UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Dirección de Extensión Universitaria Matrícula presencial: del 13 de mayo al domingo 17 de mayo, 2015 Matrícula por la Web, solo para estudiantes regulares: del 12 de mayo al domingo 17 de mayo, 2015 Horario de matrícula San José y sede central: Miércoles a viernes de 9 am a 7 pm / Sábado de 9 am a 4 pm / Domingo de 9 am a 12 md Horarios de matrícula en Centros Universitarios varían, consultar en: www.uned.ac.cr/index.php/centros-universitarios Para atención y consultas: de lunes a viernes de 8:00 am a 7:00 pm Tel.: 2527 2527 / Sitio web: http: //www.uned.ac.cr/extension
PASOS PARA MATRÍCULA DE CURSOS DE LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA OPCIÓN A 1. Puede pagar previamente el curso por transferencia bancaria o por depósito en el banco. (El depósito bancario o transferencia NO garantiza el cupo en el curso). 2. Luego debe presentar el comprobante de depósito o transferencia bancaria al realizar la matrícula (en el Centro Universitario o Sede Central). NOTA: También puede enviar a otra persona a que realice la matrícula con el comprobante de pago. OPCIÓN B a. Puede pagar con tarjeta de débito o crédito el valor del curso en el Centro Universitario o Sede Central donde se matricule. NOTA: LOS CUPOS DE LOS CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SON LIMITADOS
.
FORMAS DE PAGO
PAGO DE LOS CURSOS
A LA CUENTA DE LA UNED:
Banco Nacional de Costa Rica: 59955-5 Banco de Costa Rica: 53148-0 Banco Popular: 1610100271020951-2 Banco Crédito Agrícola de Cartago: 109298-0
Con su tarjeta crédito o débito. NO SE EFECTIVO
de
PARA TRANSFERENCIAS BANCARIAS: Banco Nacional de Costa Rica: 100-01-000-059955-5 Banco de Costa Rica: 0010053148-0 Banco Popular: 1610100271020951-2
Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo Cuenta cliente: (MUCAP) Banco Nacional de Costa Mutual Alajuela Rica: 15100010010599557 Banco de Costa Rica: 15201001005314800 Banco Popular: 16101002710209512
El sistema de pago por la WEB acepta el pago mediante tarjetas (Visa y Master Card) sin embargo no se debe utilizar la tarjeta de Caja ACEPTA Ande.
PROGRAMA DE DESARROLLO GERENCIAL Tel.: 2527 2254 /2234 3236 Ext: 3416 / 2527 2706 Correo electrónico: gerencial@uned.ac.cr Modalidad: Semi-presencial, excepto los virtuales que son completamente en línea (SE UTILIZA PLATAFORMA MOODLE) Inversión por cada curso: ¢58,300 / Duración: 40 horas CURSOS
INICIO
Cómo presentar una oferta de licitación Cod. 70495 Cómo elaborar un cartel de licitación Cód. 70496
25 May. 01 Jun.
HORARIO
SEDE
5:00 pm a 8:00 pm
CeU San José
Todos los lunes se colocan las actividades de aprendizaje de la semana
Virtual
Administración de proyectos Cód. 70373 Planificación estratégica Cód. 70194 Dirección, gerencia, estratégica e Innovación Cód. 70982 Mercadeo Básico Cód. 70427 ¿Cómo iniciar su empresa? Cód. 70299 Supervisión del recurso humano Cód. 70279 Proceso de selección competencias Cód. 70947
