31 de Enero 2015

Page 1

San Sábado

31 de enero del 2015

40 centavitos Edición 20 146 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 628

Así me suplantó

el ‘Mil cédulas’

¡Qué drama!  Robaron su documento de identidad y lo endeudaron  . P3

Aucas se estrena en la cancha ‘Chucho Benítez’ Futbolero  Hoy, a las 16:00, el equipo oriental reiniciará su participación en la serie A. Hay temor por el césped sintético.  P16

.

¡A la voz del Carnaval... los guambras gozan! Llegó la linda fiesta  En Quito ya se siente el clima carnavalero. En La Alameda se dieron un buen chapuzón. Las vacaciones se acercan.   P2

.


ÚN EN LA CALLE

Sábado 31 de enero 2015

qUITEÑO

2

Cortesía Policía Nacional

¡A divertirse!

El Carnaval llegó y las vacaciones ya mismo

Los niños tendrán un receso de sus actividades académicas Alfredo Lagla / ÚN

Estos son algunos de los 26 sacos en donde estaba escondida la droga. Los hallaron en una camaronera.

Esmeraldas

Más de una tonelada de marihuana Redacción Quito (I)

L

Redacción Quito (I)

E

l parque de La Alameda, en el centro de Quito, se convirtió en zona de juego, un juego con bombas de agua, huevos, espuma, harina y hasta tierra. Cerca de unos 100 estudiantes de secundaria protagonizaron ayer un gran carnaval adelantado. Ni bien hizo un poco de calor en la ciudad, luego de unos días con presencia de lluvia, los muchachos aprovecharon para lanzarse en la laguna de La Alameda, meterse a las piletas y “bombardearse” los unos a los otros.

Según una estudiante, se trató de un acto planificado. Un día antes se corrieron la voz de que el viernes, luego de clases, se encontrarían en el parque. Allí estuvieron. Gritos, risas, algunos corrían y otros estudiantes que solo pasaban por allí también fueron metidos al juego. El carnavalazo adelantado duró 20 minutos, aproximadamente, hasta que sus inspectores y profesores se enteraron de la algazara. Fueron a verlos y se encargaron de mandarlos a la casa. ¡Pero ya nadie les quita lo mojado a los guambras carnavaleros!

Ya mismo llegan las vacaciones del quinquemestre para que ahí si jueguen hasta aburrirse. Irán del 7 al 22 de febrero. Pero, aparte de jugar Carnaval, ¿qué podrán hacer? Talleres en el Centro No se rompa más la cabeza si aún no sabe adonde mandar a sus hijos en esta temprada vacacional que se aproxima. Hay múltiples actividades que se desarrollarán en el Centro Histórico para que pasen entretenidos y ocupados. Los lunes, miércoles y sábados se dictará un taller de bandas populares de

09:00 a 12:00 en el Centro Cultural La Marín. En este mismo espacio habrá un taller de payasos de 16:00 a 18:00 para principiantes y avanzados. El costo de cualquiera de los dos cursos es de USD 20 . Para inscribirse llame 2510145. En el Centro de Arte Contemporáneo habrá cursos de danza contemporánea; serán gratuitos y en diversos horarios. Puede llamar al 0999941167 . En el parque Cumandá habrá talleres de ajedrez, tenis de mesa, artes plásticas. Las inscripciones serán el miércoles 4 de febrero, de 09:00 a 12:30.

En la laguna de La Alameda se inició la fiesta con el carnavalazo. Jóvenes jugaron en el agua.

a Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado descubrió cerca de una tonelada de marihuana en una playa de Esmeraldas, informó ayer el Ministerio del Interior. En esta operación contra el narcotráfico participaron también un fiscal y personal de inteligencia militar. Según el boletín oficial, la droga que en- En otro cacontraron es- sos,   la Policía taba contenida Nacional presenen 26 sacos de tó a un ciudadayute. A estos los no extranjero que hallaron dentro aparentemente de una de las ca- portaba 1,3 kilos maroneras que de cocaína pura están ubicadas en el doble fondo en la parroquia de una maleta. Rocafuerte, que p e r t e n e c e a l La Policía  imcantón Riover- pidió que 300g de, en el norte de de cocaína pura la provincia de fueran enviados a Esmeraldas. Murcia, España, L o s a g e n t e s camuflados en esiniciaron la in- tampas religiosas. vestigación con base en denuncias ciudadanas de que habían movimientos inusuales en ese sector y que, presuntamente, se estaba transportando alcaloides. El Ministerio del Interior indicó que no hubo detenidos y que posiblemente la sustancia era para el consumo interno. Más detalles sobre esta operación se dará hoy en una rueda de prensa en ese provincia.


Sábado 31 de enero del 2015

3

EN LA CALLE

(I)

Testimonio

Las

‘Usaron mi nombre para robar’ A un joven le robaron la cédula en diciembre, ahora le ahogan las deudas Foto: Diego Pallero / ÚN

Redacción Quito (I)

Estoy viviendo un infierno porque cada día recibo llamadas pidiendo que cancele unas deudas’.

C

uando escuchó que el juez ordenó la prisión preventiva para Diego P., quien había usurpado su identidad para conseguir créditos, respiró profundo. Esta situación ha sido una pesadilla que para el joven, un profesional de 30 años, pero aún no termina. Ahora debe acudir a cada almacén y arreglar las deudas que otro adquirió a su nombre. El joven debe en seis locales comerciales. Uno de esos préstamos es de USD 1 000; otro sobrepasa los USD 700. También compraron ropa con sus datos. El afectado recuerda que el 3 de diciembre fue víctima de un robo en el bus, cuando se dirigía a su trabajo. “Se me llevaron la billetera, pero ahora recuerdo que no tenía dinero, solo un dólar. Ahí estaba mi cédula”, dijo. Sí, se le cruzó por su mente que alguien podía hacer mal uso de su documento de identificación, por eso presentó el mismo día la denuncia del robo.

Los policías y los dueños de los almacenes afectados verificaron que el detenido tenía tres identidades.

“Creí que con eso ya nadie podía utilizar mi cédula, pero ahora estoy viviendo un infierno porque cada día llaman para cobrarme cosas que no compré”. Por suerte, una empresa de computación y electrodomésticos fue la única

en comprobar su lugar de trabajo antes de otorgar un crédito. Los vendedores de ese almacén descubrieron la estafa cuando llamaron al trabajo del afectado y él les contestó. “Les dije que yo no he solicitado ningún crédito,

que debe haber una confusión y que de hecho estaba en mi trabajo y que no había salido en todo el día”. Así el joven pudo ubicar a la persona que tanto daño le hizo. Porque -resalta- no solo es dinero, sino su buen nombre. El profe-

sional sabe que la denuncia y que se haya atrapado a quien hoy conocen como el ‘Mil cédulas’ (porque además tenía en su poder otras tres identidades falsas), le benefician. Pero ya contrató un abogado para lograr salir de todo este embrollo.

En La Floresta

Redacción Quito (I)

L

os moradores de La Floresta fueron la voz de alerta. ¡Están derrocando un bien patrimonial en el sector! Esta denuncia llegó a oídos del Municipio y ayer personal técnico de la Dirección de Inventario del Instituto Metropolitano de Patrimonio, la receptó y elaboró un informe técnico sobre el bien. Detuvieron los trabajos que, según testimonios de los moradores, empezaron este jueves. Este inmueble esquinero se encuentra ubicado en La maquinaria trabajó desde el jueves en este bien las calles Lugo y Guipúzcoa. En este funcionó el patrimonial, según dijeron los vecinos al Municipio.

“Archivo Móvil de La Floresta”. Este bien estaba construido de ladrillo en el siglo XX. El haber derrocado un bien inmueble patrimonial es sancionado de acuerdo al Código Integral Penal, en sus artículo 237: “La persona que dañe, deteriore, destruya total o parcialmente, bienes pertenecientes al patrimonio cultural del Estado (...) sin importar el derecho real que tenga (...) será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años” La casa esquinera se encuentra en el inventario patrimonial del 2014.

Control 156 buses fueron citados La emisión de gases fue controlada desde el 19 de enero hasta este jueves. Dentro de ese lapso se citó a 156 buses y se retuvo a uno por incumplir con los parámetros. 259 automóviles y tres taxis también fueron citados.

Obra Señales en calle de Tumbaco Líneas de división de carriles, de pare , pasos cebra, flechas de direccionamiento y estacionamiento fueron implementadas en la calle Segundo Guerra, en Tumbaco. Esta vía es utilizada para acceder al Mercado El Arenal.

Caso Dos detenidos por extorsión

Derrocaron una casa patrimonial Cortesía Municipio

pepas

No Olvide El Instituto  Metropolitano Patrimonio explicó que si no es posible reconstruir o restaurar el bien, el COIP establece que se aplique la máxima pena privativa de libertad, o sea, tres años. Además,  se sancionará con la misma pena de tres años de prisión al empleado público que haya autorizado o pemitió que se modifique, altere o derroque un bien patrimonial.

En el sector del Hospital Pablo Arturo Suárez se detuvo a dos personas, entre ellas a un menor de edad, por presunta extorsión a una mujer. La chantajeaban por unos videos; le pedían pagar USD 3 000.


4

Sábado 31 de enero del 2015

EN LA CALLE Diego Puente / ÚN

Homenaje

El Don Bosco empezó su fiesta Redacción Quito (I)

P La plaza de San Francisco es uno de los sitios preferidos por la agrupación.

