30 diciembre 2014

Page 1

40 centavitos Edición 20 120 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Martes 30 de diciembre del 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 18 921

Tenga para que goce,

el Testamento 2014 ¡Sigue la tradición! El Viejo, que ya muere, se porta bastante generoso en su últimos momentos y entrega su herencia a diestra y siniestra. Léala con voz achacosa... Y, ¡gracias Quito por la gran acogida a la Edición de Inocentes! . P9

Aquí está el ‘Top Ten’ del fútbol

El festival de rock está listo

Balance Énner Valencia (foto) encabeza lo mejor del balompié en esta temporada P14-17

Espectáculos El tradicional concierto en la Concha Acústica de la Villa Flora trae sorpresas P13

.

.


ÚN EN LA CALLE

Martes 30 de diciembre 2014

2

qUITEÑO

Despedida y testamento del Año Viejo 2014

Ojalá sea mejorcito el 2015 En verso y sin mayor esfuerzo, este año viejo se despide. La herencia está nutrida y generosa. Soflaquito, el autor olvidadizo, ahora se acordó de todos. O bueno, casi todos. Algunos dicen, malditos, que he sido un año pendejo pero ya me voy, cholitos, porque soy ¡el año viejo!

Vivimos, ecuatorianos, días buenos, tibios, feos y para el año que viene sobran los buenos deseos.

Todo se acaba en el mundo y va llegando el momento de una triste despedida y un sabroso testamento.

Que nunca en el 2015 se perfile una desgracia y que en el país funcione más mejor la democracia.

Que nunca en el 2015 se perfile una desgracia y que en el país funcione más mejor la democracia.

Que no baje más el precio del tal petróleo, carajo, y que los ecuatorianos siempre tengan un trabajo.

Que en los aires sabatinos nos cuenten mejores cuentos y que se despidan, chao, cuando lleguen a quinientos.

Nada es perfecto, caramba, y pedimos con fervor que al gran pueblo ecuatoriano ¡le vaya, caray, mejor...!

Que al opositor, caramba, algo le den de pelota y que los opositores no lloren tanta derrota...


Martes 30 de diciembre del 2014

Que los equipos de fútbol nos brinden jornadas buenas y a los pobres futbolistas ya les paguen las quincenas. Que los políticos, todos, se cansen ya de su lata y que al Jefe Presidente ya no le falte la plata. Soy el viejo y me despido chao chao mis guambritos... (El miércoles 31 me van a quemar, malditos). Al Jefe RAfAel

Se le reconoce la obra Presidente, en sus funciones pero, favor, no excederse en las tales reelecciones. No se le puede negar horas extras y severas y los avances, oh Jefe, al ir por las carreteras... En ese y otros impulsos el esfuerzo no fue vano. Pero al captar los poderes Jefe ¡se le fue la mano! Le dejo en mi testamento un consejo que es primicia: ya es la hora de sacar la mano de la justicia. Le reconozco también oratoria y lengua finas para mantener sin tregua cuatrocientas sabatinas. En sus sabatinas, Jefe, goza tanto al pregonar que se impone una pregunta: ¿hasta cuántas va a llegar? Lo justo sería, Jefe, -yo le voy aconsejandoque hasta el 2017 siga usted sabatineando. Pero, Jefe, nos parece que no le gusta el ayuno y quiere sabatinear ¡chuta! hasta el 2021...

Se le reconoce la obra Presidente, en sus funciones pero, favor, no excederse en las tales reelecciones.

Queda, pues, Jefe, en sus manos tomar esa decisión. Este viejo le aconseja: “¡no se eternice, campeón!”.

Convoque, Jefe, al cuarteto. Le escucharán con agrado el trotamundos Patiño, el Mera y los Alvarado. Pero hay el peligro, Jefe, que ellos se quieran quedar y le aconsejen los cuatro: “Rafico, no claudicar...!”.

“Y solamente después Jefe, por muchas razones, me mande leyes y leyes noche y día, por montones”.

Con plata china o del Fondo Monetario, pues, Jorgito a la Matriz Productiva despiértale ya un poquito.

Tú no te cansas Gabriela nunca jamás ni por nada porque descansas jurando “esta ley... ya está aprobada”.

Al Vice JoRGito GlAs (Que ya rinda un poco más)

De lo contrario el Gran Jefe cambiará de Vice y....bueno le pondrá a la Gabrielita (mejor al Lenín Moreno).

Si te cansas con tus leyes te mandarán otras prendas para que descanses, Gaby, mejorando las enmiendas.

PARA GAbRielitA (la súper de la Asamblea)

Te dejo leyes y leyes Gabriela y mi corazón. Leyes, leyes Gabrielita más leyes, ras, un montón.

Soy el Año Viejo, Gaby, te deseo lo mejor pero hasta tanto te mando las leyes al por mayor.

El Jefe Rafael te estima porque apruebas rapidito y no como el Betí Acosta que trotaba despacito.

Leyes, leyes y más leyes y, además, Gaby, un consejo: dile al Rafi de repente: “hablé con el Año Viejo”.

Yo soy, Gaby, el año viejo y te quiero hacer feliz, dejándote nuevas leyes para que cantes “Bis bis”.

¿Y qué te dijo ese Viejo...? “Me aconsejó con paciencia que primero usté me jure dar la Vicepresidencia...”

¿Y para los ricos? Una ley que te llene de alegría para que se coman m... pagando la plusvalía. El Jefe tiene cien leyes para mandarte ras ras y yo aquí, en mi testamento, te dejaré unas cien más... Nunca te van a faltar leyes, guapa Gabrielita, aunque los opositores a veces frieguen la pita.

No me gustan, no me gustan las charlas y falsedades. Soy el Año Viejo, Jorge, y te diré las verdades. Hasta hoy tu Vicepresidencia se muestra, pues, muy activa pero te estás olvidando, Jorge, de la gran Matriz Productiva. Si te está faltado plata Jorgito, con mucho tino, dile al Jefe que te ceda un préstamo súper chino. Aunque los chullas chismosos nos cuentan con su mal pico que los chinos ya no quieren darle plata ni al Rafico. Tú te paseaste por China y a lo mejor ras ras ras los chinos sueltan la plata no al Rafael, sí al Jorge Glas.

Yo, como buen año viejo, quiero dejarte algo bueno... ¿Un cohete bien parejo para que viajes como un trueno? Despierta ya, Jorge Glas, y grita “ras, Viva, viva ya se viene, ya mismito la tal Matriz Productiva”. Pero advierte al populacho que cumplirás tu misión si el Jefe también te incluye a vos en la reelección...! Además, recibe Mauri unos tantos arreboles o mejor dicho, cholito, doce docenas de troles. P PARA RodAs (Unos tantos milloncitos) Pues, claro, en mi testamento

Mauricio te tomo en cuenta dejándote un “metro” Rodas o mejor un metro ochenta.

el que te jodió, Mauricio, -es la verdad verdaderadejándote un Metro ‘súper’ fue, claro, un Contrabarrera. Yo te dejo unos millones -no te dejo pura lataporque al Mashi, francamente, le está faltando la plata. Además, recibe Mauri unos tantos arreboles o mejor dicho, cholito, doce docenas de troles. Además te dejaré Mauri Rodas, qué alegría, una fórmula secreta para tener mayoría. (Tan secreta, tan secreta que no te cuento ni a ti).

Paciencia, Jefe, paciencia y medite, por favor, que eso le convertiría en un superdictador. Para tomar decisiones apropiadas, las mejores, sería bueno, talvez, que hable con sus asesores.

El tal Corcho hizo aprobar las leyes a la patada pero tú mueves mejor, Gabrielita, a tu manada.

El Jefe Rafico, Gaby, reconoce tu paciencia y a lo mejor te da un premio con la Vicepresidencia.

No te faltarán las leyes que tengan un lindo plan y permitan, Gabrielita, que los pobres coman pan...

3

EN LA CALLE

El Jefe Rafico, Gaby, reconoce tu paciencia y a lo mejor te da un premio con la Vicepresidencia.

¿Hasta cuándo el sufrimiento? ¿Cuánto de tan dura vida? Hasta siempre porque viene reelección indefinida. No importa, pues yo te dejo, que te salve por un pelo Mauricio, la bendición de la Virgen del Consuelo. Tomado del libro ‘60 anécdotas quiteñas’, de Jorge Ribadeneira, Soflaquito


4

Martes 30 de diciembre del 2014

EN LA CALLE ÚN

(O)

Se acaba el plazo

Unas filotas para la revisión, ¡qué raro! Redacción Quito (I)

L Los detenidos fueron presentados en el Distrito de Policía Eloy Alfaro (sur).

En Chimbacalle

Roban otra vez a una cooperativa

os centros de revisión técnica y matriculación resultaron estrechos para tanta gente. Ayer, los propietarios de vehículos que no hicieron los trámites a tiempo saturaron estas dependencias. En los centros de revisión técnica de Guamaní, Guajaló, Los Chillos, San Isidro, La Florida y Carapungo las filas de carros eran inmensas. Superaban las siete cuadras. En el primer sector la gente usó un costado de la calle Julián Estrella para aguardar. René Vicente, propietario de un carro Fiat Uno, mencionó que postergó el trámite porque el vehículo tenía fallas mecánicas y tuvo que reparar el motor.

Para atender a estos usuarios la Agencia Metropolitana de Tránsito trabajará hasta mañana. Los personas que no cumplan con este trámite tendrán una multa de USD 50. Lo mismo ocurrirá con quienes no alcanzaron a matricular los autos hasta ayer. Un 90% de propietarios sí hizo el trámite. Hoy se atenderá a los usuarios solo en los centros de revisión técnica vehicular. Se trabajará desde las 08:00 hasta las 20:00. Mañana será de 08:00 a 17:00. El documento es obligatorio para cumplir con la matriculación.

La Policía atrapó a dos sospechosos ayer Redacción Quito (I)

C

omo si fueran clientes, dos supuestos delin cuentes ingresaron la mañana de ayer a una cooperativa de ahorro y crédito ubicada en las calles Alpahuasi y Bartolomé Alves, en Chimbacalle. Según las primeras indagaciones, Polivio M. y Luis M. aprovecharon la falta de un guardia de seguridad. Llevaban una mochila y tenían puestos cascos de motociclistas. Ingresaron en el lugar, sometieron a una funcionaria y buscaron el dinero. Todo el “trabajo” les tomó siete u ocho

En los dos casos han actuado de la misma manera; ellos nunca actúan solos’ Coronel Marco Villegas

minutos, señaló el coronel Marco Villegas, jefe del Distrito Eloy Alfaro. Agregó que “ese es el modus operandi de esas bandas”. Villegas informó que es la segunda vez que roban a la cooperativa. Según la autoridad, no cuenta con las seguridades debidas y es muy vulnerable a este tipo de delitos por lo que sugirió a las entidades bancarias pequeñas que “tomen las

medidas pertinentes como cámaras y guardias de seguridad”. En el primer robo, el 1 de diciembre, se llevaron unos USD 8 000. En esta ocasión, el robo alcanzó unos USD 2 000, que fueron recuperados cuando miembros de la Policía fueron alertados del suceso y en medio de un operativo capturaron a los dos sujetos a 10 cuadras del lugar de los hechos mientras se trasladaban en una motocicleta. Investigan si las mismas personas participaron en el robo anterior a la cooperativa y a otra ubicada en Sangolquí. ÚN

Entre las evidencias están un machete, un cuchillo, billetes, monedas, celulares, una mochila y dos cascos.

