Bèrnia 2007 Concurso de Artes Plásticas
Del 18 al 31 de octubre de 2007 Espai Cultural Obert (ECO), Hall este del Edificio Altabix del Campus de Elche
3
Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Facultad de Bellas Artes de Altea
Universidad Miguel Hernández de Elche © Prefacio: Silvia Mercé Cervelló © Prólogo: Fernando Borrás © Textos: de sus autores © Imágenes: de sus autores © Diseño y Maquetación: Silvia Viana. Noviembre, 2007 © Impresión: Alfagráfic Impressors - Editors ISBN: Depósito legal:
SILVIA MERCÉ CERVELLÓ
Decana de la Facultad de Bellas Artes de Altea
Prefacio Este catálogo que hoy tenemos la oportunidad de presentar tiene la voluntad de ser expresión de un proyecto que, con el nombre de Bèrnia 2007, sustenta la oportunidad de colaboración entre la Facultad de Bellas Artes de Altea y el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la UMH. Proyecto que se nutre de la esperanza en el apoyo decidido a nuestros estudiantes mediante el reconocimiento de su esfuerzo creativo, así como en la necesidad de que la atención se vea reflejada en la sensibilidad por adquirir un número importante de obras para los fondos artísticos de nuestra universidad. Por el esfuerzo de todos manifestamos nuestra gratitud. Por la labor de los artistas sentimos la alegría. Por la feliz convergencia institucional la emoción del trabajo compartido. 5
FERNANDO BORRÁS ROCHER Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Universidad Miguel Hernández de Elche
Prólogo Bèrnia 2007 es una apuesta decidida de la Universidad Miguel Hernández de Elche por la creatividad. Y aún más, por la creatividad, la valoración y la proyección de los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Altea. Un concurso, como método formal de trabajo y propuesta, para incentivar el esfuerzo imaginativo de todos aquellos que se aventuran por los caminos, siempre complejos y difíciles, de las artes pláticas. Pero no sólo la formalidad preside la voluntad de esta acción, también la feliz convergencia entre creativos e institución universitaria significa un gran aliciente que motiva la convocatoria. Con las aportaciones recibidas, y con el trabajo bien hecho del jurado designado al efecto (muchos profesores de la facultad han tenido la generosidad de colaborar en la iniciativa), se ha enhebrado material suficiente para construir la exposición que se recoge en este catálogo. De igual manera, y como referían las bases de la convocatoria, la adquisición de obras de arte por la universidad supone singulares aportaciones al patrimonio cultural de la institución académica, tanto como potencia la atención hacia la sensibilidad de nuestros alumnos. Una suma, al fin, que fortalece las aspiraciones de atender todos los aspectos que convergen en la idea principal que nos sustenta, la de creer, sin fisuras, que la universidad no es una finalidad en sí misma, antes al contrario no tendría sentido, la institución, sin el valor que supone el alumnado que nos da verdadero sentido y justifica nuestro alcance social. Y la exposición resultante, que se exhibe desde el día 18 de octubre último en el ECO del edificio Altabix, este catálogo que ilustra la muestra, y la adquisición de obras de arte por la universidad, son voluntades que se unen para garantizar, de alguna manera suficientemente explícita, la preocupación por la proyección de los alumnos. Aunque intuimos que las acciones, por generosas que se presuman, nunca son demasiadas ni definitivas. Es necesaria la labor continuada, el silencio de la reflexión en el taller, el buen consejo del profesor que se suma al proceso
7
madurativo, la libertad creativa junto con el ingenio necesario, el atrevimiento imprescindible para andar un trecho más largo en la concepción de la propuesta, la aceptación de que existe un ritmo biológico que coadyuva al imaginario poético sustancial, la ilusión como norte para acompañar el esfuerzo y la dedicación que resuelvan, de la forma más certeramente posible, la duda… Ahora, para concluir estas modestas líneas, y tomando prestadas las palabras del rey sabio, diremos que así como la Universidad es ayuntamiento de profesores e alumnos, tenemos la esperanza de que esta iniciativa, la de Bèrnia 2007, sea un instrumento válido al servicio de la causa noble de nuestra universidad. Una herramienta plural y diversa para el beneficio de cuantos intereses convergentes se manifiestan en esta aventura colectiva.
