28 junio 2014

Page 1

San Sábado

28 de junio del 2014

40 centavitos Edición 20 072 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 6 958

Énner, el más querido Joffre Flores / UN

Después de tanto esfuerzo, dos países latinos dejarán el Mundial

11:00

Brasil - Chile

Mundial  Énner Valencia fue muy aplaudido en el aeropuerto de Guayaquil; en el de Quito, Dida se llevó las flores  . p15

Su padre estuvo un año en la morgue Denuncia  Nadie explica por qué no se informó a la familia si el cadáver no estaba como ‘NN’  p8

.

15:00

Colombia - Uruguay

Toda la flora del país, en un parque Turismo  . P11


ÚN EN LA CALLE

Sábado 28 de junio 2014

qUITEÑO

2

Vicente Costales/UN

Los conductores de vehículos, buses y taxis

A la revisión ¡ahora!

En los centros de revisión y de matriculación se trabajará este domingo Agentes de Tránsito realizaron controles de velocidad en La Argelia.

Redacción Quito (I)

L

as personas que acostumbran a dejar los trámites para el último, ya no tendrán pretextos. Este fin de mes, ocho dependencias de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) trabajarán en horarios extendidos. Los conductores de vehículos particulares, buses y transporte pesado podrán cumplir con la revisión técnica y la matriculación vehicular este fin de semana. Hasta este 30 de junio, en los seis centros de revisión técnica y en los dos de matriculación se trabajarán horas extras. Este fin de semana la atención será desde las 08:00 hasta las 13:00. El lunes será de 07:00 a las 19:00. Los conductores de vehículos particulares, con placas terminadas en 5 que no hayan realizado este trámite pueden acudir a cualquiera de las seis pendencias municipales

Controles

Agentes aplicaron la Ley a 57 Redacción Quito (I)

L Los centros  de revisión técnica vehicular funcionan en: Guamaní, Guajaló, Los Chillos, La Florida, San Isidro y Carapungo. Las personas  que quieran matricular los

habilitadas para hacer esta gestión. También pueden presentarse los propietarios de automotores pesados, buses y taxis con placas terminadas en 9 y 0. Para el martes, la atención volverá al horario normal. De lunes a viernes de 08.00 a 16:30 y sábado, de 08:00 a 12:00.

carros pueden ir al Bicentenario o Quitumbe. En julio  estos procedimientos son obligatorios para los conductores de vehículos particulares con placas terminadas en 6.

Los técnicos revisan el estado mecánico de los vehículos para emitir el certificado de aprobado.

En el Centro Histórico, este fin de semana

s

fa r

or es M

Fl

ch in Pi

an

Área abí cerrada

ch a

M

ui l ay aq Gu VJ

er al

da

on tú

a

m

la

ejí

Es

Ve ne z

r

M

G. M

ed

o

za

or en o

m

ue

Ol

N

lcá

Mejía hasta la Olmedo, pero el cierre irá desde la Caldas hasta la Rocafuerte. También estarán cerradas las calles Manabí, Esmeraldas, Olmedo, Mejía (oriente-occidente). Entre las vías alternas están la 10 de Agosto y Pichincha. El trolebús cumplirá sus rutas y en la zona intervenida se hará transbordos entre las paradas El Ejido y Santo Domingo.

na

D

esde las 17:00 de este sábado hasta las 05:00 del lunes se cerrará la circulación de la calle Guayaquil, entre San Blas y la Plaza de Santo Domingo. En la vía se realizarán trabajos de rehabilitación de tuberías de alcantarillado (sin excavaciones). Según informó el Municipio, la intervención es desde la

Be

Redacción Quito (I)

Vías alternas Zona de trabajo Alimentador trolebús

a Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) inició los controles, con multas, por exceso de velocidad en las vías. En total, ayer fueron 57 conductores sancionados. Uno de ellos fue Roberto P. quien se dirigía a su trabajo, en el sur de Quito, por la av. Simón Bolívar. En el sector de La Argelia los agentes de tránsito le pidieron que se orillara. Cerca de El uniformado 32  fotorradares Danilo Campa- detectarán a los ña le informó vehículos livianos que había su- y pesados que cirperado el límite culen a más de 50 d e v e l o c i d a d y 40 kilómetros, establecido en respectivamente, el Reglamento a en la ciudad. la Ley de Tránsito. Tendrá que Las sanciopagar USD 102 nes  se aplicarán y la licencia de a los conductoRoberto perderá res de los vehícu6 puntos. los livianos que Él no protestó sobrepasen los 90 y reconoció su kilómetros y los falta. “Está bien pesados, los 70. que hagan los controles y que las autoridades pongan un poquito más de cuidado porque aquí hay bastantes accidentes de tránsito”, mencionó. Yadira C., quien acompañaba a Roberto, no estuvo de acuerdo con la sanción. “Dicen que cuando duele afrontamos las cosas, en realidad creo que el monto es mucho, yo creo que con unos USD 50 bastaba, pero USD 102 es mucho”.


Sábado 28 de junio del 2014

3

EN LA CALLE

la

semana noticiosa Domingo/ El Inti Raymi  en el Centro A las 10:00,  un grupo de personas se concentró en las calles General Melchor y Bahía, en el Centro de Quito, para iniciar un cortejo al dios Sol. La muchedumbre ascendió hasta la cima de El Paneci-

llo. Allí se realizaron actos para rendir un homenaje por el Inti Raymi. También hubo celebraciones por esta fiesta ancestral, propia del tiempo de la cosecha, en la Mitad del Mundo (foto).

Controles de la velocidad Desde el viernes, la Agencia Metropolitana de Tránsito inició los operativos de control a los conductores que no cumplen los límites de velocidad, aplicando la ley; es decir, con las respectivas multas y sanciones.

Lunes/ Última semana  para cupos Arrancó la última fase  para la asignación de cupos para los estudiantes que ingresan por primera vez al sistema educativo del ciclo Sierra. Esta etapa se extendió hasta hoy sábado, en más de 535 sedes

dispuestas por el Ministerio de Educación. Luego continuará la fase de información para conocer a qué establecimiento educativo fue asignado el estudiante. Un requisito es la copia de la cédula del niño.

Martes/ 79 bomberos  más para Quito La ciudad  cuenta con 79 bomberos más. De las 130 personas que se inscribieron hace ocho meses en la Escuela del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, el martes se incorpora-

ron 79. La ceremonia se realizó en los patios de la institución, en El Calzado, en el sur, a las 10:00. Esta es la novena promoción. Los nuevo casacas rojas recibieron: doctrina bomberil, técnicas de rescate...

Miércoles / Un motociclista  falleció El conductor  de una motocicleta se accidentó en la avenida Simón Bolívar, a la altura de la autopista General Rumiñahui. Édgar Y., de 32 años, viajaba en este vehículo y, al parecer, perdió la estabilidad,

derrapó y se impactó en contra del pavimento. El personal de la Cruz Roja que atendió la emergencia intentó reanimar al motociclista, pero no hubo resultados. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal.

Las quemas tradicionales de vegetación En algunos sectores del Distrito hay agricultores que ‘limpian’ la cubierta vegetal de sus terrenos utilizando el fuego. Pero los vientos expanden las llamas y pueden generar incendios forestales. Las autoridades controlarán estas actividades.

Jueves / El plan fuego  fue presentado El Municipio de Quito  presentó el Plan de Prevención y reacción de incendios. En este trabajarán 200 voluntarios y otras 800 personas de instituciones, como la Policía Metropolitana, Ministerio de

Salud, Policía Nacional, entre otras. El plan fue presentado por el alcalde Mauricio Rodas y el secretario de Seguridad, Juan Zapata. Se harán campañas de prevención para evitar incendios.

Clausura

Viernes/ Control  de velocidad y multas Los conductores  que superan los límites de velocidad en las vías del Distrito empezaron a recibir sanciones. Luego de la campaña de prevención, que duró 21 días, los agentes civiles de tránsito extendieron

boletas con las sanciones que establece la Ley de Tránsito: esto es hasta USD 340 de multa, 10 puntos menos a la licencia y tres días de prisión. Los primeros controles con multas se realizaron en La Argelia.

A lo largo de tres décadas, ninguna autoridad procedió a la clausura del burdel ‘Mama Tere’. En todo este tiempo, el local de diversión operó sin ningún papel, según la Policía.


4

EN LA CALLE

chulla vidA

Sábado 28 de junio del 2014

rincón

quiteño

Ernesto Guerra Galarza

El ‘crack’ quiteño que brotó de la Plaza del Teatro

El famoso reloj de la plaza de San Francisco

Foto y texto: Armando Prado

A

Nací en una familia de raíces quiteñas, de personas de trabajo que me guiaron por una senda de justicia y honradez’.

o

en ía

M

or

lív ar

na lc áz ar

Bo

rc

Ese fue el puntapié inicial de otro periplo profesional matizado por el éxito: la de director técnico. Fue campeón con el Quito en 1968; con el Aucas en 1986 (en segunda categoría); con El Nacional en 1967, 1982 y 1992. Y fue el DT de la Tricolor en varias ocasiones, entre ellas la Copa América de 1983. Cuando perdió la puntería como DT, se transmutó El deen comentarista y conforlantero en sus inicios, mó los equipos de varias radios y estaciones televicomo seleccionado sivas de gran audiencia. En el 2012 recibió de la de PichinConfederación Sudamericha. cana de Fútbol (Conmebol) la condecoración de Honor al Mérito Deportivo. Hoy, luego de tres meses de sufrir un infarto, este quiteño nacido en 1934 vive con el mismo entusiasmo con el que debutó en el profesionalismo contra el Río Guayas hace 62 años. El ‘Profe’ sostiene en sus manos el libro biográfico ‘Memorias de un triunfador’, que editó con Raúl Cruz Molina.

