Resumen Ejecutivo: Estado Plurinacional de Bolivia El Estado Plurinacional de Bolivia es un país de Alto Desarrollo Humano, con una economía de ingresos medios-bajos, que ha transitado por importantes cambios políticos, económicos y sociales desde la promulgación de su Constitución de 2009. A pesar de una década de avances socioeconómicos, Bolivia todavía enfrenta retos significativos en términos de reducción de la pobreza y la desigualdad. El país ha impulsado la Autonomía Indígena Originario Campesina y la igualdad de género, pero todavía enfrenta desafíos para aumentar la inclusión y la lucha contra la discriminación. Pese a contar con una abundante riqueza natural, Bolivia es altamente vulnerable ante crisis y emergencias, como se ha evidenciado en las recientes crisis ambientales, en forma de sequias e incendios, la crisis política, durante 2019 y 2020, y la emergencia de salud, por la enfermedad de Coronavirus 2019 (COVID-19). El Documento de Programa de País para Bolivia 2018-2022 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) esta alineado con el Plan Estratégico del PNUD 2018-2021 y con las prioridades nacionales de la Agenda Patriótica 2025 y del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020. Su implementación se ha articulado en torno a tres áreas de intervención: 1) la gestión pública y los servicios inclusivos, 2) el desarrollo integral y la economía plural y 3) la interculturalidad.
Gasto de ejecución del programa por área temática, 2018-2021 (millones) Gestion publica y servicios inclusivos
$46,7
Desarrollo integral y economia plural Interculturalidad
$10,8 $1,6
Fuentes de financiación del Programa de País, 2018-2021 Recursos regulares 2%
Costes compartidos con Gobierno
16%Public management and inclusive 29% services
Fondos Bi/Multilaterales
Fondos Verticales
53%
EVALUACIÓN INDEPENDIENTE DEL PROGRAMA PARA EL PAÍS: ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
1