El ensayo (UNE)

Page 1

Contenido       

Transfondo La palabra ensayo procede del verbo ensayar que significa probar. Este término era utilizado por griegos y romanos como estilo de expresión desde el siglo XVI. El filosofo francés Miguel Montaigne (15331592) lo utilizó y le dio este nombre.

 

 

COMO ESCRIBIR UN ENSAYO

Definición Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito. Género literario al que pertenece este tipo de escrito.

Características             

Basado en un solo tema Variedad temática Escrito en prosa y de carácter didáctico Redactado en forma sencilla, clara y concisa Estructura libre Estilo cuidadoso y elegante Tono polémico y variado Antidogmático – evitar prejuicios Imparcial Número de páginas – sin límite Lenguaje – claro, objetivo y sistemático Título – refleja el contenido del mismo Referencias

Referencias Alvarado, Santiago, E. y Borges Benítez, B. (2004). Guía práctica para el desarrollo de: Monografías, ensayos, bibliografías y extractos. Hato Rey, PR: Publicaciones Puertorriqueñas. Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. España: Rotapapel.

Para mas información puedes acceder a nuestra página de la biblioteca: http://www.suagm.edu/une/portal_de_biblioteca/ o http://www.netvibes.com/destrezas/tab/Servicios_Biblioteca_U NEhttp://www.netvibes.com/destrezas/tab/Servicios_Biblioteca _UNE

“El ensayo es la ciencia sin la prueba explícita” J. Ortega y Gasset


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.