40 centavitos Edición 20 145 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Viernes 30 de enero del 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 21 212
El diablo es puerco
Diego Pallero / ÚN
Accidente Transportaba 39 cerdos cuando perdió el control del camión en la Panamericana Norte. El chofer falleció y también 27 animales . P3
¿‘Valdrrá’ Quinteros para la Selección? Futbolero Hay opiniones divididas. Un recorrido por la trayectoria del nuevo técnico de la Tricolor. Como jugador le fue bien, pero como DT de un combinado nacional le fue mal. . P15-18
ÚN EN LA CALLE
Viernes 30 de enero 2015
2
qUITEÑO Las usaba para sacar créditos
Pescaron al ‘mil cédulas’
Dos hombres fueron detenidos ayer en el sur de Quito y acusados de estafa Diego Pallero / ÚN
Captura de video
Duende Satírico
Hemos sembrado vientos
E
l discurso político ha polarizado e impuesto miedo a nuestra sociedad. Eso se llama miedocracia. Me consta que hay familias divididas que cuando se reúnen tienen prohibido hablar de política. La prensa se autocensura. Se duda a la hora de escribir acerca de temas que comprometan a nuestros gobernantes por el temor a ser enjuiciados. Hay pánico para investigar porque a la justicia
Lusi M. fue llevado a la UPC de la Atahualpa, en el sur de Quito. Redacción Quito (I)
L
os policías le preguntaron su nombre; su respuesta sorprendió: “No me acuerdo”. Le preguntaron su edad. “No sé”. Luis M., de 30 años, “tampoco sabía” dónde vivía. No quería colaborar con los agentes de la UPC Atahualpa, en el sur. Él, junto con su amigo, Diego P., de la misma edad, fue detenido en un local de venta de equipos electrónicos a las 11:30 de ayer. El hombre, que vestía una camisa y gafas, solicitó un crédito para comprar una televisión LED de 40 pulgadas. Para eso, según las investigaciones, usurpó la identidad de otra persona. “Me di cuenta cuando llamé a Tame, donde dijo
Los filmaron cuando fueron a retirar el televisor.
una trampita Uno de los propietarios de un almacén puso una trampa para atrapar a los sospechosos.
a retirar una televisión valorada en USD 1 000.
La vendedora llamó al ahora detenido para informarle que su crédito fue aprobado y que debía acercarse al almacén
Cuando Lusi M. llegó, en compañía de su amigo, los empleados fingieron que le entregarían el costoso artefacto. Justo allí fue cuando llegó la Policía y los detuvo.
que trabajaba, y me contesta la persona verdadera. Él me dice que no ha solicitado nada, que tiene una denuncia por pérdida de documentos y que está en ese problema porque han obtenido créditos en seis empresas haciendo mal uso de su nombre”, dijo Henry Íñiguez, jefe de créditos. Esta, al parecer, no era la
primera vez que Luis M. se llevaba televisores a crédito haciéndose pasar por otro ciudadano. El comandante de Policía del Distrito Eloy Alfaro, Marco Villegas, indicó que al registrarlo, el hombre tenía tres cédulas con diferentes identidades. En una era soltero, en otra estaba casado, en una era bachi-
ller y en otra decía que había terminado la primaria. Apenas se enteró del caso, Sonia Vega, gerente de otro almacén de electrodomésticos, llegó con las denuncias a la UPC. Ella contó que de sus locales se llevaron cinco televisores de pantalla plana, cada uno valorado sobre los USD 1 100. Según el coronel Villegas, la forma de actuar de los detenidos consistía en acudir a diferentes negocios y entregar como suyos documentos que pertenecían a otras personas, quienes no tenían deudas y así fingían ser honestos. Incluso, cuando los vendedores comprobaban los datos a través de llamadas a los domicilios que registraban, una mujer se hacía
pasar como dueña de casa y hablaba maravillas de ellos. “Me dijo que era un buen inquilino y que hasta pagaba antes de hora”, contó una vendedora. Ellos entregaban copias de las cédulas, roles de pago, facturas del agua y luz, documento que certificaba que no estaba en la central de riesgo crediticio. Todo era falso, según la Policía. A medida que los comerciantes del sur de Quito, en el sector de La Mariscal Sucre y Atahualpa, se enteraban que habían caído dos estafadores, más denuncias aparecían. En total, los agentes descubrieron 13 créditos que los sospechosos sacaron con oros nombres. Se calcula que la estafa pasa los USD 13 000.
Se duda a la hora de escribir temas que comprometan a los gobernantes por el temor a ser enjuiciados.
la domina el poder. La burocracia ha hecho perder la dignidad. Hay rostros duros que cuando hablan amenazan y que parecen estar calcados, a imagen y semejanza de su jefe. Hasta se visten siguiendo el mismo modelito. La gente lleva la violencia solapada. Se nota la agresividad hasta en los buses, donde todo son gritos. Hay un caldo de cultivo muy peligroso de intransigencia, de fundamentalismo. ¿Quién será el primero en mostrar la bandera blanca para que haya un poco de concordia y sensatez? Si nadie lo hace, la tempestad vendrá.
Viernes 30 de enero del 2015
3
EN LA CALLE Cortesía Policía / ÚN
8 sospechosos en total
Un policía fue detenido en un caso de terrorismo Redacción Quito (I)
U El volcamiento del camión hizo que los cerdos quedaran en el interior de una quebrada y en la vía.
Más accidentes
Camión que transportaba cerdos iba muy rápido y... Un hombre murió tras perder el control del vehículo
Redacción Quito (I)
L
os frenos del camión no sirvieron cuando Carlos Bastidas Jiménez intentó parar el camión que conducía. La desgracia llegó en unos momentos. En el kilómetro 23 de la Panamericana Norte, cerca del puente del río Pisque, quedaron las marcas negras del frenazo. El hombre de 51 años, un conductor profesional nacido en Tulcán, provincia del Carchi, murió ayer a las 07:00, casi media hora después de que su vehículo se volcara. El cuerpo de Bastidas presentaba varias fracturas
39
cerdos iban en el camión. De ellos, solo 12 quedaron vivos.
en el cráneo y también en la mandíbula. En el camión llevaba 39 cerdos que iban a ser despostados en el Camal Metropolitano de Quito, en el sur de la ciudad. En vez de eso, los cadáveres de 27 animales quedaron esparcidos en la carretera y en una quebrada de unos 200 metros de profundidad. Alexis Iñamagua, agente del Escuadrón de Carreteras, fue uno de los primeros Diego Pallero / ÚN
Algunos de los chanchos cayeron por la quebrada, de unos 200 metros de profundidad.
policías en llegar al lugar del siniestro. Él miró que sobre el asfalto se encontraba herido el copiloto del camión. En el momento del impacto, esta persona salió disparada por el parabrisas. El hombre tenía una fractura en la pierna y fue trasladado a una casa de salud, según informó el policía. Unas 10 personas, empleados del dueño del ganado porcino, llegaron al lugar del accidente para recuperar a los cerdos. Desde la quebrada se escuchaban los alaridos de los animales. De los 39, solo 12 estaban vivos. Algunos de los cerdos se habían roto las piernas, las mandíbulas y sangraban por el hocico. Con esfuerzo los subieron a los malheridos a otro camión en donde también estaban los cadáveres del resto. Otros cerdos ya muertos fueron puestos en fila en la cuneta de la carretera. Un empleado sacó su navaja y los degolló ahí mismo. A las 10:00, luego de cuatro horas del accidente, algunos animales estaban entumecidos. El hombre les cortó la garganta, era
una línea roja sin mucha sangre. Para lograr que el chancho se desangrara y sirviera aún para la venta, algunos de los empleados saltaron sobre el cuerpo. La cuneta se convirtió, de esta manera, en un matadero improvisado. “Es que cada uno cuesta como USD 600”, dijo, uno de los carniceros. Luego de una hora, los Bomberos lograron sacar el cadáver de Bastidas. Medicina Legal lo llevó a la morgue de Cayambe.
na supuesta banda, integrada por tres extranjeros y cinco ecuatorianos, fue detenida ayer. Entre ellos está un cabo de policía en servicio activo. Los acusan de terrorismo y sabotaje. Diego Fuentes, ministro del Interior (e), indicó que esta organización delictiva es sospechosa de originar dos explosiones en la Estación de Petroamazonas Lago Norte, en Lago Agrio. Según agentes de la Unidad Anti Secuestros y Extorsión (Unase), en septiembre, los miembros de la banda originaron una explosión que produjo pérdidas por USD 1,2 millones. Luego, llamaron telefónicamente a un ejecutivo de la empresa y pidieron USD 3 millones a cambio de parar los atentados.
Ante la negativa de los ejecutivos, se registró una segunda explosión en el oleoducto, en noviembre. La Unase investigó las llamadas y estableció las identidades de los supuestos responsables. Ayer se realizaron siete allanamientos en viviendas de Sucumbíos y Guayas. En su interior, dijo Fuentes, se hallaron como evidencias tres metros de cordón detonante, dinamita en gel, seis tacos de cuarto de libra, 14 cápsulas detonantes y una cápsula eléctrica, dos pistolas marca Glock, de 9mm, un Smith Weeson, dos carabinas y casi 13 kilos de cocaína. El Ministro dijo que el trabajo del policía detenido consistía en filtrar información sobre los operativos de control e investigaciones. Será dado de baja. ÚN
Así presentó el Min. del Interior a los detenidos.
4
Viernes 30 de enero del 2015
EN LA CALLE Diego Pallero / ÚN
Línea única Entregaron rotúlos del 911 en la Foch
El ECU-911 hacen la entrega de los nuevos rótulos del número único de emergencia. Redacción Quito (I)
La enfermera Guadalupe Latorre revisa los equipos en el quirófano donde se puede practicar cesáreas.
En el sur
Maternidad municipal atenderá desde el lunes Lo hará en el edificio donde funcionaba la Clínica Villa Flora
Redacción Quito (I)
D
esde el lunes 2 de febrero, en el local de la antigua clínica Villa Flora, funcionará una parte de la Unidad Metropolitana de Salud del Sur. Se trata del servicio de maternidad, suspendido desde agosto, cuando el espacio original en Chiriyacu, quedó afectado tras los sismos. En la Maldonado y Alonso de Angulo, en el sur, es-
tá el edificio, de seis pisos. Allí, se harán cesáreas y partos normales, de forma gratuita, como ocurría en el local de Chiriyacu. El nuevo lugar tiene capacidad para 23 camas, el antiguo disponía de 35. Contará con entre 80 y 90 profesionales, entre médicos, residentes y enfermeras, que atenderán a las pacientes y a sus bebés. Eduardo Puente, director (e) de la Unidad de Salud del Sur, confirmó que aten-
derán las 24 horas, los 365 días del año. Incluso en servicio de emergencias gineco-obstétricas. Lo ideal sería atender solo a madres que se hayan realizado los chequeos mensuales en el edificio de Chiriyacu. Pero no cerrarán las puertas a los casos especiales. En el denominado Patronato de Salud del Sur, que funciona desde hace 50 años, en promedio había 150 nacimientos cada mes. Ayer, a Nicol Carrillo,
Atenciones en unidades municipales de salud Sur
Centro
Norte
Total
2009
62 364
36 658
158 401
259 432
2010
81 510
64 408
185 696
333 624
2011
72 659
78 881
233 361
386 912
2012
64 853
76 295
210 704
353 864
2013
66 988
62 992
456 059
588 052
2014*
25 836
27 245
160 292
213 373
374 210
346 479
1 404 513
Total
*La información es hasta el 31 de mayo del 2014. Últimas Noticias
de 20 años, le indicaron que podrá dar a luz en la Maldonado y Alonso de Angulo. Tiene siete meses y medio de embarazo. Acudió a uno de los controles de rutina junto a su pareja, Josué Aldaz. Se siente tranquila. Ella vive en Luluncoto y le han dicho que la atención es de lo mejor. Y es gratuita. Espera con emoción a su hija Zendaya. Lourdes Lidioma, de 37 años, también supo ayer que desde el lunes otra vez habría servicio de maternidad. Ella está lista para dar a luz los últimos días de febrero. Será una niña. Según Puente, la maternidad municipal permanecerá en el local de la antigua Clínica Villa Flora durante dos años. El sitio fue alquilado desde el 22 de diciembre, pagan USD 35 000 mensuales, con un informe favorable de la Dirección Metropolitana de Bienes. En ese tiempo esperan reconstruir el edifico de Chiriyacu que fue afectado por los sismos.
