29 de Julio 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 294 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Miércoles 29 de julio del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 16 191

Un minuto de silencio . por Jorge Una pared  colapsó y los escombros cayeron sobre el obrero de 19 años  p2

Vicente Costales / ÚN

Implacable castigo para juveniles Futbolero  Andy Casquete (foto) y Mateo Tello fueron suspendidos. Se confirmó adulteración de identidades.  P12

.


ÚN EN LA CALLE

Miércoles 29 de julio 2015

2

qUITEÑO

(O)

Fotos: Vicente Costales / ÚN y Comité de Operaciones de Emergencia de Quito

Daimon

Derecho a la resistencia

S

En este punto cayó parte de un muro sobre el joven Jorge V. de 19 años. En el lugar se construye el Complejo Judicial Norte. Ana María Carvajal.  (I) amcarvajal@elcomercio.com

C

orrieron a retirar la tierra y los escombros, pero sus esfuerzos fueron en vano. La caída de un muro había segado la vida de Jorge V. El joven de 19 años trabajaba en la construcción del Complejo Judicial Norte y no tuvo tiempo de escapar cuando parte de un muro ubicado en la calle Jorge Drom cayó sobre él. La llamada de emergencia llegó a las 14:54. Miembros del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y Metropolitana, etc. llegaron al sitio, pero no pudieron salvar al joven. El cuerpo sin vida fue trasladado a la morgue en una ambulancia de medicina legal y, según un funcionario, llegó a las 16:45. Hasta las 18:00 aún no había ido ningún familiar o amigo preguntando por él. A las 17:00, los obreros y jefes de la construcción hicieron un minuto de silencio, en memoria de Jorge. El accidente ocurrió frente al mercado de Iñaquito.

En el norte de Quito

Un muro segó la vida de Jorge

El accidente ocurrió cerca de las 15:00 de ayer. El joven de 19 años falleció en el sitio. tome en cuenta Luego del accidente,  los guardias de la obra vigilaban los alrededores para evitar que los curiosos se acercaran a los bordes. Corrían peligro de caer. Un grupo de obreros  salió a la acera para retirar parte del cemento y escombros que quedaron en el sitio.

Paramédicos, bomberos y policías acudieron al lugar para rescatar el cuerpo de Jorge V.

Había cintas  de seguridad, alertando sobre el peligro de acercarse.

Héctor Heredia, quien tiene un local allí desde hace 10 años, contó que solo oyó un ruido y salió a ver lo que pasaba. Supo por sus vecinos que el joven quedó atrapado. Minutos después vio a los paramédicos sacar el cuerpo que tenía heridas muy impactantes. La obra ocupa una manzana del sector de Iñaquito. Está entre la av. Amazonas y las calles Juan José Villalengua, Jorge Drom y Alfonso Pereira. Está cercada por muros y cubiertas metálicas y hay letreros de alerta de excavación profunda. El ingreso a la obra es por la calle Villalengua. Allí hay un letrero con normas de seguridad para entrar. Usar ropa adecuada y segura, calzado cerrado y antideslizante, casco y chaleco de seguridad son algunas recomendaciones. Un grupo de trabajadores, consternados por lo ocurrido, estaban en la puerta y comentaban el hecho. Según su testimonio, el joven sí tenía un casco puesto, pero dijeron que el accidente fue muy grave y que eso no fue suficiente.

olo las sociedades realmente democráticas reconocen y respetan el derecho a la protesta del pueblo. Aunque las leyes proclaman los derechos, en la práctica es penalizada con leyes menores o planteando un supuesto conflicto de derechos. El artículo 98 de la Constitución de la República dice que “los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder públiEs bien sabido que cuando se reprime el derecho a la protesta, políticos y jueces se convierten en policías.

co”, pero se castiga la protesta como sabotaje, terrorismo, obstrucción de vías y otros delitos. El conflicto de derechos es un subterfugio de apariencia lógica. Dice que el derecho de uno termina donde comienzan los derechos de los demás. Pero como no es fácil determinar el límite donde se encuentran, el resultado es la denegación del derecho a la protesta aduciendo que afecta a los derechos de los demás. Cuando se reprime el derecho a la protesta, políticos y jueces se convierten en policías.


Miércoles 29 de julio del 2015

3

EN LA CALLE

Valeria Heredia / ÚN

Prevención

Un equipo gringo mira al volcán Expertos norteamericanos estuvieron en el país, trabajan junto a la gente del Geofísico. Valeria Heredia (I)

A

yer fue el último día de los dos expertos estadounidenses que llegaron para monitorear el volcán Cotopaxi, que desde abril registró un incremento en su actividad. Aproximadamente un mes trabajaron junto a los técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-

EPN) para recopilar información del coloso. A inicios de julio, un grupo de cinco ingenieros y vulcanólogos llegó a Quito para unirse a esta labor. Pero, en el transcurso de los días, el resto de integrantes volvió a su país. Su presencia se dio en el marco del Programa de Asistencia para Desastres Volcánicos (VDAP en sus siglas en inglés).

El programa es financiado  por el Gobierno de los EE.UU. y el presupuesto de la instalación de estos equipos alcanzó los USD 170 000. Se prevé que en los próximos días lleguen otros equipos para analizar la situación de los gases que emana el volcán. En los próximos meses llegará otro técnico para cooperar en las acciones ante una posible erupción.

Matriculación

¿Y el sistema? Se fue... Diego Pallero / ÚN

Redacción Quito (I)

L

os usuarios que dejaron el trámite de matriculación para la última semana tuvieron varias complicaciones. El lunes en la tarde y ayer en las primeras horas de la mañana en los centros de Quitumbe, en el sur de Quito, y el Bicentenario, en el norte, hubo fallas en la base de datos. Al llegar a estas dependencias los propietarios de los vehículos recibían la misma respuesta: no hay sistema. Esto causó preocupación, pues el plazo para matricular los carros particulares con las placas terminadas en 6 vence este viernes. Quienes no se presentan son multados con USD 50. En agosto deben matricularse los de placa terminada en dígito 7; en septiembre los número 8, y así sucesivamente. Carlos Montatigse, morador del sector de Guajaló, quien debía cumplir

Los usuarios tenían inquietudes por las fallas en el sistema y no poder matricular sus autos.

con la matriculación hasta fines de julio, llegó alrededor de las 08:00 a Quitumbe. Hizo una cita previa pero no fue atendido. En la ventanilla le informaron que había fallas en la base de datos del Servicio de Rentas Internas (SRI). La molestía fue evidente.

En las primeras horas de la mañana no se tenía certeza sobre la hora a la que volverían a atender los funcionarios. Muchos usuarios decidieron postergar esta gestión. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que el servicio se reanudó a las 10:15. Técnicos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) solventaron esta falla. La atención en estos centros fue normal en el transcurso de la tarde.

Los dos expertos estadounidenses que llegaron para monitorear el volcán.

Martin LaFevers es uno de los técnicos que apoyó en este proceso. Explicó que en este mes pudieron colaborar en las tareas de vigilancia del Cotopaxi. “Estuvimos pendientes de la actividad del volcán y se pudo recopilar información correspondiente”. Esta es la primera vez que LaFevers viene al país, al igual que Aaron Rinchart, otro técnico. Sin embargo,

el grupo se formó tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz, localizado en Colombia (1985). Se lo hizo con el objetivo de colaborar de manera técnica en estas eventualidades. Este programa no solo facilita ayuda técnica de los expertos, también incluye la instalación de equipos para monitorear el volcán. En esta oportunidad se colocaron cuatro sismó-

metros, cuatro cámaras de web, una estación de medidas de gases volcánicos, repetidoras de radio e infraestructura necesaria en las partes altas del volcán. Uno de estos se lo puso en la denominada bocatoma del río Pita. Las otras tres se instalaron en los sectores de: Mariscal Sucre (cerca del río Cutuchi), el Rancho y la quebrada Barrancas.


4

Miércoles 29 de julio del 2015

EN LA CALLE

En el norte

Cortafuegos se rehabilitan en parque Guangüiltagua El objetivo es prevenir desastres forestales en toda la zona Cortesía Municipio de Quito / ÚN

Redacción Quito (I)

N

ivelar y compactar cuatro kilómetros de vías en el parque Guangüiltagua (Metropolitano del norte) es el objetivo. Estos denominados contrafuegos se realizan considerando el riesgo permanente que tiene el parque respecto a incendios forestales y prevenir desastres como el ocurrido en el 2013. En ese año se quemaron 90 hectáreas. En las vías cortafuegos se ha despejado todo el material vegetal y se ha mejorado el paso, que se encontraba agrietado y erosionado por las lluvias. Los trabajos son coordinados con Bomberos de Quito y permitirán rehabilitar rutas de acceso ya existentes en el parque que, en caso de flagelo, las motobombas puedan circular sin problema. Esta intervención se ejecuta en el marco del ‘Plan de prevención de incendios

CC Metropolitano

Cursos gratuitos desde el sábado Redacción Quito (I)

D

Los trabajos pueden ocasionar polvaredas, se recomienda evitar el tránsito.

forestales en los parques del Distrito Metropolitano de Quito’. Otra acción implementada es la capacitación al personal del parque, así como la verificación de funcionalidad de hidrantes, monitoreo de semáforos, entre otros.

