Psicoideas Revista Estudiantil Ed. # 2

Page 1

BANDA DE MOEVIUS


Psicoideas

FOTO. JENIFER TRIVIテ前 VALENCIA

Revista Estudiantil

Universidad de Manizales Cr 9 No. 19 - 03 l Manizales, Caldas, Colombia (57+6) 887 9680 l 01 8000 916216 www.umanizales.edu.co


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA REVISTA REALIZADA POR ESTUDIANTES ENERO DE 2013 EDICIÓN # 2

RECTOR

GUILLERMO ORLANDO SIERRA SIERRA

DECANO DIEGO VILLADA OSORIO

DIRECTOR DE PROGRAMA GONZALO TAMAYO GIRALDO

COMITÉ EDITORIAL

GONZALO TAMAYO GIRALDO ANGELA SOFÍA LÓPEZ PACHECO GLORIA DEL CARMEN TOBÓN VÁSQUEZ GLORIA AMPARO GIRALDO ZULUAGA SUSANA MAESTRE BOTERO HECTOR HANEY AGUIRRE LOAIZA

DIRECTORAS

GLORIA DEL CARMEN TOBÓN VÀSQUEZ ANGELA SOFÍA LÓPEZ PACHECO

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN SÁBALO PRODUCCIONES

FOTOGRAFÍAS

JENIFER TRIVIÑO VALENCIA DANIEL OCAMPO RINCÓN

NOTA: Los textos que se publican en esta revista no comprometen el pensamiento ni las políticas institucionales de la universidad de Manizales, así como tampoco las de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Los textos pueden reproducirse siempre y cuando cite la fuente. (Ley 23 de 1982. articulo 31). derechos de autor.


Editorial La revista Psicoideas, en su segunda entrega, deja claramente establecido su propósito de ser un proyecto de divulgación de pensamiento psicológico estudiantil. Por esta razón, el Programa de Psicología de la Universidad de Manizales, apoya irrestrictamente esta iniciativa y la considera como línea de trabajo de los líderes estudiantiles del Programa, además de convertirse en un espacio real para el debate, la reflexión, la lectura y la escritura de ideas e intervenciones psicológicas que día a día recorren los pasillos de nuestro Programa y tocan reiteradamente la vida de la ciudad, a través de la existencia misma de nuestros futuros psicólogos y psicólogas. En este mismo sentido, son los estudiantes quienes movilizan, reflexionan, aportan y analizan cuestiones psicológicas en la revista, estudiantes que hacen parte sustancial del Proyecto de formación de psicólogos Universidad de Manizales, que por un trabajo colectivo, eficaz y eficiente de profesores en compañía de los mismos estudiantes, hemos logrado nuestra tercera acreditación por 6 años, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución No. 14967 de Noviembre de 2012. Sea ésta la oportunidad para agradecer y felicitar a nuestra comunidad estudiantil por tan importante logro. En buena hora una publicación de la revista Psicoideas para celebrar. Quiero hacer un reconocimiento especial a los estudiantes que participan en este volumen con sus artículos; claramente sus escritos son un aporte en la divulgación rigurosa de las reflexiones y actuaciones psicológicas que hoy día se dialogan en las aulas de clase del Programa son psicólogos y psicólogas en formación que evidencian con claridad nuestro propósito de formación: “formar psicólogas y psicólogos ciudadanos críticos, autónomos, con espíritu investigativo, promotores del desarrollo humano y social”. Finalmente, quisiera invitar a los estudiantes de psicología para que consideren psicoideas como un espacio real de expresión, como un escenario de debate y discusión en donde la psicología cobra relevancia, expansión y reflexión. Muchas felicitaciones por el trabajo realizado. Gonzalo Tamayo Giraldo Director Programa de Psicología Facultad de Ciencias Sociales y Humanas


CONTENIDO Editorial...........................................................................................................4 La angustia, lo siniestro y la promesa. Julian Becerra...................................6 Avances e implicaciones del tratamiento en niños Con trastorno deficitario de atención con hiperactividad. Stephanie Orozco Castillo..........................11 Comunicación humana: de lo socializante a lo informático. María Camila Palacio Rios............................................................................22 Conductas ansiosas. Gina Paola Alzate, Stephanie Orozco. César Augusto Ávila......................................................................................26 Sobre algunos efectos del capitalismo Globalizado. Fabio Andrés Narvàez.................................................................................36 Características contextuales e históricas del Sujeto que comete un crimen pasional: Una visión desde la psicología cognitiva. Viviana Gallego Candamil ...........................................................................40 La relación teórica entre la práctica físico-deportiva y el desarrollo de las funciones ejecutivas. María Alexandra Cardona Tangarife Héctor Haney Aguirre-Loaiza.......................................................................53 Normas de Publicación................................................................................60


LA ANGUSTIA, LO SINIESTRO Y LA PROMESA

LA ANGUSTIA,

LO SINIESTRO

Y LA PROMESA

Resumen El escrito pretende usar la metáfora bíblica de la creación para relacionar la angustia y lo siniestro en Freud, tomando como punto de partida la interpretación de un fresco de Miguel Ángel (la creación de Adán) para orientar el enlace angustia-siniestro-promesa, todo bajo el marco de las conferencias número 25 y 32 sobre la angustia y la dictada en 1919 sobre lo ominoso. Abstract The paper aims to use the biblical metaphor of creation to relate the anguish and the ominous in Freud, taking as a starting point for a fresh interpretation of Michelangelo (the creation of Adam) to guide the link anguish- ominous - promise, all under the framework of the conference number 25 and 32 on the anguish and ominous in 1919. Julián Becerra

El dedo reposado de Adán, en la creación de Miguel Ángel, se contrapone al esfuerzo divino, que se estira y se eleva bajo un cúmulo de ángeles que le sostienen. El deseo del Creador es tocar el índice del hombre que reposa su cuerpo sobre una ladera y se ve cómodo en la tierra, Dios persevera en tocarlo y éste le ofrece su índice. Proponiéndose llegar hasta él, en un esfuerzo colosal, el creador frunce su entrecejo y le toman los ángeles por los brazos; ahora está más cerca de su objetivo, vestirlo en su desnudez. Miguel Ángel, en la

Creación de Adán, nos permite reconocer al salvaje, desnudo, terrenal y descansado, en contraposición a lo púdico, celeste, decidido y dominador del creador, que aspira conectarlo todo y someterlo todo bajo la introducción de la promesa. Dios crea al hombre a su imagen y semejanza, reproduciendo en su creación una mimesis, un doble, que será para lo humano la representación de la contrariedad de su destino, pues será Dios mismo quien lo condene a muerte y le dé el carácter siniestro a su existencia. La angustia es la entrada a la dimensión de lo siniestro y es un elemento necesario para prometer.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

Así, Yavé Dios maldice a la serpiente:

6

Sentencia a la mujer: Multiplicaré tus sufrimientos en el embarazo. Con dolor darás a luz a tus hijos, necesitarás de tu marido, y él te dominará (Sagrada Biblia, pp. 43, 44) Y castiga al hombre. Por haber escuchado la voz de tu mujer y comido del árbol del que Yo te había prohibido comer: Maldita la tierra por tu culpa. Con fatiga sacarás de ella tu alimento por todos los días de tu vida. Espinas y cardos te dará, y comerás la hierba del campo. Con el sudor de tu frente comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste sacado. Porque eres polvo y al polvo volverás. (Sagrada Biblia, p. 44) La promesa del génesis se instaura solo vulnerando la condición humana, relegándolos del paraíso y entregándoles la muerte (lo ominoso), posteriormente aparece la resurrección mediante la redención de Cristo, esta es la promesa original bajo la cual se fundamenta la religión Occidental.

Por haber hecho esto, maldita seas entre todas las bestias y entre todos los animales del campo. Andarás arrastrándote, y comerás tierra todos los días de tu vida. Hare que haya enemistad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y la suya, esta te pisara la cabeza mientras tú te abalanzas sobre su talón. (Sagrada Biblia, p. 43) Pero no, Cristo resucitó de entre


los muertos. Un hombre trajo la muerte; un hombre también trae la resurrección de los muertos. Todos mueren por ser de Adán, y todos también recibirán la vida por ser de Cristo. Pero, a cada cual su turno: en un primer tiempo, Cristo; luego, el pueblo de Cristo, cuando él los visite. (Sagrada Biblia p. 268)

la interrupción de la renovación de la sangre (de la respiración interna). (Freud 1966 p. 312) Contrario al miedo, que se focaliza en un objeto, y diferente al susto que representa una sorpresa inesperada, la angustia es un estado de espera y preparación ante circunstancias que representen un inminente daño para la vida anímica de los sujetos. Freud difiere entre una angustia real, igual al estrés moderno que aumenta y se desborda en respuesta al peligro, preparando al sujeto para una reacción de fuga, defensa, ataque o parálisis y una angustia neurótica, cuyas manifestaciones recibirán el calificativo en primer lugar de angustia flotante o espera ansiosa, la cual está dispuesta a adherirse al contenido de la primera representación adecuada bajo el carácter orientador del deseo.

El mito bíblico es la metáfora que alude al paraíso perdido en el vínculo fusionado de la madre y el feto; la ruptura traumática y la condición de desvalimiento a través de la cual es expulsado al mundo, constituye la angustia y a su vez lo siniestro que se hará más fuerte conforme avance la vida. En la conferencia número 25 sobre La Angustia, Freud responde a ésta como un estado afectivo que comprende descargas y sensaciones. Freud lo expresa como “el residuo de una reminiscencia” es la angustia primera de carácter toxico, el acto de nacer. Su segunda forma, independiente a la primera, será la angustia que Es el único en el que se da caracterice las fobias y se asocia a aquel conjunto de efectos de determinados objetos y situaciones, displacer, tendencias de descar- distinguiendo primero aquellas que ga y sensaciones físicas que tienen algo de siniestro, pues nos constituyen el prototipo de la recuerdan un peligro y su reacción acción que un grave peligro ejerce es comprensible pero no su intensobre nosotros repitiéndose en sidad; ejemplo el miedo a las serpinuestra vida como un estado de entes. Un segundo grupo es aquel angustia. La causa de la angustia en donde se percibe el peligro pero que acompañó al nacimiento fue lejano, lo suficiente para no tenerel enorme incremento de la exci- lo en cuenta como la probabilidad tación, incremento consecutivo a de viajar en un autobús y sufrir un

JULIÁN BECERRA

DUELO DE TU AUSENCIA ESTEFANIA MARULANDA QUICENO

Un soplo al viento para encerrar un alma quebrantada Por tus silencios que dicen más que mil palabras Una desolada despedida, inventa tu presencia Porque ni tu imagen hecha carne es valiente. Un beso al tiempo que va construyendo Una historia que hoy es nada más que el ayer Camino de escombros interrumpen la mente Que desea tan sólo suprimir las huellas de mi piel. Incesante perfume Destruye mis poros Convirtiéndolos en vacíos Tan profundos como la tristeza misma. Palabra maldita Arma blanca desteñida por la ponzoña Que dividió en dos un corazón sediento Del néctar de tus perfectos labios. Fuego impredecible de tu abrazo Que atormenta mis desvelos Cuanta falta haces en estas noches de penuria,

DANIEL OCAMPO RINCÓN

Llanto y desconsuelo. Duelo de nunca acabar Devora mis pocas ganas de sonreír Ese es mi delirio El recuerdo de tu ausencia.

PSICOIDEAS

7


accidente; y un tercer grupo que escapan a la comprensión, es decir, que carece de un peligro cuya amenaza lo justifique pero que presenta un intenso síntoma, marcando aquel sentimiento general característico de la angustia, el desamparo, el ejemplo cruzar una calle. La angustia, siempre que se presente, tendrá un ignitor y cesará ante una descarga, de ahí su relación con la libido pues de su acumulación y obstrucción devendrá ésta. Por lo tanto, la angustia resulta del entorpecimiento de la descarga libidinal que es de naturaleza puramente somática, tiene su fin en lo real y puede o no estar acompañada de un síntoma, ambos se sustituyen y se revelan entre sí, como la cara de una misma moneda, cuando el contenido de las representaciones (imaginario) ha sucumbido a su representación (real), la angustia parece independiente del síntoma; sin embargo, subsiste de manera permanente oculta tras de éste. “Los síntomas no se forman sino para impedir el desarrollo de la angustia que sin ellos sobrevendría inevitablemente”. Asumimos tres expresiones sintomáticas de la angustia: una angustia histérica que no reconoce representación en lo real, una angustia obsesiva que se vale de ceremonias y rituales para encubrirse, y una angustia neurótica que busca escapar de las exigencias de la libido, porque es incapaz de tramitar su descarga. La causa primera de la neurosis no es otra que la conciencia propia de debilidad e impotencia- o el sentimiento de inferioridad, según término de A. Adler- cuando esta conciencia persiste en el sujeto más allá de la época infantil. (Freud 1966, p. 320) Si bien la angustia real tiene su fin en el carácter externo de los acontecimientos, la angustia neurótica muda el peligro externo a uno interno, y a manera de señal de alarma solicita la descarga libidinal. En la conferencia 32, Angustia y Vida Pulsional, se resume lo ya planteado: La

8

angustia

es

como

estado

afectivo la reproducción de un antiguo evento peligroso; la angustia está al servicio de la autoconservación y es una señal de un nuevo peligro; se genera a partir de una libido que de algún modo se ha vuelto inaplicable; lo hace también a raíz del proceso de la represión; la formación de síntoma la releva, la liga psíquicamente, por así decir; se siente que aquí falta algo que unifique los fragmentos. (Angustia y Vida Pulsional, p. 24) Concluimos que la angustia responde a una exigencia pulsional y, de no hallar descarga, la represión como uno de los mecanismos de defensa se encarga de evitar sus efectos a través de un desgaste continuo de la representación, la cual el Yo es incapaz de tramitar, y en consecuencia reproducirá en un automatismo de placer-displacer con el fin de anticipar la satisfacción de la moción pulsional fortuita, llevando a cabo la represión. Somos conscientes también que aquellos impulsos a los que obedece la angustia nacen del Ello, es decir, ésta no obedece solamente al carácter del Yo sino también a sus vasallajes, el mundo exterior, el Ello y el Superyó; de igual manera a medida que el sujeto se desarrolla se espera que sus antiguas condiciones de angustia sean desvalorizadas por el fortalecimiento del Yo, en función de escapar de la heteronomía que ha regido su vida psíquica y física desde el nacimiento; sin embargo, es de esperar que no todos los seres humanos sean independientes y que se resuelvan a regresar a estados

infantiles del desarrollo, mostrando comportamientos angustiosos anticuados y ligados íntimamente a conductas pueriles. El verdadero peligro de la angustia reside en el desborde de la moción pulsional que, al no poder ser descargada, concluya en un evento altamente traumático, al fracasar los empeños del principio del placer por tramitarla. Recapitulando, la angustia tiene el carácter de una reminiscencia de algo familiar que se repite; es, como ya se había anunciado, la puerta a lo siniestro, pues contiene ese carácter dual de aquello que es velado pero que seguramente se revelará; también se espera que lo ominoso ceda ante la orientación de los sujetos en el mundo pues de la experiencia se espera desaparezca el carácter terrorífico de la incertidumbre. En la conferencia de 1919 sobre lo ominoso, se emplea la palabra en alemán unheimlich (inhóspito) y heimlich (familiar) para designar el carácter dual de lo siniestro pues lo terrorífico reside en la reaparición de un elemento que se cree perdido. La represión engendrada por la angustia se volverá contra su creadora para evitar los efectos nocivos de esta sobre la vida psíquica de los sujetos. Sin embargo, en esta acción defensiva dejará una serie de rastros que darán luz, en algún momento, a dicho olvido. Así, la hipótesis de la reaparición de algo que se creía muerto otorga el carácter siniestro. La creación del hombre y semejanza de Dios metafóricamente los para la aparición de lo

a imagen contiene principios siniestro,

DANIEL OCAMPO RINCÓN

LA ANGUSTIA, LO SINIESTRO Y LA PROMESA


JULIÁN BECERRA

por ella engañados. (Ovidio, p. 14)

pues este doble celeste que promete una vida después de la muerte, asegura la vida psíquica de los sujetos al situar en este yo ajeno el lugar del propio, es decir, la promesa de la resurrección evita la aniquilación del Yo, pues supone seguridad en otro estado, uno no terrenal; no obstante, como ya lo había mencionado, el carácter doble de lo siniestro se presenta frente a la contrariedad de lo que representa ese otro espiritual, pues no dejará de anunciar la muerte. Este narcisismo primario, donde el sujeto sólo se reconoce a sí mismo, tiene un carácter animista pues el sujeto es al mismo tiempo objeto; a pesar de esto se espera adquiera otro contenido, que el yo se escinda a manera de crítico, plasmando contra el ideal del Yo los sueños no realizados, las posibilidades incumplidas, el desencantamiento del destino, por todas aquellos propósitos irrealizables debido a eventos externos poco favorables. El carácter ominoso simbolizará al doble como lo oriundo perteneciente a estados previos del desarrollo pero que, ulteriormente, regresarán como lo frustráneo, “el doble ha devenido una figura te-rrorífica, del mismo modo como los dioses, tras la ruina de su religión, se convierten en demonios”. Es necesario aclarar que no todo lo que recuerda iniciativas de deseo reprimidas tiene el carácter de ominoso ya que lo siniestro tiene la característica de la repetición, del retorno de lo igual.

La palabra promesa viene del latín promissus pro(antes) missus (participio perfecto de mittere=enviar). Las palabras prometer, compromiso y comprometido tienen esta misma génesis. El verbo mittere significa arrojar, salir. La promesa es algo que se dice antes de irse Freud afirma que, en sentido estric- (como voy a volver) o de enviar to, lo ominoso nace de lo superado, algo (el cheque está en el correo). por lo tanto, de la derrota o aserción de aquello que pretendemos Es por añadidura un acuerdo es seguro, como nuestras reac- previo que se hace con el fin de ciones afectivas primarias y la certi- conseguir algo, fundamenta en dumbre del conocimiento científico. la confianza de poder esperar Hasta este punto, la angustia es algo de otro e instaurada bajo como un breve flash que da la en- una necesidad afectiva y, por lo trada a lo siniestro, bajo la apa- general, sobre un supuesto de rición de dos condiciones: el doble pérdida. y el factor de repetición. La promesa aparecerá para interponerse La promesa siempre será de maentre la angustia y lo ominoso. nera inconsciente, asistida por el Ovidio en El Arte de Amar hace carácter de las pulsiones una lureferencia a su uso: cha por regresar al estado homeNo economices el prometer, que ostático inicial, al jardín del Edén, al fin no arruina a nadie, y todo el al vientre materno, al paraíso permundo puede ser rico en promesas. dido; de ahí la relación bíblica del La esperanza acreditada permite retorno a la gloria de Dios, y la ganar tiempo; en verdad es una promesa de todas las sectas rediosa falaz; mas nos complace ser ligiosas de un cambio contiguo

DANIEL OCAMPO RINCÓN

DANIEL OCAMPO RINCÓN

Se ponen en juego dos funciones de la promesa, una como mecanismo de engaño, y la otra como dilatadora del tiempo; pese a esto, aunque su contenido sea vacuo se presume anuda a los sujetos puesto que existe quien penda de un hilo, por lo tanto se instaura como una lucha contra la persistencia del tiempo, contra el olvido.

PSICOIDEAS

9


LA ANGUSTIA, LO SINIESTRO Y LA PROMESA

TOMADA DE GOOGLE

a la muerte. Sea paz o gloria, las promesas ultra terrenas tienen un carácter positivo de trascendencia y uno negativo que presume consecuencias, sin importar que se ejecuten; de hecho, lo decisivo es que el peligro amenace de afuera. La promesa se relaciona con la falta, prepara contra lo inesperado, busca reducir la tensión y toma la palabra como prenda de garantía hasta el punto de desplazar el lugar que ocupa la vida del sujeto por el espacio simbólico. La promesa, al igual que el progreso, representa una resistencia contra la regresión contra el retorno de lo siniestro. Cabe destacar que este uso de la palabra, como fuente primaria del pacto, desvirtuaba a la mujer como acreedora de la misma, tanto en las Escrituras como en la Grecia antigua, donde todo acto adquiría valor en presencia de los pares. La mujer era segregada del espacio público, lo que daba predominio a la expresión del hombre para pactar. Sólo se reivindica el derecho de la mujer en lo jurídico, pero al mismo tiempo que los juramentos dejan de ser acuerdos versados en la voz. Se introduce un tercer elemento que valida y reivindica lo plasmado,

10

el Estado; ahora las formaciones discursivas contendrán un tercer elemento que se encargará de hacer cumplir el trato. El claro ejemplo de la pérdida del valor de la palabra como prenda de garantía deviene una vez más de las Escrituras. Moisés baja del monte Sinaí con las tablas de la ley que contiene escritos los mandamientos de Dios para el hombre. El espacio simbólico de las promesas contiene ahora por deber objetos de intersección, vínculos que en muchos casos deben validarse en verdaderas representaciones como la cruz, las letras, los pagaré, los cheques, los códigos civiles, las convenciones sociales. Todos en menor o mayor medida pretenden asegurar un vínculo que permita el reconocimiento del otro. A manera de conclusión, aunque nos complace ser por ella engañados, hay algo que no engaña y es, como expresa Lacan, la angustia, porque en la relación con el deseo del otro desconocemos qué lugar ocupamos.

BIBLIOGRAFIA Freud, S. (1919) Conferencia XVII, Lo ominoso. Freud, S. (1932-1936) Conferencia XXII Angustia y vida pulsional. Freud, S. (1916-1917) Conferencia XVI La angustia. DeVore and Sons, Inc. (1990) La Sagrada Biblia. Ovidio (2 ad C). El arte de amar. Recuperado el 23 de agosto de http://189.203.32.10:8086/portalcobach/biblioteca/libros/Ovidio%20 -%20El%20Arte%20de%20amar. pdf


AVANCES E IMPLICACIONES DEL

JULIÁN BECERRA

TRATAMIENTO EN NIÑOS CON TRASTORNO DEFICITARIO DE ATENCION

CON HIPERACTIVIDAD

Stephanie Orozco Castillo1 Resumen El trastorno de hiperactividad asociado al déficit de atención implica conductas desadaptativas, las cuales han sido ampliamente estudiadas; se diagnostica con síntomas de atención, impulsividad, falta de autocontrol y sobreactividad, lo cual desencadena ciertas características como: cortos periodos de atención, acción poco reflexiva e hiperquinesia, que interfieren en el buen funcionamiento escolar, problemas emocionales, familiares y sociales. En el presente texto se revisan algunos aspectos de la etiología, evidencias científicas respecto a dicha patología, tales como los aspectos genéticos, neurológicos y cognoscitivos. Finalmente se plantea la tesis del presente texto la cual está basada en los diferentes tipos de tratamiento, avances e implicaciones de los mismos, para así comprender los procesos y mecanismos de cambio en cada una de las intervenciones. Palabras claves: trastorno deficitario de atención e hiperactividad, tratamiento, intervención, implicaciones, proceso.

Abstracc. The disorder of hyperactivity associated with the deficit of attention, it implies a strange conduct widely studied, is diagnosed by problems of attention, impulsiveness, lack of self-control and hyperactivities, which unties certain characteristics as: short periods of attention, very slightly reflexive, action (share) and ADHD that interfere in the good school functioning, emotional, familiar and social problems. Here, the scientific evidence is reviewed, including its genetic, neurological and cognitive aspects. Finally there is the thesis of this text which is based on the different types of treatment, advances and implications thereof in order to understand the processes and mechanisms of change in each of the interventions. Keywords: treatment, assessment,intervention,attention deficit disorder and hyperactivity, processes, implications.

