30 de Julio 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 295 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Jueves 30 de julio del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 15 916

Vicente Costales / ÚN

En un solo día, tres incendios en el Distrito En la periferia  No hubo víctimas, tampoco daños materiales  P2

.

Abuelitos

Liga cayó en Guayaquil   .P13

buscan a sus familias

vida sana ensalada potente  .P20 Deambulaban  por la calle y en condiciones deplorables. Hoy están en el Hogar de Vida N°1.  .P3


ÚN EN LA CALLE

Jueves 30 de julio 2015

qUITEÑO En el Distrito Metropolitano

Bomberos controlan fuego en 3 sectores

(O)

las

pepas Conferencias Más bomberos capacitados En Costa Rica se realizaron paneles sobre protección y prevención de incendios. Asistieron bomberos de 16 países de Iberoamérica. Éber Arroyo, de los bomberos de Quito, fue expositor.

Ocurrieron Moncayo de la Pisullí , Zámbiza y Nayón

T

res conatos de incendio fueron controlados por el Cuerpo de Bomberos de Quito la mañana y tarde de ayer. Estos se reportaron en zonas periféricas de la capital y no hubo víctimas, tampoco daños materiales. Cuatro hectáreas de vegetación seca se quemaron en un monte ubicado en el barrio Moncayo de la Pisullí (noroccidente de Quito). El teniente Danilo Parra del Cuerpo de Bomberos de Quito informó que el hecho se registró a las 09:30. Un grupo de 30 bomberos, dos tanqueros y cinco camionetas acudieron al sitio para controlar las llamas. Los uniformados indicaron que estas fueron apagadas pasado el mediodía de ayer. De momento, un equipo de los bomberos investiga las causas del siniestro. No se descarta que este haya tome en cuenta Desde junio hasta octubre del 2013,  se registraron 1 761 incidentes por fuego y se afectaron 867,46 hectáreas. También hubo 735 quemas, 959 conatos y 67 incendios forestales. De junio a octubre del 2014 hubo  1 294 incidentes por fuego y se afectaron 634,83 hectáreas. En el mismo período se reportaron 674

En el sector del barrio Moncayo de la Pisullí se quemaron cuatro hectáreas de vegetación seca.

Así quedó la zona donde ocurrió el flagelo de ayer miércoles.

sido provocado por algún pirómano. Este hecho se produjo luego de que Municipio anunciara el Plan de Prevención y Respuesta ante incendios. La idea del proyecto es proteger a la población y ecosistemas vulnerables a siniestros, así como reducir las pérdidas económicas, ambientales y minimizar la frecuencia de los incendios forestales. El plan cuenta con 1 067 efectivos municipales y se ha destinado USD 1 937 000 para su ejecución. También se prevé entregar cartillas informativas a la gente. Pese a esta iniciativa, otros conatos de incendios se reportaron ayer. Uno fue controlado en Zámbiza (nororiente) con cinco bomberos, una autobomba y moto. Luego, otros 10 uniformados y un tanquero apagaron el fuego que se registró en Nayón.

Arave

Tocó, ¿de vuelta al tugurio?

H

Diego Pallero / ÚN

Diego Bravo (I)

2

Obras Túneles, otra vez a mantenimiento Ayer, durante seis horas se cerraron los túnes de San Juan, San Roque y San Diego para realizar trabajos de limpieza de la vía, y lavado de porcelanato y luminarias. También, arreglo de la red eléctrica.

Quito Fuga de agua fue arreglada Una cuadrilla de obreros llegó ayer al barrio Edén del Valle 5, para arreglar la fuga de agua que se evidenció en la calle principal. Los vecinos solicitan que los adoquines se coloquen en su sitio.

an pasado muchos años desde aquel día en que la maestra nos llevó al centro de la ciudad y nos hizo conocer unas casonas donde la gente vivía hacinada, este es un tugurio, nos explicó. Recuerdo que me llamó la atención ver tanta gente junta, feliz y unida; sí, unida por la pobreza y la solidaridad. Ahora veo como la ciudad crece hacia arriba, con horrendos edificios donde pronto vivirán hacinadas, un montón de familias a quienes Recuerdo que me llamó la atención ver tanta gente junta, feliz y unida; unida por la pobreza y la solidaridad.

lo único que les une, es con toda seguridad, el arribismo o el ánimo de acumular un inmueble adicional a su vivienda para arrendarlo. Veo mi calle de 20 casas y me la imagino con edificios y multiplicó las 20 familias que viven hoy por 8 pisos de 2 departamentos y tal vez de 4 personas cada uno, y con seguridad 2 autos y tiemblo. Porque donde hoy convivimos 80 gentes y 40 carros, habitarán 1280 ciudadanos y 640 vehículos. ¿Qué creen? ¿No les parece que vamos de vuelta al llamado tugurio?


Jueves 30 de julio del 2015

3

EN LA CALLE

En Quito

Ayude a encontrar a su familia Son seis abuelitos que llegaron, hace algunas semanas, al Hogar de Vida N°1, en Conocoto Vicente Costales / ÚN

Ana María Carvajal (I)

E

s difícil entender lo que dicen y ganarse su confianza. Son seis adultos mayores cuya memoria ha ocultado recuerdos de lugares, familiares, amigos o vivencias y que apenas logran decir algún detalle que se convierte en una pista para descifrar su identidad. Desde hace algunas semanas se refugian en el Hogar de Vida N°1, junto a otras 96 personas que llegaron, en su mayoría, en condiciones deplorables. A algunos los lleva la Policía Nacional, a otros, personas que los encontraron vagando por las calles y a otros los ha encontrado personal de la Unidad de Patronoto Municipal San José, de Quito. En lo que va del año, solo cinco adultos mayores que fueron atendidos en este centro, ubicado en Conocoto, pudieron regresar a sus hogares, junto a sus familiares. De un total de 104 residentes en el lugar, 24 son considerados NN, porque se desconoce su identidad. Algunos viven ya algunos meses o años en la antigua casa, rodeada por patios y jardines. Patricia Chiguano, trabajadora social del Hogar de Vida, se acerca a estas personas para conversar con ellas y tratar de conseguir algún dato o pista que sirva

para saber cómo se llaman, de dónde vienen y si tienen una familia que los está esperando o no. Ella explica que más allá de un nombre, el conocer la identidad de estas personas es muy importante para que reciban de mejor manera una atención médica o, en caso de que el peso de los años y las enfermedades les gane la batalla, se pueda darles una sepultura digna. De lo contrario, un cuerpo sin vida sin una identidad definida termina en la morgue y, posiblemente, en una fosa común. Lorena Pazmiño, la coordinadora del centro, dice que muchas veces los ancianos son referidos por hospitales o por policías. Llegan desorientados, golpeados, enfermos, sucios y hambrientos. Al principio suelen estar alterados o a la defensiva, pero luego se abren poco a poco. El personal del centro se gana su confianza, habla con ellos y aprende a tratarlos según la personalidad y las necesidades de cada uno. Si usted conoce a alguno de ellos, puede llamar al 234 9432, extensiones 103 o 104 o acudir a la casa de acogida, ubicada en la av. Jaime Roldós N4210 y av. Pichincha, en la ciudadela INFA o del Niño, en Conocoto. La mayoría dice conocer su nombre.

María Belén o Shushú:   la remitieron al Hogar de Vida N°1 en mayo pasado. Tiene una edad aproximada de entre 70 y 75 años. Las personas que la cuidaban afirman que vivía en la puerta de una fábrica.

Luis Pillajo:  fue referido al sitio desde el Hogar de Vida 2, en junio pasado. Fue abordado en el centro de Quito, en situación de mendicidad. Posiblemente tenga entre 70 y 75 años. No es agresivo.

Dina Ortiz Pacheco:   la Policía Nacional la encontró hace una semana en Quitumbe. Al parecer tiene 70 años de edad. Afirma que tiene esposo y dos hijos. Prefiere no hablar y tiene actitudes agresivas.

Guadalupe Tapia Murillo:   llegó a mediados de julio al Hogar de Vida N°1. Tiene problemas de lenguaje, pero se da a entender. Tiene una edad aproximada de entre 70 y 75 años y afirma que es de Ibarra.

Carmen Amelia Vargas Hidalgo:  solo recuerda que vive en Quito, cerca de una bomba de gasolina, pero no sabe la dirección. Ya lleva algunos años viviendo en el Hogar de Vida N°1. Tiene alzhéimer.

Luis Luciano Guachamín:   personas que lo vieron deambulando pidieron ayuda al Hogar de Vida N°1, en junio. Lo encontraron golpeado y enfermo. Él afirma que es de Cotocollao y aparenta 70 años.

las

pepas Movilidad Semaforización en Quito Norte Desde el lunes 27 de julio están funcionando los semáforos de las calles Flavio Alfaro y José María Guerrero de la Quito Norte, con el propósito de regular los flujos vehiculares y garantizar el cruce del peatón.

Eventos Transporte para ir al Itchimbía Para el Verano de las Artes en Quito, el Municipio implementará una parada provisional en el sector de El Arbolito. El servicio de buses será gratuito y lo llevará al Itchimbía.

Basura Reciclaje sube en el Distrito

Carapungo Aprenda a hacer lindas cometas

Los gestores ambientales que forman parte del Proyecto de Recolección Diferenciada e Inclusión Social recuperaron, desde junio de 2014, hasta julio del presente año, 3 326 toneladas de material reciclable. Actualmente el proyecto cuenta con 86 gestores que clasifican la basura.

La cita es en la Casa Somos de Carapungo, ahí podrá elaborar cometas. Todos los martes y jueves, de 14:00 a 16:00, desarrollará su creatividad y habilidad. Las instrucciones las impartirán los profesores contratados para tal efecto. Los materiales se proporcionarán en el sitio.


