27 de Diciembre 2014

Page 1

San Sábado

27 de diciembre del 2014

40 centavitos Edición 20 118 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 364

Caretas y monigotes ya están en las calles Temporada  En las huecas de Quito, avenidas y almacenes, ya se venden a los viejos para el 31. No se olvide el lunes el especial de inocentes  . P3

De todo se practica en La Carolina • P9

Dos páginas de pura risa • P22-23

Un sismo mañanero

Quito  En el norte se sintió un temblor de 3,9, a las 04:55.• P2


ÚN EN LA CALLE

Sábado 27 de diciembre 2014

qUITEÑO

2

Paúl Rivas / ÚN

Galo Paguay / ÚN

En los centros de revisión vehicular, ayer, se registró poca afluencia

Quito

En el sur

El sismo se produjo en la falla de Quito

Sin filas en los centros de revisión Redacción Quito (I)

L

En la vía Calderón-Guayllabamba hubo dos pequeños deslizamientos de tierra Redacción Quito (I)

E

l sismo de 3,9 grados en la escala de Richter se sintió en la zona norte de Quito. Este movimiento telúrico se originó al noroeste de Quito, informó Eduardo Buitrón, técnico del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El epicentro fue a 4 kilómetros de profundidad, en una zona localizada entre Guayllabamba y Pomasqui, explicó el técnico. El Instituto Geofísico sostiene que el movimiento fue producido en la falla que cruza la ciudad, de sur a norte y que origina eventos similares. Se recuerda, por ejemplo, el sismo de 5,1 grados que se produjo en agosto de este año, en un sector cercano.

2

casas serán  evaluadas para saber si sufrieron daños por el sismo.

En los barrios  del norte de la capital se sintió con diferente intensidad el sismo de ayer. En Llano Grande, Calderón y Carcelén hubo reportes de haberlo sentido, desde las 05:00 La entidad  técnica que registra los sismos y erupciones es el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional: http://www. igepn.edu.ec/.

Ayer, tras el sismo, hubo dos deslizamientos de tierra pequeños en la Pana Norte. El primero fue en el kilómetro 1 y fue atendido de inmediato por personal del Centro de Operaciones de Emergencia (COE). El segundo fue a la altura del kilómetro 15. Fue necesario el uso de volquetas para retirar los escombros, pero no se suspendió el tránsito. Christian Rivera, director del COE, manifestó que dos personas de Zavala y Pomasqui llamaron al ECU-911 para reportar que sus casas fueron afectadas por el sismo. Un equipo emitirá un informe que definirá si las viviendas tuvieron daños relacionados al reciente movimiento telúrico. A más de estas alertas,

no se registraron mayores inconvenientes. El tránsito vehicular por las vías que conectan a Quito con el norte del país fue normal en la Panamericana, la ruta Collas y la E-35. En contraste con la calma que hubo en las vías, los habitantes del norte de la urbe sí pasaron un susto por este evento. Aún se recuerdan los daños que causó el sismo del 12 de agosto pasado que afectó a decenas de casas en mampostería y causó la muerte de cuatro personas. Las autoridades recomendaron a las personas mantener la calma cuando la tierra se mueve. Pidieron tener una mochila de emergencia con medicinas, agua embotellada, linterna y radio con baterías cargadas.

En la Panamericana Norte hubo dos leves deslizamientos de tierra, pero no afectaron la circulación.

os propietarios de carros que dejaron la revisión y matriculación vehicular, del 2014, para los últimos días del año aprovecharon este feriado para hacer estos trámites. En Guajaló y Guamaní no hubo aglomeraciones. Las personas que acudieron, ayer, al primer sitio ingresaron sin contratiempos. En la calle no hubo las típicas colas, a pesar Las personas  de que el plazo que tienen penpara cumplir con dientes estos tráestos procesos mites pueden acutermina este lu- dir a los centros nes a las 18:00. de revisión de Se atenderá el fin Guamaní, Guajade semana. ló, Los Chillos, La M a r c e l o Florida, San Isidro Chávez, mora- y Carapungo. dor de Calderón, acudió al centro Para  matricude revisión de lar los vehículos Guajaló y en- se puede ir a Quitró directo. No tumbe o al Bicenaprobó y salió a tenario. Se atenreparar los da- derá de 07:00 a ños para contar 18:00. con el documento antes de que termine el año. Más al sur, en Guamaní, el panorama fue similar. A las 11:00 dos conductores aguardaban dentro de sus vehículos para entrar al centro. Segundo López, conductor de un taxi, acudió para cumplir con la segunda convocatoria. Para no tener complicaciones, primero realizó un chequeo en una mecánica aledaña.


Sábado 27 de diciembre del 2014

Emergencias en el feriado

lAS

Full camello tuvo el COE del Itchimbía Diego Puente/ÚN

La sala situacional del COE está en el edificio del ECU-911 en el Itchimbía Redacción Quito (I)

L

os accidentes de tránsito fueron frecuentes en este feriado. El 24 de diciembre, por ejemplo, hubo 78 incidentes en las vías. Todos estos incidentes fueron coordinados por el personal de turno del Centro de Operaciones de Emergencias (COE-Quito). Sí que hubo trabajo. El 25 de diciembre, los accidentes de tránsito menguaron, pero hubo otro tipo de amenazas. Una explosión en un departamento en el noveno piso del edificio

En total, 3 823 atenderán emergencias en este feriado de Navidad y fin de año”. Gustavo Montero, técnico del COE cantonal

Támesis, en la avenida República de El Salvador y Portugal, encendió las alarmas. Bomberos se dirigieron al sitio para evaluar la situación. Ayer, en cambio, los pequeños deslaves que se produjeron por el sismo fueron atendidos de inmediato. Gustavo Montero,

3

EN LA CALLE

técnico del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Quito, señaló que están preparados para atender estas situaciones. Él resalta la prevención y planificación del organismo para enfrentar estas situaciones. Montero añadió que cinco representantes de diversas instituciones del Municipio están pendientes, las 24 horas, todos los días, de los hechos que se producen en la ciudad. El COE coordina a 800 bomberos, 1 100 metropolitanos, 1 200 agentes de tránsito.

PEPAS En Quitumbe A esperar taxi, pero sentadito Los usuarios del Quicentro Sur pueden esperar por un taxi en una pequeña sala. Las bancas son metálicas y están ubicadas en el acceso que da a la avenida Quitumbe Ñan. Cuentan con protección para el sol o lluvia.

En El Dorado Los parques estuvieron a full Las personas que se quedaron en la ciudad durante este feriado aprovecharon para visitar el parque Itchimbía. En este sitio hay juegos infantiles, áreas verdes y senderos para ciclistas. Además cuenta con un mirador.