Se priorizaron  los trabajos en el sector posterior de la Comuna de Miraflores y en las vías centrales del parque. Las labores de nivelación se encuentran en un 100%.

Los trabajos  de compactación, en cambio, se encuentran en un 50%. Según el Municipio, se prevé que el proyecto culmine en dos semanas aproximadamente.

En el Centro Histórico

Los chicles se retiraron de plazas Cortesia Municipio de Quito / ÚN

Redacción Quito (I)

U

nos 800 000 chicles se retiraron de las plazas del Centro Histórico, desde agosto del 2014 hasta julio de 2015. Cada unidad de goma retirada tiene un costo de USD 0.60. La Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo) se encarga de esta labor, a más del servicio integral de aseo del Distrito Metropolitano de Quito: recolección de residuos domésticos, limpieza de eventos masivos, barrido manual y mecánico, recolección diferenciada... Desde agosto de 2014 a julio de 2015, se ha intervenido en un área de

En estas vacaciones los niños y niñas, podrán participar en los talleres vacacionales abiertos.

6 personas

se encargaron de retirar las 80 mil gomas de mascar de las plazas del Centro Histórico.

Varias cuadrillas de obreros municipales trabajaron por mas de 1 000 horas en esta labor.

92 000 m2 de las plazas del Centro Histórico. Esta actividad la han desarrollado seis personas utilizando dos hidrolavoradas con agua a presión y detergente biodegradable. Este trabajo fue realizado durante 1 111 horas. Emaseo hace un llamado a la comunidad para que disponga de manera adecuada el lugar final donde deposite las gomas de mascar consumidas diariamente. Estas deben ser colocadas dentro de las papeleras o contenedores localizados en distintos espacios del Distrito Metropolitano de Quito. Esa costumbre es querer a su ciudad.

esde este sábado, a las 10:00, en el patio norte del Centro Cultural Metropolitana, se inicia el programa Talleres abiertos Quito, propuesta que forma parte del Verano de las Artes 2015 (VAC). El evento generará circuitos dinámicos y activos de acceso al arte. Con esta actividad el público conocerá y compartirá toda la cotidianidad de los lugares de producción cultural de diferentes disciplinas. Esta actividad que se cumplirá los primeros fines de semana del mes de

agosto, (sábado 1 y domingo 2, sábado 8 y domingo 9), desde las 10:00 hasta las 17:00, permitirá recorrer los diferentes espacios que conforman el circuito ubicados en: el bulevar 24 de Mayo, La Ronda, San Marcos y San Juan. Del mismo modo, se incluye a las activiaddes de La Floresta, Guápulo, sector del parque Bicentenario, Miravalle, Nayón, Cumbayá, Tumbaco, La Merced, Alangasí, Guangopolo, Conocoto y como invitados artistas del sector de San Rafael.Todos podrán participar en los talleres vacacionales.

BARRIO CIUDAD FUTURA EL CONDE ACUERDO MINISTERIAL MIES 814 FUNDADO EL 16 DE JUNIO DEL 1997


Miércoles 29 de julio del 2015

5

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En el norte

luchito trancón

El Ejido lleno de guaguas Los padres ven en el parque una opción para las vacaciones Érika Guarachi / ÚN

Los juegos infantiles del parque concentran a decenas de niños y padres. Redacción Quito (I)

E

l olor de las naranjas recién peladas se mantiene por varios minutos en el aire de una parte del parque El Ejido, en el centro norte de la ciudad. Ahí, junto a los juegos, estratégicamente se ubican las ventas de comidas y bebidas, entre ellas las de las frutas. La razón es que en este lugar, en época de vacaciones, se vuelve una ‘locura’ por la gran presencia de niños y padres que corretean por todos los juegos, o pasean por las artesanías o disfrutan

de las comidas al paso que ofrece este lugar, sentados en las áreas verdes de este tradicional parque. A El Ejido, ayer llegaron familias de múltiples lu-

gares de la ciudad como lo hizo Anabel Taipe, quien llegó con su hija de Chillogallo, en el sur. Su hija corrió hacia la tarabita emocionada pero

No olvide Recuerde  colocar protector solar y gorra a los niños. Pese a que el día esté nublado, el sol puede provocar quemaduras en la piel. Recomiende  a su hijo no aceptar nada de extraños y esté pendiente

de los niños. No los pierda de vista. Lleve agua  o jugo y alguna golosina preparada en casa como canguil, un sánduche o frutas para que coma en el parque. Recuerde botar la basura en su lugar.

debió hacer fila después de seis niños que también ansiaban por subirse. Karina Chiquito, de 27 años, llegó con sus dos hijos y sus tres sobrinos directo a los juegos de madera. Ella vive en La Planada, en el norte de la ciudad. Le gusta acudir al parque por los juegos infantiles. Chiquito dijo que sus hijos están en la colonia vacacional del Municipio y tras retirarles de la misma acuden al parque. Ruth Barragán también disfrutó junto a su nieta de este sitio. Considera a este lugar una buena alternativa para distraerse. Sin embargo, pide que haya más control de quién utiliza los juegos, pues dice que ha visto que adultos y jóvenes se suben y los dañan. En el parque, a la altura de la Caja del IESS, hay un espacio destinado a las comidas típicas. En este lugar en el que se puede deleitar de platos típicos serranos y costeños. Han colocado unas mesas para quienes deseen disfrutar de estos manjares. Las artesanías son otro fuerte en este sitio. Bajo carpas, los artesanos y comerciantes colocan sus mercaderías a la venta hay joyas, ropa, cobijas...

El parterre de la calle José Tobar está descuidado

C

aminé por La Vicentina, al oriente de la ciudad y me quedé asombrado al ver el estado del parterre de la calle José Tobar. No solo fue el pasto crecido lo que llamó mi atención, también fue la forma en la que algunos vecinos lo utilizan.

Los días de recolección de basura algunos colocan sobre el parterre sus bolsas de desperdicios. Me entristeció ver que los vecinos no cuiden su propio sector, pues la presencia de perros desperdiga la basura en las áreas verdes y deja un feo aspecto a este sitio.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Érika Guarachi / ÚN

Control de la salud en pleno parque A varios peatones que transitaron, ayer, por el parque El Ejido les llamó la atención del punto de salud que está en este espacio e hicieron fila para recibir atención. En este lugar se realiza, además, un control nutricional para prevenir enfermedades con la diabetes.

En la Simón Bolívar Pilas con los trabajos de mantenimiento Redacción Quito (I)

D

esde las 09:30 hasta las 16:30 se hacen trabajos de mantenimiento vial en la avenida Simón Bolívar. El tramo en el que se ejecutan los trabajos comprende desde la autopista General Rumiñahui hasta la avenida Maldonado. Según información del

Municipio, actualmente la movilidad en esta vía se considera de mediana incidencia de tráfico debido a la etapa de vacaciones escolares. Por esta razón se procederá con el cierre parcial de la vía conforme se desarrollan los trabajos, y bajo la coordinación de la Agencia Metropolitana de Tránsito. Se pide conducir con precaución.


6

Miércoles 29 de julio del 2015

EN LA CALLE

Érika Guarachi / ÚN

super

ultimito Mariela Rosero / ÚN

Norte En Calderón hubo una gran minga Redacción Quito (I)

M

La oferta es variada, hay productos naturales, artesanía, bolsos y dulces.

En la avenida Colón

De todo un poco en feria

Mariela Rosero (I)

I

ván García les pide cinco minutos a las chicas y señoras que pasan por las avenidas Colón y Amazonas. Les promete un manicure al paso. Coloca esmalte y decoración en las uñas de los 10 dedos de las manos. Si le pagan USD 5, les entrega además 351 figuras pegables, paleta y sello. Él está al frente de uno de los 20 puestos de venta de una feria, que se desarrollará en ese punto de la ciudad hasta el sábado 1 de agosto, de 08:00 a 20:00. María Ortega señala que todos son parte

de una asociación filial de la Federación Nacional de Comerciantes Minoristas. En la feria hay carteras y monederos, obleas, turrones y productos hechos con miel, rompecabezas… Ortega oferta pijamas de USD 5 y 10. El Municipio les permite ocupar espacios pero deben pagar una regalía. En semanas anteriores estuvieron en la plazoleta de la Prefectura de Pichincha y por ocupar el espacio pagaron USD 361. En la Colón, la regalía es de USD 115. Además, tienen que desembolsar 550 por el alquiler de mesas y carpas.

no olvide Hasta el sábado  podrá comprar varios artículos en esta feria. Postres de miel  de abejas, turrones, higo verde, obleas son algunos de los productos que venden. Rompecabezas, yengha, tres en línea y otros juegos están disponibles. Las próximas   semanas, la feria irá a la Patria y Juan León Mera y luego al Pasaje Amador.

oradores de cinco barrios de la parroquia de Calderón participaron de la minga sectorial. En esta actividad participó personal y maquinaria pesada de la Administración Zonal Calderón y de Epmaps, Epmmop y Emaseo. En esta actividad ancestral se realizó la limpieza de frentes y sumideros de calles, recolección de basura, limpieza y baldeo de vías, adecentamiento de calles y pintura de bordillos. Personal de las comisarías metropolitanas de Aseo, Salud y Ambiente, y de Construcciones de la zona, fueron parte de esta tarea, con el control y notificación a propietarios de lotes que no cuenten con su cerramiento.