En el centro de revisión de Guajaló (sur), la fila de vehículos ocupaba siete cuadras, ayer.

Por guardar botín 2 meses en prisión y 1 000 dólares de multa Redacción Quito (I)

M

ario G., de 27 años, fue sentenciado a dos meses de reclusión por haber guardado en su casa varios objetos robados. La Empresa de Agua Potable de Mejía fue la perjudicada. Los bienes sustraídos están valorados en 15 mil dólares. Entre los objetos se encuentran monitores, un televisor LED, una impresora, un radio transmisor y una caja de seguridad. Este robo, según la denuncia, fue perpetrado por varios individuos el 27 de octubre. El 7 de noviembre, poli-

cías y un fiscal allanaron el inmueble de Mario G., en Guamaní. Hallaron los 11 monitores, un automóvil, una motosierra, una caja de seguridad y una radio. Según Mario G., un hombre que había visto en contadas ocasiones le encargó los objetos dos días antes porque le había dicho que iba a poner un ‘cafenet’ y que le pagó 60 dólares. Como solo dio un nombre y un apellido de aquel sujeto no se pudo comprobar su existencia en el Registro Civil. Mario G. debe pagar una multa de tres SBU y mil dólares como reparación.

Tirso Lozano G.

Adiós al año político 2014

L

a principal noticia política del 2014 fue el triunfo de los candidatos opositores al Gobierno en las alcaldías, prefecturas y cabildos de las principales ciudades del país en las votaciones de febrero. Dichos triunfos se han desvanecido un tanto dado el centralismo absoluto de las rentas, pues Correa tiene la sartén por el mango y da o quita según lo domesticados que se muestren los gobiernos seccionales. Fue el año de la frusEl año se destaca por la persecución a las organizaciones sociales, a los grupos que protestan...

tración de los intentos de consulta electoral, tanto de los Yasunidos como de quienes buscan parar la enmienda de la reelección indefinida. También se destaca la persecución a las organizaciones sociales, a los grupos que protestan y a la prensa, a través de mecanismos sutiles, como el Decreto 16, para registrar a las organizaciones de la sociedad civil o los reglamentos a la Ley de Comunicación, y otros no tan sutiles como la persecución y condena a los alumnos del Mejía y Montúfar o la decisión de despojar de su casa a la Conaie. Ojalá 2015 sea un año más democrático.


Martes 30 de diciembre del 2014

5

EN LA CALLE

Patricio Terán / ÚN

Toda una tradición

De chiste en chiste, se agotó la edición de Inocentes Los quiteños gozaron con las noticias falsas y los fotomontajes Eduardo Terán / ÚN

Redacción Quito (I)

N

i bien empezó a circular ayer bien tempranito la edición de Inocentes de Últimas Noticias, Fabiola Falconí compró cuatro ejemplares y fue de prisa a Correos del Ecuador. Ella comenta que desde hace 15 años espera con ansias la edición para enviarla a sus familiares que viven en Chicago, Estados Unidos. “Mi hermano Guillermo siempre me dice que no me olvide de enviarle el Últimas de Inocentes”, dice Fabiola y agrega que “las noticias de la edición de Inocentes son una forma graciosa de ver los conflictos que hay en la ciudad”. En la Plaza Grande, varios jubilados también adquirieron su ejemplar. Mientras Jorge Araujo, de 74 años, leía las inocentadas de Últimas Noticias soltaba una carcajada. “Lo que más me gustó es que le han sacado al Alcalde como el Kiko, es igualito”, dice y nuevamente sonríe. Roberto y Mariana también disfrutan de la edición de Inocentes. “Aunque todavía no leo todo, me da mucha risa los fotomontajes, les queda bien los papeles que les han puesto al Presidente y al

Por toda la ciudad se encuentran monigotes para quemarlos en la última noche del año.

Fin de Año

Consejos para quemar al Viejo Redacción Quito (I)

Y En la Plaza Grande hubo gran venta de los ejemplares de la edición especial.

21

años lleva de vigencia la edición especial de Inocentes de Últimas Noticias.

¡GRACIAS! Por el favor del público, nuevamente este año la edición especial de Inocentes fue un éxito.

Alcalde”, cuenta Mariana. Y como dice el dicho “es bueno reírse de uno mismo”, hasta el ‘Guagua Alcalde’ se gozó de la edición especial de Últimas Noticias. En su cuenta de Facebook, Antonio Ricaurte publicó varias fotos sosteniendo un ejemplar con el título “Que nunca se pierda la creatividad y la Sal

Prácticamente, la totalidad de los 70 522 ejemplares que se pusieron en circulación fueron adquiridos. Si usted no consiguió uno pida ayuda hoy a su voceador de confianza.

Quiteña... ja ja ja ja, me han sacado del porte del “Giorch” Albán ja ja ja”. Narcisa Terán, voceadora de la Plaza Grande, comentó que “las personas ven la portada en la que están el Presidente y el Alcalde y primero se ríen y después la compran”. Luis, un agente de tránsito, tampoco quiso quedarse atrás y adquirió sus Últimas. “Es la primera vez que compro esta edición, me han dicho que es muy buena y sobre todo muy creativa”. Toda una tradición que lleva ya 21 años de vida.

o no olvido al año viejo porque me ha dejado cosas buenas...” Así va sonando la ciudad de a poco, a medida que se acerca la hora cero para dar paso al 2015. Para que esa onda festiva no se transforme en malos ratos, la Empresa Eléctrica Quito y el Cuerpo de Bomberos nos pasaron estos consejos para que usted queme su año viejo sin ningún problema.

Cuando arme el monigote no coloque en su interior material explosivo alguno y evite utilizar combustible para quemarlo. El lugar donde vaya a quemar al ‘viejo’ no debe estar cerca del cableado eléctrico. Evite que los menores manipulen los fuegos artificiales, estos no son un juguete, en especial las camaretas y los tronadores. Según los Bomberos, estos explosivos se calientan fácilmente y pueden ocasionar accidentes Aunque es poco común ver, es mejor que se vaya haciendo tradición: cuando queme el monigote, debe contar con elementos que permitan apagar el fuego como extintores o agua. Si tiene mascotas no las exponga al fuego ni a las explosiones.

Evite el uso de adaptadores múltiples. No enchufe varios aparatos en un mismo tomacorriente, esto puede provocar accidentes. No debe colocar ni lanzar ningún elemento por encima o cerca de las redes eléctricas. Si percibe olor a quemado o humo, la Empresa Eléctrica recomienda que suspenda el fluido eléctrico desde el tablero de ‘breakers’ antes de tocar los cables. Prefiera usar únicamente juegos pirotécnicos de tipo deflagrante, es decir, los que hacen ruido, iluminan, pero no explotan; estos pueden provocar accidentes que incluyen pérdida de miembros superiores. La quema de monigotes debe estar bien vigilada para que no estén presentes cerca materiales como gasolina, gas, cartón, madera y cables eléctricos. Hay personas que suelen quemar al monigote y llantas viejas de vehículos. Los Bomberos recomiendan no quemar estas últimas por sus grandes niveles de contaminación. Los juegos artificiales son de mucho cuidado por lo que es mejor no almacenarlos en su hogar.


6

Martes 30 de diciembre del 2014

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

María Isabel Valarezo / ÚN

En la Loma Grande

LUChIto trAnCón LUC

El año viejo trae cushqui

Por sexto año, este concurso otorgará premios económicos Betty Beltrán / ÚN

El año pasado, la calle principal del barrio se llenó de monigotes. Redacción Quito (I)

E

n la Loma Grande, en pleno Centro de Quito, por sexto año consecutivo se realizará el concurso de años viejos. “Es de los pocos barrios que tiene este tipo de eventos, pues la idea es seguir con la tradición que lamentablemente se evapora”, comenta Marco Rubio, presidente del barrio La Loma. Los monigotes se ubicarán, desde mañana a las 10:00, a lo largo de las calles Francia, Zaldumbide, Antonio de Rivera y, sobre todo, Rocafuerte.

Entre las bases para participar están no utilizar ramas, aserrín, plásticos ni explosivos; tampoco mensajes ofensivos. Tendrán una valoración

especial aquellos años viejos elaborados con materiales reciclados. La temática será libre, “con que no sean ofensivos, todo es válido”, co-

La histoRia La Loma Grande no tiene una fecha de fundación, pero en los mapas de 1700 ya aparece, dice Marco Rubio, presidente del barrio. Agrega que donde hoy se levanta el obelisco de la Mama Cuchara antes había una cruz.

El historiador Andrés Peñaherrera propone, dice Rubio, que sobre la Mama Cuchara había un pucará, el cual defendía a la cancha ceremonial que se ubicaba en un punto de las actuales calles Rocafuerte, Imbabura, Chile y Montúfar.

menta Rubio. El evento para despedir el año 2014 arrancará a partir de las 18:00. Se prevé que a las 23:00 se realice la premiación de los tres primeros lugares. El año anterior, al primer lugar se le entregaron USD 200, al segundo USD 100 y al tercero se le entregó un premio material. Para este año, el premio también será económico y el dinero fue recaudado en locales comerciales y vecinos que están asentados en los límites del barrio; es decir, calles Sucre, Pichincha, Maldonado y Paredes. El jurado estará conformado por un miembro de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la zona, un vecino y un dirigente barrial. Después de la premiación se armará la farra, hasta las 02:00 del 1 de enero. Un grupo de vecinos auspicia el baile, comenta Rubio. Todo sea por la alegría que imprimen las viudas que llenan el barrio. Estos personajes se colocan junto a sus años viejos y piden una colaboración a los conductores que circulan por la zona. Las más famosas son las que estarán entre las calles Antonio de Rivera y Rocafuerte.

Un paseo divertido en las canoas de La Alameda

M

e topé con mi amiga Jacqueline Rivera en el parque La Alameda. Juntos dimos un paseíto por la laguna artificial de este parque. Mientras remábamos, conversamos de lo bonita que es la ciudad y de las cosas que tiene que mejorar. Tam-

bién conversamos sobre los servicios del parque. Por ejemplo, me indicó que el alquiler de las canoas es de domingo a domingo. En días laborables el costo por la media hora es de USD 2,50 y los fines de semana cuesta 50 centavos más. La diversión está garantizada.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Patricio Terán / UN

Una moto invadió la vereda En el sector de La Y, en el norte de la urbe, un motociclista se subió en una de las aceras de la zona. El hecho causó incomodidad en los peatones que esperaban el bus y que intentaban cruzar la calle, ya que se puso en peligro a estas personas que estaban en el sector.

Festividades ‘Viejitos’ y viudas se tomarán Sangolquí Redacción Quito (I)

M

añana se realizará una edición más del concurso de ‘años viejos’ en la avenida Abdón Calderón, en Sangolquí, capital del cantón Rumiñahui. Desde la semana anterior ya se colocaron las tarimas, en las que estarán los monigotes y los testamentos. Son alrededor de 10 es-

tructuras de madera. Además, habrá artistas animando la última noche del año. Entre ellos están Katty Egas, Son Vallenato, la Orquesta Madera Fina y artistas de la localidad. El show se iniciará a partir de las 16:00, en el monumento a Rumiñahui. Así que las familias y amigos ya tienen una alternativa más para disfrutar.


