a g o s t o
2 0 1 2
•
E d i c i ó n
2 5
•
ISSN
2 2 1 6 - 0 2 6 4
Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes
Aprenda el arte de seducir el paladar
• PRESIDENTE NACIONAL Darío Meza Latorre • GERENTE Carlos E. Montes Durán
• EDITORA GENERAL Fanny A. Palacios Rey • PERIODISTA Angélica Benavides • DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Camilo Collazos - Uniandinos • IMPRESIÓN Imágenes y Textos LTDA. • COMERCIALIZACIÓN María Páez Vásquez - Cell: 311 2620371 - mariapaezvasquez@hotmail.com
• UNIANDINOS Calle 92 No. 16-11 PBX: 616 2211 revista@uniandinos.org.co
• R. NORTE (Barranquilla) Cra. 51B No. 76-27 Ofi. 204 Telefax: (5)368 6851 - (5)360 7830 • uniandinosregionalnorte@yahoo.com • R. SUROCCIDENTE (Cali) Av. 8 norte No. 23N- 55B Santa Mónica Tel: (2)6611386 – Telefax: (2)6608369 • direccion@uniandinoscali.org • www.uniandinos.org.co • Bogotá - Colombia
2
J portada U
NIO
Aprenda el arte
de seducir el paladar
con el nuevo grupo
de afinidad en cocina
¡Conoce las tradiciones y los sabores de las mejores cocinas del mundo! Actualmente la cocina se reconoce no sólo como una actividad que nos permite satisfacer la necesidad de alimentarnos, sino también como un medio de socialización, de esparcimiento y de conocimiento de la cultura, hecho que ha despertado un interés creciente de las personas por acercarse a ella.
Es así como hoy en día los comensales buscan ahondar sobre este arte, el cual de acuerdo a conocedores en el tema va más allá de ser un acto obligatorio, una sumatoria de técnicas e incluso un servicio; la cocina no se debe reducir únicamente a éstos aspectos, debe ser en primer lugar, una forma creativa de preparar los alimentos y en segundo lugar una integración de costumbres de otras regiones. Con el lanzamiento del Grupo de Afinidad de Cocina el pasado 29 de mayo de este año, se dio inicio a una serie de actividades que tienen el propósito de provocar los sentidos, invitando a los afiliados a reunirse alrededor de la gastronomía con fines de diversión y aprendizaje.
Este proyecto, que comenzó como una idea hace más de dos años y que ha tenido una magnifica aceptación, es la materialización de un sueño: Ver reunidos a los egresados, a sus amigos y familiares en un ambiente de esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre, que les permita establecer relaciones personales y profesionales a través de la práctica de la cocina.
3
portada
Hoy tenemos un Grupo que le permite desarrollar sus habilidades y profundizar en temas que trascienden a las artes, la vida cotidiana, los restaurantes, las librerías y muchos otros entornos. Teniendo como eje principal la cocina, se han programado una serie de actividades entre las que se encuentran los cursos y talleres de cocina, exhibiciones de chefs expertos, concursos, recorridos gastronómicos, cine foros, conversatorios y catas, entre otras actividades. Estas actividades permitirán a los participantes conocer las connotaciones culturales y significados asociados a los productos, la historia, las técnicas y las preparaciones de los diferentes pueblos del mundo, logrando así valorar la cocina como expresión de la cultura. Quienes ingresan a este exclusivo mundo, participarán de una experiencia única de la mano de expertos chef que no sólo utilizan sus conocimientos e imaginación para desarrollar exquisitas preparaciones, sino que también comparten los secretos de las preparaciones y de los lugares y experiencias que las originaron. Únanse a nosotros.
4
E ntrevista
Derribando las barreras que impiden hacer realidad los sueños
El progreso paulatino del programa Quiero Estudiar de la Universidad de los Andes, ha permitido que quienes formen parte de éste, lo hagan con pleno convencimiento de contribuir no solo al progreso de sí mismos, sino también al mejoramiento del país. Es por ello que la Universidad ha buscado desde sus inicios brindar apoyo económico a estudiantes de excelencia académica y escasos recursos. Su compromiso es claro: tener las puertas abiertas para todo aquel que quiera aprender y seguir la ruta de la excelencia. Y ésta ha sido precisamente la ruta que siguió Diana Carolina Ramírez, una estudiante bogotana de 23 años que fue becada en el año 2006 por el programa Quiero Estudiar de la Universidad de los Andes, y que hoy gracias a esta inigualable oportunidad es profesional en Matemáticas. Su ejemplo de vida está reflejado en el esfuerzo y la tenacidad que ejerce ante las oportunidades que se le presentan en su vida.