L
os locales que quieran adquirir su permiso de funcionamiento para este año deben estar pilas pues es un requisito que incluyan en su señalética al único número de emergencia: el 911. Si antes en sus paredes tenía un letrero con un ‘chorizo’ de números de bomberos, de policía y más entidades pues vaya deshaciéndose de este pues ya no le sirve. Ahora deberá contar con un letrero con el número único de emergencia 9-1-1. Esto recomendó, Max Campos, coronel, de la Secretaría de Seguridad del Municipio. “Este es un requisito para otorgar el permiso de bomberos y a su vez de funcionamiento”, dijo. Ayer, a las 19:00 se inició con la zona turística de la Mariscal la difusión de este requisito. Se lo hizo retirando los otros letreros y colocando unos nuevos de manera gra-
tuita. Entre las entidades presentes para esta labor se encontraron el Ministerio de Salud Pública, el ECU-911, la Secretaría de Segurida del Municipio, la gubernamental Secretaría de Gestión de Riesgos, el Cuerpo de Bomberos, y también militares. Ellos formaron dos brigadas para colocar estos letreros por el sector, sin descuidar el informar al administrador o propietario del local de la línea única de emergencia. “Me parece bueno que se recalque que hay una línea única de emergencia para que no se tenga que aprender todos los números, pero sería bueno no como administrador de un local sino como usuario que se proporcione mayor seguridad a esta zona turística”, dijo Adryn Grijalva, administrador de un restaurante. En la ‘Plaza’ se instaló una carpa para socializar el número. El lunes pondrán más letreros.
Danza Talleres en diversos horarios En el Centro de Arte Contemporáneo (ex Hospital Militar) se dictarán clases de danza contemporánea en diversos horarios para principiantes, intermedios y avanzados. Para inscripciones pueden llamar al 0999941167.
Viernes 30 de enero del 2015
5
EN LA CALLE
Érika Guarachi / ÚN
Reencuentro
Las
Pepas
Después de 20 años, se abrazaron La mujer oriunda de Manabí estaba en Shushufindi. Requiere cuidados médicos. Redacción Quito (I)
C
on palabras entrecortadas por la emoción que le producía volver a ver a su hermano, Alexandra admitió no saber qué decir y solo lo abrazó. Alexandra y José, son dos hermanos, nacidos del cantón Flavio Alfaro, en Manabí, que no se veían desde hace 20 años. Ella desapareció en condiciones aún poco claras y
durante todos estos años estuvo en la provincia de Sucumbíos, en el cantón Shushifindi. Ayer, a las 15:00, en las instalaciones de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), los dos familiares se reencontraron. La mujer de 45 años desapareció en 1995. Ella padece de epilepsia y según
Obras La calle Eugenio Espejo, habilitada
Alexandra sufre de lagunas mentales producto de enfermedades anteriores. Ella comentó que tiene dos hijos quienes se quedaron en Manabí con su padre. Su hermano José dijo que se hará cargo de ahora en adelante de Alexandra. La llevará a vivir con él y cuidará de su salud. Comentó que no está en una mala condición.
María T., (de morado), cuidó por varios años de Alexandra (de Café). Los hermanos vivirán juntos.
el relato de quien la cuidó varios años, María T., también sufrió de sarampión que no fue tratado de manera adecuada. María T. contó que Alexandra vivía con un hombre, su pareja, que no la cuidaba y que incluso, la abandonó porque “no le quería hacer de comer, pero no entendía que estaba enferma”, dijo.
Esta mujer informó del caso a los medios de comunicación de Sucumbíos, y la Dinased intercedió en la búsqueda de familiares. Alexandra comentó tener problemas con su visión y continuos dolores de cabeza. José C., hermano, dijo que le sorprende haberla encontrado en ese estado. La última vez que la vio estaba bien de salud.
REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE TRABAJO EXTRACTO VISTO BUENO No. 2109802015GASM ACTOR: MALENA MARÍA PÁEZ MENA ACCIONADO: JORGE GUILLERMO UMAÑA BAUTISTA CAUSAL:Numeral 1 del Art 172 del Código del Trabajo
La calle Eugenio Espejo desde la avenida Oswaldo Guayasamín hasta la calle Leonidas Proaño, en Miravalle fue intervenida. Tras 60 días concluyeron los trabajos de remoción y colocación de una capa asfáltica.
Señalética Cinco calles mejor rotuladas En el Centro Histórico se iniciaron los trabajos para que cinco calles cuenten con nueva señalética. La Rocafuerte,Bolívar, Venezuela, Ambato y Loja tendrán entre otras, líneas de pare y cruces peatonales.
Cumandá Talleres para vacaciones El miércoles 4 de febrero de 07:30 a 09:30 podrán inscribir a los niños de 6 a 14 años en talleres vacacionales en diferentes áreas en el parque Cumandá. Esto como opción en las vacaciones quimestrales.
6
Viernes 30 de enero del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
En el norte
luchito trancón
3 riesgos al girar en U
La falta de visibilidad en la zona de El Condado, el más serio Evelyn Jácome / ÚN
El tramo entre El Condado y la av. Diego Vásquez es complicado. Redacción Quito (I)
E
l giro en U es peligroso. Cuando los autos que transitan por la av. Mariscal Sucre, entre El Condado y la Diego Vásquez de Cepeda, sentido occidenteoriente, desean curvar en U, se encuentran con tres problemas que ponen en riesgo a sus ocupantes. El primero, no hay buena visibilidad. El acceso que permite realizar el giro tiene en la parte lateral un muro de cemento que impide ver con claridad los autos que vienen en sentido contrario.
En ese tramo, la Mariscal Sucre tiene dos niveles: los tres carriles que van hacia el oriente quedan unos dos metros por encima de los que van
al occidente. Ese desnivel hace que desde la parte superior se vea con claridad los carriles bajos, pero al descender, por el giro en U, es casi imposible tener
Los percances En los siete últimos meses del 2014, la Agencia Metropolitana de Transporte (AMT) registró 36 accidentes de tránsito en el sector de El Condado. De ellos, dos fueron atropellos, 15 choques,
tres colisiones, cuatro estrellamientos, tres pérdidas de pista, cuatro rozamientos y cinco volcamientos. En esos graves incidentes, 36 personas resultaron heridas y una perdió la vida.
buena visibilidad. La maniobra es complicada, además, por la velocidad que bajan los autos desde la Diego Vásquez de Cepeda. Ese es el segundo problema. Clemente Arias, taxista, cuenta que en varias ocasiones ha estado a punto de ser impactado por los autos que bajan desde Carcelén. Dice que muchos carros superan los 90 km por hora. El tercero, la falta de señalización. “En lo que va del año han ocurrido cuatro accidentes”, sostiene María Chango. Ella vive a unos 50 metros de la gasolinera y cuenta que los accidentes son comunes. La peor parte recae en los vecinos de la zona. Barrios como Balcón del Norte, Fontana del Sol y Las Buganvillas, están frente a la vía. Magdalena Viteri vive en el primero y admite que es complicado, incluso, tomar un taxi o un bus. Lo que más le preocupa es la seguridad de los niños tras salir de la escuela. En una ocasión se quedaron sin luz, porque un auto impactó contra un poste. Los vecinos piden que se ponga un semáforo, un rompevelocidades o que se disponga un nuevo límite de velocidad.
Un hueco es una trampa para los vehículos
E
n la calle Jerónimo Carrión y la av. 6 de Diciembre, en el norte, vi cómo la llanta del carro que se parqueaba se cayó en un hueco, junto a una alcantarilla. El pobre hombre no lo vio y el carrito se pegó un golpe que hasta a mí me dolió. Por suer-
te, el carro era alto y pudo salir. Creo que estas cosas no pueden pasar. Los quiteños merecemos calles en buen estado. Tratemos de no dejar que el tiempo pase y el problema empeore. Vecinos, pongamos algún cartel que alerte a los conductores del hueco.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Diego Puente / ÚN
Voluntariado en el SEK Los alumnos hicieron un llamado a la ciudadanía para conseguir casas temporales para 40 perros. El grupo Anima Naturalis dijo que los animales están en un refugio que no tiene condiciones para albergarlos. El contacto es por la página de Facebook Urgencia 40 Hogares Temporales.
En La Bota El tránsito por la Pana Norte está más fluido Redacción Quito (I)
L
a medida dio resultados. Las filas de autos que suelen armarse en la Panamericana Norte, desde Carcelén hacia Calderón, siguen largas pero tienen mejor fluidez. Desde hace tres semanas, no se permite a los buses urbanos detenerse en el puente peatonal, a la altura del ingreso a La Bota, para
recoger o dejar pasajeros. Ahora lo hacen en una gasolinera, una cuadra hacia Carapungo. El problema ocurría porque las unidades bloqueaban uno de los tres carriles e impedían que los autos que querían ir a la Simón Bolívar pudieran hacerlo. Hoy, la parada se trasladó luego de la intersección, por lo que no obstaculiza el cruce.
Viernes 30 de enero del 2015
7
EN LA CALLE (I)
Evelyn Jácome / ÚN
super
ultimito
Rumiñahui
Rumiloma tiene un museo original Valeria Heredia / ÚN
Redacción Quito (I)
C
uadros, artesanías y objetos nativos, tallados en piedra y metal, son algunas de las piezas que se exhiben en un pequeño museo, a una cuadra del parque central de Rumiloma (cantón Rumiñahui). Este espacio está abierto al público en las tardes. La idea surgió de un vecino, Luis Ñacata, quien es un apasionado por rescatar la cultura de la zona. Dijo que es necesario que se busquen alternativas para recuperar las raíces indígenas del sector. “Recuerdo que cuando era niño realizábamos fiestas tradicionales, pero eso ya se ha perdido. Las nuevas generaciones tienen otros intereses”.
El espacio es vital para que los niños valoren nuestras raíces andinas’. Maritza Flores/vecina
El museo se abrirá oficialmente en junio, en los días del solsticio, tiempo de las cosechas.
Debido a esto, Luis adecuó este espacio para que la comunidad evoque la historia de este sector. Y para que las generaciones nuevas aprendan lo que fue la vida comunitaria de Rumiloma. “Los antepasados vivían de la agricultura y comercializaban sus productos por el trueque. Esto deben saberlo”. No solo funcionará el museo: será un minicentro cultural, ya que se dictarán talleres y se harán capacitaciones: danzas, típicas, música, pintura...
El lugar es ideal para los niños, ya que ellos no se lastiman por el material usado.
Un parque de madera...
E
l otro día fui a dar una vuelta por Pomasqui, parroquia del norte, y me llevé una linda sorpresa. Hay un parque lineal donde todos los implementos son de madera. Hay resbaladeras, columpios, sube y bajas, e incluso unas bancas para descansar un momento.
Lo más chévere: dan un ambiente natural al lugar y hacen juego con las montañas que las rodean. Además, han sembrado muchos árboles y plantas en los alrededores. Las camineras son de coloridos adoquines, lo que motiva a la gente a dar un paseo. Y los niños no se lastiman.
Los especímenes especímenes son son criados criados en en granjas granjas especializadas, especializadas, sin sin afectar afectar su su ecosistema. ecosistema. •• HASTA HASTAAGOTAR AGOTARSTOCK. STOCK. •• Precio Precio incluye incluye IVA. IVA. Los
Descubre, conoce, investiga
ESTE VIERNES
Saltamontes Pardo Una vez superados los imprevistos
estamos de vuelta Ofrecemos disculpas a nuestros coleccionistas por la postergación de la circulación.
Colecciónalos,
¿te atreves?
