29 enero 2013

Page 1

Martes 29 de enero del 2013

30 centavitos • Edición 18 925 www.ultimasnoticias.ec

Sí, somos gorilas ¿y qué? Futbolero  El Nacional sorprendió con su mascota: un gorila, como el apodo despectivo de los militares. ¡Y tiene un fusilote!  . P13

Chao tierrita de comuneros

En Lloa  19 personas que pertenecían al Plan Tierras del Ministerio de Agricultura fueron retiradas. Dicen que los sacaron por no cumplir requisitos que otros que siguen tampoco los cumplen.  P2

.

Los perritos ‘avisan’ cuando están enfermos Mascotas

. P19


ÚN EN LA CALLE

Martes 29 de enero 2013

QUITEÑO

2

LAS

PEPAS Vacaciones Actividades en el MIC Paúl Rivas/UN

El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) tiene actividades para estas vacaciones. Desde el 1 de febrero habrá muestras como Construyamos una ciudad. De martes a domingo, de 09:30 a 17:30.

El Vecino

Espejo, cautivador de niños

A Distrito Policías están en capacitación

En la parroquia habitan 1 494 personas y más del 70%, según la Junta Parroquial, se dedica al cultivo.

En Lloa

Adiós a las tierras

460 aspirantes a policías metropolitanos se capacitan. En la formación interviene la Secretaría de Movilidad. La instrucción incluye temas de tránsito, como procedimientos policiales.

En esta zona, agricultores quedaron fuera de un proyecto

A

punta de azadón y trabajo. Así es como 19 pobladores de Lloa dicen haberse ganado el derecho de ser parte del Plan Tierras, que se aplica en la parroquia rural desde el 2009. Pero, desde hace dos meses, cuentan, fueron separados del plan que se ejecutaba en los terrenos de la hacienda de la Aso. Virgen del Volcán. En el 2008, 497 hectáreas fueron entregadas a moradores del lugar para ser cultivadas, indica Jorge Lara, presidente de la Junta Parroquial. En el 2009, el Gobierno realizó la asignación oficial. Todos trabajaron, repite Verónica Viracucha, una de las personas que salió del plan. Según Lara, el Ministerio

de Agricultura Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), hizo una revisión y les pidió una declaración juramentada de los bienes de los 120 socios. “Nos dijeron que quienes tenían casa o carro no continuarían”, cuenta Viracucha, al tiempo que dice que ella tiene una casa y una furgoneta prendada. El programa del Magap, ha adjudicado 19 560 hectáreas a 3 924 familias en el país. Está creado para formar redes productivas, a través de la comercialización, intercambio y consumo de productos. Aunque Isabel Piedra ya no es parte, relata que cada persona recibe un porcentaje de las ventas de los productos cosechados y una porción de ellos para

DATOS DEL PLAN TIERRAS El proyecto   se impulsa para emigrantes residentes en España, país donde habitan alrededor de 400 000 ecuatorianos. En el 2012,  según el Magap, se redistribuyeron 8 986 hectáreas en 22 predios en las provincias como Pichincha, Esmeraldas e Imbabura.

consumo propio. Alejandro Collaguazo, de 66 años, también quedó fuera del plan. El hombre trabajó desde los 10 años en la agricultura y recibió ocho hectáreas por los años de trabajo. “Están en

el cerro y, a mi edad, es difícil cultivar ahí”, comenta. Raúl Guerrero continúa en la asociación Virgen del Volcán. Él tiene una casa y un taxi y no sabe por qué otros socios fueron retirados del plan. Lara cuenta que los socios aportaban USD 20 al mes, con lo que se apoyaron para tener un centro de información turística, 100 cabezas de ganado y un tractor. Aparte de recibir la notificación de quedar fuera del plan, también la directiva de la Asociación les quiso expulsar. Este Diario consultó al Magap sobre el caso de Lloa, la respuesta no se concretó. La meta del proyecto para el 2013 es redistribuir unas 80 000 hectáreas.

Transporte La legalización continúa El sábado se realizará un evento para socializar la norma técnica para la regularización del transporte escolar. El acto será en el auditorio del Colegio Benalcázar, se espera a 1 503 aplicantes.

mi hija de cinco años le mandaron a hacer una mini investigación de Eugenio Espejo: que vea cómo está su figura de cera en el Centro Cultural Metropolitano para representar esa escenografía en un próximo acto escolar (Espejo nació el 21 de febrero de 1747). Fuimos el sábado para allá y mi hija quedó fascinada con el sitio (aunque los calabozos le asustaron un poco). Además, había visto una película sobre Espejo en la escuela. Así ‘Vida, Pasión y Muerte de Eugenio Francisco Xavier de Santa Cruz y Espejo’, de Marco Chiriboga V.

que estaba deseosa de saber más. En casa tenemos un libro muy bonito sobre Espejo. A ella ya su hermanita de ocho años les dije si querían que se los leyera. Se llama ‘Vida Pasión y Muerte de Eugenio Francisco Xavier de Santa Cruz y Espejo’, de Marco Chiriboga Villaquirán. Es una biografía novelada. Mis hijas han preferido todas estas noches -con exigencia de por medio- la lectura de este maravilloso libro a los programas de la tele. Espejo es cautivador, ¡qué duda cabe!


Martes 29 de enero del 2013

3

EN LA CALLE

Ocurrió en El Triángulo

LAS

PEPAS

Decomisan 30 mil cartuchos en Quito Cinco personas fueron detenidas en este operativo, entre ellas dos soldados y un policía.

U

n suboficial, un sargento de las Fuerzas Armadas y un cabo de policía fueron detenidos ayer, cuando intentaban vender ilegalmente 30 105 cartucho de munición. Según informó el Ministro del Interior, José Serrano, los uniformados fueron detenidos en un operativo realizado ayer al mediodía en el sector de El Triángulo (nororiente de Quito). En el operativo participaron la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. El jefe del Comando Conjunto, Leonardo Barreiro, explicó que los detenidos

UN

El operativo fue planificado durante algunos meses en Quito.

circulaban por la ciudad. En el operativo se encontraron 22 999 cartuchos de 9 milímetros, 1000 de 7/62 milímetros (que pue-

den ser usados por rifles AK47 y M16, por ejemplo) y 6 106 de 5/56 mm. La acción fue el resultado de “muchos meses” de investigación, según Rodrigo Suárez, Comandante General de la Policía y fue coordinada por el Comando Estratégico Conjunto, creado el pasado 23 de enero para dirigir operativos en los que participen las Fuerzas Armadas y la Policía de Ecuador. Esa entidad se centra en áreas como el combate a la minería ilegal, narcotráfico, contrabando de combustible, cuidar la frontera y control de armas.

Bananaleaks El portal dejó de funcionar

Las cifras dicen que el consumo de drogas de parte de los universitarios, aumentó en tres años.

Informe de la CAN En las universidades se consume marihuana

L

a marihuana es la droga que más consumen los jóvenes universitarios de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, de acuerdo a una investigación realizada por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) dada a conocer ayer en Quito. Según el estudio, Colombia es el país donde los jóvenes consumen más ma-

rihuana (15%), seguido de Ecuador (8%), Perú (4%) y Bolivia (3%) con relación al uso de otras drogas. La CAN realizó un estudio similar en el 2009 sobre el uso de marihuana en universitarios, que comparado con el realizado luego de tres años, muestra un incremento global de 4,1 a 9 por ciento del consumo de esta droga. DPA

El portal www.bananaleaks.com está caído luego de publicar que Pedro Delgado tendría varios millones en Bahamas y de anunciar una exclusiva sobre Rafael Correa a la cual no se podía acceder.

Aeropuerto Hoy empieza la mudanza Hoy comienza la mudanza del aeropuerto de Quito, desde el norte hacia Tababela. Las operaciones están a cargo de la empresa DHL. Quieren tener todo listo para el 20 de febrero.


4

Martes 29 de enero del 2013

EN LA CALLE Eduardo Terán/UN

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En La Mariscal

Cuidado al caminar por lo soterrado Cristhian Tobar / UN

C

Luchito dentro del bache de la av. Carlos V.

Me desvié del tránsito y caí dentro de un megabache en San Carlos

E

l otro día fui a visitar a un viejo amigo que vive por el sector de la Quito Norte. Así que tomé un taxi. El conductor se fue por la avenida Mariscal Sucre y al llegar al sector de la Jefatura de Tránsito nos cogió un tránsito terrible. El carro avanzaba muy lento así que el conductor decidió desviarse. Tomó la av. Carlos V y al curvar por la calle Pedro de Alvarado el carro tembló. En ese instante bajé del auto para ver qué pasaba y encontré un megabache en el lugar. Según los vecinos, antes de que se realicen los trabajos, en ese sitio había un redondel que evitaba que los conductores tomen la calle Alvarado,

pero para “ayudar a la fluidez vehicular en este sitio” fue destruido. El problema es que con tanto carro que circula por la zona, se ha formado un hueco en el sitio, por lo que los conductores tienen que tomar la calle con mucho cuidado. Además, en la intersección hay un pozo del sistema de alcantarillado público un poco alzado y cuando los vehículos caen en el bache también corren el peligro de topar sus vehículos con la tapa del pozo. Ante esto me comuniqué con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) para ver si pueden arreglar la vía. Ojalá lo hagan.

ables regados por las aceras, cajas de revisión sin tapa y mangueras que sobresalen de las veredas son algunos de los riesgos a los que se exponen los peatones al caminar por un sector de La Mariscal. Desde julio del año pasado se realizan los trabajos de soterramiento de cables, lo que genera molestia en los vecinos. “No acaban ni una vereda y ya comienzan a abrir otra. Eso no es justo”, señaló Jorge Toapanta, morador. A lo largo de tres cuadras de la calle Juan León Mera se han colocado adoquines sobre la acera, ya no se ven obreros en la vía. Sin embargo, hay mangue-

En las veredas, los peatones deben transitar entre marañas de cables y tubos sobresalidos.

ras que salen de la acera, en las que los peatones pueden tropezar. Otro inconveniente que preocupa a los vecinos es que en la intersección con la calle Francisco Robles, hay

El Tingo

En 15 días estarán listos los pasos peatonales

L

os pasos peatonales que se construyen en los extremos de los dos puentes de El Tingo, estarán listos en 15 días, ahora se realizan obras complementarias. Desde hace dos meses, en el sitio se habilitaron al lado de los viaductos senderos para los transeúntes. Este lugar será denominado la Plaza de los Puentes. Manuel Prado, morador, contó que la obra beneficiará a los peatones. Antes

las personas debían esperar a que los carros pasen por los puentes estrechos de dos carriles. Las estructuras son de hormigón armado. Sobre estos senderos se está colocando madera, la cual será lacada. También se colocarán luminarias ornamentales para que los peatones recuperen este espacio público, el cual estaba tomado por los carros. El costo de la obra es de USD 160 000.

luchotrancon

La falta de una señal de tránsito en las calles Antonio de Carranza y Escudero motivó a los moradores a pintar una.

San Blas Se cerrará paso subterráneo El paso que conecta a los exteriores del Banco Central con el Parque Simón Bolívar se cerrará. Se colocará adoquín.

Calle J Sin equipo de emergencia

En los pasos se realizan trabajos complementarios como colocación de madera.

miento comprende las avs Amazonas, 6 de Diciembre y Patria, y la Veintimilla: lleva un 60%. La 2 abarca la av. Colón, 10 de Agosto y 6 de Diciembre, con un 15% de avance.

Mena Dos Vecinos crearon señal de tránsito

Viviana Macías / UN

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

una telaraña de cables en los postes y vereda. “Uno se enreda en los cables, yo me he escapado de caer unas dos veces”, sostiene Roberto Olivos. La fase 1 del soterra-

La Plaza Comercial de la calle J se quedó sin equipo contra incendios. El vidrio que cubría los implementos está roto. Se llevaron la manguera.