Aunque Diana no cree en las coincidencias, tiene presente que a pesar de no haber planeado ingresar a Los Andes, sí influyó de manera determinante la dedicación e interés que siempre mantuvo en el estudio, característica que le permitió obtener una beca con matrícula de honor durante toda su etapa escolar; situación que no fue la excepción en su carrera universitaria, gracias a su alto puntaje en el examen del Icfes logró hacer parte de la comunidad uniandina. El hecho de ser egresada de una de las mejores universidades del país tal como lo atribuye Diana, significó un privilegio que le aportó más de lo que pudo haberse imaginado porque le permitió postularse a Enseña por Colombia, una organización que considera que la equidad educativa es uno de los principales pilares de una sociedad fuerte y pacífica, por ello recluta excelentes profesionales y futuros líderes de nuestro país a quienes forma como docentes reconociendo que son ellos el factor más importante para asegurar una educación de calidad. Hoy Diana tiene su propósito definido como profesora de matemáticas del colegio Ciudad Verde, institución asignada por la Organización, pasará dos años en el establecimiento para lograr que sus alumnos mejoren radicalmente sus resultados académicos y contribuir a la formación de líderes y ciudadanos; con ello esta uniandina busca seguir fiel a los principios fundacionales de la Universidad que marcan su compromiso con la excelencia y con el país. “Lo que más valoro y reconozco de mi paso por la Universidad de los Andes, es que además de brindar una educación hacia la excelencia bajo un sentido de independencia, autonomía y responsabilidad, me incentivó a ser la mejor en todo lo que me proponga y derribar las barreras que impiden hacer realidad los sueños”. Concluye Diana Carolina Ramírez.
Programa
Registrarse al programa es muy sencillo.
¿Cómo aspirar?
http://www.uniandes.edu.co
Quiero Estudiar
La convocatoria se abre dos veces en el año, para cada período de admisiones. El aspirante debe aplicar a través de la página web de la Universidad de los Andes: Además de diligenciar el formulario del programa Quiero Estudiar debe optar por un programa que ofrece la Universidad.
5
agenda Miércoles
1
6:30 p.m.
Charla introductoria: Seminario Planeación Desarrollo y Gerencia de Proyectos. Organiza: Capítulo de Administración
6:45 p.m.
Clases permanentes de Yoga Vinyasa Multinivel con María Adelaida Arango. (clases todos los miércoles) Organiza: Capítulo de Meditación y Yoga
7:45 p.m.
Sábado
4
9:00 a.m.
Inicia curso: El Universo relativista de Einsten. Organiza: Capítulo de Astroséneca.
8:45 a.m.
Clases permanentes de Yoga Vinyasa Multinivel con Carlos Cáceres. (clases todos los sábados) Organiza: Capítulo de Meditación y Yoga
Jueves
9
7:00 p.m.
Experiencias del Grupo Robocol en el tercer concurso internacional anual Lunabotics Mining Competition. Organiza: Capítulo de Ingeniería Mecánica
9:00 a.m.
Taller: Habilidades de entrevista. Organiza: Desarrollo Profesional
Ballet clásico y danza contemporánea. Dirigido po Elisa Toro Franky Organiza: Capítulo de Música
Lunes
6
6:30 p.m.
Clases permanentes de danza folclórica. Organiza: Uniandinos
6:45 p.m.
Jueves
2
Clases Hatha Yoga Multinivel con Philippe Meissner. (Clases todos los lunes). Organiza: Capítulo de Meditación y Yoga.
6:30 p.m.
Curso HTLM 5. Organiza: Capítulo de Ingeniería de Sistemas
7:00 p.m.
Charla introductoria: Explorando caminos emprender o emplearse. Organiza: Desarrollo Profesional
Viernes 9:00 a.m.
Taller: Diseño hoja de vida. Organiza: Desarrollo Profesional
7:00 p.m.
Arte en Tertulia: Ediciones y publicaciones artísticas. Organiza: Capítulo de Arte
6
3
Miércoles
6:30 p.m.
Curso de Cocina Europea. Lugar: Casa Magna Studio Carrera 19 No. 93 – 19 Organiza: Grupo Cocinandes.
