www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
1
#Quedateencasa Abril 17 al 23 • 2020 • Edicion 799 www.ultimasnoticias.us Melrose Park IL. 708-345-3000
Servicios de Income Tax Mantente informado desde cualquier lugar / www.ultimamasnoticias.us
2
Abril 17 al 23 • 2020
www.ultimasnoticias.us
Locales
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
3
CHICAGO
BRINDAN RECURSOS GRATUITOS A TRABAJADORES DE ATENCIÓN MÉDICA Y SOCORRISTAS EN MEDIO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
La Ciudad de Chicago brinda recursos gratuitos a los trabajadores de atención médica y socorristas en medio de la pandemia de COVID-19.
L
a Ciudad de Chicago junto con sus socios de salud, hoteles y otros, anunciaron que han creado un micro sitio para ofrecer una variedad de recursos y apoyos gratuitos a los trabajadores de la salud y a los socorristas, durante la pandemia de COVID-19. Estos recursos y apoyos son ofrecidos directamente por la Ciudad de Chicago o por medio de organizaciones y agencias asociadas, en un esfuerzo por ayudar a dichos trabajadores y sus familias, durante esta crisis. Los recursos y apoyos ofrecidos a través del micro sitio son parte de una asociación entre el Departamento de Salud Pública de Chicago (CDPH), laAsociación de Hospitales de Illinois (IHA), la Asociación de Atención Primaria de Salud de Illinois (IPHCA) y NAMI-Chicago. Los apoyos y recursos claves disponibles a través del micro sitio incluyen: • Grupos de apoyo virtual gratuitos proporcionados por NA-
MI-Chicago • Psicoterapia individual y grupal gratuita provista por CDPH • Un tablero de control de recursos de salud mental que ofrece aplicaciones gratuitas, autoevaluaciones, soportes de línea directa, tutoriales en vídeo y hojas de datos organizadas por el CDPH • Alojamiento en un hotel proporcionado por la Ciudad de Chicago para trabajadores de la salud y personal de primeros auxilios que desean vivir temporalmente separados de la familia, debido a las preocupaciones sobre la exposición al COVID-19 • Acceso gratuito a cuidado infantil proporcionado a través de una asociación con Sittercity o por el Programa de Asistencia de Cuidado Infantil del Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDHS) • Opciones de transporte gratuito y con descuento de PACE, Metra, Divvy y CTA Estos recursos y apoyos gratuitos
están destinados a mitigar el nivel de estrés y ansiedad que los trabajadores y sus familias pueden experimentar durante la pandemia de COVID-19. El sitio está disponible en https:// www.chicago.gov/city/en/sites/ health-care-workers/home. html. Apoyo a las personas que viven sin hogar en medio de la pandemia La Alcaldesa de Chicago, Lori E. Lightfoot, junto a la Dra. Allison Arwady, Comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago (CDPH), la Comisionada del Departamento de Servicios Familiares y de Apoyo de Chicago (DFSS) Lisa Morrison Butler y varios líderes de organizaciones comunitarias, anunciaron la implementación y movilización de un sistema en toda la ciudad para prevenir la transmisión y responder a casos de COVID-19 entre las personas que viven sin hogar. “A diferencia de muchos de noso-
tros, nuestros residentes sin hogar no pueden simplemente cerrar sus puertas a esta enfermedad y es por eso que hemos intensificado rápidamente nuestro sistema en toda la ciudad para prevenir la transmisión de esta enfermedad dentro de refugios y campamentos y finalmente salvar vidas”, dijo la alcaldesa Lightfoot.“Aunque nadie es inmune al COVID-19, esta pandemia ha revelado con demasiada claridad los abismos en nuestra sociedad y sirve como un llamado de atención a la urgencia de vida o muerte para cerrar las brechas en equidad y oportunidad, ahora y en los meses y años venideros”,agregó. Para satisfacer las necesidades inmediatas del personal de los refugios y sus residentes, CDPH ha organizado visitas de enfermeras a todos los refugios de la ciudad para proporcionar educación y exámenes en persona. Además, CDPH reunirá a los proveedores de la comunidad con los refugios locales para recibir apoyo
clínico continuo, creando una nueva red de atención para las personas sin hogar que se extenderá más allá de este brote. CDPH y estudiantes voluntarios de medicina del Centro Médico de la Universidad de Rush también han distribuido más de 25,000 piezas de Equipo de Protección Personal (EPP), donados por Project HOPE, para amparar a los residentes y al personal, así como a los equipos de extensión de DFSS. Las estrategias de contención dependen de la capacidad de identificar y abordar rápidamente los casos en entornos congregados. Con el apoyo y liderazgo de la Universidad de Salud de Illinois y el Centro Médico de la Universidad Rush, más de 700 residentes y personal de refugios ahora pueden hacerse la prueba de COVID-19 cada semana. Esta expansión de la capacidad de pruebas permitirá que CDPH intervenga y detenga la propagación dentro de instituciones colectivas. A pesar de las inmensas medidas preventivas establecidas, las personas que viven en entornos congregados tienen un mayor riesgo de exposición. Por eso la Ciudad y su amplia gama de socios continuarán brindando educación y recursos,identificarán y responderán a los casos a medida que ocurran y trabajarán para garantizar una respuesta equitativa y compasiva al COVID-19 en la población sin hogar de Chicago. Para obtener más información y actualizaciones sobre el COVID-19, envíe un mensaje de texto con la palabra ‘COVID19’ al 78015, envíe un correo electrónico a coronavirus@chicago.govor o visite: chicago.gov/coronavirus.
4
Editorial
¿QUÉ DISTANCIAMIENTO?
imas ticias mas
cias
y by ns, by Inc. ,3Inc. 60161
161
e z
aciones
ciones
o
itor ditor l nel
te
Arte s
o
zco
xico
n Mexico on
o
no
Por Tab Machado Por Tab Machado Por Tab Machado entro de los muchos desafíos D que nos ha traído esta pandemia mundial de COVID-19, el que
más les ha costado a las personas cumplir ha sido el del distanciamiento social e, incluso, aun hoy muchos batallan para lograrlo.Ni hablar de la cuarentena, que ya la ven como un cruel castigo que los obliga a permanecer en casa,saliendo solo para cosas esenciales.
dez ecial
a pecial s -Ruíz ela go s o-Ruíz
res o
no
os tri ea
ias.us
0
stros te icias.us mas
00
earing in uestros ltimas Offside mente esponsability Ultimas nuscripts es the right dvertising
ppearing in d. Ultimas of Offside e responsability manuscripts erves the right r advertising
Ahora ¿Por qué añora tanto la gente reunirse con sus amigos, familiares y conocidos, si cuando está con ellos se la pasa mirando mas sus redes sociales que departiendo con los demás? Es como dice el dicho popular: añoran estar juntos pero no revueltos… el tema es ¿Por qué? Yo creo firmemente que, ante todo, la gente se resiste a aquello que le es impuesto en mayor o menor medida y también porque con las fiestas, salidas con amigos, ir de acá para allá todo el tiempo, van evitando el enfrentarse a sí mismo y ver con crudeza lo que son en realidad. Además, de ese modo, evitan el contacto e interacción con su círculo más íntimo de personas, lo que les permite obviar los escasos o casi nulos vínculos que los mantienen unidos. Por algo las
personas mayoritariamente prefieren salir a pasear en grupo que hacerlo únicamente con ese círculo intimo ya que, dicen, es más divertido ‘para todos’. En realidad, lo que están confirmando es que los escasos vínculos que los unen con su grupo básico solo se pueden sostener si es sumando más personas que eviten el contacto y trato permanente entre ellos, porque allí ya no hay, o nunca hubo, nada de nada… Será por eso, quizás, que varios abogados están informando que la cuarentena impuesta para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19) presenta actualmente un efecto secundario: “el aumento de divorcios” ya que las parejas se dan cuenta, tras largas horas de estar juntos, que no se soportan.
Convivir mucho tiempo en un espacio reducido, bajo las tensiones de la pandemia, es el punto de quiebre para muchas parejas y, según estos abogados, se espera una avalancha de presentaciones de divorcio una vez que los tribunales vuelvan a abrir después de la cuarentena. Es que,la mayoría de las personas en este ‘mundo moderno’, forman parejas y familias porque así lo dictan las normas sociales, por una simple atracción animal (que se diluye con el tiempo),porque no les gusta estar solos, para exhibir un trofeo, por conveniencia de un buen pasar y hasta porque forman con la unión una especie de ‘Sociedad Anónima’ que les permite mitigar gastos… Por eso hoy el divorcio es más importante que el casamiento,porque los verdaderos afectos se han vuelto una rareza difícil de encontrar y
una pandemia como la que vivimos nos pone cara a cara con nuestra verdadera individualidad y carencias espirituales.Por eso siempre ha sido y será más importante reforzar nuestro mundo interior y asegurar los afectos verdaderos, que correr tras el espejismo que produce las amistades fáciles que suelen adornar el oído convenientemente,pero que carecen de una base que las sustente… Hoy hablamos de distanciamiento, pero ¿De cuál? ¿Del físico? ¿Del emocional? Porque el social y el comunitario en verdad hace tiempo que lo mantenemos enhiesto en bien de nuestro acendrado e inmaculado egoísmo e individualismo,solo que no nos habíamos dado cuenta hasta que nos pusieron la restricción…
HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE…
ez
s
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
Por Carlos Rojas de Morelos Por Carlos Rojas
Por Carlos Rojas de Morelos l hombre vive en una eterna competencia y cuando mencionamos esto estamos refiriéndonos a los dos, a Ella y a Él, al hombre y a la mujer. Dos seres que un día se conocieron, quizás desde pequeños o quizás más tarde en su cuadra, en su pueblo, en la escuela, en el trabajo, en el camión, en el baile, en una reunión... en fin, en algún lugar de esta bendita tierra y decidieron
E
que entre ellos existía alguna afinidad. Se trataron, acrecentaron su amistad, hasta se enamoraron y quizás se unieron felizmente en matrimonio... Esta es la historia de muchas parejas y de historia o historias, todas ellas con un principio muy sólido, muy bonito y hasta prometedor de irse ambos por el camino señalado, con aquello de hasta que la muerte los separe… y la muerte sin tener vela en el entierro ni se enteró de la desavenencia de estos seres que un día se juraron amor eterno y que, de repente, se les olvidó... Vaya forma tan simple de llevar una vida al fracaso.Todo empezó porque de repente él perdió su trabajo y ella fue ascendida en su compañía, esto la hacía no preocuparse, porque en casa nada faltaría con lo bien que ganaba
ella y, con el cuidado que él diera a la casa y a los niños, se solucionaba la situación y los niños estaban seguros y bien dirigidos por su padre. En esta historia que es verdadera no hemos querido usar nombres porque no hacen falta, esta triste historia... la conocemos todos, porque pasa en todas partes, ojalá que usted no conozca ninguna historia así y mucho menos que la haya vivido... Interrogación, cuestión o simple pregunta: ¿porque no queremos ser felices?... o porque no queremos darnos cuenta de algo tan sencillo que sería reconocer que a la mujer nunca la hemos querido comprender o aceptar, que su ayuda como en este caso es muy valiosa... Fíjense que, en este caso, él no pudo aceptar que ella haya sido
promovida ganando más y que también se sentía segura de que él, al perder su trabajo, se quedaría en casa, tomando la gran ventaja de estar más de cerca con sus niños… Pero como no soportó él,los problemas se multiplicaron y ellos llegaron a la triste, muy triste separación... ¿Todo porque?... porque se nos dijo siempre que las mujeres nunca podrían ser más que los hombres...vaya mentira tan grande, si los dos somos seres humanos y venimos del mismo divino creador, nos hemos unido para luchar juntos y se nos aclaró que estaríamos juntos en las buenas y en las malas...pero (otra vez surge el pero) se nos olvida… Los tiempos nunca fueron fáciles y ahora menos, cuando por las angustias y situaciones perdemos energía, perdemos fuerza y,
a veces, hasta se debilita nuestra fe, tenemos que mantenernos y comprendernos más unos a otros y mayormente las familias que son fuente y ejemplo para nuestros hijos. En el fondo de cada uno de nosotros mora el poder, la fuerza, la magia, la voluntad, la disciplina y la decisión para poder alcanzar cualquier logro. Estamos en tiempos donde el hombre, busca con avidez, la tranquilidad, la paz, la armonía, la comprensión y la realización de sus sueños. Creemos o alguien pensará que esto es difícil, pero no lo es, solo tenemos que auto-observarnos para descubrir que en cada uno de nosotros radica el bien y el mal, así que solo nos queda por discernir y tomar el camino que estamos buscando, porque somos seres muy afortunados.