Introducción El presente ensayo surge a partir del trabajo realizado en el proyecto “Comparación de un tratamiento combinado y un tratamiento psicológico en niños diagnosticados con déficit de atención e hiperactividad” del grupo Psicología Clínica y Procesos de Salud en la línea de “actores y escenarios del desarrollo infantil, contexto clínico” de la Maestría en Desarrollo Infantil, la cual pertenece a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del programa de Psicología de la Universidad de Manizales. Dicho proyecto está a cargo del profesor Juan Bernardo Zuluaga Valencia, se encontraba en una fase inicial y requería llevar a cabo una indagación teórica para formular un

proyecto de investigación que indagara sobre el tema en mención. La búsqueda de información para la conformación de un estado del arte y la confrontación de supuestos teóricos con las hipótesis propuestas para el proyecto, tuvo como punto de partida los resultados obtenidos por el profesor Zu-luaga, en su tesis doctoral: “Evolución de la atención, los estilos cognoscitivos y el control de la hiperactividad en niños y niñas con diagnóstico de trastorno deficitario de atención con hiperactividad, a través de una intervención sobre la atención”, en donde se plantea la inquietud por los tipos de tratamiento y la efectividad de los mismos, con lo que se posibilita una discusión al respecto y, particularmente, llevar a cabo nuevos estudios para determinar

los puntos señalados por el autor. En este sentido, la tesis central de este texto alude a que el tratamiento Multimodal es el más efectivo, teniendo en cuenta que la eficacia y efectividad de un tratamiento es relativa, y en este caso se ha encontrado que éste arroja mejores resultados en comparación con la intervención farmacológica, conductual, o la basada en intervenciones psicosociales, pues, éste estructura una intervención centrada en la creación de habilidades sociales, mejorar dificultades en el aprendizaje, intervenciones familiares, el control de la conducta oposicionista y a su vez realiza una intervención en la ansiedad/ depresión. Para susten-

1 Psicóloga Universidad de Manizales. En la actualidad es estudiante de la Maestría en Psicología Clínica y Salud de la Universidad de los Andes; allí ha sido profesora joven y asistente de investigación en áreas como Sexualidad Humana y Familia, además de Dolor Crónico y Memoria emocional. Asimismo, es Psicóloga para el Ministerio de Telecomunicaciones y la Asociación para el Desarrollo Social-ANDES en la región de Boyacá. PSICOIDEAS

11


DANIEL OCAMPO RINCÓN

DANIEL OCAMPO RINCÓN

AVANCES E IMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO EN NIÑOS

tar dicha tesis se desarrollarán los siguientes puntos: 1) trastorno por déficit de atención con hiperactividad, concepto y generalidades, 2) diferentes tratamientos diseñados para dicho trastorno, aquí se tendrán en cuenta las diferentes intervenciones diseñadas desde los diferentes enfoques teóricos (comportamental, cognoscitivoconductual farmacológico y multimodal) avances y limitaciones de las diferentes intervenciones, 3) características del tratamiento multimodal, 4) implicaciones de los diferentes tratamientos en los procesos y mecanismos de cambio. Y para terminar se hará una breve conclusión sobre lo expuesto. 1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): concepto y generalidades. El TDAH es un trastorno que en la actualidad ha tomado relevancia. Los estudios sobre esta pa-

tología se realizan desde hace un siglo, concretamente, a partir de 1902 (Velasco, 1980). Desde dicha época, se empezaron a implementar los primeros estudios de la sintomatología que presentaban algunos niños, al padecer un daño cerebral evidente y, subsecuentemente, Kahn y Cohen (1934, citados en Velasco, 1980) describieron un síndrome con alto grado de hiperactividad, incoordinación motora y con la liberación explosiva de todas las actividades inhibidas. Sin embargo, el aspecto que más se afecta es la conducta, nombrando así a los niños con esta patología como “niños con lesión cerebral” (Strauss y Lehtinen, 1947 citado en Velasco, 1980), de lo que se observa cómo ha evolucionado a una “disfunción cerebral mínima”, olvidando la explicación psicoanalítica de represiones y frustraciones (Velasco, 1980). Con base en lo anterior, existen

varias definiciones de esta patología, y la que más se destaca es la de Barkley (1998, p, 5) en la que se afirma que: El TDA+H es un trastorno del desarrollo, caracterizado por unos niveles evolutivamente inapropiados de problemas atencionales, sobreactividad e impulsividad. Normalmente surgen ya en la primera infancia, son de naturaleza relativamente crónica y no pueden explicarse por ningún déficit neurológico importante, ni por otros de tipo sensorial, motor o del habla, sin que tampoco se detecte retraso mental o trastorno emocional grave. Estas dificultades guardan una gran relación con una dificultad para seguir las conductas gobernadas por reglas y con problemas para mantener una formación de trabajo consistente a lo largo de periodos de tiempo más o menos largos. Es así como “La disfunción cerebral”, puede producirse a partir

2 En este caso se habla de tratamiento multimodal que, a su vez, contiene al tratamiento psicosocial. 3 Entendiendo el proceso como aquel proceso psicológico básico que requiere ser transformar. Los mecanismos son las técnicas y métodos que facilitan el cambio en el proceso.

12


STEPHANIE OROZCO CASTILLO

DANIEL OCAMPO RINCÓN

de la actividad de los núcleos estriados dando lugar a la hiperactividad. (Rodriguez, 2010). Igualmente Nigg (2005) propone que el daño en áreas frontales tiene influencia sobre las funciones cognitivas, lo que da origen a las características de este trastorno (Castel et al, 2011).

la presencia de bajos niveles de ácidos grasos omega 3 y omega 6. A pesar de los antecedentes, la gran mayoría de los niños no posee daño cerebral. (Faraone et al., 2005). Asimismo, los estudios con gemelos univitelinos sugieren que la variabilidad de la sintomatología en el TDAH depende en un 75% de factores genéticos (Faraone et al., 2005), estimándose la herencia en cifras que oscilan entre 0,7-0,8%. Esta influencia genética parece afectar a la población general y no sólo a un subgrupo, de tal forma que pequeñas variaciones en el ADN, con poco efecto, incrementan la vulnerabilidad al trastorno en presencia de distintos factores ambientales.

Por último, Pelham et al. (2005) aclaran que la alteración de la atención es uno de los indicadores más importantes del TDAH, desencadenando problemas en el control

Por otra parte, el cerebelo también se encuentra reducido. Todos estos datos apuntan a una alteración en la funcionalidad del lóbulo frontal con una baja actividad en el electroencefalograma (EEG), reducción de la actividad metabólica en el núcleo caudado derecho y déficit en el hemisferio derecho, donde se evidenciaron cambios en la estructura cerebral (Shaw et al., 2007 citado en Rodríguez 2010). De igual forma, en un estudio de comparación de la mielinizacion cortical se observó que los niños diagnosticados con TDAH muestran un retraso en dicha maduración, de más de dos años en áreas prefrontales; a esto se le atribuye la disfunción a la hora de inhibir entradas sensoriales y modulación

DANIEL OCAMPO RINCÓN

de acontecimientos que antes no eran tomados en cuenta, como los que van desde el momento en el que se inicia la gestación: padecimientos infecciosos, anoxia en el útero, hemorragia cerebral, exposición excesiva de rayos x, factores perinatales: anoxia neonatorum y varios años después del nacimiento (Strauss y Lehtinen, 1947 citado en Velasco, 1980). Al retomar los factores genéticos se puede decir que parece haber una alta consistencia de resultados en los genes relacionados con la dopamina, sea en el gen trasportador (DAT1, en el cromosoma 5) como en un gen relacionado con su receptor (DRD4). No existe consistencia absoluta de la implicación de los genes relacionados con la vía noradrenérgica. Por el contrario, sí se han encontrado otros genes que tendrían influencia en la presencia de comorbilidad como la depresión o la agresividad. Otras investigaciones, aunque no arrojen causas precisas, estiman que el trastorno sea heredado/ genética, estimando un promedio de heredado del 80%, diciendo así que los factores genéticos explican la diferencia en un 80%, (Faraone, Biederman, Weiffenbach, et al., 1999), existiendo también, la posibilidad que existan problemas en los aspectos bioquímicos, se han identificado alteraciones en la vía noradrenérgica, relacionada con el sistema atencional posterior y la vía dopaminérgica, relacionada con el sistema atencional anterior o de la atención sostenida, así como

Por otra parte, Biederman, et al. (2002, citado en Zuluaga 2007) afirman que la diversidad psicosocial influye significativamente en la expresión de los síntomas del TDAH. De aquí la importancia de la aceptación de la hiperactividad como la descripción del comportamiento infantil, tal como lo mencionan Gaillar et al. (2004), pues se ha observado que la incidencia de este diagnóstico se ha ido incrementado año tras año (Barkley, 1997). Gaillard et al. (2004) señalan la importancia de un pronto diagnóstico y el diseño de un tratamiento oportuno, ya que existe la posibilidad de un trastorno asociado en una porción significativa de los casos diagnosticados con hiperactividad, en donde ésta, a su vez, enmascara otro tipo de alteraciones tanto del desarrollo como del funcionamiento intelectual, social y emocional.

PSICOIDEAS

13


AVANCES E IMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO EN NIÑOS

2.Tratamiento A partir de las aproximaciones dimensionales y causales del TDAH, se han podido formular y estructurar diferentes propuestas de intervención algunas basadas en la evidencia para ser mas parsimoniosas (farmacológico) y otras diseñadas desde las necesidades expuestas por el sujeto v.g. abordar los déficit psicosociales para comprender las áreas de ajuste de los niños y jóvenes diagnosticados con TDAH. Estas propuestas de intervención se han sometido a estudios de investigación y se han clasificado en: farmacológico, cognoscitivo-conductual, combinados, y los multimodales. (Jensen et al., 2001 citado en Santos 2010).

Engaños Neuro Orgásmicos PABLO ANDRÉS GÁLVEZ

Engaños neuroanatómicos, con las ganas muy mojadas, y las mentes conectadas. DANIEL OCAMPO RINCÓN

inhibidor de estímulos (internos o externos) manifiestas sobre todo por distractibilidad y desinhibición, dando lugar a dependencia del ambiente, desorganización de la conducta, hipercinesia, escaso juicio social, desinhibición sexual y ecopraxias, mientras que, otros autores manifiestan que el origen de los problemas del TDAH son la debilidad de los procesos ejecutivos, manifestados esencialmente por trastornos en la memoria del trabajo (Cornish et al.,2006).

en Brown, 2008); no estimulantes v.g. atomoxetina, reduce los síntomas del TDAH, aunque parece no ser tan efectiva como los estimulantes y trae más efectos secundarios (se discutirá en las limitaciones); antidepresivos v.g. tricíclicos y bupropion, son menos efectivos que los estimulantes y no están aprobados para el tratamiento del TDAH. Estos medicamentos se pueden dar en combinaciones para ayudar en los efectos secundarios y los trastornos comórbidos v.g. la clonidina, y un estimulante 2.1. Diferentes tipos de intervención reduce la agresión en el TDAH y la conducta desafiante en el tras2.1.1. Farmacológico: Los tratamientos con medicación torno oposicionista desafiante. han sido establecidos como la mejor opción para los individuos con La evidencia ha demostrado que TDAH, de todas las edades, pero los medicamentos estimulantes este tipo de tratamiento no cubre tienen un efecto moderado en la todas las necesidades y dificulta- productividad académica, además des que se presentan en un cuadro se han observado las limitaciones clínico de un niño diagnosticado de este tipo de tratamiento: a) no con TDAH. Estos no pretenden funciona igual en todos los niños y hacer modificación conductual o a algunas veces no es suficiente, b) nivel estructural, lo que logran es tiene más evidencia para intervenmejorar los síntomas de dicho tras- ciones ingeniosas que a largo platorno (Brown, 2008). Este tipo de zo (Brown, 2008; Miranda, 1999) tratamiento puede incluir medica- c) efectos secundarios como: esmentos estimulantes (v.g. metilfeni- timulantes, insomnio, reducción dato), la dextroanfetamina y sales del apetito e irritabilidad; no esmixtas de anfetamina son la prim- timulantes, náuseas, dolores de era opción para el tratamiento del estómago, reducción del apetito. trastorno, que se ha utilizado desde hace dos décadas en preescolares 2.1.2. Comportamental: y adolescentes. Logran mejorar la Desde 1970 (Brown, 2008) se reatención, reduccir la impulsividad alizan un gran número de estuy los comportamientos disruptivos dios sobre la efectividad de este (Sclar, Skaer & Galin, 2004, citado tipo de intervenciones. En es-

14

Orgasmos generados por las búsquedas de engaño, por el brío de estar matando. Por la libertad que dan sus labios. Neuronas entrelazadas con excusas bien montadas, con olvidos generados, con vidas ya dejadas, sentimientos impulsivos, de quienes se creen muy capaces, de quienes se esconden porque no tienen lugar: -”Ábrete bien las piernas que te voy a enseñar mi soledad”. -”Méteme hasta el fondo tu infinita historia que ha destruido vidas”. -”Chúpame los olvidos, los derramaré en tu cara y llenaré tu boca de fantasmas”. -”Apriétame mis dos verdades: la que le cuento a él, y la que te cuento a ti, pellízcalas que me excita, destrózalas con tus dientes que igual no valen nada”. Y llega la neurotransmisión, y se logran más orgasmos, vacíos, si, pero cuando no se tiene nada, hasta el vacío llena el espacio.


DANIEL OCAMPO RINCÓN

STEPHANIE OROZCO CASTILLO

tos se ha encontrado que las intervenciones con este diseño son a corto plazo en comparación con la farmacológica, pues éste busca corregir manifestaciones, mientras el tratamiento conductual busca mejorar los síntomas con relación al funcionamiento escolar y relaciones familiares (Pelhan et al. 2005). Adicionalmente, los tratamientos comportamentales han involucrado a los padres/maestros en el proceso, buscan el entrenamiento en técnicas conductuales cuyos efectos se logran observar en la infancia y la adolescencia (Castel, 2011). Las técnicas enseñadas a los padres se deben extrapolar al aula de clase en donde el objetivo es mejorar las habilidades de los padres/maestros para controlar el comportamiento de sus hijos en el hogar (v.g. seguimiento de reglas, disminuir conductas agresivas y desafiantes) y brindar conocimiento acerca del trastorno. Aquí es importante resaltar que los mejores resultados se han tenido con programas diseñados en intra-sujetos que con programas diseña-

dos para grupos (Pelham 2005). Ahora bien, las técnicas usadas están orientadas a la adquisición de conductas adecuadas, reducir o eliminar comportamientos no deseados y la extinción de las mismas, y éstas son posibles de identificar con el análisis funcional de cada conducta (Loro-López et al. 2009). Este tipo de intervención también se utiliza cuando hay comorbilidad (Brown 2008) y es la más efectiva en problemas de agresión y conducta, incluso si se está en un aula de clase. Pelham (2005) señala que las intervenciones en el aula de clase fueron objeto de investigación en las últimas tres décadas, y se ha encontrado que el reporte diario de conductas (DRC por sus siglas en ingles daily report cards) y el tiempo fuera de reforzamiento hacen parte de la intervención intensiva del TDAH (DuPaul, 2003 citado en Brown 2008). Barkley (2002) y Hallowell (2001) encontraron en sus investigaciones que los padres y educadores, que fueron entrenados en técnicas conductuales, mejoraron

en la percepción del comportamiento del niño, hubo mayor control del comportamiento en el entorno natural, mejoró la interacción padres e hijos. En este orden de ideas, la evidencia ha demostrado que la mejor forma de intervención debe estar basada en el diseño del tratamiento, es decir, individual o grupal, y los mejores resultados se observan en los diseños intra-sujeto (Pelham, et al., 2007 citado en Brown 2008). Asimismo, se encontraron limitaciones con este tratamiento a saber: no todos responden efectivamente a las técnicas, no existe evidencia en que los resultados se mantengan a largo plazo, y debe ser implementado en conjunto con padres y maestros. (Brown, 2008; Miranda, 1999) 2.1.3. Cognoscitivo-conductual : En los años 70 los tratamientos cognoscitivos cuestionan los resultados obtenidos por tratamientos conductuales, y empezaron a desarrollar tratamientos de orden cognoscitivo que tuvieron gran repercusión en el desarrollo teóri-

4 Entendiéndose como autoagresiones. Brown (2008) 5 Estas conductas colectivas hacen referencia al comportamiento en las diferentes materias, problemas en horas de descanso o en momentos en los cuales no se está en el aula de clase (DuPaul, 2003 citado en Brown 2008) PSICOIDEAS

15


AVANCES E IMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO EN NIÑOS

el comportamiento y la medicación ayuda al control de la agresividad o impulsividad. Estudios sobre las intervenciones de tipo combinado han demostrado que tiene características similares a la terapia conductual (Brown 2008) destacando el bajo uso de dosis de medicamentos para contrarrestar los efectos secundarios de los mismos. La combinación puede ser más cara que la medicación sola (Herreros et al., 2002), pero puede ser también especialmente útil en niños que no toleran dosis altas de fármaco. Otros estudios han hallado que la modificación cognitivo-conductual o la modificación de conducta añaden poco o ningún efecto al tratamiento estimulante (Pelham et al., 2005). De esta forma, la medicación depende de su dosis, mientras que la modificación de conducta necesita de un uso sistemático de las técnicas; el resultado de su combinación difiere entre niños, y se debe tener en cuenta el funcionamiento individual para adecuar el tratamiento. 2.1.5. Multimodal: Ese tratamiento consiste en la implementación de intervenciones naturales donde se desarrolla la conducta del niño (Miranda, 2002). En esta línea Barkley (2002) ha desarrollado procesos en aulas especiales donde se utilizan téc-

DANIEL OCAMPO RINCÓN

DANIEL OCAMPO RINCÓN

auto-instrucciones requieren de tiempo para lograr la interiorización de las técnicas y un entrenamiento previo a los padres. Otras técnicas son: entrenamiento en autocontrol y la estimulación cognitiva. De esta forma, aunque las técnicas cognoscitivas-conductuales han desarrollado estrategias para que los niños diagnosticados con TDAH puedan ejercer control sobre su conducta, se han encontrado ciertas dificultades, pues no se ha logrado la generalización ni el mantenimiento de la mejora lograda con este tipo de tratamiento (Miranda 1999) y esto puede deberse a la descontextualización y el olvido del contexto escolar: “En la mayoría de las investigaciones no se ha implicado a los profesores y, cuando éstos han participado, no se les ha suministrado el suficiente conocimiento sobre las técnicas cognitivas y/o conductuco y la aplicación en el TDAH. ales que tenían que aplicar.” (MiCon el transcurrir del tiempo, las randa, 1999: 186; Barkley, 1994) expectativas han disminuido (LoroLopez et al. 2009; Pelham, 2005; 2.1.4. Tratamiento combinado: Miranda 1999) teniendo que com- Este tipo de tratamiento incluye binar éstas con intervenciones medicamentos y terapia cognosciticonductuales (Pelham, 2005). va-conductual; esto no quiere decir Los métodos cognoscitivos se cen- que los tratamientos se completran en mejorar la atención y los menten, sino que manejan mejor procesos cognitivos que regulan la las dificultades en el comportamiconducta para lograr la autonomía. ento del menor (Barkley, 2002). Es En esta parte es fundamental el así como el entrenamiento a patrabajo de Vygotsky (1988). Zu- dres proporciona información sobre luaga (2007) sostiene que al intervenir sobre la atención no sólo ejerce cambios en la hiperactividad sino que produce cambios en la atención auditiva y visual, lo que logra impactar los estilos cognoscitivos, evolución y los índices de hiperactividad y, de esta forma, se impacta el rendimiento escolar. Meichenbaum (1971) desarrolló una técnica (autoinstrucciones) en donde el sujeto lo que busca es afrontar una tarea cognitiva: planificación, automonitoreo, y autocomprobación (Miranda, 2006) que ayuda a la adaptación escolar; al igual que con las técnicas de modificación conductual, las

6 Se realiza un apartado para el tratamiento cognitivo conductual, pues en el tratamiento comportamental se habla de que los aspectos cognoscitivos son un canal de respuesta, y aquí mismo se privilegian las respuestas, es decir, las experiencias (en términos neurobiológicos, respuestas de la vía baja); mientras que las intervenciones cognoscitivas se desarrollaron precisamente en un intento de lograr la deseable generalización de los efectos a través del tiempo y de los contextos, mediante la enseñanza a los niños hiperactivos de estrategias dirigidas a ejercer por sí mismos el control de su comportamiento. (Miranda, 1999)

16


PABLO ANDRÉS GÁLVEZ

“Suspiro de repente por tu olor, por tus corrientes” En verdad vivo perdido con tu pelo y paisajes, Las montañas que soñamos se alejaron de un suspiro, Y sembraste mil ciudades donde estaba el paraíso. Cada día pasando y el morado va perdiendo, El café que hay en tus ojos se me va oscureciendo. Odio el gris que te divierte, que en tu alma no hay presente, Que te extraño con los huesos y me pierda en tus aromas por momentos. Hoy no creo que regreses, mas tu olor hoy me mantiene, Me da vida y me hace sonreír por lo que fue lo más feliz. Ya no importa si los sueños no son “nuestros”, En mi alma y el amor, siempre estarás en mis recuerdos. Te extraño para siempre. Te amo para siempre. Te sueño para siempre. Te libero para siempre. Te espero para siempre. Te deseo para siempre. Te cuido para siempre. Te huelo para siempre. Te pruebo para siempre. Te veo para siempre. Te toco para siempre. Te escucho para siempre. No me olvides, aunque te vayas para siempre.

nicas de modificación de conducta, entrenamiento en autocontrol, entrenamiento en habilidades sociales y en el control de la ira. En el medio clínico, los tratamientos multimodales pueden estar indicados para intervenir sobre condiciones comórbidas al TDAH o sobre síntomas que no han mejorado suficientemente con la medicación. (Herrero et al., 2002) Se han realizado estudios de intervenciones con características experimentales, es decir, diseños en los cuales había un grupo control. Estos fueron controlados en programas especiales de tratamiento y han demostrado ser los más apropiados y efectivos, si se entrena a los padres y maestros en el manejo de la conducta, para lograr consistencias y el buen manejo de contingencias, en apoyo con Educación Especial. Barkley (2002) denominó a este tipo de intervención Multimodal (UMASS/WPS por sus siglas en ingles) Proyecto de temprana intervención para niños en edades escolares que cumplen con los criterios diagnósticos del TDAH (Barkley 2002, Jensen et al., 2007 citado en Ramsay 2008, 2010) en donde las técnicas de modificación conductual, implementación de modificación de conducta en el aula escolar, entrenamiento en habilidades sociales y estimulación a la medicación (si se requiere) son fundamentales en el programa.

hogar y la escuela, enseñar métodos eficaces para la expresión de la ira y el estrés, y mejorar la colaboración entre los profesores y los padres (Reddy, 2005, Barkley, 1998, Barkley, 2002, Brown, 2008) 2. Implementación de las técnicas conductuales en el aula de clase: Aquí se utiliza la tarjeta de metas, que consiste en un monitoreo constante del comportamiento en el colegio. Cada comportamiento tiene una base de puntos que debe ser cumplida, y si no se cumple no habrá refuerzo en la casa. (Hibbs, 1996) 3. Entrenamiento en habilidades sociales: este apartado está diseñado para que los integrantes del CAMP puedan desarrollar habilidades sociales, manejo de la ira y estrés, autocontrol. Este programa para niños se basa parcialmente en el trabajo de la teoría del aprendizaje social y la habilidad de trasmisión de los juegos cooperativos (Bandura 1973, Goldstein, 1988, Torbert´s 1994, citados en Reddy, 2005) 4. Utilización de medicación estimulante en algunos casos: Barkley (2002) 5. Desarrollo apropiado de juegos (DAGs por sus siglas en inglés) (Reddy, 2005). Esta técnica empezó a estudiarse en 1978 por Reed et al. y ha sido revisada por otros autores como Barkley (1998). Consiste en la competencia para aumentar significativamente la motivación y el desarrollo de ha-

3. Características del tratamiento multimodal Para los niños y jóvenes diagnosticados con TDAH se ha diseñado una intervención basada en la evidencia, llamada programa multimodal (CAMP por sus siglas en inglés). A este programa entran desde antes de los 8.5 años de edad, y está diseñado para tratar niños, jóvenes, padres y maestros en sesiones de 90 minutos semanales (Reddy, 2005). 1. Entrenamiento a los padres en modificación de conducta: aquí se brinda información intensiva sobre el trastorno y se tiene un grupo de ayuda. Tiene como objetivo principal aumentar el conocimiento del TDAH, enseñar y mantener sistemáticamente el uso de técnicas conductuales en el

DANIEL OCAMPO RINCÓN

Te… Para Siempre

STEPHANIE OROZCO CASTILLO

PSICOIDEAS

17


AVANCES E IMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO EN NIÑOS

bilidades para el hogar, la escuela o los parques infantiles. Además, permite interactuar de forma natural con otros niño o adultos y aprender conductas adecuadas y habilidades para el contexto. DAG ayuda a mejorar la socialización de los niños a través del grupo de contacto, aumentar la confianza en sí mismos a través de la aceptación del grupo, y proporcionar actividades de ocio y tiempo libre (Reed, Black, y Eastman, 1978 citados en Reddy 2005). Tratar a los niños en un contexto de juego del grupo natural también aumenta la probabilidad del mantenimiento y la generalización de los logros del tratamiento a través del tiempo (Hoag y Burlingame, 1997 citados en Reddy 2005).

