Gotitas del saber # 2

Page 1

22 de octubre de 2013

Gotitas del saber #2 Biblioteca UNE, Cabo Rojo [Blog] T: [787-254-0566, X-1108]

Saludos nuevamente desde Porta del Sol. La presencia virtual en la red es una moda actual, no sólo de las instituciones educativas, también lo es del gobierno y e incluso de empresas privadas. Hay que estar visible en Internet aunque no se sepa por qué o para qué. Las redes sociales son uno de los componentes esta moda. En este boletín tocaré en específico los blogs. ¿Qué son? ¿Para qué son útiles? ¿En realidad aportan a la educación? Nuevamente les invito a compartir esta información con quienes deseen. Así mismo, espero que se genere una discusión interesante y útil en torno al tema. Miguel.

Blog, weblog, bitácora digital, ciberbitácora o ciberdiario Un blog es una página Web en la que un autor o autores publican entradas (posts) en orden cronológico. Estas entradas son textos o artículos, originales o no, en los cuales se comunican noticias de interés, pensamientos, reflexiones, ideas y otra información para beneficio de los lectores. Por lo general, permite la publicación de comentarios de los lectores, convirtiéndose en una herramienta de intercambio de opiniones. ¿Qué utilidad tienen? ¿Sirven para algo además de expresar mi opinión? Claro que sí. Un blog generalmente se trata de un único tema o temas relacionados que atrae a personas con los mismos intereses del autor. De esta manera, los bibliotecarios nos conectamos y formamos comunidades informales en las cuales podemos ver las ideas y opiniones de otros profesionales, no sólo

Eventos de interés Biblioteca temporera de diseño y arquitectura 17-27 de octubre de 2013 Antiguo local de Borders en Plaza Las Américas

Los libros y la lectura “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. (proverbio indio) “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. (J. L. Borges) “Analfabeto no es aquella persona que no sabe leer, analfabeto es aquella persona que sabiendo leer no lo hace”. (anónimo) “Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo”. (anónimo) “Leer no es matar el tiempo, sino fecundarlo”. (H.C. Brumana).

Página 1 de 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gotitas del saber # 2 by Biblioteca de la Universidad Ana G. Méndez - Issuu