8
6:30 p.m.
La Responsabilidad Social Empresarial y la relación con el Tratado de Libre Comercio de los Estados Unidos. Conferencista: Daniel Herrera, Director Estratégico, Sustainable Trade. Organizan: Capítulo de Ingeniería Industrial y Alianza Social
7:45 p.m.
Concierto de corno y piano. Corno: Magie Carolina Martinéz Piano: Ángela Rodríguez Organiza: Capítulo de Música
7:00 p.m.
Conferencia: La peste negra en el medioevo y sus representaciones pictóricas. Conferencista: Juan David Quintero Arbélaez Organizan: Capítulos de Arquitectura, Arte y Subdirección Cultural
J ag osto U Sábado
11
1:00 p.m.
Asamblea Capítulo de Abogados Uniandinos y almuerzo de integración. Organiza: Capítulo de Derecho CAU
5:00 p.m.
Observatorio Lluvia de Meteoros: Perseidas. Lugar: Tominé Organiza: Astroséneca
NIO Martes
14
9:00 a.m.
Taller: Inteligencia emocional. Organiza: Desarrollo Profesional
6:30 p.m.
Presentación: Endeavor Colombia, Contribuyendo al crecimiento y al desarrollo sostenible del país, a través del fomento del 'Emprendimiento de Alto Impacto'. Organiza: Alianza Social
6:30 p.m.
Taller de Cocina Básica. Lugar: Casa Magna Studio Carrera 19 No. 93 – 19 Organiza: Grupo Cocinandes
7:00 p.m.
Lunes
13
Lecturas Compartidas: Despedida al gran Carlos Fuentes por el amigo de esta casa, Juan Gustavo Cobo Borda. Moderador: Carlos Jaime Fajardo Organiza: Subdirección Cultural.
7:00 p.m.
Presentación película: 'Noche Buena' de la cineasta uniandina Camila Loboguerrero. Organizan: Subdirección Cultural y el Grupo de Cine Uniandinos
7:45 p.m.
Taller teórico - práctico: Meditación de Corazones Gemelos con Francy Elizabeth Jaimes. (clases todos los martes) Organiza: Capítulo de Meditación y Yoga
Miércoles
15
6:45 a.m.
Desayuno de Networking. Organiza: Uniandinos Networking
7:00 p.m.
Inauguración exposición: Obras Blancas, silencios elocuentes Organiza: Galería Espacio Alterno
7
agenda Jueves
16
Martes
21
Cine Zero G: Amelia Organiza: Capítulo Zero G.
7:00 p.m.
Conferencia: Tres genios del renacimiento Galileo Galilei, Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel. Organizan: Capítulos de Astroséneca, Arte y Arquitectura
Charla Introductoria: Formulación de proyectos sociales con metodología Marco Lógico. Conferencista: Patricia Calle. Organiza: Alianza Social
7:00 p.m.
Psine & Foro: 'Tienes un e-mail' Organiza: Capítulo de Psicología
Miércoles
24
9:00 a.m.
6:30 p.m.
6:30 p.m.
Viernes
22
Taller: Habilidades para una comunicación efectiva. Organiza: Desarrollo Profesional
12:30 p.m.
Almuerzo de integración de Ingenieros Mecánicos. Organiza: Ingeniería Mécanica
2:00 p.m.
Feria Empresarial y Profesional Uniandinos Regional Norte 2012. Organizan: Desarrollo Profesional y Regional Norte
9:00 a.m.
Taller: Manejo de la ansiedad. Organiza: Desarrollo Profesional
7:00 p.m.
Conversatorio con los artistas a la exposición: Obras Blancas, silencios elocuentes. Organiza: Galería Espacio Alterno
7:00 p.m.
7:00 p.m.
Charla “El perfil que QUALA busca”. Organiza: Desarrollo Profesional
Viernes
17
Asamblea Capítulo de Meditación y Yoga
7:45 p.m.
Concierto de Trombón. Trombón: Luis Eduardo Bustos Piano: Raúl Mesa Organiza: Capítulo de Música
III Torneo de Golf Abierto. Lugar: Club de Golf de la Sabana Organizan: Capítulos de AndesGolf e Ingeniería Industrial
8
Taller: Manejo del tiempo en la Regional Norte Organizan: Desarrollo Profesional y Regional Norte
8:00 a.m.