4

Jueves 30 de julio del 2015

EN LA CALLE Diego Pallero / ÚN

las

pepas Educación Mi placita de mil colores Un espacio de expresión y entretenimiento se armará mañana, a las 09:00, en el parque Julio Andrade (Veintimilla y Ulpiano Páez). Habrá títeres, malabares, magia, teatro y música. Pablo De la Cruz es uno de los cinco hombres que vigilan al Cotopaxi.

En Rumiñahui

Cinco hombres con los ojos en el volcán Estos habitantes del sector ya fueron capacitados para alertar a toda la comunidad afectada.

Valeria Heredia (I)

C

inco hombres de la parroquia de Rumipamba, perteneciente al cantón Rumiñahui, recibieron un encargo: ser vigías. Este cargo, que lo obtuvieron hace dos semanas aproximadamente, lo propusieron ante el incremento de la actividad del volcán Cotopaxi que se registra desde abril pasado. Sus nombres son: Pablo De la Cruz, Vidal Suntaxi, Nelson Calo, Ángel Camacho y Fernando Chamorro. Todos originarios de esta localidad rural. Diariamente, Pablo De la Cruz trabaja en la elaboración de muebles. Los construye y los laca. Pese a que es un trabajo laborioso, se dio un tiempo para colaborar con su comunidad. Recordó que hace más de un año se conformó esta agrupación con el objetivo de alertar a los pobladores en caso de robos o asaltos de las casas, locales comerciales o el ganado. Sin embargo, con la reactivación del Cotopaxi, las autoridades de la Municipalidad de Rumiñahui les dieron la tarea de vigilar al coloso. “Es importante nuestra

labor porque trataremos de ayudar a nuestros vecinos”. Por ejemplo, días atrás recibieron talleres de primeros auxilios para saber qué hacer en caso de caídas o torceduras en una emergencia. Pese a que se han realizado varias capacitaciones, De la Cruz aseguró que es necesaria la colaboración por parte de las autoridades y de la comunidad. “Los primeros deberían preocuparse más por los habitantes que vivimos en esta localidad. Mientras que los pobladores

Ante una eventual erupción  del Cotopaxi, la mayor amenaza son los lahares que afectarían a Cotopaxi, Pichincha y Tungurahua. Al norte, los lahares avanzarían por los ríos Pita, Guayllabamba y Esmeraldas, afectando a Sangolquí, San Rafael, Cumbayá y Guayllabamba; Lasso, Latacunga, Salcedo y Patate; La Serena, Puerto Napo...

deberían acercarse a las reuniones para estar bien informados”. En esto coincidió Vidal Suntaxi, quien vive al final del barrio El Vallecito. Él aseguró que es una responsabilidad ser un vigía. “Nuestro trabajo es ser los ojos y oídos de la comunidad. Si pasa algo, es decir, si hay alguna anomalía, debemos alertar a las autoridades para salvar nuestras vidas”. Ante esto, considera que es esencial que les faciliten equipos de comunicación. Relató que les dijeron que les entregarían radios de transmisión para comunicarse. “Esto es vital porque en la zona, la señal de teléfono fijo o móvil es deficiente”. Una de las ventajas es que tienen un sistema de alarma. En caso de una eventualidad activarían este recurso para que las personas empiecen con la evacuación. Uno de los sitios seguros es una escuela ubicada en el barrio San Antonio. Está a unos 10 minutos a pie, pero no está adecuada para acoger a los moradores. “Deberíamos subir para salvar la vida”, dijo.

Movilidad En el barrio Asistencia Social se instaló puente Redacción Quito (I)

L

os trabajos de montaje del puente peatonal en el barrio Asistencia Social, entre las calles Nicolás Rocha y Río Cade, avanzan. Ese ducto provisional se instaló sobre la quebrada Caupicho y beneficiará la movilidad de los moradores hacia las vías principales de las avenidas Simón Bolívar y Maldonado. La Epmmop efectúa los trabajos de montaje de este puente de 36 metros de longitud y un ancho de 1,50 metros. El montaje de la estruc-

tura se completará en las siguientes dos semanas y estará lista para el uso de los moradores hasta mediados de agosto. Este es uno de los tres puentes provisionales que se instalan en Quito, junto con los puentes viales en San Francisco Miravalle y Salvador Celi, en el marco de los trabajos emergentes decretados para sobrellevar la fuerte temporada de invierno del pasado abril. El presupuesto asignado por la Epmmop para cubrir estos trabajos emergentes supera los USD 1445 529. Cortesía Municipio de Quito / ÚN

Cultura Convocatoria a Premio Dolores El Municipio de Quito invita a presentar candidatos para el Premio Dolores Veintimilla de Galindo. Lo pueden hacer hasta el 5 de agosto, en la Secretaría del Concejo.

El montaje del ducto finalizará en dos semanas. (P)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE TRANSPORTES “SAN CRISTÓBAL “ SOCIEDAD ANÓNIMA


Jueves 30 de julio del 2015

5

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En el norte

luchito trancón

Música para jubilados Visitantes hacen un círculo para oír canciones rocoleras Diego Puente ÚN

Segundo, Horacio y Luis llegan desde las 13:00 a la Plaza Grande. Redacción Quito (I)

L

a Plaza de la Independencia es el punto neurálgico de la ciudad. Es el lugar predilecto para realizar protestas ya que en los alrededores está la Presidencia y la Alcaldía. No obstante, también es un sitio de descanso y de diversión para los jubilados. Desde hace siete meses, un trío acude a la plaza para entonar canciones románticas y “cuchilleras”. Los artistas llegan a las 13:00, de lunes a viernes, al costado de la Plaza que queda entre las calles Es-

pejo y Venezuela. Bajo las rosadas flores de un arupo suena la voz de Segundo Delgado, un carchense que vive en Quito desde hace 35 años.

Él llegó a Quito desde su natal parroquia de La Concepción y se dedicó al oficio de carpintero. Dice que su padre, Érmel Delgado, también fue can-

Biografías Horacio Andrade  nació en la provincia del Cañar, hace 68 años. Tuvo una formación autodidacta en el requinto y luego mejoró la técnica con varios compositores. Luis Pullas  tiene la

misma edad que su compañero. Es de Imbabura y se radicó en Quito desde hace 50 años. Ahora vive en Solanda, al sur de la ciudad. Cerca de 30  personas escucharon la interpretación del trío.

tante y que la pasión por las bombas y la música nacional le vino en la sangre. El ritmo de los acordes lo ponen Horacio Andrade (requintista) y Luis Pullas (guitarrista). Ambos señalaron que su presencia es para entretener a los jubilados que están en el interior de la Plaza Grande. La gente forma un círculo alrededor del trío. Fausto Hurtado no se pierde la presentación del trío. Él ayuda a preparar un escenario improvisado para la presentación. Cada tarde la guitarra y el requinto se conectan a amplificadores portátiles para que haya un sonido más fuerte. También hay algunos inconvenientes. El policía metropolitano Danilo M., comentó que dentro del público hay personas que se dedican a libar. “Eso no está permitido y hacen quedar muy mal a la ciudad”. Él dijo que se les pide que se retiren porque hay otros espacios para cantar, como la Plaza del Teatro. Delgado añadió que los propios músicos separan a las personas que se dedican a tomar. “Esto es un espacio sano”. Él canta hasta las 17:00 ya que tiene un sitio en el que cuida carros cerca del Hospital Militar.

En la av. Pedro Vicente Maldonado hay grafitis

L

a otra tarde me fui a pasear por el sur de la ciudad y llegué a la av. Pedro Vicente Maldonado, a la altura de la calle Moraspungo, donde se emplaza la Estación de Transferencia Sur del Trolebús. En este lugar hay una cabina llena de rayones

en paredes y vidrios. Los transeúntes me contaron que los grafitis son muy comunes en este sector. No me quedé con la inquietud y recorrí la av. Pedro Vicente Maldonado y a lo largo de esta vía vi rayones que afean las paredes, los vidrios e incluso las puertas.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Érika Guarachi / ÚN

Hay ramas en la vereda En el valle de Los Chillos, en el barrio de Selva Alegre, han dejado varias ramas tiradas junto al contenedor de basura, con la esperanza de que el camión recolector se las lleve. Estas ramas impiden el paso de los peatones que deben bajarse de la vereda y ocupar la calzada para transitar.

En el centro-oriente El parque Cuscungo muestra su nueva cara Redacción Quito (I)

L

a Empresa de Obras Públicas (Epmmop) realizó la limpieza, reciclaje y mejoras en el parque Cuscungo, ubicado en la autopista General Rumiñahui. Este biodiverso parque recibe mantenimiento constante, sin embargo, debido a motivos logísticos, se acumularon es-

combros vegetales de árboles que fueron retirados de la ciudad, ya sea porque cumplieron con su ciclo de vida útil o en otros casos ocasionados por los fuertes vientos, estrés hídrico o alto flujo peatonal. Para solucionar esta situación se realizó una separación del material vegetal, esto para proceder al proceso de chipeado.


6

Jueves 30 de julio del 2015

EN LA CALLE

Érika Guarachi / ÚN

sÚper

ultimito Érika Guarachi / ÚN

Mariscal Más de 3 mil toneladas para reciclar

E

Los niños disfrutan de las clases de fútbol en las áreas verdes del parque.

Por vacaciones

A jugar en La Carolina

Redacción Quito (I)

E

l fútbol es el rey de los deportes, al menos eso parece cuando se acude al parque La Carolina, en el centro norte de la ciudad. A este lugar llegan decenas de niños desde las 08:00 hasta las 13:00 para las colonias y campamentos vacacionales. Las escuelas de fútbol son las que más predominan en las áreas verdes de este espacio. Vienen de diversos sectores de la ciudad, pues ven en este parque una buena alternativa para la recreación y el deporte.