7
$
,99
Más precio del ejemplar
8
EDITORIAL
Viernes 30 de enero del 2015
(O)
aclaración oportuna kléber
Correa en Celac
C
ontento y entusiasta, con planes ambiciosos, se le vio al gobernante ecuatoriano Rafael Correa al asumir la Presidencia de la Celac -organización de países latinoamericanos y caribeños- en San José de Costa Rica. El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, le entregó el mando entre discursos, aplausos y toda una suma de buenas intenciones y promesas de progreso y avance de las naciones. La lucha contra la pobreza, los avances en la educación, los aplausos al acuerdo estadouni-
“No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir. Sorcha Carey / Profesora de arte inglés
dense-cubano y al diálogo en favor de la paz en Colombia fueron algunos de los temas que más interés provocaron. El presidente Correa aprovechó la oportunidad para dar codazos a los Estados Unidos, la potencia que -junto a Canadá- no tiene un sitio en la Celac. Pero estuvo también de acuerdo con la importancia que tiene el acercamiento entre estadounidenses y cubanos. Correa dejó la impresión de que va a dar mucha importancia a su paso por la Celac y no va a ser un dirigente inocuo. Se le vio interesado desde el principio de la cita latinoamericana y caribeña.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Un segundo se añade al reloj por el deterioro de la órbita terrestre. Luego de varios años se agregará un tercero y así sucesivamente. ¿Actuar en los desastres naturales no es defender al país? 5 personas escriben los discursos de Obama. Aquí había el doble... discurso. Quienes hacen los discursos saben al dedillo ciertas “pendejadas”. Los discursos de varios presidentes nacionales iban entre comillas. Habrá control de rayos X en las aduanas con la ayuda de los hospitales.
Emaseo En atención al editorial (NDLR: artículo de opinión) publicado el jueves 22 de enero en la sección Carrusel, Emaseo EP informa a los quiteños que en los sectores que se mencionan en la nota, como avenida 6 de Diciembre, NN.UU., Eloy Alfaro, Estadio Olímpico Atahualpa, Amazonas, Shyris y parque La Carolina, se prestan todos los días diversos servicios de aseo como: -Recolección bajo la modalidad de pie de vereda. -Limpieza diaria de parques emblemáticos como La Carolina, tanto al interior como al exterior del parque.
-Servicio de barrido manual en la avenida NN.UU. todos los días en horario diurno. -Servicio de barrido mecánico también en las NN.UU. y Tribuna de los Shyris por las noches los lunes, miércoles y viernes. En la 6 de Diciembre, este servicio se realiza los martes, jueves y sábado en horario matutino. Emaseo EP recolecta todos los residuos asimilables a domésticos. Se debe recordar que la tarea de aseo es compartida entre la empresa y los quiteños. No olvidar, además, las siguientes recomendaciones: 1) Sacar la basura en fundas bien cerradas. No
arrojar en quebradas o terrenos baldíos muebles, escombros, aparatos electrónicos en desuso, llantas, ramas o poda de césped. Si tiene este material voluminoso, le invitamos a que nos visite y deje sus tereques todos los domingos de 08:00 a 15:00 en los Centros de Operaciones de Emaseo La Occidental y La Forestal. 2) Respetar el horario de recolección de basura. 3) Barrer el frente de su casa o negocio. Ana María Córdoba, RR.PP. de Emaseo EP
La Argelia Alta En el barrio Argelia Alta, en el sur, no hay seguridad por parte de la Poli-
cía (los policías realizan sus rondas solo en calles que se encuentran en perfectas condiciones). Falta de atención y cuidado a los parques municipales. Tenemos uno en la av. Simón Bolívar y av. Dureno y otro en la Cuyuja y Majua. Ninguno recibe mantenimiento por parte del Municipio y eso no está bien ya que los niños, jóvenes y adultos necesitan de una limpieza para jugar, divertirse y realizar alguna actividad los fines de semana. En este barrio las calles están en muy mal estado; son de tierra y césped, empedradas, con huecos. Y son principales como la Jimbura. César Lovato
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Viernes 30 de enero del 2015
9
EN LA CALLE
Foto / Agencia
Un nuevo intento de consulta
Indígenas recogerán firmas antimineras Para evitar que les pase lo que a los Yasunidos, el proceso será local, en Girón (Azuay). Quieren evitar la actividad minera. Foto / ÚN
Redacción Política (I)
E
sta vez los índigenas promoverán una consulta popular. Aunque no es como la de Yasunidos, que era nacional. Ellos le apuntan a un objetivo local: Quimsacocha (Azuay). La idea es impedir la actividad minera en el lugar. El problema es que al Gobierno no le gusta nadita la idea porque en esa zona hay grandes reservas de oro, plata y cobre. Pero la Federación de Organizaciones Indígenas del Azuay (FOA), la Ecuarunari y la Conaie insisten en que se deben preservar las fuentes de agua y los lugares sagrados de la zona. La solicitud de iniciar un proceso de consulta fue planteada en abril del 2012. Pero como hay tanta burocracia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) les mandó con viento fresco a la Corte Constitucional (CC). Y que ellos decidan si es válida o no. Pero como parece que nadie quiere meterse en líos ni atravesarse en los planes del Gobierno, los jueces constitucionales
El presidente Rafael Correa asumió ayer en Costa Rica, la dirección del bloque regional Celac.
Y suma... ¿cuántos?
El ‘Mashi’ Rafael ya está con una presidencia más Redacción Política (I)
L
a ceremonia fue en San José, Costa Rica. Ahí el ‘mashi’ Rafael Correa asumió su segunda presidencia. Durante todo este año se encargará de la dirección de la Comunidad de Estados Latinamericanos y Caribeños (Celac).
Una delegación llegó a Quito, ayer, desde Azuay para pedir los formularios.
Que la gente en las urnas diga qué prefiere, el oro o el agua, la minería o la vida. Carlos Pérez Presidente Ecuarunari
se demoraron 31 meses en devolverle la pelotita al CNE. Igualito que con los Yasunidos, una vez superada la primera fase de
obstáculos, ahora deberán salir a recoger firmas. Como se trata de una consulta local, lo harán solamente en el cantón Girón. Tienen 180 días para recoger 1 493 firmas. Y entonces volver al CNE para que vean si son de verdad. Solo entonces podrán ir de nuevo a la Corte a ver si es que los jueces se apuran y les permiten hacer la con-
sulta. Porque si se demoran otros dos años en decidir capaz ya no queden los lugares sagrados que intentan defender. Pero como las consultas de iniciativa ciudadana no han logrado superar a la burocracia, los indígenas advirtieron que pueden ejercer el derecho a la resistencia y salir a tomarse las calles como en los 90.
a la compra y falleció en circunstancias lamentables y realmente sospechosas.
Irán, un país interesante pero con una compleja historia. Los “ches” no dejan de recordar el atentado que dejó 80 víctimas en una mansión judía y muchos episodios -inclusive la muerte del fiscal Nisman, el gran último escándalo.
La Celac cuenta con 33 países miembros, todo el continente americano, a excepción de Estados Unidos y Canadá. A inicios de año se realizó el primer foro entre la Celac y China, donde se habló de cooperación política, pero principalmente económica.
Este organismo está conformado por un total de 33 países de todo el continente, los únicos excluidos son Estados Unidos y Canadá. Pero no precisamente por el idioma. La Celac intentará posicionarse como un bloque nuevo en el escenario internacional y para lograrlo cuenta con la amistad y el bolsillo de China. Por eso la tarea del ‘presi’ Correa es impulsar la unidad y el desarrollo de los países miembros. Aunque el panorama económico será complicado este año. Sin embargo, los demás países confían en la gestión que hará el Presidente ecuatoriano. Por ejemplo, Cuba espera que la Celac ayude en su relación con Estados Unidos, y Colombia a finiquitar el conflicto con las FARC.
(O)
Claro que estos helicópteros Dhruv sumaron puntos para ser objetivos de una investigación muy seria y muy profunda. Rigurosa. Cuatro siniestros luego de que llegaron siete naves indias es un motivo para que en el país queden
flotando muchas inquietudes que tienen que ser resueltas. Más aun cuando hay de por medio el doloroso caso del general Jorge Gabela, el exjefe de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) que fue opuesto
Hay informes de que en la India llegó a prohibirse que las autoridades viajen en estos sonados helicópteros Dhruv. ¿Y en el Ecuador? Bueno, esperemos una investigación seria y responsable. El país la necesita. En Argentina -y a veces en el Ecuador- se habla con frecuencia de
Varias veces apareció por estas tierras un gobernante iraní que era muy amigo del presidente Hugo Chávez. Una delegación ecuatoriana se dio un buen paseo
por esas tierras, recordamos. Los comentaristas dicen que poco o nada ganó el Ecuador con esa relación. *Pues... don Lucho Chiriboga, el presidente casi casi vitalicio del fútbol ecuatoriano, no quiso arriesgar con un entrenador criollo y Sixto Vizuete no irá a la Copa América como el conductor de la Selección ecuatoriana. Lo cual se venía venir con las dos derrotas -jugando mal-
de la Sub 20 en el torneo de Uruguay. Pero sí es justo que don Vizuete tenga otra oportunidad con la Sub 21. Realmente, los dos partidos iniciales fueron muy feos, pero los dos últimos en el torneo juvenil constituyeron una reivindicación. Vizuete no merece un castigo total, caramba.
10
Viernes 30 de enero del 2015
EN LA CALLE
Lilia Arias/ÚLTIMAS NOTICIAS
Tungurahua
Chibuleo festejó a su Niño Manuel Mesías 10 personajes se representaron en la celebración indígena Fotos: Glenda Giacometti / ÚN
Redacción Sierra Centro (F-Contenido intercultural)
L
os 10 personajes que fueron representados en las fiestas de los reyes en Chibuleo, en Ambato, combinaron religión e indigenismo. Estaban los reyes magos, Herodes, el Ángel de la Estrella, los caporales, los negros, la dama runa, los jinetes de la caballería y las camamulas. La celebración en honor al Niño Manuel Mesías duró toda esta semana. Se inició con el recorrido de los priostes quienes disfrazados de reyes visitaron las casas de las personas que eligieron como empleados. En cada visita, después del recibimiento y la bendición de la vivienda, la chicha y la comida circulaban a diestra y siniestra. Nicolás Manobanda, el jefe de la caballería, cuenta que la celebración tiene más de 30 años de historia. La caballeriza con cerca de 800 jinetes fue la encargada de custodiar a los personajes. Los negros o amuniños fueron representados por gente afín al Ángel de la Estrella. Las camamulas eran caballos, mulas e incluso llamas que en sus lomos
El centro comercial Reina del Cisne es el sitio de más afluencia de vendedores ambulantes.
En Loja
Los informales no quieren el tolete Redacción Loja (I)
L Los reyes y las princesas daban sus discursos durante los recorridos.
1 000
personas asistieron a la celebración en la parroquia ambateña.
Comida y chicha no faltaron en la fiesta. Cuy, conejo, pollo, hornado, papas, mote, arroz...
llevaban una especie de castillo hecho con monedas y cubiertos plateados. Segundo Chaluis, otro de los participantes en la fiesta, comenta que esta
fiesta tradicional permite conservar las costumbres propias de los indígenas y agradecer al Niño por los favores recibidos. La participación de todos
los pobladores del sector en el que se cuentan todas las comunidades de Chibuleo y Pilahuín es otra de las fortalezas de la celebración. De una u otra forma, la comunidad y los jóvenes se integran a la fiesta. La celebración termina con una misa campal y el show artístico en el que actuaron grupos musicales de la misma zona como Chibuleomanta folclor.
a propuesta municipal de Loja de adquirir toletes eléctricos, para controlar a vendedores informales, generó polémica. Según la concejala, Jeannine Cruz, se ha presentado al ministro del Interior, José Serrano, la documentación sobre la adquisición de toletes eléctricos para la Policía Municipal de Loja. En uno de los boletines de prensa, publicados en www.ministeriointerior. gob.ec, Serrano dijo que “para dotar de toletes eléctricos a los uniformados se debe pedir autorización”. El alcalde lojano, Bolívar Castillo, explicó que los artefactos funcionan con pilas y que cualquier ciudadano podría obtenerlos. Pero Carlos Jinés, presidente de la Asociación de Vendedores Ambulantes, no está de acuerdo.