Actividades

Los libros salen de las bibliotecas a las plazas

adres de familia, maestros y estudiantes del colegio Técnico Don Bosco se reunieron en el plantel educativo ubicado en la Kennedy (norte) para celebrar los 200 años del nacimiento de su patrono. La banda de la Policía Nacional arrancó la fiesta y las palmas de los asistentes de a poco iban calentando la fría tarde y noche. La presentación de la banda de niños con un variado número de canciones hizo a más de uno quedar boquiabierto. Los menores tocaban instrumentos como gui-

tarra eléctrica, bongós, bajos, pianos y melódicas. Tras su presentación se emitió un video del trabajo y vida de Don Bosco y de los valores que se fomentan en los niños y jóvenes salesianos. Ana María Vera, madre de un joven de tercero de bachillerato, resaltó este evento pues esto logra unirlos. “Se siente como si uno fuera parte de una gran familia... esta educación refuerza los valores”. Las familias esperaban ansiosas la presentación de La Grupa. Se programó al final del evento un show de fuegos artificiales. Érika Guarachi / ÚN

Yo Amo Leer busca que las personas se cautiven con la lectura Redacción Quito (I)

N

o se asuste si es que un grupo de jóvenes se acerca y declama poemas. No se trata de una campaña de mercadeo por la aproximación del Día de los Enamorados, sino de seis muchachos que tratan de acercar los libros a la gente. Ellos son parte del colectivo Yo Amo Leer. Dos veces por semana acuden a sitios públicos, caminan, escogen a una persona, se acercan y le piden permiso para leerle pequeños cuentos y poemas. Isabel Chunga, comerciante autónoma, cami-

naba por la plaza de San Francisco. En su hombro derecho llevaba una funda plástica con decenas de rollos de papel higiénico. De pronto, la abordó Fernando Cerón, quien le leyó Defensa de la Alegría, de Mario Benedetti. Cuando se terminó el poema, Isabel sonrió. “Me pareció bonito porque uno se emociona. Uno va a coger un libro para leer”, dijo. Este proyecto comenzó en los primeros meses del 2014. A finales de ese año, tuvo el apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito tras ganar un concurso lanzado por la entidad muni-

cipal. Este año, no tienen apoyo de instituciones públicas y hacen esta actividad “por amor”, según Geovani Pangol, otro de los integrantes. Tania Benítez, una de las mentalizadoras del proyecto, señaló que el objetivo es que los libros salgan de las bibliotecas de la ciudad y se acerquen a la gente. Mientras ella da declaraciones, los otros miembros de Yo Amo Leer recorren la plaza. Carol Pangol se acerca a una madre con sus tres hijos quienes ven alimentarse a las palomas. Saca un libro de cuentos y relata las historias. Los

niños se ponen a su lado y escuchan con atención. Al terminar el cuento, solo hay sonrisas. Otro de los objetivos que tienen, según Pangol, es romper con el día a día de los quiteños. “Nos acercamos al que está limpiándose los zapatos, a los jubilados...”. Los jóvenes suelen caminar por las plazas del centro y por los parques La Alameda y El Ejido. También han ido, cuentan, al mercado de Santa Clara. Esperan ampliar la iniciativa. Para contactarlos mantienen la cuenta en Facebook Yo Amo Leer, lecturas en espacios públicos.

Las bandas musicales se lucieron. Presentaron al público un amplio y variado repertorio.

CONVOCATORIA


Sábado 31 de enero del 2015

5

EN LA CALLE

la

semana noticiosa Domingo 25/ Velorio tras  accidente La tarde del sábado  se produjo un accidente en el puente sobre el río Pisque. En el suceso, dos camiones chocaron y fueron a parar al río. Dos personas fallecieron. Entre el sábado y el domingo, los

cuerpos fueron retirados de la morgue y se realizaron los ritos funerarios correspondientes. Uno de los vehículos cumplía el trayecto Tabacundo - Guayllabamba y el otro Jerusalén Pisque.

Emergencias solo al 911 El Ecu 911, el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito comenzaron una campaña para distribuir letreros que tienen el número único para la cobertura de emergencias: 911.

Lunes 26/ Polémica  por vallas La campaña  en defensa de los derechos de la mujer, impulsada por la concejala Carla Cevallos, desató la polémica en las redes sociales. Esto en vista de que en la ciudad se colocaron varias vallas con

mensajes como “Si puta es ser libre y dueña de mi cuerpo soy puta... y qué”. La campaña cuestiona la visión machista del problema, que permite el maltrato a la mujer incluso desde los insultos cotidianos.

Martes 27/ Cambios  en el Municipio El alcalde Mauricio Rodas  anunció más cambios en su equipo de trabajo. Inicialmente no ratificó en sus cargos a la anterior secretaria de Cultura, Mariana Andrade, y a quien estaba a cargo de la Empre-

sa de Pasajeros Quito, Rubén Lozano. En los siguientes, se cambiaron a funcionarios de cargo, por ejemplo, el director de la Agencia Metropolitana de Tránsito, Darío Tapia, pasa a la Secretaría de Movilidad.

Miércoles 28/ Visto bueno  a embajadas La Comisión  de Áreas Históricas aprobó los proyectos para que dos embajadas se instalaran en el Centro Histórico. Estas son las de Nicaragua y Palestina. Estas intervenciones, en el eje de la calle

Manabí, son parte del plan de revitalización del Centro Histórico, que lanzó el Gobierno en el 2012 y el Municipio. Aún falta la aprobación de los planes para las sedes de Paraguay, México y El Salvador.

Una mejor coordinación en campaña Un tema importante como la lucha contra la violencia de género y el feminicidio quedó opacado por la polémica causada por un mensaje impreso en cuatro vallas que incluía la palabra puta. Faltó coordinar para evitar esta complicación.

Jueves 29/ Accidente en  la Pana Un camión  que transportaba cerdos se accidentó. Como resultado del incidente, que se dio en el kilómetro 23 de la Panamericana Norte, cerca del río Pisque, el conductor falleció. Se trató de un hombre de

51 años, oriundo de Tulcán. El sujeto murió, según los reportes, alrededor de las 07:00. En el vehículo se transportaban 39 cerdos. De estos, 12 vivieron. El accidente ocurrió la mañana de este jueves.

Viernes 30/ Relajo en  la revisión Este día hubo  una inusual aglomeración en los centros de revisión y matriculación vehicular del Distrito Metropolitano. En algunos casos se debió a tramites atrasados y en otros a personas que quisie-

ron realizar el proceso a tiempo. Sin embargo, por la gran afluencia hubo algunas demoras en las diferentes etapas. En la ciudad, todos los vehículos deben cumplir con este trámite.

Un servicio por mejorar El choque de un bus contra una casa en La Gasca evidencia que hay unidades cuyas condiciones mecánicas no son las más idóneas ni lo es la forma de conducir.


6

Sábado 31 de enero del 2015

EN LA CALLE

La Compañía de Jesús impresiona a los turistas

Foto: Vicente Costales Texto: Carlos Mora

C

onsiderado como lo mejor del barroco latinoamericano, destaca la belleza y el esplendor de su pan de oro y su simetría única en Quito. Su fachada barroca es una obra de arte en piedra andina. El retablo mayor, dorado por Bernardo de Legarda, contiene las esculturas de las cuatro comunidades religiosas que evangelizaron a Quito. La Compañía de Jesús es un templo jesuita y ha sido conocido como “Templo de Salomón de América del

La arquitectura debe cumplir una función social. Hacer vivienda económica no significa que el diseño y la vivienda sean faltos de calidad’.

do fotografía deportiva, aunque su primera toma publicada fue la del general Guillermo Rodríguez Lara quien hacía la entrega de unas viviendas en Cayambe. La lógica indicaba que se decantaría por la carrera de periodista. El camino cambió y eligió arquitectura. Se graduó en la Universidad Central. Alfonso Ortiz Crespo, experto en temas de la ciudad, le motivó a seguir participando y descubriendo el Quito de sus sueños. Más tarde, entre 1989-1990, se vinculó al equipo que realizó el levantamiento fotográfico del Plan Maestro del Centro Histórico.

En 1993 llegó a ser miembro del Colegio de Arquitectos y creó, junto con otras personas, el Foro de la Ciudad. Luego, a partir del 2000, apostó por las zonas olvidadas del Distrito e incursionó en la eco-arquitectura (construir con bambú, guadúa, bareque, pambil, barro…). Esa actividad le llena y le mantiene -como él dice- vivo. Construyó, sólo con bambú, un colegio en Pachijal: incluso unos comedores escolares. Otra de sus pasiones: correr. Lo hace todos los días y es usuario de los parques La Carolina y Metropolitano; las motos también forman parte de sus escapadas.

Oswaldo Enríquez en la Catedral. Abajo, en el centro, en una competencia en el Puyo; quedó segundo.

N

e

J

amás se quedó inmóvil o se sentó a lamentar. A los 17 años superó un cáncer y se convenció de que mientras más adversas son las condiciones hay oportunidades para encontrar cosas positivas. Oswaldo Enríquez (Quito, 1960) creció en San Blas. Su padre, fotógrafo de prensa, le mostró el camino para amar a su ciudad y le ligó al mundo del periodismo. Su madre le enseñó el valor de las pequeñas cosas y el respeto a la familia. Maduró con las inquietudes de saber cómo se

construyeron tantos edificios y templos formidables en el corazón de la urbe. Cuando pudo le pidió a su padre que le vincule a la fotografía. Empezó a estudiar en el Colegio Mejía y en segundo curso, cuando tenía 12 años, entró al diario El Tiempo. Trabajó hacien-

pe

Centro Histórico

cr Su

Betty Beltrán bbeltran@elcomercio.com

Es

jo

o

Be n

al

ca z

ar

Es arquitecto y realizó el levantamiento del Plan Maestro del Centro Histórico

M or en

Su apuesta es por las zonas olvidadas

G.