Además, con la ventaja de que es un lugar céntrico. Una de esas colonias es la organizada por la Escuela San Francisco de Quito, es gratuita y abierta al público en general. Aunque los estudiantes de este plantel son quienes predominan en el vacacional. Ellos se ubican a pocos metros de la Cruz del Papa. El único requisito es que los asistentes deben llevar ropa cómoda para practicar este deporte. Las prácticas de fútbol incluyen el manejo de la pelota, mejorar las destrezas, el equilibrio y la motricidad de los niños.

NO Olvide Recuerde  utilizar gorra y bloqueador solar en rostro y brazos para evitar quemarse. Lleve líquidos  para hidratarse cuando hace ejercicio.

n La Mariscal sí están metidos de cabeza en la onda ambiental. Entre junio del 2014 y julio de este 2015 se recuperaron 3 326,67 toneladas de material que puede ser reciclado. La Empresa Pública de Aseo (Emaseo) desarrolla en esta zona de la ciudad el Proyecto de Recolección Diferenciada e Inclusión Social. El objetivo además de cuidar del ambiente es mejorar la vida de los gestores ambientales. Antes ellos eran conocidos como minadores. Ahora el proyecto tiene 86 gestores ambientales. Ellos deben clasificar y comercializar el material, que se recupera gracias a la recolección diferenciada en las veredas y en 500 puntos limpios o contenedores.

Los desperdicios pueden ser reciclados.

Un basurero ecológico

L

a otra tarde pasé por la entrada a Carapungo, en el norte de la ciudad. En este lugar se emplazan varios locales que ofrecen fritada y platos típicos. En las afueras de uno de ellos colocaron un basurero ecológico. Este permite diferenciar a la basura de acuerdo a su composición. Hay un espacio destinado para los papeles, los

plásticos y el cartón. Me dio alegría el ver que este basurero está colocado no solo para los clientes de esta picantería sino también es útil para los transeúntes que recorren la av. Panamericana Norte. Así,estos vecinos evitan que se arrojen desperdicios en la vereda o la calle. Espero que estas ideas se repliquen en otros espacios de la ciudad. Érika Guarachi / ÜN

el buen

ejemplo

No porte  ni lleve objetos de valor y tecnológicos al parque, estos pueden extraviarse. Recomiende al niño  mantenerse con el grupo en todo momento.

Agustino Simbaña es uno de los gestores. Érika Guarachi / ÚN

Trabajos en el parque de El Ejido Las áreas verdes  de la vereda del parque El Ejido están siendo recuperadas. Los trabajadores removieron la tierra de este espacio para que el césped creciera. El viento hizo una polvareda y los transeúntes prefirieron caminar por otro lado del parque.

Maria Agusta Zaída da alimento a la jauría.

Una amiga de los perros

M

aría Augusta Zaída es moradora de Ciudad Bicentenario, en el norte de la ciudad. A ella le gustan mucho los animales y por eso los cuida y les da el alimento pese a que no sean suyos. Se preocupa, en especial por los perros callejeros pues dice que hay muchos en su barrio. Por esta razón ha opta-

do por llevar en una bolsa comida para perros y darles por la mañanaElla siente cariño por estos perros y ellos también la quieren que apenas la ven mueven su cola y se acercan. Zaída pide que venga una campaña de esterilización a su barrio porque explica hay muchos perros sin dueño y siempre hay perritas en celo.


7

EDITORIAL

Jueves 30 de julio del 2015

(O)

El tema económico

S

egún varias versiones, el tema económico es el que más interesa y preocupa a estas alturas del gobierno del presidente Rafael Correa y un articulista, Lolo Echeverría, llegó a decir -según informa Ecuador en Vivo- que bajarle del poder sería “hacerle un favor”. El Presidente aceptó, en una entrevista, que durante los días que duró su ausencia había bajado su nivel de aceptación pero que ya estaba en plan de recuperación en las encuestas y confiaba en continuar con las cifras anteriores. La encuestadora Cedatos infor-

“El retirarse no es huir, ni el esperar es cordura, cuando el peligro sobrepuja a toda la esperanza”. Miguel de Cervantes Saavedra / Novelista, poeta y dramaturgo español

Juventud, divino tesoro Arcabuz

ma, por medio de su vocera Nancy Córdova, que en junio la aprobación al gobierno de Correa bajó a 42 puntos y la desaprobación subió a 48. Los temas económicos son los de mayor preocupación en el país, añade. El presidente Correa, en una de sus intervenciones, anoto que los problemas económicos se originan en factores externos, como la baja del precio del petróleo y la apreciación del dólar. Su opinión -la del Mandatarioes que el Gobierno Nacional ha enfrentado con acierto todas las dificultades que se han presentado en este último tiempo.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Irán cree  que Estados Unidos es un “Tío Samsom”. Añoran un  gobierno con “las facultades implícitas” y “derechos potenciales”. 31 exoplanetas  serían habitables. La Tierra quedaría casi abandonada. La Iglesia condena  el uso de la fe para lucrar. Los políticos se santiguan. “Las protestas han  parado las inversiones”. De eso mismo se trata. ID sigue en campaña  de afiliación. Ya no se desafiliarán de Creo. También en Ecuador  hay precandidatos tipo Trump.

La iglesia de los pobres Sorprende y preocupa constatar que, a pesar de la historia, ciertos sectores políticos y de otra índole pregonan aún la falacia de la existencia de dos iglesias: la de los pobres y oprimidos, y la de los poderosos y opresores. Esta falacia, de corte leninista y aupada en su momento por la ya superada “Teología de la Liberación”, al desconocer que el mensaje de Cristo y su Iglesia es de carácter universal, no pocas veces ha puesto en grave riesgo la unidad de la Iglesia Católica. Dios no permita que se pretenda contaminar a

nuestra Iglesia con la dialéctica materialista de la “lucha de clases”, antítesis del amor. Quiera el Señor que jamás se llegue a concretar lo expresado por el teólogo italiano Flavio Capucci al comentar el libro de Antonio Gramsci “Cuadernos de la Cárcel”: “La polarización del cristianismo como conciencia política se convierte, en los países de tradición católica, en la premisa para la plena victoria del comunismo”. ¡Qué pena ser testigos de la segunda crucifixión de Cristo ejecutada esta vez en una hoz y un martillo y promocionada por el presidente boliviano Evo Morales! Jorge Arellano Sánchez

Celdas para el buen vivir Simone Weil decía que el colectivismo fracasa por concebir a la sociedad como un ´panal humano´. Marx se inspiró en las abejas para concebir la igualdad radical. El error del filósofo de la hoz y el martillo es comparar a individuos libres con insectos.”El colectivismo es un proyecto de ingeniería social donde el Estado otorga a cada ciudadano una celda de perfecta simetría”. A eso consideran “la igualdad”. En nuestro país se quiere implantar el colectivismo del siglo XXI disfrazando el proyecto bajo el eufemismo de

“revolución”. La propaganda solo dice que el proceso “avanza” sin detalles ni contexto. De seguro la Senplades ya calcula las celdas para el panal en que pretenden convertir al Ecuador. Paúl Tapia Goya

Al fin llegaron Después de numerosos pedidos, al fin llegaron a arreglar la red de agua potable que, días atrás, se rompió en la calle principal del barrio Edén del Valle 5. Ayer, a primera hora, llegó una cuadrilla de obreros municipales y se puso a trabajar. Ahora solo espero que dejen los adoquines tal cual lo encontraron. Serafín Lucero G.

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Verónica Tapia y Diana Lozada. Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


8

Jueves 30 de julio del 2015

EN LA CALLE

Alfredo Lagla / un

13 de agosto

Indígenas están en dos bandos frente al paro Unos apoyan al Gobierno y su proyecto político. Los otros, en cambio, se mantienen en la movilización, desde el domingo. Eduardo Terán /ÚN

Redacción Política (I)

L

os indígenas están divididos en dos equipos. En una esquina se encuentran aquellos que van al paro nacional. En la otra, quienes sacan el pecho por el Gobierno. El primer grupo está liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y apoya la protesta, convocada para el 13 de agosto. Esta inicia con el domingo, con una marcha desde Zamora. Tostado y chicha mantendrán a los marchantes, quienes prevén llegar a Pichincha el 10 de agosto y al sur de Quito, el 11. En el otro bando, rechazan el paro y le apuntan al diálogo con el Mashi. De hecho, indicaron ayer, en rueda de prensa, ya se están reuniendo con delegados del Régimen. Y como el Gobierno, los dirigentes indígenas afines al Gobierno aseguraron que “la mala dirigencia de la Conaie le está siguiendo el juego a la derecha”. Para Olindo Nastacuaz, presidente de la Conaice (Costa), aún hay necesidades y temas pendientes,

Los médicos entregaron un documento a la Asamblea Nacional para derogar el Decreto 703.

Salud

Otra tarde de mandiles en las calles de Quito Redacción Política  (I)

U

n grupo de médicos, profesionales de la salud y estudiantes de medicina entregaron en la Asamblea las propuestas que han redactado para el Código de la Salud. Así finalizó su macha,

Dirigentes indígenas de cinco provincias dieron rueda de prensa ayer.

