La gruta 490

Page 1

La Gruta

Octubre de 2017

nยบ

490

BOLETร N del SANTUARIO NACIONAL de La Gruta de Lourdes Avda. de las Instrucciones 2223. MONTEVIDEO - Uruguay. Tel.: 2222 3532 www.umbrales.edu.uy umbralesuruguay@gmail.com

la misiรณn

corazรณn de la fe cristiana La Gruta n.490

1


Actualidad

Todos somos misioneros Octubre es el mes consagrado a las misiones. Tenemos varios momentos de oración, meditación, compartir la Palabra y la vida, y también compartir los bienes materiales en favor de aquellos que oyeron el llamado del Señor y partieron para evangelizar: «Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda criatura (Mc 16,15). Las misiones, tal como conocemos, pueden ser ad intra (dentro del propio país) y Ad extra (en un país extranjero). Pero ambas son Ad Gentes (a los pueblos). Significa que el misionero es el que oyó la llamada del Señor: «Sal de tu tierra, de entre tus parientes, de la casa de tu padre, y ve a la tierra que yo te voy a mos-

2

trar» (Gn12,1). Nosotros, los sacerdotes de la Congregación de los Padres del Sagrado Corazón de Jesús (Dehonianos), que aquí actuamos en la Gruta de Lourdes, somos misioneros venidos de otras tierras: dos brasileños, un italiano y un español. Esto debe llevarnos a la concientización de la verdad expresada por el Concilio Vaticano II: ¡todo bautizado es misionero! Por lo tanto, ¡todos somos misioneros! (véase el Decreto Ad gentes 36). Que Nuestra Señora de Lourdes nos ayude a dar nuestro sí a la misión y Santa Teresita del Niño Jesús, la Patrona de las misiones, interceda por nosotros!


2017

Paz y no violencia

Nuestra Señora Qué instrumentos benditos fueron de Dios mensajeros aquellos tres pescadores que, en la única pretensión de pescar los peces para el Conde de Assumar, tuvieron la tan noble sorpresa de atrapar en sus redes la imagen de la Santa y Bendita Señora, a quien llamamos con el más noble nombre: Aparecida de las aguas, Aparecida de las redes, Aparecida de nuestra gente, Nuestra Señora Aparecida. El Río Paraíba del Sur, en su silencio misterioso, también se hizo guardián de tan magnífica señal que llegaría a nuestro corazón. ¿Quién no se siente tan noble y privilegiado ante la pequeñita imagen, de sonrisa tímida, pero tan sincera y contagiosa? Ella nos atrapa en su mirada y viene a pedir que, ante Dios, todos debemos ser humildes. Me imagino los sentimientos en el corazón de los tres pescadores, que pudieron contemplar por primera vez tan grande y tan humilde señal que tocaron con sus manos. Aquí se realiza, otra vez, la misma profecía de Simeón: Aquella que es grande se hizo pequeña, dispensó los palacios y entró a la choza, verdadero rancho de los pobres pescadores. Son los pobres, los pobres de Jesús, de su Reino, La Gruta n.490

3


que continúan haciendo la historia, la tulos de Nuestra Señora, por más bellos historia de la vida y del sueño de Dios. e importantes que sean, ninguno se acerLos grandes, los poderosos, los soberbios ca tanto a nosotros como el de la Señora Aparecida. Aquí han de ocuparse uno viene y se en sus palacios y Susurra en nuestros oídos siente como en su hay mucho que la brisa suave que hace bailar casa, y esto es cuidar, y no hay verdad porque su tiempo para Dios el trigal maduro y mece las casa es Casa de ni en casa, ni en hojas de la Viña del Señor. Dios, morada de el corazón. Los Doscientos noventa y nueve hermanos. pobres contiContinuemos núan la Historia años han pasado, desde el con gratitud, dede la Salvación. frondoso día en que en las jando el susurrar La mirada bendita, serena y redes aparecía la tosca, simple de tan hermosa misericordiosa y sencilla imagen de la Señora historia tocar nuestra existende María conAparecida. cia, pues ella es la templa nuestro más bella Señora, Brasil, que, en medio de tantas dificultades, aún guar- de la que vamos a celebrar sus trescienda a un pueblo noble, pacífico y gentil, tos años, y el tiempo jamás va a borrar lo que sabe abrazar la paz y sabe decir sí a que fue construido con alegría y sudor. ¡Bendita seas, oh lo que es de Señora ApareciDios. da! ¡Y a todos Ciertamente, nos guardes! de todos los tí-

