Texto Mediado

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA, CAMPUS DE HUEHUETENANGO

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL LICDA. YOUSCELLA BLANCA ESTRELLA HERNÁNDEZ

TEXTO MEDIADO.

AUTORA: ADELA PASCUAL ESTEBAN.

HUEHUETENANGO, JUNIO DE 2021

7877-17-4280



Índice DESARROLLO .......................................................................................................... 7 Investigación adicional ........................................................................................... 8 Tarea realizada ........................................................................................................ 9 Técnica aplicada ................................................................................................... 10 Teorías Del Desarrollo .............................................................................................. 11 Investigación adicional ......................................................................................... 17 Tarea realizada ...................................................................................................... 18 Tecnica aplicada ................................................................................................... 20 Desarrollo social inclusivo ....................................................................................... 21 Objetivos de Desarrollo Sostenible .......................................................................... 31 Investigación adicional. ........................................................................................ 34 Tarea aplicada ....................................................................................................... 35 Técnica aplicada ................................................................................................... 36 Más allá del conflicto, luchas por el bienestar .......................................................... 37 Mecanismos nacionales de planificación.................................................................. 55 Investigación adicional ......................................................................................... 58 Tarea realizada ...................................................................................................... 59 Técnica aplicada ................................................................................................... 60 Gestión por Resultados. .......................................................................................... 61 Investigación adicional. ........................................................................................ 67 Tarea realizada ...................................................................................................... 68 Técnica aplicada ................................................................................................... 69 Elementos que caracterizan la planificación ............................................................. 71 Investigación adicional. ........................................................................................ 73


Tarea realizada .......................................................................................................... 74 Técnica aplicada. ...................................................................................................... 75 Planificación, programación y proyecto ................................................................... 76 Investigación adicional. ........................................................................................ 79 Tarea realizada ...................................................................................................... 80 Técnica aplicada. .................................................................................................. 81 Niveles operacionales de la planificación ................................................................. 82 Investigación adicional. ........................................................................................ 84 Tarea realizada ...................................................................................................... 85 Técnica aplicada. ...................................................................................................... 87 El proyecto social y el cambio .................................................................................. 88 Investigación adicional. ............................................................................................ 92 Técnica aplicada. .................................................................................................. 95 Diseño de proyectos bajo el enfoque delmarco lógico ............................................. 97 Investigación adicional ....................................................................................... 116 Tarea realizada .................................................................................................... 117 Técnica aplicada ................................................................................................. 118 Planificación estratégica. ........................................................................................ 119 Investigación adicional ....................................................................................... 126 Tarea realizada .................................................................................................... 128 Técnica aplicada ................................................................................................. 129 Planificación operativa ........................................................................................... 130 Investigación adicional. ...................................................................................... 132 Tarea realizada .................................................................................................... 133 Técnica aplicada ................................................................................................. 134


Instrumentos de la planificación ............................................................................. 135 Investigación adicional ....................................................................................... 137 Tarea realizada .................................................................................................... 138 Técnica aplicada ................................................................................................. 139 Glosario................................................................................................................... 140 Bibliografía. ............................................................................................................ 144



DESARROLLO 

Entendido como el logro de un contexto que facilite la potenciación del ser humano para transformarse en persona humana, en su doble dimensión, biológica y espiritual.

El concepto de desarrollo en un marco directamente dependiente de la autoconfianza colectiva en la capacidad para inventar recursos, movilizar los ya existentes y actuar en forma cooperativa y solidaria, desde el propio territorio.

El desarrollo es el producto del intercambio y/o reciprocidad entre los subsistemas que componen el territorio y no la acumulación de acciones.

Un proceso de carácter sistémico donde los factores que lo componen se articulan y se fundamentan en la capacidad para generar y/o captar recursos (inversión pública y privada), en el fortalecimiento del capital social, la construcción comunitaria y la generación de redes, así como la capacidad de innovación y desarrollo de tecnología, como elementos que van a potenciar el territorio El desarrollo económico local aparece como la instancia que se ocupa de potenciar

las fuentes de riqueza y los recursos del territorio. Se constituye como un proceso organizado, planificado y concertado de acumulación local o creación de riqueza en una localidad. Objetivo principal: Es el bienestar de la población a través de la generación de competitividad en la economía local. Etapas. •

1) Crecimiento económico

2) Distribución.

Crecimiento Económico. El desarrollo (económico) es un proceso continuado cuyo mecanismo esencial consiste en la aplicación reiterada del excedente en nuevas inversiones, y que tiene, como resultado la expansión, asimismo, incesante de la unidad productiva de que se trate.


Investigación adicional Teoría del desarrollo Como concepto el desarrollo adquiere un significado relevante y específico al interior de alguno de los enfoques interpretativos de la realidad social surgidos a lo largo de las cinco últimas décadas. Estos enfoques o paradigmas incorporan en buena medida los aportes de las ciencias sociales y las experiencias occidentales de industrialización y cambio social. Cabe subrayar la importancia de la interacción entre la evolución de la teoría del desarrollo y el cambio del contexto histórico y geopolítico a escala mundial, sobre todo en momentos de crisis. La teoría evoluciona en respuesta a observaciones empíricas y obedeciendo también a su dinámica interna. El enfoque de la modernización (1945-1965) El contexto histórico del nacimiento del enfoque de la modernización está marcado por el surgimiento del conflicto Este-Oeste, socialismo-capitalismo, más conocido como la “guerra fría”. De ahí que no fuese casual que este enfoque surgiera en aulas de las universidades estadounidenses. Convergen en él las ciencias económicas, políticas, sociológicas y psicológicas. Algunos organismos internacionales como la ONU y el Banco Mundial, así como “La Alianza para el Progreso”, lo hace suyo y contribuyen a su rápida legitimación, divulgación y aplicación práctica en el Tercer Mundo. A continuación, presentamos el aporte de la economía y luego la contribución de la sociología a este primer enfoque teórico del desarrollo. El enfoque de la Dependencia (1965-1980) El pensamiento dependientita emerge en América Latina a mediados de los años 60, en un contexto radical, de apuesta por el cambio social y en franca ruptura intelectual con la teoría de la modernización. Se vive en el continente el auge de las guerrillas bajo la influencia del modelo revolucionario cubano y las tesis guevaristas. También es el momento del ascenso del grupo de “Países No Alineados” y de la realización de la Tricontinental.


Tarea realizada Análisis Crítico. El desarrollo es el proceso por el que una persona mejora su situación personal y en sociedad que a través de un incremento de los bienes pueda cubrir sus necesidades básicas, y de la creación de un entorno social en el que respeten los derechos humanos. Guatemala es uno de los países más vulnerables en todo el mundo, a través de las políticas públicas se están realizan acciones para combatir contra las variedades de problemas existentes para mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo un desarrollo estratégico para el aprovechamiento de todo tipo de recursos en beneficio de la población objetiva. Las políticas públicas tienen diferentes enfoques específicos de manera que todo lo establecido se haga funcionar y que no quede solo el papel en escritorio si no que de verdad sea ejecutada. También existen Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Civiles que se encargan de implementar acciones para el desarrollo de la población Guatemalteca las cuales buscan complementar las políticas públicas procurando un impacto positivo y lograr buenos resultados donde las personas sean atendidas y tengan acceso a los servicios básicos, por lo que es necesario de que la misma sociedad este consiente y tenga una participación durante el proceso de las actividades según lo exija para alcanzar lo que se pretende. Los campos que pueden ser atendidos por éstas son los de mayor profundo contenido, como lo son: pueblos nativos, tercera edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidades, niños, adolescentes, jóvenes, medio ambiente, recursos naturales, derechos humanos, educación, salud, cultura, economía, seguridad, entre otros. Se requiere la suma de esfuerzos de las entidades para promover un cambio. En los diferentes lugares algunas personas aprovechan los recursos naturales para poder tener un ingreso económico y de esa manera generan un empoderamiento en un excelente nivel de vida. El objetivos principal del desarrollo es lograr un futuro mejor para todas las personas de manera de incorporan los desafíos globales a los que se enfrenta en la vida cotidiana.


Técnica aplicada Desarrollo.

Entendido como el logro de un contexto que facilite la potenciación del ser humano.

Objetivo principal:

Es

el

bienestar

de

la

población a través de la generación de competitividad en la economía local. Es el producto del intercambio y/o

reciprocidad

subsistemas

que

entre

los

componen

el

Etapas.

territorio y no la acumulación de

1)Crecimiento económico

acciones

2) Distribución.

construcción

comunitaria

y

la

generación de redes, así como la capacidad

de

innovación

y

desarrollo de tecnología

El desarrollo económico local aparece como la instancia que se ocupa de potenciar las fuentes de riqueza y los recursos del territorio.


Teorías Del Desarrollo Desarrollo Se entiende como la condición social dentro de un país, en la cual las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos estaría basada en una tecnología que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos. Esta definición general de desarrollo incluye la especificación de que los grupos sociales tienen acceso a organizaciones y a servicios básicos como educación, vivienda, salud, nutrición, y, sobre todo, que sus culturas y tradiciones sean respetadas dentro del marco social de un estado-nación en particular.

Teoría De La Modernización La modernización se refiere a un modelo de una transición progresiva desde una sociedad "pre-moderna" o "tradicional" a una "moderna". Analiza los factores internos de un país, con el supuesto de que, con ayuda, los países "tradicionales" pueden alcanzar el "desarrollo" de la misma manera que tienen actualmente los países más desarrollados. Trata de identificar las variables sociales que contribuyen al progreso social y al desarrollo de las sociedades, y trata de explicar el proceso de la evolución social. La teoría de la modernización no solo hace hincapié en el proceso de cambio, sino también las respuestas a este cambio. También analiza la dinámica interna, al referirse a las estructuras sociales y culturales y a la adopción de las nuevas tecnologías. Los principales supuestos de la teoría de la modernización se basan fundamentalmente en concebir a la modernización como un proceso que se realiza a través de fases. La sociedad tradicional Precondición para el despegue; El proceso de despegue;


El camino hacia la madurez; y Una sociedad de alto consumo masivo.

La teoría de la modernización se caracteriza por establecer los siguientes criterios: La modernización es un proceso homogeneizador; por ejemplo, Levy (1967, p. 207) sostiene que: “a medida que pasa el tiempo, ellos y nosotros nos pareceremos cada vez más los unos a los otros ya que los patrones de modernización son tales que, a medida que las sociedades se modernicen más, se parecerán más las la una a la otra”. La modernización es un proceso europeizado y/o americanizador; en la literatura modernizadora, hay una actitud complaciente hacia Europa Occidental y hacia los Estados Unidos. Se tiene una concepción de que estos países poseen una prosperidad económica y estabilidad política imitable. La modernización es un proceso que se evidencia como irreversible. En otras palabras, una vez que los países del tercer mundo entren en contacto con el Occidente, no serán capaces de resistirse al impetuoso proceso de modernización. La modernización es un proceso progresivo que a largo plazo es no sólo inevitable sino deseable, dentro de la perspectiva de la teoría de la modernización. Por último, la modernización es un proceso largo. Es un cambio basado más en la evolución, que en un salto revolucionario. Tardará generaciones e incluso siglos para que culmine, y su impacto profundo sólo se sentirá a través del tiempo.

Teoría De La Dependencia Las bases de la teoría de la dependencia surgieron en 1950 como resultado, entre otros, de las investigaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Uno de los autores más representativos fue Raúl Prebish. El punto principal del modelo Prebisch es que para crear condiciones de desarrollo dentro de un país es necesario:


Controlar la tasa de cambio monetario, poniendo mayor énfasis en políticas fiscales que en políticas monetarias. Promover un papel gubernamental más eficiente en términos de desarrollo. Crear una plataforma de inversiones, dando prioridad al capital nacional. Permitir la entrada de capitales externos siguiendo prioridades ya establecidas. Promover una demanda interna más efectiva en término de mercados internos como base para consolidar el esfuerzo de industrialización. Generar una mayor demanda interna incrementando los sueldos y salarios. Desarrollar un sistema de seguro social más eficiente por parte del gobierno, especialmente para sectores pobres a fin de generar condiciones competitivas. Desarrollar estrategias nacionales que sean coherentes con el modelo.

La teoría de la dependencia está compuesta por 4 puntos fundamentales: Desarrollar considerable demanda interna efectiva en términos de mercados. Reconocer que el sector industrial es importante para alcanzar mejores niveles. Incrementar los ingresos de los trabajadores como medio para generar mayor demanda agregada dentro de las condiciones del mercado nacional. Promover un papel gubernamental más efectivo para reforzar las condiciones de desarrollo nacional y aumentar los estándares de vida del país.

Teoría De Los Sistemas Mundiales La nueva forma que el capitalismo estaba tomando en el mundo, especialmente en la década de 1960, fue un elemento central del cual surgió la teoría de los sistemas mundiales.


Al comienzo de la década de los sesentas, los países del Tercer Mundo desarrollaron nuevas condiciones sobre las cuales intentaron elevar sus estándares de vida y mejorar sus condiciones sociales.

Los principales supuestos de la teoría de los sistemas mundiales establecen que: Hay un fuerte nexo entre las ciencias sociales, especialmente entre la sociología y las disciplinas económicas y políticas. Esta escuela reconoce que generalmente se le da una mayor atención al desarrollo individual de cada una de estas disciplinas que a la interacción entre ellas. En vez de dirigir el análisis a cada una de las variables, es necesario estudiar la realidad de los sistemas sociales; Es necesario reconocer el nuevo carácter del sistema capitalista. Por ejemplo, desde la perspectiva de la economía política el enfoque se basa en las condiciones del sistema capitalista durante la revolución industrial en el Reino Unido. Los sistemas mundiales más frecuentemente estudiados desde esta perspectiva teórica son los sistemas relacionados con la investigación, aplicación y transferencia de tecnología básica y productiva. En cuanto a los recursos financieros, esta teoría del desarrollo distingue entre inversión productiva e inversión especulativa. Las inversiones productivas son recursos financieros que refuerzan la producción manufacturera de un país en particular, mientras que las inversiones especulativas son más volátiles ya que generalmente generan ganancias rápidas en los mercados bursátiles, pero no le proveen al país una base sustentable que le permita alcanzar crecimiento. Cuando la teoría de los sistemas mundiales considera mecanismos de comercio, distingue entre transacciones directas, que son las que tienen un impacto mayor, más significativo e inmediato sobre un país; y aquellas operaciones que son transacciones comerciales indirectas.


Teoría De La Globalización La teoría de la globalización surge del mecanismo global que presenta una mayor integración con énfasis particular en la esfera de las transacciones económicas. En este sentido, esta perspectiva es parecida al enfoque de los sistemas mundiales. Sin embargo, una de las características fundamentales de la teoría de la globalización se centra y enfatiza en aspectos culturales y económicos, así como de comunicación a escala mundial. Los principales supuestos que se extraen de la teoría de la globalización se resumen en estos puntos fundamentales. Primero, los factores culturales son los aspectos determinantes de las sociedades. Segundo, bajo las condiciones mundiales actuales no es importante utilizar a las nacionesestados como unidad de análisis, ya que la comunicación global y los vínculos internacionales están haciendo a esta categoría menos útil. A medida que haya una mayor estandarización de los avances tecnológicos una mayor cantidad de sectores sociales podrán conectarse con otros grupos. Esta situación incluye a los grupos dominantes y no dominantes de cada país. La teoría de la globalización coincide con algunos elementos de la teoría de la modernización. Estas escuelas afirman que los principales patrones de comunicación y las herramientas para lograr mejores estándares de vida se originaron en las regiones desarrolladas. La complejidad de las relaciones entre lo local y lo global es enfatizada por contribuciones a la teoría de la globalización. Las instituciones fallan porque no representan los arreglos institucionales y las negociaciones establecidas a largo plazo entre los diferentes actores económicos y porque no se ajustan a las condiciones de desarrollo local integral. Las grandes teorías del desarrollo se refieren a condicionantes más relacionadas con los ámbitos internacionales o mundiales, o bien nacionales del desarrollo económico y social.


Los conceptos centrales del desarrollo humano enfatizan el carácter más específico en cuanto a características que ese desarrollo debe tener, en función muchas veces de países y comunidades. En relación con lo económico, en términos de crecimiento y desarrollo, es importante subrayar que la esfera de la producción, distribución y consumo en cuanto a su mejora, es dispensable, más no suficiente para el desarrollo.


Investigación adicional El objetivo principal de este trabajo es sintetizar los aspectos fundamentales de las cuatro grandes teorías del desarrollo: modernización, dependencia, sistemas mundiales y globalización. Éstas son las principales explicaciones teóricas que permiten interpretar esfuerzos para el desarrollo realizados por países y grupos sociales, especialmente por aquellas naciones que presentan mayores niveles de pobreza. Estas perspectivas teóricas nos permiten no sólo aclarar conceptos y ponerlos en perspectiva, sino también identificar recomendaciones relacionadas con políticas sociales. (2) Para fines de este trabajo el término desarrollo se entiende como una condición social dentro de un país, en la cual las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos estaría basada en una tecnología que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos. Esta definición general de desarrollo incluye la especificación de que los grupos sociales tienen acceso a organizaciones y a servicios básicos como educación, vivienda, salud, nutrición, y sobre todo, que sus culturas y tradiciones sean respetadas dentro del marco social de un estado-nación en particular. En términos económicos, la definición mencionada anteriormente indica que para la población de un país hay oportunidades de empleo, satisfacción de por lo menos las necesidades básicas, y una tasa positiva de distribución y de redistribución de la riqueza nacional. En el sentido político, esta definición enfatiza que los sistemas de gobierno tienen legitimidad legal, sino también en términos de proporcionar beneficios sociales para la mayoría de la población.


Tarea realizada

SEMEJANZAS TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN

   

 TEORÍA DE LA DEPENDENCIA

TEORÍA SISTEMAS MUNDIALES

DE

 

Las cuatro teorías buscan alcanzar el desarrollo social Ayudan al desarrollo de una sociedad. Busca respuesta al cambio. Cada una de estas teorías tienen su propio enfoque, sin embargo, tiene un mismo fin, que es el de brindar una calidad de vida de los sectores pobres. Conoce las estructuras sociales y culturales

DIFERENCIAS.

  

Proceso homogeneizador Es un cambio basado más en la evolución. Identifica las variables sociales que contribuyen al progreso social. Los sistemas políticos modernizados tienen mayor capacidad que los tradicionales. Es progresiva.

Reconoce que el sector industrial es  importante para alcanzar mejores niveles de desarrollo nacional. Estudia la realidad de los sistemas sociales 

Incrementar ingresos de los trabajadores como medio para generar demanda del mercado nacional. Desarrolla estrategias nacionales coherentes

Ayudan al mejoramiento  socioeconómico del país Un aspecto en común entre la Teoría de la Globalización y la Teoría de los  Sistemas Mundiales es que la dirección principal del desarrollo debería ser aquella que emprendan los Estados Unidos y Europa. 

Distingue entre inversión productiva e inversión especulativa. Se considera mecanismos de comercio, distingue entre transacciones directas e indirectas. Analiza el Estado-Nación.


TEORÍA DE LA GLOBALIZACIÓN

Se refieren a condicionantes al  ámbito del desarrollo económico y social. 

Se centra y enfatiza en aspectos culturales y económicos.. Esfera de la producción, distribución y consumo en cuanto a su mejora. A mayor avance tecnológico, mayor cantidad de sectores sociales podrán conectarse con otros grupos alrededor del mundo

CONCLUSIONES:

   

La teoría de la modernización es un modelo de una transición progresiva. La teoría de la dependencia determina condiciones de desarrollo dentro de un país. La teoría de los sistemas mundiales, sostiene que el capitalismo como sistema social. La teoría de la globalización se centra y enfatiza avance tecnológico.


Tecnica aplicada

Teoría de la

Proceso homogeneizador

Es un cambio basado más en la evolución.

Identifica

modernización.

las

variables

sociales

que

contribuyen al progreso social. 

Los sistemas políticos modernizados tienen mayor capacidad que los tradicionales.

Teoría de

como medio para generar demanda del

la Dependencia.

Teorías del Desarrollo

Incrementar ingresos de los trabajadores

mercado nacional. 

Desarrolla

estrategias

nacionales

coherentes

Tareas completadas, resultado generados Teoría

y

de

Sistemas efectos mundiales.

Distingue entre inversión productiva e inversión especulativa.

Se considera mecanismos de comercio, distingue entre transacciones directas e indirectas.

Analiza el Estado-Nación.

Se centra y enfatiza en aspectos culturales y económicos.

Seguimiento y

Teoría de la

evaluación:

consumo en cuanto a su mejora.

Globalización.

aspectos

Esfera de la producción, distribución y

A

mayor

cantidad

principales.

avance de

tecnológico,

sectores

sociales

mayor podrán

conectarse con otros grupos alrededor del mundo. 

Se refieren a condicionantes al ámbito del desarrollo económico y social.


Desarrollo social inclusivo Una nueva generación de políticas para superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe. Avances y desafíos en el desarrollo social de América Latina y el Caribe en el período reciente En el marco de una coyuntura económica favorable y gracias a tendencias positivas registradas en el campo laboral y a políticas implementadas por los países en diversas áreas, el bienestar de millones de personas en América Latina y el Caribe se elevó significativamente a partir de comienzos de la década de 2000. Sin embargo, los avances del desarrollo social siguen siendo variables, insuficientes y especialmente esquivos para determinados grupos sociales. Aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar sociedades libres de pobreza, más justas y menos desiguales. Algunas áreas del desarrollo social muestran significativos progresos en la mayoría de los países. Muchos se observan en campos que eran prioritarios en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, como la reducción de la pobreza, la expansión de la cobertura de la educación, el aumento de la igualdad de género, la reducción de la mortalidad infantil y la desnutrición, y la evolución positiva de indicadores del mercado de trabajo (Naciones Unidas, 2015). El mejoramiento de estos indicadores sitúa al desarrollo humano de América Latina y el Caribe, en promedio, muy por encima de otras regiones (CEPAL, 2006, pág. 30). Estos avances son también clave desde el punto de vista del cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales. El incremento de la esperanza de vida en la mayoría de los países durante las últimas décadas refleja una ampliación del derecho a la vida y expresa mejorías de otros indicadores que también son fundamentales desde el punto de vista de los derechos sociales, como el mayor acceso a la salud y a la educación. Asimismo, la disminución del desempleo y el aumento de la formalización y de los ingresos laborales, además de importantes impactos en la reducción de la pobreza, indican avances en el cumplimiento del derecho al trabajo, que desempeña un papel central como eje de integración social y ciudadanía, sentido de la vida personal y espacio privilegiado de participación (CEPAL, 2006). El trabajo es además la fuente principal de ingresos de los hogares y, por eso, el principal vínculo entre el desarrollo


económico y el desarrollo social, ya que constituye la vía de acceso más importante a la distribución de los frutos del desarrollo.