Nadie nos va a ‘dar’ pensando cómo debemos construir nuestro país. Defenderemos con el alma. Vinicio Nantip/dirigente

pero “haciendo protestas” no se van a conseguir. “Rechazamos categóricamente el paro, no nos han consultado a las bases si

estamos de acuerdo”. El bando que apoya al Gobierno dio la rueda de prensa con caché, en un hotel elegante del centro norte de Quito. Unos no sabían quién pagó y otros, que fueron los indígenas. Del lado de las cabezas de la Conaie, en cambio, el 17 y 18 de agosto, realizaron una asamblea en la que, según informaron, se co-

municó a las bases. Están cerrados al diálogo. Delia Caguana, dirigente en Chimborazo, mencionó que no descartan movilizarse en caso de que sea necesario. Para ella, el objetivo no es enfrentarse entre hermanos. Pero, el 9 de agosto habrá una concentración en Quito, para celebrar los 25 años del levantamiento indígena.

el 31 de julio y, en este tiempo, no se subirán los costos de la segunda fase.

El guagua alcalde Toño Ricaurte  volvió a salir al escenario para despotricar contra el Metro. No solo va a costar 500 millones de dólares más de lo que anunció Barrera sino que -como ha sucedido en otras ciudades- posteriormente habrá nuevos incrementos y el Municipio de Quito se quedará sin dinero para otras obras que serán urgentes realizar, dijo.

El asambleísta  Ricardo Moncayo, dijo que presenta, junto con la propuesta de los médicos, un escrito para que la Comisión de Fiscalización investigue la contratación de médicos cubanos. Los médicos  analizarán su participación en el paro.

este 29 de julio del 2015, que salió desde el Hospital Carlos Andrade Marín. Con sus mandiles blancos, unas 200 personas partieron desde esa casa de salud en una protesta pacífica. Su principal demanda es que se derogue el Decreto Ejecutivo 703, que crea una agencia de regulación que -según dicen- fija techos para los costos de los servicios de salud. Encabezada por una banda de pueblo, la marcha avanzó por las avenidas América, Patria y 6 de Diciembre, para luego tomar hacia la 12 de octubre y llegar a los exteriores del Palacio Legislativo. En la calle fueron recibidos por el asambleísta Ricardo Moncayo (Creo). Los pedidos fueron entregados en la Secretaría de la Asamblea.

(O)

El tema del Metro para Quito  sigue interesando e inquietando a la ciudad y, de manera muy especial, al Municipio capitalino. Por lo pronto el alcalde Mauricio Rodas planteó la conveniencia de un nuevo plazo -esta vez de dos

meses- para tomar decisiones. Con la nueva extensión del plazo, por 90 días, se puede conservar el costo y las características de la propuesta hecha por el consorcio, dijeron las autoridades. Esta nueva prórroga entrará en vigencia desde

Los concejales aliancistas están  cada vez más preocupados y recuerdan que -según los planes del exalcalde Augusto Barrera- el Metro debía estar funcionando en el 2016. Sobre todo el jefe del grupo, el concejal Carlos Páez (de la tienda Alianza País), reclama más actividad y liderazgo.

Hay inquietud por las graves  acusaciones

a la empresa brasileña Odebrecht. Es una de las razones por las que Mauricio Rodas pidió un nuevo plazo y se fue por unas cortas vacaciones junto con su familia. Mientras tanto, hay silencio  sobre la marcha indígena del 2 de agosto. Los marchantes prefieren realizar los preparativos en total secreto, mientras el Gobierno mira -por supuesto- con malos ojos esa marcha y más aún el paro del 13

de agosto. Los medios de comunicación  estatales presentan a los dirigentes indígenas que discrepan con la marcha y que opinan que los preparativos de Macas y Zamora no tienen justificación. Entre los gobiernistas no falta Pedro de la Cruz. Entre los marchistas Carlos Pérez es el vocero.

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


Jueves 30 de julio del 2015

9

EN LA CALLE www.fotogramas.es

(I)

Ni sabes

te cuento La actriz sueca Rebecca Ferguson pone el toque de sensualidad en la cinta.

Rodaje Di Caprio busca nieve en Argentina

Tom Cruise vuelve con H ‘Nación secreta’

El Mercurio, Chile. GDA (I) espectaculo@elcomercio.com

El famoso agente secreto Ethan Hunt huirá de la CIA entre explosiones y mucha velocidad.

oy se estrena ‘Nación secreta’, la quinta entrega de la franquicia producida y protagonizada por Tom Cruise, ‘Misión Imposible’, que buscará repetir el éxito y la acción de sus antecesoras. Sin embargo, no es necesario ver la nueva película para tener una idea de lo que vivirá esta vez el protagonista Ethan Hunt, el agente secreto que en esta ocasión es perseguido por la CIA. En el corazón de cada película de la saga hay una fórmula relativamente simple: toda ‘Misión Imposible’ se inicia con una secuencia de acción espectacular que poco

o nada tiene que ver con la trama principal y que solo sirve para introducir en todo su esplendor al productor, actor y héroe, Tom Cruise, entre situaciones peligrosas que enganchan al espectador en pocos minutos. Cargada de acción, explosiones y velocidad, esta cinta muestra al actor de Hollywood arriesgándose en cada escena presentada, pues él insiste en hacer el trabajo sin utilizar dobles. Pero ese derroche de masculinidad siempre tiene una contraparte femenina, que en este caso estará a cargo de la actriz sueca Rebecca Ferguson (‘Hércules’), quien dará la cuota de contenida tensión, de romance y de sensualidad.

Superhéroe Spider-Man se reirá más El héroe arácnido, que volverá a la gran pantalla en 2017 con una nueva película, tendrá más sentido del humor, y esa será su arma para lidiar contra la marginación que vive por ser un geek.

Cine Tatum podría dejar a Gambito Los representantes de Channing Tatum continúan en negociaciones con la 20th Century Fox por la película de Gambito, ‘The Wrap’. El actor está planeando su salida del elenco.

La quinta   entrega de ‘Misión Imposible’, producida y protagonizada por Tom Cuise, se estrena hoy en los cines del país.

Mascota Depp cría a un murciélago

El actor  es el encargado de poner las escenas más peligrosas, pues insiste en no trabajar con dobles. El enemigo  esta vez es la CIA.

El actor está en Ushuaia (Argentina) para filmar su nueva película, ‘The Revenant’, que será dirigida por Alejandro González Iñárritu. Por falta de nieve no pudieron iniciar el rodaje en Canadá, así que se trasladaron al país latinoamericano para completar algunas escenas en el frío, que le darán sentido a la trama.

La película arranca con una escena explosiva que engancha al espectador.

Durante el rodaje de ‘Piratas del Caribe 5’, Johnny Depp visitó una clínica de murciélagos en Australia, para conocer a una cría huérfana y alimentarla. Estuvo vestido como Jack Sparrow.


10

Jueves 30 de julio del 2015

EN LA CALLE

(F- Contenido Intercultural)

el rincón

INTERCULTURAL (F- Contenido Intercultural)

María Isabel Valarezo / ÚN

Vestimenta

La fachalina es una prenda utilitaria

L

Manuel Paza es uno de los profesores de quichua en la organización Tinkunakuy, en Quito.

Formación

Tinkunakuy, al rescate del idioma quichua El centro enseña sobre saberes indígenas a la ciudadanía Redacción Tendencias (F) tendencias@elcomercio.com

E

l Ecuador es considerado un país pluricultural, con diferentes nacionalidades, culturas e idiomas. Sin embargo, el idioma que sobresale dentro de las nacionalidades indígenas es el quichua. En Quito, la organización Tinkunakuy se dedica a la investigación y enseñanza de este idioma. Su objetivo es mantener y recuperar esta cultura a través del lenguaje. “El quichua está en una situación grave, a punto de desaparecer. La mayoría de las nuevas generaciones ya no quiere hablar el idioma o las madres ya no les transmiten este lenguaje”, afirmó Manuel Paza, profesor en Tinkunakuy. Además agregó que “si no apreciamos nuestra propia

La organización  Tinkunakuy ofrece clases de quichua. Sus instalaciones se encuentran ubicadas en la avenida 12 de Octubre y Ramón Roca (Edificio Mariana de Jesús). Del 1  de agosto al 5 de septiembre se dictará el curso Runa Rimay Kichwa, solo para los interesados en ser profesores de quichua.

cultura nos estamos negando a nosotros mismos y, a la larga, estamos predestinados a extinguirnos”. Por eso, este centro ofrece clases de quichua para principiantes. El primero de agosto se abrirá un curso en las instalaciones de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para personas interesadas en ser profesores de quichua. Este contará con la asesoría de los maestros de Tinkunakuy. Según Paza, uno de los primeros obstáculos a los que se enfrentan sus estudiantes hispanohablantes es el cambio de conceptos y pensamiento de la vida y del mundo en sí. “El paradigma de entendimiento occidental no responde a nuestro paradigma de entendimiento, la medicina es otra, los conceptos de la vida son otros, y esto se refleja en el lenguaje”. A su

criterio, los alumnos, a la par de aprender esta legua, comprenden la cultura y logran sentirse parte de la misma. Otro problema que Paza ha identificado es que muchas veces los estudiantes tienen conflictos familiares, porque el quichua es visto como una lengua que no sirve. El quichua se trata de la familia lingüística más extendida por la cultura incaica, a lo largo de los Andes sudamericanos. Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Brasil son los siete países en la región que hablan quichua. En el Ecuador se habla quichua. Este proviene de la familia lingüística quichua. Las nacionalidades que la hablan: Palta, Kañari, Puruway, Kitu, Karanki, Pastu y Kichwa amazónicos, de tres regiones del país y representando aproximadamente el 6% de la población.

a fachalina es una tela rectangular comúnmente usada para cubrir el torso -de los hombros hasta la cintura y sujetada por un nudo a la altura del pecho- de las mujeres otavaleñas. De acuerdo con información proporcionada por EdwinTituaña, de la Fundación Runakay, la fachalina es hecha a la medida y puede ser en algodón, lana o paño. Esta es una prenda utilitaria, pues sirve para protegerse del frío, del sol, para doblarla y usarla como sombrero y para cubrir a los bebés en caso de que sea necesario. Fabiola Cachiguango, también de la Fundación Runakay, dice que las niñas empiezan a usar fachalina desde sus primeros años, pero desde los 14 aprenden las diversas formas de usarla. Según Cachiguango, hay hasta 30 formas. El tradicional nudo al frente es de uso diario, la doble fachalina es usada para las fiestas, usada hacia adelante indica embarazo, entre otros.