Martes 30 de diciembre del 2014

7

EN LA CALLE

Betty Beltrán / ÚN

super

ultimito

En el Centro

Los testamentos de doña Rosario Hace cinco años se dedica a la venta de este producto Betty Beltrán / ÚN

Redacción Quito (I)

A

Rosario Callagua tiene su negocio en la Venezuela y Rocafuerte, allí vende los testamentos.

que el contenido es chistoso y satírico, asegura. Hace cinco años que está involucrada en la venta de testamentos. “Antes vendía un señor que por la

edad ya se jubiló y ahora le tomé la posta. Mi yerno y una nieta se encargan de poner el humor en las hojas”, cuenta. Cuando se termina la

Navidad, los negocios guardan la mercadería que no se vendió y empiezan a surtirse de la del fin de año. La gente ya sabe que acá, agrega doña Rosario, está “la movida del humor y con las hojitas que se llevan van a despedir al año con alegría”. El ciento se vende a USD 6 y una unidad a USD 0,15. Los primeros sectores que se surten de esta mercadería son La Marín, El Ejido y Chillogallo. Agrega que la venta se incrementa en estos días, “se vende hasta el 31 de diciembre. Lo que no se alcanza a vender se guarda para el próximo año”.

El juego del sapito se practica en La Ronda.

Un lindo juego milenario

E

l fin de semana pasé, junto con mis padres por La Ronda y me maravillé al jugar -aunque sea un ratito- el sapo. Mi papi me contó que es un juego de la antigua Roma y hasta de la realeza Inca, en la que el sapo era venerado por sus poderes mágicos. Dos jóvenes volunta-

rios explicaban cómo se debía jugar. El sapo, decían, consiste en tratar de alimentar a un sapito de bronce con monedas de metal, debes afinar tu puntería para lograrlo o llegar a otros orificios, cada uno tiene su puntaje, el participante que más fichas meta por la boca del sapo ganará. (P)

ESTE MARTES Libro tapa dura + figura coleccionable

SOLO CON TU DIARIO /ColecElComercio

/ColeccionesElComercio

©MARVEL

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock. Para mayores de 14 años. Tamaño de las figuras 5,08 x 8,2 cm aprox.

quien madruga, Dios le ayuda. Esa es la consigna de doña Rosario Callagua, quien desde la segunda semana de diciembre ya se pone a la tarea de vender los “testamentos”. Lo hace en su modesto negocio de caramelos y colas, ubicado en la esquina de las calles Venezuela y Rocafuerte (Centro de Quito). Desde allí surte a los transeúntes que a diario pasan por la zona. Pero también vende a otros comerciantes de Quito. Los testamentos se van hasta Cuenca y Machala, dice doña Rosario. El producto tiene demanda por-


8

EDITORIAL

Martes 30 de diciembre del 2014

(O)

Gracias a los lectores

E

sta, estimados lectores, es la última publicación del diario Últimas Noticias en lo que concierne al año que está por fenecer. De aquí nos veremos el 2 de enero. Ha sido muy satisfactorio contar con su fidelidad en estos 12 meses de un año bastante movido en todos los ámbitos de la noticia. Hemos procurado servirles con profesionalismo y cariño en todas las jornadas del 2014. Y recibimos de ustedes, cada día, su apoyo, su crítica constructiva, sus colaboraciones con información invaluable, alertas noticiosas,

“Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas”. George Eliot (seudónimo de Mary Anne Evans) / Novelista británica

EL REvERvERO arcabuz

cartas de opinión, fotografías... pero, sobre todo, su imperecedero afecto. Gracias por ello. El 2015 estaremos juntos, nuevamente, ustedes y nosotros, en este afán permanente de servir a los intereses comunes y legítimos de la capital ecuatoriana, los intereses de sus ciudadanos, que sueñan con un Quito mejor, más solidario, más amigable, más productivo, respetado y visionario. No sabemos lo que deparará, informativamente hablando, la ciudad, el país y el mundo. Lo que sí sabemos es que Últimas Noticias estará ahí para no perder ningún detalle que interese a la ciudad.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Vocabulario político: trampa, trepar, trinca, troncha, truco.

El feriado

¿En qué se diferencian los curuchupas de los neoliberales? En casi nada. ¿En qué se parecen los coreanos y los vietnamitas? En que son igualitos. La orden de los capuchinos no es ni de Taiwán ni de Pekín. Se saluda “buenos días” pero no se dice cuántos. Lo correcto es “buen día”. Y da lo mismo “buen vivir” que “buena vida”. Hay ropa que lleva la etiqueta “made in-decente”.

Se entiende que uno de los objetivos de los feriados es que la ciudadanía disfrute al máximo, sea desplazándose a los diversos sitios turísticos, sea visitando a sus familiares en las diversas provincias y, para quienes no tenemos esas posibilidades, nos distraigamos en los parques y sitios públicos de Quito, haciendo caminatas o practicando deportes. Muchos complejos deportivos que antes disponían y disfrutaban exclusivamente los servidores de las llamadas instituciones autónomas, con buen criterio del Gobierno

fueron puestas a disposición del público para que faciliten esa importante función de realizar actividad física. Sin embargo, quedan rezagos propios de mentes egoístas. Es el caso del complejo o Sede Social del IESS, en las Naciones Unidas, entre América y 10 de Agosto, cuyos administradores ocasionales, han prohibido su uso desde el 27 de diciembre al 5 de enero del 2015, sin que existan razones de peso que justifiquen tal medida. Es hora que las autoridades de mayor nivel de esa institución conozcan y frenen decisiones viscerales, que contradicen los objetivos de un feriado. Francisco H. Sosa

Vacas flacas El nacimiento de nuestro Redentor es un motivo de satisfacción y profunda reflexión. Es una fecha en la que se conjugan diversas emociones y sentimientos, muchas veces, contrapuestos: alegría-tristeza, esperanza-desilusión, euforiadepresión, generosidadmiseria... Mientras los pobres deambulan por las calles pidiendo sus navidades o reciben emocionados sus modestos presentes; los ricos festejan y disfrutan de viajes, costosos obsequios, exóticas comidas y otros lujos que, para el común, resultan inalcanzables. Según los analis-

tas, el país está entrando en una crisis económica de impredecibles consecuencias, debido a factores externos y a la falta de previsión de nuestros gobernantes que, pese a ostentar títulos académicos, desconocen que el ahorro para la época de “vacas flacas” es una “regla de oro” aplicada, aún, por las más humildes amas de casa. Esta increíble situación hace que el “regalito navideño” de los ecuatorianos sea: el desmedido incremento de los impuestos, la carestía de la vida, la inflación, la falta de oportunidades, el cierre de empresas, el desempleo, el incremento delincuencial, etc. Fabiola Carrera Alemán

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 30 de diciembre del 2014

9

EN LA CALLE Paúl Rivas / ÚN

Multa

El alcalde Mauricio Rodas, ayer en su despacho.

Rodas: ‘No ha sido una inocentada’

La resolución llegó en pleno 24 de diciembre.

El Alcalde no va a pagar los USD 3 400 que la Supercom le puso de sanción Redacción Política (I)

E

l alcalde Mauricio Rodas creyó que la multa que le impuso la ‘Super’ de Comunicación el pleno día de Nochebuena era una inocentada. Pero resultó que no. “Cuando me enteré de esto la verdad pensé que era una inocentada”, dijo ayer, sobre la multa por un supuesto caso de censura previa a la retransmisión de un programa del portal Ecuadorinmediato. La Supercom fijó una multa de 10 salarios básicos unificados (equivalente a 3 400 dólares) a Rodas. El Alcalde quiteño calificó a la resolución de la Supercom de ilegal, ilegítima y absurda, por lo que anti-

cipó que no se someterá a la multa y que se acogerá al derecho constitucional a la resistencia. “Nadie en este país, en su sano juicio, podría creer que yo he cometido un acto de censura previa, cuando toda mi vida me he caracterizado por ser un claro defensor de las libertades y de manera muy particular de la libertad de expresión”, declaró Rodas. El Burgomaestre añadió que la sanción impuesta proviene de una resolución con claras motivaciones políticas y dijo que ha existido una campaña sistemática contra su administración desde sectores claramente identificados por la ciudadanía. Esos sectores, agregó el

La denuncia fue interpuesta por el portal Ecuadorinmediato y el ciudadano Kléver Quintana, quienes acusaron al Alcalde de haber infringido la Ley de Comunicación.

3 400

Las

PePas Música Fin de año en la Conaie La Conaie tiene hoy un festival intercultural en la casita que el Gobierno le quiere quitar, en Quito. Por eso mismo invitan a las organizaciones sociales y todos los que quieran participar en este evento.

dolaritos es el valor de la multa que le impuso a Mauricio Rodas la Supercom.

Alcalde, al parecer continúan sin aceptar los resultados del 23 de febrero del 2014 y frente al cumplimiento de las ofertas de campaña -como la rebaja de multas exageradas y ahora del Impuesto Predial que beneficiará a 410 000 familias- “no tienen mejor cosa que responder a través de este tipo de acciones”. “Lo más paradójico es que lo hacen como ellos saben hacerlo: a través de multas sin sentido, justa-

mente lo que los quiteños rechazaron en las urnas y que ya estamos cambiando”, dijo Rodas. Para el Alcalde, la multa de la Supercom es un elemento más de una campaña sistemática que se ha orquestado contra su administración con el afán de afectar su gestión e imagen. “Una campaña que seguramente va a continuar con otras acciones en el futuro; hay que estar pendientes de aquello”. Finalmente, el Alcalde di-

jo que comprobará que la resolución de la Supercom es ilegal. “Vamos por el canal contencioso administrativo a demostrar la ilegalidad de la resolución”. El Alcalde recordó que el derecho a la resistencia está consagrado en la Constitución para el caso de violación a los derechos constitucionales de una persona, como, según dice, ha ocurrido en su caso. Pero si no paga, capaz le inician la coactiva en la Contraloría.

Encuesta Al 47% no le gusta el ‘Mashi’ Una encuesta de Cedatos reveló que el ‘Presi’ mantiene su alta aceptación entre los ecuatorianos, en 60% en este año. Pero no a todos les gusta su actitud y su forma de ser, al menos eso dice el 47%.

(P)

De viaje 29 irán en viaje oficial a China Una comitiva de 29 personas, compuesta por ministros (encabezados por el Canciller), funcionarios, dirigentes sociales y asambleístas, acompañará a Rafael Correa, en su visita a China, del 4 al 11 de enero. / Dpa


10

Martes 30 de diciembre del 2014

EN LA CALLE

Patricio Ramos/UN

Tradición

Cuenca despedirá el año con un concurso USD 10 000 serán repartidos para los siete ganadores La Universidad Técnica de Manabí realizó una exposición de los tipos de mango que se cultivan.

Xavier Caivinagua / ÚN

Los miembros del jurado visitarán los barrios inscritos desde las 19:00 de mañana. 40 payasos del Amistad Club animarán en la despedida del 2014. El barrio Convención participará en el concurso de monigote del Amistad Club.

Redacción Cuenca (I)

C

uenca despide el 2014 con el tradicional concurso de años viejos, que es organizado por la Unión de Periodistas del Azuay y el Amistad Club. Como premios se entregarán USD 10 000 a las siete mejores propuestas y esos recursos provienen de una ordenanza. Las inscripciones se abrieron el viernes pasado en la sede del Amistad Club, ubica-

do en el Centro Histórico, y se prolongarán hasta las 11:00 de mañana. El valor es de USD 20 y los organizadores esperan la participación de 20 barrios como en ocasiones anteriores. El jurado calificador estará integrado por miembros de los organizadores, del Municipio y delegados de las firmas auspiciantes. Ellos visitarán los diferentes barrios para constatar la creatividad, el mensaje, la decoración y la participación activa de la

comunidad. Según Rodrigo Matute, delegado de la Unión de Periodistas, otro aspecto que incidirá es el respeto a la ordenanza que regula la ingesta de alcohol en los espacios públicos. Matute explica que se toma en cuenta la presencia de los vecinos porque en algunos sectores “hay años viejos solitarios”. De igual manera, en ciertos barrios se confeccionan monigotes gigantescos sin ningún mensaje concreto.

