Edición 711 Agosto 10, 2018

Page 1

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

Agosto 10 al 16 • 2018 • Edición 711 www.ultimasnoticias.us Melrose Park IL. 708-345-3000

El Alcalde de Franklin Park visitó México

1


2

Agosto 10 al 16 โ ข 2018

www.ultimasnoticias.us

El Alcalde de Franklin Park, Barrett F. Pedersen, realizรณ una visita a los Estados de Durango y Jalisco.


Locales

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

3

El Alcalde de Franklin Park visitó México

El Alcalde de Franklin Park, Barrett F. Pedersen, realizó una visita a los Estados de Durango y Jalisco.

E

l Alcalde Barrett F. Pedersen, de Franklin Park, visitó los Estados de Durango y Jalisco recorriendo diferentes municipios para conocer las raíces, tradiciones y costumbres de aquellos inmigrantes que viven en su ciudad. En Durango Pedersen estuvo en la ciudad de Durango y después fue a Santiago Papasquiaro y Tepehuanes donde visitó La Purísima, Arroyo Chico, Rincón, San Jose de la Boca, Carreras, Presidios y Los Pinos. Posteriormente el Alcalde de Franklin Park viajó a Jalisco, invitado por el CEO y Presidente de NAIMA, Sergio Suárez, visitando Guadalajara. Alli Pedersen recorrió el Instituto Cultural Cabañas, depositario de la mayor colección de obra en soporte de papel del muralista jalisciense José Clemente Orozco y declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO. Posteriormente el Alcalde de Franklin Park visitó Tlaquepaque, municipio que es un referente en

gastronomía y artesanía, principalmente en cerámica y alfarería. Además se reunió con el Alcalde de Guadalajara, Enrique Ibarra, disfrutó de un paseo en una de las nuevas calandrias eléctricas, apoyando el tema de la sustentabilidad y vio cómo acertada la decisión de sustituir a los caballos por tecnología ecológica, ya que con eso se respeta al medio ambiente. Posteriormente se reunió con el Presidente Municipal de Zapopan, José Luis Tostado Bastidas, tocando temas de interés para ambas ciudades. El Alcalde Barrett F. Pedersen, dijo sobre su visita a Guadalajara que, “me impresionó lo contemporánea y dinámica que es la ciudad. Es una ciudad limpia con un tráfico vehicular muy bien administrado. El hotel fue muy servicial. La arquitectura de Guadalajara fue fascinante. El edificio municipal que se construyó a finales del siglo XX se hizo con éxito para parecerse a un edificio construido en el siglo XVII.

Me gustó tanto, que consideraría construir con el mismo concepto un edificio en mi ciudad natal. Me reuní con los presidentes municipales de Guadalajara y Zapopan y visité Tlaquepaque y Juanacatlán”. “La razón por la que viajé a Guadalajara y al estado de Jalisco es porque quería saber de dónde provienen algunos de los residentes de mi ciudad. Quería saber cuáles eran sus costumbres, qué tipo de industria hay y apreciar mejor su arquitectura y arte. Es importante conocer las raíces de una persona. Ciertamente aprendí mucho en el poco tiempo que estuve allí y quisiera agradecer nuevamente a mi anfitrión, Sergio Suárez”, agregó. “Motorizar las calandrias fue un compromiso maravilloso” Mas adelante Pedersen señaló que, “hubo dos cosas que me sorprendieron. La primera fue mi visita al Instituto Cultural Cabañas. El edificio en sí mismo es una maravilla. Una estructura increíble para su

tamaño. Al entrar te deslumbran los murales de José Clemente Orozco y la belleza y el significado sutil de cada uno. La segunda sorpresa fue el Teatro Degollado. Fue como estar en Roma. Después me llevaron a un teatro oscuro donde al entrar, la música comenzó a tocar acompañada de un baile folclórico. Fue una gran sorpresa que casi me hace llorar. El edificio y el baile folclórico fueron hermosos”. Acerca de la solución que el gobierno de Guadalajara les dio a las calandrias, pasándolas a eléctricas, el Alcalde Pedersen comentó que, “motorizar las calandrias fue un compromiso maravilloso. Creo que Chicago debería considerar el mismo ingenio. Me considero un Alcalde sostenible, así que me complació ver un modo de transporte que no emite gases de efecto invernadero y aún le da al conductor un sentido de tradición”. El Alcalde de Franklin Park finalmente dejó un mensaje para la comunidad, diciendo que debe-

mos “respetarnos unos a otros, entender la cultura de los demás y apreciar nuestros caminos compartidos, ya que nos llevan a una comprensión más profunda de nuestra propia humanidad y a crear un mundo más armonioso”. Franklin Park tiene en la actualidad una población de más de 18,000 habitantes y sirve como anfitrión a más de 1,000 empresas. La historia de Franklin Park comenzó hace más de cien años con optimismo y entusiasmo y, a medida que avanza el nuevo siglo, continúa progresando impulsado por el mismo optimismo y entusiasmo de aquel entonces, que lo ha llevado a ser la ciudad que conocemos hoy. En Franklin Park se sienten orgullosos de su pasado y comprometidos con un futuro aún mayor. Para conocer más acerca de Franklin Park, puede visitar la página web municipal: www.villageoffranklinpark.com.


4

Editorial

No siempre el que calla otorga

mas cias

by mas Inc. cias

161 y nc.

61 iones

ones

tor

te

or

o e

xico

ico

Por Tab Machado Por Tab Machado

Dice refranero popular que Porel Tab Machado el que calla otorga, con lo cual se da a entender que quien no presenta ninguna objeción sobre lo dicho o expresado por otra persona y prefiere guardar silencio, entonces le está conce-

cial

Ruíz ial s

as.us

0

tros te mas

diendo la razón al otro. Así las mentiras que no son rebatidas se van convirtiendo en verdad para quien las dice e incluso para las personas que las escuchan, pero no dejan de ser mentiras, viles embustes sin sustento que tan solo quieren tapar una verdad que puede llegar a pesar tanto como un yunque. La falacia y el silencio (en este caso) sirven como flotador para mantener al mentiroso a salvo y, cuanto más tiempo pasa sin que se sepa la verdad, más liviano le parece al embustero el hierro que cuelga de su cuello, tanto que termina convirtiéndose en un grácil cascabel que hace sonar cada vez que le conviene…

Pero callar en realidad no significa abdicar a la verdad, simplemente se otorga plazo al tiempo para que este ponga las cosas en su verdadero lugar. A veces puede llegar a parecer, incluso, que nunca se va a conocer la autenticidad de las cosas, pero hay que tener siempre en cuenta que la mentira podrá correr por mucho tiempo adelante, pero en un segundo la verdad la alcanza y, para mal de muchos, entonces allí le gana… Para que haya una mentira que perdure en el tiempo tiene que haber alguien que prefiera callar, aun conociendo la verdad… Hace unos días atrás se hizo pública una noticia que una mujer

blanca y su pareja, también un hombre blanco, tuvieron un bebé de diferente color de piel. Luego del parto el supuesto padre pidió explicaciones a la madre del niño, quien contestó: “la culpa la tienes tú con esa manía que te ha entrado de tomar café a todas horas”. Los médicos le aconsejaron al hombre que solicitara una prueba de paternidad pero este respondió que, “confío plenamente en mi pareja y ella dice, además, que muchas veces las pruebas de paternidad fallan, así que no me la haré”. Una mentira siempre se tendrá que tapar con otra mentira y así el espiral de embustes jamás

tendrá fin para quien las tiene que proferir. Infelices aquellos que creen y juzgan por medio de una mentira o con tan solo la mitad de la verdad y no la verdad completa. Mas infelices aun son aquellos que secundan una falacia (conociendo la verdad) con mala intención, ya que una mentira repetida cien mil veces jamás se convertirá en verdad e inevitablemente perjudicará a uno o a muchos inocentes. Dicen que la verdad de nuestra mente suele ser la mentira de nuestra alma por eso di siempre la verdad, cueste lo que cueste, porque no hay nada mejor que vivir sin remordimientos de conciencia…

que vivimos en dos mundos en un mundo estamos siempre… y en el otro estamos de vez en cuando… Enterémonos que el mundo de siempre es de la piel para adentro ese es el mundo real y verdadero… El otro mundo es el de la piel hacia afuera, ese es pasajero y tenemos que buscar en nuestro interior profundo, en nuestro templo llamado Corazón, donde mora nuestro padre, donde podemos conseguir y llenar nuestra soledad psíquica o del alma, aquella que nos deja sin razón de vida, ni verdad... La soledad, que bella es la soledad si sabemos sacarle partido y que obscura, triste y fría sino sabemos manejarla… En este bendito y maravilloso

mundo manejamos muchos dichos, como aquel de que “no hay mal que por bien no venga” y quizá esto encierre una gran verdad porque estar solo o en soledad no es malo en nuestra existencia. La soledad es necesaria porque puede ser generadora de luz, vida y libertad interior, de soledades está llena y hecha toda la sabiduría… Tenemos que creer empezando por creer en nosotros mismos, reconociendo que somos un milagro de la naturaleza o de Dios, como quieran llamarlo. Por ejemplo, los enviados o mensajeros que han venido para salvarnos, ayudarnos u orientarnos, en ellos no hemos creído. Incluso ni los hemos recibido, los hemos

perseguido y hasta los hemos crucificado y, como dice el dicho, “después del niño ahogado queremos tapar el pozo”. Para colmo, después que lo rechazamos, le pedimos apoyo, le pedimos salud, le pedimos protección… Todo esto se resume en que tenemos que empezar por querernos y entendernos a nosotros mismos… Al mundo se nos ha hecho saber con diferentes mensajes y por diferentes medios que estamos autodestruyéndonos, lo vemos y lo sentimos…pero no queremos ver ni sentir… Entonces cuando nos cobren finalmente por nuestros errores, no debemos llorar, ni preguntarnos… ¿porque yo? ¿Porque a mí?...