por
Calidad de Servicio al cliente Cód. 70083 Liderazgo Personal: Cód. 70218
Coaching
25 May.
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA Tel.:2527-2252 / 2234-3236 Ext. 3033 Fortaleciendo competencias y habilidades en las TIC para tod@s> Correo electrónico: cursosenlinea@uned.ac.cr Modalidad: En línea (Virtual) / Duración: 40 horas / Inicio de lecciones: 25 de mayo 2015 INVERSIÓN POR CURSO
CURSOS CURSOS DE DISEÑO GRÁFICO Diseño de páginas web con Dreamweaver Cód.70591 Creación de imágenes digitales con Ilustrador Cód.70721 Photoshop básico Cód.70716 Photoshop intermedio Cód.70717 Fundamentos de la creación audiovisual Cód. 70593
¢70 400 cada curso
Animación 2D con Flash Cód.70594 Flash intermedio Cód.70720 Edición y efectos de video con After Effect Cód.70718 AutoCAD 2D Cód.70686 Revit básico Cód.71114
CURSOS DE PAQUETE DE MICROSOFT OFFICE Microsoft Word básico Cód.70583 ¢47 300 Microsoft Word intermedioCód. 70584 ¢55 000 Microsoft Word avanzado Cód. 70585 ¢70 400 Microsoft Excel básico Cód.70586 ¢47 300 Microsoft Excel intermedio Cód.70587 ¢55 000 Microsoft Excel avanzado Cód.70588 ¢70 400 Microsoft Excel para administradores Cód.70940 ¢55 000 Microsoft Access básico Cód.70589 Microsoft Power Point Cód.70792 ¢47 300 cada curso Microsoft Outlook Cód.70793 Redes sociales y aprendizaje en la Web 2.0 Cód.70714
CURSOS DE PROYECTOS Modelado de sistemas utilizando UML Cód.70461 ¢70 400 CURSOS DE SISTEMAS OPERATIVOS Sistema operativo Linux para usuario final básico ¢70 400 Cód.70595 Sistema operativo Windows 7 Cód.70755 ¢47 300 CURSOS DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de lógica para aplicaciones informáticas Cod.70939 Java básico Cód.70611 Java intermedio Cód.70466 Programación PHP Cód.70688
¢70 400 cada curso
JOOMLA Cód.70695 HTML básico Cód.70754 HTML intermedio Cód.70941 CURSOS DE BASES DE DATOS Bases de datos en SQL Server Cód.70712 ¢107 800 cada curso Bases de datos en MySQL Cód.70713 NOTA: Matrícula por la Web, solo para estudiantes regulares: del 12 de mayo al domingo 17 de mayo, 2015 Matrícula presencial para estudiantes de 1er. ingreso: del 13 de mayo al domingo 17 de mayo, 2015 REQUISITOS 1. Para cada curso debe consultar los requisitos generales en la página web: http://www.uned.ac.cr/extension/act 2. Contar con una computadora con acceso a internet 3. El estudiante debe de contar con el software que requiere cada curso. La universidad no brinda ningún tipo de licencia. 4. Adjuntar fotocopia de la cédula de identidad o documento de identificación 5. Compromiso de parte del estudiante a acceder mínimo cuatro veces por semana. 6. Apertura del curso sujeta a matrícula (mínimo cinco estudiantes por curso)
Técnico universitario en computación e informática Tel.:2527-2210 / 2234-3236 Ext. 3032 Correo electrónico: tecnicoinformatica@uned.ac.cr Inicio de lecciones: 25 de mayo 2015 ASIGNATURA DEL TÉCNICO
INVERSIÓN POR ASIGNATURA
Mega tendencias informáticas Cód. 50286 (Virtual) Matemática para informática I Cód. 50287 Lógica computacional Cód. 50288 Análisis y diseño de algoritmos I Cód. 50289 Introducción a la programación orientada a objetos Cód.50290 Programación orientada a objetos II Cód.50292
¢47 300
Modelado de análisis y diseño para aplicaciones web c/asignatura Cód.50293 Fundamentos de redes y seguridad informática Cód.50294 Programación para desarrollo web Cód.50295 Herramientas para desarrollo web Cód.50299 Informática aplicada a los negocios Cód.50302
Modalidad: Híbrida (Presencial y virtual)
REQUISITOS 1. Contar con una computadora con acceso a internet. 2. El estudiante debe contar con los programas de software que requiere para cada curso. La universidad no brinda ningún tipo de licencia. 3. Compromiso de parte del estudiante a acceder mínimo cuatro veces por semana. 4. Noveno año aprobado 5. Una fotografía tamaño pasaporte 6. Copia de cédula de identidad o cédula de menor de edad 7. Original y copia del título de bachillerato de secundaria o de Educación Básica diversificada (Noveno Año aprobado) NOTA:
Matrícula por la Web, solo para estudiantes regulares: del 06 de mayo al domingo 17 de mayo, 2015 Matrícula presencial para estudiantes de 1er. ingreso: del 13 de mayo al domingo 17 de mayo, 2015
PROGRAMA DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO CURSOS LIBRES Tel.:2234 3236 Ext: 3556 / Correo electrónico: kaalvarado@uned.ac.cr Inversión por curso: ¢ 40.700 (No incluye material didáctico) Duración 40 horas CURSO Defensa personal. Nivel básico. Cód. 70996 Defensa personal. Nivel intermedio. Cód. 71060
INICIO 01 Jun. 01 Jun.
