27 de Julio 2015

Page 1

Lunes 27 de julio del 2015

40 centavitos Edición 20 292 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Chocho de oro

Número total de ejemplares puestos en circulación: 21 985

Héctor Retamal / AFP

Panamericanos.   El cuencano fue primero en los 50 km marcha. El país sumó 32 preseas; su mejor actuación.  .p11-p12 Cortesía Bomberos de Quito

2 muertos tras  inhalar el humo Quito.  Un incendio en El Placer (foto) y otro en San Carlos dejaron 2 fallecidos  p2

.

El marchista cuencano conquistó la última presea dorada.


ÚN EN LA CALLE

Lunes 27 de julio 2015

qUITEÑO

2 (O)

Por los deslizamientos

Paso condicionado a Baeza La circulación se habilitó de 08:00 a 15:00; esto dependerá del clima. Paúl RIvas/ ÚN

El Vecino

Lo que más falta es el compromiso

H

ay quienes dicen que a Quito le falta una gran obra, una que ponga a la ciudad en una nueva dinámica que le permita un salto cualitativo en su progreso. Como lo que sucedió con el Malecón 2000 en Guayaquil. Yo no estoy de acuerdo. Por supuesto que una gran obra, el Metro por ejemplo, dinamizaría a Quito. Pero ninguna ciudad puede dar un salto si no hay una ciudadanía comprometida con ese propósito. Y

El sábado, cerca de 300 vehículos hicieron fila para cruzar por Papallacta hasta Baeza. En caso de fuertes lluvias, la vía se cerrará. Diego Puente (I)

L

a apertura de la vía PapallactaBaeza depende de dos factores: la condición climática y la estabilidad en los taludes. Las autoridades decidieron, ayer, habilitar el paso vehicular por esta vía que une la Sierra con la Amazonía. El horario que se fijó fue de 08:00 a 15:00. El

Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dijo en un comunicado que tomó esta decisión tras hacer un análisis de las condiciones actuales de la vía. La restricción, se explicó, se la plantea para salvaguardar la integridad física de los usuarios. En caso de fuertes lluvias o de un nuevo deslave se cerrará la vía de manera sú-

bita, por lo que se pide a los conductores que busquen caminos alternativos. En el documento, el MTOP indica que las rutas Baeza-Tena y NarupoLoreto-Coca están abiertas como opciones al tránsito. Según técnicos de Petroecuador que trabajan en la remoción de escombros, cuando llueve se registran deslizamientos en varias

partes de la vía. En un recorrido que realizó este Diario se evidenció que hubo siete deslizamientos de tierra el pasado sábado. La maquinaria retiró los escombros. La vía Papallacta-Baeza permanecío cerrada debido a derrumbes que se produjeron desde el pasado miércoles y que sepultaron a los vehículos que estaban

transitando. Hubo cuatro muertos y 36 heridos, algunos aún permanecen en el hospital. Desde el pasado viernes se habilitó parcialmente el paso de los vehículos. No obstante hubo quejas de los conductores que no alcanzaban a pasar. Los viajeros pueden averiguar el estado de la vía en la cuenta oficial de Twitter del ECU-911. Cortesía

En El Placer y en San Carlos

El humo mató a dos personas

Redacción Quito (I)

E

n dos incendios estructurales producidos en Quito hubo víctimas fatales. El Cuerpo de Bomberos y el Centro de Operaciones de Emergencia manejan la hipótesis de que dos personas murieron por in-

halación de monóxido de carbono. El primer siniestro se produjo a las 07:06 del sábado 25 de febrero, en un departamento ubicado en El Placer, una cuadra arriba del Museo del Agua, en el centro de la ciudad. La víctima fue Luis O., de

75 años. El otro incendio sucedió a las 00:49 del domingo 26 de julio. Las llamas consumieron parte de una vivienda de tres pisos, localizada en la avenida Mariscal Sucre y Flavio Alfaro, en el norte de la urbe. Según información del Centro de Operaciones de

Emergencia, una persona de 40 años de edad, que tenía 70% de discapacidad, murió por inhalación de monóxido de carbono. Sin embargo, la Policía Nacional y su departamento de Criminalística determinarán las causas de las muertes.

Bomberos acudió al incendio.

... Pero ninguna ciudad puede dar un salto si no hay una ciudadanía comprometida con ese propósito.

hasta ahora, buena parte de quienes vivimos en la capital no demostramos ese compromiso, algo que se nota en los detalles del día a día. Me refiero a los omnipresentes grafitis, a las heces de las mascotas en las veredas, a la basura arrojada a la calle, al que escucha a alto volumen la música de su teléfono en el bus repleto, al busero que deja y recoge a pasajeros en el carril izquierdo de la vía, al conductor que no da preferencia de cruce a los peatones, a quien deja muebles viejos al lado del contenedor... Así no hay como.


Lunes 27 de julio del 2015

3

EN LA CALLE (I)

En la Nueva Aurora

Paúl Rivas / UN

La laguna se llena en vacaciones Las personas van a pasear en botes o jugar. Hay una vertiente. Redacción Quito (I)

Mayra Pacheco / UN

L

a laguna del parque de Nueva Aurora, en el sur, se llena de visitantes en la temporada de vacaciones. En este lugar las personas tienen la opción de pasearse en botes, caminar o, si se animan, darse un chapuzón. El agua de esta laguna tiene una característica especial: proviene de una vertiente natural que hay en este sector. Ahí nunca falta el líquido vital. Édison Quishpe, morador de Guamaní, acudió ayer a este sitio con su familia. Estuvieron en el agua remando durante 15 minutos. Luego salieron a caminar. “Este parque es distinto a los demás que hay en el sur”, comentó. Jacqueline Vilaña, moradora de La Ecuatoriana, quien se subió también a

El parque   de la Nueva Aurora está ubicado en las calles Luis Chipantiza y Geovanny Benítez.

Los botes son de fibra de vidrio. Tienen capacidad para tres adultos o para cuatro niños.

los botes, mencionó que el lugar es tranquilo y que el agua de la laguna es limpia. Las personas que alquilan los botes realizan el mantenimiento de este espacio con frecuencia. Cecilia Chamba, contó que cada semana cambian el agua y limpian las estructuras de cemento. Sacan la basura y

las hierbas. Luego otra vez llena la laguna. El alquiler de los botes se lo hace en fines de semana. Pero desde hoy está previsto que salgan de lunes a domingo. Chamba cuenta con cuatro canoas. Estas son rentadas a USD 1,50, los 15 minutos. A este parque acuden los

Las personas  que quieran pasear en botes pueden acudir a este sitio desde las 09:00 hasta las 18:00. Cada barca tiene dos remos incluidos.

moradores de Guamaní, La Ecuatoriana, Quitumbe y Chillogallo. Para quienes prefieren una actividad que demande menos esfuerzo también hay opciones. En este parque hay un ‘ojo de agua’ y una zanja por la que fluye el líquido. Las personas suelen jugar en este sitio.

Un fin de semana roquero En las exinstalaciones de la discoteca Factory, en el sur, se realizó un concierto a propósito de la decimatercera edición de la Semana del Rock. Los asistentes acudieron a escuchar a bandas nacionales. Este evento reunió a unos 65 exponentes de este género.


Lunes 27 de julio del 2015

PUBLICIDAD

4


Lunes 27 de julio del 2015

5

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En el norte

luchito trancón

Mosquera cumplió 100

El duro de la Fundación Médica Mosquera recibió homenaje Mariela Rosero/ ÚN

Mariela Rosero (I) mrosero@elcomercio.com

C

omo para celebrar su cumpleaños número 100, Carlos Leopoldo Mosquera Sánchez recibió dos homenajes. Uno de parte de la Universidad Central y otro de la Asamblea, la semana pasada. Tal vez para muchos jóvenes su nombre no sea muy conocido. Pero su apellido junto al de la organización que abrió en 1950 tiene historia en la capital. Se trata de la Fundación Médica Mosquera. El servicio empezó en las calles García Moreno y Esmeraldas, en pleno Centro Histórico. Mosquera ejerció la profesión de ginecólogo durante 75 años. En ese tiempo trajo al mundo a unos 50 000 niños; el 90% en parto natural. En el gobierno de Sixto Durán Ballén, en 1992, lo condecoraron en el grado de Gran Comendador. En el Pleno, la asambleísta oficialista María Augusta Calle dijo que se trataba de una persona muy querida en Quito. Y que el Legislativo tenía la obligación de reconocer el valor de los ciudadanos que han aportado desde su

Azucena Proaño, esposa; su hijo Eduardo y el doctor Carlos Mosquera, tras recibir el homenaje.

El legado La Fundación  se encuentra ubicada en la avenida 12 de Octubre y Tarqui. En total hay una docena de instituciones médicas ligadas a la familia Mosquera en Quito, Pichincha, y además en Santo Domingo de los Tsáchilas.

En el Centro  Médico Martha Bucaram, en la Plaza del Teatro, la consulta cuesta USD 5. Los trabajadores de todos los centros suman 200. El doctor  Mosquera fue decano de Medicina de la U. Central.

profesión para construir un país más equitativo. Le dieron la condecoración Asamblea Nacional Vicente Rocafuerte. El doctor Mosquera fue un catedrático destacado de la Facultad de Medicina de la U. Central, del que llegó a ser decano vitalicio y vicerrector encargado de la casona. Por eso recibió un homenaje. También impulsó la apertura del Hospital de la Policía. En la capital existen 50 profesionales con el apellido Mosquera: médicos, odontólogos, enfermeras, tecnólogos clínicos y psicólogos. Todos ellos giran su actividad alrededor de los servicios de salud. De eso da cuenta el odontólogo Eduardo Mosquera Benalcázar, su primogénito. Tiene 77 años y está orgulloso del legado que le deja su padre tanto a la familia como a la sociedad. Carlos Mosquera tuvo 12 hijos, siete de ellos son médicos. Además cuenta con 44 nietos y 12 bisnietos. La primera de sus bisnietas, quinta generación, manifestó el deseo de estudiar Medicina. Eso les permite mantener la ilusión de que la familia continuará sirviendo a los quiteños como lo hizo el abuelo.