Si quieres ayudar a concebir un mundo mejor para ti, para tu familia y para la humanidad entera, aprende a interpretar los mensajes y conocer a los mensajeros pero, sobre todo, aprende a ver las señales que cada día nos da el mundo y el universo como guía. Cubramos nuestras necesidades de la piel para adentro y, sobre todo, aprendamos a compartir para vivir mejor… ¡Inténtalo!... tú, los tuyos, tus vecinos y el mundo te lo agradeceríamos.... es más, desde ya te decimos gracias por hacerle caso a tu corazón y el que va a ser feliz vas a ser tú. Por lo pronto amigos de Ultimas Noticias: gracias por aprender a conocer el mundo y tu propio mundo...

¿Conoces el mundo?... ¿Conoces tu mundo?

z

uíz

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16 • 2018

Por Carlos Rojas

Por querido Carloslector Rojas Saludos de Ultide Morelos mas Noticias agradezco como siempre que esté junto a nosotros en este camino. ¿Tiene usted Por Carlos Rojas carencia de algo? Es deo necesidad Morelos interesante reconocer que cuando sentimos la carencia o necesidad de algo, buscamos pero sin saber buscar... tenemos que saber

as.us

aring in timas os Offside esponsability nuscripts as es the right vertising

Published Weekly by Offside Publications, Inc. P.O. BOX 1643, Melrose Park, IL 60161 Presidente: David Suárez Director de Operaciones: Eric Suárez Editor: Tab Machado Asistente de Editor: Wilkins Coronel Director de Arte:Adrián Fortis Diseño: Alejandra Rodríguez, Cristhian Lemus Corresponsal en México: Gustavo Edenton Deportes: Héctor Marcano Ventas: Alberto Fernández Columnista Especial: Carlos Rojas, Colaboradores: Nicolás Prieto, Eva Serrano, Raúl Posadas, Ariel Senna, Osvaldo Laviano, David Silva, Claudia Campos, Roberto Correa

ing in mas ffside ponsability scripts the right ertising

All rights reserved. No material appearing in Ultimas Noticias may de reprinted. Ultimas Noticias is registered trademark of Offside Publications, Inc. We do not assume responsability for care and return of unsolicited manuscripts or photographs. The publisher reserves the right to accept or reject any editorial or advertising matter. Printed in the U.S.A.

Sitio Web www.ultimasnoticias.us Teléfono1.708.345.3000

Las opiniones emitidas por nuestros colaboradores no necesariamente representan la opinión de Ultimas Noticias.


www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

5


6

Agosto 10 al 16 • 2018

www.ultimasnoticias.us


Locales

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

7

Estudiante de secundaria publica novela de misterio y ciencia ficción

El estudiante de secundaria Aaron Hanania, de 17 años, dijo que se sintió inspirado para escribir la novela debido a su amor por la escritura y su deseo de mejorar sus habilidades de comunicación.

A

aron Hanania publicó su primera novela, un misterio de ciencia ficción sobre un experimento que ha salido mal e involucra a un científico, participantes

desconocidos y dos niños que ponen patas arriba el experimento y los planes del inventor. Estudiante de honor por casi toda su vida escolar, Hanania dijo que

escribió el libro usando su iPhone 6 entre clases en el Sandburg High School de Orland Park, donde participa en varias actividades escolares, incluso como escritor en el periódico escolar y como miembro del gobierno estudiantil de la escuela secundaria. “Escribir es importante, especialmente para los jóvenes. Aunque tenemos la tecnología para ayudarnos, creo que también necesitamos mejorar continuamente nuestras habilidades de escritura y comunicación. Son fundamentales para todo lo que hacemos”, dijo Hanania, que nació en Yekaterinburg, Rusia. “Escribir la novela me dio experiencia de primera mano en el aprendizaje de cómo mejorar mis habilidades de escritura y también mejorar mi comunicación con los demás. Muchos de mis amigos de la escuela usan la tecnología pero no aprecian lo importante que es escribir y la comunicación para nuestras futuras carreras y nuestros objetivos en la vida”, añadió.

Hanania dijo, más adelante, que disfrutó de la creación de los personajes de la novela y del desarrollo de un diálogo “natural” y “realista”.“Quería que las pláticas en el libro reflejaran cómo serían las conversaciones de la vida real en cada escenario de la historia. Espero que los lectores encuentren que logré ese objetivo”, señaló Hanania. “Es interesante. La escritura y la música tienen un ritmo similar. Hay un ritmo en la música y un ritmo en la escritura y hay que mantener ese ritmo para que las personas que lean la novela puedan hacerlo de forma fácil y natural”, añadió. Hanania ha estado dando presentaciones a otros estudiantes sobre cómo usar la tecnología y la escritura actual para mejorar sus calificaciones educativas y crear una base para alcanzar sus objetivos profesionales. La trama del libro involucra a un científico que crea un experimento revolucionario llamado “El Peón del Rey” en el que los participan-

tes desconocen los roles que desempeñan en lo que se pretende que sea un mundo literalmente perfecto. El científico que desarrolla y supervisa el proyecto pronto descubre que su “sociedad controlada metódicamente” ha generado tensiones imprevistas y una inquietante incertidumbre para los participantes, a la vez que le proporciona ganancias, fama y poder inimaginables. Pero, lo que el científico no esperaba es que el poder de la curiosidad humana consiguiese superar cualquier barrera, límites experimentales o expectativas. Dos niños desempeñarán un papel crítico en “The King’s Pawn” después de descubrir que tienen un control ilimitado sobre el resultado del experimento. El futuro de este experimento inusual descansa en sus manos, creando consecuencias emocionantes e inesperadas.

Cicero sea más atractivo para las empresas que esperan trasladarse a la Ciudad. Buscemi expresó también que la calificación ISO es importante para los propietarios. “Hemos estado trabajando arduamente para mejorar la calificación de ISO y me enorgullece haberlo logrado. Continuaremos esforzándonos por obtener una Clasificación de Protección Pública de Clase 1”, dijo Buscemi. “Quiero agradecer al Presidente Municipal, Larry Dominick y al Consejo de la Ciudad de Cicero por darme los recursos que necesitamos para hacer esto. Pudimos traer talento experimentado para ayudar a llevar esto juntos. Hemos sido capaces de reclutar a un ex asistente de jefe de bomberos de Cicero, Mike Pikarski, para ayudarnos a fortalecer el departamento para

posteriormente. La evaluación ISO toma todo en consideración, no solo al departamento de bomberos y su entrenamiento, explicó Buscemi. La auditoría ISO evalúa una amplia gama de factores que incluyen aspectos de una comunidad que están fuera del control de los departamentos de bomberos, como el rendimiento del sistema de agua de la comunidad, los patrones de tránsito y más. Según las asociaciones profesionales de lucha contra incendios ISO utiliza el Programa de Clasificación de Protección Pública (PPCTM) y lleva a cabo auditorías periódicas de los departamentos de bomberos y sus comunidades, en forma rotativa en todo Estados Unidos. Las calificaciones se emiten entre 1, que es la mejor y 10, que es la

son utilizadas por las compañías de seguros para determinar los costos de las primas de seguros. Cuanto menor sea la calificación, menores serán los costos. Cuanto mayor sea la calificación, mayores serán los costos. Los departamentos de bomberos con calificaciones ISO 1 o 2 se consideran los mejores, no solo en términos de costos de primas de seguros, sino también en términos de su capacidad para combatir incendios y proporcionar respuesta de emergencia de seguridad a propietarios y empresas. Por más información acerca de Cicero y sus programas puede visitar la página web: www.thetownofcicero.com.

El Departamento de Bomberos de Cicero recibe excelente calificación ISO sas y que la calificación hace que lograr esta calificación”, añadió peor. Estas calificaciones oficiales

El Departamento de Bomberos de la Ciudad de Cicero recibió una Clasificación de Protección Pública de clase 2, por parte de ISO (Oficina de Servicios de Seguros), que se reconoce como una de las mejores calificaciones de desempeño de la nación.

E

l Jefe de Bomberos Dominick Buscemi, del Departamento de Bomberos de Cícero, dijo que la Clasificación de Protección Pública de clase 2 es el resultado del esfuerzo continuo del De-

partamento para proporcionar el servicio más alto posible a sus residentes. El Jefe Buscemi dijo que la calificación es importante para los costos de seguros para las empre-


8

Locales

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16 • 2018

Nueva ley en Illinois elimina barreras para pequeñas empresas

Una nueva ley firmada por el Gobernador de Illinois, Bruce Rauner, elimina un obstáculo antiguo y oneroso para el desarrollo de pequeñas empresas en todo el estado.