Oswaldo Enríquez

Sur”, la “Ascua de oro” o “El mejor templo jesuítico del mundo”. Gracias a su ornamentada y dorada decoración es considerada la “Joya del Barroco de América y del mundo”. La característica más especial de la iglesia de la Compañía son sus figuras barrocas (geométricas, flores, frutos, guirnaldas) en madera de cedro, tallada y bañada con pan de oro de 23 quilates. El color de este templo es el dorado y es esa misma característica la que impresiona a turistas y locales. Fue visitada por el papa Juan Pablo II, quien presidió una misa en el templo el 30 de enero de 1985.


Sábado 31 de enero del 2015

7

EN LA CALLE

Imbabura

Atuntaqui alista su vitrina ferial

La decimoquinta edición de la feria textil se efectuará del 13 al 17 de febrero.

JOSÉ MAFLA / ÚN

Ambato Tungurahua pide la visita del Papa

Redacción Sierra Norte

Redacción Sierra Centro

E

l Concejo Cantonal de Ambato aprobó una resolución para solicitar que el papa Francisco visite la capital de Tungurahua. Por unanimidad, los 13 ediles designaron al alcalde Luis Amoroso como el encargado de realizar las gestiones. Él debe contactarse con los representantes de la Curia Diocesana para que Ambato sea tomada en cuenta en la gira. “Ambato está dispuesta a recibir al Papa. Estamos seguros del apoyo para nuestra ciudad en diferentes instancias gubernamentales y eclesiásticas”, comentó el concejal Jacobo Sanmiguel. El Sumo Pontífice realizará una gira que abarcará Paraguay y Bolivia; también se incluye a Ecuador. Según el presidente boliviano Evo Morales la visita será en julio. Para el sacerdote Fabián Arcos la iniciativa del Cabildo es bienvenida. “Será una bendición que el Vaticano confirme su arribo a nuestra ciudad”. ​

l desfile de la colección Sensitive, que incluyó seis atuendos y tres vestidos de novia, cerró la pasarela de la presentación de la Expo Feria Atuntaqui 2015. El jueves último, en el teatro LIA del Centro Cultural Fábrica Imbabura, se oficializó esta exposición, que se realizará del 13 al 17 de febrero, en Atuntaqui. Los trajes de Sensitive, de estilo juvenil y diseño vanguardista, son de la primera colección de la Factoría Creativa del Centro de Fomento de Productivo Textil y Confección. Yesenia Albuja, diseñadora de Factoría Creativa, asegura que el objetivo del centro es adaptar las tendencias de la moda internacional al medio nacional. Pero no fueron los únicos en mostrar las tendencias. En el desfile de modelos, las industrias Santé, Unimoda, Karman, Panda. Anitex, Mishell, Sioop y Loren’s también exhibieron sus nuevos diseños, gamas y estilos.

E

El perímetro   ferial abarca los 200 almacenes y 140 puestos que serán instalados en torno al parque central. En los cinco  días de feria habrá desfile de modelos a 12:00 y 16:00. En las noches habrá actos artísticos que se realizará en la plaza.

En el Complejo Fábrica Imbabura, en Andrade Marín, se presentó la feria.

Paulina Gallegos, gerente de la Fábrica Imbabura, ente que organiza la feria, explica que en la mayoría de los 400 talleres que hay en el cantón se ha trabajado en nuevos productos, desde diciembre último.

Castorina Calderón, de Tejidos Katy, explica que para esta temporada, por ejemplo, apostaron por prendas con colores verdes, cremas y corales. La factoría, que tiene 18 empleados, se dedica a la elabo-

Loja Un deslizamiento de tierra sepultó a seis personas

ración de sacos de lana. Produce 6 000 prendas al mes. El presupuesto de la feria es USD 150 000. Se espera tener a 100 000 visitantes. El alcalde Fabián Posso señaló que con este acto inician las fiestas del cantón.

Pichincha Nuevos límites para el precio de algunas medicinas

El exceso de agua en una montaña, de la que se extraía material, de manera antitécnica, provocó la caída de tierra sobre una vivienda el miércoles 28. Como resultado, seis personas de una misma familia fallecieron sepultadas. El hecho ocurrió en la parroquia de Santa Teresita de Amaluza, cabecera cantonal del cantón Espíndola. En la zona también se evacuó a una familia de otra casa.

El Consejo de Fijación de Precios de Medicamentos publicó un listado de los precios más altos a los que pueden alcanzar fármacos considerados como estratégicos (antibióticos, antirretrovirales...). La lista, en la que constan 1 794 productos, se emitió el pasado jueves. Ante esta acción, las empresas farmacéuticas tendrán el plazo de un mes para pronunciarse sobre estos valores.

Galápagos Otro barco que abastecía al archipiélago quedó varado El buque Floreana, que zarpaba hacia la isla Santa Cruz con mercadería, encalló en la bahía del Naufragio, en puerto Baquerizo (isla San Cristóbal). El percance sucedió cerca de las 06:00 del pasado miércoles. El barco llegó a San Cristóbal con 1 925 toneladas de carga, entre comestibles, gas, víveres y 13 000 galones de diésel.


8

EDITORIAL

Sábado 31 de enero del 2015

(O)

comodín arcabuz

UNP: 75 años

A

llá por 1940 se fundó la Unión Nacional de Periodistas. Entre sus preconizadores estuvieron los hermanos Carlos y Jorge Mantilla Ortega, correspondientes a la segunda generación de Diario EL COMERCIO, que había sido fundado en 1906 y por esa época llegaba a los más altos niveles del periodismo ecuatoriano. En los 60 se inauguró el edificio de la UNP y hasta hoy se mantiene como una institución que acoge a los periodistas y los respalda en las instancias necesarias. El presidente de la Unión Na-

“Hay tanta justicia en la caridad y tanta caridad en la justicia que no parece loca la esperanza de que llegue el día en que se confundan”. Concepción Arenal / Escritora española

cional de Periodistas es Vicente Ordóñez, del diario El Universo de Guayaquil, quien lleva tres períodos en esas altas funciones. Durante la celebración se entregaron diversos premios y se brindó un homenaje a los caricaturistas mientras se condenaba el terrible atentado en París a la revista satírica Charlie Hebdo. Los más destacados periodistas del Ecuador han sido socios y buena parte de ellos dirigentes de la Unión Nacional de Periodistas durante estos 75 años y la institución seguirá funcionando muchos años más. La UNP tiene una larga e interesante historia.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Pachakutik amenaza  con reclamar su fondo partidario ante la CIDH. Un banco japonés  atenderá con robots expertos en anticorrupción. PSP celebró su 15 aniversario.  Un salón repleto con 30 socios en retiro. Lucio condenó al Gobierno  pero se olvidó de los “forajidos”. Luchito dice que la FEF  da alegría al pueblo con las rápidas eliminaciones. Lucho quiere elevar la sanción  a Esteban Paz reformando el COIP. A Lucio le preocupa  un asunto “de sobremanera”. Bien dicho.

Más seguridad Nuestra pequeña, pero maravillosa nación, debería ser motivo de gran orgullo para todos los ecuatorianos, pues su envidiable clima, flora y fauna son realmente únicos y dignos de ser admirados por propios y por extraños. Quito, la ‘Carita de Dios’, incluso, estuvo nominada para ser considerada una de las siete “ciudades maravilla”, título que, realmente, le acredita, de no ser por la inseguridad reinante que, aún y a pesar de los esfuerzos realizados, no ha podido ser controlada y de la que son víctimas muchos turistas

extranjeros que, por esta razón, se resisten a visitar estas paradisíacas tierras ecuatoriales. La inseguridad es tal que, a diario, nos enteramos y constatamos: asaltos a mano armada, robos a domicilios, homicidios, ataques de sacapintas, sicariato, incluyendo la venta indiscriminada de sustancias estupefacientes (hasta en los establecimientos escolares) y, lo más grave, a vista y paciencia de los señores policías. ¿Cómo pretender entonces que a nuestro país lleguen visitantes extranjeros si, como sabemos, está considerado como uno de los países de mayor peligrosidad en el mundo? Para incremen-

tar el turismo, más que abundante y costosa publicidad (2,9 millones de dólares para pasar un promocional en el Super Bowl de Estados Unidos), hace falta que los gobiernos seccionales y nacionales establezcan prioridades y traten de solucionar este gravísimo problema que tanto afecta a nuestra economía, tomando en cuenta que la industria del turismo constituye una de las mayores fuentes de ingreso del país. Fabiola Carrera Alemán

Intolerancia Periodistas como la francesa Annie Le Brun denuncian “la ideología de corrección política”

usada por corporaciones políticas disfrazadas de “creencias ideológicas”. Como basura reciclada, la corrección política permite todo lo nocivo y dañino contra los derechos liberales escondiéndolos bajo medias palabras y eufemismos. Con el pretexto de respetar la diversidad alternativa se “tolera a la intolerancia”. En la esfera latinoamericana los gobiernos de la Alba imponen su ideología de corrección política (‘newspeak’) para banalizar la corrupción legalizando así la impunidad. “La democracia liberal de Occidente es víctima de un secuestro perpetrado a gran escala”. Paúl Tapia Goya

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 31 de enero del 2015

9

EN LA CALLE

TRES EN RAYA

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

¡Qué semanita la que tuvimos! Polémicas leyes que llegan al Pleno de la Asamblea, angelitos ratificados en sus cargos y anuncios de súper comerciales en la televisión gringa, entre las perlas de la semana

Al diputado Miguel Carvajal nadie le mete miedos y va con todo con la Ley de Tierras

La Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, se estrena con un comercial en el Super Bowl gringo

El Mashi mostró firmeza como presidente de la Celac y puso mano dura en su inauguración.