HORARIO L y M 6:00 a 8:00 pm L y M 6:00 a 8:00 pm
Organización de eventos Cód. 70081
25 May.
L 5:00 a 9:00 pm
Etiqueta, protocolo y buenas maneras para la vidadiaria Cód.70864
01 Jun.
L 5:00 a 9:00 pm
Técnica quilting. Nivel principiante Cód.70049
03 Jun.
M 8:00 a 12:00 md
Técnica quilting. Nivel intermedio Cód.70048
06 Jun.
S 8:00 a 12:00 md
Bolsos técnica quilting II Cód. 70437
06 Jun.
S 1:30 pm a 5:30 pm
Técnica quiltigami Cód. 70503
02 Jun.
K 1:00 pm a 5:00 pm
Técnica quiltig Nivel V Cód. 70867 Grupo 01
01 Jun.
L 5:00 a 9:00 pm
Técnica quiltig Nivel V Cód. 70867 Grupo 02
05 Jun.
V 8:00 a 12:00 md
Elaboración de velas Cód. 70879
03 Jun.
M 1:00 a 5:00 pm
Aprenda a confeccionar arreglos florales Nivel I. Cód. 70042
06 Jun.
S 1:00 pm a 5:00 pm
Aprenda a confeccionar arreglos florales Nivel II. Cód. 70043
06 Jun.
S 8:00 a 12:00 md
Taller de bisutería. Nivel I Cód.70311 Grupo 1
01 Jun.
L 5:00 a 9:00 pm
Taller de bisutería. Nivel I Cód.70311 Grupo 2
06 Jun.
S 8:00 a 12:00 md
Taller de tarjetería. Nivel I Cód.70328
05 Jun.
V 8:00 a 12:00 md
Cultivo y manejo de orquídeas básico. Cód. 70599
03 Jun.
M 5:00 a 8:00 pm
03 Jun.
En línea
Técnica de redacción periodística publicaciones digitales Cód. 70693 Técnica quilting. Nivel intermedio Cód.70048 Taller de hidroponía Cód. 70866
para
SEDE
Sabanilla
03 Jun. 04 Jun.
M 1:00 a 5:00 pm J 5:00 a 9:00 pm
Heredia
Taller de hidroponía Cód. 70866
06 Jun
Técnica quiltig Nivel principiante Cód. 70049
06 Jun
S 8:00 a 04:00 pm S 8:00 a 12:00 md (C/15días)
Siquirres
Elaboración de velas Cód. 70879
04 Jun.
J 1:00 pm a 5:00 pm
Guápiles
PROYECTO DE LENGUA DE SEÑAS COSTARRICENSE (LESCO) Tel.: 2527-2247 / Correo electrónico: rmunguia@uned.ac.cr
Inversión por curso: ¢ 47.300 (Incluye material didáctico) Duración 40 horas Requisito: Saber leer y escribir
CURSO LESCO II Cód. 70031 LESCO I Cod.70030
INICIO 03 Jun. 04 Jun.
HORARIO M 5:00 pm a 9:00 pm J de 5:00 a 9:00 pm
LESCO III Cód. 70032
06 Jun.
S: 8:00 a 12:00 md
LESCO IV Cód. 70033
02 Jun.
K de 5:00 a 9:00 pm
LESCO I Cód.70030
04 Jun.
L 5:00 pm a 9:00 pm
LESCO II Cód. 70031
05 Jun.
V de 5:00 a 9:00 pm
LESCO LESCO LESCO LESCO
I Cod.70030 I Cod.70030 I Cod.70030 II Cód. 70031
05 06 05 06
Jun. Jun. Jun. Jun.
