figura de Ronaldinho como buque insignia, hizo una
gran campaña en la primera etapa (ganó 5 de los 6 partidos jugados), aunque su fútbol fue perdiendo brillo, al punto de definir la final con un fútbol ríspido ante el Olimpia de Paraguay.
Jueves 25/ Stracqualursi, la novedad Denis Stracqualursi llegó para reemplazar a Pablo Zeballos, una labor no tan complicada, en vista de la nula producción de su antecesor. Por antecedentes, Stracqualursi tiene mucho para dar a Emelec. Llegó
a jugar en la Premier League inglesa, con la camiseta de Everton, donde lo dirigió David Moyes, el DT actual del Manchester. Queda claro que Emelec quiere ganar la segunda etapa y no pasar el mal rato de la final.
Viernes 26/ Antonio Valencia no se va Tras varias semanas de dudas, el técnico David Moyes confirmó que Antonio Valencia está en los planes del Manchester United para la temporada 2013-2014. Por decisión del técnico, Valencia y otros ilus-
tres como Nani, Vidic, Rooney no fueron llevados a la gira por el sudeste asiático, con el fin de que hagan trabajos de recuperación en Inglaterra, después del arduo trajín que tuvieron el año pasado.
José Luis Chilavert cumple hoy 47 años. Empezó como arquero en Luqueño y Guaraní de su país, Paraguay. Luego militó en San Lorenzo, Vélez (Argentina), Estrasburgo (Francia), Valladolid (España) y Peñarol (Uruguay). Además, jugó los mundiales de Francia 1998 y Japón Corea 2002.
Los cumpleañeros 28 de julio Vinicio Angulo (25), delantero de Emelec. 30 de julio Jurgen Klinsmann (49), técnico de Estados Unidos. 31 de julio Bolívar Gómez (36), defensa del Manta.
1 de agosto Miller Castillo (26), delantero de Técnico Universitario. Christian Cruz (21), volante de Barcelona. 2 de agosto Walter Iza (32), delantero del Mushuc Runa. Jefferson Hurtado (26), defensa de El Nacional.
Es una realidad (la de los problemas económicos) que seguimos viviendo, no hay que maquillar las cosas, no ha cambiado nada (...) Estamos esperando a los directivos”. Walter Calderón, confirmando que hay deudas en el Quito
Andrés Ríos cumple 24 años el 1 de agosto. El delantero argentino, una de las contrataciones más rentables del D. Cuenca 2013, debutó como profesional en River Plate de Buenos Aires. Posteriormente tuvo un paso por el Wisla Cracovia de Polonia, antes de recalar en el Expreso Austral para esta temporada.
18
EN LA CANCHA
Sábado 27 de julio del 2013
y qué
en las
fue de....
redes
Criban cambió el banco por el delantal
@FMalegriatrevi7 Fidel Martínez subió una foto con corbata y anunció: “Listo para ir al almuerzo con el presidente de México ¡Con alegría y atrevimiento!” Buen provecho...
M
anuel Criban sale de la cocina y se pone una camisa para lucir bien en la foto. Nacido en El Juncal, en el valle del Chota, salió de su tierra natal y conquistó la capital gracias al fútbol y a su sazón en la comida. Se sienta en una de las mesas en su restaurante, que abrió hace siete años, en la calle Guyanas, en el norte, y relata un pedazo de su carrera. “Llegué a El Nacional gracias a un parentesco con Carlos Delgado. Fue más o menos en 1980. Cuando jugaba en la escuela era delantero. Recuerdo que era el profesor Ladines quien me dijo que mi posición era de defensa”. En 1983 debutó y fue campeón con los ‘criollos’. Al siguiente año pasó el Deportivo Cuenca porque fue llamado por Héctor Morales. Pero su casa fue El Nacho y regresó a Quito. La siguiente temporada fue parte de un trueque y fue a parar en Ambato, en el Técnico Universitario. Tuvo que irse al ‘Rodillo’ para que Giovanni Mera
HOJA DE VIDA Fue difícil ser titular en una época donde había tantos jugadores importantes como Wilson Armas, Marcelo Proaño...
Manuel Criban nació en el valle del Chota, el 1 de marzo de 1963. Jugó en El Nacional, Cuenca, Técnico y Universidad Católica. Se retiró del fútbol en 1997.
Manuel Criban
trabajar en un banco hasta cuando optó por abrir su restaurante. Criban está emocionado porque hace unos meses pudo conversar con Agustín Delgado y le contó que está trabajando en un proyecto para abrir escuelas de fútbol en el valle del Chota. Allí se podrán encontrar con otros jugadores de su promoción con los cuales podrá recordar anécdotas.
jugara en el equipo militar. “No me fue bien porque me lesioné y tuve que regresar. Gracias a Dios y al apoyo de la familia pude volver y después me abrieron las puertas en Católica”. La mayor parte de la década del noventa defendió los colores de la ‘Chatoleí’ y allí terminó su carrera en 1997. Gracias a su buena relación con Fidel Egas pudo
para el
recuerdo...