Otros detalles El alcalde de Loja, José Castillo, aseguró que hay municipios del país que usan ese equipo al igual que policías nacionales y particulares. USD 18 100 es el presupuesto referencial para la adquisición de los toletes eléctricos, las esposas y el gas para la Policía Municipal en Loja. Cerca de 1 700 vendedores ambulantes laboran en Loja. Ofrecen prendas de vestir, adornos y alimentos. Carlos Jinés, de la Asociación de Ambulantes, comentó al presidente Rafael Correa, en el cantón Gonzanamá, el pasado 24 de enero, supuestas agresiones.
(I)
las
pepas Pichincha La cebada como nueva iniciativa 100 quintales de semilla de cebada se entregaron el pasado miércoles a la parroquia de Cangahua, en Cayambe. Es un proyecto entre el Municipio y Cervecería Nacional que beneficiará a varias comunidades de la zona.
Tungurahua Imbabura Ambato tiene su El viejo cuartel club periodístico en restauración Doce estudiantes de Ambato fueron acreditados para formar parte del Club Interinstitucional de Periodismo de la ciudad. “Marcaremos un nuevo camino que nos llevará a una verdadera libertad”, dijo José Arévalo, estudiante de la U. E. Bolívar y presidente del club.
El antiguo Cuartel Militar de Ibarra, ubicado en las inmediaciones del parque La Merced, luce renovado. La primera fase de la intervención inició en marzo del 2014 y se prevé que estará lista en septiembre. El inmueble se construyó entre 1907 y 1930. Es un ícono de la ‘Ciudad Blanca’.
Azuay Festival de comida llegó al mercado El recorrido que hacen las autoridades de Cuenca como parte del Festival Gastronómico de Carnaval, se realizó en el Mercado 3 de Noviembre. Se presentaron dulces, bebidas...
Viernes 30 de enero del 2015
11
EN LA CALLE
(I)
México
Tragedia en maternidad Las madres desesperadas lucharon por salvar las vidas de sus recién nacidos David Deolarte / AFP
Ciudad de México. AFP
mundo Argentina Nisman fue sepultado ayer El fiscal Alberto Nisman fue sepultado en un cementerio judío. Fue aplaudido como héroe entre quienes lo consideran víctima del gobierno de Cristina Kirchner. La dirigencia judía canceló sus actividades. AFP
L
a alerta por una fuga de gas fue el dramático despertar de muchas madres convalecientes. Todas ellas trataron de huir desesperadas con sus bebés, antes de que se derrumbara el techo de su maternidad en Ciudad de México debido a una potente explosión. Eran apenas las 07:00 cuando un fuerte olor a gas empezó a invadir el pequeño Hospital materno infantil de Cuajimalpa, en el suroeste capitalino, donde había una veintena de madres internadas, trabajadores y visitas. La manguera de un camión cisterna que estaba surtiendo de gas al centro médico sufrió una fuga y ni la llegada de los bomberos pudo controlar el escape. La fuerte explosión dejó el centro prácticamente destruido y al menos dos muertos -un bebé y una mujer- y 66 heridos, 22 de ellos de gravedad. “Fue muy rápido. Estaba en el área de neonatos y nos avisaron que había una fuga, que desalojáramos, pero no quisimos hasta asegurar a los bebés”, narra Ivonne Lugo, enfermera desde hace 21 años del hospital de Cuajimalpa, que atiende sobre todo a madres de bajos recursos. “Estábamos pensando cómo sacarlos y, en segui-
pepaS DEL
Francia Un niño de ocho años, detenido Rescatistas trabajaron durante todo el día para buscar posibles víctimas entre los escombros del centro.
Todo quedó en ruinas Entre la polvareda y el fuerte hedor a gas, un anestesista que llegó poco después de la explosión al hospital para trabajar quedó impactado con la destrucción. En México han ocurrido, recientemente, otros accidentes por explosiones de gas con decenas de víctimas
La Nación, GDA
mortales, como el que ocurrió en el 2013 en la sede de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que dejó 37 muertos. Otra tragedia fue la que sucedió en una guardería en Hermosillo, donde 49 bebés y niños murieron en 2009 por un incendio en un almacén contiguo.
da, fue todo: la explosión, el ruido, la oscuridad”, relata Ivonne, antes de confesar con la voz quebrada: “No pudimos sacar a los bebés, no nos dio tiempo”. De repente, ella y dos compañeras quedaron atrapadas entre los escombros que dejó la explosión. Ivonne estuvo ahí más de diez minutos. “Me acuerdo de los llantos de los bebés, de los gritos de mis compañeras”,
explica entre lágrimas esta trabajadora de 50 años al salir del lugar, donde fue atendida por hematomas y contusiones leves. Todavía en ‘shock’ por esa “pesadilla”, esta enfermera da las gracias por “volver a nacer”. Sin embargo, todavía no logra sacarse de la cabeza a una de sus compañeras que seguía bajo los escombros cuando los bomberos lograron llevársela a ella en camilla.
Vaticano
Duchas para los sin techo
La Nación, GDA (I)
P Las duchas para los más pobres podrán ser utilizadas por los más pobres el 16 de febrero.
or orden expresa del papa Francisco, las personas que no tengan un hogar que lleguen a la plaza de San Pedro tendrán la posibilidad de tomar una ducha y de recibir un corte de pelo y afeitado gratis. El Pontífice había ordenado instalar baños y duchas para que puedan
ser utilizados por los más pobres, pero además ha comprometido a varios barberos en Roma ofrezcan a estas personas sus servicios sin costo. El arzobispo que colabora con Francisco en este proyecto, Konrad Krajewski, declaró que esta idea empezó luego de que un indigente le dijera que era más difícil encontrar
un sitio dónde higienizarse en la capital italiana que hallar un comedor de una organización caritativa. Hasta el momento ya han llegado hasta la Santa Sede donaciones de sillas, espejos e instrumentos para cortar el cabello. Desde que Francisco fue elegido Papa, los policías ya no desalojan a los más pobres del Vaticano.
Un niño francés de ocho años que dijo apoyar a los hombres que atacaron el semanario satírico Charlie Hebdo fue detenido e interrogado por la Policía por apología del terrorismo. GDA
Indonesia Copiloto manejó avión perdido El copiloto estaba al mando del avión de AirAsia que se estrelló hace un mes en el Mar de Java tras realizar una maniobra para evitar una tormenta y tardó tres minutos en caer al agua, informaron autoridades. EFE
12
Viernes 30 de enero del 2015
EN LA CALLE
Paúl Rivas / UN y cortesía producción ‘Shrek’
Musical
El mundo mágico de Shrek, en Quito El Colectivo Artístico Enkanto presenta una adaptación al teatro musical
Durante los ensayos, los miembros del elenco hacen pruebas de vestuario, canto, baile y actuación.
Redacción Espectáculos (I)
D
esde Muy, Muy Lejano llega a Quito uno de los más grandes, verdes y divertidos monstruos de los cuentos de hadas. Shrek, Fiona, Burro y muchos personajes de las más populares fábulas serán parte de una entretenida obra de teatro musical. Basada en el libro de William Steig, la historia de Shrek saltó a la pantalla grande como una producción animada de los estudios Dreamworks. El éxito fue tal que se convirtió en una saga de cuatro largometrajes entre el 2001 y el 2010. Del cine, el ogro dio el salto a Broadway donde se presentó como un teatro musical que ganó 12 premios Drama Desk y también estuvo nominada a los
Estreno. La primera función es este sábado 31, a las 18:30. Temporada. La obra también se presentará el 1, 7 y 8 de febrero. Lugar. En el teatro del Colegio Benalcázar (Portugal y av. 6 de Diciembre). Entradas. En puntos de venta Ecuticket. Precio, entre USD 15 y 35.
En la
agenda Música Una fiesta de pieles y plumas Un show para bailar con lo mejor de la música electrónica con Ata Wallpa, DJ Mic, Van Fan Culo y Salprieta. Con los efectos visuales de Juane Silva. Hoy, 21:00, La Hormiga (Lugo N24185 y Guipuzcoa).
Cuentos La selva habla en Casa Babilón Franklin Martínez y Leonardo Santillán representarán una serie de cuentos sobre la cotidianidad de la Amazonía, entre música en vivo y cantos quichuas . Hoy, Casa Babilón (Marcos Aguirre N47 204 y av. Brasil), a las 20:00.
Grammy y los Premios Tony, uno de los más importantes galardones en el teatro. A mediados del año pasado el colectivo Enkanto decidió tramitar las licencias para producir la obra en Ecuador. Así empezó un trabajo de más de siete meses que incluyó, entre otras cosas, la traducción del guión original al español. Tarea que estuvo a cargo de cuatro personas. Juan Pablo Acosta, representante del grupo artístico, explicó que se hicieron ligeras variaciones en la traducción para hacer más comprensibles los chistes y ciertas frases. El papel de Shrek está a cargo de Olmes Nogales, barítono de la Compañía Lírica del Teatro Sucre y Fiona está interpretada por Ana Belén Carrera. Para la joven actriz, el desarro-
llo del personaje ha implicado todo un reto pues, aunque su fuerte es la actuación, ha tenido que perfeccionar otras habilidades como el canto y el baile. Describe a Fiona como una princesa poco común, incluso bipolar. Para meterse en el papel incluso escribió un diario como si ella fuera la princesa. Junto a ella, más de 30 artistas estarán en escena para recrear la misma historia de la primera película y que estará ambientada con vistosos elementos de escenografía pero también con proyecciones audiovisuales. Lord Farquaad, Pinocho, Caperucita Roja, el muñeco de jengibre, la malvada bruja, hadas y otros personajes serán parte de un divertido momento junto a la música que estará interpretada en vivo.
Clown Una aventura en busca de agua
Escena Entre la poesía y la magia
Clowndestinos presenta una obra familiar en la que una payasa se gasta hasta la última gota de agua. Junto a otro payaso se embarcarán en una disparatada aventura en búsqueda del preciado líquido. Mañana, a las 11:00, en el Café Mare (La Cerámica, 1,3 km desde la Ruta Viva, Tumbaco).
‘Juguetes de bohemia’ es un performance que conjuga la poesía urbana de Daniel Vallejo y el ilusionismo de la Maga Melyna. Pequeñas historias que se narran de manera íntima y sugerente. Jueves, viernes y sábados 20:00. Sala de Artes Escénicas Triciclo de la Casa de la Cultura.
Viernes 30 de enero del 2015
13
EN LA CALLE (I)
En el
Fotos: Facebook Mal Rojo, miNy poNy y Opus Day
Concierto
NOrte...
Música Gran show en Ñucanchi Peña Este 30 y 31 de enero, Ñucanchi Peña -av. Universitaria Oe 5-188- ofrecerá dos grandes conciertos. Hoy, la música estará a cargo de Jaime Reyes, El Grupo Libertad, el Trío las Gardenias y Julia Matovelle. El lugar cuenta con dos pistas de baile y seguridad vehicular. Ambos eventos inciarán a las 20:45.
Tradición El albazo, con Gabi Gómez Este viernes la Casa de la Música -Valderrama y Mariana de Jesús- invita a disfrutar de un concierto acústico con Gabi Gómez. Temas como Guitarra vieja, Fiesta y otros sonarán desde las 19:30.
Electrónica Héroes locales en el Seven El Club Seven –República 476- presentará hoy, desde las 21:00, una noche dedicada al talento nacional y local. Kalesh Espíndola y Diego Vega calentarán la noche quiteña. Mujeres gratis hasta las 23:00.
Patrimonio Gran tributo al pasillo
Homenaje Tributo a Roxette y a Inxs
Hoy, el restaurante musical Loja Cook -Mariana de Jesús E7-108- presentará un tributo al pasillo. Desde las 20:00, la LC Banda y otros músicos harán un homenaje a este ritmo tradicional ecuatoriano.
El Club Garage, -av. República 3001-, presentará el sábado 31 de enero un tributo a dos agrupaciones de new wave. Temas de los australianos Inxs y la de los suecos Roxette sonarán desde las 21:00.