Se tomará en cuenta que los monigotes no sean con elementos contaminantes, como el aserrín. El barrio de El Vado alista una temática sobre la Ecuatoriana de Fútbol. Algo parecido preparan los vecinos del barrio El Vergel y confeccionan los monigotes de los directivos de la Ecuafútbol. Otros barrios, en cambio, alistan temas como la muerte del Chavo del Ocho, el Tranvía en Cuenca, las tradiciones locales.

Manabí

El mango está en época de cosecha Redacción Manta (I)

M

ango de chupar, chico, grande, o miguelillo... son algunas de las 45 variedades de esta fruta que se cultivan en Manabí y se cosechan, a granel, a finales de año. La zona con mayor historial de cosecha de mangos es el valle del río Portoviejo entre los cantones Santa Ana, Portoviejo, Rocafuerte y Sucre, según Johnny Muentes, técnico del Jardín Botánico de la Universidad Técnica de Manabí (UTM). Los 45 genotipos, dice Muentes, están en la provincia producto del trabajo de injertos que los agrónomos y campesinos realizan especialmente en la zona del valle del río Portoviejo. Las variedades como chico y grande, de chupar y miguelillo se los puede observar a la venta sobre las vías que conducen Por-

UnA FRUTA DE TEMPoRADA El mango fue introducido en la actual Manabí hace más de 800 años. En diciembre, esta fruta es transportada a las provincias de la Sierra para su venta. Esta fruta se cultiva en Pedernales, San Vicente, Jama, 24 de Mayo, Santa Ana, Portoviejo y Rocafuerte.

toviejo, Manta, Rocafuerte, Jipijapa, Junín, Calceta y Tosagua. En Portoviejo y Manta, las ciudades más pobladas de Manabí, las ventas de mango son muy buenas, señala el comerciante Efraín Saltos. Cada año, a inicios de diciembre, se desarrolla en la UTM una exposición de las 45 variedades de mango. (I)

las

pepas Azuay Reconstrucción de las veredas Cerca de 4,69 kilómetros de veredas en el sector de El Ejido, en Cuenca, serán rehabilitadas. Los trabajos se iniciaron esta semana y concluirán en 60 días. Para estas obras, el Municipio hizo una inversión de USD 1 240 000.

Pichincha Santa Elena En Mindo hay Salinas festejó 465 tipos de aves a lo grande Después del conteo navideño de aves que se realizó en Mindo y Tandayapa, en el cantón San Miguel de los Bancos, se encontraron 465 especies de aves, de forma extraoficial. Más de 200 avituristas nacionales y extranjeros se dividieron en 45 rutas para participar de este conteo.

Las celebraciones por los 77 años de cantonización de Salinas se vivieron al máximo el pasado fin de semana. El sábado se realizó la Carrera Sunset 5k The Last Race, en la vía de Mar Bravo. La carrera coincidió con la puesta del sol. También se organizó un programa musical en este balneario.

Guayas Vitrina única para los monigotes El Municipio de Guayaquil fijó a la calle 6 de Marzo, desde la calle Franco Dávila hasta la Venezuela, como el único lugar autorizado para vender y exhibir los monigotes para fin de año.


Martes 30 de diciembre del 2014

11

EN LA CALLE The Sydney Morning Herald

Brasil

pepas del

Un rayo cayó en la playa y mató a cuatro personas Sao Paulo. AFP y DPA (I)

U

Esta familia se sorprendió al saber que el vuelo que perdieron no aparece.

Indonesia

Se salvaron de ir en el avión perdido Una familia de 10 personas llegó tarde porque no les dijeron que el vuelo se adelantó Yakarta. AFP (I)

U

na familia indonesia de 10 personas agradece no haber recibido los e-mails o llamadas con el aviso de que el vuelo QZ8501 de AirAsia que los llevaría a Singapur a celebrar Año Nuevo había cambiado su horario. Por ese problema de comunicación, no llegaron a tiempo para subirse a ese avión, que poco después desapareció y se cree que está “bajo el agua”. Christianawati, de 36 años, afirmó que 10 miembros de su familia, entre los cuales se encontraban su madre, su marido, su hijo de 7 meses y su hermano se habían dirigido al aeropuerto de Surabaya, en el este de la isla

Por ahora, los equi­ pos de búsqueda manejan la posibili­ dad de que la aerona­ ve desa­ parecida esté “en el fondo del mar”. Singapur, Malasia y Australia enviaron aviones y barcos pa­ ra ayudar en la tarea.

de Java, en Indonesia, para tomar el avión y celebrar el Año Nuevo en Singapur. Los seis adultos habían reservado inicialmente el vuelo de las 07:30, pero AirAsia decidió cambiar el horario para las 05:30. “Ellos nos enviaron una carta y llamaron los días 15 y 16 de diciembre para informarnos que el horario de nuestro vuelo había cambiado, pero nosotros no recibimos esas informaciones”, agregó Christianawati. “Yo estaba conmocionada por la noticia y lloré. Quizás Dios quiso que mi familia y yo no estuviéramos en el avión”, concluyó.

n aguacero repentino de 15 minutos lo cambió todo. Cuatro personas que disfrutaban de un día soleado de playa en el estado de São Paulo murieron, ayer, al ser impactadas por un rayo. La descarga cayó durante un aguacero en el balneario de Praia Grande. Los bomberos informaron por Twitter que el rayo “dejó cuatro fallecidos y ocho heridos”. Entre las víctimas, que se refugiaban de la lluvia en un quiosco cerca de la orilla, “es posible que haya una mujer

que estuviera embarazada”. El sitio G1 de Globo indicó que murieron tres hombres y una mujer con cuatro meses de embarazo. Los heridos, uno de ellos en estado grave, según la prensa, fueron trasladados a un hospital de la región. El clima inestable, con tormentas eléctricas y fuertes vientos, viene afectando en los últimos días a gran parte del estado de São Paulo, incluyendo la capital, y originó caídas de árboles, desperfectos en semáforos, cortes de calles, de carreteras, así como del suministro eléctrico.

mundo Reino Unido Alerta por un caso de ébola Una trabajadora sanitaria que viajó a Sierra Leona se convirtió en el primer caso de ébola en Escocia, según confirmaron ayer las autoridades. La mujer regresó el fin de semana del país africano y está siendo atendida en un hospital de Glasgow, donde se toman medidas de prevención. / DPA

Albania Diez muertos en incendio de ferry Diez personas murieron en el incendio del domingo en el ferry ‘Norman Atlantic’ frente a las costas albanesas. 427 fueron rescatadas, pero continúa la incertidumbre sobre el número real de pasajeros a bordo. / AFP


12

Martes 30 de diciembre del 2014

EN LA CALLE

(I)

Foto: Cortesía Tian Quintero

Ni sabes...

te cueNto...

Música

Cine James Bond sería afro

Tian busca pegar en Ecuador

El actor británico Idris Elba (foto), conocido por su actuación en ‘Thor’, sería el candidato para reemplazar a Daniel Craig en el rol de James Bond. Así se dio a conocer en una nueva serie de ‘emails’ filtrados en el ‘ciberataque’ a Sony Pictures.

El bogotano está promocionando el sencillo Dame una señal

Política Blades iría tras la Presidencia

Tian Quintero es un cantante colombiano de música urbana. Redacción Espectáculos (I)

D

esde que aprendí a hablar, ya cantaba”, cuenta el colombiano Tian Quintero. Sin embargo, hace un año y medio inició su carrera como cantante profesional. El intérprete de música urbana ya era conocido en su país por sencillos como Solo Quiero o Ella me llama. Pero no fue sino hasta los últimos meses del 2014 que el nombre del bogotano se escuchó en países como Bolivia, Perú y Ecuador. La canción Dame una señal, su tercer sencillo, se convirtió en su pasaje a los países sudamericanos. La melodía, con temática romántica,

ya cuenta con un video en YouTube, que ha acumulado más de 27 mil reproducciones. La música del bogotano de 23 años también se puede escuchar en iTunes, Amazon y otras plataformas virtuales de música. La producción musical estuvo a cargo del productor Juan Tunix, de Colosal Music de Colombia. La composición de la parte lírica es de Quintero. “Hasta el momento todas las letras que tengo son mías, son cosas que me han pasado a mí”, dijo. Para el cantautor, la realización audiovisual también es importante, pues ayuda a que los oyentes “conozcan al artista y se identifiquen”.

Ahora, Quintero se dedica a la producción de su próximo tema, que será lanzado en los meses del verano del 2015. “Se viene una canción más atrevida, más sensual, para discoteca, para que la gente la pueda bailar”, aseguró. El colombiano tendrá a Ecuador como una de sus paradas en la gira por Sudamérica que realizará el siguiente año, aunque aún no ha confirmado las fechas de sus conciertos. Prometió que sus seguidores no se decepcionarán de su show, pues se está preparando para entregar una puesta en escena que invite al público a bailar y también habrá momentos románticos.

El cantante, compositor y abogado panameño Rubén Blades confirmó sus aspiraciones de competir por la Presidencia de Panamá en los comicios generales de mayo del 2019. El cantante de 66 años dijo que lucharía contra la corrupción.

Dame una señal es su tercer sencillo. El video de la canción se puede ver en la cuenta de YouTube del cantante. Tian Quintero inició su carrera como cantante profesional hace un año y medio. El bogotano visitará Ecuador, como uno de los destinos de su gira por Sudamérica, el siguiente año.

Endeudados Familia de Beyoncé, ‘chira’ Aunque la vida de la cantante está llena de lujos y excentricidades, su padre y hermana la pasan mal. Solange Knowles debe USD 55 mil en impuestos y su padre, Mathew, está vendiendo artículos personales de Beyoncé para pagar deudas.

Qué ver...

Qué oír... Tardes ‘El Combo Amarillo’ De lunes a viernes, desde las 12:30, los personajes de ‘El Combo Amarillo’ alegrarán las tardes de los ecuatorianos, por Ecuavisa.

Radio ‘Espectacular’ en FM Mundo

Infantil ‘La casa de Mickey Mouse’

Un resumen de las principales noticias de la música, el cine, el arte y la cultura, conducido por Christian del Alcázar Ponce. De lunes a viernes, desde las 19:30, por FM Mundo.

Desde las 09:00, los pequeños de la casa vivirán mágicos momentos de aprendizaje junto a Mickey Mouse y sus amigos. De lunes a viernes, a través de la señal de Ecuador TV.