Be

Salgado, Mario Lovato, ‘El Zambo’ Albornoz y el ‘Pichurca’ Cruz, entre otros. Guerra dibujó una carrera futbolística de excelencia. Una bitácora que le llevó a ser imprescindible de las selecciones de Pichincha y de algunas ecuatorianas, como la Juvenil en Venezuela 1952, o la que asistió al Sudamericano de Lima de 1957. Para ese tiempo ya era conocido como ‘Trompudo’ Guerra, por su florida lengua ‘académica’ que desarmaba al más pintado. El retiro como jugador no le amarró las manos y se dedicó con tesón a cimentar otra de sus habilidades: la de empresario. En eso andaba cuando unos dirigentes ‘suplentes’ de la ‘Academia’ llegaron hasta su Café Cordillera y le rogaron que guiara al club de sus amores, descendido a la categoría B.

Ga

N

o era un fosforito: era un incendio total. Ese temperamento explosivo fue el causante directo de su retiro de las canchas como jugador activo. Fue en 1965, en La Bombonera, el icónico estadio de Boca Juniors, en Buenos Aires. Ernesto Florencio Guerra Galarza era el capitán del Deportivo Quito, equipo que se enfrentaba al dueño de casa por la Copa Libertadores de América. Minutos antes de saltar a la cancha ingresó al camerino el doctor del club, Germán Cifuentes, y le dijo al oído que, por orden del entrenador, no ingresaba como titular... Entonces ardió Troya y Ernesto colgó los botines en ese mismo instante.

Fue un frustrante colofón a una brillante carrera futbolística que se inició cuando este zurdo, nacido en San Marcos pero ‘nacionalizado’ en la Plaza del Teatro, integró las selecciones del Patrón Mejía desde los 14 años. Y también se hartaba de hacer goles para el Real Manabí -el cuadro de la gallada- en La Tola. Fundador del Argentina, luego Deportivo Quito, en unión de otros ‘exquisitos’ de la número 5, como Oswaldo ‘Tucho’ Cordovez, Rafael ‘Gato’ Maldonado, Hernán ‘Compadre’

a

(I)

en c

Por Víctor Vizuete E.

Cu

Este futbolista, entrenador, comentarista y empresario nació el 23 de febrero de 1934. Tuvo una brillante trayectoria deportiva.

purados y a paso lento, caminantes y motorizados, turistas y quiteños... Todos pasan y caminan por la famosa plaza de San Francisco, ubicada en pleno corazón del Centro Histórico de Quito. En su rutinario transitar, no son pocos los que aún dependen del campanario para saber qué hora es, aún en esta era supertecnológica. Hace como 100 años, este reloj era el referente de la hora, cada 30 minutos ha dado un campanazo y ha tenido

N

alerta a los quiteños, ha marcado el paso del tiempo con rigurosa puntualidad y también ha sido testigo de todos los eventos de la gran plaza. El reloj está ubicado en una de las dos torres de la Iglesia, este aparato -que fue traído de Europa- sigue allí contando el tiempo. El trayecto para llegar hasta el campanario está lleno de pasadizos y escaleras estrechas, escalones de madera, piedra y tierra acompañan en el recorrido que comienza en el coro de la Iglesia, continúa por una escalera de caracol y termina con una de las mejores vistas del Centro Histórico.


Sábado 28 de junio del 2014

5

EN LA CALLE

Manabí

Una quiteña es la dura en la UPC de Montecristi La oficial quiteña es la jefa de una unidad en suelo manaba Patricio Ramos / ÚN

Redacción Manta (I)

La entrada al complejo vacacional será gratuita por unos días. Un paseo al norte no vendría mal.

P

amela Vásquez Veloz trabaja en un operativo de control de rutina, en la vía MontecristiManta, bajo un fuerte sol. Con 22 años de edad, Vásquez, subteniente de la Policía, está a cargo de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) La Fabril, en Montecristi, Manabí. Desde hace dos meses fue asignada a esa unidad. Muy seria, afirma que tomó con mucha responsabilidad el cargo asignado. Esta quiteña, cuya residencia natal está en el valle de Los Chillos, al este de Quito, cuenta que llegó a Manabí hace un año. Su primera parada fue en Portoviejo. Luego fue asignada a la UPC Playa El Murciélago, en Manta. Cuando fue inaugurada la UPC La Fabril, en mayo, de inmediato fue transferida a ese lugar. Está al mando de 15 personas. Su día de trabajo

Carchi

Redacción Tulcán  (I)

L honor a la vocación empieza a las 06:45 cuando pasa lista al personal de la UPC. Pamela vive en la unidad policial. Su accionar, comenta, se mueve a través del respeto, la responsabilidad y la honestidad. Ahora concentra su trabajo con una amplia apertura a la comunidad. Pamela Vásquez siempre pone de ejemplo a sus pa-

A la policía quiteña  siempre la atrajo el tema de la investigación, la labor comunitaria y la seguridad. Es la hija mayor,  su hermana menor estudia para ser miembro del Ejército nacional.

Pamela Vásquez acompaña a sus subalternos en un operativo.

dres, “ellos son mi razón de vida junto a mi hermana”, sostiene. Pamela cuenta que hay otra subteniente al mando de otra UPC en Manabí. También es quiteña y trabaja en Jaramijó.

Sierra El Qhapaq Ñan es el nuevo Patrimonio Mundial

a parroquia de Tufiño, ubicada a 18 km al occidente de Tulcán, se renueva como destino turístico de la frontera norte. El asfaltado de la vía, la reconstrucción del mercado y la rehabilitación del complejo recreativo son los principales atractivos, sostiene Luis Chiles morador del sector. La calzada entre Tulcán y esa parroquia fronteriza cuenta con ciclo vía, que posibilita la práctica de ciclismo recreativo y el avistamiento de ríos, sembríos y criaderos de truchas. Un moderno patio de comidas en el mercado central invita a degustar

la gastronomía de la zona. Se destacan: el caldo de gallina criolla, la fritada con choclo, la trucha frita, el hornado pastuso, la miel con quesillo, el café con empanadas y el morocho. A 200 metros se ubica el complejo de piscinas, reinaugurado hace 15 días. La alberca principal cuenta con toboganes. Complementan la infraestructura la denominada zona húmeda con 2 saunas, 2 turcos y 4 hidromasajes. Una cancha de indorfútbol, un restaurante y juegos infantiles aumentan la oferta de diversión. Durante un mes la entrada al complejo de piscinas será completamente gratuita.

Santa Elena Pescadores de Anconcito ya estrenan su nuevo puerto

El sistema vial andino de 6 000 kilómetros que atraviesa seis países de América del Sur (Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia) fue declarado como el nuevo Patrimonio Mundial, por la Unesco. El Ecuador aporta con 108 kilómetros a un camino que atraviesa áreas protegidas, sistemas de biósferas y ocho provincias.

Cerca de 10 000 personas que dependen de la pesca artesanal en Anconcito cuentan desde el pasado jueves con su nuevo puerto pesquero. El puerto, que costó USD 22 millones, es el primero de los cinco de este tipo que se construirán en el país. En este podrán acoderar 210 embarcaciones y brindará servicio de provisión de combustible.

Santo Domingo La tierra tsáchila en festejos por su cantonización Santo Domingo celebra sus 47 años con varias actividades durante toda la semana. Los festejos se iniciaron con la coronación de la nueva reina, Patricia Llerena. Algunos de los eventos importantes son las ferias, como la comercial y de artesanías que se inaugura hoy. También está la feria ganadera en la que se exhibe el mejor ganado de la región. La fiesta continuará la próxima semana.


6

EDITORIAL

Sábado 28 de junio del 2014

(O)

Y sigue el Mundial

L

a despedida del equipo ecuatoriano, tras su eliminación en el Mundial ha determinado diversos comentarios sobre el futuro del fútbol nacional y de la Selección así como varias respuestas de los dirigentes de la FEF. Los comentarios anotan, entre otras cosas, que el equipo ecuatoriano mostró una delantera débil, en la que se destacó únicamente Énner Valencia, autor de los tres goles. La Tri del 2006 fue superior, con Tin Delgado, Carlos Tenorio e Iván Kaviedes en los puestos centrales. Los delanteros del Mundial bra-

“Lo que alguna vez hemos disfrutado, nunca lo perdemos. Todo lo que hemos amado profundamente se convierte en parte de nosotros mismos”. Helen Keller / Escritora estadounidense

‘Foul’ arcabuz

sileño dejaron mucho que desear, entre ellos Montero y Caicedo. Se sumó a ello el bajo rendimiento de Antonio Valencia, quien, además, no ocupó su puesto habitual. En general, la defensa trabajó mejor y solamente falló en el gol crucial del triunfo de Suiza. Según las informaciones últimas, ha sido ya ratificado el DT Reinaldo Rueda, quien ha merecido el visto bueno de la directiva. No faltan las voces que se pronuncian por cambios en la directiva del fútbol ecuatoriano, pues viene funcionando la reelección indefinida y en algún momento debe llegar la renovación.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Una joven halló  la tumba de Drácula. Lo notó por la dentadura.

Rueda

El tiempo es oro de joven  y de viejo oropel. Niegan la existencia de los shyris  que se asentaban en “Shiriyacu”. Los capitales son como los emigrantes,  pues están regresando. 2 326 teléfonos públicos  hay en el país. Los privados en millones de bolsillos. Los concejales deben saber la SUMA,  la resta y la división. Pilotarán aviones con la mente.  Pero los pilotos deben estar despiertos.