Políticas de superación de la pobreza, políticas sectoriales y sistemas de protección social En las últimas décadas, los enfoques que han guiado el diseño y la implementación de las políticas de superación de la pobreza y la desigualdad en la región se han caracterizado por una gran diversidad de visiones y debates, y por algunas dicotomías. En los años ochenta, por ejemplo, la visión reduccionista de las políticas sociales focalizadas no las concebía como parte de un entramado más amplio de políticas sectoriales y selectivas, sino como un dispositivo para coadyuvar al desmantelamiento de las políticas sociales y de la protección social de carácter universal y solidario. Recientemente, el enfoque de derechos y la búsqueda de universalidad han ido ganando terreno como referentes orientadores de las políticas sociales; en parte, esto es resultado de una intensa controversia en torno al papel y los objetivos de las políticas sociales sectoriales y de aquellas orientadas exclusivamente a la población en situación de pobreza. Dado que los programas de transferencias de ingresos para la superación de la pobreza, actualmente presentes en la gran mayoría de los países, surgieron y se consolidaron en el contexto de tales discusiones, es importante revisarlas para hacer un balance de estos programas y delimitar y evaluar su papel dentro de la arquitectura general de las políticas sociales y de la protección social. Superar la pobreza y la desigualdad requiere tanto de políticas selectivas o focalizadas, que tienen como población objetivo primordialmente a las personas y familias que viven en condición de pobreza, como de variados esfuerzos de inclusión de esa población en los programas universales, que usualmente están organizados de manera sectorial. El fin último es impugnar las barreras de entrada y las segmentaciones y fragmentaciones en materia de acceso y calidad que van en desmedro de las personas de menores recursos. De allí que la CEPAL haya considerado esa temática cuando, a inicios del milenio, plasmó cinco principios rectores para la política social de la región: universalidad, solidaridad, eficiencia, equivalencia e integralidad. En ese marco, la selectividad o focalización se concibió como el conjunto de instrumentos que permite asignar recursos a los más pobres y cumple una función complementaria, ya que es “…una


condición que, bien aplicada, hace más eficaz la universalización de los programas sociales” (CEPAL, 2000, págs. 80-87). En materia de focalización, no hay orientaciones que resulten ajenas a la dinámica de las políticas sectoriales (como salud, educación, trabajo, vivienda y otras). Puede plantearse una relación virtuosa, aislada o contrapuesta a su accionar, y ello tendrá sendas implicaciones para alcanzar el éxito en la lucha contra la pobreza y la desigualdad y su sostenibilidad en el tiempo, así como para el fortalecimiento o debilitamiento de la efectiva universalidad de las políticas. De allí que pueda postularse que diversas orientaciones de las políticas de focalización han tenido distintas implicaciones de carácter institucional en cuanto al vínculo de las políticas selectivas con las políticas sociales sectoriales. 66Capítulo II Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) A partir de este enfoque, y con el propósito de extraer algunas lecciones, en este capítulo se abordan, en primer término, algunos postulados y configuraciones de la relación de las políticas de superación de la pobreza con las políticas universales y sectoriales que han estado presentes en la región a lo largo de las tres últimas décadas. Estas interacciones muestran cuán vital resulta para su cometido la capacidad de articulación y diálogo que desarrollen los ministerios de desarrollo social y otros entes coordinadores de las políticas y programas de superación de la pobreza. En segundo lugar, se caracterizan los programas de transferencias condicionadas o con corresponsabilidad (PTC) puestos en marcha en numerosos países de la región en las últimas décadas. En muchos casos, estos han estado a cargo de los ministerios de desarrollo social o de entidades coordinadoras de la lucha contra la pobreza. A partir del diagnóstico, se aborda la necesidad de avanzar en una nueva generación de políticas de superación de la pobreza que permitan fortalecer aspectos virtuosos de esas políticas, asegurar los avances logrados en un escenario económico que se presenta como menos favorable e impedir la reversión de las tendencias positivas observadas. También se debe avanzar en ámbitos en los que hasta el momento los logros han sido insuficientes, no solo fortaleciendo su relación con las políticas sectoriales de educación, salud y nutrición, sino también desarrollando el componente de inserción laboral y productiva.


Hacia una institucionalidad para el desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe Los importantes avances en el ámbito social que han tenido lugar en América Latina y el Caribe en el período reciente han ido de la mano de nuevos desafíos institucionales, y se han creado o fortalecido instancias gubernamentales que denotan que las políticas sociales gozan de una mayor significación en la agenda pública. Aunque cada trayectoria nacional es singular, destaca la creación de ministerios y secretarías de desarrollo social, o bien de otras instancias articuladoras, cuyo objetivo central es coordinar y/o implementar las políticas y programas de lucha contra la pobreza pero que, progresivamente, han ido adquiriendo nuevas funciones y atribuciones. Este proceso se ha producido junto con la expansión del enfoque de derechos en la política pública, que pone sobre el tapete la aspiración de construir sistemas de protección social integral y tendiente a la universalización. En el capítulo anterior se discutió la relación entre las estrategias de superación de la pobreza y las políticas universales, y se evidenció el vínculo indispensable que tiene la lucha contra la pobreza con las políticas sectoriales en una perspectiva universal y solidaria, que se ha plasmado crecientemente en diversas estrategias, programas e instrumentos de política. En el presente capítulo se examina la institucionalidad social existente en la región, a partir del análisis de las instancias gubernamentales que tienen como atribución fundamental las estrategias de superación de la pobreza y desarrollo social en los países, incluidos ministerios, secretarías y gabinetes coordinadores, entre otras. En las dos últimas décadas del siglo pasado, la coordinación de la lucha contra la pobreza adquirió distintas expresiones institucionales en los países: Vicepresidencias de la República, a veces abocadas a temas sociales; secretarías de planificación y secretarías técnicas de comisiones o gabinetes interministeriales; oficinas de las primeras damas encargadas de diversas tareas sociales y de beneficencia; fondos de inversión social (FIS), o algunos ministerios o secretarías con funciones específicas en la lucha contra la pobreza o respecto del desarrollo social. Los ministerios de desarrollo social, que surgen en su gran mayoría a partir de la década de 2000 en el contexto de importantes cambios políticos, enfrentan el reto de desarrollar su capacidad de articulación y diálogo, a fin de fortalecer las políticas de superación de la pobreza y avanzar hacia estrategias más estructuradas de enfrentamiento de la desigualdad y de fortalecimiento de los sistemas de protección social con una perspectiva integral y universal. En el análisis, se evidencia tanto


la diversidad de trayectorias nacionales, como la confluencia de algunas tendencias. Como se verá a continuación, se ha ampliado la normativa nacional e internacional con enfoque de derechos, incluida aquella en que se sustentan las políticas de lucha contra la pobreza, con miras a potenciar las capacidades de organización, gestión y rendición de cuentas y a propiciar la articulación entre organismos, niveles de gobierno y sociedad civil para profundizar el impacto de esas políticas. Por otra parte, se han incrementado sus recursos y se han incorporado nuevas técnicas de gestión interna, coordinación y evaluación. Pese a su heterogeneidad, los países comparten una gama muy amplia de desafíos: disponer de recursos adecuados para elevar la inversión social y mejorar la calidad de las prestaciones; consolidar una base jurídico-normativa que dé sostenibilidad a la política social como política de Estado y posibilite avanzar hacia objetivos más estructurales y de largo plazo, que sobrepasen el alcance de los períodos de gobierno; fortalecer acciones intersectoriales coordinadas en materia de política social y de protección social; robustecer la capacidad de interlocución del ámbito de las políticas sociales con otras áreas de las políticas gubernamentales, como la económica, la financiera y la de desarrollo productivo; fortalecer la gestión pública en materia social, en aspectos que abarcan la formalización de procedimientos, la definición de planes y la evaluación de sus resultados, así como la disponibilidad de información confiable y oportuna para guiar la toma de decisiones; fortalecer la institucionalidad y la capacidad de articulación y cooperación entre los niveles central, regional y local de gobierno, con énfasis en aquellos particularmente débiles y emplazados en las zonas más pobres, y desarrollar instancias de participación de las poblaciones destinatarias de la política y de sus organizaciones, así como de actores privados relevantes. El desafío de profundizar la coordinación y la articulación intersectorial se origina en la multidimensionalidad de los fenómenos vinculados con la pobreza y la desigualdad, frente a los cuales son indispensables acciones transversales y sinérgicas; en la contribución singular de los sectores sociales especializados, como los ministerios de salud, educación, desarrollo social, trabajo, seguridad social y vivienda; en la necesidad de atender a grupos objetivo conforme a características particulares, como etapa del ciclo de vida, sexo, raza, etnia y discapacidad, entre otras. Por su parte, los programas de transferencias condicionadas (PTC), que se analizaron en el capítulo anterior, han cumplido un papel central y a través de ellos se han incorporado nuevas técnicas de gestión interna, coordinación y evaluación. En el presente


capítulo se consideran cuatro aspectos institucionales que son claves para la coordinación y articulación intersectorial: el marco jurídico-normativo en los ámbitos internacional y nacional; las características organizativas y las modalidades de articulación; los elementos técnico-operativos ligados a la implementación de las políticas y, finalmente, algunas dimensiones del financiamiento de la política social. Se analizan algunos mecanismos de articulación de las políticas de superación de la pobreza con otras áreas de la política y la institucionalidad social, como los ministerios sectoriales, que históricamente han estado encargados de políticas y servicios públicos fundamentales, como salud, educación, trabajo, seguridad social y vivienda.

Hacia una renovación de las políticas para superar la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe Lejos de desempeñar una función subsidiaria, las políticas sociales deben ir de la mano de las políticas económicas y de aquellas orientadas a proteger el medio ambiente, y cumplir un papel central en el crecimiento económico y el cambio estructural en el campo productivo. Como lo ha destacado la CEPAL (2012a), “no solo en lo social se juega lo social”1. Tampoco la productividad y el cambio estructural se juegan solo en el campo económico. Los recursos bien invertidos por los países en lo social —además de responder a la necesidad de realizar los derechos económicos, sociales y culturales de toda la población— contribuyen a fortalecer las capacidades humanas a lo largo de todo el ciclo de vida y acarrean importantes ganancias en términos de productividad. La inversión social aumenta el bienestar: educar significa tener ciudadanos informados y con mejores condiciones de acceso a un empleo productivo y de calidad, y de participación en diversos ámbitos de la vida política y social. Un sistema de salud eficaz permite una vida más larga y de mejor calidad, al tiempo que las prestaciones por desempleo y el salario mínimo reducen la pobreza (CEPAL, 2000, 2006, 2007a y 2010c; Cecchini y Martínez, 2011; Boyer, 2015). Por el contrario, la falta de inversión social acarrea costos y pérdidas de ingresos, como se ha evidenciado, entre otros, en algunos estudios acerca del costo del hambre y del analfabetismo (Martínez y Fernández, 2007 y 2009). En ese sentido, la persistencia de la pobreza y la desigualdad no solo conlleva costos personales para quienes la sufren, sino que en términos sociales y económicos afecta


a la sociedad como un todo, mientras que el progreso en las condiciones sociales de la población es indispensable para lograr el cambio estructural y el desarrollo económico sostenible. De allí la relevancia de una adecuada inversión social y de que, especialmente en períodos de desaceleración económica, los países redoblen los esfuerzos en este ámbito. Como se ha visto en los capítulos anteriores, a partir de mediados de los años 2000, la región ha experimentado importantes avances en diversas áreas del desarrollo social: reducción significativa de la pobreza y moderado descenso de la desigualdad, notorias mejoras en el mercado de trabajo y avances significativos en las áreas de salud, educación y protección social. Esos avances, si bien se han dado dentro de un contexto económico favorable, han sido resultado de diversas políticas emprendidas por los gobiernos de la región en el ámbito económico, productivo, social y del mercado de 1 El manejo macroeconómico y las políticas económicas de un país son parte crucial de la solución de los problemas sociales, además de ser responsables de muchos de ellos. Un ejemplo clásico son los efectos de la inflación sobre la pobreza. 122Capítulo IV Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) trabajo, en un contexto en que la priorización de los esfuerzos de erradicación de la pobreza y de la desigualdad y de promoción de un desarrollo social inclusivo ganaron espacio en la agenda pública y en las estrategias generales de desarrollo. Sin embargo, aún hay grandes desafíos pendientes, ya que la desigualdad sigue siendo muy alta, la reducción de la pobreza se ha estancado desde 2012 y la indigencia muestra una leve tendencia al alza. En un contexto de desaceleración del crecimiento económico, la existencia de un contingente importante de población vulnerable —con ingresos cercanos a la línea de pobreza y sin ahorros monetarios, acceso a seguridad social o vivienda propia— enciende otra luz de alerta (CEPAL, 2014a)2. A esto se suman los desafíos que plantean los cambios demográficos, en especial el envejecimiento de la población y el descenso de la fecundidad, que tiene consecuencias sobre los sistemas de salud y pensiones y las estrategias de cuidado, tanto a escala de las familias como de la sociedad. La migración extra e intrarregional implica también profundas transformaciones socioterritoriales, con gran impacto en las dinámicas económicas y las estructuras familiares. Persisten, asimismo, grandes desigualdades marcadas por las dimensiones de género, raza, etnia y las distintas fases del ciclo de vida. Esas desigualdades no se expresan solo en los ingresos, sino también en las oportunidades, en el ejercicio de derechos y en el tipo de acceso y la calidad de la educación, la salud, la nutrición y la


inserción en el mercado laboral. La persistencia de la desigualdad en esos ámbitos constituye un reto para la realización de los derechos económicos, sociales y culturales, y es una de las principales barreras para que la pobreza y la indigencia sigan disminuyendo en la región. Por eso, si se tiene la igualdad como horizonte, es necesario redoblar los esfuerzos, sobre todo en los países más rezagados. Pese al actual escenario económico global, que se presenta más complejo e incierto y que, al menos en el corto plazo, será menos favorable para la región, es fundamental asegurar los avances en materia de desarrollo social logrados en las últimas décadas e impedir su reversión, y no postergar las asignaturas pendientes en ámbitos donde los logros claramente han sido insuficientes, en consonancia con el enfoque de derechos y los principios de progresividad y no regresividad. La desaceleración del crecimiento económico implicará dificultades en ámbitos clave para el bienestar como la generación de empleo de calidad y el financiamiento de la inversión social. Pese a ello, no puede postergarse el fortalecimiento de las políticas y de las instituciones sociales. La heterogeneidad de las condiciones políticas, económicas y sociales de los países hace que cada uno deba emprender su propio camino. Este capítulo tiene por objeto plantear lineamientos de política en diversos ámbitos del desarrollo social que fueron identificados en los capítulos anteriores. En primer lugar, se propone una perspectiva que sitúa el combate a la pobreza en el marco de la protección social como derecho ciudadano. A continuación, se esbozan algunos retos de las políticas de superación de la pobreza y la desigualdad y las indispensables sinergias que deben establecerse respecto de otras políticas; se recomienda proseguir los esfuerzos de ampliación de cobertura y de calidad de las prestaciones, y fortalecer su relación con las políticas sectoriales de educación, salud y nutrición, y el componente de inserción laboral y productiva. En tercer término, se discuten las políticas públicas de promoción del empleo productivo y del trabajo decente como un elemento central del desarrollo social, lo que requiere diseñar e implementar medidas de protección del empleo, fortalecer las instituciones laborales y las políticas de mercado de trabajo, promover la autonomía económica de las mujeres —que implica, entre otros objetivos, impulsar las políticas de cuidado como un pilar fundamental de los sistemas de protección social— y avanzar en la articulación entre educación y empleo, fortaleciendo la educación técnica y profesional. En cuarto lugar, se abordan políticas y programas para enfrentar las desigualdades, en especial las de género, raza y etnia. Por último, se vincula el contenido de las políticas con el medio ambiente y el


territorio, abogando por fortalecer los mecanismos de protección de la población ante los desastres y dar respuestas a las desigualdades territoriales. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la agenda regional para un desarrollo social inclusivo: desafíos y sinergias desde América Latina y el Caribe No obstante los avances de las últimas décadas, los desafíos sociales de América Latina y el Caribe son aún considerables. Como ha señalado la CEPAL en su último informe sobre el progreso logrado en la consecución de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los países de América Latina y el Caribe en su conjunto han logrado avances importantes en materia de reducción de la pobreza extrema, el hambre, la desnutrición y la mortalidad infantil, y de un mayor acceso al agua potable y a servicios mejorados de saneamiento. Sin embargo, el progreso ha sido insuficiente en lo relativo a la conclusión universal de la educación primaria, la paridad de género tanto en el empleo como en los parlamentos nacionales, la reducción de la mortalidad materna, el acceso a servicios de salud reproductiva y la reversión de la pérdida de bosques (CEPAL, 2015). Desde esa perspectiva, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible constituye una oportunidad para superar las brechas pendientes en lo relativo a los ODM. Pero, además, la nueva agenda también representa una oportunidad para avanzar hacia compromisos más sólidos en relación con la erradicación de la pobreza, la disminución de la desigualdad y la construcción de sistemas de protección social universales. En comparación con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el pilar social de la nueva agenda es mucho más amplio y ambicioso, al mismo tiempo que se orienta a establecer una conexión más vigorosa con los pilares económico y medioambiental del desarrollo sostenible. En especial, la pobreza se trata como un fenómeno multicausal y multidimensional, y se plantea la erradicación de la pobreza extrema, así como diversas metas relacionadas con los medios de implementación, incluida la movilización de recursos desde varias fuentes nacionales e internacionales (Objetivo de Desarrollo Sostenible 1). Además, la desigualdad entre los países y dentro de ellos aparece como un tema central para el desarrollo sostenible; de particular importancia en este objetivo es el hecho de que se habla de igualdad de resultados y no solo de oportunidades y se pone el acento en la implementación del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas. También se enfatiza en la generación de instrumentos para combatir la discriminación en


todas sus formas y promover la garantía de niveles universales de bienestar y de mayor inclusión social, económica y política (Objetivo 10 y Objetivo 16). Al mismo tiempo, la protección social está presente de forma transversal en la nueva agenda, en los objetivos y metas relacionados con la erradicación de la pobreza y la mitigación de la vulnerabilidad de los más pobres ante eventos climáticos extremos y desastres naturales (Objetivo 1), la erradicación del hambre y el logro de la seguridad alimentaria (Objetivo 2), la garantía de una vida sana (Objetivo 3), la igualdad de género y el reconocimiento del trabajo doméstico no remunerado y de cuidado que realizan las mujeres (Objetivo 5), el acceso universal al agua y al saneamiento (Objetivo 6), la generación de empleo productivo y trabajo decente (Objetivo 8) y el logro de 156Capítulo V Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ciudades y asentamientos humanos inclusivos (Objetivo 11). Por su parte, la educación inclusiva es una prioridad de la nueva agenda, expresada en el Objetivo 4, en el que se recogen, entre otros elementos, la garantía de servicios educativos universales, accesibles, de calidad y con mecanismos e incentivos para evitar la deserción escolar. En tal sentido, la nueva agenda es un desafío y al mismo tiempo una oportunidad para encauzar avances más sustantivos y estructurales en sintonía con los retos de la región en materia social. En suma, en comparación con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en la nueva agenda se establece un marco desafiante y con capacidad para movilizar voluntades y recursos dentro de los países. Lo anterior se deriva de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan un avance sensible en la construcción de una agenda universal, bajo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas para todos los países, en la que todos tienen objetivos y metas que cumplir, de modo que no se trata, a diferencia de lo que en su momento constituyeron los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de una agenda prescriptiva, dirigida fundamentalmente a los países de menor desarrollo y en una lógica de alcanzar niveles mínimos. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se propone que sean, y en buena medida se ha logrado, una agenda transformadora, con objetivos que representan una aspiración de los países y con el ánimo de inspirar su implementación en cada uno de ellos.


Objetivos de Desarrollo Sostenible Desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Ejes prioritarios para su abordaje: Personas: por primera vez en la historia, se propone erradicar la pobreza extrema y el hambre, en todas sus dimensiones, para que las personas puedan alcanzar su máximo potencial en un marco de equidad y dignidad. Planeta: el cambio climático requiere de acciones urgentes para no comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Los gobiernos acordaron proteger al planeta de la degradación ambiental, lograr un consumo y producción sostenibles, así como administrar mejor los recursos naturales. Prosperidad: no es suficiente con erradicar la pobreza, la Agenda 2030 contempla no dejar a nadie atrás en la senda del desarrollo, en pos de un mundo donde todos y todas tengan acceso a vidas productivas y satisfactorias, beneficiándose del progreso económico, tecnológico y social. Paz: ningún nivel de desarrollo será sostenible si las naciones no viven en paz entre ellas y al interior de sus territorios. La promoción de la paz y la justicia es requisito indispensable para la dignidad humana. Un mundo libre de violencia, lejos del miedo y la impunidad,

comprometiéndose

a

construir

sociedades

justas

e

inclusivas.

Alianzas: ante retos globales es indispensable movilizar recursos de toda fuente disponible, más allá de las finanzas públicas. Se impulsarán mecanismos de cooperación internacional y alianzas con el sector privado, vigilando que dichos recursos se ejerzan de forma eficiente en beneficio de los más vulnerables. Principios: Derechos Humanos Tener en cuenta un determinado grupo de valores para sustentar la agenda


Considerar un enfoque de derechos en la consecución de cada una de las metas donde es el propio desarrollo el que se constituye como un derecho humano al que todas las personas deberían acceder Igualdad Importancia de la transversalidad en las políticas públicas Perspectiva de desarrollo incluyente que priorice a los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad

Reconocer que las metas de desarrollo no podrán lograrse a menos que se ataquen las causas estructurales de las desigualdades sociales Sostenibilidad Implica asegurar la justicia inter-generacional de garantizar un futuro sostenible Que cada una de las metas del desarrollo considere la protección del medio ambiente en el largo plazo.

Sectores: Desarrollo social. Desarrollo económico Desarrollo sostenible Gobernanza, paz y seguridad

Planificación en Guatemala. La planificación del desarrollo es un proceso de interacción entre el Estado y la sociedad, que tiene como objetivo articular las políticas públicas y su implementación en el territorio con las prioridades del país, para administrar los recursos públicos en la perspectiva de alcanzar el desarrollo sostenible.


En esa perspectiva, la planificación del desarrollo es un proceso de gestión pública permanente que actúa por medio de una serie de herramientas técnicas, legales, financieras y administrativas, en un marco de participación de la sociedad.

Mecanismos nacionales de planificación Secretaría Nacional de Planificación y Programación de la Presidencia SEGEPLAN. Es el órgano de planificación del Estado y de apoyo a las atribuciones de la Presidencia de la República. Anteriormente se llamó Secretaría General del Consejo Nacional de Planificación Económica. Como órgano de planificación del Estado, es responsable de apoyar en la formulación, gestión, monitoreo y evaluación de la política general de desarrollo del país, mediante los procesos de planificación para lo cual debe facilitar los mecanismos, instrumentos metodológicos y la asistencia técnica a todas las instituciones de la administración público. El rol de SEGEPLAN en el marco del SNP es el de un facilitador del proceso, articulador a diferentes niveles y con diferentes sectores de la visión de desarrollo que se construye con los ciudadanos.