DANIEL OCAMPO RINCÓN

3.1. Efectividad del tratamiento multimodal Estudios experimentales aleatorizados revelan algunos resultados del programa. En estos se puede observar la mejora del estrés en los padres, progreso en la conducta problema del niño, la angustia interiorizada (es decir, la ansiedad y la depresión), y angustia social

18

(principalmente en el colegio). También muestra cómo las capacitaciones a los niños, sobre conductas disruptivas y agresividad, mejoran las habilidades sociales y el estrés de los padres. (Reddy, 2005) 4. Implicaciones de los diferentes tratamientos en los procesos y mecanismos de cambio. Como anteriormente se había escrito, este ensayo es el producto de la búsqueda de información para la conformación de un estado del arte y la confrontación de supuestos teóricos con las hipótesis propuestas para el proyecto “Comparación de un tratamiento combinado y un tratamiento psicosocial en niños diagnosticados con déficit de atención e hiperactividad”, el cual se encuentra en una fase final de desarrollo. Si bien la literatura muestra que, tal como lo exponen Jensen et al. (2001 citados en Santos 2010): “• La intervención farmacológica y combinada es más eficaz que aquella basada en la comunidad o conductual aisladas. • La intervención combinada es más

eficaz que la farmacológica o conductual o basada en la comunidad de forma aislada, para el tratamiento de las habilidades sociales, dificultades de aprendizaje, relaciones paterno-filiales, conducta oposicionista y ansiedad/depresión. (Intervención psicosocial) • La disciplina y las actitudes paternas condicionan la res-puesta en el tratamiento conductual y la terapia combinada”. Zuluaga (en comunicación personal 11 de Septiembre de 2011) se plantea la inquietud por los tipos de tratamiento y la efectividad de los mismos, con lo que se posibilita una discusión al respecto, y llevar a cabo nuevos estudios para determinar los puntos señalados por Zuluaga (2007). En este sentido, la tesis central de este texto aludía a hacer una revisión teórica y posteriormente dar cuenta de las dificultades observadas en la literatura y en la observación de campo que se realizó en la Clínica Atencional del Hospital Infantil Universitario Rafael Henao Toro, de la ciudad de Manizales, encontrando que aunque hay evidencia


considerable en todas las intervenciones en los niños y adolescentes diagnosticados con TDAH, es posible observar ciertas limitaciones: - Los tratamientos conductuales no funcionan igual para todos los niños y, a veces, no son suficientes. Esto puede deberse al grado de inatención del niño o por la sistematización de la implementación de las técnicas en el hogar por parte de los padres. Los tratamientos conductuales y médicos pueden ser más caros a corto plazo. - Los tratamientos conductuales tienen efectividad pero esta se ve a largo plazo. - Y existe la dificultad de capacitar a los padres, profesores, pues no todos tienen los mismos objetivos para el niño, y no todos los profesores están dispuestos a participar en el programa. A pesar de que los tratamientos más comunes son los estimulantes (42%) y las intervenciones psicosociales (42%) (Brown, 2008) la respuesta al tratamiento puede variar según el patrón de uso; factores como el sexo, etnia, edad (Robinson et al., 2004, citados en Brown, 2008), cuestionando la funcionalidad de los diferentes tratamientos para todos los niños, especialmente cuando está relacionado con medicación. Frente a esto Brown et al. (1987) afirman que: “los niños afroamericanos pueden experimentar aumento de la presión arterial con el tratamiento con estimulantes” (p. 29). De igual forma, el tratamiento también se ve influenciado por la cobertura

de los seguros médicos y el nivel socioeconómico de las familias. La consideración mas importante en el tratamiento debe ser un análisis de riesgos y los beneficios asociados con el tratamiento de las dos modalidades (cognitivo conductual y farmacológico), el efecto que estos deben tener en los trastornos asociados, y las limitaciones que ya se presentaron en las modalidades de intervención, es decir, efectos secundarios de los medicamentos y la falta de motivación intrínseca que producen los reforzadores. En este aspecto existe poca evidencia, es decir, existe documentación de efectos a corto plazo pero a largo plazo es poca, esto en cuanto me-dicamentos (Brown 2008, Gaillar 2004, Loro-López et al., 2009). Existe un estudio centrado en el uso a largo plazo del tratamiento conductual en el cual se demostró que los resultados se mantienen en el tiempo, hasta dos años después del tratamiento (National Institute for Health and Clinical Excellence 2009); en ambos casos existe poca evidencia del tratamiento en adultos. Frente a esta situación, existen cuestiones que en la actualidad no se han investigado, a pesar de ser importantes para la práctica clínica, v.g. la secuencia de las intervenciones en el TDAH, a saber, si se utiliza primero el medicamento, cuánto tiempo debe ser usado, en qué dosis, cuándo se debe empezar con la intervención conductual, cuánto debe durar, y cuándo se puede empezar con medicamento.

Si tenemos en cuenta que el TDAH es un trastorno crónico (Miranda, 2002, 2006; Brown, 2008) el tratamiento debe ser largo; la pregunta principal sería ¿Cuándo parar? ¿El tratamiento debe ser modificado, cuándo? ¿Cuál debe ser el tipo de intervención en clase, médica conductual, más dedicación por parte del profesor? ¿Cómo entregar información en las escuelas?. Este tipo de preguntas, hasta el momento, han sido formuladas en otros estudios; se han diseñado protocolos de intervención, pero los componentes activos de éstos y los diseños metodológicos para la investigación, no logran el estatus para aportar la evidencia que se requiere en la consolidación de las propuestas de intervención (Galvis, 2011). De igual forma, al no identificar los componentes activos, y al no cambiar los diseños metodológicos, nuevas inquietudes surgen. Asimismo, los padres en algunas ocasiones no son realistas con el tratamiento y esto deja en evidencia sus frustraciones acerca de lo que deben hacer, lo que se evidencia en el abandono del tratamiento porque los cambios no son simultáneos en diversas situaciones o lugares. 5. Conclusión No existen test biológicos para el diagnóstico del TDAH, lo que dificulta su diagnóstico, y ha llevado a errores en su categorización, en donde la evaluación apunta a la aplicación de escalas a padres y profesores.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

DANIEL OCAMPO RINCÓN

STEPHANIE OROZCO CASTILLO

PSICOIDEAS

19


Partiendo de esto, es importante empezar a utilizar la observación y la realización de Análisis Funcional de la Conducta para una mejor decisión clínica, y de esta forma entrar a modificar conductas concretas que permitan optimizar el trabajo en casa y el colegio; asimismo, se deben tener en cuenta factores contextuales v.g, estrato socioeconómico, edad, grado de escolaridad, para logar una mejor evaluación ideográfica. De esta forma se garantiza la buena utilización de las técnicas cognoscitivas-conductuales y, posteriormente, una evaluación centrada en el tratamiento y el seguimiento de los resultados de la intervención. Con base en los puntos mencionados, es necesario revisar ciertas investigaciones con el fin de reducir costos económicos y temporales y, para esto es necesario considerar nuevos diseños de investigación como lo son los ensayos clínicos aleatorizados como el estándar dorado en la constitución de la mejor evidencia. Asimismo, realizar evaluaciones sistemáticas de cada una de las intervenciones, en el área de la psicología clínica, pues estas brindan datos importantes para la

investigación como lo son las bases de datos para realizar estudios comparativos en edades, tiempo y razas. El tratamiento multimodal tiene como principal objetivo el control de los síntomas y la comorbilidad asociada y, aunque en la actualidad existan alternativas para el tratamiento, se debe insistir en la individualización de éste, ya que hasta la fecha no existe un tratamiento universalmente eficaz. Para terminar, la complejidad del trastorno requiere una intervención multimodal y de multicomponentes (clínico, social y educativo), pues se hace necesario una estrecha comunicación con otros profesionales de la salud y la familia de cada niño con diagnóstico de TDAH.

Referencias Barkley, R. (1994) Impaired delayed responding: a unified theory of attention deficit hyperactivity disorder. In Routh DK, ed. Disruptive behavior disorder in childhood: essays honoring Herbert C Quay. New York: Plenum, p. 11-58 Barkley, R, Murphy, K, Bauermeister, J. (1998). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Estados unidos de América: Guilford Publications. pp. 5- 17 Barkley, R. (2002). Psychosocial Treatment for attention/deficit disorder in children. Journal of clinical psychiatric; 63 Suppl 12:36-43 Brown, R; Antonuccio, D.; DuPaul, G.; Fristad, M.; King, C.; Leslie, L.; McCormick, G.; Pelham, W., Jr.; Piacentini, J.; V, (2008). Childhood mental health disorders: Evidence base and contextual factors for psychosocial, psychopharmacological, and combined interventions, (pp. 15-32). Washington, DC, US: American Psychological Association, xii, 207 pp. Caballo, V. (2002). Manual para el tratamiento cognitivo conductual de los trastornos psicológicos. España: Siglo XXI editores. Castel, A; Lee, S; Humphreys, K; Moore. A. (2011). Memory Capacity, Selective Control, and Value-Directed Remembering in Children With and Without Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD). Neuropsychology American Psychological Association, Vol. 25, No. 1, 15–24 0894-4105/10/$12.00 DOI: 10.1037/a0020298 Delgado, I (s.f). La familia como coterapeuta en el tratamiento del niño(a) con diagnóstico de trastorno por deficit de atención con hiperactividad. Una perspectiva desde la modificación de la conducta Faraone, S.V., Perlis, R. H., Doyle, A. E., Smoller, J. W., Goralnick. J. J., Holmgren, M. A. y Sklar. P. (2005). Molecular genetics of attentiondeficit/ hyperactivity disorder. Biological Psychiatry, 57, 1313-23 Galvis, E. (2011). Mecanismos y procesos de cambio: Una condición necesaria para la práctica basada en la evidencia. Texto inédito realizado en la maestría en Psicología clínica y de salud. Bogotá: Universidad de Los Andes Gaillard, F; Quartier, V; Besozzi, G. (2004) Más allá de la hiperactividad: Un detallado análisis retrospectivo de 30 casos estudiados en la Clínica de Psicología de la Universidad de Lausanne. Revista Argentina de Neuropsicología 2, 15-25. Versión

20

DANIEL OCAMPO RINCÓN

DANIEL OCAMPO RINCÓN

AVANCES E IMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO EN NIÑOS


STEPHANIE OROZCO CASTILLO electrónica http://www.revneuropsi.com.ar/pdf/Hiperactividad_Gaillard.pdf Herrero, O; Sanchez, F; Ajoy, M; Garcia, R. (2002). Evaluación de niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad/ trastornos hiperquineticos. Rev Psiquiatr Infanto-Juv; 19 (4): 199-214 Hibbs, D. (Ed); Jensen, P. (Ed), (1996). Psychosocial treatments for child and adolescent disorders: Empirically based strategies for clinical practice, (pp. 341-369). Washington, DC, US: American Psychological Association, xxi, 761 pp. doi: 10.1037/10196-014 Loro-López, M; Quintero, J; Garcia-Campos, N; Jiménez-Gómez, B; Pando, F; Varela-Casal, P; Campos, J; Correas-Lauffer, J. (2009). Actualización en el tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Rev neurol 49 (5): 257-26 Meichenbaum, D., Goodman, J. (1971). Training impulsive children to talk to themselves: A measure of developing self control. Journal of abnormal psychology, 77, 115-126. Miranda, A; Jarque, S; Soriano, M. (1999). Trastorno de hiperactividad con déficit de atención: polémicas actuales acerca de su definición, epidemiología, bases etiológicas y aproximaciones a la intervención. Rev neurol 28 (Supl 2): S 182-S 188 Miranda, A; Garcia, R; Presentacion, M. (2002). Factores moduladores de la eficacia de una intervención psicosocial en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Rev neurol; 34 (Supl 1): S91-S97 Miranda, A., Jarque, S., Tárraga, R. (2006). Interventions in school settings for students with ADHD. Exceptionality, 14, 35-52. Version electronic. Recuerado el dia 25 de Agosto de 2011 http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_727/a_9885/9885.html National Institute for Health and Clinical Excellence (2009). Diagnosis and management of ADHD in children, young people and adults. The British Psychological Society and The Royal College of Psychiatrists. Recuperado el dia 25 de Agosto de 20011 http://www.lpk-bw.de/archiv/news 2009/pdf/090803_adhd_guideline.pdf Nigg, J. T. (2005). Neuropsychologic theory and findings in attention-deficit/hyperactivity disorder: The state of the field and salient challenges for the coming decades. Biological Psychiatry, 57, 1424 –1435. Pelham, W. E., Fabiano, G. A. y Massetti, G. M. (2005). Evidence-based assessment of attention deficit hyperactivity disorder in children and adolescents. Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology, 34, 449-476. Ramsay, J. Russell, (2010). Nonmedication treatments for adult ADHD: Evaluating impact on daily functioning and well-being, (pp. 37-58). Washington, DC, US: American Psychological Association, xi, 236 pp. Reddy, L. (Ed); Files-Hall, M. (Ed); Schaefer, C. (Ed), (2005). Empirically based play interventions for children, (pp. 145-167). Washington, DC, US: American Psychological Association, xviii, 310 pp. doi:10.1037/11086-009 Rodríguez, F. (2010) El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad: Causas e Implicaciones para el Tratamiento. Psicología Educativa Vol. 16, n.° 1, 2010 - Págs. 31-40. Copyright 2010 by the Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ISSN: 1135-755X - DOI: 10.5093/ed2010v16n1a3 Servera, M; Bornas, X; M, Inmaculada. (2000). Psicología Clínica. Cáp. 4 Hiperactividad infantil: conceptualizacion evaluación y tratamiento. Barcelona: Pirámide. Velasco, R. (1980): El niño hiperquinetico. 2ª ed. México: Trillas: El síndrome de disfunción cerebral mínima, p. 29-38 Vygotsky, L. (1988): El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. Cáp. 6: Interacción entre Aprendizaje y Desarrollo México: Grijalbo.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

Zuluaga, J.B. (2007): evolución en la atención, los estilos cognitivos y el control de la hiperactividad en niños con diagnóstico de trastorno deficitario de atención con hiperactividad (tdah), a través de una intervención sobre la atención. (Disertación doctoral, Universidad de Manizales- CINDE, 2007) base de datos doctorales. T616.858 9 z 94

PSICOIDEAS

21


DE LO SOCIALIZANTE A LO INFORMÁTICO

Comunicación humana:

De lo socializante a lo informático Resumen

Cuando la comunicación humana se toma desde el análisis de las contribuciones sociales y culturales, así como desde la información transmitida se plantea el interrogante principal desde su importancia y la influencia que esta genera en el desarrollo de los individuos y de su sociedad. El presente ensayo aborda dicho cuestionamiento desde la perspectiva de la realidad contemporánea y los constantes cambios que ésta ha sufrido con la aparición de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento. Palabras clave: comunicación humana, información, socialización, globalización, tecnologías informáticas. “Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice”. Peter Drucker “Los diferentes medios de comunicación nunca serán un sustituto para la cara de alguien que alienta con su alma a otra persona a ser valiente y honesta”. María Camila Palacios Ríos Introducción Los tiempos actuales plantean el reto de vivir en la era de la información. Continuamente los seres humanos son bombardeados por imágenes y sonidos, mensajes explícitos o camuflados, celular, email, video llamadas, y cualquier tipo de medio por el cual puedan adquirir un poco de esa preciada información, aquella que antes fue conocimiento y que tanto trabajo costó a muchos construir y estructurar.

dual; es a eso a lo que se denomina comunicación (etimológicamente viene del latín “communicare” que significa compartir, poner en común) La comunicación humana puede definirse entonces como un mensaje transmitido entre dos o mas personas, cuyo origen radica en el interior de la complejidad humana, que abarca las visiones y concepciones del mundo y su “realidad”, y que por lo general, se comparten mediante acuerdos simbólico-culturales, transmitiendo información.

Es mediante dicha información, (datos ordenados para generar un mensaje sobre un acontecimiento), que los organismos se hacen a la idea de los pensamientos, intenciones, sensaciones o formas de ver el mundo de una inmensa cantidad de otros organismos que, al igual que ellos, viven o alguna vez vivieron sobre la tierra. Sin la información el hombre no habría alcanzado el nivel de complejidad socio cultural que hoy lo hace uno de los organismos mejor adaptados a la vida en el planeta. Hablar de información requiere necesariamente enfocarse en la forma como la misma llega a interpretarse y comprenderse de manera indivi-

22

El desarrollo concreto de los individuos se debe, en gran medida, a la adquisición de información mediante la comunicación entre ellos. Víctor E. Frankl, en su obra Psicoanálisis y Existencialismo, afirma que “el sentido de la persona humana, en cuanto a personalidad, apunta más allá de sus propios límites”, haciendo alusión a la necesidad del hombre de conocimiento e información. La adquisición de dicha información se ha tornado tan fundamental como lo es biológicamente la acción de alimentarse o respirar y, como consecuencia de ello, se ha llegado a crear una cantidad exorbitante de artefactos y medios que les permitan realizar la tarea de la forma más rápida, y superando las distancias más extensas. Desarrollo de la comunicación

DANIEL OCAMPO RINCÓN

Para hablar de la evolución de la comunicación humana se requiere hablar de la evolución del ser humano como organismo complejo; es decir, no se puede concebir la existencia de una comunicación corporal incipiente, sin tener en cuenta la necesidad biológica de autoconservación, que posteriormente se


MARIA CAMILA PALACIO RIOS

do correspondiente a dos de los ámbitos mas importantes de las sociedades humanas contemporáneas.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

Inicialmente la sociedad, como ya se había mencionado anteriormente, es una construcción elaborada de acuerdos que se encuentra totalmente transversalizada por el desarrollo de la comunicación humana. Por tal razón sería inapropiado hablar de comunicación humana, sin hacer referencia al desarrollo social humano, y viceversa.

verá manifestada en el cariño por los de su especie, o por la generación de una imagen corporal que pueda ser reconocida e interpretada en el medio como la expresión de quien se es o del cómo se siente. De igual manera, la comunicación verbal debió ser concebida desde la necesidad animal de transmitir información acerca del peligro, las necesidades, los descubrimientos, por medio de sonidos que fueron tomando formas variadas, debido también a una evolución biológica que permitió la generación de las vías y cavidades necesarias para producir los fonemas que hoy se conocen como letras y palabras.

Dicho desarrollo parte de la directa interacción del individuo con su ambiente, en un proceso por el cual mientras construye sociedad logra retroalimentarse para conocerse a sí mismo y convertirse en un acEstas formas de expresión no tor dinámico de una colectividad. están distanciadas entre ellas a pesar de surgir en momentos dife- Lo anterior puede ser referenciado rentes de la historia de la humani- en los autores Berger y Luckmann dad, con el objetivo de suplir unas quienes abordan el proceso de necesidades específicas a las que socialización como base de la esse enfrentaban el individuo y la tructura social establecida, siendo sociedad, a la hora de poder inter- ésta una construcción dinámica y actuar como individuos y dejar evi- activa, en donde interactúan tres dencia de su paso por el mundo. subprocesos, establecidos en dos etapas (socialización primaria y soDe esta manera es como la comu- cialización secundaria) vinculadas nicación expande las posibilidades con el desarrollo general de un indel hombre y su estructura social, dividuo, todos ellos ligados a la copara generar nuevas formas de municación humana y la educación. pensar. Nace la discusión y el replanteamiento de las ideas, compartir conocimiento se hace más que una necesidad de auto-conservación, y el aprendizaje toma una forma más elegante y estilizada. Surgen con ello las ciencias, con la filosofía a la cabeza, y el hombre comprende así que su capacidad de raciocinio va más allá de la concepción misma de la idea, logrando universalizar el pensamiento, y con ello construir civilizaciones.

Cuando el ser humano se encontró lo suficientemente evolucionado como para establecer sociedades permanentes, se encuentra con la necesidad de generar un medio de apoyo a la comunicación verbal, por el cual se facilitará la expresión de los sentimientos, situaciones, creencias de forma “estandarizada”, que permitiera el establecimiento de un Comunicación humana contemlegado para futuras generaciones. poránea, socialización y globalización Logró plasmar en imágenes la cotidianidad de su existencia y de- Teniendo en cuenta la complejijarla como evidencia, a través del dad de la comunicación humana paso del tiempo, en unas antiguas y la gran variedad de elementos cavernas; este primer atisbo de que permite desarrollar en las periconografía daría posterior paso a lo sonas, las sociedades y los avanque hoy se conoce como escritura. ces entre generaciones, se puede plantear un abordaje diferencia-

La primera etapa compuesta por los dos primeros subprocesos, externalización y objetivación, se define como socialización primaria y es el primer contacto directo entre el individuo y su ambiente, y la capacidad de reconocerse a si mismo y a sus congéneres como parte de una misma realidad. Dichos subprocesos están ligados directamente a las edades tempranas, donde la interacción social se inicia con el contacto de padres e hijos quienes intentan comunicar, de forma coherente y apropiada sus sentimientos, emociones, pensamientos, con el objetivo de tener una buena relación. La forma en la que se lleve a cabo este objetivo tendrá grandes repercusiones en el desarrollo del individuo proyectado a futuro, teniendo en cuenta que todo este sistema de comunicación PSICOIDEAS

23


DE LO SOCIALIZANTE A LO INFORMÁTICO

e interacciones será la base de sus futuras relaciones sociales. Posterior a esta primera etapa surge el tercer subproceso, internalización, en el cual la comunicación transciende a un proceso de introspección donde se evalúan la información adquirida y la constitución interna ligada a un proceso de socialización primaria, para emprender un camino y un proyecto de vida delimitado por la estructura social en la que se desenvuelve, y continuar contribuyendo a la estructura social establecida desde las antiguas generaciones. Estos conceptos, abordados desde las ciencias sociales, contribuyen con la contextualización de la situación y la importancia de la comunicación en la época contemporánea; pero, al relacionarse directamente el término “social” con la acción de comunicarse mediante las herramientas modernas surge lo que para muchos es considerado como el factor original de la mutación de la comunicación: la globalización.

Pareciera ser que el arte de comu nicar se ha extraviado de la cultura contemporánea, donde la voz, la corporalidad y la escritura, a pesar de continuar siendo de primordial importancia, han mutado su expresión a un mecanismo “facilista”, quen en aras a la practicidad ha permitido cambios gramaticales, semánticos, iconográficos y vocales que con-cuerdan con la “evolución” y el cambio de las culturas y generaciones de acuerdo con los avances de las nuevas tecnologías, permitiendo la contracción oral y escrita, la invención y el cambio de las palabras y sus significados culturalmente establecidos, permitiendo la resignificación de las imágenes que no apelan a la razón, como antes lo hubiera hecho una buena metáfora. La era de la información ha traído consigo un acelerado avance en las tecnologías de la comunicación, que de forma inintencionada han despersonalizado el proceso de socialización y comunicación del ser humano. Jesús Martin-Barbero (2009) menciona la influencia de las tecnologías en los procesos de comunicación modernos: “Con el computador estamos no ante una máquina más con la que se producen objetos sino ante un nuevo tipo de tecnicidad que posibilita el procesamiento de informaciones y cuya materia prima son abstracciones y símbolos”.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

En la actualidad, la comunicación humana se ha transformado, en gran medida debido a la globalización, en una forma válida aunque “incompleta”, en un relativista mecanismo, vago y despersonalizado, de intercambiar datos del entorno o su interpretación en cantidades alarmantes, a velocidades desproporcionadas y, en muchos casos, sin una intencionalidad clara. Las voces están siendo remplazadas por los ya conocidos teclados, las sonrisas se han transformado

24

Esta Noche PABLO ANDRÉS GÁLVEZ

Cuando la luz de tu cuarto se apague, abriré los ojos para ver tu olor, Escuchar tu sabor y tocar tus sonidos. Te amaré como los locos aman a la luna. Déjame que escriba sobre tus muslos con mis uñas. Te llevaré por todos los rincones de mi patria. Podrás sembrar en estas tierras las pasiones que tú quieras. Que esta vida se hace larga y aburrida, eso es cierto, Pero si los frutos que en mis campos se cosechan son los tuyos, Mis sonrisas probarán todo su jugo, y alimentarán a mi corazón. Sigue soñando mientras duermes, Yo te soñaré mientras estoy despierto, Observando cómo entra el aire a tu cuerpo, Abrazando tu pecho, justo ahí donde palpita el sentimiento. Estaré desnudo, lo más cerca que pueda de tu cuerpo, Para quedarme con tu olor cuando amanezca, Así no sufriré durante el día cuando no te tenga, Y a la noche volverás a llevarme a las estrellas, Las galaxias de alegría y toda la pasión.


DANIEL OCAMPO RINCÓN

MARIA CAMILA PALACIO RIOS

el entorno va en detrimento, la comunicación intrapersonal se encuentra en un estado crítico. Cada vez son menos frecuentes las conversaciones filosóficas en las que se cuestionan por si mismos, no sólo por los motivos anteriormente mencionados, sino también por la incapacidad de esta generación para valorar los momentos de calma y silencio que permitan encontrase con su yo interno.

nuevas tecnologías de la comunicación y la información, logra realmente crear o destruir los fundamentos básicos de la socialización humana. “El uso alternativo de las tecnologías informáticas en la reconstrucción de la socialibilidad y de la esfera pública pasa, sin duda, por profundos cambios en los mapas mentales, en los lenguajes y los diseños de políticas, exigidos todos ellos por las nuevas formas de visibilidad que teje la Internet: proceso y trayecto que introduce una verdadera explosión del discurso público al movilizar la más heterogénea cantidad de comunidades, asociaciones, tribus, que al mismo tiempo que liberan las narrativas de lo político, desde las múltiples lógicas de los mundos de vida, despotencian el centralismo burocrático de la mayoría de las instituciones, potenciando la creatividad social en el diseño de la participación ciudadana”.

