29 julio 2014

Page 1

40 centavitos Edición 20 098• 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 18 251

Martes 29 de julio del 2014

7 heridos y un fallecido

Pavel Calahorrano / ÚN

Un bus interprovincial, un tanquero y un tráiler chocaron en el sur.

Sucesos Dos accidentes en 14 horas. El primero ocurrió a la altura de El Trébol, a las 19:00 del domingo; un menor falleció y hay dos heridos graves. El segundo se reportó ayer, a las 09:00, en Cutuglagua. Hubo cinco personas con lesiones leves. .P6

María Isabel Valarezo / ÚN

Carapungo rescata sus raíces Quito 23 jóvenes en una asociación. P2

.

VIDA SANA RICA EN CALCIO ES LA ALMENDRA . P24


ÚN EN LA CALLE

Martes 29 de julio 2014

2

qUITEÑO

(O)

En Carapungo

¡ Al rescate de sus raíces!

Tirso Lozano G.

Controlen 23 jóvenes conforman la asociación afro Martina Carrillo. Difunden su cultura. la Simón Bolívar Maria Isabel Valarezo / ÚN

Los integrantes de la asociación juvenil se mueven al ritmo del mapalé y del son.

Esteviernes desde las 10:00, en la Plaza Cívica de Carapungo, se llevará a cabo un festival en donde la aso­ ciación actuará. Los trajes son diseñados y confeccio­ nados por los propios inte­ grantes. En promedio se demo­ ran entre 30 y 60 minutos en la creación de una nueva coreografía. El son, el mapalé y la ma­ rimba son sus ‘fuertes’.

Redacción Quito (I)

L

a música, el baile y la gastronomía, únicos en la cultura afroecuatoriana, son cultivados por 23 jóvenes de Carapungo. Hace un año conformaron la asociación juvenil Martina Carrillo. Tomaron este nombre porque para ellos es un símbolo de lucha, pues Carrillo defendió los derechos de los negros en la época de la esclavitud. Esta organización desarrolla diversas actividades artísticas y culinarias. Entre las primeras se encuentran la danza y la música. Mientras que en lo culinario, son todas las

delicias gastronómicas que preparan para luego venderlas a los moradores de Carapungo. “Estamos orgullosos de lo que somos y compartirlo es una responsabilidad”, afirma Jazmín Valdivieso, de 18 años. La danza es la actividad en la que todos los miembros de la asociación participan. Sus pasos y movimientos están sincronizados con los sonidos de la marimba, los tambores y más instrumentos de percusión que suenan a ritmo de mapalé, son y marimba. Sus escenarios están al aire libre, los parques de Carapungo y en ocasiones

Los movimientos conllevaban historias, cuentan la época de esclavitud de nuestros antepasados.’ Victoria Méndez /Integrante

la Casa Comunal. Ese día coincidió el repaso en un parque. Fueron varios los minutos hasta encontrar un espacio apto para iniciar y después de un limpieza rápida del suelo, comenzó la puesta en escena de las danzas. Al concluir un ritmo, rápidamente se desplazaban hacia un lado del escenario y se retiran parte del vestuario para iniciar el siguiente baile, que reso-

naba con la frase: “¡Negrito ven, prende la vela!”. De los 23 participantes, 20 son mujeres y 3 hombres. Uno de ellos es Diego Torres, de 18 años, quien comenta que para él este espacio es una forma de demostrar su “cultura tan rica y diversa”. Torres recuerda que desde pequeño le gustó el baile y que le encantaba ver bailar a su madre, por lo que aprendió desde niño; su madre, con paciencia, le enseñó todo lo que sabe. Entre sus presentaciones cuentan festivales, uno de los más representativos es el Carnaval del Chota. Para Torres, no hay presentación más gratificante

que la que realizaron en este Carnaval. Los integrantes la recuerdan con agrado porque se sintieron como en casa. “Las personas eran muy amables, nos trataron de lo mejor”. Además, que sus interpretaciones les encantaron. El vestuario se financia con las delicias que preparan. Para el mapalé, ellas reutilizaron algunos jeans viejos para convertirlos en faldas para el baile. Los jóvenes serán parte de las festividades de Calderón. Se presentarán desde el viernes hasta el domingo, desde las 10:00 hasta las 20:00, en la Plaza Cívica de Carapungo.

E

l dato que traía el sábado el diario El Comercio, de las 15 personas muertas hasta el 15 de julio en la av. Simón Bolívar, en la que hay casi dos accidentes por día, no es sino la comprobación trágica de la constelación de factores que elevan la accidentalidad en el Ecuador, entre los que se destaca el exceso de velocidad. Dicho comportamiento está vinculado a la falta de control. En Pichincha no se controla la velocidad. Según un repor-

El temor a los USD 340 de multa y a la pérdida de puntos en la licencia es disuasorio y va a salvar vidas

taje del mes pasado de El Comercio, la ANT solo lo hace en Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro y Azuay, y supuestamente desde el 27 de ese mes iba a empezar a sancionar a los conductores en Quito. Este descuido no puede continuar. Ya se vio que cuando se controló la velocidad durante unas semanas el año pasado, la velocidad disminuyó considerablemente. El temor a los USD 340 de multa y a la pérdida de puntos en la licencia es disuasorio y va a salvar vidas. Pero siempre que sea efectivo e inmediato.


Martes 29 de julio del 2014

3

EN LA CALLE Évelyn Jácome / ÚN

En el norte

locales tiene el Mercado Artesanal de Cotocollao; no todos atienden.

A mercados pintones no les va bien En Cotocollao y en Pomasqui, las ‘caseras’ esperan que lleguen más clientes

Redacción Quito (I)

S

us estructuras lucen nuevas, ordenadas y seguras, pero los clientes no llegan. Los dos mercados están ubicados en el norte de la ciudad: uno en Cotocollao y otro en Pomasqui, y tienen algo en común, las ventas son bajas. El Mercado Artesanal de Cotocollao, en la avenida Diego Vásquez de Cepeda y calle San Carlos, tiene 31

locales comerciales, pero más de la mitad permanecen cerrado. Verónica Benalcázar, de 32 años, tiene un local hace 12, es una de las fundadoras. Cuenta que los días de buena venta reúne USD 10 ó 15, en los días malos, como hoy (ayer), no vende nada. Gracias a préstamos, levantaron sus propios locales, pero no tenían falencias técnicas. Finalmente, hace cuatro años les dieron

31

En otro sector de la ciudad, como el Comité del Pueblo, está en marcha un acercamiento entre el Municipio y vendedores que ocupan la calle Garcés. El Municipio espera que los comerciantes se trasladen al nuevo mercado que se construye en la parte baja del barrio. En la Michelena pasa algo similar.

Las

PePas Calderón Los vacacionales ya empezaron Decenas de niños y niñas empezaron ayer las colonias vacacionales en Calderón. Ellos visitaron en su primer día a los huertos de Pachamama. Estas colonias están organizados por el Municipio. Entre las actividades constan varias visitas.

En la Capitán Geovanny Calles, a una cuadra del Santa María, en Carapungo, se realizó un operativo de control a vehículos mal estacionados. Estuvo a cargo del personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito, hubo sanciones.

Obras Mantenimiento para 84 vías

Movilidad 10 ofertas para los articulados

Actividades Ciclopaseo en Sangolquí

Desde ayer hasta este viernes 1 de agosto se realizarán trabajos de mantenimiento vial rutinario en 84 vías. De este total, se realizará el mantenimiento a 31 vías de la zona sur y 53 calles y avenidas de la zona norte de la ciudad.

Diez ofertas se presentaron para la adquisición de 40 nuevos articulados del sistema metropolitano de tránsito. Los precios propuestos oscilan entre USD 11 millones y 22 millones. Se podría adjudicar a fines de agosto.

A partir del 2 de agosto, los moradores de Sangolquí disfrutarán del ciclopaseo, los sábados, de 08:00 a 12:00. El recorrido va desde el Centro Comercial San Luis hasta el puente del barrio Luis Cordero (carril Quito-Sangolquí).

Carapungo Controles por mal estacionamiento

La mitad de los locales comerciales en Cotocollao permanece cerrada. Hay problemas.

esa nueva estructura . Benalcázar admite que les hace falta publicidad, porque la gente no conoce del lugar. Ella elabora y vende aretes, pulseras, collares, cofres en bambú y otras manualidades. Además, camisetas folclóricas. Los comerciantes trabajan de lunes a sábado de 09:00 a 18:00. La renta que deben pagar por los locales no es alta. Pagan USD 17,25, pero saben que les

van a subir la cuota. A lo largo del mercado se puede encontrar calzado, sastrerías, modistas, arte en vidrio, lana, tejidos, hay de todo un poco. Washington Barragán, administrador zonal de La Delicia, admite que hace falta publicidad y asegura que se está pensando en incentivar a que la gente visite el lugar. Una de las opciones es la de generar algún servicio de la muni-

cipalidad o de la administración desde uno de los locales para provocar más visitantes al lugar. En el mercado de Pomasqui, la historia no es distinta. Silvia Loachamín, una de las vendedoras, cuenta que desde que los reubicaron en la plaza (antes vendían en la Córdova Galarza) las ventas bajaron. Piden que se haga mayor publicidad para aumentar los clientes.


4

EN LA CALLE

Martes 29 de julio del 2014

Galo Paguay / UN

EL RINCÓN

DE LUCHITO TRANCÓN

EL PULSO

DE LA CIUDAD

En Miraflores, La Gasca y La Universitaria ÚN

Redacción Quito (I)

L

USD 63,60 es la multa por suciedad de perros.

Ojo con los desechos de los perros en los parques y calles de la ciudad

L

as vacaciones están en su mejor momento. Lo que más les gusta a mis ‘vecis’ son los paseos en familia, amigos y con sus mascotas. Y yo no soy la excepción. En esta vez, me fui a dar una vuelta por el sector de Guamaní para visitar a un primito muy querido. Él vive en el barrio La Victoria. Llegué a su casa y le pegué un chiflido. Cuando salió fuimos a caminar. Estábamos conversa y conversa hasta que llegamos al parque del barrio. Ahí nos acordábamos de nuestra infancia. Los juegos infantiles, las carreras y las ‘bolas’ eran nuestro favoritos. Pero, para ser sincero,

por estar en la conversa, nos olvidamos de algo esencial. Llevar una funda para el popó del Boby. Mi primo me contó que este error es algo usual en los moradores de varios sectores de la ciudad. Son pocos los moradores que salen con su funda. Este error casi me cuesta unos dólares, ya que según la Ordenanza 332, es una contravención de primera clase que los perros ensucien con sus excrementos los espacios públicos. La multa es de USD 63,60. En esta oportunidad pido a mis ‘vecis’ que no se olviden de llevar la fundita. Ayudemos a cuidar los espacios públicos, en especial los parques que son para relajarnos.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349. @luchotrancon

luchotrancon

os alumnos de la Universidad Central buscan una reunión con el alcalde Mauricio Rodas. Quieren continuar con el plan de seguridad que iniciaron hace casi un año, con la administración anterior. Eso permitió que la zona, que comprende La Gasca, Universitaria, América y Miraflores, recupere la tranquilidad. Cuando Rodas se posesionó le enviaron una carta solicitándole una audiencia. Y la semana pasada, personal de la Secretaría de Seguridad se comunicó con Carlos Muñoz, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE). Así que están a la expectativa. No se ha concretado una fecha para la reunión. Con el Plan Universidad Segura se consiguió que se hiciera cumplir la Ordenanza 308 que prohíbe que a 200 metros de instituciones educativas se venda alcohol en licorerías, discotecas y otros centros de diversión. Se clausuraron locales. Pero algunos han vuelto a abrir en estos meses, en la calle Bolivia, por ejemplo, y eso genera problemas. El subteniente Raúl Vasco está a cargo del subcir-

Los moradores y estudiantes de la U. Central quieren hablar de seguridad.

cuito Universidad Miraflores. Cuenta que en esta semana volvió a cerrar un ‘night club’. Además señala que ellos realizan patrullaje a pie y circulan con unidades en las inmediaciones de la U. Central,

para evitar los robos. Muñoz recuerda que el año anterior se mejoró la iluminación en los sectores de la pileta universitaria, la parada de buses que tiene visera y la zona del Seminario Mayor.

