Boletin virtual junio

Page 1

5to Encuentro Responsable


Te invitamos a que disfrutes los partidos del Mundial en la Sede Nacional de la Asociaci贸n Reclama el calendario mundialista en las sedes de la Asociaci贸n * * V谩lido para afiliados y hasta agotar existencias


EDITORIAL Hacia el cambio Un agradecimiento especial a los afiliados que depositaron su voto y eligieron la Junta Directiva y la Asamblea para el periodo 2014 – 2016, y un reconocimiento al trabajo voluntario de los vocales y asambleístas que nos acompañaron en la junta pasada por su dedicación y entusiasmo para dirigir nuestra Asociación. Así mismo quiero dar la bienvenida a los nuevos afiliados que comienzan a formar parte de los órganos directivos; estoy seguro trabajaremos en beneficio de toda nuestra comunidad. A partir de junio vamos a tener cambios importantes en dos medios de comunicación de la Asociación.

BOLETÍN

ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES PRESIDENTE NACIONAL Darío Meza Latorre GERENTE Lina Lemaitre Soleiman EDITORA GENERAL Fanny A. Palacios Rey PERIODISTA Jennifer Gómez DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Manuel Sáenz DISEÑO PORTADA Gustavo Castillo Bogotá Calle 92 Nº 16-11 PBX: 616 2211 revista@uniandinos.org.co R. NORTE (Barranquilla) Cra. 51B Nº 76-27 Ofi. 204 Telefax: (5)368 6851 - (5)360 7830 uniandinosregionalnorte@yahoo.com R. SUROCCIDENTE (Cali) Calle 4A Nº 35 - 31 San Fernando Viejo Tel: (2) 556 9946 Cel: 300 677 0553 - direccion@uniandinoscali.org www.uniandinos.org.co • Bogotá - Colombia

El primero es el portal web, que a partir de junio tendrá una nueva cara, una imagen renovada con el objetivo que sea un canal de comunicación directa con nuestros afiliados, con nuevas funcionalidades para una mayor interacción con la comunidad uniandina. Ahora los afiliados de manera integral e interactiva podrán acceder a una búsqueda actualizada de toda la información en noticias, eventos y beneficios que ofrece la Asociación. Este proyecto de cambio se ha venido trabajando desde el año anterior, durante el cual se hizo un estudio de requerimientos y la estrategia de desarrollo del proyecto. La implantación se ha planteado por etapas y, en la medida en que se culmine cada etapa, los usuarios podrán ir encontrando los servicios que les ofrecerá este portal. El segundo medio de comunicación es el Boletín, que hoy llega a su última edición. Siendo conscientes de la importancia para la Asociación de continuar con un medio impreso institucional, hemos decido editar una revista de circulación trimestral. El primer ejemplar se enviará impreso a los afiliados a partir de julio. Esta revista busca abrir espacios de divulgación y promoción mucho más amplios para profundizar en temas relevantes de interés para la comunidad uniandina; allí los lectores encontrarán artículos de actualidad uniandina e información vital para el aprovechamiento de todos los servicios y beneficios que ofrece la Asociación y el cubrimiento actualizado y social de toda aquella actividad que interese al afiliado. Le invitamos a que lea la revista y que la comparta con su familia, así mismo déjenos conocer sus comentarios sobre esta nueva etapa de la revista y del portal web de la Asociación. Por último quiero darle un ‘hasta luego’ a nuestra Directora Administrativa y Financiera, Claudia Ferrufino, quien nos acompañó durante más de 8 años. Claudia nos deja un gran vacío en la institución y muchas enseñanzas; su tenacidad para manejar el proyecto de la hermosa sede que hoy disfrutamos no lo podremos olvidar quienes vivimos el proceso que ella dirigió con gran sapiencia y paciencia. Estamos seguros de que alcanzará muchos éxitos en su nueva labor.

IMPRESIÓN Imágenes y Textos LTDA. COMERCIALIZACIÓN María Páez Vásquez Cel: 311 262 0371 mpaezvasquez@gmail.com Darío Meza Latorre Presidente Nacional


ARTÍCULO

|

LA FIESTA DEL FÚTBOL: NUESTRO PAN DE CADA DÍA En 1994 asistimos por tercera vez a un mundial de fútbol. Para ese entonces habíamos tenido una eliminatoria sorprendente, por decir lo menos, y especialmente, habíamos cerrado con un triunfo sobre Argentina que antes de ese día nadie hubiera creído. Habíamos superado la idea de las imposibilidades futbolísticas y nos adentrábamos en la ilusión de estar caminando hacia la tierra prometida. Simultáneamente nos encontrábamos en medio del debate electoral para elegir el Presidente que gobernaría en los siguientes cuatro años. Muy poco tiempo después, estaríamos enfrentados a un aterrizaje