Con el reconocimiento general de la gente del fútbol, Reinaldo Rueda terminó su ciclo y debe dar un paso al costado. Cumplió su objetivo primario al clasificarnos a nuestro tercer mundial, pero al no pasar a octavos firmó su despido. Si queremos dar un giro de 180 grados y pensar en grande, tenemos que buscar un técnico de real jerarquía, proveniente del primer mundo futbolístico que nos abrigue esperanzas de mejores y mayores logros. Basta de prematuras eliminaciones y de conformarnos con pasar a octavos. Apenas 4 de 9 puntos

(44,44% de rendimiento) cosechó la Tri en Brasil 2014. No fue la misma Selección convincente de la mayor parte de las eliminatorias. Salvo Domínguez y Énner, los demás no dieron talla mundialista y fuimos el único sudamericano que no pasó la primera ronda. Los interesados homenajes que recibió la tricolor del Gobierno, la Asamblea y otros organismos políticos que buscaron protagonismo, tuvieron efecto contrario. Si igualábamos o superábamos lo hecho en Alemania 2006, habrían sido bienvenidas loas y alabanzas; no antes, por oportunistas y de mal augurio. Fausto Zambrano Z.

Aplastados El riesgo de aplastamiento de pasajeros del Metrobús y del Trole en Quito en las puertas de sus unidades es alto y tal vez frecuente. El jueves 19 de junio sufrí por casi un minuto, el aplastamiento de mi pie derecho en las puertas. Gracias a Dios, sin mayores consecuencias, más allá del intenso dolor y, enhorabuena por el zapato tipo pantanera que llevaba y quizá por la fortaleza de mis huesos y tendones. Reclamé muy indignado al conductor por lo sucedido, insistiendo que debe ser prudente, y asegurarse que ningún

pasajero quede expuesto a un aplastamiento en las puertas. Si la víctima fuere un niño o una persona de la tercera edad, seguramente las consecuencias serían de lamentar. Es imperativo que la Empresa Metropolitana de Transporte capacite a sus pilotos en temas legales de seguridad y salud, calidad de servicio y trato a los usuarios. En Cali el servicio llamado ‘El mío’ tiene alrededor de las puertas un rectángulo amarillo en el piso, cuyo espacio el pasajero no puede invadir, porque de lo contrario se activa un sensor tipo alarma que alerta al piloto que no debe cerrar puertas. Gustavo Ramos M.

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 28 de junio del 2014

7

EN LA CALLE

Voy a llamarle enérgicamente la atención a mi querida Dilma Rousseff porque su Mundial le quitó ‘rating’ a mis sabatinas. El Mashi 7 / Sabatinero empedernido

Nueva/vieja carrera en Yachay Fotomontaje: Kléber Moreno

Y

achay fue planificada para aprovechar la combinación de ideas, talento humano e infraestructura de punta en la preparación de mejores ecuatorianos; porque la Revolución ha comprobado que no somos ‘mudos’ sino mal preparados. Es una universidad superdialéctica, los cambios no se hacen esperar y ya se da uno en el campo académico; a las carreras: Ciencias de la Vida, Nanociencias, Energías Renovables y Cambio Climático, así como TICs y Petroquímica ya existentes, se suma una nueva en Yachay, pero tan vieja como la humanidad: la Alquimia. No se trata de una simple novelería, las razones sobran y están muy justificadas. Si Yachay fue hecha para alcanzar el buen vivir, por qué no darle un plus para que esta universidad se convierta en la pionera en descubrir el secreto para lograr un

1

Los duros del Senescyt posan en el completísimo laboratorio de alquimia, luciendo sus mandiles.

¿Qué harán si no hay crudo en el Yasuní? a.  Buscarán cocinado b.  Culparían a la prensa c.  Reforestarían el 1 x 1000 devastado

a.  Porque es sinónimo de motivación b.  Porque avanza aunque quiera hacerle creer lo contrario c.  Porque con LI en la segunda sílaba sonaría feo

2

¿Qué salen los habitantes de otros planetas?

¿Por qué González le puso Avanza a su partido?

3

a.  Vecinos galácticos b.  Prójimos interestelares c.  Parientes lejanísimos

4

¿Por qué hay gente que se está registrando para ir a Marte en un viaje sin retorno?

a.  Porque es mejor irse sin mirar atrás b.  Porque cualquier lugar sería mejor c.  Porque es mejor Marte que este planeta de miércoles

5

¿Para qué sirven los Honoris Causa? a.  Para sacar pecho b.  Para tirar lámpara

buen y larguísimo vivir. Los duros del Senescyt invitaron al Tulcan Times a recorrer un laboratorio alquimista de primera con todo lo necesario para la elaboración de brebajes, elíxires y menjurjes como: polvitos de mama Celestina, membranas de la Rana René, hueso de cuchucho andasolo y otras hierbitas más. En la visita pudimos ver que los PhD en Ciencias Ocultas de Yachay ya están trabajando contrarreloj en la elaboración del elíxir de la eterna juventud, por pedido del partido de gobierno, que cree innecesaria la reelección indefinida si no se tiene vida eterna. Para eso se necesitarán: garras de perico ligero, alas de chimbilaco y rabo de cachicambo, que se podrá conseguir cuando se devaste el 1x1000 del Yasuní; de todos modos hay preocupación en quienes han oído que a falta de la uña de la gran bestia utilizarían pezuña de gran caballo. / Kléber

c.  Para tapar las paredes húmedas

6

¿Por qué se calienta el planeta? a.  Tiene fiebre b.  Porque hay ­muchos gobernantes con corazones ­ardientes c.  Porque nuestras vidas son un infierno


8

Sábado 28 de junio del 2014

EN LA CALLE

Se extravió en julio del 2013

Su padre pasó un año en la morgue

Guillermo Sarzosa desapareció hace un año. Su familia desconocía que ya había fallecido. María Isabel Valarezo / ÚN

ÚN

las

pepas Quito 6 carros fueron recuperados La Policía recuperó seis vehículos durante la última semana. El coronel Carlos Mera, jefe encargado de la Policía Judicial de Quito, indicó que todos los fines de semana un equipo permanece en las ferias de carros.

El operativo se realizó el miércoles en San Roque

Operativo Revancha Detenidos no tienen nexos con ‘Mama Lucha’ Redacción Seguridad (I)

N

Guillermo Sarzosa indica una foto de su padre de 64 años. Redacción Seguridad (I)

E

n cada hospital, albergue y morgue recibieron la misma respuesta: “Su papá no está aquí”. Guillermo Sarzosa, de 64 años, estuvo desaparecido desde julio del 2013 hasta el 3 de junio pasado. Durante todo ese tiempo, su familia lo rastreó y hasta contrataron un detective cuando recibieron la noticia de que alguien lo había visto en Manabí. Pero la ilusión de encontrarlo con vida se desmoronó tras una llamada telefónica. Un agente de la Policía le informó al hi-

Casi un año (mi papá) estuvo en la morgue y nosotros seguíamos buscándolo’. Guillermo Sarzosa Hijo del desaparecido

jo de Sarzosa, quien lleva el mismo nombre, que su padre ya había aparecido. “Casi un año estuvo en la morgue y nosotros seguíamos buscándolo”, asegura el hijo de 31 años. El joven lo reconoció por el tatuaje de dragón que el cadáver en descomposición tenía en su antebrazo. Sarzosa fue quien tatuó a su padre hace muchos

Una reunión Lo poco que  ha podido investigar la familia de Sarzosa es que su cuer­ po llegó al anfiteatro lue­ go de que falleciera en un ­hospital público.

Los familiares de  las personas que no han vuelto a su casa se reu­ nieron ayer con el pre­ sidente de la República, Rafael Correa.

Lo que tampoco  les queda claro a los pa­ rientes es cómo llegó a Quito, pues el hombre vivía en Ibarra (Imbabu­ ra). Allí fue donde se per­ dió su rastro.

En esa reunión  tam­ bién estuvieron dos mi­ nistros de Estado y la presidenta de la Asam­ blea Nacional, Gabriela Rivadeneira. Allí se anali­ zaron los casos.

años. En cambio, el rostro estaba irreconocible. “Ya no tenía piel, era solo carne pegada al hueso”, asegura. El hijo aún no sabe por qué nadie le informó que su papá estaba muerto y que se encontraba en un congelador de Medicina Legal, en el norte de la ciudad. Sobre todo, cuando su padre había sido ingresado con sus nombres y apellidos. El jefe de la Dirección de Delitos contra la Vida (Dinased), Carlos Alulema, tampoco sabe qué sucedió en este caso. Dijo que se requiere un 50% más de agentes en la Unidad que investiga las muertes violentas y las desapariciones. Actualmente son 246 agentes a escala nacional. El hijo cuenta que tras hallar a su padre, tardó una semana en recuperar el cuerpo para darle sepultura. “Me pidieron papeles, me tocó ir de la Policía a la Fiscalía y luego a Medicina Legal, una y otra vez. Esperé hasta dos horas hasta que los funcionarios regresaran del almuerzo para que me firmasen un papel”. Anunció que denunciará lo que cree fue una mala investigación. Además, aún no sabe cómo murió su padre.

Policía Cambios en los comandantes El coronel Edmundo Moncayo es el nuevo comandante de la Zona 8 de la Policía, que comprende los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón. El jueves dijo que enfrentará a las drogas.