Diego García continuará defendiendo al país, por decisión del ‘Mashi’

Gilmar Gutiérrez está furioso con los jueces de la Corte Constitucional que no pasan su consulta

La secretaria, Doris Soliz, ahora se ha convertido en una experta en redes sociales e Internet Crudo Ecuador está triste pues no queiren que haga chistes de los políticos

Ricardito Patiño tuvo que remplazar a Correa en la foto oficial de una cumbre.

Jorge Pérez asegura que los indígenas del país están alertas por la aprobación de la Ley de Tierras.


10

Sábado 31 de enero del 2015

EN LA CALLE

Brasil

Caimanes son obstáculo para obtener agua en Río Los habitantes de una favela la ‘conviven’ con estos reptiles Vanderlei Almeida / AFP

Río de Janeiro. AFP (I)

Facebook, con sede en Merlo Park, California, vio crecer su número de usuarios en teléfonos móviles.

L

os residentes de una favela de Río de Janeiro desafían cada día a los caimanes que holgazanean en las aguas inmundas de un canal para obtener agua potable de una tubería de la Compañía Estatal de Aguas. “Con la sequía, a menudo falta agua y la gente viene aquí para abastecerse. Para ello deben distraer a los caimanes arrojándoles comida”, explica Alessandra dos Santos, de 43 años, residente de la favela Vila Amizade, que linda con el canal. Esta escena se ha vuelto casi cotidiana en el barrio de Recreio dos Bandeirantes, en el oeste de Río, desde donde no muy lejos se divisan las obras en construcción de las instalaciones deportivas para los Juegos Olímpicos del 2016. A la entrada de esta favela, al borde de una carretera, los habitantes fabricaron conexiones

EE.UU. Facebook es ‘un país’ más poblado que China El Comercio de Lima, GDA (I)

F Problema en alza Todo el sureste de Brasil sufre actualmente de una grave sequía, con niveles de agua históricamente bajos en las presas. En caso de continuar el fenómeno, en São Paulo se racionará el agua cinco veces por semana.

Residentes del barrio conviven con los animales.

clandestinas de agua en la principal canalización. Este lugar es conocido como ‘Bica dos jacarés’ (‘Grifo de los caimanes’). La enorme tubería pasa justo por encima de un estrecho canal que se ha convertido

en un alcantarillado lleno de caimanes, llamados “jacarés” en Brasil. Los reptiles vienen de las lagunas y pantanos de un parque ecológico ubicado detrás de la favela. Ya se han comido a un gato.

México Nueve bebés están graves tras explosión en maternidad

acebook comunicó esta semana que cada mes 1 390 millones de personas inician sesión para leer noticias, mirar fotos y comunicarse con amigos. De esta forma, se puede afirmar que si la red social fuera un país, sería el más poblado del mundo. China, actual país más poblado del mundo y que irónicamente tiene bloqueado a Facebook, cuenta con 1 360 millones de habitantes. La información fue difundida por el director de Facebook, Mark Zuckerberg, a través de su cuenta oficial, junto al anuncio de las ganancias

generadas en el último trimestre de la red social. Aunque el número de usuarios de Facebook sigue expandiéndose, el crecimiento se ha desacelerado en los últimos trimestres, porque no hay tantas personas que estén interesadas en el sitio, según informó el diario digital The Huffington Post. La publicación también explicó que esta es una de las razones para la creación de Internet.org, una iniciativa apoyada por empresas tecnológicas que incluye a Facebook, Samsung, Ericsson y Qualcomm; que tiene como objetivo llevar acceso a Internet a dos terceras partes del mundo.

Pakistán 55 muertos por un atentado suicida en una mezquita

Un día después de la devastadora explosión de gas en una maternidad el jueves, el país se mantenía ayer angustiado por el delicado estado de salud de nueve bebés gravemente heridos, algunos de ellos con quemaduras en más del 80% de su cuerpo. La explosión causó además la muerte de dos recién nacidas y una enfermera. AFP

Al menos 50 personas murieron y más de 50 resultaron heridas en un atentado perpetrado durante el rezo de los viernes en una mezquita chiita en la ciudad de Shikarpur, en el sur de Pakistán, informó la Policía. Testigos aseguraron que un hombre joven entró a pie en la mezquita e hizo estallar los explosivos que llevaba adheridos al cuerpo. DPA

Brasil São Paulo se alista para drásticos cortes de agua Las autoridades de São Paulo consideran imponer un racionamiento alternado de agua de hasta cinco días, si se prolonga la falta de lluvias en la zona donde está ubicado el principal embalse que abastece a la ciudad. El sistema Cantareira, que abastece a un 45% de la región metropolitana de São Paulo, sigue en mínimos históricos desde el inicio del seco verano del 2014. AFP


Sábado 31 de enero del 2015

aire 28

libre

el

ecoloco Cortesía: Quito Turismo

Yunguilla N Reserva Maquipucuna Calacalí San Antonio

Lilia Ruiz

Es amante de los árboles

S

u afán es embellecer la ciudad. Lilia Ruiz es la cabeza de un grupo de voluntarios que forman parte del proyecto Acción Turismo. Se encargan de visitar los barrios de Quito y dar a una mano a aque En la finca comunitaria, de 23 hectáreas, se pueden observar 40 especies de aves. Además de la vegetación de Costa y Sierra. Redacción Quito (I)

D

esde una de sus colinas se puede observar el paisaje tropical del noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito. Se trata de la comunidad de Yunguilla, en donde habitan 300 personas que -hace 19 años- decidieron cambiar su vida para preservar el medioambiente. Ahora, las familias abren las puertas de sus hogares para que turistas vivan una experiencia dentro de su cultura. La comunidad ofrece algunas alternativas de turismo como caminatas por los bosques nativos y observación de aves. Esta última actividad es una de las ofertas de los moradores de Yunguilla. En la finca comunitaria de 23 hectáreas se pueden observar 40 especies, además de una extensa variedad de vegetación de la Costa y de la Sierra. También puede anotarse para las caminatas de siete horas que van desde Yunguilla hasta la reserva Maquipucuna y desde Yunguilla hasta Santa Lucía. En la primera ruta, el

Noroccidente de Quito

Una acampada en Yunguilla Conozca la historia de la cultura Yumbo; allí se puede acampar y observar decenas de aves

Los culuncos o caminos que utilizaban los yumbos son muy atractivos.

atractivo son los caminos que utilizaban los yumbos, son unos hermosos senderos cubiertos por una tupida vegetación. Se puede dormir en una

de las casas de la comunidad o en una cabaña. Yunguilla tiene capacidad para hospedar a 30 personas. El alojamiento cuesta USD 25 por persona.

Una acampada Entre el 20 y 21 de febrero aprenda, conozca y diviértase en el campamento vacacional que Quito Turismo le propone

en el Bosque Nublado del Distrito Metropolitano de Quito. Reserve su lugar en la tienda El Quinde (calles Venezuela s/n y Espejo, en los bajos del Municipio de Quito), Allí conocerá la historia, leyendas y arqueología de vavueblos que habitan los alrededores de la capital. Observe y aprenda sobre la flora, fauna del Bosque Nublado y disfrute de una imponente vista desde varios miradores. Participe en divertidas actividades de la comunidad, como el vivero de orquídeas y fábricas artesanales de queso y de mermeladas.

Si va en transporte público  tome el Metrobús en la av. América hasta La Ofelia. Suba al alimentador a Calacalí y rente camioneta a Yunguilla. El tour con guía por un día cuesta USD 15 por persona. Incluye entrada, recorridos y almuerzo.

Lo más importante es dar una mano a la gente que busca cuidar la naturaleza

llos que desean embellecer el sector. Así, ponen sus manos al servicio de la comunidad. Para ella, la minga es la clave para el buen vivir. Lilia trabaja junto a un grupo de unos 25 jóvenes y apoyan las ­iniciativas en el norte, centro, sur y valles de la ciudad que buscan recuperar el espacio público. Su horizonte es juntar hombros para mejorar la convivencia y colaborar con el ambiente. Hace dos semanas participaron en la recuperación del Panecillo en un proyecto que se llamó Yaric-cillo. “Yaric, porque esta zona antes era conocida como Yavirac. Y cillo, por como se la conoce hoy (Panecillo)”, explicó Ruiz. Allí sembraron aproximadamente 160 árboles y unas 500 lechugas.


12

Redacción Deportes (D)

L

os moradores del barrio de Carapungo realizan bailoterapias cuatro veces por semana, en las mañanas y en las noches. Las canchas de baloncesto que se encuentran en el parque de la Juventud, sirven como pistas de baile para los vecinos del sector. Las personas que asisten a la bailoterapia ya lo toman como parte de su rutina diaria. Aseguran que los libera de la rutina semanal y les quita estrés que se acumula día a día. Cerca de 100 personas entre hombres, mujeres y niños de todas las edades se reúnen para disfrutar de una hora de ejercicio con música. Un parlante es la herramienta principal para el instructor, quien maneja la rutina con ritmos tropicales y latinos. Los vecinos del barrio esperan que un futuro existan otras variantes como aeróbicos y juegos recreativos para que otras personas que no les atraiga el baile se unan. Además, por la cantidad de participantes se mueve por toda la cancha para que los moradores sigan el ritmo y la coreografía. Este es uno de los 186 puntos que funciona en Quito como parte del proyecto que

Sábado 31 de enero del 2015

En Carapungo se baila en el día y en la noche

El Parque   Lineal se encuentra en la calle Luis Vaccari, junto a Liga Carapungo. El horario   son los lunes, miércoles y viernes, de 08:00 a 09:00 y los lunes, martes y viernes de 19:00 a 20:00. Este punto   tiene tres años de funcionamiento.