Martes 29 de enero del 2013

5

EN LA CALLE

Viviana Macías / UN

súper

ultimito Evelyn Jácome / UN

Centro Actividades en Museo de Ciudad por vacaciones

L Los extremos del puente están a dos metros de distancia del piso.

Barrio Consejo Provincial

Un puente que no sirve

E

l puente es de concreto. Tiene casi tres metros de ancho y unos 20 de largo, posee una sólida estructura metálica y pasamanos. Un vehículo podría cruzar por allí. Solo hay un problema: sus extremos terminan casi dos metros por encima de la vía. Su construcción parecería una broma, pero no. Está ubicado en la prolongación de la Rumihurco, que va desde el barrio Consejo Provincial, hasta Catzuquí de Velasco, y cruza la quebrada que separa este sector de La Roldós. A pesar de su disfuncio-

nalidad, algunos peatones lo utilizan. Han colocado escaleras en los extremos. Juan Cunalata, de 66 años, cuenta que cuando lo inauguraron, los vecinos se sintieron engañados. “La idea era que nos den una vía para poder llegar hasta La Roldós”. Según Jaime Guerrero, de la Administración Zonal La Delicia, ese puente le pertenece al Ministerio de Energía y Minas. “No podemos desmontarlo porque no es nuestro. Lo ideal sería sacarlo y reutilizar ese material en otro sector donde haga falta una estructura”.

MÁS DATOS La estructura  es conocida como ‘el puente de Lucio’, según sus moradores fue construido en el gobierno de Lucio Gutiérrez. Los vecinos   construyeron otro puente unos 50 metros más al oriente, que está a nivel del suelo y por el que sí pueden cruzar carros. La administración  tiene planificado rehabilitar la vía.

as vacaciones que tendrán los estudiantes al finalizar el primer quimestre pueden ser una oportunidad para visitar el Museo de la Ciudad. Allí, a partir del 1 de febrero, se realizarán talleres, exposiciones y actividades lúdicas. Una de ellas se denomina ‘Lo que amo, lo que odio’. Aquí las personas pueden realizar adornos de fómix. Estas figuras servirán para decorar las bancas del Patio Colonial. No se requiere llevar materiales, pues el museo se los facilitará. Los más pequeños podrán dibujar los mapas de los sitios más representativos de su barrio. Si acude en familia pueden construir maquetas de las viviendas antiguas de La Ronda. Para fomentar la creatividad está Creactivo. En este espacio se podrá pintar con los dedos a los animales que habitaron en Quito hace 5 000 años. Con plastilina se podrá recrear los alimentos de la sociedad antigua. Estas actividades se realizarán de martes a domingo, desde las 09:30 a 13:00 y de 14:00 a 17: 30.

Los recipientes son de tres colores.

Contenedores ecológicos

M

e fui el fin de semana a Sangolquí en busca de un rico hornado y con agrado encontré que mis amigos del valle de Los Chillos botan los desechos de manera seleccionada. Pero lo chévere es que no lo hacen en tachos pequeños, sino en grandes contenedores. Estos recipientes son de tres colores: blancos, amarillos y verdes, los

cuales están ubicados en la avenida San Luis y General Rumiñahui. En los blancos se arrojan botellas, en los azules todo lo que es plástico y en los amarillos los materiales de aluminio. Ojalá los moradores del sector respeten y acaten la clasificación de la basura y así colaboren a tener un mejor manejo de la basura. Es un buen ejemplo a seguir. UN

el buen

ejemplo

Paúl Rivas/UN

Problemas para los transeúntes

Gonzalo Ponce ha vivido 54 años en el sector.

En la Av. Naciones Unidas, en la intersección con la 6 de Diciembre, hay problemas en la circulación de los peatones y de los conductores. Allí se realizan trabajos de construcción del bulevar. Ayer obreros colocaban estructuras para los peatones.

onzalo Ponce ha vivido durante 54 años en el sector de San Blas. Durante 10 años formó parte de la directiva de este tradicional barrio ubicado en el Centro Histórico de Quito. En ese tiempo, él y el resto de vecinos, en conjunto con la Policía Nacional y la Intendencia, lograron erradicar casi en su totalidad las cantinas,

Su lucha fue por San Blas

G

discotecas y la venta de drogas del sector. Asegura que esos sitios eran un foco de inseguridad para los moradores y visitantes. También se sembraron árboles y se inició una campaña de concienciación a los inquilinos para que no ensucien las calles y saquen la basura en los horarios establecidos. Su lucha fue por su sector.


6

EN LA CALLE

Martes 29 de enero del 2013 Foto: Mario Egas / UN

El personaje

Educar a los 120 chicos es su norte Carlos Arízaga dirige el programa San Patricio, para personas que son de escasos recursos

C

arlos Arízaga es el timonel del Programa Educativo Fiscomisional San Patricio, desde hace cinco años. En esa unidad educativa, ubicada en La Tola y que pertenece a la comunidad salesiana, se atiende a muchachos trabajadores en situación de riesgo y vulnerabilidad. En su mayoría permanecían en las calles. Gracias al programa Acción Guambras y a los voluntarios llamados “educadores de calle”, los menores son reclutados y se les ofrece un cambio para sus vidas.

Arízaga es profesor de educación física y de educación cristiana. Además es coadjutor de la parroquia; es decir, ayuda a los sacerdotes en las funciones de la iglesia. Su vocación es el servicio a los jóvenes. Por eso busca donaciones y financiamiento para las obras. Recorre las calles de La Tola en busca de padrinos para los jóvenes. En el centro, a los muchachos se les brinda una propuesta educativa gratuita. Actualmente hay 120, de entre 8 y 17 años, cuando concluyen su educación básica sin costo. Además,

reciben uniformes, útiles, mochilas, refrigerio y atención médica. Pese a los contratiempos y vicisitudes, no da su brazo a torcer. Es más,para él es gratificante cuando uno de los chicos termina su educación básica. La Unidad   Educativa San Patricio funciona desde 1980. Actualmente se encuentra en la calle Don Bosco y Vicente León, en La Tola. Laboran 10 docentes. Carlos Arízaga, cuencano de nacimiento, hace trabajo social en Quito.


Martes 29 de enero del 2013

7

EN LA CALLE UN

‘Madrugaron’ a guías Extranjeros utilizaron sábanas para escapar

L

Un corto velatorio se efectuó en El Inca. Familia y amigos despidieron a Carmen.

Familiares estudian una posible demanda

os tres extranjeros escaparon frente a la garita de vigilancia. Ninguno de los guías penitenciarios los vio. La forma en la que huyeron da cuenta de que todo estuvo fríamente calculado. Los ex detenidos cortaron los barrotes de la celda y utilizaron las sábanas de sus camas para saltar desde el tercer piso del Centro de Detención Provisional -donde estaban recluidoshasta la calle Rocafuerte. La fuga se dio poco des-

pués del amanecer. Alrededor las 06:30 según informó en un comunicado el Ministerio de Justicia. Se conoció que dos de los prófugos estaban siendo procesados por un presunto delito de narcotráfico. Mientras que el tercero fue detenido acusado de supuesto asesinato. En el comunicado, el Ministerio agregó que se investigará si “hubo negligencia o participación” de algún guía penitenciario del CDP.

¿La asesinó o se suicidaron juntos? El Ministerio de Justicia asegura que fue un acto planificado por la pareja. Hay otra versión.

L

a despedida de Carmen Angulo fue especial. Toda su familia juntó dinero para costear el traslado del cadáver a Esmeraldas. Quisieron sepultarla en la provincia que la vio nacer y donde pasó los mejores años de su vida. La joven, de 22 años, murió la tarde del domingo en la celda 63 del pabellón D del ex penal García Moreno. Había ido a visitar a su esposo, José Ocampo (43), acompañada de sus dos hijos, de uno y tres años. La familia Angulo Batista recuerda a Carmen como una madre abnegada, con carácter, pero siempre cariñosa con sus cinco her-

manos. Todos mayores. El domingo, ella ingresó al centro carcelario pasadas las 13:00. A las 18:00, agentes de la Brigada de Homicidios de la PJ la sacaron en una ambulancia de Medicina Legal rumbo a la morgue. Tenía huellas de violencia en su cuello. Guadalupe Angulo y sus hermanos aseguran que José la asesinó y que lo hizo en presencia de sus hijos. El impacto psicológico para la niña de tres años aún es un misterio,dice Guadalupe. La menor tendrá que ir a un especialista para superar el trauma. “Ella vio todo lo que hizo el papá. Está aterrada”. José conoció a Carmen

Posible demanda Los familiares de  Carmen expresaron que posiblemente plantearán una demanda a las autoridades del ex penal García Moreno por una supuesta negligencia de los guías penitenciarios de ese centro. Guadalupe y su esposo se quedarán a cargo de los dos hijos de Carmen.

El cadáver  de la joven fue trasladado la tarde de ayer a Esmeraldas. En El Inca (norte de Quito) improvisaron una sala de velación para que sus amigos se despidieran de la mujer. Hasta la tarde de ayer, ningún familiar de José Ocampo llegaba desde Guayaquil a reconocer el cuerpo.

hace poco más de cuatro años. En julio del 2011, él fue detenido en Machala acusado de violar a la hija de su anterior compromiso. Un Tribunal de El Oro lo condenó a 20 años de prisión. En marzo del 2012, fue trasladado al ex penal García Moreno. El domingo, José acompañó a su mujer en la ambulancia de Medicina Legal. También con signos de violencia en su cuello. En un comunicado del Ministerio de Justicia -enviado la tarde de ayer a este Diario- se señala que José aparentemente se suicidó. Pero no se establece que antes mató a su esposa. “La guardia de turno informó sobre unas cartas en las que el interno confesaría su decisión de suicidarse con la madre de sus hijos. Al parecer todo apunta a que esto ya lo estaban planificando desde el 6 de enero de este año”, subraya el documento. Pese a esto, Guadalupe tiene dos preguntas que rondan su cabeza: ¿cómo los guías penitenciarios no se dieron cuenta de lo que ocurría en esa celda? y ¿cómo no escucharon los llantos de los pequeños?

Por esta pared escaparon los extranjeros. A la derecha del ex penal se ubica una garita de vigilancia.

Unión Constructora

Perjudicados rindieron versiones en la Fiscalía

D

esde esta semana se receptan las versiones de los clientes de Unión Constructora. Ellos aseguran haber sido estafados por esa inmobiliaria. Según uno de los perjudicados, ayer se recogieron alrededor de 100 testimonios en la Fiscalía de Pichincha, ubicada en el centro norte de la ciudad. Además, se conoció que el próximo 1 de febrero se

realizará la audiencia de formulación de cargos en contra de los directivos de la constructora. Ramiro Ortega, jefe de la PJ, aseguró en días pasados que Javier P. -dueño de la inmobiliaria- tiene ya una orden de captura. Hasta el momento se desconoce el paradero del empresario y de otros dos funcionarios que son buscados por la Policía.

Las denuncias de los clientes se multiplican. Se habla de más de 1 000 personas perjudicadas.

sobreviví a un

robo

Ángel Tipán Taxista

En vez de pagarme me sacó un cuchillo

H

ace cinco días recogí a una persona en el centro de la ciudad. Eran las 05:30 y era mi primera carrera del día. El hombre dijo que le llevará al sur. No hablamos ni una sola palabra durante los 10 minutos, que duró el recorrido. Él estaba nervioso, no dejaba de mirar de un lado al otro. Eso me puso nervioso. Al llegar al sitio, le dije que el taxímetro marcó USD 2. Rebuscó en su pantalón y en vez de pagarme la cuenta, sacó un cuchillo y me ameMis compañeros detuvieron al sospechoso a pocas cuadras de donde me asaltó.

nazó sino le daba plata. Le entregué mi celular, una chompa y dinero. Él cogió mis cosas y huyó del lugar. Enseguida llamé, por radio, a mis compañeros para que le detengan. A los cinco minutos, me avisaron que habían detenido a un sospechoso, a pocas cuadrasdel robo. Cuando llegué lo vi y efectivamente era él. Mis compañeros me contaron que este hombre al sentirse perseguido, no disimuló e intentó huir, pero lo siguieron en los taxis y lograron interceptarle y luego desarmarle. Ahora soy más cuidadoso cuando llevo a las personas, me fijo si son confiables y tomo medidas de seguridad con mis compañeros.