Salida de observación: Jardín Botánico para niños. Organizan: Chiquiandinos y el Capítulo de Ingeniería Civil y Ambiental
18
10:00 a.m.
Cabalgata Ráquira Silvestre Organiza: Capítulo de Cabalgandes Inicia Seminario Planeación Desarrollo y Gerencia de Proyectos. Organiza: Capítulo de Administración
9:00 a.m.
10:00 a.m.
7:00 a.m. 8:00 a.m.
25
Taller: Explorando caminos emprender o emplearse. Organiza: Desarrollo Profesional
9:00 a.m.
Sábado
Sábado
Jueves 7:00 p.m.
23
Conferencia 'Brasilia 50 años'. Organiza: Capítulo de Arquitectura
Festival de Astronomía en La Calera. Organizan: Capítulo Astroséneca y Alcaldía de La Calera
10:00 a.m.
Visita comentada 'Historias de Pared': Sophie Calle en Colombia. Lugar: Museo de Arte del Banco de la República - Calle 11 Nº 4 - 41 Organiza: Subdirección Cultural
J ag osto U Lunes
NIO 27
9:00 a.m.
Vacaciones Astronómicas. Organiza: Capítulo de Astroséneca
6:45 p.m.
Café Networking. Organiza: Uniandinos Networking
7:00 p.m.
Conferencia: ¿Por qué invertir en obras de arte? Organiza: Subdirección Cultural
Jueves
30
9:00 a.m.
Taller: Herramientas para un trabajo en equipo. Organiza: Organiza: Desarrollo Profesional
7:00 p.m.
Foro: Actualización de la Microzonificación Sísmica de Bogotá. Organiza: Capítulo de Ingeniería Civil y Ambiental
7:00 p.m.
Conferencia: Explosiones en el Universo. Organiza: Capítulo Astroséneca
7:00 p.m.
Taller de fotografía arquitectónica. Organizan: Capítulo de Arquitectura, Caminandes y grupo Diandes
7:00 p.m.
Cena de maridaje. Organiza: Uniandinos
Martes
28
9:00 a.m.
31
9:00 p.m.
Taller: Organice productiva y efectivamente su tiempo. Organiza: Desarrollo profesional
Miércoles
Viernes La Noche de la Parranda Organiza: Uniandinos
29
7:00 p.m.
Visita guiada exposición: Obras Blancas, silencios elocuentes. Organiza: Galería Espacio Alterno
7:00 p.m.
Charla Introductoria: Programa de orientación para bachilleres. Organiza: Desarrollo Profesional
7:45 p.m.
Concierto de guitarra de Jaime Arias Obregón profesor del departamento de Música de la Universidad de los Andes. Organiza: Capítulo de Música
9
Mundo Uniandino
Diálogos
con Colombia
El pasado 21 de junio se llevó a cabo en Uniandinos el Foro: Nuevos impulsos para el desarrollo del caribe, el cual contó con la participación de Juan Miguel Durán (Superintendente de puertos y Transporte), Galileo Violín (Asesor del SUE Caribe), Tatiana Orozco (Directora Ejecutiva Probarranquilla) y Beatriz Vélez (Presidenta de la Asociación Intergremial del Atlántico). En este espacio los panelistas discutieron sobre los objetivos, los avances, las oportunidades y debilidades, y los proyectos en el avance del desarrollo del Caribe colombiano.
Fidel Cano en Uniandinos
En sus tradicionales desayunos, el grupo de Uniandinos Networking tuvo como invitado el 20 de junio al director de El Espectador Fidel Cano. En esta oportunidad el periodista contó cómo a través de los 125 años que cumplió El Espectador ha mantenido el periódico sus valores de independencia, la defensa de los principios liberales y la profundidad a la hora de tratar la información.
10
J
U
NIO
Homenaje al Embajador de la República Oriental
del Uruguay
Con la presentación del grupo Instrumental “Anónimos” se realizó el pasado 22 de junio el Concierto de Tango Homenaje y despedida al Sr. Embajador de la República Oriental del Uruguay Dr. Hugo Cayrús y su esposa Sra. Patricia Urruttia de Cayrús. Al evento asistieron alrededor de 200 personas que disfrutaron de una agradable noche con este género acompañado de un show de baile. Destacamos la asistencia del cuerpo dilomático acreditado en Colombia.