Una quebrada que no deja dormir al Edén del Valle 5

Y

a han pasado 20 años y nada de solucionarles un problema que, literal, no les deja dormir a los vecinos del barrio Edén del Valle 5. El viernes estuve por la zona, ubicada a un costado del peaje de la General Rumiñahui, y me suplicaron que interceda y pida a las autoridades embaular la

quebrada San Juanito, de unos 200 metros y ‘un millón’ de ratas. El sitio tiene un olor nauseabundo, pues allí se desfogan las aguas servidas de tres barrios cercanos. Aseguran que hay hasta un estudio de factibilidad del proyecto, pero se han olvidado de ellos. Tanto que ni siquiera se realiza una limpieza del lugar.

Los tres grifos comunales

Valeria Heredia / ÚN

Una calle en mal estado A pocos metros antes del redondel de El Colibrí, en el cantón Rumiñahui, y cerca al puente peatonal hay una calle transversal que está en pésimo estado. Hay baches por todo lado y cuando llueve este problema empeora. Los moradores piden que se arregle esta vía lo más pronto posible.

H

ace una semana les conté que los vecinos de San Francisco de Miravalle tenían que abastecerse de agua en una vertiente. Todo porque la tubería que conduce el líquido

hasta sus hogares se rompió durante los trabajos del nuevo puente. El Municipio conectó unas mangueras provisionales en tres sitios del barrio. En octubre tendrán la conexión definitiva.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.


6

Lunes 27 de julio del 2015

EN LA CALLE

Mayra Pacheco / UN

súper

ultimito Betty Beltrán / ÚN

Social Se abren talleres de arte circense

L Dos de los vecinos del barrios señalan el lugar de la fuga de agua.

En Edén del Valle 5

El agua sale de la calzada

Betty Beltrán (I)

S

e rompió hace días y el agua potable que se desperdidicia es mucha, cuenta José Vivar, presidente del barrio Edén del Valle 5 (centro-oriente). “Se solicitó al Municipio que haga el arreglo, pero hasta ahora no ha venido. Sin embargo, en los medios de comunicación insiste que hay que ahorrar agua pero al no acudir ”, insiste Vivar. La rotura pudiera deberse, dicen los vecinos, al paso insesante de los carros que circulan por la calle principal del ba-

rrio y evitan la congestión vehicular que, todos los días, se forma a la salida del epaje de la Autopista General Rumiñahui. Pero los vecinos están muy preocupados porque aseguran que no e sla primera vez que se rompe la tubería d ela zona, pues hace unos meses ya se rompió en otro dos tramos. Y el arreglo, según Vivar, tardó algunas semanas. El desperdicio del líquido fue enerme. Serafín Lucero, otro vecino de la zona, admite que la tuvería de toda la zona parece que está sentida. Y eso es preocupante.

Otros datos En el barrio  viven alrededor de 50 familias. Y fue fundada hace más de tres décadas. Los vecinos piden a las autoridades que “cuando se llame a los personeros de la empresa de agua potable, por favor, que vengan o al menos que digan cuando arreglarán la fuga”. Otro pedido: “cuando arreglen la fuga que los adoquines los dejen tan cual lo encontraron y no dejen a lo ma´s que nunca”.

os jóvenes de 14 a 29 años que estén interesados en aprender sobre malabares, clown, danza aérea y más tienen la oportunidad de inscribirse en los talleres permanentes del Circo Social, proyecto del Patronato Municipal San José. Estos talleres iniciarán el 3 de agosto de 08:30 a 12:00 y de 14:00 a 16:30. Las inscripciones se realizarán en el Hangar del Circo Social, ubicado en la calle Vuano y av. de la Prensa, ex hangar Aereogal. El domingo 3 de agosto se iniciará con las clases de 09:00 a 11:00 con la instructora Luciana Espinoza . Para más información pueden llamar al teléfono 3 302 165. Los talleres y las inscripciones son gratuitas.

El centro comercial está adornado con plantas

Unos muros a lo natural

E

l fin de semana visité el Quicentro Sur, ubicado en las avenidas Morán Valverde y Quitumbe Ñan, y me quedé encantado. En este sitio utilizan maceteros como muros para dividir los espacios. Por ejemplo, en el patio de comidas las plantas separan los locales de las mesas. Las personas que acuden a este sitio podrán experimentar la sensa-

ción de estar en contacto con la naturaleza. Me encantó esta iniciativa: reemplazar muros de concreto o de otros materiales por algo verde y 100% natural. Espero que mis amigos que visiten este lugar cuiden las plantas. Estas no son simples adornos, sino que ayudan a purificar el ambiente y sirven de refugio para otro tipo de especies: aves, insectos... Pavel Calahorrano / UN

el buen

ejemplo

Los talleres incluyen malabarismo (foto). Mayra Pacheco / UN

Una feria se realiza en Quitumbe Un grupo  de comerciantes exponen sus productos en Quitumbe. Hasta el próximo 2 de agosto, en la esquina de la av. Morán Valverde y Quitumbe Ñan, se ofrecerá ropa tejida, calzado, esencias, artesanías, dulces tradicionales, bisutería y medicina natural.

Con la camiseta de la plataforma Ponte Once.

León defiende derechos

L

eón Sierra, de 41 años, acaba de ganar el Premio Patricio Bravomalo, entregado por el Municipio de Quito, por su labor como activista por los derechos de las lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexo (Lgbti). Él trabaja en Kimirina, una organización que se enfoca en temas de prevención de VIH. León es

gay y el Cabildo reconoció su gestión al crear la página web ponteonce. org para proveer de información sobre sexo seguro para hombres que se relacionan con hombres. Él estudió en el Colegio Mejía y se formó como actor en España. Volvió al país en el 2007. Tiene un Estudio de Actores y un personaje polémico: Malva Malabar.


7

EDITORIAL

Lunes 27 de julio del 2015

(O)

¿le entenderían? /  kLÉBER

Fiesta porteña

L

a hermosa y progresista ciudad de Guayaquil, el gran puerto del Ecuador, estuvo de fiesta el sábado último y tanto el presidente Correa como el alcalde Nebot, destacaron la importancia de la urbe y -aunque confrontaron entre los dos- formularon votos en pro de un avance permanente y fructífero. El Presidente, guayaquileño de nacimiento, destacó los aportes gubernamentales durante los últimos ocho años y dijo que seguirá visitando tantas veces como sea posible, especialmente los martes, a una Guayaquil que merece

“El agua es suave y dócil. Pero mina y corroe lo duro. En el vencimiento de lo duro, ella no tiene iguales. Lo suave y lo tierno vencen a lo duro y lo grosero”. Lao Tse/filósofo chino, 571 a.C-531 a.C

el aporte oficial, entre otras cosas, por haber recibido con cariño a los inmigrantes internos y externos. Anotó que el país ha enfrentado un año económico difícil por causa de factores externos. Por su parte, el Alcalde invitó a sus partidarios a luchar hasta que el Gobierno rectifique o hasta que el pueblo triunfe. Guayaquil, enfatizó, es bastión de la unidad y progreso del país y una ciudad cosmopolita. Defendió a la familia y dijo que las ideologías extremistas han fracasado en Ecuador y el mundo, por lo que seguirá manteniendo sus principios, acordes con las conveniencias del país.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Existen herederos  forzosos y “huayrapamuschcas”. Hay sucesión  por causa de muerte y por causa de urgencias. Lo que les  separa a ricos y pobres son las herencias. Varios gobiernos  no intentaron realizar obras sino obrajes. Tampoco tenían  metas claras sino mitas bastante oscuras. Latinoamérica tiene  más pobres que el resto del mundo, pero más democracia. Grecia se debatió  entre la protesta, la deuda y la dignidad que ganó.

Aucas también tiene su título Con mariachis y ante un entusiasta grupo de hinchas de la barra Armagedón, Aucas festejó el septuagésimo aniversario del primer campeonato amateur logrado el 22 de julio de l945. Miguel Palacios, Oswaldo Rodríguez, Wilson Sánchez, Ponciano Izquierdo, Edmundo Domínguez, Marco Arias y Jorge Pérez llegaron a la celebración efectuada el sábado último en el parque El Arbolito, en donde funcionaba el estadio de El Ejido, para ser testigos de la ofrenda que se colocó en memoria de los futbo-

listas que alcanzaron en forma invicta el primero de los 5 títulos que logró Aucas. El expresidente Ramiro Montenegro señaló que nunca ha pensado demandar al Aucas por la suma de 1 millón de dólares... “Presentar una demanda en contra del equipo de mis amores sería como ofender a mi madre o robar del altar mayor”, enfatizó el ex directivo. Durante el acto se ofreció erigir un monumento en homenaje al Aucas, en pleno parque de El Arbolito, lugar de las grandes glorias del ídolo quiteño. También se piensa organizar un partido de despedida en honor a Gustavo’Potro’Figueroa. Fausto Zambrano Zúñiga

Congestión en ¿Para qué se av. 24 de Mayo hizo el relleno? Es molestoso ver cómo los conductores de taxis, buses y camionetas hacen, prácticamente, lo que se les antoja cuando circulan por la av. 24 de Mayo, a la altura del mercado de San Roque, calle Cumandá. En los días de feria es un caos. Primero ocupan las dos calzadas de la avenida para estacionarse lo que reduce el espacio para circular. Además, los carros de alquiler se paran en cualquier lado para hacer una carrera. Esto ocurre, incluso con la presencia de agentes de tránsito. Falta control.