DATOS DEL PLAN En octubre pasado se puso en marcha el Plan Universidad Segura, con el apoyo de la Policía Nacional y el Municipio de la capital. En la Unidad de Policía Comunitaria, ubicada frente al Hospital

Andrade Marín, trabajan 11 uniformados y dos oficiales. Hay dos patrulleros y dos motos. Son parte de un circuito más grande que comprende los sectores de La Gasca, La Comuna, Pambachupa.

También la Policía Nacional reforzó el lugar, con un retén móvil que hace rondas diarias y se ubica en los accesos a la casona. Moradores de los alrededores de este centro de estudios y dirigentes pidieron la reserva de sus nombres por temor a los delincuentes. Pero aseguraron que la seguridad en el sector ha mejorado. Dicen que tienen botones de pánico que accionan y en dos minutos un policía los auxilia. Pero los residentes de Miraflores, la av. Universitaria y la América quisieran coordinar acciones. Valeria Heredia / ÚN

Vacaciones en el Museo Nacional En este verano, los niños tienen varias opciones para disfrutar y aprender. En el Museo Nacional, en la Casa de la Cultura, se realizan talleres vacacionales. Manualidades, teatro y recorridos por el museo son algunas de las actividades que realizan en estas semanas.


Martes 29 de julio del 2014

5

EN LA CALLE

Valeria Heredia / UN

Jóvenes de Sangolquí

Pintan sus sueños en las paredes Valeria Heredia / UN

Redacción Quito (I)

U

ncolibrídevarios colores: verde, azul, amarillo y rojo se pintó en una pared de la calle García Moreno, en Sangolquí. Junto al grafiti están los nombres de dos de sus autores: Hager y Dases. Pero ¿quiénes están detrás de estos grafitis? Son dos hermanos: Danilo y David Mora. Hace dos años, se apasionaron por esta actividad. Danilo, de 17 años, cuenta que pintar grafitis le relaja. “Puedo expresar lo que siento”. Los dibujos son sus trazos favoritos y los realiza con exactitud. Los animales son sus favoritos, en especial el colibrí, que es el símbolo del cantón. Para realizarlo tuvieron que pedir permi-

La cartera fue confeccionada con la tela.

Un estuche ecológico

Danilo Mora y su hermano grafitearon esta pared en la García Moreno.

Hago dibujos con un significado. Es lo que siento y lo que vivo. No realizo solo rayas’. Danilo Mora / Grafitero

so al dueño del inmueble. Afortunadamente, les autorizó. Otros no lo hacen, por lo que confían en que las autoridades destinen más espacios. El motivo:

han grafiteado a lo ‘ilegal’. Según la Dirección de Control Territorial del Municipio, la sanción por grafitear sin autorización es volver a pintar la pared.

¡Q

ué alegría, hay jóvenes protegen la naturaleza! Uno de ellos es William Fueres, quien disfruta del reciclaje y del cuidado del ambiente. En un ataque de creatividad, este muchacho de 15 años realizó un estuche para el teclado de su tableta. El material que utilizó

fue un pedazo de tela de una falda de su hermana menor. Optó por cortar la parte donde estaba el bolsillo, para poder guardar, también, el cargador. Para coserlo tuvo un poco de inconvenientes, por lo que su mamá le ayudó. Hay que replicar este tipo de iniciativas de los jóvenes.


6

Martes 29 de julio del 2014

EN LA CALLE

Conductor detenido tenía 0,43 grados de alcohol en la sangre

Niño falleció luego de 5 horas de agonía El padre y el hermano del menor permanecen hospitalizados con pronóstico reservado Cortesía Policía Nacional

Redacción Seguridad (I)

D

avid quería ser militar. Con esa profesión buscaba ayudar a la familia. Su deseo se truncó inesperadamente la noche del domingo. El niño, de apenas 12 años, viajaba con su padre y su hermano en un automóvil plateado. Regresaban desde el norte de Quito a su residencia, en el valle de Los Chillos. Eran poco más de las 19:00. Antes de llegar a El Trébol, una camioneta doble cabina invadió carril e impactó violentamente al carro. David fue trasladado al Hospital Baca Ortiz, Según las primeras investigaciones, la camioneta invadió carril e impactó al vehículo pequeño. su padre al Hospital Carlos A. Marín y su hermano a la parte posterior del vehí- cuñado posiblemente se el tórax y en el abdomen. Él tenía muchas Clínica Villa Flora. culo y fue el que recibió el quede paralítico”, comen- Vamos a estar atentos a la aspiraciones. A las 00:05, los médicos impacto más fuerte. tó María M., tía del menor. evolución del paciente”. Quería ser militar Ayer, en el Departamento del Baca Ortiz informaron Por su parte, Francisco El domingo, tras el acciy estaba empea la familia la muerte del de Medicina Legal, la fami- León, director médico de dente, los agentes detuviezando a vivir. pequeño por una hemolia reveló que la situación la Clínica Villa Flora, seña- ron a Hugo M., conductor María M. rragia aguda interna en sus del padre de David es crí- ló que la otra víctima está de la camioneta. Según el Tía de David pulmones. Él viajaba en la tica. “Le van a operar. Mi estable. “Tiene golpes en parte policial, el hombre

(45 años) tenía 0,43 grados de alcohol en la sangre. Esa cantidad equivale a haberse tomado más de una jaba de cervezas, según dijo un uniformado. En la versión que rindió a los policías, el sospechoso aseguró que mientras manejaba “se sentía con sueño” y solo recuerda que se despertó tras el choque. Anoche, a las 19:00, estaba prevista la audiencia de flagrancia en contra del conductor. La Fiscalía lo procesa por el delito de manejar en estado de embriaguez con el agravante de la muerte de un menor. En la Ley de Tránsito se dice que quien conduzca en estado etílico o bajo los efectos de drogas y provoque un accidente en el que haya uno o más fallecidos será sancionado con una pena de 8 a 12 años de cárcel, la revocatoria de la licencia y multa de 30 salarios básicos (USD 10 200). (I)

LAS

Tanquero, bus y plataforma se accidentaron en el sur

Tras el choque, los tres choferes se volaron Pavel Calahorrano / ÚN

Redacción Seguridad (I)

C

ulpables o no, los tres conductores se hicieron los locos y prefirieron huir tras el accidente que se reportó a las 09:00 de ayer en la avenida Maldonado, a la altura de Cutuglagua. Según los datos oficiales, el chofer del bus chocó contra una plataforma que iba por delante. Luego de esta colisión, la unidad se viró en media calle y un tanquero que viajaba a alta velocidad se impactó contra la parte posterior del transporte público. Uno de los agentes que acudió al accidente señaló que, al parecer, el choque se produjo porque una persona cruzó de forma imprudente la vía. Por esto se presume que el conductor del bus, al ver que iba a atropellar al peatón, frenó a raya y perdió el

PEPAS Operativo Policía halla dos armas y balas Agentes del circuito Panecillo confiscaron dos armas y 140 municiones durante un operativo desarrollado la madrugada de ayer. Los dos sospechosos que portaban el armamento huyeron.

Según la Policía, el conductor del autobús frenó a raya para evitar atropellar a un peatón que cruzó la vía.

control del vehículo hasta que impactó a la plataforma y se volcó. En la unidad viajaban 15 pasajeros a Machala. Cinco personas resultaron heridas: dos niños y tres adultos. Todos fueron trasladados a casas asistenciales. Los otros 10 usuarios

Agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito cercaron la zona para indagar las causas del percance. Hubo congestión durante toda la mañana.

presentaron heridas leves. Uno de los pasajeros viajaba a Santo Domingo de los Tsáchilas. El hombre de 31 años recordó que el autobús no iba a exceso de velocidad. Solo sintió que, de un momento a otro, el carro comenzó a darse la vuelta hasta impactarse

contra el asfalto. “Mi mochila voló por la ventana. En ese instante salí para que no me la robaran”. Otra usuaria, de 34 años, relató que la unidad se volcó justo del lado de su ventana. “Los otros pasajeros cayeron encima de mí. Por suerte no tengo heridas”.

Tababela Mujer llevaba droga en maleta La Unidad de Antinarcóticos de Pichincha decomisó 2 545 gramos de cocaína a una mujer extranjera. Según los agentes, el alcaloide estaba camuflado en las bases de dos sillas que llevaba la mujer.


Martes 29 de julio del 2014

7

EN LA CALLE ÚN

Distrito Metropolitano 31 operadoras piden una revisión tarifaria Redacción Quito (I)

U

nas31operadoras de transporte urbanoeinterparroquial del Distrito Metropolitano, a través de una carta abierta al Presidente de la República, piden analizar temas relacionados con la compensación que reciben por parte del Estado. Solicitan también conformar una mesa de trabajo para establecer una tarifa

real que permita mejorar su calidad de vida. Entre sus argumentos: el costo de los pasajes en seis países de la región comparado con el Salario Básico Unificado (SBU). Incluso, las operadoras ponen como ejemplo que una unidad (chasis y carrocería) en el 2003 costaba USD 63 mil y en el 2014, ese valor es de USD 123 mil.

A inicios de julio se aplicó el examen de grado estandarizado.

Las

pepas Límites Cartografía en frontera andina Los institutos geográficos de Ecuador y Colombia efectuarán una cartografía que permita precisar los límites en una zona de tres kilómetros de la frontera andina, entre Las Peñas y El Higuerón. / EFE

Volcán El Tungurahua vuelve a rugir

Pruebas a estudiantes

El ‘Ser Bachiller’ evidencia mejoras 822 puntos sobre 1 000 fue el promedio del examen. Este resultado supera al del 2013.

(I)

La tarifa más baja del pasaje del transporte urbano e interparroquial del Distrito está en USD 0,25.