pe. Ferdinando Mancilio, Revista de Aparecida 4


2017

Paz y no violencia

Paz y no violencia

María modelo de evangelizadores(as) El papa Francisco, en la Exhortación Apostólica «La Alegría del Evangelio» propone cinco actitudes para los evangelizadores, como personas y comunidades en misión (EG 24). (1) Ir al frente: la comunidad misionera experimenta que el Señor ha tomado la iniciativa, precediéndola en el amor (1Jn 4,10). Por eso, ella va al frente, va al encuentro, busca los alejados y llega a las encruciadas de los caminos para invitar a los que están al margen. (2) Involucrarse: con obras y gestos, los evangelizadores entran en la vida diaria de los demás, acortan las distancias, se bajan y asumen la vida humana, tocando la carne sufriente de Cristo en el pueblo. Contraen así el «olor a oveja», y éstas escuchan su voz. (3) Acompañar: la comunidad acompaña a la humanidad en todos sus procesos, por más duros y postergados que sean. Conoce y soporta las largas esperas. La evangelización exige mucha paciencia, y evita detenerse en las limitaciones. (4) Frutificar: el misionero se mantiene atento a los frutos, porque el Señor la quiere fecunda. Cuida el trigo y no pierde la paz a causa de la cizaña. Encuentra el modo para que la Palabra se encarne en la situación concreta y dé frutos de vida nueva, a pesar de las imperfecciones. 5) Festejar: los evangelizadores, llenos de alegría, saben festejar. Celebran los pasos dados, cada victoria. Y se alimenLa Gruta n.490

tan de la liturgia. Estas actitudes están anticipadas en María, la madre de Jesús. Al mirar hacia ella, vemos que María es el modelo de los discípulos-misioneros/as. - María sale al frente, yendo rápidamente al encuentro de Isabel (Lc 1,39). En Caná, toma la iniciativa, cuando percibe que falta lo principal de la fiesta (Jn 2,1-12). María se involucra enteramente en la misión de educar a Jesús. Cuando éste se vuelve adulto y parte en misión, ella acompaña discretamente a su hijo. Ante la cruz, María asume la misión de madre de toda la comunidad de los seguidores de Jesús (Jn 19,26). - Porque María tiene fe, escucha la Palabra, medita en el corazón y la fructifica. ¡Bendito es el fruto de su vientre, dice Isabel! (Lc 1,42). Cuántas cosas buenas María plantó y cosechó durante su existencia. - Por fin, ella sabe festejar. Su cántico de alabanza comienza con una explosión de alegría: «Mi alma engrandece al Señor. Y se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador”(Lc 1,46). Que María nos inspire para evangelizar con generosidad, osadía, persistencia y alegría. Que el Señor Jesús despierte nuestro corazón, movilice nuestros pies y nos lleve por caminos nuevos, al servicio de la humanidad. María, nuestra madre y compañera, va con nosotros. Afonso Murad - Publicado en EL DOMINGO 5