Everest, la primera sorpresa de la historia
R
ecién Everest perdió, por poco, la opción de jugar el zonal de ascenso y resignó su sueño, postergado ya 30 años, de volver a Primera. Por eso, no queda otra que recordar el más brillante equipo de Everest de todos los tiempos, el que en 1963 rompió la
hegemonía de Emelec y Barcelona. Las figuras de Hugo Mejía, Galo Pinto, José Johnson, José Aquiño, Galo Altamirano, Néstor Azón, Pedro Gando, Horacio Romero, entre otras, dieron la primera sorpresa de la historia de nuestros torneos.
@LuisLuna_15 Luis Luna, jugador de Liga de Quito, vivió la final de la Libertadores. “Campeón Atlético Mineiro. Ahora sí se puede decir que gano TODO Ronaldinho”.
@HeNrY717 Henry León mira adelante pese a la actual dificultad. “Aunque Injusta la sanción!! Tranquilo porque Dios tiene el Control de Todo y se viene lo MEJOR”.
@7AntoV
El ‘Toño’ Valencia saludo: “Viva Guayaquil ciudad casa de hombres y mujeres trabajadores y pujantes. Saludos a la urbe en sus 478 años de Fundación”.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“No está bien ocultar la propia ignorancia, sino descubrirla y ponerle remedio”. Heráclito/ Filósofo y escritor de la Antigua Grecia
Un remedio efectivo
Con ajo limpia los bronquios Esta bebida es expectorante, es decir, facilita la salida de la flema acumulada en los pulmones El ingrediente clave: alimentos picantes como: el jengibre, el ají, la cebolla, la pimienta y, por supuesto, el rábano, son verdaderos aliados de los bronquios y tratan la inflamación de estos (bronquitis). Pues ayudan a movilizar las mucosidades y hacen que nuestro organismo las expulse mejor.
Una ‘agüita’ aliada de los bronquios El ajo y la panela se combinan bien y le dan un buen sabor
FOTO
Ingredientes 200 g de ajo
Forma de tomarlo
Necesitas
0,75
Toma tres cucharaditas diarias de este jarabe, hasta que los USD bronquios se limpien; alrededor de una Pon semana. el agua en una olla
1 l de agua
4 chucharadas de
y una vez que rompa el hervor agrégale los ajos picados. Déjalos cinco minutos.
Preparación Antes de iniciar la elaboración, alista todos los ingredientes y tenlos a la mano
Pela los ajos y pícalos en forma de láminas. Otra opción es macharlos
2
3
Recuerda: esta información no remplaza la visita a un médico.
1
azúcar morena Luego añade el azúcar morena y revuelve, cuela y pon el agua en una botella de cristal con tapa.
Curiosidades
El Codex Ebers,
un papiro médico egipcio de 1550 a. C., contiene 800 fórmulas terapéuticas, de las cuales 22 contienen ajo para el control de cardiopatías, mor- deduras, parásitos intestinales e incluso
¿Sabías? El uso del ajo en la medicina popular se conoce al menos desde hace 5 500 años. Los Sumerios (3 500 a. C.) antigua civiliFrase zación mesopotámica, ya lo “Como el ajo puede de la utilizaban para combatir muerte salvar, su hediondo parasitosis y evitar aliento convendrá soportar, y no, epidemias. como algún sabio, su virtud desdeñar”
Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias
20
PASA
TIEMPo
Sábado 27 de julio del 2013
ARIES. marzo 21 a abril 20. Las relaciones interpersonales se verán acentuadas. Tenga cuidado de no ganarse la enemistad de alguien. Vaya con prudencia y cautela. Armonía en el amor. TAURO. abril 21 a mayo 20. Su actitud hacia el dinero fluctuará entre generosidad y avaricia. Pero deberá cuidarse de extravagancias, ya que esto le acarreará gastos. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21. Lo poco que podrá confiar a un amigo le tendrá preocupado. Lo que hiciera en forma reservada en lo laboral le beneficiará. Oportunidades de éxito. CÁNCER. junio 22 a julio 23. Tendencia a extralimitarse en sus tareas, cosa que lamentará después. Por la noche estará optimista, pero la noche estará concentrado en sí mismo. LEO. julio 24 a agosto 23. Tendencia a sentir celos en el plano laboral. Momentos deliciosos en el amor y la amistad. Por la noche una reunión le hará pasar momentos sociales felices. VIRGO. agosto 24 a septiembre 23. Las tendencias escapistas no le resultarán de ayuda en el trabajo. Tenga sentido común en el plano de la salud y la dieta. Se inclinará por la soledad. LIBRA. sep. 24 a octubre 23. Muéstrese lógico y razonable en sus tratos y todos le comprenderán. No deje que la impaciencia anule lo mejor de usted y no responda a provocaciones. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22. Se mostrará convincente y actuará con autoridad, pero no será momento para emprender tareas nuevas. Acentúe los lazos afectivos por la noche. SAGITARIO. noviembre 23 a diciembre 21. Podrá estar pensando en decorar su casa. Dedicarse a tareas completas será su prioridad principal en el futuro próximo. CAPRICORNIO. diciembre 22 a enero 20. Encontrará estimulante una reunión de amigos. Podrá mostrarse autoritario con un allegado. Evite que su ego anule sus potenciales. ACUARIO. enero 21 a febrero 19. Favorable para lo técnico o experimental. Disfrutará de una actividad de grupo. Por la noche se prestará como voluntario para una causa política.