Entre la noche del domingo y la mañana del lunes, hubo una aumento de los eventos sísmicos del volcán Tungurahua. La actividad se mantiene baja, pero con tendencia ascendente. (P)

L

os estudiantes de la región Sierra y Amazonía alcanzaron822puntos sobre 1000 en el examen de grado estandarizado “Ser Bachiller”. Del 1 al 11 de julio, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) aplicó esta prueba a todos los estudiantes de tercer curso de bachillerato del ciclo Sierra-Amazonía. Según Harvey Sánchez, director del Ineval, uno de los resultados de la eva(I)

luación fue la mejora en el desempeño de los 106 147 estudiantes evaluados, en comparación con los obtenidos en el 2013 (con la prueba “Ser Estudiante”. En “Ser Bachiller”, el 57% de los alumnos logró un desempeño satisfactorio; es decir, obtuvieron más de 800 puntos por lo que están por encima de la media. Frente a esto, Freddy Peñafiel, ministro de Educación subrogante, sostuvo que tener resultados de una evaluación estandari-

zada y censal es un logro significativo para el país. “Esto, antes no era posible. El Ecuador no tenía estándares educativos y habíaunavariedadenorme de bachilleratos, cada uno con un currículo distinto”, afirmó Peñafiel. Desde hace cuatro años empezó el proceso de creación de estándares educativos, se actualizó el currículo de Educación General Básica y se implementó el Bachillerato General Unificado (BGU), que buscan la excelencia. Foto: Cortesía Policía Nacional

Ya no podrán ir a la quebrada Agentes del circuito El Calzado y del Grupo de Operaciones Especiales removieron las covachas que se ubicaban en la quebrada del sector. Según los uniformados, sospechosos se refugiaban en esos lugares luego de cometer robos y asaltos a niños, mujeres, y parejas de enamorados.

¡Completa los

MÚSCULOS!

* Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.**El contenido del fascículo trata sobre el mundo animal.

Redacción Quito (I)

ESTE JUEVES

Antebrazo izquierdo posterior + fascículo

$ Síguenos: ColeccionesElComercio @ColecElComercio

,99 7

*

precio del

+ ejemplar


Martes 29 de julio del 2014

8

EDITORIAL

(O)

DónDE EsTá EL RADAR

La ruta Collas

E

s una buena noticia. La ruta Collas, que conduce al aeropuerto de Tababela, está terminada y lista para dar servicio a los habitantes del valle de Cumbayá y, por supuesto, a los ciudadanos que tratan de llegar lo más rápidamente posible a los servicios de aviación. Realmente, uno de los temas que perjudicó a la anterior administración municipal fue la dificultad para acceder hasta el nuevo aeropuerto, debido precisamente a la falta de una vía alterna. Fue hasta hoy problemático el transporte hacia una zona tan

“El hombre débil teme a la muerte; el desgraciado la llama; el valentón la provoca y el hombre sensato la espera”. Benjamín Franklin / Estadista, pensador y científico estadounidense.

ArCAbuz

importante como la de Tababela. Igualmente, el valle adyacente ha pasado por días muy complejos en relación con el transporte. El anuncio de la entrega de la vía Collas fue formulado por la empresa Panavial, anotando que se adelantó la culminación de los trabajos de la obra con un trabajo intensivo de 24 horas diarias para cubrir los difíciles 11,7 kilometros, que incluyen un puente sobre el Guayllabamba y cuatro vías de excelente condiciones. Se ha dado un paso hacia adelante y ello merece un reconocimiento de la comunidad: ¡Muy bien!

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Asusta el endeudamiento externo que antes solo fue agresivo. ¿Lo de la deuda externa quedó en el olvido? Los implicados también. “Todas las deudas externas deben ser transparentes”. Desde la deuda inglesa. Para la CNU, Ecuador tiene un alto desarrollo humano. La CIDH está en contra. Resistan al Decreto 16 y piden derogar del 1 al 15. La FEF sugiere que los futbolistas coman paciencia. Los dirigentes comen bien. Bajará el precio del whisk Johny Walker, Chivas y otros, menos Presidente.

Autoestima En una de tantas reuniones donde supuestamente se tratan temas de interés nacional para la democracia y donde se socializa la doctrina de la revolución y sus “héroes”, hacían pensar que las genuflexiones del público asistente ratificaban todo lo expresado por sus expositores; de pronto, un ciudadano rompió el silencio: “Soy graduado en una de las universidad más famosas del mundo; tengo tres maestrías, un doctorado, cuatro diplomados en el exterior, hablo tres idiomas; y un burócrata sin ninguna preparación, solo por tener palan-

cas, ocupa un cargo de asesor y gana tres veces más que yo”. Todos guardaron silencio y agacharon la cabeza para esconder sus rostros, el escenario y el momento no eran los adecuados para la polémica, pero sí llamó la atención la actitud de sometimiento y el silencio del auditorio sobre algo que puede estar repitiéndose con frecuencia en un país donde la meritocracia perdió vigencia ante el populismo socialista. La diferencia entre las instituciones o empresas mediocres y excelentes está en la “actitud de su gente”. Tener autoestima y valorar nuestra capacidad y conocimiento por encima de

las palancas y la demagogia hace libres a las personas, someterse o guardar silencio ante la injusticia es de personas dependientes y pasivas. Rodrigo Contero Peñafiel

Mi ausencia Resulta inverosímil que, tras haberme ausentado por un tiempo, con el ánimo de “desintoxicarme”, a mi regreso no encuentro nada positivo. Las malas y desalentadoras noticias en todos los campos, abundan… bien sea en el ámbito social, económico, político y… hasta deportivo. No existe nada que nos alegre o satisfaga. Sabemos que continúa en marcha el tema de la

reelección indefinida, el nada razonable prorrateo de los décimos, la inexplicable apropiación de los fondos del magisterio por parte del Biess, el pésimo y deplorable servicio que prestan los servicios médicos del IESS, la “incalificable” y perjudicial creación del impuesto para las compras por Internet, la injustificada “rebaja” de utilidades para el sector privado... En fin, podríamos decir que ni siquiera el fútbol nos proporcionó satisfacciones. Cuánto no diéramos los ecuatorianos por que las cosas en nuestro hermoso país mejoren, hasta verlo convertido en un verdadero paraíso. Fabiola Carrera Alemán

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 29 de julio del 2014

9

EN LA CALLE

Archivo UN

Quito

Rodas se reunió con dirigentes de barrios El Alcalde participó en el Congreso de la Federación de Barrios de Quito, en el Centro de Arte Contemporáneo

La Fenocin ha apoyado al Régimen desde sus comienzos. Pedro de la Cruz es cercano al Mashi. Cortesía

Redacción Política (I)

E

l alcalde de Quito, Mauricio Rodas, se reunió el sábado con varios dirigentes de los barrios de Quito, en el quinto Congreso de la Federación de Barrios de Quito (FBQ), que se realizó en el Centro de Arte Contemporáneo. La Federación de Barrios ha sido muy crítica con el Gobierno últimamente. Sobre todo por el tema del Decreto 16, que busca regular a las organizaciones de la sociedad civil. Rodas dijo que “esta ocasión es particularmente grata, pues de lo que me indicaron, un encuentro de este tipo, entre la Federación de Barrios y el Alcalde de Quito, no existía desde hace muchísimo tiempo”, dijo en el evento el sábado. Las propuestas que se presentaron al Alcalde fueron diversas, por ejemplo sobre legalizaciones de algunos barrios de la capital y también de construcciones, participación, presupuesto participativo, impuestos, seguridad y movilidad, entre otras. “Nosotros llevamos dos meses en la Alcaldía y ya

El verano está prolongándose con todo lo bueno, lo malo y a veces lo feo que registra la falta de lluvias. En el vecino país, Colombia, el presidente Juan Manuel Santos manifestó su preocupación por la sequía y dijo que está convir-

Campesinos

A la Fenocin le quita el sueño tres problemas Redacción Política(I)

A

la Confederación de Organizaciones Campesinas y Negras del Ecuador (Fenocin), aliada del Gobierno, no le deja dormir tres inquietudes de alto vuelo. Estas son: el apoyo a los pequeños agricultores, para asegurar la soberanía El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, participó en el encuentro el sábado.

Un encuentro entre la Federación de Barrios y el Alcalde de Quito no existía desde hace tiempo”. Mauricio Rodas

estamos reunidos con ustedes”, dijo Rodas. Myriam Manobanda, presidenta reelecta de la FEQ, dijo que “es muy

tiéndose en un problema nacional. En el Ecuador, igualmente, se escuchan ya voces en ese sentido y han surgido los incendios que son parte de los veranos largos y súper secos. Realmente nada

Líos con el BNF

importante contar con la presencia del Alcalde, es necesario llegar a acuerdos que nos permitan resolver nuestras necesidades”. Justamente el Decreto 16, que crea el Reglamento del Sistema de Registro de organizaciones de la sociedad civil, es uno de los temas que estaba en la agenda del Congreso de la Federación.

El problema es que muchas organizaciones de barrios de Quito no han logrado registrarse en el MIES, tal como lo pide el Decreto del Presidente. Esta Federación aglutina a 120 barrios del sur, centro, norte y de los valles. Rodas se comprometió a estar “cerca de los ciudadanos, donde están los problemas”.

Silvia Salgado y Pedro de la Cruz coincidieron en que el BNF debe revisar su política crediticia para apoyar a los 60 000 campesinos, cuyas deudas se han triplicado por los altos intereses y muchas de sus tierras pueden ser embargadas.

es completo en la vida e igualmente en los temas climáticos. Las épocas lluviosas suscitan inundaciones y las veraniegas determinan ventajas -como el impulso a las vacaciones- y problemas.

supuesto, voces divergente. Esta nueva ley ha sido una de las más importantes y discutidas. Se espera que el presidente Correa analice los diversos temas y luego se pronuncie mediante el veto.

mente, beneficiará a los sectores involucrados en la matriz productiva.

No faltan los ecos luego de la aprobación del sonado Código Financiero, Según el informativo Ecuador en vivo se realizó un programa de TV sobre ese tema y se escucharon, por

La asambleísta Paola Pavón reiteró que las disposiciones del Código Financiero evitarán que se repitan en el Ecuador problemas tan graves como los del feriado bancario de 1999. Igual-

Un representante de los sectores económicos, Carlos Albán, anotó que conviene seguir analizando los temas involucrados en el Código Financiero, dada su importancia y la rapidez de su aprobación. Hay puntos que preocupan a los usuarios de los bancos pero igualmente hay aspectos positivos. Una ley importante.

alimentaria; la deuda de 60 000 campesinos con el Banco Nacional de Fomento (BNF); y una explicación más detallada, por el Gobierno, del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE). La Fenocin analizó las tres propuestas en un reciente congreso realizado en Guayaquil. Silvia Salgado, parlamentaria andina por el Partido Socialista, dijo que esto no significa un alejamiento del Régimen, más bien buscan explicaciones a tres problemas importantes para el país y para los campesinos. Según la parlamentaria Salgado, asistieron 500 delegaciones de base de la Fenocin, al Consejo de la Judicatura del Puerto Principal. También, estuvo Pedro de la Cruz, del Parlamento Andino.

Mañana volverá el fútbol a los estadios luego de una protesta sonora de los deportistas que están afectados por las deudas y de varias e interesantes conversaciones. Se suspendieron dos fechas y entre las novedades se registró la presencia del presidente de la FEF, Luis Chiriboga, en una comisión de la Asamblea.


10

Martes 29 de julio del 2014

EN LA CALLE Marcel Bonilla / ÚN

El Cisne

65 buses serán chequeados Redacción Loja (I)

L

En las orillas del río Esmeraldas se mostraron comparsas acompañadas de una feria de dulces.