En el Centro Activo I hay basureros ecológicos

Un basurero para reciclar

L

a otra mañana me fui a la colonia vacacional en el Centro Activo I, del Ministerio del Deporte y me quedé contento al ver que en este lugar se piensa en el ambiente y su cuidado. En este centro colocaron basureros que permiten la separación de la basura de acuerdo a su composición. Si es plástico, papel o cartón, en tres coloridos recipientes se los puede

diferenciar. Los niños son los más emocionados con el reciclaje por lo que colocan sus botellas plásticas en estos basureros. Esta es una gran idea para dar una segunda oportunidad, por ejemplo a los plásticos, que tardan mucho tiempo en desintegrase y contaminan al ambiente. Espero que esto se replique en los hogares y oficinas. Mariela Rosero / ÚN

el buen

ejemplo

Moradores estuvieron en la minga parroquial. Mariela Rosero / ÚN

Una mano para ayudar a la ciudad Por dos  años, luego de un acuerdo con la Epmmop, una empresa proveedora de televisión por cable sembrará plantas y se encargará de mantener los parterres en las avs. De la Coruña y 12 de Octubre hasta el redondel de la Whymper y en el coliseo Rumiñahui.

Luis Loachamín junto a su nieta y sus amigos.

Un abuelito acolitador

L

uis Loachamín es un abuelo ejemplar. A sus 53 años divide su tiempo para pasar momentos significativos con su nieta Mishel Sanguña, de 8 años. Tomó vacaciones en su trabajo para compartir esta temporada de fin del año escolar con la niña. Y como sus padres no pueden hacerlo por cuestiones laborales, él se

encarga de llevar y traer a la pequeña de un campamento vacacional, en donde ella disfruta con actividades recreativas y se olvida por unos días de los cuadernos. El viajecito es largo porque viven en Calderón y la colonia se desarrolla en la Gaspar de Villarroel, en el centro norte de la ciudad. Sin embargo, él va con mucho ánimo.


7

EDITORIAL

Miércoles 29 de julio del 2015

(O)

Herencias y plusvalía

L

os proyectos de las polémicas leyes de herencias y plusvalía siguen fuera de la Asamblea, mientras los voceros gubernamentales y los dirigentes empresariales mantienen sus puntos de vista diferentes en sus intervenciones públicas. El sector oficial, con el presidente Correa a la cabeza, expresa puntos de vista favorables a esas leyes, destacando la importancia que entraña la distribución de la riqueza. “Hasta ahora no me han demostrado que esas leyes perjudiquen a las clases pobre y media”, ha sostenido el Presidente.

“Más veces descubrimos nuestra sabiduría con nuestros disparates que con nuestra ilustración”. Oscar Wilde / Escritor, poeta y dramaturgo irlandés.

deducción astronómica kléber

Una vez más, en representación de los empresarios, se presentó ante los medios Henry Kronfle y se manifestó totalmente adverso a esos proyectos de ley, considerando que si entran en vigencia provocarían daños especialmente en materia de empleo e inversión. Kronfle encabezó el grupo que mantuvo una conversación con Correa el 2 de marzo, intercambiando puntos de vista para un entendimiento entre el Gobierno y los hombres de empresa. En sus últimas intervenciones, Kronfle descartó cualquier nueva actitud con respecto a esas leyes, reiterando sus puntos de vista adversos.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

65 alcaldes  del mundo fueron convocados por el Papa. Ninguno de la “fanesca”. La bandera  de la oposición es negra, como las banderillas. Una legisladora  llamó a rodear la Asamblea como una vez se rodeó a la Corte. Los vices que reemplazaron  a los presidentes debían tener la mitad de su pensión. Lo mismo los presidentes  que se cayeron casi a medio período. En vez de ejercer  oposición legislativa han optado por la callejera. Las mafias internacionales  no tendrían éxito sin las nacionales.

Desquiciados Escuché a un asambleísta denunciar que la última resolución de la Asamblea, (la que transfiere la Ley Mordaza al Congreso para cohibir las intervenciones de los diputados de oposición), fue votada sin el conocimiento del Pleno con el argumento esgrimido de que: “Ya se habrán enterado del texto en sus correos electrónicos”. El asambleísta indignado mencionó que jamás llegó el correo y por tanto no sabe qué es lo que se aprobó. Lo dicho –de ser cierto- revela que alguien está perturbado mentalmente y se burla de los ecuatorianos. También

se lee en la prensa que, un gran número de jubilados no plegarán al paro nacional anunciado para agosto, porque “El IESS está al día en sus pagos, tanto que los cobraron anticipadamente”. Cierto es que ridiculizando la vejez nos jubilaron, pero no es justo que nos muramos como viejos desquiciados ante la presencia de los hijos y los nietos. Tampoco se explica cómo los jubilados gobiernistas no se han enterado que les rebajaron los sueldos a cifras vigentes al 2009; que ya no les pagarán el 40% de las pensiones “sino cuando lo necesiten” y que el dinero se necesita este momento para invertir y con los

intereses dar de comer a los nietos después de contados años. Carlos Mosquera B

Asfaltemos la ciudad Ahora que tenemos buen clima es hora de asfaltar la ciudad. No podemos tapar el sol con un dedo y decir que no pasa nada en las vías de Quito. Muchas de ellas están con tremendos huecos y es urgente su rehabilitación. Por favor, un pedido a las autoridades para que pongan ojo a este problema que en época de lluvias intensas aumenta y lía a los conductores y no conductores. Pero se pide que no solo atiendan a las

grandes vías, es urgente que vayan al menos a las entradas de los barrios y arreglen esas pobres calles. Por favor. Julio Esparza Pullas

Ya es tiempo de cometas El viento que corre no es tan bravo como el que soportamos hace algunas semanas. Pero con el que tenemos actualmente es más que suficiente para hacer volar estos artefactos. Es una bonita época para pasar con los hijos y enseñarles a hacer cometas artesanales. Los mejores sitios para hacerlas volar son los parques del Distrito. Luis Trujillo

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Verónica Tapia y Diana Lozada. Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


8

Miércoles 29 de julio del 2015

EN LA CALLE

Archivo / ÚN

Azuay

Listas las firmas para la consulta en Girón 2 000 rúbricas deberán ser verificadas en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Su recolección duró unos seis meses. Galo Paguay / ÚN

Redacción Política (I)

C

antando, los habitantes del cantón Girón, en la provincia de Azuay, avanzaron hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) para entregar las firmas con las que esperan que se llame a una consulta popular en esa zona. “Agua quiero, agua quiero, oro no, oro no”, iban cantando los comuneros mientras marchaban ayer. La iniciativa de consulta popular busca que se pregunte a los habitantes de la zona del páramo de Quimsacocha si es que desean que se realicen actividades mineras en el sistema hidrológico. Según dicen, puede haber riesgo de contaminación del agua con mercurio u otros minerales. Por eso, recogieron 2 000 firmas en seis meses, aunque solo necesitaban 1 500. Una vez que el CNE verifique si estas son válidas, se puede dar un paso más en el proceso de consulta popular. Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, dijo que han tomado todas las precauciones

Las protestas en contra del Alcalde de Quito se han repetido en las últimas semanas.

Quito

A SUMA no le resta la llegada de Pabón, dicen Redacción Política (I)

L

os dirigentes del movimiento SUMA, cuyo líder es el alcalde de Quito Mauricio Rodas, están tranquilos pese a la llegada de Paolita Pabón a la Subsecretaría de la Política. Esta revolucionaria de San Bartolo dejó su curul

Los habitantes de Girón llegaron hasta Quito para entregar las firmas al CNE

La lucha por el agua se mantendrá hasta el último latido de el corazón”. Carlos Pérez Presidente Ecuarunari

para ver que las firmas sean válidas. Explicó que, además de la rúbrica se incluye la huella dactilar y tienen también las copias

de cédulas de las personas que registraron su voluntad de que haya consulta. Este proceso lleva ya cerca de tres años. La demora estuvo en la Corte Constitucional, que tenía que enviar el proceso al CNE para que se entreguen los formularios de recolección de firmas. Pero si se superan la verificación, el trámite tiene

que volver a la Corte, para que se analice la constitucionalidad de la pregunta. Pérez advirtió que, si no se diera paso a la consulta popular, el camino que les quedará es la resistencia. En ese marco, hizo una invitación a la marcha indígena que saldrá el 2 de agosto desde El Pangui, en la provincia de Zamora Chinchipe.

Entre otras cosas, Vallejo se quejó  de que  la presencia anterior de un grupo de legisladores de oposición -a quienes nadie había invitado- afectó el trabajo de su sede e hizo bajar un buen porcentaje de la producción- dijo. El asambleísta Andrés Páez comentó que era una queja que provocaba sonrisas.

Un fiscal -anónimo- dijo que las interceptaciones se usan solo para luchar contra el crimen organizado y siempre con la orden de un juez.

