Revista Círculo Salud N° 17

Page 6

6

MI MUNDO UNAB

Hospital de Simulación UNAB, pionero en la incorporación de pacientes virtuales y sistema HyFlex La U. Andrés Bello ya había avanzado en la incorporación de tecnología en docencia, por ejemplo, en su Hospital de Simulación. No obstante, en esta época de pandemia se abocó a potenciar sus modernas instalaciones con una serie de plataformas como Body Interact, LT Kuracloud, Paciente 360° y Realidad Virtual. Ahora suma la Telemedicina y HyFlex que potencian la oferta de herramientas didácticas para la presencialidad y el aprendizaje en línea. Este centro se transformó en el primer Hospital de Simulación en América en utilizar la Realidad Virtual en radiología. Asimismo posee ficha Electrónica Digital de nivel mundial, disponible para todos los estudiantes y docentes. En este establecimiento se cuenta con el trabajo de actores y con una infraestructura que posee salas de Alta Fidelidad, Hospitalización y Consultas equipadas con sistemas de audio y video que se comunican por medio del software Indigo Vision. A lo que se suma completos sistemas multimediales en las Salas de Habilidades en las tres sedes que tiene la universidad (Santiago, Viña del Mar y Concepción).

Vivir la experiencia de estar en medio de una de las pandemias más severas de los últimos cien años, involucró una serie de adecuaciones, flexibilidades y adaptaciones no solo en la vida cotidiana, sino que también a nivel de educación superior. En este contexto, la contingencia forzó a suspender las actividades académicas presenciales, al igual que todas las instituciones de educación superior del país y del mundo, y a tomar medidas extraordinarias para garantizar la continuidad de los procesos académicos. Sin embargo, la UNAB ha realizado de la mejor forma posible entrenamientos en actividades en simulación virtualizadas, telerehabilitación, telesalud, todo realizado con los más altos estándares académicos y tecnológicos.

“La pandemia aceleró el proceso de adopción de tecnologías. Como universidad habíamos avanzamuchísimo, por “Con los casos clínicos virtuales do ejemplo, en nuestro se adquiere la capacidad crítica Hospital de Simuesencial para efectuar diag- lación. Desde hace En el 2010, la U. Andrés Be- nósticos diferenciales. Además, más de tres años llo inauguró su centro de permite que cada estudiante estamos trabajando Simulación con el objetivo no deje de ver y analizar críti- con pacientes virtuade mejorar las competencias camente, aquellos casos que les, con plataformas de los profesionales de la sa- un egresado no puede dejar de como Body Interact, lud. En aquella instancia se experimentar y que, muchas fuimos pioneros en construyeron instalaciones veces, en su prácticas clínica no la incorporación de la realidad virtual que permitieron a los estu- tiene la oportunidad de ver”, en la enseñanza de diantes simular atenciones con maniquíes con pulso y Dr. Pedro Uribe, Director General de Educación Clínica radiología y, recieny Simulación de la U. Andrés Bello. temente, hemos insignos vitales. corporado nuevos Hoy, este proyecto creció y se transformó pacientes virtuales con las plataformas LT en un Hospital de Simulación que se alza Kuracloud y con Paciente 360°, lo que nos como uno de los más modernos del país llevará a ser los primeros en habla hispana para brindar al estudiante de pre y post- en incorporarlo a la docencia universitaria, grado una metodología educativa activa conformando un paquete de software que que está en consonancia con el modelo nos permite disponer de cerca de 400 casos de pacientes virtuales”, analiza Dr. Roeducativo UNAB.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.