Tradiciones

Los años viejos ya están en vitrina Redacción Quito (I)

L

os monigotes hay para todos los gustos y de distintos tamaños. “Como en botica” se exhiben los años viejos en las calles de la ciudad. En la avenida América, hay decenas de negocios que se instalaron en las veredas. Ahí venden monigotes hechos con aserrín o papel periódico, pelucas, confites y disfraces. En este sector se encuentra el Palacio de la Careta, un ícono en estas fechas. Las tradicionales máscaras de cartón de los políticos nacionales se intercalan con los rostros de monstruos hechos en látex. El precio varía entre USD 1,5 y USD 10, en este sector. Los comerciantes no pierden la oportunidad por las fiestas de fin de año. En las ferias navideñas que se instalaron en los parqueaderos de La Carolina, por ejemplo, se venden monigotes hechos con engrudo. Las figuras

del Chavo del Ocho y de varios jugadores de fútbol son las que más se venden. El costo de cada muñeco oscila entre los USD 15 y USD 50. Otro de los sitios clásicos de la capital para encontrar los monigotes es en el parque De los palos, en el sur. Los comerciantes se tomaron las veredas y hay figuras de Dragon Ball, Mounsters Inc, entre otros personajes de la televisión. Así, los quiteños se preparan para celebrar el fin de año. A pesar de que el negocio de la venta de monigotes es creciente, varias familias conservan la tradición de hacerlos en casa. En algunos balcones están diversos personajes con su respectivo testamento que anuncia el fin de año. Este lunes,  saldrá a la venta el especial de Últimas Noticias por el Día de los Inocentes. Ríase con las ocurrencias políticas.

En el Palacio de la Careta se venden cientos de monigotes y caretas en esta temporada.

Narcotráfico

En Navidad, la Policía lo halló con drogas Redacción Quito (I)

S

talin C. está obligado a presentarse cada ocho días ante la fiscal que lleva su caso. Esta fue una medida alternativa que se le impuso en la Unidad de Flagrancias. Además, tiene prohibido salir del país, mientras se realiza la instrucción fiscal por el supuesto delito de tenencia de drogas.

Según el parte policial, fue detenido a las 15:30 del 25 de diciembre. Los policías indicaron que se encontraban en un patrullaje en La Mena Dos. En la intersección de las calles Quitu Raymi y Daniel Bolaños. Al acercarse, los gendarmes observaron que Stalin C. lanzó siete fundas pequeñas que parecían droga.


Sรกbado 27 de diciembre del 2014

PUBLICIDAD

4


Sábado 27 de diciembre del 2014

5

EN LA CALLE

(O)

TRES EN RAYA

¡Qué semanita la que tuvimos! Pese a ser la semana en que se celebra Navidad, los políticos no dejan de generar polémicas. La intención de arrebatarle la casa de la Conaie y un juicio millonario, entre las pepas...

El Mashi está alegre, antes de viajar a China se dio una vuelta por las Islas Encantadas.

Jorgito Herrera de la Conaie dijo que no saldrán de la sede y que la defenderán con la vida.

Jimmy Jairala está picado. Le puso una demanda a César Monge para que no hable

Galito Chiriboga se metió en problemas por un muralito que costó 300 mil dolaritos.

La familia de León Febres Cordero (+) exige que se respete su memoria.

Leonidas Iza, dirigente histórico de los indígenas, no comprende la actitud del Mashi.

Cesar Monge, está preocupado pues le pueden condenar a 2 años de prisión.

La exjueza Nina Pacari expresó su solidaridad con la Conaie, y dijo que la sede les pertenece.

El bondadoso papa Francisco podría visitar Ecuador en este 2015, según el presidente de Bolivia, Evo Morales.


6

EDITORIAL

Sábado 27 de diciembre del 2014

(O)

cruda navidad Arcabuz

Los feriados

E

l que está en curso y el que está por venir son dos largos feriados que fueron decretados por el Gobierno. Han supuesto para algunas organizaciones dificultades en cuanto a cumplir con sus operaciones y para otras, las dedicadas al turismo especialmente, una gran manera de culminar el año. Los feriados, en general, son espacios de tiempo que ayudan a la gente a distenderse del gran ajetreo cotidiano y suponen, por otra parte, una gran oportunidad para el negocio turístico. Todas las instituciones públicas, privadas,

“Un científico en su laboratorio no es solo un técnico: es también un niño colocado ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas”. Marie Curie/Física, matemática, química

educativas, productivas, sociales, se organizan con anticipación para que no surjan complicaciones a la hora de afrontar los días de descanso obligatorio. El problema es cuando les cambian las reglas de juego de un rato para el otro. Este año había, inicialmente, días de feriado entre semana en estas festividades de Navidad y Año Nuevo. Luego, el Gobierno cambió la planificación de todos al decretar sendos “puentes” vacacionales. El Gobierno debería definir desde el inicio de cada año los planes de feriado y sostener sus decisiones para no afectar a otros.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Herodes creó  la temporada de ‘Niñocentes’. La ONU busca  una reconciliación entre San Pedro y Satanás. Judíos y palestinos  han decidido vivir fraternalmente. Hace décadas  los inocentes eran agudos payasos. Carondelet pasaría  al Epiclachima para que no golpeen las puertas de los cuarteles. Si ganara Lasso  cambiaría la silla presidencial por un banco. A Poncio le  preguntaron su nombre de pila y respondió Pila Tos.

Un legítimo tribicampeón Emelec goleó a Barcelona 3 por 0, con goles de Ángel Mena y Miler Bolaños (2), para coronarse con total merecimiento tribicampeón y sumar 12 títulos ecuatorianos de fútbol. El ‘Ballet azul’ está a 1 cetro de igualar en número de campeonatos con El Nacional y quedó a dos de Barcelona. La expulsión de Álex Bolaños, por doble tarjeta amarilla, debilitó a Barcelona y resquebrajó la tarea táctica del técnico Israel, pues se produjo en los primeros minutos del partido. El equipo de Quinteros, con el respaldo de 23 000 hinchas

que colmaron el estadio Capwell, trabajó bien el partido y abrió el marcador tras jugada colectiva que aprovechó Mena. El árbitro Carlos Vera, con buen criterio, pese al evidente penal de Banguera contra el juvenil Burbano, no cortó el juego y permitió que el delantero azul convirtiera. En el segundo tiempo llegaron dos goles más de la figura de la cancha, Miler Bolaños, a quien ni las patadas aleves de su hermano Álex y de otros rudos jugadores toreros pudieron pararlo. La fiesta fue completa, al punto que el hincha número 1 de Emelec, el presidente Rafael Correa, estuvo en el camerino millonario para

felicitar a los flamantes bicampeones. Salud, eléctricos, ganaron el título de principio a fin. Ojalá esta vez lleguen lejos a escala internacional en ambas copas: Libertadores y Sudamericana. Mientras los del Astillero celebran campeonatos, los del llano lloran decepcionados porque se quitaron puntos entre sí... Que les quede de lección y que asimilen la experiencia. Fausto Zambrano Zúñiga