8
OBRAS adquiridas
9
EXPRESIONARTE
spray sobre lienzo, 70x150 cm
Francisco Javier Agull贸 Rodr铆guez
11
S/T
12
metal, marmolina, 560x40x20 cm
Antonio Jes煤s Barea L贸pez
PIERNAS
fotografĂa digital color C-print, 100x70 cm
ValentĂn Ferrero
13
SILUETA DEL VACĂ?O
14
acero inoxidable y acero corten, 192x110x25 cm
Manu Gomariz Moreno
CENT ANYS AL CORRENT
grabado, punta seca, 47x58 cm
Argimiro Gonzรกlez de la Aleja Cutanda
15
CONSTRUIRร UN CIELO PARA TI
16
mixta, 100x100 cm
Antonio Navarro Fernรกndez
I DE SOBTE TOT CANVIA
escultura de ferro curvat i poliestiré, 90x15x200 cm
Ernesto Pérez Ripoll
17
REALES
18
grabado, punta seca, 42x33 cm
Manuel Rodr铆guez Ant贸n
ANCIANIDAD
grabado, aguafuerte, 50x70 cm
Igone Urquiza Valiente
19
MUJER EN EL FILO
20
mixta sobre lienzo, 114x146 cm
Silvia Viana Chaves
OBRAS presentadas
21
CAOS MATÉRICO
técnica mixta, 65x120 cm
Estela Ballester Maiques
23
TRASLUCES
24
fotograf铆a anal贸gica B/N, 18x25 cm
Amelia Campos Acevedo
MANIFIESTO DE INTENCIONES
cristal, acero y papel, 30x40 cm
Fuensanta Carratalá García
25
JUNTOS OTRA VEZ ropa, yeso, esmalte sintético brillante, café y betún de judea, 60x73 cm Alejandro Gallardo Coca
26
QUE NO SE TE VAYA
Obra objetual. Chapa met谩lica y madera
Salvador Pablo G贸mez Canillas
27
VIENTO
Viento: Obra objetual con tratamientoi de bastidor y lienzo
Jesús Antonio Jiménez Elvira
28
Obra donada a la Universidad Miguel Hernández por el artista
IMPEDIDOS II
贸leo sobre lienzo, 50x70 cm
Jos茅 Ram贸n Lamo Varea
29
MELENA AL VIENTO
30
escultura oxidaci贸n, 50x50 cm
Erika Larrosa Olmo
JAULA ABIERTA
metal soldado, 40x40 cm
Mariano Las Heras
31
MANO DE SUERTE
32
acr铆lico y 贸leo, 89x130 cm
Carlos Llorens Soliveres
ABSTRACCIÓN Nº 4
óleo sobre tela, 50x70 cm
Ana Esther Maqueda Cuenca
33
HOLLOW
34
imagen digital impresa, 70x100 cm
Marian MartĂnez CaĂąizares
MÁS VALE DISCULPARSE QUE PREGUNTAR ofsett aplicada con seda, 50x70 cm Miriam Martínez Guirao
35
NOSTALGIA
36
reciclaje materiales naturales, 50x100 cm
Isabel Mas Prieto
LA FEMME FATALE
grabado sobre arraglรกs, 50x70 cm
Elia Masanet
37
RECUERDOS
38
técnica mixta, 100x81 cm
Juan Pablo Ordóñez
PASEO DE DOMINGO
acrílico sobre madera, 63,5x51 cm
María Eugenia Pérez Castilla
39
FLORES
40
grabado, lin贸leo, A-4
Meritxell P茅rez Lag
S/T
贸leo, 81x100 cm
Antonio Rigo Feij贸o
41
EXPERIMENTA
42
acrílico, 73x80 cm
Ana Ródenas Martínez
CYBORG
mixta
Mario Romero Fernรกndez
43
UNIÓN DEL LÍRIO
44
óleo sobre cartón, 125,5x92,5 cm
Juan Carlos Rosa Casasola
LUCRECIA MUERTA
escultura madera y barro, 27x15x16 cm
Alejandro Rubio Sim贸n
45
LA SEMILLA PRESA reciclaje materiales, modelado de alambre y pintura spray, 61x50x42 cm Silvia San Teodoro Turri贸n
46
HERMÉTICA
escultura en madera, 46X18 cm
Leonidas Spinelli Capel
47
HOMBRE, METRÓPOLI Y NATURA
48
óleo sobre tabla, 72x80 cm
Clara Mª Torres Llorens
TĂš Y YO
talla directa, 100x60x20 cm
Luis Vilan Cheillada
49
NATURALEZA
50
贸leo, 92x73 cm
Alejandro Zahonero Amat
ÍNDICE artistas
Obras adquiridas
Francisco Javier Agulló Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . .11 Antonio Jesús Barea López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Valentín Ferrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Manu Gomariz Moreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 Argimiro González de la Aleja Cutanda . . . . . . . . . . .15 Antonio Navarro Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 Ernesto Pérez Ripoll . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 Manuel Rodríguez Antón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Igone Urquiza Valiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Silvia Viana Chaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Obras presentadas
Estela Ballester Maiques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 Amelia Campos Acevedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 Fuensanta Carratalá García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Alejandro Gallardo Coca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26 Salvador Pablo Gómez Canillas . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 Jesús Antonio Jiménez Elvira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 José Ramón Lamo Varea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 Erika Larrosa Olmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 Mariano Las Heras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 Carlos Llorens Soliveres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 Ana Esther Maqueda Cuenca . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 Marian Martínez Cañizares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 Miriam Martínez Guirao . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 Isabel Mas Prieto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36 Elia Masanet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 Juan Pablo Ordóñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 María Eugenia Pérez Castilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 Meritxel Pérez Lag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40 Antonio Rigo Feijóo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41 Ana Ródenas Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42 Mario Romero Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43 Juan Carlos Rosa Casasola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 Alejandro Rubio Simón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 Silvia San Teodoro Turrión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46 Leonidas Spinelli Capel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 Clara Mª Torres Llorens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 Luis Vilan Cheillada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 Alejandro Zahonero Amat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
53
Se acaba de imprimir este catálogo: “Bèrnia 2007” en los talleres de Alfagràfic el dia 16 de noviembre de 2007