L

a Ley de Control de Licor de 1934 prohibió la venta de alcohol a menos de 100 pies de una institución religiosa, escuela, hospital o estación militar y exigió que cualquier exención requiriera la aprobación de la Asamblea General. El proyecto de ley 2436 del Senado, que aprobaron ambas cámaras con un fuerte apoyo bipartidista, vuelve a poner tales exenciones en manos de los comisionados de licores locales, con efecto inmediato. “La firma del proyecto de ley es un claro ejemplo de cooperación bipartidista en Springfield para reformar un sistema roto”, dijo Rauner.“Los empresarios no deberían tener que pasar una ley estatal para abrir un nuevo negocio. La SB 2436 simplifica este proceso y faculta a los funcionarios locales

para decidir qué es lo mejor para sus comunidades”, añadió. La firma del proyecto de ley fue recibida con entusiasmo por el Small Business Advocacy Council y numerosas entidades que se asociaron con el SBAC en apoyo a la aprobación de la legislación. Los miembros de la coalición en apoyo al proyecto de ley SB 2436 incluyeron las cámaras de comercio de Austin, Edgewater, Illinois, Lakeview, Lakeview East, Lincoln Park, Lincoln Square Ravenswood y Little Village, así como la Illinois Restaurant Association y el Institute for Justice Clinic on Entrepreneurship. La Ley de control de licor de 1934 se convirtió en ley en Illinois poco después de que se revocó la prohibición. La mayoría de los propietarios de pequeñas empresas no

tenían en ese entonces, ni el tiempo ni los recursos para solicitar que se redactara un proyecto de ley que fuera aprobado por legisladores que residían a cientos de millas de distancia y firmado por el gobernador. Según un reciente reporte de noticias comerciales, solo 75 empresas recibieron una exención aprobada por la Asamblea General en los 84 años de historia de la Ley de 1934. Las pequeñas empresas representan más del 60 por ciento de las compañías en las industrias de servicio de alimentos, alojamiento y entretenimiento, sumando más de 350,000 empleos, según el Perfil de la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos para el Estado de Illinois en el año 2017. .


Locales

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

9

Este domingo, en el McCarty Park de Aurora…

Disfrute del Ice Cream Social

Este domingo 12 de Agosto, en el McCarty Park, se estará realizando una nueva edición del Ice Cream Social que organiza la Concejal Juany Garza y el Comité del Distrito 2.

N

uevamente, como en años anteriores, la Concejal Juany Garza y el Comité del Distrito Dos de Aurora estarán realizando en los

meses de Agosto y Septiembre una serie de eventos sociales, culturales y comunitarios, para beneficio de los residentes del área.

El inicio de estas actividades será este domingo 12 de Agosto con el tradicional Ice Cream Social que es un evento familiar de gran arraigo en la comunidad. El evento anual, que es gratuito y cumple 13 años de actividad para la diversión y el entretenimiento de las familias se realizará, como siempre, en el McCarty Park que se encuentra situado en el 350 E. de Galena Blvd. Habrá payasos, hot dogs, helados, música y los muñequitos Litto People. El programa comenzará a la 12:30 del mediodía y se extenderá hasta las 5:00 de la tarde. El cronograma de actividades tendrá también la entrega de útiles escolares y muchas sorpresas para toda la familia. La Concejal Juany Garza ha trabajado en el Concilio de Aurora desde el

año 2005 alcanzando grandes logros a favor de la comunidad como la entrega de despensas a personas de bajos recursos, limpiezas generales de primavera en el Distrito 2, entrega de mochilas y útiles para la vuelta a clases, el evento de Ice Cream Social, el Desayuno de los Pioneros Hispanos, reconstrucción de barandales, reconstrucción completa del McCarty Park, guardería infantil para familias de bajos recursos, Pascuas en el McCarty Park, entrega de pavos y jamón para las cenas del Día de Acción de Gracias y de Navidad, regalo de juguetes en el día de Reyes, alumbrado y reconstrucción de callejones, programa de abrigos para ayudar a las personas de bajos recursos, programa de ayuda a las personas de la tercera edad, concurso de

embellecimiento de casas, celebración del día de los muertos, programa de tutoría para estudiantes con dificultades en los estudios, ferias de salud y de trabajo, inauguración del Parque de Recreación para niños Thaddeus James Weisner, celebración de la Rosca de Reyes, becas de estudios, visita del Móvil de la Secretaria de Estado en Aurora, clases de computación y juntas vecinales para ayudar a los residentes del área, entre muchísimas otras cosas. Si usted quiere conocer más detalles del Ice Cream Social, el Desayuno de Pioneros o más programas y servicios del Distrito Dos de Aurora puede comunicarse con la Concejal Juany Garza llamando al teléfono (630) 499 5560.

Un éxito la Feria de Salud de la Parroquia Nuestra Señora del Monte Carmelo L

La Feria de Salud de la Parroquia Nuestra Señora del Monte Carmelo fue un gran éxito, con más de un centenar de visitantes que recibieron asistencia médica gratuita.

a Feria de Salud de la Parroquia Nuestra Señora del Monte Carmelo fue un gran éxito, con exámenes médicos y diagnósticos completamente gratuitos. Pablo Cruz, Director de Casa Esperanza en Melrose Park dijo sobre el evento que,“la Feria de salud fue todo un éxito, donde más de 100 participantes del área recibieron asistencia médica”. “Gracias al esfuerzo conjunto de Caridades Católicas, el Hospital Loyola y el Centro Comunitario de Nuestra Señora del Monte Carmelo, Casa Esperanza, la comunidad estuvo muy contenta, agradecida y a la vez sorprendida de todos los servicios recibidos, la amabilidad de los doctores y enfermeras, así como el nivel de privacidad que tuvo la feria”, agregó. Cruz finalizó señalando que, “el

esfuerzo llevado a cabo fue increíble y esperamos que el próximo año más miembros de la comunidad se puedan beneficiar de este gran evento”. Casa Esperanza Scalabrini Community Center se encuentra ubicada en el 1115 N. de la 23rd Avenue en Melrose Park. El horario de atención al público es de lunes a jueves de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Por información sobre sus programas y eventos puede llamar al teléfono: (708) 345-3632. Feria de Regreso a Clases en Melrose Park El próximo domingo 19 de agosto, de 10:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, se estará realizando una feria de Regreso a Clases en el Gimnasio de Nuestra Señora del Mt. Carmelo, si-

tuado en el 1100 N. de la 22nd Ave. en Melrose Park. El evento es patrocinado por el Senador del Distrito 39, Don Harmon, la Representante Estatal del Distrito 77, Kathleen Willis, Casa Esperanza, Proviso Public Partnership, Proviso Township Mental Healt Comission y Presence Behavorial Health. Se estará entregando material escolar gratis (cantidad limitada), habrá rifa de tarjetas de regalo y un Kindle Fire, exámenes físicos escolares por Dr. Saleh, cortes de pelo gratuitos, pintura de cara, pruebas de salud para medir glucosa y presión arterial por Sinai Health Ministries y mucho más. Para obtener más información sobre este evento llame al teléfono (708) 786-8540


10

Agosto 10 al 16 • 2018

www.ultimasnoticias.us

De todo como en botica... La frase popular “hay de todo, como en botica”, suele aplicarse cuando en determinado lugar, más bien referido a una tienda, no falta nada de lo necesario o se presume que reúne todos los productos o remedios que pueden ser ofertados. Es por eso que, en esta página, encontrará todo lo imaginable, como en esos almacenes de ramos generales de antaño...

Solución para la miel cristalizada Con el paso del tiempo es normal que la miel pierda su consistencia líquida y se cristalice. No obstante, esto no es razón para tirarla a la basura. Para devolverla a su forma natural solo hay que introducir el recipiente en una olla a baño de María y dejarla algunos minutos hasta que se derrita.

Madera como nueva con aceite de oliva El aceite de oliva puede ser una gran alternativa para devolverle la vida a los muebles de madera. Hay que mezclar dos cucharadas de aceite con unas gotas de limón y, con ayuda de un paño, frotar la mezcla sobre la superficie.

Convierta su aspiradora en un desodorizador Antes de aspirar, espolvorear dos cucharadas de canela en polvo en el suelo. Cuando empiece la limpieza, la canela se calentará dentro de la bolsa y el aire que expulsa la aspiradora saldrá con un delicioso aroma que llenará el ambiente. No olvide limpiar bien el cepillo después.

Papas al horno exquisitas y más rápido Cocinar papas en el horno tarda mucho. Para acelerar el proceso debe de meterlas en el microondas durante 8 o 10 minutos, luego se colocan en el horno por 20 minutos. Pasado ese tiempo notará que están cocidas y conservan su piel crujiente.

Té de cáscara de limón para el insomnio Lavar y secar el limón, pelarlo y reservar la parte amarilla de la piel. Ponerla en la tetera y verter encima un litro de agua hirviendo, dejando reposar cinco minutos. Endulzar con miel y beberla antes de acostarse. La infusión de valeriana, que también es efectiva contra el insomnio, se prepara con dos cucharaditas de raíz de valeriana seca en una taza de agua hirviendo. Se deja reposar 15 minutos antes de beberla.

Exquisita salsa “para todos los propósitos” Esta salsa se adapta a casi cualquier comida: sirve para condimentar ensaladas o comidas al horno como pescados, hasta para mojar nachos y galletas como botana. Ingredientes: 4 chiles picantes pequeños, 5 dientes de ajo, 1 cebolla mediana picada fina, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharada de sal, 1 cucharadita de cúrcuma, 2 latas de tomates perita, 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen o aceite de canola Preparación: Precalentar el horno a 200 grados. Colocar los chiles picantes en una asadera para horno y cocinar por 15 minutos o hasta que se hayan grillado bien. Retirar del horno y dejar enfriar un poco. Cuando estén lo suficientemente fríos para tomarlos con las manos, cortar al medio y retirar semillas y venas blancas. Luego cortar en trozos. Colocar en una batidora todos los ingredientes, incluyendo los chiles y procesar hasta obtener la consistencia deseada. Colocar la salsa en un bowl y reservar en heladera hasta el momento de consumir.


www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

A N A M E S E FI N D Película:

“Dog days”

El libro: “El apartamento olvidado”, de S. L. Grey Comentario:

Intérpretes:

Una escapada perfecta. La llave de un apartamento que abre un oscuro secreto. Mark y Steph deciden hacer un intercambio de casas con una pareja que conocen en una plataforma online. Pero al llegar a París para disfrutar de lo que aparentemente tenía que ser una escapada de lujo se encuentran con un apartamento completamente deteriorado. Cuando Steph intenta contactar con la pareja con la que han intercambiado el piso, no obtiene respuesta. Después de una serie de sucesos inquietantes, deciden volver a casa, pero una vez allí sienten que algo siniestro ha sucedido en su ausencia. Entonces Mark empieza a tener una serie de visiones inquietantes y el miedo se apodera de él. ¿Será todo producto de su imaginación o habrá una explicación mucho más preocupante?

