29 diciembre 2014

Page 1

50 centavitos Edición 20 118 • 32 páginas www.ultimasnoticias.ec

Lunes 29 de diciembre del 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 70 522

Al cabo que ni quería... el metro

¡Por inocente! El Chamo del 8 (35 = 3+5 = 8) había ofrecido la mitad del dinero a Augodines. Pero cuando llegó Mauriquico dijo que se le chispoteó.


ÚN (O)

el

diáloco

Mauri está hecho el sobrado, pero no le sobra la plata. Pato, Toño y Jorge le atormentan.

El Mauri

Linda la Alcaldía pero... ¿Y cómo le va, don Mauricio?

-Sudando, luchando, avanzando.

¿Qué tal ha sido la Alcaldía de Quito?

Muy interesante pero... jodida. ¿Cómo va el Metro?

Jodido.

La movilidad....

También, pues...

¿Qué cambios ha realizado hasta ahora?

Una obra subterránea con financiamiento en el aire

¿Llegaremos a tener Metro? Si al cavar hallan el tesoro de Atahualpa, harían un Metro de Quito a Guayaquil Por Antonio Ricote

L

a noticia que alborotó a los quiteños fue que iban a tener un Metro circulando por sus entrañas; hoy, la noticia que alborota es que ‘nuay’ plata para la entrañable obra. Para que los quiteños no se queden picados sin el Metro, el alcalde Rodas, quien se ha vuelto comensal frecuente en Carondelet, entre bocado y bocado le presentó al Mashi una propuesta, según él innovadora, para financiar la obra. No conocemos bien en qué tan consistiría la propuesta porque se la di-

jo solo y al oído del Presidente. No dio muchísimos detalles porque dizque es una propuesta creativa, tan creativa, que ni él se la cree. Nos preocupó que el Presidente casi no le parara bola al asunto, estuvo más entusiasmado con la Chilindrina. Muchos creyeron, que la iban a presentar como prototipo del Metro, pero no, estuvo ahí para que el Mashi y el Mauri evocaran a su no tan lejana infancia. El plan B del Municipio es vender todas sus propiedades y acciones; y si es insuficiente, se intentará

vender a los concejales por libras, incluido el Alcalde. Todo para que Quito tenga su Metro a toda costa, aunque esté en la sierra. Dependerá del cushqui disponible, caso contrario el Metro de Quito solo quedaría en buenas intenciones; como sabemos, de buenas intenciones está empedrado el Metro al infierno. Con todo, habrá que empezar a cavar el túnel, de pronto con lo suertudos que son encuentran petróleo o el tesoro de Atahualpa y ahí sí construyen un Metro desde El Labrador hasta Guayaquil.

Los chullas  hablan como loras sobre el Metro quiteño -¡Qué zorra con esto de que hacen y no hacen el Metro de Quito, después de un kilómetro de ofrecimientos! -Ha de ser que va en serio la construcción del Metro quiteño, porque ya ni bachean las calles de la ciudad. -Metro, yarda, vara, pie o cuarta, hagan lo que sea taiticos, con tal

de que quiten ese fiero pico y placa, que poco aplaca. -Pero ya mismito han de asomar los traficantes de tierras a ofrecer terrenos a lo largo de la vía del Metro. ¿¡Y habrá quien compre, verán! -Barrera dizque lo iba a hacer con la Misión Geodésica Francesa, expertos en sistema métrico.

Edición: Carlos Mora Jiménez. Redacción: Kléber Moreno y Jorge Ribadeneira. Fotomontajes: Kléber Moreno. Diseño Editorial: Últimas Noticias

Le cambié la letra al Himno de Quito y me cambié de casa.

¿Y qué tal el vecino de Carondelet?

Chuta... así nomás.

¿Y el guagua concejal?

Chuta, chuta... corriente nomás. Hincha de...

Aucas, Liga, Deportivo Quito, Nacional, Católica e Independiente.

¿Puede recitarnos un verso para el Centro Histórico de Quito?

Quito que te resbalas y te inclinas / por calles amistosas e inclinadas / te quiero por tus líneas mal trazadas / y el sabor colonial de tus esquinas. ¿Otro versito...?

Haz que mejore el tiempo, San Pedrito / que se tranquilice mi vecino Rafaelito / que no jorobe el Antoñito / y que me saque la lotería para Quito.

¿No es jodido Quito para un debutante?

Y para un profesional.



(I)

trivia

Lo cantó a su manera,

Cambió el himno... y su destino

METRO

1

¿Qué se debería hacer para salvar al jaguar de una inminente extinción? a.  No tocar la ­Amazonía b.  Prohibir su caza a.  Dejarlo que se reelija indefinidamente

Don Agusto Barrera también logró cambiar la intención de voto, pero en su contra; ¿sabe a qué se dedica ahora?

2

¿Por qué todos los ecuatorianos vamos a usar cocinas de inducción? a.  Porque se han vuelto baratas b.  Porque nos va a sobrar la electricidad c.  Porque somos malos para la deducción

3

¿Por qué la Asamblea Nacional del Ecuador ha dejado de lado los juicios políticos? a.  Porque nadie da motivo b.  Porque imperan los de alimentos c.  Porque se ha vuelto aburrido ganarlos

Por la Asociación de Votantes 23 de Febrero

D

esde que Bernardino Echeverría escribió la letra del Himno a Quito, solo había sufrido un cambio, hecho por él mismo cuando se dio cuenta de que inspirado por el delirio de un fuerte trancazo inició diciendo: “Nuestros pechos enfermos de gripe”. Eso más que un cambio fue una enmienda de la canción quiteña hecha en tiempos en que España aún era considerada la Madre Patria; los quiteños bailaban el pasodoble, hablaban con la Z del uno al seis de diciembre y los toros hacían notar que Quito estaba de fiesta. Pero Bernardino nunca pensó que el himno que compuso se vería afectado años más tarde por la Revolución Ciudadana, para que en el canto no se mencione a España y en 35… revoluciones. La ideota de los concejales verdeflex fue cambiar una de las estrofas, que según ellos, es más hispana que la Península Ibérica y porque iba contra todos los principios

de la semántica revolucionaria, como muestra la explicación de cada verso que les ofrecemos a continuación: ‘Oh, ciudad española en el Ande’: Le parecía cursi y no le gustaba al Burgomaestre porque la asociaba con: ‘grande aunque no ande’. ‘Oh, ciudad que el incario soñó’: se cambió por orden del Mashi; el incario fue imperio, por eso había que borrar todo vestigio de imperialismo. ‘Porque te hizo Atahualpa eres grande’: el Alcalde la calificó de absurda; Atahualpa haría el nuevo aeropuerto o la ruta viva, expresó molesto. ‘Y también porque España te amó’: verso calificado como una blasfemia por Barrera, que se negó a aceptar que su ciudad haya tenido un amante.

4

¿Por qué no hay claridad en las competencias sobre alza de pasajes? a.  Porque es un oscuro panorama b.  Porque el transporte no es eléctrico c.  Porque no acostumbran hacer el cambio de luces

¿Por qué Barrera  se nos vino al piso? La mañana del 24 de febrero, Barrera amaneció de mal genio, nada a-gusto. La Revolución Ciudadana había perdido la joya de la corona: Quito. El Agusto encontró su propia barrera en los que le ayudaron. Creía que era suficiente con ser de la Revolución Ciudadana, pero no se dio cuenta de que ya había otra Resolución Ciudadana. Ahora está fregado y desde mayo anda con su metro midiendo las calles. Pero, ¿cuáles fueron sus errores? 1) No ver más allá de su nariz. Estando tan cerquita no pudo ver que

5

Tremendo suelazo se pegó Agusto, y eso que el Mauri solo le dio un empujoncito. el menos indicado para hacerle campaña era su vecino de al frente, que aupaba votar nulo. 2) Ayuda que no convino. Cuando apareció a apoyarlo Rodrigo Paz, fue como si un gato ­negro se le cruzara en su camino.

3) No solo es inteligencia. La belleza también cuenta y eso no entendió Barrera y dejó fuera de la lista de concejales a la guapa María Sol; “para qué quiero corral si yo soy barrera, habría dicho”, de manera muy equivocada.

¿Por qué se empezará a dictar la materia de inglés desde el octavo de Básica? a.  Porque no hay profesores b.  Porque no quieren confundir a los más chiquitos c.  Porque es una ­lengua para gente con criterio formado

6

¿Qué tipo de papás tiene la Patria? a.  Unos papazotes b.  Unos papacitos c.  Unos papanatas


(O)

Cortesy of Ministery of Mistery

Tribilingües

el

More quichua, pite english

diáloco

El autor de la nota explica magistralmente a los chicos los objetivos de la medida.

Hay que aprender iraní, bielorruso y coreano con acento norteño

El Guillo

For August Spin Osado

S

‘Sueño con ganarle al plantilla’

e eliminaría progresivamente la materia de inglés hasta el séptimo de Básica porque así lo exige la educación del milenio. Además, con los Estados Unidos no queremos que nos una ningún tratado de libre comercio ni de palabra. Palabra que sí. Pasa también porque nos habríamos dado cuenta de que el inglés es la lengua del imperio y nosotros como somos libérrimos y fregados -¡bien hechito!les fregaríamos la vida a los gringos negándonos a aprenderlo. Porque no queremos obedecer, no sin

¿Para que dejó el banco, don Guillo?

Para ganar la Presidencia.

Si gana, ¿tiene experiencia?

Claro.

¿Cómo así?

Fui superministro del presidente Mahuad. Chuta. ¿Y qué más?

Fui embajador itinerante del presidente Lucio Gutiérrez.

¿Qué se acuerda con Mahuad?

Hablamos de bancos.

de básica es el año  desde el que se enseñará inglés... en EE.UU.

traductor al menos. El español también podría dejar de ser nuestra lengua materna, para dar paso al quichua, nuestra lengua vernácula; el español como los toros y una de las estrofas del Himno a Quito nos recuerdan la conquista y a los culpables de que ya no usemos una prenda tan cómoda y económica como el taparrabo. Aunque hay quienes dicen que hay otro motivo: la falta de tichers. Con profes que hablan un chaupi inglés es peligroso que los niños se queden mudos porque no aprenderían la lengua extranjera y se olvidarían de la materna. Hay quienes proponen hacer otra revolución: aprender idiomas de los países más panas. Así, ya se alistan los manuales de iraní, bielorruso y coreano; el alemán queda descartado.