La solución: otro Ministerio Pululan dependencias con acrónimos ilegibles en el sector público. Es que para el Gobierno todo es cuestión de

crear más burocracia. Se quedan varados con las cocinas eléctricas? Eliminan el plan? Qué va! crean la “Gerencia Nacional de la Inducción”. De seguir la baja del crudo de seguro lanzarían la “Subsecretaría Orgánica de la Escasez Integral”. De darse manifestaciones por tanto impuesto veríamos la “Corporación Plenipotenciaria de la Protesta Organizada”. Y cuando se acabe la plata proveniente de China veríamos un nuevo edificio para la “Corporación Estratégica del Ahorro Integral”. Cómo puede el Estado solucionar problemas cuando el Estado es el problema? Paúl Tapia Goya

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 27 de diciembre del 2014

7

EN LA CALLE

Imbabura

Ambato

Coche a la vista en Pimampiro

La segunda válida nacional de coches de madera se correrá el 31 de diciembre. ÚN

Redacción Sierra Norte (I)

L

a pista El AlizalPimampiro, en Imbabura, será el escenario de la segunda válida nacional de coches de madera. Es una pista mixta con tramos de lastre, empedrado y adoquinado. Tiene pronunciados descensos que son un desafío extremo para los ‘Fittipaldi’. Con esta competencia, que es organizada por el Municipio de Pimampiro, se despide al año en este cantón imbabureño. Édison Cabrera, vecino del cantón, señala que esta prueba ya es una tradición, pues se ha mantenido por más de tres décadas. Al año se realizan dos competencias. La una es en mayo y la otra en diciembre. La primera es en homenaje al aniversario de cantonización de Pimampiro. En mayo, el Cabildo organizó la primera válida nacional. Según Jairo Yépez, funcionario municipal, esa vez participaron 42 pilotos de Imbabura, Carchi, Pichincha,Pastaza, Tungurahua y Cotopaxi.

Los años viejos son ecológicos Redacción Sierra Centro (I)

A

En la pista de Pimampiro, el sector conocido como El Trópico es uno de los sitios más exigentes.

Los locales Jaime y Julio Cunalata se impusieron en esta carrera nacional. Ellos marcaron un tiempo de 11 minutos y 39 segundos. Los pequeños bólidos están fabricados en su mayor parte con piezas de made-

ra y metal. Cabrera calcula que llegan a imprimir velocidades que bordean los 70 kilómetros, en los trayectos más empinados. La pista posee tramos exigentes que ponen a prueba la pericia y habi-

lidad de los conductores. Entre ellos están las denominadas vueltas de San Juan, situada a 500 metros de la partida, y El Trópico, en el ingreso a la urbe. Yépez explica que esos tramos son los preferidos

Tránsito Más control a los buses por los dos feriados

por los aficionados. Para esta edición habrá tres categorías: llantas de madera, neumáticos de aire y fuerza libre. Las tripulaciones recorrerán un trayecto de 10,5 kilómetros de distancia.

lo largo de la avenida Rodrigo Pachano, junto al cementerio de Atocha, en Ambato, las pequeñas covachas en donde se venden los años viejos están listas desde hace una semana. Mercedes Morejón elabora monigotes desde hace más de 30 años. Sus compradores llegan desde Puyo, Riobamba, Latacunga, Quito. Para fabricarlos utiliza papel, goma, pintura... Antes, añade Morejón, usábamos viruta, pero ahora está prohibido porque ensucia la calle y emana mucho humo. Más allá, la casa de Kruskaya González está llena de muñecos, latas de pintura y papel. También hacen muñecos de cartón que dejan escurrir durante un mes. El costo de los monigotes varía según el tamaño. Los más pequeños están entre USD 5 y 8. Los muñecos más grandes cuestan entre USD 10 y 12. Hay gigantes en USD 50. El valor depende de la dificultad y de los acabados.

Temporada Ajetreo en las terminales por el feriado de Navidad

Candados en las puertas para evitar el exceso de pasajeros, control de llantas lisas, parabrisas y pruebas de alcoholemia a los conductores. Estas fueron algunas de las medidas que se intensificaron estos días, en algunas terminales terrestres del país. Esto a propósito del inicio del feriado de Navidad. En Guayaquil, el flujo de buses se incrementará de 220 a 300 en estos días.

La movilización de los viajeros y turistas se inició en algunos puntos del país desde el 24 de diciembre. Ese día, se registró la salida de 87 6274 personas desde la Terminal Terrestre de Guayaquil, con destino a Esmeraldas, Manabí y algunas provincias de la Sierra. En las playas esmeraldeñas, el arribo de turistas se presenció desde el 25 de diciembre. No se registraron inconvenientes hasta ayer.

Esmeraldas Las reservas hoteleras en Atacames, llenas en un 50% Los balnearios de Atacames, Tonsupa, Same, Mompiche y Las Peñas son los destinos preferidos de varias familias de la Sierra para pasar el fin de año. Hasta esta semana, la mitad de la plaza hotelera de Atacames estaba reservada para esas fechas. Se espera que para esta ocasión, este atractivo turístico reciba entre 15 000 y 20 000 visitantes.


8

Sábado 27 de diciembre del 2014

EN LA CALLE

En México

Una marcha por los 43 desaparecidos de Iguala Padres de familia, maestros y alumnos protestaron en Iguala José Luis de la Cruz / EFE

Brasil Nacen dos especies en peligro de extinción Por primera vez en 14 años, dos guacamayos azules (especie en vías de extinción) como Blu y Perla, los protagonistas de la película infantil ‘Río’, nacieron en cautiverio en Brasil, informó el Instituto Chico Mendes. Las aves tienen cerca de dos meses y son el resultado de una investigación destinada a aumentar la población de esta especie de animales. AFP

Estudiantes patean la puerta del Batallón 27 de Infantería, en una protesta, ayer. Iguala, México, EFE

L

os rostros de los 43 estudiantes que desaparecieron hace tres meses en el estado mexicano de Guerrero regresaron ayer a la ciudad de Iguala. Ahí, sus familiares reclamaron justicia y su aparición con vida. Grandes carteles con fotografías de los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa acompañaron una multitudinaria marcha. En esta ciudad, hace tres meses, policías corruptos dispararon contra decenas de estudian-

SACERDOTE ASESINADO Gregorio  López Gorostieta, sacerdote católico, fue secuestrado el domingo en el estado de Guerrero, fue hallado muerto con un tiro de gracia. Era profesor del seminario. Los obispos  mexicanos piden esclarecer el crimen.

tes y causaron la muerte de tres de ellos y de otras tres personas. Además, la noche del 26 de septiembre 43 estudiantes fueron detenidos por policías corruptos y entregados al cartel Guerreros Unidos, que presuntamente los asesinó e incineró en un Municipio vecino, una versión en la que no creen los familiares. “Martín, tu familia te espera”, señala una de las decenas de pancartas que se vieron en la movilización, que salió de la Central de Abasto con rumbo a la plaza principal. Unos 1 000 manifestantes recorrieron

la vía donde los jóvenes fueron atacados por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien -según la investigación oficial- pensó que los estudiantes buscaban arruinar un acto encabezado por su esposa, María de los Ángeles Pineda. “Tus armas asesinaron a mis hermanos. 43 vivos los queremos”, indicaron los familiares durante la marcha, en la que también participaron estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación.