Investigación adicional. En el marco de una coyuntura económica favorable y gracias a tendencias positivas registradas en el campo laboral y a políticas implementadas por los países en diversas áreas, el bienestar de millones de personas en América Latina y el Caribe se elevó significativamente a partir de comienzos de la década de 2000. Sin embargo, los avances del desarrollo social siguen siendo variables, insuficientes y especialmente esquivos para determinados grupos sociales. Aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar sociedades libres de pobreza, más justas y menos desiguales. Algunas áreas del desarrollo social muestran significativos progresos en la mayoría de los países. Muchos se observan en campos que eran prioritarios en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, como la reducción de la pobreza, la expansión de la cobertura de la educación, el aumento de la igualdad de género, la reducción de la mortalidad infantil y la desnutrición, y la evolución positiva de indicadores del mercado de trabajo (Naciones Unidas, 2015). El mejoramiento de estos indicadores sitúa al desarrollo humano de América Latina y el Caribe, en promedio, muy por encima de otras regiones (CEPAL, 2006, pág. 30). Estos avances son también clave desde el punto de vista del cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales. El incremento de la esperanza de vida en la mayoría de los países durante las últimas décadas refleja una ampliación del derecho a la vida y expresa mejorías de otros indicadores que también son fundamentales desde el punto de vista de los derechos sociales, como el mayor acceso a la salud y a la educación. Asimismo, la disminución del desempleo y el aumento de la formalización y de los ingresos laborales, además de importantes impactos en la reducción de la pobreza, indican avances en el cumplimiento del derecho al trabajo, que desempeña un papel central como eje de integración social y ciudadanía, sentido de la vida personal y espacio privilegiado de participación (CEPAL, 2006). El trabajo es además la fuente principal de ingresos de los hogares y, por eso, el principal vínculo entre el desarrollo.


Tarea aplicada


Técnica aplicada

Desarrollo Sostenible

Sectores.

Principios.

Ejes

Objetivos.

prioritarios para su abordaje 

Personas.

Derechos

Desarrollo Social

Humanos

Desarrollo Económico

Igualdad

Satisface

necesidades generación presente

Planeta.

Prosperidad

Sostenibili

dad 

las

sin

Desarrollo

comprometer

Sostenible

la

Gobernanza, Paz

de

y Seguridad.

generaciones

capacidad

futuras.

las


Más allá del conflicto, luchas por el bienestar Una sociedad que, si cuenta con amplia diversidad cultural, logrará construir mayor identidad en la medida en que se incremente la equidad entre sus miembros, buscará la expansión de esa equidad. El acceso a información y comunicaciones, vivir sin discriminación o persecución por determinada adscripción cultural, étnica o de género, esto permite a cada persona construir la vida digna. La desigualdad impone restricciones que va más allá de lo económico, disminuyendo alternativas de ascenso social y por lo tanto de reducción de la pobreza, la desigualdad impone desventajas en disputas estratégicas de desarrollo y facilita mecanismos de captura del poder. El ser humano es parte de un complejo de sistema natural-social, con equilibrios dinámicos pero frágiles. La dinámica del desarrollo se produce en el marco de dos grandes esferas, frecuentemente en tensión: la estructura socioambiental y la acción de la gente, las relaciones de poder han estado marcadas por conflictos por la forma desigual en que se estructuran y por la existencia de distintas cosmovisiones, identidades y conceptos del bien, que han conducido a guerras atroces e incluso al genocidio en muchas partes del mundo. Este ordenamiento social se edifica formalmente por un Estado democrático, que establece mecanismos para reducir las desigualdades y facilita una justa solución a las disputas bajo los principios de equidad. La democratización no es irreversible y muchos regímenes formalmente democráticos tienden a reforzar las desigualdades y a favorecer a los actores más poderosos. La democratización implica esencialmente el poder de la gente y la existencia de instituciones políticas fuertes, que permitan la representación deliberativa de todos los sectores, así como su participación por medio de la acción colectiva. Esto demanda un acceso universal y transparente a la información y el conocimiento. Se desprende de este último el papel fundamental de los medios de comunicación en la construcción de una democracia real. Un Estado democrático fundamenta formas para reducir las desigualdades y facilita una solución justa para el bienestar de las personas, brindando equidad. Un Estado democrático respeta y promueve las distintas condiciones dignas para toda su población en un marco de pleno respeto a los derechos para llevar a cabo sus funciones con eficiencia y articulación. La búsqueda de la Paz por medios políticos, el perfeccionamiento de la democracia funcional y participativa y acordar las bases del desarrollo y progreso del país para asegurar así la convivencia democrática y la consecución del bien común, reconocimiento y respeto a la identidad y derechos de los pueblos indígenas,


el acceso y goce de todos los guatemaltecos a los beneficios de la producción nacional y recursos de la naturaleza. El modelo de desarrollo económico vigente tiene un impacto directo sobre los territorios y las formas de vida de la población, principalmente de las áreas rurales sin desarrollo humano. La forma contradictoria en la que se produjo el proceso de democratización en Guatemala se refleja en los indicadores de desarrollo humano. Las percepciones sobre el bienestar en Guatemala El bienestar hace referencia a la ampliación de las oportunidades reales de la gente, para que puedan prosperar hacia un estado de plena realización y satisfacción en todos los ámbitos que consideren valiosos (como la salud, la educación, realización laboral, armonía consigo mismo y con el entorno, la alegría de vivir) en el cual logren desarrollar su potencial como seres humanos.

La ampliación de las libertades reales de la gente, para que puedan prosperar hacia un estado de plena realización en todos los ámbitos que consideren valiosos, en el cual logren desarrollar su potencial como seres humanos. Tres aspectos que las personas consideraran necesarios para el «buen vivir» o «vivir bien». La mayor cantidad de personas hizo referencia a la importancia de estar saludables; contar con un empleo y salario digno; tener vivienda; acceder a la educación; disponer de los alimentos necesarios que demandan los miembros del hogar; vivir en un ambiente seguro; así como desarrollarse en un contexto en donde la convivencia social sea un valor importante .

Mientras que dentro de los indígenas el porcentaje fue mayor para vivienda y nutrición. Las diferencias entre estos dos grupos de la población pueden explicarse en gran medida por las particularidades del contexto social, económico y geográfico que determinan el bienestar de las personas.

La pobreza, la desigualdad y la falta de acceso a servicios básicos, condicionan en buena medida la idea generalizada que tienen las personas sobre su bienestar.


¿Ha sido fuerte por autoritario el Estado guatemalteco? En Guatemala, el modelo económico amplía las desigualdades y no se traduce en mejor calidad de vida, un dualismo estructural que ha terminado por reforzar dos sociedades distantes entre sí, desde lo económico y social hasta lo político y cosmológico.

El Estado fue formándose como un edificio dictatorial con los criollos a la cabeza. Fue llamado Estado Liberal por su ideología laica y su concepción sobre la nación de ciudadanos, reunió el poder militar y la autoridad civil en la figura personalizada del caudillo y su ejército, subordinó a la población campesina, en su mayoría pertenecientes a los pueblos indígenas, ciudadanos y ciudadanas de segunda categoría con menos derechos y como fuerza de trabajo gratuita, con base en la gran propiedad terrateniente, en la hacienda.

La posibilidad de construir democracia sustantiva en la posguerra Esta es una introducción al análisis de las últimas décadas de la historia de Guatemala, a partir de la Gran Tristeza, como suelen referirse en muchas comunidades indígenas al periodo más violento del Conflicto Armado Interno El «conflicto armado» que hubo en Guatemala tuvo en breves momentos los rasgos de una guerra civil y tuvo extensos periodos de represión política, cuando fuerzas estatales operaban contra civiles señalados de pertenecer o apoyar a la insurgencia.

Los Acuerdos de Paz y la utilidad de los desacuerdos El 25 de julio de 1991 se suscribió el Acuerdo Marco sobre Democratización para la búsqueda de la Paz por medios Políticos, entre delegados del gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG).

En el mismo se conviene desarrollar un proceso de negociaciones cuyo objetivo final es la búsqueda de la Paz por medios políticos, el perfeccionamiento de la democracia


funcional y participativa, y acordar las bases (para consolidar) el desarrollo y progreso del país para asegurar así la convivencia democrática y la consecución del bien común. La utilidad de los acuerdos ha pertenecido al uso de las organizaciones sindicales y campesinas, de mujeres y derechos humanos, de los Pueblos Indígenas, políticas, estudiantiles y todo el inmenso terreno de la sociedad civil.

La debilidad del Estado pos conflicto, marco de conflictos sociales: Acuerdo Avances importantes Temas pendientes y limitaciones Acuerdo Global sobre Derechos Humanos.

Avances importantes: • Establecimiento de la CICIG • INACIF funcionando plenamente • Creación de la SENABED • Fortalecimiento del MP • Creación de la Defensoría de los DDHH en la PDH • Importantes avances en el sistema de justicia

Temas pendientes y limitaciones: • Comisión de búsqueda de víctimas de desaparición forzada • Debilidad en el control de armas y municiones • Ataques contra defensores de derechos humanos • En más del 80% de municipios, principalmente rurales, no existen juzgados ni medios alternos para la resolución de conflictos.


Más que conflictividad, luchas por el bienestar El poder transformador de esa participación es resultado de la profundización de la democracia. (Gustavo Arriola Quan, enero 10, 2017) En los últimos años, en Guatemala se ha producido un incremento de acciones colectivas vinculadas a disputas por la ausencia de servicios básicos, descontento con autoridades gubernamentales, reclamos territoriales y rechazo a proyectos que afectan el medio ambiente, entre otras. Según el último Informe Nacional de Desarrollo Humano (PNUD, 2016), los procesos de democratización en Guatemala, han estado fuertemente limitados por desigualdades heredadas históricamente, que datan incluso de la colonización y que fueron acentuadas durante el siglo XX. Las manifestaciones públicas y otros mecanismos de agencia colectiva son consideradas selectivamente como una amenaza a la gobernabilidad, enmarcándolas estáticamente en la categoría de «conflictividad social», simplificando los complejos procesos sociales que marcan la historia. La participación organizada de la gente, en sus demandas por ese bienestar, debe entenderse como ejercicio de agencia colectiva, inherente al desarrollo del potencial humano. El poder transformador de esa participación es resultado de la profundización de la democracia y sus mecanismos deliberativos y distributivos. Una democracia más amplia, permitirá el empoderamiento de la gente y buscará soluciones más justas a las disputas. El desarrollo es mucho más que ingresos, es lograr sociedades participativas y más justas, con oportunidades para trabajar por el bienestar. En EL Informe Nacional de Desarrollo Humano 2015/2016, se identificaron veinte causas de movilización social y se reunieron en cuatro grandes grupos, según estaban relacionadas con disputas por: ✓ Recursos naturales, ✓ Recursos económicos, ✓ Legitimidad institucional y ✓ Servicios o compromisos públicos.


La tierra y la negación histórica del bienestar: En la actualidad existe una tendencia internacional hacia el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, especialmente los referidos a la posesión de la tierra y a la protección del medio ambiente. Al reconocer constitucionalmente la posesión y personalidad jurídica de los pueblos indígenas en sus territorios, lo que no ha sido posible todavía en México, en donde existe una falta de reconocimiento sobre la titularidad de sus tierras, así como al uso y acceso a los recursos naturales que ahí se encuentran, lo que genera inseguridad jurídica e influye negativamente en las posibles acciones de protección, conservación y defensa legal del medio ambiente. En el presente texto se analizan el derecho al respeto, a la integridad y conservación de su hábitat natural, así como al derecho a los recursos naturales, siendo este último elemento la base del análisis, al entender que la protección medioambiental por parte de los pueblos indígenas está íntimamente ligada a la defensa de su tierra, así como al reconocimiento de su derecho a la misma y a la conservación de los recursos que en ella se encuentren. La distribución y el uso de la tierra en Guatemala no obedecen a criterios de sostenibilidad ni se enmarcan en un modelo de desarrollo humano. Sólo la tercera parte de los suelos tiene capacidad de uso agrícola, pero el 67% del maíz, base alimentaria de la mayoría de la población, es producido en pequeñas parcelas, no aptas para uso agrícola. En términos generales, el cultivo de la caña de azúcar y la palma aceitera presentan continuidades y rupturas con el modelo cafetalero, entre las que pueden mencionarse las dinámicas de concentración de tierras, con una nueva oleada iniciada alrededor de 2004, estimulada por los mercados globales, apoyada por el Estado a través de sus políticas públicas y los convenios comerciales internacionales suscritos por éste, así como favorecida por el sistema financiero internacional. El rápido crecimiento de ambos cultivos se ha dado en un contexto de escasez y demanda de tierras por parte de los pueblos que habitan y han habitado históricamente en los territorios en donde se ha centrado su expansión.


La Economía Campesina Es de gran importancia para la reproducción directa de la vida de miles de familias en el país, así como en la reproducción cotidiana por medio de la producción del 70% de los alimentos del país de la gran mayoría de la población guatemalteca. La economía campesina puede entenderse como el conjunto sistemático de estrategias y actividades que la familia y la comunidad rural desarrollan para lograr satisfacer sus necesidades vitales, materiales y espirituales, en función de alcanzar una vida digna, en armonía con el territorio y el ambiente con los que conviven; siendo tres de sus características fundamentales: el trabajo familiar, la producción de sus propios alimentos y el rol central de la mujer en la reproducción y fortalecimiento del sistema. La economía campesina es poli-activa y sus expresiones varían de región en región, determinadas por los elementos socioculturales y por los factores físicos del entorno. El futuro del bienestar: las luchas socio-ambientales Como consecuencia de la evolución de las luchas históricas y la articulación con otras demandas, ha surgido en Guatemala un conjunto de nuevas demandas, que se plantean desde una visión holística del bienestar y que reconocen los territorios como espacios de vida que integran no sólo los suelos, sino también el agua, los bosques, la fauna y el ser humano, como un todo, cuyo equilibrio está en riesgo. Bajo esta perspectiva, la armonía del todo es constitutiva del bienestar, que no es exclusivo de la especie humana. Esta visión se confronta la mayoría de las veces con la visión hegemónica que interviene en los territorios en búsqueda de los mismos bienes, pero considerándolos recursos con valor y utilidad económicas. Estas luchas no sólo chocan desde posiciones de poder desiguales y distantes, sino también desde percepciones casi incompatibles sobre lo que se considera valioso. Guatemala es considerado un país mega diverso, con múltiples pero frágiles zonas de vida, en donde la pérdida de armonía entre sus elementos representa un factor de alta vulnerabilidad para las poblaciones (de todas las especies) que los habitan. La falta de resiliencia que resulta del desorden territorial ya ha generado múltiples pérdidas humanas y ambientales, en desastres relacionados con eventos naturales, a los que el país está constantemente expuesto. Guatemala ha suscrito acuerdos en materia ambiental, comprometiéndose a incorporar en su modelo de gestión criterios de sostenibilidad y cuidado


del ambiente, pero la incorporación a la agenda nacional de estos compromisos es aún tema pendiente. Espejismos de un nuevo desarrollo: la minería metálica Si bien la historia de la minería en el país no es nueva y sus primeras regulaciones datan de la colonia, durante el periodo de posguerra se dan las condiciones para una nueva fase de explotación minera mucho más intensiva y a gran escala: una mayor apertura comercial, el incremento de las exportaciones, el aumento de los precios de los minerales en los mercados internacionales y la innovación tecnológica, permitieron la expansión de la actividad extractiva con mayor rentabilidad. En tanto la minería ha sido de interés nacional desde hace años, también los antecedentes de conflictos asociados con la extracción de productos minerales ha sido una constante. Los antecedentes de conflictividad relativa a la minería para el país su- ponen fuertes llamados de atención sobre las consecuencias humanas y territoriales que se han sufrido luego del otorgamiento de licencias mineras. La energía eléctrica, a la luz de las contradicciones En muchos sentidos, Guatemala es una sociedad que ha vivido a oscuras. La electricidad se ha convertido hoy día en una necesidad impostergable y ningún componente de los programas de modernización podría hacerse al margen de ella. La privatización y liberalización de generación, transporte, distribución y comercialización de la energía eléctrica han provocado diferentes procesos contenciosos cuya comprensión requiere un análisis sistémico. Según la ENCOVI 2014, 3.2 millones de personas viven en viviendas sin conexión a una red de energía eléctrica (2.5 en el área rural). No obstante, para 2012 el país se posicionaba ya como el inyector más grande de energía eléctrica en todo el istmo centroamericano. Se prevé que para el 2022 estarán operando 46 centrales hidroeléctricas nuevas que generarán aproximadamente 3,166 MW. Esto traerá consigo una alta intervención en aquellos territorios con mayor recarga hídrica del país. El problema radica en que las empresas y el Estado están viendo el recurso hídrico en función de la producción y comercialización de la energía eléctrica, dejando de lado la posibilidad de desarrollar una


estrategia de manejo integral de las cuencas hidrográficas que responda a las necesidades y demandas de la población. Alta Verapaz es el departamento con mayor número de hidroeléctricas y él segundo en potencia instalada. Sin embargo, es el departamento con el menor índice de cobertura eléctrica del país, pues más del 60% de la población de ese departamento vive sin electricidad en sus viviendas. En el país, son en su mayoría comunidades rurales las que no cuentan con el servicio de energía eléctrica. El grado de aislamiento y características topográficas de sus territorios, así como la pobreza en la que habitan, hacen que sean consideradas de baja rentabilidad, pues el costo de introducción es demasiado alto en relación a la devolución de la inversión. El sistema eléctrico privatizado desde finales de la década de 1990 es excluyente en tanto no percibe a las personas como ciudadanos, sino como consumidores. El uso de estas y otras fuentes de energía alternativa y sostenible puede ser compatible con la organización comunitaria y las miradas cosmogónicas sobre el ambiente de los pueblos indígenas. La calidad de vida de las familias puede mejorar si se implementan alternativas para la gente. La energía eléctrica puede ser accesible y de bajo costo, lo que permite a todas las familias independientemente de sus recursos acceder a este servicio. El agua, vulnerabilidad inminente El derecho al agua y saneamiento fue reconocido como derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos por la Asamblea General de la ONU en 2010. Es derecho de todas y todos disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico. Se establece también el reconocimiento de que los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y fortalecer la propia relación espiritual con las aguas y los mares como parte de la libre determinación. Aunque el país cuenta con abundantes recursos hídricos, para 2014 sólo el 78% del total de los hogares guatemaltecos tenía acceso a redes de abastecimiento de agua, y el 36% de la población rural no tenía acceso a ninguna. Actualmente, el 68% del PIB está vinculado al uso del agua (generación de energía, industria de bebidas, usos domésticos, etc.) y ésta depende de las zonas de recarga acuífera localizadas en los territorios de los pueblos


indígenas que viven en las tierras altas noroccidentales del país. Allí se encuentran las áreas con mayor cobertura vegetal y nacimientos de ríos. Hasta ahora, aún no se cuenta con una adecuada ley del agua. El IARNA estima que entre 2007 y 2010, el 38% del agua utilizada fue empleada por la industria, las actividades agropecuarias y de silvicultura demandaron el 32%, la generación de energía eléctrica utilizó 25% y los hogares menos del 3%. Por otro lado, se estima que el 95% de los ríos y lagos sufren de algún grado de contaminación. El acceso sostenible al agua es funda- mental para el desarrollo humano de las poblaciones, tanto urbanas como rurales. Al ser un elemento vital, no debería ser necesario esperar mayores muestras de conflicto para que el Estado cumpla con su principal tarea de asegurar el bien común y encaminarse a una política pública integral que permita su uso sostenible. El abordaje institucional de la conflictividad El Estado participa como promotor o productor de las reglas en las que se llevan a cabo las contiendas, o como legitimador de lo que le parece relevante entre los reclamos de los contendientes. En el Organismo Ejecutivo, existen diversas instancias dirigidas a la atención de la conflictividad social, pero con estrecho mandato, carentes hasta ahora de coordinación efectiva, faltos de presupuesto y, la mayoría de las veces, sin que sus objetivos trasciendan los periodos de sus autoridades. Éstas emprenden acciones de contención de la conflictividad, pero no logran su resolución sostenida ni integral. La falta de una visión comprehensiva de desarrollo humano es evidente en el Estado, por lo que, mientras las instituciones medias actúan conteniendo las expresiones de conflictos en los casos para los cuales se tienen recursos, desde otras instancias se impulsan políticas que impactan en tal grado los territorios empobrecidos y olvidados, que los conflictos que producen son imposibles de resolver de manera individual. A pesar de ello, un número indeterminado de casos no son ventilados en la institucionalidad pública, y se abordan de acuerdo a las normas consuetudinarias locales o en espacios de diálogo y negociación a nivel local, como gobernaciones departamentales,


municipalidades, organizaciones locales acompañantes, pastorales sociales de la Iglesia Católica y las Oficinas Municipales de Asuntos Agrarios. La falta de una visión de Estado y un modelo de desarrollo coherente es evidente, mientras las instituciones medias actúan intentando contener la conflictividad, desde otras instancias se impulsan políticas que impactan localmente y generan nuevas tensiones que dan pie a nuevas dinámicas conflictivas en los distintos espacios geográficos. Mecanismos comunitarios En Guatemala, los pueblos indígenas han funcionado por siglos alrededor de sus organizaciones políticas locales, que tienen alta legitimidad en las comunidades. Con frecuencia, las instituciones públicas y otros agentes de desarrollo no les han tomado en cuenta antes de intervenir en sus territorios, sin comprender que su alteración sin duda traerá conflicto y consecuencias para el bienestar de la gente. Estas organizaciones comunitarias son altamente complejas en su toma de decisiones: incluyen diálogos, cabildos abiertos o asambleas comunitarias, la mediación entre los involucrados, la búsqueda de mecanismos judiciales y las consultas comunitarias, entre muchas otras. Las consultas comunitarias son probablemente los mecanismos más conocidos en estos momentos. En la Defensoría de los Pueblos Indígenas puede identificarse el acompañamiento de la PDH desde las primeras consultas comunitarias en 2004. A pesar de ello, prácticamente ninguna de las otras instancias del gobierno ha reconocido medios de resolución comunitarios como posibles salidas a los conflictos. La mayoría de las consultas comunitarias se han llevado a cabo amparadas en el Código Municipal, y el 70% de ellas han girado en torno al tema de la minería. Los resultados de todas las consultas han sido negativas; es decir, de rechazo a estos proyectos. A pesar de estos contundentes resultados, los proyectos han continuado, evidencia de la desigualdad entre los actores en contienda.