Los moradores del barrio realizan sus ejercicios durante cuatro días a la semana

maneja el Municipio quiteño para evitar el sedentarismo en los habitantes de la ciudad. Anaid Rivadeneira llega puntual para buscar un espacio en las primeras filas para

observar los pasos de baile y seguir a su instructor. Además, la vecina de 43 años cree que estos proyectos deportivos ayudarán a las personas a evitar el sobrepeso

y enfermedades por no tener una buena condición física. “Estamos felices con estas iniciativas, el baile nos trae alegría, ayuda a bajar de peso y estar más activos durante la semana”, afirmó. Luis Acevedo, instructor de baile, se muestra satisfecho por la cantidad de personas que se acercan para recibir sus clases. También se refirió a la ayuda que brindan a la comunidad para evitar el sedentarismo y mejorar los estilos de vida.

Comedia  con las aventuras de dos hermanastros muy dispares. ‘Drake y Josh’. Las impredecibles aventuras de este dúo se transmiten por Teleamazonas el sábado, a las 16:00. Animado  La versión de un futuro alocado llega con ‘Futurama’. La serie sigue a Fry, el personaje principal, un repartidor de pizza. Se transmite hoy por Gamatv, a las 17:30.

Annie El musical de vuelta al cine Una niña que vive en un orfanato dirigido por una mujer despiadada ve el cambio en sus días tras conocer a un empresario en Nueva York.

Época  con ‘César debe morir’ una cinta del 2012 hoy en salas. La película sigue el ensayo de la obra ‘Julio César’ de un grupo de presos en unas celdas de máxima seguridad en Roma.

Acción  con Pierce Brosnan en ‘El Aprendiz’. Un exagente de la CIA vuelve al trabajo por una misión personal. Será despreciado por su expupilo y se involucrará con nuevos agentes.

Drama  en ‘Unbroken’ a través de la lucha de un campeón olímpico y su lucha de supervivencia después de un fatal accidente aéreo provocado durante la Segunda Guerra Mundial.

Concurso  en ‘Haga negocio conmigo’. El ‘eterno perdedor’ Polo Baquerizo conduce este show de entretenimiento que sale al aire por TC hoy, a las 22:00.

Información ‘Visión 360’ tien las novedades

La conductora Tania Tinoco lleva al públic por un espacio de investigación profunda Un grupo de reporteros presenta historia locales e internacionales en formato de reportajes y docume tales. El domingo a la 22:30 por Ecuavisa.


ne

co a. as

enas

00

Sábado 31 de enero del 2015

Carrera de Salinas.   Será mañana, a las 19:00. La ruta será desde el malecón de Salinas hasta el estadio Camilo Gallegos. La pedestre tendrá cuatro categorías: 2K (niños), 5K, 10K y 15K. Hay 2 mil inscritos La Energizer Night Race   se llevará a cabo la cuarta edición de esta carrera en el parque Metropolitano Guangüiltagua. La competencia será el 31 de enero, a las 19:00. Las inscripciones están abiertas desde al 15 de diciembre. Los corredores estarán provistos de linternas para guiarse en la oscuridad. Dúo Race   es una competencia en parejas, que pueden ser mixtas, en la cual los participantes deben sortear obstáculos. El evento será el 7 de febrero, a las 07:00, en la parroquia de Nayón. La inscripción es por Internet y tiene un costo de USD 35.

Natación Enderica y Arévalo se preparan en Azuay

Fútbol El zapato se ajusta al pie

Redacción Deportes (D)

La tecnología Nike Skin se ajusta mejor a tu pie para ofrecer un toque natural. Entregan un control homogéneo en lugares mojados y secos.

32 equipos de toda la ciudad estarán presentes en la séptima etapa. Los encuentros se juegan en distintas canchas de norte, centro y sur.

Los equipos luchan por la final Redacción Deportes (D)

L

a séptima fecha del Campeonato Mixto Interbarrial Sub 12, la Copa de los Guambras tendrá la participación de 32 equipos de Pichincha. En las instalaciones de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales (Fedebyp) se sortearon los encuentros que se dis-

putarán mañana. Para esta jornada participarán 10 equipos representantes de los cantones Mejía, Rumiñahui, Puerto Quito y San Miguel de los Bancos que jugarán con los 22 mejores equipos de Quito. La modalidad de esta fase será de eliminatoria, es decir el equipo que pierda queda eliminado.

Para motivar  a los niños, varias figuras del fútbol nacional como Damián Lanza pusieron en Facebook: “Los grandes también fuimos guambras“. El campeón  representará a Pichincha en el nacional Sub 12.

Atletismo Para los días con mal clima La chompa Adidas Nec está fabricada con tecnología que contiene un forro en las mangas y capucha con tela polar para el frío extremo.

S

amanta Arévalo y Esteban Enderica se encuentran entrenando de cara a su participación en la segunda parada de la Copa Mundo de Aguas Abiertas, el 7 de febrero, en la localidad de Río Negro (Argentina). Esta competencia les entrega la posibilidad de conseguir el título sudamericano y también cupos para los Juegos Panamericanos en Canadá y la Copa Mundial de la especialidad, que será en Rusia. Sin embargo, gracias al esfuerzo y las actuaciones de los nadadores nacionales en el 2014, ellos ya tienen asegurada su clasificación al Mundial que se realizará en julio. La preparación de Enderica y Arévalo está bajo las órdenes del estratega ecuatoriano Juan Fernando Enderica. Sus entrenamientos son de lunes a sábado, a las 07:30. Esperan que el esfuerzo tenga su recompensa.

Música.  Este sábado 31 de enero, la agrupación Vagsus llega al Taita Rock –ubicado en la Orellana y 6 de Diciembre- con su rock progresivo. El concierto iniciará a las 21:00. Entrada: USD 5. Escena.  La obra teatral ‘Las Analfabetas’, una introspección a lo íntimo, estará hasta el 7 de febrero en la Casa Humboldt (Vancouver E4-54 y Polonia). Hoy, la función inicia a las 18:00. Concierto.  El grupo Cocoa Roots y La Malamaña presentan hoy una noche llena de música y buena vibra. Desde las 19:30 en el Teatro México (Chimbacalle). Entrada USD 7.

Teatro ‘La flor de la chukiragua’ La migración es el tema central de esta obra de Patricio Vallejo, que es presentada hoy, 31 de enero, por la compañía Contraelviento. La cita es a las 19:00, en la Sala Contraelviento, frente al parque central de La Merced.


14

Sábado 31 de enero del 2015

Jenny Navarro / UN

LA RECETA

DOMINGUERA

El salteado de Gustavo

Puncakes con plátano y salsa de chocolate

Ingredientes 1 taza de harina 1 taza de leche

1/2 cucharadita de esencia de vainilla

2 cucharaditas de polvo 2 plátanos en rodajas para hornear 1 cucharada de azúcar

La salsa

Para optimizar el tiempo, el músico prefiere los platos prácticos y rápidos.

El artista ecuatoriano se inclina por los platillos prácticos, con buena sazón y sabor Redacción Espectáculos (I)

G

ustavo Herrera asegura que aunque no se considera un experto cocinero tiene cierta afinidad por la gastronomía. Esa curiosidad le llevó a dar sus primeros pasos en la cocina a los 18 años junto a sus hermanos y primos, cuando vivió una temporada en Estados Unidos. Al principio ensayaba las recetas que conseguía en Internet y luego ya fue mejorando su técnica y dándole una sazón propia a sus platillos. Aunque la grabación de un nuevo disco en tributo a Julio Jaramillo absorbe la mayor parte de su tiempo también se da tiempo para meterse de vez en cuando a la cocina. El pescado y en general la sazón costeña está entre sus preferidas. El músico asegura que prefiere los platillos prácticos y de preparación rápida. Una de sus especialidades es la carne salteada

en vegetales. Para prepararla primero pica la carne en trozos y la condimenta con aliño y ajo. La pone al fuego en un poco de aceite. Mientras se fríe, aparte pica pimiento verde y rojo con cebolla. Cuando la carne empieza a dorarse, agrega pimientos, la cebolla y antes de retirar del fuego la sartén, le añade una salsa adicional, que es el secreto para realzar el sabor y la textura. Para acompañar la carne, lava, pela y pica papa chola en finas tiras que se fríen en abundante aceite. La carne y las papas se sirven acompañadas de una cerveza fría que puede ser rubia o negra. Como la comida, Herrera también siente una gran pasión por los ritmos tradicionales. Así acaba de estrenar Mi decisión, el primer sencillo del disco que incluirá 13 canciones con temas compuestos por el legendario Julio Jaramillo pero que han sido poco di-

fundidos. Boleros, pasillos y tonadas tropicales serán algunos de los elementos que conformarán esta nueva producción musical que saldrá a la venta este mismo año.

Como   un condimento adicional, Gustavo Herrera suele preparar una salsa que se añade a la carne antes de sacarla del fuego. Se prepara   con agua, maicena, aliño y un poquito de salsa china, para potenciar el sabor.