¿Y con Lucio?

Visitamos al presidente Bush. ¿Qué les dijo Bush?

Podemos ser amigos y aliados. ¿No fue el Lucio?

Ha pasado el tiempo.

¿Puede un banquero llegar a Presidente?

El único que dice “no” es Correa. Si llegó él puede llegar cualquiera. ¿Su mejor amigo?

El expresidente Aznar de España...

Foto: Cortesía de la Hostería Termas y Termitas

Gaby promociona el balneario La tortilla sin virar La Gaby se lanza al agua para promocionar el balneario público La tortilla sin virar, que está listo para recibir a quienes no tienen para pasar el fin de año en un resort. Y así, mientras todos estén apretujados, ellita estará tranquila en la piscina de su casita de 250 mil, que ha sido bautizada como La tortilla virada.

¿Otro?

El expresidente Piñera de Chile. ¿Otrito?

Vargas Llosa...

¿Ha oído de la restauración conservadora?

Algo algo....

¿Quiénes serán los candidatos?

Correa y Lasso.

¿Quién ganará?

El tiempo lo dirá. La gente ya se está cansando de mis rivales.... ¿Y usted?

También...


Tal para cual

La mascota se parece a su dueño

Baroja  tiene un lechuza que no parece mascota, sino guagua del prefecto pichinchano; ni mandándola ha hacer hubiera encontrado algo que se le parezca tanto.

El Mashi  debe tener un perro tan increíble como él, es que un hombre de su talla necesita de una mascota grande y que haga juego con los ojos de su amo.

Mauricio Rodas  se trajo de su último viaje a Francia un caniche con el que comparte su mismo look: blanco pelisambito, que para estar en onda, no va más allá del metro.

Mujica,  no pudo encontrar mejor compañera, no necesita demasiado espacio, tampoco mucha comida, ni mayores cuidados; está feliz con la musaraña que eligió como mascota.

Por César Millón

M

uchos por contribuir con el control de la natalidad y la explosión demográfica, otros por evadir las responsabilidades que implica tener un hijo, optan por acoger una mascota, generalmente un perro y es así como aparece una nueva especie: “los perrijos”; desaparecen los hijos de perra y perro. Todos tenemos una mascota, ninguna como la mía, decía una canción, por eso perros, gatos, pericos y hámsters se venden como

pan caliente. Hasta el Mashi nos presentó a sus ‘perrinietos’ sobre un piano de cola; ya están aprendiendo a entonarlo, para hacerle el acompañamiento musical a su Canciller que dizque canta muy bonito. Cada vez son más quienes buscan una mascota, ya sea para hacer menos dolorosa su soledad o por la mala experiencia de ver los negocios, peleas y malos repartos entre hermanos que se han dado en el país. Las parejas le compran un guau guau o un michu michu a su niño; el

animalito nunca le quitará la condición de hijo único, ni le armará bronca el rato de la herencia. Tener una mascota es la tendencia pero se recomienda tener una que vaya con la personalidad o que muestre aptitudes para parecerse a su amo, hasta físicamente y pueda manejarlo; la Biblia dice que Dios creó a los animales incluido al hombre, para que mande sobre las bestias, aunque al parecer a los ecuatorianos como que nos está pasando todo lo contrario.

(O)

el

diáloco

El Mashi

Con el Súper Jefe un mini entrevista ¿Nos concede una entrevista, señor Jefe, para nuestra seria y movida Edición de Inocentes?

No.

Solo una entrevista corta, precisa e imparcial.

No. He dicho.

Jefe. Unos pocos minutos, sin preguntas muy capciosas sobre los santos inocentes.

No.

¿Por qué?

Porque no quiero. Casi le digo porque no me da la gana, pero me da pena tratarle como se merece.

Pero... ¿por qué no? Por lo menos una razón...

Bueno, usted se lo ha buscado... Porque yo accedo a que me entrevisten solo verdaderos periodistas. De Jorge Gestoso para


Al momento de comprar una mascota el amo debe buscar algo que lo identifique con el animal, porque se tiende a humanizar al animalito, aunque a veces pasa lo contrario

El de Nebot,  también debe ser un animal grande y fuerte que vaya con la personalidad felina de su dueño, en pocas, un perro que ruja y no ladre.

A Lucio  los cuervos le pueden sacar los ojos; al expresidente, con el que para muchos dizque estábamos mejor, se le aconseja disfrutar de la lealtad de un gallinazo.

A María Augusta Calle  le viene bien una ‘collie’, la fiel Lassie que la divirtió en sus tardes de tele allá en su no tan lejana infancia. Esta perrita de cabellera afelpada se sentiría muy cómoda en la curul de la asambleísta.

Jorge Glas  necesitaba una mascota tan rápida como sus decisiones, por eso esta vez le sugerimos un avestruz, una mascota tan exótica como él.

Usted, periodiquero, me está enredando para que le conceda una entrevista más larga que al Gestoso. El Jefe

arriba. O para abajo. Le ofrezco buenas preguntas. Casi le digo insolente. ¿Qué preguntas?

Inocentes dije... 28 de diciembre.

Le acepto una pregunta. Indefinidamente, por Quiero aclarar que el Me dio pena. supuesto. Esta me hizo 2016 daré una respuesta a ¿Cuál es el déficit, Jefe? gracia. Nunca me he hecho la pregunta de si me lanza¡Qué pregunta! La he ni yo mismo esa pregunta. ré o no el 2017... Adiós exclusiva. contestado diez veces. Una pregunta más. Y fin de las preguntas. Suelte otra. ¿No sería bueno, Jefe,

¿Cuánto suma la deuda externa, interna y china?

Vuelve la burra al trigo. ¿Por qué accedí a darle un minuto a este tipejo que no me llega ni al pupo? Bueno, la última pregunta.

¿Hasta cuándo va a seguir con el famoso y temible cuarteto Patiño, Mera, Alvarado y Alvarado?

que ya saque su mano de la justicia?

Pues... lo voy a pensar.

¿Se va a lanzar el 2017?

No.

Gracias por la exclusiva.

Me voy a lanzar el 2016...

Gracias por la superexclusiva...

Perdón... Perdonado, Jefe...

Nebot para que se lance el 2017?

Basta ya, por favor...

¿Cuáles son, Jefe, sus

Ojalá se lance para darle dos más grandes errores? una paliza. Haberle nombrado prePero si usted aún no re- sidente de la Asamblea de Montecristi al Betí Acosta suelve si se lanza o no... Las últimas, Jefe... Usted, periodiquero, me y haberle dado a usted esta está enredando para que entrevista. ¡Qué porfiado! ¿Cómo va la reacción le conceda una entrevista Gracias por el honor... más larga que al Gestoso. De nada. conservadora? No es la reacción. Es la No, Jefe... Voy por la anPara terminar... restauración. Eso lo saben tepenúltima... Suelte... ustedes, los “periodistas Suelte... ¿Cuándo me dará otra independientes...” que ¿Le molesta que le digan entrevista, Jefe? son amigos de los restau- dictador..? En las inocentadas del radores. 2025. Voy a pensarlo... ¿Le volverá a invitar a

La penúltima...

Muchas gracias.


(O)

el

diáloco

La Gaby

Nuevas leyes por toneladas ¿Qué tal la Asamblea, doña Gabrielita?

Súper. Seguimos aprobando leyes para salvar al país.

¿Mejor que en los tiempos del Corcho? El Médico Asesino, el Dr. Chapatín y el Dr. Caronte estarán en futuras marchas de los médicos; si no entienden por las buenas...

Los médicos quieren curarse en salud

Si no marchan, marcharán Hasta el Dr. Chapatín se ha indignado y apoya futuras marchas de los galenos

Por la Dra. Concepción Segura

L

os médicos ecuatorianos marcharon este año, no porque son fans de Jefferson Pérez, sino porque consideran a las marchas el único medio para expresar su rechazo a las medidas gubernamentales que les ponen color mordoré a cuadros sus vidas. En pocas, si no marchan a tiempo, el Régimen los hará marchar. Los galenos criollos salieron a las calles y marcharon junto a los que de por sí ya están en la calle, por la defensa y el respeto de sus derechos humanos y laborales; exigen ser tratados como médicos, no como ‘matasanos’. Consideran que más que incómodo, es casi imposible ejercer bajo presiones y amenazas. El fantasma de la mala práctica médica por quí-

tame las pajas, les obliga a trabajar con un pie en el quirófano y otro en cana. Reclaman que no se les da su lugar y reconocimiento a los buenos doctores que tenemos, no es que digamos que son: ¡qué bestia, qué bruto de médicos!, pero sí podemos hablar de que son profesionales ca-

Cómo le hace el paciente para entender al médico que viene de la tierra de los Castro, que receta con letra de médico y habla con acento cubano”. Hipócrates

paces de realizar con éxito intervenciones riesgosas y que están preparados hasta para salvar rodillas desahuciadas. Tampoco les parece justo el trato discriminatorio del que son objeto, ya que tienen que cumplir con un montón de requisitos para llegar a hacer su juramento

Seis historias  de doctores sin remedio 1) “¡Dr., el señor al que acababa de dar de alta cayó muerto en la calle!”. Si cayó de frente para la calle, vírelo para que crean que iba entrando. 2) “¿Doctor, qué debo hacer para que mi hijo no se orine en la cama?” ¡Tranquilo, hágalo

dormir en el baño! 3) “Doctor, ¿está seguro que después de la operación podré caminar?”. ¡Segurísimo, porque tendrá que vender su auto para pagarla! 4) “Su caso es grave querido señor, van a tener que hacerle una plaquita”. ¿De tórax, doc-

tor? “¡No, de mármol!”. 5) “Dr., ¿qué hago para que mi esposa no salga embarazada en estas vacaciones?” ¡Simple, llévela con usted! 6) “Señorita, quítese la ropa para auscultarla”. Pero Dr., la enferma es mi abuelita. “Ah, ya, señora saque la lengua”.

hipocrático, por eso marchan, para que se les trate como a los médicos cubanos, a los que no les piden ni el título; solo algo que certifique ser paisanos de los queridísimos hermanitos Castro. También piden una explicación porque no entienden cómo los médicos provenientes de la isla tienen toda la apertura para ejercer su profesión recetando con letra de médico y aconsejando a sus pacientes con acento cubano. Por eso el próximo año habrá nuevas marchas, en las que estará hasta el Dr. Chapatín. Y como esto es una lucha, también estarán marchando los luchadores: el Médico Asesino y el Dr. Caronte. Si las marchas no funcionan tendrán que optar por convertirse en curanderos o nacionalizarse cubanos.