En Nueva York, EE.UU.

Dolor por dos policías asesinados Nueva York, EFE

E

l cuerpo del policía de Nueva York Rafael Ramos, asesinado el sábado pasado, llegó, ayer, a una iglesia de esa ciudad, para que sea velado, antes de que sea enterrado el sábado. Ramos, de 40 años, de una familia de origen puertorriqueño, fue asesinado a sangre fría junto con su compañero Wenjian Liu,

de 32, por un perturbado mental que se suicidó luego del doble homicidio. El asesino, Ismaaiyl Brinsley, de 28 años, de raza negra, actuó supuestamente en venganza por la muerte de dos afroamericanos a manos de la Policía, uno en Nueva York en julio pasado, Eric Garner; y otro en Ferguson (Misuri), Michael Brown, en agosto pasado.

Policías de Nueva York vigilan los exteriores de la iglesia donde velan a Rafael Ramos.

Colombia La guerrilla liberó a un soldado que era prisionero Las FARC liberaron a un soldado colombiano que había sido capturado el 19 de diciembre, en la víspera de que entrase en vigor la tregua. Carlos Becerra (25) fue entregado a una misión humanitaria encabezada por el Comité Internacional de la Cruz Roja en la zona de Zumbico (Cauca). El fundador de las FARC Manuel Marulanda (foto), murió en el 2008. EFE


Sábado 27 de diciembre del 2014

aire

libre

Diego Puente / ÚN

Ejercicio

La Carolina, espacio para más deportes

Sabrina Jaramillo

Crea con materiales reciclados

‘Slackline’, circo, rugby, béisbol son algunos de los deportes no tradicionales que se practican.

S

abrina Jaramillo, de 26 años, se dedica a cuidar la naturaleza. Ella trata de sacar provecho de materiales reciclados como botellas plásticas, llantas de bicicletas, fundas de leche, papeles, retazos de tela...

De lunes a viernes los seguidores del slackline se reúnen cerca de la laguna de La Carolina. Las prácticas se hacen en las mañanas. Redacción Quito (I)

D

e lunes a viernes se reúnen decenas de jóvenes en el parque La Carolina, cerca de la laguna artificial. Están unidos por la adrenalina que implica practicar slackline, un nuevo deporte que implica concentración, fuerza y equilibrio. Slackline es una disciplina en la que sus seguidores suben a una cinta elástica que está suspendida a un metro de distancia del suelo. Los practicantes se suben, saltan, hacen piruetas, caminan y evitan caer de una cinta que tiene menos de 10 centímetros de ancho. Joaquín Ruales, de 20 años, realiza este deporte en su tiempo libre. No tiene un horario fijo ya que depende de que sus compañeros se pongan de acuerdo. “Tenemos un grupo en Facebook en el que escribimos la hora en la que vamos a venir y quién va a traer la cinta”. Los árboles de La Caro-

lina son propicios para la cinta, dice Ruales. Destaca que son firmes y están ubicados a una distancia prudente de 20 metros para estirar la cinta. No solo a los quiteños les atrae esta disciplina. Carolina Kluschak, de 23 años, es una argentina que realiza una gira sudamericana de slackline y le gusta ir al parque. “No sé si me quede más tiempo, pero me agrada que hay un fuerte movimiento aquí”. En el anillo de la Cruz del Papa hay corredores que se exigen al máximo. Se colocan en la cintura las amarras de una especie de paracaídas que frena su avance. Ellos hacen esta actividad para mejorar su resistencia y aumentar su velocidad, comentan. En las noches, otros deportes se abren espacio en el parque. El rugby y el béisbol encontraron un lugar ideal. Los deportistas aprovechan la posición privilegiada de La Carolina para encontrarse después del trabajo y estudios.

El anillo  de La Carolina es la ruta favorita para deportistas Otra  opción es trotar en el perímetro del parque.

A las 06:00, los corredores aprovechan para ejercitarse. Estudiantes y trabajadores van en bicicletas por el parque La Carolina.

La idea es darle una vida nueva a estos productos. Además son funcionales.

La afición por cuidar el ambiente empezó desde que tenía 10 años. Ella descubrió que había materiales considerados inservibles, que podían tener otra oportunidad. Por eso los transforma para que no terminen en la basura. En su día a día recolecta estos materiales y les convierte en objetos decorativos y funcionales. Con las llantas viejas crea cinturones, con los envases plásticos hace lámparas, los pedazos de tela los convierte en muñecos, las fundas de leche le sirven para confeccionar bolsos. Estos productos se exhiben en un local en la casa 707, en calle La Ronda. Sabrina espera que las personas que adquieran estos objetos desarrollen una conciencia ambiental y aporten para cuidar la naturaleza.


10

Sábado 27 de diciembre del 2014

Bailoterapia

Al aire Libre

Bailando en lo alto del Itchimbía ÚN

C

Redacción Deportes (D)

erca de dos meses los habitantes de la zona del parque Itchimbía, en la loma del barrio El Dorado, se ejercitan todos los fines de semana con la bailoterapia. El patio externo del centro cultural denominado Palacio de Cristal, ubicado en la parte oriental del terreno del parque, es el espacio más adecuado para realizar esta actividad. El lugar está a una altura de 2910 metros, a pesar de esa altimetría, no hace frío excesivo mientras se practica. Para evitar la baja temperatura, la Dirección de Deportes del Distrito Metropolitano de Quito y los usuarios del servicio acordaron un horario pasado

Animada.  Sigue en cartelera ‘Las aventuras de Niko’. Mientras su padre está siempre lejos viajando a través del cielo en la brigada de Santa Claus, el pequeño reno Niko quiere que sus padres se encuentren y finalmente sean una familia unida. Acción.  ‘Fortaleza prohibida’ narra la historia del agente secreto Damian Coller, quien libra una batalla contra la corrupción. Lino, un exconvicto, lucha por llevar una vida honesta. Sus caminos se cruzarán.

La diversión reina todos los fines de semana en el parque las 09:00 de la mañana. En esa hora del día, el sol apoya a la instructora Gabriela Jacho, quien invita a hacer un calentamiento previo a los presentes.

Familiar ‘Una noche en el museo’ Larry viajará a Londres con los personajes que lo han acompañado desde la primera película. Tratarán de salvar la magia que los trae a la vida. Comedia.  En ‘Agentes del desorden’ todo empieza cuando dos amigos se disfrazan de policías Se meterán en un gran lío cuando se involucran con una pandilla.

Cerca de 35 a 45 personas bailan entre sábado y domingo. Jacho comenta que hay más personas el domingo debido a que algunas trabajan el sábado.

Sin embargo, ambos días se ve a varias personas disfrutando de ritmos como reggaetón, cumbia, salsa, música andina, electrónica, entre otras.