Guayaquil Dos personas son investigadas Un operativo policial en la vía San Vicente - Chone permitió la captura de dos personas acusadas de asalto y robo de un automóvil. El vehículo era usado como taxi amigo en la ciudad de Guayaquil.

o hay tal. Los 10 detenidos durante el operativo Revancha no tienen vínculos con la banda conocida como de la Mama Lucha. Carlos Mera, jefe (e) de la Policía Judicial de Quito, fue claro y señaló el jueves que se trata de otra presunta organización que operaba en San Roque y que se dedicaba al ‘arranche’. En los dos meses que duró la investigación, los uniformados detectaron roles y funciones específicas de esta supuesta red. Establecieron que había cuatro grupos: uno seleccionaba a las víctimas; el segundo perpetraba el delito; el tercero daba seguridad; y un cuatro grupo comercializaba los bienes hurtados, que en su mayoría eran celula-

res y joyas. Los investigadores allanaron cuatro inmuebles. Allí, según Mera, se confiscaron 7 gramos de cocaína, una tablet, dos armas cortopunzantes, dos reproductores de video, cinco celulares, USD 340, y documentos personales Luego de este trabajo, en la Policía Judicial se señala que hay más seguridad para los moradores. Nueve sospechosos recibieron  pri­ sión preventiva por el delito de asociación ilícita. Una mujer, por su embarazo, perma­ necerá bajo arresto domiciliario. La Policía también aisló a cuatro menores.

Naciones Unidas En Ecuador hay ‘cero’ cultivos de droga Dpa (I)

L

a Organización de Naciones Unidas calificó a Ecuador como un país libre de cultivos ilícitos. El anuncio fue hecho durante la presentación, en Quito, del informe anual sobre droga y delitos. Según el documento, Ecuador erradicó entre el 2004 y 2013 cerca de 4 millones de plantas de marihuana y más de 1 millón de plantas de amapola. El organismo destacó que Ecuador tiene leyes que prohíben los cultivos con principios ligados a estupefacientes. También que ejerce operativos com-

binados de sus fuerzas de seguridad y no hay la costumbre se sembrar hoja de coca entre la gente. La oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) señaló que Ecuador forma parte de la red mundial de monitoreo de cultivos ilícitos. El ministro del Interior, José Serrano Salgado, ratificó la lucha de la Policía Nacional no solo contra los cultivos clandestinos sino también contra el tráfico y el microtráfico. Ecuador asumirá su participación en el Comité de Lucha contra el Problema Mundial de las Drogas. / DPA


Sábado 28 de junio del 2014

(I)

En Jardines del Inca

El fuego acabó con tres casitas Los 18 integrantes de las familias afectadas están estables. Permanecen en la casa barrial. Fotos: Cortesía Policía y COE Quito

las

pepas Manta 3 detenidos por presunto robo En la calle principal del sector Lomas de San Juan (Manta), tres sospechosos de robo agravado en un ciber­ café fueron apresa­ dos. La captura se produjo luego de que se activara el botón de seguridad del local.

Los Ríos Se alistan ferias de servicios En Los Ríos se alistan dos ferias de servicios policiales para difun­ dir los beneficios que esta institución brin­ da a la comunidad. La primera será este lunes en la Unidad de Vigilancia Comunita­ ria de Quevedo. Las llamas consumieron las humildes viviendas y las unidades de socorro llegaron para ayudar a la personas que se quedaron casi sin nada. Redacción Seguridad (I)

L

os hijos de Blanca Chuquimarca, de 32 años, perdieron hasta los uniformes de la escuela luego de que se desatara un incendio en su vivienda ubicada en el barrio Jardines del Inca. El hecho ocurrió la noche del jueves. La mujer estaba conversando con su madre y, de pronto, escucharon una explosión. Luego, las llamas comenzaban a consumir las paredes y el techo de su hogar. A Blanca le invadió el pánico e inmediatamente fue a buscar a sus hijos para sacarlos y evitar que resultaran afectados por las llamas. Durante el rescate, una tabla le cayó en la cabeza y le quemó el pelo. Ella tiene siete hijos. La ropa de ellos que estaba en los armarios se quemó. También se quemaron dos televisores, un refrigerador y otros enseres de la casa. El Cuerpo de Bomberos acudió al sitio. El subteniente Hugo Carrera, del área de Investigación de Incendios, señaló que las

Las autoridades dijeron que las personas afectadas recibieron frazadas, colchones y alimentos.

Evite incendios  en su hogar. Las habitaciones en las que hay cocinas, calefones o estufas de gas deben tener ventilación que comunique con el exterior. Si utiliza velas,   siempre manténgalas alejadas de otros objetos inflamables como sofás, cortinas, ­ropa, etc. No las coloque en cocinas, neveras, etcétera.

9

EN LA CALLE

malas condiciones de las vías de acceso a ese sector dificultaron el ingreso a ese lugar. El uniformado explicó que el probable punto de origen del flagelo fue localizado en un área de la parte posterior, tras una refrigeradora. “No es un cortocircuito”, precisó. En su cuenta de Twitter, el COE-Metropolitano informó que hubo 18 damnificados por el incendio registrado en tres viviendas. Ayer, las autoridades aseguraron que las personas afectadas estuvieron bien atendidas.

La Marín Le pillaron con un arma de fuego Policías del Distrito Manuela Sáenz apresa­ ron a un hombre que portaba un revólver. Fue interceptado porque “caminaba en acti­ tud sospechosa”, dijo la Policía.

Operativos FF.AA. hallan explosivos

Chillogallo Programa por el mes del Niño

Del 23 al 26 de junio pasados, los militares decomisaron un cas­ tillo de pirotecnia de fabricación artesanal en Huaca (Carchi).

La Dirección Nacional de Policía Especiali­ zada realiza hoy, a las 10:00, un programa por el Mes del Niño en la cancha del Girón.


10

Sábado 28 de junio del 2014

EN LA CALLE

Lucha entre pragmáticos y radicales

Salud

‘Guerra civil’ en el chavismo

El gurú económico de Chávez lidera una revuelta contra el presidente Maduro EFE

Virus pone en alerta a Nicaragua

Efe (I)

T

erremoto en el interior del chavismo. La destitución de Jorge Giordani, gurú económico de Hugo Chávez, ha provocado una reacción en el seno de la Revolución. Este hecho ha constatado otro: la guerra por el poder entre pragmáticos y radicales en medio de una aguda crisis económica de toda Venezuela. Héctor Navarro, que fuera amigo íntimo de Hugo Chávez y uno de sus colaboradores históricos, salió a la palestra para defender al defenestrado Giordani. Una lluvia de críticas, a las que se han sumado otros radicales bolivarianos, que acusan a Maduro de “no transmitir liderazgo” y de repetir, “sin la debida coherencia”, los planteamientos del líder. Hay un punto clave en el que coinciden los detractores del Presidente: la corrupción. “¿El traidor es Giordani porque denunció la asignación de dólares a empresas de maletín (falsas) o quienes asignaron

Dos mosquitos Aedes Aegypti, transmisores del virus en Nicaragua. Efe (I)

E

las relaciones Giordani  acusa a Maduro de la escasez de alimentos y productos básicos en Venezuela. Incluso  de la inflación por encima del 60%, la mayor del planeta, y las millonarias deudas adquiridas.

La crisis en Venezuela continúa, los manifestantes no abandonan las calles.

los dólares?”, destacó Navarro, que acaba su misiva exigiendo “respuestas” a tales denuncias. La represalia del oficialismo provocó la aparición de nuevas voces críticas. La primera, Ana Elisa Osorio,

vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano: “Exhortamos a la Asamblea a que desempolve la ley contra la corrupción y se castigue al corrupto”. Otro exministro, Víctor Álvarez, se atrevió, hur-

Venezuela La compra de segunda mano cobra fuerza en el país vecino

gando en la historia, a calificar de “estalinismo puro y duro” el castigo contra Navarro “por levantar su voz crítica”. Y Nicolás Maduro sintió tal calificativo como un ataque personal. / EFE

l Ministerio de Salud de Nicaragua decretó ayer “alerta sanitaria” en todo el país ante la eventual llegada del virus chikungunya, que afecta ya a varias naciones de Centroamérica y también del Caribe. La medida busca “preservar la salud y vida de la población” mediante la ejecución de planes de limpieza y fumigación contra el mosquito transmisor de la enfermedad. El Gobierno instruyó a las autoridades municipales a tomar medidas preventivas ante lo que se cree es un inminente ingreso del virus chikungunya a este país.

Nigeria Grupo islámico Boko Haram secuestra a más mujeres

Comprar piezas de segunda mano se ha convertido en toda una “tendencia” y una “alternativa” en Venezuela, donde la escasez y el alto costo de vida redujeron las posibilidades de renovar el vestuario con piezas de marcas o adquirir alguna antigüedad o joya de colección, sin desequilibrar el presupuesto familiar. / EFE

Al menos otras 60 mujeres y jóvenes fueron secuestradas por hombres armados que podrían pertenecer al grupo islamista Boko Haram, en Nigeria, informaron el miércoles medios del país africano. Las autoridades indicaron que fueron secuestradas en pueblos situados en el nororiental estado de Borno, como Kummabza, Yaga y Dagu. / DPA

Estados Unidos Unos 168 niños fueron rescatados del tráfico sexual El FBI salvó a 168 niños víctimas de tráfico sexual y sobre algunos de los cuales ni siquiera había presentada alguna denuncia por de­saparición. La operación, que se conoció el martes, fue realizada la semana pasada a escala nacional y derivó en el arresto de 281 personas. El plan del FBI se llevó adelante en 106 ciudades de EE.UU. y sacó de las calles a un total de 3 600 menores de edad. / Ansa


Sábado 28 de junio del 2014

aire

libre

Parque Botánico de Quito

Toda la flora del país en 18 600 m²

Diva Chiriboga

Se emplaza en el parque de La Carolina y abre de lunes a domingo. Las visitas son guiadas. Redacción Quito (I)

S

i le gusta estar en contacto direc­t o con la natu­rale­za y no descansa hasta saber qué especies son las que tiene ante sus ojos y cómo se pueden conservar, pues tiene que visitar el Jardín Botánico de Quito. En este centro de 18 600 m², emplazado en el corazón del parque de La Carolina, usted puede admirar, en combo, la flora característica de las distintas regiones del país. Grace Pichoasamín, una de las guías, explica que el Jardín está dividido en cuatro ecosistemas principales: humedales, bosque nublado, páramo y matorral seco y espinoso.