Esmeraldas

La fiesta se trasladó al río Redacción Esmeraldas (I)

U

nas 30 embarcaciones participaron del desfile náutico que recorrió un tramo del río Esmeraldas. El acto se realizó como parte de los festejos por los 190 años de cantonización de Esmeraldas. Las lanchas adornadas con flores y ramas de palma partieron del puerto pesquero. Luego pasaron por la desembocadura del río Esmeraldas hasta llegar a la parroquia Tachina. Las ocho aspirantes a Reina de Esmeraldas encabezaron el desfile. Las

custodió una lancha guardacostas de la Armada. En el malecón de Tachina y en el puente que une a las islas Luis Vargas Torres y Pianguapí, con Tachina, los pobladores aplaudieron a las candidatas. “Yo subí con la marea Román, Román y bajé con la vaciante Román, Román, se cantaba río arriba, al son del bombo y las maracas”, entonó un grupo de

190

años de creación celebra el cantón Esmeraldas

artistas de música afro que también se paseó en una de las embarcaciones. Ellos integran la agrupación Jolgorio Internacional. La voz inconfundible de Rosita Wila, directora del grupo La Voz del Niño Dios, también se escuchó en medio de la ribera. El punto de concentración fue Tachina donde se desarrolló el festival de dulces ancestrales.

194

años se recuerdan de la independencia de la ‘Provincia Verde’

LAS

PEPAS Sto. Domingo Jornada médica en La Concordia Gracias a un convenio entre el Municipio y el Centro Oftalmológico Machala-Cuba, 20 habitantes de escasos recursos se sometieron a cirugías visuales gratuitas. Las operaciones se realizaron en el Cabildo.

Galápagos Las mejores islas de toda la región Galápagos fue elegido como el mejor destino turístico en la categoría de Mejores Islas en México, América Central y del Sur, en la edición 19 de los World’s Best Awards 2014. La entrega la organizó la revista Travel & Leisure.

El champú (bebida elaborada con maíz), las cocadas, la mazamorra y el casabe fueron algunos de los manjares. El primero en degustarlos fue el alcalde Lenin Lara. La fiesta náutica se completó con la competencia de Wakeboard Team y motos acuáticas. Participaron 20 competidores de Quevedo, Salinas, Atacames y Esmeraldas. “Esta es la primera vez que se desarrolla estas competencias”, indicó el edil Miguel Ruiz, del Comité Organizador de las fiestas de Esmeraldas.

ademandadetransporte a la parroquia lojana de El Cisne aumenta en agosto por la fiesta de ‘La Churona’. Para cubrir ese servicio 65 unidades de transporte urbano serán chequeadas hasta mañana, en el Centro de Matriculación del Municipio de Loja. Estos buses prestarán su servicio desde el viernes. En el control participarán los agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía y el personal de la Unidad Municipal de Tránsito. Los vehículos que pasen los chequeos mecánicos recibirán un salvoconducto. El objetivo es dar seguridad a los romeriantes. Según el director de la Unidad Municipal de Tránsito, Diego Guerrero, se fijaron 980 turnos (ida

El costo del pasaje entre Loja y El Cisne es de USD 2. Desde Catamayo, vale 1,50; y de San Pedro, 1. La población de El Cisne y los priostes de la fiesta recibirán un salvoconducto para llegar al centro de la parroquia.

y vuelta) para trasladar a quienes visiten a la Virgen de El Cisne. Los turnos saldrán desde la terminal terrestre de Loja, de forma intercalada entre las unidades interparroquiales y los buses urbanos autorizados. Un requerimiento para obtener la autorización es que sean automotores del 2005 en adelante. Según Guerrero, las 65 unidades cumplenconesaexigencia. Lilia Arias / ÚN

Desde la terminal de terrestre Reina de El Cisne saldrán los vehículos chequeados desde el viernes.

Ambato Nuevos sitios de parqueo tarifado

Azuay Teresa prepara el mejor hornado

Desde ayer se implementaron nuevos espacios para el parqueo tarifado, que es administrado con el sistema municipal de estacionamiento rotativo Simert, en Ambato. En las calles Primera Imprenta, Francisco Flor y en la Tomás Sevilla se habilitaron nuevos sitios para estacionamiento.

Teresa Segovia, del cantón Gualaceo, fue escogida como la representante de Azuay para el Campeonato Mundial del Hornado. Ella fue elegida el domingo pasado durante las semifinales. Teresa competirá junto a representantes de 11 provincias, en la final que será en Riobamba.


Martes 29 de julio del 2014

11

EN LA CALLE AFP

BREVES DEL

MUNDO

Venezuela Celebran natalicio de Hugo Chávez

Un estudiante israelita y una joven siria demuestran sus sentimientos como una forma de pedir la paz.

Oriente Medio

El chavismo celebró ayer en Venezuela lo que hubiera sido el cumpleaños 60 del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013) con una fiesta en el Cuartel de la Montaña, donde reposan sus restos, y con la creación de un tipo de letra inspirado en su caligrafía. En Cuba también hubo diversos actos para homenajear la figura del fallecido gobernante. AFP

Los besos son un pedido para que haya paz en Gaza

España El Rey prohíbe a su familia trabajar El rey Felipe VI prohibió trabajar en el sector privado a todos los miembros de la Familia Real española. Su esposa, sus padres y sus hijas solo podrán desarrollar actividades de orden institucional. EFE

La foto de una periodista musulmana y su novio judío ha creado una ola de apoyo para exigir que terminen los bombardeos La Nación, GDA (I)

U

n simple beso fue la chispa que permitió a una modesta campaña para defender la paz entre árabes y judíos convertirse en los últimos días en todo un éxito en las redes sociales. Sulome Anderson, una periodista estadounidense de origen libanés, publicó el pasado 13 de julio en Twitter una instantánea en la que aparecía besando a su novio israelita y sujetando una hoja en la que podía leerse el lema “Judíos y árabes se niegan a ser enemigos”. Bajo la imagen, la joven señalaba en inglés: “Él me llama Neshama (cariño, en hebreo), yo le llamo Habibi (querido, en árabe). El amor no habla el idioma de la ocupación” e incluía el ‘hashtag’ #JewsAndArabsRefuseToBeEnemies. Desde entonces, la imagen ha sido compartida en la popular red social más de 4 000 veces y ha propulsado de forma espectacular

Esta es la foto de Sulome y su novio, que ha creado un verdadero revuelo en las redes sociales.

Familias conformadas por judíos y musulmanes se han sumado a este pedido global por la paz.

esa campaña, iniciada poco antes por un estudiante israelita del Hunters College de Nueva York y una amiga siria. El lema cuenta con una página en Facebook que en apenas dos semanas ha logrado casi 40 000 seguidores y se ha extendido rápidamente en las redes sociales. El ‘hashtag’ ha sido ilustrado con cientos de fotografías de parejas de árabes y judíos, familias mixtas, amigos de las dos comunidades y personas que defienden la paz entre ellas desde todos los rincones del mundo. Junto a ellas, mensajes como “¿Por qué no podemos llevarnos bien?”, “Podemos trabajar juntos” o “Detengamos el odio” han inundado las redes sociales esta semana. La periodista de 29 años dijo que no dará más entrevistas y subraya que la campaña #JewsAndArabsRefuseToBeEnemies va mucho más allá de su relación sentimental.

África Precauciones por el ébola El mortal virus del ébola podría propagarse como reguero de pólvora, advirtieron las autoridades de salud. Se pide a los ciudadanos tomar precauciones en medio de la mayor epidemia en la historia. AFP

EE.UU. Virginia aprueba matrimonio gay

Panamá Un muerto en un naufragio

El Tribunal Federal de Apelaciones del Cuarto Circuito revocó ayer una ley de Virginia que prohibía el matrimonio entre personas del mismo sexo. AFP

Al menos una persona murió ahogada y dos están desaparecidas, luego de que la embarcación en que viajaban naufragase en aguas del Pacífico panameño. EFE


12

Martes 29 de julio del 2014

EN LA CALLE (I)

Qué ver

Nuevito

El ritmo tropical de Una sola vida Byron Castillo y Cristian Mena tomaron como referentes las historias sociales de salseros como Héctor Lavoe, Willy Colón o La Fania para componer sus temas.

Televisión ¿Peter y Homero se conocen? Fox adelantó en la Comic-Con de San Diego un extracto del crossover que reunirá a los personajes de ‘Los Simpson’ con ‘Padre de familia’. El capítulo titulado ‘The Simpsons Guy’ será emitido el próximo 28 de septiembre. En el video de adelanto se ve que Peter Griffin y Homero Simpson se harán amigos y compartirán en el bar de Moe.

Gente Aniston dejó la soltería

Para el disco ya tienen seis canciones en los que combinan ritmos como la salsa el merengue y la bachata con rimas y un fraseo moderno al estilo del rap.

De acuerdo a la revista Star, Jennifer Aniston y Justin Theroux habrían contraído matrimonio en una ceremonia íntima, el pasado fin de semana, en Cabo San Lucas, México.

Cine El poder de Scarlett

El primer tráiler del filme ‘50 sombras de Grey’, es el más visto del año en YouTube durante su primera semana, según la firma Zefr, con 36 millones de reproducciones en su primera semana.

Redacción Espectáculos (I)

B

yron Castillo y Cristian Mena son dos jóvenes que se dedicaban a hacer música por su cuenta desde hace dos años. Con sus primeros temas interpretados a ritmo de reggaetón, rap y hip hop han compartido escenario en más de una ocasión.

Pero ahora han decidido asociarse para iniciar un nuevo proyecto musical en conjunto. Una sola vida es el nombre del dúo musical para el que, desde hace cuatro meses, se dedican a componer temas tropicales y bailables. Yo vivo mi vida es el primer sencillo de una serie de canciones que pronto se convertirán en el primer CD del dúo capitalino. Un disco donde habrá salsa, merengue, bachata y otros ritmos.

Qué oír Novela Los inesperados giros de la vida El destino de Paloma dependerá del rumbo que tomen los secretos y mentiras que giran alrededor de su vida. Mire la telenovela brasileña ‘Rastros de mentiras’ por Ecuavisa. De lunes a viernes, 20:45.

Crónica Carla Sala lo sorprenderá La conductora Carla Sala (foto) le presentará la crónica roja nacional y las noticias más impactantes de los fenómenos paranormales. Mire ‘Sorprendente’, a las 19:00, por RTS.

Byron Castillo (der.) y Cristian Mena son el grupo Una sola vida.

Scarlett Johansson confirmó su gancho como heroína con el éxito de su último trabajo, ‘Lucy’, que recaudó USD 44 millones este fin de semana en la taquilla estadounidense.

YouTube ‘50 sombras’, el más visto

(I)

ÚN

En la radio La información en Ecuadoradio

El video, producido por Estudio HD Martínez, fue lanzado a mediados de julio aprovechando la fiebre del Mundial Brasil 2014 y como un homenaje al “11 de la Tri”. Castillo y Mena compusieron la letra de este tema que habla de la perseverancia por alcanzar los sueños personales y en el que contaron con la colaboración de Fabiano Benítez, hijo del fallecido ‘Chucho’. Así, quieren poner a bailar y a reflexionar a su público.

Todas las mañanas, la información más importante del país y el mundo. Gonzalo Ruiz (foto) entrevista a los personajes del momento. De lunes a viernes, a las 06:00, por Radio Quito AM y Platinum FM.