Datos Curiosos La doble fachalina  es conocida en quichua como Ishkay fachalina. Se lleva internamente una blanca y externamente una negra o azul. El significado  es dualidad y es usada en ocasiones de fiestas solemnes como el Inti Raymi o el Pawkar. Las priostes  o personas que han adquirido una responsabilidad importante en la festividad, usan la doble fachalina. La warmilla  (foto) es de uso cotidiano. Indica elegancia y formalidad en la mujer. La estética  de la fachalina está en el tamaño de la tela, en la forma del nudo y en la forma de ponérsela. La información  ha sido proporcionada por la Fundación otavaleña Runakay.


ÚN EN LA CANCHA

Jueves 30 de julio 2015

11

FUTBOLERO

Alfredo Lagla/ ÚN

Esteban Ávila Columnista

No hay afán de cambiar en el país

E

cuador se enfrenta a la alucinante situación de ir a un Mundial con medio equipo investigado por su edad e identidad. Aparte, a tres jugadores que fueron parte de este plantel les cayó una sanción deportiva de la FEF imposibilitada ya de darle un

Está claro que la Federación no va a permitir que este pozo ciego salpique su nombre Luis Fernando Saritama (izq.) intenta bloquear al lateral de Independiente, Mario Pineida, en el partido jugado ayer en Sangolquí.

Independiente goleó a la ‘AKD’

‘Rayados’ y efectivos

Mauricio Bayas. (D)

C

arlos ‘Pichón’ Quinteros salió del nido de los suplentes y se reconcilió con el gol. El delantero intenta con sus goles que la gente lo acepte y olvide al goleador Daniel Angulo, quien dejó el cuadro de Sangolquí para enrolarse al Independiente Santa Fe. Ayer, Quinteros despertó y fue la figura en la goleada del cuadro del Valle ante el Deportivo Quito (3-0). Quinteros, a los 61 y 80 minutos y Gabriel Cor-

Carlos Quinteros anotó dos tantos en el triunfo ante el Quito. Gabriel Cortez hizo el tercero. tez, a los 70’, marcaron los tantos ‘rayados’ en el estadio Rumiñahui. Fue una goleada merecida para un equipo que estuvo decidido a quedarse con los puntos. El Quito fue demasiado conservador. Salió a la cancha del Rumiñahui sin delantero de oficio. Con Juan Diego Rojas y Luis Fernando Saritama como proponentes de ataque, la ‘AKD’ demostró

Se dio una jugada en el primer tiempo en donde hubo un claro penal que no nos pitan. Hay jugadas que son menos evidentes y que se sancionan. No se juzga por igual algunas jugadas” Michael Deller/ Independiente

una pobreza ofensiva. Propuso tan poco. El DT Paúl Vélez amontonó gente del medio hacia atrás. Eso provocó que el primer tiempo sea enredado y con pocas oportunidades en ambos arcos y con una polémica. En el segundo tiempo, los ‘Rayados’ movieron el nido y se despertó el ‘Pichón’. Quinteros, quien jugó tras la expulsión de Walter Chalá, fue clave para rom-

per el cero en el arco. Un centro de Bryan Cabezas fue bien aprovechado por el ariete y puso el 1-0. Recién allí, Vélez se animó a poner al delantero Ronnal Campos. Fue tarde. Quinteros peleó un balón y sirvió para que Cortez aumentara la ventaja. Sin ideas y angustiado por intentar descontar, el Quito adelantó líneas y presionó en el campo defendido por Independiente. Sin embargo, el cuadro local ocupó los espacios: un centro de Cortez fue aprovechado por ‘Pichón’ para el 3-0.

barniz de normalidad a todo lo que sucede. ¿Es moralmente admisible que, con este panorama, Ecuador vaya al Mundial Sub 17 de Chile? De ninguna manera. Sin embargo, ahí estará jugando ese equipo. Está claro que la FEF va a permitir que todo este pozo ciego salpique su nombre. De esta manera, se pierde una ocasión insuperable de salvar el futuro del fútbol nacional. Haber declinado la participación en Chile habría sido una medida valiente, enfática en su afán de cambiar. Pero nada de eso sucederá porque, en el fondo, a nadie le interesa realmente darle un nuevo rumbo a nuestro fútbol. @estebanavila eavila@elcomercio.com


12

Jueves 30 de julio del 2015

EN LA CANCHA

Mario Faustos/ ÚN

Las tres cosas que

no sabes de ... Gareth Bale El futbolista veloz que siempre dedica los goles a su novia Hace un gol y dibuja con sus manos un corazón en honor a su novia Emma. A los 14 años corría los 100 metros en 11.4 segundos. Mantiene el paso veloz. Su ídolo es Ryan Giggs, también nacido en Gales y exjugador del Manchester.

Marcos Mondaini (centro) de Emelec avanza ante Édder Fuertes (izq.) y Santiago Mallitásig, de Aucas.

Goleada en el Capwell

‘Papá’ no atinó una El cuadro oriental cayó ante Emelec y casi no generó peligro

E

Redacción Deportes (D)

ra el último partido de Emelec en el estadio Capwell, que cerrará sus puertas para que terminen los trabajos de remodelación. En ese último juego, el ‘Ballet’ bailó a ‘Papá’ Aucas, que no tuvo respuestas para frenar a un avasallante club eléctrico. Para algunos jugadores de Aucas como Álex Bolaños, el recio mediocampista oriental, el juego tenía características especiales:

volvía a la cancha en la que actuó por última vez en el 2014 defendiendo al Barcelona, en aquel partido en el cual fue expulsado antes de los 15 minutos. Fiel a su estilo, ‘Don Bola’ vio la amarilla a los 23 minutos en el juego de ayer en la ‘Caldera’. Afortunadamente, el volante no vio la roja. Sin embargo, ‘Papá’ no inquietó a su rival. Se acercó solo de forma tímida con tibios disparos de Jonathan de la Cruz y de Omar Andrade.

PAVEL CALAHORRANO/ ÚN

Pero Emelec estaba con ganas de liquidar el juego de forma rápida. Ángel Mena fue quien abrió el marcador para los locales. Su celebración fue eufórica, porque no había anotado desde la undécima fecha, en la goleada 3-1, ante Deportivo Cuenca. El atacante aprovechó un pase de Óscar Bagüí para vencer a ‘Seba’ Blásquez. Con el gol a favor, los eléctricos lucieron más confiados. Los azules se pasaban el balón con con-

U Sergio Mina (26), de U. Católica es marcado por Andrés Oña (der.) y por otro jugador del Cuenca.

niversidad Católica no se puede bajar del tobogán. El equipo de Jorge Célico sigue en caída libre en la tabla de posiciones. La ‘Chatoleí’ está en el undécimo lugar y, según el propio DT, jugando mal en el torneo. Ayer, Católica sumó el séptimo partido sin ganar. El Deportivo

las canchas

fianza, sin hallar oposición en los jugadores auquistas. En el arranque del segundo tiempo Emelec incrementó la cuenta, con la anotación de Miller Bolaños. El eléctrico, que sumó 13 tantos en el campeonato, hizo dupla con Robert Burbano, y definió ante la salida de Blásquez. Marcos Mondaini puso la tercera del partido, el argentino, que recuperó la titularidad con la llegada del estratega Omar De Felippe, marcó su quinto gol del torneo.

Partido El ‘Chucho’ le hizo la casita a la U. Católica Redacción Deportes (D)

en todas

Cuenca, rival directo en la lucha por la sobreviviencia en la Serie A, ganó 3-1. Luis Bolaños marcó tres golazos (32’, 50’ y 75’) y fue la individualidad que más brilló en un duelo de dos equipos con poco juego colectivo. Con su actuación decisiva, el ‘Chucho’ evitó que el DT Álex Aguinaga sea cesado de su cargo en el ‘Expreso Austral’.

Réferi Zubeldía se topa con Omar Ponce El árbitro Omar Ponce (foto) dirigirá el partido entre Liga de Quito y Emelec, el domingo, en Casa Blanca, a las 11:30. El entrenador de la ‘U’, Luis Zubeldía, ha elogiado por más de una ocasión el arbitraje del ‘Pelado’ y lo ha calificado como el ‘mejor árbitro’ que existe en el país.

D. Quito Christian Cuero será intervenido Christian Cuero (foto) debe ser intervenido por una dolencia en su rodilla derecha. La directiva del cuadro azulgrana se comprometió con el futbolista para cancelar el costo de la cirugía. Según el cuerpo médico, el jugador volverá a las canchas en dos o tres meses.


Jueves 30 de julio del 2015

13

EN LA CANCHA

Enrique Pesantes/ ÚN

Otra vez en Guayaquil

Liga perdió su segundo partido de la campaña

El cuadro albo cayó ante River. Luis Zubeldía registró su primera expulsión del año. Redacción Deportes (D)

G

uayaquil es la única sede en la cual Liga ha perdido en este torneo. Primero fue ante Emelec, en la penúltima jornada de la primera fase, y ayer volvió a perder, esta vez ante un rival solidario y combativo como River Ecuador. El partido se jugó en el estadio Christian Benítez, justamente en el segundo aniversario del falleci-

miento del ‘Chucho’. Los albos sufrieron contratiempos desde el inicio. Primero con la temprana lesión de Miller Castillo, quien se lastimó el tobillo izquierdo a los 12 minutos. Narciso Mina, habitual titular en el cuadro albo, reemplazó a Castillo, mientras en la zona técnica, Luis Zubeldía escupía bronca. Sus planes se trastocaban temprano. Se le notaba impaciente y colérico. Su fastidio y con-

Diego ‘Cachete’ Morales, de Liga, ensaya un remate ante el arquero de River, Juan ‘Tranca’ Molina.

tinuos reclamos llevaron al árbitro Diego Lara a expulsarlo en el segundo tiempo. Fue la primera sanción en contra del ‘Príncipe’ en lo que va en esta temporada. Para colmo de males de los albos, a los 23 minutos, José Luis Cazares, uno de los jugadores con mayor regularidad de River, anotó el único tanto del partido. El volante avanzó sin contratiempos y remató cruzado para vencer a Alexander Domínguez.