Atención:   de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00; fines de semana de 09:00 a 17:00. Precios:   adultos USD 3,50; niños, USD 2.

as

n Av. Amazo

Parque La Carolina Shyris Av. De los

A ellos se suman el jardín de verduras (huerto urbano), el invernadero Tres visitantes admiran las variedades que crecen amazónico, la exposición en las zonas húmedas y en la pequeña laguna. de bonsáis y el hayco, un microsistema que rescata a las plantas nativas de Quito como zapatitos quiteños, orquídeas, maygua, uña de gato o el puka pucana o arete del inca. También sus niños y usted -si le gusta la distracción- pueden disfrutar del tradicional juego del coco cumbi, que se realiza en un descampado de la parte oriental, cruzando el puente peatonal que une las dos partes del jardín. Los visitantes conocerán, en un recorrido guiado de una hora y media, las plantas más características del También existe una reproducción fiel de las casas territorio nacional. típicas de la Serranía, con el horno de leña incluido.

Fotos: Eduardo Terán / ÚN

Ayuda a conservar el parque

D

iva Chiriboga, moradora de La Florida, acude a diario al parque Bicentenario, en el norte. Ella recorre esta área recreativa con sus dos mascotas. Desde las 11:00 hasta las 12:00 pasea a los Las personas debemos ser educadas. Hay que cuidar el espacio público y el ambiente.

animales con sus correas. También lleva fundas plásticas. En estas bolsas recoge los excrementos de los dos perros. Esto ayuda a mantener el parque limpio y evita que el resto de los usuarios tenga contratiempos, mientras visitan este sitio. Chiriboga aprovecha las fundas que recibe cuando va de compras a la panadería o la tienda para hacer esta tarea. Luego de limpiarlas, las almacena en un cajón y así puede reutilizarlas. Con esta práctica evita que muchas bolsas vayan a parar en la basura. Además contri­ buye a la preservación del ambiente. Ella espera que otras personas repliquen esta tarea. Cree que si todos ayudan a cuidar el entorno, se puede preservar el planeta.


12

Sábado 28 de junio del 2014 María Isabel Valarezo / ÚN

Fin de semana de Karting en Quito

El nuevo asfalto ya fue probado esta semana y está en perfectas condiciones.

El kartódromo de los Dos Hemisferios se volvió a asfaltar para las válidas

E

ste fin de semana empieza el programa del Campeonato Rotax de Karting, carreras correspondientes a la primera y segunda válidas del certamen nacional. Las dos primeras pruebas del certamen se efectuarán sobre un trazado técnicamente muy exigente debi-

do a que tiene zonas muy rápidas y sectores con curvas cerradas que exigen a los pilotos su mayor concentración y un despliegue físico de alto nivel. El kartódromo Dos Hemisferios, ubicado en la Mitad del Mundo, en el norte de la ciudad será visitado por decenas de participantes. Personas

no solo de la capital sino de otras ciudades tomarán un espacio en el asfalto de esta pista rápida. Tres semanas se cerró el lugar donde se da cita el deporte tuerca en Quito y ayer, el Quito Karting Club reinauguró la pista. En parte, con fondos del Ministerio del Deporte y también de los socios del

club, se hicieron las obras de asfaltado, pintura de banquinas, y mejora de las instalaciones. Durante el evento de reapertura se entregaron reconocimientos a Marcelo Calderón y Homero Cuenca, presidente y vicepresidente respectivamente de la Fedak; y, a Juan Espinosa, quien hizo la gestión

para conseguir el apoyo del Gobierno Nacional. Además, Patricio Larrea, presidente del QKC entregó una placa de reconocimiento al ministro del Deporte, José Francisco Cevallos y reconoció al kartista Juan Manuel Correa Borja, campeón de la categoría Júnior, en el ‘Mundial Rotax USA 2013’.

A las  08:30 de sábado y domingo se realizará el registro de pilotos y equipos. Desde  las 10:15, también de ambos días, se efectuarán las pruebas de clasificación. A partir de las 11:30 empezará las mangas del certamen. Próxima  válida, en Guayaquil, el 2 y 3 de agosto.

Retro.  Si siente pasión por los éxitos de los 70 y 80, no se pierda una fiesta retro con Oswaldo Valencia, ‘Mr. Soul Train’. Hoy, en Castaways Diamante (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), a las 19:00.

Drama Mire una cinta inspiradora La cinta ‘Bajo la misma estrella’ narra la vida de dos jóvenes que padecen cáncer y deciden cruzar el Atlántico para ir a Ámsterdam. Allí, es donde reside un escritor al que uno de ellos admira.

Ficción.  El Dr. Will Caster es un investigador de inteligencia artificial. Sus experimentos lo han hecho famoso, pero al mismo tiempo le han convertido en el principal objetivo de extremistas antitecnológicos. Mire la cinta de ficción ‘Identidad virtual’.

Comedia.  En ‘Pueblo chico, pistola grande’ conozca la historia de un vaquero cobarde; por eso su esposa lo abandona. Y es que Albert Stark no está acostumbrado a la salvaje vida del oeste norteamericano. Todo cambiará cuando llegue una guapa chica.


00

Sábado 28 de junio del 2014

Prueba El vigésimo segundo ‘Chasquisito’

Media Maratón de Guayaquil  Este año, la competencia de esta conocida carrera atlética se realizará el día domingo 6 de julio, desde las 07:00, en el parque de Los Samanes. El estadio Christian Benítez será el punto de partida y llegada para alrededor de 3 000 participantes. Glorias navales en el Puerto Principal.  El domingo 13 de julio, en Guayaquil, se tiene prevista la carrera atlética que hace un homenaje a los héroes navales de nuestro país. Las inscripciones se estarán recibiendo en la Asociación Deportiva Naval, junto al puente de la Unidad Nacional. Diario Expreso de Guayaquil.   Esta histórica carrera se realizará el domingo 20 de julio a partir de las 08:20 en la “Perla del Pacífico”. Este año habrá categorías escolar y colegial. El valor de la Inscripción es de USD 5.

Fútbol Para sentirse como Messi El crack argentino, Leonel Messi, celebra este martes su cumpleaños número 27. Adidas, presentó una edición de colores para festejarle.

La fiesta cultural del Inti Raymi atrae a miles de personas a diferentes ciudades de nuestro país. Esta vez también habrá actividades deportivas.

El Inti Raymi no solo es cultural

E

ste domingo 29 de junio al norte de la ciudad en la parroquia de Calderón, se realizará la Vía Activa con el eje de “celebración del Inti Raymi”, (las fiestas del Sol en el tiempo de cosechas). Valorar la riqueza cultural expresada en formas de organización, símbolos y ritos reflejados en ceremonias ancestrales, es el

objetivo de este evento. Entre las actividades previstas incluyen la caminata desde Calderón hasta Catequilla, gracias al apoyo de la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación. Además, la gente tendrá actividades como: bailoterapia, tenis, fútbol callejero, atletismo, defensa personal y baloncesto.

Lugar:  el Parque Central de San Juan de Calderón será el punto de encuentro de los visitantes. Hora:  todo comienza a las 09:00. También  habrá la Ceremonia de fuego.

Fútbol Para jugar como un dragón El mediocampista uruguayo Walter Garagano, mostró al mundo orgulloso sus canilleras. Estas tienen impresos los personajes de Dragon Ball Z.

E

l festival atlético Nacional “El Chasquisito” en su edición 22 se realizará la mañana de este domingo 29 de junio a partir de las 09:00 en la tribuna del sur. Este año las categorías son de 5 a 10 años de edad con 300 metros para exhibición, y las competencias de 11 a 12 años en 1 350 metros; y, de 13 a 17 años en 2700 metros. Todos los inscritos tendrán derecho a una camiseta y una medalla conmemorativa del evento, que podrán retirar antes de que se de inicio. Entre todos los participantes se sorteará una computadora y se entregarán premios de los auspiciantes a los cinco primeros participantes que ocupen estos puestos en las diferentes categorías de competencia. Los organizadores esperan la participación de representantes de otras provincias: Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Azuay.

Baile.  Ya están abiertas las inscripciones para niños y jóvenes en la Academia Yeshua Ministeriarte. Aprende todos los géneros con una base de ballet clásico. Para más información al: 099 578 2323.

Disco-peña Grupo Singlar en Tierra Mía Hoy es la cita con la música nacional junto al grupo Singlar (foto). Junto a ellos, la voz de Paulina Rosero. Además, disfrute de videos en pantalla gigante. Tierra Mía (Rodrigo de Chávez y Mariscal Sucre), 17:00. Reservaciones al: 099 971 7199.

Comedia Los locuras de los ‘enchufados’ ‘Chichico’ es un adolescente que anda en busca de una ‘pelada’ formal. Sin embargo, sus encuentros amorosos siempre tendrán un final desastroso. Ríase hasta decir basta con los personajes de la comedia nacional ‘Enchufe TV’, hoy, desde las 22:00 por Ecuavisa.