Paola Pabón  es conocida por ser de la izquierda radical de Alianza País y por tener cercanía con grupos feministas. Los miembros  de SUMA aseguran que las marchas en contra del alcalde Rodas son organizadas por líderes de Alianza País.

en la Asamblea Nacional para asumir este cargo. Advirtió que entre sus prioridades está el fortalecimiento de las bases del movimiento en Quito y que trabajará mucho con los barrios populares. En estos momentos en los que un grupo de ciudadanos cuestiona al Alcalde y que incluso se habla de revocatoria. Los de SUMA dicen que se establecen una serie de estrategias para atacar a Mauri, que es un líder nacional indiscutible. Señalan que el objetivo es desviar la atención de los temas nacionales importantes como la mala economía. Sin embargo, los líderes del movimiento del arcoíris aseguran que no se quedarán con los brazos cruzados y que harán lo necesario para seguir siendo los líderes políticos.

(O)

Con mucha prudencia y sin aceptar  más de cuatro preguntas recibió el secretario de Inteligencia Rommy Vallejo a los periodistas, dando cumplimiento a una invitación formulada por el presidente Rafael Correa. Según los relatos,

la presencia de la gente de prensa no fue un motivo de felicidad para Vallejo. La Secretaría Nacional de Inteligencia, (Senain), abrió ayer sus puertas a la prensa en sus instalaciones ubicadas en Lumbisí, a pocos kilómetros de Quito.

Según las informaciones de la visita  “Vallejo negó que la Senain haga espionaje político”.

Vallejo, por su parte -según EL COMERCIO-  no dio información sobre los contratos, equipos o software que se usa para interceptaciones, pues están amparados en la Ley de Seguridad Pública”. No tocó a la empresa italiana Hacking Team.

La prensa publica algo que interesa  a los latinoamericanos, inclusive al Ecuador. “Una crisis bursátil en la China sacude a la economía”. La Bolsa de Valores de Shanghái sufrió el mayor descenso en ocho años. Unos dicen que el problema  se debe a la devaluación del real brasileño. Otros afirman que el problema chino afectó en el mundo y de manera especial al Brasil y a su moneda. Nos

quedamos con las dudas. ¿Quién afectó a quién? Un caso muy interesante, por cierto. Lo cierto es que Pekín está luchando  para hacer que el mercado se ajuste a sus designios, y se dio a conocer medidas para detener la ola de ventas y el Banco de China aumentará el respaldo a las corredurías.

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


Miércoles 29 de julio del 2015

9

EN LA CALLE

(F - Contenido Intercultural)

AGENDA

INTERCULTURAL

Comunidades

Los Kitu Kara danzan por el Ilaló

Este pueblo exige una mayor participación y demostrará su valor cultural con música Redacción Cultura (F)

L

as comunidades y comunas del cerro IlalóLumbisí, filiales al pueblo Kitu Kara, llenarán de música y danza este sábado el Complejo de Alangasí (valle de Los Chillos), para exigir una mejor conservación del Ilaló, así como la autori-

dad territorial que pertenece a las comunas. En los últimos 20 años, este cerro ha sufrido constantes cambios debido al crecimiento urbanístico de Tumbaco y Cumbayá. Es por ello que el pueblo Kitu Kara presentará este sábado una propuesta a la Alcaldía, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vi-

vienda y a la Secretaría de Ambiente para preservar las comunas originarias y mantener un mayor control ambiental. Según Fernando Cabascango, presidente del pueblo Kitu Kara, estas comunidades recordarán el valor cultural y ancestral que poseen, con una ceremonia ritual a las

Fecha  sábado 1 de agosto, desde las 10:30, con ritual, debate y muestra artística.

10:00, seguida de la entrega de la propuesta, un debate y, finalmente, con una muestra de música y danza a las 14:30. “El tema del Ilaló no tiene que ver solo con la protección ambiental, sino también con toda una historia cultural y, para ello, se va a hacer una muestra con las expresiones cultu-

rales del lugar”. El Ilaló es el hogar de las comunidades ancestrales Lumbisí, Toglla y la Comuna Central. “La muestra artística es un complemento a la mesa de trabajo que hemos venido desarrollando en nuestra búsqueda de un proceso participativo en la autoridad territorial”.

Lugar  Complejo de Alangasí (valle de Los Chillos). Participantes   comunas y comunidades del Cerro Ilaló-Lumbisí filiales al pueblo Kitu Kara. (F - Contenido Intercultural)

Qué ver

Qué oír Danza 90 artistas reviven el folclor El Ballet Folclórico Jacchigua se presenta hoy, a las 19:30, en la sala Demetrio Aguilera de la Casa de la Cultura con 90 bailarines y músicos que recrean las etnias del Ecuador en dos horas de obra.

Música afrochoteña Las Tres Marías cantan en Quito Las artistas del valle del Chota, Las Tres Marías, estarán presentes en el pregón por el inicio del Verano de las Artes Quito, este viernes, a las 16:00, en la plaza de San Francisco del centro de la capital.

Concierto Una banda que toca el bambú

Hip-hop Los Nin cantan a la sociedad

La Orquesta Macolla, compuesta por 20 músicos, se destaca por utilizar instrumentos de cuerda, de percusión y de viento hechos con bambú ecuatoriano. Esta banda, que fusiona los amorfinos y la música montuvia, se presentará este sábado, a las 17:00 en el parque Itchimbía.

La agrupación indígena Los Nin, que canta hip-hop, se presentará este domingo en el Centro Cultural Itchimbía, a las 18:30. Sus letras reclaman a la sociedad una mayor identidad indígena y mestiza. Combinan los sonidos del hip-hop y las líricas sociales con instrumentos andinos.


ÚN EN LA CANCHA

Miércoles 29 de julio 2015

FUTBOLERO

10

Mauricio Bayas y archivo/ ÚN

Un zaguero con 7 goles en el torneo

Salaberry es el grito de gol El uruguayo Horacio Salaberry llegó al Aucas como central y ahora es el goleador del club.

Mauricio Bayas (D)

H

oracio Salaberry empezó como delantero en el baby fútbol, una disciplina muy parecida al fútbol sala y que es un fiebre en Uruguay. Allí tuvo un romance con el gol y con las redes. Por ello, es fácil entender el porqué en la actualidad, siendo defensa, llega con extrema facilidad al gol. Cuando creció, Salaberry pasó a jugar en cancha grande y le retrocedieron unos metros más atrás. Entonces se convirtió en un volante de marca. Era un cinco con gol. A los 15 años, cuando entró a las inferiores de Defensor de Uruguay, lo

acomodaron de zaguero central y así empezó su carrera profesional en el fútbol. Aprendió todos los secretos de esa posición desde bien pelado. Sin embargo, el jugador nunca perdió su olfato de goleador. Mantuvo su afinidad para marcar goles mediante dos vías: con golpe de cabeza y pelotas detenidas en tiros libres. “En la posición de zaguero me sentí más cómodo. El tiro libre y el golpe de cabeza son virtudes que tengo. Trato de ir perfeccionándome todos los días porque para un zaguero es importante convertir”. En Plaza Colonia, club uruguayo, fue donde ya se hizo famoso por sus dotes de anotador. Entre el 2010

Horacio es un jugador que siempre le gusta subir a cabecear. Salta bien y sabe cómo desmarcarse”. Carlos Ischia/DT

Es un buen chico que ha venido a aportar mucho en este año y ahora es nuestro goleador”. Ramiro Gordón/Directivo

Es un tipo bárbaro. Lo conocí hace un par de años y en realidad es un gran ser humano”. Sebastían Blázquez

En la foto superior con su matera en el estadio de Aucas. En la foto der. celebra un gol.

y el 2012 anotó cinco tantos en 38 juegos. “Se lo veía en los entrenamientos que le pegaba bien a la pelota. Al final de las prácticas ensayaba tiros libres. Hizo cuatro goles con nosotros”, cuenta Juan Yépez, técnico que lo dirigió en el Mushuc Runa del 2012 en su primer año en el fútbol ecuatoriano. Salaberry, sin ser muy espigado (1,81 m), tiene una ventaja. Sabe como

cabecear en las dos áreas por eso es el defensa que más goles ha marcado en el Campeonato Nacional. El otro zaguero con cualidades de goleador era Luis Maldonado del Deportivo Quito que se fue a mitad de año. De allí sigue Santiago Mallitasig, el otro central del Aucas, con dos tantos. “Los movimientos con Horacio dependen del resultado. Cuando estamos empatando sin goles su-

bimos los dos a cabecear. Pero si tenemos que cuidar nuestro arco o los goles de ventaja no subimos”, detalla Mallitasig, el capitán de ‘Papá’ Aucas. En las prácticas es frecuente observar a Salaberry con el mate en la mano. Es adicto a la bebida tradicional de los ‘yoruguas’. “Tomo en la mañana y en la tarde. Nunca puedo dejar de tomarlo”, confiesa el jugador.


Miércoles 29 de julio del 2015

11

EN LA CANCHA

La tercera fecha de la segunda etapa se juega hoy U. Católica vs. D. Cuenca 12:00 Estadio Atahualpa Árbitro Daniel Salazar

Emelec vs. Aucas 16:00 Estadio Capwell Árbitro Édgar Hinostroza

Independiente vs. D. Quito 18:00 Estadio Rumiñahui Árbitro José Zambrano

River Plate vs. Liga (Q) 19:00 Estadio Ch. Benítez Árbitro Diego Lara

Liga (L) vs. Barcelona 19:00 Estadio 9 de Mayo Árbitro Marlon Vera

El Nacional vs. M. Runa 19:30 Estadio Atahualpa Árbitro Carlos Orbe

Galo Paguay/ÚN

Por las

Deportivo Quito

Las deudas no cesan Joselito sigue al frente de la ‘AKD’ y los acreedores siguen apareciendo por Carcelén

canchas El Nacional ‘Cuchara’ vuelve a la zaga del rojo Sin Eduardo Morante, el jugador Giovanni Caicedo (foto) se entrenó en el equipo titular de El Nacional. El ‘Rojo’ recibe al Mushuc, a las 19:30, en el Atahualpa.