Martes 30 de diciembre del 2014

13

EN LA CALLE (I)

LA

(I)

Ni sAbes

FARRA

te cueNto

‘Streaming’ ‘La entrevista’ triunfa en la Web

Redacción Espectáculos (I)

E

l rock es un fenómeno urbano vigente en muchos países del mundo, pero el Festival de la Concha Acústica es una tradición gestada en Quito desde hace más de cuatro décadas. Alimentado por la permanente producción de las bandas locales y la fidelidad de quienes han hecho de este género y sus derivaciones un verdadero estilo de vida, el 31 de diciembre se ha instaurado como un día de fiesta para los miles de fanáticos del rock que cada año se dan cita en la Concha Acústica de la Villa Flora. Este año no será la excepción y la corporación cultural Al sur del cielo ya tiene listo un espectáculo que contará con la participación de 12 agrupaciones de diversas ciudades del país con 52 músicos en escena. El programa se llevará a cabo desde las 11:00 hasta las 18:00, y las bandas invitadas llegan al escenario capitalino con algunas novedades y un repertorio digno de una fiesta de fin de año. Con cerca de 30 años de trayectoria, Narcosis es uno de los mejores exponentes locales del thrash metal. Ellos llegarán al concierto de fin de año con el estreno de

Fin de año al compás del rock Estrenos y temas clásicos sonarán con fuerza este 31 de diciembre, en el sur

Anima Inside. Ocho años de trayectoria

Indigno. Banda formada en el 2008.

El concierto del 2013 (foto) quedó registrado en un disco que también se presentará en el festival de mañana.

un nuevo tema titulado Agonía. Con una historia relativamente reciente, los miembros de 6th Age ya están anunciando su primer disco para el 2015 con lo mejor de su metal extremo experimental. Los versos de Profecía reflejan la visión social y futurista de la sociedad de esta banda guayaquileña, que llega al festival para presentar los temas de su nueva producción discográfica ‘Oro negro’. Rotten Compañy, dedicada al groove y stoner metal también estará presentando su más reciente EP ‘Demons are Driving us’. Una de las grandes sorpresas del festival será el estreno del nuevo disco de Total Death titulado ‘Inmerso en la sangre’. En el escenario también estarán Anima Inside, Vomitorium, Cabal, Eskhaton,Indigno, Muerte Súbita y Templar Martyr grupos que escribirán un nuevo capítulo en la historia de un festival que nació en 1972, como una vitrina de la música independiente y que cada año convoca a miles de fanáticos del rock. Una historia recogida en el libro ‘Cuatro décadas de historia’, de Pablo Rodríguez.

La controvertida película ‘La entrevista’ recaudó USD 18 millones en ventas ‘online’ durante el fin de semana de Navidad. Así se convirtió en la cinta de Sony Pictures número uno en Internet. El filme sobre un plan para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-un fue visto en ‘streaming’ más de 2 millones de veces en cuatro días, según informó el domingo Sony.

Romance La firme relación de Adele “Simon y yo todavía estamos muy juntos, no crean lo que leen”, dijo la cantante Adele a través de su cuenta de Twitter para desmentir los rumores de una supuesta ruptura con Simón Konecki.

Cine La actriz más taquillera Jennifer Lawrence ha sido la estrella de Hollywood más taquillera del 2014, según Forbes, al recaudar USD 1 400 millones por sus filmes. Dejó atrás a Chris Pratt y Scarlett Johansson.

Polémica ‘Homeland’ en el banquillo

Gente Miley Cyrus a favor del ‘topless’

Las autoridades de Pakistán acusaron a la serie estadounidense ‘Homeland’ de “insultar” a los servicios secretos de ese país insinuando que protegen a militantes talibanes.

Con una foto en ‘topless’ publicada en su cuenta de Instagram, Miley Cyrus se sumó a la campaña ‘Free the nipple’ (libera al pezón), para despenalizar la exhibición de pechos en público.


ÚN EN LA CANCHA

Martes 30 de diciembre 2014

14

FUTBOLERO Los 10 esteLares deL 2014 ÉnnEr vALEnciA Autor de tres goles en la Copa del Mundo Brasil 2014 para la Selección ecuatoriana. Líder de goleo individual en la Liga MX torneo Clausura 2014, con la camiseta del Pachuca (12 tantos). Mejor jugador del partido Ecuador-Honduras, en el Mundial. Transferido del Pachuca al West Ham United de Inglaterra por USD 20 millones. En seis meses con la camiseta del West Ham ha logrado 3 anotaciones. Redacción Deportes (D)

A

l final del 2013, Énner Valencia tenía las maletas listas para vincularse al Pachuca de México. Esa era su situación, luego de haber guiado al cuadro ‘eléctrico’ a la corona del año pasado. En los tres meses que antecedieron a su salida, se perfeccionó como un hombre de área, puesto en el que ya lo probó Juan

Énner iluminó el año futbolístico

Ramón Silva, técnico que le brindó la oportunidad de jugar en Primera. Sin embargo, el tramo final de la Eliminatoria a Brasil 2014 fue su conso-

El delantero de San Lorenzo encabeza el ‘Top Ten’ del año que acaba

lidación como delantero. Y la consagración estuvo cerca. En su primer torneo mexicano terminó como máximo goleador. Las horas estaban conta-

das en el medio azteca. El Mundial de Brasil 2014, donde Valencia fue una de las pocas luces en medio de la sombra general que fue Ecuador, bastó para catapultarlo al gran escenario. Es así que el West Ham United inglés se hizo con sus servicios. Su comienzo fue prometedor y en ese tren se encuentra ahora. Valencia termina así una temporada que lo llevó de Guayaquil a Londres.


Martes 30 de diciembre del 2014

Fotos: Archivo / ÚN

Vanessa arauz Condujo a la Selección femenina al tercer lugar en el torne sudamericano. Guió al equipo a la clasificación al Mundial 2015, hecho inédito en la historia.

15

EN LA CANCHA

Selección femenina

La meritocracia y el perfil discreto como banderas Redacción Deportes (D)

e

l timón de la Selección femenina de fútbol le fue concedido a Vanessa Arauz por sus méritos académicos. Esta profesional llegó a su cargo gracias a ser la primera egresada del Instituto de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Ahí comenzó una ruta que habría de llevarla a lugares insospechados, sobre todo para quienes

no conocen a profundidad el fútbol femenino del país. Con un equipo totalmente aficionado, enfrentó el Campeonato Sudamericano que se jugó en el país. Frente a rivales cuyas jugadoras viven de la actividad futbolística, Ecuador alcanzó a arañar la clasificación al repechaje frente a Trinidad y Tobago. Ese parecía el techo del equipo femenino, sobre todo después del empate

(0-0) en la ida con las caribeñas, en Quito. Pero en Puerto España, el esfuerzo del equipo y la capacidad de su entrenadora se expresaron en el inesperado triunfo (1-0) y la clasificación al Mundial. En el polo opuesto de la histeria y paranoia que genera el fútbol profesional masculino, Arauz se conduce con un estilo desenfadado y abierto, propio del amateurismo.

Selección masculina sixTo VizueTe Técnico del combinado Sub 20 que se alista para el Sudamericano de la categoría. Confirmado como DT del equipo mayor para la Copa América.

En plena búsqueda de la alegría que se perdió Redacción Deportes (D)

e

l final de Brasil 2014 fue triste para Ecuador. Y lo que pasó después, peor. Jugadores enfrentados por dinero y protagonismo y un cuerpo técnico incapaz de dar una respuesta. Por todo esto, la renovación del contrato de Reinaldo Rueda se hizo inviable. Aparte, los tiempos conspiraron para que la Federación Ecuatoriana

de Fútbol no nombrara un nuevo seleccionador. Llegaron los partidos amistosos frente a Bolivia y Brasil, en septiembre. Había que poner a alguien al frente del equipo y el elegido fue Sixto Vizuete, quien estaba trabajando con el equipo Sub 20. Tal como pasó en el 2007, Vizuete no temió el reto. Armó casi el mismo cuerpo técnico y sus medidas fueron inmediatas.

El equipo volvió a lucir cohesionado y alegre. Contó con jugadores jóvenes (Cangá, Cazares, Ramírez, Sornoza), pero los ilustres Valencia y Montero brillaron por su ausencia. Precisamente, este último jugador montó una tempestad al cierre del año. Ninguneó a Vizuete, quien ha respondido con la sobriedad del silencio. Es que ya fue confirmado para la Copa América.

Emelec Miler bolaños Máxima figura y símbolo futbolístico de Emelec campeón. anotó 19 goles en el torneo local, fue el segundo anotador del año. En la Sudamericana, hizo cinco tantos.

En medio año se afianzó y el 2014 pisó fuerte Redacción Deportes (D)

e

l paso de Miler Bolaños por la MLS de Estados Unidos fue poco menos que desapercibido. Jugó en un equipo que hoy yace en el cementerio futbolero: Chivas. Casi anónimamente, sin el ruido de, por ejemplo,Pablo Zeballos, el esmeraldeño arribó a Emelec a mediados del 2013. De él se recordaba que fue prácticamente exi-

liado a América del Norte, luego de que Edgardo Bauza no atinara qué hacer con su indisciplina. En el Emelec campeón del 2013, Bolaños no tuvo una participación destacada, sobre todo porque el protagonismo se lo llevaba Énner Valencia. Pero ese ostracismo le sirvió para que, de la mano de Gustavo Quinteros, recobrara lo más profundo y útil de su fútbol.

Bolaños encarnó perfectamente el estilo encarador y decidido que Quinteros pulió en Emelec. El 2014 lo encontró plenamente maduro, protagonista. Su rendimiento fue ascendente y decisivo para lograr la corona. Esta calidad futbolística no sería posible sin una actitud personal diferente. No hay noticias de escándalos en el ‘crack’ que hoy se proyecta a la Tricolor.


16

Martes 30 de diciembre del 2014

EN LA CANCHA

Liga Profesional

mArio cAnEssA Presidente de River Plate de Guayaquil. Precandidato a la presidencia de la FEF. Principal del grupo de medios Caravana, de Guayaquil.

El micrófono, uno de los pilares de su proyecto Redacción Deportes (D)

m

ario Canessa siempre fue polifacético. Hombre de banca, política, medios y fútbol. Todas estas aristas lo han ubicado como un elemento reconocido en la sociedad. Canessa ha sostenido la campaña de River Plate, el equipo que preside y que terminó el año subiendo a la Serie A. Pero también ha insistido

en la necesidad de instalar la Liga Profesional de Fútbol, institución que varios clubes esperan sea la respuesta a la crisis vigente de la actividad. No todo ha sido grato. Esta lucha lo expuso a un expediente disciplinario que, casualmente, apareció el momento en que su candidatura a la presidencia de la FEF parecía inminente. Canessa salió invicto de

esta posibilidad de sanción. Sin embargo, al final declinó ser la alternativa a Luis Chiriboga en la elección del 9 de enero. Pero su prédica sobre la Liga Profesional no amainó. Sus frentes más importantes son las radios Diblu y Caravana. En esta última, mantiene un programa de alta audiencia en Guayaquil. Se llama ‘Los Comentaristas’ y se transmite de 07:30 a 09:30.

Liga de Quito Luis zubELdíA director técnico de Liga Deportiva Universitaria en la temporada 2014. su campaña le valió para ratificar su contrato para el 2015, una vez culminada su sanción.

Pese a los conflictos, se le abre un nuevo chance Redacción Deportes (D)

E

l temperamento de Luis Zubeldía ya era conocido antes de que llegue a Liga de Quito. Basta recordar la forma en que salió de Barcelona (2012), pese a que hacía una buena campaña. Con 33 años, Zubeldía asumió en Pomasqui, tratando de despejar los nubarrones que enturbiaron la etapa final de Edgardo Bauza. La renovación fue

su discurso inicial. No comenzó bien. Hasta la primera etapa, Liga de Quito jugaba mal y los resultados no llegaban. Pero después de la Copa del Mundo y mediante refuerzos Liga mejoró y se encumbró en la lucha por los primeros lugares. Pero los conflictos para Zubeldía no dependieron exclusivamente del momento futbolístico. Se peleó con los árbitros,

ninguneó a la prensa, un técnico rival lo encaró dentro de su vestuario... Un año movido. Al cierre del 2014, un incidente con el juez Roddy Zambrano lo inhabilitó, inicialmente, por seis meses. Cuando esa sanción hacía inviable su continuidad en la ‘U’, la FEF redujo el castigo a la mitad. Finalmente, Zubeldía volverá, a condición de que mejore el genio.