Karate.  Uno de los más famosos actores chinos de los últimos años es Jet Li. El experto en artes marciales ha ganado fama por su destreza y rapidez. Por eso, ha sido solicitado en Hollywood para protagonizar cintas repletas de acción y buenos ‘quiños’. No se pierda el ‘Festival de Jet Li’, hoy a las 17:30 por Canal Uno (12).


14

Sábado 28 de junio del 2014

Julio Estrella / ÚN

el lado

LA RECETA

sabroso de....

DOMINGUERA

Prepare un borrego en salsa de naranjilla

Un chulpi con chicharrón ‘10/10’

Ingredientes 6 trozos grandes de borrego, sin hueso 2 dientes de ajo

1 tallo de apio

4 cucharadas de aceite de achiote

3 tomates medianos

1/2 taza de jugo de naranjilla

2 cebollas perlas ralladas

1 cubo concentrado de carne Sal y pimienta al gusto

Preparación Luis Ernesto Terán no pierde la elegancia ni para cocinar el chulpi.

1. Sazone los trozos de borrego con sal y pimienta.

El presentador admite que todo lo aprendió de su ‘ñora’. Ahora cocina los fines de semana.

2. Ponga un recipiente hondo al fuego con el aceite y dore el borrego.

Redacción Espectáculos (E)

L

a dura en la casa del presentador y animador Luis Ernesto Terán es su esposa. Gracias a ella, el carismático conductor del programa de videos nacionales ‘10/10’ ha aprendido a cocinar varios platillos deliciosos. Por eso ahora le encanta la cocinada y los sábados son sus días preferidos para preparar diferentes recetas. Así, mientras su familia disfrutaba de un partido mundialista, Luis Ernesto se ponía a preparar unos ricos chicharrones con chulpi. Sin dejar de lado la elegancia, con corbata y todo empezó a cortar trozos pequeños de la carne de chancho. Sin agregar nada de aceite, coloca los cuadraditos en una sartén al fuego. Es la misma grasa del alimento la que va cocinando el potaje. Una vez que los chicharrones están doraditos los saca, pero mantiene una

olla prendida en una de las hornillas. En ese recipiente va el tostado que se convertirá en rico chulpi. Cuando el alimento empieza a tostarse, agrega un elemento especial y desconocido por muchos: pepas de sambo con cebolla blanca y una pizca de sal. El conductor del ‘10/10’ dice que la pepa de sambo le da un sabor bastante especial al platillo, algo parecido al de una aceituna bañada en una rica bebida. Como gran experto en música nacional, no po-

dían faltar unas baladitas ochenteras para amenizar el ambiento casero. Mientras la música suena, Luis Ernesto hace una aclaración bien importante: hay una gran diferencia entre el chulpi y el tostado. El primero es más crocante; esto gracias a su truquito especial. Entre risas, Luis Ernesto Terán comenta que el platito le dará bastante fuerza… Y es que se le vienen encima tres grandes eventos por los 30 años de vida del programa ‘10/10’.

3. Agregue el apio, el ajo machacado, la cebolla rallada, el tomate pelado y troceado.

El ajo En una olla con  manteca de chancho se coloca el rico tostado. Cuando el alimento  está cocido, Luis Ernesto Terán le agrega: pepas de sambo, cebolla blanca en tiras, una pizca de sal y trozos de ajo. Así, se hace el famoso chulpi.

4. Deje que se cocinen los ingredientes por 20 segundos a fuego lento. 5. Adicione después de este tiempo el jugo de la naranjilla y cocine por 15 minutos más. 6. Cuando la salsa esté espesa sazone nuevamente con sal y pimienta. 7. Si la salsa resulta muy ácida, agregue ½ cucharadita de azúcar. 8. Sirva el borrego con bastantes vegetales como tomate y lechuga. VJ / Últimas Noticias

con

etiqueta Biscipsod ut a quisit venis sitia num 3 1 etur minciet aut 2

5

Las pepas de sambo y la cebolla en tiras son algunos de sus secretitos.

1. 2. 3. 4.

Cóctel Jerez Coñac Vino blanco

6

4

7

8

5. 6. 7. 8.

Vino tinto Vaso de agua Champagne Licor VJ


Sábado 28 de junio 2014

FUTB

LERO

Énner Valencia habló con los periodistas en su arribo a Guayaquil, ayer. Redacción Deportes (D)

Desorden, tumulto y alegría contrastaron en el arribo de la Selección al Aeropuerto en Tababela. Los aficionados gritaron y aplaudieron a las figuras. Parte de la delegación llegó a la capital a las 18:30. Pero se dispersó. Algunos salieron por el arribo internacional, entre ellos Renato Ibarra, Édison Méndez y Carlos Gruezo. Otros usaron una puerta trasera: Jorge Guagua, Segundo Castillo, Adrián Bone, Fidel Martínez y Alexander Domínguez sa-

La Tricolor volvió y la hinchada no abandonó Los aficionados se dieron cita en las terminales aéreas de Quito y Guayaquil para recibir al equipo que jugó el Mundial de Brasil personal destacó su actuación ante Francia, la que calificó como un premio a su trabajo diario. Pero lamentó la eliminación y dijo que fue inmerecida.

Fotos: Joffre Flores y Galo Paguay / ÚN

Alexander Domínguez accedió a tomarso fotos con los hinchas de la Tri.

Reinaldo Rueda y Luis Chiriboga no vinieron

lieron directo hacia el bus que los esperaba. El resto fue a sus ve­hículos. Alexander Domínguez fue uno de los más solicitados por los hinchas. En lo

15

Los demás jugadores que actúan en el torneo local desembarcaron antes en Guayaquil, a las 17:30. También lo hizo Énner Valencia, goleador del torneo

Vive tu pasIOn con nosotros

mexicano y de la Selección. “¿Qué harás ahora Énner?”, le preguntó un comunicador. “Por ahora descansar con la familia y después veremos qué pa-

sa”, respondió el tricolor. Antonio Valencia viajó directamente de Brasil a Inglaterra para sumarse a los entrenamientos del Manchester United. Felipe Caicedo se trasladó a España para agilitar la negociación de su futuro. Oswaldo Minda se fue a EE.UU. Y, Frickson Erazo permaneció en Río de Janeiro para juntarse al Flamengo. Luis Chiriboga se quedó en Brasil como parte del Comité Organizador del Mundial de la FIFA. Al igual que el DT Reinaldo Rueda, quien mirará algunos partidos de la fase final del torneo.


16

EN LA CANCHA

Sábado 28 de junio del 2014 Agencias / ÚN

Mundial

Alexis y Neymar, duelo de ‘cracks’ Desde las 11:00 se miden Brasil y Chile por octavos

Brasil Uruguay Chile Argentina

1

gol marcado con su país

Neymar y Alexis Sánchez no vestirán hoy la misma camiseta. El azar del Mundial puso frente a frente a los compañeros del Barcelona de España: Brasil y Chile se enfrentan por la permanencia en el torneo. No puede haber empate. El estadio Mineirão de Belo Horizonte será el escenario del primer partido de los octavos de final (11:00) de la Copa. El Brasil-Chile será un partido difícil, cerrado, agresivo. Mucho está en juego para el anfitrión.

Brasil Uruguay Chile Argentina

4

tantos en lo que va del Mundial

Sudamérica

Cavani buscará ‘morder’ a James ‘La Celeste’ y Colombia se miden a las 15:00.

Brasil Uruguay Chile Argentina

3

goles marcados. Uno por juego.

Uruguay saldrá con sed de revancha ante Colombia. La sanción que la FIFA impuso al mejor atacante de ‘La Celeste’, Luis Suárez, enojó a los dirigidos por Óscar Washington Tabárez, quien ayer renunció a la Comisión de Estrategia de la FIFA. Al frente estará otra Selección con sangre latina: Colombia. El equipo de Néstor Pekerman quiere seguir bailando a la hora de festejar los goles. Todo esto de la mano de James Rodríguez.

Brasil Uruguay Chile Argentina

1

tanto anotado en el Mundial


Sábado28 de junio del 2014

17

EN LA CANCHA

(I)

Entrevista

Curiosidades de

Alberto Plaza confía en que Chile llegará a la final

Brasil 2014

El cantante chileno, apasionado por la música y por la Selección de su país, cree que ‘La Roja’ es candidata al título Cortesía: Divulgación Prensa Alberto Plaza

Red. Deportes (D)

El cantautor Alberto Plaza, vivió la clasificación de su Chile en Quito, debido a su participación como jurado en el programa de Televisión ‘Yo me llamo’.

Plaza es   un fanático del fútbol y el Mundial lo sigue partido a partido. Espera ver  a Chile en la final de la Copa del Mundo.

¿Cómo siguió el desempeño de su equipo?

No tiene   cábalas, solo cree en la capacidad de los jugadores.

Viví los partidos con mucha emoción, disfrutando el juego que está mostrando mi país. Los miré en Quito y de verdad da gusto ver jugar a Chile.

Neymar Jr. podría ser sancionado por la FIFA luego de que exhibiera la marca de su ropa interior, una vez finalizó el partido en que la Selección brasileña enfrentó a Camerún. Aunque la sanción no lo suspendería del Mundial, sí lo haría pagar una suma bastante alta de dinero por mostrar una marca que no pertenece a la lista de empresas patrocinadoras de la FIFA.

Cree que   existe una reducción de la distancia entre las potencias y los equipos chicos.

Tendría que decir que Brasil es uno de los opcionados, pero como juega contra Chile, ya no puede ser favorito.