Published Weekly by Offside Publications, Inc. P.O. BOX 1643, Melrose Park, IL 60161 Presidente: David Suárez Director de Operaciones: Eric Suárez Editor: Tab Machado Asistente de Editor: Wilkins Coronel Director de Arte:Adrián Fortis Diseño: Alejandra Galindo, Cristhian Lemus Corresponsal en México: Gustavo Edenton Deportes: Héctor Marcano Ventas: Alberto Fernández Columnista Especial: Carlos Rojas, Colaboradores: Nicolás Prieto, Dra. Eva Serrano, Raúl Posadas, Ariel Senna, Osvaldo Laviano, David Silva, Claudia Campos, Roberto Correa Sitio Web www.ultimasnoticias.us Teléfono1.708.345.3000
Las opiniones emitidas por nuestros colaboradores no necesariamente representan la opinión de Ultimas Noticias.
All rights reserved. No material appearing in Ultimas Noticias may de reprinted. Ultimas Noticias is registered trademark of Offside Publications, Inc. We do not assume responsability for care and return of unsolicited manuscripts or photographs. The publisher reserves the right to accept or reject any editorial or advertising matter. Printed in the U.S.A.
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
5
6
Abril 17 al 23 • 2020
www.ultimasnoticias.us
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
CONDADO DE DUPAGE PROPORCIONA FONDOS DE ALIVIO POR LA PANDEMIA DE COVID-19 A DOS ORGANIZACIONES
Columna de la Dra. Eva Serrano
REVISANDO LAS FINANZAS
eguimos navegando y asesoSdemia rando por el impacto de la pandel COVID-19. Algunos
El Condado de DuPage proporcionará fondos de ayuda por la pandemia de COVID-19 a DuPage Pads y a Caridades Católicas de Joliet.
L
a Junta del Condado de DuPage aprobó un par de resoluciones que proporcionarán fondos a dos refugios locales para personas sin hogar, en respuesta a la pandemia de COVID-19. La Junta votó aportar 50,000 dólares a DuPage Pads y 35,000 dólares a Casa Esperanza de la Diócesis de Caridades Católicas de Joliet. La amenaza de COVID-19 hizo que DuPage Pads y Casa Esperanza cerraran sus sitios de reunión para personas sin hogar y les proporcionaran habitaciones de hotel y comida, lo que resultó en gastos adicionales. “Parte de nuestra misión es promover una alta calidad de vida para todos los residentes del condado de DuPage. Seguimos dedicados a proteger a los residentes más vulnerables de nuestro Condado y nos enorgullece poder ayudar a estas dos distinguidas organizaciones”, dijo el presidente de la Junta del Condado, Dan Cronin. La financiación para estos proyectos ya estaba incluida en el presupuesto del año fiscal 2020 del Condado, que incluía 1 millón de dólares para el Fondo de Subven-
ciones para Servicios Humanos. El Condado de DuPage creó este fondo para asociarse con agencias locales para proporcionar programas de servicios humanos a los residentes del área. El condado de DuPage recolecta 165,000 artículos de EPP El condado de DuPage ha recolectado, desde el pasado 26 de marzo, más de 165,000 piezas de Equipo de Protección Personal (EPP) que varían desde máscaras N95, guantes, batas, protectores faciales y otros artículos críticos. La Oficina de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias (OHSEM) ha promovido los esfuerzos coordinados de donación, específicamente de Equipo de Protección Personal, para los socorristas de primera línea y los profesionales médicos en el Condado de DuPage. OHSEM ha recibido un total de 15 plataformas de EPP por parte de empresas privadas, grupos comunitarios, escuelas, universidades, organizaciones religiosas, ciudadanos y familias. Se han distribuido
materiales a la policía local, bomberos y agencias médicas. “Estas donaciones representan los valores centrales de cómo una comunidad nos une en nuestra lucha más desafiante contra el COVID-19”, dijo el presidente de la Junta del Condado, Dan Cronin. “Estamos orgullosos de nuestras comunidades activas que están dispuestas a donar suministros muy necesarios para ayudarnos y protegernos a todos contra este brote mortal, no solo en todo el Condado de DuPage sino por la seguridad de nuestra nación”, agregó. El Condado de DuPage todavía acepta donaciones y tiene una mayor necesidad de máscaras N95, batas quirúrgicas, gafas y protectores faciales. Para donar EPP no utilizado, que debe de estar en el empaque original del fabricante, visite:www.protectdupage.org y complete el formulario de oferta de donaciones de EPP. Si tiene preguntas sobre el proceso de donación, envíe un correo electrónico a:eoc.logistics@dupageco.org.
7
hemos sentido repercusiones laborales, sustos médicos, cambios a nuestras rutinas, cierre de escuelas e iglesias y recordatorios constantes de lavarnos las manos y ponernos la mascarilla al salir de nuestros hogares. Ayer recibí una correspondencia que me puso a pensar en el bienestar financiero. Reconozco que nuestra comunidad latina ha sido afectada de manera muy fuerte, como leímos la semana pasada en Ultimas Noticias sobre la investigación hecha por el Pew Hispanic Center. Sin embargo, conozco individuos y familias que son muy disciplinados y con vista a la larga en su forma de manejar sus finanzas y situación económica.Comprendo que para algunos, tener empleo y no vivir el impacto de esta pandemia sería la mejor solución. No les ofrezco esta información para resolver eso,sino les ofrezco esta información para recordarles que nuestra comunidad es luchadora y con una capacidad de recuperación incomparable. ¿Han visto las pirámides en México? ¿Guatemala? ¿Sabían que los indígenas inventaron el maíz? El maíz procede de una semilla que inventó el hombre. La historia nos describe el talento y genio de nuestros antecesores.Estas raíces les darán fuerza y paciencia para levantarse de nuevo. Por lo pronto, aquí les ofrezco algunos puntos en que pensar para lograr,hoy o mañana,un bienestar financiero.
#1. ¿Hay algunos gastos grandes que ven en el futuro? #2. ¿Pueden investigar como posponer el pago de impuestos? ¿Saben cómo tomar ventaja de algunas oportunidades ahora? #3. ¿Saben cómo bajar los pagos mensuales, por ejemplo, de sus tarjetas de crédito? #4. ¿Qué gastos pueden reducir? Con un lápiz y papel, apunten sus gastos y pónganse a ver donde pueden reducir un poco.#5.¿Archivan sus recibos de comida, gasolina, medicinas, etc.? ¿Guardan recibos en un sobre? ¿Se ponen a revisar estos gastos cada mes, cada quincena? Sabemos que a veces necesitamos ayuda para aprovechar los recursos, programas y oportunidades que existen para ayudarnos a sobrepasar esta pandemia. Despensas de comida gratis existen también. Pidan ayuda sin miedo. Pueden googlear ICIRR o llamar el Departamento de Servicios Humanos al 800-843-6154. Recuerden que no les ofrezco esta información para causar malos ratos en casa, ni discusiones dolorosas sobre lo que se gasta, sino para recordarles que el acto de transformar lo que tenemos hoy día en algo positivo para el futuro lo traemos en la sangre gracias a los Mayas y otros grupos indígenas que transformaron barro, piedras,madera,caña,paja y otros materiales naturales en grandes templos y pirámides que hoy día son reconocidos por UNESCO como sitios de Patrimonio de la Humanidad, título conferido a sitios específicos del planeta por su importancia. ¡Adelante!