Nina Dobie, Vanessa Hudgens, Adam Pally, Eva Longoria, Rob Corddry, Tom Bell.

Comentario: Esta es una comedia para

toda la familia que sigue las vidas de diferentes dueños de perros que viven en la ciudad de Los Ángeles. Cuando los caminos de estas personas y sus perros se cruzan, sus vidas empiezan a cambiar como nunca se habían imaginado. Película dirigida por Ken Marino.

Adivinanza:

“La razón se hace adulta y vieja; el corazón permanece siempre niño”,

Diez damas, cinco galanes, ellos piden pan, ellas piden aves

Sopa de Letras:

El Rosario

Ippolito Nievo

El acertijo: María tiene 4 hijos: Norte, Este y Oeste, Cual es el nombre del cuarto hijo Respuesta: “Cual”. No hay respuesta porque no hay pregunta.

Frase:

11

¡Sonríe!: Un sacerdote, un ministro y un rabino quieren saber quién de ellos es mejor en su trabajo. Se internan en el bosque, encuentran un oso e intentan convertirlo. Más tarde se reúnen los tres. Un sacerdote, un ministro y un rabino quieren saber quién de ellos es mejor en su trabajo. Se internan en el bosque, encuentran un oso e intentan convertirlo. Más tarde se reúnen los tres. - “Cuando encontré al oso le leí el catecismo y lo rocié con agua bendita. La próxima semana hará su Primera Comunión”, dijo el sacerdote. - “Yo encontré a un oso y le prediqué la palabra de Dios. El oso quedó tan sorprendido que me dejó bautizarlo”, contó el ministro. Ambos voltean a ver al rabino, quien yace en una camilla rodante, con todo el cuerpo enyesado. - “Pensándolo bien… ¡quizá no debí haber comenzado con la circuncisión!”, dijo lamentándose el religioso.

Laberinto:


12

Insólitas

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16 • 2018

Una mosca derriba una ficha de dominó y frustra un récord mundial U

na mosca ha impedido batir el récord de la línea más larga del mundo de mini dominó en la ciudad alemana de Nidda. El insecto se posó en una de las pequeñas fichas antes del inicio oficial del experimento y la derribó, provocando la temida caída en cadena, afirmó el organizador del evento, Patrick Sinner. “La mosca provocó una reacción en cadena antes de tiempo y ya no nos quedó tiempo para volver a

colocar las fichas”. “Estas fichas son del tamaño de la uña del dedo meñique”, señaló Sinner. Sin embargo, los participantes lograron establecer otro récord montando otro dominó de 596,229 fichas, el más largo de Alemania. Un equipo de 20 personas se estuvo preparado durante casi dos semanas para batir el récord. La mayoría de mini dominó derribados es de 2,000 y fue logrado por Sinners

Domino Entertainment (Alemania), en el Wilhelm-Lückert-Gymnasium en Büdingen, Alemania, el 12 de julio de 2013. Sinners Domino Entertainment rompió dos récords en el mismo día, ya que la mayoría de los mini dominós cayeron y la mayoría de los dominós cayeron en espiral. Ambos récords formaron parte de su programa titulado ‘Enjoy your life’.

E

“El alcalde vio esto como una oportunidad única. Es nuestra manera de dar una respuesta a la problemática del acceso a la vivienda”, explicaron fuentes del Ayuntamiento. El Consejo considera que el proyecto permitirá a personas con ingresos muy modestos acceder a una propiedad y subraya que esta iniciativa ha resultado exitosa en Liverpool, lugar en el que se han inspirado. En opinión del gobierno muni-

cipal, la diferencia fundamental entre Liverpool y Roubaix reside en la legislación: mientras que la inglesa se muestra más flexible, la francesa es más severa. La operación “casas por una libra” lanzada en Liverpool en 2013 con 22 viviendas permitió a ciudadanos desfavorecidos convertirse en propietarios y recalificar un barrio.

Pueblo francés promociona acceso a la vivienda vendiendo casas a 1 euro l ayuntamiento de Roubaix, un municipio del norte de Francia, ha puesto en marcha un proyecto experimental de venta de 17 casas antiguas y en mal estado al precio de un euro, como medida para promocionar el acceso a la vivienda. La iniciativa, que comenzó hace cuatro meses, se encuentra en su fase final tras haber pasado de 824 candidatos a compradores en marzo a 74 en junio y la selección definitiva se realizará a finales de septiembre.

P

El criminal más prolífico de Gran Bretaña cometió su 668 ofensa

atrick Ryan entró y salió de la cárcel desde que tenía 14 años y ya había pasado 23 tras las rejas cuando cumplió 50. Recientemente fue sentenciado a otros 18 meses de cárcel por cometer su ofensa número 668. Después de haber acumulado la increíble cantidad de 469 condenas por un total de 668 delitos, se lo considera el criminal más prolífico de Gran Bretaña. También se supone que ha costado a los contri-

buyentes alrededor de 3,9 millones de dólares, solo en visitas judiciales. Y a los 62 años, el fecundo delincuente no muestra signos de cambiar su conducta. El 24 de abril, Partick Ryan cometió su última ofensa. Estaba muy borracho, subió a un autobús en Accrignton, donde procedió a sacarse los pantalones y orinar en el suelo. El conductor fue informado del incidente por una mujer, a quien luego tocó los senos antes de

bajarse. Luego se subió a otro autobús y orinó de nuevo. El juez, luego del incidente, lo envió a la cárcel una vez más. Se considera que los antecedentes penales de Patrick Ryan son los más largos en Gran Bretaña y, durante la audiencia judicial en Preston Crown Court, en Lancashire, un oficial de libertad condicional dijo que “nunca había visto un historial como ese”.


www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

13

Ciudad de Melrose Park Calcomanías de auto 2016 2018

Para mas información llame al 708-343-4000

Centro Cívico Llame al 708.450.0555

Club Deportivo

Gimnasio y área de recreación Llame al 708.450.0555

PASS B PLATE D PLATE F PLATE H PLATE J PLATE K PLATE L PLATE M PLATE N PLATE P PLATE Q PLATE R PLATE S PLATE T PLATE V PLATE X PLATE Z PLATE

FEE $30 $50 $75.00 $75.00 $75.00 $80.00 $80.00 $90.00 $95.00 $100.00 $105.00 $105.00 $110.00 $115.00 $125.00 $135.00 $145.00 $155.00

• Salón para cualquier tipo de uso. • Capacidad para 150 personas. • Lunes a Viernes de 9am a 5pm

MARCH 1ST $40.00 $65.00 $90.00 $90.00 $90.00 $95.00 $95.00 $105.00 $110.00 $115.00 $120.00 $120.00 $125.00 $130.00 $140.00 $150.00 $160.00 $170.00

Precios:

JULY 1ST $55.00 $95.00 $145.00 $145.00 $145.00 $155.00 $155.00 $175.00 $185.00 $195.00 $205.00 $205.00 $215.00 $225.00 $245.00 $265.00 $285.00 $305.00

• Depósito: • Residentes: • No residentes:

$300 $525 $650

Incluye mesas, sillas, cocina, refrigerador y seguridad.

Residentes (Precios por año) Mayor de 16 años: $200.00 Ancianos: $175.00 Menores de edad: $ 25.00 Miembros: $ 25.00 Aerobicos: $ 75.00 Yoga: $ 50.00 cada 4 meses

Membresía Anual $200.00 Membresía Mensual $25.00 Llame al 708-450-0555 para informes sobre los Aerobicos, Yoga y Karate


14

Agosto 10 al 16 • 2018

www.ultimasnoticias.us


www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

15


16

Agosto 10 al 16 • 2018

www.ultimasnoticias.us


Tema Central

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

17

Regreso a la Escuela

Agosto nos marca el final de las vacaciones escolares y los más jóvenes se preparan para comenzar un nuevo ciclo de estudios.

L

a mayoría de los niños culminan en estos días sus vacaciones y se preparan para comenzar un nuevo ciclo escolar. Si bien algunos de ellos pueden tomar mal el regreso a lo cotidiano otros, sin embargo, están deseosos de volver a ver a sus compañeros de clase y contarles cómo les ha ido en las vacaciones. Desde muy temprano en la vida de un niño la escuela se convierte en un lugar casi tan importante como su propia casa. Pasan allí una gran parte de su tiempo, viven diferentes experiencias, conocen a sus primeros amigos y los profesores adoptan un papel significativo en sus vidas. En el caso de los más pequeños su primera incursión en la escuela será un paso muy importante y su adaptación dependerá mucho de la relación

emocional con sus progenitores. En muchas ocasiones la dificultad del niño para ir a la escuela es la muestra de la dificultad que tienen los padres de separarse del niño. En la escuela los niños son uno más entre sus compañeros, no hay privilegios y no está la madre protectora satisfaciendo sus necesidades. Representa el primer paso de entrada a la sociedad, con sus normas y límites, que nos obligan a abandonar ciertas tendencias personales a favor de una convivencia social más adecuada. La vuelta al colegio no supone lo mismo para el joven o niño que disfruta en el centro educativo, que para el que lo percibe como un alejamiento de su entorno familiar o de sus fantasías. En el caso de los padres tampoco es lo mismo para los que entienden la escuela como

medio de crecimiento de sus hijos, que para aquellos que la conciben como poco más que una manera de quitarse a los hijos de en medio. Después de las vacaciones, donde no había horarios ni prisas para ir a la cama, con todo el día para el ocio, se hace algo cuesta arriba volver a la rutina diaria. Todo esto va a suponer una adaptación que para algunos será más complicada que para otros y la dificultad mayor radica en que hay personas a las que les cuesta más aceptar los cambios, por lo que todo lo nuevo se convertirá en un drama. La actitud de los padres y el comportamiento de los profesores son fundamentales para una correcta adaptación del niño a la escuela. Es muy importante que le transmitan seguridad y tranquilidad.