ÚN EN LA CANCHA

Martes 29 de julio 2014

13

FUTBOLERO Chiriboga en la Asamblea

Pedido de ‘transparencia’ Fotos: Patricio Terán / ÚN

Redacción Deportes (D)

L

a Federación Ecuatoriana de Fútbol se defendió con línea de tres en la Asamblea: Luis Chiriboga, presidente; Francisco Acosta, secretario; y Guillermo Saltos, abogado, llegaron al llamado de la Comisión de Participación Ciudadana. Dora Aguirre, que preside la Comisión, dio la bienvenida a los directivos de la FEF y a Iván Hurtado y Edwin Tenorio, de la Asociación de Futbolistas, respectivamente. Aguirreempezócediendo la palabra a Chiriboga. El ingeniero se excusó por haber faltado la semana pasada. Recordó los inicios del ‘Tin’ Delgado y de Ulises de la Cruz. Fue un primer discurso con entrelíneas políticas, aclarando que ya todo estaba solucionado con la AFE. Luis Tapia, asambleísta y expreparador físico de la Selección, lanzó flores a la gestión de Chiriboga. Virgilio Hernández fue el legislador incómodo para la FEF. Puso puntos para tratar en la mesa: la parte laboral de los futbolistas, el ‘fair play’ financiero, el modelo de gestión, la situación de las formativas y el último fue la transparencia y rendición de cuentas. Hernández pronunció la frase que provocó el enojo de Chiriboga: “Creo que hay necesidad de transparencia con los propios clubes, con la ciudadanía y con la hinchada”. Le devolvieron la palabra al ingeniero. Perdió la calma. Comenzó diciendo que una mentira repetida muchas veces puede con-

Aurelio Dávila Estadístico

La crisis está viva en el fútbol nacional

N

egar que el fútbol ecuatoriano está en crisis es tan inoficioso como querer tapar el sol con un dedo. Hace una semana, por primera vez en la historia, se paralizó el campeonato por huelga de futbolistas. Ni bien se negociaba con los futbolisNo veo a corto plazo un plan para salvar económicamente al deporte popular Luis Chiriboga y Virgilio Hernández al final de una reunión que tuvo sus picos de tensión.

Hay necesidad de transparencia con los propios clubes, con la ciudadanía”.

Los responsables de la crisis son los dirigentes de los clubes. No todos, tampoco”.

Virgilio Hernández

Luis Chiriboga

vertirse en verdad. Luego se disparó. “No puedo aceptarle con todo el respeto que usted se merece que diga que haya más transparencia en las cuentas de la FEF. Las cuentas Luis Tapia son transparentes. Dijo que de la propia gestión es entregada en Agustín balances trimestrales a Delgado no los dirigentes. Cerró su compareció a intervención hablando esta reunión del Mundial, resaltando “por problelos logros de su gestión y mas persona- diciendo que la marea de les”, según críticas empezó en los 20 dijo la presisegundos finales en el pardenta Aguirre. tido ante Suiza. Al final de la reunión, Chiriboga Chiriboga aguantó hasta el recordó su último para darle la mano época como a Hernández. Allí le pidió legislador que no repita lo que dicen provincial algunos dirigentes deporti(1996-1998). vos y le invitó a que vaya a la FEF cuando quiera. Felicito a la Federación. Ecuador es visible en el mundo gracias al fútbol”.

tas, vino el dictamen de la FIFA de que un club local debe pagar a un futbolista colombiano cerca de 200 mil dólares. Es una de tantas demandas que aparecen casi cada semana. Hace pocos días, el SRI hizo público el listado de la deuda de los clubes, que supera los USD 5 millones. El déficit de los clubes en todo el país bordea los USD 40 millones. Si esto no es crisis, no encuentro otra palabra para definir lo que pasa en nuestro fútbol. Si a esto sumamos la escasa asistencia a los estadios, no veo a corto plazo un plan para salvar económicamente al deporte más popular del país. @davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec


14

Martes 29 de julio del 2014

EN LA CANCHA

La firma

El ‘misterio’ del arreglo se devela esta tarde

por todas

las canchas

La AFE espera que sus afiliados cuenten con más beneficios

Patricio Terán / ÚN

Barcelona La FEF no habilitará a Martínez La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) advirtió que no habilitará al jugador Mario Martínez en el caso de que no presente los roles de pago y las deudas pendientes. El presidente de la FEF, Luis Chiriboga, cuestionó que el equipo haya contratado más jugadores cuando hay deudas pendientes. El jugador centroamericanos se encuentra practicando desde la semana pasada en Guayaquil.

D. Quito Un mensaje para Ribadeneira Luis Chiriboga, Iván Hurtado, Carlos Marx Carrasco y José Moncayo, en el momento de la firma. Redacción Deportes (D)

E

l acuerdo entre la Asociación de Futbolistas y la FederaciónEcuatorianadeFútbol recién será entregado a los clubes en la sesión de esta tarde. Según Edwin Tenorio,vicepresidentedeAFE, básicamente el documento es la aceptación de los 13 pedidos que hizo el gremio de futbolistas. Es decir, entre los puntos más importantes está la elaboración de un modelo de contrato de trabajo único para los futbolistas y la (I)

Se acordó la derogatoria de la Ley del Futbolista hecha en los años noventa y la elaboración de un nuevo marco jurídico para los jugadores. Esos como temas de fondo a tratarse entre ambas partes. Hoy se entrega a la prensa el acuerdo suscrito entre las partes, según Luis Chiriboga.

vigencia de la normativa que impedirá que los clubes que tengan deudas con la FEF no podrán participar en el torneo del 2015. Además, participación activa de los jugadores en los congresos ordinarios. Otro de los principales acuerdos es la cancelación de las deudas por parte de los equipos hacia los jugadores. ¿Con qué recursos? Según Luis Chiriboga con la plata que recibió la FEF por la participación en el Mundial (USD 3,8 millones). USD 220 000

para los clubes de la Serie A y 45 000 de la Serie B. Aclaró que el dinero por los derechos de televisión no se tocan. Eso sí. La AFE puso como testigos de honor al ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, y a un delegado del Ministerio del Deporte. Tenorio aclaro que eso soloesunacuerdomomentáneo porque los temas de fondo serán la revisión del Código del Trabajo para que los futbolistas sean incluidos en esta normativa. Julio Estrella / UN

El Quito sigue a la espera de una salida Ayer se anunció la presencia de Santiago Ribadeneira en el entrenamiento de Deportivo Quito. Sin embargo, el potencial candidato a las elecciones, que serán convocadas para el próximo 8 de agosto, no llegó.

La FEF envió un mensaje a Santiago Ribadeneira. “Que se preocupen de hacer auditorías a las administraciones pasadas. La culpa es de los dirigentes que pagaron sueldos exagerados”.

Caso Chucho Chiriboga evadió la pregunta Un periodista le preguntó al Presidente de la FEF cómo iba la investigación de Christian Benítez. El directivo le respondió que si quería saber de eso vaya a Guayaquil, al edificio de la FEF.

LDU P Kaviedes firmó su contrato Ayer, Jaime Iván Kaviedes firmó su contrato, hasta fin de año, con Liga de Portoviejo. El cuadro manabita espera no tener novedades para inscribirlo hoy en la Federación.


Martes29 de julio del 2014

15

EN LA CANCHA Diego Pallero / UN

El delantero espera ver a Nacional en la final

Lauro Cazal es un ‘tricolor’ de corazón

Jugó en las menores del equipo que hoy puede protagonizar un hecho inédito en la historia del fútbol de América Con el fondo del estadio de Aucas, Cazal se puso la camiseta.

Redacción Deportes (D)

l

auro Cazal, delantero de Aucas, se emociona al hablar de su ‘Nacional querido’. El atacante paraguayo tiene flechado el corazón de este equipo de ‘pueblo’, como le dice al plantel guaraní oriundo de barrio Obrero, porque pasó por sus filas en la categoría Sub 18 y en otras formativas. Cuando jugó allí hizo amistades que aún conserva y se enamoró de los colores del club. Dos integrantes del actual equipo fueron sus compañeros. El cuadro tricolor busca la clasificación a la final de la Copa Libertadores hoy ante Defensor Sporting, a las 19:15, en el estadio Centenario de Montevideo. En el partido de ida, ganó por 2-0. Cazal, de 28 años, fue compañero de los Marcos: Rivero y Melgarejo. Ambos son titulares en el equipo semifinalista de la Libertadores. “Da mucha alegría saber que dos compañeros están en el equipo y llegaron a ser profesionales. Hoy los dos están disputando un torneo internacional muy importante”. El atacante del equipo oriental admite que se emocionó al extremo al ver el estadio Defensores del Chaco -la semana pasada- repleto de hinchas. Esto porque la mayoría de seguidores de Nacional son personas de la tercera edad y los equipos de mayor hinchada son Cerro Porteño y Olimpia. En su casa se reunió con Da mucha alegría saber que dos compañeros (Rivero y Melgarejo) estén en el equipo”.

Aniversario

12 hechos y 12 meses del adiós del ‘Chucho’ Redacción Deportes (D)

H

oy se cumple el primer aniversario del adiós de Christian Benítez. Los siguientes 12 hechos marcaron los primeros 12 meses de ausencia del delantero. 1. ¿De qué murió? Primero, se dijo peritonitis. Luego, tras dos autopsias, se determinó que su deceso fue por un problema coronario congénito. 2. Los restos en viaje Un avión pagado por el Al Jaish trajo el cadáver del jugador desde Doha, acompañado por la viuda Liseth Chalá . 3. El masivo velatorio El cuerpo estuvo dos días expuesto en el coliseo Rumiñahui. El entierro fue el sábado 3 de agosto. 4. Los homenajes América, El Nacional, Al Jaish, Santos Laguna... los exclubes de Benítez no demoraron en demostrar su reconocimiento al goleador con todo tipo de homenajes públicos.

defensor recuperará un jugador clave para hoy Defensor y Nacional jugarán esta noche, en Montevideo, el encuentro de vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores. “Es momento de revancha y sobre todo es nuestra última chance, nos estamos preparando para eso”,

señaló el entrenador violeta Fernando Curutchet en alusión al duelo de hoy. Ramón Rías puede volver a la titularidad. Mientras, Nacional va con su equipo completo, dirigido por el técnico paraguayo Gustavo Moriñigo.

su familia para ver el juego de ida y gritó con mucha fuerza los dos goles de ventaja que sacó en Paraguay y que, esta noche, los deberá cuidar para sellar su boleto a la final. “Me emocioné mucho. Grite los goles como si hubiera marcado un gol con la camisetadelAucas.Mucha gente de Paraguay de los otros equipos esperan que lleguemos a la final”. El jugador reconoce que en el caso de lograr el boleto a la final, enfrentarse posiblemente a San Lorenzo será un gran reto porque es un equipo con más experiencia. “Espero poder vivir una final. Nos reuniremos con mi familia y un amigo paraguayo que vino al Aucas”. Confía en que el equipo del que es hincha haga historia en el torneo continental y logre su primera corona a esa escala.

5. El dolor del grupo Sus compañeros de la Selección fueron los más dolidos. Antonio Valencia llegó hasta a tatuarse la figura de Benítez en uno de sus brazos.

6. El pase más caro Benítez costó más de USD 10 millones al Al Jaish y apenas jugó un encuentro por su club. 7. El reemplazo Sin haber pasado totalmente el duelo, Ecuador midió a Colombia por la eliminatoria. Y Énner Valencia fue el reemplazante del ‘Chucho’ en la cancha. 8. El drama familiar Benítez dejó tres hijos huérfanos en su matrimonio con Liseth Chalá. Aparte, tuvo un hijo de una relación anterior. 9. El seguro pendiente Está en trámite el seguro de vida que tenía en Qatar, parte de su traspaso. Hay otro seguro que ya pagó la FEF a los deudos. 10. La herencia Se encuentran en disputa judicial (mediación) los bienes que estaban a nombre de Benítez. 11. En el Mundial La familia del jugador (su esposa y su padre) estuvieron invitados a la Copa del Mundo por Antonio Valencia y Felipe Caicedo. 12. El premio El premio que le correspondía al ‘Chucho’ por jugar la eliminatoria fue entregado a su familia.