En agosto del 2010 comenzaron las obras para el relleno de El Trébol. En ese momento se habló de que en ese espacio se iba a construir una estación para los buses interparroquiales, también se habló de áreas de reordenamiento para mejorar el ya complicado tránsito en este sector. Pasó la anterior administración municipal, ya vamos un año de esta y no conocemos qué pasará. Ese lugar luce botado. Por lo menos se pudiera pensar en reforestar con especies nativas. Nunca se supo qué paso.

Pablo Vallejo P.

Juan Carlos Cortez

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


8

Lunes 27 de julio del 2015

EN LA CALLE

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

Yo dirigiré la Cancillería por dos meses; eso quiere decir que no todos los Lasso somos odiosos para el Mashi. Xavilasso /   Ñaño del banquero

Rikysánduches pa’ las bases

trivia

lidad

Rikyto Patiño preparará sabrosos emparedados con infinito amor Fotomontaje: Kléber Moreno

C

omo en la Cancillería ya casi no hay nada que hacer después de la sonada visita del Papa al país que implicó la no exigencia de visa a los ecuatorianos para ir al cielo, luego de haberse aclarado hasta la saciedad el bullado caso de la valija diplomática y haber devuelto a Ruga la tortuga a su hábitat natural: la cana, el duro de la diplomacia ecuatoriana pidió licencia. Nuestro diligente canciller, sin perder su estatus diplomático dejará ese cargo por dos meses para dedicarse a otros menesteres mucho más productivos e importantes; por andar preocupado de las relaciones exteriores del país, se ha despreocupado de lo que más importa: el Movimiento Alianza País. Xavier Lasso será su feliz reemplazante, pero eso no importa;aunque la diplomacia criolla quedara acéfala; tan buenos son los lazos con todas las naciones afines y desafines, que las relaciones exteriores funcionan excelentemente bien con o sin Canciller. La preocupación de no poder decir con seguridad en la tarima que son más, muchísimos más y aprovechando la

Los sánduches se servirán con consomé de patiño.

temporada vacacional, Rikyto Patiño se dedicará a fortalecer a las bases del movimiento que al parecer están flacas, ojerosas y cansadas, a punto de volverse ciegas, sordas y mudas. Su vasta experiencia servirá para recuperar la fe en las bases que hoy se encuentran desmotivadas; él mismo y su persona, como buen cantante que es les cantará la plena a los ya existentes y está seguro que su voz será como un canto de sirena para atraer nuevos militantes. Por otra parte, ya ha detectado dónde está la falla que ha motivado la pérdida de fuerza en las bases de Alianza País: los mismos sánduches de siempre, por eso él mismo se encargará de su preparación, así sus miembros podrán disfrutar de emparedados muy variados y preparados con infinito amor. Los Rikysánduches serán mejores que los que él ha degustado al rededor del mundo y que los que le han servido en los aviones, las pocas veces que ha volado en aerolínea comercial; sin duda las bases se fortalecerán y estarán listas para llenar la Plaza Grande ante cualquier manifestación opositora que empiece a llenar todo Quito. Kléber

Bendita tecnología husmeadora ¡Hay vida inteligente en Ecuador!

Q

ué problema para los que tienen esos teléfonos que parecen central telefónica encapsulada, están siendo ciberespiados. Los que aún usamos esos celulares que parecen raspahielo, como que nos libramos del supuesto espionaje; parece que para que a uno le espíen aparte de ser importante, debe ser poco confiable o de mala fe.

Los políticos de la oposición se sienten espiados con equipos de última tecnología, por eso han pedido que Rommy Valejos, el director de la Central de Inteligencia Chola, aclare el asunto; él ni corto ni perezoso ha empezado por pintar de blanco las puertas negras del búnker donde hace su camello, así se la verán más claritas. Rommy -que no es el

apócope de Rommyna-, el inteligente mayor de la Secretaría Nacional de inteligencia, Senain, por sus siglas en Mashiñol, le ha restado importancia al asunto, por nuestra parte también, al contrario nos complace de sobremanera que haya noticias de la inteligencia ecuatoriana, porque eso quiere decir que sí hay vida inteligente en nuestro país.

1

¿Por qué Plutón no tiene cráteres? a.  Porque no come chocolate b.  Porque no ha sido asfaltado con sobreprecio c.  Porque es un planeta libre de viruela

2

¿Por qué poderosos narcos montaron negocios en Ecuador? a.  Porque es un país seguro b.  Porque hay reglas claras c.  Porque solo a la oposición se le ocurre que este no es un país de oportunidades

3

¿Por qué Irán logró un acuerdo con Estados Unidos? a.  Porque el interés supera al idealismo b.  Porque tienen cuatro dedos de frente c.  Porque una cosa es ser radical y otra, mudo

4

¿Por qué se unen los jubilados al próximo paro? a.  Porque no tienen qué hacer b.  Porque en algo se han de entretener c.  Porque quieren demostrar que son bien parados

5

¿Por qué el ecuatoriano ya está usando más calzado nacional? a.  Porque no tienen salvaguardas b.  Porque el costo del envío cuesta más que los zapatos c.  Porque ya se ha hecho al dolor

6

¿Por qué Ecuador está en busca del turismo chino? a.  Porque los chinitos nos prestan plata b.  Porque son nuestros mejores socios c.  Porque hay excedente de cahulafán


Lunes 27 de julio del 2015

9

EN LA CALLE

(F- Contenido Intercultural)

ECUADOR

INTERCULTURAL (F)

Azuay

6 cabildos rigen a Nabón Indígenas eligen dirigentes en Chunasana, Rañas, Morasloma, Shiña y Puca. Xavier Caivinagua /ÚLTIMAS NOTICIAS

El trabajo

Redacción Cuenca  (F-Contenido Intercultural)

E

l cantón Nabón es el único de Azuay donde las comunas indígenas tienen como forma de gobierno a los cabildos. Allí, planifican obras, atienden necesidades y generan ingresos. Nabón tiene 15 892 habitantes y el 35% se identifica como indígena, de acuerdo con datos del último Censo de Población y Vivienda. Los indígenas están concentrados en los poblados de Chunasana, Rañas, Morasloma, Shiña y Puca. Allí, no hay tenencias políticas ni unidades de policías comunitarias. La máxima autoridad es el presidente del Cabildo y le acompañan seis y ocho consejeros, dependiendo del número de habitantes. Son elegidos en asamblea general por votación popular y permanecen dos años en el cargo sin remuneración. Las comunas tienen estatutos y leyes que rigen

Las asambleas  se convocan cada tres meses y reúnen a todos los jefes de familia. En cada comunidad hay comités promejoras. El Cabildo se reúne una vez al mes para evaluar los avances en los proyectos. El Cabildo  atiende solo los sábados para los trámites y servicios comunitarios. Entrega certificados para dotación de algún servicio, actas del cementerio… Cada documento cuesta entre USD 1 y 5. Lo recaudado se invierte en trabajos de la comuna. Digna Lalbay pertenece al Cabildo de la comunidad de Chunasana.

temas como el uso del suelo, agua, convivencia, organización, justicia indígena, entre otros. Por ejemplo, Chunasana trabaja en la creación del servicio público de transJOSÉ LUIS ROSALES/UN

porte; en una asamblea autorizaron que seis busetas operaran en la zona. Las autoridades del Cabildo darán seguimiento al servicio y en caso de denuncias podrían suspen-

der la frecuencia, señala el presidente del Cabildo, Alfredo Morocho. Según José Morocho, presidente del Cabildo de Shiña, también conocen, investigan y resuelven las

quejas ciudadanas por mal comportamiento de vecinos, robos y disputas. Rosa Remache acudió por un conflicto de linderos con una vecina y “en una semana se resolvió”.

Ibarra

La mujer afro alza su voz

Redacción Sierra Norte (F-Contenido Intercultural)

L

Las participantes y autoridades visitaron varios lugares de la parroquia La Concepción, en Carchi.

as mujeres afroecuatorianas aspiran institucionalizar el Simposio Internacional que finalizó el sábado último, en Ibarra. Durante cuatro días investigadoras de Cuba, Francia, Italia, Estados Unidos y de organizaciones del país intercambiaron experiencias académicas y culturales. Así señaló Olga Maldonado, presidenta de la Coordinadora Nacional de Mujeres Negras, Capítulo Carchi.

Un total de 72 ponentes, de los 169 previstos inicialmente, abordaron temas relacionados a la mujer afro y su incursión en áreas como la educación, las artes, la política... La clausura de este encuentro científico y cultural coincidió con la celebración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. Por eso, la agenda incluyó una visita a la parroquia La Concepción, en el cantón Mira, en Carchi, que integra el territorio ancestral afro Chota- La

Concepción-Salinas. Este primer simposio, que esta vez se denominó Escucha mi Voz y Transmite mi Sentir, finalizó con la firma de un convenio de cooperación. Los directivos de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi y la Asociación de Estudios Americanos del Principado de Asturias se comprometieron, entre otras cosas, a crear una cátedra de investigación popular. También, las 140 fundadoras de la Conamune fueron homenajeadas.

las

pepas Tungurahua Corrida de toros habrá en Píllaro Las tradicionales corridas de toros de pueblo se desarrollarán en la plaza del barrio San Luis en Píllaro. El evento será por los 164 años de cantonización. La festividad será del 29 de julio al 2 de agosto.