Festival de los
Hombres Duros Punk, hardcore y metal extremo en el CAC
Redacción Espectáculos (I)
E
l último día de enero, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) recibirá un singular concierto. Cinco agrupaciones locales de punk, hardcore y metal extremo se reunirán para el Festival de los Hombres Duros. El Colectivo Coaxión, que promociona y difunde el material de agrupaciones independientes ecuatorianas, presentará a Chancro Duro, Amigos de lo Ajeno, Mal Rojo, miNy poNy y Opus Day. Este sábado, desde las 17:00 hasta las 23:00, el antiguo Hospital Militar solo recibirá a los aficionados más rudos, al puro estilo de Rocky Balboa, la imagen del cartel. Patricio Badillo -percusión-, Lenin Terán -voz-, Diego Beltrán -bajo- y Andrés Obando -guitarrason parte de la legendaria agrupación de hardcore punk Chancro Duro. El grindcore y el metal extremo de este grupo quiteño marcaron a la generación de los 90 y ahora regresan con la misma energía.
Mal Rojo (arriba) es una agrupación quiteña de metal extremo. Amadeus Galiano – guitarra y programación de percusión- y Emilia Moncayo –vozson miNy poNy (izquierda). La banda Opus Day (abajo) pondrá el crustpunk, powerviolence y hardcore grind. Las agrupaciones Chancro Duro y Amigos de lo Ajeno complementarán el cartel.
Amigos de lo Ajeno, una agrupación también con harto recorrido, acompañará con su punk rock. La banda aprovechará para promocionar el disco ‘Dudosa reputación’, que está a la venta a USD 10. Andrés Espinosa -voz-, Andrés Jaramillo -batería-, Franklin Terán -Guitarra- y Andrés Égüez -bajo- conforman la ali neación de Mal Rojo. La banda de metal extremo también llevará sus productos al Festival de los Hombres Duros. Camisetas originales, con la marca de Mal Rojo, se venderán. Amadeus Galiano –guitarra y programación de percusión– y Emilia Moncayo -voz- son miNy poNy, un proyecto de metal ex tremo y gritos exóticos femeninos. El cartel estará complementado por Opus Day, un proyecto musical nuevo en la escena ‘underground’ quiteña. El CAC está ubicado en la calle Luis Dávila y Venezuela. La donación sugerida para ingresar al evento es de USD 6.
14
Viernes 30 de enero del 2015
EN LA CALLE
Tomada del Facebook de Cocoa Roots
Disco
Historia de Cocoa roots
Cocoa Roots lanza disco
El evento tendrá lugar en el Teatro Sucre (Tomebamba y Antisana, sector Chimbacalle), el sábado 31, a las 19:00. La banda fusiona los géneros del reggae, hip hop, dance hall, electrónica y música andina.
‘Semillas’ es la nueva producción discográfica de la banda Redacción Espectáculos (I)
L
a agrupación Cocoa Roots lanzará su nuevo material discográfico y audiovisual, titulado ‘Semillas’. En este proyecto los integrantes de la banda buscaron experimentar con nuevos sonidos. El disco fusiona géneros y ritmos andinos
como el pasillo y el yaraví, los jamaiquinos como el reggae, los neoyorquinos con las líricas y métricas del rap, hasta los sonidos de la India en la percusión y de la China en cuerdas. Todo esto sin dejar de lado la esencia y autenticidad de la agrupación. La misma que se ha caracteri-
Se formó a inicios del 2007. En el 2012 su video Mi Barrio se transmite por la cadena internacional MTV Hits. Los integrantes son Mauro Durasno, Mijael Proaño, Edison Cuases, Elder Cuases y Alexis Proaño.
zado por la fusión del hip hop, reggae y latin. Para esta celebración tienen como invitada a la banda Malamaña y abri-
rá Ismusqa Brown y la Groove Machine. La presentación de esta banda -que busca ser un referente para la música de
contenido social- proyectará también un videoclip rodado en Galápagos. El concierto tendrá un costo de USD 7. En el
Norte Teatro ‘Las analfabetas’ en la Humboldt
• HASTA AGOTAR STOCK.
Ximena vivió la dictadura chilena. Jackeline es una joven maestra. Sus historias se cruzan a través de la enseñanza de lectura y escritura. La obra se presenta en la Casa Humboldt el viernes a las 20:00 y el sábado a las 18:00.
Desde lo más cotidiano hasta lo más trascendental resulta indescifrable sin las matemáticas
TODOS LOS LUNES
desde el 9 de febrero
Danza Celebración con China Desde la segunda entrega
Oferta de lanzamiento
3
,
99 *
+ PRECIO DEL EJEMPLAR
incluye fascículo informativo
7
99 *
,
+ PRECIO DEL EJEMPLAR
SOLO CON TU DIARIO
El sábado 31 a las 19:00 se presenta el ensamble musical folklórico Xi Yang Yang, la danza Zi Zu Diao, el Kun-fu Espíritu del Kung-Fu y la acrobacia Lanzamiento de Tazones, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura. La entrada es libre.
ÚN EN LA CANCHA
Viernes 30 de enero 2015
15
FUTBOLERO Gustavo Quinteros ¿Es o no el indicado? La Federación Ecuatoriana de Fútbol trazó el camino para la llegada del técnico de Emelec al banquillo de la Tri
Mauricio Bayas Redactor (D)
L
uis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), no esperó los 30 días que se había anunciado para encontrar el técnico que dirija a la Selección ecuatoriana. La decisión de contratar se tomó sobre la marcha. El ingeniero se reunió el miércoles en la tarde, en Guayaquil, con Gustavo Quinteros, director técnico de Emelec. Allí trazaron el camino para la llegada a la Tri del estratega argentino-boliviano, quien cumplirá 50 años el próximo 15 de febrero. La medida tomada por la FEF de inmediato generó una pregunta: ¿Quinteros era el indicado o no para un cargo de tal magnitud? Carlos Calderón, entrenador ecuatoriano, por ejemplo, consideró un acierto la contratación de Quinteros porque es un
estratega que conoce el fútbol ecuatoriano. “Los títulos alcanzados en Emelec son un buen antecedente. Es una buena alternativa. Su gran prueba será la Copa América de Chile”, dijo el DT. Paúl Vélez, otro técnico ecuatoriano, cree que el primer reto para Quinteros es zanjar la división que hay en el equipo y aprovechar los partidos amistosos que se jugarán en marzo (el 28 ante México, en Los Ángeles, y el 31 ante Argentina en Nueva York) para conocer al grupo de jugadores “Por todas las cosas que se han dicho en la Selección tendrá que buscar el
acercamiento con jugadores”, ratificó el entrenador del Deportivo Cuenca. ¿Cuál es el estilo de juego de los equipos de Quinteros? Calderón destaca como una de las fortalezas la velocidad al momento de generar fútbol ofensivo. Vélez, en cambio, identifica el orden como una de las principales virtudes. Augusto Poroso, exseleccionado mundialista, califica como oportuna la llegada de Quinteros porque está a tiempo de ir ampliando su conocimiento sobre la cultura del jugador ecuatoriano. Los tres años al frente de Emelec son el mejor argumento, según el exdefensa
El plan de la ecuafútbol La Comisión de Selecciones de la FEF se reunirá el lunes y el estratega sería presentado por la FEF el martes. Luis Chiriboga no ha emitido ningún pronunciamiento al respecto de la contratación del entrenador. Uno de los temas pendientes a discutir será la conformación del cuerpo técnico que acompañará a Quinteros en el combinado nacional.
Tricolor. “Muchos critican la personalidad del ‘profe’, pero es un tipazo. Los colegas de Emelec dan fe de su personalidad. Mi deseo es que consiga muchos logros por el bien de este país y de los futbolistas”. Está previsto que hoy se brinde una conferencia de prensa, a las 11:00. Quinteros y Nassib Neme, presidente de Emelec, darán los detalles de la transición del técnico del club azul a la Tricolor. Una de las posibilidades es que Quinteros se quede en Emelec un par de semanas antes de asumir el manejo de la Tri. Esto porque los azules jugarán Libertadores en febrero.
Esteban Ávila Comentarista
Quinteros o el que sea, da lo mismo
A
la Selección llegó Gustavo Quinteros como pudo haber venido cualquier otro. Da lo mismo. Si le va bien en la Copa América (algo posible) será elogiado, mimado. Si le va mal (también puede pasar) no faltará el “fuera Quinteros”. Todo esto es fácil, visceral.
La FEF ha dado muestras de su incapacidad para emprender un proceso de verdad.
Lo que resulta trabajoso es ir más allá de la novelería. La nominación de Quinteros (y la de cualquier otro técnico, reitero) en estas circunstancias es un parche. Una medida sin norte ni objetivo. La FEF ha dado muestras de su incapacidad para emprender un proceso de verdad. Nombra un técnico a la espera de que algo pueda hacer con lo que tiene a mano. No hay voluntad para armar una estructura seria, con un Director Deportivo y un Jefe de Menores, términos que acá ni se conocen. El fútbol ecuatoriano no siembra hoy y, por ende, no cosechará en el futuro. @estebanavila eavila@elcomercio.com
16
Viernes 30 de enero del 2015
EN LA CANCHA
estrenando
técnico
Un entrenamiento en el estadio Hernando Siles de La Paz, donde Quinteros ganó un solo partido. Llegó al equipo por ser el mejor técnico a escala local.
Aurelio Dávila Estadístico
¿Por qué no estoy de acuerdo con Quinteros?
T
Un tránsito con éxito nulo El único antecedente de Gustavo Quinteros en Selección es poco alentador Redacción Deportes (D)
T
ras Carlos Leonel Trucco y Erwin Sánchez, Gustavo Domingo Quinteros fue el tercer integrante de la ‘Generación del 93’ que accedió a dirigir la Selección de Bolivia. Estos jugadores, integrantes del equipo que logró clasificarse a la Copa del Mundo de 1994, no tuvieron éxito al frente del combinado nacional de Bolivia. Fue un técnico exitoso en el medio local boliviano, pues fue siete veces campeón (tres con Blooming, dos con Bolívar y Oriente Petrolero). Así, el argentino naturalizado boliviano saltó a la Selección. El objetivo era enfrentar con él un proceso rumbo a la Copa América de Argentina 2011 y las eliminatorias al Mundial 2014. Su inicio oficial no fue malo. En el estreno de la Copa América, en La Plata (Argentina), su equipo sor-
Los números de Quinteros con Bolivia Se tomaron en cuenta exclusivamente partidos de tipo oficial, en competencias PJ
PG
PE
PP
GF
GC
PT
GD
Copa América 2011
3
0
1
2
1
5
1
-4
Eliminatorias 2014
6
1
1
4
7
11
4
-4
TOTAL
9
1
2
6
8
16
5
-8
VJ/ Últimas Noticias
El juez que recibió los insultos de Quinteros fue Alfredo Intriago. La FIFA le abrió un expediente disciplinario que acabó en la sanción de 3 meses que cumplió estando al frente de Emelec. Aparte de la pena, Quinteros pagó USD 10 mil de multa. Lo reemplazó Xabier Azkargorta.
prendió al empatar 1-1 con el combinado local. De ese encuentro se recuerda el muy mal rato que sufrió Argentina, que solamente pudo igualar en el último cuarto de hora. Pero, todo fue un espejismo. Los restantes partidos, Bolivia los perdió 0-2, en ambos casos, con Costa Rica y Colombia. “Es una Selección que repite hasta la saciedad el libreto del desconcierto, del mal fútbol, de saber que –más allá de los chispazos que generan el fiasco de nuestra ilusión- ni hay
destino, ni hay objetivos”, fue la opinión del periodista Carlos Mesa sobre el desempeño del equipo en ese torneo. Tres amistosos antecedieron el comienzo de las eliminatorias. Registró una derrota (1-3) frente a Panamá y dos empates (22 y 0-0) con Perú. El 7 de octubre del 2011, Bolivia empezó la Eliminatoria perdiendo con Uruguay (2-4) en Montevideo. Cuatro días después, ya había alarma. El otrora inexpugnable fortín de La Paz fue vulnerado por Co-
lombia, que ganó 1-0. Ya para entonces, no faltaban los problemas. En Bolivia, el fútbol profesional lo maneja la Liga y la Federación está al frente de los seleccionados. La Liga modificó sus calendarios y acortó el tiempo de preparación del seleccionado, de cara a los partidos de eliminatoria. El 2011 se cerró con una derrota ante Venezuela (01), como visitante. Antes, Quinteros logró el mejor resultado de su gestión: un trabajoso empate 1-1 con la Argentina de Lionel Messi, en Buenos Aires. En el 2012, los conflictos seguían. El 2 de junio, perdió 0-2 con Chile, otra vez en La Paz. El triunfo 3-1 sobre Paraguay, en la sede del Gobierno boliviano, fue su último partido y su único triunfo internacional. Se cansó de la tirantez con los clubes y, aparte, la FIFA lo sancionó 3 meses por insultos al juez que dirigió el choque ante Chile.