Estaba maldito ¿’CR7’ víctima del Balón de Oro? Cristiano Ronaldo ya es una nueva víctima de la maldición del Balón de Oro. Nunca un ganador del premio al mejor futbolista del año ha salido campeón de la Copa del Mundo tras ser coronado.

contra Chile, ya no puede ser favorito.

¿Cree que es el Mundial de los sudamericanos?

No me atrevo a calificarlo así, pero creo que un sudamericano ganará la Copa del Mundo. Y creo que Chile estará en la final.

¿Qué le parece el nivel del Mundial?

Muy bueno, entretenido, ha sido un Mundial lindo, tanto desde lo deportivo, como desde las transmisiones y organización.

¿Qué le pareció la participación de Ecuador en el Mundial?

¿Cuáles son sus selecciones favoritas para ganar el Mundial?

Aparte de Chile, creo que Holanda, Francia también, y tendría que decir Brasil pero como juega

Posible sanción Neymar está en la mira de la FIFA

Alberto Plaza, posando con la camiseta de Chile, después de la clasificación a octavos de final.

Creo que le faltó ordenamiento táctico, tiene buenos jugadores, pero no hubo buena lectura de los partidos. Con la capacidad de los jugadores ecuatorianos podrían haber hecho un poquito más.

Por sanción a Suárez

Tabárez renunció a su cargo en la FIFA

E

Óscar Tabárez se mostró molesto por la sanción al delantero charrúa. La consideró exagerada.

l director técnico de la Selección uruguaya, Óscar Tabárez, anunció que renunciará a su cargo en la comisión estratégica de la FIFA debido a la expulsión del delantero Luis Suárez del Mundial Brasil 2014. “En los próximos días

presentaremos la renuncia a este cargo”, dijo Tabárez en una nutrida rueda de prensa en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. “No es prudente coincidir con personas que presionaron para promover este fallo”, aseguró el ‘Maestro’ a los medios presentes.

Chistoso Marcelo sufrió la mordida de Fred Imitando al uruguayo Luis Suárez, que mordió al italiano Giorgio Chiellini, Fred fingió morder a Marcelo, mientras Neymar y Daniel Alves no podían evitar las carcajadas en pleno entrenamiento de Brasil.

Ecuatorianos Desafío Aprehendidos Un reto tuitero al por unos boletos líder de EE.UU. Dos ecuatorianos fueron detenidos en Sao Paulo con boletos robados para el partido Bélgica y Corea del Sur. Los implicados habrían comprado las entradas en Internet.

“Hey Barack, apuesto unas cervezas belgas a que nuestros Diablos Rojos van a pasar (...)”. El primer ministro belga Elio Di Rupo retó en Twitter al presidente Obama.


18

Sábado 28 de junio del 2014

EN LA CANCHA

Octavos de final

Los jugadores aztecas echan picante al cotejo

desde

brasil

Los seleccionados mexicanos no temen a ningún equipo, según aseguraron. Mañana se enfrentarán con la favorita Holanda.

Julio Muñoz / EFE

El Universal, México, GDA (D)

Ante un caluroso clima, la selección mexicana se entrenó de cara al partido de octavos de final de mañana, contra Holanda. Miguel Herrera y sus futbolistas practicaron en el Centro de Entrenamiento Rei Pelé, del club Santos. Aunque fue a puerta cerrada, trascendió que Carlos Salcido fue colocado como volante de contención, en lugar del suspendido José Juan Vázquez. El resto de la alineación sería la misma que jugó la frase de grupos: Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, Francisco Javier Rodríguez, Rafael Márquez, Héctor Moreno, Miguel Layún; Héctor Herrera, Andrés Guardado; Giovani dos Santos y Oribe Peralta. El ‘Káiser de Michoacán’ adelanta que no saldrán a defenderse ante Holanda. “Ante ningún equipo que hemos enfrentado nos hemos echado para atrás, ni hemos tratado de guardar el marcador”, sentencia. “Hemos seguido con la filosofía que el entrenador nos está poniendo”, agregó Márquez. Por su parte, el golero Guillermo Ochoa niega

Nigeria Los directivos pagaron sus deudas La selección de Nigeria aseguró que los problemas de dinero están resueltos y se entrenó en Brasilia, donde enfrentará a Francia el lunes por octavos de final del Mundial. “Todos los pagos están al día. La atmósfera del equipo es óptima”, dijo el portavoz de la selección.

FIFA La tecnología toma fuerza El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, insistió: “Necesitamos los videos no solo en el Mundial, sino en todas las competiciones y Ligas”. El ente acepta la tecnología.

De izq. a der. Isaac Brizuela, Héctor Herrera y Miguel Ponce se ejercitaron.

Los datos del crucial duelo El partido será  a las 11:00, en el estadio Castelao, en Fortaleza. Holanda  ganó sus tres cotejos en la fase de grupos, México se impuso en dos y empató uno. Los dos  combinados marcaron 11 goles. Ronald Schemidt / AFP

que deban enfocarse en Robin van Persie. “No es solo un jugador. (Holanda) es un equipo y, jugador por jugador, son gente que conocemos, que tienen calidad, pero nosotros vamos a hacer nuestro futbol”, adelanta. “Tenemos confianza en lo que hemos venido haciendo, en la capacidad que tenemos en lo individual y en lo colectivo”.

Mañana Los ‘ticos’ estudiaron al detalle a los griegos La Nación de Costa Rica (D)

L Diego Calvo (izq.) y Wailon Francis, durante un entrenamiento del combinado centroamericano.

“A tratar de tener atención con todos en general, buscar a jugar a ganar, que es lo que vamos a hacer”. Arjen Robben, Robbin Van Persie y Wesley Sneijder son los tres nombres que más se escuchan en Holanda, una selección que es mucho más que la veteranía de su trío de estrellas, que sobrevive gracias a un grupo de jóvenes que renovaron al equipo.

os asistentes de Jorge Luis Pinto han corrido para tener los videos de Grecia, su rival en octavos de final, mañana en Recife, con el fin de conocer hasta el más mínimo detalle. Ávidos de información, los ‘ticos’ acudieron a preguntar al atacante Joel Campbell, al capitán Br-

yan Ruiz y al arquero Keylor Navas sobre los siete compañeros de club que son estrellas del actual seleccionado helénico. “Le hemos preguntando varias cosas a Joel. Pensábamos más en Japón y Costa de Marfil, pero se dio Grecia y él los conoce muy bien”, reveló Michael Umaña, uno de los integrantes del plantel.

Medida Los gauchos estarán bajo la lupa La Alcaldía de Sao Paulo pondrá en marcha un dispositivo especial a propósito de la previsible llegada a esta ciudad de unos 70 000 argentinos atraídos por el partido de octavos de final del martes frente a Suiza. Por ello, prevé un operativo para resguardar a los aficionados y evitar un caos en esta localidad.

EXTRACTO

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA AUDITORA GLOBAL EN SALUD AGLOBALS CIA. LTDA. La compañía AUDITORA GLOBAL EN SALUD AGLOBALS CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Séptimo del Distrito Metropolitano de Quito, el 02 de Mayo de 2014, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SCV-IRQDRASD-SAS-14-002498 de 24 de Junio de 2014. 1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia PICHINCHA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US$ 1,00. 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: DEDICARSE A LA EJECUCION DE PROCESOS DE AUDITORIA MEDICA TALES COMO LIQUIDACION DE CUENTAS MEDICAS, AUDITORIA MEDICA EN SI, MANEJO DE CARTERAS EMPRESARIALES... Quito, 24 de Junio de 2014

Dr. Román Barros Farfán ESPECIALISTA JURIDICO SOCIETARIO


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias”. John Locke / Filósofo inglés

Con este hidratante podrá mantener limpia y radiante la piel

Un protector para las cejas Aproveche las propiedades humectantes del agua y del aceite de oliva en una crema natural El ingrediente clave: El aceite de oliva

Humectante para las cejas Además de hidratar y limpiar la piel, esta crema ayudará a estimular el crecimiento de las cejas

Al aceite de oliva se le puede dar diversos usos. Por una parte actúa como un reparador del cabello si es que se lo aplica con masajes durante cinco minutos antes de bañarse.

Ingredientes 1 cucharada de aceite de oliva

Forma de utilizarlo

Necesitas

3

USD

Una vez que este lista la crema, aplíquela sobre las cejas y deje actuar durante 15 minutos. Después enjuague con agua y jabón. El tratamiento puede hacerse en la mañana

Añada la porción de crema humectante

2

1 cucharada de una crema humectante

Curiosidades

2 cucharadas de agua

Preparación El aceite de oliva actúa como un antioxidante. Además disminuye el envejecimiento de la membrana celular, gracias a su contenido en vitamina E. Este aceite sirve también para dar elasticidad cutánea e hidratación.

Recuerda: esta información no remplaza la visita a un médico.

3

Coloque la cucharada de aceite de oliva en un recipiente

1

Se cree que el primer cultivo de aceite se desarrolló en Palestina, Creta y Egipto. Durante esta época, se van depurando progresivamente las tecnologías de extracción del Aceite de Oliva. Finalmente este aceite sería de gran importancia en la Grecia Antigua.

Agregue el agua y mezcle

¿Sabías?

Frase “La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora”. José Ortega y Gasset.

