obnat-colombia

Page 1

Ficha de identificación de los OBNAT Última fecha de actualización: 1 de octubre de 2012 1. Denominación oficial: Observatorio Nacional Temático sobre movilidad internacional de Colombia (OBNAT‐COL) 2. 3.

Fecha de apertura: Sede: Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN- Calle 93 # 16-43 Bogotá, Colombia

4. Especialidad temática: Movilidad internacional de científicos, movilidad internacional de estudiantes, Red de Colombianos en el Exterior como apoyo académico para Universidades Colombianas. 5. Perfil de la organización de adscripción: Naturaleza: Esa asociación, sin ánimo de lucro, congrega a 83 universidades colombianas, públicas y privadas (49 privadas y 34 estatales). Es una institución de derecho privado que emite sus propios reglamentos y elige sus dignatarios de manera autónoma y democrática. Cuenta con tres instancias en su estructura orgánica: Consejo Nacional de Rectores, Consejo Directivo y Dirección Ejecutiva. Resumen historia y misión: Ante la intervención militar a las Universidades, la inestabilidad social y económica en los 50, los rectores Ricardo Hinestrosa de la Universidad Externado de Colombia, Monseñor José Vicente Castro de la Universidad Colegio Mayor del Rosario, el Padre Carlos Ortiz S.J. de la Pontificia Universidad Javeriana y Jaime Posada de la Universidad de América, plantearon la posibilidad de asociarse para contribuir al restablecimiento del orden democrático y a la defensa de la autonomía universitaria. El 14 de octubre de 1957, en Medellín, se lleva a cabo la primera Conferencia Nacional de Rectores, durante la que los participantes aprobaron por unanimidad el proyecto de creación de ASCUN, presentado por Jaime Posada. El documento invitó a un esfuerzo común, sobre postulados democráticos y patrióticos, para contribuir a la reconciliación nacional, la convivencia armónica y el afianzamiento de la institucionalidad. El 6 de diciembre de 1957, en Bogotá, durante el Primer Congreso Nacional de Universidades, 23 rectores de universidades (10 públicas y 13 privadas) firmaron el Acta de Fundación de ASCUN. En el Segundo Congreso Nacional de Universidades en la Universidad del Cauca, el 22 de junio de 1958, se aprobaron sus estatutos. MISION: Promover los principios de calidad académica, autonomía y responsabilidad social sobre los cuales se sustenta la universidad; propiciar la interacción e integración de la comunidad académica; y representar y servir de interlocutora a la universidad colombiana. 6. Perfil de la dependencia a cargo: La Coordinación de Relaciones Internacionales es una instancia de apoyo a la Dirección Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Universidades; promueve el diálogo interuniversitario a través de estrategias de trabajo en red que facilitan la discusión y el análisis de políticas gubernamentales e institucionales de internacionalización, el intercambio de buenas prácticas, la divulgación de información relacionada con el ámbito de la internacionalización de la Educación Superior, ofertas de becas, posibilidades de alianzas y proyectos conjuntos internacionales, el desarrollo de trabajos interuniversitarios en temas específicos así como la generación de espacios de encuentro y diálogo entre las instituciones asociadas. Igualmente hace seguimiento directo a los diversos proyectos de carácter internacional en los cuales la Asociación hace parte y tiene compromisos establecidos, promoviendo a su vez la participación en los mismos de las universidades socias. Esta Coordinación desarrolla los vínculos con las asociaciones de universidades de otros países y regiones para fomentar el trabajo conjunto y favorecer la internacionalización de las universidades colombianas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
obnat-colombia by Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe Unesco Iesalc - Issuu