En el segundo tiempo ingresó Juan Cavallaro con la intención de mejorar la producción ofensiva, pero nada cambió. Barcelona ganó El cuadro torero también fue ganador en la jornada. El equipo se impuso por 2-1 a Liga de Loja, que terminó el partido con cuatro expulsados. Gabriel Marques y Ely Esterilla marcaron los tantos para el plantel amarillo.

La tabla de posiciones Equipo PJ Emelec 3 3 Barcelona Ind. del Valle 3 El Nacional 3 Liga (Q) 3 M. Runa 3 Dep. Quito 3 River Ecuador 3 3 Dep. Cuenca Aucas 3 Liga (L) 3 3 U. Católica

PT GD 7 7 7 3 6 3 1 6 4 1 4 0 4 -2 4 -3 3 -1 3 -3 1 -2 1 -4

Próxima fecha Domingo 2 de agosto Liga vs. Emelec D. Cuenca vs. El Nacional D. Quito vs. Liga de Loja Aucas vs. River Plate M. Runa vs. U. Católica Barcelona vs. I. del Valle Aurelio Dávila para ÚLTIMAS NOTICIAS

(D)

Sufriendo hasta el final

(D)

AFP

Preciado salvó, otra vez, al ‘Rojo’ Redacción Deportes (D)

E

l Nacional pegó temprano y después vivió de los ahorros. A los cinco minutos, Édison Preciado anotó el único tanto del partido en la victoria ante Mushuc Runa en el estadio Olímpico Atahualpa. Preciado, quien volvió al equipo tras una estadía de dos años en México, es un valor fundamental para el equipo ro-

jo. En las tres jornadas, el ariete ha sido decisivo para que El Nacional gane dos partidos: en la primera jornada ante Aucas y ayer ante el cuadro del ‘ponchito’. El gol tempranero hacía presagiar una gran faena para los criollos. Pero no fue así. Se conformaron los militares y padecieron para conservar la victoria. En el segundo tiempo ingresó Édison ‘Kinito’ Méndez, pero el marcado no varió. Vicente Costales / ÚN

River le sacó un empate a Tigres y se ilusiona River Plate no es campeón de la Copa Libertadores desde 1996 y esta vez está cerca de lograrlo. El cuadro dirigido por Marcelo Gallardo empató 0-0 en la primera final del torneo en su visita al Tigres de Monterrey. En el cuadro mexicano, Joffre Guerrón no estuvo ni entre los suplentes, debido a un problema de salud. En la fotografía, Carlos Sánchez de River escapa de Egidio Arévalo Ríos. Édison Preciado (13) de El Nacional es marcado por Johnny Gudiño (23).


14

EN LA CANCHA

Jueves 30 de julio del 2015 ÚN

La Selección Sub 17 fue la más afectada por el escándalo de las adulteraciones de edad.

La FEF y el Registro Civil

Controles para 4 000 pelados Brigadistas visitarán los clubes para verificar los documentos de los futbolistas jóvenes

L

Ronald Ladines. (D)

a Ecuafútbol quiere curarse en sano sobre el tema de la adulteración de identidades. El primer paso se dio en la noche del martes, cuando la Comisión Disciplinaria decidió sancionar a tres de los ‘arquitectos’ de la Sub 17: Andy Casquete, Fabiano Tello (quien realmente se llama Mateo) y Johao Montaño (cuyo verdadero nombre es José Cortez. Ellos estarán fuera de las canchas por un año, en el caso del primero y por seis meses en el caso de los dos siguientes.

Pero, sobre la marcha, la FEF adoptó otra medida: la creación de brigadas que acudirán a las oficinas de los clubes y realizarán controles de edad de las divisiones juveniles. La intención es tener un control exacto sobre los 4 000 futbolistas infantojuveniles que existen en el país. Para ello, la FEF actúa en coordinación con el Registro Civil, entidad que tiene en su sistema informático los datos de los futbolistas. Andrés Terán, representante de la Dirección de Investigación Civil y Monitoreo, contó que, desde

sión analizó los documentos de los 41 jugadores que han actuado como Sub 18, en la serie A. Esa investigación arrojó cinco casos de irregularidades. Los clubes fueron notificados para que estos futbolistas no actúen en los encuentros del Campeonato nacional. Además del Registro Civil, la FEF mantiene vigentes convenios con la Fiscalía y la Policía. En los próximos días se enviará a la Fiscalía documentación sobre personas que supuestamente participaron en la adulteración de documentos de Mateo Tello.

España ‘Felipao’ volvió a ser titular

Europa El ‘Zar’ Noboa retorna a Rusia

Polémica Maradona critica a la FIFA

Felipe Caicedo tiene la confianza de Sergio González, entrenador del Espanyol. El estratega volvió a ubicar desde el inicio al atacante ecuatoriano en el partido ante el US Avelino. En los noventa minutos, empataron sin goles. Mientras que en la tanda de penales, ganó el Espanyol 4-2.

El Football Club Rostov confirmó la contratación del seleccionado ecuatoriano Christian Noboa por dos temporadas. El ‘Zar’ actuó en el Paok de Grecia por seis meses. El volante guayaquileño tiene previsto incorporarse hoy a la disciplina de su nuevo equipo, en el balompié de Rusia.

El argentino Diego Maradona dijo que “debe luchar con la mafia que quedó” en la FIFA. Por ello, aseguró que “va por la FIFA”, sin especificar si sería candidato a la presidencia del ente.“Hay jugadores que me apoyan. Tengo que luchar con la mafia que todavía quedó ahí”, agregó.

Jorge Yunda,   de El Nacional, junto a otros seis presidentes de equipos insisten en su pedido de eliminar la regla del Sub 18.

Está previsto   que su trabajo empiece lo más pronto posible en los distintos equipos profesionales.

Los directivos   se reunirán en Guayaquil el próximo martes para definir una estrategia y tumbar la medida.

Jaime Zambrano,   de la Comisión de Investigación de la FEF, dice que se hace una tarea silenciosa y que se indagan más casos.

Mientras tanto,   la Sub 17 continúa su preparación para el Mundial de Chile, pese a no contar con tres de sus futbolistas.

por las

canchas I. del Valle Un goleador en negociaciones Independiente del Valle busca un refuerzo extranjero. El paraguayo Héctor Penayo, goleador de la Serie B, es uno de los jugadores que está en la mira. Esto con el visto bueno del DT Pablo Repetto (foto).

que se firmó el convenio con la FEF, han utilizado el sistemas informático del Registro Civil, para que la investigación avance con rapidez. La alianza interinstitucional se concreta todas las semanas. Los lunes y martes, los representantes del Registro Civil se reúnen con las autoridades del fútbol ecuatoriano, en la Casa de la Selección en Quito y en la sede del organismo en Guayaquil. Allí comparten información, para identificar a los jugadores que estén registrados con documentación ilícita. Hace dos meses, la Comi-

Las brigadas   tendrán como objetivo recabar y revisar la información existente de los jugadores juveniles de los equipos.

Transferencia Parrales jugará en el fútbol azteca El delantero Miguel Parrales se entrenará en una filial del Cruz Azul de México. Viajará a ese país con el empresario Diego Herrera. El ecuatoriano firmó contrato por un año.


ÚN EN LA CASA

Jueves 30 de julio 2015

HOGAREÑO

15

“Es un hecho que la inspiración existe, pero recuerda que debe encontrarte trabajando”. Pablo Picasso / Pintor y escultor español María Isabel Valarezo / ÚN

Hogar

Para dar la hora con color y clase Los relojes son artículos que, a más de ser prácticos, dan personalidad a una estancia por sus formas y diseños En Almacenes Boyacá se ofertan modelos tradicionales de forma redonda (izquierda). Home Vega oferta diseños retro de apariencia envejecida (derecha y abajo).

Redacción Construir (I)

U

n reloj no solo informa la hora sino que puede convertirse en un objeto decorativo de primera clase. En Almacenes Boyacá se ofertan algunos modelos. Uno de estos es de forma redondeada (40 cm) y lleva acero inoxidable, que, según la encargada de la tienda, Elizabeth Zanabria, extiende la vida útil. Puede escogerlo en naranja o azul, caracterizados por su brillo intenso. El horero y minutero son

Trucos

Caseros Para limpiar  muebles de madera sin tratar, primero elimine el polvo de la superficie

plateados (USD 26,89). Un poco más clásico es el de la línea Casa Bella (30 cm), en tres tonalidades: verde, fucsia o naranja, valorado en USD 28,89. Si busca salirse de los modelos cotidianos, Home Vega oferta relojes que combinan madera y metal, bastante llamativos por sus temáticas. Uno de ellos, llamado París 1866, tiene los números sobrepuestos al tablero de madera (60 cm), cuyo acabado simula estar envejecido. El horero y el minutero son metálicos con acabados en negro.

con aspiradora. Luego lávelos con un trapo humedecido y séquelos con un paño suave. Si requiere aclarar el color de la madera, frote con una toalla empapada de agua con lejía.