Cuenca En Nueva York habrá danzas El 30 de este mes, el grupo de danza del Consorcio de Juntas Parroquiales de Cuenca viajará a Nueva York para hacer presentaciones. Está integrado por las aspirantes a Chola Cuencana que participaron en el 2014.

Esmeraldas Chachis hacen sus artesanías Los jóvenes chachis que habitan en la isla Luis Vargas Torres de la ciudad de Esmeraldas empezaron un proyecto de elaboración y venta de artesanías. Hacen canoas, marimbas, remos, entre otros.


10

Lunes 27 de julio del 2015

EN LA CALLE

Vicente Costales / ÚN

(I)

ni sabes

te cuento

Rumores Leonardo DiCaprio, ¿maltratado?

vara GueL e er L. D Nueva ida Floresta N iaH er . Dávil b a I

Redacción Espectáculos (I)

C

aminar por la calle en la noche, andar en bicicleta despreocupadamente y disfrutar de la quietud del sector es lo que más aprecia el comediante quiteño Esteban ‘Ave’ Jaramillo de vivir en la Nueva Floresta (un barrio de La Vicentina). “La cuesta es un poco dura de subir, pero es un lugar céntrico: estás a cinco minutos de las tripas y de La Floresta, y es más barato”, dice. Este es un barrio muy seguro. Nunca se ha sabido de que hayan asaltado a alguien, robado una casa o un carro’

Hace un año se mudó a este departamento, después de haber vivido en La Floresta con un compañero. “Allá pagaba más, y ahora estoy solo. Además tenía una vecina que molestaba por todo; acá no hay eso”. Desde la sala tiene una estimulante vista panorámica de La Vicentina. Sin embargo, junto a su casa, hay un terreno baldío muy descuidado. “Eso es algo que cambiaría. La gente ve eso vacío y viene a botar basura, y el Municipio no ha hecho nada. A veces

El ‘Ave’, el comediante de la Nueva Floresta El cómico destaca la seguridad del sector en el que vive hace un año.

las claves de el ‘Ave’ El artista.  Esteban, más conocido como ‘Ave’, Jaramillo es comediante y hace ‘stand up comedy’; él se ríe de la cotidianidad.

Temporada.   Su más reciente trabajo de comedia está en temporada en el Piccolo Teatro, de Cumbayá. Habla de amor, sexo y política.

En Internet.   Es el productor y también protagonista de la serie web ‘En 4’, en la que encarna a un tipo tímido y enamoradizo, que no encaja.

abro la ventana y la casa se me llena de moscos”. Lo que más llama la atención de su barrio al autor de diversos ‘stand up comedy’ es el mural que bordea ese terreno baldío: el dibujo de un perro verde con una leyenda que dice ‘Todos somos Roberto’. Se lo ha tomado como un reto personal, dice. Quiere averiguar quién es Roberto, quién es ese perro y por qué todos somos él. “Si alguien sabe de qué se trata ese Roberto, le agradecería que me lo diga. Es todo un misterio para mí”. En los alrededores cuenta con una variedad de opciones de comidas, desde platillos populares como tripas y menudencias en La Vicentina, hasta restaurantes de menú cerca de La Floresta. “Mi vecino es el que vende menudo en La Floresta. Nunca le he comprado porque siempre tiene una colota de gente”, cuenta. En el edificio en el que vive hay otros ocho departamentos. Nunca se ha sentido incómodo con el ruido, y dice que solo ha habido reuniones tranquilas. Tiene otros dos vecinos ‘metaleros’ que suelen tocar la guitarra, pero no le molesta. Las calles iluminadas y la Policía Comunitaria de la esquina hacen de este un barrio seguro, algo importante para el ‘Ave’.

Alejandro González Iñárritu, director de la última cinta en la que participa Leo, desmintió los rumores sobre maltratos en el rodaje. Dice que los actores estuvieron de acuerdo a exponerse al helado invierno de Canadá para obtener imágenes más realistas de la historia que cuenta la tragedia de un explorador abandonado en un bosque y atacado por un oso.

Cine Katniss ya está en YouTube La heroína de ‘Los juegos del hambre’ está lista para verse cara a cara con el presidente Snow. La parte final de esta historia cuenta ya con su avance oficial, puede ser visto en YouTube.

Biografía Paulo Coelho en la gran pantalla La vida del autor de ‘El alquimista’ es el motivo de una película cuyo argumento gira por la parte más oscura del escritor de superación que encontró en la literatura la respuesta.

Música Faith No More está de vuelta

Documental Nueva película sobre Fidel

Hace 18 años que esta banda estadounidense no ingresaba a un estudio para grabar un disco. Ahora han vuelto con ritmos más experimentales y una gira por América Latina.

La cadena de televisión NatGeo estrena un documental sobre la vida del líder cubano. ¿Sabía usted que Fidel hablaba inglés, le gusta Nueva York y bromeaba con pasar ahí su luna de miel?


ÚN EN LA CANCHA

Lunes 27 de julio 2015

11

FUTBOLERO AFP

Martha Córdova. Desde Toronto (D)

A

ndrés Chocho ganó los 50 km de los Juegos Panamericanos, para convertir la participación de Ecuador en la mejor de su historia en el certamen continental. Por primera ocasión una delegación tricolor sumó 32 medallas: siete de oro, nueve de plata y 16 de bronce. En la competencia más larga del atletismo, Ecuador y Guatemala definieron el noveno lugar en la clasificación general del medallero panamericano. Hasta el domingo en la mañana los dos sumaban seis preseas de oro, y los dos países presentaron a sus mejores marchistas. Andrés Chocho y Érick Barrondo eran candidatos al título. El que ganaba llevaba a su país a la novena ubicación. Entonces el andarín azuayo, cual superhéroe, ‘voló’ por las calles de Toronto para lograr la decisiva victoria. El ecuatoriano fue quien marcó el ritmo de la competencia y, pese a sumar dos amonestaciones, en los 15 km iniciales, tuvo la cabeza fría para mantenerse como líder. “Mi objetivo era lograr una medalla y lo pude lograr, decía emocionado el ‘Chocho dorado’. Andrés tomó el primer lugar y fue marcando distancias con sus perseguidores. En cada vuelta la diferencia fue mayor. Cuando la diferencia superó los tres minutos, se relajó algo más, pero su tiempo de caminata fue mucho mejor. Feliz con la reacción de los aficionados “Fue emocionante mirar a la gente cómo me respaldaba, me daba ganas de salir corriendo, me llenó de alegría”, confesaba Chocho al final de la prueba. Además de los rivales, el atleta tuvo que comba-

Andrés logró el último oro

El ‘Súper Chocho’ El marchista ‘voló’ y logró el primer puesto en los 50K

Medallas de oro Total 7 Deportista

Prueba

Lenin Preciado

Judo

Estefanía García

Judo

Franklin Mina

Karate

Valeria Echever

Karate

Jonathan Martinetti Andrés Montaño

Vela Lucha

Andrés Chocho Atletismo Fuente: COE; Últimas Noticias

Feliz, cansado, emocionado... Así llegó Andrés Chocho a la meta de los 50 kilómetros marcha.

tir con el intenso calor. Él corrió muy pegado al costado derecho para buscar la sombra. No aceleró el ritmo “lo mantuve para no provocar ninguna amonestación y todo resultó”. Hasta que llegó a la meta. Levantó los brazos y rompió la línea de meta caminando a paso lento para no cometer ninguna infracción final. Chocho registró 3:50:13 seguido de Barrondo con 3:55:57 y Nava, con 3:57:28. El otro ecuatoriano que participó, Jonathan Cáceres fue cuarto con 4:00:58. “Vine por una medalla, luego de la mitad de la competencia iba solo, me dije que podía ganar la de oro y eso ocurrió”. El atleta realiza sus entrenamientos en Cuenca y “en su gran mayoría practica en solitario. “Por eso no me tomó por sorpresa recorrer casi la mitad de la carrera yendo sin que nadie me siguiera”, decía ‘Súper Chocho’. El cuencano se relajará y viajará a China en un mes para intervenir en el campeonato mundial. Dijo que inicialmente tenía planificado intervenir en los 50 km, pero ante el desgaste provocado, solo realizará la de 20 km. Andrés cortó así una racha de malos resultados que había tenido en su historial deportivo. Fue eliminado en ocho competencias importantes que incluyen copas del Mundo de marcha, campeonatos mundiales de Atletismo, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. “Ahora tengo una mejor técnica, un mejor manejo de los movimientos”. Una de las primeras en felicitarlo fue su novia, la brasileña Erica de Sena, también marchista y quien ganó la medalla de plata en los 20 km caminata. Su padre, Luis Chocho, en cambio, pidió que su hijo debe tener un equipo multidisciplinario para trabajar.