Por supuesto. El Corcho servía para otras funciones. Alcalde de Cuenca, jefe del IESS, ministro de Defensa, arquitecto. A mí, a cada rato y lindas. Por eso me felicita mi Jefe y me dice “adelante Gabriela”. ¿Le gustaría la Presidencia del Ecuador?

No tengo edad....

¿Y si se cambia la Constitución?

Siempre que no se lance el Jefe en el 2016.

Es buena para discursos de barricada. ¿Dónde aprendió?

En la fiesta del Yamor... ¿Dónde me vio? En Nicaragua.

¿Qué dije...? Dijo: que los pobres coman pan y los ricos... Basta. Tengo que volver al trabajo. Me falta dirigir la aprobación de nuevas leyes.

¿Y quién le manda las leyes...?

Algo fabricamos nosotros.... ¿Y el resto?

El rey...

¿Quién?

El Jefe.

¿Está contentota, no?

Sí... sí... sí. Que me sigan pasando leyes. Yo me gasto unos centavos en propaganda ‘porsiaca’. Y a esperar el 2017.


Al desempleo

Removieron al ‘Chuckylín’ arruinado O aquí mismo se paga o así paga el Diablo a sus devotos

Nota copiada de un pen drive

C

reíamos que Juan Paredes, el superhéroe más mimado del Régimen, había hecho sus cimientos como para quedarse en su puesto-premio de aquí a la eternidad, que es el período que se propone estar la Revolución Ciudadana; nada que ver, se fue al suelo: ahora está insolvente y en la cochina ‘street’. La celebridad del abogado Juan Paredes fue tan corta como la alegría del pobre y tan rápida como su habilidad para leer en una

noche miles de páginas del juicio contra El Universo, y dictar sentencia a favor del Duro, en menos de lo que canta un gallo tartamudo. ‘De lo bueno poco’, dice la sabiduría popular. La suerte de Paredes, prácticamente, se cuarteó. Pero no se debe a los sismos de agosto pasado sino al juicio de insolvencia planteado por la Superintendencia de Bancos que dejó al superhéroe en la inmunda. El Chuckylín sancionado tuvo que dejar su puesto en la Corte Provincial. Le

Paredes, cuando despachaba en la Corte de Justicia, nunca pensó convertirse en un superhéroe desempleado.

queda una esperanza, su insolvencia le ayudará a demostrar que todo lo que hizo en el caso El Universo, fue como lo haría todo superhéroe: sin fines de lucro.

Aún puede apelar penal y administrativamente, pero lo primero que ha hecho este abogado en desgracia es buscar algún cachuelo para poder mantenerse. El

exsuperhéroe busca empleo y tendrá que recurrir a las hojas volantes, porque por obvias razones no podrá anunciarse en los clasificados de El Universo.


Lujo de cuencano

El comodín de Alianza País para las que sean No se descarta que pueda ser el ‘outsider’ cuando el Mashi se canse de reelegirse indefinidamente Por Mónica Galindo

A

Cuenca hay que agradecerle porque es la culpable de entregarle al país y a Alianza País el hombre más versátil que se haya dado por estos lares en el ámbito politiquero nacional. ¿Adivinen quién?... ¡El ‘Corcho’ Cordero pues!, que nos resultó, más que un tigre, un jaguar para los cargos públicos! El Corcho, el mejor cuencano después de Abdón Calderón,

empezó su dilatada carrera política flotando sobre las aguas de los cuatro ríos de Cuenca, como alcalde de la Atenas del Ecuador, mucho antes de que el Mashi, Alianza País y la Revolución Ciudadana se proyectaran ni siquiera como malos pensamientos. Con el régimen correísta, pasó a formar parte de las huestes gobiernistas en la Constituyente de Montecristi donde mostró sus dotes de hombre orquesta y sus-

tituyó a su presidente, porque él sí estuvo presto a hacer lo que se negó Alberto Acosta, ese entonces el flaco más pesado del Ecuador. De ahí en adelante, fue muy ágil como presidente de la Asamblea Nacional, más versátil que Condorito como director del IESS, luego más seguro que la quijada de arriba como ministro coordinador de Seguridad y ahora más soldado que Beto el recluta como ministro de Defensa Nacional.

Turista en Montecristi.  Pensó recorrer las bellas playas manabitas en sus tiempos libres como asambleísta, por eso se atavió con sombrero de paja, camisa playera y bermudas, pero le tocó trabajar más, no esperaba reemplazar en la Presidencia de la Asamblea al Flaco Acosta; se convirtió en el ‘as’ bajo la manga del Mashi.


Un ‘centurión’ de seguridad.  Su paso por el IESS le dio la experiencia necesaria para convertirse en el candidato único para ocupar la Secretaría de Seguridad; con él al frente, la seguridad del país, como no podía ser de otra manera, se puso más segura que la quijada de arriba, prácticamente se convirtió en ‘centurión’ de seguridad.

Le dijo yes al IESS.  No le hizo fieros a la propuesta de dirigir el IESS, aceptó, siempre y cuando le permitieran poner en práctica la afiliación voluntaria obligatoria, gustito que le fue concedido. ¡Exijo una explicación! exclamó fúrico cuando no le dejaron entretener a los afiliados con su héroe de infancia: Condorito.

Ministro de la Defensa.  No nos consta si fue a la conscripción o es remiso, pero como se decidió no pedir libreta militar para ser Ministro de Defensa, el ‘Corcho’, que es más arquitecto que coshco, fue a dar por esos lares; dizque es un Ministro más militar y disciplinado que el soldadito Juan Garrison de los Polivoces.

Todos los resultados, estadísticas y encuestas en w w w. b e n d i t o f u t b o l . c o m


Foto: Disney Presuntions

Aquí puse y no aparece

¿Por qué  no lo encuentran?

CIDH: Cléver Imposible De Hallar

Escurridizo.  Jiménez es oriental, no queremos decir que es hincha del Aucas, sino que es amazónico, por eso tiene la ventaja de conocer ese territorio mejor que el jaguar costeño.

Lo están buscando, pero no lo hallan en la selva. Y eso que se creen la mamá de Tarzán. Por Palo de Romero

A

l Cléver Jiménez se lo ha buscado hasta debajo de las piedras, pero hasta ahora no se lo ha podido encontrar ni con palo de romero, para ponerlo tras las rejas y de esa manera purgue sus 18 meses de condena, ofrezca disculpas y lo más importante, que pague los 140 mil dólares de multa. El exasambleísta resultó demasiado resbaloso y escurridizo para la seguridad del Régimen, que hasta pensó en traer a Tarzán para que lo encuentre y atarzane, pero nada que ver. Nadie sabía que Cléver, de guagua, había ganado el campeonato mundial de las escondidas. Mientras tanto, frente a la Plaza Grande alguien desespera agarrado la inmunidad y la boleta de captura del Cléver. La captura se dificultó porque el exasambleísta encontró a su Salvador… Quishpe, que lo puso a

El nombre.  Qué querrá decir Cléver en español, pero en inglés es inteligente; por eso se mueve con algo que alguien que se llame José, Galo o Rafael no lo haría: inteligencia y sagacidad.

buen recaudo, pero que ahora ni él sabe por qué lado de la Amazonía anda Jiménez. El jaguar se ha negado a buscarlo él mismo aduciendo que es jaguar costeño no apto para husmear suelo amazónico. Por otra parte, tanto el Ministerio del Interior y la Fiscalía desde sus cómodos escritorios hacen todo lo posible por dar con el paradero del escurridizo Jiménez, lo raro es que aún no se han internado en las entrañas de la jungla. Y eso que ellos se creen la mamá de Tarzán. No se escatimará esfuerzo alguno para dar con CIDH que en buen cristiano quiere decir: Cléver Imposible De Hallar. La búsqueda no será infructuosa y se lo hará por los 300 años que le restan al Régimen, con la esperanza de que si no se da con el exasambleísta, al menos se encuentren nuevos campos petroleros.

Preferencia.  Prefiere estar no contactado en el Oriente que preso en Latacunga. Ya se sabe por qué no pueden atarzanar a Cléver: porque él es un capo para andarse por las ramas.

Cumple del Carlitos 8A

365 días planificando la fiesta Por el Payaso Plin Plin

C

arlitos escogió la Capilla del Hombre para romper la piñata e iniciar la celebración de su primer añito de feliz y risueña existencia tratando de convertir a la prensa corrupta en correísta... perdón, correcta. No fue una fiesta como

Patito y Hernancito, estuvieron en la fiesta ufanándose de ser amiguis del cumpleañero.

la de los bebés comunes donde se entonan ridiculeces heredadas del imperio como el ‘happy birthday’ y los gritos: ¡que muerda el pastel! En esta fiesta se le cantó el fox andino Vasija de barro y lo que gritaban sus amiguitos fue: ¡que rompa periódicos, que rompa periódicos! Hubo discursos y papel picado de los periódicos que hasta la fecha ha roto el Mashi. Se pensó en principio servir tortilla, pero por temor a que esta se vuelva, mejor

se brindó torta. También hubo gelatina que temblaba en los vasos peor que periodista cuestionado por la Supercom. El postre fue de limón para que juegue con el color del partido y lo agrio de las decisiones. Al término de la fiesta se brindó una rica sopa de letras de prensa corrupta y todos se despidieron expresando sus mejores deseos para que los 365 días del Carlitos y la Supercom se conviertan en 365 años, domesticando la palabra.