No hay que olvidar que, en un principio, los niños viven en el inconsciente de sus padres, es decir, en la ideología que ellos le transmiten. El miedo fundamental no es el de ir a la escuela, sino el de dejar el hogar y separarse de la familia. Tampoco podemos olvidar que la educación, sobre todo en niveles superiores, está muy relacionada con el terreno laboral, es decir, con la elección de profesión y la preparación para afrontar la etapa adulta. Las sensaciones que perciben los niños ante la vuelta al colegio no son debidas al azar, manifiestan su forma de relacionarse con el mundo y depende en gran medida de lo que sus padres le hayan transmitido. En muchas ocasiones son los propios padres los que establecen unas relaciones familiares herméticas y cualquier apertura al mundo es vivida como un drama. Algunos consejos para volver a clase de forma saludable • Para que los niños vuelvan a clase sin problemas hay que transmitirles la alegría que supone ir a la escuela, aprender, conocer nuevos compañeros, tener cierta independencia y desarrollar sus propios gustos. • Es recomendable participar activamente en la educación de nuestros hijos, ayudarles a hacer las tareas, preguntarles cómo ha sido el día escolar. • Es importante mantener una buena relación con los maestros y profesores. No hay que olvidarse tampoco, de que en la escuela la autoridad la representa el maestro. El niño ha de saberlo y los padres no deben discutir este principio. • Los psicólogos coinciden en que la enseñanza de los niños no sólo es competencia de los profeso-

res: los padres deben asumir su responsabilidad de participar de una forma activa en la actividad educativa de sus hijos y ser el ejemplo de aquello que esperan que los niños imiten y respeten. • La motivación es fundamental para determinar los esfuerzos y el interés que el niño mostrará por aprender. El pequeño ha de sentir que forma parte con su familia de un equipo, que trabaja hacia una meta: progresar en los estudios. Los niños necesitan experimentar el éxito y comprender que para conseguirlo se necesita un trabajo sostenido. • Motivar a los niños, controlar sus cuadernos y deberes escolares, asegurarse de que cumplen los horarios establecidos, recompensarles cuando han realizado ciertos logros y ayudarles a preparar los exámenes, son algunas actitudes eficaces con las cuales los padres pueden favorecer la curiosidad y el interés por aprender en sus hijos. • Es importante elogiar a los niños: hablar de las ideas, del esfuerzo realizado y de sus logros eleva su autoestima, por lo que intentarán conquistar nuevos objetivos. • Los padres deben favorecer en sus hijos los sentidos de la autodisciplina y la orientación, de modo que alcancen sus metas porque disfrutan del hecho de sentirse competentes. Este tipo de motivación no es innata en los niños, deben aprenderla. La perseverancia, la paciencia y el amor son las claves que poseen los padres para ayudar a sus hijos a superarse día a día.


18

Espectáculos

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16 • 2018

YouTube realizará proyectos con Gael García Bernal

El Personaje de la Semana

Gutzon Borglum

utzon Borglum, nacido el G 25 de marzo de 1867 en St. Charles, Bear Lake, Idaho y

fallecido el 6 de marzo de 1941 en Chicago, Illinois, fue el artista estadounidense autor de las esculturas de los cuatro presidentes en el Monte Rushmore. Hijo de inmigrantes daneses, Borglum se crio desde los siete años en Nebraska. Estudió arte en San Francisco y luego, de 1890 a 1893, en París en la Académie Julian y la École des Beaux-Arts. En 1901, Borglum se estableció en la ciudad de Nueva York, donde esculpió un grupo de bronce llamado ‘Las yeguas de Diomedes’, la primera pieza de escultura estadounidense comprada para el Metropolitan Museum of Art en Nueva York. Versátil y prolífico, esculpió muchas retratos de líderes estadounidenses, así como figuras como los ‘Doce Apóstoles’, que creó para la Iglesia Catedral de San Juan el Divino en Nueva York. Pero pronto se volvió hacia lo que su esposa, Elizabeth Janes Putnam, describió como “el valor emocional de volumen”: revivir la antigua práctica egipcia de tallar estatuas gigantescas de figuras políticas en formaciones naturales de roca. Confeccionó, desde un bloque de mármol de seis toneladas, una colosal cabeza del presidente Abraham Lincoln que se colocó en la Rotonda del Capitolio en Washington, DC. En 1927, el estado de Dakota del Sur encargó a Borglum que cambiara Monte Rushmore, en Black Hills, convirtiéndolo en otro monumento colosal. Ese año, un 10 de agosto, empezó

a esculpir las cabezas de 60 pies de altura de George Washington, Thomas Jefferson,Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt en la faz de la montaña y, en 1929, el gobierno de Estados Unidos comenzó a financiar el proyecto que se convertiría en monumento nacional. Borglum trajo toda su destreza de ingeniería a este proyecto e inventó nuevos métodos para tallar grandes cantidades de piedra rápidamente. La cabeza de Washington se dio a conocer en 1930, la de Jefferson en 1936, la de Lincoln en 1937 y la de Roosevelt en 1939. La obra se completó en 1941, el año de la muerte de Borglum, aunque los últimos detalles fueron completados por su hijo, Lincoln Borglum. Este monumento conmemora el nacimiento, el crecimiento, la conservación y el desarrollo de la nación. El memorial nacional Monte Rushmore tiene 5,17 km² de extensión. Cada cabeza mide 18 m de altura y, en promedio, la nariz de cada una mide 6 m de largo, la boca 5,5 m de ancho y los ojos 3,4 m de un extremo al otro. Para dar carácter y expresión a los rostros en esa escala fue necesario un toque maestro: Borglum dio a los ojos un destello de vida dejando una columna de granito de unos 56 cm de largo a modo de pupila, que la luz del sol hace resaltar contra la sombra que ésta forma.

L

a plataforma de videos en internet YouTube anunció que realizará sus primeros proyectos en español y que para ello contará con el actor mexicano Gael García Bernal, la humorista mexicana Sofía Niño de Rivera y el músico colombiano Maluma. “Estamos entusiasmados de continuar aumentando nuestro catalogo de YouTube Originals con nuevas películas y series en español, así como de trabajar con artistas latinos tan increíbles”, expresó Susanne Daniels, directora global de contenido original de YouTube, quien agregó además: “Latinoamérica es una región llena de narradores creativos con voces únicas, esperamos trabajar con ellos para llevar su innovadora marca de programación a los fanáticos de YouTube de todo el mundo”. Estos proyectos estarán disponibles a través de YouTube Premium, una plataforma de música por internet sin interrupciones ni anuncios que incluye series como Cobra Kai, Step Up: High Water o Youth & Consequences. Actualmente esta plataforma está disponible en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, México, Austria, Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Noruega, Rusia, España, Suecia y Reino Unido.

Robert Redford anuncia que se retira de la actuación

E

l actor y director Robert Redford anunció que se retira de la actuación, luego de una larga y prolífica carrera. Redford que está próximo a cumplir 82 años, dijo que “The old man & the gun”, será su última película. “Nunca digas nunca, pero concluí que esta será mi última vez en lo que a la actuación se refiere, avanzaré hacia la jubilación tras esto porque lo he estado haciendo desde que tengo 21 años. He pensado que ya es suficiente. ¿Y porque no irme con una película muy optimista y positiva?”, dijo el actor. En cuanto a si continuará con la dirección luego de haber obtenido un Oscar por haber dirigido Ordinary People en 1980, Redford respondió, “eso ya lo veremos”. En ‘The old man & the gun’, película dirigida por David Lowery, Redford da vida a Forrest Tucker, un ladrón de bancos que fue atrapado en 17 ocasiones, pero cada vez que lo encarcelaban lograba escaparse y cuyos robos se realizaron durante 60 años en la vida real. “Para mí, es un personaje maravilloso para interpretar en este momento de mi vida”, señaló el actor, quien estará acompañado en el film por los actores Danny Glover, Casey Affleck, Elizabeth Moss, Sissy Spacek y Tom Waits. La película será estrenada el próximo 18 de Septiembre. Redford nacido en California, actor, director, activista, es ganador de 2 premios Oscar y 3 Globos de Oro. Entre sus múltiples éxitos filmográficos se destacan, All the president’s men, Butch Cassidy and the Sundance Kid y The Great Gatsby, entre muchos otros.