8

Martes 29 de enero del 2013

EDITORIAL Fútbol en marcha

S

e inició -con novedades en la televisión- un nuevo Campeonato Nacional de Fútbol, reiterando la visión de que el deporte de los goles va subiendo en importancia y deja lejos a las otras actividades físicas. El basquetbol, el atletismo, el voleibol -por citar algunos deportes que tuvieron más importancia antes en el país- están lejos de las cámaras y sin asistencia en los graderíos. Y, claro, de pronto salió a relucir una novedad de bulto en materia de transmisiones. Quedaron afuera los canales independientes y

“Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo”. Franz Grillparzer / Dramaturgo austriaco

para el bostezo kléber

ahora los del Estado monopolizan los goles, transmitiendo simultáneamente el torneo nacional y el Sudamericano Sub 20. La Federación Ecuatoriana de Fútbol, con Luis Chiriboga a la cabeza, se impuso por goleada y cuenta con el respaldo del poder y de los clubes. LDU y la Católica tuvieron que jugar para la TV pública. ¿Es un negocio para subir el nivel de audiencia de los canales públicos? ¿O se trata de un golpe más a los medios independientes? Quedan flotando la preguntas mientras el público aplaude la primera fecha del torneo, sea desde los graderíos o frente a la TV.

Obama juró lo  mismo que la primera vez. No hubo  Presidente ni monarcas en la reposesión de Obama para evitar infiltrados. Obama sí estuvo presente  en su nueva posesión para que no le critiquen. Un Ministro  japonés pidió a los viejos “darse prisa y morir” para ahorrale al Gobierno. La Asamblea entró a la nevera  a fin de conservar a varios legisladores. Por el traslado a Tababela  se suspenderán los vuelos aunque se los hará por tierra. Traficantes  de armas se oponen a los controles.

Vergüenza En los últimos tiempos existe una eclosión de grafitis, manchas, dibujos o frases de la más diversa índole que afean a nuestra ciudad, pero así están los tiempos “modernos” y peor ahora en que con motivo de la campaña electoral se escriben frases de diverso orden para vitorear, promocionar o atacar a un candidato. Pero hay un caso singular y grotesco en este tema de rayar las paredes de modo irresponsable, y es el que se ha realizado en las murallas del Colegio Militar Eloy Alfaro. La intención de pintar los rostros de muchos ecuatorianos que han sobresalido en los campos político,

cultural, espiritual, etc., es muy buena y así lo han denominado a ese trabajo como “orgullo nacional”, según reza al principio de esa galería donde se han impreso las figuras de valores como García Moreno, Eloy Alfaro, Kingman, Jefferson Pérez, Martha Fierro, Velasco Ibarra, etc. Pero qué pena e indignación, a esos retratos los han manchado con dibujos que desfiguran la efigie de esos hombres y mujeres referentes de la patria. Es decir, los han pintarrajado atrozmente dando un espectáculo público de burla a esos ilustres compatriotas y desfigurándolos bárbaramente haciendo de ellos un ridículo grosero y antipatriótico. Así

han permanecido por muchos años y evidentemente ninguna autoridad se ha preocupado porque las efigies de esos destacados ecuatorianos tengan más bien un lugar apropiado y seguro, que esté alejado de personas que buscan hacer el mal con este tipo de actitudes. Creo que las autoridades municipales que tienen que ver con el ornato de la ciudad deben hacer algo. Es un deber de todos velar y privilegiar honorablemente a las figuras egregias del país. Fernando Rohn Bautista

El Nacional (I) Es fortificante empezar con pie derecho un campeonato. Los jugadores

se demostraron a sí mismos que jugando en equipo el tren no se descarrilará. Buena suerte señores jugadores y al cuerpo técnico. (NDLR: En relación a la nota ‘¿Se acaba la salazón?’ publicada el 28 de enero en Últimas Noticias). Salomón González

El Nacional (II) Creo que va bien, pero aún quedan dudas del dinero que se cobró por la venta de jugadores. ¿Cuándo se hace la auditoría a las pasadas directivas para ver qué paso con el dinero? (NDLR: En relación a la nota ‘¿Se acaba la salazón?’ publicada el 28 de enero en Últimas Noticias). Isaac Francois

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 29 de enero del 2013

9

EN LA CALLE

A la Asamblea Nacional

Estos dos naranjas hoy visten otros colores Armando Prado / UN

En el set de El Comercio y Últimas Noticias, Paco Moncayo y su ex compañerito John Argudo.

Mi general PaQuito está con los guaguas lilas de Ruptura. Y John Argudo es de los azulitos de Ramiro González .

A

los años que mi general Paco Moncayo y el joven John Argudo se sientan juntos. Hace fu compartieron las curules del Congreso, representando a la ID. Entonces, el ‘Héroe del Cenepa’ era jefe de bancada y el joven diputado cañarense recibía las estrategias y tácticas políticas. Pero ahora, como el partido naranja ya no existe, sus más fervientes simpatizantes han buscado mantenerse en la lid electoral desde otras trincheras. Mi general medio que ha andado de tumbo en tumbo. Primero creó el Movimiento Municipalista -que ya no existe- para ser asambleísta en el 2009. Ahora está con los guaguas de Ruptura. En cambio John se arrimó a otro árbol: el tronco del IESS y junto a Ramiro González, otro ex ID, crearon un partido que es medio correísta.

Fiscalización y penas duras Paco Moncayo

John Argudo

Reforma política.  Para mi general la cosa está clara: hay que reformar la ley de la Asamblea para que los honorables tengan más independencia, es decir, que no sean borregos, y se dediquen a mirarle las costuras al Presidente...

Reforma política.  La ponderación parece ser el membrete de Avanza. John Argudo dice que no hay que hacer enmiendas porque la Constitución es nuevita. Por eso plantea que los legisladores trabajen con responsabilidad.

Seguridad.  La lucha contra la delincuencia es una de las grandes deudas del ‘Mashi’ Correa. Por eso cree que de llegar a la Asamblea hay que ponerse a trabajar en un montón de leyes pendiente.

Seguridad.  En este tema sí que se explayó John. No solo que plantea penas más duras (como el PSC) sino que los presos tienen que reinsertarse con trabajo para la comunidad (¿serán trabajos forzosos?).

Fiscalización.  Paquito dice que con las reformas a la Ley Legislativa, los honorables podrán poner juicios políticos.

Fiscalización.  John más bien cree que los asambleístas deben ser serios y fiscalizar solo cuando sea necesario.

Por Jorge Ribadeneira La campaña  sigue su marcha con el mismo ritmo. Un candidato -y Presidente- que da la vuelta a la República entre manifestaciones y cantos y siete postulantes que realizan esfuerzos y entonan el pasillo Desigualdad. El ensayo  del tema “reelección” deja serias dudas. En el Ecuador, por lo que se ve, funcionan con entusiasmo las ventajas y desventajas. Realmente, en todas las latitudes el Jefe de turno tiene unos puntos para marchar adelante. En tierras ecuatorianas parece que ese puntaje es “súper”. Pero el Jefe brega con tal ímpetu que da la idea de que los otros también soplan.

Todo sigue  más o menos igual y no faltan las miradas al exterior. La expectativa en ese caso se mantiene en el “caso Chávez”. Los comentaristas señalan que al parecer Maduro está fogueándose y mostrándose al público porque vienen elecciones y él será candidato. La oposición sigue dividida. El ‘vice’ Moreno  asistió a la cumbre Celac (América Latina y el Caribe)- Unión Europea en Chile. Tuvo numerosa concurrencia de jefes de Estado o ministros. Una de las más comentadas fue la de Raúl Castro. Pasó de los 80 pero se le ve aceptablemente bien. Será el próximo anfitrión.


10

Martes 29 de enero del 2013

EN LA CALLE

Azuay

Nadie busca a los mineros

Los socorristas se fueron de Bella Rica, donde hubo el deslave por las lluvias

Mario Faustos / UN

Pepas Costa Clases acabarán el 15 de febrero Según un reporte de la Subsecretaría de Educación de Guayaquil, la finalización del año lectivo 2012-2013 será el 15 de febrero. Esto aplica a instituciones que no comenzaron el período escolar el 2 de abril. Red. Guayaquil

Washington Paspuel Desde Camilo Ponce E.

E

l Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Azuay dispuso que quienes se dedicaban a las labores de búsqueda de las personas que aún pudieran seguir sepultadas en la mina de la sociedad minera Pueblo Nuevo, en el cantón Camilo Ponce Enríquez, se concentren en la remoción de escombros. El COE se reunió ayer para analizar si ameritaba continuar con el rescate. Ese trabajo lo harán hasta mañana las retroexcavadoras que el Ministerio de Trasporte y Obras Públicas mantiene en el lugar del deslave desde el viernes pasado, un día después de que una parte del cerro se desplomara sobre el campamento minero. Seis retroexcavadoras trabajan en la extracción del material del derrumbe. Los rescatistas de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos del Azuay se retiraron el domingo, luego de recuperar el cuerpo de la víctima número 11. En la mina sepultada ahora solo permanece ma-

Las

Encuentro Cita para hablar de los bosques La maquinaria que era utilizada por la minera Pueblo Nuevo quedó totalmente destrozada.

quinaria pesada y restos de las edificaciones que albergaban a los mineros. Las actividades en las minas de Bella Rica también están semiparalizadas, debido a la irregularidad en el servicio de energía eléctrica. Desde el jueves, el servicio solo es para

pocas viviendas, pero es insuficiente para poner en marcha las maquinarias en los campamentos mineros. Las familias afectadas por el deslave en Pueblo Nuevo y otros deslizamientos menores en toda la zona de Bella Rica permanecían ayer en un albergue en el

Liceo Austral, ubicado a dos cuadras del único centro de salud del cantón. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) mantiene la prohibición del acceso a la prensa desde que los afectados por el deslave fueron ubicados en el refugio.

Los funcionarios del MIES que administran el albergue en Camilo Ponce Enríquez manifestaron que para los evacuados se prepararon 52 raciones alimenticias y una provisión de 50 colchones, e igual número de sábanas, kits de aseo y bidones de agua.

Este año se realizará en Quito el primer Encuentro Nacional de Bosques, Recursos Genéticos Forestales y Agroforestales. La cita se da para conocer el estado de bosques y recursos.

Lilia Arias / UN

Montecristi Los 101 años de la muerte de Eloy Alfaro se recordaron ayer Redacción Manta

E 2 ríos lojanos están crecidos Los ríos Zamora y Malacatos, que atraviesan Loja, aumentaron su caudal por las constantes lluvias del fin de semana y ayer. Con maquinaria se limpiaron los cauces.

n el parque central, al pie de la Basílica de la Virgen de Monserrate, estudiantes, maestros y funcionarios del Municipio de Montecristi recordaron los 101 años de la muerte de Eloy Alfaro. A las 09:00 empezó el acto cívico. Una hora duró la exaltación. Se recordaron los hechos del 28 de enero de 1842, cuando, en el episodio conocido como “La hoguera bárbara”, Alfaro fue asesinado junto a

los principales líderes del liberalismo. 50 estudiantes recordaron la vida, obra y muerte del ‘Viejo luchador’ como era conocido Alfaro. José Luis López, estudiante del Colegio Sucre, aseguró que las ideas de Alfaro nunca morirán, “están presentes y serán recordadas de generación en generación”. Una ofrenda floral fue depositada al pie del monumento del ex presidente. Después del mediodía, en el Centro Cívico Eloy Alfaro, se organizó una

serenata. Canto a la vida: Ecuador Patria y Cultura se denominó el recital que se desarrolló frente al mausoleo donde yacen la cenizas de Eloy Alfaro. La presidenta de Ciudad Alfaro, en Manabí, Tatiana Hidrovo, sostuvo que la serenata muestra fundamentalmente la diversidad cultural de Ecuador. En Manta, Raúl Trampuz, director del Departamento de Cultura, resaltó su obra. “Construyó el ferrocarril, esa es una herencia que sigue en pie”.