Indicadores de desarrollo humano en Guatemala Desarrollo Humano: Se entiende como el proceso por el cual una sociedad mejora las condiciones de vida de sus habitantes, a través de una serie de medidas como son: el aumento de los bienes que les permiten cubrir sus necesidades (básicas y complementarias), y la creación de un entorno de respeto de los derechos humanos de todo el mundo. Es una forma de medir la calidad de vida de las personas en el lugar donde se desenvuelven, y supone una variable fundamental para realizar una clasificación de un país o región. La energía eléctrica: nuevas disputas en territorios con carencias históricas La electricidad se ha convertido hoy día en una necesidad impostergable y ningún aspecto de los programas de modernización podría hacerse al margen de ella. El aspecto sustancial de esa transformación supone vivir en una sociedad con una fuerte ampliación de la economía monetaria y un más alto nivel de ingresos. La leña tiene un alto costo ambiental y exige un enorme esfuerzo físico casi diario para recogerla. Cada día es más difícil obtenerla; en el periodo de lluvias la leña es un premio al esfuerzo humano que no guarda relación con lo obtenido, largas horas para conseguir un poco de madera para el fuego del hogar. Con los actuales niveles de ingreso es imposible incorporarse al circuito de la luz eléctrica, a menos que la abundancia de su oferta disminuya notablemente el precio de compra. Este es un dilema muy fuerte que no puede ser resuelto sin la decisiva intervención del Estado y la sociedad: el problema de llevar electricidad al medio rural no debería dejarse al mercado, pues su dificultad encarece el servicio y por lo tanto excluye a los más vulnerables. La generación de energía eléctrica, la intervención en territorios empobrecidos El proceso de privatización y liberalización de generación, transporte, distribución y comercialización de la energía eléctrica ha provocado diferentes procesos contenciosos cuya comprensión requiere un análisis sistémico, respecto a cómo opera el sistema de electrificación en Guatemala de inicios del siglo XXI. Para entender la conflictividad alrededor del abastecimiento desigual y el alza de los precios en la energía eléctrica hay que entender cómo se establece la relación entre estos tres segmentos del sector eléctrico.


El alza en la tarifa del servicio eléctrico se ha vuelto imprevisible afectando a sectores vulnerables. Nos interesa observar los procesos sociales contenciosos que se originan a partir de las transformaciones en el mercado eléctrico ocurridas en los años 90’s. Particularmente, interesa saber cómo se transforma la relación entre el Estado, las empresas y la sociedad (ya sea como usuaria o consumidora del servicio de la energía eléctrica, o como poseedora o usufructuaria de derechos y/o recursos disputados por las empresas de generación, transporte o distribución de la energía eléctrica). Esta complejidad de actores exige desarrollar una interpretación de la «conflictividad social» que nos permita entender las relaciones de fuerza y las estrategias de intervención del conjunto de actores que participan –directa o indirectamente– en la contienda. La producción de energía eléctrica con recursos hídricos en Guatemala data de fines del siglo XIX y primeras décadas del XX, y responde a las políticas de modernización de la economía de agro exportación y la formación de la gran plantación cafetera. Entre los años 60’s y 70’s se registró un crecimiento de la población, las ciudades y la industria. Por consiguiente, un aumento acelerado de la demanda de energía eléctrica. A fines de los años 70’s dio inicio una de las más agudas crisis en el sector energético, en tanto que las hidroeléctricas no tenían la capacidad de cubrir la demanda de abastecimiento de la naciente industria, ni de la población (urbana) que para ese entonces gozaba del servicio. Esta crisis se agravó con la crisis mundial de los precios del petróleo. En este contexto, los empresarios ligados al sector energético consideraron la posibilidad de construir nuevas empresas hidroeléctricas, mapearon los ríos estratégicos y midieron sus caudales. En esos años, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) llegó a tener información sobre los caudales de los principales ríos de Guatemala y había hecho estudios de factibilidad para la construcción de las grandes hidroeléctricas, entre estas Chixoy, Xalalá y Chulac. En 1975 el INDE presentó el proyecto de construcción de la hidroeléctrica en la cuenca del río Chixoy, para solucionar el problema de energía eléctrica del país, bajo el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y del Banco Mundial. El proceso de privatización y liberalización de generación, transporte, distribución y comercialización de la energía eléctrica ha provocado diferentes procesos contenciosos.


El marco en que se dan los conflictos Como se ha dicho con anterioridad, previo a cualquier medida de hecho, en la mayoría de los procesos de contienda política se observa que las comunidades, agrupaciones de vecinos y/u organizaciones sociales descontentas presentan el historial del caso y sus demandas por escrito a los funcionarios públicos. Si éstas no son atendidas, presentan el historial del caso y las denuncias respectivas a la Procuraduría de los Derechos Humanos y/o al sistema de administración de justicia. La idea de «comunidades y organizaciones sociales conflictivas e incapaces de dialogar», se afirma con la acción de los medios de comunicación que focalizan la atención en el estallido del conflicto y presentan la protesta social como una expresión de la población que desequilibra el orden. Bajo la premisa que «los líos venden», se deja de lado el análisis y documentación seria y rigurosa de los conflictos y se consolida una visión que descalifica las demandas de la gente. Los proyectos de gran envergadura y/o impacto territorial van tejiendo una red de intereses comunes con gente de diversos ámbitos. En muchos casos, las comunidades, al enfrentarse a las transnacionales, se enfrentan también a la empresa constructora, a los sucesivos alcaldes y terratenientes locales (cuyos intereses coinciden con los de la empresa), la seguridad privada, los empleados y contratistas locales de la empresa. La criminalización de la protesta social se traduce en un abordaje represivo de las movilizaciones sociales, campañas psicológicas de difamación en contra de los líderes comunitarios, implementación de estados de prevención o de sitio y aplicación de la ley penal mediante captura contra dirigente y allanamientos de sus hogares. El detonante principal de esta alta conflictividad por proyectos por el uso de bienes naturales, según las organizaciones de derechos humanos y la OACNUDH, es la falta de información sobre los emprendimientos y el hecho de que el Estado guatemalteco ha omitido cumplir con su obligación internacional de consultar a los pueblos indígenas sobre la implementación de proyectos energéticos y extractivos en sus territorios.


Los conflictos a raíz de la desigual distribución y precios de la energía eléctrica Las concesiones otorgadas por el gobierno para los proyectos hidroeléctricos, mineros y de otro tipo que se han dado en las últimas décadas han carecido de un adecuado proceso de consulta a las comunidades afectadas. De esa cuenta, siguen siendo frecuentes los conflictos y el surgimiento de movimientos organizados de resistencia frente a lo que la gente considera una intromisión de las empresas en sus territorios y una expoliación de sus recursos. Por ejemplo, Alta Verapaz es el departamento con mayor número de hidroeléctricas y el segundo en potencia instalada. Sin embargo, es el departamento con el menor índice de cobertura eléctrica del país, con un 43.5%. Incluso, Alta Verapaz es el departamento más pobre de Guatemala –en varios de sus municipios más de la mitad de la población rural vive en extrema pobreza. Durante el año 2015, el Sistema de Alerta Temprana (SAT) que maneja COPREDEH reportó al menos 35 conflictos por distribución de energía eléctrica y varios temas asociados como el alto precio de la facturación, el cobro del alumbrado público, mala prestación del servicio, entre otros. Los departamentos que más conflictos reportaron fueron Quiché, Quetzaltenango, Huehuetenango, Jutiapa, Alta Verapaz y Guatemala. Paralelamente, se reportaron seis problemas por las mismas causas, sin que hayan detonado los conflictos. No es menor el hecho de que más de 240 mil personas en todo el país han desconectado sus contadores de los postes de transmisión de electricidad y optado por «apropiarse de la energía», en protesta a las elevadas sumas que la empresa proveedora del servicio les cobra. Ambas partes se acusan mutuamente de robar. La compañía deja de percibir cantidades millonarias por el fluido que de manera ilegal toman los pobladores, mientras que los vecinos sufren prolongados recortes del servicio y enfrentan el riesgo de la persecución penal. El problema, que no es reciente, sí es actualmente foco de conflictividad social a nivel nacional y de momento no muestra luces de solución. Los lineamientos que se han seguido son los de las empresas y de los usuarios en tanto consumidores, y no en tanto ciudadanos con demandas por servicios básicos. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que, en el mercado eléctrico, el 95% la energía es contratada por las distribuidoras en el mercado mayorista de formas altamente diferenciadas.


Esas contrataciones tienen que ver no sólo con la oferta que instalan los diferentes proyectos generadores, sino con el tipo de contrato que establezca cada una de las distribuidoras con las generadoras. Esto explica, en parte, el porqué de las grandes diferencias en el precio de la energía que manejan las tres grandes distribuidoras: EEGSA, DEOCSA y DEORSA. Por consiguiente, las condiciones en que compran y venden la energía son diferentes y las consecuencias de dichas diferencias corren a cuenta del consumidor, para quien es muy difícil entender no sólo la complejidad de los rubros que integran su factura, sino la fluctuación de los precios de lo que antes era un servicio público con un precio relativamente estable y manejable para el consumidor.

La gestión comunitaria de la energía eléctrica Según la ENCOVI 2014, alrededor de 3.2 millones y medio de personas no tienen servicio de energía eléctrica en su vivienda. Su escaso acceso incide en la calidad de vida de la gente de diversas maneras, aunque esta falta no siempre sea percibida por quienes la padecen, debido a las formas de vida que se construyen en la ruralidad. En el país, en su son mayoría comunidades rurales las que no cuentan con el servicio de energía eléctrica. El grado de aislamiento y características topográficas de sus territorios, así como la pobreza en la que habitan estas personas, hacen que sean consideradas como no rentables por funcionarios y empresas de transporte y distribución de energía, pues el costo de introducción es demasiado alto en relación a la devolución de la inversión. Como se dijo ya, el sistema eléctrico privatizado desde finales de la década de 1990 es excluyente, en tanto no percibe a las personas como ciudadanos sino como consumidores. A la luz de esta exclusión, instituciones de cooperación internacional a través de ONG han promovido proyectos de desarrollo que incluyen la instalación de tecnología para el ahorro del consumo de leña o la generación de energía. Entre ellos destacan estufas ahorradoras de leña y paneles solares, tecnologías de bajo costo y con efectos positivos para los hogares de acuerdo con Fundación Solar, principal ejecutora de los proyectos. Debido a que el actual sistema eléctrico privatizado es excluyente, será necesario construir alternativas viables y sostenibles para que los excluidos tengan acceso a energía limpia de emisiones y de conflictos, y a bajo costo.


Centrar la solución en las personas y los bienes naturales En los años 80, en el sub-sector eléctrico predominó la producción de energía a través de plantas térmicas que utilizaban combustibles fósiles. Este tipo de energía requiere un alto costo de producción dependiendo las fluctuaciones del precio de los derivados del petróleo, así como un alto requerimiento de divisas. Además, provoca una mayor emisión de gases de efecto invernadero. Sin duda, la producción de energía eléctrica con recursos renovables es clave para el desarrollo de la industria, comunicaciones, intercambio comercial, informática, etc. Además, desarrolla el Mercado Eléctrico Regional. Es sin duda urgente disminuir la dependencia de combustibles fósiles y producir energía renovable. El debate de las hidroeléctricas que producen más de 5 MW no puede estar al margen del tema más amplio acerca del manejo democrático e integrado del recurso hídrico, cuya producción es más urgente que la producción de energía renovable. Actualmente, el 68% del PIB está vinculado al uso del agua (generación de energía, industria de bebidas, usos domésticos, etc.) y ésta depende de las zonas de recarga acuífera localizadas en los territorios de los pueblos indígenas que viven en las tierras altas noroccidentales del país. Allí se encuentran las áreas con mayor cobertura vegetal y nacimientos de ríos; no obstante, hasta ahora aún no se tiene una adecuada ley del agua.

Desafíos de una democracia en construcción Los grandes retos sobre desarrollo humano en este país aún son enormes. La falta de cobertura y calidad de servicios básicos para el bienestar, se da debido principalmente a los altos niveles de concentración de poder y recursos, a la falta de una política fiscal que brinde al Estado lo necesario para cumplir con sus funciones y a la corrupción a la que condujo el debilitamiento del Estado.

Hacia un Estado que promueve el desarrollo humano sostenible Los grandes retos sobre desarrollo humano en este país aún son enormes. La falta de cobertura y calidad de servicios básicos para el bienestar, se da debido principalmente a los altos niveles de concentración de poder y recursos, a la falta de una política fiscal que brinde


al Estado lo necesario para cumplir con sus funciones y a la corrupción a la que condujo el debilitamiento del Estado. La desigualdad, tanto a nivel territorial como nacional, extrapolada hoy al plano internacional, genera tensiones que intentamos abordar a lo largo de este informe. El abordaje de las luchas por el bienestar en estos contextos, vistos desde el enfoque de desarrollo humano, deja varios retos para el Estado de Guatemala y para los principales actores involucrados en los procesos tanto a nivel local como nacional. Aun cuando usualmente percibimos a los actores como independientes cada uno con su quehacer, su agenda y sus intereses aislados, es en la cotidianidad donde se construye la historia de manera conjunta. Repetimos aquí lo que se ha dicho en otros informes: tanto el Estado como la economía son construcciones sociales, por lo tanto, sujetos de modificación en pos de objetivos comunes.


Mecanismos nacionales de planificación Secretaría Nacional de Planificación y Programación de la Presidencia SEGEPLANEs el órgano de planificación del Estado y de apoyo a las atribuciones de la Presidencia de la República. Anteriormente se llamó Secretaría General del Consejo Nacional de Planificación Económica pero se estableció como una Secretaría bajo la Presidencia de la República por el Decreto. No. 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo. Como órgano de planificación del Estado, es responsable de apoyar en la formulación, gestión, monitoreo y evaluación de la política general de desarrollo del país, mediante los procesos de planificación para lo cual debe facilitar los mecanismos, instrumentos metodológicos y la asistencia técnica a todas las instituciones de la administración público. El rol de SEGEPLAN en el marco del SNP es el de un facilitador del proceso, articulador a diferentes niveles y con diferentes sectores de la visión de desarrollo que se construye con los ciudadanos. El carácter multinivel del proceso de planificación tiene como objetivo mantener la coherencia, el nivel de articulación y el orden en la definición de los proyectos financiados por las distintas fuentes de financiamiento

Consejos de desarrollo urbano y rural Estimular la participación ciudadana en la gestión pública es un objetivo político de la democratización, pero también resulta un requisito indispensable para activar mecanismos que hagan más eficiente la administración pública. La descentralización política debe implicar cambios estructurales decisivos para facilitar la participación democrática en la gestión pública. En este sentido, los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, reconocidos en el Artículo 3 de la respectiva Ley como instancias responsables de organizar y coordinar la


administración pública, constituyen espacios permanentes de participación y representación de la población y de los sectores que conforman la nación guatemalteca. Bajo estos conceptos, los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural en los niveles nacional, regional, departamental, municipal y comunitario, constituyen elementos importantes dentro del concepto de la descentralización de la gestión pública para llevar a cabo el proceso de planificación democrática del desarrollo.

Sistema de consejos de desarrollo El Sistema de Consejos de Desarrollo es el instrumento permanente de participación y representación de los pueblos maya, xinca y garífuna, así como de la población no indígena, y de los diversos sectores que constituyen la nación guatemalteca, sin exclusión ni discriminación de ninguna especie, mediante la creación de los mecanismos y criterios idóneos en los niveles comunitario, municipal, departamental, regional y nacional.

Se convierte en el medio para que la población, sin exclusión, participe en el proceso de planificación democrática del desarrollo, tomando en cuenta principios de unidad nacional, multiétnica, pluricultural y multilingüe de la nación guatemalteca. Objetivo Organizar y coordinar la administración pública mediante la formulación de políticas de desarrollo, planes y programas presupuestarios y el impulso de la coordinación interinstitucional, pública y privada. Adicionalmente, la base legal que tienen los Consejos de Desarrollo los convierte en espacios institucionalizados y permanentes de participación ciudadana. Sin embargo, para que realmente funciones como está previsto hace falta, entre otras, las medidas siguientes: 

Voluntad y decisión política de todos los sectores con representación en ellos.

Mayor claridad en la distribución del poder de toma de decisiones.


Ampliar y/o fortalecer la organización de la sociedad civil,

Mejorar la capacidad propositiva y de negociación de los sectores público y privado.

Aumentar los recursos financieros y profundizar la descentralización fiscal,

Mejorar los niveles de credibilidad de los Consejos de Desarrollo en todos sus niveles.

El Sistema de Consejos de Desarrollo está integrado por niveles, en la siguiente forma: 

El nacional, con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural.

El regional, con los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural.

El departamental, con los Consejos Departamentales de Desarrollo.

El municipal, con los Consejos Municipales de Desarrollo.

El comunitario, con los Consejos Comunitarios de Desarrollo.

Marco legal de la Planificación Los gobiernos locales deben conocer y tener en cuenta que el proceso de planificación está basado en un marco legal como instrumento de gestión institucional (municipal), que responde a la demanda de la población y busca el desarrollo del territorio. 

Constitución Política de la República: Artículo 98, artículo 105 y artículo 129 (referencia a la participación de las comunidades, entidades, municipalidades).

Ley Orgánica del Presupuesto: Decreto No. 101-97.

Código Municipal: Decreto No. 12-2002.

Ley de Consejos de Desarrollo: Decreto 11-2002


Investigación adicional En abril de 2011 la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) hizo una entrega pública de los resultados del proceso de planificación implementados durante la presente gestión en la cual se pueden destacar la elaboración de planes desarrollo municipal y departamental en la mayoría de municipios y departamentos que conforman Guatemala. Para 13 de abril, fecha de la presentación del Sistema Nacional de Planificación, por parte de SEGEPLAN, se informó a la opinión pública nacional e internacional que se habían completado 287 Planes de Desarrollo Municipal, 14 Planes de Desarrollo Departamental y 3 proyectos regionales Adicionalmente se presenta planes de desarrollo regionales, los cuales son el resultado de una nueva propuesta de regionalización a nivel nacional, bajo la cual se divide el país en las siguientes regiones: Franja Transversal del Norte (FTN) y el corredor seco, Peten, litoral pacífico y la región central. La integralidad de este proceso de planificación, se sustenta en el elemento de que se utilizan los mismos aspectos metodológicos para la construcción de los planes de desarrollo a todos los niveles, es decir, municipal, departamental, regional y nacional. Se toma en consideración que la información expuesta en el ámbito municipal sirve como referente para la construcción del plan de desarrollo departamental y así sucesivamente en los siguientes niveles del Sistema Nacional de Planificación. El Sistema Nacional de Planificación, desde la perspectiva de SEGEPLAN es la articulación de los procesos de planificación institucional/sectorialsus niveles; incorpora orientaciones de ordenamiento territorial. Se lleva a cabo en el seno del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, donde se articula el Ejecutivo con actores clave de la sociedad civil organizada e iniciativa privada El SNP interrelaciona al Sistema de Consejos con otros actores políticos y de Cooperación Internacional; para la implementación de las políticas públicas y orientación de la inversión pública.


Tarea realizada P. POSITIVO

N. NEGATIVO

La ley de consejos de desarrollo  urbano y rural es un sistema que se encarga de formular las políticas públicas a manera de promover un desarrollo.

Al momento de realizar o de formular las políticas públicas no se consideran las necesidades las cuales necesitan de una atención inmediata.

Se considera el ente principal en  cuanto a la participación ciudadana de los cuatro pueblos existentes en Guatemala (maya, xinca, garífuna y mestizo). 

La población objetiva no pone de su parte ya que existe mucho el paternalismo.

El objetivo principal organizar y coordinar administración interinstitucional.

Fomenta la participación activa  y efectiva de la mujer en la toma de decisiones en cualquiera de los niveles.

Difunde la respecto a humanos.

es la

concienciación los derechos 

Se estableció el plan de desarrollo k'atun por mandato constitucional del Consejo de Desarrollo Urbano y Rural por lo que ellos mismos le dan un seguimiento, monitoreo y evaluación de cada una de las actividades.

Los integrantes de cada nivel tienen diferentes capacidades para manejar y fomentar el bienestar social por esta razón en algunas partes no se cumple con los objetivos. A pesar de la concienciación de los derechos humanos, la misma población hace que no se cumpla con la minimización del racismo y desigualdad. Hay ocasiones de que las soluciones designadas no son las adecuadas ya que cada población o persona tiene una manera diferente de ser.

I. INTERESANTE 

El Sistema de Consejos de Desarrollo urbano y rural está integrado por cinco niveles, el nacional, regional, departamental, municipal y comunitario.

Cada nivel tiene diferentes estructuras en cuanto a los que lo integra.

Busca la democracia participativa, en condiciones de equidad e igualdad de oportunidades de los cuatro pueblos.

El consejo de desarrollo urbano y rural se convierte en el medio para que la población participe en el proceso de planificación democrática del desarrollo.

Prioriza las necesidades, problemas y buscan alternativas de solución para el desarrollo integral de la población.

Los planes operativos anuales de cada nivel de los consejos de desarrollo serán planteados en la forma y plazo establecidos en la Ley Orgánica del Presupuesto.


Técnica aplicada Enlace. https://www.canva.com/design/DAEYk6TYNlM/rcuGuciYxzps1L0VfjkqkA/view? utm_content=DAEYk6TYNlM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_so urce=publishsharelink


Gestión por Resultados. La Gestión por Resultados se presenta como una orientación desde la administración pública, que propone que todos los recursos y esfuerzos del Estado estén dirigidos al logro de resultados, para el bien de la población. Está diseñado para lograr un equilibrio entre las actividades de cada una de las instituciones públicas y los resultados buscados para el desarrollo del país. La Gestión por Resultados en cada Gobierno Local pretende alcanzar resultados, logros y metas, que mejoren su calidad de vida. Es por ello que se pretende promover una mejor labor del Estado a través de los entes municipales para lograr un cambio real, que al final se refleje en la entrega de productos para atender las necesidades de cada guatemalteco y guatemalteca. En el Sector Público, la GpR busca que las instituciones públicas aumenten el valor que aportan a la ciudadanía por medio de ofrecer cada vez mejores servicios a la población y que siempre haya cambios positivos en las condiciones de vida del ciudadano.

Marco Normativo y Legal: Para la implementación de la Gestión por Resultados es necesario que exista un marco legal, la planeación estratégica y el Presupuesto por Resultados (PpR).


¿Qué es la Gestión por Resultados GpR? La Gestión basada en Resultados (GpR) es un enfoque de gestión del sector público cuya función es facilitar a las organizaciones públicas, la dirección efectiva e integrada de su proceso de creación de valor público a fin de optimizarlo, asegurando la máxima eficacia, eficiencia y efectividad de su desempeño, la consecución de los objetivos de gobierno y la mejora continua de sus instituciones. La Gestión por Resultados también son mecanismos internos adoptados por las instituciones que permiten mejorar el desempeño de los trabajadores, y de ese modo, proporcionar a los funcionarios un medio de monitoreo y regulación que permita ejercer apropiadamente.

Objetivos de la GpR. 

Aumentar la transparencia y la imputabilidad de los funcionarios y servidores hacia el gobierno y la población.

Promover el desarrollo de un sistema de información en apoyo a una gestión.

Clarificar las prioridades, alinear los programas, los sub- programas y los proyectos; así como asignar los recursos para la ejecución de los mismos.