Foto: Jorge Perrera

En-can-tador

Arthur se codeará con la realeza sueca

Arthur fue recibido con honores cuando fue a pedir la nacionalización sueca.

Mientras tanto nosotros seguiremos aquí con nuestra vida de a perro

su vida es guau

Por Pedro Delgadog

D

icen que para participar en el Campeonato Mundial de Aventura se necesita de resistencia, fuerza y tenacidad extremas. Pero, en la versión 2014 realizada en Ecuador hubo un protagonista que sin ser competidor oficial le puso corazón, amor y lealtad: Arthur, el perro callejero adoptado por el equipo sueco. Los finlandeses ganaron el título y nada más, ya nadie habla de ellos, mientras que Arthur el perro runa ecuatoriano que se convirtió en la mascota del equipo sueco Team Peak Performance sigue haciendo noticia a escala mundial. Actualmente, Arthur es el ecuatoriano más popular, por encima del que sabemos. Arthur, prácticamente, se vendió a los suecos por una albóndiga -cosa rara, aquí que se venden por un plato de lentejas- de ahí el can no se separó del equipo a lo largo de casi 700 km. En la prueba que incluyó senderismo, kayak, trekking y ciclismo de montaña; Arthur se convirtió en un perro todoterreno.

En uno de los descansos apareció el perro  y Mikael Lindnord, el capitán, le tiró una albóndiga, la que generó una gran fidelidad que solo un perro runa puede dar; el Mashi también dará albóndigas a quienes invite a almorzar... Los suecos  se enamoraron de Arthur y se lo llevaron a Suecia y es toda una celebridad, que se codea con la realeza sueca. Se convirtió en embajador de los perros callejeros y hasta tiene una fundación. Dicen que hasta harán una película; Disney y Patiño Productions se pelean los derechos. Hasta para ser perro  hay que tener suerte. Arthur vive feliz en un país que sí respeta los derechos humanos y animales. Está aprendiendo a ladrar en sueco y no descarta venir de visita al Ecuador a ver si seguimos llevando una vida de a perro.

(O)

el

diáloco

El Ricky

Con Assange será hasta el año 2017 Hola don Ricardo, ministro de Economía...

Eso ya pasó...

Ministro del Litoral, entonces...

Eso quedó atrás también...

Ministro ¿de qué más ha sido, vea?

Eso ya no me acuerdo. Ni yo, señor Canciller del Ecuador...

¿Hablamos de Julián Assange?

Claro, si ese es mi fuerte... Suelte nomás las pregunta que quiera.

¿Qué quiere, preguntón?

¿Desde cuándo está en Londres?

¿De qué podemos hablar?

¿Qué tal huésped ha sido don Julián?

Una entrevista. Suelte, pero...

De todo, menos de valijas diplomáticas. ¿Por qué?

Porque tampoco me acuerdo.

Más de dos años... ¡Cómo pasa el tiempo! Muy bueno. No sale nunca. Discursea de vez en cuando. Le visito de cuando en vez. ¿Por qué no se va de la

Embajada?

Porque los gringos le pueden mandar a la silla eléctrica.

¿Y hasta cuándo puede seguir ahí?

Mientras dure en Carondelet el Jefe Rafael...

¿Es decir, indefinidamente?

Más o menos...

¿Y qué tal de viajes, don Ricardo?

Solo viajamos cuando es necesario y cuando nos da la gana.

¿Para qué se fueron a Irán y Bielorrusia? Cuente, que no sabemos.

Basta de preguntas.

¿Para qué se van a Suiza y Qatar?

¿Para qué cree usted? Para saludar con el Lenín Moreno y para comprar una entrada para el Mundial de Fútbol. O porque tienen unos bancos muy buenos, que prestan mucha plata a los gobiernos. Basta de pendejadas... Gracias


(I)

trivia

Don Alfonso, cuando empezaba como reportero en la época de la camararroca.

METRO

1

¿Por qué le dan al Banco Central la facultad de sancionar? a.  Porque ya no es emisor b.  Porque no hace nada c.  Porque quieren que sirva para algo

2

¿Por qué Fercho Alvarado en Chile tildó de ‘mala hierba’ a los medios? a.  Porque el papel es un producto vegetal b.  Porque se cree herbicida c.  Porque le gusta la buena hierba

3

Assange está más de 2 años en nuestra Embajada en Londres. ¿Hasta cuándo seguirá? a.  Indefinidamente como la reelección presidencial b.  Hasta que tengamos otra embajada en Londres c.  Hasta ver tus amadas letras.

Buscan pulverizar su récord

En el 2015 se retirará Don Alfonsito

Quiere dejar el periodismo, pero el periodismo no lo quiere dejar a él Por Teresa Arbolada de Chuta

L

a larguísima trayectoria de Don Alfonso en la pantalla de televisión y su capacidad de aguante llegarían a su fin el próximo año; su intención no es la de convertirse en el Matusalén de los telenoticieros y piensa que ha llegado la hora de dar paso a la juventud. Así lo ha anunciado Don Alfonso, el ecuatoriano que entró en el Libro de los Récords por permanecer en la pantalla de la tele en el mismo canal y a la misma hora, desde antes de que se inventara el reloj, un hecho sin precedentes,

ni viceprecedentes en el país, como lo diría la gente de Pachakutik. A casi a todos los ecuatorianos nos conmovió este logro, menos a unos

4

¿Qué olla se debe usar en las cocinas de inducción? a.  La olla de acero b.  La olla de barro c.  La olla de El Panecillo

Aquí con una cámara de última tecnología.

pocos, en especial a uno que en algún día sábado minimizó la hazaña del megasuperexperimentado comunicador, porque él piensa establecer un nue-

vo récord: permanecer en el mismo cargo de aquí a la eternidad y con posibilidad de reelección en el más allá. Quienes lo conocen más dicen que Don Alfonso se

Otros récords guinneos  de Ecuador Más periódicos rotos. El honor se lo lleva el Mashi que los rompe sin despeinarse. La boda más larga. A la que se fue el primo Pedro Delgado y de la

que no ha regresado porque sigue, aunque ya lleva más de 2 años. El préstamo más veloz. El que le hizo Cofiec a Duzac, con facilidad y sin garantía; eso

sí con todas las dificultades para cobrarle. Lectura más rápida. El récord es del exjuez Juan Paredes por leer en una noche el proceso contra El Universo.

inició como reportero, con la litocámara al hombro. Hay quienes sostienen que la cinta ‘Jurassic Park’ se inspiró en un reportaje que hizo en sus años mozos. Luego apareció en la pantalla de los televisores blanco y negro regordetes, hasta los actuales curvos y ultradelgados. Para los mayorcitos, la pena de que se vaya es evidente, pero la alegría para los periodistas jóvenes también es notoria, porque la mayoría no quiere que le pase lo que al Félix Narváez: envejeció sin chance, a la sombra del añejo comunicador.

5

¿Por qué crearán un impuesto a la plusvalía? a.  Para que paguen algo los traficantes de tierras b.  Porque la tierra tiene su valía c.  Por darle otro plus a las recaudaciones

6

¿Es verdad que ha crecido la oferta laboral en América Latina? a.  Sí, pero en calidad de cachuelos b.  Sí, pero ha bajado la demanda c.  Sí, porque buscar trabajo también es una labor


Este ha sido un año de a perro para el exmillonario

El Alvarito también llora... y a mares Perdió su partido y la mejor de sus haciendas; el SRI no tuvo ‘Clementina’ con él Por Máximo Pláta-No-boa

C

uando nos referimos a Alvarito como exmillonario, no es porque ha dejado de ser hincha del Emelec, él como la mayoría de pelucones que para oler un poquito a pueblo son hinchas del Barcelona. Le decimos exmillonario

Se vio  a Alvarito pidiendo la caridacita en las calles en la pasada Navidad. Se vio a Rafa quitándole el único guineo que algún alma caritativa le había dado.

porque este año que ha sido de a perro para el pobre Alvarito. Perdió casi todo: el partido político, los carros de lujo y hasta la Clementina, esa bella hacienda donde antes no entraba nadie, pero donde ahora hasta aterrizan avionetas. Para colmo tuvo que salir corriendo a Miami dejando botado todo su patrimonio en el país, para no pagar al Fisco. Allá se encontró con Pedro Delgado; regresó, porque prefirió correr riesgos en el país antes que estar con malas juntas en el extranjero. Al llegar se encontró con que ya no tenía ni un banano partido por la mitad y se fue a llorar detrás de un chilco.


Mi barrio

Bonita vecindad la del Chamo del 8 El trasteo del Palacio comenzará pronto. Es porque quiere trabajar más cerca de su natal Guayaquil

Por El Chaplín Quiroga

E

l proyecto de construcción de las ya famosas plataformas llega a Carondelet, por lo que la Presidencia de la República, o sea la vecindad del Chamo, se manda a cambiar al sur. La novedad es que con el Palacio de Gobierno se aplicará el mismo sistema que en el campo de la educación; será un Palacio de Carondelet réplica que se levantará sobre el cuartel Epiclachima, eso sí muchisisísimo más grande, aunque no ande. Todo será igual que en la Plaza Grande, a más del sitio no habrá ningún cambio, porque hasta los vecinos seguirán siendo los mismos así como el barril del chamo que no será cambiado por falta de presupuesto; todos están contentos, excepto tres de los personajes. Eso, eso, eso, todos los niños: el Chamo, la Chilindrina, Godines, Paty, la Popis y Quico tendrán

La vecindad y sus vecinos 1. El Señor Barrivera, 2. Patriñoño, 3. Popisana Alvarado 4. Patyñaga, 5. El Chamo del 8, 6. La Gabilindrina, 7. Gutikiko, 8. Cinthya Florinda, 9. Profesor Escalafales, 10. Corchito el Cartero, 11. Merinez, 12. Doris Clotilde, 13. Don Jaimón

1

7

9

4 2

3

5

8 6

10 11

13 12

espacio suficiente para jugar con la pelota cuadrada del tesoro de Doña Florinda. Don Ramón podrá perderse en la inmensidad de la vecindad cuando llegue el Sr. Barriga a cobrarle la renta o esconderse de Doris Clotilde. Doña Florinda está de plácemes, como la vecindad será muy grande, habrá menos posibilidades de toparse con la chusma, aunque va a extrañar pegarle a Don Ramón. El Profesor Jirafales, ni corto ni perezoso ya le ha pelado el ojo a un sitio su-

perchévere y muy discreto para ir a tomar una tacita de café y chancear con Doña Florinda. La simpatiquísima Doris Clotilde, la bruja del 71, seguirá usando su tocado en la cabeza y podrá alejarse lo suficiente de los niños que le molestaban en la antigua vecindad . El Sr. Barriga, Ñoño y Corchito el Cartero, están descontentos porque les queda lejos para cobrar la renta, jugar con sus amiguitos y entregar las encomiendas, respectivamente.