Asistentes al festival observan cómo dos jóvenes en trajes, conducen una edición especial de minivan en la sede del festival Southside, en Alemania. / AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20. No se aísle de los demás actuando con superioridad. Aunque estuviera muy dinámico no es el centro del universo. En algo podrá fallar.
21
Sábado 27 de julio del 2013
NADIE ES PERFECTO VASKEZ
NÚMEROS
Ubicar los signos matemáticos correspondientes para que la operación se resuelva.
TETRIX
CUADRADOS Identificar cuántos cuadrados hay en la imagen.
cachoNDEANDO por Berkle Hay 4 fichas finales, ubicarlas en el espacio de tal forma que se completen las filas.
Envidia La profesora le pide a Pepito que hable acerca de la jirafa. Pepito pasa al frente y empieza: - La jirafa es el único ser que se ríe del alto costo de la vida. - ¿Por qué pregunta la profe? - ¡Porque con ese cuello alcanza todo, señorita! Erosión Padre e hijo piojos van caminando por la cabe-
doso bosque Quintillizas Una pareja de patos se casó y luego de corto tiempo tuvieron quintillizas: Pata, Peta, Pita, Pota y…Lulú.
za de un calvo y el padre le dice: -Hijo, cuando yo era pequeñito, esto era un fron-
Condenado pilas Al condenado a la silla eléctrica le preguntan: - ¿Cuál es su ultimo deseo? - Mi ultimo deseo es que todos nos tomemos de la mano!!!
22
Sábado 27 de julio del 2013
LA GRAN MENTIRA Turcios
Cartoon Club
Sabías que....
carambolas
Con la bola blanca, hacer carambolas solo en bolas múltiplos de 3 hasta llegar a la bola 8. Cada carambola sigue una trayectoria horizontal o vertical.
Cosquillas
S
in importar si se es zurdo o derecho, las cosquillas se sienten más en el pie derecho que en el izquierdo, según comprobó la Universidad de Stirling (Reino Unido). Los científicos creen que esta asimetría puede deberse a que el hemisferio izquierdo del cerebro (que detecta los estímulos que se aplican en el pie derecho) está más implicado en las emociones positivas, entre ellas la risa.
las siete diferencias
Almohadas Respuesta
S
egún un estudio del Saint Barts Hospital, en colaboración con el National Health Service, de Gran Bretaña, después de dos años, un tercio de una almohada está compuesta por ácaros de polvo, secreciones de los mismos ácaros, piel muerta, bacterias y saliva. Es todo un nido de gérmenes y, calro, terreno fértil para una gran diversidad de enfermedades. El estudio se hizo en importantes hospitales ingleses.
Sábado 27 de julio 2013
Terrenos
Fiestas y Animación
VENDO Terreno Santa Lucia Alta Batallon y Miller, Sector la Magdalena,frente a los Multifamiliares, 1000m, 0984254086, 2524552. Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos
IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras y Rodillo. 0994-457915; 0998-123526.
COMPLEJO Turístico, sitio único, cerca nuevo Aeropuerto Tababela. Teléfono: 099-1151468.
Venta >> CHEVROLET SAN-REMO año 90, matricula 2013, $2.900 negociables. 0998180473.
URGENTE casa rentera, 4 departamentos, local, frente Colegio Montúfar, $152.000. 0990-908831.
>> HYUNDAI
VENDO casa esquinera, conjunto privado, 160 m2, $99.000 negociables. 2863-576; 0982-267142.