D. Quito Salas no estará como titular El jugador Franklin Salas (foto) va hoy a la banca de suplentes del Deportivo Quito en el juego ante Independiente del Valle. El ‘Mago’ sufre una molestia en su rodilla derecha.

Redacción Deportes (D)

L

o convencieron y se quedó. Joselito Cobo no se bajó del barco chulla y seguirá como presidente del Deportivo Quito. Después de algunos días de conversaciones, entre el Directorio del equipo y Cobo, salió humo blanco. El empresario continuará, al menos, hasta diciembre de esta temporada. Cobo entró el lunes a la sesión con el informe de su gestión redactado y una lista de agradecimiento. Sin embargo, las voces de respaldo se fueron multiplicando y desistió de su renuncia presentada la semana pasada después de que su vehículo fuera embargado por una deuda de USD 34 000.

El Directorio hizo ver al presidente que ha pagado un montón de deudas y no era justo que se vaya así.

Estamos dando la cara a las deudas. Tenemos casos por negociar y buscando acuerdos de pago.

Fernando Aguirre

Patricio Salazar

Patricio Salazar, directivo, detalló que hubo un respaldo unánime del Directorio para Cobo. “Se iba él y renunciábamos todos. Algunos jugadores y el cuerpo técnico tuvieron la misma posición de respaldo. Al final se resolvió que Joselito sigue siendo nuestro presidente”. En estos días, Cobo se reunió con el exentrenador Juan Carlos Garay para buscar un acuerdo de pago por una deuda pendiente.

El directivo azulgrana confía que hasta la próxima semana ya recuperará su vehículo que está embargado. Dice que hay irregularidades en el proceso. Todo fue alegría con la noticia de la continuidad de Cobo en la ‘AKD’, pero ayer volvieron las preocupaciones. Asomó otra deuda de USD 490 000. Este nuevo valor es por concepto de la remodelación del complejo de Carcelén. “Vamos a seguir

dando la cara. Buscaremos un especialista que nos cotice cuánto costaron los trabajos y de ahí negociaremos”, detalló Cobo. La tarea que le espera al directivo todavía es titánica. Tendrá que sentarse a negociar las deudas con Carlos Ischia y Rubén Darío Insúa. La ‘AKD’ tiene deudas con ambos técnicos de años pasados. También deberá atender el reclamo del argentino Federico Nieto, exgoleador del equipo que está en la lista de acreedores del cuadro quiteño. Por lo pronto, Cobo espera que un nuevo auspiciante financie la llegada de un extranjero para apuntalar el equipo en el ataque. El DT Paúl Vélez analizará las carpetas de refuerzos.

U. Católica Nieto y Delgado en el ataque Jorge Célico (foto), ubicó a Federico Nieto y Jimmy Delgado en el ataque para el partido de hoy. La ‘Chatoleí’ se mide con el Deportivo Cuenca, a las 12:00 en Quito.

I. del Valle Un ‘Pichón’ que quiere anidar Carlos ‘Pichón’ Quinteros (foto) será titular en el ataque de los ‘Rayados’ ante la ausencia de Walter Chalá. El atacante no ha podido marcar goles en este año.


12

Miércoles 29 de julio del 2015

EN LA CANCHA

La FEF fue implacable

1 año para Andy y 6 meses para Tello Tienen 20 años y jugaron con documentos adulterados ÚN

Michael Jackson Quiñónez (con chaleco) es una de las alternativas en el medio campo de la ‘U’.

Campeonato

A

Ronald Ladines (D)

ndy Casquete estará un año fuera de las canchas, luego de que la Comisión Disciplinaria, de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) determinara que el jugador sí habría utilizado documentación ilegítima. Según el informe que presentó el delegado del Registro Civil, Juan Pablo Álava, el jugador tiene 20 años y no 17, como constaba en los registros de la FEF. Casquete jugó el Sudamericano Sub 17, donde la Tri se clasificó al Mundial de Chile. El jugador, que está en Guayaquil, declaró para radio Súper K800, que apelará su sanción. El jugador que tiene contrato hasta diciembre con LDU, defiende que es menor de edad. “Yo tengo las pruebas. Él es menor de edad”, mencionó María Rodríguez, madre de Casquete. Ella rechazó la sanción. Otro de los sancionados, fue Mateo Tello Arce -que actuaba con el nombre de Fabiano

Tello en Independiente del Valle-. Él compareció ayer ante la FEF y reconoció haber incurrido en el ilícito, incitado por un profesor de una escuela formativa de Esmeraldas. La información que brindó Tello, le sirvió como atenuante, para que su sanción sea menor. Él estará suspendido seis meses, sanción que días atrás se impuso a Joao Montaño, quien también se redujo la edad. Según el presidente de la Comisión Disciplinaria, Álex de la Torre, los datos que entregó Tello servirán para realizar un informe, que se enviará a la Fiscalía del Estado. De la Torre dio a conocer que cuatro casos más se harán públicos la próxima semana, luego de que esos futbolistas sean notificados. Ellos tendrán que comparecer el próximo martes para presentar su defensa. Según De la Torre, LDU e Independiente han sido “víctimas de engaño”, ya que las anomalías se habrían originado en el Registro Civil.

Mina será titular en el ataque de los albos Redacción Deportes (D)

L

uis Zubeldía, el DT de Liga de Quito, no quiere ceder espacio en la tabla de posiciones de la segunda etapa del Campeonato Nacional. Esta tarde enfrenta a River Ecuador, en Los Samanes, por la tercera fecha con el equipo estelar. Según los entrenamientos, la ‘U’ mantendrá el equipo con el atacante Narciso Mina buscando el arco contrario. ‘Nacho’ es el goleador del torneo con once tantos. Cuatro han sido mediante el cobro de tiro penal en este año.

Michael Arroyo Vino al Quito a probarse en el 2008 y va y viene del twitter En el 2008 fue al Quito a probarse. Insúa le dio el chance y no lo desaprovechó. Luego del Mundial 2014 cerró su tuiter, tras la lluvia de críticas.

Andy Casquete tiene 20 años y no 17, según el informe que dio el Registro Civil a la Ecuafútbol.

En el medio campo, para la generación de fútbol ofensivo, estarán Hólger ‘Chicharra’ Matamoros y Diego Morales. El ‘Cachete’ confía en volver a marcar un gol en esa cancha. En la primera etapa, el equipo albo empató ante River 1-1 y el tanto fue del argentino. El juvenil de los albos será Pervis Estupiñán, por el lateral izquierdo. “Cada partido será importante en nuestro propósito de sumar tres puntos. River es un equipo ordenado que sabe atacar rápido”, dijo el DT Zubeldía.

El América pagó USD 4 millones por sus derechos deportivos al Atlante.


Miércoles 29 de julio del 2015

Ricardo ‘Tuca’ Ferretti es el DT de Tigres. Dirige una gran plantilla.

13

EN LA CANCHA

La final de la Libertadores

Marcelo Gallardo ganó la Copa como jugador con River en 1996.

Duelo de estrategias en Monterrey El millonario equipo de Tigres recibe desde las 20:00 a River. El duelo es atractivo y parejo.

T

Red. Deportes y EFE (D)

igres, que pretende ser el primer campeón mexicano de la Copa Libertadores, recibe este miércoles (20:00 de Ecuador) al River Plate, que va por su tercer título en el torneo, en el partido de ida de la final que se disputará en el estadio Universitario. Monterrey será la sede del primer capítulo de la final; la vuelta se jugará en el Monumental de Núñez en Buenos Aires, el próximo 5 de agosto. El duelo entre Tigres y River Plate será la tercera final de la Libertadores que tenga a un equipo mexicano como protagonista luego de que la jugaron y perdieron el Cruz Azul en 2001 y Chivas de Guadalajara en 2010.

Tigres, uno de los equipos de mayor poder económico en el fútbol mexicano, cumplió una excelente temporada en esta edición de la Libertadores y para las finales hizo fuertes apuestas con fichajes costosos para buscar ser el primer mexicano en ganarla. Con el brasileño Ricardo Ferretti en el banquillo, Tigres sacó la cartera para llevar a sus filas al francés Andre Gignac, convertido en uno de los futbolistas mejor pagado de la liga mexicana, y clave en la victoria sobre el Internacional en las semifinales. Además de tener al uruguayo Egidio Arévalo, el argentino Damián Álvarez , el crédito ecuatoriano Joffre Guerrón y el brasileño Danilinho, Tigres repatrió de Europa al mexicano

Los números de la final Defensa Goles recibidos Juegos sin recibir goles Remates recibidos

Ataque

Pases Pases buenos Pases malos Centros

River 3 621 1 346 52

Tigres 4 072 1 141 34 Disciplina

Faltas recibidas cometidas

Tigre 183 175

River 163 195 Fuente: Opta

breve Entérese ‘Torito’ Ron y sus 2 reliquias

una amarga igualdad. Para calmar la bronca, el ecuatoriano se llevó dos recuerdos que los guarda en su

River 15 63 110

Tigre 25 64 38

Goles marcados Remates Desviados

en

En 1983, Ecuador rescató un empate ante Argentina en Buenos Aires (2-2). Durante el partido, el jugador argentino José Luis Brown le rompió la cabeza a Vinicio Ron. El ‘Torito’ jugó vendado el resto del partido que concluyó con

River 9 5 39

Tigre 13 4 60

casa como reliquia grande: su camiseta ensangrentada y el balón con que se jugó ese partido.

