La Gruta
Octubre de 2019
nยบ
514
BOLETร N del SANTUARIO NACIONAL de La Gruta de Lourdes
Avda. de las Instrucciones 2223. MONTEVIDEO - Uruguay. Tel.: 2222 3532 www.umbrales.edu.uy stnlourdes@gmail.com
La Gruta n.514
1
Actualidad
Bendici贸n solemne de las obras en La Gruta de Lourdes Culminaci贸n de un gran esfuerzo de la comunidad, de los obreros y la empresa misma.
Invitaci贸n para e
Bendici贸n del nuevo cerco y de la er 2
Con la presencia de nuestro Arzobispo Daniel Sturla, en la Santa Misa solemne de las 17:00 hrs.
a el 11 de Octubre
la ermita en la entrada del Santuario La Gruta n.514
3
Actualidad
Bautizados y enviados:
la Iglesia de Cristo en misión en el mundo “He pedido a toda la Iglesia que durante el mes de octubre de 2019 se viva un tiempo misionero extraordinario, para conmemorar el centenario de la promulgación de la Carta apostólicaMaximum illuddelPapa Benedicto XV(30 noviembre 1919). La visión profética de su propuesta apostólica me ha confirmado que hoy sigue siendo importante renovar el compromiso misionero dela Iglesia, impulsar evangélicamente su misión de anunciar y llevar al mundo la salvación de Jesucristo, muerto y resucitado”. (Francisco, Domund 2019).
Queridos hermanos: El Santo Padre Francisco, nos invita a vivir un particular tiempo de consideración en la oración y en la reflexión a nuestra vocación misionera, se trata del MES MISIONERO EXTRAORDINARIO, que ocurre en octubre de 2019.No es un evento más en la cadena, a veces, interminable de celebraciones eclesiales, es un tiempo para celebrarse en las dimensiones personal, familiar, comunitaria, eclesial.El mismo hecho de que no se trate de un evento me permite sentirme muy cómodo, pues, les confieso que estoy convencido que el desafío más importante es parala Iglesia, salirse de lo eventual y casual para entrar más profundamente en la cotidianidad de la vida. ¿Acaso no es allí donde misioneros y misioneras se juegan el sentido de su vida y su vocación?Para nosotros, no es novedad celebrar el mes misionero, sin embargo, la dimensión universal 4
de este acontecimiento nos pone en sintonía universal de plegaria, de reflexión, de búsqueda en actitud de obediencia y filiación para con el Santo Padre y especialmente haciéndonos parte activa de su ministerio universal a través de la cooperación material y espiritual que sostiene el anuncio permanente del Evangelio a los que aún no conocen a Jesús.Al celebrarse los 100 años de la promulgación de la carta Maximum Illud del Papa Benedicto XV, un documento esencialmente misionero, el Papa Francisco nos recuerda la validez actual de algunos de los desafíos presentados por su predecesor y nos invita a recalificar hoy evangélicamente la misión.En nuestras acciones misioneras, en no pocas ocasiones, debemos reconocer el pecado de la autoreferencialidad, el exitismo y la satisfacción de nuestras propias expectativas. Para esto el Mes Misionero Extraordinario viene a recordarnos dos coLa Gruta n.514
sas fundamentales que deberían ser el espíritu de nuestra cotidianidad como creyentes: la centralidad de Cristo que nos convierte en testigos del Reino de Dios y la capacidad de diálogo con el mundo, diálogo que solo es válido cuando se suscita y sostiene en la caridad, en el servicio, y en el testimonio.Les invito a recorrer las siguientes páginas para compartir un camino de reflexión, de oración que nos motive a vivir la gratuidad misionera permanente en la convivencia fraterna con todos los ciudadanos, nuestros hermanos. Y deseo que cualquiera de las expresiones que aquí compartimos nos lleven a “salir” de nuestras estructuras personales e institucionales para responder al mandamiento del Amor con creatividad, audacia y veracidad, sin esperar ningún resultado a nuestro favor. P. Leonardo Rodríguez Dir. Nacional OMP Uruguay 5
Devoción mariana
Nacimiento de María Afonso Murad