Todos coinciden en que con Quico estábamos mejor, aunque morí en el intento.

Sigo de cartero porque ni loco quiero ser jubilado del IESS.

¡Qué pasó, qué pasó vamos ahí...! Verá que yo le voy al Necaxa, no al Emelec.

(O)

el

diáloco

El Cachorro

Quiere una despedida triunfal ¿Qué tal, don Jaime Nebot, cómo está su ciudad?

Dígame Cachorro...

A propósito, cuéntenos por favor por qué le dicen Cachorro.

Eso es porque el León era

Febres Cordero...

Usted es un fortachón ahora en las urnas, pero ¿quiénes le ganaron antes a usted en las elecciones?

Pase. Me da vergüenza contestarle.

Si quiere yo le recuerdo. Le ganó el Sixto...

Con un partido que no existía y con su carita de bisabuelo...

¡Grrr! Sí me acuerdo, sí me acuerdo: me ganó Abdalá Bucaram. El loco que ama y jode.

Por eso se retiró de las lides presidencialistas para siempre...

Así es.

¡Qué confesión!

¿Y quién más? Diga nomás, sin vergüenza.

Es que no quería que me gane un tercero y me fui para la Alcaldía y fui Cachorro de León. Eso estuvo más mejor.

Yo ya me acordé. ¿Quiere que le diga?

Eso fue solo por culpa de los diputados aliancistas

No me haga acuerdo, señor preguntón...

Y ganó indefinidamente.

que me dieron el último chance de ganarles sin piedad en las urnas guayaquileñas.

Y ahora ¿se lanzaría a la Presidencia?

No. A menos que... ¿Qué...?

Que alguien me garantice que voy a ganar...

No quiso perder tres veces la Presidencia...

Sí, señor. Ni quiero. Pero...

A veces me entran unas terribles ganas de pelearle al bravucón ese... ¿Qué tal Correa?

Me remeda muy bien. Un verso...

No estoy para versos en estos momentos. Intente, solo por Inocentes.

Mmmm. Bueno, a ver... “Cierto que me dan ganas de pelearle a Correa pero él a cada rato también busca pelea... Después de esta Alcaldía me retiro, cholito, pero mejor me despidiera enfrentando al zurdito...”.


El mundo es un pañuelo

El gran encuentro en la U de Harvard El Mashi se topó con otro ecuatoriano que también triunfa en la universidad gringa

El diálogo

Por Jar Bar

E

l 9 de abril fue un día histórico para el país, porque un ecuatoriano dictó una conferencia magistral en la Universidad de Harvard, allá en la tierra del Tío Sam, en el mismísimo imperio, a donde la mayoría de ecuatorianos solo hemos hecho conferencias telefónicas a nuestro familiares ausentes. ¿Y cuál fue pues ese ecuatoriano que nos hizo quedar tan bien? ¡Quién más!, hasta la pregunta es necia, el Mashi pues, o creen que haya otro mortal ecuatoriano con la capacidad para algo así! Bueno, eso creíamos, pero el mismo Mashi nos demostró que estábamos equivocados; sí hay otro ecuatoriano que triunfa en Harvard. Una fuente a la que pre-

Mashi:  ¡Yu, míster! Tipo:  ¿What pasa mai friend? Mashi:  Mí ser Correa, Rafael Correa. Tipo:  Güel, güel. ¿Yu estar pasanding some feriado? Mashi:  Yo dar conferencia to gringos. Tipo:  ¡Oh yea, yo ser ticher aquí! ¿De dónde ser yu? Mashi:  Yo ser de Ecuador, nacer en Guayaquil y acabar de criar en Zumbahua. Tipo:  Ou, mí tan ser de Ecuador, nacer en Loja y acabar de criar en Guayaquil. Mashi:  Ou, yu ser mi paisano. ¿Cómo llamarse? Tipo: Yathousand Mawhat. ¿Pero qué le parece si mejor hablamos en español? Mashi: Bueno, bueno, pero cuando acabe mi conferencia.

El Mashi junto al otro ecuatoriano que triunfa, pero que ha envejecido. No le cayó bien el feriado... bancario.

ferimos olvidar, nos pasó el dato de que en un breve receso, el Mashi salió a los jardines a respirar el descontaminado aire imperial, cuando vio pasar a un tipo que no caminaba como gringo, lo abordó con la amabilidad que le caracteriza cuando sale del país y entabló el diálogo que asoma aquí al lado. Luego de un emotivo hasta lueguito, cada uno cogió por su lado y el Mashi siguió pensando en voz alta: “Qué nombre más raro, aunque me suena conocido, Yathousand Mawhat; ¡claro!, Jamil Mahuad, ¡caramba, cómo no me di cuenta para apresarlo!


Tumbados

Los que se fueron este año que se va El MPD, el PRE, el Prian y Ruptura de los 25 marcaron calavera. El Gato Paredes les dio los santos óleos.

Por Sunday Wall

El Gato Paredes les dio la extremaunción y Paúl Salazar puso las lápidas. Trabajo en equipo.

Se fueron sin querer queriendo ¡Qué falla! Se fueron el Gabo y Chespirito, el primero vistió de luto a los Buendía y sus mariposas amarillas; el segundo ya no irá más a la escuelita del Profesor Jirafales. El Gabo escribió: La prensa no tiene quién le escriba, Infinito amor en tiempos de cólera y Años de soledad y una reelección indefinida. Se fue sin aclararnos si Macondo quedaba en Colombia o al sur de ese país. Mientras, en México, Chespirito se moría sin querer queriendo. En Tangamandapio y toda América se nos apagaba la alegría. ¡Chanfle!, nos negábamos a creer que al Chavo le cogiera la garrotera eterna.

T

res partidos y un movimiento se fueron de nuestro pequeño mundo político por obra y gracia del CNE. Con los santos óleos impuestos por el ‘Gato’ Paredes salieron ya formolizados de la lista de partidos. El que más pataleó en su agonía fue el MPD y también concitó la atención de la gente, porque incluía el morbo de ver por primera vez el velatorio y entierro de un chino. Pensamos que por ser chino y ligado a la educación sería velado en la pagoda de la Universidad San Francisco; por eso fuimos a Cumbayá, pero nada que ver, sus autoridades se negaron a prestarla aduciendo que su categoría A no lo permitía. Al final, la capilla ardiente se levantó en un chifa. No se fue solo de este mundo, se fue acompañado del PRE, el Prian y Ruptura de los 25, que completaron el combo mortuorio.

En el velatorio del PRE, antes de la ronda de cachos, se comentó la causa de su muerte. Se dijo que murió estrangulado por el exilio, que se convirtió en camisa de fuerza. Contribuyó la imposibilidad del regreso de su líder para demostrar que su fugaz mandato no fue cosa de locos. En la capilla ardiente del Prian lloraba desconsoladamente quien fuera prácticamente el taita de ese guagua, Alvarito: ‘¡Pásemen’ el parlante que quiero llorar en alta voz!, gritaba mientras maldecía a quienes sin piedad ni clementina causaron ese deceso. Lo triste y conmovedor fue ver el traslado del cadáver de Ruptura de los 25. El neonato iba dentro de un cofre blanco no más grande que una caja de zapatos, que llevaba bajo su sobaco el Paquito Moncayo, quien en declaraciones a la prensa dijo que él también se sentía políticamente muerto en vida.

(O)

el

diáloco

El Vice

La Matriz Productiva me la ishpa ¿Qué tal vice Glas?

Aquí trabajaaaando... ¿Contento, Vice?

Sí, claro... pero... Pero, ¿qué?

El Jefe Rafael y la Matriz Productiva... ¿Qué pasa?

Me hacen trabajar mucho... ¿Y eso le gusta?

Sí, pero...

Me encargo de China... Un gigante en mi agenda. Caramba...

¿Va a reelegirse?

Y está a mi cargo la refinería del Pacífico...

¿Por qué?

No, pero está a mi cargo.

Never... No, señor ¿Para que me sigan haciendo trabajar día y noche ocho años?...¡No! ¿Y qué hace?

Imagínese: yo estoy a cargo de las hidráulicas... Creo que una docena. ¡Qué responsabilidad! ¿Qué más?

Petróleo y electricidad. ¿Algo más?

¿Ya existe? Siga...

El Jefe me ordenó: “crecer, cambiar la Matriz Productiva, salir de la pobreza, cuidar el petróleo, la electricidad, coordinar los sectores estratégicos, la formulación y ejecución de políticas, proyectos y acciones de 16 ministerios...” y unas tantas obli-

gaciones más, algunas de las cuales ni me acuerdo. Además... cubro las sabatinas cuando él está de paseo... perdón, de trabajo. Por algo es Vice...

Cierto es. Créame que trabajo casi tanto como el Lenin Moreno. ¿A qué aspira?

A que el Jefe me aumente el sueldo y me rebaje un poco el trabajo...

¿Y cómo va la Matriz Productiva?

Tengo tanto trabajo que a veces me olvido... Pero sí marcha como proyecto.