Implementar un marco institucional que permita el alcance de las metas en términos de resultados respetando las asignaciones presupuestarias.

Proveer un enfoque de gerencia pública que precise los roles.

Ajustar las políticas y los programas así como los mecanismos institucionales en función de los resultados.

Hacer la evaluación de

programas para mejorar la pertinencia, la eficacia de la

focalización, la economía, la eficiencia y los impactos. 

Asegurar un monitoreo

Continuo y estrecho de la ejecución de los programas y proyectos.


Principios de la GpR. 

Centrar el diálogo en los resultados

Alinear la programación, el monitoreo y la evaluación de los resultados

Promover y mantener procesos sencillos de medición e información

Gestionar para resultados

Usar los resultados para aprender y para apoyar la toma de decisiones

Definición de Resultados

Etapas de la Planificación y Presupuesto por Resultados. 

¿Dónde estamos? Para responder esta pregunta, se debe realizar un análisis de

la situación social y económica del gobierno local mediante el uso de información.

¿A dónde queremos ir? Esta pregunta está relacionada con los objetivos vigentes del gobierno o resultados estratégicos de país.


¿Cómo podemos llegar? Para responder esta pregunta deben incluirse distintas opciones para lograr los objetivos y elegir las que se muestren más eficientes y pertinentes.

Etapas de la Gestión por Resultados.

Diagnóstico o análisis de la situación: Esta etapa consiste en el análisis preciso y confiable de la condición de interés (un problema) sobre la cual se desea incidir, para lo cual se deberá conocer su magnitud, las causas que la provocan y las intervenciones que disminuyan, incrementen, mantengan o eliminen (según sea el caso) dichas causas. Regularmente es una condición considerada como prioridad, porque limita el desarrollo y las oportunidades de los ciudadanos.

Diseño de Estrategias: Es el momento de determinar sobre la base de la evidencia encontrada ¿cuál es el cambio que se desea efectuar en las condiciones de vida del ciudadano?, ¿cómo se va a lograr ese cambio deseado? Es el momento de realizar el diseño de la estrategia. La estrategia se construye a través de los resultados, productos y subproductos.

Implementación: 

Esta etapa permite coordinar las actividades de la entidad para entregar los bienes y servicios a la población y además programar presupuestariamente los productos vinculados a los resultados previstos.

Pensar en cosas como: ¿Cuánto del producto se tiene que entregar al beneficiario durante el año o la vigencia del programa? y ¿Qué hay que hacer para una entrega satisfactoria? Si un resultado involucra la participación de varias instituciones, ¿Qué se debe hacer para coordinarlo?

Seguimiento y Evaluación: El seguimiento es un proceso continuo de medición de avances durante el proceso de ejecución de los programas. Su propósito es mejorar la toma de decisiones gerenciales y reflexionar sobre la efectividad de los servicios que se están brindando a la población, así, si


un producto no da los resultados deseados se podrá mejorar, cambiar o reemplazar para bien. Contribuye al proceso de revisión interna continua, con la finalidad de realizar ajustes en la planificación, programación y adoptar medidas, cuando sea necesario. 

Determina si se han alcanzado los resultados propuestos.

Determina cuánto falta para alcanzar los resultados propuestos en los planes y qué acciones se pueden tomar para alcanzarlos.

Sirve de instrumento para la toma de decisiones a lo largo de todo el ciclo.

Permite el aprendizaje y experiencias de mejora en las actividades.

Contribuye a la difusión y la transparencia mediante la transmisión y socialización de los informes de seguimiento a todos los implicados.

Evaluación: La evaluación debe llevarse a cabo al finalizar la ejecución de las intervenciones. Consiste en verificar si las intervenciones contribuyeron efectivamente al logro de los resultados previstos, efectuando el cambio esperado en el ciudadano y su entorno. Determina el cumplimiento de los resultados planteados, la eficiencia de la implementación, su efectividad, impacto y sostenibilidad.

Elementos de la GpR.


Ejemplo

de

cómo

se

planifica

en

la

Gestión

por

Resultados?

Un resultado se formula pensando en el ciudadano y para ello es necesario definir los siguientes elementos básicos:

Ciclo de la GpR.


Investigación adicional. Durante los últimos años el país vivió un creciente proceso de deterioro de las cuentas públicas, con el consecuente impacto en el nivel del déficit fiscal y con su correlato en el incremento del nivel de endeudamiento del sector público. Este estado de situación se tradujo en un creciente incremento de la tasa de riesgo país y dificultades en el acceso al mercado voluntario de crédito. Ambas situaciones impactaron de manera directa en las expectativas que despierta nuestro país para las inversiones de riesgo, auténticos motores de crecimiento en una economía de mercado. Como respuesta a este estado de situación el Congreso de la Nación voto la Ley 25.152 en donde se expresan entre otros, dos grandes propósitos. En primer lugar el compromiso de lograr para el 2003 el equilibrio de las cuentas públicas, es decir la eliminación del déficit fiscal como motor del incremento del endeudamiento externo. En simultaneo el artículo 5 de la Ley establece un nuevo esquema de asignación de recursos a los programas que integran el presupuesto de la APN, sobre la base de compromisos mutuos. Por un lado el compromiso de la organización de mejorar sus estándares de calidad e incremento de su productividad y por otro el compromiso de la administración de flexibilizar el uso de los recursos a los efectos de posibilitar un uso más creativo y eficiente de los mismos. Este nuevo mecanismo de asignación de recursos y compromiso de resultados, se denomina Acuerdos Programa y deben ser suscritos entre el Jefe de Gabinete de Ministros y el responsable de la organización. Toda vez que estos acuerdos suponen mayores grados de flexibilidad en el uso de los recursos y atento al contexto de dificultades fiscales, la Gestión por Resultados, en tanto mecanismo de fortalecimiento de las capacidades de planificación y optimización de los procesos críticos de las organizaciones, vía la reingeniería de procesos, se presenta como un instrumento idóneo a los efectos de asegurar en las organizaciones que suscriban estos acuerdos, la existencia de capacidades internas que aseguren los fines que se persiguen.


Tarea realizada


Técnica aplicada P. POSITIVO 

 

La Gestión por Resultados se  presenta como una orientación desde la administración pública, que propone que todos los recursos y esfuerzos.  Los principales elementos son: Insumo, subproductos, productos y resultados. Centrar el diálogo en los resultados Promover y mantener procesos sencillos de medición e información

N. NEGATIVO

I. INTERESANTE

Se considera que existe una  multitud de necesidades las cuales necesitan atención inmediata. En los diferentes entes públicos o privados realizan actividades con el objetivo de reducir la pobreza y que haya una mejor calidad de vida pero se sabe que atrás de todo proyecto existe la corrupcion y por esa razón no se logra mayor desarrollo.

Ajustar las políticas y los  programas así como los mecanismos institucionales en función de los resultados.

La población objetiva no participa en el proceso ya que se han acostumbrado con el asistencialismo.

Promover el desarrollo de un  sistema de información en apoyo a una gestión.

Se considera las etapas de planificación.

Al momento de ver las necesidades y se realiza el marco legal no se hace de la forma correcta y es ahí donde se distorsiona todo.

La Gestión por Resultados en cada Gobierno Local pretende alcanzar resultados, logros y metas, que mejoren su calidad de vida. 

En el Sector Público, la GpR busca que las instituciones públicas aumenten el valor que aportan a la ciudadanía por medio de ofrecer cada vez mejores servicios a la población.

Para la implementación de la Gestión por Resultados es necesario que exista un marco legal.

Aumentar la transparencia y la imputabilidad de los funcionarios y servidores hacia el gobierno y la población.

Clarificar las prioridades, alinear los programas, los subprogramas y los proyectos.



Elementos que caracterizan la planificación Existen siete componentes de la planificación, pero fueron reelaborando y reajustando la explicación dentro del enfoque de la planificación estratégica y de las propias consideraciones sobre el tema. a) Planificar es un proceso, es decir, es una actividad continua y unitaria que no termina con la formulación de un plan determinado, sino que implica un reajuste permanente entre medios, actividades y fines. b) Preparatorio de un conjunto de decisiones que deben ser formuladas por los responsables de elaborar el plan o programa. Luego, estas decisiones deben ser aprobadas por quienes tienen poder político, con el propósito de ser realizadas. c) Un conjunto, si bien planificar es una forma de tomar decisiones y formular políticas, su carácter específico es el de tratar con un conjunto de decisiones, es decir, con una matriz de series sucesivas e interdependientes de decisiones sistemáticas relacionadas entre sí. d) Decisiones para la acción. La planificación es una actividad con una intencionalidad eminentemente práctica. e) Futura. La planificación es siempre una actividad que concierne al futuro, ya sea que la consideremos como función administrativa o bien, como un conjunto de procedimientos para elaborar planes, programas o proyectos. f) Dirigido al logro de objetivos. Planificar, es prever hacer algo, pero lo que se quiere hacer no puede quedar en algo nebuloso, vago, inasible o difícilmente realizable. Aquello que se va hacer, tiene que expresarse en objetivos concretos y bien definidos, traducidos operacionalmente en metas de cara a obtener los resultados previstos g) Por medios preferibles. La naturaleza misma de la planificación, en cuanto proceso de ir construyendo racionalmente el futuro de acuerdo con los propósitos, deseos e intereses expresados por diferentes actores sociales, depende de la relación entre medios y fines.


Requisitos para una planificación eficaz Científico y técnico La planificación puede ser eficaz o eficiente pero siempre habrá uno que predomine ante el otro

Normativo El plan es un instrumento de un proyecto político, que determina el lugar y tiempo para realizar un programa de nación. Al realizar este proceso se prevén cambios positivos

Táctico u operativo En los planes y programas se expresa la transformación de la realidad para alcanzar los objetivos propuestos por medio de los recursos y la viabilidad. El plan define etapas y procesos como estrategias para el desarrollo proyectos con orientación en la toma de decisiones coherentes, operativas e integrales.


Investigación adicional. Características de la planificación. Las características más importantes de la planificación son las siguientes: 1. La planificación es un proceso permanente y continuo. 2. La planificación está siempre orientada hacia el futuro, está ligada a la previsión. 3. La planificación busca la racionalidad en la toma de decisiones: al establecer esquemas para el futuro, la planificación funciona como un medio orientador del proceso decisorio. 4. La planificación constituye un curso de acción escogido entre varias alternativas de caminos potenciales. 5. La planificación es sistemática: la planificación debe tener en cuenta el sistema y subsistemas que lo conforman; debe abarcar la organización como totalidad. 6. La planificación es repetitiva: incluye pasos o fases que se suceden. Es un proceso que forma parte de otro mayor: el proceso administrativo.

Requisitos de la planificación. Científico y técnico en donde la planificación puede ser eficaz o eficiente pero siempre habrá uno que predomine ante el otro Desde un punto de vista normativo la planificación es eficaz cuando: Instrumentaliza e implementa adecuadamente una política, todo plan es un instrumento de un proyecto político. La realización del plan implica un cambio efectivo y positivo respecto de la situación anterior. Desde el punto de vista táctico operativo la planificación es eficaz cuando: Sus instrumentos expresan en la práctica Asegura el logro de los objetivos con el menor costo financiero, humano y social. Propone objetivos que son alcanzables.


Tarea realizada


Técnica aplicada.

PLANIFICACIÓN Elementos que caracteriza la

Requisitos para una planificación

planificación.

Proceso continuo

eficaz.

Científico. (Logra lo establecido)

Preparatorio Técnico. Conjunto de decisiones Decisiones para la acción a futura.

(Cambio

efectivo

positivo) Táctico/Operativo. (Capacidad de

transformar con eficiencia y eficacia). Dirigido al logro de objetivos. Medios preferibles.

y


Planificación, programación y proyecto Planificación 

Hace referencia a la formulación y definición de objetivos y prioridades macro social o bien en relación a un sector.

La planificación apunta a un proceso de tipo global, que se formula en función de las demandas sociales y del programa de gobierno que pretende satisfacer determinadas necesidades sociales a través de la realización de un plan.

Programación 

Programación se designa el conjunto de procedimientos y técnicas por medio de las cuales se establece de manera sistemática una serie de actividades, previsiones y disposiciones para formular o elaborar planes, programas o proyectos.

Es un instrumento que ordena y vincula cronológica, espacial y técnicamente las actividades y recursos necesarios para alcanzar en un tiempo dado determinadas metas y objetivos.

La programación se apoya en los resultados del diagnóstico que le sirven de guía para saber a dónde quiere llegar.

Proyecto Es concebido como una intervención puntual –temporalmente acotada, que empieza y acaba en un periodo de tiempo determinado–, que permite la definición de objetivos concretos, resultados alcanzables y productos tangibles. Todo esto presenta grandes ventajas, pues posibilita una eficaz gestión de los recursos disponibles y una rendición de cuentas sobre el uso que de ellos se hace. Además, el proyecto se caracteriza por su versatilidad, lo que le permite ser un instrumento eficaz de intervención en contextos y temáticas muy diferentes, “se entiende por proyecto una tarea innovadora que tiene in objetivo definido, debiendo ser efectuada en un cierto periodo en una zona geográfica delimitada y para un grupo de beneficiarios; solucionando de esta manera problemas específicos o mejorando una situación” (GTZ, 1987).


El enfoque de proyectos, puede decirse que tiene las siguientes características (Ferrero, 2003): 

Su componente esencial es un diseño previo de la intervención detallado técnicamente al máximo, tanto en la definición de sistemas físicos como organizativos, así como un diseño detallado de la ejecución.

Las desviaciones formales sobre el diseño original durante la ejecución están implícitamente asociadas a una mala gestión o a un mal diseño, por lo que deben ser las menores posibles. Aunque están permitidas, deben ser debidamente anotadas en el propio plan, el cual es ajustado en las partes que quedan para preservar su estructura como un todo integrado.

Asume la posibilidad de predecir las relaciones causa-efecto entre los medios empleados en el proyecto y sus efectos.

Dada la complejidad del detalle técnico requerido, suele presentarse una planificación externa, prescriptiva en términos técnicos y de gestión.

Implica un peso muy alto de diseño de gabinete.

Alcances de la planeación Se utiliza para hacer referencia a un conjunto de aspectos interrelacionados e interdependientes relativos a la ubicación y los plazos que debe comprende la planificación.

Los alcances de la planificación son: a. Cobertura temporal (Diacrónicos): relativo al horizonte temporal b. Cobertura espacial (Sincrónicos): se refiere a la ubicación.

Alcances desde el punto de vista diacrónico (cobertura temporal) •

Largo plazo: Traza las líneas generales del desarrollo para un período de tiempo prolongado. Van de 6 a 10 años.

Mediano plazo: Define acciones tendientes a la organización de la sociedad para el logro de objetivos de desarrollo, el plazo que se establece es de 3 a 6 años


Corto plazo: Adopta las medidas de largo y mediano plazo en función de los problemas coyunturales que surgen. Se hace con el propósito de regular las funciones imprevistas en los procesos económicos, sociales y políticos. Lapso de 1 año.

Se realizan a escala micro social, los criterios convencionales, en cuanto a duración de los plazos, son los siguientes: 

Largo plazo

Mediano plazo = de 1 a 3 años.

Corto plazo

= de 3 a 5 años.

= lapsos menores de 1 año.

Alcances desde el punto de vista sincrónico (cobertura espacial) Nacional

Abarca todo el territorio nacional, constituye un sistema rector del sistema nacional de planificación para lograr el desarrollo del país.

Regional

Hace referencia a una región, unidad específica territorial con características o propiedades comunes.

Departamental

Se refiere a la que se realiza en el ámbito político administrativo de un departamento donde se planifican determinadas acciones.

Municipal

Acción programada a nivel de municipio.

Planificación global y planificación sectorial Global

Se designa tanto la planificación del conjunto de actividades productivas del país interrelacionadas entre sí, como todo lo que concierne a los aspectos sociales y espaciales.

Sectorial

Indica la planificación de algunos sectores o áreas particulares. Loa planes sectoriales, ordenados y vinculados coherentemente deben formar parte de la planificación global.


Investigación adicional. La planificación. Es una actividad genérica que tiende a la asignación y distribución de recursos, en procura de alcanzar un objetivo. La planificación es una actividad de análisis que tiende a ir de lo general a lo particular; en este sentido se convierte en principio, en un proceso fundamentalmente analítico. La naturaleza de la planificación nos permite entender que esta es una actividad a priori que se debe desarrollar antes de ejecutar cualquier tarea; sin el concurso de ella sería más fácil equivocarnos y aumentar los riesgos de no conseguir los objetivos que se pretenden. La planificación se convierte en una actividad necesaria, puesto que precede a la definición de presupuestos, entendiendo un presupuesto como la materialización económica de las actividades programadas.


Tarea realizada

Diferencias Planificación

 

Concreta y materializa la visión, los  principios, los objetivos, las políticas, las estrategias y las metas de desarrollo deseados. Se caracteriza por la agrupación de varias  actividades. Establecido hacia el futuro. Centrado en actores, compromisos y responsabilidades asignados. Centrado en el tiempo y espacio.  Establece la organización. Es con base a las necesidades sociales. Instrumento de organización. Se caracteriza por el conjunto de decisiones, Conjunto de propósitos. Tiene un fin en específicos. Sus directrices deben estar orientadas a solucionar los problemas Desempeños definidos. Determina la ejecución de proyectos.

      

Son intervenciones con base a un problema. Conjuntos de actividades coordinadas. Determinado a un tiempo definido. Objetivos específicos. Encaminados a lograr una meta. Parámetro de tiempo. Determina los recursos disponibles.

  

Programación

Proyecto

       

Semejanzas La planificación representa las actividades que se va realizar que en ello están establecidos objetivos. La programación ayuda a planificar proyectos para alcanzar objetivos específicos, concretando las líneas generales contenidas dentro de la planificación. Un proyecto son todas las actividades que dan solución a un problema o necesidad de una población en precariedad con el fin de colaborar en la mejor calidad de vida.

Conclusión. La planificación representa actividades establecidos hacia un fin específico por lo que en la programación se plasman diversas directrices generales y concretas para dar inicio a un proyecto con el fin de proporcionar solución a un problema o necesidad de una población.


Técnica aplicada.

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PROYECTO

PROYECTO.

PLANIFICACIÓN.

  

Concreta y materializa la visión, los principios, los objetivos. Se caracteriza por la agrupación de varias actividades. Establecido hacia el futuro. Centrado en actores, compromisos y responsabilidades asignados.

 PROGRAMACIÓN.     

 

Instrumento de organización. Se caracteriza por el conjunto de decisiones, Conjunto de propósitos. Sus directrices deben estar orientadas a solucionar los problemas Desempeños definidos. Determina la ejecución de proyectos.

  

Son intervenciones con base a un problema. Conjuntos de actividades coordinadas. Determinado a un tiempo definido. Objetivos específicos. Encaminados a lograr una meta.


Niveles operacionales de la planificación Plan 

Un plan es el concepto de planificación más general que define las políticas y estrategias de desarrollo que permitan transformar una situación.

Se materializa a través de objetivos, estrategias, programas y proyectos, sustentados con unas metas, instrumentos y recursos.

Un plan engloba programas y estos se conforman por Proyectos, pero no está compuesto solo por un conjunto de programas y proyectos, porque su formulación se deriva de propósitos y objetivos más amplios.

Es una herramienta metodológica, de planificación estratégica, de articulación de los procesos, que permite construir una propuesta de intervención. Contenido de un plan:

1. Fines 2. Objetivos 3. Prioridades 4. Estrategias 5. Acciones 6. Metas 7. Recursos

Un Plan puede ser: a. Corto b. Mediano c. Largo plazo

Programa 

Los programas son los instrumentos que se destinan al cumplimiento de los objetivos y metas trazados en los planes. Su implementación se realiza a través de los proyectos.


Hace referencia a un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un conjunto de proyectos relacionados o coordinados entre sí y que son de similar naturaleza.

Proyecto 

Los proyectos constituyen el nivel que ejecuta la acción.

Son el conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí apuntan a solucionar un problema, promueven el desarrollo o mejoran una situación específica.

También es importante también conocer: 

Actividad: medio de intervención sobre la realidad mediante la realización secuencial e integrada de diversas acciones necesarias para alcanzar las metas y objetivos específicos de un proyecto.

Tarea: es la acción que tiene el máximo grado de concreción y especificidad. Un conjunto de tareas configura una actividad, entre las muchas que hay que realizar para concretar un proyecto.


Investigación adicional. Plan. Es un instrumento (por ejemplo, para una zona geográfica o una área técnica) es el nivel más elevado de planificación operacional. Agrupa varios programas (y sus respectivos proyectos, actividades, etc.) con miras a lograr una parte de los objetivos estratégicos de la organización. Programa. Un programa es un conjunto de proyectos coordinados que se ejecutan para lograr objetivos específicos con arreglo a parámetros de tiempo, costo y desempeño definidos. Los programas destinados a lograr una meta común se agrupan en una entidad común (plan nacional, operación, alianza, etc.). Proyecto. Conjunto de actividades coordinadas que se ejecutan para lograr objetivos específicos con arreglo a parámetros de tiempo, costo y desempeño definidos. Los proyectos encaminados a lograr una meta común constituyen un programa. Análisis de interesados. Es una técnica que se emplea para identificar y evaluar los intereses de las personas, grupos o instituciones que la intervención tiene por objeto ayudar y de otras entidades que pueden influir de manera.


Tarea realizada ¿Cuáles considera como las principales características de cada nivel operacional de la planificación? Plan: Es una herramienta metodológico en la que se estable varias actividades. Define las políticas y estrategias de desarrollo que permitan transformar una situación. Apunta a objetivos, estrategias, programas y proyectos, sustentados con unas metas, instrumentos y recursos. Logra construir una propuesta de intervención. Puede ser a corto, mediano o largo plazo. Programa: Es un instrumento destinado al cumplimiento de los objetivos y metas trazados en los planes. Conjunto de proyectos relacionados o coordinados entre sí. Apunta al conjunto de actividades organizadas. Sus directrices deben estar orientadas a solucionar los problemas. Proyecto: Conjunto de actividades coordinadas. Constituyen el nivel que ejecuta la acción. Se apuntan a solucionar un problema. Promueven el desarrollo o mejoran una situación específica

¿Cómo inciden los planes, programas y proyectos en el desarrollo social? El desarrollo social se refiere a un proceso de bienestar de las personas en cuanto a lo económico, salud, alimentación, educación, vivienda, seguridad social, empleo, principalmente con un enfoque de la reducción de la pobreza y las desigualdades. Se necesita los niveles operacionales de la planificación para facilitar el proceso de intervención enfocada a una población vulnerable ya que en ellos está inmerso los objetivos,


metodologías, herramientas necesarios para establecer la propuesta con base a las necesidades de la población, de esa manera contribuir en la calidad de vida.