Javier Aquino. Sin embargo, este último es la única duda que tiene el entrenador para el cotejo de hoy, por una posible lesión. El objetivo de los Tigres en el primer partido de la final será construir una ventaja que le permita plantearse con tranquilidad su viaje a Argentina para el capítulo final y para eso este miércoles no deberá reservarse nada. “No debemos guardarnos nada y tampoco pensar más allá, hay que ser inteligentes y tratar de ganar en nuestra casa. Sabemos que es medio tiempo y que son 180 minutos”, aseguró Jorge Torres Nilo, defensa de los Tigres. Dos fuerzas parejas River y Tigres ya se enfrentaron en la primera

fase del torneo. Esta es la cuarta final que se produce entre equipos que ya chocaron en la primera etapa. Algo similar sucedió en 1997 en el duelo entre Cruzeiro y Sporting Cristal; en el 2008, en el juego entre Liga de Quito y Fluminense y un año después en el Estudiantes vs. Cruzeiro. Cabe decir que esta es la primera final continental de Tigres, mientras que para River Plate es su quinta final. Las dos últimas veces que el cuadro argentino disputó la serie decisiva de la Copa logró el título: en 1986 y 1996. Es un duelo parejo: River no pierde desde su primer partido en esta Copa (2-0 ante el San José boliviano), mientras que Tigres ha ganado todos sus partidos como local.

Natación Arévalo quedó en el puesto 12

Motovelocidad Marcha Primera válida ‘Súper Chocho’ de Copa Pulsar fue aclamado

El COE informó que la nadadora tricolor Samantha Arévalo ocupó el lugar 12 en la prueba de 10 km Aguas Abiertas en el Mundial de Natación. La cita se realiza en Kazán, Rusia. Arévalo intentaba lograr clasificarse a las Olimpiadas. Lo intentará el próximo año en una prueba en Portugal.

El pasado fin de semana se realizó la primera válida de la competencia de motovelocidad Copa Pulsar. El evento se cumplió en el Autódromo de Yahuarcocha. En expertos, la victoria fue para Memo López, seguido de Lenin Manosalvas y el tercer puesto fue para Bryan Martínez.

Tras su exitosa participación en los Juegos Panamericanos de Toronto, el atleta tricolor Andrés Chocho volvió ayer a su natal Cuenca. Él estuvo acompañado de su novia, la también atleta brasileña, Érika Sena. Chocho ganó la medalla de oro en la competencia de marcha en 50 km.


14

Miércoles 29 de julio del 2015

EN LA CANCHA

El ‘Rey’ ya está en el Bayern

en todas

Vidal se fue con Pep

las canchas

El chileno firmó por cuatro años. “Cumplí mi sueño”, dijo. AFP

Uruguay El ‘Loco’ no cuelga los botines En su regreso al Nacional uruguayo, el delantero Sebastián ‘Loco’ Abreu (foto) volvió a marcar un gol, tras su etapa con Sociedad Deportiva Aucas. Abreu anotó en un amistoso disputado en Buenos Aires y en el cual el equipo uruguayo ganó por 2-0 a Banfield, de la Primera División argentina. El atacante necesitó disputar tres partidos amistosos para volver a anotar un gol con el conjunto uruguayo.

España Filipe Luis vuelve al Atlético El ‘Rey Arturo’ estuvo emocionado en su presentación en Múnich.

Múnich. DPA (D)

E

l futbolista chileno Arturo Vidal se convirtió en la flamante estrella del Bayern Múnich tras firmar un contrato por cuatro años con el campeón alemán. “Estoy muy feliz. Es un nuevo paso en mi carrera y espero hacerlo bien aquí. Quiero apoyar al equipo y ganar títulos. He cumplido un sueño”, comentó momentos antes de su presen-

tación oficial en una breve entrevista con su nuevo club tras firmar el contrato. La noticia de la llegada de la nueva estrella al equipo del español Josep Guardiola desató la expectación entre los medios. Más de veinte equipos de televisión acudieron a la presentación del centrocampista de 28 años en el Allianz Arena. “Sencillamente representa a un ganador”, lo alabó Rodrigo Arangua/ AFP

el director deportivo del club, Matthias Sammer. “Es impresionante cómo juega. Es algo especial”. Con un contrato hasta 2019 con la opción de un año más, el chileno vestirá así finalmente la camiseta del Bayern, “uno de los tres equipos más fuertes del mundo”. Vidal llega al cuadro alemán por pedido especial del técnico Pep Guardiola quien está fascinado con su juego.

Vidal jugó   los últimos cuatro años en la Juventus, en donde consiguió tres ‘scudettos’ y disputó la final de la pasada Champions.

L

a Federación Mexicana de Fútbol (FMF) destituyó al seleccionador Miguel ‘Piojo’ Herrera tras el escándalo generado por la agresión del estratega a un conocido narrador televisivo, el lunes tras coronarse en la Copa Oro 2015. “He tomado la decisión de separar de la dirección

El Atlético de Madrid confirmó el regreso del futbolista brasileño Filipe Luis (foto), que volverá a vestir de rojiblanco tras una temporada sin muchos minutos en el Chelsea de Inglaterra.

Argentina El ‘10’ extraña a su papá

El equipo italiano   deseó suerte al jugador chileno, ganador con su Selección de la Copa América. Vidal ya militó antes en Alemania: jugó en el Bayer Leverkussen antes de ir a la Juventus.

Golpeó a un periodista El ‘Piojo’ fue despedido por lanzar trompones México. AFP (D)

El ‘Piojo’ clasificó a México al Mundial de Brasil 2014. El domingo ganó la Copa de Oro, en EE.UU.

conformismo EN LA JUVE

técnica a Miguel Herrera (...) Nuestros valores y principios están por encima de cualquier resultado”, dijo Decio de María, presidente de la liga mexicana. Horas después de alzar la Copa Oro de la Concacaf, el ‘Piojo’ Herrera agredió en el aeropuerto de Filadelfia al narrador de la cadena TV Azteca, Christian Martinoli.

El exastro Diego Maradona (foto) desmintió que sufra una depresión por la reciente muerte de su padre. “Es normal que esté triste porque perdí a un amor que creí que era eterno”.

Brasil Zico quiere un sillón en la FIFA Zico (foto) pidió a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) que apoye su candidatura a la presidencia de la FIFA. Pero, aclaró que de no recibir el auspicio buscará otras opciones.


ÚN EN LA CASA

Miércoles 29 de julio 2015

HOGAREÑO

15

“Un árbol necesita dos cosas: sustancia bajo tierra y belleza exterior. La belleza que necesitan es viento, luz, grillos, hormigas”. Erri de Luca /  Filósofo y escritor italiano

Fotos: Víctor Vizuete / ÚN

Setos vivos

Tapias con visión a verde Pinos, cipreses, bojs, bambúes son ideales para estos ‘muros’.

trucos

caseros Los enemigos   más poderosos de los jardines no son el viento, el verano excesivo o los

aguaceros: son los insectos. Algunos, como los nematodos (gusanos casi invisibles) pueden acabar con muchas variedades. Lo mismo pasa con las moscas y algunas arañas.

Este seto bajo está compuesto por crotos y otras plantas tropicales y jerarquiza espacios en Casa Ceibo.

Los bojs son las variedades más apropiadas para estos divisores vegetales. Se podan con facilidad.

Redacción Construir

L

os setos no son sino cercas, tapias o muros, pero hechos de matas y arbustos vivos. Son esenciales en el jardín moderno y actúan como definidores y creadores de espacios. Permiten optimizar el sitio donde se siembran y sus zonas de influencia. Gracias a ellos se pueden definir diversos campos o zonas recreativas, afirma el Ing. Marcelo Zúñiga. Como una de sus cualidades es la separación espacial, los setos se han utilizado desde épocas inmemoriales para separar estancias, propiedades, fincas, terrenos. Una de sus características es que son ecológicos y no contaminantes. Las plantas más utilizadas para fabricar setos son las que crecen de forma masiva y no permiten vacíos. Son clásicos los pinos, bojs, bambúes, espárragos, coronas de Cristo, buganvillas de tronco… Casi todas estas variedades poseen la capacidad de retener el suelo y de actuar como barrera contra el viento. Por eso, hay que tomar en cuenta esta característica para sembrarlos. Para mantener un seto estrecho, obtener y conservar la forma deseada, es necesario podarlo regularmente. De lo contrario, no solo se vuelve muy ancho, sino también lampiño por dentro. Por eso, cada temporada conviene arreglarlo unas cuantas veces con las tijeras adecuadas. Y regarlos regularmente.

Otras arañas   e insectos, como las mariquitas (foto), son beneficiosos pues se comen a otros insectos, larvas y orugas. Lamentablemente, los insecticidas también las matan.