Lectura Jon 4,1—11 Jonás se disgustó mucho y quedó muy enojado. Entonces oró al Señor, diciendo: «¡Ah, Señor! ¿No ocurrió acaso lo que yo decía cuando aún estaba en mi país? Por eso traté de huir a Tarsis lo antes posible. Yo sabía que tú eres un Dios bondadoso y compasivo, lento para enojarte y de gran misericordia, y que te arrepientes del mal con que amenazas. Ahora, Señor, quítame la vida, porque prefiero morir antes que seguir viviendo». El Señor le respondió: «¿Te parece que tienes razón para enojarte?». Jonás salió de Nínive y se sentó al este de la ciudad: allí levantó una choza y se sentó a la sombre de ella, para ver qué iba a suceder en la ciudad. Entonces el Señor hizo crecer allí una planta de ricino, que se levantó por encima de Jonás para darle sombre y librarlo de su disgusto. Jonás se puso muy contento al ver esa planta. Pero al amanecer del día siguiente, Dios hizo que un gusano picara el ricino y este se secó. Cuando salió el sol, Dios hizo soplar un sofocante viento del este. El sol golpeó la cabeza de Jonás, y este se sintió desvanecer. Entonces se deseó la muerte, diciendo: «Prefiero morir antes que seguir viviendo». Dios le dijo a Jonás: «¿Te parece que tienes razón de enojarte por ese ricino?». Y él respondió: «Sí, tengo razón para estar enojado hasta la muerte». El Señor le replicó: «Tú te conmueves por ese ricino que no te ha costado ningún trabajo y que tú no has hecho crecer, que ha brotado en una noche y en una noche se secó, y yo, ¿no me voy a conmover por Nínive, la gran ciudad, donde habitan más de ciento veinte mil seres humanos que no saben distinguir el bien del mal, y donde hay además una gran cantidad de animales?».

del Salmo 85(86) Señor, eres amor, paciencia y perdón. - Oh Señor, eres amor, paciencia y perdón. - Piedad de mí, oh Señor, porque clamo por tí todo el día! Anima y alegra vuestro siervo, pues a tí yo elevo mi alma. - Señor, tú eres bueno y clemente, eres perdón para quien te invoca. ¡Escucha, oh Señor, mi oración, el lamento de mi oración! - Las naciones que creaste vendrán a adorar y alabar tu nombre. Eres tan grande y haces maravillas: solamente tú eres Dios y Señor. 6


2017

Evangelio Lc 11,1-4

Paz y no violencia

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según s. Lucas.

Un día, Jesús estaba orando en cierto lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos». El les dijo entonces: «Cuando oren, digan: Padre, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano; perdona nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a aquellos que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación».. Palabra del Señor.

Comentario Nos vemos identificados con Jonas cuando cuestionamos la justicia de Dios pues no coincide con la nuestra. Somos sensibles ante pequeños sucesos que nos dan mucha alegría y no lo somos ante el sufrimiento de otros a nuestro alrededor. El interés del Padre va mas allá de nuestra lógica. Su misericordia contempla con amor sin límites a quien lo necesita. “Jesús amaba nuestra humanidad”. Compartió esa hermosa oración con sus discípulos asombrados seguramente por la novedosa manera de hablar con Dios. Una novedad que hace más de 2000 años repetimos y sigue provocando conversión. Hacer de esta oración algo mecánico es perder la oportunidad maravillosa de transformar nuestro corazón, hecho sin dudas para amar al otro. Y claro con la confianza absoluta de que Dios siempre está atento a lo que necesitamos: como Padre amoroso atiende, perdona y libra de todo mal“. La Gruta n.490

7


Oración a los pies de la gruta para pedir por los misioneros

Jueves 9 de noviembre de 2017 a las 18 hs. en el despacho parroquial: formación de los voluntarios del día 11.

8

Padre bueno, Dios rico en misericordia, concédenos la gracia de seguir el camino de los misioneros y misioneras. Ellos nos enseñan a ser Iglesia «en salida», a vencer la comodidad y el miedo, a tomar la iniciativa, movidos por el Espíritu; a salir al encuentro del otro para mostrarle esa infinita misericordia de tu corazón que ellos mismos han conocido. Entregados a Ti en el servicio a los pobres, muestran las puertas siempre abiertas de la Iglesia: el lugar de la misericordia gratuita, donde cada persona puede sentirse acogida, amada, alegre por el perdón y alentada a vivir según la vida buena del Evangelio. Señor, que aprendamos de estos hermanos nuestros a ser «discípulos misioneros», testigos convincentes de tu misericordia. Amén.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.