La música y el ruido ocupan todo espacio, impidiéndoles oírse a ellos mismos, algo realmente conveniente para todos aquellos individuos que buscan alejarse cada vez más de sus propios penen una circunferencia amarilla que samientos, por uno u otro motivo. encierra una curvatura y dos puntos simétricamente distanciados ¿Se puede hablar entonces de una que, para la cultura, asemejan el verdadera comunicación o simplerostro de un individuo feliz. El hommente del constante y necesario bre ya no conversa o se comunica, intercambio de información, cada chatea. Bien lo define Martín-Bardía más despersonalizado? La resbero (2009) hablando del posipuesta es relativa desde donde cionamiento de las tecnologías se quiera analizar, pero algo sí es de la comunicación en la cultura: claro es que la constante transfor“el lugar de la cultura en la sociedad mación de la comunicación, en fun- Cuando el hombre comprenda qué cambia cuando la mediación tección de la información (no sólo por es realmente la comunicación hunológica de la comunicación deja su importancia o su cantidad) se ha mana, y no el mensaje o la inforde ser meramente instrumental convertido en variable fundamen- mación en ella contenida, la base para espesarse, densificarse y contal moderna de la forma de sociali- para su desarrollo, podrá encontrar vertirse en estructural. De ahí que la zación humana contemporánea. la respuesta a la pregunta que la tecnología remita hoy tanto o más situación plantea, ¿si lo que hoy se que a unos aparatos a nuevos moMartín-Barbero (2002) llega a una presenta como nuevas tecnologías dos de percepción y de lenguaje, a conclusión que, si bien no defiende de información es una variable nuevas sensibilidades y escrituras”. o cuestiona el rol de la comunicación que enriquece su crecimiento, o y la información, deja a la interpre- realmente lo está condenando Todo esto puede ser producto del tación del lector si el impacto de las irremediablemente a su involución? sistema voraz en el que los individuos se mueven. El tiempo es cada vez más escaso para realizar todas las tareas que se les han Bibliografía encomendado desde el momento de su nacimiento, estudiar, trabaBerger, P. & Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos jar, comer, dormir, y es así como aires: Amorrortu. todo tiempo que puedan ahorrar se convierte en un momento pre- Frankl, V. (2002). Psicoanálisis y Existencialismo. México D.F.: Fondo de Cultura cioso para ellos. Su vertiginoso Económica. ritmo de vida les exige más cantidad y menos profundidad y pacien- Gonzáles, L. (1998). Comunicación organizacional. Manizales: Centro Editorial Universidad de Caldas. cia en la comunicación con el otro. Requieren ser concretos y concisos. Los mensajes deben ser explícitos y con la mayor precisión posible, sin lenguajes corporales o entre líneas. No importa la forma realmente, sino la información comunicada. Y esto es quizás la punta del iceberg, pues si la comunicación con

Martin-Barbero, J. (2002). La educación desde la comunicación. Cap. 3. Eduteka. Recuperado de: http://www.eduteka.org/. Martin-Barbero, J. (2009). Cuando la tecnología deja de ser una ayuda didáctica para convertirse en mediación cultural. Revista electrónica teoría de la educación. Educación y cultura en la sociedad de la información.

PSICOIDEAS

25


CONDUCTAS ANSIOSAS

CONDUCTAS ANSIOSAS ¿En qué forma la ansiedad, suscitada por ciertas actividades, situaciones o metodologías, influye en el aprendizaje de los estudiantes? Gina Paola Alzate, Stephanie orozco, César Augusto Ávila. q.e.p.d. 1. Historia y concepto

DANIEL OCAMPO RINCÓN

El término “ansiedad” deriva del vocablo alemán angst empleado por Freud (1936 citado en Fernández y Carrobles 1981); se puede decir que la ansiedad es un término ambiguo que abarca una variedad de fenómenos que se desencadenan en lo conductual anímico y cognitivo. Esto ha llevado a ciertas confusiones con términos como: estrés, ansiedad y angustia. Se mostrará una clara diferenciación de los mismos para una mayor comprensión . El estrés fue estudiado por Hans Selye (1907-1982) fisiólogo y médico vienés, el cual, en 1950, pu-blicó su investigación más famosa: Estrés: Un estudio sobre la ansiedad. Partiendo de su tesis, estrés o síndrome general de adaptación pasó a resumir todo un conjunto de síntomas psicofisiológicos, como lo son vasoconstricción periférica, midriasis, taquicardia, taquipnea, ralentización de la motilidad intestinal, liberación de adrenalina y noradren-

26

alin. Estos sirven para aumentar las posibilidades de sobrevivencia en el momento del peligro, a corto plazo; pero, cuando el estado pasa de corto a mediano, el organismo desgasta las reservas y produce patologías como trombosis, ansiedad, depresión, inmunodeficiencia, dolores musculares, insomnio, trastornos de atención, etc. Se ha mencionado también que el estrés se encuentra en la cabeza y que existen varios tipos de estresores, por ejemplo: situaciones que fuerzan a procesar información rápidamente, estímulos ambientales dañinos, percepciones de amenaza, alteración de las funciones fisiológicas (enfermedades, adicciones, etcétera), aislamiento y confinamiento, bloqueos en nuestros intereses, presión grupal, frustración

y el entorno, en donde se refieren a cuatro tipos de acontecimientos Los estresores únicos: hacen referencia a cataclismos y cambios dramáticos en las condiciones en el entorno de vida de las personas, y que habitualmente afectan a un gran número de ellas. Los estresores múltiples: afectan sólo a una persona o a un pequeño grupo de ellas, y se corresponden con cambios significativos y de trascendencia vital para las personas. Los estresores cotidianos: se refieren al cúmulo de molestias, imprevistos y alteraciones en las pequeñas rutinas cotidianas.

Los estresores biogénicos: son mecanismos físicos y químicos Por otro lado, Lazarus y Folkman que disparan directamente la (1984 citados en Aguayo-Mazzu- respuesta de estrés sin la medicato, 2008) dicen que el estrés es ación de los procesos psicológicos. psicológico y que es necesario hacer una relación entre el individuo La angustia fue estudiada principalmente por Freud, señalando la particularidad de esta como un estado afectivo penoso, que es el afecto penoso por excelencia, diferente de todos los otros. Hoy en día se ha llegado a la conclusión que la angustia es un estado afectivo de carácter penoso, que se caracte-riza como reacción cuando el organismo se encuentra en peligro o impresionado. Suele desencadenar malestares psicológicos y físicos (elevación del ritmo cardiaco, temblores, sudoración excesiva, sensación de opresión en el pecho o de falta de aire). Este es un tema particular del psicoanálisis. La ansiedad es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas, ante las necesidades del organismo


GINA PAOLA ALZATE, STEPHANIE OROZCO CÉSAR AUGUSTO ÁVILA

Justo antes de bajarse de la nave que lo llevaba al pedacito de cielo de la mujer Luna, él pensó que estaría bien llegar con saco. El poeta quería dar una impresión de intelectual, pero olvidaba con torpeza que en el firmamento, donde la mujer Luna vive, siempre es primavera. Así que al bajarse sintió un calor que le atravesó cada poro de su cuerpo, y, sin embargo, los temblores de ansiedad le refrescaron heladamente la piel. Antes de llamarla buscó un espejo, se vio poeta y entonces se comunicó con la mujer Luna. Le dijo que ya estaba allí, y ella le contestó que estaba por llegar. El poeta buscó flores, pero ella llegó antes. Él olvidó las flores, el tiempo, el calor, el espacio y el miedo. Todo se volvió ella, y él y ella se abrazaron, luego se besaron y el amor entonces los envolvió en un torbellino que los hizo volar por los sueños. La mujer Luna vestía de noche, no necesitaba estrellas, pues ella sola las absorbía a todas. Ella y él se fueron de la mano, se las besaban, eran años de soñarse, era el día esperado. Durante el viaje al espacio donde vive la mujer Luna, el silencio reinó. Viajar al espacio no es fácil, y los fríos asustaron al

“El resultado más evidente de 50 años de teorización e investigación es el haberse dado cuenta que la ansiedad es una “cosa” unitaria” (Fernández y Carrobles, 1981 p. 411), dando así por entendido que las conductas ansiosas pueden ser un estado o un rasgo que es ineficaz, abriendo paso a otras investigaciones. También se ha llegado a la conclusión que este es un término muy complejo y multidireccional, que implica tres componentes de respuesta: motor, cognitivo y fisiológico Se sabe que estos componentes puede que no concuerden entre sí, lo que es fundamental para hacer la diferenciación individual; así mismo estos son importantes para el mantenimiento y reducción de la ansiedad.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

PABLO ANDRÉS GÁLVEZ

En 1969, autores como Bandura, Krasner y Vilman (citados en Fernández y Carrobles, 1981 p. 411) llegaron a la conclusión que el término ansiedad debería dejarse de lado y se tenía que hacer hincapié en las condiciones estimulantes ya sean internas o externas que ocasionan las conductas etiquetadas como ansiosas (impulsos y evitación), diciendo también que encerraba términos como: amenaza, miedo, impulso, estrés, neurosis experimental, entre otros.

los cuales tambien generan reacciones fisiológicas y emocionales. Perspectiva experimental: Parte del supuesto que “la ansiedad es un estado del organismo (clásicamente condicionado), o un estado especifico que motiva ciertas conductas” (Mowere 1939, en Fernández y Carrobles 1981 p. 413), dando pautas que la conducta ansiosa no es un rasgo de la personalidad si no un estado que se aprende, como el miedo. Más adelante se modificó esta postura para llegar a lo experimental para el desarrollo y reducción de la ansiedad. Skinner y otros realizaron experimentos encontrando que había una respuesta emocional condicionada (miedo) que suprimía conductas, facilitando el aprendizaje.

Perspectiva de la investigación de la personalidad:

Esta dio gran interés a los factores cognitivos en las situaciones de ansiedad, tomando factores como el estrés, antecedentes, reacciones emocionales y los procesos cogniEs plausible mencionar que, así tivos que producen “amenazas” (ancomo existen teorías para la ex- siedad). (Lazarus, en Fernández y plicación del término ansiedad, Carrobles, 1981, p. 417). Mientras existen ciertas perspectivas que han generado polémica, pues han tratado de explicar la ansiedad como un rasgo o un estado. Perspectiva clínica: El autor más representativo es Freud, quien plantea que la ansiedad es una señal de peligro que percibe el organismo, bien sea externa o interna, o una anticipación del ego, traducida en impulsos sexuales o agresivos (Fernández y Carrobles, 1981, p. 412),

DANIEL OCAMPO RINCÓN

La Mujer Luna y el Poeta

para alcanzar un nivel adecuado o ante el temor de perder un bien preciado. Esta no es siempre patológica y tiene una gran importancia en la supervivencia.

PSICOIDEAS

27


DANIEL OCAMPO RINCÓN

CONDUCTAS ANSIOSAS

que Spielberger hace una diferencia entre el estado y el rasgo diciendo que el estado es una reacción durante cierto periodo de tiempo, y el rasgo hace referencia a lo individual.

también de estresores biológicos como el hambre o la sed. Aparece como esa señal de peligro ante cualquier evento que amenace la identidad e integridad del yo.

Al evaluar la ansiedad, en un contexto etiológico, esta parece derivar del mecanismo más básico, el miedo, dando una reacción adaptativa de urgencia ante una situación de peligro, y la ansiedad es una respuesta fisiológica, conductual y cognitiva, caracterizada por un estado de alerta ante una señal de peligro. Es por esta razón que, cuando se sale de estos lineamientos, empieza a ser una ansiedad con episodios repetitivos, de una intensidad alta y una duración prolongada, la cual se clasifica, de acuerdo con el DSM-IV, así: trastorno de angustia sin agorafobia, trastorno de angustia con agorafobia, agorafobia sin historia de trastorno de angustia, fobia especifica, fobia social, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno por estrés postraumático, trastorno por estrés agudo, trastorno de ansiedad inducido por sustancias, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica, trastorno de ansiedad no especificado y crisis de angustia

2. Etiopatogenia 2.1 Teorías conductistas La teoría del aprendizaje postula que la ansiedad está condicionada por el miedo a estímulos ambientales específicos. Por otra parte, Watson y Skinner (1920, citados en Vallejo y Gaston, 1990) formularon respecto al condicionamiento clásico que la ansiedad está identificada con respuestas condicionadas (RC), provocadas por estímulos condicionados (EC) que anteriormente estuvieron asociados temporo-espacialmente con hechos o estímulos traumáticos incondicionados (EI) 2.2 Teorías cognitivistas

Beck (1972, citado en Vallejo y Gaston, 1990), da importancia a la interacción entre los factores cognitivos y la ansiedad en el desarrollo de síntomas psicosomáticos, dando relevancia a que la génesis y el mantenimiento de las conductas ansiosas está en continua interacción entre la cognición, la La ansiedad es efecto de situa- ansiedad y los síntomas físicos, ciones personales y ambientales, sin olvidar la predisposición en la

28

aparición de la conducta ansiosa. La secuencia sería la siguiente: - Situación de estrés - Valoración o captación de la siuación de estrés - Valoración de copin devices - Arousal: ansiedad subjetiva, reacción fisiológica - Feedback y valoración de la ansiedad - Aumento de la ansiedad - Disfunción somática - Feedback y valoración de las reacciones somáticas - Continuación del ciclo. Ellis distingue dos tipos de ansiedad: ansiedad del ego y situacional. La primera se relaciona con la depresión, mientras que la segunda se relaciona con la intolerancia a la frustración y la incomodidad. También propone técnicas de intervención para la ansiedad situacional: el inventario de Costel y el formulario para el establecimiento de metas, las cuales son diseñadas con el fin de evaluar las metas y desarrollar habilidades cognitivas para combatir la baja tolerancia a la frustración. (2002, p. 131) La ansiedad es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante una necesidad; por esta razón se dice que no siempre es patológica, pero ésta tiene la capacidad


GINA PAOLA ALZATE, STEPHANIE OROZCO CÉSAR AUGUSTO ÁVILA

poeta. La mujer Luna era fuerte, y con sus dedos le transmitió calma al poeta. Tras subir las lomas que los dejaron en el paraíso, el silencio se esfumó y las palabras enamoradas alimentaron sus corazones. El poeta no podía creer que la mujer Luna fuera tan hermosa. El se había pasado media vida soñando con ella y la otra mitad escribiéndole poemas. La tarde no tardó en llegar y con ella la intimidad; la mujer Luna se quitó la noche de encima: el poeta se desnudó de sus versos. Ya sólo eran amor, y con las ventanas abiertas dejaron entrar la fantasía. El poeta nunca había sentido tal alegría, la mujer Luna no paraba de girar en la órbita de millones de sonrisas. Fueron uno, y al caer la tarde ya nada volvería a ser igual. El poeta necesitó crear palabras nuevas para hacerle justicia a su sentir. La mujer Luna estaba enamorada y cada día se hacía más bella. El poeta no necesitó más sacos para parecer intelectual, con su mujer Luna, la inspiración nunca falta en sus letras. La mujer Luna se llevó a su poeta a viajar por las galaxias mágicas. El poeta escribió con chocolate sobre las arenas de la piel de la mujer Luna una promesa de amor y besos. La mujer Luna y el poeta se perdieron en el universo y nunca se supo más de ellos. Pero cada vez que recuerdo esta historia vuelvo a creer que hay belleza y amor que lucha por ser eterno.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

de alterar el organismo y tiene de sus temores debilitantes -pero diferentes manifestaciones a ni- en vano-. Esta preocupación puvel cognitivo, fisiológico y motor. ede, a su vez, llevar a un estrés y confusión, conductas estereotipa3. Manifestaciones de la das y alteraciones en las relaciones ansiedad interpersonales. Por este motivo se han dado los principales indicaLas manifestaciones cognitivas de dores de la patología, pues la anla ansiedad pueden ir desde una siedad es una emoción común que preocupación leve hasta el pánico. a veces puede volverse patológica, Las formas graves pueden llevar a se dice que más del 20 % de la pola convicción de un destino inmi- blación mundial tiene un trastorno nente (el fin del mundo o la muerte), de ansiedad pero no lo conoce. una preocupación por peligros desconocidos o temores de per- 4. Principales indicadores de la der el control de algunas funciones patología corporales. Así mismo los individuos, con trastorno por ansiedad Tensión: sensaciones de fatigabiligeneralizada, tienden a tener pen- dad, imposibilidad de estar quieto, samientos evocadores de ansiedad reacción de sobresalto, llanto fácil, más leves que tienen que ver con temblores, incapacidad de esperar. temas tales como infortunio, preocupaciones financieras, desem- Miedos: a la oscuridad, a los peño académico, social y rechazo. desconocidos, a quedarse Las manifestaciones conductuales solo, a los animales, a la cir de la ansiedad implican la evitación culación, a la muchedumde situaciones provocadoras de bre, entre muchos otros. la misma, los cambios somáticos incluyen la respiración entrecortada, resequedad, disnea, palpita- Insomnio: dificultades para conciones cardíacas, aceleración de ciliar el sueño, sueño interrumla presión sanguínea, entre otras. pido, sueño no satisfactorio, con cansancio al despertar, pesadillas. Cabe destacar que los trastornos de ansiedad no implican una pér- Funciones intelectuales (cogdida de contacto con la realidad; nitivas): dificultades en la conlas personas que lo sufren por lo centración y en la memoria. general pueden continuar con la mayor parte de los asuntos cotidi- Humor depresivo: pérdida de anos. Aunque estas personas se interés, no disfruta del tiempercatan de la naturaleza ilógica y po libre, depresión, variaciones autoderrotante de algunas conduc- anímicas a lo largo del día. tas, parecen incapaces de controlarlas. En casos graves, los individuos Síntomas somáticos muscuafectados pueden pasar grandes lares: dolores musculares, rigicantidades de tiempo ocupándose dez muscular, sacudidas muscuPSICOIDEAS

29


CONDUCTAS ANSIOSAS

lares, bruxismo, voz quebrada. La evaluación de la conducta motora manifiesta puede llevarse Síntomas somáticos generales: a cabo, evidentemente, utilizanzumbido de oídos, visión borrosa, do distintos procedimientos de oleadas de calor y frío, sensación medida: observación, autorrede debilidad, sensaciones pares- gistro, auto-informe e incluso a tésicas (pinchazos u hormigueos). través de medidas fisiológicas. Síntomas cardiovasculares: taquicardia, palpitaciones, dolor torácico, sensación pulsátil en vasos, sensaciones de baja presión o desmayos, extrasístoles (arritmias cardíacas benignas). Síntomas Respiratorios: opresión pretorácica, constricción precordial, sensación de ahogo o falta de aire, suspiros, disnea (dificultad para respirar). Síntomas gastrointestinales: dificultades evacuatorias, gases, dispepsia, dolores antes o después de comer, ardor, hinchazón abdominal, náuseas, vómitos, constricción epigástrica, cólicos, espasmos abdominales, diarrea, pérdida de peso, estreñimiento. Síntomas genitourinarios: micciones frecuentes, micción imperiosa, amenorrea (falta de periodo menstrual), metrorragia (hemorragia genital), frigidez, eyaculación precoz, impotencia. Síntomas del sistema nervioso autónomo: boca seca, accesos de enrojecimiento, palidez, tendencia a la sudoración, vértigos, cefalea tensional.

Presentación del tratamiento. Análisis conductual y entrenamiento en darse cuenta. Intervenciones especificas sobre la preocupación. Reevaluación de la valoración de la preocupación. Cabe aclarar que el tratamiento se adapta a las necesidades individuales de cada consultante.

En la observación de conductas suele distinguirse dos tipos o modalidades diferentes: la observación en medidas naturales y la observación en situaciones artificiales o de laboratorio. 5.3 Técnicas para medir la ansiedad: Observación en situaciones naturales: forma simple y directa de Auto-registro: recogida y regisobtener información acerca del tro de información en relación problema de ansiedad de un pa- con una determinada conducta, ciente, es la de acompañarle llevados a cabo por el propio sula situación-problema y obser- jeto inmediatamente después de var directamente su conducta. que esta conducta ha tenido lugar. Medidas de auto-informe: rasObservación en situaciones ar- gos o características que comtificiales: el procedimiento ge- ponen la personalidad del individneral en situaciones consiste en uo, sólo que esos rasgos no son exponer al sujeto al objeto temido, dándole instrucciones que elementos que permitan inferir esse aproxime progresivamente tructuras o dinámicas mentales. al mismo lo más que pueda, y registrándose de forma cuantificada. Instrumentos generales: inventarios constituidos por listas generales de acontecimientos o de ob5.2 Evaluación jetos temidos normalmente por la Caballo. V, (1997), recomien- mayoría de las personas, y que sirda que la evaluación comple- ven fundamentalmente al propósito ta de los resultados del tratami- de la detección inicial de áreas de ento para la ansiedad incluya problemas sobre los que poder sencuatro niveles de medidas: tar la posterior evaluación específica y la intervención terapéutica. - Entrevistas estructuradas para el diagnóstico y evaluación de Instrumentos específicos: etán los resultados del tratamiento. centrados en torno a una única área de problema o estímulos es- Medición de los síntomas de la ansiedad.

5. Evaluación de las conductas ansiosas

Medidas generales de la ansiedad y de la depresión.

5.1 Observación

Los principales objetivos del tratamiento consisten en ayudar al paciente a que reconozca sus preocupaciones, como una conducta de aproximación-evitación, a discriminar entre diferentes tipos de preocupaciones y a aplicar la estrategia correcta a cada tipo, utilizando para ello:

Para evaluar una conducta ansiosa hay que tener en cuenta: Observación conductual: son las respuestas manifiestas mostradas por un sujeto en una situación determinada.

30

DANIEL OCAMPO RINCÓN

Pero no basta sólo con conocer los indicadores; es por esto que para una evaluación de un trastorno de ansiedad se debe ha-cer una evaluación rigurosa que incluya entre- Medición de las variables vistas, pruebas y observaciones. clave asociadas a la ansiedad.


GINA PAOLA ALZATE, STEPHANIE OROZCO CÉSAR AUGUSTO ÁVILA

pecíficos suscitadores de ansiedad, e incluyen, en general en su formato de respuesta, cuestiones relacionadas con los tres posibles modos de manifestación de la ansiedad: cognitivo, conductual y, en ocasiones, fisiológico. Escalas para la evaluación de la ansiedad situacional: ansiedad experimentada subjetivamente por el sujeto en respuesta directa a la situación estimular productora de ansiedad, preguntándole por él mismo cómo se siente después de haber sido expuesto a la misma. Medidas fisiológicas: implicación de que no es posible utilizar indistintamente cualquier respuesta fisiológica como índice para la evaluación de la ansiedad; es preciso identificar el patrón de respuestas característico de cada sujeto, o de cada situación, estimular antes de que pueda ser utilizado como medida en la evaluación de la ansiedad. Por ello, es conveniente registrar simultáneamente diferentes medidas fisiológicas con el fin de seleccionar posteriormente la medida o medidas más adecuadas. Relación entre los diferentes tipos de medida, fraccionamiento de respuestas: falta de covariación o concordancia observada normalmente entre los diferentes tipos de medida. La ansiedad no constituye un constructo unitario; como tal, no puede mantenerse, siendo mucho más ventajosa la consideración de la misma como un conjunto de componentes de respuesta independientes, pero interactuantes, que difieren en cuanto a su patrón entre un individuo y otro, y que el objetivo de la evaluación ha de centrarse en la identificación, en cada caso del patrón especifico que ayude a diseñar el plan de intervención terapéutico más adecuado. 5.4 Historia del tratamiento El primer tratamiento conductual para los trastornos de ansiedad fue utilizado en los años 60 y fue la desensibilización sistemática; sin embargo, este tratamiento no era adecuado para la ansiedad; por

tal motivo se desarrolló la Escala de Ansiedad Manifiesta (EAM), la cual se basó en la teoría del impulso, donde ésta se conceptualizaba como una respuesta a los estímulos internos o externos, que influían sobre respuestas posteriores. Es por esto que la EAM entrena a los individuos a identificar señales, sensaciones de ansiedad interna cognitivamente, emocionalmente y en lo fisiológico; para mediados de los 70 (Suinn, 1990 citado en Caballo, 2002). La EAM se replanteó en término de autocontrol o de automanejo, donde la explicación y los procedimientos se enmarcaban en el entrenamiento del paciente para reconocer la aparición de la ansiedad y la reducción de la misma por medio de la relajación. Borkovec y Costello (1993 citado en Caballo, 2002) sugieren que las intervenciones cognitivos-conductuales deben incluir ciertos criterios, por ejemplo: - Importancia de Auto observación. - Atención a pensamientos de preocupación. - Entrenamiento en habilidades de relajación. - Habilidades de afrontamiento. 5.5 Técnicas psicológicas para el tratamiento de la ansiedad.

5.5.1 Terapias cognitivas: esta técnica intenta modificar los pensamientos automáticos, las creencias e ideas irracionales, por medio de la comunicación verbal durante la terapia; y lo que se busca es ayudar al paciente a identificar los pensamientos automáticos asociados con las situaciones ansiógenas donde se discuten, y suelen ayudar a pensar en la situación de forma más racional. Aquí, para el terapeuta, no son importantes los hechos objeto de la situación, sino la valoración que de ellos hace la persona o las creencias internas acerca de la situación que afronta. La terapia cognitiva de Beck, aunque está desarrollada inicialmente para el tratamiento de la depresión (1976 citado en Vallejo, Gastón, 1990), se amplió para crear un tratamiento de ansiedad, ya que, según él, una amplia variedad de creencias erróneas y distorsiones

se hallan en el transfondo de los problemas emocionales y su terapia consiste en la colaboración con el paciente para hacerle considerar la relevancia de sus pensamientos. La terapia racional emotiva de Ellis considera al trastorno de ansiedad como un grupo especifico de estructuras cognitivas, que involucran ideas erróneas sobre la visión que tiene el sujeto de los demás, y de las condiciones de la vida en general; y lo que se intenta en terapia es facilitar al paciente la formación de nuevas estructuras cognitivas, mediante discusiones. ¿En qué forma la ansiedad suscitada por ciertas actividades, situaciones o metodologías, influye en el aprendizaje de los estudiantes? En este ensayo se tuvo como finalidad describir un fenómeno o un acontecimiento, en este caso la ansiedad. Pero en la revisión teórica que se realizó se encontró que, en casi todos los textos, se tiene una visión de la ansiedad patológica dejando de lado la ansiedad que impulsa al sujeto -ansiedad situacional- (Ellis, 2002) y que, si bien también es patológica, incrementa ciertas necesidades que potencian a los individuos. Desde la perspectiva experimental el supuesto de la ansiedad es un estado del organismo clásicamente condicionado, o un estado especifico del organismo que le

DANIEL OCAMPO RINCÓN

PSICOIDEAS

31


DANIEL OCAMPO RINCÓN

CONDUCTAS ANSIOSAS

motiva, que le impulsa a emitir unas conductas (Dollar y Miller, 1950 citados en Fernández y Carrobles, 1981). Pavlov (1927, citado en Fernández y Carrobles, 1981) pone el ejemplo de los perros, alteraban completamente sus comportamientos, produciendo así cambios conductuales muy evidentes.

son destructivas, dando paso a la ansiedad; o la ansiedad puede tener que ver con la forma en que se alteran o incrementan las respuestas. El condicionamiento operante es fundamental en el aprendizaje asociativo, pues desde ahí se puede explicar el mantenimiento de una conducta, partiendo de los castigos, reforzadores (primarios y secundarios) y de la extinción. Estos principios de aprendizaje se han aplicado para la explicación y tratamiento de la ansiedad, (por ejemplo la fobia a los animales).