Misterios, Mitos y Leyendas

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

19

Las leyendas urbanas más famosas

Continuamos con la saga de las leyendas e historias más famosas que se han escuchado en todo el orbe. Esta semana les traemos el siguiente relato: El hechizo de Blaise Pascal. En el año 1624 en Clermont, Francia, vivían los Pascal. Ellos tenían un hijo varón, llamado Blas, que ya había cumplido su 1er año. La Señora Pascal era una mujer joven, piadosa y muy caritativa. Con regularidad distribuía limosnas a mujeres pobres de la ciudad, a quienes recibía en su domicilio para proporcionarles comida, ropa y un poco de dinero. Entre ellas había una

que decían que era bruja. A pesar de los rumores la señora Pascal, que no creía en esas difamaciones, la siguió recibiendo. Cierto día el pequeño Blas empezó a no tener buena salud y fue empeorando a medida que pasaba el tiempo. Había caído en una especie de languidez que lo iba consumiendo lentamente y amenazaba seriamente su vida. Su decaimiento tuvo dos reacciones extraordinarias: no soportaba ver el agua (tan solo un vaso le provocaba automáticamente terribles convulsiones) y no toleraba ver a sus padres jun-

tos. Podía abrazar a su padre, recibir caricias de su madre pero, en el momento en que veía a ambos juntos, sufría violentos ataques de cólera, gritaba, se agitaba con violencia y se ahogaba. Cuando cumplió 2 años, su estado empeoró paulatinamente y los ataques se hicieron cada vez más peligrosos para su salud, amenazando con provocarle la muerte. Los médicos no encontraron explicación a sus males y desistieron en sus vanos intentos de curarle con fármacos, sangrías y purgas. Fue allí, entonces, que comenza-

ron a surgir rumores de que la “bruja” era la culpable de los males del pequeño y se le acusó de haber hechizado al niño... Esteban Pascal llamó a su oficina a la mujer con el fin de esclarecer el asunto. Esta protestó con vehemencia al comunicársele de lo que se le acusaba, achacando a “mentiras y envidias” de los demás todo lo que se decía sobre ella. Asaltado por la duda, Pascal le previno que si esos rumores se comprobaban, él se encargaría de hacerla colgar… Entonces, ante su sorpresa, la mujer se lanzó a sus pies y le dijo: “¡es cierto! He hechizado a su hijo. Pero la culpa es suya, porque no quiso ocuparse de mi juicio cuando se lo pedí y me he vengado... Ahora veo que ama a su hijo y estoy apenada... Pero el mal que he echado es de muerte. Ahora, si no me denuncia puedo salvarle. Puedo desviar el maleficio sobre otro”. Entonces Esteban Pascal respondió: “jamás permitiré que muera otra persona”. “Puedo echar el mal sobre una bestia”, dijo la bruja y ante la propuesta el magistrado consintió y le dio un gato para que deshiciera su maleficio. Al caer la noche, la bruja volvió al domicilio de los Pascal con una cataplasma indicando que había que aplicarlo sobre el vientre del pequeño Blas. Se procedió pues a su aplicación y, a la mañana, el padre se marchó confiado al palacio de Justicia. Cuando volvió a su casa, a eso del mediodía, encontró a su mujer y criados llorando desconsolados. Blas Pascal había muerto en su cuna.Terriblemente entristecido y con lágrimas en sus ojos, el padre salió de la habitación de su hijo fallecido y se topó con la bruja. Le propinó un violento empujón que hizo caer a la mujer, pero esta se levantó y le dijo: “No se enoje. Olvidé decir que su hijo parecerá muerto

hasta la medianoche. A las doce resucitará”… El niño no tenía aliento, su pulso era imperceptible y se iba enfriando. Con esperanza el padre recomendó que no lo amortajaran, ni le pusieran en un ataúd... había que esperar. El matrimonio veló el cuerpo aparentemente sin vida del pequeño Blas hasta las 12 de la noche y se estremecieron al ver a su hijo bostezar. Inmediatamente le hicieron friegas y le calentaron para reanimarle, sin embargo el pequeño Blas no parecía consciente y seguía sin abrir los ojos. Por fin, sobre las 6 de la mañana despertó y, al ver a sus padres juntos e inclinados sobre su cama, volvió a sufrir convulsiones. Constataron amargamente que no se había curado. A pesar del pesimismo y tras varios días, observaron lentos progresos en la salud de su hijo, quien acabó por jugar entre los brazos de su madre con un vaso de agua... Al cabo de 2 semanas, soportaba muy bien y hasta con una sonrisa, la presencia de sus padres juntos delante de él. Al cabo de 3 semanas su languidez desapareció, retomando paulatinamente fuerzas con lo que su salud física evolucionó favorable y definitivamente. Blas Pascal, el famoso matemático autor de “Pensamientos”, fallecería a los 39 años de una enfermedad inexplicable. A lo largo de su corta vida se quejó de constantes malestares extraños: sensación de vacío, alucinaciones y migrañas. Este relato, por lo menos increíble, fue escrito por Margarita Périer, su sobrina, que profesó en el Convento de Las Solitarias de Port-Royal.


20

Nacionales

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16 • 2018

Estudio revela porque las personas concurren o no a los servicios religiosos E

El estudio de Pew Research Center, divulgado esta semana, señala que muchas personas citan razones prácticas o personales, en lugar de falta de creencia, para quedarse en casa

n los últimos años el porcentaje de adultos que dicen asistir regularmente a servicios religiosos ha ido disminuyendo según un estudio de Pew Research Center, mientras que la proporción de estadounidenses que asisten pocas veces al año, rara vez o nunca, ha ido creciendo. La nueva encuesta del Pew Research Center concluye que la razón principal por la que las personas van regularmente a la iglesia, sinagoga, mezquita u otra casa de culto, es sentirse más cerca de Dios. Por el contrario, entre los que asisten solo unas pocas veces al año o no concurren nunca a los oratorios (aproximadamente tres de cada diez) dice que no asisten a servicios religiosos por una simple razón: no son creyentes. Sin embargo una parte mucho mayor se mantiene alejada no por falta de fe, sino por otras razones. Esto incluye a muchas personas que dicen que una razón muy importante por la que no asisten regularmente a la iglesia es

porque practican su fe de otras maneras. Otros citan cosas que les disgustan sobre congregaciones particulares o servicios religiosos (por ejemplo, que no han encontrado una iglesia o un lugar de culto que les guste o no les gustan los sermones). También otros nombran razones logísticas, como tener mala salud o no tener tiempo para ir, como razones muy importantes para no asistir regularmente a los servicios religiosos. Las principales razones que dicen tener los que van a los servicios religiosos son: para estar cerca de Dios (81%); para que los niños tengan una base moral (69%); para ser mejores personas (68%); para confortarse en tiempos de problemas/ tristeza (66%). Las razones dadas por aquellos que concurren poco o no concurren a los centros religiosos, son: practicar la fe de otras maneras (37%); no creer en Dios (28%); no haber encontrado una iglesia o casa de culto que le guste (23%).

Según su propia descripción, aquellos que citan razones distintas a la falta de creencia para no ir a la iglesia son un grupo bastante religioso. Aproximadamente siete de cada diez se identifican con una religión (incluidos seis de cada diez que son cristianos) y la mayoría dice que la religión es “muy” o “algo” importante en sus vidas. El informe señala también que, demográficamente, más de la mitad de los que no asisten a la iglesia u otra casa de culto por razones diferentes a la incredulidad, son mujeres y tienden a ser mayores, menos educadas y menos democráticas en comparación con las que no van por falta de fe. Mientras tanto que, señala el informe de Pew Research Center, aquellos que se abstienen de asistir a los servicios religiosos porque son no creyentes, son más educados y en su mayoría hombres, jóvenes y demócratas.

Una irrupción de voraces lagartos amenaza el sur de Estados Unidos U

Según indicó un estudio científico, un grupo de lagartos tegu originarios de Sudamérica amenaza el sur de Estados Unidos

na invasión de lagartos tegu, que pueden llegar a medir hasta 1,2 metros y se ha establecido en Florida después de haber sido traídos al país como mascotas, podrían expandirse por el sur del país indicó un nuevo estudio científico. Los lagartos tegu, que actualmente viven en dos grandes colonias en Florida, podrían expandirse hacia una zona que va desde Carolina del Norte y Carolina del Sur hacia el centro de Texas, según el reporte científico. “Son lagartos omnívoros, voraces y depredadores que pueden vivir en una variedad de hábitats, pero no podemos saber qué va a suceder o cuán intensa se volverá esta invasión hasta que veamos sus efectos”, dijo Lee Fitzgerald, profesor de la Universidad de Texas A&M y curador de las Colecciones de Enseñanza e Investigación en Biodiversidad. Fitzgerald, coautor del estudio, dijo que

los lagartos tegu podrían tardar años en alcanzar su rango potencial, pero que aparecen cada día más focos debido a que los animales escapan o son abandonados en la naturaleza por sus dueños. El tegu es terrestre y su hábitat natural son los claros en la selva, se refugian en cuevas excavadas por ellos mismos y son excelentes nadadores y trepadores. Utilizan termiteros para poner sus huevos, en virtud de que la temperatura y humedad ambiente se encargan de la incubación. Su área geográfica abarca gran variedad de hábitat desde tropicales y subtropicales hasta templados, desde el centro y sur del Brasil al sur del río Amazonas, a través del este de Bolivia, el centro y este de Paraguay, Uruguay y el nordeste y centro de Argentina. Con fuertes mandíbulas y colas que pueden actuar como armas, los lagartos de Florida devoran los huevos de cocodrilos y de aves que hacen sus nidos en

la tierra, dijeron funcionarios de vida silvestre. También comen insectos, frutas y pájaros. Sus dueños describen a sus mascotas como lagartos grandes, tranquilos y ocasionalmente cariñosos que les gusta tomar sol y no son selectivos con la comida. Pero también pueden ser malhumorados y difíciles de manejar. El riesgo que supone la presencia de este reptil es que se adapta fácilmente a nuevos hábitats y que cualquier cosa le sirve para alimentarse. Esto es positivo para él, pero supone un gran perjuicio para la fauna y el equilibrio natural de los lugares en los que es introducido. La falta de datos impide a los científicos ser más precisos acerca de la actual distribución del tegu en Estados Unidos. Los expertos sostienen que estos animales todavía podrían tardar años en alcanzar el área potencial de distribución de la especie, pero alertan de que cada vez hay más grupos en libertad.