odo está dado para que Gustavo Quinteros sea el encargado de dirigir a la Selección. No me gusta la decisión de la FEF, pero respaldaré al entrenador para que Ecuador alcance las metas trazadas. ¿Por qué no estoy de acuerdo? Tres razones. 1) Los números que Las razones para haber escogido a Quinteros creo que tienen más que ver con el tiempo
cosechó con Bolivia fueron pobres: ganó uno de los tres partidos jugados en casa. De visita, alcanzó un empate (ante Argentina) y los otros dos perdió. 2) Su carácter temperamental le causó una sanción por parte de la FIFA, y 3) Los logros que consiguió con Emelec son domésticos. En Libertadores y Sudamericana no hizo nada sobrenatural. Las razones para haber escogido a Quinteros creo que tienen más que ver con el tiempo, el mayor enemigo que tenemos, más aún cuando estamos apenas a cuatro meses de la Copa América. Quinteros ya conoce el país. Aplica decir: “es lo que hay”. @davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec
Viernes 30 de enero del 2015
17
EN LA CANCHA
estrenando
técnico
Bolivia lo acogió y ahí se volvió un ídolo
Luis Baldeón Comentarista
El campeón pone al técnico y la base
Gustavo Quinteros jugó una Copa del Mundo. Fue un elemento defensivo voluntarioso y tenaz. Redacción Deportes (D)
P
or cercanía geográfica, no es inusual que futbolistas del interior de Argentina terminen haciendo su vida profesional en Bolivia. El de Gustavo Quinteros fue uno de estos casos. Nació en Cafferata (provincia de Santa Fe), recaló en Bolivia para jugar en Universitario de Sucre, en 1988. Tenía 23 años. Antes, había jugado en equipos del ascenso de su país, como Central Córdoba y Talleres de Escalada. Se desempeñaba como defensa y mediocampista de marca. Tras su debut en Universitario, saltaría a The Strongest, donde tuvo notorio éxito. Es un ídolo en este equipo de La Paz. Ahí jugó cinco temporadas, entre 1989 y 1994. Solamente salió en 1992, cuando alineó en San José de Oruro. Tras su nacionalización, en 1993 fue parte del mejor equipo de la historia reciente de Bolivia, el que se clasificó a la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994. Compartió en la zaga con Carlos Borja, Miguel Rimba y Marco Antonio Sandy. En el declive de su carrera, se dio tiempo para jugar en su país natal, en Argentinos Juniors y San Lorenzo. En 1999, militó en Wilstermann y, tras la Copa América de ese año, se retiró del fútbol.
G
ustavo Quinteros aparece para dirigir a Ecuador en la Copa América y la eliminatoria a Rusia 2018 luego que Luis Chiriboga aseguró que Sixto Vizuete permanecería en el cargo, por lo menos, hasta el torneo continental. A Vizuete se lo puso sin convicción, para
26
partidos jugó como internacional por la Selección de Bolivia.
2
veces fue titular en EE.UU. 1994: ante Alemania y Corea.
34
años de edad tenía cuando decidió retirarse del fútbol.
Uno de sus últimos encuentros como futbolista internacional. Aquí, enfrenta a Japón, en la Copa América de 1999, en Pedro Juan Caballero (Paraguay).
Cuando el fútbol ecuatoriano conoció a Gustavo Quinteros En 1990, Emelec visitó a The Strongest, en el Hernando Siles, por la Copa Libertadores. Aquel 20 de marzo, en La Paz, se jugó uno de los partidos más recordados de la historia copera emelecista. Terminó 4-3, a favor de Strongest, con gol de Óscar Luna, al cierre del cotejo, cuando todo parecía que terminaba en una muy justa igualdad. Pero, los registros dicen que el primer gol de aquella jornada lo marcó el zaguero Gustavo Quinteros, quien 25 años después, será el técnico de Ecuador.
The Strongest 1990 Señalado con círculo amarillo el nuevo técnico del combinado nacional. Ese año hizo su primer contacto con el fútbol tricolor.
No será la primera vez que el equipo campeón ponga el técnico y la base para el proceso
dilatar el tiempo y hasta encontrar el técnico ideal. Y ese fue Quinteros, extécnico de Bolivia, bicampeón con Emelec y cuartofinalista de la última Copa Sudamericana. Quinteros es una buena opción. No será la primera vez que el equipo campeón ponga el técnico y la base para el proceso de un combinado nacional. Pasó con Jorge Sampaoli ahora en Chile. Yo no le entrego más del 30% de influencia al técnico. Por eso me parece bien la designación de Quinteros. Además, las condiciones económicas de la FEF no son las mejores. Lo malo es que Vizuete salió por la puerta de atrás. @luchobaldeon mivoz@ultimasnoticias.ec
18
Viernes 30 de enero del 2015
EN LA CANCHA
estrenando
técnico
4
Junto a Dusan Draskovic, Quinteros se convierte en el único técnico que ha dirigido al combinado boliviano y también a Ecuador.
Quinteros se estrenó con premio
5
Tras once años, un DT debe dejar su club para dirigir la ‘Tri’. El último fue Luis F. Suárez, en el 2004, cuando estaba en Aucas.
AER lo reconoció como el mejor estratega del 2014 y Chiriboga ya lo proclamó Redacción Deportes (D)
L
a gala de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión, donde se premia a los mejores elementos de la temporada que terminó, sirvió para coronar a Gustavo Quinteros como DT de Ecuador. El mismo Luis Chiriboga se encargó de confirmar la designación. “Puedo decir con mucho orgullo y mucho agrado que la selección
tiene al técnico que quería”, dijo el titular federativo, al mismo tiempo que calificó como “ganador” al estratega. La presencia de Quinteros estuvo confirmada con antelación en este acto, pues fue reconocido como el mejor técnico del 2014. A continuación, siete datos históricos que se generan a partir de la llegada del argentino - ecuatoriano a la ‘Tricolor’.
6
El encuentro entre el titular de la FEF y el nuevo timonel ecuatoriano.
1
El último técnico argentino que dirigió a la Selección de Ecuador fue Roberto Resquín, en la eliminatoria al Mundial de Alemania 1974.
2
El primer ‘gaucho’que condujo a la Tricolor fue Juan Parodi, quien condujo al equipo que jugó el Sudamericano de 1941.
3
Quinteros se suma a Rodolfo Orlandini, Roque Máspoli y Juan Hohberg como los técnicos de Ecuador que jugaron un Mundial.
Es el noveno entrenador que ha dirigido tanto al ‘Ballet’ como a la Selección ecuatoriana. El último fue Carlos Sevilla, en 1999.
7
Casualmente, tanto Sevilla como Quinteros resignaron su puesto en el ‘Ballet’ para inmediatamente ponerse al frente de Ecuador.
JAIME REYES GRUPO LIBERTAD TRÍO LAS GARDENIAS
Música Nacional - Internacional
JULIA MATOVELLE JORGE BRICEÑO PAULA HERRERA
GRUPO LLAMARADA
EVELYN Y FABRICIO
Música Nacional - Internacional
Viernes 30 de enero del 2015
19
EN LA CANCHA /ÚN
Ecuafútbol Dos problemas antes del arranque Redacción Deportes (D)
J
La Católica dejó listo el equipo tras la práctica en el complejo en la Armenia.
Vuelve el fútbol
En el Atahualpa se iniciará el torneo Tres partidos se jugarán mañana y tres el domingo. Católica y los ‘Rayados’ abren la fecha.
Redacción Deportes (D)
P
ablo Repetto, DT de Independiente del Valle, tendrá una prueba de fuego en el partido de mañana ante Universidad Católica. Los rayados de Sangolquí jugarán desde las 11:45 con un equipo distinto al que terminó el año pasado. Será la primera presentación del equipo del estratega uruguayo sin cuatro titulares del 2014. Júnior Sornoza, Fernando Guerrero, Jonathan González y Henry León ya no están en el equipo y sin esa base saldrán a la cancha con nuevos rostros. Esta será la primera prueba previo al juego que tendrá Independiente en la Copa Libertadores ante Estudiantes de la Plata, el próximo jueves. “ Q u eremos mostrar lo mejor en el arranque. Confío que el equipo se vaya acoplando rápido”, manifestó el técnico. El local, la ‘Chatoleí’ tendrá la misma base del año pasado apuntalado en el ataque por el argentino Federico Laurito. El goleador regresó tras recuperarse de su lesión y será titular.
Primera fecha Sábado U. Católica vs. I. del Valle 11:45 Atahualpa L. Loja vs. Barcelona 14:00 Reina del Cisne R. Plate vs. Aucas 16:00 Christian Benítez Domingo L. de Quito vs. El Nacional 11:30 Casa Blanca D. Quito vs. Emelec 12:00 Atahualpa M. Runa vs. D. Cuenca 14:00 Bellavista Últimas Noticias
La fecha continuará con el partido entre Liga de Loja y Barcelona. El cuadro guayaquileño tendrá en el ataque a su estrella goleadora, Ismael Blanco. En los tres partidos que se jugarán mañana habrá otro hecho curioso. Aucas volverá a jugar en la Serie A después de nueve años y lo hará en cancha de césped sintético, en Guayaquil. El equipo oriental visitará al novel River Plate de Ecuador. El ‘Ídolo’ quiteño jugará en esta cancha, pero bajo protesta.
Platos fuertes en dos estadios de Quito Liga de Quito entrenará hoy y mañana con un pendiente: la recuperación o no del atacante Narciso Mina. El goleador está golpeado y es duda en el esquema del DT Luis Zubeldía para medir a El Nacional, en Ponciano. Zubeldía tiene definido el resto del equipo con la titularidad de tres jugadores nuevos en su planteamiento. José ‘Choclo’ Quinteros, Luis Romero y Miller Castillo son candidatos fijos a la titularidad. En El Nacional, en cambio, una de las preocupaciones es el bloque defensivo con Eduardo Morante y Giovanni ‘Cuchara’ Caicedo, como centrales. Según el entrenamiento de ayer, Christian Lara y Christian Márquez jugarán en el ataque del rojo. Édison Méndez y Marco Mosquera serán titulares en el medio campo. Otro equipo capitalino que saltará a la cancha del Atahualpa, el domingo, será el Deportivo Quito. Dirigido por el DT Tabaré Silva presentará un equipo con jugadores nuevos y los cuatro foráneos.
aime Villavicencio, presidente de Liga de Loja, estuvo en correteos hasta la noche de ayer. El directivo gestionaba para que el Municipio lojano el sellen los 18 000 boletos para el partido ante Barcelona, mañana. El problema ocurrió porque según el Cabildo, la ‘Garra del Oso’ tiene una deuda de USD 120 000 por pagar. La directiva del club había llegado a un acuerdo con la anterior administración municipal para canjear la deuda con publicidad. Sin embargo, ayer, el Municipio exigía el pago.
Luis Muentes, de los árbitros, visitó la FEF.
Esa fue una de las dificultades que encontró el inicio del torneo. La otra amenaza que tuvo el inicio del Campeonato fue la
supuesta paralización por parte del gremio arbitral. Los directivos de la FEF se reunieron con los árbitros y se zanjó el desacuerdo.