Hull, en 1943 (citado en Fernández y Carrobles, 1981), explica que la fuerza de una respuesta es una función de potencial excitatorio que, a su vez, es una función de la fuerza del impulso y de un constructo de aprendizaje hipotético; cuanto mayor es la puntuación de la ansiedad mayor es el potencial excitatorio; por lo tanto, es mayor la fuerza de la respuesta; pero, se debe tener en cuenta que el nivel del impulso depende de la naturaleza de la tarea que se vaya a realizar, pues si el sujeto tiene una ansiedad más alta, esta elevará el potencial excitatorio y la respuesta será enérgica.

Mowrer (1939, citado en Fernández y Carrobles, 1981) expone el componente instrumental de la ansiedad señalando la existencia de procesos de desarrollo y reducción de la misma; ésto se conoce como teoría de los dos procesos, la cual explicó el origen de la motivación y el entrenamiento de la evitación. Yerkes y Dodson (1908, citados en Fernández y Carrobles, 1981) enSkinner y Estes (citados en Fernán- contraron una relación entre la motidez y Carrobles, 1981) hablan de vación y la tarea, señalando que un una respuesta emocional condicio- hábito de fácil adquisición se puede nada que suprime conductas apren- formar rápidamente bajo una estididas o algunas que no guardan mulación fuerte, pero que un hábito relación. Otros autores como Kim- de difícil adquisición se forma bajo ble y Hunt (citados en Fernández y una estimulación débil, indicando Carrobles, 1981) hablan que la an- así que la motivación decrece a mesiedad puede facilitar el aprendiza- dida que incrementa su dificultad. je de nuevas conductas o suprimir conductas, dando así explicación Así se plantea la forma en que, desde la asociación del miedo, ponien- de los modelos no mediacionales, do como ejemplo un shock eléctri- se puede explicar una conducta de co a una rata, en lugar diferente a aprendizaje mediada por la ansiedonde el animal normalmente bebe, dad haciendo énfasis en el tipo de facilita la conducta de beber cuan- refuerzos o castigos que recibe el do colocamos de nuevo al sujeto sujeto, es decir, la situación desenen el lugar habitual; pero, si admi- cadenante, la respuesta y las connistramos un shock eléctrico en el secuencias que esta trae (ecuación mismo sitio donde suele beber, ori- conductual). La respuesta emitida gina una supresión de la respuesta puede estar constituida por la evibeber (Amsel y Cole, 1953, citados tación, o manifestaciones emocioen Fernández y Carrobles, 1981). nales, o auto-verbalizaciones, que

32

En el caso del aprendizaje vicario u observacional, se trata de un aprendizaje complejo que implica adquirir nuevos comportamientos o modificar otros a partir de la observación de la conducta de los demás. En este caso se podría establecer que la angustia (como evento traumático) ha sido enseñada al sujeto que lo padece, es decir, actuar del mismo modo que las personas a su alrededor lo hacen. Este tipo de aprendizaje facilita la adquisición de nuevas conductas y la activación de otras, (estudiar para un examen, leer para un quiz); siguiendo esta lógica, y destacando que la ansiedad es un mecanismo de defensa y ayuda a disponer acciones convenientes consideradas ante una amenaza. Se puede ver cómo la ansiedad tiene un efecto sobre los procesos cognitivos, que dan paso a los pensamientos anticipatorios, ya que la función de ansiedad es movilizar el organismo. Esta anticipación ayuda a la evaluación sobre la experiencia y las fuentes de conocimiento, antes que se provoque un acontecimiento, “va desde un proceso rápido, intuitivo, automático, hasta un proceso de predicción elaborado, deliberado, basado en inferencias inductivas o deductivas. Se refiere básicamente a: (a) cómo, cuándo y de qué manera algo perjudica o be-neficia (evaluación primaria, en términos de Lazarus y Folkman, 1984 citados en Baeza, 2007), (b) qué puede hacerse al respecto, (eva-luación secundaria, en términos de Lazarus y Folkman, 1984, citados en Baeza, 2007); (c) qué capacidad se atribuye la persona


para hacerlo (expectativa de eficacia, en términos de Bandura, 1986, citados en Baeza, 2007); (d) qué resultados se calculan como probables (expectativa de resultados, en términos de Bandura, 1986, citados en Baeza, 2007)”, llevando así al individua a experiencias, pensamientos o sentimientos agradables o desagradables, produciendo así en el organismo un efecto motivacional. En palabras de Bandura (1986 ci-tado en Baeza, 2007) “los pensamientos anticipatorios que generan una ansiedad no patológica no exceden los límites de la realidad, tienen un valor funcional porque motivan el desarrollo de competencias y de planes de acción”. Partiendo de lo anterior, y retomando a Ellis et al. (2002), podemos deducir que hay dos tipos de ansiedad que ayudan o no a los individuos: una ansiedad patológica que no deja “vivir” a las personas; es decir, que interfiere en todos los aspectos cotidianos. Por otro lado, tenemos una ansiedad que logra motivar al sujeto ante algunas situaciones, en donde la persona puede evaluar su experiencia (como se mencionó anteriormente). La TREC (Ellis et al., 2002, p. 127) mencionan dos tipos de ansiedad: la ansiedad del ego y la ansiedad situacional. La ansiedad del ego se puede definir como “una tensión emocional que es resultado de sentirse amenazado, de sentir que se deben comportar perfectamente y es horrible cuando los rechazan, y por eso siempre deben ser aceptados” (Ellis et al., 2002 p. 127). Esta ansiedad está acompañada de sentimientos de vergüenza, culpa y depresión, que suelen motivar a las personas para el suicidio, pues esta ansiedad está muy relacionada con la depresión. La ansiedad situacional se hace evidente en “situaciones de incomodidad o peligro; ésta suele tener un síntoma primario como el miedo, y un síntoma secundario como la ansiedad. Esta es más frecuente que la ansiedad del ego, y a veces confundida, o no diagnosticada” (Ellis et al., 2002 p. 128) y es menos dramática que la ansiedad del ego.

GINA PAOLA ALZATE, STEPHANIE OROZCO CÉSAR AUGUSTO ÁVILA

Esta ansiedad es definida por Ellis et al., (2002) como una paradoja “que está acompañada de perfeccionismo” (p. 130). Estas exigencias dan lugar a las perturbaciones emocionales y, cuando no son satisfechas, la persona se siente ansiosa, deprimida y desesperada.

Con estas definiciones de ansiedad se pretende dar paso a la explicación de la propuesta de este ensayo, pues la ansiedad situacional, que para Ellis no es patológica, (pero puede dar paso a la ansiedad del ego que está acompañada de depresión) y perturba a la mayoría de las personas, y más cuando hay situaciones que hacen que un individuo se esfuerce o haya algún tipo de frustración. Esta ansiedad hace competir al sujeto debido a su perfeccionismo o sólo para evitar un resultado no deseado, como la pérdida de una materia. CONCLUSIONES • Se puede mencionar que, si bien la ansiedad entra a ser un trastorno que impide el desenvolvimiento normal de una persona en su

vida cotidiana, también puede en alguna medida ser un motivador dependiendo de las experiencias de las personas y el nivel de resiliencia que cada individuo posea. • En muchos casos, es fácil producir una conducta anticipatoria. Por ejemplo, cuando un estudiante no ve reflejado su esfuerzo en la nota, y saca un cero, esto hace que no quiera volver a repetir la experiencia; esto conlleva a que, en muchas ocasiones, se pueda adquirir una desesperanza y sea notable una baja tolerancia a la frustración. • No sólo en esta situación se puede ver que hay un resultado positivo por parte del sujeto, en cuanto al manejo de su ansiedad sino que, en muchas otras situaciones, lo que se logra es ser más objetivo y alcanzar los resultados esperados para cada situación. • Cuando se utiliza esta ansiedad, como método para cambiar algunas de las situaciones ocurridas, en algunos momentos puede tener buenos resultados, mejorando la perspectiva que se tiene a nivel personal y de las situaciones en las que se desenvuelve el sujeto.

REFERENCIAS BLIOGRAFICAS. - Aguayo-Mazzucato, C (2008). Los cerebros reunidos. Tomado de: www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/version_imprimir.html?id_ nota=75376&tabla=columnas. - Baeza, J.C.,. Clínica de la Ansiedad, (2007). Ansiedad, pensamiento y anticipación http://www.clinicadeansiedad.com/02/217/Ansiedad_pensamiento_y_ anticipacion.htm - Caballo, V (2002). Manual para el tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos psicológicos. 1, pp. 211-235. España: editores S.A. - Ellis, A, Caballo, V, (2002). Teoría y práctica de la terapia racional emotivoconductual (2a.ed.). Capitlo 8 la TREC en la ansiedad y la depresión pp. 12113. España: Siglo XXI - Fernández, B., Carrobles, J. (1981) Evaluación conductual. Madrid: Pirámide. pp. 411-450 - Freud, S. (1917). Obras completas: Ordenamiento de James Strachey. XVI conferencias de introducción al psicoanálisis parte III, conferencia 25 la angustia. Recuperado de: http://www.scribd.com/doc/7005500/FREUD-AE1609Conferencias-Parte-III-El-Estado-Neurótico. - Guillamón, N. (2004). Clínica de la Ansiedad.Recuperado de: http://www. clinicadeansiedad.com/02/154/Ansiedad_educaci%C3%B3n_y_aprendizaje. htm - Sandi, C., Venero, M.I., Cordero. (2000). Estrés, memoria y trastornos asociados. Implicaciones en el daño cerebral y el envejecimiento. Colección Ariel Neurociencia. Buenos Aires: Ariel. - Sue, D., Stanley, S (1996) comportamiento anormal. (4ed.,) México: McGrawhill - Vallejo, T., Gaston, C. (1190). trastorno afectivos: ansiedad y depresión. Barcelona: Salvat

PSICOIDEAS

33


SOBRE ALGUNOS EFECTOS DEL CAPITALISMO GLOBALIZADO

SOBRE ALGUNOS EFECTOS DEL CAPITALISMO GLOBALIZADO Fabio Andrés Narváez RESUMEN Freud (1930) define la cultura como la sumatoria de producciones e instituciones que separan la vida humana de los antepasados animales, y que se pone al servicio de dos fines: 1. Controlar la naturaleza humana y ponerla al servicio del ser humano y 2. Regular las relaciones entre los sujetos. En el presente documento se pretende abordar estas dos funciones de la cultura y cómo han cambiado en los últimos siglos, haciendo énfasis en la descripción de lo que los psicoanalistas denominan el nuevo malestar de la cultura. Se describe entonces, de manera general, la caída de los ideales, la negación a la castración, las perversiones, la angustia o el pánico, las toxicomanías, la proliferación de las sectas, la función del objeto “a” en el mercado, la búsqueda de lo real, la pérdida del orden simbólico, cómo la ciencia es promotora del capitalismo globalizado y cómo influye toda esta dinámica en la constitución del sujeto adolescente. ABSTRAC Freud defines culture like the sum of the productions and institutions that separate human life from animal life, and it serves for two objectives: 1. Control human nature and put to service of the human being, and 2. Regulate relationships between subjects.In the present document treats these two functions of culture and how it has change in the last centuries, making emphasis in the description of what psychoanalysis call the new sickness of culture. It’s described as, in a general way, the fall of ideals, the negation to castration, rries or panic, toxomaniacs, proliferation of sects, the function of the object ket, the search for the real, the lost of the symbolic origin, how science is the bal capitalism and how it influences this whole dinamic in the constitution of the

DANIEL OCAMPO RINCÓN

INTRODUCCIÓN Galeano (1988) hace una descripción del mundo actual partiendo de algunos hechos como los siguientes: • Diez personas, los diez opulentos más opulentos del planeta, tienen una riqueza equivalente al valor de la producción total de cincuenta países, y 447 multimillonarios suman una fortuna mayor que el ingreso anual de la mitad de la humanidad. • En 1960, el veinte por ciento de

34

la humanidad, el más rico, tenía treinta veces más que el veinte por ciento más pobre. En 1990, la diferencia era de sesenta veces. Desde entonces, se ha seguido abriendo la brecha: en el año 2000, la diferencia será de noventa veces. • La pobreza mata cada año, en el mundo, más gente que toda la segunda guerra mundial, que mató alrededor de cuarenta millones de personas. • UNICEF mencionó que alrede-

perversions, wo“a” in the marpromoter of gloteenager subject.

dor de doce millones de niños, menores de cinco años, mueren anualmente por diarrea, anemia y otros males ligados al hambre. •Actualmente, medio millón de niñas brasileñas trabajan vendiendo el cuerpo. • Según las estimaciones de los organismos internacionales, por lo menos un millón de niñas se incorporan, cada año, a la oferta mundial de cuerpos. Perversiones, psicopatías, angustia, anorexia, bulimia, condiciones psicosomáticas, son las nuevas enfermedades de la posmodernidad que, con su modelo neoliberal, capitalista, globalizado y hegemónico del mercado, ponen al sujeto a su servicio y lo invitan al consumismo, al sectarismo, a la compulsión de repetición y, finalmente, a salirse del orden del lenguaje de lo simbólico que mediatiza las relaciones con el otro. En este sentido la “hegemonía del mercado está rompiendo los lazos de solidaridad y haciendo trizas el tejido social comunitario” (Galeano, 1988, p. 20)


FABIO ANDRÉS NARVÁEZ

nos mentales y psicosomáticos. En el caso de las perversiones, el mecanismo de defensa característico es la negación de las normas y la moral; tópicamente, se da un conflicto entre el yo aliado con el ello vs el superyó, lo que permite una satisfacción del deseo en un objeto que no es socialmente aceptado. Freud, en El Malestar de la Cultura, indica que son las figuras de autoridad las que se encargan de reprimir nuestros deseos, a través de la constitución de la conciencia moral; sin embargo, si no existen figuras de autoridad o semblantes del padre, como es característico de la época actual, inconscientemente hay una

inminencia al peligro pulsional que se traduce en angustia o pánico, como lo menciona Silvia Ons (s.f) la sensación de peligro es mucho mayor cuando se desmoronan las protecciones frente a este peligro. La toxicomanía tiene una explicación planteada en El Malestar de la Cultura, de Freud, según el cual el sufrimiento nos amenaza por tres lados: desde el propio cuerpo, desde el mundo exterior y de las relaciones con otros seres humanos, y las maneras de aliviarlos son la intoxicación, pasar al ataque contra la naturaleza o someterla a la voluntad del hombre (como lo

DANIEL OCAMPO RINCÓN

La premisa básica que debemos tener en cuenta es que la nosografía varía en función de la represión o satisfacción de los deseos, durante los cambios de épocas; es decir que, la multiplicidad de psicopatologías varía de acuerdo con el contexto histórico en el que se encuentre el sujeto. Hasta la primera mitad del siglo XX, la estructura psíquica predominante era la neurosis, la cual se caracte-riza, desde una perspectiva tópica, por un conflicto entre el yo aliado con el superyó, y la realidad en contraposición al ello. En esta estructura clínica acontece que, al obedecer las exigencias de la realidad a través del superyó, se reprimen las reivindicaciones pulsionales y las exigencias del ello (instancia virtual donde predomina el principio del placer). Una efectiva introyección del superyó no solo crea la conciencia moral sino también el ideal del yo. Desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, el auge del capitalismo globalizado, con su inherente caída de los ideales y la negación a la castración, ha propiciado la aparición masificada de estructuras clínicas perversas, psicóticas, trastor-

DANIEL OCAMPO RINCÓN

DESARROLLO

PSICOIDEAS

35


DANIEL OCAMPO RINCÓN

SOBRE ALGUNOS EFECTOS DEL CAPITALISMO GLOBALIZADO

particularidades de los sujetos, y una amenaza de exclusión. En este juego, el sujeto busca un reconocimiento de su subjetividad, idealizando y uniéndose a una causa política, social, religiosa o académica. Lo que no sabe el sujeto es que, en la secta, la amenaza de exclusión también está presente, ya que la dinámica que opera allí es agresiva, tanto para con los integrantes mismos (competencia por el amor del líder, rivalidad, etc.) como para los que no son parte de ella (segregación). Oleaga (s.f) se refiere a la secta en este sentido como la masa en su aspecto más cruel, y Carmona (s.f.) menciona que “lo que nos puede responder la dinámica de cualquier grupo y la historia de la humanidad, es que la idealización y el terror suelen

DANIEL OCAMPO RINCÓN

hace la ciencia), y el aislamiento voluntario, respectivamente. En la mayoría de los toxicómanos se nota una desestructuración de las relaciones familiares y sociales, así como malestares desde el propio cuerpo que se distraen con dosis cada vez más fuertes de narcóticos. Actualmente el capitalismo juega un papel muy importante en la disminución del sufrimiento porque, a través del mercado, nos vende todo tipo de drogas que nos prometen la satisfacción plena del goce, disfrazado de deseo. Por otra parte, y desde una perspectiva social, se puede decir que otro de los efectos devastadores del capitalismo, es la proliferación de las sectas. El capitalismo nos impone una hegemonía de la uniformidad, un no reconocer las

36

ir de la mano; en otras palabras, que toda idealización tiene como correlato una liberación de la pulsión de muerte que se dispone a dirigirse contra lo que se oponga al ideal, incluso a lo que simplemente difiera de él, e introduce una lógica paranoide que fácilmente desata en el grupo la fantasía del enemigo interno” (parr. 2). Uno de los mayores objetivos que se ha trazado el ser humano, durante la historia, es la búsqueda de la verdad, de lo real; sin embargo, en la época actual, con la caída de los ideales, hay una crisis de lo real, no hay otro que referencie, nada es seguro; y, en esa lógica surgen los conflictos, el debate, un escepticismo a cualquier postura que hable sobre lo real. Por otro lado, la violencia se da porque el sujeto del capitalismo globalizado es un individuo que no está en el orden del lenguaje encargado de mediatizar las relaciones con los otros. Cuando no le podemos dar nombre a una emoción usamos nuestro cuerpo para representarlo. El objeto “a”, descrito por Lacan tiene distintas acepciones, por ejemplo, “plus de goce”, “objeto real”, “resto”, “objeto causa del deseo”, “falta de ser”, “objeto que falta”, “falta de objeto”, “objeto de la pulsión”, “objeto de amor”, pero estas denominaciones comparten una característica común y es que el deseo es del orden de la demanda,


¿Cómo influye toda esta dinámica del capitalismo globalizado en la constitución del sujeto adolescente? debido a que la identidad queda perdida por el mundo globalizado, algunos jóvenes la buscan haciendo caso a los mandatos de la mayoría de las figuras referentes, aparentemente “exitosas”, que hacen parte del discurso capitalista, y nos invitan a gozar ahora y pagar después, a consumir descontroladamente sin medir restricciones. En contraste, el adolescente debe procurar

por vivir bajo el imperativo de la restricción, de la construcción filosófica, política, académica y artística. En palabras de Carmona (goce BIBLIOGRAFÍA ahora y pague después) “reservar algo de sus ilusiones de felicidad para jugarlas en otra partida”. Bernal, H. (2004) La caída de los ideales o el Otro que no existe. Poiesis (8) CONCLUSIONES Vemos varios efectos del capitalismo globalizado, en el cual predomina la pulsión de muerte y todas sus expresiones que podríamos darle un nombre: degradación de la sociedad. Sin embargo, la pregunta que surge es ¿qué podemos hacer? ¿cómo podemos cambiar esta realidad?. Al respecto, uno podría pensar que mientras el discurso capitalista sea la homogenización, la estandarización, la segregación, el sectarismo, el consumismo y en general la dominación de los sujetos a través del objeto “a”, no habrá posibilidades de emancipación. Sin embargo, tenemos varios retos por delante: el primero es conocer más sobre la dinámica que subyace al modelo hegemónico, y para ello contamos con el psicoanálisis, ya que, como vimos anteriormente la ciencia es parte del juego del capitalista y, segundo, trabajar en formas de intervención grupales de las cuales ya se han hecho algunos avances, como lo menciona Bernal (2004, p. 10) “se puede pensar que lo que los seres humanos necesitan es una «terapéutica del deseo» que los libere de las ilusiones que imprime la sociedad de consumo”.

Carmona, J. (s.f.) Goce ahora y pague después. Poiesis (5) Carmona, J. Psicología social y psicoanálisis: Pichón con Lacan. Los grupos operativos a la luz de los cuatro discursos. Recuperado de http://es.calameo.com/ read/00080504376ebb4b9e8d3 Freud, S. (1930) El malestar en la cultura. Buenos Aires: Amorrortu. Galeano, E. (1998) Patas arriba La escuela del mundo al revés. Madrid: Siglo XXI. Mejías, J. y Rodríguez, L. (s.f.) Capitalismo y psicoanálisis. Transversales (13). Ons, S. El psicoanálisis en la cultura. Malestar actual en la cultura. Recuperado de http://www.adolescenza.org/ons2.pdf.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

es decir que el objeto “a” nos permite ser sujetos que deseamos, de lo cual el capitalismo se aprovecha sacando al mercado una variedad de productos diferentes en forma, color, textura, marca, tipología, etc., dejando un mensaje oculto: siempre habrá algo mejor para comprar. La ciencia es promotora del capitalismo globalizado, ya que permite que el conocimiento sea mercadeado; entonces vemos que investigar perdió el sentido inicial de descubrir, explorar, comprender, para pasar a un interés netamente lucrativo, sin sentido social y sin ningún tipo de restricciones. Por otro lado, la ciencia al lado de la tecnología nos ha proporcionado comodidades pero paralelamente a ello surgen nuevas formas de padecimiento del hombre debido al objeto causa del deseo. Esta es también promotora de exclusión al publicar estudios sobre pruebas de inteligencia, de aptitudes o de perfiles organizacionales.

FABIO ANDRES NARVAEZ


CARACTERÍSTICAS CONTEXTUALES E HISTÓRICAS DEL SUJETO...

Características contextuales e históricas del sujeto

que comete un crimen pasional: una

visión desde la

psicología cognitiva.

Viviana Gallego Candamil

RESUMEN En el presente ensayo se buscan generar explicaciones, desde la psicología, para comprender qué moviliza a una persona a cometer un crimen pasional, teniendo como consigna de análisis la idea de que un crimen pasional tiene una serie de características individuales y sociales que son susceptibles de ser analizadas. A lo largo del presente escrito se pone de manifiesto la importancia de desarrollar una visión integral desde la psicología, empezando por un análisis social, en el cual se observa la trascendencia de los procesos de socialización primarios y secundarios en el desarrollo de la personalidad y, por consiguiente, en los comportamientos que presentara la persona a lo largo de su ciclo vital. Por otro lado, se estructura una relación causal entre los denominados “procesos de socialización” y el crimen pasional a través de los conceptos desarrollados por la psicología cognitiva, específicamente en los esquemas desadaptativos tempranos de Young, atribuyendo gran parte de las construcciones subjetivas en el desarrollo de un comportamiento criminal a las experiencias negativas que un sujeto tiene durante su infancia, las cuales se empiezan a volver comorbidas en las demás etapas del desarrollo (adolescencia y adultez). El grupo de investigación en psicología clínica y procesos de salud pretende analizar estructuralmente todas aquellas variables que tienen influencia, directa o indirecta, en el desarrollo subjetivo de las personas. La línea de investigación e intervención en contextos clínicos pretende comprender todos aquellos aspectos del ser humano que tienen relación con la presencia de fenómenos sociales, individuales y psicológicos. Uno de los proyectos que actualmente se está desarrollando, dentro de esta línea de investigación, tiene como énfasis analizar y describir cuales son las características contextuales y el perfil psicológico de la persona que comete un crimen pasional, por ello surge el interés por parte de la estudiante de realizar un análisis a profundidad de las variables propuestas dentro del marco contextual del proyecto, específicamente en las diferentes características del proceso desarrollo vital del ser humano que comete dicho crimen y así aportar de forma teórica y relacional al estudio de un victimario, un ser humano con diferentes formas de relacionarse y diferentes características psicológicas. Palabras clave: crimen pasional, esquemas desadaptativos, desarrollo, cognición, socialización. SUMMARY

In this essay seek to generate explanations from psychology to understand that mobilizes a person to commit a crime of passion, with the slogan of analysis the idea that a crime of passion has a number of individual and social characteristics that are capable of being reviewed. Throughout this paper stands out the importance of developing a comprehensive view from psychology, beginning with a social analysis, which shows the importance of socialization processes in the primary and secondary personality development and result in behaviors that present the person throughout their life cycle. On the other side is structured a causal relationship between the so-called “socialization processes” and the crime of passion through the concepts developed by cognitive psychology, specifically in the Young`s early maladaptive schemas, attributing much of the subjective constructions in the development of criminal behavior to the negative experiences that an individual has during his childhood, which begin to return comorbid in other stages of development (youth and adulthood) . The research group in clinical psychology and health processes to analyze structurally the variables that have direct or indirect influence on the subjective development of people. In this connection, research and intervention in clinical settings aims to understand all aspects the human being that are related to the presence of social, psychological and individual, one of the projects currently being developed within this research is to analyze and describe emphasis which are the background characteristics and the psychological profile of the person who commits a crime of passion; so there is the interest of the student in-depth analysis of the variables proposed within the contextual framework of the project, specifically in the development process different features of the human life that commits the crime and provide theoretically and relational to the study of a victimizer, a human being to interact with different forms and different psychological characteristics. Keywords: crime of passion, maladaptive schemes, development, cognition, socialization.