8
Locales
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
TODO EL MUNDO TIENE UN PAPEL QUE JUGAR
ABRIL ES EL MES DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
El Departamento de Servicios para Niños y Familias de Illinois (DCFS) lanzó un anuncio de servicio público que destaca las formas de mantener a los niños seguros. bril es el Mes de Prevención del texto a sus amigos con niños y vea abuso no se reportan cada año. El Abuso Infantil en Illinois y, para cómo están; comparta mensajes de impacto del abuso sobre los niños aumentar la conciencia, el Depar- prevención de abuso infantil en las se manifiesta de muchas maneras. tamento de Servicios para Niños redes sociales y, lo más importante, Los niños pueden experimentar una y Familias de Illinois (DCFS) lanzó si sospecha que se está abusando gama de problemas emocionales, un anuncio de servicio público que o descuidando a un niño, llame a psicológicos, físicos y traumatismos destaca las cosas simples que todos la línea directa de abuso infantil de como resultado de ser abusados o pueden hacer para ayudar a mante- DCFS al teléfono 1-800- 25-ABU- descuidados. Los niños abusados y ner a los niños seguros durante la SO”, agregó. descuidados son más propensos a Durante la pandemia de COVID-19, ser autodestructivos o agresivos, pandemia de COVID-19. “En DCFS somos los primeros en la línea directa funciona a plena ca- a abusar de drogas y / o alcohol o responder cuando se trata de ayu- pacidad y permanece preparada convertirse en jóvenes delincuentes. dar a las familias en crisis, pero no para atender llamadas las 24 horas Durante el mes de abril y durante podemos hacer este trabajo solos del día. Actualmente, la mayoría de todo el año, el DCFS de Illinois alieny, en estos tiempos estresantes de las llamadas se manejan en tiempo ta a las comunidades a compartir distanciamiento social, de convertir real sin requerir una devolución de mensajes de concientización y prenuestras cocinas en aulas y de incer- llamada. Los especialistas en pro- vención sobre el abuso de niños y tidumbre por saber cuándo volverá tección infantil del DCFS continúan a ayudar a promover esfuerzos de a ser la vida tal como la conocimos respondiendo a las llamadas de la lí- prevención en todo el país. y volver a la normalidad, necesita- nea directa con contacto cara a cara Por más información visite la página mos su ayuda ahora más que nunca”, dentro de las 24 horas para evaluar web: https://www2.illinois.gov/ dijo el Director Interino del DCFS la seguridad de los niños. dcfs/Pages/default.aspx. Marc D. Smith. “Envíe mensajes de Se estima que miles de casos de
A
Locales
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
9
EL GOBERNADOR PRITZKER DESCRIBIÓ LOS ESFUERZOS REALIZADOS PARA AMPLIAR EL ACCESO Y LA ELEGIBILIDAD AL SEGURO DE DESEMPLEO
Esta semana el Gobernador de Illinois, JB Pritzker, proporcionó una actualización sobre los esfuerzos del estado para ampliar el acceso y la elegibilidad al seguro de desempleo. obre la base de medidas diseña- bre los esfuerzos del estado para das para abordar los desafíos ampliar el acceso y la elegibilidad al económicos sin precedentes que seguro de desempleo. enfrentan las familias de Illinois du- La pandemia de COVID-19 ha terante la pandemia de COVID-19, el nido un profundo impacto en la Gobernador de Illinois, JB Pritzker, economía de Estados Unidos, geproporcionó una actualización so- nerando un número sin preceden-
S
tes de reclamos de desempleo. Durante las cinco semanas que van del 1º de marzo al 4 de abril, Illinois recibió 513,173 reclamos iniciales de desempleo. Esa cifra es mayor que el número total de reclamos iniciales para la totalidad de 2019 (489,831) y cinco veces mayor que los reclamos presentados en las primeras cinco semanas de la gran recesión de 2008. “Los desafíos que enfrentan los trabajadores y las familias, hoy en día, es algo en lo que piensa toda mi administración todos los días ya que, al mismo tiempo, estamos tratando de defendernos de las consecuencias para la salud del coronavirus”, dijo el gobernador JB Pritzker. “Estamos trabajando durante todo el día, en todos los niveles, para proporcionar los beneficios de desempleo a la cantidad sin precedentes de habitantes de Illi-
nois que han perdido sus trabajos por la propagación de COVID-19. Continuaré haciendo todo lo que esté en mi poder para que nuestros residentes reciban el apoyo que necesitan para superar esta crisis”, añadió. La administración se movió rápidamente para aumentar la capacidad en el sitio web del Departamento de Seguridad del Empleo de Illinois (IDES) y aumentar los esfuerzos en el centro de llamadas de IDES, para cumplir con el número sin precedentes de reclamos de desempleo. Desde el 1º de marzo, el sitio web de IDES ha tenido más de 6,5 millones de visitas y el centro de llamadas de IDES ha procesado miles de llamadas por día. Para satisfacer las necesidades de los solicitantes e interesados, el gobierno del estado y el Departamento de Seguridad del Empleo de
Illinois revisaron la infraestructura del sitio web de IDES, ampliaron la capacidad del centro de llamadas y aseguraron asociaciones privadas para extender la capacidad en sus sistemas existentes y la implementación de nuevos programas. Reconociendo los inmensos desafíos financieros que enfrentan las familias trabajadoras durante este tiempo, la administración presentó reglas de emergencia para facilitar los requisitos de elegibilidad, renunció a la semana de espera para los reclamantes, actuó rápidamente para implementar la Compensación Federal de Desempleo Pandémico (FPUC), la Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA) y los Programas de Compensación por Desempleo de Emergencia Pandémica (PEUC). Por más información puede visitar la página web: www2.illinois.gov.
¡HAGA SU PARTE!
IEMA E IDPH LANZAN NUEVA CAMPAÑA PARA ALENTAR A LOS RESIDENTES A QUEDARSE EN CASA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
La Agencia de Manejo de Emergencias y el Departamento de Salud Pública de Illinois lanzaron una campaña conjunta para recordar a los residentes que continúen siguiendo la orden ‘Stay at Home’.
medida que el Estado de IlliA nois entra en una coyuntura crítica en la lucha contra el CO-
VID-19, la Agencia de Manejo de Emergencias y el Departamento de Salud Pública de Illinois están lanzando una nueva campaña de servicio público, para recordar a
los residentes que continúen siguiendo la orden ‘Stay at Home’ promulgada por una orden ejecutiva del Gobernador para ayudar a frenar la propagación del nuevo coronavirus. Esta nueva campaña de servicio púbico cuenta con la presencia del
actor Brian Tee. En circunstancias normales, Brian Tee estaría filmando escenas para la serie Chicago Med donde interpreta al Dr. Ethan Choi. Pero en un mundo con COVID-19,Tee y su familia se quedan en casa y siguen las pautas establecidas por los profesionales de la salud para frenar la propagación del coronavirus. Tee y su esposa tienen una hija de 4 años y sus padres, de 75 y 85 años, viven con ellos. En los videos publicados por las agencias estatales, se muestra a Tee enseñando a su hija por qué es importante “hacer su parte” y quedarse en casa para proteger a sus seres queridos. “Queremos agradecer a Brian Tee por ayudarnos a correr la voz acerca de la necesidad de hacer nuestra parte y quedarnos en casa”, dijo la Directora del IDPH, Dra. Ngozi Ezike.“El clima se está calentando y muchas personas comienzan a sentirse encerradas, pero quedarse en casa ahora ayu-
dará a poner fin a esta pandemia antes”, agregó. Mientras tanto la Directora de IEMA, Alicia Tate-Nadeau, explicó que, “estos anuncios de servicios públicos se están emitiendo en una fase crucial de nuestra respuesta a esta pandemia”. “Debemos ser fuertes y mantener el rumbo para que estas medidas sean efectivas.Ahora no es el momento de reunirse con amigos o parientes. Quédese en casa para protegerse, proteger a su familia y a su comunidad”, añadió. Los nuevos spots comenzaron a transmitirse recientemente como parte de la campaña de preparación para la emisión de Ready Illinois, que se emite en cooperación con el programa de Asociación de Educación pública (PEP) de la Asociación de Radiodifusores de Illinois (IBA). Brian Tee renunció a sus honorarios de la Asociación de Locutores de Illinois a cambio de una donación a un banco de ali-
mentos local. “No tengo nada más que gratitud y admiración hacia los socorristas y los que están en primera línea durante esta crisis, porque son los verdaderos héroes. En lugar de solo simular ser uno de ellos, espero ayudar difundiendo sus consejos y donando a aquellos que lo necesitan”, dijo Brian Tee. “Hay muchas organizaciones increíbles para apoyar y reconozco que es mi deber cívico para con el estado de Illinois y con este país hacer mi parte pero, aún más, esta es una crisis internacional y una amenaza existencial a la que todos podemos unirnos para pelear esta buena batalla y ayudar simplemente quedándonos en casa”, complementó. Los anuncios de “Haga su parte” se transmitirán en las estaciones de radio y televisión de Illinois. Por más información visite la página web: www2.illinois.gov.
10
Abril 17 al 23 • 2020
www.ultimasnoticias.us
La frase popular “hay de todo, como en botica”, suele aplicarse cuando en determinado lugar, más bien referido a una tienda, no falta nada de lo necesario o se presume que reúne todos los productos o remedios que pueden ser ofertados. Es por eso que, en esta página, encontrará todo lo imaginable, como en esos almacenes de ramos generales de antaño... COMO HACER GEL DE ALCOHOL CASERO Para preparar alcohol en gel se requieren los siguientes ingredientes: 70 ml de alcohol etílico -etanol al 72%, 20ml de agua de hamamelis, 1/4 de cucharadita de glicerina como humectante, envase de plástico con tapa, con capacidad de 100 ml. Para elaborar el producto se combinan todos los ingredientes en el recipiente de 100 ml y se agita bien hasta lograr una mezcla homogénea. Es necesario guardarlo preferentemente en un lugar oscuro. A la hora de usarlo, es conveniente volver a agitarlo y echarse una cantidad generosa en las manos. También es necesario frotarse conscientemente las manos, con especial énfasis en las puntas de los dedos y las muñecas. La recomendación es usar el producto después de estornudar, de toser o de tocar superficies no aseadas.
SUAVICE MALVAVISCOS Si al abrir la bolsa de malvaviscos estos se encuentran duros, ponga un par de rebanadas de pan fresco en la bolsa, ciérrela herméticamente, déjela un par de días. Al volver a abrir la bolsa sus malvaviscos deberán estar y saber como si fueran nuevos.
RASPE LAS SUELAS RESBALADIZAS Los zapatos con suelas de cuero resultan resbaladizos y pueden provocar una caída, tome un pedazo de papel de lija y páselo por las suelas a lo ancho. Esto resulta más económico que llevar los zapatos a que les pongan suelas de goma.
PARA QUITAR MANCHAS DIFÍCILES EN EL MÁRMOL El mármol se considera una piedra pero en realidad es calcio petrificado o conchas marinas antiguas. Esto explica porque es tan poroso y se mancha o daña con facilidad. Las manchas pueden ser difíciles de quitar, pero hay un método muy sencillo que podría serle útil, corte un limón a la mitad, introduzca la pulpa expuesta en un poco de sal de cocina y frótela vigorosamente sobre la mancha, le sorprenderá lo bien que funciona.
BAÑOS DE HIERBAS PARA MANOS Investigadores han descubierto que el jabón común es tan bueno como los jabones antibacterianos especialmente formulados para disolver las membranas celulares de las bacterias y que en ambos casos hay que frotarse por 20 segundos para que sea efectivo. Agregar sustancias antimicrobianas al jabón común fortalecerá su acción antibacteriana y también le dará un aroma agradable. Simplemente, ralle una barra de jabón común en una olla, entíbiela con suficiente agua para que se disuelva (pero que no quede demasiado acuoso) y agregue cuatro o cinco gotas de árbol de té o algún otro aceite esencial. Transfiera la mezcla a un molde y déjelo enfriar y endurecer.
RECETA DEL DÍA: POSTRE GARIBALDI Ingredientes: 300 g harina, 250 g mantequilla, 200g azúcar, 7 huevos, 2 cucharaditas de polvo para hornear, raspadura de 1 limón, mermelada de chabacano, azúcar glass. Preparación: Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremoso; incorporar las yemas, de una en una, batiendo siempre. Agregar la harina cernida con el polvo para hornear, la raspadura del limón y, por último, las claras batidas a punto de turrón. Revolver y colocar la mezcla en un molde redondo, engrasado y enharinado; hornearla de veinticinco a treinta minutos, a 200°C. Desmoldar sobre un platón, cuando el Garibaldi esté frío. Untarle mermelada por encima y espolvorearlo con azúcar glass. La receta alcanza para 6 porciones.
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
11
A N A M E S FIN DE El libro:
Película: “Inside the rain”
“Los años sabandijas”, de Xavier Velasco Comentario: Las noches del Atari. El primer Walkman. La gran devaluación. Las blusas con hombreras. El penal que Hugo falló. Los peinados de Pat Benatar. La vieja canción de The Clash. El día del temblor.‘Los años sabandijas’es un viaje sin frenos por la década desatada, ahí donde al ridículo muy poco se le teme y las leyes parecen obstáculos salvables para el Ruby y el Roxy: dos pícaros inmunes al escrúpulo cuyos caminos se hallan infestados por una variopinta fauna urbana. Golfos, encueratrices, matones, iluminados, travestis, chantajistas, pandilleros, leyendas de Hollywood, yuppies palancudos, convictos reincidentes, ratas de cuello blanco y algunas cuantas chicas materiales pasan lista en las páginas de esta obra de la picaresca contemporánea, bajo el látigo impío de un narrador con madera de cómplice. La excusa es lo de menos: una vez iniciado el festín de la trácala, todos bailan al son de los papeles verdes.