Para tomarme unas fotos y, sobre todo, para ponerme el casco. ¿Quién trabaja más?

Empate...

¿Cuál golpea más a la prensa corrupta?

Empate.

¿Cuál será reelegido?

Yo creo que mi Jefe, pero es impredecible... ¿Qué más?

Nada más, pues...tengo que ir a trabajar. ¿Y no le da ganas de renunciar?

Eso tampoco. Soy quejudo pero no pendejo.


EN LA lona

Una alternativa necesaria

El Chávez Nuestro de cada día Su espíritu santo es un pajarito chiquitico. Los ‘Chaveztólicos’ ya tienen pontífice, monaguillos y oración propia.

A los monaguillos se les dará el nombramiento de acólitos; por el momento ya cuenta con dos que están dispuestos a acolitar en todo para difundir la palabra de Chávez por la región. Mientras tanto, en el sur del continente ya hay una monjita, Sor Cristi, que ha empezado a catequizar y a enseñar la oración que él nos enseñó.

diáloco

Pueden llamarme el general

A

Chávez nuestro  que aún no estás en el cielo. Embalsamado sea tu nombre aquí en Caracas como onde el Evo. Venga a nosotros tu reino. Hágase tu voluntad en Quito, La Paz y en nuestro suelo. Danos el papel higiénico de cada día. Con correa castiga nuestras ofensas. Que el Nicolás no se nos vaya a caer y líbranos de todo bien. Amén.

el

El Corcho

Por El Pajarito Chiquitico

sí como Jesús le dijo a Simón: “Simón desde ahora te llamarás Pedro, piedra sobre la cual edificaré mi iglesia”, Chávez se le habría aparecido a Nicolás en forma de perico chiquitito y le habría dicho: Nicolás, desde hoy serás el Maduro, sobre el cual madurará mi iglesia. Nicolás, quien para su finadito Comandante está para las que sea, ha empezado a dar forma a la iglesia del padre y señor nuestro Hugo Chávez. No se sabe cómo Hugo se las arregla para cumplir su papel de Santísima trinidad, o sea él mismo es el padre, el hijo y el espíritu santo (no en forma de paloma, sino de pajarito chiquitico). Esta iglesia, que es una especie de Diosdado de los cabellos, aparece como alternativa necesaria para reemplazar a la iglesia tradicional, que prohíbe los golpes de pecho a los que considera el inicio de los golpes de Estado.

(O)

El Obispo Maduro y dos de sus fieles acólitos antes de la Chaveucaristía.

Hola, Corcho, ¿qué nos cuentas?

Aquí, de Supercomandante en Jefe de las FF.AA. del Ecuador. ¿Rey del Ejército?

No. El Rey es el que sabemos. ¿Usas uniforme?

No. Yo en todos mis trabajos me visto de lo que soy: arquitecto. Y poeta...

Sí.

¿Un versito?

Con todo gusto: Buenos días, soy el Corcho y ando peseteando de un lado a otro. Fui dos veces alcalde de la morlaquía, y luego en Montecristi me encontré cierto día con el Betí Acosta. Qué también pasaría. Hasta que una mañana, aunque Ud. no lo crea, se acabaron las dietas, se esfumó la Asamblea. Durante un par de días pasé, caray, muy feo olvidado de todos sufriendo el desempleo. Pero el Jefe de pronto, con lo buenito que es, me puso a la cabeza ras chis pun, del IESS. Otra vez sin empleo de pronto me quedé pero ¡ras! fui nombrado ministro de no sé qué... Y al fin llegué a la cumbre -como dijo la prensacuando me desperté ¡Ministro de Defensa!

Bravo, Corcho. Con esos versos vas a terminar de ministro de Cultura.


Una exreina del Yamor y una hincha de Salcedo son parte de las ‘cheerleaders’.

Por Ramiro Flacón

Y

dale A, y dale A, y dale Aucas, dale A se volverá a oír en la serie A del campeonato, porque ‘Papá’ está de vuelta para felicidad de su hinchada y de los demás equipos; regresa el ‘marido mantenedor’ a acabar con las penurias financieras de sus oponentes. El ‘Ídolo del Pueblo’ vuelve luego de ocho largos años de deambular por el infierno de la segunda categoría y el purgatorio de la serie B, tratando de ganarle a sus rivales y a la triste suerte a la que le condenaron dirigentes quizá bien intencionados, pero lamentablemente chiros. Felices andan quienes han estado todo este tiempo cerca de Aucas ayudándole a cargar la cruz y a saborear ese cáliz amargo que le tocó beber a este equipo pobre pero hon-

Viene a reclamar su territorio

Aucas se cansó de ser un no contactado Los directivos orientales aclaran que la ausencia del equipo indio de la Serie A no fue por aislamiento voluntario

rado. Los ocho años lejos de la serie A fueron como pagar una condena de 16, acogiéndose al 2 por 1. Cash Gordon, plata y persona Al Aucas llegó uno que no es charlón ni plantilla: Cash Gordon, acompañado del compromiso de rescatar al equipo con plata y persona. No fue nada fácil y tuvo que comerse las verdes y las maduras, cualquier otro ahí hubiera dejado botando el equipo, pero Cash Gordon demostró ser bien macho: calludo para el sufrimiento y con una fe más sólida que sus estructuras metálicas. Aucas ya está en la A, y no se diga que por obra y gracia del Espíritu Santo, por Influencia de la Conaie, por gestión de Pachakutik, ni consulta popular; volvió por Cash Gordon, quien tiene derecho a gritar: ¡Aucas, Marañón o la Guerra!


Y nadie lloró

Tri se vistió de frac… aso

No hubo lágrimas porque el fútbol es de hombres y los hombres no lloran... lloriquean ¡Miren, qué pinta de los ‘cracks’! El último uniforme de la ‘Tri es un elegantísimo frac… aso.

Por Lusi Chiripiolca

L

a ‘Tri’ se fue del Mundial de Brasil sin pena ni gloria, y lo de sin pena se mostró hasta la saciedad, porque de ninguno de sus integrantes brotó una lágrima, tampoco de los dirigentes que se pasearon de lo lindo. Y si es que hubo tristeza entre los jugadores de la Tri por la temprana eliminación en el Mundial, esta fue curada con premios que matarían de la envidia a cualquier trabajador de banco, obrero de fábrica o empleado público. Se repartieron 4,8 millones de dólares entre los

jugadores. Lo que estuvo mal fue que se les dio 2 millones antes del Mundial, por lo que los hábiles de la Selección jugaron sin concentrarse en el pase a los octavos de final, sino en la otra parte del vil metal que se les debía. La Federación cumplió y repartió los premios, pero como los problemas por mal reparto no son patrimonio de la política, en la Tri aparecieron algunos que se sintieron pateados y no permitieron que los trapos sucios se lavaran dentro de casa. Los dimes y diretes no se hicieron esperar. La noticia dio la vuelta al mundo, dando a conocer los problemas por mal reparto de dinero en la Selección de fútbol de un país en el que se supone el ser humano está por sobre el capital. Como todo, el amor por la camiseta también tiene su precio y nuestras estrellas cobraron hasta el último centavo por su pasión por la Tri, platita que debió alcanzarles para vestirse de frac… aso.


Si dice que en el fútbol hay crisis, perderá la testa

La filísima ‘Chiri’ guillotina de la FEF En la cancha rueda el balón y en la FEF las cabezas de los que piensan diferente al Luchito Máximo Pata Fuerte

cosa complicada, no Hizo rodarle paz e intenn el Mundial de Bradar mi cabetan sacarle canas sil no solo que nos za como graniverdes en su blanquedamos fuera zo, sin piedad y ca cabellera, con el prematuramente, sino que eso que somos cuento de la rendifue la gota que derramó el paisanitos. ción de cuentas. vaso para detectar la crisis En su afán reelectodel fútbol ecuatoriano, en ral no se rinde, así como manos de una Federación tampoco rinde… cuentas rica que hace el teje y mani serias ni tristes ni aleneje de un campeonato con gres; al contrario, él hace clubes chiros que le deben rendir y temblar a sus opoa las 7 mil vírgenes. nentes; si no, que cuenten Pero dice el preAquí essus amargas experiencias sidente de la FEF toy pegado y Eduardo Granizo, Esteban que no hay tal fregado, espePaz y otros que si todavía crisis, ni que la rando a que quieno han perdido su cabeza, participación de ra rendirme tampoco han podido supela ‘Tri’ en Brasil cuentas. rar el susto. haya sido un fracaso; está superconvencido de que lo importante no es ganar sino competir y de que él es insustituible, Ni crisis  porque haber clasificado a ni fracaso tres mundiales no es cuesLa guien el Fútbol tión de chiripa, sino de llotina, Chiri... boga. es muy fiPor eso es que se defienla, mejor Para el presi de la FEF de como gato panza arriba hágalo con no hay crisis, porque y cuando por ahí saca la el hacha él vive la bonanza de testa algún dirigente que bronca, este deporte: viaja en no está de acuerdo con el máster. primera clase, se aloja manejo del fútbol nacional. en tremendos hoteles El Luchito ni se despeina, y come sabroso. Tamno le da las chiripiolcas, ni poco cree en el fracale tiembla la mano para poso de la Tri en Brasil, ner a funcionar su guillotisi él estuvo en la final, na y echar a rodar cabezas. es como si Ecuador se Es que Chiriboga quiere hubiera clasificado. la reelección indefinida y A Chiri le resbala lo perpetuarse en la Federaque diga la gente, toción, por eso hace de la afital, la gente no elige al lada guillotina su sistema presidente de la FEF. de defensa perfecta contra quienes le quieren poner la Con Lucho no hay vuelva luegos; dirigente que no esté de acuerdo, que coja turno para ser guillotinado.

E


Ya se lo bate y debate

(I)

trivia

El Laburo, entre Marx 1 y Engels El límite a las utilidades y la mensualización de los ‘décimos’ alborotan el avispero Petita Dávalos Hoyos

M

Engels Tenorio.  Basquetbolista ecuatoriano, siempre busca el tablero contrario para capitalizar el triunfo de su equipo. Sabe que las utilidades dependen de lo que anote, por eso prefiere las canastas de tres puntos a la básica de dos.