4

BOLETÍN

forzoso, ya que fuimos eliminados en la primera vuelta, Andrés Escobar, el calidoso, el futbolista que fuera la imagen del Beckenbauer criollo, por su elegancia y caballerosidad tanto adentro como fuera del campo, fue asesinado en circunstancias absurdas en Medellín. Y como si fuera poco el drama nacional del proceso 8000 se estaba cocinando ante nuestras narices. Estamos en el 2014, veinte años después, enfrentados a circunstancias similares. El país se asoma al campeonato mundial de fútbol después de una eliminatoria sobresaliente, en

www.uniandinos.org.co

Jorge A. Palacio C. Psicólogo Universidad de los Andes M.Sc. Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Montreal el que esperamos tener una mejor actuación, contando con que la embriaguez de la clasificación no nos arrolle, dado que nuestros futbolistas son más profesionales que los de entonces, han tenido la oportunidad de foguearse en la principales plazas del mundo futbolístico internacional, saben que no se trata simplemente de llegar sino que es necesario persistir y manejar el momento, y efectivamente la selección se encuentra catalogada como uno de los equipos a tener en cuenta. Igualmente vivimos simultáneamente los avatares de una campaña presidencial que deja mucho que desear, y un


“calidoso” fue asesinado hace unos días, al parecer porque si bien era un caballero en la calle, era simplemente un habitante de la calle. Cualquiera hayan sido las circunstancias y motivaciones su muerte se sitúa en el terreno del absurdo. Aunque como colombianos en realidad poco creemos en nuestra capacidad para enfrentar las circunstancias adversas de manera conjunta, para encaminarnos hacia la utopía de vivir pacíficamente compartiendo nuestras diferencias, punto doloroso al que hemos llegado a pesar de haber dicho a los cuatro vientos que nos caracteriza nuestra solidaridad y carácter hospitalario, especialmente cuando intentamos describirnos en escenarios internacionales, una vez más el deporte convoca un espíritu nacional, que avanza con la mira puesta en lo que pueda hacer nuestra selección en Brasil, y con la disposición de disfrutarnos el rato, a lo bien, porque sabemos que todos estamos seriamente comprometidos en la búsqueda de un propósito más alto, que permita deponer los odios y las rencillas, los intereses particulares y los egos exacerbados, para aproximarnos cada vez más la meta. En el fútbol afortunadamente hemos renovado nuestra selección, con representantes que esperamos que sepan portarse a la altura. En estos asuntos que adquieren una importancia mayor por su valor real en la determinación de los posibles caminos a seguir para todos los colombianos, que inciden en su vida cotidiana y en la manera en que la afrontan, que señalan las rutas posibles en la búsqueda de mejores condiciones para todos, pero que al mismo tiempo tienen un valor simbólico de mayores proporciones aún, porque llevan consigo el tamaño de nuestra auto-estima como nación, y la fuerza de la manera en que nos apropiamos de las cosas y las hacemos significativas, y por lo tanto de las circunstancias y formas prácticas en

que asumimos nuestra condición de ciudadanos y ciudadanas, en estos asuntos decía, se juega la alegría pero también la esperanza, la credibilidad pero también la certeza, la capacidad para llevar adelante nuestros proyectos pero también las posibilidades concretas de hacerlos realidad. Como nunca antes el fútbol congrega la fuerza de los espíritus de cada país representado, reproduciendo en el terreno de juego el empuje de un pueblo que se enfrenta a otro en un escenario simulado. No es un campo de batalla, es un tablero de juego. Allí se miden las capacidades físicas, técnicas y estratégicas para avanzar, para alcanzar las metas, haciendo sinergia como equipo, y enfrentando las posibilidades de la fuerza contraria. Después de terminado el pulso, lo único posible es la celebración y el reconocimiento de la capacidad superior del contrario. Y desde el lugar del vencedor no se trata de negar al otro, desaparecerlo del campo de juego, hacerle imposible su existencia. Se trata quizás de todo lo contrario, darle un nuevo reconocimiento a su capacidad y su fuerza, respetándolo en su derrota. La expectativa respecto al Mundial es parecida a aquella que se siente cuando se avecina una fiesta o un carnaval. Se aproximan días felices, días de magia, en los que los más dotados nos muestran como han crecido en su capacidad hasta hacer lo posible para obtener el mayor premio: el reconocimiento de todos y todas. Todos estamos dispuestos a sorprendernos, disfrutar cada momento y celebrar con conocidos y desconocidos, sin condiciones, o tal vez, con conocidos y desconocidos de todas las condiciones. El Mundial de Brasil, la fiesta del fútbol y un necesario encuentro cultural. Ojalá, algún día en Colombia, esa disposición a convivir felizmente se convierta en una gran política cultural o quizás, en nuestro pan de cada día.


i贸n c a v o n e r la s a d r ie p No te web a in g 谩 p a tr s e u n e d de la imagen ueva n a n u e ib c e r y , io n a partir de ju edici贸n de la Revista en el mes de julio.


|

ARTÍCULO

Encuentro Responsable, un espacio para el sector social Todos estos actores existen, pero hay una necesidad de fortalecer dinámicas de conexión entre ellos y así generar más impacto. Viendo esta necesidad articuladora nace el Encuentro Responsable, un espacio para encontrar focos de acción conjunta y que se construyan redes de trabajo efectivas que empoderen a las Organizaciones Sociales y demás grupos del sector en ser agentes de cambio social.