¿Considera que desde el punto de vista de los enfoques sobre planificación del desarrollo, es importante tomar en cuenta los enfoques participativos? Explique su respuesta. Sin duda alguna la participación de la población objetiva es muy importante y se tiene que considerar desde el principio hasta el final, siendo los actores principales durante el proceso y en la toma de decisiones, porque a través de ellos se conocen las necesidades y prácticamente se consideran como punto de partida en la propuesta de las acciones que se ejecutaran a beneficio de ellos mismos.


Técnica aplicada.

Niveles operacionales de la planificación. Es una herramienta metodológico donde se establece varias actividades como: definir las políticas y estrategias de desarrollo,

Plan

Apunta a objetivos, estrategias, programas y proyectos, sustentados con unas metas, instrumentos y recursos, construye propuesta de intervención y puede ser corto, mediano y a largo plazo.

Programa

Es un instrumento destinado al cumplimiento de los objetivos y metas trazados en los planes, en donde su punto primordial es al conjunto de actividades organizadas que en sus directrices deben estar orientadas a solucionar los problemas. Conjunto de actividades coordinadas que apuntan a solucionar un problema para el desarrollo de una situación

Proyecto

específica

facilitar el proceso de intervención enfocada a Incidencia los

los objetivos, metodologías, herramientas necesarios

planes, programas

y

proyectos

en

el

una población vulnerable ya que en ellos está inmerso

para establecer la propuesta con base a las necesidades de la población, de esa manera contribuir en la calidad

desarrollo

social

Importancia de los enfoques participativos

La participación de la población objetiva es muy importante y se tiene que considerar desde el principio hasta el final, siendo los actores principales durante el proceso y en la toma de decisiones, porque a través de ellos se conocen las necesidades y de ahí es el punto de partida en la propuesta de las acciones que se ejecutaran a beneficio de ellos.


El proyecto social y el cambio ¿Qué es un Proyecto Social? Un proyecto social, se entiende como toda acción social, individual o grupal, destinada a producir cambios en una determinada realidad que involucra y afecta a un grupo social determinado (Martinic, S., 1996). Los cambios deseados se entienden como un avance positivo en la realidad a intervenir, específicamente se espera una mejoría en las condiciones y la calidad de vida de los sujetos involucrados en dicha realidad. Para que la intervención sea adecuada, pertinente y relevante, se necesita de un ajustado diagnóstico sobre la realidad que se aprecia como negativa y sobre la cual se actuará, para producir el cambio esperado en dicha situación, hacia una situación mejor para el grupo o población de que se trate. Es importante señalar que producir cambios tan profundos, requiere de la cooperación de todos y, principalmente de los propios afectados, para que participen activamente en las tareas de crecimiento y de la integración social, de manera de asegurar la permanencia del estado alcanzado.

Percepción/Observación de una situación problema En general el impulso y energía para implementar proyectos sociales se origina en investigaciones y/o constataciones empíricas de situaciones no deseables o susceptibles de modificar, en pro de alcanzar estados de mayor calidad y condición de vida para una cierta población objetivo. Así entonces, un proyecto nace a partir de la identificación de un problema o de una carencia que se desea mejorar o resolver.

El Diagnóstico: Base del diseño Una vez detectados el o los problemas se hace necesario un análisis más profundo, de manera de obtener la mayor cantidad de información posible acerca de ello. Este primer análisis sedenomina Diagnóstico y se define como la actividad mediante la cual se interpreta, de la manera más objetiva posible, la realidad que interesa transformar. Constituye la base sobre la cual se elaboran los proyectos. A través de este análisis se definen los problemas


prioritarios, causas, efectos, las posibles áreas o focos de intervención y también las eventuales soluciones de dichos problemas. Una vez presentada dicha realidad, se deberán indicar las principales causas que la originan, para finalmente señalar e identificar perfectamente sobre cuál de todas ellas se centrará el proyecto presentado. En resumen, el diagnóstico debe responder perfectamente a las preguntas:

¿Cuáles son los problemas que afectan a cierto grupo de personas? No basta señalar y describir los problemas. Un buen diagnóstico debe explicar la prioridado urgencia que éstos adquieren, de manera de fundamentar y justificar la necesidad de invertir recursos para su solución. Simultáneamente, a partir del diagnóstico se deberá hacer visible el quela intervención propuesta con el Proyecto, es una solución adecuada, pertinente y viable para el problema en cuestión.

¿Quiénes están afectados por el o los problemas? Se debe identificar el grupo social que sufre el/los Problema(s) y la forma en que se expresan en ellos las consecuencias, caracterizando la situación en que se encuentran. Del mismo modo se deberá describir quienes serán los "beneficiarios directos e indirectos” del proyecto. Para su descripción se requiere la mayor precisión sobre sus características personales y sociales: Edad, sexo, Nº de personas que forman su grupo familiar, características educativas o laborales, estado civil, otros.

¿Cuáles son las principales causas y efectos de ese problema? Una vez identificado la situación problema y los grupos sociales a que afecta, se deberán exponer las principales causas y efectos que tiene ese problema para los sujetos involucrados. En resumen, los resultados o productos esperados de un buen diagnóstico son:


Descripción e identificación de quienes sufren el problema: Grupos Afectados Una línea base o el conjunto de indicadores que definen el estado actual delproblema Posibles estrategias para la solución (total o parcial) del o los problemas Expectativas y posibles acciones de los distintos actores sociales involucrados en la situación.

Descripción del Problema Central Una vez sistematizada y analizada la información sobre la situación problema, se deberá identificar el principal problema que explica la condición y estado de la realidad estudiada. Definir y describir sus causas (origen) y principales efectos (consecuencias), para quienes lo sufren. Es sobre una o varias de estas causas y /o sus efectos, que se estructurará la propuesta de intervención.

Hipótesis en torno a causas y efectos del Problema Central La o las hipótesis de la intervención corresponden a aquellas proposiciones lógicas entre lao las variables implicadas en las causas y efectos descritos para el problema central. Dichas hipótesis deberán perfeccionarse y acotarse, una vez que se hayan definido los objetivos del proyecto. Las relaciones propuestas en la o las hipótesis deberán ser susceptibles de ponerse a prueba durante el transcurso de la ejecución del proyecto.

El Árbol de Problemas El Árbol de Problemas es una técnica metodológica que nos permite describir un problema social y al mismo tiempo conocer y comprender la relación entre sus causas y efectos. Lo anterior hace visible, de mejor manera, las posibles hipótesis de nuestra


intervención y a la vez permite dimensionar la posibilidad de éxito del proyecto en función de las múltiples causas y variables queintervienen en el problema elegido. Para la construcción del árbol de problema se procede de la siguiente manera: Identificación del o los Beneficiarios del posible Proyecto: Definir y describir quienes serán los sujetos directos de la intervención. Determinar los principales problemas que afectan a estos sujetos o grupossociales Análisis y elección del problema central de la futura intervención Análisis y descripción de las Causas del problema central Identificación de los principales efectos del problema Presentación de dicha descripción y análisis como un árbol donde: El Tronco: Corresponde y es representado por el problema central; Las Raíces: Corresponden a las causas del Problema y La Copa: Corresponde a los efectos o consecuencias del Problema.


Investigación adicional. Los proyectos sociales se formulan con relación a los beneficiarios directos, (población objetivo definida). Sin embargo, también producen impactos en otras personas, identificadas como beneficiario indirectos. El rol de los beneficiarios en el proyecto El impacto de los proyectos, es fundamental la participación de los beneficiarios. La participación permite mejorar la consideración de los distintos elementos de tipo social, cultural y económico de los beneficiarios, con lo cual se acrecienta la probabilidad de lograr un mayor impacto. La población objetivo sabe mejor que nadie cuáles son sus reales necesidades insatisfechas. Cuando éstas son definidas externamente, pueden derivar en impactos menores a los esperados y/o en costos mayores a los necesarios. Se deben priorizar las relaciones horizontales entre los ejecutores y beneficiarios del proyecto. La frustración en la participación de estos últimos puede limitar los logros del mismo. En la búsqueda de maximizar el impacto de un proyecto, sus ejecutores tienen la responsabilidad de fomentar la participación de los beneficiarios además de estimularlos y motivarlos a trabajar juntos en pos de un objetivo común. Principales causas y efectos de un problema Una vez identificado la situación problema y los grupos sociales a que afecta, se deberán exponer las principales causas y efectos que tiene ese problema para los sujetos involucrados.

Algunos de los procesos a llevar son: Identificación del problema Descripción del Problema Central Hipótesis en torno a causas y efectos del Problema Central El Árbol de Problemas.


Tarea realizada

Son las decisiones de

Plan

carácter general en las que se establecen

los

Plan Nacional de Desarrollo K'atun. El k’atun constituye la política nacional de

lineamientos desarrollo de largo plazo, que articula las políticas,

políticos, estrategias de acción e planes, programas, proyectos e inversiones en el instrumentos que se van a país. Propone una visión común de país, un sueño utilizar

para

alcanzar

los compartido, con confianza en un futuro diferente y

objetivos propuestos, además mejor. Considera la diversidad como fuente de riqueza engloba el programa y proyecto. para la construcción de relaciones de convivencia intercultural. El Plan se formuló en el seno del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), entidad que asume, de esta manera, el rol que le corresponde constitucional

en de

cumplimiento organizar

y

del

mandato

coordinar

la

administración pública mediante la formulación de políticas

de

desarrollo,

planes

y

programas

presupuestarios, y mediante el impulso de la coordinación interinstitucional, pública y privada. Programa

Conjunto

organizado

Inversión Pública:

de El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) en Guatemala es coordinado por la Secretaría de actividades, proyectos Planificación y Programación de la Presidencia relacionados entre sí y en el cual (SEGEPLAN) a través de la Subsecretaría de Inversión para el Desarrollo. El ente rector tiene a su cargo la operacionaliza un plan por elaboración de normas, metodologías y administración medio de las acciones en un de sistemas que contribuyan al funcionamiento durante el ciclo de vida de los proyectos. periodo determinado. coherente

e

integrado


Proyecto

Conjuntos de actividades coordinadas, interrelacionadas y encaminados para realizar o producir bienes y servicios en la satisfacción de necesidades o problemas de una población.

Infraestructura El Mineduc solamente cuenta con asignaciones presupuestarias para reparaciones, pero le corresponde la rectoría en materia de infraestructura escolar. En el plan se establece la realización de un censo escolar nacional que permita establecer la necesidad real de infraestructura y equipamiento educativo (número de alumnos por aula, ambientes con los que cuenta el edificio escolar, estado de las paredes, techo y piso, servicios básicos de saneamiento, entre otros). Ello, con el fin de favorecer la disponibilidad de espacios pedagógicamente diseñados para mejorar el aprendizaje.


Técnica aplicada.



Diseño de proyectos bajo el enfoque delmarco lógico Enfoque Del Marco Lógico (Eml) ¿Qué Es El Marco Lógico? El Marco Lógico es un instrumento de planificación que permite estructurar los principales elementos de un proyecto, subrayando los lazaos lógicos entre los insumos previstos, las actividades planeadas y los resultados esperados. El Marco Lógico permite un diseño que satisface tres requerimientos fundamentales de calidad de un proyecto de desarrollo: coherencia, viabilidad y variabilidad. Su creciente popularidad se debe al importante hecho de constituir la principal técnica no cuantitativa de análisis científico en el campo de la política del desarrollo. En la actualidad el enfoque del Marco Lógico es utilizado por la mayoría de las agencias de cooperación y desarrollo a nivel mundial, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).

En resumen, el Marco Lógico ayuda a: Clarificar el propósito y la justificación de un proyecto. Identificar las necesidades de información. Definir los elementos clave de un proyecto. Analizar el entorno del proyecto desde sus inicios. Facilitar la comunicación entre las partes involucradas. Identificar cómo medir el éxito o fracaso del proyecto.

¿Cuáles Son Las Fases Del Marco Lógico? El proceso del Marco Lógico comprende siete fases: Análisis de involucrados o de partes interesadas en el proyecto. Análisis de problemas (imagen de la realidad o de la situación actual).


Análisis de objetivos (imagen del futuro o de la situación deseada). Análisis de alternativas (comparación de diferentes opciones combinadas para el logro del objetivo del proyecto). Estructura Analítica del Proyecto (EAP). Diseño de la Matriz del Marco Lógico. Evaluación.


Las primeras cuatro fases del proceso constituyen lo que se denomina fase de análisis del proyecto, en la cual se logra una visión de la Situación Actual o realidad existente en la comunidad objeto de la intervención. Las fases restantes -5 a 7-, conforman lo que se llama fasede planificación, en la cual la idea original del proyecto que se concibió mediante el análisis, se convierte en un plan operativo práctico para la solución del problema planteado y así logar la Situación Futura o deseada. En esta fase se elabora la Matriz del Marco Lógico, se analiza la lógica del proyecto, tanto vertical como horizontal, y se definen las actividades y recursos necesarios para alcanzar los componentes o resultados del proyecto.

Explicación de cada una de las fases del Marco Lógico y su relación con el ciclo del proyecto. Identificación del proyecto. Análisis de Involucrados o de partes interesadas. Consiste en identificar los grupos y organizaciones que están directa o indirectamente involucrados en el problema central definido, tomando en cuenta sus intereses, percepciones y mandatos.

Las partes interesadas están formadas por beneficiarios del proyecto (grupo meta), perjudicados por el proyecto, financistas, ejecutores y organizaciones civiles, políticas y religiosas. Individuos u organizaciones, que pueden estar tanto a favor como en contra del cambio que se propone con el proyecto. Desde este punto de vista, en un análisis de involucrados o de participantes interesa conocer:

Cuáles grupos están directa o indirectamente involucrados en el problema de desarrollo seleccionado.


Los intereses de cada grupo en relación con la solución del problema planteado. Los que apoyarían una determinada estrategia para superar el problema de desarrollo, convirtiéndose en socios útiles para el proyecto, y lo que se opondrían a esa estrategia, convirtiéndose en socios conflictivos y para quienes el proyecto es una amenaza a sus intereses. El poder (mandato legal o estatutario) que tienen las organizaciones para apoyar u obstaculizar la solución del problema y los recursos de que disponen. Cómo maximizar el apoyo y minimizar la resistencia cuando el proyecto se comience a ejecutar.

Análisis de problemas. Consiste en el establecimiento de las relaciones causa-efecto, entre factores negativos de una situación existente. El análisis de problemas se inicia con la selección del problema central, siguiendo el método que se explicó en la primera parte de esta Guía o cualquier otro método similar. Luego se utiliza el instrumento metodológico conocido como “árbol de problemas”6, en el cual se identifican las causas y los efectos del problema. Las causas son las acciones responsables de la situación planteada, que se representan como las raíces del árbol. Los efectos son las consecuencias de la situación planteada como problema, que se representan como el follaje del árbol. El problema enunciado constituye el tronco del árbol que se escribe en una tira de cartulina y se coloca en el centro de una pizarra.

El árbol de problemas permite: La visión de los efectos del problema central. De esta forma se analiza y verifica su importancia. La visión de la situación actual relacionada con el problema central enunciado.


La visión de las causas asociadas al problema central, tanto endógenas como exógenas, lo que permite la identificación de las raíces del problema.

Análisis de objetivos. El análisis de objetivos permite describir la situación futura a la que se desea llegar una vez se han resuelto los problemas planteados en el árbol de problemas. Consiste en convertir los estados negativos del árbol de problemas en soluciones, expresadas en forma de estados positivos en un árbol similar al de problemas denominado árbol de objetivos.

Se debe tener presente que el problema central es único y, consecuentemente, también será único el objetivo central del proyecto, que se considera como la proyección a futuro de una situación que los afectados consideran deseable. Para construir el árbol de objetivos se convierte primero, el Problema Central, en una situación positiva, que viene a ser el Objetivo General del proyecto o tronco del árbol. Las raíces del árbol son los medios que permitirán al alcanzar los finesque constituyen en follaje.

El árbol de objetivos permite: Describir la situación futura deseada una vez resueltos los problemas Identificar y clasificar los objetivos por orden de importancia, Visualizar en un diagrama las relaciones medios-fines.

Análisis de Estrategias de Solución. En el Análisis de Estrategias de Solución se identifican las diferentes acciones para cada uno de los medios o formas de solucionar el problema y alcanzar el objetivo planteado como solución del problema. Para ello se utiliza como herramienta el árbol de objetivos, seleccionando los medios que están en la parte inferior del árbol, es decir, aquellos que no


tienen otro medio que los genere y que están en correspondencia con las causas independientes ubicadas en la parte más baja del árbol del problema. Pueden existir diversas acciones, mientras mayor su número mejor.

Es importante verificar también la coherencia entre causa, medio y acción, por la relación lógica que existe entre estos tres aspectos del análisis. En este sentido, la relación se puede expresar como sigue: la existencia de un problema se explica por la existencia de una causaque lo provoca, para solucionarlo es necesario recurrir a unos medios que eliminen la causa, para hacer efectivo este medio se debe identificar una acción que lo operacionalice. Si se esquematiza resulta lo siguiente:

Relación entre acción y problema El esquema muestra, de izquierda derecha, que la acción que se propone permite obtener medios que eliminan la causa que genera el problema. Por lo tanto, es necesario revisar que exista coherencia entre estos elementos para así no caer en inconsistencias que afectarían el análisis. El análisis de estrategias puede complementarse mediante la aplicación de los siguientes métodos:

Matriz de Evaluación de Estrategias.

Consiste en una tabla donde las filas representan las opciones a evaluar y las columnas los criterios de evaluación. El procedimiento consiste en anotar cada estrategia definida en las filas de la columna “descripción de la solución”, para luego proceder a la evaluación propiamente dicha. Para ello, será preciso responder a las preguntas de la fila “factores en consideración”, una vez que los integrantes del grupo de trabajo se hayan puesto de acuerdo sobre los criterios que van a ser finalmente aplicados.


El análisis FODA El análisis FODA o análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, constituye una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios para la implantación de acciones y medidas correctivas en el diseño y desarrollo de un proyecto. En el análisis FODA se consideran los factores económicos, políticos, sociales y culturales quiere presentan las influencias del ámbito externo en la organización responsable del proyecto, con el propósito de anticipar escenarios que permitan reorientar el rumbo de la organización.

Fortalezas: ventajas intrínsecas de la organización. Oportunidades: ventajas que puede aprovechar del entorno Debilidades: desventajas intrínsecas de la organización. Amenazas: desventajas que pueden venir del entorno.

Formulación del proyecto. Estructura Analítica del Proyecto (EAP). Una vez escogida la estrategia óptima para la solución del problema, se construye la Estructura Analítica del Proyecto –EAP-, que se puede definir como la esquematización del proyecto. Dicho de otra manera, la EAP es un esquema de la alternativa de solución más viable expresada en sus rasgos generales, a la manera de un árbol de objetivos y actividades, que resume la intervención en cuatro niveles jerárquicos: fin, propósito (el objetivo central del proyecto), componentes (productos) y actividades, y que da pie a la definición de los elementos del Resumen Narrativo de la Matriz del Marco Lógico del Proyecto. El fin y el propósito se toman del árbol de objetivos original, mientras que los componentes y actividades deberán construirse a partir de la información producto de los estudios de viabilidad financiera, económica, técnica, legal y ambiental que se utilizaron en el análisis de alternativas. Con la estructura analítica del proyecto se busca garantizar la coherencia interna del proyecto, encadenando la secuencia lógica dada entre las Actividades, los Componentes, el Propósito y el Fin, lo que viene a constituir la Matriz del Marco Lógico


(MML), en la cual se busca el cumplimiento de la siguiente relación: con los recursos (humanos, técnicos y materiales) se emprenden las actividades y con éstas se alcanzan los componentes (resultados) que llevan al logro del propósito y, consiguientemente, a los fines.

Para construir la EAP se aconseja seguir los siguientes pasos: Partiendo de abajo arriba, de igual manera que un árbol, se establece una jerarquía vertical, de tal modo que las actividades aparezcan en la parte inferior del árbol. Sesube un nivel para los componentes, otro para el propósito y finalmente en la parte superior se encontrarán los fines del proyecto.

Estructura Analítica del Proyecto


En este ejemplo se tomaron los niveles superiores del árbol, que son los más importantes para la empresa. Pérdidas económicas disminuidas. Imagen de la empresa mejorada. Frecuencia disminuida de lesiones y muertes.

El problema central se identifica con el Propósito: accidentalidad reducida de los automotores. Se identifican los productos o componentes, partiendo de la información obtenida en laidentificación de alternativas. Continuando con el ejemplo, los componentes serían: Prudencia de conductores. Calles en buen estado. Vehículos en buen estado.

Para identificar las actividades, se asocian éstas con la estrategia que se seleccionó por ser la más viable y conveniente, y que en nuestro ejemplo podría ser la Estrategia 1, que incluye, como hemos visto: contratación de servicios de mantenimiento, contratación de nuevos conductores, capacitación en manejo seguro y compra y reparación de vehículos.

Resumen narrativo de objetivos y actividades. Partiendo de la EAP, se establece una relación con la Matriz del Marco Lógico – próximo paso-, en cuanto se refiere a la columna de objetivos y actividades, tal como se muestra en el cuadro siguiente, para el ejemplo de la empresa de automotores.


LA EAP Y LA COLUMNA DE OBJETIVOS DE LA MML

Pérdidas económicas reducidas

Imagen de la empresa mejorada

Pasajeros llegan a tiempo al trabajo

Frecuencia disminuida de lesiones y muertes

F in

Accidentalidad reducida de los automotores

Prudencia de conductores

Calles

Propó

Vehículos

en

Vehículos renovados

Contratación nuevos

C apacitaciónen manejo seguro

ehículos

en

buen estado

buen estado

Compra de Reparación d e vehículos

c

Buen mantenimientode vehículos

Contratación servicios

Crear unidad de de mantenimiento

de mantenimiento

Para cada uno de los componentes señalados en la figura anterior, se deberá diseñar un programa en el que se indiquen las distintas actividades a cumplir para su ejecución. Así, por ejemplo, en el caso de los automotores, para el componente Prudencia de los Conductores y la Actividad Capacitación en Manejo Seguro, podría estructurarse un programa de capacitación de conductores cuyas actividades serían, entre otras, las siguientes:

Diseño de cursos. Arrendamiento de salas. Contratación de profesores. Selección de participantes por curso. Puesta en marcha de los cursos. Evaluación de los cursos.


De manera similar, para la actividad compra de vehículos, habría que cotizar vehículos a través de una licitación y para crear una unidad de mantenimiento, si esta fuese la acción incluida dentro de la estrategia seleccionada, se requeriría construir la infraestructura y dotar el nuevo taller.