12

Lunes 27 de julio del 2015

EN LA CANCHA

pANAMERICANOS Balance de los Juegos

Participación histórica Nunca antes una delegación nacional logró 32 medallas De la enviada a Toronto (D)

J

Foto: Coravi Comunicaciones

udo, karate, atletismo y vela fueron los deportes más destacados en la reciente participación de Ecuador en los Juegos Panamericanos 2015, cuyo cierre fue ayer en Toronto. La delegación tricolor sumó siete medallas de oro, nueve de plata y 16 de bronce para un total de 32 medallas. Desde 1951 Valeria Echever y Franklin Mina en la premiación. cuando se iniciaron los Juegos, la representación nía García, el del lucha- consiguieron Jonathan nacional nunca sumó tan- dor Andrés Montaño y el Martinetti en vela y Antas distinciones como en último sábado, los kara- drés Chocho en atletismo. Karate alcanzó cuatro tecas Valeria Echever y esta ocasión. En esta participación, Franklin Mina, hicieron medallas al igual que pedestacan los títulos con- suyo el oro panamericano sas. A tres llegaron judo, carrera de patines, lucha, quistados por los judocas en sus combates. Las otras dos preseas las racquetball. Con dos se Lenín Preciado y Estefa-

fueron aguas abiertas, canotaje y BMX. Y, con una, tiro, tenis y vela. Se fueron en blanco deportes como tenis de mesa, bádminton, waterpolo, clavados, squash, equitación, golf y natación de piscina, mientras que Ángela Tenorio, pese a lograr la medalla de plata en los 100 m, se fue como reina de la prueba de velocidad en pista. Rozo el oro panamericano, pero con 19 años su ímpetu superó la experiencia de muchas medallistas mundiales y olímpicas. Se apagó la llama de Toronto y Lima espera a los deportistas del continente en EL 2019.

El medallero Panamericano Oro

Plata Bronce Total

T 1. EE.UU.

103

81

81

265

2. Canadá

78

69

70

217

3. Brasil

41

39

60

140

4. Cuba

36

27

34

97

5. Colombia

27

14

31

72

6. México

22

30

43

95

7. Argentina

14

29

31

74

8. Venezuela

8

22

20

50

9. Ecuador

7

9

16

32

10. Guatemala

6

1

3

10

11. Chile

5

6

18

29

12. Perú

4

4

6

14

13. R. Dominicana

3

11

10

24

14. Jamaica

3

4

2

9

15. Trinidad y T.

3

3

2

6

16. Bahamas

2

2

2

6

17. Puerto Rico

1

1

13

15

18. Uruguay

1

1

3

5

19. Santa Lucía

1

0

0

1

MÁS DE

toronto Cuba Por primera vez fuera del podio

Tras 44 años seguidos ocupando una de las dos primeras plazas en Juegos Panamericanos, los cubanos no han podido subir en esta ocasión al podio, a un año de los Juegos de Río 2016.

Uruguay Fútbol bañado en oro Brian Lozano anotó el gol de la victoria de Uruguay sobre México (1-0), en la final del fútbol. “Esta camiseta tiene una historia y se respeta”, dijo Lozano.


Lunes 27 de julio del 2015

13

EN LA CANCHA

Gordón analiza si seguirá en Aucas

‘Me molestó el nivel del equipo’ Alfredo Lagla / ÚN

Ramiro Gordón   reconoció que deben junio y julio a los jugadores.

El administrador de Aucas habla de las demandas, de la economía y del momento que vive el ‘Ídolo’

Busca asesorarse  en el Consejo de la Judicatura para obtener información contable del club desde 1998.

Edwing Encalada. Redactor (D)

R

amiro Gordón no descarta irse del Aucas. Lo sigue pensando. Le detiene su amor por el equipo, pero está preocupado por las demandas, las deudas y la actitud del equipo.

Steven Aguilar  es uno de los demandantes del club por USD 140 000.

Ud. analiza dejar el equipo. ¿Qué lo tiene tan desanimado?

Los últimas notificaciones de pagos que llegaron al club, por deudas a pagar por USD 240 000 y USD 140 000, hay amenazas de incautación de taquillas e incluso se amenaza el patrimonio que he construido en 37 años de trabajo.

¿Qué hará con las demandas?

Hoy (10:30) me voy a reunir con mi abogado, Nicolás Romero, para establecer una estrategia. Buscamos asesorarnos con representantes del Consejo de la Judicatura, para saber si debemos contrademandar y determinar el origen legal de las deudas.

¿Habló con los demandantes? ¿Puede haber arreglo?

Ramiro Gordón tomó la administración de Aucas en diciembre de 2011.

Hasta recibí amenazas. Me advierten que me van a llevar a los tribunales si continúo declarando sin pruebas, pero la documentación la tengo.

cumentación que posee?

¿Tiene documentación de directivas anteriores?

Por ejemplo que exdirectivos del 2007 cobraron dineros de la venta de Pablo Palacios en sus cuentas personales y no en las del club. Esa información fue emitida por la FEF.

¿Qué encontró en la do-

Estoy pagando deudas con Sixto Curipoma y Álvaro Lara Dillon que no se originaron en mi administración, pero con ambas ya suman 30 las deudas que nosotros no las creamos, pero debemos cumplir.

No toda. Quiero saber el porqué se gastaron los impuestos tributarios de las entradas desde el 2002, o por qué los exdirectivos dijeron que dejaban saneadas las deudas y aún seguimos pagando.

¿Qué han pagado?

@davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec

¿El triunfo del sábado no le alegró un poco?

No, porque me molestó el nivel del equipo, el rendimiento de mis jugadores. No se puede jugar como se jugó contra Liga de Loja. Necesito resultados pero también entrega.

¿Y el proyecto de iluminación le alegró?

Esa fue la buena noticia de la semana. Gracias a la seriedad del alcalde Mauricio Rodas, el proceso avanza y la iluminación del estadio será una realidad

@estebanavila eavila@elcomercio.com

en noviembre próximo. Espero que los ofrecimientos que también me hizo el Gobierno se concreten.

¿Qué les pide a los demandantes?

Que dejen trabajar y me den tranquilidad. ¿Y a la hinchada?

Que me apoye. Hacemos gestión para salir de los últimos lugares. Les adelanto que estamos negociando con una empresa multinacional la publicidad principal de nuestra camiseta para el 2016.

@luchobaldeon mivoz@ultimasnoticias.ec

Santiago Guerrero Columnista

¡A blindar el estadio Olímpico Atahualpa!

H

asta ahora, el calendario de la eliminatoria mundialista había sido un aliado para Ecuador. El orden de los partidos siempre dejó a la Selección con expectativas en la tabla de posiciones. Iniciar contra Venezuela en el estadio Olímpico Atahualpa y tener una recta final accesible dejaron a la Tricolor con la posibilidad de clasificarse a las copas del Mundo, antes de que terminara el proceso eliminatorio. Este nuevo calendario aparenta más complicado: se empieza contra el subcampeón del mundo y en su estadio, la recta final pinta más difícil y por si fuera poco, en esta ocasión regresa Brasil. Ahora más que nunca, la Tri debe consolidar a Quito como una sede infranqueable.

@sasty7 sguerrero@elcomercio.com


14

Lunes 27 de julio del 2015

EN LA CANCHA

AFP

1ª Fecha (4 y 5 de oct.) Argentina

Ecuador

Colombia

Perú

Chile Venezuela Bolivia

Brasil

10ª Fecha (Oct. 2016)

Ecuador a Rusia 2018 Camino

Bolivia Colombia

Paraguay

Uruguay

Venezuela

Brasil

Perú

Bolivia

Brasil

10ª Fecha (Oct. 2016) Bolivia

Ecuador

Colombia

Uruguay

Chile

Perú

Paraguay

Argentina

Paraguay

Uruguay

Venezuela

Brasil

2ª Fecha (12 y 13 de oct.)

11ª Fecha (Mar. 2017)

Ecuador

Ecuador

Bolivia

Chile

Paraguay

Argentina

Colombia

Chile

Paraguay

Brasil Venezuela Perú Ecuador debutará y terminará el torneo con los ‘ches’ Perú Chile Argentina

Paraguay

Perú

Brasil

Brasil

Bolivia

Paraguay

Argentina

Colombia

Brasil

Venezuela Colombia

Colombia

Venezuela

11ª Fecha (Mar. 2017)

Ecuador

Uruguay

Ecuador

Chile

Perú

Argentina

Chile

Argentina

Veremos a Messi al inicio y al final

Chile

Paraguay

2ª Fecha (12 y 13 de oct.)

Perú

Uruguay

1ª Fecha (4 y 5 de oct.)

Uruguay

Venezuela

Uruguay

Bolivia

Colombia

Uruguay

Venezuela

Ecuador

Argentina Bolivia

3ª Fecha (12 y 13 de nov.)

12ª Fecha (Mar. 2017)

3ª Fecha (12 y 13 de nov.)

12ª Fecha (Mar. 2017)

Ecuador

Ecuador

Ecuador

Ecuador

Chile Argentina Bolivia Perú

Uruguay Colombia Brasil Venezuela Paraguay

4ª Fecha (16 y 17 de nov)

Chile

Venezuela

Chile

Uruguay

Argentina

Colombia

Argentina

Bolivia

Paraguay

Bolivia

Perú

Perú

Brasil

13ª Fecha (Jun. 2017)

Uruguay Colombia Brasil Venezuela Paraguay

4ª Fecha (16 y 17 de nov)

Chile

Venezuela Uruguay

Argentina

Colombia

Bolivia

Paraguay

Perú

Brasil

13ª Fecha (Jun. 2017)

Venezuela

Ecuador

Paraguay

Ecuador

Venezuela

Ecuador

Paraguay

Ecuador

Colombia

Argentina

Colombia

Brasil

Colombia

Argentina

Colombia

Brasil

Paraguay

Bolivia

Argentina

Chile

Paraguay

Bolivia

Argentina

Chile

Brasil

Perú

Venezuela

Perú

Brasil

Perú

Venezuela

Perú

Uruguay

Chile

Uruguay

Uruguay

Chile

Uruguay

Brasil

Brasil

5ª Fecha (Jun. 2016)

14ª Fecha (Jun. 2017)

5ª Fecha (Jun. 2016)

14ª Fecha (Jun. 2017)