Intérpretes: Aaron Fisher, Rosie Pérez, Ellen Toland, Eric Roberts, Catherine Curtin, Paul Schulze, Donnell Rawlings, Ryan Donowho, Alex Emanuel, Natalie Carter. Comentario:Tras ser expulsado de la universidad por un malentendido, un estudiante bipolar (Aaron Fisher) acude a un club de striptease donde se hace amigo de una mujer hermosa e inteligente (Ellen Toland) y ambos traman un plan para intentar demostrar su inocencia.
Frase:
Adivinanza:
“La gloria humana no es más que un hálito de viento, que unas veces sopla de aquí y otras de allá y cambia la reputación cuando cambia la dirección”
¿Cuál es el animal que siempre llega al final?
¿Dónde está el elefante?
Respuesta:Ninguno porque la escala está amarrada al barco y sube con éste al subir la marea
Acertijo Visual
Un barco, fondeado en un puerto, tiene desplegada una escala para poder desembarcar en los botes. La escala, desde la cubierta hasta el agua, tiene 22 escalones de 20 cm. de altura cada uno. Si la marea sube a razón de 10 cm por hora, ¿cuántos escalones cubrirá al cabo de 10 horas?
El Delfín
Dante Alighieri
El acertijo:
¡Sonríe!:
Acertijo Viral
Estaba Juan en el sofá, con su teléfono móvil cuando de repente levantó la vista y se fijó en su mujer. Se quedó pensando y dijo: “Amor, me gustaría pasar más tiempo contigo. ¿Me aceptas como amigo en Facebook? ¿Me sigues en Twitter?”
¿Cuántos rollos de papel higiénico hay?
12
Insólitas
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
PASTELES CON DISEÑO DE PAPEL HIGIÉNICO EVITAN EL CIERRE DE UNA PANADERÍA EN FINLANDIA
U
na panadería en Finlandia dijo que el negocio se salvó gracias a una creación única que se volvió viral en las redes sociales: pasteles con forma de rollos de papel higiénico. La panadería Ronttosrouva en Finlandia indicó que el negocio estaba en peligro de tener que cerrar permanentemente en marzo, cuando casi todos sus pedidos fueron cancelados debido a la pandemia de coronavirus. La dueña de la panadería, Sanna Lampinen, manifestó que el ne-
gocio cambió cuando las fotos de sus pasteles de papel higiénico se volvieron virales en las redes sociales, lo que generó cientos de nuevos pedidos. Lampinen dijo que el aumento del negocio le ha permitido no solo mantener a todos sus empleados en la nómina, sino que ha podido contratar a dos personas más para ayudar a satisfacer la demanda. La página web de la panadería señala que en Rönttösrouva hornean todos sus productos ellos mismos, que la mayor can-
tidad posible de materias primas son domésticas y que, cuando se seleccionan, la pureza y el buen gusto es lo que más importa. Desde el principio, la idea de este negocio ha sido la fabricación de productos tradicionales horneados a mano y su posterior entrega a los consumidores, así como a grandes cocinas y restaurantes, para eventos de la vida cotidiana y celebraciones especiales.
CAMIONERO VOLVIÓ A SU CASA PARA CUMPLIR LA CUARENTENA Y ENCONTRÓ A SU ESPOSA CON OTRO n hombre se llevó una desaU gradable sorpresa el pasado 3 de abril al volver a su casa en Reynosa, México, donde encontró a su esposa manteniendo relaciones sexuales con otro hombre. El individuo, cuyo nombre se mantuvo en el anonimato, entró en cólera y arremetió contra su pareja y el amante de esta. Los
vecinos, al escuchar los gritos, llamaron inmediatamente a la Policía de Tamaulipas, quienes se acercaron a la vivienda y encontraron a las víctimas golpeadas. Según informan medios locales el dueño de casa contó a los agentes que trabaja como camionero. La empresa le pidió que volviera a su casa como medida de prevención contra el contagio del
coronavirus y él, respetando las indicaciones, volvió a su vivienda sin avisarle a nadie. Sin embargo, al entrar al domicilio, se encontró con la inesperada escena. La mujer confesó que mantenía una relación extramarital desde hace más de un año, situación facilitada por las frecuentes y prolongadas ausencias de su marido, debido a su profesión.
LE CORTÓ HORRIBLE EL PELO A SU HIJO PARA ASEGURARSE DE QUE NO ESCAPE DURANTE LA CUARENTENA pandemia de COVID-19 Ltodoacontinúa propagándose por el mundo y en Filipinas el
Gobierno local ha aplicado un programa de distanciamiento social que requiere que los ciudadanos se aíslen en sus propios hogares y salgan lo menos posible. Sin embargo, hacer cumplir este tipo de encierro no es tan simple como podría pensarse, especialmente cuando se trata de niños que solían pasar la mayor parte del tiempo jugando afuera con sus amigos. Sin embargo algunos padres están ideando
soluciones muy creativas para mantener a sus hijos en casa… Días atrás, las fotos de un niño llorando y luciendo un peinado bastante inusual se volvieron virales en las redes sociales filipinas, obteniendo más de 60,000 ‘me gusta’ y miles de comentarios. Resulta que el niño había rechazado obstinadamente la orden de quedarse en casa, por lo que su padre tuvo que buscar una manera de convencerlo. En lugar de regañarlo o castigarlo, simplemente tomó unas tijeras y le hizo un corte de pelo estilo
‘calvo’ muy peculiar. El niño no quedó muy contento con su nueva apariencia, pero su padre se sintió bastante satisfecho con su trabajo para evitar que su hijo escapara de la cuarentena. Las fotos fueron publicadas en Facebook por la hermana mayor del niño, quien explicó las razones del poco halagador corte de pelo y también compartió fotos de su hermano luciendo su peinado normal para comparar ambos looks: el anterior y el actual...
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
13
Ciudad de Melrose Park Calcomanías de auto 2016 2020
Para mas información llame al 708-343-4000
Centro Cívico Llame al 708.450.0555
Club Deportivo
Gimnasio y área de recreación Llame al 708.450.0555
PASS B PLATE D PLATE F PLATE H PLATE J PLATE K PLATE L PLATE M PLATE N PLATE P PLATE Q PLATE R PLATE S PLATE T PLATE V PLATE X PLATE Z PLATE
FEE $30 $50 $75.00 $75.00 $75.00 $80.00 $80.00 $90.00 $95.00 $100.00 $105.00 $105.00 $110.00 $115.00 $125.00 $135.00 $145.00 $155.00
• Salón para cualquier tipo de uso. • Capacidad para 150 personas. • Lunes a Viernes de 9am a 5pm
MARCH 1ST $40.00 $65.00 $90.00 $90.00 $90.00 $95.00 $95.00 $105.00 $110.00 $115.00 $120.00 $120.00 $125.00 $130.00 $140.00 $150.00 $160.00 $170.00
Precios:
JULY 1ST $55.00 $95.00 $145.00 $145.00 $145.00 $155.00 $155.00 $175.00 $185.00 $195.00 $205.00 $205.00 $215.00 $225.00 $245.00 $265.00 $285.00 $305.00
• Depósito: • Residentes: • No residentes:
$300 $525 $650
Incluye mesas, sillas, cocina, refrigerador y seguridad.
Residentes (Precios por año) Mayor de 16 años: $200.00 Ancianos: $175.00 Menores de edad: $ 25.00 Miembros: $ 25.00 Aerobicos: $ 75.00 Yoga: $ 50.00 cada 4 meses
Membresía Anual $200.00 Membresía Mensual $25.00 Llame al 708-450-0555 para informes sobre los Aerobicos, Yoga y Karate
14
Abril 17 al 23 • 2020
www.ultimasnoticias.us
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
15
16
Abril 17 al 23 • 2020
www.ultimasnoticias.us
Tema Central
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
17
EN TIEMPOS DEL COVID-19…
CUARENTENA Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL
La cuarentena, en medicina, es un término para describir el aislamiento de personas o animales durante un período de tiempo no específico como método para evitar o limitar el riesgo de que se extienda una enfermedad o una plaga.
a cuarentena, toque de queda Lpandemia y distanciamiento social por la de coronavirus, son las
acciones generadas por diferentes países de Europa, América y Asia para luchar contra la enfermedad. La palabra cuarentena proviene de Quaranta giorni en italiano, que a su vez proviene de la palabra quadraginta en latín y que traduce como cuatro veces diez, con origen religioso y que se empezó a usar con el sentido médico del término con el aislamiento de 40 días que se le hacía a las personas y bienes sospechosos de portar la peste bubónica durante la pandemia de peste negra en Venecia en el siglo XIV. Las formas de aislamiento más antiguas efectivas conocidas son las mencionadas en el Pentateuco (Biblia) hace más de 3,400 años, especialmente en el caso de la lepra. Las personas infectadas fueron separadas para evitar la propagación de la enfermedad entre los antiguos israelitas bajo la ley mosaica, como se establecía en el Antiguo Testamento.
Venecia tomó el liderazgo en medidas sanitarias para controlar la propagación de plagas, habiendo nombrado a tres guardianes de la salud pública en los primeros años de la peste negra (1348). A partir de los siglos XIII y XIV prosperaron diferentes formas de aislamiento. En la época actual, el temor a la contaminación al regresar de la Luna (una contaminación interplanetaria) fue el principal motivo de los procedimientos de cuarentena adoptados para el programa de la primera misión del Programa Apolo. Los astronautas y las muestras lunares fueron puestos en cuarentena en el Laboratorio de Recepción Lunar. Igualmente, para las muestras de una futura misión de retorno de Marte, existe el protocolo de cuarentena para cualquier muestra proveniente de dicho planeta, que se llevaría a cabo en un laboratorio de bioseguridad de nivel 4, conocido como el Mars Sample Return Receiving Facility (MSRRF). El aislamiento y la cuarentena son dos estrategias de salud pública comunes que se utilizan para prevenir la propagación de una enfermedad
altamente contagiosa. El aislamiento y la cuarentena mantienen separadas a las personas que están enfermas o que han sido expuestas a una enfermedad altamente contagiosa, de las personas que no han sido expuestas. La cuarentena puede ser utilizada cuando: • Una persona o un grupo de personas han sido expuestas a una enfermedad altamente contagiosa y peligrosa, • Hay recursos disponibles para el cuidado de personas en cuarentena y • Hay recursos disponibles para implementar y mantener la cuarentena y proveer los servicios esenciales. En la mayoría de los casos, el aislamiento y la cuarentena se realizan de manera voluntaria. La implementación de las medidas de aislamiento y cuarentena requieren la confianza y participación del público. Sin embargo, los funcionarios de salud locales, estatales y federales tienen la autoridad para imponer el aislamiento y la cuarentena dentro de sus límites.