V de 5:00 a 9:00 pm L 3:00 pm a 7:00 pm V de 4:00 a 8:00 pm S: 8:00 a 12:00 md
Turrialba Heredia
LESCO LESCO LESCO LESCO LESCO
I Cod.70030 II Cód. 70031 III Cód. 70032 I Cod.70030 II Cód. 70031
06 06 04 05 04
Jun. Jun. Jun. Jun Jun.
S: 1:00 a 5:00 pm S 4:00 a 8:00 pm J de 5:00 a 9:00 pm D: 8:00 a 12:00 md J 4:00 a 8:00 pm
Siquirres Limón Palmares
LESCO IV Cód. 70033
03 Jun.
V: 4:00 a 8:00 pm
LESCO I Cod.70030 LESCO I Cod.70030 LESCO I Cod.70030
06 Jun. 06 Jun. 03 Jun.
S: 1:00 a 5:00 pm S: 8:00 a 12:00 md M: 4:00 a 8:00 pm
SEDE
Sabanilla
Guápiles
San Carlos Nicoya Santa Cruz Cartago
PROYECTO MEJORAMIENTO PROFESIONAL DOCENTE Tel.: 2234-3236 Ext 3559 / Correo electrónico: lcalvor@uned.ac.cr Inversión por curso: ¢ 40.700 Duración 40 horas Cursos completamente en línea/ Requisitos: Poseer computadora con acceso a Internet y disponibilidad horaria CURSO INICIO SEDE El reglamento de evaluación y el debido proceso I Cód. 70734
Legislación laboral en el campo educativo I Cód. 70877 Fundamentos teóricos y prácticos para la enseñanza del español. (Programa I Ciclo del MEP) Cod. 70995 Estrategias didácticas apoyadas en la tecnología móvil. Cód. 70949 La tecnología y los programas informáticos básicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje Cod.70950 El holocausto y otros crímenes de lesa humanidad. Cód. 70953 Gestión del riesgo y elaboración de planes de emergencia para centros educativos Cod.70952 La lógica en la enseñanza del Español en secundaria. Cód. 71001 Gestión en la calidad de la educación Cód.71117 Evaluación de los aprendizajes en el ámbito educativo Cód. 70951 Actualización de estrategias didácticas en la enseñanza del inglés para secundaria Cód. 71002 Liderazgo educativo Cód.71116 Formación de capacitadores en el ámbito educativo Cód. 70736
09 Jun.
En Línea
PROYECTO EDUCACION ESPECIAL Tel.: 2527- 2791 / Correo electrónico: vblanco@uned.ac.cr
Inversión por curso: ¢ 47.300 Duración 40 horas NOTA: Exclusivo para docentes o estudiantes en docencia Cursos completamente en línea Requisitos: Poseer computadora con acceso a Internet y disponibilidad horaria CURSO
INICIA
SEDE
10 Jun.
En línea
Planes de intervención pedagógica Cód. 70812 Estrategias metodológicas para la atención de retos especiales. Cód. 71057 Terapia de lenguaje y los trastornos de comunicación por patologías (exclusivo para terapistas de lenguaje) Cód. 71059 Terapia de lenguaje / trastornos de lectoescritura (exclusivo para terapistas de lenguaje) Cód. 71058 Manejo del déficit atencional y la hiperactividad en la niñez Cód. 70766 Capacitación para atención de retos especiales en el ámbito educativo Cód. 70782 Manejo de límites en el aula Cód. 70266 ¿Cómo pueden los docentes abordar a estudiantes víctimas de maltrato infantil? Cód.70989 Manejo del estrés en los docentes Cód. 70358 Consecuencias cognitivas y emocionales en los estudiantes provenientes de familias disfuncionales Cód. 70886 Negociación y manejo asertivo de conflictos en el ámbito educativo I y II ciclo Cód. 71001