Ecuador

Paraguay

Ecuador

Ecuador

Paraguay

Ecuador

Chile

Argentina

Chile

Venezuela

Chile

Argentina

Chile

Venezuela

Brasil

Uruguay

Brasil

Paraguay

Brasil

Uruguay

Brasil

Paraguay

Bolivia

Colombia

Bolivia

Argentina

Bolivia

Colombia

Bolivia

Argentina

Perú

Venezuela

6ª Fecha (Jun. 2016) Colombia

Ecuador

Perú

Colombia

Perú

Uruguay

15ª Fecha (Sep. 2017) Brasil

Ecuador

Chile Venezuela

Paraguay

Brasil

Argentina

Bolivia

Venezuela

Chile

Perú

Uruguay

Perú

Uruguay

Venezuela

6ª Fecha (Jun. 2016)

Bolivia

Venezuela

Chile

Perú

Uruguay

Perú

Uruguay

Colombia

Venezuela

Colombia

Brasil

Colombia

Paraguay

Chile

Paraguay

Uruguay

Paraguay

Argentina

Uruguay

Argentina

Venezuela

Ecuador

Chile

Bolivia

Brasil

Colombia

Venezuela

Argentina

Uruguay

Paraguay

9ª Fecha (Oct. 2016) Ecuador

Chile

Paraguay

Colombia

Brasil

Bolivia

Perú

Argentina

Uruguay

Venezuela

Colombia

Bolivia

Ecuador Ecuador Perúecuatorianos quieren volver a celebrar en las eliminatorias. Tendrán Los jugadores un inicioBrasil duro.

Perú

Paraguay

Brasil

Argentina

Brasil

E

Chile Venezuela

Paraguay

Colombia

Ecuador

8ª Fecha (Sep. 2016)

Ecuador

Paraguay

16ª Fecha (Sep. 2017)

Perú

Brasil

Ecuador

Argentina

Redacción Deportes (D)

l camino de Bolivia Gustavo Chile Quinteros como DT la Selección 17ª Fechade (Oct. 2017) ha encontrado tropiezos Chile Ecuador en los primeros pasos. Colombia Primero fue Paraguay la Copa Argentina PerúEcuaAmérica, en la cual dor tuvo cinco Uruguay bajas por Venezuela lesión y cumplió una acBolivia Brasil tuación pobre. Ahora, el DT afronta 18ª Fecha (Oct. 2017) un durísimo inicio de las eliminatorias. El ‘Che’ Ecuador Argentina quería empezar con los Paraguay Venezuela más malitos del contiBrasil nente como losChile bolivianos Perú o quizá losColombia venezolanos. Pero no, Bolivia el primer Uruguay rival será el subcampeón

7ª Fecha (Sep. 2016)

mundial y subcampeón continental, Argentina. Aún asimilando el golpe, Quinteros se presentó la noche del sábado en la sala de prensa de la Casa Blanca, en donde miró el juego entre Liga y Universidad Católica. “Argentina fue finalista de la Copa del Mundo y en la Copa América. Pero confiamos en que podemos hacer las cosas bien contra ellos. Trataremos de ir ese día y jugar al mejor nivel”, destacó. Quinteros estuvo acompañado de su mano derecha, el asistente Luis Suárez. Sus palabras de-

lataban pesimismo por la calidad de su primer rival. Sin embargo, Quinteros sabe que la clave para clasificarse está en hacerse fuerte jugando como local en Quito. Por ello apuesta sus fichas a ganarle el segundo juego del premundial ante Bolivia. “No tenemos dudas de que debemos quedarnos con los tres puntos (ante los del Altiplano). Vamos a hacernos fuertes en casa”. A Pablo Repetto, DT de Independiente, también le preocupa que Ecuador empiece el premundial midiéndose con los

Uruguay

15ª Fecha (Sep. 2017)

Colombia

7ª Fecha (Sep. 2016)

Bolivia

Perú

Colombia

Bolivia Argentina

16ª Fecha (Sep. 2017) Ecuador

Perú

Venezuela

Colombia

Brasil

Chile

Paraguay

Uruguay

Argentina

Venezuela

‘ches’. “Es el equipo más Argentina Uruguay fuerte de las eliminatorias Bolivia tiene aPerú y además Messi”. Repetto señala otros detalles a tener cuenta. 8ª Fecha (Sep.en 2016) Luego de jugar en Buenos Perú Ecuador Aires, Ecuador debe emChileun viajeBolivia prender de ocho Brasil horas para jugarColombia en Quito con los bolivianos. “HaVenezuela Argentina bría sido mejor jugar en Uruguay Paraguay Quito y luego el viaje”. En la tercera y cuarta 9ª Fecha 2016) a fechas, la(Oct. Tri recibirá Uruguay saldrá Ecuador y luego Chile a visitar a Venezuela. ReParaguay Colombia petto dice que a Ecuador Brasil que Bolivia le conviene la ‘celeste’ noPerú cuente conArgentina el goleador Luisito Suárez, quien Uruguay Venezuela cumple una suspensión.

Bolivia

Chile

17ª Fecha (Oct. 2017) Chile

Ecuador

Colombia

Paraguay

Argentina

Perú

Venezuela

Uruguay

Bolivia

Brasil

18ª Fecha (Oct. 2017) Ecuador

Argentina

Paraguay

Venezuela

Brasil Perú Uruguay

Chile Colombia Bolivia


Lunes 27 de julio del 2015

EN LA CANCHA Bryan Bahr/ AFP

Antonio Valencia (izq.) observa el remate de Rafinha (12) de Barcelona.

Volvió a las canchas

El ‘Toño’ está filito para la temporada Ya volvió a las canchas y no le duele nada

E

Redacción Deportes (D)

stuvo dos meses fuera de las canchas. El 24 de mayo participó en el último juego de la Premiere con el Manchester United ante el Hull City. El día siguiente decidió ingresar al quirófano para sacarse unas placas de su tobillo derecho. Lo hizo, según su versión, obedeciendo un pedido de Louis Van Gaal. Por su operación quedó fuera de la Copa América y desató una controversia por su ausencia con la Selección tricolor. Se fue usando un uni-

forme blanco (en el juego ante el Hull City) y el sábado volvió a la cancha con el Manchester, que vistió otra vez de blanco en el amistoso ante el Barcelona de España. ‘Toño’ ingresó a la cancha a los 63’, cuando el técnico Louis Van Gaal decidió cambiar -en el mismo minuto- a todos sus jugadores de cancha. El ‘Expreso amazónico’ cumplió sus habituales funciones como lateral derecho, con más obligaciones de defensa que de ataque. Valencia ’ está filito físicamente y así lo hizo saber

Fútbol mexicano

en las redes sociales. Antes del juego, publicó una fotografía en Instagram y Twitter con el dorsal 25 de su camiseta. “Si mil veces me caigo, mil veces me levanto (...) Recuperado al 100% y esperando ya el inicio de otra temporada más, siempre con trabajo y con dedicación”. Pese a su entredicho con el presidente de la FEF, Luis Chiriboga (escribió en Facebook que ‘está más sucio que una papa), Valencia integrará la Selección. A inicios de agosto, el DT, Gustavo Quinteros irá a ver al ‘Toño’. Ronaldo Schemidt/ AFP

Joao tuvo un pésimo inicio con Cruz Azul Redacción Deportes (D)

J

oao Rojas fue el ecuatoriano con peor suerte en el inicio del fútbol mexicano. Su equipo, el Cruz Azul, cayó 3-0 como local ante Morelia, en la principal sorpresa de la fecha. Jefferson Cuero y Pablo Velásquez (en dos ocasiones) anotaron los goles de los ‘Monarcas’. Rojas, quien tiene la doble na-

cionalidad (ecuatorianomexicano) jugó los 90 minutos, pero no gravitó en el ataque. Joffre Guerrón también jugó con los suplentes de Tigres. El equipo ‘felino’ cayó 1-0 ante Toluca; Dorados de Sinaloa, con Segundo Castillo y Christian Suárez desde el inicio y Marcos Caicedo desde los 71, solo empató 0-0 con el Jaguares.

Joao Rojas jugó los 90 minutos en la goleada del Cruz Azul ante Morelia.

15


ÚN EN LA CASA

Lunes 27 de julio 2015

HOGAREÑO

16

“La curiosidad intelectual es la negación de todos los dogmas y la fuerza motriz del libre examen. Es la fuerza de todo”. José Ingenieros / Médico ítalo-argentino

Manualidades

Un portarretratos casero Materiales:  una tabla MDF de cualquier tamaño, cuatro tablillas (2 x 2 cm), pegamento, brocha, clavos de vidrio, martillo y una punta.

1) Primero  pegue las tablillas, que pueden tener en sus extremos cortes de 45° o 90°, en los bordes de la tabla MDF. Luego clávelas por la parte posterior, ayudado de un martillo. Retire el exceso de goma con un trapo.

Es ideal para colgarlo en la pared como un artículo decorativo. Únicamente se emplea madera de tipo MDF.

6) Deje secar  al aire libre. Finalmente, aplique la mezcla con una brocha sin asentar demasiado la mano, más bien debe moverla rápidamente de lado a lado para evitar grumos y burbujas. Deje secar 20 minutos, lije y dé una mano más de laca. Y listo

L

as mejores aliadas para capturar momentos únicos son las fotografías. Paseos, cumpleaños, bailes… cualquier pretexto es el indicado para usar la cámara. Con la llegada de nuevas tecnologías quedaron como un recuerdo lejano los álbumes y portarretratos. No hace mucho eran piezas infaltable para exhibirlas ante cualquier visita, que llegara a casa. Por ello, esta manualidad propone rescatar parte de esa costumbre con la elaboración de prácticos portafotos de madera que, aparte de traerle recuerdos cuando mire su contenido, pondrá un toque decorativo en cualquier espacio que se lo emplee. Está hecho con madera de tipo

Trucos

Caseros La limpieza  de un biberón es esencial para evitar posibles infecciones en los bebés. Si lo

2) Para no dejar  a la vista las cabezas de los clavos, húndalas con la punta y el martillo. Luego coloque un poco de masilla universal de madera en los agujeros. Lije la estructura hasta dejarla lisa.