El distanciamiento social. De acuerdo con los funcionarios de salud pública, el distanciamiento social es el aumento intencional del espacio físico entre las personas para evitar la propagación de una enfermedad. La Cruz Roja Americana señala que Usted puede ayudar de la siguiente manera: • Escuche y siga las indicaciones de las autoridades de su estado y localidad. • Quédese en su casa si puede y evite los viajes que no sean esenciales. • Mantenga una distancia de 2 metros por lo menos con otras personas si debe salir. • Realice pedidos de comidas desde su automóvil u opte por la opción de recolección o entrega a domicilio. • Evite visitar los hogares de ancianos, las instalaciones de retiro o los centros de cuidados prolongados. Manténgase conectado de manera virtual con sus seres queridos mediante video llamadas, llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales. Las pandemias más letales de la humanidad Una pandemia es la afectación de una enfermedad infecciosa de los humanos a lo largo de un área geográficamente extensa. La palabra “pandemia” viene del griego “pandemos”, que significa todos. Demos significa población y Pan significa todos. Por lo tanto, “pandemos” es un concepto en el que existe la creencia de que la población del mundo entero probablemente estará expuesta a esta infección y potencialmente una proporción de ellos se enfermará. Ha habido un número importante de pandemias a lo largo de la historia humana, a continuación les enumeramos las 3 más letales que se conocen. La Viruela. La viruela es una enfermedad infecciosa causada por Variola virus, de la familia Poxvirus y no solo ha sido la pandemia que más muertos ha causado en la historia de la humanidad (más de 300 millones) sino que además ha dejado a muchos millones más de
personas desfiguradas en todo el mundo. Esta pandemia se conoce desde mucho tiempo atrás y se cree que apareció en el 10.000 adC. Llegó a ser tan mortal que tan solo el 30% de los afectados conseguía sobrevivir, muriendo por las altas fiebres, deshidratación y complicaciones derivadas. En la década de 1950 la Organización Panamericana de la Salud logró por primera vez eliminarla de todo el continente americano. En 1967 se inició una poderosa campaña de vacunación, llegándose a combatir 15 millones de casos en 31 países. El Sarampión. Es el causante de la segunda mayor pandemia de la historia (murieron más de 200 millones). La muerte en el sarampión suele deberse a la inflamación pulmonar o de las meninges, lo que deja secuelas graves en la mayoría de los supervivientes. El sarampión es un paramixovirus y se contagia mediante contacto directo y por el aire mediante las gotas de vapor que exhalamos. En la década de 1990, los gobiernos americanos, junto con la Organización Panamericana de la Salud, lanzaron un plan para erradicar las tres enfermedades para los que sirve la SPR: sarampión, paperas y rubéola, de toda la región. La Gripe Española. Esta pandemia fue una de las más graves de la historia moderna. Mató entre 1918 y 1920 a más de 40 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia que es considerada la más devastadora de la historia moderna. Un siglo después aún no se sabe cuál fue el origen de esta epidemia que no entendía de fronteras ni de clases sociales. En los cientos de autopsias realizadas en el año 1918 los hallazgos patológicos primarios se limitaban al árbol respiratorio por lo que los resultados se centraban en la insuficiencia respiratoria, sin evidenciar la circulación de un virus. Se considera la pandemia más devastadora de la historia humana, ya que, en solo un año, mató entre 20 y 40 millones de personas.
18
Espectáculos
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
EL PERSONAJE DE LA SEMANA
LEONA VICARIO
M
aría de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, nació el 10 de abril de 1789, en la Ciudad de México y falleció el 21 de agosto de 1842, en la Ciudad de México. Heroína de la independencia mexicana. Fue declarada Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria el 25 de agosto de 1842 Hija del comerciante español Gaspar Martín Vicario y de la criolla Camila Fernández de San Salvador y Montiel. Quedó huérfana a los 18 años de edad y quedó bajo el tutelaje de su tío, el doctor en leyes y abogado Agustín Pomposo Fernández de San Salvador. Gracias a la posición familiar y a los bienes heredados de sus padres, estudió Bellas Artes y Ciencias. A través de los estudios desarrolló un enorme sentido crítico y años después comenzó a ejercer el periodismo. Publicó en diarios como: El Semanario Patriótico Americano, El Federalista y El Ilustrador Americano. Fue en el periódico El Ilustrador Americano donde los insurgentes observaron su trabajo y se pusieron en contacto con ella. Cuando la Guerra de Independencia estalló, Vicario se unió al movimiento. Desde la Ciudad de México, les daba información de lo que ocurría en la capital mexicana, además de ayudarles con algunos bienes para apoyar la causa libertaria. En 1813 contrajo nupcias con Andrés Quintana Roo, ese mismo año
MADONNA PIERDE TRES SERES QUERIDOS POR CORONAVIRUS
adonna reveló a través de un viM deo en su cuenta de Instagram que perdió a tres de sus seres querifue encarcelada al descubrirse que era conspiradora y que apoyaba el movimiento de Independencia, pero logró escapar y se refugió en Oaxaca.Tanto a ella como a su esposo se les ofreció el indulto a cambio de abandonar el movimiento, al no hacerlo siguieron huyendo. Poco después, se unió a las tropas de José María Morelos y Pavón para lograr la Independencia de México. En 1817 dio a luz a su primera hija y al poco tiempo fue apresada junto con la recién nacida. Una vez más le fue ofrecido el indulto, pero esta vez con la condición de irse a España, ella aceptó y mientras esperaba los documentos necesarios para partir, fue llevada a Toluca en confinamiento.Al ser indultada por el gobierno le fueron restituidos sus bienes, volviendo a su casa en la Ciudad de México, donde murió el 21 de agosto de 1842. El 28 de mayo de 1900, sus restos y los de su esposo Andrés Quintana Roo, fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores. En 1925 fueron trasladados a la Columna de la Independencia. Su nombre está grabado con letras de oro en el Congreso del estado de Quintana Roo. El 21 de agosto de 2019 autoridades federales y de la Ciudad de México develaron una placa conmemorativa por su 177 aniversario luctuoso en la casa en la que murió.
dos a causa del coronavirus. La cantante señaló lo siguiente: “Diario de cuarentena, número 9. No siempre podemos tener un buen día. De he-
cho, no dormí un minuto anoche, ni tampoco hoy. Me he sentido todo el día un poco incapaz de hacer nada”. Esto en referencia la muerte del hermano de su guardaespaldas, la de Orlando Puerta quien fuera uno de los primeros promotores de su carrera y
la de su primo. “Mi marcador de dolor llegó a 10.Y cuando ese indicador llega a 10, necesito, deseo, tengo la necesidad de salir de mi cuerpo”, agregó la artista. “Es una lanza ardiente que se abre paso en mi interior, se desliza por mi pierna y no puedo concentrarme en nada, salvo en la idea de que haya una solución.Y me pregunto qué forma tomará”. Madonna finalmente expresó que, “en las últimas 24 horas murió mi primo, murió el hermano de mi guardaespaldas, murió Orlando Puerta, una persona que jugó un rol muy importante en mi vida y el encargado de llevar mis remixes a los charts de música bailable, gracias a la pasión y el compromiso que tuvo Orlando hacia mi música”. “Esta soy yo.Así es como me siento cada día, cómo duermo por las noches, cómo me baño.Así me ejercito, así es como vivo en este momento”, concluyó la cantante mientras veía una escultura de una mujer en posición fetal que tenía a su lado.
MACAULAY CULKIN COBRARÁ UNA CIFRA MILLONARIA POR UNA BREVE APARICIÓN EN LA NUEVA PELÍCULA DE ‘MI POBRE ANGELITO’
acaulay Culkin, de 39 años, realizaM ría una aparición en la nueva película de ‘Mi pobre Angelito’ que se rea-
lizará bajo la dirección de Dan Mazer. Al parecer Disney estaría dispuesta a pagarle 3 millones de dólares al actor para contar con su participación. Macaulay Culkin fue Kevin McAllister en las películas de ‘Mi pobre Angelito’
de los años 1990 y 1992. En la nueva versión el pequeño ArchieYates de 11 años es quien tendrá el papel protagónico.Yates ya había sido nominado al premio Oscar por ‘Jojo Rabbit’. Lo que se sabe de la nueva película es que contará con las actuaciones de Rob Delaney y Ellie Kemper, quienes interpretarán a un matrimonio que se
encuentra en bancarrota. Ellos deberán intentar recuperar un objeto valioso de la familia desaparecida por su hijo travieso.Yates hará un personaje parecido al que interpretó Culkin. “Ningún regreso de ‘Mi pobre angelito’ estaría completo sin su presencia”, dijo un alto funcionario de Disney. Parecería que Culkin no estaba muy seguro de aparecer en la película y por ello habría pedido una gran suma de dinero por aparecer unos minutos en el filme. Los productores piensan que sin él iba a ser muy difícil que la película tuviera éxito, por lo que,“la dirección de Disney estaba desesperada por tenerlo a bordo y ha abierto su chequera para conseguirlo”, expresaron algunos allegados a los productores. Por su parte Culkin dijo recientemente que, “disfruto actuando pero no disfruto mucho de las otras cosas que rodean a la actuación”, haciendo referencia a su temprano retiro de la pantalla grande.