38


VIVIANA GALLEGO CANDAMIL

DANIEL OCAMPO RINCÓN

pasionales” (Bogaert, 2008, p. 225) se le presta especial importancia a los celos como posibles movilizadores de un crimen pasional, ya que aquí se establece que un ser humano siente celos durante toda su vida, pero estos celos en un momento determinado se pueden volver patológicos, es decir, enfermizos, y que pueden traer como consecuencia algún tipo de agresión que, a su vez, puede desencadenar un crimen pasional.

INTRODUCCIÓN Existen una serie de delitos que son consagrados por la ley de diferentes países como merecedores de sanciones. Quizá uno de los más comunes y que dentro de sí mismos presentan una gran variedad son los crímenes. Este delito es muy complejo de analizar, ya que por lo general se necesita la intervención de un grupo de expertos en diferentes ramas de la ciencia, para identificar entre otros, al presunto homicida, las condiciones en las cuales se desarrolló y los aspectos psicológicos que llevaron a la realización de dicho acto. Es en esta última categoría en la cual se realiza un análisis situacional, abarcando una serie de teorías y prácticas psicológicas que pueden llegar a explicar ampliamente las características de los crímenes. En este escrito se presta especial énfasis a las características del contexto que intervienen directamente en un sujeto que comete un crimen pasional, tomando como referencia los diferentes aspectos psicológicos que determinan la presencia de este tipo de crimen (aspectos emocionales, cognitivos, comportamentales y sociales), ya que surge la necesidad de conocer e identificar qué moviliza a un sujeto a cometer un homicidio en particular, reconociendo la presencia e intervención constante de mediadores sociales y culturales que pueden ser determinantes.

llevado a cabo en la línea de investigación e intervención en contextos clínicos, en el proyecto de investigación en Crímenes Pasionales, donde se ha realizado una revisión documental acerca de los diferentes escritos relacionados con las características de dicho crimen, entre las cuales se menciona la familia, la violencia en Colombia, violencia intrafamiliar, desarrollo moral, autoconcepto, manejo de emociones, estilo cognitivo, patrones de conducta y cultura. Igualmente se hizo una revisión histórica frente a la ocurrencia del crimen pasional, se analizó diferente bibliografía escrita sobre el tema; esto con el fin de apoyar nuestro trabajo investigativo y empezar a responder a nuestra pregunta de investigación: ¿Cuáles son las características psicológicas y de contexto que subyacen a la ocurrencia de un crimen pasional? Frente a esta problemática en particular se han revisado un gran número de investigaciones, las cuales han optado por describir y analizar esta situación a la luz de determinantes emocionales. En la investigación “crimen pasional y violencia masculina” (Gómez, 2008, párr. 4) se asume una postura crítica frente a lo que comúnmente se le conoce como amor y la influencia que éste tiene en la realización de un crimen pasional, ya que muchas teorías hablan de que el crimen pasional es movilizado por reacciones emocionales únicamente que se presentan durante el asesinato.

Paralelo a esto, el escrito parte de la Por otro lado, en el artículo denoreflexión hecha durante el proceso minado “la paranoia y los crímenes

Cabe resaltar que actualmente se observa cómo los crímenes pasio-nales pueden tener muchos matices y, por consiguiente, muchas definiciones que se adecúan inequívocamente a la presencia de mediadores culturales y sociales. En esta línea de trabajo el crimen pasional está caracterizado no sólo por aspectos cognitivos, los cuales son importantes a la hora de analizar el crimen. A partir de esta lógica es necesario aclarar cómo un crimen pasional puede asociarse directamente con una experiencia previa en la cual un sujeto puede perder por completo el manejo de sus emociones y pensamientos o premeditar el asesinato. Es necesario comprender que estos dos mediadores intrínsecos al ser humano (emoción y pensamiento) no son los únicos que intervienen en este tipo de crimen.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

PSICOIDEAS

39


CARACTERÍSTICAS CONTEXTUALES E HISTÓRICAS DEL SUJETO...

En este mismo sentido, durante el desarrollo del escrito se puede observar cómo la presencia de aspectos sociales y culturales pueden configurar este tipo de comportamientos, remitiéndonos no solo a las características actuales de los sujetos que cometen el crimen sino también a las esferas del desarrollo humano, con el fin de identificar estructuralmente en qué momento se pueden empezar a generar ideas obsesivas con respecto al control de los demás sujetos. APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y CULTURAL A LA DEFINICIÓN DEL CRIMEN PASIONAL Para realizar un adecuado análisis de las características de contexto, que han rodeado a la persona que lleva a cabo un crimen pasional, es necesario acercarnos a las diferentes variables que comprenden este crimen en particular; comenzando por el origen de éste, el cual no se encuentra estudiado a profundidad. Anteriormente se podían observar diferentes homicidios sin ninguna denominación o categoría, por lo que es claro que, aunque el término “crimen pasional” se empezó a definir como un tipo de homicidio, recientemente su ocurrencia no posee un origen o inicio dentro de la historia.

Crimen (2012), el crimen es un término que se ha estudiado a lo largo de las historia, ya que desde la misma Biblia se puede observar la presencia de este delito. En el Antiguo Testamento, por ejemplo, se recrea el primer crimen que fue registrado hipotéticamente en occidente, de Caín sobre su hermano Abel; también es interesante comprender cómo en cada época se le empezó a dar un sentido y un simbolismo diferente a los crímenes, algunos inclusive fueron aceptados por las autoridades y los estamentos políticos de cada época. Es así como en la Roma del año 300 D.C aproximadamente se empezó una persecución religiosa, con la consigna de asesinar a las personas que no fueran partidarias del cristianismo, bajo un argumento caracterizado por no permitir bajo ningún motivo las diferencias en la fe de los demás.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

Paralelo a esto, a partir del siglo XIX, se empezó hablar del crimen desde teorías con una visión mucho más científica. Específicamente en el siglo XX, la psicología empezó a tener algunas aproximaciones a la definición del crimen pasional; actualmente esta ciencia puede asumir un papel más reflexivo frente a la presencia de crímenes pasionales, ya que las teorías contemporáneas establecen una visión integral del ser humano, correlacionando enSegún el escrito Breve Historia del tre sí las estructuras psíquicas

40

(consciente, inconsciente, cognición, emociones) y los aspectos sociales que intervienen en el proceso de construcción humana. Debido a la no posesión de un nombre, estos crímenes eran vistos como uno más que sumaba en las estadísticas de muertes y no como un acto que, si bien posee las características de lo que llamamos crimen, en sí mismo debe separase, por las múltiples particularidades que tiene el motivo por el que se comete y que se ha denominado “pasional”. Al ganar un espacio diferente dentro de la ley, y demás disciplinas que estudian la criminología, se empezaron a encontrar diferentes aspectos positivos y negativos de esta separación del crimen común. Entre los aspectos positivos de esta separación se encuentra la facilidad de definir y denominar este tipo de crimen, que es cometido contra la pareja sentimental, de una forma concreta, basándose principalmente en el motivo por el que se realiza. Es en este momento que se empieza entonces a dar importancia al término pasional para, de alguna manera, conocer la “razón” por la cual se lleva a cabo el crimen, y de esta forma tener consideraciones desde todas las disciplinas, y judicializar de forma diferente.


Entre los aspectos negativos se puede hacer especial énfasis en la disminución de la importancia y trascendencia del crimen cuando este es cometido por “honor” y se implica en esto el desbordamiento de las emociones. Según Jimeno (2004) el honor es una característica que se ha estudiado desde los años cincuenta y sesenta, ya entonces se enfatizaba el conflicto entre legalidad y honor (violencia para defender el honor y su prohibición legal); para Guarnizo (1978) el honor es un elemento esencial que puede servir de excusa suficiente para ejecutar una acción criminal. Además de lo anterior, también se encuentra la terminología de desbordamiento de la emoción, estados de ira y dolor, y el amor; lo que de alguna manera ha disminuido la gravedad de la realización del crimen. En su investigación Crimen Pasional (Jimeno, 2004, pp. 23-24) resalta la idea de que la legislación colombiana trata al crimen pasional por un lado como genérico, por su pertenencia a los crímenes contra la vida; pero también es especifico ya que en él se incluyen sentimientos intensos que “disculpan su ocurrencia y aminoran su gravedad”. Además, encontramos condescendencia a aquellas personas que “matan por amor” debido a “la creencia de que estos criminales no son peligrosos para la sociedad pues su motivo fue la pasión” (Jimeno, 2004, p. 24). De igual manera, Jimeno (2004) define el crimen pasional como “un tipo de acción violenta que hace parte de una verdadera configuración emotiva” (p. 48). Según lo anterior, el crimen pasional es una acción que se asocia directamente con el individuo, los sentimientos, pensamientos y el sistema social. Estos factores se correlacionan directamente, formando en su conjunto un esquema cultural estructurado, el cual se puede relacionar directamente con la experiencia de vida de un individuo en particular. Con esto se pretende dejar claro que, aunque el crimen pasional es una acción de un momento, su contenido es mucho más complejo que esto; está basado en una experi-

DANIEL OCAMPO RINCÓN

VIVIANA GALLEGO CANDAMIL

encia de vida que contiene no sólo aspectos propios del sujeto como su personalidad, sus pensamientos, sus emociones, sino que incluye unas características de contextos particulares, que se pueden ver plasmadas en las relaciones, crecimiento y desarrollo dentro del ambiente familiar, social (escuela, grupo de pares, relaciones interpersonales, trabajo, entre otros) y cultural.

DE UNA IDENTIDAD SOCIAL: una aproximación a las características contextuales de un crimen pasional

El crimen pasional tiene una serie de atributos que son plausibles de ser analizados. En este texto se especifica la mediación y el impacto que tienen las características contextuales en la configuración de dicho crimen, teniendo en cuenta una descripción y análisis de los procesos de socialización del suCorrelacionando la visión que tiene jeto anclados a los escenarios en la psicología del ser humano, y la los cuales se supone se genedefinición general de crimen pasio- ran y establecen estos procesos. nal, se puede afirmar que el crimen como tal es un comportamiento que Para comprender las implicatrae intrínsecos pensamientos, emo- ciones que tienen los procesos de ciones, interacciones con el medio socialización en la realidad subjey experiencias de vida, los cuales tiva y objetiva de cada individuo, en conjunto configuran esquemas es necesario primero aclarar ciercognitivos disfuncionales, estos a tas especificidades genéricas de su vez se estructuran a partir de la socialización, la cual es deficreencias, atribuciones, imágenes, nida desde la psicología como un expectativas y la carencia de es- proceso a través del cual un inditrategias cognitivas adecuadas. viduo aprende un comportamiento “adecuado” mediante la interacIMPORTANCIA DE LOS ESCE- ción con un grupo específico. PaNARIOS DE SOCIALIZACIÓN EN ralelo a esto, la psicología cogniLA CONSTRUCCIÓN COGNITIVA tiva plantea que el ser humano es capaz de establecer el proceso de socialización a través de la relación entre la estructura biológica y la estructura social, ya que en la primera se presenta una necesidad de adaptación y equilibrio que se logra satisfacer a través de los procesos de asimilación y acomodación; y en la segunda (social) se enfatiza en la importancia de la interacción con los otros y el ambiente del suDANIEL OCAMPO RINCÓN PSICOIDEAS

41


DANIEL OCAMPO RINCÓN

CARACTERÍSTICAS CONTEXTUALES E HISTÓRICAS DEL SUJETO...

jeto, para generar aprendizaje y modificar comportamientos. Es así como, según este enfoque de la psicología, se complementan los aspectos biológico y social para un buen proceso de socialización. La socialización, para Berger y Luckmann (2001), es “el proceso ontogenético por el cual las personas llegan a incorporar y compartir con el resto de los miembros de una sociedad el conjunto de sus significados culturales” (p. 166). Proponen la presencia de dos escenarios de socialización básicos para el ser humano, ambos con características subjetivas y contextuales específicas, los cuales tienen incidencia directa en las características de personalidad que cada sujeto crea y recrea a lo largo de su proceso de desarrollo, el primero de estos procesos se denomina proceso de socialización primaria. Desde esta visión, la socialización primaria “es por la que el individuo atraviesa durante la niñez” (Berger y Luckmann, 2001, p.166); es aquí donde se empieza el proceso para que un ser humano se vincule a una sociedad específica. En este sentido, los autores antes señalados afirman que “el individuo no nace miembro de una sociedad; nace con una predisposición hacia la socialidad y luego llega a ser miembro de una sociedad”, la socialidad es, entonces, la realidad inicial por la cual atraviesan todos los sujetos. Este proceso es el más importante para el individuo,

42

ya que reúne una serie de características que estructuran su desarrollo. Entre estas características se encuentra la vinculación del sujeto a un grupo en particular, empezando a compartir significados y construyendo una realidad, a través de la interacción con los demás. Estos significados se han visto mediados por el reconocimiento que el sujeto tiene de las personas que conservan un significado especial para si mismas (miembros del grupo familiar principalmente). En este mismo sentido el sistema familiar, en palabras de Zuluaga, (2004) “ocupa un lugar fundamental en los procesos de socialización y en la conformación de identidades, ya que en esta se presenta la construcción de identidad individual y la reproducción de una identidad social” (p. 91). Es decir, en los procesos de socialización primaria, que se dan en la familia, se empiezan a construir las características individuales del sujeto, pues a través de la interacción con sus parientes se encuentran con aspectos positivos y negativos, según la perspectiva personal, que apoyan la consolidación de una identidad; y, además, se reproducen aspectos sociales y culturales que son propios de la estructura social donde se han desarrollado como familia. Desde esta perspectiva, “en los procesos de socialización e interacción, los miembros de la familia recrean su propia experiencia de vida social a partir de su propio proceso de asimilación particular” (Zuluaga, 2004, p. 90). Claramente la familia es un espacio muy importante para producir un cambio social, pues genera diferentes posibilidades para modificar y trascender patrones de comportamiento. Generalmente un sistema familiar ofrece la posibilidad a los sujetos de moldear, estructurar y reestructurar comportamientos y actitudes sociales que no se podrían modifican en otros escenarios de socialización. Frente a estas construcciones sociales se genera un debate con la realidad, ya que teóricamente se afirma que estos patrones son intrínsecos a todo sistema familiar; contrario a esta afirmación se encuen-

tra que en la vida práctica existen una gran diversidad de estructuras familiares, en las cuales no sólo prima el desarrollo del menor sino también se da cabida a aspectos y situaciones que interfieren en el desarrollo asertivo del mismo. En este orden de ideas se puede encontrar cómo en la familia no sólo se establecen adecuadas relaciones interpersonales, adecuados niveles de comunicación, y un buen proceso de acomodación a la cotidianidad, sino que también se observan disfuncionalidades en los roles asumidos, en el manejo de autoridad, así como dificultades para lograr satisfacer diferentes necesidades básicas, incluyendo dentro de éstas la necesidad de protección, afecto, apoyo, y además otro tipo de aspectos que impiden un adecuado desarrollo a nivel social. Para DeMause (1991) citado por Izzedin y Pachajoa (2009), la infancia no sólo se debe ver como un período evolutivo de felicidad plena, ya que en estas se encuentra muchas veces violencias en la vida del niño como, infanticidio, abandono, agresión física, entre otros. El cómo se establezcan normas y valores, el cómo se estructuren las relaciones interpersonales y cómo se desarrollen los diferentes aspectos que caracterizan el primer escenario de socialización, influirá de manera directa en los comportamientos del ser humano, durante la infancia, adolescencia y quizás en la adultez. Una muestra clara de lo anteriormente propuesto se evidencia en el estudio realizado por Ison, M. (2004) denominado “caracteristicas familiares y habilidades socio-

DANIEL OCAMPO RINCÓN


VIVIANA GALLEGO CANDAMIL

DANIEL OCAMPO RINCÓN

aclarar que, en este punto, la personalidad que está formando el ser humano no es la que varía en cada espacio, sino su actitud y su papel dentro del mismo. En este proceso se toman como base los aprendizajes brindados por la socialización primaria frente a actitudes, normas y valores, para que los diferentes roles que se asumen dentro de la sociedad de alguna manera se realicen de forma adecuada.

Es importante aclarar que, aunque el proceso de socialización primaria finalice de alguna manera para dar cabida al proceso de socialización secundaria, las características y los aprendizajes generados durante este primer proceso de vinculación a una vida social, seguirán teniendo una gran influencia en las relaciones subsiguientes, ya que los sujetos necesitan y aplican constantemente lo aprendido y lo aprehendido en los diferentes escenarios en los cuales socializan. Lo anteriormente expuesto nos abre un panorama a la compren-

sión del proceso de socialización secundaria, el cual se caracteriza por la superación de los papeles aprendidos durante la socialización primaria, donde se acoge lo enseñado y aprendido para desempeñar nuevos roles en la sociedad, especialmente enfatizados en la relación con el otro, pero que no implica ninguna identificación afectiva. Esta se empieza a observar en las primeras amistades, grupos de pares, entre otros; el proceso de socialización secundaria se presenta en diferentes escenarios como la escuela, el trabajo y la cultura o sociedad. Cabe resaltar que para Berger y Luckmann (2001) la socialización secundaria “es la adquisición del conocimiento específico de roles” (p. 175). Es aquí donde se empieza a conocer que no sólo existe el rol dentro de una familia como hijo, hermano, primo, y demás, sino que se debe asumir un papel o rol dentro de cada escenario de socialización. Es importante

El primer contexto en el cual el sujeto evidencia este proceso de socialización secundaria es en la escuela, ya que el orden secuencial bajo el cual está mediada nuestra sociedad sugiere que el filtro para que el sujeto consolide y constituya patrones de comportamiento y adquiera una noción más reflexiva y

DANIEL OCAMPO RINCÓN

cognitivas en niños con conductas disruptivas” (p. 258) cuyo objetivo fue comparar las habilidades cognitivas para la solución de problemas, y explorar las caracteristicas familiares de dichos niños, encontrando que en las familias de los niños que presentan conductas disruptivas predomina el estilo vincular agresivo, conductas negligentes fisicas y psicoafectivas. Estas conclusiones confirman el papel determinante que juega el primer escenario de socializacion (familia) en los comportamientos subyacentes de sus miembros, creando en ellos modelos a seguir o imitar y también estructuras de perso-nalidad caóticas, mediadas por la carencia relacional y las pocas habilidades de expresión de emociones. En relación con lo anterior, Ison, M. (2004) propone “los modelos familiares disfuncionales favorecen la aparición y mantenimiento de déficit en ciertas habilidades sociocognitivas implicadas en la autorregulacion de la conducta infantil” (p. 265)

De igual manera es importante conocer que no es la única característica que tiene el proceso; pues a diferencia de la socialización primaria no se establece el vínculo emocional y afectivo como eje central e indispensable para el aprendizaje. Además, los otros significantes (personas que tienen un significado especial para el sujeto y de las cuales se aprenden las actitudes en el proceso de socialización) “no aparecen como representantes de una realidad sino como representantes de significados institucionales específicos” (Berger y Lukmann, 2001, p.174); es decir, que el aprendizaje y el valor de otro significante se da a los diferentes roles y no a las personas que los realizan; es por esto que el proceso no media por la carga afectiva.

PSICOIDEAS

43


CARACTERÍSTICAS CONTEXTUALES E HISTÓRICAS DEL SUJETO...

amplia del mundo, es este contexto. Una de las principales características que presenta este escenario de socialización es el trabajo cooperativo, el cual consiste en que el niño empieza a tener una noción mucho más estructurada de las relaciones sociales y se vincula con otros niños buscando articular intereses comunes. Unido a esto se integran al proceso de desarrollo del niño otras figuras que se vuelven representativas (profesores y directivos de la institución), los cuales, a pesar de no ser identificados por una conexión afectiva o emocional, son figuras de autoridad y respeto, que generan aprendizajes culturales en los niños. Estos aprendizajes están mediados por la internalización de significados objetivos que, a su vez, empiezan a estructurar interpretaciones y comportamientos rutinarios dentro de un área institucional (escuela), permitiendo inequívocamente que el niño asocie y simbolice de manera subjetiva lo que se le quiere instruir. En este mismo sentido, existen otros contextos a los cuales el sujeto se puede adherir durante el proceso de socialización secundaria. Estas son grupo de pares, comunidades juveniles, colegio, universidad y el trabajo, entre otros, que de alguna

manera influyen en las personas para configurar patrones identitarios, personalidad y formas de comunicarse con el medio, ya que en cada uno de estos se genera un aprendizaje diferente. Aunque estos escenarios son distintos, comparten las características del proceso de socialización secundaria, y es de esta forma que el ser humano se relaciona en cada uno de estos. Paralelo a este proceso se van construyendo características de tipo psicológico que pueden tener relación directa con los patrones de comportamiento y la interpretación subjetiva de la realidad. Es así como los sujetos que se han visto bien adaptados y han tenido un proceso de socialización eficaz (tanto en el primer como en el segundo escenario de socialización) tienen la tendencia a presentar comportamientos “normales”, caracterizados por no hacer daño a otros, vincularse a actividades y programas que ofrezcan una alta adherencia a grupos en particular, entre otros. Extrapolando esta “normalidad” nos encontramos con una realidad un tanto diferente, en la cual los sujetos que presentan comportamientos desadaptativos, ideas obsesivas, inclusive algún tipo de agresión a otros, pueden tener como origen eventos presentes en la infancia.

La desestructuración de la secuencia propuesta por estos autores sobre los tipos de socialización existentes, genera o puede generar dichos aspectos disruptivos. Desde esta perspectiva es necesario resaltar la importancia de los procesos cognitivos y cognoscitivos del ser humano en la estructuración completa de la socialización. Frente a esta idea Vygotsky (1988) propone que el niño y el entorno social colaboran para moldear la cognición en formas culturalmente adaptativas; además plantea que el desarrollo cognoscitivo depende, en gran parte, de las relaciones interpersonales, específicamente con las personas que están más presentes, y de las herramientas que son brindadas por la cultura. Según esta teoría sociocultural, es difícil entender el desarrollo de un ser humano si no se tiene en cuenta la cultura donde se formó. Como su nombre lo dice, la teoría de este autor se centra en la importancia de las relaciones sociales y la interacción con el otro para potenciar las funciones mentales de cada individuo; es decir, cada ser humano nace con unas funciones mentales elementales (memoria, atención y percepción) que a me-

DANIEL OCAMPO RINCÓN

44


VIVIANA GALLEGO CANDAMIL

dida que el sujeto va interactuando con su medio circundante se desarrollan, llegando a estructurar una noción individual del mundo. En palabras de Vygotsky (1979, citado en el artículo de Carrera, y Mazzarella, 2001) “el conocimiento no se construye de forma individual, sino que se coconstruye entre las personas a medida que interactúan” (p. 43). De esta forma, estas funciones mentales elementales se transforman en funciones mentales superiores. El mismo autor nos plantea que el desarrollo intelectual del sujeto, en gran medida, se constituye a través de la interacción con compañeros pares o adultos con conocimientos diferentes a los propios, ya que los patrones de pensamiento no son la causa de factores innatos del individuo, sino que son el producto de las instituciones culturales y actividades sociales. El autor establece que hay tres etapas en el desarrollo del lenguaje, teniendo en cuenta que este último es la herramienta psicológica que más influye en el desarrollo cognoscitivo. La primera de las etapas es el habla social en la cual el niño utiliza el lenguaje para comunicarse. El pensamiento y el lenguaje tienen funciones diferentes. La segunda, el habla egocéntrica donde el sujeto se dirige a sí mismo en voz alta con el fin de regular su pensamiento y su comportamiento; y la tercera, el habla interna en la cual es sujeto puede reflexionar frente a la secuencia de las acciones y la resolución de problemas a nivel mental, donde no es necesaria la utilización de la voz, sino sólo del pensamiento. Es por lo anterior que la socialización cumple un papel fundamental en la formación de identidades, personalidades, actitudes y demás aspectos propios del ser humano. Teniendo en cuenta la importancia de los diferentes escenarios de socialización, y la influencia tanto del proceso como del escenario de socialización para el desarrollo cognoscitivo, es necesario afirmar que los contextos donde se desarrolla el ser humano presentan un gran impacto, y cada uno

de estos posee características propias que generan aprendizajes en el individuo, tanto positivos como negativos, haciendo de esta forma que se adopten actitudes frente al mundo social que, según el espacio donde se realicen, se muestran de forma adaptativa o desadaptativa. Crimen pasional y esquemas desadaptativos tempranos: perspectiva psicológica frente a una estructura sociocultural Al analizar cómo las diferentes características de contextos influyen de manera directa o indirecta en los seres humanos y cómo los procesos de socialización se convierten en un eslabón primordial para el desarrollo integral de los mismos, es importante estudiar de la misma manera cómo estas relaciones y aprendizajes de la infancia generan esquemas mentales que en la adultez se convierten en desadaptativos, y establecen en el individuo actitudes que no se encuentran aprobadas en el orden social o simplemente no son adecuadas para la cultura o espacio donde se desenvuelve.

mano e impiden la satisfacción de necesidades básicas. Estos producen emociones intensas y disfuncionales ancladas a comportamientos del mismo tipo. En relación con lo anterior, Aguilera, Leija, Rodríguez, Trejo y López, (2009) definen, con base en las palabras de Young. los esquemas desadaptativos tempranos (EDT) como “una estructura extremadamente estable y duradera que se elabora durante la infancia, se desarrollan durante toda la vida del individuo, y es disfuncional en alto grado” (p. 159). Young (1999, citado por Echeburúa y De Corral, 1999) plantea que “los esquemas son desadaptativos y parecen provenir más de experiencias disfuncionales con los primeros agentes socializantes, que de sucesos traumáticos aislados; generan emociones perturbadoras, así como los patrones de autoderrotismo y daño a los demás” (p. 605), lo cual apoya lo anteriormente escrito, ya que explica de forma coherente cómo los esquemas desadaptativos tempranos se establecen al vivir experiencias “traumáticas” o disfuncionales en la infancia, las cuales presentan mayor potencia si se vivieron con personas que son significativas para el individuo, como los padres, hermanos, demás familiares, profesores, amigos, entre otros; y además, generan pensamientos emociones y comportamientos poco adecuados al ambiente social donde se desarrollan, y que en sí mismos generan malestar.