Emergencia Equipos de ayuda por volcán Equipos de emergencia se entregarán en las poblaciones de la Sierra, cercanas al volcán Tungurahua. Cada paquete contiene un poncho plástico, un bidón de agua, botas de caucho y una mochila.


Martes 29 de enero del 2013

11

EN LA CALLE Marcel Antonisse / EFE

Asume la presidencia de la Celac

Cuba rompe aislamiento Rodrigo Buendía/AFP

Santiago de Chile, DPA, EFE

La reina Beatriz, el príncipe Guillermo Alejandro y Máxima Zorreguieta.

La reina Beatriz abdicó

El príncipe cerveza será Rey Con ese apodo conocen a Guillermo Alejandro, quien asumirá el trono holandés el 30 de abril Amsterdam,   DPA

L

a reina Beatriz de Holanda abdicó al trono en favor de su hijo Guillermo Alejandro a partir del 30 de abril, según anunció la monarca de 74 años en un discurso transmitido en vivo por radio y televisión. Es tiempo de dejar “la responsabilidad del país en manos de una nueva generación”, aseguró la reina Beatriz, que cumplirá el jueves 75 años. Ella asumió el trono el 30 de abril de 1980, tras la abdicación

de su madre, la reina Juliana (1909-2004). Sobre Guillermo Alejandro se tejen muchas anécdotas. Su afición a la popular bebida alcohólica le valió el calificativo de “príncipe cerveza” en sus épocas de estudiante, aunque pocos años después, el futuro rey de Holanda, se convirtiera en un serio experto de la ONU. Muchos en Holanda le envidian la familia que conformó con su mujer, la argentina Máxima Zorreguieta, y sus tres hijas,

Catharina-Amalia, Alexia y Ariane. El príncipe heredero representa desde hace años a la monarquía holandesa a pedido de la reina Beatriz en diversas obligaciones. Tanto es así, que algunos en Holanda se preguntaban si Guillermo Alejandro no se convertiría en una especie de príncipe Carlos. Pero a diferencia de lo que ocurre en Reino Unido, los holandeses suelen implementar un cambio en el trono en vida de los antecesores.

Ha sido aceptada La Reina Máxima es una argentina

E

l heredero del trono holandés será coronado como rey Guillermo Alejandro en una ceremonia que se celebrará en Ámsterdam. Su esposa, la argentina Máxima Zorreguieta, recibirá el título de Reina Máxima. “Tras la coronación de Guillermo Alejandro, Máxima adquirirá el título de reina”, señaló una fuente, que también explicó

que la primera en la línea de sucesión será la princesa Amalia, nacida en 2003. El Parlamento holandés debatió en 2011 sobre si Máxima sería o no reina una vez que su esposo accediera al trono, lo que el Ejecutivo del primer ministro, el liberal Mark Rutte, zanjó entonces con un “será reina”, recordó ayer la televisión pública NOS. La coronación tendrá

lugar el día en que la reina Beatriz cumplirá 33 años como jefe de Estado. En 2011 el entonces ministro holandés de Asuntos Exteriores, Uri Rosenthal, realizó el anuncio de que la princesa de Orange tendría el tratamiento de “Reina Máxima”, cuando su esposo accediese al trono, en respuesta a una petición formulada por tres partidos de oposición.

No se preocupen, que yo solo voy a estar un año”, bromeó el líder cubano, de 81 años, al recibir del presidente chileno, Sebastián Piñera, la presidencia de la Celac, una organización que integra a todos los países de América, salvo Estados Unidos y Canadá. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) encomendó tal dignidad al país caribeño al concluir la primera Cumbre del organismo regional en Santiago de Chile. En un breve discurso, el

Sebastián Piñera felicita a Raúl Castro

líder cubano aseguró que su país asume “el compromiso de trabajar por la paz permanente, la justicia, el desarrollo, la cooperación, el entendimiento y

la solidaridad” entre las 33 naciones que conforman el bloque de la Celac, entre cuyos países no están incluidos ni los Estados Unidos ni Canadá.


12

EN LA CALLE

Martes 29 de enero del 2013

QUÉ VER

Dos géneros

Rock y pop ahí mismo

Juan Carlos Márquez conduce un programa armado con videos de artistas nacionales Días contados Doménica Mena habla ‘la plena’ La presentadora de ‘La Plena’, Doménica Mena, ya aceptó que su programa tiene los días contados. “Tengo entendido que el espacio está terminando un ciclo”. Ella afirma que su futuro en Teleamazonas es incierto. Mientras tanto, se dice que a la conductora ya le han salido nuevas propuestas en otros canales de TV, como TC Televisión.

Romance Pazmiño estrena amor La conductora de 'Vamos con todo', Gabriela Pazmiño, admitió tener una relación con el presentador Emilio Pinargote. Ella dijo que fue la sonrisa de él lo que la dejó loca.

Inauguración La academia de Jhoannna La cantante pop Johanna Carreño inauguró su academia de danza y canto en Guayaquil. Ella tuiteó: “Un éxito la academia Johanna, en su primer día de clases”.

Consejitos Sofía Vásconez y sus secretos La modelo quiteña Sofía Vásconez sigue dando consejos de salud en Twitter: “Media cucharadita de canela una vez al día mantiene bajo el colesterol”,fue una de sus últimas entradas.

H

ay quienes consideran que poner a roqueros y a poperos en un mismo saco equivale a mezclar el agua con el aceite hirviendo. Pero Juan Carlos Márquez no estaba muy convencido de aquello y por eso se lanzó a crear un programa de videoclips en el cual se transmiten videos de artistas nacionales de rock y de pop. Temas de los grupos Contravía, Barro, Tercer Mundo; de los solitas: Riccardo Perotti, Ricardo Williams; o los temas modernos de grupos como Anima Inside y Verde 70, son parte de este programa que se transmite de lunes a domingo, desde las 15:00, por el canal 6 de cable. Los artistas ecuatorianos “lo han tomado de la mejor manera, nos facilitan sus trabajos y hacen llegar sus palabras de aliento”, asegura Juan Carlos. “Fue clave tener el contacto con los artistas y saber directamente qué es lo que les falta para tener un mejor mercado”, sostiene. Juan Carlos destaca los casos en que los artistas ecuatorianos han tenido que promocionar sus trabajos en el exterior. Así paso con el dúo Vernepia, que luego de tener éxito en cadenas internacionales como MTV y de promocionarse en México y Argentina, lograron ser escuchados en

QUÉ OÍR Variedades Algo ameno en Radio Quito Notas curiosas, clasificados, artistas nacionales e internacionales, en el programa ‘Viva la tarde’, bajo la conducción de Patricio Vargas (foto), por Radio Quito (760 AM). De lunes a viernes (15:00).

En la tele Los temas ‘De casa en casa’ ‘De casa en casa’ es un programa donde se tratan temas de actualidad con alegría y diversión. Santiago Naranjo le invita a que mire su espacio de lunes a viernes, desde las 09:30, por TC.

Concurso Duras pruebas para ser ninja

El programa de Juan Carlos  busca levantar nostalgias, impulsar a los nuevos talentos y dar un toque fresco a la música nacional; sin distinción de ritmos ni generaciones.

Ecuador. Juan Carlos empezó a trabajar como DJ en discotecas de la ciudad en los años 80. En ocasiones también trabajó como invitado en algunos medios de comunicación populares, hasta que en el 2005 lanzó su primer programa por el canal 40.

Si pensaba que los ninjas no existen, está equivocado. Un grupo de chicos pasarán por duras pruebas para convertirse en estos míticos guerreros. La cita es en ‘Guerrero Ninja’ hoy a las 17:30, por Teleamazonas.


ÚN EN LA CANCHA

Martes 29 de enero 2013

FUTBOLERO ¿A quién se le Es parte de la renovación ocurrió esta nueva mascota criolla? ¡Y con fusil en mano!

E

l Nacional encontró a su propio ‘Rambo’ para meter miedo a sus rivales. No es un Sylvester Stallone criollo, sino un gorila de 2 metros, que con fusil en mano, uniforme militar y boina roja del ‘Nacho’ estará en todos los partidos . Debutó el domingo, en el Atahualpa pocos minutos antes del duelo entre militares y morlaco. Así se estrenó como la nueva mascota del plantel militar cuyo nombre todavía no está definido, pero que representa la renovación que emprenden los ‘puros criollos’ este año.

Todavía espera ser bautizado Vicente Costales y Archivo / Un

‘Gorila militar’ La idea de un gorila como amuleto del equipo nació hace seis meses, por iniciativa de Gustavo Acosta, presidente de la Comisión de Fútbol.

Pasa que uno de los empleados de la sede del club tiene en su escritorio una figura de este primate con una camiseta del ‘Nacho’. Así a Acosta le surgió la idea de impulsar al gorila, ante la poca acogida que había tenido el León, la anterior mascota. Consultó con Jaime Mayorga, gerente de Marketing, para elaborar un diseño que se identifique plenamente con las Fuerzas Armadas “A los militares siempre nos han dicho gorilas. Pensamos que esta es una buena forma de tomarse con humor algo para que puedan identificarlo con el equipo”, admite Mayorga. El sacrificado es Ignacio Viniachi, cadete de la Esmil, quien como hincha criollo se ofreció para vestir el traje que pesa menos de cuatro libras. ¿Y la metralleta? El gorila del ‘Nacho’ apareció con una réplica de cartón de un M4. ¿No promueve la violencia? Para Mayorga, esto no es un problema, pues es una mascota que representa a las Fuerzas Armadas y por lo tanto a gente calificada para manejar un fusil. “Cuando uno entra a la Escuela Militar se le practican exámenes psicológicos antes de manejar un rifle de asalto”, expresa.

El gorila  incluso estará en los partidos como visitante. Manuel Tomé   asumió ayer la dirección técnica. Antonio Olmo, director deportivo y Miguel Corominas, secretario técnico también se posesionaron. El Nacional  jugará frente a Macará el sábado, a las 16:00, en el Bellavista. Ricardo Tabango, el Hulk, anterior mascota criolla. El gorila tuvo una exitosa aparición el domingo.

13

fútbol y

Números

Aurelio Dávila Estadístico

Que otra vez vuelvan a trabajar juntos

D

esde que Ecuador consiguió la medalla de oro en los Panamericanos de Brasil 2007 hasta finales del 2011, la dupla Sixto Vizuete - Julio Rosero manejó selecciones con resultados positivos. Después, dirigieron la de mayores y estuvieron a un tris de llegar a Sudáfrica 2010. Su siguiente misión fue dirigir a la Sub 20 en el Sudamericano 2011, se hizo un buen torneo

Lo mejor que podrían hacer (Vizuete y Rosero) es seguir en categorías formativas.

y se clasificó al Mundial de Colombia, donde llegaron a octavos. En el 2012 decidieron trabajar por separado, Vizuete con El Nacional y Rosero con la Sub 20 en el Sudamericano de Argentina. A los dos les fue mal, Vizuete dejó complicado al cuadro militar y Rosero realizó una discreta campaña. Es hora de que los miembros de este cuerpo técnico vuelvan a trabajar juntos y busquen resultados positivos en beneficio de nuestro fútbol y lo mejor que podrían hacer es seguir en categorías formativas.