>> MAZDA
Locales Comerciales
BUSCO chofer profesional, experiencia para GH viva sur Quito, informes: 0999911104. NECESITO señora experta en belleza, sector Solanda, informes: 0958844281.
Profesionales ARQUITECTO Realiza: Planos. Construcciónes. Reparaciones. Subdivisiones. Presupuestos. Trámites. Teléfono: 099-1151468.
Casas CONOCOTO vendo casa nueva, conjunto privado, $55.000. 2863-576; 0982-267139.
Profesionales
Muebles y Enseres
Se Ofrece
Departamentos $29.000 Calderon, 3 dormitorios, 2 baños completos, amplia terraza. 0984821694
Hogar
NECESITO Señoritas que sepan belleza, informes: 2652356, 0983074152.
Venta
ATOS oportunidad flamante, 2008. 2570448, 0999904303, 0998544971.
626 4 puertas, 1980, por viaje, Médico vende. Informes: 0999022695.
Camiones y Buses
VENDO o arriendo local, oficinas o negocio, Centro Histórico. 0992-401381; VENDO furgoneta Hyundai H100 año 2004 0980-236495. perfecto estado. 0999311651, 2652959.
Ventas al toque
Se Busca
AUTOS trabajo Centro Comercial ingreso económico seguro. Informes: 2022800, 0998343066.
ARRIENDO departamento y oficina Santa Prisca. 2570448, 0999904303, 0998544971.
Locales Comerciales
ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. Encuentra tu trabajo
Maquinaria y Equipos
23
Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589. $15 Calefones mantenimineto, repuestos bombas, tuberías, cobre, filtraciones, garantizado. 02-2582374, 0984581170 $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534. 022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648. LAVAMOS secado instantaneo muebles alfombras asientos autos cortinas colchones 3054349
OPORTUNIDAD: sala, comedor, cocina, refrigeradora, equipo de sonido, computadora, bar, otros enseres de casa. 0999904303, 2570448, 0998544971.
Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido 3D HD, Conversor, Campeonato Nacional Fútbol, un solo pago, $135. 0998-473226. SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.
Intrumentos Musicales VENDO Bateria acústica, completamente nueva. Vasco de Contreras y Mañosca, 0987270644, 2463-978.
Mercaderías Mercaderías REMATO mercadería de aseo personal y vitrinas, acepto cambios. 2337395; 0996-169143.
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos titeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $35 Mariachi "Soy Mexico" Show canciones completas. 0983458542; 0988141228, 2555-591 $35 Mariachi 0983463426 incluye transporte amplificación, 10 canciones, puntuales, garantizado.
EXCELENTE
$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480485, 0983426606. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644. MARIACHI Flor Silvestre, voces femeninas. 0999-153296; 0998-976890; 2636-531. Garantizado.
Oportunidades de Negocios
Negocios OPORTUNIDAD Vendo pequeña ferretería. Nuevos Horizontes La Ecuatoriana. Teléfono: 099-1151468. SE vende una tienda de oportunidad en Llano Chico informes teléfonos: 0997351355, 0985680935.
Servicios
TIENDA de viveres con clientela fija mas de 15 años $7.000 negociables. 0998180473, 2677755.
Turísticos
VENDO en Calderón bar karaoke funcionando con permisos legales. 0999828799.
VACACIONES en Crucita, ofrecemos alojamiento familiar. Informes: 0997-097041.
VENDO locutorio sector Rumiñahui internet accesorios servicio técnico 0995109910, 2292934.
Negocios VENDO muebles y equipos de oficina, Av. La Prensa, 0998778739.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta ahorros #4501496083, Cooperativa 29 de Octubre.
Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #4501744727 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta ahorros cta. #403010140049. Cooperativa Alianza del Valle. ANULO libreta de ahorros 405010019910, libreta de certificados 405030019923, libreta de encajes 405040019701. Coop. Cotollao, por pérdida.
ANULO Certificado Deposito a Plazo 5925500818664 Banco Solidario por perdida
ANULO libreta de ahorros No. 75083541, Mutualista Pichincha, por pérdida.
ANULO cheque #001 Cuenta #1200098060. Banco de Machala.
EL Certificado de inversión #1307106 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F. ha sido anulado por extravío.
ANULO cheque #007 Cuenta #1200098060. Banco de Machala. ANULO cheques #008, 012 Cuenta #1200098060. Banco de Machala. ANULO Libreta Ahorros #41108473 de Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501280857 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.
PÉRDIDA libreta ahorros de Cooperativa Alianza Valle 404010067536 de María Casa Patate. QUEDA anuladas las placas HBT0461 del vehículo marca chevrolet, motor WSV304873, chasis C1T6WSV304873, propiedad de Joel Muela León.
24
Sรกbado 27 de julio del 2013