1 huevo

1/4 cucharadita de sal

2 cucharadas de aceite de girasol

Jarabe de chocolate Chocolate rallado

Preparación 1. Poner todos los ingredientes secos en un tazón y mezclarlos bien. 2. En otro recipiente, se debe batir el huevo con la leche, el aceite y la esencia de vainilla. 3. Luego hay que incorporar el chocolate rallado o las chispas y los ingredientes secos y mezclar bien. Si gusta, puede poner una parte de las rodajas de plátano. 4. Caliente un poquito de aceite en un sartén de teflón o cualquiera antiadherente. 5. Con la ayuda de una taza o de un cucharón, ponga despacio aproximadamente ¼ de taza en el sartén. 6. Cuando se formen burbujas y esté un poco dorado, voltee el pancake. 7. Sirva en un plato con más chispas de chocolate, un chorrito del jarabe y decore con rodajas de plátano. 8. Puede agregar frutas a su elección, como frutillas, trozos de durazno o mango. VJ/ Últimas Noticias

LA casa

con etiqueta 4 5 Biscipsod ut a quisit ve3 nis sitia num etur minciet aut

6

7

1

2 8

La carne se sirve con una ración de papas fritas.

1 2 3 4

Espátula pastelera Espátula plancha Cuchillo de te Abrecartas

5 6 7 8

C. de mantequilla Servidor de queso Cuchillo de torta Cuchillo de mesa

VJ


Sábado 31 de enero 2015

FUTB Entrevista

LERO

La realidad del Atahualpa

Aníbal Fuentes, de la Concentración, cuenta qué pasa con el estadio capitalino Mauricio Bayas. Redactor (D)

E

l año pasado, con bombos y platillos, se anunció la remodelación del estadio Atahualpa. El principal escenario deportivo de la capital que será sede para los partidos de Universidad Católica, Deportivo Quito y El Nacional en el torneo de esta temporada, solo tuvo un par de mejoras. Aníbal Fuentes, de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), detalla que el problema económico del Gobierno es una de las causas para que no se hayan iniciado las obras. Estaban presupuestados cerca de USD 80 millones para la remodelación del escenario. La obra no se inició en octubre, como fue anunciado en su momento. El balón rodará en la cancha de El Batán que tuvo algunas mejoras leves.

Es el Presidente   de la Concentración Deportiva de Pichincha y tiene 62 años. Su gestión ha estado impulsando la proyección de deportistas de Pichincha en las distintas disciplinas. La   Concentración es dueña y administradora del estadio Atahualpa. Fuentes ha estado vinculado al anuncio hecho por el Ministerio del Deporte sobre la remodelación del escenario deportivo. En principio  se anunció que el estadio remodelado estaría listo para el 2016.

¿Qué mejoras hay en el Atahualpa para el inicio del Campeonato?

Hemos realizado algunos trabajos en la cancha para mostrar una buena imagen de nuestro escenario. Se trabajó en la oxigenación y en la compactación del gramado para que esté en buen estado. Reparamos algunas cabinas de radio. ¿Todas las cabinas?

En algunas no se hicieron las mejoras porque tenían candado y no se pudo acceder. Además ya estará funcionando el marcador electrónico. Hemos dado una mano de pintura en las diferentes áreas.

¿Vuelve a funcionar el marcador electrónico?

Se hizo la revisión técnica correspondiente después de todos los problemas que

Se hicieron mejoras en el estadio. Se pintó algunas zonas y las cabinas de radio han sido arregladas”.

Las mejoras y el mantenimiento lo hacemos con el personal que es parte de la Concentración”.

tuvimos el año pasado. Está el ofrecimiento para que desde el partido de hoy (Universidad Católica e Independiente) empiece a funcionar normalmente.

¿Cómo se financian todos estos trabajos en el estadio de El Batán?

Con los ingresos anuales que se recibe en la Concentración. Más o menos son unos USD 176 000 que ingresan por las programaciones de Universidad Católica, Deportivo Quito y El Nacional. Hay otros conceptos

15

como el arrendamiento del escenario para programaciones deportivas. El rubro de mantenimiento de escenarios. El dinero que se recibe se reinvierte en las mejoras del estadio. Todas estas tareas las hacemos con el personal nuestro.

¿Qué pasó con la promocionada remodelación que se hizo?

Se ha avanzado, pero es conocido el problema de financiamiento que tiene el Gobierno por la baja del petróleo. Todo el proyecto ha avanzado en los diferen-

tes frentes, pero tendremos que esperar. El presidente (Rafael Correa) en su momento explicó lo que ocurre en este caso.

Pero en octubre se anunció el inicio de la obra. ¿Se ha avanzado en algo?

No. Es claro que todo pasa por el tema económico. El Gobierno, a través del Ministerio del Deporte, y nosotros como Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) apoyamos en todo lo necesario. Se tienen los estudios correspondientes y desde la parte administrativa hemos apoyado en lo que más podemos. Esperamos que algún momento logremos ejecutar lo planificado.

¿Tampoco nunca se modificó el ingreso económico por concepto de las vallas internas?

El estadio es propiedad de Concentración por escrituras. Pero como todos saben, la ordenanza es la que determina que todo ese rubro va para el Deportivo Quito por llevar el nombre de la ciudad. Entonces, nosotros lo que hacemos es respetar la ley.

¿Algún momento se habló por parte de los equipos de cambiar esa figura?

Está claro que ni los equipos ni Concentración podemos cambiar nada. Eso se lo debe hacer en el Municipio de Quito. Allá es donde se puede cambiar cualquier cosa. No se ha cambiado. No he escuchado a los otros equipos el deseo de cambiar esa parte de la ordenanza. ¿Se mantendrá igual?

Por el momento no se cambia nada. Está claro que eso pasa por otras instancias y funcionarios.

En la TV Hoy Directv 11:45 U. Católica vs. Independiente del Valle

vs.

Gamatv 14:00 Liga de Loja vs. Barcelona

vs.

Ecuador Tv 16:00 River Ecuador vs. Aucas

vs. Mañana Directv 11:30 Liga de Quito vs. El Nacional

vs.

Directv 12:00 Deportivo Quito vs. Emelec

vs.

Ecuador Tv 14:00 Muschuc Runa vs. Deportivo Cuenca

vs. VJ/ Últimas Noticias


16

EN LA CANCHA

Sábado 31 de enero del 2015 ÚN

Nuevo estadio

El ‘Chucho’ Benítez, listo para recibir hoy a Aucas River Plate se ha entrenado en esta cancha, sin registrar jugadores lesionados Redacción Deportes (D)

E

l jueves se realizaron las últimas adecuaciones en el estadio Christian Benítez de Guayaquil. Este escenario recibirá el partido de hoy entre River Plate y Aucas a las 16:00. Cerca de 10 personas se encargaban de los arreglos del estadio. Dos pintaban

las numeraciones en los graderíos, otros tres limpiaban los pasillos y el resto estaba encargado de alistar los banquillos de suplentes, las siete cabinas de radio y las redes. Para cumplir con las especificaciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, señalizaron los accesos y salidas, también

Así luce el estadio que esta tarde albergará el debut de River en Serie A. El césped es dos estrellas FIFA.

Ya están marcados los graderíos.

Selección

La motivación del nuevo DT no fue el dinero Enrique Pesantes / ÚN

Redacción Deportes (D)

E

l tiempo de Gustavo Quinteros como entrenador de Emelec está contado. Desde hoy hasta el 15 de marzo serán 44 días para que deje el ‘Bombillo’ y pase a dirigir la Selección ecuatoriana de fútbol. Al mismo tiempo, el DT argentino-boliviano ajustará el plan de trabajo con las selecciones menores y trabajará en la conformación del cuerpo técnico que lo acompañará en la Tri. Ayer, el futuro estratega de Ecuador habló sobre sus sentimientos encontrados por dejar el club y reiteró el agradecimiento para Nassib Neme, presidente del club eléctrico. “Siento mucha felicidad por esta oportunidad de dirigir a la Selección de Ecuador, también me da tristeza dejar Emelec. Nassib Neme por su cari-

Quinteros junto a Luis Chiriboga. El técnico será presentado el martes en la Federación.

ño y su amistad me permitió ir a dirigir la Selección. Este nuevo desafío con la Selección será desde marzo. Muchísimas gracias Nassib Neme por abrirme las puertas en este club”. El DT hizo una puntualización necesaria: “No me voy por la parte económica, sino por el desafío de dirigir a la Selección”.

Neme aclaró que tiene tiempo para buscar técnico hasta el 15 de marzo y que no tendrá apresuramiento en traer el reemplazante. El deseo del directivo y de Quinteros es empezar el Campeonato Nacional ganando mañana al Deportivo Quito, en el estadio Atahualpa.

hicieron ingresos independientes para el camerino de los árbitros. El escenario -que tiene capacidad para 10 200 aficionados- está listo según Geovanny Roditti, gerente de la Empresa Pública de Parques Urbanos y Espacios Públicos, entidad que administra el estadio. Él destacó las condicio-

nes técnicas del césped sintético de la cancha. Se trata de césped sintético para exterior, de material fibrilado y monofilamento, altamente resistente a los rayos UV y al desgaste por uso permanente. El gramado tiene una altura de 6 centímetros y bajo él existe una base granular de caucho y arena

de cuarzo. Sus características y cuidados le permitieron obtener la certificación dos estrellas de la FIFA, que permite jugar partidos ­internacionales. Los jugadores de River se entrenan en esta cancha desde el 15 de diciembre pasado, sin que se registren lesionados.


Sábado31 de enero del 2015

17

EN LA CANCHA

pasó en

dado y

la semana

firmado

Domingo 25/ El choque de ídolos  en Chillogallo Aucas y Barcelona se presentaron  en el estadio Gonzalo Pozo. Siete mil personas acudieron para ver, por primera vez en el año, a ambos equipos que se preparan para debutar en la Serie A del torneo 2015.

Las redes sociales van a acabar con el mundo”.