Misterios, Mitos y Leyendas
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
19
LA LEYENDA DEL PERRO Y EL CASINO DEL DIABLO
del perro. Cuenta Lvenaestadeleyenda leyenda urbana que un joGuadalajara, Jalisco, empezó
a enamorar al mismo tiempo a tres mujeres. Ellas dándose cuenta de ese procedimiento, le advirtieron que se retirara, pues ese juego no lo conducía a legalizar un matrimonio, sino que era un pasatiempo. El joven, deseando continuar con la misma actitud, viajó a otra ciudad en busca de un famoso curandero de la región para que lo ayudara en sus propósitos. Como regalo especial llevó al curandero un cuadro de plata. Estando en casa del brujo, vidente o curandero, le solicitó la preparación de una pócima especial que necesitaba para apoderarse del amor permanente de tres mujeres las cuales, a su vez, de acuerdo con un aviso previo, habían tomado la decisión de abandonarlo. El curandero asistió a su ruego pero le advirtió que debería espe-
rar en su casa por tres días. Durante este lapso de tiempo de permanencia en casa del curandero, éste lo llevó a visitar una plantación de maíz, ordenándole que pasara por encima de ella hacia adelante y hacia atrás. El joven cumplió la orden y fue y vino sobre el maíz. Una vez que terminó el curandero le dijo:“Esto es suficiente para la consecución de tus deseos, pero te advierto que te debes abstener de ir a la casa de las muchachas durante un mes. Pasado ese tiempo puedes ir a visitarlas. Si desobedeces esta orden te sucederá algo malo. Nunca olvides lo que te estoy diciendo hoy”. Claro, el joven deseoso de ver si surtía efecto el embrujo del curandero no pudo esperar al mes, por lo que desatendió el mandato y a los ocho días de su regreso, fue a visitar a las muchachas. Ellas, al ver al joven, salieron a recibirlo y una de ellas acercándose, le dijo:“Oye,
puede que tengas pulgas en la cabeza, voy a despulgarte”. Cuando fue a ver a la segunda de las mujeres esta se acercó diciéndole:“¡Ea! seguramente tienes pulgas en la ropa, voy a quitártelas”, esto llamó poderosamente la atención al hombre porque era algo similar a lo que le había dicho la anterior joven, sin embargo su curiosidad pudo mas y fue a visitar a la tercera que, sin dirigirle la palabra, le ató al cuello una gruesa soga. Estando atado las jóvenes lo llevaron hasta un enorme árbol donde le sujetaron entre dos ramas para evitar su movimiento y dejándolo allí se fueron cada una para su casa. Al día siguiente las tres muchachas se dijeron: “Vamos a soltar al perro, puede que allí donde lo dejamos esté cansado y hambriento”. Al llegar las 3 mujeres al lugar del suplicio sólo encontraron los res-
tos de aquel perro que se les apareció de la nada y que ellas quisieron adoptarlo y amarlo hasta el día de su muerte… El casino del diablo. En lo alto de un cerro de la ciudad de Hermosillo, Estado de Sonora, se pueden ver las ruinas de lo que fuera un gran casino, el mejor lugar para bailar y festejar desde un cumpleaños hasta la alegría de la vida. Durante el día, el sol del desierto hace que las ruinas se vean tristes, como un lugar donde no vive nadie. Pero con la noche, las paredes cobran vida, tanto que si alguien se acercara, podría escuchar voces, música y ruidos de un gran baile. Antes de que el casino se volviera ruinas era el sitio preferido de los jóvenes, pues allí se hacían grandes fiestas donde los muchachos podían encontrar a la mujer de sus sueños y las muchachas conseguir un buen candidato. Un 31 de diciembre se iba a dar un gran baile de fin de año, así que todas las muchachas no hallaban la hora para tener el vestido para la fiesta. Entre todas las jóvenes había una bella muchacha llamada Linda, tenía 16 años y bien podría presumir que hacía honor a su nombre. Pues bien, el día del baile, Linda arregló lo que se iba a poner y se tardó horas frente al espejo peinándose. Cuando ya estaba lista, fue a avisarle a su mamá, quien estaba en cama, enferma. “Mamá, le dijo, me voy al baile”. “¡No mi hijita! ¿Cuándo me pediste permiso?”, respondió la madre… “Pero mamá”, dijo Linda en tono de protesta y su madre respondió cortante, “¡Nada!, No te dejo ir porque me siento muy mal de verdad.Además hoy es noche de Año Nuevo y tienes que pasarla con tu familia”. En ese momento para Linda pudo más la fiesta que los regaños de la
mamá, así que salió a escondidas diciéndose a sí misma:“¡Al fin que no necesito de su consentimiento para divertirme!”. Cuando la muchacha llegó al casino, todos voltearon a verla, era la joven más hermosa de la noche. Le llovieron proposiciones para bailar, pero Linda no aceptó. Entre los asistentes se encontraba un guapo muchacho llegado de Europa, de cabello muy negro y ojos enormes, vestido elegantemente. Nadie lo conocía, así que todos se preguntaban quién sería ese hombre misterioso... Mucha fue la sorpresa de Linda, cuando el guapo desconocido se le plantó enfrente invitándola a bailar. La muchacha quedó como hechizada, se dejó llevar hasta el centro de la pista, ahí bailaron y bailaron en medio de las miradas de los demás. Linda empezó a sentir mucho calor y de pronto mucho ardor en la espalda, sentía que algo la quemaba, temerosa volteó a ver qué era y se encontró el brazo y la mano del joven marcados en su vestido, como cuando marcan a los becerros. Su vestido se estaba quemando y el aire olía a azufre.Volteó hacia abajo y vio con horror que el guapo muchacho, en vez de pies, tenía una pata de gallo y otra de caballo. Linda se desmayó y no supo más de sí… Inmediatamente por todos lados empezó a surgir fuego y los jóvenes asistentes tuvieron que escapar del lugar como pudieron. El casino ardió hasta que sólo quedaron las paredes que hoy en día todavía se observan. Del joven extraño no se volvió a saber y de Linda, unos dicen que murió, otros que anda perdida por algún lugar, pero la mayoría asegura que está con el diablo…
20
Nacionales
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
LA NASA CELEBRA EL 50 ANIVERSARIO DE LA MISIÓN APOLO 13
La NASA celebra el 50 aniversario de la misión Apolo 13, que se conoce como “un fracaso exitoso”, ya que vio el regreso seguro de su tripulación a pesar de una explosión.
n su página, la NASA señala que Econlleva toda empresa de exploración un riesgo que es entendido y aceptado por aquellos que participan en ella y volar al espacio es una de las que más riesgo entraña. La NASA celebra el 50 aniversario de la misión Apolo 13, que se
conoce como “un fracaso exitoso”, ya que vio el regreso seguro de su tripulación a pesar de una explosión catastrófica. La agencia reconoce además el triunfo del equipo de control de la misión y los astronautas, observando cómo esas lecciones aprendidas se pueden aplicar actualmente a su pro-
grama lunar Artemisa. “Nuestro objetivo hace 50 años era salvar a nuestra valiente tripulación después de enviarlos alrededor de la Luna y devolverlos a salvo a la Tierra”, dijo el administrador de la NASA Jim Bridenstine.“Nuestro objetivo ahora es regresar a la Luna para quedarnos de manera sostenible. Estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que no necesitemos responder a este tipo de emergencia en Artemisa, sino de estar preparados para responder a cualquier problema que no anticipemos”. La NASA prosigue explicando que la tripulación del Apolo 13 estaba compuesta por el comandante James (Jim) Lovell Jr., el piloto del módulo de mando John Swigert Jr. y el piloto del módulo lunar Fred Haise Jr. Su cohete Saturno V se lanzó el 11 de Abril de 1970 a las 19:13 GMT, desde la plataforma de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy
de la NASA en Florida. El módulo de mando se llamaba Odyssey y el módulo lunar se llamaba Aquarius. Mientras se dirigía a la Luna, el 13 de Abril, se rompió un tanque de oxígeno en el módulo de servicio del Apolo. El aterrizaje lunar y los paseos en nuestro satélite, que hubieran sido ejecutados por Lovell y Haise, fueron abortados cuando un equipo dedicado de controladores de vuelo y expertos en ingeniería en el Centro de Control de la Misión Apolo, dedicaron sus esfuerzos a desarrollar un plan para albergar a la tripulación en el módulo lunar como “bote salvavidas” y retener los recursos suficientes para traer de regreso a la nave espacial y a su tripulación a casa de forma segura. El regreso a la superficie de la Tierra se produjo en el Océano Pacífico el 17 de Abril, después de un vuelo que duró 5 días, 22 horas y 54 minutos. Debido a la pandemia de CO-
VID-19, no se planearon ni patrocinaron actividades presenciales de la NASA para conmemorar el aniversario del Apolo 13. Sin embargo recordaron en la web el éxito final de la misión de salvamento. Apolo 13 fue la séptima misión tripulada del programa Apolo de la NASA y la tercera destinada a aterrizar en la Luna. Decenas de millones de espectadores vieron el amerizaje de la nave en el océano Pacífico Sur por televisión y el riesgo que corrieron los astronautas renovó por un tiempo el interés por el programa Apolo. La historia de los hechos acaecidos durante esta misión se ha dramatizado en varias ocasiones, sobre todo en la película de 1995:Apolo 13. El rescate recibió más atención de la opinión pública que cualquier otro vuelo espacial hasta ese momento, aparte del primer aterrizaje del hombre en la Luna en el Apolo 11.
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE COLORADO PREDICE UNA TEMPORADA DE HURACANES POR ENCIMA DE LO NORMAL
Un equipo de meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado anticipó que la temporada de huracanes del Atlántico 2020 tendrá una actividad superior a la normal, con 16 tormentas con nombre.
Proyecto de Meteorología Etal lTropical de la Universidad Estade Colorado predijo que de las 16 tormentas, ocho se convertirán en huracanes y cuatro de las tormentas se convertirán en huracanes importantes, lo que signi-
fica que serán de categoría 3 o superior. La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde el 1º de junio hasta el 30 de noviembre. El registro de la temporada de huracanes en el Océano Atlántico
empezó a realizarse en el año 1851. Los pronósticos de la actividad de huracanes son emitidos por expertos en huracanes de la Universidad Estatal de Colorado y por separado por los pronosticadores
de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). El equipo de la Universidad Estatal de Colorado definió el número promedio de tormentas por temporada (entre 1981 a 2010) como 12.1 tormentas tropicales, 6.4 huracanes, 2.7 huracanes mayores (tormentas que alcanzan al menos la categoría 3 en la escala de huracanes de Saffir-Simpson) y la Energía Ciclónica Acumulada en un índice 96.1 unidades. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) define una temporada como superior a lo normal, casi normal o inferior a lo normal mediante una combinación del número de tormentas nombradas, el número que alcanza la fuerza de huracán, el número que alcanza la fuerza de huracán mayor y el índice de la Energía Ciclónica Acumulada. El proyecto de meteorología de la Universidad Estatal de Colorado informó que hay un 69 por ciento de posibilidades de que al menos
un huracán importante toque tierra en Estados Unidos y un 95 por ciento de posibilidades de que un huracán de cualquier categoría golpee la costa. “El Atlántico tropical y subtropical en general está más cálido de lo normal”, tuiteó el meteorólogo de la CSU Philip Klotzbach. “La región con temperaturas de la superficie del mar por encima de lo normal en el Atlántico, se correlaciona bastante bien con el patrón típico de TSM de marzo asociado con temporadas de huracanes por encima de lo normal. La excepción es la anomalía actual de frío en el extremo norte del Atlántico”. La lista de nombres de la Organización Meteorológica Mundial para la temporada de huracanes 2020 incluye:Arthur, Bertha, Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, Isaias, Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, Rene, Sally,Teddy,Vicky y Wilfred.
México y Latinoamerica
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
21
COOPERACIÓN REGIONAL PARA REPATRIACIÓN RECÍPROCA
La Secretaria de Relaciones Exteriores de México ha informado la cooperación regional entre México,Argentina, Chile y Uruguay para la repatriación recíproca de sus respectivos nacionales.