Desde esta perspectiva es de vital importancia resaltar al psicólogo Jeffrey Young (1999, citado en el artículo de Rodríguez, 2009) quien ha planteado una teoría para el tratamiento de los esquemas desadaptativos tempranos desde un postura psicológica. Se hace referencia a estos esquemas como formas de pensamiento rígido que generalmente se originan en los primeros años de vida, se vuelven crónicos en el desarrollo del ser hu- Los EDT son conformados por componentes emocionales, cognitivos, interpersonales y conductuales que, en algunas ocasiones, son autodestructivos. Generalmente el individuo no se percata de la existencia de los esquemas y por esto se mantienen a través del tiempo y son más difíciles de cambiar.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

De igual manera cabe resaltar cuáles son las categorías en las que se apoyó este autor para realizar el tratamiento; es decir, cuáles fueron las dimensiones que para él encierran los esquemas desadaptativos tempranos. Manrique, E. (2003) describe las diferentes PSICOIDEAS

45


DANIEL OCAMPO RINCÓN

CARACTERÍSTICAS CONTEXTUALES E HISTÓRICAS DEL SUJETO...

categorías; la primera fue denominada desconexión y rechazo, es propia de personas que no reci-bieron afecto y seguridad, sienten como si los demás los rechazaran. En esta categoría se encuentran los esquemas de abandono/inestabilidad, desconfianza/ abuso, pérdida emocional, imperfección vergüenza, aislamiento social.

La tercera categoría, límites inadecuados, se caracteriza por no presentarse en la infancia normas o límites en los comportamientos. Los esquemas son derecho/grandiosidad, autocontrol y autodisciplina insuficiente.

el proceso. Estos tres elementos La última categoría es denominada se interrelacionan continuamente sobrevigilancia e inhibición, propia y se afectan de manera circular. de personas que han generado una gran desconfianza, tienen rigidez Es aquí donde se puede observar consigo mismas, debido a que en la pertinencia de la teoría plantsus familias fueron muy críticos. La eada por este autor, donde se esconforman cuatro esquemas nega- tablece la importancia de los factividad/vulnerabilidad al error, con- tores anteriormente descritos y su trol excesivo/ inhibición emocional, relación, como base de la creación reglas implacables/hipercrítica, de esquemas desadaptativos a lo condena. largo de la vida; es decir, en la teoría de los EDT se encuentra cómo La anterior construcción teórico las relaciones con los otros más practica nos abre un panorama significativos, el desarrollo social y mucho más amplio para explicar cognoscitivo y la necesidad de iny comprender el posible origen y cluir emociones en todos los eslos posibles mantenedores de los pacios, afectan el individuo y sus comportamientos criminales que pensamientos frente al mundo presentan una gran variedad de exterior, creando esquemas de personas. Surge la pregunta entonces de la relación existente entre la presencia de un crimen pasional y el origen de los pensamientos, ideas y experiencias que se configuraron en el sujeto que comete dicho crimen; frente a esto pueden existir explicaciones de muchas índoles.

La cuarta categoría es tendencia hacia el otro, la cual se evidencia en familias que enseñaron a satisfacer a los demás antes que a él; se preocupan por el bienestar de otras personas y abandonan sus propias necesidades. Los esquemas de esta categoría son subyugación, autosacrificio, búsqueda de aprobación y reconocimiento.

En este ensayo se han planteado unas categorías principales que caracterizan los diferentes contextos; entre estas encontramos los procesos de socialización intrínsecos en cada escenario, la importancia de las relaciones sociales para el desarrollo cognoscitivo del ser humano, y la implicación emocional que está implícita en todo

La siguiente categoría es perjuicio en autonomía y desempeño, la cual surge de ambientes donde el menor fue sobreprotegido y no desarrolla habilidades para enfrentarse a los problemas. Los esquemas son dependencia/impotencia, vulnerabilidad al daño o enfermedad, inmadurez/ complicación, fracaso.

46

DANIEL OCAMPO RINCÓN


VIVIANA GALLEGO CANDAMIL

Cabe resaltar que, la persona que comete o realiza un crimen pasional, presenta una gran cantidad de esferas que son susceptibles de análisis, debido a la alta carga psicológica que posee el motivo por el cual se realiza el crimen. Al centrarse en su esfera contextual o relacional, se empieza a encontrar como desde su infancia algunos acontecimientos pudieron marcarlo y afectar sus actitudes actuales. Inicialmente se encuentra la esfera social que, sin ser propia del ser humano al nacimiento, es fundamental en el desarrollo del mismo y dirige algunos comportamientos; es muy probable encontrar que en la infancia no se satisfacían necesidades básicas, como el abrigo y el alimento, pero también se obviaron necesidades como cuidado, afecto, entre otras, causadas por la negligencia de los cuidadores; además se encuentran diferentes tipos de maltrato por acción u omisión. Paralelo a esto se puede encontrar cómo otros factores sociales e históricos influyen en el individuo; en el artículo Comportamiento Criminal en Colombia se describen estos factores como socio históri-

DANIEL OCAMPO RINCÓN

DANIEL OCAMPO RINCÓN

pensamiento, actitudes y comportamientos que de alguna manera llegan a ser desadaptativos en una sociedad y cultura que dicta unas normas, valores y formas de comportamiento, donde quien no se adecúe o adapte a las mismas es excluido del patrón de “normalidad social” y empieza a ser parte de lo anormal o no adaptativo.

cos e incluyen “el marginamiento del desarrollo económico y cultural, el patriarcalismo, subcultura de violencia, inmoralidad y delincuencia” (Samundio, 2001, p. 61). Todos estos aspectos negativos que se vivencian en la infancia, en el ambiente familiar o social, implican que no se realice el proceso de socialización primaria de forma adecuada. Al no ser capaz de construir una realidad a través de la interacción con los demás y en relación con esto el proceso de socialización secundaria se ve afectado, del tal manera que no se asuman roles de forma adecuada. Es importante comprender que estas vivencias solas no configuran un sujeto que comete un crimen pasional, debe ir anclado a otros aspectos propios del ser humano. El autor anteriormente mencionado plantea una idea frente a las implicaciones socio históricas, familiares o sociales, donde especifica: “los factores precriminógenos son condiciones socio históricas y biológicas asociadas altamente con la constitución de factores criminógenos. Estos son determinantes en la formación de la personalidad infantil sociopatoide o pre criminal (familia y primeros escenarios de socialización)” (Samundio, 2001, p. 61) es decir, que la afectación de los factores precriminógenos y criminógenos, conjugados, son precisos para la formación del comportamiento criminal.

cual, en su polo contrario, puede generar dificultades en el desarrollo mental del individuo, ya que, según la teoría Vygotskyana (1988), los procesos mentales del individuo tienen un origen social, y aunque el niño nace con habilidades innatas o funciones mentales inferiores, las funciones mentales superiores se adquieren a través de la interacción social; si esta interacción no se realiza de forma adecuada podría generar que los procesos mentales no se desarrollen apropiadamente y la maduración cognitiva sea complicada. El niño adquiere sus comportamientos, ideas y demás a través del trato con otros; si este es hostil, agresivo y violento, de la misma manera podrá comportarse el individuo, ya que sus aprendizajes se centraron en este tipo de actitudes. Los pensamientos están ligados de forma complementaria a las acciones que se realizan; es por esto que al verse afectado el desarrollo mental los pensamientos serán disfuncionales o desadaptativos, al igual que la conducta.

A través de la correlación existente entre los factores emocionales, cognoscitivos y sociales, de forma inadecuada, se puede interpretar la teoría del autor antes mencionado, y se puede ligar hipotéticamente a la construcción de una personalidad criminal. Cada uno de los esquemas anteriormente descritos puede desencadenar, en la adolescencia y en la edad adulta, dificultades de adaptación y problemas sociales. En relación con lo anterior encon- Para el caso particular de un crimen tramos la esfera cognoscitiva la pasional se observa que de las PSICOIDEAS

47


CARACTERÍSTICAS CONTEXTUALES E HISTÓRICAS DEL SUJETO...

cinco categorías propuestas por el autor, tres se adaptan y se podrían correlacionar con las características históricas y personales de un sujeto que comete el crimen, aclarando, de igual forma, que puede poseer cualquiera de los esquemas que pertenecen a cada dimensión.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

denar el homicidio. Así mismo y como se planteó anteriormente existen patrones de tipo relacional y social que influyen directamente en la configuración de esquemas de pensamiento desadaptativos. Es importante resaltar que si bien estos esquemas se empiezan a construir en la niñez, se continúan generando durante toda la vida. CONCLUSIONES Alrededor de los crímenes pasionales se tratan de generar cotidianamente explicaciones de diversa índoles, partiendo de teorías biologicistas pasando por teorías de desarrollo cognitivo, y concluyendo casi irrefutablemente con teorías emocionales, las cuales proponen que una persona que comete un cri-

DANIEL OCAMPO RINCÓN

pueden carecer de autocontrol suficiente para tener una adecuada relación con los demás, por lo que generalmente podrían no medir las consecuencias de sus actos y fácilmente pueden atentar contra la vida de otro ser humano. Esta dimensión es la más clara de todas y la que de alguna manera puede El primero de estos es el descrito ser más influyente al momento como “desconexión y rechazo”, de cometer un crimen pasional. el cual hace énfasis en las carencias afectivas, parentales, filiales La tercera dimensión que puede y en la falta de satisfacción de apoyar esta hipótesis es la llamasus necesidades básicas. Por lo da “sobrevigilancia e inhibición” y general, las personas que pre- se desarrolla en espacios donde sentan este esquema en su eta- los niños son ligados al perfeccipa adulta proyectan una serie de onismo y en sus relaciones fueron ideas de rechazo y falta de acep- muy críticos con ellos. Estas pertación frente a sí mismas, lo que sonas desean manejar un control hace pensar en un sujeto que excesivo de las situaciones, con probablemente pueda desarrollar reglas extremadamente elevadas, cierta inestabilidad, desconfianza y se maneja la idea de fracaso o frente a los demás y una pérdida éxito. Por lo anterior puede verse emocional, las cuales se pueden cómo exigen la perfección de sí trasformar en el estabelecimiento mismos y de los otros. Al no ende relaciones patológicas en las contrarse, los individuos pueden que el sujeto pueda asumir una llegar a cometer actos no adecuatendencia absorbente frente a su dos con los que afectan la integripareja, pudiendo de esta manera dad de las personas cercanas a sentir que ésta lo traiciona o aban- ellos. En este caso, con su paredona. ja sentimental puede cometer algunos actos punibles que atenOtra de las dimensiones que se ten directamente contra la salud pueden relacionar directamente física y psicológica de la misma. con la aparición del crimen pasional es la de “los límites inade- Si bien las categorías propuestas cuados” en la cual las personas se por el autor se podrían acomodar desarrollaron en ambientes muy a un sinnúmero de comportamienpermisivos y excesivamente in- tos y actos delictivos, es necesario dulgentes, dándole cabida de esta aclarar que, hablar de un crimen forma a pensamientos de superi- pasional, implica la presencia de oridad, derecho sobre los demás y una alta carga afectiva y emotiva grandiosidad. Estos seres humanos que en si misma puede desenca-

48


DANIEL OCAMPO RINCÓN

VIVIANA GALLEGO CANDAMIL

men pasional sólo está movilizada por sentimientos y emociones muy fuertes, que surgen en un momento determinado. Frente a esta tendencia surgieron una serie de dudas que se quisieron plasmar en el presente ensayo. Sin quitarle la importancia que los factores emocionales tienen en la presencia de estos crímenes, existen otras variables que pueden generar explicaciones más acordes con el acto en sí, es así, como se relacionan factores cognitivos, emocionales, sociales y evolutivos que configuran o pueden configurar comportamientos disruptivos. Claramente se necesita una articulación compleja de las diferentes perspectivas, abarcando estructuralmente las características que estas perspectivas ofrecen. Frente a un sujeto que comete un crimen pasional es necesario analizar las características contextuales en las cuales se desarrolló dicho sujeto. Primero se debe realizar un recorrido histórico (en su propia vida), analizando lo que Berger y Luckman denominan “escenarios del desarrollo humano”. Aquí se deben tener en cuenta no sólo el tipo de estructuras sociales con las cuales se relaciona el sujeto, también la interpretación y el sentido que el sujeto construye a través de este contacto. Paralelo a esto se analizan rasgos cognitivos de desarrollo, específicamente frente

al delito (crimen pasional), se encuentra que estas dos categorías de desarrollo son conflictivas y desestructuradas. Por lo general, los aspectos de socialización, cognitivos y emocionales no se dan de manera adecuada y el niño empieza a configurar patrones comportamentales e identitarios disfuncionales, que pueden traer otro tipo de consecuencias a largo plazo. Paralelo a esto, todo proceso de desarrollo se da de manera gradual y secuencial, por lo cual los aprendizajes que se dan en una etapa tendrán gran importancia en la siguiente. De esta manera se reconoce que los comportamientos y cogniciones que se empiezan a configurar, de manera negativa en la infancia, se vuelven comórbidos con los de la siguiente etapa. Para argumentar esta afirmación existe una teoría psicológica denominada “esquemas desadaptativos tempranos”, según la cual se logra una comprensión de cómo los comportamientos disfuncionales en la adultez pueden tener su origen en problemas en la infancia y en los escenarios de socialización.

tienen en las ideas y los ideales que un sujeto configura frente a un aspecto en particular. De nada sirve afirmar que un comportamiento de un sujeto en particular es generado únicamente por una emoción o un pensamiento; es necesario tener en cuenta que se debe analizar a la luz de una relación multicausal. Young afirma que muchos de los comportamientos presentes en la edad adulta tienen su origen en la niñez. A partir de esta teoría surge la explicación estructurada en este ensayo, sin desconocer la presencia de variable sociales, las cuales, de igual manera, se presentan y explican a lo largo del escrito, logrando una conexión entre ambos aspectos y el crimen pasional.

Una aproximación a las características del contexto de un sujeto que comete un crimen pasional, gira en torno a una explicación integral, teniendo claro el papel determinante que la cultura y la sociedad PSICOIDEAS

49


CARACTERÍSTICAS CONTEXTUALES E HISTÓRICAS DEL SUJETO... BIBLIOGRAFÍA

Aguilera, R. Leija, G. Rodríguez, J. Trejo, J. López, M. (2009). Evaluación de cambios en esquemas tempranos desadaptativos y la antropometría de mujeres obesas con un tratamiento cognitivo-conductual grupal. Revista Colombiana de psicología, 18(2). Colombia. Berger, P. Luckman, T. (2001). La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Berk, L. Pascual, M. (1999). Desarrollo del niño y del adolescente. Madrid, Prentice Hall. Bogaert, H. (2008). La paranoia y los crímenes pasionales. Revista Ciencia y Sociedad, 33(2). República Dominicana. Carrera, B. Mazzarella, C. (2001). Vygotsky: enfoque sociocultural. Revista Venezolana de Educación, 5(13). Mérida, Venezuela. Echeburúa, E. y De Corral, P. (1999) Avances en el tratamiento cognitivo conductual de los trastornos de personalidad. Revista Análisis y modificación de conducta, 25(102). Universidad del país vasco, España Gómez, M. (2008) El crimen pasional y la violencia masculina. México D.F.: CIMAC Guarnizo, José. (1978). Uxoricidio por adulterio. Facultad de derecho. Universidad de Caldas Ison, M. (2004). Características familiares y Habilidades socio cognitivas en niños con conductas disruptivas. Revista latinoamericana de psicología, 36(2). Bogotá, Colombia Izzedin, R. Pachajoa, A. (2009). Pautas, prácticas y creencias acerca de la crianza… ayer y hoy. Revista de psicología,15(2). Universidad de san Martin de Porres, Perú Jimeno, Miriam. (2004). Crimen pasional. Contribución a una antropología de las emociones. Universidad Nacional de Colombia. Manrique, E. (2003). Antecedentes tempranos y modalidades de vulnerabilidad cognitiva para la depresión. Revista de psiquiatría y salud mental Hermilio Valdizan, 4(02). Olmedo, P. (2010). Implicaciones del desarrollo cognitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el alumnado de 6 a 16 años. Revista Psicología -psiquiatría del niño y del adolescente, 9(1). Rodriguez, E. (2009). La terapia centrada en los esquemas de Jefrrey Young. Revista Avances en Psicología 17(1). Lima, Perú. Samudio, J. (2001). Comportamiento criminal de Colombia. Revista Latinoamericana de Psicología, 33(01). Bogotá, Colombia Vygotsky, L. (1988). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. México: Crítica. Zuluaga, J, B (2004).revista latinoamericana de ciencias sociales niñez y juventud: la familia como escenario para la construcción de una ciudadanía: una perspectiva desde la socialización en la niñez. Universidad de Manizales. Manizales Colombia Breve historia del crimen, publicado en http://www.robertexto.com/archivo7/hist_crimen.htm.

50


MARÍA ALEXANDRA CARDONA TANGARIFE - HÉCTOR HANEY AGUIRRE-LOAIZA

La relación teórica entre la Práctica Físico-Deportiva y el desarrollo de las Funciones Ejecutivas. Resumen

Con el presente artículo se pretende establecer la relación teórica entre la práctica físico-deportiva (PFD) y el desarrollo de las funciones ejecutivas (FE), siendo la primera un factor dinamizador en los procesos cognitivos complejos acompañados de elementos biológicos, evolutivos y contextuales. Se asumen los presupuestos teóricos desarrollados en el marco de la teoría sociocultural de Vigotsky, como también se recogen aproximaciones conceptuales sobre las tendencias actuales de los estudios en materia de PDF y FE aplicados a la Psicología. Así mismo, se discute los aspectos intervinientes en aspectos complejos de los procesos cognitivos, y sobre lo que se destaca a la motricidad como un factor fundamental en el desarrollo de tal complejidad. Se considera que todo el ciclo vital es la plataforma oportuna para sustentar la relación PFD y FE, sin embargo se agrega cierta preferencia en enfatizar sobre la infancia la articulación a procesos de iniciación y formación deportiva, como eje fundamental de tales procesos cognitivos, sociales, éticos-normativos y personales. Palabras clave: funciones ejecutivas, prácticas deportivas, ciclo vital, procesos mentales.

DANIEL OCAMPO RINCÓN

María Alexandra Cardona Tangarife - Héctor Haney Aguirre

Abstrac

The aim of this paper is stablish the theoretical relationship between treasury practice-sports (PFD) and the development of executive functions (EF). The first theories connecting are: the cognitive, biological, evolutionary and contextual, proposed by Vigotsky. Likewise is conceptualized the PDF and the FE. It also discusses the cognitive processes and related processes as the driving aspect. The article says that the life cycle is an platform to sustain the relationship between PFD and FE, mainly childood, because in this stage is the initiation and sports training required for the development cognitive, social, ethical-normative and personale. Keywords: Executive Functions, sports, life cycle, mental processes.

Introducción

DANIEL OCAMPO RINCÓN

Se ha documentado ampliamente la evidencia empírica a través de estudios recientes, donde se resalta el destacado papel del desarrollo físico en función del resto de dimensiones de la actividad humana, sobre todo del movimiento en función al contexto social y cultural de la persona. En esta lógica, la tesis central sobre la cual se plantea la siguiente reflexión trata de establecer cómo las prácticas deportivas, en su acepción más amplia (ejercicio físico, deporte formativo, deporte de rendimiento, deporte de altos logros, actividad física para la salud,

etc.,) contribuyen al desarrollo de procesos cognitivos complejos como las funciones ejecutivas. Como punto de partida se considera que el movimiento físico o motricidad, concepto que Pacheco (2007) define como “todos los procesos y funciones del organismo y regulación psíquica que tienen como consecuencia el movimiento”(p.18). Tal esquema es elemental puesto se convierte en plataforma de los demás asuntos dimensionales que se vinculan a la actividad humana, (p.ej., biológico, psicológico, social, ético-moral, etc.). Con ello se señala una relación bidireccional, y casi PSICOIDEAS

51


LA RELACIÓN TEÓRICA ENTRE LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA...

dependiente entre la práctica físico deportiva (PFD) y el resto de dimensiones humanas. Un ejemplo de tal dependencia se observa en aquellas personas que, con un alto nivel de sedentarismo en sus programas de vida, directamente firman una decisiva sentencia del progresivo y sistemático deterioro de gestión de vida, término empleado por Damasio (2010), y quien alude el principio de regulación vital y orgánico, mejor comprendido por la ley homeostática o intervalo homeostático óptimo. Así, el autor señala un todo complejo, que altera la función eficiente económica de los organismo (tanto los uni como los pluri-celulares) cuando las circunstancias de la homeostasis son afectadas. La alteración del organismo implica condiciones que enfrentan pautas de economía, las cuales están determinadas por el valor biológico que rige el diseño relacional existente entre el contexto y la persona. En este sentido el autor precisa: “se puede afirmar que hacia los extremos del intervalo homeostático (p.ej., sedentarismo), la viabilidad del organismo aumenta en consideración a la enfermedad y la muerte” (p.87). En esta misma dirección, describe Damasio (2010) que ciertos parámetros fisiológicos configuran el valor biológico del organismo (la persona) el cual se desenvuelve hacia arriba o hacia abajo en una escala relativa, de acuerdo con la eficiencia del estado físico de la persona. Así pues, los beneficios que se han establecido entre la dimensión de la salud física y mental de las personas, con proyectos dirigidos a la prevención y promoción, con persistencia se vinculan al desarrollo de la PFD en relación con las actividades cotidianas, representadas en un bienestar y mejor calidad vida del sujeto. (Ramírez, Vinaccia, y Suárez, 2004). La división entre mente y cuerpo se estableció desde el Medioevo, situación que repercutió en los orígenes del lenguaje científico, observándose así en las pioneras ideas renacentistas (Muller, 2010). No obstante, identificar una ruptura mente-cuerpo no es oportuno en las consideraciones científicas contemporáneas, y tal integración se

52

ha visto remontada en el pensamiento griego. Ejemplo de tal visión holística se puntualiza al entender el cuerpo y la mente como unidad. Por consiguiente, ello adquiere su mejor explicación desde la cosmovisión que se enaltecía en los juegos olímpicos antiguos (Mandell, 1986). En este panorama, parte de la configuración de integrar cuerpo y mente no es propio de tiempos presentes; las ideas son entendidas tanto en la civilización griega como en civilizaciones orientales, pero recibe particular ínterés el escenario de los juegos olímpicos, dada la trascedencia que reciben en la modernidad y el vehículo publicitario en relación con el impacto de programas en contra del sedentarismo. Sobre esta circunstancia, la mente no es un ente fuera del cuerpo o viceversa. La panorámica actual permite dilucidar tres aspectos sobre los cuales se categoriza y trata de proponer la presente reflexión y es entender cómo la dimensión física descrita en las PFD, y cómo la dimensión mental, expresada sólo en una pequeña parte, puntualmente en las FE, dejan entrever un tejido de tres categorías: (a) biológico, (b) movimiento/ motricidad y (c) contexto socio-cultural. En tal modo, estas macro-categorías enmarcan la tesis central sobre el desarrollo de la presente hipótesis, así mismo, señalan las lecturas contextuales que identifican el panorama relacional entre sí. La fuerza que discrimina el presente apartado está puntualizada por antecedentes en el área de la psicología y la PFD.