Horario:  de 09:00 a 10:00 todos los sábados y domingos. El parqueadero  del parque Itchimbía es gratuito y está a pocos metros del Palacio de Cristal.

De vez en cuando también se hace un poco de aeróbicos para evitar la monotonía. Es importante hacer un trabajo personalizado con las personas que buscan mejorar su salud, por ello, la instructora busca regalar un poco de tiempo a cada persona que está inscrita en la bailoterapia. “Además de pararse al frente para que sigan el baile, se debe hablar con ellos, conocerles y aconsejarles sobre la comida. Así muchos están más activos y han bajado de peso”, dice la profesora. “Se vive un bonito ambiente en este lugar. Cuando bailan frente al Palacio de Cristal, parece que se miran en un espejo“, cree José Morales, que hace atle­tismo en el parque.


00

Sábado 27 de diciembre del 2014

Sunset.  La carrera del sol se hará en la península de Santa Elena. Empezará en las afueras del Aeropuerto General Ulpiano Páez, de Salinas, circulará por toda la vía hacia Mar Bravo, mientras cae el sol, y retornará al Aeropuerto. Esta carrera será hoy, a las 18:00. Bahía Adventure Challenge.  Se llevará a cabo mañana a las 09:00 en Bahía, Manabí. El punto de partida de atletismo y natación será en el sector del Paseo de Roberto. Gatorade.  Esta competencia será una de las primeras del 2015. Los participantes se darán cita en el malecón de Salinas el 24 de enero, a las 18:00.

38 microtenistas quieren estar en la selección Redacción Deportes (D)

T

res días de competencia están programados para elegir a los representantes de Ecuador para el campeonato latinoamericano de tenis de mesa. Los competidores de todas las edades llegaron ayer a Quito en busca de uno de los cupos para el torneo internacional que se realizará el 16 de marzo, en Argentina. 38 de los mejores microtenistas (hombres y mujeres) del país juegan desde ayer el clasificatorio. El coliseo de voleibol de la Concentración Deportiva de Pichincha fue acomodado para el certamen. El centro de alto rendimiento, ubicado detrás del coliseo Rumiñahui, permitirá el acceso al público de forma gratuita. Tres etapas se disputa-

Fútbol Las damas ya tienen balón La pelota del Mundial Femenino de enero tiene trazos verdes, rojos y azules, que representan los elementos de la naturaleza.

En el torneo estará Alberto Miño, décimo en el ranking de Latinoamérica.

rán hasta encontrar a los cuatro mejores por género. La primera fase de todos contra todos deja en el camino a 11 deportistas En la segunda etapa, donde están los mejores 16, se dividen en 4 grupos de igual número, de donde se clasifican ocho.

La última fase se jugará nuevamente todos contra todos en partidos de siete sets, y los mejores tres posicionados serán los ganadores. Los directores técnicos tendrán la responsabilidad de elegir al cuarto jugador, tomando en cuenta su desenvolvimiento técnico.

Hoy desde  las 10:00 hasta las 19:45 y mañana desde las 10:00 hasta las 13:00 se define la selección. El coliseo  de voleibol de CDP está en el segundo piso del complejo deportivo.

Drama.  ‘Spartacus’ es un drama ambientado en la antigua y conflictiva Roma. Continúa con sus capítulos de aventura, pasión y conspiración. La cita con el gladiador del Imperio Romano es hoy a las 22:00 por la señal de RTS. Bíblico.  Las historias del fortachón Sansón y la ambiciosa Dalila se cruzan en esta serie inspirada en la trama milenaria. Esta maravillosa historia continúa hoy a las 16:30 por Ecuadortv.

Más deportes Los calcetines inteligentes Las medias de compresión sirven para todos los deportes. Permiten mayor rendimiento, recuperación y evitan lesiones.

Infantil Bingo nunca se rinde Reviva esta comedia del perrito Bingo y su travesía por Norteamérica en busca de su amo, el joven al que salvó de morir. Hoy a las 18:00 por Ecuavisa.

Concurso.  ‘Haga negocio conmigo’ es el popular programa de concursos bajo la conducción de Polo Baquerizo. La cita con la diversión es hoy a las 22:00 por TC Televisión.


12

Sábado 27 de diciembre del 2014

Eduardo Terán/UN

el lado

LA RECETA

sabroso de...

DOMINGUERA La artista Karina Santiana prepara un delicioso cangrejo.

D

esde niña, a Karina Santiana le entró el gusto por la música pero también la fascinación por la cocina. Ahora, con tres discos como solista y un cuarto por estrenarse, en febrero del 2015, ella se da tiempo no solo para el canto y la cocina sino también para administrar la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Músicos Ejecutantes del Ecuador (Sarime). Del pan casero que aprendió a elaborar con su abuelita pasó a preparar platos cada vez más complejos. Antes de la Nochebuena le dio antojos de cangrejo y se pasó por el mercado de la Kennedy, donde tiene un proveedor que le vende el crustáceo muy fresco. Santiana dice que siempre es importante que todos los cangrejos estén vivos y que no despidan un mal olor. La tarea empieza preparando un refrito muy tradicional con tomate pelado, cebolla paiteña, culantro, pimiento, cebolla blanca, achiote y sal. Esta mezcla se sofríe durante unos minutos hasta obtener una

Sopa de vegetales con albóndigas

Ingredientes ½ ajo picado finito 1 rama de culantro 1 cuchara de cebolla blanca picada Sal ½ cucharita de aceite de color (achiote) ½ libra de papas picadas 1 zanahoria picada

3 cucharas de alverja ¼ taza de vainita picada ¼ taza de pimiento rojo ?libra de carne molida Aliño al gusto Para las albondigas: 1 cuchara de leche 1 huevo 4 cucharas de bizcocho o pan molido

Preparación 1. En una olla ponga a hervir agua, vaya agregando el ajo, una cuchara de sal, el culantro, cocine hasta que salga un buen caldo. 2. Luego agregue en el caldo la zanahoria, la alverja, la vainita, el pimiento rojo y deje cocinar hasta que esté suave, ponga la cebolla blanca echa refrito con el achiote. 3. En un recipiente ponga la carne molida colocando el aliño, la cuchara de leche, el huevo, sal al gusto, y el pan o biscocho molido mezcle todo. 4. Proceda a formar bolitas de carne.

Karina Santiana prepara cangrejo El cangrejo estilo manaba de la cantante está lleno de secretos culinarios que comparte consistencia homogénea. Al mismo tiempo se pone a hervir agua con plátano verde, a esta olla se le añadirá el refrito. Mientras tanto se lavan los cangrejos y se les retira una pequeña placa que recubre el abdomen de los crustáceos vivos. Enseguida se los pone en la olla. Pero se los debe colocar patas arriba para que no se escapen los jugos que llevan en su interior. En esta ocasión, Kari-

na quiso introducir una ­variante y le añadió un segundo refrito. Este secreto lo aprendió por cortesía de un amigo cocinero manaba que atiende su puesto de comidas en La Carreta de la Kennedy. Karina dice que otra de las claves es cocinar los cangrejos exactamente 10 minutos con un mantel de tela sobre la olla para concentrar el sabor y el aroma de los ingredientes. Con ese tiempo se asegura que

la carne quede en su punto y que no se pegue al caparazón, para poder disfrutarla en el plato. Para servir el cangrejo, Santiana prepara un encurtido con cebolla paiteña, tomate y culantro. El cangrejo al estilo manaba, de la artista, se sirve con caldo en un plato sopero y se lo acompaña con limón, ají, canguil, chifles y tostado, al gusto. Para beber, una cerveza clara, ligera y bien fría es lo ideal.