Aucas rAmiro Gordón Administrador de Aucas desde el 2012. Ganó el título de campeón de la Serie B y el ascenso. Propietario de IMG, industria metalúrgica.

Su proyecto se mantiene cada vez más vigente Redacción Deportes (D)

E

n tres años al frente de Aucas, Ramiro Gordón ha cumplido dos de sus objetivos: sacar al equipo de Segunda y, tras eso, ubicarlo nuevamente en la Serie A. Tras un 2013 inexpresivo en lo deportivo y doloroso en lo personal, por el fallecimiento de su hija, el 2014 nació prometedor. Gordón acertó con el nombramiento de Juan

Ramón Silva, técnico conocedor del medio, con buen manejo de las bases. Silva tomó medidas polémicas, respaldado por Gordón: sacó a Wellington Sánchez y Gustavo Figueroa, jugadores queridos por la hinchada y fundamentales para el ascenso. La base joven sostenida por extranjeros competentes como Federico Alonso y Lauro Cazal funcionó, sobre todo en la segunda

mitad de la temporada. El estilo personalista de Gordón se pulió este año. Pero el equipo que le rodea (su hijo Stalin, Roberto Perrazo y, hasta hace un par de semanas, Oswaldo Paredes) le dio un tinte más corporativo a Aucas. Al final, la hinchada vibró con la alegría del ascenso. El manejo campechano, hasta paternal de este empresario, ahora tendrá su escenario en la Serie A.


Martes 30 de diciembre del 2014

17

EN LA CANCHA

Arbitraje

Carlos VEra Con 37 años fue el tercer árbitro ecuatoriano en un Mundial de Fútbol. Fue designado en partidos de Libertadores, Sudamericana y del torneo local.

Vera sacó la cara de un gremio muy criticado

E

n la parte más decisiva del año, el gremio de árbitros del fútbol ecuatoriano fue blanco de críticas por las equivocaciones en partidos claves del torneo. En medio de los episodios polémicos, la terna de árbitros que representó a Ecuador en la cita mundialista de Brasil 2014, encabezada por Carlos Vera, terminó dirigiendo la final en el estadio Capwell.

Vera, acompañado por sus asistentes Byron Romero y Christian Lezcano, fue el tercer árbitro ecuatoriano en dirigir en un Mundial de Fútbol. La destacada participación del central fue la mejor carta para que el manabita sea el cuarto árbitro en la final de Brasil 2014, entre Alemania y Argentina. La gran temporada de Vera se redondeó con una destacada actuación en la

semifinal de la Copa Libertadores y para cerrar el año fue la autoridad en el último partido entre Emelec y Barcelona. Vera fue cuestionado por el dirigente Michael Deller, de Independiente del Valle, por haber expulsado a dos jugadores de su equipo. Sin embargo, Vera demostró su personalidad al expulsar a un jugador de Barcelona a los 10 minutos de jugada la final de revancha.

Ecuafútbol luis Chiriboga luis Chiriboga busca su cuarta reelección para su quinto período al frente de la FEF. El 9 de enero del 2015 participará en las elecciones de la FEF.

Momentos duros en 16 años de administración

d

espués del Mundial Brasil 2014, Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), ha pasado los días más complicados en sus 16 años de gestión. Los problemas fueron estallando uno a uno y el ingeniero cerró el 2014 denunciando una campaña ‘orquestada’ en su contra para sacarlo de la FEF. El primer lío fue el rom-

pimiento grupal de la Tricolor matizado por escándalos de los premios económicos y la salida del DT Reinaldo Rueda. Al regresar al país, la dirigencia de Liga de Quito exigió que se transparentaran los gastos de la FEF en el Mundial. Después, cuando Chiriboga dijo que “en el fútbol ecuatoriano no había crisis”, fue llamado a la Asamblea Nacional y al Ministerio de Trabajo a

responder qué estaba pasando con los clubes del fútbol ecuatoriano. La filtración de un audio en una reunión privada en Riobamba fue otra bomba que estalló en las manos de Chiriboga. El duro de la FEF catalogó como “perros” a un grupo de periodistas de los medios de comunicación e hizo público su camino para disolver la formación de la Liga Profesional.

AFE Edwin TEnorio Edwin Tenorio es el vicepresidente de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador. Él lideró la primera paralización histórica por exigir sus derechos.

No tembló al defender los derechos de futbolistas

E

dwin Tenorio demostró que aún conserva sus cualidades de futbolista temperamental. Como vicepresidente de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) defendió los derechos de los futbolistas. Ante la ausencia de Iván Hurtado, presidente de la AFE, Tenorio se apoderó de la lucha por los jugadores y conjuntamente con Jorge Guzmán, gerente

de la AFE, lideraron la primera paralización del Campeonato Nacional. Lo hicieron para exigir a los dirigentes de los clubes que cumplan con el pago de los salarios y de todas las obligaciones laborales que exige la ley. Tenorio puso en aprietos a los dirigentes de la Ecuafútbol y no se dejó intimidar por las respuestas. Fue hasta la Asamblea Nacional a reclamar por-

que en esta dependencia se olvidaron de tramitar la Ley del Futbolista, vigente desde el 2004. Aprovechó su cercanía con autoridades y promovió la visita de representantes de organizaciones de futbolistas de otros países. Vinieron para aclarar a las dependencias del Estado que sí pueden intervenir en el fútbol. Tenorio incomodó a los dirigentes de los clubes.


18

Martes 30 de diciembre del 2014

EN LA CANCHA

David Cevallos / ÚN

Por los

las

barrios

barriales

Guápulo La Navidad se hizo presente El directorio de Liga Guápulo realizó un agasajo por las fiestas navideñas para los niños miembros de los equipos filiales y para quienes viven en el sector. En el evento hubo música, cara­ melos y juegos. Los pequeños recibieron un presente de parte de la Liga.

Fedeligas De nuevo a las canchas en 2015 Jorge Calderón le arrebató el campeonato a Cucharita en el último minuto del encuentro. En la tanda de penales ganó 5-3.

Liga Rodrigo Paz

Jorge Calderón, ¡cuadrazo! El golero Francisco Quishpe se alzó como la figura en los tiros penales

Redacción Deportes (D)

J

orge Calderón se coronó campeón de la primera categoría de Liga Rodrigo Paz de microfútbol, tras derrotar 5-3 por penales a Cucharita. En el tiempo regular terminaron empatados 3-3. El partido fue intenso de principio a fin. El equipo Jorge Calderón inició los ataques en contra del arco rival, fue así que Juan Quishpe logró el 1-0 (10’). Cinco minutos después de este tanto, Carlos Cordero

empató el encuentro (1-1), para Cucharita. El primer tiempo terminó 1-1. En el segundo tiempo, Cucharita presionó el arco rival desde el primer minuto, y Paúl Chango anotó el 2-1 a favor de Cucharita (60’). Después, a los 65 minutos, Edwin Cando aumentó el marcador (3-1) para Cucharita, quienes ya sentían que el partido era suyo. Sin embargo, la alegría duró poco ya que el descuento (3-2) llegó a través de José Flores para Jorge CaldeDavid Cevallos/ ÚN

rón, a los 70 minutos. El partido estaba por terminar y en la última jugada, un disparo desde fuera del área de Luis Guamán decretó el 3-3 definitivo. Con la igualdad en el marcador, la final se debía definir desde los 12 pasos. Rodrigo Paz Antes de los penales, hinchas del Jorge Calderón presidente de motivaban a su golero FranLiga de Quicisco Quishpe, gritándole: to, ayudó a la “Corregirás los goles que te construcción dejaste meter”. de esta instituEn penales, más efectivo ción hace 11 fue Jorge Calderón que anoaños.

En el medio del campo de juego existe una cancha de indorfútbol fabricada de cemento.

La figura Héctor Panchi se retiró campeón Redacción Deportes (D)

E

Héctor Panchi, en hombros, fundador de Liga Rodrigo Paz, levanta los brazos por el título.

tó todos sus lanzamientos y el arquero Quishpe atajó dos de los disparos rivales. Así, Jorge Calderón venció 5-3 a Cucharita y se coronó bicampeón de esta Liga, ubicada en el sector de La Libertad. Durante los festejos, el portero de Jorge Calderón gritaba: “Ahora ya tapé dos, díganme algo”, en un desahogo de euforia. Ambas escuadras participarán en el torneo de campeones de microfútbol de Fedeligas.

l club Velasco derrotó 2-0 a Unión Familiar en la final de la segunda categoría, que abrió la jornada de definiciones en la Liga Rodrigo Paz. El primer tiempo fue de ida y vuelta, pero Javier Chisaguano anotó el 1-0 a

favor de Velasco, que hizo emocionar a la hinchada. La primera etapa culminó con ese parcial. En el segundo tiempo, a los cinco minutos, Chisaguano, anotó el 2-0 y su segunda personal en el partido. No hubo reacción de Unión Familiar y el partido terminó 2-0. Am-

bos equipos ascienden a primera categoría, pero Velasco tendrá el privilegio de jugar el torneo de campeones. Héctor Panchi, fundador de Liga Rodrigo Paz, jugó 2 minutos en Velasco, ya que fue un partido en homenaje a su labor dentro del equipo y de la entidad.

El 8 de enero será la primera reunión de Fedeligas, ya que se suspenden las activi­ dades por las fiestas de Navidad y de fin de año. Este es el caso de la Copa Carlos Castañeda, la cual se definirá en enero. Faltan disputarse las semifinales de ida y vuelta.

Inchalillo Las ‘semis‘ se juegan en enero Liga Inchalillo defini­ rá a sus finalistas el 4 de enero desde las 08:00 en su complejo deportivo. Las disci­ plinas que se jugarán son: fútbol sénior e infantil, baloncesto femenino y ecuavóley. Las finales se dispu­ tarán la siguiente semana, en horario a confirmar.