Las diferentes clases de bambúes y los espárragos también son ideales para conformar tapias vivas.

Los pinos y otras coníferas como los cipreses son, igualmente, ideales para conformar muros altos.

Las plantas   olorosas y medicinales como la ruda, el tomillo, el cedrón, la hierba luisa, la albahaca, la menta, los ajíes también alejan a los pequeños depredadores de hojas y tallos.

Dos flores   que repelen a las plagas son los geranios y las caléndulas. Estas últimas porque poseen, en las raíces, una sustancia tóxica para los gusanitos llamada ‘tertienilo’.


16

EN LA CASA

Miércoles 29 de julio del 2015 Armando Prado / ÚN

aprender en

vacaciones

Un museo donde sí se puede tocar Una opción diferente en estas vacaciones es el MIC, que ofrece una caja de sorpresas. Fausto Segovia Baus (I) fsegovia@elcomercio.com

H

asta fines de agosto es la temporada vacacional en el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), gracias a la Fundación Museos de la Ciudad que ofrece espacios culturales de alta calidad totalmente gratuitos. Una característica especial del MIC es su ambiente familiar. Pueden participar niños, jóvenes, adultos e incluso abuelitos interesados en conocer el por qué de los fenómenos, desde lo más

simple hasta lo más complejo. La programación es ágil, creativa y centrada en el interés de los visitantes porque aprenden jugando. Es el único lugar donde está prohibido no tocar. Este lugar fue inaugurado en diciembre del 2008, y desde ese año ofrece una alternativa novedosa frente al modelo clásico de museo, en donde se prueba que la ciencia no es para nada aburrida. Es que allí hay diferentes aparatos interactivos, módulos lúdicos, maque-

Este espacio ofrece diversos elementos interactivos que llaman al juego y al conocimiento.

Fue inaugurado en diciembre del 2008, en una parte se explica la Física en movimiento.

tas, animales reales y a escala, etc. son los diferentes elementos que posee. Todos estos se dispersan en las diferentes salas y recorridos que ofrece el museo al visitante. En el MIC también es posible intervenir directamente en experimentos, turismo, agricultura urbana, que se complementan con proyecciones de cine, bailoterapia y recorridos teatralizados. ¡Esta aventura vale la pena!

La dirección El Museo Interactivo de Ciencia (MIC)  se encuentra en el sur de Quito, en la calle Tababela Oe1-60 y Antonio de Larrote. Para llegar a este lugar puede tomar Trolebús y quedarse en la estación de Chimbacalle, cerca a la antigua estación de trenes, y guiarse por la señalización desde la esquina de las calles Pedro Vicente Maldonado y Sincholagua.


Miércoles 29 de julio del 2015

PASATIEMPO Entretenimiento

17

ARIES. marzo 21 a abril 20  La falta de una comunicación adecuada daría lugar a confusiones respecto a una cita importante. Con el correr del día las cosas mejoran. Gran productividad. TAURO. abril 21 a mayo 20  Se sentirá intrigado por un obsequio romántico anónimo. Disfrutará de éxito a través de tareas creativas. Conversación sobre asuntos monetarios. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  Evite gastar por impulso. Su humor sombrío de la mañana dará lugar al optimismo y entusiasmo. Noche especial para recreaciones y diversión. CÁNCER. junio 22 a julio 23  Tal vez necesite dejar de pensar por un día en lo que está bien o mal en su relación sentimental. Busque nuevas formas de entrenamiento. Oportunidades. LEO. julio 24 a agosto 23  Será mejor salir a hacer visitas que recibirlas en casa. Acepte las invitaciones que le hicieran para el fin de semana. Posibilidad por asunto familiar. VIRGO. agosto 24 a sept. 23  Estará en la duda sobre si gastar dinero, pero cuando se trata de ganarlo, sabría bien que hacer. Progresos en lo laboral. Tareas hogareñas esta noche. LIBRA. sept 24 a octubre 23  En el amor, estará en la senda correcta, tenga confianza. No se tensione y tenga paciencia; sus sueños se harán realidad. No se sobreproteja a un niño. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Por la mañana se sentirá alterado por algún suceso hogareño. En lo laboral, algunos cambios en un proyecto. Felicidad en asuntos de amor por la noche. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21  Tendría una nueva posibilidad de resolver un problema doméstico. Posible reunión para lograr dinero para hacer mejoras en el hogar. Alegrías en familia. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20  Por la mañana contrólese en sus gastos. Evite soñar despierto o ser crédulo en el trabajo. Respecto a un viaje, debería aclarar algunos detalles. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Su intuición daría lugar a éxitos en su carrera. Un plan financiero sería revisado antes de su implementación. Preocupación por asunto familiar.

Zoológico  Empleados del Zoológico en Abidjan, alimentan a un elefante, mientras los visitantes aprovechan para sacar una foto de tan peculiar acto. AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Le será difícil poner en marcha un proyecto y entonces se sentirá nervioso. Hacia la noche se recuperará y estará listo para disfrutar buenos momentos.


Miércoles 29 de julio del 2015

18

(P)

CHIMBACALLE, con 2 departamentos indeProfesionales pendientes cada uno 115 m2 construcNECESITO rentar autos camionetas, camioción, 200 m2 libres, garajes, precio nes, equipo camionero. 2256-738; negociable. 0999-820984. ARTESANOS, Plomería, Albañilería, Electri2257-235 cidad, Cerámica, Carpintería, Pintura, ReVENDO casa antigua rentera, $75.000 modelaciones, 0994208889, 3390167. negociable, Chimbacalle. 2570507; 0999819996. Compra y vende

BELLAVISTA- Calderón, 9.600 m2. A $18 el metro, 0980-683-204; 2031-826.

Departamentos

SUA- Atacames, terrenos desde 150 metros, ciclismo, wifi. 062731373/ 0979489790/ wendyparraga@hotmail.com

ARRIENDO departamento 2 dormitorios, estrenar. Quito Tenis. 0999-959419 BARATISIMO diseño, construcción, legalizaciones informales, propiedad horizontal. Levantamiento Topográficos. Trámites Municipales, lotizaciones. 2569-472; 5124-593; 0995-713656.

Casas PARA las personas que les gusta la naturaleza, la paz y la tranquilidad arriendo casa en el sector San Elías partidero entrada Pintag, nacionales o extranjeros. 0998-277511.

VENDO terreno 1.000 metros Ciudadela Argentina sector sur. 0997097226

Maquinaria y Equipos

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales ANULO libreta de ahorros 4502017198 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ATENCIÓN, Servicio Cliente con o sin experiencia. 0979-760929.

ORTHOQUALITY ofrece 50% descuento en tratamientos. Brackets sin entrada; 2481-063; 0992-796-061.

Venta

UNIVERSIDAD Central, venta de departamentos, 1,2,3 dormiorios; a una cuadra supermaxi CCA. 099-8781-757.

Casas CALZADO, hermosa casa nueva, 214 m2, 4 dormitorios. 0980-683-204; 2031-826. GUAJALO, Vendemos Edificio 600 metros, Tres pisos, $330.000 Locales. 02-2373771; 0967-267456.

TRABAJE desde su casa en tiempos libres. 0995-372151. TRABAJO para 20 personas soñadoras, emprendedoras. 381-0077; 099-503-1905.

Departamentos DEPARTAMENTO 110 m2, 3 dormitorios, dos parqueaderos, Bello Horizonte, La Pradera. 0999-666944.

ALCALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería, termostatos. (02)3152-684; 0967-652-608

SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912.

Otros

Venta

Artes y Oficios

0994-457915.

ANTECRESIS o arriendo garage mas terreno ramada con bodega para cerajería, industria 3570882, 0979216587

>> CHEVROLET GEMINI 89, al día, toda prueba, $4000 negociables, 098-7554-025.

>> MAZDA

Se Ofrece Profesionales

VENDO amioneta Mazda BT50 Año 2009 Cel. 0999772516.

A DOMICILIO formateo, antivirus, mantenimiento, reparaciones, pcs, laptops $20; 0984445058.

>> NISSAN

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.

SENTRA 2003, vendo taxi legal con derechos y acciones, 2590006, 0988401071

ANDROID, últimos cupos, curso práctico, Diseño de Aplicaciones APP, 2238410, 2236156, www.amatic.com.ec

SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc. Reparamos Filtraciones tuberias, cobre. 3173-541; 0999-981-887

CALEFONES $15, mantenimiento instalación, reparación, repuestos, bombas, calIMPORTANTE empresa de eventos requiere deros, saunas. 0999818329. APROVECHE liquidación de maquinarias personal para ventas, buena actitud. LAVADO alfombras, muebles, cortinas. importadas excavadoras, gallinetas, tracto- Informes: 099-2798878. Servicio a Domicilio. 2415-366. res, cargadoras, minicargadoras. Teléfono: LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, colchones, garantizado. 2582-374; 0980412548.

OPORTUNIDAD

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias CURSO: Instalaciones eléctricas residenciales, alarmas, porteros, cocinas inducción. 3027-153; 0998-232657. LATINOAMERICA; Enfermería, Computación, Inglés, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 también sábados o domingos.

Escuelas y Colegios COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.

Ventas al toque

Hogar Muebles y Enseres COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260-989. www.elgranahorro.com

Servicios Turísticos

OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD

VENDO troqueladora manual. Informes: 0995-609621 A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.