Que la dosis diaria recomendada de este aceite en las comidas es de 40 gramos, es decir de dos a tres cucharadas. Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias


20

PASA Entretenimiento

TIEMPo

Sábado 28 de junio del 2014

ARIES. marzo 21 a abril 20  No se pondría de acuerdo con el ser amado sobre dinero y asuntos laborales, pero será necesario llegar a una coincidencia. Familiar entrometido. TAURO. abril 21 a mayo 20  Invitación a viajes y a eventos sociales. Un ­nuevo amor podría esperarle a la vuelta de la esquina. El momento es favorable para todo lo relativo al hogar. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  Notará que los demás no están cumpliendo con sus cometidos. Su adaptabilidad le ayudará al alterarse los planes. Cambios para mejor y buenos momentos. CÁNCER. junio 22 a julio 23  No estará tan gracioso como piensa y su sentido del humor podría ser malinterpretado. Debe pensar antes de hablar. Por la noche, gran armonía doméstica. LEO. julio 24 a agosto 23  Cuidado con los detalles en una tarea que estuviera haciendo. Posibles rumores, pero las palabras de amor llevarán a una mayor unión. Controle gastos. VIRGO. agosto 24 a sept. 23  Acepte la invitación de un colega para hacer vida social. También dedíquese a terminar todas sus tareas hogareñas. Un perfil bajo será lo mejor esta noche. LIBRA. sept. 24 a octubre 23  Alguien que ha estado muy cerca suyo, repentinamente será visto bajo una nueva luz. Tal vez esa persona no sea tan responsable como había pensado. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Estará preparado para luchar por sus principios, pero podrá mostrarse demasiado estricto con los demás. Trabajará mejor si no se sintiera involucrado. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21  No deje que una preocupación por dinero arruine lo que debiera ser un buen momento con amigos. Posibilidad de nuevo amor. Alguien le pedirá un favor. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20  Tendrá unas preguntas respecto de un asunto financiero o de propiedades. Haga lo necesario para lograr las respuestas correctas. Noche de soledad. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Se sentirá tentado por el escapismo y el sensacionalismo. Las actividades hogareñas le sentarán mejor que las salidas sin rumbo fijo.

Esta imagen, tomada en 23 de junio,  muestra una réplica en construcción de la Torre Eiffel, situada cerca de la real, y realizada por el diseñador francés de muebles Fermob. / AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Una demora en el trabajo, por la mañana, no deberá arruinar su día. Un amigo le dará buenas noticias. Busque estimular su intelecto.


21

Sábado 28 de junio del 2014

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

trivia Responder correctamente las preguntas.

número de serie ¿Qué número sigue a la secuencia?

Entretenimiento

pensamiento lateral Resolver el acertijo de pensamiento lateral.

cachoNDEANDO por Berkle Cinéfilo  Un pastuso va al cine, y la muchacha de la ­taquilla le dice: -Señor, esta es la 5ª vez que compra la entrada. Él le contesta: -Sí, pero el man de la puerta me la rompe. Plan a lo loco  Están dos locos en un manicomio y uno le dice al otro: -¡Tenemos que ­escaparnos!

alta escarbaremos por ­debajo, y si es muy baja saltaremos por encima. Va a mirar la valla y cuando vuelve le dice al otro: -No nos podemos escapar, ¡no hay valla!

-El otro dice: -Sí, pero ¿cómo? -Mira, si la valla es muy

Entendido  -Mi novia me dejó, y para colmo, se fue con mi mejor amigo. -Te entiendo perfectamente. -¿A ti te pasó lo mismo? -No, pero hablo español.


22

Sábado 28 de junio del 2014

LA GUSARAPADA de KLEbO

Entretenimiento

Sabías que....

dominó Encuentra

la ficha que continúa la serie.

El Saiga

E

l saiga (Saiga tatarica) habita en las estepas de Asia Central, desde el sur de Rusia (Kazán) hasta el noroeste de China y zonas de Mongolia. La nariz es ancha, larga y muy móvil, lo que se cree que permite al animal filtrar el polvo o calentar el frío y seco aire de las estepas que inhala. Es una adaptación al ambiente de clima continental y árido, cuya temperatura varía.

las siete diferencias

Árbol lejano

E

l árbol más al norte del mundo está en Rusia y por encima del Círculo Polar. Es un bosque de alerces (una especie de pino) y su línea arbolada llega hasta los 72º31’N. Las condiciones excepcionales las brinda el río Khatanga, el cual aporta aguas y sedimentos en meses de verano permitiendo que no se forme permafrost en la zona y así crecen los árboles en el terreno blando. A niveles árticos, el crecimiento de los árboles es lento.


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Sábado 28 de junio 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

23

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Terrenos

Artes y Oficios LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152869, 0982-806648. Garantizado.

LOTE 300 m2, $3.500, Pintag, entrega inmediata, sector urbanizado. 0959-273756. Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos

LLANO Grande, calle 23 Abril, $119.000, 1236 m2. 0985-813087.

Encuentra tu trabajo

TERRENO 512 metros, $30.000, cerca Colegio Cayambe, recibo carro. 0984647646.

Se Busca

VENDO lote terreno esquinero, calle principal Ciudadela Ibarra. 0999942577; 0984858313.

Profesionales

MECANICO Automotriz con experiencia VENDO terreno 220 metros sector San José sector sur, buen sueldo, Hoppe Norton S10-156 una cuadra de los Bomberos ARRIENDO mini departamento. La Magda- de Morán. 0997-509-148, 2030-715. Camal 2656844; 0997016291 lena $100. Teléfonos: 2611926, 0984-267693. NECESITO Señorita sepa Belleza, pago buen sueldo. 2530-147/ 0994-580-657/ SAN Pedro Claver $240 dos dormitorios, 0998-110-285. garaje, seguridad. 2580225- 0984028200.

Locales Comerciales ARRIENDO oficina 44 m2 con teléfono. Santa Prisca. 0998-882918, 2552173.

Maquinaria y Equipos

IMPORTADAS flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras, Rodillo. 0994-457915; 0997-036454.

Artes y Oficios GUAMANI Necesito maestro Canteador, Lacador y Ayudante, 0991269890.

Venta

Se Ofrece

Departamentos

Profesionales

URBANIZACIÓN El Condado estrenar, departamentos y suites. 0985-813087.

Casas AMPLIA, $44.000, Calderón- Marianas, 3 dormitorios, estudio, garaje. 2031-826, 0980-683-204. ATACAMES- Tonsupa. Gestionamos, Aprobaciones y Trámites Municipales, Puntos GPS, Levantamientos Topográficos, 062731373 - 0979489790 atacamesasesoria@outlook.com BONITA casa 3 pisos por $50.000 negociables en Calderón. 0985255669. CASA cerca Parque Inglés, 255 metros terreno, 155 metros construccion. $140.000 negociables. Teléfonos: 0987-561511; 0997-905004; 2511-862; 2298-044.

Venta

>> CHEVROLET EVOLUTION chocado 2006, aire, Pichincha, motor y caja bien $2.900. 0989039683.

OJO $35 Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina femenina. 3808-436, SONY Equipos, televisores, lavadoras, seca- 0979-226877. doras, refrigeradoras. Reparaciones domicilio. 2962-905; 0987-362912.

Capacitación y Enseñanza

Escuelas y Colegios ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. Estamos en Facebook, Twitter.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

SERVICIOS, Arreglos, mantenimiento lavadoras, televisores; 5150085; 0999199934. Profesionales a domicilio.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Artes y Oficios

AHORA Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.

ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, (02)3032-900; 0995-582589. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 3382-173, ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2. Muebles 0997-502-060, 0969-000-000. $20 vapor, colchones garantizado. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 (02)3032-900; 0968-635025. canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. CALEFONES $15 mantenimiento, instalación, bombas, reparación, filtraciones. 24 horas. 0999818329

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Oportunidades de Negocios

Negocios REGALO $1790 gabinete de belleza o busco socia. 2530-147, 0998-110-285. VENDO Bazar $4.900, implementos de belleza $650, libros nuevos y usados $590; 2659-288; 0979194993. VENDO Restaurante buena clientela, por no poder atender. 0995295855, 0987007326. VENDO Restaurante junto a la Contraloria, frente Asamblea. 0999-807105; 0984-495356

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #409010037446, Cooperativa Alianza del Valle, por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #411020008612, Cooperativa Alianza del Valle, por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #450102411 de la Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501582276, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501805752, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros NO. 0601001133628, Cooperativa Cacpeco, por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros No. 120282234, Mutualista Pichincha, por robo. ANULO Libreta de Ahorros No. 407110017947, Cooperativa Atuntaqui, por pérdida.

PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO por perdida libreta de ahorros elegantísimos, excelentes repertorios. #406060006533. Cooperativa Alianza del 2600-318, 0998-722655. Valle.

Pérdidas y Hallazgos ANULO por perdida libreta de ahorros #4501504041. Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por robo: 401-01-029349-7 Cta. Ahorros; 401-04-029128-2 Cta. Encaje; 401-03-029201-7 Cta. Certificados de Aportación. Cooperativa de Ahorro Crédito Cotocollao DENUNCIO pérdida de placa # PBC-6125. Propietaro: Briones Vivar Frnaklin.

Pérdidas y Hallazgos REPORTO pérdida de: matrícula, licencia, cédula, SOAT, tarjeta de crédito, artículos personales de propiedad de la Sra. Gloria Garzón Orozco y su hermana Sra. Norma Garzón, se ofrece recompensa a la persona que los encuentre. 0983147227, 0998933967, 2668340.

REPORTO pérdida placa trasera NºPND234 de Volvo verde 1995. PerteneREPORTO perdida de placa trasera PVS814 ciente a Pedro Andrés Páez Ferri de Honda Civic, perteneciente a: Marco Vinicio Castillo Agila. REPORTO robo libreta 4501136727 Coop. 29 de Octubre perteneciente Vilaña PreSE anula por perdida libreta de ahorros sentacion del Rocio. #120211898. Mutualista Pichincha.


24

Sรกbado 28 de junio del 2014

Entretenimiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.