Matriz del Marco Lógico. La Matriz del Marco Lógico (MML) es un resumen de lo que el proyecto pretende hacer y cómo, cuáles son los supuestos clave y cómo los insumos y productos del proyecto serán monitoreados y evaluados. Su objetivo es darle estructura al proceso de planificación y comunicar, en un solo cuadro, la información esencial sobre un proyecto. Debe ser revisada, modificada y Mejorada en todo el proceso y ejecución. La MML se representa en una tabla de cuatro por cuatro (4 columnas y 4 filas), como se observa en la figura siguiente. . Matriz de Marco Lógico Resumen

Indicadores Medios Supuestos/

Narrativo

de

de

verifica

Objetivos

ción

Fin

riesgos

Indicadores de impacto

Propósito

Indicadores de propósito

Indicadores de

Compone ntes

de producto

Monitor

Indicadores eo

Activ idades

Sistema Entorno

de

procesos

insumos

y

e evaluaci ón


La Matriz del Marco Lógico en forma detallada es la siguiente: MATRIZ DEL MARCO LÓGICO Alternativa:

Descripción:

Responsable de la ejecución: RESUM EN

INDICA DORES

FUENT ES

SUPUES

DE TOS/

NARRATIV OBJETIVAM VERIFICAC HIPÓTESIS O

DE ENTE

IÓN

FACTORES

OBJETIVOS VERIFICAB

EXTERNOS

LES Fin

Medidas

Instrument Acontecimi

(Objetivo

(directas

general)

indirectas)

medida

de

los

eo

de entos, de condiciones o decisiones

consecución indicadore fuera

del

del Fin.

del

s del Fin.

control proyecto,

necesari as

para

conseguir el Fin. Propósito

Medidas

(Objetivo

(directas

Instrument Acontecimi eo

específico) indirectas) de

medida los

de entos, de condiciones o decisiones

Consecució indicadore fuera

del

n

del

del s

Propósito.

del control

Propósito. proyecto, necesarias para


conseguir el Propósito.

Componen Medidas tes

Instrument Acontecimi

(directas

eo

de entos,

(Resultado indirectas)

medida

s)

los

de

de condiciones o decisiones

Consecució Indicadore fuera

del

n

del

de

los s

de

los control

Component Componen proyecto, es.

tes.

necesarias para conseguir los Component es.

Actividade Medios s

Bienes

Recursos/ y Costos

(Acciones) servicios

Costes

necesarios

Acontecimi entos,

de condiciones

los medios. o decisiones

para llevar a

fuera

del

cabo

control

del

proyecto.

el

proyecto, Necesarias para conseguir las Actividades. .


Las columnas suministran la siguiente información: Un resumen narrativo de los objetivos y actividades. Los indicadores o expresión cuantitativa de los objetivos (resultados específicos a alcanzar). Los medios o fuentes de verificación de los indicadores. Los supuestos o factores externos que plantean riesgos u oportunidades al proyecto.

Las filas de la matriz presentan información para cada uno de los objetivos enunciados en la columna Resumen Narrativo de Objetivos, acerca de los tipos de indicadores (impacto, propósito, producto, procesos e insumos), medios de verificación y supuestos o riesgos presentes en el entorno.

Ejecución y seguimiento. Ejecución. La ejecución es la etapa donde se lleva a cabo el proyecto, según los términos aprobados en la formulación. Existen varias modalidades de ejecución de un proyecto. Si la institución que aporta el financiamiento es la misma que ejecuta, se denomina ejecución directa. Si ejecuta otra institución diferente se denomina ejecución indirecta. Si se combinan varias de las modalidades anteriores se denomina ejecución mixta. Es importante que las relaciones entre las partes queden recogidas en un convenio o contrato que se debe firmar antes del inicio del proyecto. Al iniciar el proyecto se hacen planes operativos detallando el trabajo a realizar por cada uno de los trabajadores del proyecto.


Seguimiento o monitoreo. Durante la ejecución del proyecto y no en otras etapas del ciclo del mismo, es necesario hacer el seguimiento o monitoreo de lo que se va avanzando y compararlo con lo planificado inicialmente, para que, en caso de que haya desviaciones negativas, se introduzcan las medidas correctivas o, en su caso, se reformule el proyecto.

El seguimiento de un proyecto es la supervisión continua o periódica de la ejecución del mismo. En este sentido, no sólo habrá que seguir la evolución física del proyecto, sino también los cambios y los impactos (intencionales o no) que produce.

El seguimiento se debe hacer día a día por todas las personas que participan en el proyecto. No obstante, periódicamente se preparan informes escritos, donde se recoge, para cada periodo, la descripción del proyecto, la descripción general de la marcha del proyecto en relación con los objetivos y resultados previstos, las actividades realizadas, el presupuesto ejecutado, la actualización del calendario de actividades de ser necesario, la relación de gastos realizados, la actualización de las previsiones presupuestarias, la valoración de seguimiento y las recomendaciones. En el informe final se debe describir con detalles la justificación económica del proyecto, siendo recomendable que las cuentes estén auditadas.

¿Qué Es Un Sistema De Seguimiento? Sistema de seguimiento es el conjunto de procedimientos, mecanismos e instrumentos, que se utilizan para obtener información periódica sobre la situación del proyecto. Un sistema de seguimiento bien diseñado dará respuesta a las siguientes preguntas: QUÉ información es relevante para nosotros (indicadores). CÓMO debería ser recolectada y analizada (métodos).


QUIÉN se involucrará en cada fase (responsabilidad). Igualmente, el seguimiento perseguirá los siguientes objetivos: Proporcionar indicadores, a corto plazo, sobre el progreso o retraso en el logro delos objetivos y en la consecución de resultados. Tomar decisiones sobre medidas que permitan corregir los problemas que sepresenten durante la ejecución del proyecto. Posibilitar el fortalecimiento de los resultados positivos logrados en la ejecución del proyecto. Determinar si el proyecto concebido es o no pertinente. Contribuir a fomentar el espíritu de responsabilidad y el aprendizaje que se deriva del desarrollo del proyecto. Contribuir a reforzar las acciones para el seguimiento y evaluación de las instituciones participantes.

Evaluación y viabilidad. Evaluación es el análisis de los resultados y efectos de un proyecto al final de su ejecución, con el fin de utilizar la experiencia obtenida como fuente de aprendizaje para otros proyectos. Durante el proceso de evaluación se mide: La eficiencia: significa hacer las cosas bien. Indica la relación entre dos magnitudes como son, por ejemplo, la producción y los insumos o recursos que se utilizaron para alcanzar el nivel de producción. En otros términos, la eficiencia permite conocer si las actividades de un proyecto se ejecutaron, administraron y organizaron al menor costo posible y si se maximizó la entrega de productos y servicios. (Menor tiempo).


La eficacia: valora el impacto de lo que hacemos, por eso se dice: cuando un grupo alcanza las metas u objetivos que habían sido previamente establecidos, el grupo es eficaz. De manera que la eficacia se refiere a hacer las cosas debidas y el logro de los resultados en relación con las metas y el cumplimiento de los objetivos establecidos. Para ser eficaz se deben priorizar las tareas y realizar ordenadamente aquellas que permitan alcanzarlos mejor y más rápidamente, sin considerar necesariamente los recursos asignados para ello. Ejemplo de indicadores de eficacia son: porcentaje de cobertura de la población objetivo, porcentaje de hectáreas con seguridad de riego explotadas por los agricultores. El impacto: se refiere a los cambios y efectos positivos y negativos, previstos o no previstos del proyecto, analizados en relación con los beneficiarios y otros afectados. La pertinencia: es medida que justifica el proyecto en relación con las prioridades de desarrollo. Otro aspecto a ser tomado en cuenta en la evaluación de un proyecto, son los cambios del ambiente y las condiciones exógenas que podrían modificar los objetivos y resultados originalmente planteados. La viabilidad consiste en un análisis de la forma cómo los efectos positivos del proyecto continuarán presentes después de haber finalizado la ayuda financiera. Un proyecto es viable cuando beneficia al grupo destinatario durante un largo periodo. Existen diferentes tipos de evaluación asociados al ciclo de vida del proyecto. Algunas tipologías de evaluaciones son: La evaluación ex ante evalúa durante la etapa de preparación, el contexto socioeconómico e institucional: problemas identificados, necesidades detectadas, población objetivo, insumos y estrategias de acción. La evaluación intra se desarrolla durante la ejecución. Se evalúan las actividades del proceso mientras estas se desarrollan, identificando los aciertos, los errores,las dificultades. La evaluación post se corresponde con la finalización inmediata de la ejecución del proyecto, detectando, registrando y analizando los resultados tempranos.


La evaluación ex post se realiza tiempo después (meses o años) de concluida la ejecución, evalúa los resultados mediatos y alejados, consolidados en el tiempo y se centra en los impactos del proyecto.

¿Cuál Es La Diferencia Entre Seguimiento O Monitoreo Y Evaluación? El Monitoreo y la Evaluación están interrelacionados pero no son sinónimos. Mientras que el monitoreo es un proceso continuo y permanente (todos los días, semanas, meses en la ejecución del proyecto), la evaluación se realiza en períodos establecidos, entre lapsos más largos.El monitoreo es un proceso continuo de análisis, observación y sugerencias de ajustes para asegurar que el proyecto esté encarrilado a alcanzar su objetivo. La evaluación, por su parte, permite la formulación de conclusiones acerca de lo que se observa a una escala mayor, aspectos tales como el diseño del proyecto y sus impactos, tanto los previstos como los no previstos.

Resumen De La Metodología Del Marco Lógico A continuación se presenta un cuadro donde se resume las fases de la metodología del Marco Lógico.


Resumen de la metodología del marco lógico


Investigación adicional Este material complementario es una guía para la orientación en la elaboración de proyectos sociales desde un enfoque de marco lógico. A lo largo del documento se aborda la gestión de proyectos desde el enfoque integrado del Marco Lógico, en donde se concibe el proyecto como un ciclo con cuatro fases: Identificación, Formulación, Ejecución, Seguimiento y Evaluación, complementado por las herramientas más modernas de las sostenibilidad de proyectos a partir de la gestión y la gerencia social. Se ha elegido este enfoque por ser el más común en los proyectos que acometen las instituciones internacionales de desarrollo. Se ha redactado como un módulo práctico, donde se definen los conceptos clave y se ilustran con ejemplos, para que el/la participante utilice el modelo de referencia en su trabajo final, aunque se espera que pueda ser útil también a estos en su desempeño ya en el campo profesional si desean actualizar sus conocimientos. Este es un módulo virtual y complementa el material escrito, para señalar que hay diferentes concepciones y perspectivas a la hora de hablar de un desarrollo local que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población de un lugar; pero si hay cierta unanimidad a la hora de definir este desarrollo como un proceso a largo plazo, endógeno y acumulativo. En ese sentido, este documento considera oportuno enfatizar la importancia de que los proyectos de desarrollo hagan un análisis participativo de la realidad sobre la que van a trabajar como un primer paso que nazca de las necesidades sentidas y priorizadas por las comunidades, las instituciones o las personas beneficiarias, que impulse una identificación concertada y oportuna, así como que ayude a establecer una planificación que favorezca la ejecución de los proyectos, de modo que contribuyan más eficazmente a la mejora de las condiciones de vida de la población. Este material empieza definiendo los conceptos básicos sobre proyectos y exponiendo cómo se lleva a cabo la identificación de un proyecto y los análisis que requiere. A continuación se aborda su formulación, el diseño y la planificación detallada. Posteriormente se revisan las fases de ejecución, seguimiento y evaluación, incidiendo en la viabilidad y la sostenibilidad. Finalmente, se complementa con una serie de anexos que sirvan de apoyo o referencia a la hora de formular un proyecto: métodos participativos de análisis, métodos para el análisis de alternativas, factores claves para la viabilidad de un proyecto.


Tarea realizada 1. Análisis de los involucrados o

1

Identificar los grupos de forma directa desde el enfoque de sus intereses.

2

Seleccionar el problema central desde el método y luego la aplicación del instrumento metodológico “Árbol de problemas”.

3

Permite describir la situación a la que se desea llegar.

4

Identifican las diferentes acciones para cada uno de los medios o formas de solucionar el problema y alcanzar el objetivo planteado

población objetiva.

Identificación de un proyecto.

3. Análisis de los objetivos.

4. Análisis de Estrategias de Solución 5 Estructura analítica del proyecto

Formulación del

5 Esquematización de alternativas de solución al proyecto

proyecto

un proyecto.

Permite estructurar los elementos de

Marco Lógico.

2. Análisis de la problemática.

6 Diseño del matriz del marco lógico

6 Estructura

al

proceso

de

planificación a)

Tareas completadas,

Ejecución y seguimiento

resultado

generados

a) Ejecución.

y

proyecto b) Es la supervisión continua o

efectos

b) Seguimiento. Evaluación y 7

viabilidad

Seguimiento evaluación: principales.

Es la etapa donde se lleva a cabo el

Evaluación de los resultados

periódica de la ejecución.

7

Análisis de los resultados y efectos de un proyecto al final de su

y aspectos

ejecución


Técnica aplicada

Marco Lógico. Permite estructurar los elementos de un proyecto.

Identificación de un proyecto.

5. Análisis de los involucrados o población objetiva: Identificar los grupos desde el enfoque de sus intereses 6. Análisis de la problemática: Seleccionar el problema central desde el método y luego la aplicación del instrumento 3 Análisis de los objetivos: Permite describir la situación a lo que se desea. 4 Análisis de Estrategias de Solución: Identifican las diferentes acciones para cada uno de los medios de solución.

Formulación del

Ejecución y

Ejecución y

proyecto

seguimiento

seguimiento

1. Estructura analítica del

1. Ejecución: Es la

se

Evaluación de los

proyecto: Esquematización

etapa

de alternativas de solución

lleva a cabo el

Análisis

al proyecto

proyecto

resultados y efectos

2. Diseño del matriz del

donde

8

2. Seguimiento: Es

marco lógico: Estructura al

la

supervisión

proceso de planificación.

continua periódica ejecución.

o de

la

resultados: de

los

de un proyecto al final

de

ejecución. 7.

su


Planificación estratégica. La Planificación Estratégica, PE, es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia, calidad en los bienes y servicios que se proveen. A partir de un diagnóstico de la situación actual, la Planificación Estratégica establece cuales son las acciones que se tomarán para llegar a un “futuro deseado”, el cual puede estar referido al mediano o largo plazo. La planificación estratégica es un proceso continuo que requiere constante retroalimentación acerca de cómo están funcionando las estrategias. Cuando hablamos de planificación estratégica nos estamos refiriendo a las grandes decisiones, al establecimiento de los Objetivos Estratégicos que permiten materializar la Misión y la Visión. Las metodologías para desarrollar procesos de planificación estratégica son variadas y encontramos en la literatura diversos enfoques. Desde el punto de vista de las organizaciones públicas, no existe en general un modelo a seguir y encontramos esquemas metodológicos que tienen mayor o menor complejidad. Componentes del Proceso de Planificación Estratégica Misión Visión Objetivos Estratégicos Estrategias y Planes de acción

Misión ¿Quiénes somos, Qué hacemos, para quiénes?


La misión es una descripción de la razón de ser de la organización, establece su “quehacer” institucional, los bienes y servicios que entrega, las funciones principales que la distinguen y la hacen diferente de otras instituciones y justifican su existencia.

Importancia de la Misión La utilidad de contar con una Misión concertada entre el equipo directivo y la comunicación de ésta a los funcionarios, usuarios y ciudadano contribuye: Establece el marco que justifica la intervención pública en el ámbito de responsabilidad Tiene la capacidad de mantener el foco directivo en lo importante Lograr encauzar los apoyos políticos y capacidades administrativas de la institución Mostrar a los grupos de interés la creación de valor público esperado.

Visión ¿Cómo queremos ser reconocidos? La visión corresponde al futuro deseado de la organización. Se refiere a cómo quiere ser reconocida la entidad, representa los valores con los cuales se fundamentará su accionar público. Pasos Básicos para la identificación de la Visión ¿Cómo se redacta? Puede ser más amplia que la Misión Institucional, y debe contener aspectos que permitan a los usuarios o ciudadanos identificar que pueden esperar de la entidad en cuanto a valores, creación de oportunidades, proyección, etc.


Se debe evitar repetir las funciones, y los productos que caracterizan la definición de la misión. Asimismo, no deberían señalarse aquellos aspectos relacionados con los proyectos de modernización de corto plazo.

Importancia de la declaración de Visión para la gestión institucional Compromete públicamente las aspiraciones institucionales, dando un efecto de cohesión a la organización. Permite distinguir y visualizar el carácter público y cómo la intervención gubernamental se justifica desde el punto de vista de lo que entrega a la sociedad Complementa el efecto comunicacional de la misión y enmarca el quehacer institucional en los valores que la sociedad espera de la entidad pública.

Objetivos Estratégicos Los objetivos estratégicos, constituyen el siguiente paso a definir, una vez que se ha establecido cuál es la Misión. La pregunta a responder es: ¿Dónde queremos ir? ¿Qué resultados esperamos lograr? Los objetivos estratégicos son los logros que la entidad pública, ministerio u órgano, espera concretar en un plazo determinado (mayor de un año), para el cumplimiento de su misión de forma eficiente y eficaz.


En este sentido no tan solo para abordar la misión sino también para la construcción de objetivos y estrategias se utiliza en general un análisis de los aspectos internos y externos a la entidad.


Análisis de los aspectos internos y externos a la Entidad Un paso fundamental que la metodología de PE provee para la definición de los Objetivos Estratégicos tiene que ver con el antiguo y clásico análisis del ambiente externo y del ámbito interno, o también denominado “FODA”. Este básicamente consiste en un análisis de las brechas institucionales que deben ser intervenidas por la entidad para el logro de los objetivos. Pueden ser producto de debilidades organizacionales, o bien de eventuales brechas que surgirán para enfrentar nuevos desafíos. Este análisis FODA permite realizar un diagnóstico dinámico de la institución.

¿Cómo se redactan los objetivos estratégicos? A nivel institucional o de Ministerio Señalar la expresión de logro, evidenciar el cambio o transformación que se espera con las políticas a cargo de la Institución, como por ejemplo: Mejorar los estándares de competitividad, disminuir niveles de pobreza, garantizar niveles de seguridad, etc. Evitar su redacción en términos de “Contribuir”, “Fomentar”, “Procurar”. Responder a la ciudadanía hacia dónde se dirigen los recursos asignados de la Institución en su globalidad. Responder a un problema o aspecto específico relacionado con el cumplimiento de la misión. Responder sobre el Beneficio esperado para los usuarios a los cuales van dirigidas las políticas y/o programas de la institución. Permitir a los usuarios y/o beneficiarios conocer hacia donde se dirige la priorización de los recursos presupuestarios.


Estrategias y Planes de Acción ¿Cómo puedo alcanzar los objetivos o cómo puedo llegar a los resultados esperados?

Estrategias: Las estrategias son las directrices que ayudan a elegir las acciones adecuadas para alcanzar las metas de la organización. Permiten la definición de las metas, los Programas y planes de acción y la base para las prioridades en la asignación de recursos. Las Estrategias proporcionan una base para la toma de decisiones respecto de los cursos de acción propuestos, tal como puede apreciarse en el cuadro que sigue

Una estrategia “curso de acción”, es una decisión que tiene que ser tomada con máxima precaución y con el acuerdo del equipo directivo.


Para determinar cuán lejos o cerca estoy de alcanzar mis objetivos a través de estas estrategias debo volver al análisis que realicé de mis Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

Por ejemplo si el Objetivo Estratégico es Ampliar la cobertura de subsidios agrícolas para riego en zonas de potencial sequía. Una estrategia posible es “Alianza con los campesinos para lograr apalancamiento financiero” El análisis de posibilidades para concretar dicha estrategia me exige volver al estudio de mi entorno (que capacidad tienen los campesinos de organizarse para lograr fuentes de co-financiamiento), o bien, mi actual estructura organizacional me permite.

Planes de Acción Los planes de acción se realizan una vez que tenemos claro cuáles serán las estrategias que permitirán “cerrar las brechas” entre lo que deseamos alcanzar y las dificultades que enfrena la organización actual y el entorno. El desarrollo de los planes operativos en el ámbito de las instituciones públicos está claramente determinado por metodologías y procesos que obedecen a reglamentaciones propias de las oficinas de planeación y/o presupuesto.

FORMATO PARA LOS PLANES DE ACCIÓN Entidad, programa. Entre otros.


Investigación adicional Planificar es algo esencial en un mundo de recursos limitados, especialmente en el ámbito del sector no lucrativo, la planificación es una potente herramienta que permite decidir cómo optimizarlos. Nos ayuda a tomar decisiones sobre la priorización de los objetivos, problemas y necesidades, y seleccionar el método más adecuado para efectuar una intervención de calidad. La planificación es una actividad racional que tiene por objeto decidir sobre la asignación de recursos escasos en el logro de objetivos múltiples, a través de medios adecuados. La planificación sirve para analizar la situación, decidir en qué dirección queremos transformarla, y utilizar eficazmente los recursos, seleccionando entre determinadas alternativas la más adecuada. Así la planificación implica: • Establecer el orden de importancia de los objetivos, de acuerdo con los recursos de los que se dispone. • Prever las variables que pueden intervenir para anticipar las condiciones futuras. Escoger entre acciones alternativas las más convenientes para los objetivos en base a situación actual y a la prevista para el futuro. • Decidir el orden de las acciones en el tiempo y su orden. • Seleccionar los recursos de entre disponibles en función de las acciones en cada momento. • Prever plazos en la consecución de objetivos. • Presupuestar costes. • Asignar tareas y responsabilidades para la ejecución. • Establecer un sistema de control y seguimiento de las acciones y la consecución de objetivos.

Formulación Del Plan Estratégico Misión: nos ayuda a mantener claridad proporcionando un marco de referencia para todas las decisiones que vayamos a tomar. Una Misión bien formulada no se debe confundir


con los objetivos de la organización, la Misión trata sobre el beneficio que ofrecemos al cliente, se enfoca desde su perspectiva. Visión: es una representación de lo que creemos que el futuro debe ser para nuestra organización. Para nuestros clientes, trabajadores, voluntario…. La Visión debe ser: breve, fácil de captar y recordar, inspiradora, planteando retos para su logro, creíble y consistente con los valores estratégicos y la misión, clara respecto a lo que debe llegar a ser la organización. La Visión tiene que transmitir y plantear retos para todos porque nos tiene que llevar a dónde queremos ir. Definición de los objetivos: Los objetivos son los resultados preestablecidos, más o menos alejados en el tiempo, que pretendemos alcanzar con nuestra propia acción. Determinan los resultados finales deseados y nos dicen exactamente dónde estamos y dónde queremos estar en un determinado momento. Forman una jerarquía que abarca desde aquéllos más amplios a los más específicos y, a su vez, éstos pueden subdividirse en objetivos más específicos, y así sucesivamente. Es lo que se conoce como pirámide de objetivos, donde los generales están articulados en torno a objetivos específicos. Esto permite que los objetivos más generales puedan alcanzarse a través de sus objetivos específicos, más operativos, y que los objetivos más específicos queden enmarcados por los objetivos más generales. El objetivo más complejo y ambicioso se vuelve fácil de realizar gracias a su descomposición en objetivos más simples y accesibles. Definición de estrategias: una vez analizado el contexto interno y externo, y fijada la misión, visión y priorizados los objetivos, pasaremos a la elección de las estrategias adecuadas. Una estrategia es una línea, un camino, que indica y plantea como lograr una misión u objetivo para nuestra organización, muestra los pasos fundamentales que una organización debe dar para el logro de los objetivos.