14

EN LA CANCHA

Cortesía Correio do Povo (Brasil)

Gremio - Liga

El partido se juega porque se juega Mientras, hay bajas en el cuadro azucena

P

or la apretada agenda, Liga de Quito no aceptó la solicitud planteada por Gremio de posponer una semana el duelo de mañana por Copa Libertadores, incluso los brasileños iban a asumir los pasajes aéreos y la estadía de los ecuatorianos. “Estamos consternados con lo que aconteció. Liga no estuvo de acuerdo con el aplazamiento y respeta-

19:00

para mañana. El encuentro será transmitido por Fox Sports.

mos su posición”, explicó en rueda de prensa Rui Costa, directivo brasileño El club no interrumpió la venta de entradas. Ya en lo futbolístico,

Martes 29 de enero del 2013

Vanderlei Luxemburgo en el entrenamiento de ayer dejó entrever que utilizará a Eduardo Vargas en delantera y que Marco Grohe reemplazará en el arco al lesionado Dida. “En 45 minutos (en Quito) Vargas dio una gran muestra de velocidad y habilidad. Es un definidor, pero tengo hasta el miércoles para decidir”, resaltó Luxemburgo.

Norberto Araujo  se lesionó y no podrá jugar frente a Gremio. Edgardo Bauza  paró el siguiente equipo en el entrenamiento: Domínguez; Canuto, Hurtado, Morante; Madrid, Hidalgo, Feraud, Vera, Saritama, Reasco y Garcés como punta. Liga hará  reconocerá el Arena Gremio esta noche, a la misma hora del encuentro. Ayer, practicó en el complejo de Internacional. Liga y su práctica en el complejo de Inter, en medio del calor.


Martes29 de enero del 2013

15

EN LA CANCHA

Archivo / UN

Ecuador - Portugal

por el

mundo

Duelo útil para Bento

Doping FIFA suspende a Sánchez La Comisión de Disciplina de la FIFA ha suspendido de manera provisional durante 30 días al peruano Joel Sánchez.

Los lusitanos están en un momento clave de la Eliminatoria

E

l seleccionador de Portugal, Paulo Bento, espera en el amistoso ante Ecuador, el 6 de febrero próximo, obtener valiosas conclusiones para los choques por Eliminatorias ante Israel (22 de marzo) y Azerbaiján (26 del mismo mes). “Hay que aprovechar de la mejor manera estos dos partidos”, resaltó el DT de 35 años, en declaraciones divulgadas ayer en la web de la Federación Portuguesa de Fútbol. Después de tropezar ante Rusia (1-0) e Irlanda del Norte (1-1), los portugueses son terceros del grupo

F, a cinco puntos del líder Rusia, que ocupa plaza de clasificación directa, y empatada con Israel, segunda, con acceso a la repesca. “Todos los partidos amistosos tienen el objetivo de mejorar nuestros procesos y este no será una excepción”, señaló Bento, quien dijo que sus dirigidos están habituados a competir a gran nivel en partidos oficiales y amistosos. El partido entre Portugal (séptima del mundo según el ‘ranking’ FIFA) y Ecuador (duodécimo en el mismo ‘ranking’), se jugará en el estadio Afonso Henrique de la ciudad norteña de

Copa Bajas de peso para el Madrid Cristiano Ronaldo (7) estará frente a Ecuador. Paulo Bento (camisa blanca) es el técnico.

Guimaraes. Un porcentaje de los billetes de este encuentro se destinarán a una asociación que lucha contra

el hambre y promueve la salud infantil. Ecuador viajará el jueves hacia la península ibérica, vía Madrid-Porto.

Iker Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Fabio Coentrao y Ángel di María no jugarán mañana por el Madrid frente al Barcelona.


16

Martes 29 de enero del 2013

EN LA CANCHA

las

barriales Con la casaca del Fenerbahce, Guerrero juega con garra.

Plata para la obra Tienen todo listo para hacer los camerinos Bolívar Vásquez / UN

Ecuavóley UDLI tendrá su campeonato La Unión de Ligas Independientes de Quito empezará un campeonato de ecuavóley. La inauguración será el 2 de febrero en liga barrial Santa Anita. La matriz del deporte barrial espera una masiva participación.

Al fondo, en la zona aledaña a la tribuna, se construirán los camerinos de Liga Santa Inés.

P

ese a tener una de las mejores canchas de césped a escala barrial, Santa Inés tiene una necesidad primordial. La Liga no posee camerinos, por lo que los más de 1 500 deportistas que acoge no tienen un lugar dónde cambiarse antes y después de los partidos. Gracias a la gestión de Pablo Toapanta, presidente de la liga Santa Inés, en marzo comenzará la construcción de los camerinos con la ayuda de la Junta Parroquial, que destinó

Empresario

El fútbol es en familia

Jorge Guerrero es uno más en la cancha de la Liga Santa Inés.

E

n la Liga Santa Inés de Cumbayá juega un personaje del fútbol ecuatoriano. Jorge Guerrero, quien ha sido empresario de jugadores como Cristian Noboa, Renato Ibarra, Walter Ayoví, Geovanny Espinoza... Forma parte del club Fenerbahce. Guerrero, que ha estado vinculado al fútbol por 11 años, tiene una empresa que se encarga de formar y manejar las carreras de futbolistas profesionales. Su vinculación Guerrero lleva dos años jugando en Santa Inés. “Conocí a personas del barrio que me dieron la oportunidad de sumarme a su equipo, así fue como empecé a jugar”,

La Liga Santa Inés nos ha dado, a mí y a mi familia, un espacio en donde nos sentimos a gusto. Jorge Guerrero

menciona el empresario. Tanto él como su familia están vinculados al fútbol barrial, pues en cada partido Guerrero está siempre acompañado de sus seres queridos, que acuden a disfrutar de esta actividad deportiva. En sus propias palabras, “el fútbol barrial es algo especial. Cuando uno pasa a ser parte del negocio del fútbol ya no disfruta lo esencial del deporte. En Santa Inés he encontrado eso”. Guerrero confiesa que

cada partido con su equipo lo vive al máximo. “De hecho, el año anterior no pude jugar el último encuentro por acumulación de tarjetas amarillas”, menciona entre risas el empresario. Los aportes La empresa de Guerrero tiene una casa-hogar en Santa Inés. Aquí viven jugadores que se prueban en los equipos de Primera del país, además de algunos seleccionados juveniles. Guerrero está agradecido con la Liga, pues en varias ocasiones entrenan a sus futbolistas en ese escenario deportivo. “Santa Inés me ha prestado un espacio en donde me siento a gusto y trabajo tranquilo”.

USD 30 mil para la obra. Los camerinos se construirán en la parte derecha de la cancha, junto a la tribuna. Toapanta hace énfasis en la colaboración de Edwin Guachico, quien “es el arquitecto que nos ayudó con los planos sin ningún compromiso económico”, según el directivo. La Liga también necesita una sede social, pues al no tenerla deben ocupar la casa barrial para realizar todos los actos oficiales como premiaciones, condecoraciones y homenajes.

Apertura Nuevo torneo intermatrices La Matriz Metropolitana y la Asociación de Ligas barriales y parroquiales de Rumiñahui abrirán el primer torneo intermatrices. El evento será el domingo 3 de febrero en San Pedro de Taboada.

Machachi La final de Cutuglagua fue en cancha ajena Foto: Cortesía

Máster Viene torneo de microfútbol

Primero de Mayo participará en el campeonato parroquial de la Fedeligas del cantón Mejía.

L

a remodelación de su escenario deportivo no fue excusa para que la liga Cutuglagua finalice su campeonato por lo alto. La cancha del barrio Aymesa fue escogida para el partido final, en donde Primero de Mayo se impuso 3-0, en penales, a su rival La Joya.

Los 90’ reglamentarios terminaron con un empate 2-2. Víctor Masapanta marcó en dos ocasiones para los flamantes campeones, mientras que los dos tantos de La Joya fueron de Wellington Cobero. En penales, Primero de Mayo ganó 3-0 y se coronó campeón de la liga.

La Asociación de Ligas de Microfútbol invita a la inauguración del campeonato de microfútbol Máster. Será el 3 de febrero en el complejo de Unión y Amistad (Lucha de los Pobres).


Martes29 de enero del 2013

17

EN LA CANCHA Julio Estrella / UN

Microfútbol

puro

barrio

La definición fue angustiosa

Fedeligas Ahora, torneo de selecciones La matriz del deporte barrial invita a sus filiales a participar del VII Torneo de Selecciones de Ligas. Las inscripciones para este campeonato, que será en febrero, se están receptando en el edificio de la Fedeligas.

En los minutos finales del segundo tiempo, Santa Rosa se impuso a San Andrés Kim

E

l campeonato de campeones organizado por la Asociación de Ligas de Microfútbol llegó a su fin. El sábado, en el sector de Turubamba, se enfrentaron a las 16:00 la liga Santa Rosa con San Andrés Kim, que jugó de local. Pese a que el escenario deportivo no cuenta con una tribuna, vecinos y barras de ambos equipos se ubicaron detrás de las mallas del estadio. Desde ahí observaron los dos tiempos de 40 minutos de este duro encuentro. Pese a que la gran parte del tiempo el partido mantuvo un empate a cero, en los últimos 10 minutos, Santa Rosa le dio un giro dramático al marcador al anotar los dos goles que le hicieron merecedor del título que hoy ostenta. El partido Desde el silbatazo inicial, ambos equipos hicieron gala del buen fútbol. El balón se movía con rapidez. “El microfútbol es bonito justo porque es tope - pase.

Fue una Casualidad... “El escenario   de la final se decidió hace meses. Es casual que San Andrés Kim haya llegado a esta instancia. Por esta razón es que jugó con la venta de local”, afirmó uno de los dirigentes. Santa Rosa   celebró la victoria con una caravana motorizada que partió desde el sector de San Andrés Kim hasta el estadio de su liga.

Invitación También juegan microfútbol Jorge Moreira (azul) fue el autor del primer tanto de la liga Santa Rosa.

Y cuando ya se sabe jugar, el balón solamente fluye”, mencionó uno de los dirigentes de la Asoligas de Microfútbol. Ambos equipos trataron de anotar en varias ocasiones, pero la agilidad de los porteros y de la defensa impidió que se abriera el marcador. La desesperación de anotar le jugó una mala pasada a Jorge Barroso, de Santa Rosa, pues el árbitro le sa-

có la primera amarilla del encuentro. La más clara oportunidad de gol de Santa Rosa la tuvo Jorge Moreira, cuyo disparo fue atajado por el golero de San Andrés Kim. Mi triunfo y el gol que marqué hoy se los dedico a mi hijo. Él es mi inspiración. Darwin Cuenca / S. Rosa

La definición El segundo tiempo fue muy accidentado. El empate comenzó a desesperar a los equipos que empezaron a jugar al pelotazo. Cuando aficionados y di-

rigentes daban por hecho que el partido se definiría en penales, Juan Cobo, el portador de la casaca 3 de Kim, cometió una falta. El tiro libre, cobrado por Jorge Moreira, abrió el marcador para Santa Rosa. Dos minutos después, Darwin Cuenca logró colocar la pelota en el arco por segunda vez. Con Santa Rosa ganando 2-0 a San Andrés Kim, el juez dio el silbatazo final. Julio Estrella / UN

Fue por penales

Juventus ganó su sexta corona en liga Carcelén

E

l sábado fue un día de bastante actividad en la liga Carcelén, filial de la Federación de Ligas de Quito, pues se jugaron los encuentros finales de su campeonato interno. Por el título de Segunda Categoría se enfrentaron Granero Patiño y Botafogo, cuyos jugadores debieron vestirse con el chaleco plo-

mo. Pese a que las tribunas de la cancha estaban casi vacías, los jugadores no descansaron en su afán de coronarse campeones. Luego de los 90 minutos, Granero Patiño se coronó campeón de Segunda Categoría tras vencer 2-0 a Botafogo. Los goles fueron anotados por Franklin Patiño y Jorge Sánchez.