5. En el caldo que está hirviendo suelte las bolitas de carne una a una y también las papas picadas. 6. Deje que se cocine hasta que las papas estén suaves. 7. Pruebe la sazón y apague. VJ/ Últimas Noticias

El secreto El toque manaba  Se prepara un refrito con maní, comino, ajo y plátano maduro cocido. Estos ingredientes se licúan y se añaden a la olla. El refrito  le da mayor consistencia al caldo en el que sobresale el sabor del maní. El plátano maduro le da un toque dulzón al platillo.

Biscipsod ut a quisit venis sitia num etur minciet aut Cuchara de mesa Cucahara de postre

Tenedor de mesa

Tenedor de pescado

Cuchillo de mesa

Cuchillo de pescado

Tenedor lunch

Cuchillo lunch VJ


Sábado 27 de diciembre 2014

FUTB Redacción Deportes (D)

V

anessa Arauz, la entrenadora de la Selección femenina que se clasificó por primera vez al Mundial de Canadá 2015, pasa sus vacaciones en Guayaquil. El domingo pasado festejó con su familia el título de Emelec. Vio el triunfo del cuadro eléctrico ante Barcelona en su domicilio. Privilegia el descanso luego de todo el desgaste que le ocasionaron la Copa América femenina y los partidos de repechaje al Mundial.

¿De dónde nació su amor por Emelec?

Es una parte fundamental de mi vida. Fue el primer club al que pertenecí y me dio los fundamentos futbolísticos. En el año 1998 no existía fútbol femenino y era el único club que nos permitía jugar torneos. Mi pasión por el equipo nace por abrirme las puertas al fútbol y por eso todo lo que Emelec consiga es importante para mí.

LERO Fotos: Patricio Terán y Archivo / ÚN

Entrevista

El Mundial y el título de Emelec, sus regalos

¿Ha cambiado su vida después de la clasificación al Mundial?

Sigo siendo la misma persona. He notado cier-

to reconocimiento en los lugares por donde voy. Un poco más de aprecio por mi forma de ser, muy tranquila y hogareña, me he dado cuenta que cuando voy a algún lugar, si antes se demoraban un tiempo en atenderme, ahora me reconocen y me atienden más rápido. Eso facilita algunas cosas.

¿En su cotidianidad se habla mucho de fútbol?

Siempre es el tema principal que discuten conmigo, casi con todas las personas que hablo, aparte de mi familia y amigos, es el fútbol. Charlamos sobre el campeonato local o de cosas que una sabe. Frecuentemente hablo de fútbol en mi entorno social.

Vanessa Arauz dice que no podría dirigir a un equipo formado por varones.

¿Conversa mucho con entrenadores?

Sí. Con Iván Romero, Sixto Vizuete, Hólger González. Con casi todos los trabajan en la Selección de Ecuador. Siempre que me resulta posible, trato de conversar con personalidades del fútbol.

¿Asiste a ver los partidos del ‘Bombillo’?

A los que he podido, sí. Este año casi no fui porque ha sido muy ajetreado por mis ocupaciones con la Selección Femenina. Pero cuando me quedo en Guayaquil, asisto al estadio.

13

¿Le gustaría trabajar dirigiendo a hombres?

No, porque es muy diferente. Mi prioridad es trabajar con las mujeres. Uno de mis objetivos también es llegar a ser una instructora de la FIFA.

Antes del Mundial realizaremos varios microciclos y una gira por Estados ­Unidos”.

¿Por estas épocas mantiene contacto con las seleccionadas?

Vanessa Arauz mientras está al frente de los entrenamientos de la Tri femenina.

Arauz (izq.) en su etapa de jugadora activa, en un torneo de AFNA en el 2006.

Sí. Nos invitaron la semana pasada a un acto benéfico (un juego amistoso). He podido conversar con ellas, siempre me piden consejos sobre los clubes a los que van a representar y si les conviene o no. Estoy al tanto de todo lo que ellas necesiten. ¿Cómo festeja estas fechas especiales?

Creo que celebré por adelantado. Tuve los regalos más importantes con la clasificación al Mundial de Canadá y mi segundo regalo fue poder haber vivido el título 2014 de Emelec. Han sido navidades adelantadas y un buen cierre de año para mí.


14

EN LA CANCHA

Sábado 27 de diciembre del 2014 (I)

Boxing Day

Manchester sigue tercero El West Ham de Énner Valencia no pudo con el Chelsea de José Mourinho Lindsey Parnaby / AFP

por las

canchas México Penilla se hizo los chequeos Cristian Penilla pasó las pruebas médicas para vincularse al Pachuca. El esmeraldeño de 23 años será compañero en filas de los ‘tuzos’ de Walter Ayoví, quien lleva seis temporadas en el fútbol azteca.

El Nacional Perlaza está en la mira criolla El delantero del Manchester United, Wayne Rooney (de rojo), anotó ayer un doblete ante el portero Jak Alnwick del Newcastle.

Redacción Deportes (D)

E

l Manchester United no tuvo problemas para superar (3-1) al Newcastle United, con Antonio Valencia 80 minutos en cancha. Wayne Rooney (23’ y 36’), y Robin van Persie (53’) anotaron los goles para los ‘Diablos Rojos’. El senegalés Demba Cisse (87’) descontó de penal. El West Ham United de Énner Valencia tuvo el

duelo más difícil para los ecuatorianos en la jornada de Boxing Day en Inglaterra, ya que enfrentó en Stamford Bridge al líder Chelsea. La dupla de Valencia y Andy Carroll se conectó en varias ocasiones durante el primer tiempo, pero no pudo vencer al golero belga Thibaut Courtois. John Terry (31’) y Diego Costa (62’) anotaron los goles del cuadro dirigido por José Foto cortesía @SwansFC

Estadísticas Sergio Agüero   del Manchester City es el goleador de la Liga Premier con 14 tantos, seguido de Diego Costa del Chelsea (13). Cesc Fàbregas   del Chelsea lidera la tabla de mayores asistencias de gol con 12, seguido de Gylfi Sigurdsson del Swansea (8).