La Paz interior de Luchito Zubeldía Quién creyera que con esa carita de Cristo de la agonía, Luchito Zubeldía tiene un genio del demonio. Sorprende porque es el estratega de Liga Deportiva Universitaria, un equipo de Paz. Empezó a convertirse en un expulsado frecuente, hasta la última en la que intentó chilpirle la jeta al árbitro; ahora enfrenta una sanción que lo mantendrá tres meses fuera del equipo de Paz, que lo volverá a contratar cuando Luchito, que está en Argentina, haya encontrado su paz interior.

Carlos Marx.  Cansado de hacernos la vida imposible en su SRI, se movió al Ministerio de los camelladores, para poner su ‘Capital´ sobre los hombros de los hombres de la masa trabajadora; su Código es una especie de ADN laboral.

arx vuelve a la palestra y se pone de moda con su Nuevo Código La­ boral, que es una especie de ADN laboral para los camelladores ecuatoria­ nos, que según el régimen dizque les va a poner pape­ lito para mejorar la matriz productiva. Aunque ya está en el con­ greso esperando su bate y debate, Marx sigue dándo­ le toques y retoques para meterlos, como se ha he­ cho costumbre, de última hora. Para el efecto se reu­ nió con su carnal Engels. -¡Hola Marx, brotherito de lujo, cómo así por acá! -Aquí, más o menos, bus­ cándote para conversar y pegarnos un ‘draquecito’. -¿Y cómo va la cosa, mi parcero? -Atareado, ñañito, y por eso es que he venido a que me ayudes, como lo hiciste con El Capital. -¡Eso va a estar jodido;

ando recontra chiro, no ves que estoy retirado! -Tranquilo, lo que necesi­ to es que me asesores, por ejemplo: hablemos de la canasta. -¡Ah, la canasta, la me­ jor y más rentable es la de tres puntos! -No, te hablo de la canas­ ta básica -¿La de dos puntos, para qué? ¡Te digo que la de tres es más rentable! -Espera, espera, algo raro está pasando porque tú no eres el Federico Engels que conocí. -¡Cuál Federico, gil, soy Engels Tenorio, el basque­ tero! ¿Y tú quién eres? -Marx Karrajo -¡Viiiiisanota, más claro, zafa de aquí! Marx dejó de pararle bola al basquetero y salió directo al Congreso a dejar su proyecto de ley laboral, que busca poner al hom­ bre sobre el capital, como lo quiere el Régimen en su búsqueda del buen vivir.

METRO

Quieren beatificar al expresidente García Moreno. ¿Dónde lo harán? a.  En la Capilla Sixtina del Vaticano b.  En el Salón Amarillo de Carondelet c.  En El Beaterio

2

¿Por qué las mujeres siguen siendo minoría en las alcaldías y prefecturas? a.  Porque no hay equidad de género b.  Porque seguimos siendo más machistas que antes c.  Porque hay un nuevo género

3

¿Si no pasa la reelección indefinida, qué habría? a.  Reelección consecutiva b.  Reelección alternada c.  Revés eterno

4

¿Cómo fue el nuevo primer año de gobierno correísta? a.  Más largo que el día lunes b.  Más rápido que el cantar de un gallo tartamudo c.  Más cansado que lo mismo de lo mismo

5

¿Cómo mismo se debería cantar el Himno a Quito? a.  Con la estrofa colonialista b.  Con la estrofa que quiere el Mashi c.  Abriendo bien la boquita

6

¿Por qué a ciertos gobernantes les seduce la idea de perpetuarse en el poder? a.  Por poder con j b.  Porque no hay quién los reemplace c.  Porque ya no sabrían vivir como ciudadanos


El juego de cintura de la Merkel fue letal; a Dilma le faltan reflejos.

El Minerão fue una mina de goles

Merkel, Rousseff y ese número 7

Una festejó 7 veces, otra derramó 7 lágrimas

Q

uién iba a creer que los 64 años del Maracanazo iban ser borrados para empezar a escribir una historia peor. Llegó el partido de la semifinal frente a Alemania, el último escollo para que Brasil llegara a la final e hiciera lo que no pudo en 1950, ganar el título en la tierra del ‘Jogo bonito’. Esta vez tampoco pudo y le pasaron 7; y eso que en sus filas hubo dos superhéroes: Hulk y Fred, el hombre invisible. Se ponían frente a frente la anfitriona Dilma Rousseff y la visitante Ángela Merkel en el estadio Minerão, que fue una mina

7

goles marcó Alemania  que no anotó más por diplomacia.

de goles para los teutones. Quienes se dedican a la numerología hablan de que el 7 es la suma del 3 divino y el 4 terrenal, y tienen razón porque Alemania marcó tres goles que alcanzaron la categoría de divinos y cuatro de menor factura,más terrenales. Se dice que 7 es el número perfecto, pero eso fue para la Sra. Merkel. Para la torcedora de la selección que perdió, Dilma Rousseff,

fue el número desastre. Hablando de supersticiones, el ‘Scratch’ siempre fue el espejo en que se miraban las demás selecciones, hasta que Alemania lo rompió con 7 goles sin piedad y a domicilio; ahora ya nadie quiere mirarse en ese espejo roto, porque dicen que hacerlo traería 7 años de mala suerte. No es descabellado pensar que el 7 es algo especial, porque 7 son los días de la semana, 7 los pecados capitales y, entre otras cosas, 7 los goles que le marcaron a Brasil; será por eso que a la Merkel le va bien conduciendo Alemania, mientras que Dilma fue reelegida con las justas.


Foto: Senacomo

La gente se pregunta si las peleas entre estos ñaños políticos serán tan o más graves que las de los hermanos Correa.

Sin consulta ni enmiendas, pero con goles

Emelec, el campeón reelecto El equipo del Mashi celebró su bicampeonato; el Barce de Nebot, a llorar en el Salado Por Iyalo V.

S

in necesidad de ir a las urnas ni de consulta popular, mucho peor de enmienda constitucional alguna, eso sí, con goleada y baile incluido, Emelec, el equipo del Mashi se reeligió solito como campeón del fútbol ecuatoriano, en la final soñada que se volvió pesadilla para el Barce del alcalde Jimmy Nebot. Lo importante no solo fue la goleada, ni ganar un campeonato ante el tradicional rival en una final que con suerte se podrá repetir

El Vicepresidente será quien se ­encargue del cambio de la matriz productiva de goles”.

luego de unos largos cuarenta años, sino hacerlo en el momento justo cuando su hincha número uno, ante la falta de gol, le estaban dando ganas de cambiarse de equipo. Por otra parte, el Mashi, el hincha número uno de los eléctricos que hasta entró a la cancha al térmi-

no del partido, está felish, tanto que estaría repensando su decisión de gastar dinero capacitando a los congresistas alemanes, para entregar ese billete como premio al equipo azul de su corazón. Porque lo vimos en la cancha del Capwell, disfrutando de unos segundos de popularidad, descubrimos que el vicepresidente Jorge Glas también ha sido un fervoroso emelecista. Hay que recordar que el Vice será quien se encargue del cambio de la matriz productiva de goles, para

¿Por qué los periodistas dicen que el título está en buenas manos si se lo consiguió con los pies?”

que Emelec sea campeón por los próximos 300 años, mínimo. ¿Es justo ganador? Ya sabemos quién es el campeón de este año que fenece, bicampeón para ser exactos y con ganas de adueñarse de la corona indefinidamente. Lo que no

sabemos es por qué todos los periodistas deportivos del Ecuador, la mayoría abogados, dicen que el título está en buenas manos, si se lo consiguió sobre todo con los pies. Que Emelec se quede como campeón del futbol ecuatoriano de aquí a la eternidad, será motivo de análisis de los expertos del deporte; nosotros solamente queremos felicitarlos, pero sin decir: ¡Salud campeones!, porque se han de querer ir de largo hasta la próxima pretemorada. Y no vale.



Porque no todos los días tienen que ser de miércoles

Primerizo con guagua emperrado

Amos de casa coinciden en que el cambio de pañal es la parte más fea de ser ‘mandarineño’

H

a llegado la hora del cambio, no del que usted se está imaginando, no sea mal pensado, nos referimos al cambio de pañal de su primogénito; nada que ver con el cambio de guardia en la Plaza Grande, ni con el cambio de genio del Mandatario de mi hermosa patria. Claro, por ser taita primerizo no tiene la experiencia necesaria para manejar la situación, mejor dicho para manejarse usted y a su persona, porque la situación ya está inmanejable, sobre todo si su presunto autor, o sea su precioso bebito, es uno de esos guambras que se emperran por quítame las pajas. Lo primero que tiene que hacer es no atufarse, porque si lo hace puede cometer errores, o sea embarrarla y eso es peor. Esos casos, literalmente, hay que manejarlos con pinzas, por eso el mejor consejo es relajarse sin respirar profundo, por obvias razones. Cuando se haya tranquilizado, empiece la tarea de cambio de pañal; todos sabemos que esa es la parte más fea de ser mandarineño. Por eso, aquí le enseñaremos algunos trucos para que la relación escatológica con su guagua sea más llevadera y que no todos sus días sean de miércoles.

Quiere ser feliz,  haga lo que dice su jefa y bien; el que obedece no padece.

1 Para felicidad  suya y del guagua, enséñele a dejar sus gracias en un solo lugar, el primer y más importante paso en la vía hacia la bacinilla.

6 Mucho cuidado,

Para tener un niño feliz se necesitan paciencia y cambios de pañal; aquí unos consejos para los primerizos que lidian con guaguas emperrados.

no deje el frasco de mermelada cerca del guagua, es peligroso porque no solo se manchará él sino los pañales y hasta la pañalera.

2 Sea precavido,

5 Para evitarse  pro-

tenga lo que va a utilizar a la mano, para que no esté arrancándose los pelos, porque no sabe dónde está la mascarilla o el pañal.

blemas con el genio del guagua, mucho dependerá de cómo lo está alimentando, revise bien que el biberón no contenga leche de tigre.