ÚN EN LA CASA
Viernes 30 de enero 2015
HOGAREÑO
20
“Una ilusión eterna, o por lo menos que renace a menudo en el alma humana, está muy cerca de ser una realidad”. André Maurois / Escritor
Al día con la belleza
Una mascarilla hidratante
Utilice los productos de acuerdo al tipos de piel. Para eliminar barritos utilice tomate. Redacción Sociedad (I)
L
os cambios bruscos de clima hacen que la piel se reseque y pierda su textura natural. Para ello es importante aplicar productos que la hidraten y mucho mejor si son naturales. Una buena alternativa es realizar mascarillas caseras que puedan ser aplicadas por los menos una vez por semana. Antes de realizar cualquier mascarilla es importante que conozca su tipo de piel, ya que todos los elementos tienen una función específica. Por ejemplo el maní es muy bueno para las pieles secas ya que le proporciona más hidratación a la piel. Mezcle dos cucharadas de maní con aceite de oliva y una de miel. Esta mascarilla natural puede aplicar en la cara y cuello dejando que actúe aproximadamente por 20 minutos. Recuerde que es importante retirar cualquier productos que se coloque en la cara con agua templada ya que esto le ayudará a mejorar la circulación. Una buena alternativa para eliminar las impurezas del rostro es utilizar tomate, ya que este alimento tiene varios efectos sobre la piel. Es un buen hidratante, tensor y exfoliante. No es necesario que preparare una mezcla o añada otros elementos, basta que pase la mitad de un tomate por toda la piel.
tipS de
belleza Las cejas son consideradas como el arco de los ojos, por eso es importante cuidarlas.
1 En un recipiente añada dos cucharas de yogur. Este elemento actúa como desinfectante y refrescante. Ayuda a combatir el acné.
6 Para aplicar su mascarilla utilice una paleta de helado o una brocha pequeña no coloque con los dedos ya que al moverlos hace que se produzca más grasa.
Otra alternativa es aplicar yogur natural por 15 minutos. Recuerde utilizar agua tibia para remover la mascarilla. Espere media hora antes de usar maquillaje.
2 Añada el zumo de un limón. Esto le ayudará a aclarar la piel y combate los barritos y poros abiertos. Además es ideal para remover las células muertas.
Es importante que desmaquille su rostro antes de aplicar cualquier tipo de mascarilla. El objetivo es que los poros de la piel estén abiertos y limpios.
5
3 Coloque en el recipiente dos cucharadas de miel. Esto le ayudará a lucir un rostro más joven y sano ya que evita arrugas prematuras.
Antes de depilarlas, dibuje con un lápiz de ojos el contorno de cada una. Después con la ayuda de una pinza para retirar los vellos que están fuera de la línea de cada ceja.
4 Mezcle con la ayuda de una cuchara todos los ingredientes para que se condensen. Esta mascarilla puede aplicarla tanto en el rostro como el cuello.
Para pintarlas elija un color café, ya que el negro le da un tono opaco y hace que luzcan falsas. Si quiere darles volumen cepíllelas de un lado a otro con un cepillo pequeño.
Utilice cremas o lociones que ayuden a humectar y estimular el crecimiento de las cejas. Incluso puede aplicar pequeñas cantidades de aceite de oliva o aceite de ricino.
Cada vez que lave su rostro es importante que limpie sus cejas con agua y jabón. Evite que se queden restos de jabón, ya que esto hace que con el tiempo de debiliten y se caigan.
21
Viernes 30 de enero del 2015
PASATIEMPO Entretenimiento
los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20 Su buen sentido sería su gula en relaciones personales. Favorable para actividades en pareja. La suerte estaría de su parte en lo financiero. TAURO. abril 21 a mayo 20 Podrán surgir gastos inesperados en relación a diversiones. En el amor se mostrará impresionable. Será mejor tener los pies en la tierra. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Tomará decisiones con relación a estudios. Reuniones con abogados se verán favorecidas. Su intuición y fuerza de voluntad combinarían a su favor. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Las horas de la mañana serán las mejores para solucionar problemas laborales. No una negocios y placer. El hogar seria lo primordial, atiéndalo bien. LEO. julio 24 a agosto 23 Su pareja podría sentirse preocupado y no prestarle la atención que usted siente que merece. Lo financiero prosperará. No gaste mucho si va de compras. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Se ha mostrado muy ahorrativo últimamente, por lo que no tendría razón no gastar lo necesario para abastecer su hogar. No obstante evite extravagancias. LIBRA. sept 24 a octubre 23 Primero estará apurado y después se distraerá. Será necesaria mayor concentración para tener éxito en su trabajo. No se muestre evasivo por la noche. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Evite esquemas de enriquecimiento rápido. Se acentuará la armonía entre miembros de la familia. Buen criterio respecto a hogar y dinero. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 A veces le gusta mostrarse evasivo. Lo que le resulta claro sobre el comportamiento ajeno, lamentablemente no es conocido por ellos mismos. No pelee. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Por la mañana podría tener algunos gastos inesperados. Pero esto no deberá impedirle hacer vida social. Acepte esa invitación que le intriga. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 La primera parte del día será lo mejor para ganancias laborales. Más tarde, las distracciones y lo inesperado le causarán demoras. Investigue. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Dedicará tiempo extra a estar con niños. Los asuntos familiares tendrían prioridad y le resultarán excelentes para distenderse. La armonía reinará esta noche.
Viernes 30 de enero 2015
Terrenos
TERRENO 423 m2, sector Puente 7, 0980130314; 2617382
Alquiler ofrecido
URGENTE Compro terreno 1000 m2, sectores Magdalena, Colmena, similares 0992504359
Casas
VENDO 320 hectáreas a 40 minutos de Lago Agrio, $300.000. 0999925828.
CARNAVAL , arriendo casa grande amoblada en Tonsupa. 3211-047; 0999-892119.
VENDO Terreno 544 m2, San Juán de Calderón. 2471290, 2030701.
Piezas AMOBLADA, segura, baño privado, para persona sola $180 Garantia un mes. 0992670730.
Departamentos EDIFICIO oportunidad $265.000, locales, departamentos, suites, parqueaderos sector Miraflores, produce $2.200, recibo vehículo. 0985-728494.
Casas
Venta
>> CHEVROLET
COMPRO de oportunidad terrenito con media aguita cualquier sector. 0995-227035, 2636-866. TRAMITAMOS Escrituras, si desea vender su propiedad llámenos. 0995-795830.
Se Busca Profesionales
>> HYUNDAI
Artes y Oficios ALCALEFON $15, mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, plomeria general, 3152-226/ 0967-652-608.
CENTRO Médico en el sur necesita persona con conocimientos de enfermería. MUEBLES $35 juego, alfombras, colcho0995-012747. nes, autos, cortinas, garantizado; 3152-226/ 0967652608. CHOFER Profesional desea trabajar, persona honorable. 0998-307104, 2636-866. SONY, equipos, televisores, lavadoras, EMPRESA de bienestar. Necesita secreta- secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912. rias/os, mensajeros, bachilleres. Medio tiempo. 0995357935.
NECESITO alquilar furgon de 8 a 10 toneladas para distribución de víveres; 2335-762; 0997-649-411.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias
NECESITO instalador alarmas, accesorios, ASESORIA de Planes, Proyectos y Tesis electricista automotriz. Honrado, responsa- para Abogados. Informes. 2234-835; ble. 5142-451; 0992-150683. 0991-045927.
Se Ofrece Profesionales
OPORTUNIDAD
H-1 2015 completamente nueva. Pago sólo A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediade contado. 0997-992035; 2906-197. to. 2651502; 0995721841.
Orquestas, CD Móvil y Artistas TRIO Los Grandes de América Internacional, quedarán agradecidos. 2640191, 0999474507.
Ventas al toque
Encuentra tu trabajo
GRAND-VITARA 2007 full equipo, flamante. SE necesita personal para distribuir proVendo. 2416-619; 5142-451; ductos de consumo humano. Llamar: 0992-150683. 0992-685800.
N200 2011 furgoneta pasajeros. Dueño BARATISIMO diseño, construcción, trámi- vende flamante. 2416-619; 5142-451; tes municipales, legalizaciones informa- 0992-150683. les. 2569-472; 0987-057532. COMPRO al contado casa unifamiliar en el sector Norte. 0995-795830.
TRATAMIENTO alcoholismo, drogadicción, sin internamiento, centro especializado Covsa. 2342-547; 0999-610653; 0998-041041.
KARAOKE ubicado sector sur El Pintado necesita Personal, para viernes y sábado, 3102-341.
Venta
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Profesionales
CERCA Guayllabamba terreno 200 metros $10.000. Casa Cotocollao $250.000, 0998-361052. Compra y vende
22
LATINOAMERICA: Enfermería, Instrumentación Quirúrgica, Computación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307.
Talleres y Manualidades
Otros
Hogar Muebles y Enseres COMPRA venta consignación muebles, hogar, oficinas, restaurantes, supermercados, electronomésticos. 2260989, www.el granahorro.com
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957.
A BAILAR $35, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!. AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. DISCOTECA movil todo compromiso social. 3080-444; 0987-016366. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
PAYASITO Zapatin, magia, malabares, titeres, pintucaritas. 5159644, 2683675, 0982506548, 0992734266.
LOS "Fernández Mariachi". Puntualidad, Excelencia, 10 canciones. 3152425; 0984670838; 0985942139. Violines.
PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.
MARIACHI "Noches de México" 2 trompetas, amplificación, garantizado. 0984-221138; 2974-200. NECESITO Cantante y Conguero para orquesta de música tropical y nacional. Informes; 0998-899880.
BUSETA 2011, 7 pasajeros recorrido nocturno sector sur, 0987994201
VENDO casa antigua Ermita S4-130 y Abdón Calderón. San Roque. 0997-097226, 2288-058.
CLASSIC alquiler de vehículos, camionetas, CALEFONES, mantenimiento, reparaciones, requisitos mínimos. 2415-613, plomería, filtraciones, destapamos, lava0992-888377, 0980-689500. bos, tuberias, cobre, 258-1314.
"COYOTES" ya nos conoces. Mariachi Internacional. 02-2081-608; 0998-573245; 0999-326296.
VENDO casa por estrenar cerca peaje los chillos, $78.000. 2322-241; 0992-210524.
QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- LAVO muebles, alfombras, cortinas, colchotraje libre, servicio a domicilio. 2264-538, nes, trabajo garantizado. 3150-296; 0998-156-907, 0984-445-112. 0980412548.
ALQUILO Compu móvil profesional 0998138850, 3455885 y vendo equipo completo.
LICORERIA vendo o alquilo instalada rentable. Excelente ubicación. Teleamazonas. 0987-766445. OPORTUNIDAD papelería, bazar bisuteria, internet frente Colegio Bethlemitas 0999352801; 2645961 OPORTUNIDAD se vende Mini MarketCafetería, muy buenas ventas, alta rentabilidad. Informes: 0999925828.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
CURSOS de manicure y maquillaje facial últimas tendencias. 2658401, 3171219.
Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITA, magia, titeres, spiderman, barney, 2 horas, $50. 2731146, 0995470821.
Oportunidades de Negocios
POR motivo de viaje vendo equipo completo para micro y bazar. Informes: 0998-586-466. SE requiere socios con vehiculo para compañia de taxis. 0968-111882; 0983-548345; 0987-852116; 0984-238048.
PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, VENDO Maquina Industrial Cortadora Hieelegantísimos, excelentes repertorios. rro $800; Coche para bloquera $200; 2600-318; 0998-722655. 0998110285. TRIO $45 América 02-2320303. Serenata inolvidable, música bonita. 0999792116, VENDO Torno, Caladora, Sierra de carpinte0991825971. ría todo $1.200. Teléfono: 3455-234.
Viernes 30 de enero del 2015
Varios Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos ANULO perdida de Libreta ahorros 410-01-002317-2 Cooperativa Alianza del Valle
ANULO Libreta ahorros 9900910875. Cuenta 4140465417 Cooperativa 29 de Octubre
ANULO perdida de Libreta ahorros 411020006480 Cooperativa Alianza del Valle
ANULO Libreta de Ahorros No. 401030095837, Cooperativa Cotocollao, por pérdida.
ANULO perdida de Libreta ahorros 4501920812 Cooperativa 29 de Octubre
ANULO libreta de ahorros 4140306961 y tarjeta de débito Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501276595 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO perdida de Certificado 5171360708 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de Libreta # 060811003636 Cooperativa Cacpeco ANULO perdida de Libreta ahorro 411010037720 Cooperativa Alianza del Valle
ANULO póliza #011DPF00375311 Coop. Andalucia de Cañaadas Arroyo Gladys Magdalena. ANULO por pérdida poliza plazo fijo No. 011DPF00355816 Coop. Andalucia de Arellano Oscar. CREDIFE Desarollo Microempresarial S.A informa al público que los siguientes Comprobantes Provisionales de Depósito quedan anulados por pérdida: 285483, 262449, 279696, 262590, 262591, 325435, 308875, 297665. Credife no se responsabiliza del uso que terceros den a estos documentos.