• Edición 18 981 30 centavitos .ec www.ultimasnoticias

mató ¿La peritonitis m... al Chucho? Mm

del 2013 Martes 30 de julio ción : 31 403 Ejemplares en circula

gratis este El póster Lleve n Benírecuerdo de Christia itonitis lo per la que tez. Sobre icos tiehay matado, tres méd amos llam nen sus dudas. Hoy 16 a Qatar... . p2, 12-

a Normita retorn con aire andino Música

. p11

na vida rsa del el pode

La calle Chile es un hervidero de caminantes

nal del la principal arteria peato nas día ¡Qué gentío! Es e cerca de 250 mil perso cto traye Centro Histórico, recib su En mil. 280 a na sube a día. El fin de sema entos... : restaurantes, conv hay de todo un poco

El ÚLTIMAS NOTICIAS dio gran despliegue a la muerte del delantero; 12 meses de su ausencia.


16

Martes 29 de julio del 2014

EN LA CANCHA María Isabel Valarezo / UN

Cortesía: Édison Ramírez

(I)

las

barriales

El ajedrez es una de las disciplinas incluidas en la competencia multideportiva que se hará en agosto,

Fedenaligas VI Juegos Nacionales van según lo planeado Redacción Deportes (D)

E

pomasqui

El hermano Coronel abrió el campeonato Un miembro de la Liga lo invitó para dar su mensaje

E

l hermano colombiano Édinson Coronel es parte de la Orden de la Merced y reside en el sector de Pusuquí. Decidió ofrecer su vida a la obra de Dios desde hace 10 añosyvinoaterminarelúltimo tramo de su preparación religiosa en Ecuador. Está a pocos meses de entregar sus votos eclesiásticos y convertirse en sacerdote, por lo que se declara “profeso”.

Un amigo que participa en Liga Pomasqui le hizo la invitación para bendecir a los jugadores. Para el religioso, lo más importante es “traer al mismo Dios hacia los deportes, ya que aquí se demuestra la alegría, la unión, el entretenimiento en familia”. Él, personalmente, gusta de la práctica física, en especial el fútbol. Lo juega, pero se aleja de la idea de ser hincha, porque piensa que eso

Daniela Chimbo, del club Independiente, fue elegida como la nueva soberana de la Liga hasta el 2015. Josselyn González, del club Family; y, Nahomi Macanchi, del club Los Amigos, fueron elegidas como las señoritas Confraternidad y Simpatía. Bayern Múnich fue el equipo mejor presentado del evento.

La corte de honor ante el radiante sol de Pomasqui.

Naranja Mecánica obtuvo el galardón como mejor uniformado.

trae divisiones. “Deben darle apertura a Dios, que es quien emana la vida, por lo que sin Él no puede haber ninguno de estos eventos”, le contó a ÚLTIMAS. Invitó a los religiosos de la ciudad a que sean parte de estas inauguraciones, para que la presencia del Señor acompañe a los deportistas desde el principio hasta el final de todos los campeonatos en las ligas barriales. “Así integramos a Dios en todos los aspectos de nuestra vida, como debe ser”. Tuvo un par de minutos con el micrófono después de que desfilaron los equipos y las madrinas. En esos instantes Coronel aprovechó para bendecir a los presentes para que no tengan problemas en los partidos y que haya unión y juego limpio. Al final de su intervención, todos formaron un coro para levantar las plegarias al cielo con un padrenuestro. Así se inauguró un torneo más en esta Liga del norte.

l cronograma de calificación de los deportistas que estarán en los Juegos Nacionales de Fedenaligas está en marcha. Este fin de semana, 500 personas presentaron los documentos de identificación para inscribirse en ecuavóley y fútbol sala. Ese número de competidores se suma a los más de mil que se habían inscrito

días anteriores en otros deportes como: atletismo, ajedrez y fútbol Sub12. Los interesados en inscribirse en tenis de mesa, baloncesto femenino y pelota nacional podrán acercarse a las concentraciones deportivas de cada provincia, para presentar documentos hasta la próxima semana. LosVIJuegosNacionales se iniciarán el 14 de agosto, en Sucumbíos.

Fedebyp Las damas tienen su espacio en el micro Redacción Deportes (D)

L

a Federación Provincial de Ligas Barriales de Pichincha sigue apoyando el deporte barrial femenino. La institución organizó un campeonato corto de microfútbol para que las damas empiecen a tener más espacio en el deporte de la comunidad. Cuatro equipos representan a las matrices barriales

que aceptaron la invitación a este certamen. El club Amazonas portará la bandera de la Asoligas de Pichincha. Bilbao de La Concordia, a la Federación de Ligas de Quito. Clínica Bertilla vestirá los colores de la Asoligas de Microfútbol. Por último, Los Ángeles, del barrio de Cutuglagua, será el representante de la Federación de Ligas de Mejía. Cortesía: Xavier Salvador

Los equipos desfilaron en la cancha de la Liga Panamericana Sur, donde se jugarán los partidos.


Martes29 de julio del 2014

17

EN LA CANCHA

La Magdalena

Villa Solidaridad Los ‘chamberos’ ganaron la copa

Chantillín e I. Star son los más fuertes E Los dos equipos de esta Liga son siempre los favoritos

Jenny Navarro/ÚN

Redacción Deportes (D)

Jenny Navarro / ÚN

n Liga Villa Soli­ daridad, ubicada en La Ecuatoria­ na, un equipo peculiar se quedó con el título de la máxima categoría. Fla­ meboy está integrado por 20 jugadores. De ellos, al menos 15 trabajan en la recolección de basura. Desde hace 16 años en­ traron a competir en esta Liga, justo cuando la mis­ ma se inauguró. La mayoría trabaja en Zámbiza, pero no dejan de practicar fútbol. Por eso, no les fue difícil su­ perar al club Astillero, en la final del decimosexto campeonato de la liga.

Los jugadores del Flameboy recibieron el trofeo de campeones por primera vez en su historia.

Desde el principio, los albos fueron superiores a sus rivales. El resultado que les favoreció fue un amplio 8­2. Juan Fernández, Marco

Licta, Mano Toapanta, Jhon Recalde y Pedro Toapanta (4) marcaron para Flameboy. Fran­ cisco Buñay y Mauricio Taco descontaron.

IESS - FUT Clubes expulsados exigen razones Jenny Navarro / ÚN

Redacción Deportes (D)

Las representaciones culturales también fueron parte de la inauguración. Redacción Deportes (D)

L

a liga barrial La Magdalena inau­ guró el sexagési­ mo quinto cam­ peonato de su historia. En el desfile estuvieron presentes los equipos que representan al fútbol ba­ rrial del sur de Quito, en el torneo Campeón de Cam­ peones de Quito. El Chantillín Grande go­ za de una rica historia de­ portiva en el fútbol barrial. Fue fundado en 1980 y hasta la actualidad, ade­ más de campeonatos y vi­

cecampeonatos de la Liga, el equipo bicolor ha llega­ do a disputar tres finales del campeonato nacional de ligas barriales. En el 2005 y el 2006 con­ siguieron el segundo lugar, pero su año dorado fue el 2007, cuando se corona­ ron con el título nacional. Por otro lado, el club In­ dependiente Star subió a la máxima categoría hace siete años, pero ya se vistió de campeón absoluto en el 2012y consiguiósusegun­ do título en La Magdalena, en marzo pasado.

Ambos clubes vienen al­ ternándose en la cima de la filial en el último lustro. Comparten colores y una pasión futbolística des­ bordante, por lo que quie­ ren estar en lo más alto del fútbol barrial. Los dos clubes piensan llegar a los primeros pues­ tos en la nueva temporada. Por ahora están concentra­ dos en pasar la ronda de los cuartos de final y medirse frente a frente en las ins­ tancias finales del máximo certamen entre barrios de la capital.

D

irigentes de cua­ tro clubes per­ tenecientes a la Liga IESS FUT buscan que se aclaren las razo­ nes de las expulsiones de la totalidad de los equipos que presiden. Según los afectados, los dirigentes actuales de la Liga no respetaron el re­ glamento de la filial y fue­ ron expulsados de forma arbitraria. Alrededor de 400 de­ portistas se quedarán sin jugar en esta temporada, debido a la expulsión de estos cuadros. Estos equipos no solo participan en la máxima Andrés Romero / ÚN

Cancha sintética en la Santa Cruz El cuerpo directivo de la Liga Santa Cruz O’Leary, en la avenida Morán Valverde, mostró la transformación de su escenario deportivo. El presidente de la Liga, Jorge Calderón, encabezó el acto en el cual se inauguró la cancha sintética, para beneficio de la comunidad de este sector.

Mónaco, Montúfar, Técnico Familiar y SBBY son los equipos que requieren respuestas.

categoría de la liga, sino que tienen participantes en las categorías de pri­ mera, segunda y damas. Los dirigentes de es­ tos clubes piden que las

autoridades respectivas escuchen su versión, ya que dicen tener docu­ mentos que muestran la injusta solución que reci­ bió su caso.


18

Martes 29 de julio del 2014

EN LA CANCHA

Fútbol de salón

FAE se llevó el título bolivariano María Isabel Valarezo/ÚN

FAE sub12 se consagró campeón y mantuvo la copa en casa. El técnico colombiano Fredy Ortega se fue sorprendido porque piensa que en Ecuador se están haciendo bien las cosas.

por todos los

barrios

Aniversario La banda roja cumplió años El club River Plate, de la Liga El Inca, festejó su cuadragésimo aniversario de fundación con una misa en la iglesia de Zámbiza. Miembros anteriores del equipo y sus familiares se hicieron presentes.

Él entrena al equipo Talentos del Futuro y elogió el nivel técnico de los locales.

El domingo 27 se cerró el Campeonato Bolivariano Infantil Redacción Deportes (D)

A

d e m á s d e lo s equipos locales, dos cuadros colombianos fueron protagonistas del certamen de futsal que se inició el jueves, en las canchas sintéticas de la Unión Nacional de Educadores. Talentos del Futuro y Estrellas del Futuro fueron los

representantes cafeteros que venían a llevarse el título de este torneo organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol de Salón. 10 equipos inauguraron el torneo. El campeón se llevó un cupo para el Campeonato Latinoamericano de Fútbol de Salón, que se realizará el próximo año en un lugar aún por determinarse.

El torneo tenía tres series. La primera de tres grupos, la segunda fase o semifinales, adonde llegaron los primeros de cada grupo y el mejor segundo. Todo esto antes de la final, que se jugó al mediodía del domingo. En una definición vibrante, los jóvenes jugadores de la Unidad Educativa FAE vencieron a Talentos del Fu-

turo por 5 goles a 4. Para los locales habían marcado Steven Loachamín, Kevin Patiño, Mauricio Lisurno y Mateo Huaraca. Por los visitantes, Mauricio Cuasialpud, John Muñoz (2) y Andrés Ortiz habían inflado las mallas del arco rival. Para llegar a la final, la FAE venció a Estrellas del Futuro, el otro equipo norteño.