conjunto, el Ministerio de EcionRelaciones Exteriores, ComerInternacional y Culto de Ar-
gentina, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, informaron que entre el 11 y el 13 de abril de 2020, llevaron a cabo un exitoso operativo humanitario conjunto de repatriación recíproca que benefició a 386 nacionales de los cuatro países, quienes fueron afectados por el cierre de fronteras y cancelaciones de vuelos comerciales ante la contingencia sanitaria de COVID-19. Esta trascendente iniciativa constituye una señal de decidida voluntad para colaborar conjuntamente en el contexto de una coyuntura cada vez más compleja y restricciones más estrictas derivadas de la pandemia, que implicó una logística y coordinación extraordinarias con autoridades de diversos niveles de gobierno de cada país, para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas sanitarias internacionales durante las dos rutas realizadas por aeronaves de las Fuerzas Aéreas mexicana y uruguaya: Ciu-
dad de México-Buenos Aires-Santiago de Chile-Ciudad de México y Montevideo-Buenos Aires-Montevideo. Como resultado de este operativo humanitario regional, se logró repatriar a sus respectivos lugares de origen a 160 mexicanos afectados por las restricciones de movilidad en los tres países, a 65 chilenos que permanecían en Argentina, así como a 123 argentinos y 38 nacionales uruguayos varados en México. Argentina, Chile, México y Uruguay refrendan así sus tradicionales lazos de amistad y cooperación, al tiempo que reafirman su compromiso inquebrantable para brindar asistencia y protección consular a sus nacionales en condiciones de vulnerabilidad en el exterior, principalmente ante la pandemia de COVID-19. Convenio con hospitales privados libera 2 mil 500 camas adicionales Sectores público y privado suman recursos y voluntades para hacer frente a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, anunció el Presidente de México,Andrés Manuel López Obrador. Del 23 de abril al 23 de mayo, 146
hospitales privados de 27 entidades federativas, adscriptos a la Asociación Nacional de Hospitales Privados y al Consorcio Mexicano de Hospitales, atenderán a personas usuarias y derechohabientes de instituciones públicas de salud. “El que ya tenía una cita para ser atendido en el Issste, en el Seguro, se le va a informar en dónde ahora va a ser atendido. Esto nos va a permitir liberar espacios en hospitales públicos para estar preparados y, cuando se nos presente el momento más crítico, tengamos todas las camas, todos los equipos que se necesiten para salvar vidas.” El primer mandatario destacó que se trata de un acto de solidaridad del sector privado en este momento de emergencia sanitaria:“No es un convenio con fines de lucro, eso es muy importante señalarlo, cosa que agradezco mucho a los dueños de los hospitales privados, porque no van a obtener utilidades como en una situación normal; por la emergencia, ahora ellos ofrecen sus instalaciones a los costos mínimos.” A su vez el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que la iniciativa Todos Juntos contra el COVID-19 tiene como propósito integrar el trabajo de hospitales públicos y privados en un solo Sistema Nacional de Salud. Consiste en la aportación de tres mil 115 camas en hospitales privados para atender usuarios o derechohabientes de IMSS, Issste, Insabi, Pemex, Sedena o Marina en el segundo nivel para casos como parto, embarazo, puerperio, cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias o úlceras gástricas y duodenal complicadas, endoscopías y algunas urgencias abdominales, entre otros. Esto permite concentrar los esfuerzos del sistema público de salud en la atención adicional de 12 mil 500 pacientes por COVID-19 que requieran hospitalización. Agregó que el gobierno federal aplicará la misma tarifa que cobran instituciones como IMSS o Issste, por lo que los pacientes no tendrán que pagar estudios médicos, tratamiento, ni medicinas.
EN GUATEMALA INICIATIVA PRIVADA DONA AUTOMOTORES PARA APOYO EN LA CONTENCIÓN DE LA PANDEMIA COVID-19 l Gobierno de Guatemala, gra- El presidente Giammattei hizo cias a gestiones del Ministerio también un nuevo llamado a la pode Economía, recibió del Grupo blación para que utilice mascarilla, CODACA una donación de un que no salga de casa solo en caso lote de automotores que incluye de necesidad y para que no se excuatro ambulancias equipadas, 15 ponga a las personas adultas mayomotos y dos camiones, como apo- res por arriba de 60 años. yo en la contención de la pande- Además, la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala mia COVID-19. El Presidente,Alejandro Giammat- (CAMACOES) donó Q1 millón tei, informó que los dos camiones 750 mil consistente en un lote de tendrán como destino la planta mascarillas, lentes, cubre zapatos y central del Ministerio de Salud y medicamentos para ser empleaAsistencia Social que no contaba dos por el Ministerio de Salud Púcon este tipo de vehículos. Las cua- blica y Asistencia Social (MSPAS). tro ambulancias se asignarán una al Asimismo la empresa Vecesa donó hospital de Petén, otra al hospital 50 bicicletas, las que serán emde Zacapa y las dos restantes al de pleadas en las áreas que están en Escuintla; mientras que las motos, cuarentena pues, según afirmó el cuatro serán para acompañamien- Presidente Giammattei, un vehícuto de cada una de las ambulancias lo de este tipo es más versátil para y las restantes para ser utilizadas transitar en áreas rurales. en los hospitales nacionales.
E
EL GOBIERNO DE HONDURAS REALIZO EL LANZAMIENTO DEL GOBIERNO DIGITAL
nte la emergencia del COA VID-19, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha instruido la simplificación de procesos del Gobierno a través de la implementación del Gobierno Digital. El mandatario ha delegado al ministro Marco Antonio Midence, de la Oficina de Asuntos Presidenciales, para desarrollar el proyecto de Gobierno Digital de Honduras y así ofrecer a todos los hondureños una solución ágil, fácil y rápida para salvaguardar la salud y agilizar los trámites gubernamentales. “El Gobierno Digital de Honduras comprende diversas herramientas que integran y articulan todos los esfuerzos de simplificación y modernización del Estado de Honduras con el fin de
facilitar y digitalizar los servicios públicos y llevar al país hacia al nuevo futuro digital al que como sociedad nos estamos dirigiendo. Se ha simplificado y digitalizado una gran cantidad de servicios para los ciudadanos en las últimas semanas. Inclusive, se ha desarrollado una “app” para que desde el celular se pueda acceder a estos servicios. Las herramientas son: Portal de Gobierno Digital (GDH), Telemedicina (SIN RNP con 911) y registro en línea de negocios con SENPRENDE y todos se pueden descargar en Play Store y muy pronto estarán disponibles en el App Store”, aseguró el ministro de la Oficina de Asuntos Presidenciales, Marco Antonio Midence.
22
¿Sabias Qué?
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
¿SABÍAS QUE LA ORCA PERTENECE A LA FAMILIA DE LOS DELFINES Y NO DE LAS BALLENAS? La famosa ballena asesina es en realidad un delfín. La orca es un mamífero marino y el miembro más grande de la familia de delfines oceánicos. Son tradicionalmente llamados, en el hemisferio norte,‘blackfish’ (pez-negro), grupo que incluye a la ballena piloto o calderón, orca pigmea, falsa orca y calderón menor. El nombre orca fue originalmente dado a estos animales por los antiguos romanos, derivado posiblemente de la palabra griega ὄρυξ, que, entre otras cosas, se refiere a una especie de ballena. El término ‘orc’ (inglés antiguo) o su variante ‘ork’, se ha usado históricamente para describir a un pez grande, ballena o monstruo marino. El nombre de ballena asesina refleja la reputación de la orca como un mamífero marino temible y grandioso que se remonta a la descripción de las especies de Plinio elViejo. Debido a que una manada de orcas es capaz de matar a una ballena grande, se cree que durante el siglo XVIII marineros españoles apodaron a estas criaturas asesinaballenas, o ‘asesino de la ballena’. Sin embargo, esta denominación se tradujo inadecuadamente al inglés como ‘killer whale’. El término se puso tan de moda que los hispanohablantes usaron su retraducción a ballena asesina.
¿SABÍAS PORQUE SE MIDE EN NUDOS LA VELOCIDAD DE LOS BARCOS? Antiguamente, cuando los barcos navegaban con vela, se utilizaba un rudimentario velocímetro, para medir la velocidad de los mismos. Este aparato de medida consistía en una pequeña barquilla de corredera atada a una cuerda, recogida en un rodillo, que presentaba en toda su longitud mudos, a distancias iguales (uno cada 15,432 m). Cuando se quería medir la velocidad del barco, se lanzaba por la borda la barquilla, la cual era frenada por el agua lo que hacía que el rodillo fuese soltando el cordel. Con la ayuda de un reloj de arena, se determinaba el número de nudos que habían pasado en un determinado tiempo.
¿SABÍAS CUAL ES EL PÁJARO MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO? El Colibrí es el pájaro más pequeño del mundo, desde el pico hasta la cola apenas tiene 6cm de longitud. Es de colores muy vistosos y suele tener un pico y una lengua alargadas (depende de la especie) para recolectar el néctar de las flores con facilidad. Aparte de su tamaño los colibríes tienen otras curiosidades, tienen una frecuencia de aleteo muy rápida, aletean 80 veces en un segundo, permitiéndoles mantenerse estáticos en el aire o volar hacia cualquier parte, de lado, hacia atrás, hacia delante. Son los únicos pájaros que pueden volar hacia atrás.
Un día como el de hoy...
17 de Abril
El 17 de abril es el 107º día del año del Calendario Gregoriano. Quedan 258 días para finalizar el año Sucesos que hicieron historia: 47 a. C.: en Longxi (34.9, 104.7), unos 90 km al sur de la ciudad de Dingshí, en la provincia de Gansu, en el centro de China, se registra un terremoto de magnitud 6,8 de la escala sismológica de Richter (intensidad de 9), que deja muchos muertos. 69: Después de la primera Batalla de Bedriacum, Vitelio se convierte en emperador romano. 1397: Geoffrey Chaucer narra los Cuentos de Canterbury por primera vez ante la corte de Ricardo II de Inglaterra. 1492: Se firman las Capitulaciones de Santa Fe entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, convenio previo al descubrimiento de América. 1524: Giovanni da Verrazzano alcanza el puerto Nueva York. 1535: El conquistador español Antonio de Mendoza es nombrado Virrey (el primero) de la Nueva España. 1555: Después de 18 meses de sitio, Siena se rinde a Florencia. La República de Siena se incorpora al Gran Ducado de Toscana. 1610: Felipe III de España ordena la expulsión de los moriscos de Aragón. 1797: Sir Ralph Abercromby comienza el sitio a la colonia española de San Juan, Puerto Rico. 1861: Guerra Civil de Estados Unidos: Virginia se separa de la Unión. 1864: Guerra Civil de Estados Unidos: Se inicia la Batalla de Plymouth donde las fuerzas confederadas atacan Plymouth, Caroli-
na del Norte. 1888 - Se constituye en Inglaterra la Liga de Fútbol Profesional, formada por doce equipos. 1924: Se crea la Metro-Goldwyn-Mayer, fusión de Metro Pictures, Goldwyn Pictures y la Louis B. Mayer Company. 1897: Nace Thornton Wilder, dramaturgo estadounidense. 1902: Nace Jaime Torres Bodet, escritor, diplomático, ensayista y poeta mexicano. 1918: Nace William Holden, actor estadounidense. 1919: Nace Chavela Vargas, cantante costarricense. 1941: Segunda Guerra Mundial: Yugoslavia se rinde ante la superioridad del ejército Nazi. 1942: El general francés Henri Giraud se escapa de su castillo prisión en Festung Königstein. 1964: La Ford Motor Company presenta el Ford Mustang en el New York World’s Fair. 1964: Jerrie Mock se convierte en la primera mujer en dar la vuelta al mundo por el aire. 1970: El Programa Apolo: La tripulación del Apolo 13 vuelve a la Tierra a salvo. 1976: Nace Monet Mazur, actriz, cantante y modelo estadounidense. 1977: Aristeo (asteroide 2135): asteroide descubierto por E. F. Helin y S. J. Bus. 1982: La reina Isabel II concede la completa autonomía constitucional a Canadá. 2007: es lanzado el Libertad 1, primer satélite colombiano. 2014: El telescopio espacial Kepler de la NASA confirma el descubrimiento del primer planeta del tamaño de la Tierra en la zona habitable de otra estrella.