3) Colóquese  guantes para mezclar 30% de tiñer, 50% de sellador y 20% de tinte. Mientras más ponga de este último, el acabado será más oscuro. Aplique con un guaipe, con otro retire el exceso.

lava con un cepillo especial combínelo con jabón lavaplatos. Hágalo con movimientos verticales y horizontales. Enjuague un par de veces. No olvide refregar con mayor fuerza la tapa.

5) El brillo  de la manualidad se da por la aplicación de 60% de laca para madera de sólidos con 40% de tiñer. De la primera puede escoger entre brillante, da un color más intenso; o mate, genera un tonosin brillo.

MDF, por lo que apenas requiere clavos y martillo en su fabricación. No obstante, Alfredo Lara, de Mueble Larita, ubicado en La Luz, aconseja ser precavido con la manipulación de lacas.

Para limpiar  el fondo solo ponga un puñado de arroz. Añada un chorrito de agua (un cuarto) y jabón de lavavajillas. Agítelo como a una coctelera y aclare con mucha agua.

4) Es mejor  que el portarretratos se seque por 30 minutos para que absorba bien el compuesto del paso 3. Luego, es momento de pasar la lija, que debe ser una de entre 400 y 500 (sin granulado).

Si requiere  esterilizarlos ayúdese de un microondas. Coloque dentro de este uno o varios biberones con un poco de agua (200 ml). Luego caliéntelos durante 3 o 4 minutos.

Al secarlos  por la parte exterior utilice paños de microfibra, que captan mejor el polvo y minimizan la acumulación de suciedad. Nunca use papel de cocina, deja pelusas.


Lunes 27 de julio del 2015

17

EN LA CASA

Vaya al súper con la panza llena Bueno, no tan llena. La idea es que no le dé hambre mientras hace las compras. Redacción Quito. (I)

S

eguramente escuchó el consejo de que cuando se va de compras al supermercado es mejor no ir con hambre. ¿Por qué será? Los expertos dicen que ir a hacer las compras tras un periodo de ayuno vuelve a la persona más propicia a comprar demasiados alimentos de alto contenido calórico: básicamente, la llamada comida chatarra. El problema, además, es que se compra no solo lo suficiente para aplacar el hambre del momento sino una cantidad mayor por impulso o hasta por oferta. Los científicos demostraron este efecto. En el

2013 se hizo un experimento según publicó el sitio web JAMA Internal Medicine. Un equipo de investigadores observó que los compradores que llegaban tras el ayuno de toda la tarde optaban por alimentos con más calorías. “Aun los ayunos cortos inducen elecciones alimentarias poco saludables”, dijo, Amy Yaroch, directora del Centro para la Nutrición Gretchen Swanson, en Nebraska (EE.UU.). Ella recomendó: “No vaya de compras con hambre y sin una lista de los productos necesarios, porque acabará comprando todo tipo de comida poco saludable”.

¿Cómo  se hizo el estudio? Observaron las compras de dos grupos. A un grupo se le dio de comer antes de la compra, y a los del otro, no. El promedio de compra  del grupo con hambre incluyó un 50% más de productos muy calóricos respecto a la compra del grupo que ya había comido. Los investigadores  también observaron cómo compraban 82 personas en una situación real y según la hora de compra.

La relación de compra  entre alimentos con alto y bajo contenidos calóricos era más saludable entre las 13:00 y 14:00 que entre las 16:00 y 19:00.

A las 13:00 y 14:00  se está más cerca a la hora en que se ha almorzado. Y entre las 16:00 y 19:00, en cambio, ya se lleva entre tres y siete horas de ayuno.

El estudio recomienda  comer algo, como por ejemplo una pieza de fruta, antes de ir a la compra. Una manzana o la mitad de ella es una buena opción.

Otro truco que funciona bien,  según ese mismo estudio, es masticar chicle mientras se hacen las compras en el súper para reducir el efecto del hambre.


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Lunes 27 de julio de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20  Las palabras exactas llegarán fácilmente a su mente. Será buen momento para dedicarse a sus intereses personales. Conversaciones importantes. TAURO. abril 21 a mayo 20  Recibirá algunas sorpresas que le resultarán beneficiosas. Favorable para el amor y la vida social, pero evite gastos y peleas por celos. No sea inseguro. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  Llegará una oportunidad en el plano laboral, pero elija bien a quien confiársela. La vida social podría dar lugar a excesos o a gastos imprudentes. CÁNCER. junio 22 a julio 23  Las conversaciones serán de tono confidencial y le resultarán favorables. Su optimismo le será valioso en lo laboral. Favorable para el trabajo intelectual. LEO. julio 24 a agosto 23  Se sentirá como en medio de un remolino pasando de una tarea a otra, pero sin lograr muchos resultados. Tómese un tiempo para planear todo mejor. VIRGO. agosto 24 a sept 23  Sus ideas darán lugar a logros intelectuales. La compañía de amigos le brindará momentos alegres. Trate de entender la preocupación de un allegado. LIBRA. sept 24 a octubre 23  Estará tan preocupado por causar buena impresión en sus superiores que descuidará sus obligaciones. Al final del día oportunidad de progreso. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  El ser amado le intrigará ya que no podría entender lo que quiere decirle. Alguien tendrá la respuesta a su actitud. Al comprender, volverá la felicidad. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21  Una reunión resultará más divertida de lo previsto. Hasta conocerá a alguien por quien sentirá una fuerte atracción. También hará nuevas amistades. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20  Antes de hablar con el corazón asegúrese que los demás sean sinceros. Se sentirá muy romántico esta noche. No tema decir no ante imposiciones. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Su nivel de energía aumentará y podría dedicarse a una tarea abandonada durante largo tiempo. Pero no descuide sus actividades sociales por la noche.

República Checa.   Un visitante mira algunas esculturas de arena del Ejército de Terracota creadas por el artista Michal Olsiak, durante un festival de arena en Lednice. AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Su toque personal le dará ganancias en su carrera, pero negocios y placer no se llevarán bien esta noche. Un amigo se comportará en forma impredecible.


Lunes 27 de julio del 2015

19

(P)

Profesionales TRABAJE desde su casa en tiempos libres. 0995-372151. TRABAJO para 20 personas soñadoras, emprendedoras. 381-0077; 099-503-1905.

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos REALIZO legalización de construcciones informales, préstamos. 0995774196, 0995525794, 2641-360.

Venta Departamentos UNIVERSIDAD Central, venta de departamentos, 1,2,3 dormiorios; a una cuadra supermaxi CCA. 099-8781-757.

Venta >> CHEVROLET GEMINI 89, al día, toda prueba, $4000 negociables, 098-7554-025.

>> NISSAN SENTRA vendo taxi legal con derechos y acciones. 2590006, 0988401071.

CLASSIC Renta Autos, Camionetas, kilometraje libre, sin tarjeta. 2415-613; 0992-888377. RENTACAR solicita autos 2014 2015 sin chofer solo interesados. 0998309131.

VENDO departamento 3 dormitorios, dos parqueaderos. Occidental. 0999-959419

Terrenos

0994-457915.

Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

Profesionales

NECESITO Costureras/os, preferible experiencia sueldo $400, sector Sur. Ferroviaria Alta 2957-036.

LATINOAMERICA; Enfermería, Computación, Inglés, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 también sábados o domingos.

SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc. Reparamos Filtraciones tuberias, cobre. 3173-541; 0999-981-887

Artes y Oficios ALCALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería, termostatos. (02)3152-684; 0967-652-608

A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.

Escuelas y Colegios COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.

EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139. TECLADISTA; formar grupo musical del recuerdo, con instrumento. 0999278004; 0990558445.

Oportunidades de Negocios Ventas al toque

Hogar

COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260-989. www.elgranahorro.com

LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a Domicilio. 2415-366.

ORTHOQUALITY ofrece 50% descuento en tratamientos. Brackets sin entrada; 2481-063; 0992-796-061.

CURSO: Instalaciones eléctricas residenciales, alarmas, porteros, cocinas inducción. 3027-153; 0998-232657.

Muebles y Enseres

REALIZAMOS todo tipo de trabajo topográfico de precisión a nivel nacional, contactos: 0992905312, 0987174187.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Institutos y Academias

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.

Se Busca

OPORTUNIDAD APROVECHE liquidación de maquinarias

importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:

Se Ofrece

Encuentra tu trabajo

CUTUGLAGUA Iniap, terrenos urbanizados ATENCIÓN, Servicio Cliente con o sin desde 200 metros a crédito. 0998234915/ experiencia. 0979-760929. armandoide6@hotmail.com AYUDANTES Cocina preferible experiencia 11:00/ 17:00, $200 pasajes, OPORTUNIDAD vendo terrenos: Cumbayá, 0996571878; 0998253036 Pifo, Guayllabamba. 0997-399584; 09999-59419. EMPRESA requiere camiones 2.8 a 3.5 toneladas, choferes, ayudantes y coordinaSUA- Atacames, terrenos desde 150 medores de transporte para distribución. tros, ciclismo, wifi. 062731373/ Sector norte y sur de Quito. Teléfonos: 0979489790/ wendyparraga@hotmail.com 0984071385, 2628900.