En la cancha, se notó el mejor estado futbolístico del cuadro porteño, que regresaba haciendo su pretemporada de Argentina. El partido terminó 2-0, ambos tantos fueron de Marlon de Jesús.

Sixto Vizuete, quien conoció su salida de la Selección de Ecuador por este medio, que

Lunes 26/ Almuerzo  con los campeones

también se convirtió en el escenario de los debates entre sus defensores y detractores.

El presidente Rafael Correa  invitó a los jugadores, dirigentes y cuerpo técnico de Emelec a almorzar al Palacio de Carondelet, para reconocer el esfuerzo de los campeones de la temporada pasada.

Correa, reconocido hincha del cuadro eléctrico, brindó con los integrantes del monarca del fútbol nacional y hasta posó con una camiseta que conmemora la goleada 3-0 de los azules a Barcelona, en la finalísima.

Martes 27/ Adiós a  Sixto Vizuete De forma intempestiva, tras la reunión  de costumbre en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga confirmaba que Sixto Vizuete ya no será el técnico de la Selección para la Co-

pa América de Chile. Al mismo tiempo, el titular de la FEF se daba un mes de plazo para nombrar al nuevo estratega. Vizuete se enteró de su salida del equipo por versiones periodísticas.

Miércoles 28/ Liga alegra  a sus hinchas Liga Deportiva Universitaria  de Quito organizó la Noche Blanca en el estadio de Ponciano. El partido frente a Sporting Cristal sirvió para presentar, ante su público, a las nuevas contrata-

ciones para el 2015, la mayoría de las cuales convencieron de entrada. El partido acabó 4-1 para la ‘U’, con goles de Hólger Matamoros, Miller Castillo, Danny Cabezas y José F. Cevallos.

Jueves 29/ Quinteros,  DT de la Selección Sorpresivamente, Gustavo Quinteros  fue nombrado técnico de la Selección nacional. Luis Chiriboga, en la noche, confirmó la nominación que había trascendido en horas de la mañana. El todavía DT de

Emelec (dejará el cargo en un mes y medio) fue presentado por parte del titular de la FEF como “el técnico que todos querían”. Será la segunda experiencia de Quinteros en una Selección, tras haber conducido a Bolivia.

Viernes 30/ Énner Valencia  se cotiza

Puedo decir con orgullo que la Selección de Ecuador tiene al DT que quería. Gustavo Quinteros en un profesional ganador”. Luis Chiriboga, presidente de

Énner Valencia apareció en la lista  de posibles refuerzos del Chelsea de José Mourinho. La versión se publicó en los propios medios ingleses, quienes rescatan el aporte del delantero esmeraldeño en su pri-

mer año en la Premier League. Medios como The Guardian asegura que el Chelsea está dispuesto a hacer un desembolso de hasta USD 31 millones en la etapa de traspasos del próximo verano.

la FEF, cuando confirmó la nominación del nuevo DT.

Archivo / ÚN

para

el recuerdo

Los 35 años de Otelino Tenorio

E

l 1 de febrero de 1980, en Guayaquil, nació Otelino George Tenorio Bastidas. A los 18 años, ya debutó profesionalmente con la camiseta de Emelec y empezó a desarrollar una personalidad propia dentro de las canchas. A los 21 años, ya era un de-

lantero con notoriedad internacional, pues fue goleador de la Copa Merconorte del 2001, que tuvo como finalista al cuadro eléctrico. En el 2003 tuvo su único paso por el fútbol del extranjero. Fue contratado por el Al Nasr de Arabia Saudita. En el equipo de la familia real de

ese país, Otelino no tuvo una buena campaña y rápidamente volvió al país. El Nacional lo repatrió en el 2004 y, tras un inicio vacilante, para el 2005 estaba en el camino de su consolidación. El 7 de mayo de ese año, falleció en un accidente. Mañana, habría cumplido 35 años.


18

Sábado 31 de enero del 2015

EN LA CANCHA

y que fue de

la vida de... Redacción Deportes (D)

El número 15 en la camiseta es su favorito.

D

L

uis Aníbal Chérrez Canseco, de 47 años inició su carrera en Ambato cuando tenía 12. Durante su etapa como jugador estuvo en tres equipos, Técnico Universitario, El Nacional y Deportivo Quito. En el 2011 tomó la decisión de retirarse de la actividad profesional. En el conjunto ambateño pasó durante dos años hasta debutar en primera división e iniciar con su sueño de ser futbolista. Cuando dio sus primeros pasos en el deporte profesional, Barcelona y

Tres equipos se repartieron el poder de Luis Chérrez El Nacional se mostraron interesados en él. Sin embargo, el conjunto militar logró contratar a Chérrez, ya que mejoró la propuesta presentada por los toreros. Así, en 1987 llegó al cuadro militar donde jugó durante seis temporadas. Con el conjunto de los ‘Puros Criollos’ ganó el campeonato de 1992. Su actuación en la final de ida, frente a Barcelona, es

recordada. Marcó 2 tantos. En 1994, fue descartado de los rojos por una grave lesión. En ese momento apareció Deportivo Quito y lo contrató. En ese mismo año, con el cuadro chulla anotó 22 tantos y se convirtió en uno de los goleadores del año. Su mejor recuerdo fue conformar la Selección y disputar la Copa Libertadores con El Nacional.

Soy hincha de Técnico Universitario, El Nacional y Deportivo Quito, porque fui parte de ellos”. Luis Chérrez, exdelantero ecuatoriano.

Con El Nacional, en la Copa Conmebol 1992.

ando cumplimiento a la Resolución Nro. 007-2015-DNJRDINPS, emitida por la Superintendencia de la Información y Comunicación, a continuación el contenido de la carta de Luis Castro Espinosa donde se requiere rectificación a la columna de Opinión de Santiago Guerrero, publicada el 17 de noviembre del 2014. Señor Santiago Guerrero, exijo las aclaraciones pertinentes respecto a su comentario publicado el lunes 17 de noviembre de , en la columna “Toco y me voy” publicada en el diario local Últimas Noticias en los siguientes aspectos: 1. Dice usted: “El personaje aparece ahora después de varios años de silencio”. Nunca estuve en silencio. Usted no ha investigado. Lo que he dicho en las entrevistas estos últimos días lo dije siempre. Hay un proceso judicial en el que se aclaró y estableció mi inocencia en el 2006 de abril a noviembre. ¿Lo ha visto? En ese proceso constan todas las declaraciones bajo juramento y donde digo sobre el proceso de los viajes de la Selección. No lo dije ahora. Esto fue establecido con la sentencia de Vinicio Luna. La justicia no abrió el expediente para investigar a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, pese a que yo lo dije varias veces, constan las declaraciones en el proceso. Esa fue la razón de mi desvinculación del grupo que maneja el fútbol ecuatoriano. Yo no asomo ahora. He estado comentando en varias radiodifusoras de Quito, hasta el año 2013. Yo no fui a los medios. Los medios me pidieron declaraciones. No les pedí yo que me entrevisten. 2. Dice usted: “¿Por qué no dice también que varios periodistas lo señalaron de utilizar su cargo en una dependencia municipal en favor de la Federación Ecuatoriana de Fútbol?”. Usted deberá precisar en forma exacta, con el debido rigor periodístico, en forma veraz y contextualizada lo siguiente: ¿Diga todos y cada uno de los nombres de los periodistas que me señalaron?, ¿cuál es la acusación que ellos han hecho acerca de mi actuación como funcionario municipal y en beneficio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol? Todo esto en salvaguarda de mi honor y buen nombre, con el fin de asumir las acciones legales pertinentes de mi parte contra quienes tratan de difamarme, según su comentario. 3. Diga usted “¿Cuáles son los personajes poco transparentes que rodean a Chiriboga?”, con el fin de contextualizar mis afirmaciones y contrarrestar con las suyas en el artículo de opinión mencionado.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa está muy cerca de entender los de llevar un país”. Margaret Thatcher/ Política

Consejos prácticos para su bienestar

Evite las manchas en la piel Aproveche las propiedades del pepino, el perejil y el aceite para tener un rostro más saludable El ingrediente clave: el pepino

Un tratamiento para las manchas en la piel Si desea tener un rostro saludable, esta preparación le ayudará

Tiene efectos blanqueadores por lo que es ideal para reducir las manchas que se producen en la piel a causa de la exposición al sol. Además, debido a su abundante contenido de agua y vitamina E, es un excelente hidratante.

Ingredientes 5 cucharadas de

Forma de utilizarlo

pepino licuado

Coloque la mezcla en un frasco de vidrio y Necesita guárdela en un sitio oscuro por dos días. Después, aplique con un algodón o una toalla sobre las manchas y permita USD que actúe por 20 minutos. Retire con abundante agua fría. Agregue el perejil

3

triturado

2

5 cucharadas de perejil

Curiosidades

5 cucharadas de aceite de trigo

Preparación Es necesario que primero licúe el pepino y machaque el perejil. Después, mezcle ambos ingredientes y añada el aceite a la preparación.

3

Recuerde:

esta información no remplaza la visita a un especialista.

Coloque el pepino licuado en un recipiente

1

Un aspecto interesante del pepino es que es utilizado como un remedio natural para atenuar los signos del envejecimiento y reducir las arrugas. Debido a su contenido de vitaminas A y C, favorece la producción de colágeno y elastina.

Añada el aceite de trigo

¿Sabía?