México y Latinoamerica

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

21

Calandrias Eléctricas: tradición sin maltrato animal en Guadalajara

Nadie creyó posible una calandria sin que fuera jalada por un caballo, sin embargo, el Gobierno de Guadalajara fue el primero en todo México que decidió dar un paso al futuro cuidando los derechos de los animales y preservando una de las tradiciones más icónicas de Guadalajara, que data del siglo XX. l proyecto de calandrias eléctri- Luego de incontables reuniones cas surgió debido a las peticio- con expertos, veterinarios y canes que miles de activistas y ciuda- landrieros, se propuso un progradanos tapatíos exigían desde hace ma piloto para modificar las calanaños: erradicar el maltrato animal drias, cambiar el reglamento, tener y, en específico, el tema de las calan- control de pasajeros y ajustar las drias jaladas por caballos. rutas. Además se propuso que el Sin erradicar las tradiciones de Gua- Gobierno de Guadalajara resguardalajara, se creó un programa piloto daría los caballos, para tener una para modernizar este transporte correcta vigilancia de vacunas, aliturístico y atender a los caballos mentación y atención veterinaria. en mal estado, que presentaban Los conductores debían asumir el enfermedades debido al exceso de compromiso de realizar revisiones trabajo, lo que generó accidentes periódicas a los equinos, brindarles como desvanecimientos, deshidra- una alimentación correcta y regutación y caídas durante los paseos lar las horas de trabajo de los 110 en calandria. caballos y 55 calandrias registradas.

E

Finalmente, tras dialogar con vecinos y usuarios de distintos espacios que fungirían como alojamiento, se determinó implementar las calandrias sin caballos, porque no es viable utilizar animales de tiro en una ciudad tan grande como Guadalajara. No fue una decisión fácil, porque además se trata de un tema turístico, pero la ciudad necesitaba una transformación de fondo, que fuera ejemplo a nivel mundial de cómo se puede erradicar el maltrato animal, que responde a las peticiones de miles de activistas de los derechos de los animales. Fue así como se buscaron distintas opciones para que tanto los calandrieros, como el Gobierno de Guadalajara no gastaran un solo peso y se acordó un comodato a 99 años con un patrocinador, a cambio de la explotación de publicidad en la parte posterior de las calandrias eléctricas. En caso de que la empresa no renueve la concesión en los primeros 20 años, los calandrieros podrán ser dueños del vehículo, que tiene un motor eléctrico, capacidad para 6 pasajeros y una velocidad limitada a 25 km/h. Después de tramitar los permisos correspondientes en SEMOV, en mayo de este año comenzaron a circular las primeras cinco calandrias sin caballos y los calandrieros han tenido mayores ingresos en estos meses. El compromiso del concesionario es terminar de fabricar los 55 vehículos en 2019. No es acabar con una tradición, es evolucionar: los viajes siguen siendo los mismos y las calandrias con caballos circularán en el Centro Histórico de Guadalajara hasta que se sustituyan totalmente.

Haití, Guatemala y Colombia, claves para reducir el hambre en América Latina

res agencias de la ONU se han uniT do para desarrollar acciones conjuntas en estos países para erradicar la

pobreza y el hambre, promover el desarrollo rural y agrícola y prevenir y gestionar los desastres de origen natural. El Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) anunciaron que profundizarán su colaboración en América Latina y el Caribe, con un énfasis especial en Haití, Guatemala y Colombia. El acuerdo regional responde a un acuerdo global entre las agencias,

de multiplicar esfuerzos para intensificar las acciones de superación de la pobreza y el hambre en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La alianza busca mejorar la eficacia en el trabajo de las tres agencias, dando una respuesta de mayor calidad a los países y ahorrando los escasos recursos que muchas veces se aplican en gastos duplicados. Un informe de la FAO y la Organización Mundial de la Salud reveló el año pasado que después de varios años de mejoras progresivas, el hambre en América Latina aumentó en un 6%.

Centroamérica y la República Dominicana unidos contra del cambio climático

U

n proyecto conjunto permitirá a los países de la región aumentar la resiliencia del Corredor Seco de Centroamérica y las zonas áridas de la República de República Dominicana, afectadas por el cambio climático. La adaptación consiste en aprovechar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para reducir la vulnerabilidad de las comunidades y aumentar su capacidad de ajustarse a los eventos climáticos extremos. Los representantes de Centroamérica y República Dominicana acordaron luchar a favor de la acción climática, que a través de los años ha tenido un impacto negativo en sus respectivas regiones. La colaboración será apoyada por ONU Medio Ambiente y el Ban-

co Centroamericano de Integración Económica, que ya ha donado 985,587 mil dólares para financiar esta iniciativa. El plan recomienda desarrollar una propuesta de adaptación al cambio climático basada en los ecosistemas regionales con un enfoque en el uso eficiente del agua. El Corredor Seco de Centroamérica, es una región de bosque tropical seco en la vertiente del océano Pacífico que va desde la costa de Chiapas (México) hasta el oeste de Costa Rica y Panamá. El plan espera restaurar paisajes y reforestar zonas áridas para mejorar la disponibilidad y la calidad del agua, asegurar la provisión de hábitat para los polinizadores y disminuir la erosión, entre otras medidas.


22

¿Sabias Qué?

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16 • 2018

¿Sabías que la cascada artificial más alta de mundo se encuentra en un edificio?

L

a cascada artificial más alta del mundo (108 metros) está ubicada en la fachada de un edificio en la ciudad china de Guiyang. Con un costo de, aproximadamente cien dólares por hora, la cascada solo funciona de 10 a 20 minutos en ocasiones especiales. El agua que se utiliza se almacena en la parte baja del rascacielos y es lanzada con la ayuda de cuatro bombas eléctricas. Ante la opinión de algunos espectadores de que es un gran desperdicio de agua, un encargado del proyecto explicó que utilizan agua tratada y de lluvia.

¿Sabías por qué les llamamos primavera, verano, otoño e invierno a las estaciones del año?

C

ada año que pasa tenemos cuatro estaciones (Primavera,Verano, Otoño e Invierno) debido a la inclinación de la tierra y a la distancia de esta con el sol. Aquí les contamos el porque de esos nombres. Primavera: Fue en la antigua Roma donde surge este nombre. Ellos consideraban este período como el más importante, debido a que en esta estación el sol salía más alto y nacían las flores. Por eso le llamaron “primo vere” que significa “el primer verdor”.Tiempo después se cambió el nombre a “prima vera”. Verano: Los romanos le llamaron “veranum tempus” que significa “tiempos de verdor”. Así destacaron que esta estación era una continuación del “primer verdor (o primavera)” que había acontecido meses atrás. Otoño: Esta palabra se deriva del latín “autumnus” y básicamente se compone de dos palabras, aumentar (auctus) y año (annus). De allí que la palabra signifique el “aumento o la plenitud del año”. Dando a entender que, en este punto, el verdor de la vegetación ha llegado a toda su plenitud y ahora es el tiempo en el que empieza a descender su color verde.

¿Sabías que la famosísima frase bíblica “es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja” fue mal interpretada?

E

n efecto, la famosa frase incluida en el Evangelio de San Mateo dice: “es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos”. Sin embargo San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra “Kamelos” como camello, cuando en realidad en griego “Kamelos” es la soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles…

Un día como el de hoy...

10 de Agosto

El 10 de agosto es el 222º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 143 días para finalizar el año. Sucesos que hicieron historia: 612 a. C.: la capital del Imperio asirio, Nínive, cae a manos de los babilonios y los medos. 843: se firma el Tratado de Verdún, que dividió al poderoso imperio Carolingio de Carlomagno entre sus tres nietos y finalizó la Guerra Civil Carolingia. 991: en el norte de Londres, Earl Byrhtnoth se enfrenta a la invasión vikinga en la batalla de Maldon. 1519: desde Sevilla (España) zarpa la expedición mandada por el portugués Magallanes, que descubriría el paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y acabaría dando por primera vez la vuelta al mundo, demostrando la esfericidad de la Tierra. 1792: en Francia se deroga la monarquía durante la revolución. 1793: en Francia se inaugura el denominado Museo Central de las Artes o Museo de la República, en la gran galería del palacio del Louvre. 1809: en Quito (Ecuador) un grupo de sublevados formaron una junta de gobierno provisional en apoyo al depuesto rey de España, Fernando VII. 1813: en Chile se funda el Instituto Nacional. 1819: en Santafé de Bogotá entra triunfante Simón Bolívar. 1897: Felix Hoffmann descubre el ácido acetilsalicílico, conocido como aspirina. 1902: en Cabo Haitiano desembarcan tropas y entran en combate causando 50 muertos, durante la Guerra Civil de Haití. 1903: en París mueren 84 personas en un accidente de metro. 1912: en Argentina, por iniciativa del Aeroclub Argentino, se crea la Escuela de Aviación Militar (predecesora de la Fuerza Aérea Argentina).

1918: Nicaragua y Honduras mantienen diferencias en la fijación de fronteras y aceptan el arbitraje de España. 1924: en Berlín se presenta la bandera de la Unión, con los colores negro, rojo y amarillo. 1927: en el monte Rushmore (Dakota del Sur) el escultor Gutzon Borglum y su hijo Lincoln comienzan a esculpir en la roca viva el monumento a los presidentes George Washington,Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln. 1938: el avión FW 200 Cóndor se convierte en el primer avión destinado a líneas aéreas regulares con su travesía sin escalas entre Berlín y Nueva York. 1938: en Bogotá (Colombia) se inaugura el Estadio Nemesio Camacho El Campín. 1939: el escritor César Vallejo publica Poemas humanos. 1962: primera publicación del personaje ficticio y superhéroe “El Hombre Araña” (Spider-Man). 1979: Michael Jackson presenta su primer disco solista Off The Wall. Es el primero en alcanzar 4 singles en el Top 10 estadounidense. 1987: en Estados Unidos, la banda de hard rock Guns n’ Roses presenta su disco de debut Appetite for Destruction. 1993: se publica el álbum en español titulado Todo historias, del cantante de pop latino italiano Eros Ramazzotti. 2001: el transbordador espacial Discovery parte de Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) con la tercera tripulación permanente. 2003: Michael Phelps bate el récord mundial de 200 m estilos (1 min 55,94 s), por cuarta vez en la temporada, y se despide de los Campeonatos con cinco medallas de oro. 2010: en la Antártida se registra la temperatura más baja de la historia: –93,2 °C.


www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

23


24

Agosto 10 al 16 • 2018

www.ultimasnoticias.us


Deportes

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

25

Los Mexicanos Técnicos y selecciones fueron el mayor nacionales inician nuevo contingente de camino con la vista puesta aficionados que en Qatar 2022 asistió al Mundial

Varios técnicos se hicieron cargo, en los últimos días, de selecciones nacionales con la ilusión puesta en clasificar para el mundial de Qatar 2022.