Varios

ACATICLAN Mariachi garantizado, elegante, 10 canciones, $40. 3152465; 2585757; 0990429775.

Pérdidas y Hallazgos

ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121. DISCOMOVIL Profesional especial: Recepciones, Matrimonios, Grados, Banquetes. $10 hora. 0987-989662. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Oportunidades de Negocios

Negocios

HOTELES Atacames, grupos, asociaciones, APERTURA de puertas casas y autos, colegios, hospedaje a tu presupuesto. 062731373/ 0987482730/ 0995082503/ plomería, electricidad. Teléfono: 0987-554-025. wendyparraga@hotmail.com

Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!

Negocios VENDO taladro con pedestal black&decker. Informes: 0995-609621

CURSO Vacacional cocina y repostería DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodo- niños y jóvenes informes 3238900, ros, bajantes, cajas principales, garantiza- 0987633709 do. Inmediato. 2672-277.

Terrenos

Alquiler ofrecido

Otros

CREDITOS, CFN, Banco Nacional Fomento; comercio, industria, construcción, agricultura, elaboramos proyectos factibilidad, asesoría integral, trabajo garantizado. Ing. Rivera; ingmarcorivera@yahoo.es; 2821852, 0993-463-014

OPORTUNIDAD

VENDO 2 paneles de metal, diversos usos. Informes: 0995-609621

OPORTUNIDAD VENDO bomba de agua italiana y 2

tanques de agua de 500 litros cada uno. Informes: 0995-609621

AANULO libreta de ahorros 4140291272 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULACION por perdida certficado aportación #41308099, Cañarejo Edgar, Cooperativa 29 de Octubre ANULO certificado de aportació 413044394 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #401010011517, Certificado de Aportes #401030011520 Cooperativa Cotocollao Ltda. por pérdida. ANULO libreta de ahorros 68004292 Mutualista Pichincha, pérdida. ANULO perdida de Libreta ahorros 4501349523 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta ahorros 4502012537 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta ahorros 4502156349 Coopertiva 29 de Octubre ANULO por perdida de libreta de ahorros 4502244512 de Cooperativa 29 de Octubre. Perteneciente Byron Logacho Oscullo. ANULO por perdida Titulos de Acciones No. 320, 1601, 2889, 4192, 5557 de la Clinica Nacional Conclina Ca, y Titulo de Propiedad de Mausoleo Monteolivo propiedad de Fernando WashingtonCruz Vaca. ANULO por pérdida libreta ahorros 405010042524 Coop. Alianza del Valle a nombre de Victor Hugo Llumiquinga Caiza. EL Certificado de inversión #2092635 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío. PERDIDA de inversión Cooperativa Maquita #010PO100094203 a nombre de Yessica Astudillo informes al 2686930

VENDO pequeña fábrica de snack en producción, sistema diesel, registro sanita- POR pérdida reporto libreta ahorros rio. Solo interesados: 0980760395, #4500848005 "Cooperativa 29 de Octu0995813910. bre".


Miércoles 29 de julio del 2015

Pérdidas y Hallazgos POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 401010101610, de la Coperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Ñato Chiguano Wilfrido David. POR pérdida reporto libreta ahorros #4501305823 y certificado de aportación "Cooperativa 29 de Octubre". POR pérdida reporto libreta ahorros #63298576 de "Mutualista Pichincha"

Pérdidas y Hallazgos

AVISOS CLASIFICADOS

Pérdidas y Hallazgos

POR pérdida reporto libreta ahorros #4501402994 "Cooperativa 29 de Octubre.

POR pérdida reporto libreta ahorros #4501655207 "Cooperativa 29 de Octubre".

POR pérdida reporto libreta ahorros #4501523334 "Cooperativa 29 de Octubre".

POR pérdida reporto libreta ahorros #4502195736 "Cooperativa 29 de Octubre".

POR pérdida reporto libreta ahorros #4501536911 "Cooperativa 29 de Octubre".

POR robo reporto libreta ahorros #4501052002 "Cooperativa 29 de Octubre".

Pérdidas y Hallazgos

19

(P)

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

Detectives CORPORACION Detectives privados, infidelidades, fotografías, cobramos al final. 2551-873; 0991-807199.

PRODUBANCO anula poliza PAV101000102713001 por perdida Mora Salazar Carlos Washington $4.000,00. Emitida Diciembre 5/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicaciòn.

PRODUBANCO anula poliza PAV101000104221001 por perdida Arbocco Tacconi María Fernanda $5.000.00. Emitida Junio 11/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dìas ultima publicaciòn.

QUEDA anulada por pérdida, el certificado de depósito a plazo fijo No. 67236014 con serie 352764 a nombre de Libia Carmenza DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. Revelo Revelo con cédula No. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. 1714691258.

REPORTO perdida de Libreta de Ahorros No. 4501399628 cuenta Infanto Juvenil, Cooperativa 29 Octubre. Propietario: Dylan Montenegro,

REPORTO pérdida libreta ahorros 19015808-7 Mutualista Pichincha. Mariana Rodríguez.

INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, REPORTO pérdida placa PEM0301 vehículo filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Vitara. Absoluta reserva.


20

Miércoles 29 de julio del 2015

VIDA SANA

“La humanidad cesa de lanzar piedras contra sus espíritus superiores tan pronto les puede levantar un monumento” Moritz Saphir/ Escritor alemán Foto: Archivo/ÚN

CONSULTORIO consultorio

MÉDICO médico

Cuide su salud Ojo con la infección del páncreas

L

Caridad Ponce, instructora en Shantaya Yoga dicta clases para grupos de hasta cinco personas.

En forma

Ejercítese con un columpio

El airswing es una práctica que ha ganado adeptos gracias a su entretenida técnica. Gabriela Castellanos Redactora (I) mgcastellanos@elcomercio.com

E

n los últimos años se ha visto una vertiginosa difusión del yoga a escala mundial; cada vez son más las personas que recurren a esta ciencia milenaria para obtener salud. El airYoga es un innovador método que integra armónicamente el uso de un columpio o hamaca especial para la ejecución física de esta disciplina milenaria, desarrollando holísticamente tanto el cuerpo como la mente. Para practicar esta téc-

nica se utiliza una tela hecha de un material de nailon muy resistente, que se cuelga con la ayuda de instrumentos especiales, parecidos a los del TRX. Las personas realizan posturas, especialmente del hatha yoga, que se acompañan de ejercicios de respiración. Yan Pacheco, director de AirYoga Latinoamérica, explica que las posturas mas exigentes del yoga se facilitan al realizarse en suspensión aérea, lo que ayuda a fortalecer y elongar toda la musculatura, explorando las diversas dimensiones de la naturaleza humana desde perspectivas desa-

fiantes y divertidas. Las posturas del airYoga ejecutadas con el adecuado alineamiento, la mente serena y la concentración adecuada, son una herramienta de rehabilitación física que proporciona relajación, autoconfianza y fortaleza mientras mejora la flexibilidad en general. Esta práctica es segura para la mayoría de personas, pues la suspensión no se realiza a gran altura. Además, no tiene impacto en las articulaciones, por lo que personas que padecen artritis y otros problemas similares lo pueden practicar sin riesgo para su salud.

Se debe  practicar descalzos y sobre una colchoneta o ‘mat’ de yoga. Algunos ejercicios utilizan la colchoneta para facilitar el estiramiento sin resbalarse.

a pancreatitis es la inflamación (hinchazón) del páncreas. Esta glándula está cerca del estómago y del hígado y tiene la función de ayudar a absorber y digerir los alimentos. La pancreatitis puede ser crónica (que significa que dura mucho tiempo, hasta algunos años) o aguda (que significa que solo dura algunos días).Esta inflamación puede dañar el páncreas, pero hay medicamentos que pueden ayudar a controlar su dolor.

Entre las causas más frecuentes (del tipo crónico) son el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, o enfermedades preexistentes como fibrosis quística, síndrome de inmunodeficiencia adquirida o por la presencia de tumores cancerígenos. En ocasiones también puede ser causada por algunos virus y bacterias como el responsable de la hepatitis A,B, y de la varicela. El tratamiento puede incluir analgésicos, antibióticos y cirugía en casos complicados.

Pancreatitis Una inflamación del páncreas que puede tener consecuencias graves. Se produce cuando las enzimas digestivas comienzan a digerir el páncreas. Vesícula Biliar Zona ampliada

Duodeno

El airswing  nace de una práctica desarrollada en el este asiático. Un conocido maestro identificó los beneficios para la salud de suspender el cuerpo.

En Quito  algunos centros ofrecen esta técnica como parte de sus clases. Una de ellas es el Centro de Bienestar en la Eloy Alfaro y Camilo Gallegos, y en el valle de Lumbisí

Páncreas

Tumor

Pancreatitis aguda Ocurre de repente y generalmente desaparece en pocos días con tratamiento. Síntomas: Dolor intenso en la parte superior del abdomen, náuseas, vómitos. Tratamiento: Fluidos, antibióticos, analgésicos por vía intravenosa Pancreatitis crónica No se cura o mejora. Empeora con el tiempo y lleva a daño permanente. Causas: Consumo excesivo de alcohol Fibrosis quística y otras enfermedades hereditarias. Atención: Nunca se automedique. Esta información no reemplaza la visita al especialista. Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.