Por la corona de la categoría Máxima (la más importante de la liga) se enfrentaron Atlético Carcelén y Juventus, quienes ya fueron rivales en la final del campeonato del año anterior. Con la tribuna más llena, el juez dio inicio al partido. Douglas Campos, del Atlético, fue quien abrió el

Granero (negros) son los nuevos campeones de Segunda Categoría de la liga barrial Carcelén.

marcador. Pero la victoria duró poco porque apenas comenzado el segundo tiempo, Ronny Ramos igualó el partido.

En la tanda de penales, Juventus ganó 4-3 al Atlético Carcelén, obteniendo así su sexta copa en esta liga barrial.

El campeonato de campeones de índor y microfútbol, en las categorías masculino y femenina, está previsto para Marzo. La Fedeligas de Quito invita a todas las ligas de la ciudad a participar en este torneo.

Olimpiadas Mejía arranca su actividad La Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Mejía inauguró las Olimpiadas 2013. Básquet, fútbol y ecuavóley son las disciplinas a disputarse. El evento fue en El Chaupi.


18

Inauguración

Rumiñahui y las Bodas de Plata

Femenino San Juan de Monjas se consagró

E

De aquí saldrá el campeón de campeones Eduardo Terán / UN

El equipo El Tejar alcanzó el tercer lugar del fútbol femenino de la Matriz Metropolitana.

72 equipos se dieron cita en la liga Inchalillo para abrir el campeonato.

E

l complejo de la liga Inchalillo (Los Chillos) fue el lugar escogido para la inauguración del XXV campeonato de campeones de la Fedeligas del cantón Rumiñahui (Felirum). Las seis ligas de esta matriz se dieron cita para inaugurar lo que los dirigentes denominaron la Copa 25 años Felirum 2013. Los 72 equipos que buscan ser campeones desfilaron frente a la tribuna en donde, además de los hinchas, se encontraban las principales autoridades del deporte barrial de la provincia. En el acto estuvieron

Martes 29 de enero del 2013

EN LA CANCHA

MASIVA PRESENCIA Este campeonato de campeones   concentra a más de 600 deportistas del sector del valle de Los Chillos. Llumiquinga anunció que   como parte de la celebración de las Bodas de Plata de la entidad, se inaugurará el salón de actos de la Felirum, con apoyo de la Alcaldía. San Nicolás,   Loreto, Selva Alegre, Inchalillo, Fajardo y San Fernando conforman Felirum.

Camila Báez (blanco), de la liga San Nicolás, fue elegida señorita Deportes del torneo 2013.

presentes José Navarro, asesor del ministro del Deporte, José Cevallos; Víctor Jaramillo, alcalde de Rumiñahui; Guillermo Caza, presidente de Fedebyp y Jorge Cartagena, presidente de la Asoligas. El Alcalde felicitó a los jugadores y mencionó que “el sudor que dejen en las canchas es una muestra de confraternidad y solidaridad”. Además, fue quien inauguró el campeonato. Por otro lado, Navarro dijo que “la mejor forma de celebrar las Bodas de Plata es con un buen campeonato deportivo”. Posteriormente, el asesor ministerial tomó el juramento a los jugadores. Fútbol sénior e infantil, básquet y ecuavóley serán las disciplinas a disputarse. Las ligas sedes serán Fajardo, Inchalillo, Selva Alegre y San Nicolás. Las reinas En el ámbito de la belleza, Camila Báez, de la liga San Nicolás, fue elegida Srta. Deportes. Su corte está integrada por Cristina Vega, de la liga Selva Alegre, quien fue escogida Confraternidad y Jazmín Trujillo, de Loreto, Simpatía.

l sábado, a partir del mediodía, se jugaron los encuentros finales del campeonato de fútbol femenino de la Matriz Metropolitana. El escenario escogido fue la liga El Tejar. Por el tercer lugar se enfrentaron las anfitrionas y el cuadro de la Ferroviaria Alta. Aunque parecía que Ferroviaria ya tenía el bronce, minutos antes del final El Tejar se recuperó e igualó el partido 5-5. Para Ferroviaria marcaron Nelly Gancino (4) y Mónica Machado. Para El Tejar anotaron Jenny Carrión (2), Wendy Mora (2) e Irene Cuñes. En penales, Tejar venció 4-2. En la final de enfrentaron San Juan de Monjas y Quintana del Comité del Pueblo. Luego de un duro encuentro, Monjas se impuso 6-3 y se llevó la corona. Para las campeonas marcaron Gloria Cevallos (3), Geovanna Quiroz (2) y Luisa Vicente mientras que para Quintana alcanzaron a descontar Daya Cargua (2) y Elvia Valencia.

La Floresta El alcalde Barrera estuvo en la reforestación El sábado, a las 09:00, el alcalde Augusto Barrera acudió a liga La Floresta. El motivo de la visita fue llevar a cabo el proyecto de arborización del contorno del complejo deportivo de la liga. Al evento asistieron los deportistas y dirigentes de los clubes que juegan en esta entidad barrial.

Simón Bolívar América ganó en penales y se llevó el campeonato Santa Fe (gris) y América se enfrentaron por la final de la barrial Simón Bolívar (filial de la Fedeligas), ubicada en el sector de la Gatazo. El partido quedó empatado 1-1, por lo que debieron irse a penales. Aquí, América ganó 5-4 y se llevó la copa de la categoría Máxima de esta liga barrial.

Inauguración San José de Monjas abrió su campeonato 38 Marco Gallo, presidente de San José de Monjas, inauguró el campeonato 38 de esta entidad, filial de la Federación de Ligas. En esta edición participarán 10 equipos en Primera y 10 en Máxima. Todas las madrinas de los clubes fueron elegidas como reinas de la liga.


ÚN EN LA CASA

Martes 29 de enero 2013

HOGAREÑO

19

“La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla”. Jean Jacques Rousseau / Filósofo francés

El mundo de las mascotas

¡Atención con los síntomas! Los perros dan señales muy claras cuando están enfermitos. Fíjate bien y actúa rápido.

C

uando se tiene una mascota, es muy importante observar su comportamiento para poder identificar cualquier enfermedad que lo esté agobiando, para actuar lo más rápido posible y llevarlo al veterinario. Lamentablemente, nuestras mascotas no pueden avisarnos si están enfermas, pero sí nos dan señales claras de que están sufriendo por alguna causa. Por lo general, los perros no se quejan fácilmente, pero cuando ya se ponen molestos es porque los dolores son muy fuertes. Martín Campos, médico veterinario del PAE, señala que el cambio de rutina del perro y sus expresiones son las primeras señales de que algo anda mal en el animal. Un perro enfermo duerme todo el día, busca la oscuridad y en muchos casos, se muestra más agresivo de lo que es generalmente. Con este comportamiento busca llamar la atención de sus dueños. Los perros enfermos también cambian su forma de comer y comienzan a morder objetos que nunca antes habían mordido en la cotidianidad. Para saber si tu perrito está enfermo el veterinario recomienda algunos pasos, que incluyen revisar el pelaje, el abdomen, la mucosa de los ojos y hasta los oídos. El veterinario podrá ayudarte con todas sus dudas.

No se debe medicar  por nuestra cuenta a una mascota. Darles Tempra, Buprex o Apro-

6 Revisar los oídos que

1 Con un termómetro digital, lubricado con vaselina, introducirlo 2 cm a nivel rectal. La temperatura normal en los cachorros es de 38.5 hasta 39.2 y en adultos 38.5.

¡Mi dueño me conoce bien! Se dio cuenta que sentía mucho dolor y me trajo a mi veterinario. Tengo gastroenteritis pero el médico ya me inyectó.

2 Revisar la piel del

no estén sucios o con tierra. Es necesario limpiar con suero fisiológico y una gasa. Limpiar el área con su dedo, no meter cotonetes ni algodón.

5 Revisar la mucosa de

perro es importante. Si se rasca con frecuencia puede ser síntoma de la presencia de pulgas, garrapatas o alguna afección de la piel.

los ojos es importante: si está rosada es normal. Si la mucosa es blanca o amarilla o hay mucha secreción verdosa, es síntoma de enfermedad.

3 Al palpar el abdomen del

4 Si le revisa las encías y

perro, una mano a cada lado del vientre, no debe sentir dolor. Toque también por todo el cuerpo para identificar posibles focos de dolor.

estas están hinchadas o enrojecidas significa que puede tener sarro dental y necesita una profilaxis. Se debe revisar los dientes de atrás.

nax puede causarles gastroenteritis hemorrágica, porque la mucosa de los perritos no tolera adecuadamente este tipo de analgésicos, diseñados específicamente para los seres humanos.

Por ningún motivo   se debe dar chocolate a los perros, porque esto puede generar una gastroenteritis o una pancreatitis mortal. Los perros no metabolizan el chocolate.

Es recomendable  darles pedacitos de fruta o de pan como premios por su buen comportamiento. Pero nunca para su comida diaria, porque podemos alterar su dieta.

Así como las personas   nos enfermamos y acudimos al médico, se debe hacer lo mismo con los perritos y llevarlos al veterinario al primer síntoma de enfermedad.


20

Martes 29 de enero del 2013

EN LA CASA

Emprendedores

Las ventas necesitan un plan

MUNDO

LABORAL

El vendedor no solo debe conocer su producto sino las necesidades del cliente Prepárate  de forma completa. El vendedor debe leer e informarse hasta el último detalle de los productos que va a vender (materiales, colores, precios, etc…).

Consigue al cliente.  El vendedor debe buscar candidatos óptimos, es decir, encontrar a los compradores a quienes el producto les resolverá una necesidad.

Sé perseverante  y disciplinado. Si no vendes la primera semana no te desanimes. Conseguir resultados en el mundo de las ventas es cuestión de perseverancia.

Reconoce  un mal cliente, con poco potencial para comprar y que te costará mucho por tus servicios. Por ejemplo, gente que viva muy lejos y compre muy poco.

Plantearse metas  antes de iniciar: un número de unidades, un rubro específico, etc. Esto te ayudará a mantener un camino y no divagar para conseguir tu gran objetivo.

Se puede  realizar un cronograma de visitas junto a la lista de potenciales clientes que vas a visitar. Se puede clasificar de acuerdo al perfil de cada persona (sexo y edad).

Vende incluso  en malos momentos, independientemente de la situación económica. A pesar de la crisis, siempre hay que buscar el crecimiento y las metas trazadas.

A

lexandra Terán comenta que decidió vender productos de bellaza por catálogo para hacerse unas ‘chauchitas’ y redondear el sueldo, pero no le ha ido del todo bien. “Empecé a vender artículos por catálogo desde hace cinco meses, pero no he tenido éxito”, dice la comerciante. Ella trata de promocionar sus productos con sus compañeros de oficina, pero hasta el momento no ha conseguido que despeguen las ventas de sus productos.

¿Qué debemos hacer para  asegurar el local comercial? Hay innumerables posibilidades  para mantener seguro nuestro local comercial. Para elegirlo todo dependerá del capital con el que contemos. Miguel Orellana, gerente general de Copsemesgal, recomienda que se debe

realizar un inventario del local y definir las zonas más vulnerables y que pueden ser atacadas por delincuentes. Las opciones  más económicas y básicas son: sistema de alarma, cortinas ciegas y rejas.