Mourinho. La jornada del Boxing Day permitió ver vencedores a los nueve primeros de la tabla, con excepción del West Ham que jugó frente al líder, Manchester United es tercero en la tabla, a siete puntos del colista Manchester City y a 10 del líder Chelsea. West Ham United es quinto, mientras que el Swansea de Jefferson Montero es octavo con 28

puntos, tres más que el tradicional Liverpool. Mañana (07:00 hora de Ecuador), Manchester United visitará el estadio White Hart Line para medir al Tottenham Hotspur, mientras que el West Ham (10:00) recibirá al Arsenal en Upton Park. El cuadro de los ‘cisnes’ jugará el lunes 29 de diciembre (15:00 hora de Ecuador), en Anfield frente al Liverpool.

Inglaterra

Preocupa lesión de ‘Jeff’

Redacción Deportes (D)

C Montero abandona la cancha de la mano del fisioterapeuta del Swansea, Richard Buchanan.

on lágrimas en los ojos, Jefferson Montero abandonó el campo de juego a los 21 minutos de juego, cuando su equipo, Swansea, derrotaba al Aston Villa, en Gales, con gol de Gylfi Sigurdsson (13’). Wayne Routledge reemplazó a la ‘Turbina’, quien se quejaba de una molestia

muscular en el tendón de la corva de su muslo izquierdo. El estratega Garry Monk apostó por Montero en el rol titular del cuadro de los ‘cisnes’, y el extremo de Babahoyo le rindió mientras estuvo en cancha. Entre hoy y mañana se dictaminará el grado de la lesión de Montero, se presume que se trate de un

desgarro en el isquiotibial de su pierna zurda. “Es un jugador muy importante para nosotros. Esperamos no perderlo para los restantes juegos. Ojalá sea una punzada no más. Aguardamos los resultados que arroje una exploración más profunda en las próximas 24 horas para un diagnóstico adecuado”, señaló el DT Monk.

Jorge Yunda, presidente de El Nacional, busca contratar a José Luis Perlaza. “Es un jugador que nos interesa y hemos hecho un acercamiento ahora que está sin contrato”, reconoció.

Barcelona Frezzotti aún no acuerda La llegada del argentino Alejandro Frezzotti a Barcelona aún no se concreta. El volante reconoció que no firma todavía el contrato. “No puedo decir cuándo cerraremos el acuerdo pero estamos en conversaciones”.


Sábado27 de diciembre del 2014

15

EN LA CANCHA

pasó en

dado y

la semana

firmado

Domingo 21/ Emelec campeón  por goleada Con dos tantos de Miler Bolaños  y uno de Ángel Mena, Emelec venció 3-0 a Barcelona, en la final de vuelta del Campeonato Nacional. Con este resultado, el cuadro eléctrico logró su estrella 12. En el resultado glo-

Gracias a la hinchada de Barcelona por el apoyo... Es claro que un jugador dañó la fiesta... Ese jugador esta fuera (del club).

bal de la serie final, Emelec resultó notoriamente superior a su rival y terminó jugando en medio del fervor de sus aficionados, que llenaron el estadio Capwell y gozaron con la vuelta olímpica.

Lunes 22/ El dolor de  Álex Bolaños

La frase en Twitter de Antonio Noboa que aludió a Álex

Tras haber sido expulsado  a los 10 minutos de juego en la segunda final, el volante de Barcelona recibió toda clase de reproches. El más notorio fue el del presidente de su club, Antonio Noboa, quien

dio a entender que el jugador estaba fuera de la institución. Bolaños salió a defenderse y negó rotundamente que no es “capaz de venderse” y dijo estar tranquilo, pese a todas las acusaciones en su contra.

Bolaños.

Martes 23/ Uchuari llega  a Liga de Quito El volante lojano Jonny Uchuari  fue confirmado como nuevo jugador de Liga de Quito para la temporada 2015. Llega al cuadro universitario como el cuarto refuerzo de la temporada, detrás

de Luis Romero, Miller Castillo y José Quintero. Además, ese día se confirmó que el zaguero Jayro Campos se recuperará en Pomasqui y, dependiendo de su mejoría física, fichará por la ‘U’.

Miércoles 24/ Anangonó se fue  a México Luego de una aceptable campaña con Liga de Quito,  en el segundo semestre del año, el delantero Juan Anangonó se convirtió en nuevo refuerzo de los Leones Negros de la Universi-

dad de Guadalajara. Anangonó, quien antes militó en Argentinos Juniors y en la MLS, se suma en ese equipo a Fidel Martínez, Jonathan González y José Fernando Guerrero.

Jueves 25/ León cambia  de tienda El contrato de Henry León  con Independiente del Valle llegó a su fin. El volante se volvió el objetivo de varios equipos de la Serie A, pero finalmente fue Emelec el que terminó por contratarlo, luego del pedido del

técnico Gustavo Quinteros. Antes de finiquitar su arreglo con el campeón, León estuvo en los planes de El Nacional. Será la segunda incursión de León en el fútbol porteño, pues antes estuvo en Barcelona.

Viernes 26/ Pineida quiere  irse a Emelec El desangre en las filas de Independiente  sigue. Luego de que dos de sus más importantes valores (Jonathan González y Fernando Guerrero) se fueron a México y que Henry León terminó su contrato, ahora se

suma el deseo de Mario Pineida por dejar el cuadro sangolquileño y sumarse a Emelec. “Sería un honor llegar a una gran institución”, dijo el jugador, pero luego aclaró que todavía no hay nada concreto.

“Les agradezco a las personas que confían en mí, las personas que me conocen, las personas que saben que no soy capaz de venderme a nadie. Soy un profesional”. Álex Bolaños respondió así a los rumores.

Archivo / ÚN

Locura criolla por el título en 1983

E

l 30 de diciembre de 1983, El Nacional enfrentaba a Técnico Universitario en el estadio Atahualpa. Era la fecha final del hexagonal final y el cuadro ‘militar’ necesitaba de por lo menos un empate para alzarse con el título de esa temporada.

Con las tarimas de los años viejos armándose en las calles de Quito, la afición respondió a la convocatoria y el estadio Atahualpa lució lleno. El Nacional no traicionó a sus antecedentes y venció 2-0 al cuadro ambateño. Los goles fueron anotados por Wilson Armas y Carlos Ron.

Ese día, dirigidos por Roberto Abruzzese, los criollos formaron con: Carlos Delgado, Orlando Narváez, Wilson Armas, Pedro Marcelo Proaño, Hans Maldonado, Carlos Ron, Luis Granda, José Villafuerte (Elías de Negri); Fernando Baldeón, Ermen Benítez y Gonzalo Cajas.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Decir amistad es decir entendimiento cabal, confianza rápida y larga memoria; es decir, fidelidad”. Gabriela Mistral / Poeta y ganadora del Nobel de Literatura

Si los desvelos de fin de año le empiezan a pasar factura, es hora de refrescarse

Ni un rastro de los festejos Elimine las molestosas ojeras con uno de los frutos más jugosos e hidratantes: el pepino El ingrediente clave: El pepino

Tratamiento para eliminar las ojeras Si sufre de bolsas bajo los ojos, esta preparación le ayudará.

Es un excelente hidratante debido a su elevado contenido en vitamina E y aceites naturales. Además, el 97% de su composición es agua, por lo que es un alimento que repara los tejidos y elimina los signos del cansancio en la piel.