Maquinaria y Equipos

CALEFONES, $15 mantenimiento, bombas, reparación, repuestos, cobre, plomería. 0995-582589; 0983-178433.

DESTAPAMOS cañerías, sin romper nada, baños, cocinas, bajantes, cajas, filtraciones, lavamos cisternas, plomería, mantenimiento garantizado, lunes a domingo. 3600151; 0981790789; 2962-259.

Casas MONSERRAT Conocoto casas 93 m2 construcción, desde $70.000. 2075-434; 0995-521205.

Artes y Oficios

Capacitación y Enseñanza

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0967-652-608

ACATICLAN Mariachi garantizado, elegante, 10 canciones, $40. 3152465; 2585757; 0990429775.

LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, colchones, garantizado. (claro) 0980412548; (movistar) 0992643253.

FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Negocios APERTURA de puertas casas y autos, plomería, electricidad. Teléfono: 0987-554-025. CEDO derechos y acciones de taxi legal. 0992717938; 0992717937; 2480514. CREDITOS, CFN, Banco Nacional Fomento; comercio, industria, construcción, agricultura, elaboramos proyectos factibilidad, asesoría integral, trabajo garantizado. Ing. Rivera; ingmarcorivera@yahoo.es; 2821852, 0993-463-014 RESTAURANTE buen sector, todo equipado, nuevo. Interesados: 0998859755. VENDO rectificadora discos, tambores Ammco modelo 4000. 2573-409. VENDO terreno Cayambe equipo sonido, longplay, portafolio, reloj hombre, 0998532572. VENTA y compra de frigoríficos, congeladores, refrigeradoras, enfriadores panorámicos con garantía de almacén, todo para su negocio, precios bajos. 0998-185619; 0983-365817; 2627-124.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida certficado aportación #41308099, Cañarejo Edgar, Cooperativa 29 de Octubre

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

ANULACION por perdida libreta ahorros POR pérdida reporto libreta ahorros 405010056863, Mariana Paucar, Coopera- #4501523334 "Cooperativa 29 de Octutiva Cotocollao. bre". ANULO certificado de aportació POR pérdida reporto libreta ahorros 413044394 Cooperativa 29 de Octubre, #4501536911 "Cooperativa 29 de Octupérdida. bre". ANULO Libreta Ahororos #52365025 de la POR pérdida reporto libreta ahorros Mutualista Pichincha por pérdida. #4502020240 "Cooperativa 29 de OctuANULO libreta de ahorros 403010128158 bre". Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. POR pérdida reporto libreta ahorros ANULO libreta de ahorros 408110027035 #4502111426 "Cooperativa 29 de OctuCooperativa Atuntaqui, pérdida. bre". ANULO libreta de ahorros 408110225546 POR pérdida, queda anulado el título de Cooperativa Riobamba, Ltda, pérdida. acción en dólares No.- 5179 de Tabacalera Andina S.A. Tanasa. ANULO libreta de ahorros 4140741125 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida PRODUBANCO anula cheques 1478 al 1515 por perdida Cta: 2056005535 de ANULO libreta de ahorros 4501739374 Cevallos Ponce Patricio Alfredo. Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros #4502086343 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida ANULO perdida de Libreta ahorros 2002421 Cooperativa Manantial de Oro ANULO perdida de Libreta ahorros 4501349523 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta ahorros 4502012537 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta ahorros 4502156349 Coopertiva 29 de Octubre ANULO poliza #LD1509800037 del Banco Capital por pérdida.

PRODUBANCO anula poliza PAV101000095011003 por perdida Alvear Valencia Luz Elvira $40.905,37. Emitida Noviembre 18/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. PRODUBANCO declaratoria sin efecto por destrucción cheque certificado 13252 cuenta 1005024992 $1.017,00 de Fundación Mariana de Jesus. Tenga derecho reclamar 200 días ultima publicación. REPORTO libreta ahorros #4502070189 de la Coop. 29 de Octubre.

ANULO por perdida de libreta ahorros #120306142 Mutualista Pichincha

REPORTO perdida de placas: PCN6042; PBZ6994; PCJ4756; PCB6700 de Mareauto S.A.

ANULO por perdida de libreta de ahorros 4502244512 de Cooperativa 29 de Octubre. Perteneciente Byron Logacho Oscullo.

REPORTO perdida libreta ahorros, 402010090093, Cooperativa Alianza del Valle

ANULO por pérdida libreta ahorros 405010042524 Coop. Alianza del Valle.

REPORTO pérdida libreta ahorros #190138487 de Mutualista Pichincha.

ANULO por pérdida libreta de ahorros 28043075 de la Mutualista Pichicnha. Perteneciente Cristina Villa.

REPORTO pérdida libreta ahorros 407110063777, certificado aportación 407140063770. Cooperativa Ahorro y Crédito Atuntaqui. Aquilino Mejía.

ANULO: 401010065431 Alianza Valle Machachi. Marina Caizatoa. ANULO: 406020007209 Alianza Valle Machachi. Victor Rivera representante Carmen Caizaluisa. CERTIFICADO de Inversión 1554524 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F ha sido anulado por extravio. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 408110225546, Cooperativa de ahorro y crédito de Riobamba LTDA. pertenenciente a: Cuchiparte Pastuña Moises. POR pérdida reporto libreta ahorros #403010189272 "Cooperativa Alianza del Valle". Propietaria Zoila Tapia. POR pérdida reporto libreta ahorros #4501305823 y certificado de aportación "Cooperativa 29 de Octubre". POR pérdida reporto libreta ahorros #4501402994 "Cooperativa 29 de Octubre.

REPORTO pérdida libreta de aborros 401010299000, certificado 401030297376 Cooperativa Cotocollao. REPORTO pérdida placa PBI6616. Miltón Rodríguez

Detectives CORPORACION Detectives privados, infidelidades, fotografías, cobramos al final. 2551-873; 0991-807199. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.


20

Lunes 27 de julio del 2015

VIDA SANA

“Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua”. Antoine de Saint-Exupery/ Escritor francés

Nutrición

fitness

La espinaca sirve para cuidar la vista Sus hojas nutritivas previenen la resequedad

Gabriela Castellanos  Redactora (I) mgcastellanos@elcomercio.com

L

os diversos beneficios de las espinacas para la salud son debido a la presencia de minerales, vitaminas, pigmentos y fitonutrientes dentro de esta verdura, incluyendo potasio, manganeso, zinc, magnesio, hierro y calcio. Estas hojas son realmente un alimento hipernutritivo que no debe faltar en la alimentación de la familia. Una de las ventajas de la espinaca es que puede durar varios días luego de ser recolectada. Su larga

duración hace que sus nutrientes sean más aprovechables. Esta planta es muy versátil en la cocina. Se puede consumir tanto cruda como cocida, en ensaladas, sopas, guisos y otros platillos. Es una fuente rica de beta caroteno, luteína y xanateno, por lo tanto es muy beneficiosa para la vista. Al comer espinaca,estos nutrientes van directamente a

los ojos, por lo que previene la sequedad, las úlceras y la picazón ocular. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir la hinchazón e irritación de los ojos. Quienes padezcan una deficiencia de vitamina A pueden beneficiarse de su consumo.

Regula  la presión arterial gracias a su contenido en potasio y su reducido aporte de sodio. El ácido fólico también es parte de este proceso.

en casa La espalda sufre Con el tiempo y el esfuerzo realizado, los dolores de espalda se vuelven comunes. Una espalda tonificada evita dolores frecuentes. ¿Cómo conseguirlo? Constancia, postura y una buena rutina de ejercicios. Todo esto contribuye para que los músculos se tonifiquen. Los movimientos para fortaleder esa zona del cuerpo se pueden trabajar con mancuernas (el peso depende de la fuerza de la persona). Ejercicio 1 Recostada sobre una alfombra o colchoneta ubique dos sillas o superficies del mismo tamaño a una distancia de 1 metro y medio. Coloque un palo (de escoba). Después, agárrelo con sus dos manos, levante las piernas un poco y empiece a subir el cuerpo.

Fortifica  los huesos gracias a la vitamina K, que permite la retención de calcio en los huesos. A esto se suma el aporte de otros minerales presentes. Ejercicio 2 De pie, agarre una mancuerna en cada mano, flexione ligeramente las rodillas e incline levemente el tronco hacia adelante. Extienda ambos brazos siguiendo una tendencia descendente y vuelva a subirlos. Regrese a la posición inicial. Ejercicio 3

la receta

casera Bolitas de espinaca y queso Ingredientes.   280 gramos de espinacas, pan del día anterior, 2 cebollas pequeñas, 6 huevos batidos, 1/2 taza de mantequilla, 1/2 taza de queso parmesano, sal y pimienta. Preparación.  Pique la espinaca, la cebolla y triture el pan. Luego mezcle todos los

ingredientes hasta que estén bien empastados. Con las manos húmedas forme bolitas de tamaño mediano y coloque sobre una bandeja para hornear previamente enmantequillada o con aceite en aerosol. Hornee a 180° por 15 minutos. Sirva como acompañado de un plato de pollo asado.

De pie, use un palo (escoba) y póngalo en su espalda, sosteniéndolo con los brazos. Después, con el cuerpo totalmente estirado, gire para un lado y luego para el otro. Para finalizar, regrese a la posición inicial y repita. Mantenga las piernas rectas. Ejercicio 4 Sentada, con la espalda y las piernas rectas, sujete una mancuerna en cada mano. Los brazos deben estar pegados al pecho. Después estírelos y flexiónelos hacia afuera. Este ejercicio simula una actividad de remo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.