¿Qué debo hacer para convertirme en un mejor vendedor?, se pregunta Terán. Oswaldo Vera, director de proyectos de Marketing de Black Box, explica que no todas las personas pueden dedicarse a vender un producto. Por ejemplo, hay gente que no sabe nada de moda o de cosméticos y por ello fracasa en el intento de ofrecer su mercadería. Vera dice que lo más recomendable es comercializar la mercadería que le guste al vendedor, de la cual posea in-

En alarmas, la oferta es amplia. Estas pueden ser automáticas o monitoreadas por una compañía de seguridad; dentro de estas hay amplias ofertas y planes. También,  se pueden implementar pulsadores, para cuando la persona a cargo del comercio sea atacada por delincuentes, pulse el botón e inmediatamente acuda el equipo de seguridad contratado y

formación y con la que tenga una mayor afinidad. Marco Calvache, director de la carrera de Marketing de la Universidad Católica de Quito, asegura que vender y persuadir a los clientes “es un arte”. Por esta razón, varios son los factores que los vendedores deben tomar en cuenta para tener éxito a la hora de ofrecer sus catálogos. Calvache aconseja que uno de los puntos clave es ser organizado. Aquí unos consejos para ser tomados en cuenta:

se enciendan alarmas de auxilio, para ser atendido por vecinos. En el mercado, existen  sistemas de alarmas que pueden ir desde los USD 120, que cuentan con sensores de movimiento y alarmas. También, es necesario colocar detectores de humo para evitar pérdidas por incendios. La tecnología  ha logrado que desde un

Hazte un socio.  Cuando las ventas vayan subiendo es recomendable tener a un aliado que tenga los mismos intereses con el fin de iniciar un negocio más formal.

teléfono celular y a través de un mensaje de texto se pueda controlar la alarma del local, activándola y desactivándola a distancia; esta también es otra opción. Si cuenta  con un mayor presupuesto, la instalación de cámaras de seguridad es otra alternativa. Con ellas, se puede tener una mejor visibilidad de todo el local y se puede prevenir posibles atracos.

Álvaro Jijón Psicólogo industrial

Límites a su amistad en el trabajo

D

arse a conocer con toda la gente es bastante importante en una organización. Sin embargo hay que fijar límites. Busque llevarse bien con todo el mundo, pero no hay que llegar a la intimidad. Evite ir a todas las fiestas que le inviten y sobre todo si hay alcohol. Solo si tiene la suficiente confianza, quédese. Si no, solo haga acto de presencia y retírese. En Evite ser muy amiguero. Eso sí sea cordial con todos, incluso con quienes no tenga mucha afinidad.

algún evento importante, disfrute un momento y evite el alcohol. En la oficina no se trata de estar metido en todas, brinde su criterio y ya. Cuando tiene un equipo de trabajo bajo su responsabilidad hay que tener toda la confianza con los miembros a su mando. Hágase conocer por el manejo de su especialidad. Por ejemplo, si es técnico de marketing, que lo conozcan como el mejor en ese campo, evite ser ‘mil oficios’. Recuerde que lo importante es aprender a llevarse con todo el mundo, pero sea selectivo para tener un confidente.


21

Martes 29 de enero del 2013

PASATIEMPO

LOS

ASTROS Aries. marzo 21 / abril 20.  Sabrá comunicarse tanto en forma oral como escrita. Dedíquese a tareas creativas y haga llamadas importantes. Posible visita inesperada esta noche. Esté preparado para lo que venga. Tauro. abril 21 / mayo 20.  Logrará el éxito a través del trabajo intelectual. Su pareja lo inspirará aún más. Por la noche, alegría por recreaciones y situaciones románticas. Géminis. mayo 22 / junio 20.   Se dedicará a solucionar los problemas domésticos. Sus esperanzas para el futuro deben combinarse con planes prácticos. Cáncer. junio 22 / julio 23.   En estos momentos su intuición será mayor que su lógica. Confíe en ella. No será bueno dudar de sí mismo o de sus decisiones. Leo. julio 24 / agosto 23.  Su confianza en sí mismo aumentará y se sentirá como en un plano superior. Posible viaje próximamente. Preste atención a los detalles en el trabajo. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.  Recibirá una invitación que lo intrigará. Posible oportunidad financiera o laboral. Por la noche trate de halagarse a sí mismo. Libra. septiembre 23 / octubre 22.   Recibirá una invitación social o la oportunidad de hacer un viaje en la mañana. Mayor inspiración en lo que concierne a trabajo. Escorpión. octubre 24 / nov. 22.  Trate de controlar su impulso por gastar demasiado. Antes de salir deberá arreglar sus asuntos hogareños. Familiares con tendencia a discutir. Sea usted el consejero. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  Estará demasiado concentrado en su futuro social inmediato y como resultado progresará poco en el trabajo. Sea tolerante con las ideas de un familiar. Capricornio. dic 22 / enero 20.  Tendencia a mostrarse más extravagante que de costumbre. Tendrá nuevas oportunidades de mejorar su panorama financiero. Busque lo que ansía. Acuario. enero 21 / febrero 19.  Su energía extra la pondrá un paso delante del resto en el trabajo. Una tarea importante tendrá una exitosa conclusión. Piscis. febrero 20 / marzo 20.  Bueno para todo lo de naturaleza comercial. Como gozará de buen criterio financiero, deberá buscar nuevas formas de inversión. Una reunión alegra la noche.


Martes 29 de enero 2013

Casas

Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900.

DISPONGO $100.000 compro casa con locales comerciales sector norte Vicentina Floresta Dorado 0982717709 2695580 Compra y vende

Encuentra tu trabajo

Se Busca

Alquiler ofrecido Departamentos $3.000 Anticresis 3 dormitorios sala comedor cocina teléfono Obrero Independiente cerca autopista 0984577063

Locales Comerciales ARRIENDO 2 locales comerciales centro Conocoto 2349187, 2075434, 0995521205.

Profesionales ENTREGA inmediata, 4 últimas casas, 120 m2, Calderón. Crédito Biess. $74.000. 2255-025.

Terrenos COMPRO Terreno de 2 a 4 hectáreas, Romerillo, Machachi, 0987886652. VENDO terreno en Tumbaco, 2 1/2 hectáreas. 2374-218, 099-0791159.

Piezas

Terrenos ARRIENDO garaje para trailers, busetas, cooperarivas. Tras Santa María, Sector La Bretaña. 0998-277511, 0979-108274.

Venta Departamentos

Venta

RESTAURANTE de comida rápida necesita personal polifuncional de preferencia vivan al sur. Interesados 0984533580 0999813637 SE necesita Maestro enderezador comunicarse. 2631-957, 2660-510.

Artes y Oficios

2241-187 destapamos con maquinaria fregaderos lavanderías, inodoros, tinas, cajas, trabajos garantizados 0999-717-666.

LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Instrumentación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307.

Escuelas y Colegios SE bachiller en corto tiempo, títulos legalizados. Estudios distancia, 2396120.

Nivelaciones y

Clases Particulares A DOMICILIO. ¡¡¡ABC¡¡¡ consulta gratuita. Reparaciones toda marca de eletrodomesticos: lavadoras, secadoras, refrigeradoAPRENDA conducir rapido solo practica, ras, congeladores, frigoríficos, audio y servicio domicilio. 2808857, 0984121239 video, cocinas, mas..... 2458-545, 0999-710588. Servicio Tecnico Garantiza- Garantizado. do. CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación filtraciones, técnicos garantizados 2573573 0999551688.

Talleres y Manualidades

PLOMERÍA, albañilería, cerrajería, suelda eléctrica. 2571881 0980147155. SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2620923, 0991756440.

Capacitación y Enseñanza

F-250 76, Dacia 93, Mazda 626 80, Dodge 78, Volvo 76, Todo o por partes. Telf. 320-1431. La Comuna.

Camiones y Buses

02-2033578, 0997-741289. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería, cerrajería.

Institutos y Academias

DESTAPAMOS cañerias sin romper, presión VOCALISTAS (Hombres) para grupos artísti- fregaderos, sanitarios, Plomeros instalamos- reparamos, lavamos cisternas. cos, baladas, pop, tropical, reggaeton. 2282467, 0985923431. 0979506604. LAVADO Alfombras, muebles servicio a domicilio "Magic Clean". 2415366

>> FORD

VENDO Furgón metálico luz caja breakers ideal para Kiosco, bodega, camper, 2261145, 0992634752.

DEPARTAMENTOS 65 m2, conjunto cerrado, Marianitas Calderón, crédito Biess, bancario, $33.000. 2255-025.

NECESITO Maestro pintor automotriz comunicarse 2660-510, 2631-957.

URGENTE Bachilleres $270 medio tiempo. Todas áreas. 2655281 0992657157

CARCELEN Alto, arriendo piezas para ejecutivos. 0992-829953; 2806-952. MINIS $80 local $160 Cuero Caicedo 1351. 2400968; 0995545580.

KAOBA Cocktails señoritas $70 diarios, horarios convenir, 0997404798.

$20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900.

22

NECESITO maestro ayudante cerrajero que sepa de muebles de oficina llamar 0995111369 0983447693

Institutos y Academias

Se Ofrece

CURSOS: mecánica, electricidad residencial, automotríz. Control industrial. PLC´s. 0998232657, 2631749.

Profesionales

ESCUELA de Chefs carrera de Chef de partida y especialización, Inicio 11 Marzo. Chef Center Teléfono: 2235-295 La Floresta. Le Gourmet Teléfono: 2649-887 Villaflora.

QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- REPARACIÓN, mantenimiento, actualizatraje libre, servicio a domicilio. 2264538, ción de computadoras. 0984027414, 0998156907. 0939108123.

Computación

Hardware y Accesorios VENDO cuatro computadoras, impresora, muebles, letreros. $1.200 para internet. 0996107056.

Software y Servicios LAPTOPS: Nuevas, $500, usadas, $250. Proyectores. Reparaciones. Crédito. 2234-562, 0999-738564.

Mercaderías Mercaderías $135, Recupere canales internacionales, Azbox, Azamerica. 0986-848144 Claro; 0998-985250 Movistar. BLACKBERRY 9300 de paquete $199 pocas unidades. 0984-629977.

Fiestas y Animación PAYASITA Payasitos cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, títeres, mágia, concursos. 3160329, 0987102068.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

$28.87 Ahora Mariachi Amanecer MexicaTVSATELITAL recuperamos la señal, Dongle no gratis obsequio. 3123310, 2641510, 0999246652. $100, equipos HD $250 originales. 0984-040314, 3199-278.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas, 2844373, 0990193813.

EXCELENTE

$35 Mariachi Chihuahua voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación animación garantizado 3260244 0995885614. $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea juvenil 2383320 0998741875. DISCOMÓVIL profesional especial, recepciones, peñas, banquetes $10 hora 2072242 0987989662.


Martes 29 de enero del 2013 Orquestas, CD Móvil y Artistas MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; 0995-143787. MIX sistema movil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 2885472, 0992003520.

Oportunidades de Negocios

Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. COMPRO Refrigeradoras, lavadoras congeladoras 2450733 0997829360 efectivo. OPORTUNIDAD vendo negocio copiadora de llaves documentos axecelente ingreso económico. 5100965, 0998509458. Villaflora

Negocios

Pérdidas y Hallazgos

VENDO ropa Europea, nueva. Para distribución almacenes. Zapatos casuales, deporti- ANULO el cheque N°102 cuenta vos, botas. Hombre- mujer. 0998-277511. N°1140127198 del Banco Machala VENDO ropa medio uso, de hombre y mujer. 0998-277511.

Otros COBRANZAS inmediatas, cheques, letras, pagares, hipotecas. Seguridad eficacia. 02-2475734, 0996513645.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION libreta Ahorros, Cooperativa 29 de Octubre, No. 4501231842, perdida. ANULACION libreta de ahorros 11321345 de Mutualista Pichincha.