El guagua  en ese momento está irritable, peor si es malgenio, por eso, primero mírelo y mímelo para que no le caiga a arañazos.

4 Luego de una semana

3

¿Su hijito amaneció  con los ojos amarillos? No es porque está festejando el ascenso del Aucas a la serie A; el niño tiene hepatitis, así que llévelo al doctor rápidamente.

el guagua solito buscará la bacinilla, lo que causará en el niño mucha satisfacción y un sentimiento de autosuperación.

Cuando su esposa le pregunte  que cómo le ve, miéntale piadosamente, dígale que como el primer día, así ella seguirá creyendo que lo de ustedes fue amor a primera vista. Hágase de la

vista gorda y no le diga que la ve subidita de peso. ¡Salve su vida! ¿Su esposa dio a luz?, felicitaciones,  pero cuando la saque de la maternidad no co-

meta la imprudencia de llevarlos a casa en taxi; los bebés quedan marcados para siempre por lo primero que ven, ­segurísimo que terminará siendo hincha del ­Deportivo Quito.


29

Lunes 29 de diciembre del 2014

PASATIEMPO Entretenimiento

LOS

ASTROS ARIES. marzo 21 a abril 20 Un trabajo de naturaleza creativa deberá ser revisado. Tendrá que terminar algunas tareas antes de ponerse a pensar en planes sociales para la noche. TAURO. abril 21 a mayo 20 Evite gastar en forma imprudente. Su determinación y energía se combinan para reportarle éxitos laborales. Favorable para conversaciones con superiores. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Se permitirá mostrarse algo frívola. Vaya de compras y póngase esa prenda que le había gustado. También será buen momento para la vida social. CÁNCER. junio 22 a julio 23 No pruebe su suerte en el azar, ya que resultará perdedor. Inventar formas de hacer una buena inversión le dará más resultado. El ser amado le ayudará. LEO. julio 24 a agosto 23 Estará lleno de energía, pasando de una tarea a otra. Favorable para lo recreativo. Pero será mejor dedicar la noche al estudio o la investigación. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Alguien de su pasado volverá a ser parte importante de su vida. Tenga cuidado con la forma en que recibiera a tal persona. Por la noche estará creativo. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Descubrirá al instante una buena posibilidad de ganar dinero. Pero no se comprometa sin antes investigar bien. Un amigo estará obcecado esta noche. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Tendrá incentivos extras que la pondrán un paso adelante de los demás. Como resultado podrá terminar cierta tarea. Noche especial para la creatividad. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Un amigo podría sentirse deprimido, trate de comprenderlo. Estará exigiéndose mucho y deberá descansar bien esta noche. Preste atención a esto. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Su inquietud podrá no caer bien a sus superiores. Su pareja le hará una sugerencia a la que deberá prestar atención. No es bueno para compras. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Se sentirá proclive a darse los gustos por la mañana y gastará en algo sin importancia. En el trabajo alguien estará sensible y necesitará aliento. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Tanto en el hogar como en el trabajo las cosas marcharán con rapidez. Un familiar le pedirá tomar parte en algo que preferirá hacer sola. Sea diplomática.


Lunes 29 de diciembre 2014

Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y amplio stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono: 0994-457915.

Se Ofrece Profesionales CORREDOR Inmobiliario profesional, compra, vende, administra, propiedades; Trámites hipotecarios. (02)2908-070, 0995361537. DEUDORES, morosos incobrables? letras, cheques, hipotecas. Trámites judiciales. 0995361537, 022908070 erjejurista@yahoo.es

Capacitación y Enseñanza Nivelaciones y Clases Particulares

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!. CD Movil JM para todo compromiso social; 2652959, 0984905545. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Oportunidades de Negocios

Negocios ABOGADO Especialista, demanda cartera vencida, cheques, letras, facturas. 2900-969; 0984-014679. ABOGADO Laboralista; trámites, denuncias en el MRL. Demandas laborales, 0980314407

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #4501325132, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO perdida de Libredta ahorros 4501291393 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta ahorros 4501361207 Cooperativa 29 de Octubre

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

ANULO perdida de Libreta ahorros 4502089771 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por perdida libreta ahorros Cooperativa Mutualista Pichincha N° 11309882 PERDIDA de certificado de deposito #5925501216676 del Banco Solidario. PRODUBANCO anula poliza PAV101000092449002 por perdida Diaz Egas Miguel Antonio $2.000,00. Emitida Marzo 14/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación. PRODUBANCO anula poliza PAV101000100923005 por perdida Hurtado Mora Eduardo Xavier $6.503,70. Emitida Septiembre 2/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación.

Detectives DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991-389430. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; 0998-398484; 0959-232623; 0984-150380. invesprivate@hotmail.com

30


Lunes 29 de diciembre del 2014

AVISOS CLASIFICADOS

31

(P)

Foto: Luis Fierro

No caigamos gordo

Impuesto a la comida chatarra Semáforo nutricional para que no atropelle el sobrepeso

María Delgado vda. de Grueso

M

ás que impuesto es la salvación para los gorditos. De acuerdo con informes del Ministerio de Salud, hasta el 2012, el sobrepeso en la población se incrementó en un 104%; mientras que del 2012 en adelante la obesidad del Estado ha sido imparable. Es decir, hablamos de una sociedad con sobrepeso dentro de un Estado obeso. Para lo primero existe cura y es la creación del impues-

to a los consumos nocivos; para el segundo, la cosa se complica, porque la obesidad del Estado tiene algo que la ha vuelto inmune: los compromisos. En su afán de al menos salvar lo que tiene cura, el Mashi preocupado porque gocemos de buena salud y de una figura 90-60- 90 sin importar género, crea el impuesto a los consumos nocivos. La comida chatarra, el tabaco y el licor que también enferma. Ya no

El ministro Richard casi se Espinosa con un tornillo. Caro Vance sí se avanza a comer comida chatarra.

cabe el pretexto: para vivir enfermo, mejor borracho. Gracias por la preocupación, pero los que no le hacemos ni a la guanchaca, con ese impuesto estamos más fritos que la comida chatarra, tendremos que conformarnos con tragar

saliva, antes de que el man se preocupe por crear un impuesto a la baba. Los antojos y matahambres serán un lujo. Nuestra sabrosa comida típica reúne todos los ingredientes para considerarla chatarra, por lo tanto

no tiene escapatoria al nuevo impuesto y subirá de precio; a los burócratas ya no les saldrá barato tranquilizar a la solitaria con el motecito con chicharrón de media mañana. Las fritadas y las chugchucaras que son una oda a la grasa y al carbohidrato se pondrán

carísimas, no se diga las allullas. Cuando pase por Ambato ya no va a poder comer las tortillas con chorizo, no porque le hagan daño a su vesícula, sino que le enfermarán el bolsillo.


“Ya lo dice el viejo y conocido refrán: el que es triste ni de chumado es alegre”. Proverbio pastuso

¡Salud!

FITNESS

Para evitar los roces

FÁCIL Ejercicios antiestrés laboral Nuestro cuerpo está diseñado para el libre movimiento. Hay sujetos que sienten el estrés laboral ni apenas empiezan a trabajar, lo que contribuye a que su vida sea un infierno; pasan mal en la empresa y hace pasar mal a quienes lo esperan en su casa. Por eso, a continuación presentamos una serie de ejercicios para que evite el estrés laboral y deje volar su espíritu libre. Ejercicio 1 Levántese de su asiento sin apagar la computadora o cualquiera que sea la máquina que esté operando ese momento, gire su cabeza a un lado y a otro hasta encontrar la ruta de salida.

Esta pócima  maravillosa está hecha en base de algunas hierbas ­tranquilizantes.

Este remedio es efectivo contra la ­irritación, la picazón y el hígado revirado

S

i se el termómetro de su carácter empieza su aventura ascendente cada vez que se relaciona con alguien que no sea Ud., entonces es propenso a tener roces continuos con sus semejantes, porque no está de acuerdo con ellos.

No se usan  las relajantes, pues contribuyen al relajo, por lo que son contraproducentes. Tómese de una  un vaso grande en ayunas. Es un poquito feo pero vale pasar este trago amargo. Esto ayudará  a que las bilis se quede en su sitio y sin oportunidad de que se le revire el hígado.

receta

casera Jugo multivegetal  para evitar las iras Ingredientes  6 hojas de menta 5 zanahorias 10 hojas de perejil 1 litro de agua reposada Preparación  Deje reposar las hojas de menta y las zanahorias. No deje que el reposo sea indefinido. Mezcle la menta que

ayudará a que no haya mentadas de madre, con la zanahoria que contribuirá con ese ápice de zanahorio que necesita para estar calmo. Bata mientras le pone el perejil, para que pueda hacerse el gil. Agregue el agua reposada y déjela al sereno.

Ejercicio 2

Aunque no es algo que mate, no deja de ser un problema eso de los roces continuos, sobre todo si se encuentra con otro que también sufra de lo mismo; sería una pelea de palo con piedra que ocasionaría picazón y tenga presente que el que se pica pierde. Un trabajo de la Universidad de la Vida descubrió una pócima que ayuda mucho a las personas irritables. Conviene ingerirlo por vía oral, para que produzca efecto positivo en la aplicación adecuada de la oratoria; elimina la irritabilidad y la picazón con su interlocutor, verá que lo puede tomar del mismo vaso con su oponente, aunque existan heridas abiertas.

Cuando haya encontrado la ruta de salida, reclínese sobre el escritorio para coger sus pertenencias personales y póngalas bajo sus brazos, tratando de equilibrar el peso en cada uno de ellos.

Ejercicio 3 Con las pertenencias personales en su poder camine por el pasillo que lo llevará a la puerta, mirando siempre al frente y simulando no oír los alaridos de su jefe suplicándole que no se vaya.

Ejercicio 4 Gire la perilla de la puerta, salga de una y deje volar su espíritu libre, antes de que se dé cuenta que está en la cochina calle, se arrepienta y regrese a su escritorio con el rabo entre las piernas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.