Los cafeteros llegaron a Quito desde el Cauca, por una invitación que les extendió la entidad nacional de fútsal. Para esta ocasión, no se contó con la presencia de equipos venezolanos.

El Salvador Tegucigalpa quiere sobrevivir En la Liga El Salvador, el equipo lila de Tegucigalpa se encuentra en las posiciones incómodas de la tabla general. Aún le quedan cuatro fechas para salvar la categoría y los jugadores se muestran optimistas.

Rumicucho Se inicia la temporada La cancha 1 de la Liga Rumicucho será el escenario de la inauguración del campeonato de fútbol correspondiente al 2014-2015. El evento está previsto para este sábado, a partir de las 14:00.


ÚN EN LA CASA

Martes 29 de julio 2014

HOGAREÑO

19

“Los que más han amado al hombre le han hecho siempre el máximo daño. Han exigido de él lo imposible, como todos los amantes”. Nietzsche / Filósofo alemán

Perros

Elbulldognecesita cuidadosespeciales

Esta raza de perro no puede realizar mucho ejercicio físico, pero sí necesita pasear a diario

L

os perros de esta raza son supertranquilos, dóciles, cariñosos, incapaces de agredir. El veterinario José Luis Carrera explica que estos canes no pueden realizar actividades físicas muy fuertes. “Son mascotas que, por la contextura de su cuerpo, no pueden ejercitarse y precisan cuidados especiales”, indicó el veterinario. Carlos Terán es criador de esta raza en Quito. Él sostiene que en el país existe una gran demanda del bulldog inglés. Porque son perros que se adaptan a espacios grandes y pequeños. Además, son aptos para niños pequeños, personas de la tercera edad y para quienes viven solos o en espacios reducidos. Sin embargo, Carrera sostiene que necesitan varios cuidados, principalmente cuando son cachorros. Estos canes necesitan comida adecuada, limpieza de su piel, dientes, orejas, uñas y paseos diarios.

4

1

Cuando los perros tienen pocos días de vida los cuidados empiezan con la limpieza de los ojos. Los veterinarios recomiendan que se haga dos veces por día. En la mañana y en la noche.

2

Después de completar la limpieza de los ojos, se procede con las orejas. Hay que hacerlo con un paño húmedo, de adentro hacia afuera. Esta limpieza aplica para cachorros y adultos.

Soy un bulldog. Puedo vivir entre 10 y 12 años. En cada camada hay entre tres y cinco cachorros.

Parte fundamental del cuidado es la alimentación. En cada edad el can necesita comida específica que le proporcione los nutrientes que estos perros necesitan. Pueden comer hasta dos veces al día.

3

La nariz y las uñas también necesitan atención. Las uñas se deben cortar cada tres o cinco meses. Se puede ir al veterinario o pedir que él le enseñe cómo hacerlo. Hay cortauñas específicos para ellos.

(P)


El manto sagrado de cada equipo esta en w w w. b e n d i t o f u t b o l . c o m


21

Martes 29 de julio del 2014

PASATIEMPO Entretenimiento

LOS

ASTROS ARIES. marzo 21 a abril 20 Pequeña desavenencia con el ser amado. Buenas oportunidades en lo financiero. Podrá lograr reconocimientos por un trabajo bien hecho. TAURO. abril 21 a mayo 20 Posibles problemas para comunicarse por la mañana. Trate de utilizar el tiempo libre en forma constructiva. Día lento, pero no tendrá razones para dudar. GÉMINIS. mayo 21 a junio 21 No debe forzar las circunstancias frente a un superior que se resistiera a escuchar sus sugerencias. Sea paciente. Una compra que hiciera le alegrará. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Los creativos estarán verdaderamente inspirados. Momento excelente para comenzar tareas artísticas y hacer llamadas importantes. Salida imprevista. LEO. julio 24 a agosto 23 Recibirá noticias de un amigo que viviera lejos. Momentos excelentes en el amor. Favorable para firmar contratos. Abundantes invitaciones sociales. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Al principio estará abatido respecto a un asunto laboral, pero más tarde logrará una perspectiva nueva que cambiará las cosas. Bueno para vida social. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Tendrá dificultades para comunicarse. Comenzará una tarea de investigación. Su vida social se incrementará en las semanas próximas. No se extenúe. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 No haga una tragedia de una ofensa real o imaginaria. Trate de distenderse y divertirse. La suerte estará de su lado de su parte en tareas creativas. Noche agradable. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 En el trabajo tendrá varios intereses. Trate de superar su tendencia a mostrarse demasiado considerado. No tema desplegar su agresividad. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Una idea innovadora en lo laboral tendrá todas las posibilidades de funcionar. Posibilidad de cometer excesos al ir de compras. Alegrías en familia. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 En lo laboral todo parece ponerse en su lugar. Nuevas oportunidades de aumentar sus ganancias y posición. No se muestre autoritario con un asesor. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Será una lástima que un familiar susceptible ahogara su buen humor. Demuestre su preocupación y luego disfrute de la felicidad que le brinda el día.


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Martes 29 de julio 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO

PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

22

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

empleos Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Terrenos COTOCOLLAO: Ferretería, terreno 392 m2, construcción 220 m2, $230.000. 0999785057. Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento grande 3 dormitorios, sala de estudio, 3 1/2 baños. Buga N12-43 Haiti. San Juan 2573-220, 2390-109.

NAYON terrenos 192, 2.600, 10.000 m2, sectores exclusivos. 0987617678/ 0998093864. VENDO terreno de oportunidad, San Rafael, 17.400 m2. 0992744030. VENDO terreno Mitad del Mundo, 3.400 m2, construcción 180. 0992744030. VENDO terreno Tumbaco La Morita, 2.313 m2, urbanizado. Informes 0998227827. VENDO terreno urbanizado 10.000 m2, construcción 180. cerca Aeropuerto. 0998227827.

Casas

NECESITO Chofer para Trailer Santo Domingo Quito, trabajo fijo 0986500656 NECESITO Operarios(as) para metalmecánica con conocimientos básicos de Computación, Norte. Citas horario oficina. Teléfonos: 3264-936, 2275-163

URGENTE

NECESITO vehículos con Chofer para trabajar con empresas. 6018-405; 3263-574. TALLER Automotriz requiere mecánic@ a gasolina, conocimiento inyección: 3027153; 0998232657.

Venta Varios KIA Rio 2003 rojo, con parilla $7.000. 0995-616467, 6011-534.

Venta

Profesionales ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación, mantenimiento aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.

ATORAMIENTO desagues! destapamos con maquinaria sin destruir, fregaderos, inodoros, tinas, lavabos, cajas principales. Garantizamos Inmediato. 2684-168, 0984090760.

Departamentos

Casas APROVECHE $120.000 negociables, rentera 5 departamentos, Chimbacalle, 3 plantas, 30 años construcción, 2 locales. 0992-504359. NO tiene tiempo vendemos su casa, departamento, clientes provincias. 0996800188.

ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, (02)3032-900; 0995-582589. ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2. Muebles $20 vapor, colchones garantizado. (02)3032-900; 0968-635025. CALEFONES $15 mantenimiento instalación, bombas, reparación, filtraciones, plomería cobre. 0999818329. LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio "Magic Clean". 2415-366.

LAVADO de muebles, alfombras, colchoTALLER de confecciones, necesita personal nes, cortinas. 3152869, 0982-806648. Garantizado. para diferentes áreas, costura, corte, y estampado, Sector sur; 2640933. LAVO muebles, alfombras, cortinas, colchones, asientos. Trabajo garantizado, URGENTE Ayudante de Cocina polifuncional 3150296, 0989354716. de 11:00 a 16:30. 0998253036. SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2962905, 0987362912.

AGOTADO, masajes terapéuticos, antiesQUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- trés, energéticos, para dolores musculares. traje libre, servicio a domicilio. 2264-538, 2481965, 0996179011. 0998-156-907, 0984-445-112.

CONOCOTO $51.500 negociables, 3 dormitorios, acepto crédito BIESS. 2557446; 2234081.

Artes y Oficios

Escuelas y Colegios ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. Estamos en Facebook, Twitter. VACACIONAL de Contabilidad para estudiantes y no contables. "El Auxiliar Contable eficiente". Inf. 2900574; 2904591.

Nivelaciones y Clases Particulares

Se Ofrece

INDEPENDIENTE, bonita, Gasca Alta. Comodidad 4 personas. 3201931, 0980683447, 0939328353.

Locales Comerciales

Profesionales

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

IMPORTANTE OFICINA Jurídica.- Experiencia notarial, se

elaboran minutas, tramites notariales en general, constitución de compañías, asesoría y trámites legales en general. Amazonas N22-62 y Ramírez Dávalos, Tercer piso. 2509-083.

SERVICIOS, Arreglos, mantenimiento lavaAUTOMÓVILES necesito para trabajo inme- doras, televisores; 5150085; diato, 24 horas. Informes: 0987-411-452, 0999199934. Profesionales a domicilio. 0980-070-706. TRATAMIENTO alcoholismo, drogadicción, BUSCO Chofer profesional, sector sur sin internamiento, centro especializado Guamani Cutuglahua informes: Covsa. 2342-547; 0999-610653; 0999911104. 0998-041041.

TECNIDESTAPES y plomería Alfredo, destapamos lavavos, inodoros, fregaderos, bajantes, alcantarillados, cajas de revisión, instalación tuberías de cobre y termofusíón, dentro y fuera de la ciudad con maquinarias a presión. Atención permanente de lunes a domingo. 3172-614; 0984-043588..

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias CURSOS: Electricidad residencial, automotríz, mecánica, control industrial; 3027-153; 2631-749; 0998-232657. ESCUELAS DE CHEFS: Carrera de Chef de Partida y Especialización, Chef Center. 2235-295, Le Gourmet 2649887, Chef School 2807477. LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Inglés, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307.

Escuelas y Colegios COLEGIO "Compuinformática" Bachilleratos: Ciencias, Contadores $24. 2231220; 2550885.

TESIS Proyectos, guias, monografías especialistas en normas APA. 2547-770, 0983-913479.

Computación

Hardware y Accesorios LAPTOPS: Nuevas, $450, usadas, $200. Proyectores. Reparaciones. 2234-562, 0999-738564.

Mercaderías Mercaderías OPORTUNIDAD equipo sonido, discos acetato, aspiradora, alfombras, edredones, ropa, 0998532572.

Servicios Fiestas y Animación

Fiestas y Animación CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153-296. ¡Compruebelo!.

EXCELENTE

Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta de Ahorros #41101782 y Certificados Aportacion #41301782 Coop. 29 de Octubre, por perdida. ANULO libretas 401010290581, 401030289229, 401040288460 Cooperativa Cotocollao por pérdida. ANULO pérdida de Libreta ahorros 411026202 Cooperativa 29 de Octubre ANULO pérdida de Libreta ahorros 4501333209 Cooperativa 29 de Octubre ANULO pérdida de Libreta ahorros 4501394604 y Certificado de Aportación Cooperativa 29 de Octubre.