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
23
24
Abril 17 al 23 • 2020
www.ultimasnoticias.us
Deportes
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
25
CLASIFICACIÓN FIFA
EL RANKING PERMANECE INMÓVIL MIENTRAS EL MUNDO SE ENFRENTA A LA COVID-19
El Ranking FIFA no se ha movido este mes, debido a la pandemia de COVID-19 que dejó sin fútbol a todo el planeta.
as medidas adoptadas para deLVID-19 tener el avance de la COhan causado un parón casi
total de la actividad futbolística, por lo que la última Clasificación
Mundial FIFA apenas ha experimentado cambios. Se han tenido que aplazar numerosos partidos internacionales, incluyendo los clasificatorios para la
Copa Mundial de la FIFA para Qatar 2022 y otros grandes torneos. En este sentido, ya se conocen las nuevas fechas de algunas de las principales competiciones como el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino, la CONMEBOL Copa América 2020 y la UEFA Euro 2020. Estas circunstancias extraordinarias han hecho que tan solo cuatro encuentros amistosos influyeran en la tabla, que es prácticamente idéntica a su anterior edición. El único cambio registrado lo ha protagonizado Sudán del Sur al pasar a compartir el puesto 168 con Bermuda, tras la derrota 2 a 0 de esta última frente a Jamaica (48ª, sin cambios) el pasado 11 de marzo. Los otros cinco combinados que han jugado partidos amistosos desde la última publicación del ranking
mundial son Panamá (disputó dos partidos, 81ª, sin cambios), Uzbekistán (85ª, sin cambios), Bielorrusia (87ª, sin cambios), Guatemala (130ª, sin cambios) y Nicaragua (151ª, sin cambios). La clasificación de FIFA ha quedado entonces de la siguiente manera: Los 10 mejores: 1. Bélgica 2. Francia 3. Brasil 4. Inglaterra 5. Uruguay 6. Croacia 7. Portugal 8. España 9.Argentina 10. Colombia CONCACAF 1. México (11) 2. Estados Unidos (22)
3. Costa Rica (46) 4. Jamaica (48) 5. Honduras (62) 6. El Salvador (69) 7. Canadá (73) 8. Curazao (80) 9. Panamá (81) 10. Haití (86) CONMEBOL 1. Brasil (3) 2. Uruguay (5) 3.Argentina (9) 4. Colombia (10) 5. Chile (17) 6. Perú (21) 7.Venezuela (25) 8. Paraguay (41) 9. Ecuador (63) 10. Bolivia (75)
IFAB RECORDÓ LAS NUEVAS MODIFICACIONES EN LAS REGLAS DEL JUEGO
La International Football Association Board (IFAB), recordó esta semana las modificaciones en las reglas de juego para la temporada 2020/2021 que entrarían en vigencia el próximo 1º de junio.
a International Football AssociaLestablece tion Board (IFAB), órgano que cuáles son las reglas del
fútbol y a partir de las que se rigen todas las competiciones del mundo ha recordado, esta semana, la circular de la Asamblea General Anual respecto a las modificaciones en el reglamento de juego. La IFAB anunció que las Leyes del Juego 2020/21 entrarían en vigor el 1º de junio de 2020 pero, teniendo en cuenta la suspensión actual del fútbol en todo el mundo, si una competencia suspendida se reini-
cia, tiene la opción de continuar usando las Leyes del Juego 2019/20, incluso si el reinicio es posterior al 1º de junio de 2020. Las principales reglas son: Infracción por mano. En el caso de que un atacante toque el balón con la mano de manera fortuita, únicamente conllevará sanción si la jugada acaba inmediatamente en gol o en una ocasión manifiesta de gol a favor del atacante o su equipo. Por ejemplo, si tras tocar con la mano la pelota, este se desplaza a una distancia muy corta o se dan
muy pocos pases. Con el fin de determinar con claridad la infracción por mano, se estableció el límite del brazo en el punto inferior de la axila. Lanzamiento y tanda de penales. Si el arquero infringiera las reglas de juego pero la pelota no entrara al arco o rebotara en los postes o el travesaño, no se repetirá el lanzamiento a menos que la infracción del guardavalla influyera claramente en el ejecutor. En el caso de que se sancionara al arquero y se repitiera la ejecución, se advertirá al guardavalla por una primera infracción (durante el partido o en la tanda de penales) y se le amonestará (con tarjeta amarilla) en el caso de cometer más infracciones. Las tarjetas amarillas mostradas durante el partido, incluida la prórroga, no se tendrán en cuenta en la tanda de penales. Si se le mostraran a un mismo jugador dos tarjetas amarillas, una durante el partido y otra en la tanda de penales, constarán en el acta arbitral como dos tarjetas y no como una expulsión (tarjeta roja). En el caso de que el arquero y ejecutor de un tiro penal infringieran las Reglas del Juego al mismo tiem-
po (adelantamiento del guardameta y amague del lanzador), se sancionará al ejecutor. Cambios en el uso del VAR. Si el incidente que se vaya a revisar es susceptible de consideraciones subjetivas, el árbitro revisará en el monitor y analizará las repeticiones en el área de revisión. Si las sugerencias del VAR se refieren a un error claro, obvio y manifiesto o a un incidente grave inadvertido, desde la cabina le podrán indicar al árbitro claramente cuál fue el hecho objetivo y se podrá aconsejar la decisión que debería tomar, aunque siempre es el juez principal el que adoptará la resolución del hecho que fue informado. También se reiteró que no se debe permitir escuchar públicamente las conversaciones entre los árbitros y la cabina durante la revisión de una jugada y que se capacite a los árbitros para que sean claros en las decisiones que se toman y en las razones que llevaron a adoptar la medida. Otras reglas: • Los postes y el travesaño podrán tener perfiles del resultado de la combinación de cuatro formas básicas. • La infracción por mano voluntaria
por parte de un defensor se considerará acción voluntaria a la hora de determinar el fuera de juego. • En el caso de que el arquero juegue el balón de forma antirreglamentaria una segunda vez tras reanudar el juego, es decir, antes que lo toque otro jugador, se aplicará la correspondiente sanción disciplinaria, incluso si tocara el balón esa segunda vez con el brazo o la mano. • Si el árbitro permite la ejecución de un tiro libre rápido o concede ventaja tras la sanción de una infracción que interfiere en un ataque prometedor o acaba evitándolo, no se mostrará tarjeta amarilla. • Se amonestará con tarjeta amarilla al jugador que no respete los 4 metros de distancia obligatoria cuando el árbitro señale balón a tierra para un adversario. • Si en un saque de meta o tiro libre, el arquero eleva la pelota hacia un compañero y este se la devolviera con la cabeza o el pecho para que el guardameta la recoja, se repetirá el saque, pero la acción no tendrá sanción disciplinaria, a menos que la infracción se produzca de manera reiterada.
26
Deportes
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
RECUERDOS HISTÓRICOS…
GRAN PARQUE CENTRAL: EL PRIMER ESTADIO MUNDIALISTA
Oportunidad de trabajo
y crecimiento. Ven y unete a nuestro gran equipo de La Taqueria Los Comales. Estamos aceptando aplicaciones los miércoles de 10 am a 4pm en la localidades de (Melrose Park y Elgin). Somos empleador de oportunidades igualitarias.
Se solicita cocinero.
Llamar al teléfono: (708) 410 1766
El 13 de julio de 1930, el Gran Parque Central pasó a la historia por albergar el primer partido de la historia de los campeonatos del mundo.
cumplirán 90 años del primer SFIFA,ecampeonato del mundo de la que se llevó a cabo en Uru-
guay y el Gran Parque Central fue el anfitrión del primer partido de una Copa Mundial. El 13 de julio de 1930, el Gran Parque Central pasó a la historia por albergar el primer partido de la historia de los campeonatos del mundo, en donde Estados Unidos derrotó 3-0 a Bélgica con anotaciones de Bart McGhee (23´),Tom Florie (45´) y Bert Patenaude (69´), ante 19,000 espectadores.Arbitró ese encuentro el argentino José Macías. Sin embargo, no fue el único partido que recibió el Gran Parque Central en aquel torneo ya que, en el feudo del Club Nacional de Football, también jugaron Estados Unidos-Paraguay, Yugoslavia-Brasil, Yugoslavia-Bolivia, Argentina-Francia y Chile-México. A partir de aquel 13 de julio, el Parque Central se convirtió para siempre en el primer estadio mundialista de la historia. Debido al centenario de la Jura de la Constitución uruguaya, a los recientes logros celestes en Ámsterdam y Colombes y a la inestabilidad política de muchos países europeos, la FIFA decidió realizar el primer Campeonato del Mundo en Uruguay. El mismo se
disputó entre los días 13 y 30 de julio y participaron un total de 13 selecciones. La primera fase estuvo divida en cuatro grupos y el 13 de julio de 1930 tuvieron lugar los dos primeros partidos de la Copa del Mundo. El Club Nacional de Football, que ya había albergado importantes encuentros por Copa América en los años anteriores, entró en la historia al recibir en su Gran Parque Central a los seleccionados de Estados Unidos y Bélgica. Durante el Mundial de 1930, Uruguay sólo tuvo tres sedes: el estadio Centenario, el Estadio Pocitos (desaparecido) y el Gran Parque Central. El estadio Gran Parque Central se encuentra ubicado en Montevideo, Uruguay, detrás de la sede del Club Nacional de Football, en el corazón del barrio La Blanqueada. El predio cuenta en total con 43,324 metros cuadrados y el estadio se encuentra actualmente en obras de ampliación para superar las 40,000 personas. Tiene cuatro tribunas: la José María Delgado (Tribuna Norte, en honor a un dirigente de la institución) y las tribunas: Atilio García (Sur),Abdón Porte (Oeste) y Héctor Scarone (Este),que deben sus nombres a famosos jugadores de Nacional.
El Gran Parque Central es considerado un escenario histórico y fue construido en 1900, es el estadio más antiguo de América y el decimoquinto de todo el mundo. El Parque también fue sede de la selección uruguaya, tanto en fútbol como en otras disciplinas. Desde su creación y hasta el año 1930 fue el principal escenario deportivo del Uruguay por lo que, hasta la inauguración del Estadio Centenario,la selección uruguaya de fútbol oficiaba de local en el Gran Parque Central. En 2005 la FIFA colocó una placa conmemorativa en la salida del túnel de los vestuarios a la cancha del Parque Central en conmemoración de su primer partido mundialista. Además, fue sede de otros torneos internacionales como los Campeonatos Sudamericanos de 1923 y 1924, el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2015 o la Copa Libertadores Femenina de 2016. Desde fines de 2012, Nacional promueve la inclusión del Gran Parque Central como segundo estadio de la sede Montevideo para la candidatura de Uruguay con miras a la realización del Mundial en 2030. Uno de los argumentos manejados, para que la FIFA avale el pedido, es la historia del escenario deportivo como el primer estadio mundialista.
Servicios profesionales de traducción: español - inglés, inglés – español, entre otros. Traducciones médicas, académicas, legales y para negocios. Todo tipo de cartas, reportes, etc. Llámenos al (630) 499-7476 Administrative Assistant/ Accounting Clerk wanted in west suburbs. Send resume to gbsolutionsusa@gmail.com
Excelente oportunidad Local Comercial para rentar Ideal para Doctores, agencia de seguros, etc. Excelente ubicación en el centro de Elgin. 10 espacios de oficina totalmente equipados. Dos amplios salones de conferencia. Más de 500 estacionamientos públicos en el área. Lunch Room.
Por informes llamar al (224) 595 1674
America Realty Compra venta de casas. Llama al (630) 540 2780
ANUNCIATE CON NOSOTROS llama al 708.345.3000
www.ultimasnoticias.us
Abril 17 al 23 • 2020
27
28
Abril 17 al 23 • 2020
www.ultimasnoticias.us