ANULACION por perdida libretas: Ahorro VENDO enseres de restaurante, medio uso. 4140704721; C.A 4140704746 de la Cooperativa 29 de Octubre. 0998-277511, 0979-108274.

23

AVISOS CLASIFICADOS

ANULO libreta ahorros #410010016428 por perdida. Coop Alianza del Valle. ANULO libreta ahorros, Cta 4501166861 Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO por perdida libreta Ahorros 401010269140, Certificado aportación 401030268457, Cooperativa Cotocollao. ANULO por perdida libreta ahorros 411019534 Coop. 29 de Octubre ANULO por perdida libreta Ahorros 4500969625, Cooperativa 29 de Octubre.

Pérdidas y Hallazgos

Detectives

COOPERATIVA San Francisco de Asis anula libretas 001010086918 Cañas Ruben. COOPERATIVA San Francisco de Asis anula libretas 001030000093/ 00403000098 Quezada Maria. COOPERATIVA San Francisco de Asís anula libretas 00103008879/ Ordoñez Beatriz.

Otros

INFIDELIDADES Cobranzas nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES Investigaciones privadas, seguimientos, 2401480, 3113129, 0983424484, 0959232623. Absoluta reserva.

EL certificado de inversión No 1345713 emitido por Diners Club del Ecuador S.A S.S. ha sido anulado por extravió. PÉRDIDA libreta cuenta 4501466851 de Darlin Jerez, Cooperativa 29 de Octubre.

ANULO por pérdida Certificado de Inversión POR perdida anulo libretas de ahorros No. 4501467168 y 1016076516 de la Coope#5925500712440 Banco Solidario rativa 29 de Octubre y Banco del Pacífico. ANULO por pérdida libreta de ahorros No. 190138103 de la Mutualista Pichincha. POR pérdida anulo libreta ahorros 408-11-001710-8 Coop. Atuntaqui. COOPERATIVA San Francisco de Asis anula libretas 001010007316/ 004010007260 POR pérdida anulo libreta ahorros Taco Evia. 4501228098 Coop. 29 de Octubre. COOPERATIVA San Francisco de Asis anula libretas 001010009882/ 004010009834 POR pérdida anulo libreta ahorros 4501387021 Coop. 29 de Octubre Jinde Segundo.

PERSONAL equipado, armado infidelidades, seguimientos, capturas, rastreo satelital www.sandovalin.com

Otros CONOZCA en un minuto su estado de salud bioresonancia magnética. 2286782, 0996107056.

EN CASA

Tecnología para todos

BREVES

Sácale el máximo partido al Netflix

DE TECNO Lanzamiento BlackBerry lanzará el BB10

Una conexión alambrada te ayuda con el servicio.

U

na opción para tener televisión y películas sin anuncios comerciales y de forma ilimitada, puede ser Netflix. Para utilizarla, solo necesitas un pago mensual de USD 8 y el dispositivo que prefieras: teléfono inteligente, consolas de juego, televisión, caja de conexión o tableta. Si estás pensado en contratar este servicio, debes estar consciente de que en Netflix no todas la interfaces son las mismas. Así que lo primero que tienes que hacer es elegir la mejor. La interfaz que ves en una caja de Roku es muy distinta a la que encuentras en una consola de Nintendo Wii. Y en En TiVo, por ejemplo, la gráfica no es muy buena y tampoco tienes la posibilidad de, por ejemplo, buscar la biblioteca ni agregar contenidos. Media Windows Center ofrece uno de los mejores entornos para Netflix, pues cuenta con una interfaz atractiva y fácil de navegar. Para usarla no es necesario que cuentes con una computadora personal potente. Otro consejo para aprovechar este servicio es el uso de alambres. En Netflix puedes elegir entre una conexión

CINEPLEX

Con el propósito de competir en el mercado mundial, la empresa RIM lanzará mañana su nuevo sistema operativo BlackBerry 10, el cual se caracteriza por el uso de aplicaciones simultáneas.

Dispositivos Una ‘app’ anti- alcohol

UN

El Gobierno escocés inició una campaña para que las mujeres dejen de beber. Con Drinking Mirror podrá subir fotos y mostrar los efectos del alcohol en el aspecto físico. La ‘app’ es gratuita.

El servicio ofrece películas por suscripción.

¿Y SI TE QUEDAS PICADO? Netflix actualiza continuamente  sus contenidos, pero la sección New Arrivals solo cuenta parte de historia de la película. Para que no te quedes con las ganas es mejor que visites la página instantwatcher.com, donde existe una biblioteca repleta de contenidos, que podrás organizarlos como gustes.

alambrada o una inalámbrica para enlazar el enrutador y el ‘hardware’ compatible. Es mejor que escojas la alambrada para que no tengas interferencia en la transmisión. Además, si quieres tener la mejor calidad extiende un cable ‘ethernet’ entre el enrutador y la caja. Otra alternativa es optimizar tu enrutador, pues el servicio no tiene control sobre la manera en que se distribuye el ancho de banda posible.

Software El 6.1 de Apple con pocos cambios Tras meses desde el lanzamiento de su beta, Apple ha lanzado la versión final de iOS 6.1 para los equipos iPhone, iPad y iPod Touch. De acuerdo al medio especializado 9to5Mac, esta nueva versión de la plataforma de la empresa presenta pequeños cambios. En primer lugar, se considera una mejora en la conexión LTE a las tabletas en diferentes países, integrando la versión 4G a los nuevos operadores que la han adoptado. La empresa también entregó una mejora para sus equipos Apple TV, con un soporte para teclados con tecnología Bluetooth.

Hansel y Gretel Cazadores de Brujas 3D (Subtitulada) 16:15 18:10 20:05 Hansel y Gretel Cazadores de Brujas 3D (Doblada) 21:10 Hansel y Gretel Cazadores de Brujas 2D (Doblada) 14:05 15:55 17:50 19:45 21:40 Lincoln 2D (Subtitulada) 19:20 21:55 Lo imposible 2D Sub. 19:20/21:55 Django sin Cadenas 2D (Subtitulada) 16:25 21:50 Fuerza Anti Ganster 2D (Subtitulada) 14:10 19:35 Ralph El Demoledor. 3D (Doblada) 14:30 16:40 18:55 Ralph El Demoledor. 2D (Doblada) 14:00 14:50 SOS Familia en apuros. 2D (Subitulada) 16:50 19:10 The Hobbit: Un viaje inesperado. 2D. (Subtiulada). 18:20 21:35 Una aventura extraordinaria 2D (Doblada) 14:15 21:30 El origen de los guardianes 2D (Doblada) 14:25 16:20

MULTICINES C.C.I. Hansel y Gretel 3D (Español) 14:40 16:50 19:00 21:10 Hansel y Gretel 3D (Subtitulada) 21:25 Hansel y Gretel (Español) 13:45 18:10 20:15 Hansel y Gretel (Subtitulada) 20:45 Lincoln (Subtitulada) 15:10 18:10 21:15 DGanjo (Subtitulada) 14:50 18:10 21:30 Lo Imposible. (Subtitulada) 16:20 18:45 21:15 Fuerza Anti Ganster. (Subtitulada) 13:20 16:00 21:00


24

Martes 29 de enero del 2013

VIDA SANA

“Medir las palabras no es necesariamente endulzar su expresión sino haber previsto y aceptado las consecuencias de ellas”. Abraham Lincoln / Estadista de EE.UU.

U La grosella es

Nutrición

mejor sin sal

Esta fruta es rica en fibra y vitamina C, pero baja en proteínas y carbohidratos

Las grosellas   con sal están contraindicadas para las personas que son hipertensas o que sufren de retención de líquidos.

La grosella  es una fruta con efectos diuréticos, por lo que su consumo regular ayuda a eliminar la toxinas del organismo.

La vitamina C   presente en las grosellas ayuda al cuerpo a producir más cantidad de colágeno, sustancia que ayuda a la piel.

na fruta que suele venderse a las afueras de escuelas y colegios, es la grosella, a la que le ponen sal. Esta combinación es dañina para los dientes y no debe ser consumida por los niños; sin embargo, la grosella por sí sola ofrece algunos nutrientes. “En cuanto a macronutrientres, la grosella aporta un valor calórico escaso, pues contiene bajísimas cantidades de carbohidratos y proteínas. Pero sí posee una buena cantidad de fibra, la cual ayuda al tránsito intestinal”, señala la nutricionista María Victoria Gortaire. En lo que se refiere a micronutrientes (vitaminas y minerales), la grosella es una buena fuente de vitamina C. Esta sustancia fortalece nuestro cuerpo y evita que suframos de infecciones y de gripes. Además, esta vitamina ayuda a que se absorba mejor el hierro que está presente en las proteínas (carne, pollo, pescado, etc.) y así evitar la anemia. También contiene potasio, mineral que regula el sistema nervioso. Por su bajo valor  calórico y escaso aporte de hidratos de carbono, la grosella es ideal para quienes buscan bajar de peso.

Lomo con salsa  de grosellas Ingredientes 180 g lomo de cerdo 1/2 tz de salsa de grosellas 1 cda de mantequilla 1/2 cucharadita de sal 1/4 de cucharadita de pimienta 2 cdas. de aceite 1/2 cdta. de comino 1/2 cdta. de orégano

Preparación Lava el lomo y córtalo en tiras gruesas. Aparte calienta un poco de aceite en la sartén y coloca la carne volteándola de lado a lado, por dos minutos. Luego salpimiéntala al gusto y añade el comino y el orégano. Deja que se cocine en sus jugos por varios minutos y

luego adiciona la mantequilla para que se dore. Para la salsa de grosellas retira la pulpa de la fruta y cocina con un poco de agua y azú-

car hasta que se forme una especie de mermelada. Sirve el lomo bañado con la salsa y acompáñalo con arroz o papas al horno.

Medicina general Ten mucho cuidado con los parásitos

S

eguro que, tras un examen de heces para detectar la presencia de parásitos (coproparasitario) para ti o tus hijos, has visto algunos de estos nombres en el resultado: amebas, áscaris, tenia y otros parecidos. La presencia de estos animales en nuestro organismo, especialmenParásitos te en los niños, puede provocarles anemia y estomacales estancamiento en el La mayor parte de crecimiento, señala el úlceras e inflamación médico general Fernanestomacal son caudo Terán.“Los parásitos sadas por la bacteinfestan a quienes no ria Helicobacter tienen normas de higiePylori (H. Piloris). ne personal ni se cuidan Cómo invade del ambiente que los ro1. La bacteria dea”, acota Terán. Por penetra la mucosa eso es importante tener protectora de la hábitos de limpieza al membrana del cocinar, al estar en casa estómago. y fuera de ella. Si te detectaron ame2. Causa inflamabas, ¡ten mucho ojo! ción de bajo grado. pues estos parásitos Algunas veces la acostumbran alojarse mucosa se desgasta y se forman úlceras. en las paredes del colon y provocar diarreas aguHelicobacter das y crónicas. Pylori Otro parásito común Estómago es el áscaris. Por lo general, esta lombriz ingresa al organismo por 1 comer alimentos conta2 minados con los huevos de lombrices. La tenia se la adquiere Membrana Mucosidad al comer carne cruda o poco cocinada de aniBactería inusual males infectados. La La mitad de la polarva se desarrolla en blación mundial esel intestino del ser hutá infectada con H. Pylori; la mayoría no mano y alcanza a medir muestra síntomas. hasta más de 3 y 6 m. A veces la larva emigra a La mayor parte de otros tejidos y, si llega al personas se cerebro, puede causar infecta en la infancia. convulsiones y probleEl H. Pylori es caumas neurológicos. sante de más del 80 La recomendación por ciento de las médica es que te hagas úlceras intestinales y una vez al año un exaestomacales. men coproparasitario. Fuente: MCT/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.