Ingredientes 1 pepino

Forma de utilizarlo Necesita

2

USD

Una vez que ya mezcló todos los ingredientes, aplique la mascarilla con un masaje suave en la zona de las ojeras. Déjelo actuar durante 15 minutos y después retire la preparación con un paño y agua fría. Se recomienda que se coloque por las noches.

Agregue el jugo de limón

1 limón

2 claras de huevo

2

Preparación Es necesario que exprima el pepino para obtener su pulpa. Después, coloque el líquido en la refrigeradora y haga lo mismo con el limón. Junte los ingredientes y mezcle bien.

3

Coloque en un recipiente el jugo del pepino

1 Añada las dos claras de huevo

Un aspecto interesante

Curiosidades

Recuerde:

esta información no remplaza la visita a un especialista.

del pepino son sus propiedades antioxidantes que ayudan a frenar el envejecimiento y fomentan la producción de colágeno y elastina. Esto se debe a la cantidad de vitamina A y C que contiene.

¿Sabía?

Frase "El pepino en el gazpacho y los negocios en el despacho". Anónimo

Si sufre de quemaduras del sol o de irritaciones en la piel, también puede aprovechar los beneficios del pepino por sus propiedades para combatir las inflamaciones y aliviar el dolor. VJ /Últimas Noticias


Sábado 27 de diciembre del 2014

PASA Entretenimiento

TIEMPo

17

ARIES. marzo 21 a abril 20  Estará ansioso de comenzar algo nuevo en el plano laboral, pero le será difícil ponerse de acuerdo con otro. ­Favorable para recreaciones. Alegrías. TAURO. abril 21 a mayo 20  Tomará decisiones importantes junto con su pareja sobre lo mejor para un niño. Le llevará algo de tiempo encontrar lo que anhela. Sea prudente en gastos. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  No estará seguro sobre cómo solucionar un problema doméstico. Pero no permita que esto ocupe todo su tiempo y atención. Disfrute de recreaciones. CÁNCER. junio 22 a julio 23  Creará las bases para un futuro crecimiento financiero, pero estará preocupado por la negligencia de alguien. Concéntrese en sus tareas inmediatas. LEO. julio 24 a agosto 23  Podría sentirse aburrido con la rutina de su trabajo, pero aun así causará una impresión favorable. Planes para dar una fiesta, cuide que no sea muy costosa. VIRGO. agosto 24 a sept. 23  No será prudente subestimar la dificultad potencial de una tarea que se le asignara. Reuniones privadas atraerán éxitos en finanzas. Noche entretenida. LIBRA. sept. 24 a octubre 23  No será buena idea discutir con personas que tuvieran opiniones opuestas a las suyas. Busque la compañía de quienes piensen como usted. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Aunque tendrá desacuerdos con su pareja sobre asuntos financieros, el momento se presentará bueno para aumentar sus ganancias. Progreso laboral. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21  Por la mañana no le irá bien en su vida social. En el plano laboral lo inesperado interferirá con sus planes. Piense con los pies en la tierra. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20  Compartirá buenas noticias con el ser amado y esto posiblemente causará excelente impacto en ­ambos durante bastante tiempo. Vida social esta noche. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Podrá no sentirse seguro de cuál será su próximo paso en lo laboral, no obstante se sentirá optimista. Buena respuesta a sus palabras.

Un Santa Claus extremo.  Un buzo vestido de Papá Noel alimenta a una raya durante la inauguración de la temporada navideña en el acuario Sunshine de Tokio (Japón).

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Probables ganancias financieras. Pero tenga en cuenta que no puede confiar en todos los que trate. Por la noche disfrute de lo ya ha ganado.


18

Sábado 27 de diciembre del 2014

NADIE ES PERFECTO vaskez

CUBOS

sombra ¿Cuál es la sombra correcta de la figura?

¿Cuántos cubos tiene la imagen?

analogías

chistes

Encontrar la analogía correcta.

Qué raro  - ¿Sabes qué pasa con el Facebook? Me dice “su clave es ­incorrecta”, entonces pongo “incorrecta” pero ¡no se abre!... En el cuartel  - ¡Soldado, ice la bandera! - Pues le ha quedado muy bonita, mi sargento. Pelea  Un niño le dice a un ­policía:

¿por qué no me avisaste antes?. El niño responde: - ¡Porque mi papá estaba ganando!

- Policía, policía, allá hay una pelea desde hace media hora. El policía le dice: - Si dices que la pelea es desde hace media hora,

Sopa  En el restaurante: - Camarero, camarero, pruebe esta sopa. - Sí, señor. ¿Dónde está la cuchara?. - ¡A-ha!... Pregunta  - ¿Araña? - No, gato.


Sábado 27 de diciembre 2014

Se Ofrece

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Profesionales Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento grande, planta baja, para oficinas, sector Jipijapa; 2241-748; 0995-562-426

Terrenos ARRIENDO anticresis 20 hectáreas ideal turismo, agricultura, ganadería. Nanegal. 0994-794518.

CORREDOR Inmobiliario profesional, compra, vende, administra, propiedades; Trámites hipotecarios. (02)2908-070, 0995361537. DEUDORES, morosos incobrables? letras, cheques, hipotecas. Trámites judiciales. 0995361537, 022908070 erjejurista@yahoo.es

Artes y Oficios LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio "Magic Clean". 2415-366.

Servicios Fiestas y Animación

Venta

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957.

Casas

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

BARATISIMO diseño, construcción, trámites municipales, legalizaciones informales. 2569-472; 0987-057532. VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.

Terrenos LOTE 320 m2, urbanizado $3.500. Pintag Facilidades entrega inmediata. 0994-794518.

Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y amplio stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono: 0994-457915.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!. AHORA Elegantisimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

LOS "Fernández Mariachi". Puntualidad, Excelencia, 10 canciones. 3153455; 0984670838; 0985942139. Violines. TRIO $45 América 02-2320303. Serenata inolvidable, música bonita. 0999792116, 0991825971. TRIO Los Arellano excelencia elegancia musical 2-96-39-55, 0991-557-079 serenatas 0995-587-087.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Cheque #34627 de la cuenta 1140104295 Banco de Machala. ANULO Libreta Ahorros #403010005504, Cooperativa Cotocollao por pérdida de Diaz José. ANULO Libreta Ahorros #4501325132, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO libreta de ahorros por pérdida Cooperativa 29 De Octubre N° 4501477551 ANULO perdida de Libredta ahorros 4501291393 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta ahorros 4501190169 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta ahorros 4501361207 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta ahorros 4501502374, certificado aportación 4501502375 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta ahorros 4501612227 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta ahorros 4502089771 Cooperativa 29 de Octubre

PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, REPORTO por pérdida cuenta ahorros elegantísimos, excelentes repertorios. #4501907741 "Cooperativa 29 de Octu2600-318; 0998-722655. bre".

19


20

Sรกbado 27 de diciembre del 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.