Tarea realizada Que dice la teoría

Cómo es en la realidad

Qué

propongo

para

cambiar la realidad El uso de la planificación estratégica apoya la toma decisiones en los Diferentes niveles de decisiones gubernamentales y los enfoques metodológicos. Las mejores prácticas en la aplicación de Planificación Estratégica a nivel gubernamental insisten en la necesidad de que la técnica utilizada se apegue a los siguientes requisitos: Definir los responsables de los Programas, áreas o divisiones que tienen a cargo la producción de los bienes y servicios: es fundamental el involucramiento de los directivos en los Programas y su coordinación con las áreas de planificación. El proceso de planificación estratégica debe ser la base para la definición de los planes operativos y la programación Presupuestaria: permitir la identificación de los aspectos financieros y operativos para materializar el presupuesto. La PE debe permitir la definición de los resultados esperados de la gestión anual: el énfasis debe estar enfocado en el que se espera lograr en un plazo determinado. Para saber si hemos cumplido con los Objetivos propuestos es necesario que la PE sea la antesala del control de la gestión: permite registrar los objetivos, metas e indicadores a lo largo de toda la organización.

Hoy en día, muchas instituciones gubernamentales o no gubernamentales no le hacen uso a una planificación estratégica, o no tienen idea sobre que es, por ello que los trabajadores no crean su planificación y suele fallar sus actividades llegando a no cumplir sus objetivos.

En primer lugar, conocer lo que es una planificación estratégica, el uso, en que ayuda y como se realiza.

Que en cada institución se realicen reuniones para recalcar la importancia de hacer o manejar una planificación Cualquier institución estratégica. que no lleva a cabo con base a alguna planificación La inserción de los estratégica suelen fracasar en Trabajadores Sociales frente el proceso de ejecución o no a las problemáticas sociales llevar a cabo el cambio que se tiene que ser capaz de necesita hacer. Es por ello que comprender y transmitir las es necesario planificar soluciones adecuadas para el distintas estrategias para beneficio de la sociedad, esto lograr cualquier objetivo que se logra si llegara a se proponga para un mejor comprender y manejar mejor cambio. la planificación estratégica.


Planificación estratégica. Técnica aplicada

Que dice la teoría

El uso de la planificación estratégica apoya la toma decisiones en los diferentes niveles de decisiones. Las mejores prácticas en la aplicación de Planificación Estratégica a nivel gubernamental insisten en la necesidad de que la técnica utilizada se apegue a los siguientes requisitos: Definir los responsables de los Programas, áreas o divisiones que tienen a cargo la producción de los bienes y servicios: es fundamental el involucramiento de los directivos en los Programas. El proceso de planificación estratégica debe ser la base para la definición de los planes operativos y la programación presupuestaria: permitir la identificación de los aspectos financieros y operativos. La PE debe permitir la definición de los resultados esperados de la gestión anual: el énfasis debe estar enfocado en el que se espera lograr Para saber si hemos cumplido con los Objetivos propuestos es necesario que la PE sea la antesala del control de la gestión: permite registrar los objetivos, metas e indicadores a lo largo de toda la organización.

Cómo es en la realidad

Hoy en día, muchas instituciones gubernamentales o no gubernamentales no le hacen uso a una planificación estratégica, o no tienen idea sobre que es, por ello que los trabajadores no crean su planificación y suele fallar sus actividades llegando a no cumplir sus objetivos. Cualquier institución que no lleva a cabo con base a alguna planificación estratégica suelen fracasar en el proceso de ejecución o no llevar a cabo el cambio que se necesita hacer. Es por ello que es necesario planificar distintas estrategias para lograr cualquier objetivo que se proponga para un mejor cambio.

Qué propongo para cambiar la realidad

En primer lugar, conocer lo que es una planificación estratégica, el uso, en que ayuda y como se realiza. Que en cada institución se realicen reuniones para recalcar la importancia de hacer o manejar una planificación estratégica. La

inserción

de

los

Trabajadores Sociales frente a las problemáticas sociales tiene que ser capaz de comprender y transmitir las soluciones adecuadas para el beneficio de la sociedad, esto se logra si llegara a comprender

y

manejar

planificación estratégica.

mejor

la


Planificación operativa La planificación operativa es una herramienta de gestión que facilita la coordinación de los recursos de la organización (humanos, financieros y físicos) para que sea posible alcanzar las metas y los objetivos que están contenidos en los planes estratégicos. La planificación operativa es la fase final de una planeación integral la cual consiste en hacer compromisos específicos, para poner

en práctica los objetivos y las políticas

establecidas por la planeación estratégica, la cual proporciona los detalles específicos para lograr una buena planificación. Un plan operativo es un documento en el cual los responsables de una organización (ya sea una empresa, una institución o una oficina gubernamental) establecen los objetivos que desean cumplir y estipulan los pasos a seguir. Estos objetivos se plasman sobre un documento similar al que se conoce como plan de acción, el cual prioriza las iniciativas más importantes para alcanzar distintos objetivos y metas. Ambos tipos de

planes consisten

en

una

guía

importante

para

saber hacia dónde se está trabajando, conociendo el marco en cual deberá desarrollarse cada proyecto en particular. Por lo general, un plan operativo tiene una duración de un año. Por eso, suele ser mencionado como plan operativo anual (POA). El POA pone por escrito las estrategias que han ideado los directivos para cumplir con los objetivos y que suponen las directrices a seguir por los empleados y subordinados en el trabajo cotidiano. Cabe mencionar, que al igual que los otros, el plan operativo permite el seguimiento de las acciones para juzgar su eficacia; en caso de que los objetivos estén lejos de ser satisfechos, el directivo tiene la posibilidad de proponer nuevas medidas.


Ejemplo de un plan operativo anual.


Investigación adicional. El contenido sustantivo de la planificación operativa es, de un· lado, el funcionamiento de la economía en el corto plazo y, de otro, 'la formulación y aplicación de la política económica, especialmente la de carácter instrumental. Este tipo de planificación ha sido concebido y ensayado de preferencia en países industrializados, como recurso metodológico para llevar a cabo pol(ticas anti clínicas, de regulación de la coyuntura y de orientación de la inversión. En general, se trata de: Políticas económicas sin pretensiones de cambios significativos en las estructuras económicas, sociales e institucionales de dichos países. En las naciones en desarrollo, con fuertes desequilibrios básicos, la regulación de la actividad económica en el corto plazo y la conducción de la política económica para ese período tienen una mayor complejidad. Actúan sobre la coyuntura muchos más factores exógenos que en aquellas otras economías y la política económica contiene modificaciones institucionales y económicas profundas. De ahí que en estos últimos países la planificación operativa necesariamente alcance caracteres propios del medio y de los problemas que ayuda a resolver, que sea más compleja, requiera de mayores esfuerzos institucionales y políticos, y que ofrezca con menor prontitud de lo que generalmente se aspira las soluciones que se le reclaman. Sin embargo, tiene la virtud de ayudar, desde su inicio, a fortalecer la capacidad de administración de la política económica de corto plazo y el manejo de la coyuntura. En el contexto de estos últimos países, puede afirmarse que la tarea de este tipo de planificación es garantizar la prosecución sistemática de un programa de objetivos económicos y sociales alcanzables en el mediano y largo plazo. En efecto, definido un programa de objetivos -sea que conste en una declaración de gobierno o que se formalice en un plan de mediano o largo plazo- se tiene el riesgo de que los problemas más inmediatos que presenta la actividad económica y que el gobierno debe atender, que la controversia interna e internacional que siempre entraña la política económica, que las rigideces y el hábito del aparato administrativo, que los imprevistos que surgen en el desenvolvimiento económico cotidiano, etc., induzcan a la definición y aplicación de medidas económicas no consecuentes con ese programa o plan.


Tarea realizada

Lineamientos

Organización

Herramienta

Aplicación Acción

Responsables Operaciones

Metas

Enfoque

Resultado

Cambio

Recursos

Gestión

Administración

Guía Control

Eficiente Coordinación

Eficaz

Objetivos

Proceso Desarrollo

Presupuesto Impacto PLANIFICACIÓN OPERATIVA.

Hoy en día existen muchos desafíos en cuanto a las problemáticas que llegan a afectar la calidad de vida de la población por lo que esto necesita un control y obviamente exige buenos principios, responsabilidad, transparencia y participación por parte del personal de organizaciones gubernamentales o no Gubernamentales. Para ello la elaboración y la utilidad del plan operativo es importante ya que permite el seguimiento de las actividades y las personas involucradas en cuanto a un proyecto de manera que establece los directrices y que los objetivos se cumplen al pie de la letra y se pueda realizar el cambio que se necesita.


Técnica aplicada

Planificación Operativa la utilidad del plan operativo es importante ya que permite el seguimiento de las actividades y las personas involucradas en cuanto a un proyecto de manera que establece los directrices y que los objetivos se cumplen al pie de la letra y se pueda realizar el cambio que se necesita.

Recurso s

Responsables

Cambio

Acción Eficiente Organización

Lineamientos

Gestión Metas

Coordinación Proceso Impacto

Enfoque

Resultado

Eficaz Aplicación

Herramienta Operaciones

Presupuesto

Desarrollo


Instrumentos de la planificación Instrumentos teórico-conceptuales de la planificación Si bien la planificación pretende situarse a nivel de procedimientos, los niveles ideológicos, políticos y teóricos y proporcionar orientaciones metódicas que inciden en los modelos y procedimientos propios de la planificación. Los aspectos teórico-conceptuales son una mezcla de tres componentes principales, no siempre explícitos en el pensamiento y la acción del planificador. Estos componentes se derivan de opciones apriorísticas, es decir, que ya han sido tomadas cuando se realiza el trabajo de programación. Se trata de opciones de carácter ideológico/político y de teorías subyacentes, que inciden en la formulación del modelo de «lo que se quiere hacer» y el análisis social que se lleva a cabo. La cuestión no está en discutir la presencia o no de estos factores, sino en el grado de conciencia que tiene el planificador de la incidencia de estos factores en la tarea propiamente técnica/científica de la planificación. Cómo un aspecto parcial, pero de gran incidencia para la práctica de la planificación, están los supuestos antropológicos en que ésta se apoya. En general, podría decirse que la planificación en supuesto de la racionalidad del quehacer humano.

Los mecanismos político-administrativos No se planifica en el vacío, sino desde un marco institucional, constituido por el conjunto de disposiciones legales y mecanismos operativos (organismos técnicos y administrativos) por medio de los cuales se institucionaliza y pone en marcha el proceso de planificación, considerando dicho marco como instrumento de planificación. A este respecto cabe señalar, como un hecho generalizado, la separación institucional entre la elaboración y la ejecución de planes, entre la planificación y el nivel de decisiones políticas.


Y ocurre, entre otras cosas, porque los organismos de planificación no están insertos, ni siquiera medianamente articulados, con el proceso de toma de decisiones. Las presiones y componendas políticas tienen mayor peso que la pretendida «racionalidad» de un plan. Como hecho general, podría afirmarse que en este punto se pone de relieve que la política tiene un nivel de subdesarrollo, que la hace bastante reacia a que se introduzcan estas formas de racionalidad. En la práctica, el manejo de la política económica y social ha prescindido de los planes pre-establecidos.

Los instrumentos metodológicos Entre los procedimientos que se consideran como los instrumentos operativos propios de la planificación en general, se incluyen algunos que sirven (parcialmente) para la elaborar el diagnóstico, como otros que son más estrictamente instrumentos de programación. Se suelen indicar los siguientes: ●La demografía cuantitativa (Elaboración del diagnóstico) ●El sistema de indicadores sociales (Descripción situacional y medición de resultados) ●La contabilidad económica (Descripción analítica mediante técnica estadístico) ● Los modelos (Visión simplificada de la realidad) ● Las proyecciones en perspectiva (Descripción de una situación a futuro) ●La elaboración de proyectos (Establecer ordenamiento lógico)


Investigación adicional La planificación surge como algo connatural al proceso de racionalización. La complejidad de la realidad y su sentido dinámico imponen la necesidad de reflexionar sobre lo que se hace y de reflejar esa reflexión en procesos de acción que exigen, cuando menos, algún tipo de previsión y de preparación, más aún cuando se constata que los medios y recursos son escasos y múltiples y diversos los objetivos a alcanzar. Sin embargo, no siempre se asume la actividad planificadora. A menudo, uno de sus niveles operativos, como puede ser la programación, es puesto en cuestión alegando que limita la libertad y creatividad, condiciona el futuro, potencia la automatización de las conductas al fraccionarlas y se convierte, en definitiva, más en un «corsé), que en una ayuda. Por otra parte, hay organizaciones que no emplean la planificación. Algunas razones que lo explican (no sabemos si lo justifican) serían: baja presión competitiva, una percepción de poca incertidumbre sobre el futuro, la simplicidad de la organización que se dirige o el priorizar la atención a problemas inmediatos y abundantes. También las hay muy ligadas a la personalidad de los directivos como sucede cuando: no usan la planificación estratégica formal al no entender sus posibilidades, por ser contraria a un proceso directivo muy autocrático o por estar incorporada de forma exitosa a las actividades diarias.

Desarrollo del contenido-aspecto conceptual. Delimitar el objeto de análisis parece algo necesario antes de presentar propuestas definidas. La aproximación epistemológica y situacional que a continuación se realiza creemos que puede servir a tal efecto. La planificación. Hacia una clarificación conceptual Una primera aproximación al sentido de planificar se asocia a la idea de organizar, ordenar, coordinar, etc. Una segunda connotación queda ligada a procesos y se refiere a fijar actuaciones con el propósito de alcanzar una determinada finalidad. Nos aproximamos así al concepto definitivo de planificación. Los problemas que conlleva definir este término ya fueron analizados por Fuentes quien, además de asumir las dificultades de definir las palabras.


Tarea realizada


Técnica aplicada INSTRUMENTOS TEÓRICO-CONCEPTUALES DE LA PLANIFICACIÓN La planificación pretende situarse a nivel de procedimientos, los niveles ideológicos, políticos y teóricos y proporcionar orientaciones metódicas que inciden en los modelos y procedimientos propios. Los aspectos teórico-conceptuales son una mezcla de tres componentes principales: Estos componentes se derivan de opciones apriorísticas, es decir, que ya han sido tomadas. Se trata de opciones de carácter ideológico/político y de teorías subyacentes, que inciden en la formulación del modelo de «lo que se quiere hacer» y el análisis social que se lleva a cabo.

MECANISMOS POLÍTICOADMINISTRATIVOS Se

planifica

desde

un

marco

institucional, constituido por el conjunto de

INSTRUMENTO

disposiciones legales y mecanismos operativos (organismos técnicos y administrativos) por

S DE LA

medio de los cuales se institucionaliza y pone en

PLANIFICACIÓN

marcha

el

proceso

de

planificación,

considerando dicho marco como instrumento.

INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Entre los procedimientos que se consideran como los instrumentos operativos propios de la planificación en general, se incluyen algunos que sirven (parcialmente) para la elaborar el diagnóstico, como otros que son más estrictamente instrumentos de programación. Se suelen indicar los siguientes: ●La demografía cuantitativa (Elaboración del diagnóstico) ●El sistema de indicadores sociales (Descripción situacional y medición de resultados) ●La contabilidad económica (Descripción analítica mediante técnica estadístico) ● Los modelos (Visión simplificada de la realidad) ● Las proyecciones en perspectiva (Descripción de una situación a futuro) ●La elaboración de proyectos (Establecer ordenamiento lógico)


Glosario. Atroces: Es alguna acción o hecho que haya realizado de mala manera o que no tuvo un resultado para bien ya sea hecho por alguna persona

Auténticas: Acreditado como cierto y verdadero por los caracteres o requisitos que en ello concurren. Es un goya auténtico. Consecuente consigo mismo, que se muestra tal y como es. Es una persona muy auténtica.

Coherencia: Es la forma de los textos bien estructurados que permite concebirlos como entidades semánticamente comunitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante.

Complejidad: Es la cualidad de lo que está compuesto de diversos elementos interrelacionados.

Contingente: Es el modo de ser o característica de algo en cuanto a que puede ser o no ser, dependiendo del caso.

Coyuntura: Son circunstancias, hechos importantes o históricos, contingentes y cambiantes que determinan una situación. En historiografía, la coyuntura es el nivel del tiempo histórico intermedio entre la larga duración

Cronológica: Es una de las ciencias auxiliares de la historia cuya finalidad es determinar el orden temporal de los acontecimientos históricos y es fundamental para la historia.

Deliberativos: Es un acto entendido en cuanto a proceso y resultado en el cual se evalúan las personas importantes y contras relevantes con objetivo.


Dictatorial: Una dictadura es una forma autoritaria de gobierno, caracterizada por tener un solo líder. Distributivos: Una dictadura es una forma autoritaria de gobierno, caracterizada por tener un solo líder.

Esbozar: Se denomina esbozo al acto y el resultado de esbozar: insinuar, sugerir, bosquejar. Un esbozo suele ser el inicio o la primera versión de una obra.

Estratégica: Es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. La planificación estratégica, se aplica sobre todo en los asuntos militares, y en actividades de negocios.

Fases: Un conjunto de estados de equilibrio demarcados en términos de variables de estado como presión y temperatura por un límite de fase en un diagrama de fase. Debido a que los límites de fase se relacionan con cambios en la organización de la materia.

Fragmentaciones: Partes y siempre los individuos originados son idénticos al progenitor o efecto que se produce cuando un ecosistema se ve afectado por una frontera nueva.

Genocidio: Es un acto perpetrado con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.

Modernización: Es un proceso socio-económico de industrialización y tecnificación. A diferencia de la modernidad o el modernismo.

Operativa: Es una demostración de un proceso - tal como una variable, un término, o un objeto - en términos de proceso o sistema específico de pruebas de validación, usadas para determinar su presencia y cantidad.


Persecución: Acciones represivas o maltrato, persistentes, realizadas por un individuo o más comúnmente un grupo específico, sobre otro grupo o sobre un individuo, del cual se diferencia.

Perspectiva: El término perspectiva se utiliza en las artes gráficas para designar a una representación, generalmente sobre una superficie plana, de un motivo tal como es percibido por la vista, de forma que se pueda intuir su configuración tridimensional.

Planificación: Es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos.

Reciprocidad: Es la forma más común de intercambio en sociedades de economía que prescinde de mercado, esto es, que no hacen, venden o compran bienes o servicios. Dado que virtualmente viven en algún tipo de sociedad y que además cada uno tiene al menos posesiones; la reciprocidad se puede encontrar en todas las culturas.

Relativo: Es una situación o una cosa es/a cuando no es absoluto, cuando puede estar sujeto o ser propenso a algún cambio según los aspectos externos o las condiciones que aparecen en un momento dado.

Segmentaciones: Son aquellas que divide un mercado en segmentos más pequeños de compradores que tienen diferentes necesidades, características y comportamientos que requieren estrategias o mezclas de marketing.

Selectiva: Separación de los residuos sólidos urbanos, mediante su depósito en diferentes contenedores para que sean reciclados.


Sistémico Puede ser considerada un nuevo nombre para todas las investigaciones relacionadas con la teoría de sistemas y la ciencia de sistemas. Se define como un campo emergente de la ciencia que estudia los sistemas holísticos, e intenta desarrollar marcos lógico matemáticos, de ingeniería, y filosofía, en los cuales los sistemas físicos, mentales, cognitivos, sociales y metafísicos, puedan ser estudiados.

Sinérgico Es un fenómeno por el cual actúan en conjunto varios factores, o varias influencias, observándose así un efecto conjunto adicional del que hubiera podido esperarse operando independientemente, dado con causalidad.

Variables: Una variable estadística es una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible a adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. Las variables adquieren valor cuando se relacionan con otras variables, es decir, si forman parte de una hipótesis o de una teoría.


Bibliografía. 

Valcárcel, M. (2006). Génesis y Evolución del Concepto y Enfoques sobre el Desarrollo. Recuperado de: https://www.uv.mx/mie/files/2012/10/SESION-6-MarcelValcarcel-Desarrollo-Sesion6.pdf •

Reyes, G. (2001). Principales Teorías sobre el Desarrollo Económico y Social.

Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/181/18100408.pdf •

Organización Internacional del Trabajo (2017). Objetivos del desarrollo

sostenible. Recuperado de: http://cepredenac.org/wp-content/uploads/2021/02/ObjetivosDesarrollo-Sostenible.pdf •

Robledo, G. (2012). El Estado del Sistema Nacional de Planificación en

Guatemala y su vinculación con la gestión por resultados. Recuperado de: https://asip.org.ar/wp-content/uploads/2014/12/El-Estado-del-Sistema-Nacional-dePlanificaci%C3%B3n-en-Guatemala-y-su-vinculaci%C3%B3n-con-la-gesti%C3%B3n-porresultados.pdf • de

Makón, M. (2000). El Modelo de Gestión por Resultados en los Organismos la

Administración

Pública

Nacional.

Recuperado

de:

http://www.top.org.ar/ecgp/FullText/000000/MAKON,%20Marcos%20%20El%20modelo%20de%20gestin%20por%20resultados.pdf • Componentes,

Bernal, M. (2012). La Planificación: Conceptos Básicos, Principios, Características

y

Desarrollo

del

Proceso.

Recuperado

de:

https://nikolayaguirre.files.wordpress.com/2013/04/1-introduccic3b3n-a-laplanificacic3b3n1.pdf •

Murrieta, M. (2018). Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la

tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables. Slide Player. Recuperado de: https://slideplayer.es/slide/11810650/ •

Ander-Egg, E. (1991). Introducción a la planificación. Recuperado de:

https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2017/05/Introduccion-a-laplanificaci%c3%b3n-Ander-Egg-Ezequiel.pdf.pdf


Vilar, J. (1998). De la planificación a la programación. Recuperado de:

https://core.ac.uk/download/pdf/39108413.pdf • Roja

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna

(2020).

Planificación

de

proyectos

y

programas.

Recuperado

de:

https://www.ifrc.org/Global/Publications/monitoring/PPP-Guidance-Manual-SP.pdf •

Zarza, A. (2004). Diseño y gestión de proyectos. Recuperado de:

http://www.funlibre.org/documentos/diplorecyam/PROYECTOS.pdf • seguimiento

Visión Gerencial (2007). El marco lógico. Metodología para la planificación, y

evaluación

de

proyectos.

Recuperado

de:

https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545876012.pdf •

Fundación INTERARTS (2012). Guía de Planificación Estratégica.

Recuperado

de:

https://www.interarts.net/descargas/Gu%C3%ADa%20de%20planificaci%C3%B3n%20est rat%C3%A9gica.pdf •

Sierra, E. (1978). La planificación operativa y el plan de mediano p1azo.

Recuperado de: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/460/3/RCE3.pdf •

Gairín, J. (1997). Elementos de la Planificación. Recuperado de:

https://www2.uned.es/cabergara/ppropias/docs/Euskarriak/2PIPa/elementos%20de%20planificacion.pdf



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.