Los relojes   de Home Vega combinan tableros de madera de colores neutrales con acabados metálicos La línea de   Almacenes Boyacá está en el mercado desde inicios de este mes. Y es de acero inoxidable.

Ante manchas  de grasa aplique talco. Si son de cera, rásquelas con un cuchillo y pula con papel de lija fina. O recúbralas con sal y frótelas con un corcho húmedo, pero nuevo.

Daniela Camacho, gerenta de la Línea Hogar de Home Vega, explica que la jaula metálica con el reloj rectangular en el centro está fuera de lo común. Tiene un pájaro dibujado en lado derecho y otro metálico parado sobre el filo.

Un tanto más formal es el Live Laugh Love, en donde las horas del día, trazadas con números romanos, se posicionan en el extremo superior derecho. En Home Vega los precios varían entre los USD 19,35 y USD 55,19.

En caso  de manchas de comida o agua, lo más eficaz es la cal. Puede untarla ya sea utilizando un paño fino con la mano. En este caso siempre utilice guantes protectores de hule.

Para desinfectar  la madera virgen cúbrala con vinagre blanco. Utilice una esponja o un pulverizador; este último hará que el líquido penetre mejor en cada falla del mueble.


16

EN LA CASA

Jueves 30 de julio del 2015

Archivo / ÚN

El Yaku se abre a través del juego Danzas, piezas teatrales y música. Esa es la oferta del Parque Museo del Agua. Fausto Segovia (I) fsegovia@elcomercio.com

Y

aku significa ‘agua’ en idioma kichwa. Este singular museo tiene como objetivo educar a la gente para tomar conciencia sobre el uso y manejo del agua, que se considera un patrimonio colectivo. El Parque Museo del Agua está ubicado en el barrio de El Placer, en las faltas del volcán Pichincha, donde según investigaciones el inca Huayna Cápac descansaba. Había patios, estanques, piscinas y jardines. Posteriormente y ya en la época colonial este sector fue ocupado por las clases altas de Quito y fue un lugar para la bohemia. Más tarde en ese lugar ocuparon los recordados tanques de agua de El

Horarios:  Martes a domingo de 09:00 a 17:30. Teléfono: 251 1100. Correo electrónico: comunicacion@ yakumuseoagua. gob.ec Dirección:   Calle El Placer Oe 11-271. Precio: Adultos: USD 3; estudiantes: USD 2; niños hasta 12 años y tercera edad: USD 1. Website: www. yakumuseoagua. gob.ec Cómo llegar:  Subir al Sistema Integrado Metrobús Q y en la estación Seminario Mayor tomar el bus alimentador El Placer.

Placer, que recibían y purifican el agua proveniente del Pichincha. En la actualidad, el Parque Museo del Agua ofrece tres exposiciones permanentes, que son interactivas y lúdicas; es decir, a través del juego. Hasta los nombres son sugestivos: ‘Agua viva’, ‘Agua que crea’, ‘Nuestra agua’. Estas exposiciones son científicas y artísticas porque incluyen danzas, piezas teatrales y música. En estas vacaciones Yaku abre un espacio familiar para conocer más sobre el cóndor andino; una especie emblemática en peligro de extinción en Ecuador. También una serie de charlas, talleres y recorridos especiales estarán activos en el museo, con el fin de acercar a niños, niñas, jóvenes, adultos a esta propuesta.

Los niños tienen una diversidad de juegos lúdicos para interactuar.


Jueves 30 de julio del 2015

PASATIEMPO Entretenimiento

17

ARIES. marzo 21 a abril 20  Especial para reunirse con viejos amigos. Planee un viaje o invítelos a su casa para pasar un momento alegre y hablar del pasado. Dará un buen consejo. TAURO. abril 21 a mayo 20  La vida social y el amor irían a la par, aprovéchelos. En el hogar evite discutir por dinero. Sea más explícita con un colega que no entiende su punto de vista. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  En el trabajo, tenga cuidado de no ocupar un lugar que no le correspondiera. Pondría especial énfasis en su arreglo personal. Por la noche, descanse bien. CÁNCER. junio 22 a julio 23  No deberá dar por segura la cooperación de alguien. Muéstrese sensible a las necesidades de los consejos ajenos. Por la noche lo sorpresivo será divertido. LEO. julio 24 a agosto 23  Se recomienda sensibilidad y consideración en su trato con allegados. No trate de forzar las circunstancias. No unir dinero y amistad. VIRGO. agosto 24 a sept. 23  Tardará en tomar una decisión respecto a un asunto laboral. Con el paso de las horas todo se pondrá en su lugar. El resultado será un claro progreso. LIBRA. sept 24 a octubre 23  No se muestre competitivo, ya que será interpretado erróneamente. Mantenga en secreto sus planes para el futuro. Dedíquese a los asuntos del día. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Un compañero de trabajo tendrá la mejor intención al hacer de cupido pero sería conveniente evitar tal situación. Gran progreso si no olvida detalles. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21  Tendrá un desacuerdo respecto de una compra pero a pesar de todo, el día será favorable para lo financiero. En lo laboral, actúe en forma normal. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20  Podría mostrarse demasiado exigente en lo que respecta a su carrera. No viva pendiente de los consejos ajenos. Por la noche lo sorpresivo será divertido. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Una visita de un familiar estará sujeta a un cambio. Favorable para la vida social con colegas por la noche. Posible legado u obsequio de un amigo, pronto.

India.  Un hombre santo indio lava su cabello después de tomar un baño sagrado en el agua cerca de la orilla del río durante el festival tradicional Kharchi Puja en Agartala. AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Tal vez será mejor dejar una situación en suspenso hasta saber exactamente qué quiere hacer. En lo laboral planee una estrategia nueva. Noche tranquila.


Jueves 30 de julio del 2015

18

(P)

Compra y vende

Alquiler ofrecido Locales Comerciales PANAMERINA Norte km 17,5. Hermoso local, parqueadero. Para bodegas, empresas, etc. 0997691711.

Piezas ARRIENDO piezas con cocina y baño en sector Hospital del Sur y en Santa Anita 2/ 2667-285; 0992-735385.

CHIMBACALLE, con 2 departamentos independientes cada uno 115 m2 construcción, 200 m2 libres, garajes, precio CLASSIC Renta Autos, Camionetas, kilomenegociable. 0999-820984. traje libre, sin tarjeta. 2415-613; 0992-888377. VENDO casa antigua rentera, $75.000 negociable, Chimbacalle. 2570507; NECESITO rentar autos camionetas, camio0999819996. nes, equipo camionero. 2256-738; VENDO Casa por Balcones de Guamaní. 2 2257-235 plantas. Sin acabados. $35.000. 0996-040720. RENTA Car. Necesito contratar dos autos. Excelente mensual sin conductor 0984923243- 2559431

Terrenos

JUNTO club LDU Pomasqui vendo 1.000 m2 2561-245; 0987-274749. SUA- Atacames, terrenos desde 150 metros, ciclismo, wifi. 062731373/ 0979489790/ wendyparraga@hotmail.com TERRENO 492 metros, $87.000, SanRafael, Zamora 42-89, Cenepa. 02-3227291; 0998-378788. VENDO terreno 1.000 metros Ciudadela Argentina sector sur. 0997097226

Encuentra tu trabajo

ANULO libreta de ahorros 4502017198 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

Departamentos DEPARTAMENTO 110 m2, 3 dormitorios, dos parqueaderos, Bello Horizonte, La Pradera. 0999-666944. UNIVERSIDAD Central, venta de departamentos, 1,2,3 dormiorios; a una cuadra supermaxi CCA. 099-8781-757.

Casas MONSERRAT Conocoto casas 93 m2 construcción, desde $70.000. 2075-434; 0995-521205.

Artes y Oficios

Se Ofrece

ALCALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería, termostatos. (02)3152-684; 0967-652-608

Profesionales

CALEFONES $15, mantenimiento instalación, reparación, repuestos, bombas, calderos, saunas. 0999818329.

ORTHOQUALITY ofrece 50% descuento en tratamientos. Brackets sin entrada; 2481-063; 0992-796-061.

SENTRA 2003, vendo taxi legal con derechos y acciones, 2590006, 0988401071

PELUQUERÍA Kaprichos necesita personal preferible experiencia en belleza. Sector Carcelén. 0984-417980; 2470-230.

Escuelas y Colegios

SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912. COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

Otros CURSO Vacacional cocina y repostería niños y jóvenes informes 3238900, 0987633709

CURSO: Instalaciones eléctricas residenciales, alarmas, porteros, cocinas inducción. 3027-153; 0998-232657.

Ventas al toque A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

Hogar

ARTESANOS, Plomería, Albañilería, Electricidad, Cerámica, Carpintería, Pintura, Remodelaciones, 0994208889, 3390167.

Muebles y Enseres

EXCLUSIVO

>> NISSAN

Artes y Oficios

A DOMICILIO formateo, antivirus, mantenimiento, reparaciones, pcs, laptops $20; 0984445058.

BUSCO trabajo de Servicio Domestico o cuidado de personas mayores. 0983-713220; 3653-723.

Venta

Profesionales SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc. Reparamos Filtraciones tuberias, cobre. 3173-541; 0999-981-887

Se Busca Profesionales

Venta

Artes y Oficios

CAMBIE su vida, remodelamos su cocina, usted merece ese gusto, somos expertos. Casa Ideal: 0989-309-895.

2543-523

DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 2672-277.

COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260-989. www.elgranahorro.com

Animales Animales Domésticos y Mascotas ROTTWEILER, vendo cachorros línea alemana, pedigree. 2684-323; 0984-639599; 0984-449040.