Martes 30 de diciembre del 2014

19

EN LA CANCHA

En la Liga Obrero Independiente

Equipo de policías hace cuadrar a toditos María Isabel Valarezo / ÚN

Se llama Eugenio Espejo. El equipo ha ganado todos los campeonatos que ha disputado. Redacción Deportes (D)

E

Eugenio Espejo es vicecampeón del campeonato de campeones de la Udli.

l club Eugenio Espejo de la Liga Obrero Independiente está conformado por miembros de la Policía Nacional. Fue fundado hace tres años, ya que uno de los objetivos fundamentales de la Policía es convivir junto a la comunidad, por esta razón decidieron adentrarse en el deporte barrial para

demostrar que la Fuerza Pública también puede ser competitiva. Este destacamento se encuentra en el centro occidente de la capital. El Eugenio Espejo está formado por oficiales y subalternos de la institución. Pese al poco tiempo de vida del equipo, han conseguido tres títulos y este año quieren ganar el cuarto para participar en el campeonato de campeones de la Unión de Ligas (Udli). El coronel Pablo Tamayo, presidente del equipo, se sintió satisfecho con el nivel mostrado por el plantel durante el torneo de campeones, ya que fue su primera participación. Sin embargo, aseguró que para el próximo año continuarán con el objetivo de conseguir un nuevo campeonato y posicionar el nombre de la institución lo más alto que se pueda. Dentro y fuera de la cancha, los jugadores mantienen el respeto por la jerarquía de la Policía. Además, del respeto dentro del (I)

plantel, aseguran que el respeto hacia el rival debe ser mayor, ya que ellos deben dar ejemplo de cómo comportarse. Además, otros miembros del destacamento asisten a los partidos para alentar al equipo. Tienen bombos, banderas y pitos para que sus jugadores tengan mayor apoyo. La Cooperativa de la Policía Nacional ayuda económicamente para los pagos de uniformes, vocalías y transporte. Los jugadores sienten que su club demostrará mucho en el futuro, que no por ser de la Policía los otros equipos les temen o les irrespetan. Anderson Garzón, goleador del equipo, aseguró que se han convertido en una familia ya que, al disputar los partidos cada fin de semana, han llegado a conocerse más. “A pesar de tener rangos diferentes, el respeto no cambia y todos jugamos por la misma camiseta”, aseguró Garzón. David Cevallos / ÚN

El Tejar celebró la Navidad El equipo América realizó junto a la directiva de la Liga El Tejar un agasajo navideño para todos los niños del sector. El motivo de este evento fue unir a los barrios para incentivar en los niños que esta época es de paz y solidaridad. Se entregaron fundas de caramelos a todos los participantes del acto.


ÚN EN LA CASA

Martes 30 de diciembre 2014

HOGAREÑO

20

“Debes vivir como si fueras a morir mañana; aprender como si el mundo fuera a durar para siempre”. Mahatma Gandhi/Pensador

Mascotas

Pericos, una buena compañía

Los pericos son aves originarias de Australia. Su promedio de vida es de cerca de 10 años.

L

Redacción Sociedad

os colores intensos y brillantes forman parte del encanto de los pericos, una especie de ave originaria de Australia, que se adaptan bien a una jaula, pues estos pájaros son criados en cautiverio. “Son animales que se reproducen fácilmente y no sufren del estrés traumático de la captura”, afirma el especialista en mascotas exóticas Carlos Nolivos, quien agrega que son excelentes mascotas de compañía para personas solas. Cuando se decida a tener un perico como mascota, lo primero es buscar el sitio adecuado para colocar la jaula, la cual deberá ser 10 veces más grande que su tamaño. El lugar debe estar apartado de las corrientes de aire. Estas aves son delicadas, comenta Nolivos. “Cuando uno aprieta mucho al animal le puede dar un ‘shock’ vasógeno, que es una alteración a la estructura. Si nosotros comprimimos su cuerpo, sus ritmos cardíaco y respiratorio cambian”. Para evitar esta alteración, el médico recomienda al amo que debe acostumbrar a que el pájaro se pose en su dedo. Su promedio de vida es de aproximadamente 10 años. Esto si se les da una alimentación adecuada basada en proteínas y minerales.

Los canarios son aves muy sensibles y delicadas. Cuando los lleve por primera vez

1 Los juguetes. A los periquitos les encanta columpiarse, subir escaleras y jugar con todo tipo de objetos. También gustan de ramitas para entretenerse.

6 El bebedero. Debe estar dentro de la jaula. Es importante mantener limpios estos recipientes, pues a través de la comida o el agua el perico puede enfermar.

Somos aves cariñosas y juguetonas. No ocupamos mucho espacio. Por ello nos adaptamos bien en pequeños departamentos.

2 La jaula. Es preferible elegir una jaula que tenga los barrotes horizontales y sin recubrimiento de plástico. Además debe ser lo suficientemente grande.

5 El comedero. Se lo puede colcocar dentro o fuera de la jaula. La base es el mijo y el alpiste. Se complementa con frutas y vegetales cortados.

3 Los colgantes. Para que ejerciten la musculatura de sus patas es conveniente emplear travesaños de diferentes formas y medidas.

a casa, permítales un tiempo de reposo para adaptarse al nuevo espacio en el cual van a convivir. Si les habla con un tono suave y se mueve despacio le tomarán confianza pronto.

4 El nido. Estos lugares hacen la función de casas pequeñas para que los pericos pasen la noche. Los hay de mimbre, plástico o madera.

Un hogar. Los canarios necesitan mucho espacio porque son aves muy activas. Cuanto más grande sea la jaula, mejor. Añada ramitas para hacerla más interesante e interactiva.

Colóquelos en un lugar con mucha luz. Estas aves son alegres y su hermoso canto llena de felicidad. La luz es el mejor aliado para mantenerlos felices y activos en el día.

Una piscina propia. Aunque suene extraño, los canarios disfrutan el agua. Ellos se relajan tomando baños todos los días, así que coloque un espacio especial en su jaula.


21

Martes 30 de diciembre del 2014

PASATIEMPO Entretenimiento

los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20 Su buena voluntad le abrirá puertas en lo laboral, pero evite correr riesgos financieros. Por la noche se sentirá aventurero. Favorable para salir. TAURO. abril 21 a mayo 20 Surgirá una diferencia por dinero con un superior. Debería controlar su tendencia a mostrarse extravagante. Comunicación con personas que viven lejos. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 En las semanas venideras tendrá probabilidades de lograr reconocimientos y éxitos en lo laboral. Bueno para lo cultural y para visitar amistades. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Un problema financiero no se resolverá fácilmente. Si sale a almorzar no hable de gustos ajenos al respecto. Comprensión y armonía con el ser amado. LEO. julio 24 a agosto 23 Sus tareas inmediatas le resultarán agotadoras, pero luego los avances hechos le beneficiarán. Aproveche una oportunidad. Tenga calma y confianza. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Aunque la armonía con el ser amado estará ausente por la mañana, eventualmente volverá a reinar. Buen momento para hacer compras para el hogar. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Posible viaje pronto. Día excelente para reuniones con financistas o agentes de bienes raíces. Trate de evitar una discusión por dinero esta noche. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Podrá suceder que tenga mucho que hacer en su casa y pondrá manos a la obra. Posibilidad de progreso en el trabajo. Noche favorable para el amor. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Su buen criterio podría estar ausente en lo que concierne al trabajo y a las hazañas. No dé nada por seguro. Favorable para actividades de grupo. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Su vida social repuntará en las semanas siguientes. Favorable para recibir invitados en casa. Excelente para proyectos personales. En el amor, mucha unión. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Alguien podría estar tratando de presionarle a tomar una decisión antes de que usted investigue otras opciones. Desconfíe de personas inescrupulosas. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Un compromiso social estará sujeto a cambios. Posible preocupación en el plano hogareño, pero en el laboral nada le detendrá.


Martes 30 de diciembre 2014

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos TONSUPA: Cabañas habitaciones cuatro, seis, diez personas. 0989935272/ 0998286584/ 0987777381.

Casas

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

Servicios

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Fiestas y Animación

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.

PRODUBANCO anula cheques 1044 por PRODUBANCO anula cheques 98, 99 por perdida Cta: 1038789011 de Marcelo Alba perdida Cta: 2186005403 de Rodriguez Ulcuango o Vulcanizadora El Maestro. Zapata Angela Nelly.

CD Movil JM para todo compromiso social; 2652959, 0984905545.

PRODUBANCO anula cheques 10861, 10863 por perdida Cta: 2186002005 de SATWIL S.A.

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, NECESITO Chofer profesional taxi ejecutivo, Cebollita y muchos más 0998-771620. sector norte, referencias; 0999-018-678; 0995-125-480.

Se Ofrece

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Artes y Oficios

LAVADO alfombras, muebles, cortinas. FERIADOS fin de año, arriendo casa grande Servicio a domicilio "Magic Clean". 2415-366. en Tonsupa. 3211-047; 0999-892119.

Venta Terrenos VENDO Terreno con casita y cerramiento en Conocoto; 0988-401-071; 2590-006.

A BAILAR $35, voces masculina femenina SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. micilio, 2962-905, 0987-362912.

COMPUMOVILES 5 hora amplificación y luces para todo compromiso 2541501, 0997717769. DIMENSION 2000 Discomovil Profesional especial: Recepciones, Peñas, Fiestas. 207-2242, 0987989662. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. MUSICA Audio, alquilo Cd Móvil, 2886-011, movi 0995-004586, claro 0997-235009. TRIO $45 América 02-2320303. Serenata inolvidable, música bonita. 0999792116, 0991825971.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros por pérdida Cooperativa 29 De Octubre N° 4501477551 ANULO perdida de Libreta ahorros 120198984 Mutualista Pichincha ANULO perdida de Libreta ahorros 12021143-4 Mutualista Pichincha ANULO perdida de Libreta ahorros 120288617 Mutualista Pichincha ANULO por perdida libreta ahorros Cooperativa Mutualista Pichincha N° 11309882 ANULO por pérdida libreta ahorros 408110214897 Coop. Riobamba Ltda.

Venta

22

ANULO: 406060003558 Alianza Valle Machachi Jaquelin Claudio Representante Sonia Toapanta DENUNCIA pérdida de placa HH179H de Keny Fernando Carvajal DENUNCIO en este medio la pérdida de la placa HC110W de la moto marca Suzuki.

>> MITSUBISHI

INFORMO pérdida placas #HB115Y de moto Suzuki de Asto Marco.

LANCER 81, flamante, reparado, papeles al día, $2.850. 2492-283; 0989-538954.

PRODUBANCO anula cheques 10347 por perdida Cta: 2005133943 de Diarca.

Pérdidas y Hallazgos

PRODUBANCO anula cheques 1641 por perdida Cta: 2008015216 de Lema Jaime Imelda Adriana- (Venta de Aros Llantas Nuevas y Servicios). PRODUBANCO anula cheques 2303 al 2365 por perdida Cta: 2168003321 de Vateleventos y Servicios Cia. Ltda. PRODUBANCO anula cheques 265 a 300 por perdida Cta: 1055177002 de Carlos Rigoberto Astudillo Solano. PRODUBANCO anula cheques 387, 388 por perdida Cta: 1019187249 de Gloria Gualpa Ushina. PRODUBANCO anula cheques 676 al 715 por perdida Cta: 2095006921 de Moreno Perez Jorge Patricio. PRODUBANCO anula cheques 706, 725 por perdida Cta: 1005008822 de Asociación de Empleados Nestle Ecuador S.A.

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

PRODUBANCO anula poliza PAV101000094832001 por perdida Vaca Rodriguez Ana Maria Isabel $4.500,00. Emitida Noviembre 13/ 2013. Quien tenga PRODUBANCO anula poliza derecho reclamar 15 dias ultima publica0103082306158001 por perdida Altamira- ción. no Cevallos Mariana de Jesus o Velasco Altamirano Hugo Miguel $60.000,00. EmiPRODUBANCO anula poliza tida Diciembre 20/ 2013. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publica- PAV101000095240003 por perdida Quishpe Sacancela Maria Juliana $4.042,11. ción. Emitida Agosto 25/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicaPRODUBANCO anula poliza 104072281945001 por perdida Valdivieso ción. Valds Patricia Blanca o de Guzman Valdivieso Patricia $3.173.23. Emitida QUEDA anulada cuenta de ahorros N: Septiembre 2/ 2013. Quien tenga derecho 4501067675, de la Cooperativa de ahorro reclamar 15 dias ultima publicación. y crédtio 29 de Octubre, por robo perteneciente al señor: Sanchez Procel PRODUBANCO anula poliza Servio Tulio. 106072302250001 por perdida Vallejo Prieto Ricardo $10.400,00. Emitida Mayo 15/ 2013. Quien tenga derecho reclamar REPORTO por pérdida cuenta ahorros #4501907741 "Cooperativa 29 de Octu15 dias ultima publicación. bre". PRODUBANCO anula poliza 601032370808001 por perdida Guaman REPORTO por pérdida las placa HK249O de motocicleta Suzuki. Yumbla Rosa Maria o Yuqui Guallpa Julio Maria $13.000,00. Emitida Septiembre 17/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 REPORTO por pérdida las placa HL040B de dias ultima publicación. motocicleta Suzuki. REPORTO por pérdida las placa HL309D de motocicleta Suzuki.