A BAILAR Mariachi Chihuahua $35 voces ANULO pérdida de Libreta ahorros masculina femenina 12 canciones, amplifi- 4501494731 Cooperativa 29 de Octubre cación, animación. 3260244 0995885614. ANULO por perdida la Acreencia número 168755 de Filanbanco cerrado a favor de FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 Carlos Manosalvas Calderon. canciones. 2081550; 0998741875; ANULO por perdida libreta ahorros 0999805644. #4501963227. Cooperativa 29 de OctuMARIACHI San Miguel a sus ordenes. bre. 3265230, 0995410699, 0969023646. ANULO por perdida libreta de ahorros #4501984917. Cooperativa 29 de Octubre. MARIACHI Sol Azteca, $35, 6 integrantes ANULO por perdida placa de auto PAAjóvenes, con violines; 2480-485, 8084 perteneciente a Empresa Jarygom 0983426606. ANULO por pérdida de Libreta ahorros MARIACHI Texas, $40, 10 canciones, 060801002516 Cooperativa Cacpeco. incluído transporte, amplificación. 2401-341; 0999-807452. ANULO por pérdida de Libreta ahorros 0960101968 Banco de Fomento

EXCELENTE

Oportunidades de Negocios

Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. OPORTUNIDAD negocio establecido de plásticos, sector Santa Clara. 0984-692265; 3215-001; 3210-255.

Varios Pérdidas y Hallazgos

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957.

ANULO Libreta Ahorros #4501081470 Coop. 29 de Octubre, por pérdida.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

ANULO libreta ahorros No 75201034 Cooperativa Mutualista Pichincha, pérdida.

POR pérdida notifico cuenta ahorros número 402010144325 "Cooperativa Alianza del Valle Ltda". POR pérdida se anula Título servicio Nº 431 Monteolivo. POR robo notifico placa HO479P propietario Edison Fernando Cueva Mier. REPORTO pérdida de Acreencia 127520 a nombre de Alexandra Cueva. Cooperativa Cerfin. REPORTO pérdida libreta de ahorros #4501829577 Cooperativa 29 de Octubre.

Detectives DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991389430. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; 0998-398484; 0959-232623; 0984-150380. invesprivate@hotmail.com NFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225.


Martes 29 de julio del 2014

23

EN LA CASA

Al día con la tecnología

BREVES DE

Nueva generación de baterías móviles

TECNO

SUPERCINES 6 de Diciembre

Investigadores de Stanford han desarrollado una nueva batería de litio para los celulares El Mercurio de Chile. GDA (I)

S

in duda, uno de los problemas de la industria de teléfonos actualmente es que, aunque se avanza en temas como la resolución en pantallas, procesamiento y diseño exterior, la carga de la batería todavía dura en promedio un día, incluso horas. Pero, al parecer, ya

habría un solución. Investigadores de Stanford han desarrollado una nueva batería de litio que puede durar mucho más tiempo. Y la técnica aplicada permite que sea más densa, más eficiente. Además, tendría un escudo de carbono que mantendría el producto inestable y haciendo que la vida útil se acorte. El resultado es un paquete de energía que dura mucho más tiempo en la carga, no se deteriorara rápidamente y permanece relativamente seguro.

Actualmente, las baterías de iones de litio en los dispositivos móviles son inherentemente limitadas por ser “iones”: pero cuando se utiliza el litio en las baterías solo en la parte central que suministra iones, desperdicia una gran cantidad de energía potencial.

Recuerde que no todos los smartphones o tablets son compatibles con todo tipo de cargadores.

Una ‘app’ para grabar y ver las confesiones anónimas en video

A

en una página web o blog, con lo que la viralización está asegurada. Otro de los aplicativos móviles que cumplen la función de Awkward y que está basado en secretos se llama Secret. Esta es una aplicación de mensajería instantánea que permite ver secretos publicados de forma anónima por otras personas. Además,puededescargar Whisper de forma gratuita en iOS y Android. Su función es publicar un mensaje anónimo en la forma de una imagen.

HitchBot es un robot utilizado por científicos canadienses para realizar un experimento social. Ver la reacción de las personas que viajan por carretera cuando un humanoide pide que lo lleven. GDA

Espacio La NASA prueba un taladro láser

Servicio móvil

wkward es una aplicación móvil que se basa en confesiones. Su funcionamiento es muy simple: regula el nivel de desenfoque de su rostro (o sin desenfoque para los avezados) y permite grabar 10 segundos lo que quieres decir. El video genera un link, que puede compartirse por correo electrónico, Facebook, Twitter y Whatsapp con el texto “mira esta confesión y esta otra”. También tiene un código para que pueda incrustarlo

Amazon anunció ayer una nueva categoría de su tienda para vender productos hechos con impresión 3D. El nuevo segmento cuenta con su propio sitio, donde destacan productos que van desde figuras -que pueden ser personalizadas por cada usuario- hasta repuestos para teléfonos, incluyendo también accesorios de moda y decoración para el hogar. GDA

Innovación Robot es capaz de pedir aventón

Un cargador de celulares tiene 3 elementos principales: el voltaje, la resistencia y la intensidad.

GDA (I)

Amazon Tienda online de productos en 3D

La NASA está probando una nueva herramienta para la búsqueda de vida en otros planetas. Se trata de un Valkyrie, un taladro láser pensado para estudiar una de las lunas del planeta Júpiter. GDA

Awkward está disponible solo para iOS en la App Store de Apple. La grabación del video de la confesión dura aproximadamente 10 segundos.

Videojuego Nuevos retos en ‘Walking Dead’

Durante la feria Comic Con en San Diego, el presidente del estudio a cargo, Telltale Games, confirmó que el popular juego basado en la franquicia tendrá una tercera temporada. GDA

Proyecto Imágenes touch en la pared

‘TouchPico’ es un lápiz óptico infrarrojo que permite seguir el movimiento e interactuar con objetos proyectados en un máximo de 80 pulgadas. Posee 150 lúmenes de potencia. GDA

Jersey Boys 15 Años Subtitulada Estreno 16H15 19H00 21H45 Aviones 2 Planes: Fire & Rescue 3D Todo Público Doblada 14H10 El inventor de Juegos (The Games Maker) 12 Años Doblada 16H10 El inventor de Juegos (The Games Maker) 3D 12 Años Doblada 18H30 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 3D 12 Años Subtitulada Estreno 21H00 Bajo la Misma Estrella (Fault in our stars) 12 Años Doblada 13H50 16H20 18H50 21H20 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 12 Años Doblada Estreno 15H10 17H50 20H30 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) 3D Todo Público Doblada 14H40 16H30 18H20 20H20 Transformes 4: La era de la extinción 3D 12 Años Doblada 14H45 18H00 21H15 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) Todo Público Doblada 15H00 Luna de miel en familia (Blended) 12 años Doblada 17H10 Pasión Inocente 15 Años Subtitulada Estreno 19H40 21H50 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) Todo Público Doblada 13H40 15H30 17H20 19H10 El llanto del diablo (Nothing left to fear) 15 Años Subtitulada 21H10 Maléfica Todo Público Doblada 14H00 Transformes 4: La era de la extinción 3D 12 Años Doblada 16H20 Transformes 4: La era de la extinción 3D 12 Años Subtitulada 19H45 Max Dinoterra 3D Todo Público Doblada 15H20 17H40 20H00 Max Dinoterra Todo Público Doblada 13H20 16H00 Cementerio General 15 Años Español Estreno 18H10 20H10 22H10 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 12 Años Doblada Estreno 14H00 16H40 19H20 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 12 Años Subtitulada Estreno 22H00 Transformes 4: La era de la extinción 12 Años Doblada 14H15 17H30 20H45 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 3D 12 Años Doblada Estreno 15H50 18H40 21H30


24

Martes 29 de julio del 2014

VIDA SANA

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello mundo del saber”. Albert Einstein / Físico alemán

Nutrición para todos

El poder de la almendra Si consume 30 gramos en el día tendrá el 50% de vitamina E www.ingimage.com

Redacción Sociedad (I)

L

os frutos secos son una fuente de nutrientes, proteínas, fibras, vitaminas y minerales, según lo explican científicos de la universidad de Harvard, en Estados Unidos. Por esta razón, estos alimentos podrían tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La almendra es el fruto del almendro, y es uno de los frutos secos más conocidos. Esta se produce en varios países y es una de las fuentes de alimentación más antiguas del mundo. Además de ser un alimento rico en calcio, contiene arginina, que es un aminoácido necesario para los niños. Este aminoácido tienegranimportanciaen la producción de la hormona del crecimiento y de los tejidos y músculos. También en el mantenimiento y reparación del sistema inmunológico, como lo explica la nutricionista María Linzan. Ella recomienda ingerir 25 gramos al día, lo que representa alrededor de 20 unidades.

Tiene un alto contenido de vitamina E, lo que proporciona antioxidantes. También contiene vitamina B6.

Es fuente de magnesio, fibra, potasio, hierro, fósforo y calcio muy necesario para los huesos y dientes.

Debido a sus aportes nutricionales, las almendras son recomendadas para personas vegetarianas.

RECETA

CASERA Una rica leche de almendras Ingredientes: 1 taza de almendras sin tostar, sin sal ni aceite. 6 tazas de agua. Si desea puede agregar canela a la preparación. Preparación. Dejar las almendras en remojo durante toda la noche en ½

litro de agua, aproximadamente de seis a ocho horas. Se recomienda dejarlas a temperatura ambiente. Al siguiente día, enjuagar las almendras y retirar toda el agua. Posteriormente debe colocarlas en la licuadora y agregar 1 litro de agua pura. Si desea agregar la canela u otras

especies debe hacerlo en este paso. Licuar durante cinco minutos o hasta que las almendras ya no sean visibles y el

La vacunación puede prevenir la tifoidea

A

La almendra posee un fuerte aporte nutricional.

Las almendras ayudan a reducir el colesterol LDL, también conocido como colesterol malo. Es muy efectivo.

Salud

agua esté blanca. La leche se puede refrigerarse hasta por cinco días, sin que pierda sus nutrientes.

mediados de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS)publicó un listado con las siete bacterias más peligrosas para la salud. En el quinto lugar de ese grupo se encuentra la Salmonella typhi, que es la causante de la fiebre tifoidea. El modo de transmisiónmáscomúndeesta enfermedad es a través de la ingesta de agua y de alimentos contaminados con heces u orina de un portador. También es de transmisión fecal-oral directa, debido a malos hábitos de higiene de las personas. Su período de incubación varía de 7 a 14 días. La OMS estima que en los países en vías de desarrollo, donde los sistemas de saneamiento no son óptimos, se presentan 22 millones de casos al año, de los cuales más de 216 000 mueren. Una forma efectiva de prevención de la infección es a través de la vacunación. La vacuna disponible en el Ecuador es una dosis de uso intramuscular, que se puede aplicar desde los 2 años de edad. Luego se debe colocar una revacunación a los 3 años, generando una estrategia altamente recomendada para evitar la infección. Se recomienda la vacunación de personas que estén en contacto con la elaboración y procesamiento de alimentos. También para quienes manejen desechos o trabajen en plantas de agua.

Fiebre Tifoidea Es una infección bacterial que afecta el tractointestinal, es común en países en desarrollo. SE PROPAGA Mayoritariamente por la ingesta de agua y alimentos contaminados con heces fecales. SÍNTOMAS -Fiebre alta que se eleva durante varios días. -Cefalea y dolor muscular -Calambres abdominales, estreñimiento, vómito y diarrea. Salmonella typhi Bacteria que causa fiebre tifoidea.

TRATAMIENTO Antibióticos y fluidos intravenosos. Fuente: MCT/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.