Frase

“Al vino vino, y el gazpacho con pepino”

El pepino es útil para las pieles grasas ya que contiene propiedades astringentes que reducen la aparición de acné y la oleosidad en el rostro. También alivia las quemaduras y la irritación de la piel y es ideal para disminuir las ojeras. VJ /Últimas Noticias


20

PASA Entretenimiento

TIEMPo

Sábado 31 de enero del 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20  Su concentración estará al máximo y podrá hacer mucho trabajo. Una propuesta laboral requerirá mayor investigación. Una conversación le beneficiará. TAURO. abril 21 a mayo 20  No evite la vida social, pero dedíquese a investigar un asunto laboral. Será mejor mantener en secreto ciertos planes, ya que otros aprovecharán sus ideas. GEMINIS. mayo 22 a junio 21  Su vida social se verá acrecentada y el día resultará perfecto para paseos románticos y recreaciones. No retroceda ante el mal humor de un superior. CANCER. junio 22 a julio 23  Un asunto financiero podría requerir negociaciones más amplias. Estará en un total acuerdo con su pareja. Favorable para conversaciones sinceras. LEO. julio 24 a agosto 23  Dará un toque decorativo a su hogar y dedicará tiempo al ser amado. Mantenga los ojos abiertos. La fantasía podría darle dolores de cabeza. VIRGO. agosto 24 a sept 23  Pequeños inconvenientes podrán cansarle. Por la noche su inquietud será un problema. Contrólese, ya que apurarse no le dará ningún resultado. LIBRA. sept 24 a octubre 23  Será mejor salir a visitar amigos que recibirlos en casa. Podría gozar de un entretenimiento diferente. Un encuentro sorpresivo sería posible. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Evite pedir consejos de naturaleza financiera. Al final del día, alegrías por asuntos no materiales. El ser amado será portador de buenas noticias. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21  Disfrutará de una sensación de paz interior y una mayor unión con lo que le rodea. Concluirá con éxito una tarea. Familiar deprimido esta noche. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20  Una conversación estimulante con un amigo dará pie a pensamientos profundos. Después de un día de vida social intensa, sólo ansiará descansar. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Las horas de la mañana serán las mejores para el progreso laboral. Luego pequeños problemas le demorarán. Tendencia a creer todo lo que escuche.

Soldados indios en camellos  se representan durante el ensayo de la ceremonia en Nueva Delhi. La ceremonia es la culminación de las celebraciones del Día de la República. / AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  No se pondría de acuerdo con un amigo respecto a finanzas. El ser amado le sorprenderá con algo encantador. Sea positivo en su trabajo.


21

Sábado 31 de enero del 2015

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

DADOS

POLEAS Llenar el cubo tomando en

Tomando en cuenta el movimiento de la

cuenta las posiciones dadas.

polea A, ¿Hacia donde gira la polea B?

ANTÓNIMO Elegir el antónimo correcto.

CHISTES ANTICAÍDA  Un hombre calvo está conversando con un amigo: - Sabes, me he comprado un champú anticaída. - ¿Y te funciona? - No, me sigo resbalando en la ducha INTERÉS  - Ramón, si supieras que voy a morir mañana, ¿qué me dirías hoy? - ¿Me prestas 1 000 dólares, y mañana te los devuelvo?

cho ejercicio? - No, pero con lo que me cobran casi no como...

Adelgazando  - ¡Oye, has bajado mucho de peso! - Es que voy al gimnasio. - ¿Y te ponen a hacer mu-

A medias  Dos amigos: - Pienso hablar seriamente con mi mujer. - ¿Sí? - Sí, pienso decirle que a partir de mañana compartiremos las tareas de la casa. - ¡Vaya!, eres un marido considerado. - No, lo que pasa es que yo no puedo con todo.


22

Sábado 31 de enero del 2015

Kromañónicas LAZ

Cartoon Club

Sabías que....

FIGURA ¿Qué

figura sigue a la serie?

Gato zombi

E

l ‘gato zombie’ o ‘gato milagroso’: así llama la prensa a Bart, un gato que según su dueño regresó cinco días después de haber sido enterrado, cuando se le daba por muerto tras un accidente en EE.UU. Bart se recupera tras recibir varias operaciones mayores y se espera que pueda ser entregado de vuelta a su dueño, Ellis Hutson, la semana entrante. / AFP

las siete diferencias

¡Caimanes!

L

os residentes de una favela de Río de Janeiro desafían cada día a los caimanes que holgazanean en las aguas inmundas de un canal para obtener agua potable de una tubería de la Compañía Estatal de Aguas. “Con la sequía, a menudo falta agua y la gente viene aquí para abastecerse. Para ello deben distraer a los caimanes arrojándoles comida”, explica Alessandra dos Santos, de 43 años, residente de la favela Vila Amizade, que linda con el canal. / AFP


Sábado 31 de enero 2015

Venta

Profesionales URGENTE necesito persona experiencia en belleza, sur, 0980656453; 0979238256

Departamentos EDIFICIO oportunidad $265.000, locales, departamentos, suites, parqueaderos sector Miraflores, produce $2.200, recibo vehículo. 0985-728494.

Casas BARATISIMO diseño, construcción, trámites municipales, legalizaciones informales. 2569-472; 0987-057532. TRAMITAMOS Escrituras, si desea vender su propiedad llámenos. 0995-795830. VENDO casa antigua Ermita S4-130 y Abdón Calderón. San Roque. 0997-097226, 2288-058. VENDO casa por estrenar cerca peaje los chillos, $78.000. 2322-241; 0992-210524.

URGENTE necesito personal medio tiempo $500 extras. Inf: 0980864547

Venta

>> CHEVROLET

OPORTUNIDAD

H-1 2015 completamente nueva. Pago sólo de contado. 0997-992035; 2906-197.

MUEBLES $35 juego, alfombras, colchones, autos, cortinas, garantizado; 3152-226/ 0967652608. Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

VENDO Terreno 544 m2, San Juán de Calderón. 2471290, 2030701.

CAJERAS(OS), ayudantes cocina, polifuncionales. 11:00 a 16:30. $200, pasajes, alimentación. 099-8253036.

VENDO terrenos, casas, apartamentos, sector Valle de los Chillos. Garantía legal. 0992-744030.

CENTRO Médico en el sur necesita persona con conocimientos de enfermería. 0995-012747.

Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y amplio stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono: 0994-457915.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

EMPLEADA/O para finca sepa conducir, cocinar, jardinería, sueldo básico. 0994743951. MUJERES/ Hombres Agencia necesita Modelos. Interesados llamar: 0983-730-009. NECESITO instalador alarmas, accesorios, electricista automotriz. Honrado, responsable. 5142-451; 0992-150683.

Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Talleres y Manualidades

NECESITO personal doméstico medio tiem- CURSOS de manicure y maquillaje facial po, sector Centro. 0997-653143. últimas tendencias. 2658401, 3171219.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

"COYOTES" ya nos conoces. Mariachi Internacional. 02-2081-608; 0998-573245; 0999-326296. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!. AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Pérdidas y Hallazgos

PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO libreta de ahorros 4501181223 elegantísimos, excelentes repertorios. Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. 2600-318; 0998-722655. ANULO perdida de Certificado 5171360708 Cooperativa 29 de Octubre

Oportunidades de Negocios

Negocios

ANULO perdida de Libreta ahorros 403-01-019690-9 Cooperativa Alianza del Valle ANULO por pérdida libreta de ahorros #4140968094 Cooperativa 29 de Octubre.

Pérdidas y Hallazgos POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 404010014592, de la Cooperativa de ahorro y crédtio Alianza del Valle, perteneciente al señora: María Guadalupe Marcillo Oscullo. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 401010021726, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Llumiguinga Quishpe José Edison.

COMPRO bicicleta estática de medio uso. 0995-856860.

ANULO por pérdida poliza plazo fijo No. 011DPF00355816 Coop. Andalucia de Arellano Oscar.

SE requiere socios con vehiculo para compañia de taxis. 0968-111882; 0983-548345; 0987-852116; 0984-238048.

CREDIFE Desarrollo microempresarial comunica al público la pérdida de los CDPS 248424, 248425, 248440.

VENDO Maquina Industrial Cortadora Hierro $800; Coche para bloquera $200; 0998110285.

COMPAÑÍA detectives privados, únicos REPORTO por pérdida las placas GHH0246 autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199. de automovil Fiat.

VENDO Torno, Caladora, Sierra de carpintería todo $1.200. Teléfono: 3455-234.

Artes y Oficios ALCALEFON $15, mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, plomeria general, 3152-226/ 0967-652-608.

TERRENO 423 m2, sector Puente 7, 0980130314; 2617382

VENDO terreno 200 m2 con cerramiento urbanizado Santo Tomás. 3161-179, 0998-579810.

Profesionales

GRAND-VITARA 2007 full equipo, flamante. Vendo. 2416-619; 5142-451; A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanita0992-150683. rios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. N200 2011 furgoneta pasajeros. Dueño vende flamante. 2416-619; 5142-451; 0992-150683. LAVO muebles, alfombras, cortinas, colchones, trabajo garantizado. 3150-296; 0980412548. >> HYUNDAI

Terrenos

URGENTE Compro terreno 1000 m2, sectores Magdalena, Colmena, similares 0992504359

Se Ofrece

Servicios

23

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta ahorros 9900910875. Cuenta 4140465417 Cooperativa 29 de Octubre ANULO Libreta de Ahorros No. 401030095837, Cooperativa Cotocollao, por pérdida. ANULO libreta de ahorros 4140306961 y tarjeta de débito Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

PERDIDA de Libreta ahorros # 120243595 serie 277958 Mutualista Pichincha

POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 4501400222, de la Cooperativa de ahorro y crédito 29 de Octubre, perteneciente al señor: Tuni Grefa Mayer Jeremias.

Detectives


24

Sรกbado 31 de enero del 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.