Detectives DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991-389430. INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; 0998-398484; 0959-232623; 0984-150380. invesprivate@hotmail.com


Martes 30 de diciembre del 2014

23

EN LA CASA

Tecnología para todos

Facebook ofrece disculpas La herramienta de recuento de fin de año de la red destacó momentos tristes Tomado de: http://es.yearinreview.fb.com/

El Mercurio de Chile. GDA

F

acebook liberó una herramienta que permite generar un video automático con lo más destacado del 2014. La función, bautizada Year in Review, tomaba el contenido que el usuario publicó en la red social y destacaba lo que más interacciones generó. El problema es que la herramienta tuvo ciertos efectos negativos, destacando varios eventos tristes o que no merecían celebración. El Washington Post presentó en particular el caso de Eric Meyer, diseñador web y escritor, quien publicó en su sitio web que su video de Year in Review destacó la muerte de su hija de 6 años. El diseñador dice estar consciente de que Facebook no dio importancia al evento de manera intencional, pero sí que este es un escenario donde la construcción del video en base a un algoritmo “social” falla. “Esta crueldad algorítmica inadvertida es el resultado de un código que funciona en la gran mayoría de los casos, recordándole a la gente lo bueno de sus años, mostrándoles selfies en fiestas (…) pero para aquellos que vivimos la muerte de un cercano o pasamos períodos extendidos en el hospital o fuimos im-

Grandes Heroes ( R), Estreno Todo Publico Español 13:20 13:40 14:15 15:45 16:05 16:35 18:10 18:30 18:55 20:35 20:55 21:15 El Hobbit 3 ( R), 12 Años 13:00 14:25 15:15 16:10 17:25 18:15 19:10 20:05 20:25 21:15 2D Noche En El Museo 3 ( R), Todo Público Español 13:00 13:30 14:20 15:25 15:50 16:40 17:45 18:15 19:00 20:35 21:20 3D Las Aventuras De Niko ( R), Todo Publico Español 13:10

RECREO

La gráfica que la red social Facebook muestra a los usuarios para ver el video de lo mejor de su año.

Grandes Heroes ( R), Estreno Todo Publico Español 13:00 13:20 13:40 14:05 14:55 15:20 15:40 16:00 16:30 17:15 17:40 18:00 18:25 18:55 19:35 20:00 20:50 El Hobbit 3 ( R), 12 Años 13:00 13:45 15:00 15:30 16:00 16:45 18:00 18:30 19:00 19:45 20:25 21:00 21:30 2D Noche En El Museo 3 ( R), Todo Público Español 13:00 13:30 14:00 14:30 15:20 15:50 16:20 16:50 17:40 18:10 18:40 19:10 20:00 20:30 21:00 21:30 2D Las Locuras De Marco, Todo Publico Español 13:40 2D Mala, 18 Años Español 21:15 3D Las Aventuras De Niko ( R), Todo Publico Español 13:10

CONDADO

LA APLICACIóN Year in review da dos opciones a los usuarios. Hacer un recuento automático o permitir que cada persona elija el contenido de su año.

Las publicaciones que se hacen del recuento aparecen en el muro del usuario solo si él decide publicarlos. Debe dar clic en una pestaña.

La aplicación cuenta con seis plantillas de decoración. Se puede elegir entre flores, globos, figuras geométricas...

En el enlace http:// es.yearinreview.fb.com/ se subió un video con lo más visto en Facebook durante el 2014.

las

pactados por un divorcio o la pérdida de un trabajo o alguna de cientos de crisis, puede que no queramos revisar este año”, escribió en un blog personal. El comentario de Meyer va más allá de la creación del video, al hecho de que Facebook hizo todo lo posible porque viera el video, pese a sus intentos por ignorarlo. Le mostró notificaciones y hasta un destacado en la versión web.

Luego de la publicación de la nota en el Washington Post, Jonathan Geller, gerente de Producto de Facebook ofreció una disculpa. “La aplicación fue increíble para mucha gente, pero claramente en este caso le trajimos más dolor que alegría”, indicó Geller al periódico. Geller también aseguró que el equipo está buscando formas para mejorar el servicio para futuras versiones.

Ataque Seguridad Web PlayStation China se quedó vuelve a operar sin Gmail

pepas Desarrollo Una ‘app’ para ir a la montaña Un grupo de investigadores del Centro de Estudios Avanzados de Blanes del CSIC, en España, desarrolla una aplicación que permite hacer excursiones guiadas, mediante GPS. La llamaron Eth Holet. EFE

MULTICINES CCI

Balance Tecnología que brillará en el 2015 Robots ágiles, equipos móviles encriptados, drones de uso civil y sensores neuromórficos. Estas serán las tecnologías que marcarán el 2015, según MIT Technology Review. EFE

Sony aseguró que los servicios en línea de su consola de juegos PlayStation fueron restablecidos, tras un ciberataque el día de Navidad, que los dejó fuera de servicio, junto con los de su competidor Xbox de Microsoft. El ataque se lo adjudicaron a los piratas llamados Lizard Squad. GDA

Los servicios de censura chinos bloquearon el acceso a la mensajería electrónica de Google, Gmail, anunciaron expertos, en lo que parece una etapa más en la voluntad de Pekín de establecer su propia “soberanía” en internet. Los usuarios de China protestaron a través de redes. EFE

Grandes Heroes ( R), Estreno Todo Publico Español 13:10 13:30 14:25 15:35 15:55 16:45 18:00 18:20 19:05 20:25 20:40 El Hobbit 3 ( R), 12 Años 13:40 15:00 16:40 18:00 19:40 21:00 21:25 2D Noche En El Museo 3 ( R), Todo Público Español 13:30 14:10 15:50 16:35 18:10 18:55 20:30 21:15 3D Las Aventuras De Niko ( R), Todo Publico Español 13:00

SCALA Grandes Heroes ( R), Estreno Todo Publico Español 13:10 13:35 14:25 15:35 16:00 16:45 18:00 18:25 19:05 20:25 20:45 El Hobbit 3 ( R), 12 Años 13:40 15:00 16:40 18:00 19:40 21:00 21:25 2D Noche En El Museo 3 ( R), Todo Público Español 13:30 14:10 15:50 16:35 18:10 18:55 20:30 21:15 3D Las Aventuras De Niko ( R), Todo Publico Español 13:00

CINEMARK Grandes Heroes 3D Doblada, T.P. 12:15 14:30 16:45 19:00 Grandes Heroes 3D Subtitulada, T.P. 21:20 Grandes Heroes 2 Doblada, T.P. 12:50 15:05 17:20 19:40 Grandes Heroes 2 Doblada, T.P. 15:45 18:00


24

Martes 30 de diciembre del 2014

VIDA SANA

“Muéstrate a ti mismo a tu más profundo miedo; después de eso, el miedo ya no tiene poder y eres libre”. Jim Morrison/ Cantante

Nutrición al día

El melón desintoxica el organismo

L

Por su aporte de vitaminas A y E, esta fruta ayuda a eliminar toxinas Redacción Sociedad (F)

E

l melón pertenece al grupo de las frutas dulces, junto con la papaya, la sandía, el durazno y la pera. Se caracterizan por su vitamina A, la cual combate las infecciones respiratorias y protege el sistema inmunológico. Además, se recomienda su consumo para evitar la piel seca y prevenir las manchas que surgen por la acumulación de toxinas. Al ser un diurético y un laxante eficaz, elimina el exceso de líquidos, grasas y purifica el cuerpo. Gracias a la vitamina A, el melón fortalece las uñas, el cabello y ayuda a combatir el envejecimiento prematuro de las células. Las dietas para desintoxicar el organismo recomiendan incluir un pedazo de melón durante el desa-

El melón es utiliza-do en mascarillas o cremas para hidratar, tonificar y prevenir las arrugas en el rostro y el cuerpo. Aporta minerales como el potasio, el calcio y el zinc, necesarios para prevenir la anemia y tener energía.

Salud Proteja su garganta el 31 de diciembre

Es un remedio natural para el estreñimiento debido a su aporte de fibra. Además, mejora el tránsito intestinal.

yuno o comer solo esta fru fruta durante todo el día. Su aporte de vitamina E lo convierte en un podero poderoso antioxidante, que pre previene las enfermedades del corazón y combate la pro producción de radicales libres responsables de enfermedades como el cáncer. El melón está compuesto por 90% de agua y aporta pocas calorías, por lo que es ideal incluirlo en las dietas para bajar de peso.

RECETA

CASERA Nutritivo y refrescante licuado de melón con leche Ingredientes 1 melón 2 cdas. de yogur natural ½ vaso de leche Preparación Pele el melón y retire las pepas. Después corte su pulpa en pequeños pedazos y añada las dos cucharadas de yogur y

el medio vaso de leche. Ponga la mezcla en la licuadora y licúe hasta obtener la consistencia deseada. Una vez que esté listo el batido, colóquelo en la refrigeradora por dos horas para que se enfríe. Sírvalo en el desayuno para tener energías durante el día.

a tradición más arraigada del 31 de diciembre es la quema del monigote. Al hacerlo, se emiten al aire elementos contaminantes que pueden causar complicaciones. Y una de las afectaciones más comunes es la irritación de la garganta. Esta se produce, entre otros factores, por la exposición a sustancias tóxicas. En esos casos, hay algunos trucos que se pueden seguir para aliviar el malestar. Para empezar, se debe proteger la zona de la garganta cuando se proceda a quemar el año viejo. Debido a la gran cantidad de humo que se genera en Quito esa fecha, se recomienda utilizar bufandas y chompas gruesas que eviten el contacto directo con la boca y las fosas nasales. Además, se debe evitar incinerar otros elementos como llantas o ramas de eucalipto. Si la irritación es causada por una alergia, es indispensable evitar el contacto con las sustancias que la ocasionan, como el polvo, elementos irritantes o pelo de animales. Otro consejo es incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C, que se encuentra en frutas como la naranja, limón, guayaba, mandarina o kiwi. Esto fortalecerá el sistema inmunológico del paciente. También se pueden hacer gárgaras con agua tibia y bicarbonato de sodio, para aliviar la irritación. Al seguir estos prácticos consejos, se iniciará el nuevo año sin afectaciones en la salud.

Evite la irritación La exposición prolongada a contaminantes ambientales, sustancias tóxicas o cambios bruscos de temperatura puede provocar irritación en la garganta.

Los síntomas Picazón Inflamación Dolor Complicaciones para comer y hablar. El 31 de diciembre, la contaminación ambiental aumenta por la quema de los monigotes, por lo que las probabilidades de que la garganta se irrite son mayores. Recomendaciones Cubir boca y fosas nasales con una bufanda para evitar el contacto directo con las partículas. Beber abundante agua No permanecer demasiado tiempo cerca del fuego. VJ/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.