En Brasil, nos gusta celebrar el cumpleaños de nuestra familia y amigos. Un simple pastel con velas, mucha alegría y la presencia de nuestros seres queridos son suficientes para hacer la fiesta. Hay personas que recuerdan no solo el día de la muerte de su padre o madre, sino también la fecha de su nacimiento. ¡Si tan solo estuviera vivo hoy, tendría 90 años! Recordar el nacimiento de los vivos o los muertos es un momento para reconocer el don de la vida de esa persona y reconocer sus valores y cualidades. Sabemos el día del nacimiento de alguien debido a su registro civil. Pero en el pasado no fue así. Cuando el cristianismo comenzó a consolidarse en los primeros siglos de nuestra era, se desconocía la fecha exacta del cumpleaños y la muerte. Y había varios calendarios. La Iglesia ha determinado algunas fiestas litúrgicas dando un nuevo significado a algunas fechas que ya existían. Por ejemplo, el nacimiento de Jesús se estableció el 25 de diciembre, ya que era el día de la fiesta del dios sol en algunas culturas. ¡Para nosotros los cristianos, Jesús es la luz de Dios que brilla en el mundo! Se establecieron otras fechas a partir 6
de historias piadosas que circulaban en ese momento. Pero aquí tampoco había un calendario fijo. La biblia comienza a contar sobre la madre de Jesús en el capítulo 1 de Lucas. Se dice que era una mujer joven que vivía en Nazaret de Galilea, prometió a José en matrimonio y unos 150 años después, apareció una escritura apócrifa llamada “El Evangelio de la infancia de María”. Y justo después de eso, el “Protoevangelio de Tiago”. Estos textos son de autores desconocidos y tienen poca base histórica. Fueron creados para responder algunas preguntas de los cristianos. Se originaron en un grupo hereje llamado “Gnóstico”. Según los gnósticos, la raíz del mal no era el pecado, sino la ignorancia, la ignorancia de la verdad. Entonces, el camino hacia Dios estaba en la gnosis, o en el conocimiento correcto, no en la conversión. Pero sus escritos nos han servido, ya que nombraron al padre y la madre de María, como Joaquin y Ana. A pesar de las exageraciones y errores doctrinales, nos dicen que desde muy joven María fue una niña
bendecida e iluminada. No sabemos exactamente el día y el año en que nació María. Alrededor del siglo V, la devoción al nacimiento de María comienza en Oriente. Parece que se eligió el 8 de setiembre porque marcó el comienzo del año litúrgico en algunas iglesias en Oriente. Para nosotros hoy, no importa exactamente la fecha. Y sí, como hacemos con las personas que amaLa Gruta n.514
mos, recordamos con alegría y gratitud que María fue bienvenida en este mundo. Que su misión fue hermosa e inspiradora para hombres y mujeres de todos los tiempos. Es por eso que el 8 de setiembre es una ocasión para agradecer a Dios por la vida y la misión de María, que todavía está viva entre nosotros. Larga vida a María, madre y discípula de Jesús. ¡Viva María, nuestra madre y compañera en la fe! 7
Oración
Mes Misionero extraordinario Padre nuestro, Tu Hijo Unigénito Jesucristo, resucitado de entre los muertos encomendó a sus discípulos el mandato: «Vayan y hagan discípulos a todas las gentes»; Tú nos recuerdas que a través de nuestro bautismo somos partícipes de la misión de la Iglesia.
Miércoles 9 de Octubre a las 18 hs. en el despacho parroquial: encuentro de los voluntarios del día 11.
Por los dones de tu Santo Espíritu, concédenos la gracia de ser testigos del Evangelio, valientes y tenaces, para que la misión encomendada a la Iglesia, que aún está lejos de ser completada, pueda encontrar manifestaciones nuevas y eficaces que traigan vida y luz al mundo. Ayúdanos a hacer que todos los pueblos puedan experimentar el amor salvífico y la misericordia de Jesucristo. Él que es Dios y vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.
Amén. Invitamos a colaborar con la
FINALIZACIÓN DEL CERCO DE LA GRUTA
8
enviando su contribución a la cuenta bancaria abierta para esta finalidad: Banco BROU, Cuenta CA (Caja de Ahorro) nro. 001871019-00001 Concepto: OBRAS DEL SANTUARIO Por favor, comunique sus datos (nombre, dirección, teléfono) a: Gruta de Lourdes, Instrucciones 2223, 12400 Montevideo, o: email: stnlourdes@gmail.com