Antecedentes recientes de la práctica físico-deportiva

En los últimos seis años se han enmarcado importantes estudios que identifican las PFD en reciprocidad a otros constructos psicológicos y los cual constituye en un amplio espectro teórico sobre el tema. Véase, por ejemplo, referencias de estudios en tres tendencias: 1) Procesos y constructos psicológicos: por ejemplo, en actitudes (Caetano y VasconcelosRaposo, 2005); competencia motriz (Hellín, Moreno-Murcia y Rodríguez, 2006); autoconcepto (Contreras, Fernández, García, Palou y Ponseti, 2010; DieppaLeón, Machargo, Luján-Henríquez y Guillén-García, 2008; RamírezGómez, Guillén-García, Machargo y Luján-Henríquez, 2008); motivación (Gálvez, Rodríguez-García, P. y Antonio Velandrino Nicolás. (2007), percepción (Frideres y Palao, 2008); cognición (Carazo, Araya y Salazar, 2006); estados de ánimo (Olmedilla-Zafra, Ortega-Toro y Madrid-Garrido, 2008); satisfacción corporal (Castillo y Moncada, 2010), entre otras variables. 2) Contextos, situaciones y grupos poblacionales especificos, tales como académicos-escolares (Pavón-Lores y Moreno-Murcia, 2006; 2008; Meneses y Moncada, 2008); Contextos Rurales (Nuviala, Ruiz, García y Díaz-Súarez, 2006); cuidadores de pacientes terminales (Vicente, Delgado, Fuertes y Prieto, 2009); deportistas universitarios (Frideres y Palao, 2008); mujeres embarazadas (Torres-Luque, Torres-Luque, ZaFigura 1: Marcos categóricos de galaz Sánchez y Villaverde, 2010). hipótesis entre las PFD y FE. 3) Ciclo vital: se encuentra una fuerte tendencia en adolescencia,


MARÍA ALEXANDRA CARDONA TANGARIFE - HÉCTOR HANEY AGUIRRE-LOAIZA

pero sin ello olividar estudio en la infancia, (Garcia y Garcia, 2006; Guillén, Álvarez-Malé, GarcíaArencibia y Dieppa, 2007; Palao y Martínez-Suelotto, 2010); adolescencia (Candel, Olmedilla y Blas, 2008; Castillo, Balaguer y GarcíaMerita, 2007; Contreras et al., 2010; Gálvez, et al., 2007; Molinero, Martínez, Garatache y Márquez, 2010); jóvenes-adultos (Blázquez, Corte-Real, Dias y Fonseca, 2009; Dieppa-León. et al., 2008; RamírezGómez, et al., 2008), y adultos mayores (Carazo, et al., 2006). De acuerdo con lo anterior, los elementos de la PFD son ampliamente desarrollados en los aspectos que la macro-categoría tiene como espectro (figura 1). Así mismo, acaban de precisarse tres tendencias que recogen los estudios psicológicos aplicados al ámbito de la PFD. Con ello se brinda la introducción disciplinar con evidencia empírica, que descubre la amplia aplicación psicológica en contexto deportivos y sustenta, bajo su propio peso, que no es ajeno el de-sarrollo físico con otro aspecto con el cual se quiere relacionar; por el contrario, se constituye en parte preliminar y variable a tener en cuenta como secuencia a otros desarrollos y que acompaña a lo largo de la vida su funcionalidad, para este caso, la PFD. Desde los primeros gestos señalados en conductas reflejas del recién nacido, hasta los gestos motrices más complejos, van acompañados por elementos complejos de cognición, a nivel superior, como es el detalle de las FE. Dentro de la revisión realizada, el antecedente más próximo que intenta entablar una relación entre las FE y la PFD, se precisa en el año 2005, en un metanálisis hecho por Belanger y Vanderploeg, en 21 estudios sobre las posibles alteraciones de las FE y de operaciones cognitivas en deportistas que han sufrido traumatismo, productos de conmociones en deportes de contacto físico.

Figura 2. Interacción dimensional de la práctica físico deportiva (PFD)

Aproximación breve de las funciones ejecutivas en el desarrollo científico de la Psicología. Los estudios de las funciones ejecutivas han desarrollado un amplio marco referencial, explicado por antecedentes serios con rigor científico, han planteado diversas preguntas y cuestionamientos, de distintas posiciones conceptuales en la neuropsicología contemporánea (Ardila y Ostrosky-Solís, 2008). Inicialmente es importante reconocer que aún no existen criterios unificados en reconocer específicamente una habilidad mental como aquella que se identifique como única y propia en la evaluación de la actividad ejecutiva, o

que por lo menos expliquen las FE. A esta posición se unen autores como Godefroy, Cabaret, PetitChenal, Pruvo y Rousseaux, (1999) quienes explican que pacientes con daño cerebral frontal han recibido pruebas, cuyos resultados arrojan puntajes altos en algunos factores, y bajos en otros, lo cual explica la multifactoriedad de las FE. No se especifica que un solo factor afirme con contundencia un tronco único de las FE. Otros autores contradicen lo mencionado y asumen la postura de reconocer un factor integrador en las FE (Pennington y Ozonoff, 1996; Rodriguez-Aranda y Sudnet, 2006) y exponen que la inhibición conductual es el factor único responsable e integrador de las demás FE, o razonamiento y velocidad perceptual

DANIEL OCAMPO RINCÓN

PSICOIDEAS

53


LA RELACIÓN TEÓRICA ENTRE LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA...

como unidad que subyace las otras (Salthouse, 2005). Otra posición e intermedia, asumida por Miyake, Friedman, Emerson, Witzky y Howerter (2000) considera que las FE tienen tres aspectos: cambio, actualización, e inhibición. Sin embargo, concluyen que, a pesar de ser diferentes, comparten un común denominador que, si bien son separados y distinguidos, se correlacionan entre sí. A pesar de la diversidad conceptual, Ardila y Ostrosky-Solís (2008) resumen que todas las interpretaciones básicamente se refieren a dos variables: (a) aspecto metacognitivo y (b) conductual emocional. Esta tendencia cobra fuerza en esta propuesta puesto que recoge las anteriores y, de antemano, plasma que el factor común postulado en este trabajo es el movimiento o motricidad, expresado en dos perspectivas, la inhibición o ejecución, al igual que se reconocen otros componentes como la planificación, la discriminación, la flexibilidad y la conducta consciente regulada por patrones culturales en la expresión éticomoral. Algunos conceptos que intentan hacer una aproximación en la definición de FE, entre las que se identifican como aquellas capacidades mentales esenciales para llevar a cabo una conducta eficaz, creativa y aceptada socialmente, Lezak (citado por Ultarroz y Larios, 2011), como funciones responsables tanto de la regulación de la conducta manifiesta, como de la regulación de los pensamientos, recuerdos y afectos que promueven un funcionamiento adaptativo (Verdejo y Báchara 2010). Por otro lado, Roselli et al. (1997) exponen que las funciones ejecutivas se refieren a un conjunto de funciones cognitivas que ayudan a tener un plan coherente y consistente de la conducta, para el logro de metas especificas; definición esta que años más tarde es complementada por Ardila y Roselli (2007) quienes especifican: las FE son un término amplio, que incluye aspectos como la capacidad de filtrar la interferencia, el control de la conducta dirigida a una meta, la habilidad de anticipar las consecuencias de la conducta y la flexibilidad mental;

54

DANIEL OCAMPO RINCÓN

también supone la moralidad, la guiente de otras contemplaciones conducta ética y la autoconciencia. asumidas en posturas recientes, como las enmarcadas por LieberDe este modo, el movimiento se con- man (2002) quien considera que vierte en una composición de plena la cognición (específicamente el utilidad en relación con la posible lenguaje) es una secuencia que explicación de las FE y, sobre todo, emerge de las actividades motode la hipótesis teórica que se trata ras previas, asunto que se puede al contemplar la PFD como elemen- relacionar de manera incondicional to que contribuye a la dinamización con herramientas y ayudas exterde procesos cognitivos complejos. nas, mediadas por las diferencias La sospecha de tal relación teórica culturales en lo planteado por Vigpuede estar advertida por autores otsky. En concordancia con lo anteque intentan referirse al movimien- rior, Luria (1980) plantea que tanto to como una de las características el pensamiento concreto - operatode alta notabilidad en los esquemas rio como el pensamiento abstracto, de incorporación de las FE. Así, la tienen lugar en las modificaciones complejidad del proceso cognitivo de las condiciones sociales y transtiene una disposición teórica que formaciones de la vida, denominase visualiza previamente por Luria das dialéctica del desarrollo social. (1980) en las tres unidades de funcionamiento, alerta/motivación (sis- Es necesario hacer hincapié en el tema límbico y reticular); recepción papel transformador que adquiere (áreas corticales postrolándicas); el deporte escolar en la infany programación, control y verifi- cia, como medio sincronizado de cación de la actividad. Sin embar- la complejidad cognitiva, o en go, previo a los hallazgos de Luria, efecto la PFD en los paulatinos la plataforma teórica se focaliza en cambios de la persona, en otras el puntual desarrollo propuesto por circunstancias de la operacionaliVigotsky, quien trata sobre el pen- zación de los procesos cognitivos. samiento (procesos psicológicos Aproximaciones a los correlatos neucognitivos complejos) entendido robiológicos y evolutivos de las FE como el autor clásico, sobre el cual, En tal orden, el correlato neurobilos cimientos neuropsicológicos ológico lo explican desde la zona contemporáneos se fundamentan. cerebral prefrontal, la cual está esPor tal motivo, la puesta en escena trechamente relacionada con esde la propuesta de la relación hi- trategias cognitivas, las cuales son potética entre la PFD y las FE se identificadas por Ardila y Surloff hizo a partir de la revisión de la te- (2007) como la solución de probleoría Vigostkiana, que centra el de- mas, formación de conceptos, plasarrollo cogntivo en el lenguaje y neación y memoria de trabajo que, su mediación con herramientas o en su conjunto, se catalogan bajo el instrumentos externos, subsi- concepto de funciones ejecutivas.


DANIEL OCAMPO RINCÓN

MARÍA ALEXANDRA CARDONA TANGARIFE - HÉCTOR HANEY AGUIRRE-LOAIZA

De acuerdo con lo previamente descrito, y teniendo en cuenta que el lóbulo frontal es la región que más tarda en el proceso de mielinización, el desarrollo de las funciones ejecutivas se inicia durante la lactancia y se prolonga durante muchos años; de hecho, se consideran como las funciones que más tardan en desarrollarse. Durante los primeros años de vida, el niño parece vivir en un tiempo presente, con reacciones solamente a estímulos que se encuentran en su alrededor inmediato, y es posteriormente cuando es capaz de representar el estímulo, planear el futuro y representar un problema, desde distintas perspectivas que le permiten escoger soluciones apropiadas (Zelazo, Crack y Booth, 2004, citados por Rosselli, 2008), siendo en el momento en donde el niño tiene la capacidad de controlar y proyectar sus conductas, ya que este concepto de FE involucra las habilidades psicológicas de control atencional, planificación, flexibilidad cognitiva, y fluidez verbal; es decir, que la emergencia de las FE es evidente. Cuando el niño da muestras de tener la capacidad para controlar la conducta, usando información previa que progresivamente se va optimizando, se observa la interacción entre lo biológico y contextual o ambiental, por una parte, y por la otra, la estimula-

ción ambiental. (Rosselli, 2008). Aproximación sobre la hipótesis de práctica físico deporEn resumen, el desarrollo de las tiva y funciones ejecutivas. funciones cognitivas se asume en una postura interaccionista entre Vygotsky (1934) conduce a identifimedio externo e interno del ser hu- car el desarrollo cognitivo a través mano, como se presenta en esta de tres temas que, en su interacpropuesta en donde se relacionan ción constituyen el núcleo de su las FE (medio interno) y la PFD teoría; estos son: (a) la creencia (medio externo). Sin embargo, este en el método genético evolutivo, proceso de desarrollo de las fun- (b) los procesos mentales pueden ciones ejecutivas no alcanza su entenderse solamente mediante la máximo desarrollo durante la infan- comprensión de los instrumentos y cia, ya que los lóbulos prefontales signos que actúan de mediadores, no logran su madurez funcional y (c) los procesos psicológicos sucompleta sino en la edad adulta periores tienen su origen en protemprana (Galowitz et al., 1992), cesos sociales (Wertsch, 1995). aspecto este que da fuerza a la im- Así que las FE se modifican por portancia de la la sistematización el fenómenos genético-evolutivo, de la PFD a lo largo del ciclo vital. retomando lo comentado hasta el momento. Vygotsky (1934) afirmaba que, a partir de cierto momento del desarrollo, las fuerzas biológicas no pueden ser consideradas como la única ni la principal fuerza de cambio. En ese momento hay una reorganización fundamental de las fuerzas de desarrollo, así como una necesidad de organización de los principios explicativos del sistema. Concretamente, según Vygotsky, el peso de la explicación pasa de los factores biológicos a los factores sociales (Wertsch, 1995). En palabras de Vigotsky: el desarrollo cultural del niño se caracteriza por el hecho de que transcurre bajo condiciones de cambios dinámiDANIEL OCAMPO RINCÓN cos en el organismo. El desarrollo PSICOIDEAS

55


LA RELACIÓN TEÓRICA ENTRE LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA...

Referencias Araújo, D., Calmeiro, L., y Palmeira, A. (2005). Intenções para a prática de actividades físicas. Cuadernos de Psicología del Deporte. 5(1-2), 257-269. Ardila, A. y Ostrosky-Solís, F. (2008). Desarrollo Histórico de las Funciones Ejecutivas. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. 8,(1), 1-21. Ardila, A., y Surloff, C. (2007). Dysexcutive syndromes. San Diego: Medlink: Neurology. Belanger, H., y Vanderploeg, R, (2005). The neuropsychological impact of sportsrelated concussion: A meta-analysis. J. Int. Neuropsych. Soc. 11, 345-357, Blázquez, J., Corte-Real, N., Dias, C., y Fonseca, A. (2009). Práctica deportiva y bienestar subjetivo: estudio con adolescentes portugueses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. 9(1), 105-120. Caetano, L. M., y Vasconcelos-Raposo, J. (2005). Atitudes dos idosos face à actividade física. Cuadernos de Psicología del Deporte. 5(1-2), 143-158. DANIEL OCAMPO RINCÓN

cultural se halla sobrepuesto a los procesos de crecimiento, maduración y desarrollo orgánico del niño, situación que formaliza una unidad con estos procesos (Wertsch, 1995). El proceso de desarrollo de las FE, a través de las PFD, puede estudiarse a lo largo del ciclo vital de la persona; sin embargo, merece particular atención pensar en la infancia, dadas algunas condiciones específicas que fueron marco teórico de lo planteado (biológico, contextual y movimiento/motricidad) puesto que en el deporte escolar se configuran aspectos múltiples que permiten la complejidad del pensamiento, en situaciones reales propias de la disciplina deportiva que se lleva a cabo, y que se facilitan con esquemas programados de juegos direccionados en el propósito de perfilar funciones ejecutivas en materia de inhibición, planificación, anticipación y regulación de conductas ético-morales. Este aspecto deriva dos perspectivas, la primera desde la escolaridad o escuela del lenguaje (concepto científico) y aquellos que van paralelo (concepto espontáneo) tal y como indica Vygotsy (1934). En conclusión, la presente propuesta está en desarrollo y con amplios avances por estudiarse en postular las PFD como factor que determina aspectos sociales, biológicos, evolutivos, y cognitivos de alta complejidad.

56

Candel, N., Olmedilla, A., y Blas, A. (2008). Relaciones entre la práctica de actividad física y el autoconcepto, la ansiedad y la depresión en chicas adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte. 8(1), 61-77. Carazo, P., Araya, G., y Salazar, W. (2006). Metaanálisis sobre el efecto del ejercicio en el funcionamiento cognitivo en adultos mayores. Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte. 1(2), 89-104. Castillo, I., y Moncada, J. (2010). El efecto de la frecuencia de participación en un programa de ejercicios contra resistencia sobre la estima y la satisfacción corporal de mujeres universitarias costarricenses. Revista de Iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte. 5(2), 195-213. Contreras, O. R., Fernández, J. G., García, L. M., Palou, P. y Ponseti, J. (2010). El autoconcepto físico y su relación con la práctica deportiva en estudiantes adolescentes. Revista de Psicología del Deporte. 19 (1), 23-39. Damasio, A. (2010). Y el cerebro creó al hombre. Bogotá: Planeta. Dieppa-León, M., Machargo, J., Luján-Henríquez, I. y Guillén-García, F. (2008). Autoconcepto general y físico en jóvenes españoles y brasileños que practican actividad física vs. No practicantes. Revista de Psicología del Deporte. 17 (2), 221-239. Frideres, J. y Palao, J. M. (2008). Percepción de los factores de riesgo de los trastornos alimenticios en jugadoras universitarias de voleibol. Cuadernos de Psicología del Deporte. 8(1), 93-104. Gálvez, A., Rodríguez-García, P. y Antonio-Velandrino, N. (2007). Influencia de determinados motivos de práctica físico-deportiva sobre los niveles de actividad física habitual en adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte. 7(1), 7184 Garcia, L. y Garcia, C. (2006). La autoestima y el aprendizaje de destrezas motoras deportivas en niños de 6 a 8 años. Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte. 6(1), 41-68. Godefroy, O., Cabaret, M., Petit-Chenal, V., Pruvo, J.P., y Rousseaux, M. (1999). Control functions of the frontal lobes. Modularity of the central-supervisory system? Cortex. 35, 1-20.


MARÍA ALEXANDRA CARDONA TANGARIFE - HÉCTOR HANEY AGUIRRE-LOAIZA Guillén, F., Álvarez-Malé, L., García-Arencibia, S. y Dieppa, M. (2007). Motivos de participación deportiva en natación competitiva en niños y jóvenes. Cuadernos de Psicología del Deporte. 7 (2), 59-74. Hellín, P., Moreno-Murcia, J.A. y Rodríguez García, P.L. (2006). Relación de la competencia motriz percibida con la práctica físico-deportiva. Revista de Psicología del Deporte. 15, (2) 219-231. Lieberman, P. (2002). On the nature and evolution of the neural bases of human language. Yearbook of Physical Anthropology, 45, 36-62. Luria, A. R. (1980). Los procesos cognitivos. Barcelona. Fontanella. Miyake, A., Friedman, N., Emerson, M., Witzki, A., y Howerter, A. (2000). The unity and diversity of executive functions and their contributions to complex “frontal lobe” tasks: a latent variable analysis. Cognitive Psychology, 41, 49-100. Meneses M., y Moncada J. (2008). Imagen corporal percibida e imagen corporal deseada en estudiantes universitarios costarricenses. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. 3(1), 13-30. Molinero, O., Martínez, R., Garatache, N. y Márquez, S. (2010). Pautas de actividad física de adolescentes españolas: diferencias mediadas por la participación deportiva y el día de la semana. Revista de Psicología del Deporte. 19 (1),103-116. Muller, F. (2010). Historia de la Psicología. (15ªreimpr.). México DF: Fondo de Cultura Ecónomica. Nuviala, A., Ruiz, F., García, M. E., y Díaz-Súarez, A. (2006). Motivos de práctica y tasa de participación en actividades físicodeportivas organizadas entre adolescentes que viven en dos entornos rurales. Cuadernos de Psicología del Deporte. 6(1), 69-80. Olmedilla-Zafra, A., Ortega-Toro, E., y Madrid-Garrido, J. (2008). Relaciones entre depresión, ejercicio físico y variables sociodemográficas. Un estudio correlacional en una muestra de mujeres. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. 3 (2), 215-228. Pacheco, R. (2007). Teoría sobre el Movimiento. Mexico DF; Trillas. Palao, M. P. & Martínez-Suelotto, R. P. (2010). Ejecución de la técnica de la carrera, conocimiento teórico y de percepción de eficacia en niños de edad escolar en función de su edad cronológica. Cuadernos de Psicología del Deporte. 10(1), 71-80. Pavón-Lores, A. y Moreno-Murcia, J. A. (2006). Diferencias por edad en el análisis de la práctica físico-deportiva de los universitarios. Cuadernos de Psicología del Deporte. 6(1), 53-67. Pavón-Lores, A. y Moreno-Murcia, J.A. (2008). Actitud de los universitarios ante la práctica físico-deportiva: diferencias por géneros. Revista de Psicología del Deporte. 17 (1), 7-23. Pennington, B. F., y Ozonoff, S. (1996). Executive functions and developmental psychopathology. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 37, 51-87. Ramírez, Vinnacia y Suárez (2004). El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: Una revisión teórica. Revista de Estudios Sociales. 18. 67-75. Ramos, S. (2007). Factores de estrés, causas del abandono y cualidades volitivas en deportistas infantiles. Revista educación física y Deporte. 2(1), 20-32. Rosselli, M., Ardila, R., Lopera, F. y Pineda (1997). Neuropsicologia Infantil. Medellin: Prensa Creativa. Rodríguez-Salazar & Montoya(2006). : Entrenamiento en el mantenimiento de la atención en deportistas y su efectividad en el rendimiento. Acta Colombiana De Psicología. 9, (001). 99-112. Torres-Luque, G., Torres-Luque, L., Zagalaz Sánchez, M. L., & Villaverde Gutiérrez, C. (2010). Empleo del POMS durante un programa de actividad física en el medio acuático para mujeres embarazadas. Cuadernos de Psicología del Deporte. 10(1), 37-45. Verdejo-García & Bachara (2010). Neuropsicología de las funciones ejecutivas. Psicothema. 22 (2). 227-237. Vygotsky (1934). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Fontannella PSICOIDEAS

57


NORMAS DE PUBLICACIÓN ENVIO DE ARTÍCULOS PARA PUBLICACIÓN La convocatoria para recibir artículos para publicar en la revista de estudiantes PSICOIDEAS está abierta para el segundo semestre del 2013. Los textos serán leídos y evaluados por miembros del comité editorial de cada campo de actuación. El texto debe ser enviado por correo electrónico, en formato .doc o .rtf, hasta el 31 de agosto, a la dirección de la revista revistapsicoideas@gmail.com. La Revista Electrónica PSICOIDEAS es un órgano de difusión de nuestra facultad y es el principal medio de visibilización de la producción de los estudiantes, previa aprobación del comité editorial. Su objetivo es divulgar comentarios críticos, ensayos, reseñas bibliográficas investigaciones, eventos y realizaciones en diferentes campos del saber 1. La recepción de artículos no implica la obligación de publicarlos. El comité editorial es el encargado de seleccionar los que ameriten publicación inmediata. Para ello se basará en una política de selección establecida por los miembros del mismo comité. 2. Los trabajos se envían a través del correo electrónico de la revista al Comité Editorial, escritos a un espacio, en letra times new roman 12, tamaño carta, y un mínimo de 6 páginas. 3. Los datos del autor incluyen: nombres y apellidos completos, semestre cursado, números telefónicos y dirección electrónica. Los artículos deben ser originales e inéditos 4. Cuando un mismo autor o autores envíen varios artículos al comité editorial, de ser aprobados, estos serán publicados en números sucesivos, mas no en el mismo número. 5. Las citas al interior del texto y las referencias bibliográficas deben ceñirse a las normas internacionales actualizadas que se siguen en las Ciencias Sociales y Humanas (Normas APA, sexta edición en inglés, tercera en español).

LA ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO ES LA SIGUIENTE: - Título del artículo - Datos del autor (para uso exclusivo del Comité Editorial). En caso de ser más de uno, cada uno debe aportar los datos que se solicitan. El orden en que se presenten los autores debe obedecer al grado de participación que tuvieron en la elaboración del escrito. En caso de una participación equitativa, se preferirá el orden alfabético. - Resumen: debe especificar los aspectos básicos del documento. En el caso de artículos científicos, debe contener el tema, objetivo principal, mención de la metodología, resultados y conclusión principal. En ensayos reflexivos y de discusión incluirá el tema, objetivos, discusión, conclusión general. El resumen no debe superar el máximo de 250 palabras.


- Palabras clave - Conviene que el texto esté dividido en secciones según la naturaleza del documento: introducción, metodología, resultados, conclusiones y / o aquellos otros apartados que el autor considere pertinentes. Como mínimo, se debe aportar una introducción al tema, el desarrollo del contenido y una conclusión, como mìnimo. - Referencias bibliográficas. Se incluyen todas las que han sido citadas dentro del texto. - El Comité Editorial acusará recibo de los trabajos entregados e informará por escrito acerca del estado del artículo a medida que éste vaya pasando por el proceso de evaluación.

CRITERIOS DE EVALUACION Los artículos enviados a la revista PSICOIDEAS son evaluados inicialmente en el aspecto formal, para verificar si contienen las normas de publicación APA, sugeridas por la revista. Si hay fallas en la normalización de los artículos, el editor de la revista hará contacto con los autores pidiendo las correcciones necesarias. Una vez cumplida esta exigencia, los artículos son entregados a los evaluadores. Estos son profesores con saberes reconocidos en el área de la psicología, en particular en el tema o problema que predomina en el artículo a ser evaluado. Cada texto es evaluado por dos docentes, siguiendo los puntos: ( ) Debería ser publicado, con prioridad. No es necesario revisar. ( ) Debería ser publicado. Nos es necesario revisar. ( ) Debería ser publicado, pero necesita ser revisado. ( ) No debería ser publicado por ahora Cuando los dos evaluadores marquen una de las dos primeras opciones, el artículo es registrado en la lista de trabajos aprobados, listos para publicación, y el autor recibe un e-mail informándole que su artículo fue aprobado para publicación en la Revista PSICOIDEAS. Cuando uno de los evaluadores marca la tercera opción, el autor recibe un correo, con la evaluación en la cual constan las revisiones ne-cesarias para la publicación del artículo. Las evaluaciones son remitidas a los autores sin la indicación de los nombres de los evaluadores. Una vez que el autor haya realizado los ajustes solicitados, reenvía el artículo para ser enviado de nuevo a los evaluadores. La revista PSICOIDEAS se reservará el derecho a decidir qué y cuándo se pu-blicará, lo que se notificará a los interesados por medio electrónico



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.