AVISOS CLASIFICADOS
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
23
(P)
Pérdidas y Hallazgos
CREDIFE Desarollo Microempresarial S.A informa al público que los siguientes Comprobantes Provisionales de Depósito quedan anulados por pérdida: 320653, 320654, 320659. Credife no se responsabiliza del uso que terceros den a estos documentos.
Pérdidas y Hallazgos
PRODUBANCO anula poliza PRODUBANCO anula cheques 1695 por perdida Cta: 2035545 de Suquillo Nancy o PAV101000108240001 por perdida Robalino Bastidas Amelia Cecilia de Lourdes Suquillo Wilma. $2.000,00. Emitida Septiembre 18/ 2014. PRODUBANCO anula cheques 2 al 15 por Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación. perdida Cta: 2007019021 de Paniluisa Chicaiza Edison Orlando o Chavez Medrano PRODUBANCO anula poliza Marianita de Jesus. CREDIFE Desarollo Microempresarial S.A PAV101000114114001 por perdida Pico informa al público que los siguientes Vargas Luis Gonzalo o Buenano Maria PRODUBANCO anula cheques 2800 por Comprobantes Provisionales de Depósito Betsabe $12.000,00. Emitida Diciembre perdida Cta: 2000004861 de Fernando quedan anulados por pérdida: 320779, 30/ 2014. Quien tenga derecho reclamar Patricio Gomez Zaldumbide. 320780, 320782, 320790, 320791, 15 dias ultima publicación. 320602, 320609, 320613. Credife no se PRODUBANCO anula cheques 347 al 352 PRODUBANCO anula poliza responsabiliza del uso que terceros den a por perdida Cta: 1058195001 de PlusconPAV101000115022001 por perdida Robaestos documentos. sulting Soluciones Integrales Cia. Ltda. lino Bastidas Amelia Cecilia de Lourdes PERDIDA de Libreta ahorros # 120243595 PRODUBANCO anula cheques 35 al 40 por $21.000,00. Emitida Enero 12/ 2015. serie 277958 Mutualista Pichincha Quien tenga derecho reclamar 15 dias perdida Cta: 2004009947 de Salazar ultima publicación. Carrera Maria Betty. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: PRODUBANCO Declaratoria sin efecto por 4501400222, de la Cooperativa de ahorro PRODUBANCO anula cheques 60 al 65 por perdida cheque certificado 193080 cuenta y crédito 29 de Octubre, perteneciente al perdida Cta: 2382004147 de Freire Arias 1005014547 $1.542,19 de Corporación señor: Tuni Grefa Mayer Jeremias. Homero Rodrigo. Favorita C.A. Quien tenga derecho reclamar PRODUBANCO anula cheques 10914, 200 dias ultima publicación. REPORTO pérdida de libreta de ahorros 10915 por perdida Cta: 2095005141 de 401110051225 Cooperativa Riobamba Vizcaino Simbaña Maria Victoria o Monta REPORTO pérdida libreta de ahorros Ltda. Vizcaino Victor. 11233304 de Mutualista Pichincha.
REPORTO pérdida de libreta de ahorros 488110203828 Cooperativa Riobamba Ltda.
Detectives COMPAÑÍA detectives privados, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199. INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. 0982-399402, 0983-424484, absoluta reserva.
Otros AGRADEZCO a papito Jehová por el milagro recibido AGRADEZCO al Espírito Santo los 6 favores recibidos. Tu devota: S.E.C.
EN CASA
Al día con la tecnología
Breves de
tecno
El reloj de Apple se venderá en abril
Evento Premio a los ganadores de Google La competencia internacional Google Lunar XPrize pretende llegar a la Luna y para eso ha invertido USD 30 millones en premios diseñados para inspirar a científicos pioneros en hacer transporte espacial a través de la robótica.
Redacción Sociedad y GDA (I)
S
El Apple Watch es el pri mer producto lanzado bajo la administración de Cook, a la ca beza del grupo desde 2011 tras la muerte de Steve Jobs. El dispositivo da información completa de la actividad físi ca diaria de los usuarios. Puede obte ner la ubicación exacta de las rutas que se pueden tomar en diferen tes ciudades.
2D La Bella Y La Bestia, Estreno Todo Público Español 13:20 15:45 18:10 19:00 20:35 2D El Aprendiz ( R), Estreno 15 Años Subtitulada 13:15 20:15 21:25 2D Annie ( R), Estreno Todo Público Español 13:30 16:00 18:30 2D Nadie Vive-Terror, Estreno 15 Años Subtitulada 19:10 21:10 Pingüinos De Madagascar ( R), Todo Publico Español 13:00 13:50 15:05 15:55 17:10 18:05 19:15 2D Búsqueda Implacable 3 ( R), 12 Años 13:20 15:45 18:10 20:35 21:20 2D Foxcatcher, 15 Años Subtitulada 13:10 16:15 2D Familia Belier, 12 Años Subtitulada 13:45 16:05 2D Inquebrantable, 12 Años Subtitulada 13:50 21:00 2D Grandes Heroes ( R), Todo Publico Español 15:35 18:00 2D El Séptimo Hijo, 12 Años Español 18:25 20:45 2D Noche En El Museo 3, Todo Público Español 16:45 2D Éxodo Dioses Y Reyes, 12 Años Español 20:20
RECREO
El modelo deportivo del reloj será comercializado a partir de los USD 349 i le gusta la tecnología y quiere tener un ‘gadget’ que le permita tener una libreta de contactos, escuchar música e incluso realizar llamadas, solo debe esperar algunos meses para adquirirlo. Ya que la compañía, Apple anunció que los usuarios podrán comprar el reloj inteligente Watch a partir de abril. Sin embargo, su CEO, Tim Cook, no brindó una fecha estimada para la venta de este esperado dispositivo ni sobre su capacidad de autonomía, luego de que la compañía anunciara su lanzamiento para inicios de 2015. Cook simplemente indicó que el desarrollo de este reloj está en “camino”. Este dispositivo será comercializado en tres modelos: estándar, deportivo y una edición con
MULTICINES CCI
Aplicación Nuevo servicio de Outlook una selección de cerca de una veintena de pulseras. En septiembre pasado, Cook reveló que el modelo deportivo sería comercializado a partir de los USD 349. Con este producto, Apple espera impulsar al mercado electrónico de los dispositivos vestibles, integrados a la indumentaria o a los accesorios, como las gafas de sol, las pulseras o los relojes. Muchos fabricantes tecnológicos como el gigante surcoreano, Samsung, el rival Apple, comenzaron a sacar este tipo de modelos durante el año pasado.
El nuevo Outlook para iOS y Android ofrece la opción de incorporar varias cuentas, incluyendo aquellas de servicios que compiten con él, como Gmail y Yahoo Mail.
Redes Facebook tiene más usuarios La red social sigue creciendo, alcanzando un total de 1 390 millones de usuarios activos al mes, lo que representa un aumento de 13% frente al año anterior. La cifra de usuarios activos diarios es de 819 millones. GDA
2D La Bella Y La Bestia, Estreno Todo Público Español 13:15 14:10 15:40 16:35 18:05 19:00 20:30 21:25 2D El Aprendiz ( R), Estreno 15 Años Subtitulada 16:25 18:50 21:15 2D Annie ( R), Estreno Todo Público Español 13:15 15:45 18:20 20:50 2D Nadie Vive-Terror, Estreno 15 Años Subtitulada 13:10 15:10 17:10 19:10 21:10 3D Pingüinos De Madagascar ( R), Todo Publico Español 13:00 14:00 14:20 15:05 16:05 16:25 17:10 18:10 18:30 19:15 20:15 20:40 2D Búsqueda Implacable 3 ( R), 12 Años Español 13:20 14:10 15:45 16:35 18:10 19:00 20:35 21:25 2D El Séptimo Hijo, 12 Años Español 13:40 16:00 18:20 20:40 2D Grandes Héroes ( R), Todo Publico Español 13:30 18:15 2D Noche En El Museo 3, Todo Público Español 15:55 20:35 2D Familia Belier, 12 Años Subtitulada 13:10 15:25 2D Inquebrantable, 12 Años Subtitulada 13:30 21:20 2D Éxodo Dioses Y Reyes, 12 Años Español 17:40 20:45
CONDADO 2D La Bella Y La Bestia, Estreno T. Público Español 13:10 15:35 18:00 20:25 2D El Aprendiz ( R), Estreno 15 Años Subtitulada 16:55 20:45 21:20 2D Annie ( R), Estreno Todo Público Español 13:20 15:50 18:20
24
Viernes 30 de enero del 2015
VIDA SANA
“Muéstrate a ti mismo a tu más profundo miedo; después de eso, el miedo ya no tiene poder y eres libre”. Jim Morrison / Cantautor www.google.com
Plantas medicinales
Una aliada para el sueño
Para los brazos Para que los brazos no estén flácidos y caídos, se recomienda cuatro ejercicios para formar y dar un aspecto saludable. Además, estos eliminan la grasa, mejoran la flexibilidad y previenen lesiones o desgarros. ¿Cómo conseguirlo? Con una rutina de 10 minutos en la cual se dispone a realizar varios cambios de ritmo con mancuernas. A continuación los ejercicios que se deben realizar antes de un entrenamiento.
Las propiedades sedantes de la lavanda calman la ansiedad, el estrés y combaten los problemas de insomnio
Ejercicio 1 De pie, sostenga una mancuerna con las dos manos, luego elévelas los que más pueda. Después lance suavemente para abajo la mancuerna y realice un movimiento con las piernas para quedar en cuclillas. Todo esto manteniendo la espalda recta, una vez abajo suba otra vez a la posición inicial.
Redacción Sociedad (F)
L
a lavanda es una planta medicinal conocida por sus beneficios nutricionales y también por sus portes para la piel y al organismo en general. Además, los productos hechos a base de lavanda son recomendados para aliviar los dolores de cabeza, las migrañas y el insomnio ya que permite relajar la mente y calmar la ansiedad y el estrés. Oler sus hojas favorece al descanso, produce sueño, disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Se recomienda colocar las flores secas en un molde en su habitación o añadir unas gotas del aceite en la tina de baño. Por sus propiedades sedantes y antiinflamatorias se utiliza para combatir la lumbalgia y las molestias en las articulaciones. Además, contiene polifenoles que son antioxidantes que reducen las bacterias que se forman en el intestino y retrasan el envejecimiento. Esparza un poco de lavanda seca sobre todas las comidas. Esta planta también calma la comezón y reduce el enrojecimiento de la piel, por lo que es útil en caso de tener picaduras de mosquito o alergias. Aplique una gota del aceite sobre la zona afectada, dos veces al día, durante 15 minutos. Después remueva con abundante agua fría.
Sus flores y su aceite son utilizados para fabricar lociones y perfumes debido a su poderoso aroma. Si sufre de problemas en el cabello, aplique 15 gotas de aceite de lavanda sobre el cuero cabelludo.
Ejercicio 2 En la misma posición, sostenga una mancuerna en cada mano. Mientras su cuerpo está recto, suba y separe las manos formando una ‘Y’ con su cuerpo. Luego baje una de las manos por detrás de la cabeza mientras la otra continúa estirada. Después, regrese a la posición inicial y cambie de brazo.
Esta planta es utilizada en tratamientos de la piel y para dar masajes, por sus propiedades relajantes.
Ejercicio 3 De pie, sostenga una mancuerna en cada mano. Con los brazos estirados para abajo, incline su cuerpo para uno de los dos lados mientras estira el brazo para el lado que eligió y la otra mancuerna la sube hasta la mitad del torso para que haga peso. Luego regresa a la posición inicial y cambia de lado. Ejercicio 4
La lavanda se puede utilizar en té, infusión o aceite.
En posición de cuclillas, sostenga una mancuerna en cada mano. Separe los brazos y forme un ángulo de 90 grados con ellos, simulando que sostiene una pesa enorme. Luego estire los brazos lo que más pueda y sostenga por cinco segundo, luego regrese a la posición inicial y repita el ejercicio. VJ/ Últimas Noticias