C

uatro técnicos han asumido en diferentes selecciones nacionales en los últimos días con la ilusión y esperanza de clasificar para Qatar 2022. El argentino Héctor Cúper se convirtió en el nuevo seleccionador de Uzbekistán, según anunció la Federación de Fútbol de ese país. A los uzbecos, que jamás han asistido a una Copa Mundial de la FIFA, los sedujo la tarea de Cúper al frente de la selección de Egipto, a quien clasificó para Rusia 2018 poniendo fin a una sequía mundialista de 28 años. Cúper, quien fue el elegido como el Entrenador del Año de la AFC, firmó su contrato hasta el Mundial de Qatar 2022. Su primer desafío oficial es la Copa Asiática de Naciones EAU 2019. Allí los uzbecos compartirán el Grupo F junto a Japón, octavo finalista en Rusia 2018, Omán y Turquestán. Mientras tanto Ronald González fue anunciado por la Federación

Costarricense de Fútbol como seleccionador interino para los duelos amistosos frente a Corea del Sur y Japón, ambos el próximo mes de septiembre. González ya había sido interino de Costa Rica. En 2010 estuvo previo a la llegada del estratega Ricardo Lavolpe y, un año después, volvió a hacerse cargo de manera provisional de la selección ‘tica’ luego de la renuncia del argentino. Además ha trabajado con las selecciones menores. Dirigió en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Egipto 2009, donde consiguió un histórico cuarto puesto y en Colombia 2011, donde se despidió en octavos de final ante el anfitrión. A su vez el mexicano Javier Aguirre, quien dirigió a México en el Mundial de Sudáfrica 2010, es el nuevo seleccionador de Egipto, según anunció la Federación Egipcia de Fútbol (EFA). El Vasco reemplaza al argentino Héctor Cúper y tendrá la misión

de clasificar a los Faraones para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y, previamente, a la Copa Africana de Naciones Camerún 2019. La trayectoria mundialista de Aguirre tuvo dos episodios, ambos dirigiendo a la selección mexicana: llegó a los octavos de final de Corea-Japón 2002 y también de Sudáfrica 2010 donde fue eliminado por Argentina (3-1) en un polémico partido. También supo estar al frente de la selección de Japón entre 2014 y 2015, su única experiencia hasta el momento con equipos nacionales fuera de su país. Finalmente el colombiano Hernán Darío Gómez fue presentado como el nuevo seleccionador de Ecuador, dando inicio así a su segundo ciclo al frente del equipo. “Me siento muy contento de volver a mi casa. Tengo prestigio por Ecuador en cualquier parte del mundo”, dijo Gómez durante su presentación. El primer ciclo del colombiano al frente de Ecuador, que comenzó en agosto de 1999, marcó un punto de inflexión en la historia del fútbol ecuatoriano, ya que significó la primera clasificación de la selección absoluta para una Copa Mundial de la FIFA, aquella de Corea/Japón 2002. Gómez, tras clasificar a Panamá por primera vez a un Mundial, se convirtió en el segundo técnico en llevar a tres Selecciones diferentes a una Copa del Mundo. Esto lo consiguió clasificando a Colombia, Ecuador y Panamá a los Mundiales de 1998, 2002 y 2018, respectivamente. Sólo el francés Henri Michel había logrado previamente este récord y superado, clasificando a 4 selecciones a la justa mundial. Las mismas fueron Francia, Camerún, Marruecos y Túnez a los Mundiales de 1986, 1994, 1998 y 2002.

de Rusia

Más de 633 mil fanáticos extranjeros con FAN ID disfrutaron de Rusia 2018. Los Mexicanos fueron el mayor contingente de aficionados que asistió al Mundial y de los que más gastaron

L

a Agencia Federal de Servicios de Seguridad de Rusia reveló que la cantidad de aficionados extranjeros con FAN ID, que asistió al pasado Mundial, superó los 633 mil. México fue el país que más aficionados aportó luego de los locales y también fueron, después de los rusos, los que más gastaron con algo más de un millón doscientos mil dólares. De acuerdo a las cifras, al menos 44,000 mexicanos arribaron al país mundialista. En segundo lugar estuvo Argentina, con 36 mil y Brasil con 34 mil. Cabe decir que hubieron 46,000 aficionados de Estados Unidos (en la que se incluyeron muchos aficionados de origen mexicano) y más de 41,000 provenientes de México. También hubieron 25,000 alemanes e ingleses, 23,000 colombianos, 20,000 peruanos y franceses y 18,000 de Croacia, según el informe. Los aficionados extranjeros que posean actualmente su Fan ID también podrán beneficiarse de entra-

das múltiples a la Federación de Rusia sin visado hasta fin de año. El presidente ruso,Vladimir Putin, dijo sentirse “orgulloso” de la organización del Mundial 2018 “en todos sus aspectos”, una primicia para Rusia y anunció el otorgamiento de visado ruso hasta finales de año a los seguidores extranjeros que tengan el pase Fan ID. Los aficionados extranjeros que tengan pases Fan ID, un documento que permitió viajar a Rusia sin visado durante el Mundial-2018, no necesitarán un visado ruso en lo que queda de año, anunció el presidente Putin. Hasta ahora, las personas con un Fan ID podían acceder al territorio ruso sin visado desde el 4 de junio al 15 de julio y podían permanecer en Rusia hasta el 25 de julio. Los 10 mil 720 kilómetros de distancia de México a Moscú no fueron barrera para el seguidores de la Selección Azteca que pusieron el colorido a la Copa del Mundo.


26

Deportes

www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16 • 2018

Noticias importantes de la F1

Daniel Ricciardo se va de Red Bull a Renault

Oportunidad de trabajo

y crecimiento. Ven y unete a nuestro gran equipo de La Taqueria Los Comales. Estamos aceptando aplicaciones los miércoles de 10 am a 4pm en la localidades de (Melrose Park y Elgin). Somos empleador de oportunidades igualitarias.

Se solicita cocinero. Llamar al teléfono: (708) 410 1766 Hiring the bricklyers for regular job at south suburbs Contact Roland 630 768 8262

El piloto australiano Daniel Ricciardo dejará Red Bull a finales de esta temporada para pasar a la escudería francesa del rombo.

R

icciardo, que ha logrado siete victorias, dos pole position y veintinueve podios en la Fórmula 1, anunció de forma sorpresiva su desvinculación con Red Bull y su incorporación a Renault. El australiano llamó a Christian Horner de Red Bull días atrás para comunicarle su decisión de abandonar el equipo y este simplemente no le creyó, pensó que Ricciardo le estaba gastando una de sus bromas. Sin embargo el piloto le confirmó la noticia y, de esta manera, terminará su vínculo con Red Bull el próximo 31 de diciembre después de cinco temporadas en la escudería (2014-2018) y de otras tres, repartidas entre Toro Rosso (2012 y 2013) y HRT, donde corrió cedido en 2011, en su debut en el Mundial de Fórmula 1. Ricciardo publicó posteriormente, a través de sus redes

sociales, un mensaje de agradecimiento al equipo:“Gracias Red Bull por estos últimos 5 años. Muchos momentos que nunca olvidaré y por los que siempre estaré agradecido. Aún queda mucho de 2018 para crear más recuerdos y terminar fuertes”. También agradeció a sus fans los mensajes de apoyo y exteriorizó su ilusión para la próxima temporada. “Un cambio vendrá. Emocionado ante el próximo capítulo junto a Renault. Gracias por los mensajes de apoyo y buenos deseos que he recibido”, expresó. Renault anunció la contratación de Ricciardo de cara a 2019, resaltando que hará pareja con Niko Hulkenberg. Esta maniobra provocará un movimiento de fichas que hará que varios pilotos cambien de escudería para la siguiente temporada. Uno de los más

afectados es Carlos Sainz que deberá dejar Renault y buscar nuevo equipo. “Fue probablemente una de las decisiones más difíciles de mi carrera hasta el momento, pero creo que es hora de cambiar y de embarcarme en un nuevo desafío”, señaló el piloto, en un comunicado difundido por la escudería francesa. “Me doy cuenta de que queda mucho camino por delante para lograr que Renault alcance su objetivo de volver a competir al más alto nivel, pero me ha impresionado mucho la progresión del equipo en estos dos últimos años. Además, cada vez que Renault se ha involucrado en este deporte ha ganado”, concluyó Ricciardo quien actualmente ocupa la quinta posición en el campeonato mundial.

Servicios profesionales de traducción: español - inglés, inglés – español, entre otros. Traducciones médicas, académicas, legales y para negocios. Todo tipo de cartas, reportes, etc.

Llámenos al (630) 499-7476 Administrative Assistant/ Accounting Clerk wanted in west suburbs. Send resume to gbsolutionsusa@gmail.com

Connect Insurance Group déjanos ayudarte a protegerte a ti y a tu familia Llámanos al (847) 551-5577 America Realty Compra venta de casas. Llama al (630) 540 2780


www.ultimasnoticias.us

Agosto 10 al 16• 2018

27


28

Agosto 10 al 16 • 2018

www.ultimasnoticias.us


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.