Jueves 30 de julio del 2015

Servicios

AVISOS CLASIFICADOS

Varios

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Turísticos

ACATICLAN Mariachi garantizado, elegante, 10 canciones, $40. 3152465; 2585757; 0990429775.

HOTELES Atacames, grupos, asociaciones, colegios, hospedaje a tu presupuesto. 062731373/ 0987482730/ 0995082503/ ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, wendyparraga@hotmail.com femenina. 3808-436, 0984-086121.

Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!

Pérdidas y Hallazgos AANULO libreta de ahorros 4140291272 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

Pérdidas y Hallazgos ANULO por pérdida libreta ahorros 4501269924 Coop 29 de Octubre. PERDIDA libreta de ahorros N°52374247. Mutualista Pichincha

Pérdidas y Hallazgos POR robo reporto libreta ahorros #4501052002 "Cooperativa 29 de Octubre". PRODUBANCO anula cheques 1711 por perdida Cta: 2095002320 de Washington Amable Orellana Angueta.

POR pérdida de libreta de ahorro Cta: 404010039884, Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente a la PRODUBANCO anula cheques 193, 204 al 240 por perdida Cta: 2199001819 de señora: Oscullo Taboada Mónica Janeth. Solis Jarrin Virginia Guadalupe. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 ANULACION por perdida polizas: POR pérdida de libreta de ahorros Cta: canciones. 2081550; 0998741875; 5925501584977 y 5925501584993, Ban- 404010082120, Coopertiva de ahorro y PRODUBANCO anula cheques 2 al 15 por 0999805644. co Solidario. crédito Alianza del Valle, perteneciente a la perdida Cta: 2005209923 de Management & Corporate Solutions PIANISTA Animo fiestas, matrimonios, en- ANULO Libreta Ahorros #401010011517, señora: Sigchos Guerrero Nancy America. M & CS C. Ltda. Certificado de Aportes #401030011520 señanza clases, cumpleaños. 2413773, POR pérdida de libreta de ahorros Cta: Cooperativa Cotocollao Ltda. por pérdida. 409010025796, Cooperativa de ahorro y 2814419, 0994993597. PRODUBANCO anula cheques 2309, 2321, ANULO libreta de ahorros 403010154104 crédito Alianza del Valle, pertenenciente a 2330 al 2340 por perdida Cta: 2059003691 de Jairo Ivan Cuartas Donala señora: Ana Grace Varela Betancourt. Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. Oportunidades do. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: ANULO libreta de ahorros 403010182171 de Negocios PRODUBANCO anula cheques 264 al 315 4501623008, Cooperativa de ahorro y Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. crédito 29 de Octubre, pertenenciente a la por perdida Cta: 2203007170 de Luis Alberto Moya Andrade. ANULO libreta de ahorros 4502128661 y señora: Haro Pillajo Mariana Teresa. certificado aportaciones 4502128660 CooPRODUBANCO anula cheques 3756 al POR pérdida recibo N°46808 y solicitud perativa 29 de Octubre, pérdida. 3775 por perdida Cta: 1004000755 de N°8805 Monteolivo Randolph Reed Borja/ Margot Nuñez ANULO perdida de Libreta ahorros POR pérdida reporto libreta ahorros Garces. 1001246610 Mutualista Imbabura CREDITOS, CFN, Banco Nacional Fomen#120326081 de "Mutualista Pichincha". to; comercio, industria, construcción, PRODUBANCO anula cheques 608 al 638 ANULO Póliza de Acumulación agricultura, elaboramos proyectos factibi- #327054144 Mutualista Pichincha por POR pérdida reporto libreta ahorros por perdida Cta: 2006067601 de Molina lidad, asesoría integral, trabajo garantiza- pérdida en casa. #405060008300 "Cooperativa Alianza del Valenzuela Veronica de los Angeles. do. Ing. Rivera; ingmarcorivera@yahoo.es; Valle". PRODUBANCO anula cheques 64 al 75 por 2821852, 0993-463-014 ANULO por perdida libreta de ahorros POR pérdida reporto libreta ahorros perdida Cta: 1063178004 de Carlos #63248257. Mutualista Pichincha. #4500848005 "Cooperativa 29 de OctuAndres Castillo Merchan (o) Castillo MerANULO por perdida libreta de ahorros N° NECESITO socio inversionista para proyecbre". chan Carlos Andres. 4501896886 Cooperativa 29 de Octubre to de importación maquinaria pesada. POR pérdida reporto libreta ahorros PRODUBANCO anula cheques 93778 por de Maria Virginia Cuyo. 225-6738; 2257-235. #4501655207 "Cooperativa 29 de Octuperdida Cta: 5548039 de Larrea Donoso ANULO por perdida Titulos de Acciones No. bre". Maria Lola Judit. VENDO pequeña fábrica de snack en 320, 1601, 2889, 4192, 5557 de la producción, sistema diesel, registro sanita- Clinica Nacional Conclina Ca, y Titulo de POR pérdida reporto libreta ahorros REPORTO pérdida libreta ahorros 19rio. Solo interesados: 0980760395, 015808-7 Mutualista Pichincha. Mariana Propiedad de Mausoleo Monteolivo propie- #4502195736 "Cooperativa 29 de Octu0995813910. bre". Rodríguez. dad de Fernando WashingtonCruz Vaca. ANULACION por perdida libreta ahorros #4501676944, Paulina Artiaga, Cooperativa 29 de Octubre.

Negocios

Mis Autos

2

Queridos

El verdadero poder de un auto

es el poder de su recuerdo

Este jueves Suzuki SJ410

Auto a escala 1:43 + Fascículo

SOLO CON TU DIARIO

/ColeccionesElComercio /ColecElComercio *Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.

19

(P)

Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula poliza PAV101000062398010 por perdida Osorio Salazar Antonio Alfredo $1.500,00. Emitida Abril 13/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. PRODUBANCO anula poliza PAV101000096237002 por perdida Marmol Ramirez Maria Guadalupe $4.000,00. Emitida Diciembre 24/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dìas ultima publicaciòn. PRODUBANCO anula poliza PAV101000100437004 por perdida Paredes Minango Nelson Rene $20.000,00. Emitida Abril 1/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. PRODUBANCO anula poliza PAV101000101396004 por perdida Rodriguez Velasquez Jorge Eliecer $20.000,00. Emitida Junio 16/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. PRODUBANCO anula poliza PAV101000109093001 por perdida Machado Villacres Esteban Sebastian $9.000,00. Emitida Octubre 8/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dìas ultima publicaciòn. PRODUBANCO anula poliza PAV101000111800004 por perdida Alvarez Gallegos Antonio Vladimir $3.015,94. Emitida Junio 2/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 11848 cta 2005143574 $1.350,00 de Chezjerome Restaurante Cia. Ltda. Quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación.

Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO declaratoria sin efecto por perdida cheque de gerencia 1070 cuenta 91000000256 $45.060,63 de Ch. de Gerencia Ag. Scala Tradicional. Quien tenga derecho reclamar 200 días ultima publicación. PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 98896 cuenta 5532558 $1.069,00 de Equivida Compañia de Seguros y Reaseguros S.A. Quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación. REPORTO perdida de Libreta de Ahorros No. 4501399628 cuenta Infanto Juvenil, Cooperativa 29 Octubre. Propietario: Dylan Montenegro, REPORTO pérdida libretas 410010068562 y 409050000661 Cooperativa Alianza del Valle. María Chicaiza.

Detectives CORPORACION Detectives privados, infidelidades, fotografías, cobramos al final. 2551-873; 0991-807199. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.


20

Jueves 30 de julio del 2015

VIDA SANA

D A T O

¡Mejora tu vida, mejora tu nutrición! Programa Mundial de Alimentos

D A T O

preparación Mezclar el choclo escurrido, el pimiento, la cebolla y los rábanos con la vinagreta. Dejar reposar por una media hora. Poner en una fuente y adornar con unas flores de rábanos. Salen 6 porciones.

S A B O R

U N A

V I D A

D E

S A B O R

Cereales, tubérculos D A T O

•  1 cebolla blanca, picada •  15 rábanos pequeños, en rodajas finas •  vinagreta

D E

Frutas y verduras

Ingredientes •  3 tazas de choclo tierno, cocinado con tusa y luego desgranado •  1 taza de pimiento verde o rojo, en cuadritos

V I D A

Granos de vainas y productos animales

Ensalada de choclo y pimiento Micronutrientes /  Proteínas /  Carbohidratos

U N A

U N A

V I D A

D E

S A B O R

Alimentos que nos forman

Que rico es comer de los tres gru

40 Minutos Nivel: Básico

Tomado del libro: Comidas del Ecuador por Michelle O. Fried

Vinagreta

CONSEJO •  ¡Qué ricas son las ensaladas con una buena vinagreta! Si en la casa pocas personas comen las ensaladas con gusto, les sugiero servirlas bañadas con la vinagreta de la receta. El intrigante sabor viene de la combinación de vinagre y limón; el ajo bien molido resalta los sabores y también tiene propiedades anti-bacteriales. Para disfrutar de una ensalada fresca, busque choclo, pimientos y rábanos sin pesticidas sintéticos.

ingredientes •  1/2 taza de aceite •  2 cucharadas de un vinagre bueno de frutas •  2 cucharadas de jugo de limón •  2 dientes de ajo molidos •  sal, pimienta

Alim

preparación Al vinagré y al jugo de limón añadir, poco a poco, el aceite, batiendo 1 mucho para que espese. Mezclar con los demás ingredientes. Sale 3/4 taza para 6 porciones de ensalada.

La ensalada y la vinagreta fueron preparados por la chef Fernanda Ruiz de la Facultad de Gastronomía de la Universidad de las Américas (UDLA)

Tomado del libro: Cocina Sin Fronteras, Programa Mundial de Alimentos, Ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.