11
Mundo Uniandino Un encuentro de conexión,
co-creación y gestión de alianza
42 Organizaciones Sociales provenientes de diferentes ciudades del país estuvieron presentes en el 3er Encuentro Responsable realizado el día 26 de junio. Este espacio liderado por Alianza Social Uniandina que congregó alrededor de 300 asistentes, tenía como objetivo dar a conocer los proyectos sociales y de innovación de las organizaciones participantes. El encuentro estuvo enmarcado dentro de la Semana de Innovación Social organizada por la red de innovación social de la Arenera.
Súbase a la Locomotora de la
Innovación en Colombia
El Capítulo de Empreandinos organizó el pasado 28 de junio la Conferencia ‘Súbase a la Locomotora de la Innovación en Colombia’ con la participación del ingeniero Alfredo Hernández Cifuentes. En este mismo espacio se realizó la asamblea del Capítulo para elegir la nueva Junta del Capítulo y Ricardo Aldana Monroy fue reelegido como presidente.
12
J
U
NIO
Liderazgo Mitos y Realidades El Capítulo de Ingeniería Industrial llevó a cabo con gran éxito el pasado 5 de julio la Conferencia: Liderazgo Mitos y Realidades. En esta oportunidad Juan Pablo Ruiz, líder de las expediciones al Everest, enfatizó en temas que se ajustan a las necesidades específicas de las organizaciones y explicó las claves para que una organización pueda alcanzar el éxito a través de la conformación de equipos de trabajo, la actitud y colaboración ante el riesgo y los retos, cómo liderar decisiones colectivas y la forma como se debe empoderar a terceros.
Un almuerzo
para recordar
El pasado 23 de junio el ex Presidente Silvio Baena Restrepo, ofreció un almuerzo en su casa de Anapoima para la Junta Directiva Nacional de la Asociación de Egresados de la Univeridad de los Andes, en agradecimiento a los miembros salientes y de bienvenida a los recién elegidos.
13
Convenios ¿Pensando en comprar carro? A través de nuestras alianzas comerciales puede adquirir el vehículo que usted quiere, solo debe aprovechar los mejores planes, las mejores sorpresas y promociones que otorga el ser Uniandino. Entérese de todos los beneficios ingresando a nuestro portal de convenios en la sección de vehículos http://www.uniandinos.org.co/convenios.php y conozca los diferentes aliados comerciales de las marcas Renault, Mazda, Chevrolet, Fiat y Nissan. Recuerde que con su carné vigente que lo acredita como miembro de la Asociación, junto con su documento de identificación puede hacer uso de nuestros servicios.
Nuevo Convenio S NO ! DI icio N A rv NI Se o U er t m n ue Pri sc De 50%
Nuevo Convenio
Peruvian Cuisine
karal
Para celebrar las fiestas peruanas, en KARAL tendremos platos típicos peruanos, a los mejores precios. Descuento UNIANDINOS: 15% Descuentos Uniandinos todo el 2012: 15% Combos Especiales y 10% Planes Prepagados
Los Esperamos P e r u v i a n C u i s i n e Calle 93 N0 11A - 11 Teléfono: 6352877 - Celular: 314 4114435
En A
a gosto el lugar perfecto p
ra
r sa n sca e d
20
alojamie Villa de Leyva
Descuentos
nto
10
spa
Informes y Reservas Bogotá: Calle 44 No. 17 - 73 PBX: (1) 288 1488 - 340 1055 agenciasyconvenios@duruelo.com.co
Villa de Leyva: Cra 3 No. 12 - 88 PBX: (8) 732 0222 www.duruelo.com.co
Síguenos en facebook.com/HOSPEDERIADURUELO y twitter.com/HDuruelo No Aplica del 18 al 20 de Agosto del 2012. Sujeto a disponibilidad. Aplican restricciones.
Próximamente obras en la 92 Debido a las obras que se están realizando en la Calle 92 de la autopista a la Carrera 19 B y la Carrera 15 hasta la autopista, próximamente no habrá acceso al parqueadero de la Sede Nacional, por este motivo Parking Internacional ofrecerá el servicio de valet parking en la bahía de la Cr 17 No. 91 – 06 frente a la Sede Administrativa de la Asociación. Adicionalmente el parqueadero de la Calle 92 N° 17- 21 (Public Park) tendrá acceso por la Cra. 18 por un solo carril, que servirá de entrada y salida. Le recordamos que la Asociación también tiene convenio con el parqueadero de la Carrera 15 N° 93 – 07 - City Parking