A través de la historia, las relaciones e interacciones de los seres humanos han evolucionado, se han desarrollado nuevas maneras de ver la sociedad y la manera en que trabajamos. Particularmente, el sector social ha logrado generar dinámicas distintas para ver, entender e interpretar el mundo. El sector social no sólo está compuesto por fundaciones, comunidades beneficiarias, el Estado y los donantes. En los últimos años se ha creado un ecosistema entorno al desarrollo social y sostenible que ha logrado incorporar a actores como empresas, entidades sin ánimo de lucro beneficiarias y generadoras de soluciones, la academia, el Estado, fondos de inversión y entidades articuladoras. Están también las iniciativas que se suman al objetivo de generar impacto social o ambiental y que guían su accionar a la sostenibilidad.

Alianza Social, el programa de Responsabilidad Social de la Asociación, La Arenera y el Hub son las entidades pioneras en propiciar espacios para guiar el quehacer social hacia un cambio de paradigma: “Trabajar en red crea valor en las Organizaciones, brinda oportunidades de compartir perspectivas y construir proyectos que desarrollen e impacten a las comunidades” afirma Lina Tangarife, Coordinadora de Alianza Social. Estamos en la etapa de Convocatoria de proyectos, en donde esperamos poder exponer 60 proyectos con impacto social, ambiental y que generen retos para el desarrollo. El 5to Encuentro se realizará el próximo 25 de junio en al Sede de la Asociación.

No pierdas esta oportunidad de mostrar tu trabajo y de generar redes efectivas que apoyen tu gestión y multipliquen tus esfuerzos. Link para inscribirse al encuentro: www.uniandinos.org.co/5encuentro 7

BOLETÍN

www.uniandinos.org.co


AGENDA JUNIO

DOMINGO 1 TRAVESÍA PÁRAMOS SISCUNSI - OCETÁ 6:30 A.M. Organiza: Caminandes.

MARTES 3 DESAYUNOS DE NEGOCIOS 7:30 A.M. Organizan: Capítulo de Administración. TALLER CREATIVO, ESCRIBIR CUENTOS 6:00 PM Organiza: Asociación de Egresados Uniandes.

|

SA B A DO 7 TARDE EN DIVERCITY CON CHIQUIANDINOS 3:00 P.M. Organiza: Chiquiandinos.

DOM ING O 8 UBATE CUCUNUBA CICLO PASEO 6:45 A.M. Organiza: Caminandes. CABALGATA A TABIO 8:30 A.M. Organiza: Cabalgandes.

M IE R C O L E S 1 1 TALLER: TRABAJO EN EQUIPO - 9:00 A.M. Organiza: Desarrollo Profesional. TALLER: HOJA DE VIDA - 3:00 P.M. Organiza: Centro de Trayectoria Profesional Uniandes CTP apoya Desarrollo Profesional . Lugar: Universidad de los Andes. CONFERENCIA/TALLER: CONVERSANDO COMO PADRES 6:45 P.M. Organiza: Capítulo de Psicología. TEMA DE FRONTERAS - 7:00 P.M. Organiza: Capítulo de Economía. CONCIERTO DE PERCUSIÓN DE SEBASTÍAN EFFLER - 7:45 P.M. Organiza: Capítulo Música.

GRUPO DE APOYO FAMILIARES Y ALLEGADOS - 6:30 P.M. Organiza: EL GRUPO. CONFERENCIA: BUENAS PRÁCTICAS EN REPORTES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA; EL CASO DE 7 COMPAÑÍAS AMERICANAS - 7:00 P.M. Organizan: Alianza Social y Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo.

M IER COLES 4

LUNE S 9 CLASES PERMANENTES DE DANZA FOLCLÓRICA - 6:00 PM Organiza: Asociación de Egresados Uniandes. CONFERENCIA: EVOLUCIÓN Y FUTURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA 7:00 PM Organiza: Capítulo de Ingeniería de Sistemas CONVERSATORIO: NOVELA 'GENERACIÓN UPSILON ALPHA' DEL ARQUITECTO JUAN MANUEL JARAMILLO - 7:00 PM Organizan: Capítulos Arte y Arquitectura.

HOMENAJE A UN PSICOLOGO UNIANDINO 6:45 P.M. Organiza: Capítulo de Psicología. CONCIERTO DE CLARINETE (IGNACIO ALZATE) Y PIANO - 7:45 P.M. Organiza: Capítulo Música.

JUEVES 5 CONVERSATORIO CON EL DIRECTOR Y PROYECCIÓN DE LA PELICULA 'EL ÚLTIMO DIA` DE LORO SHESTANI DEL DIRECTOR SOKOL KERAJ - 7:00 P.M. Organiza: Cultura&Arte. CHARLA INTRODUCTORIA OUTPLACEMENT 7:00 P.M. Organiza: Desarrollo Profesional.

JUE VE S 1 2 TALLER: INTELIGENCIA EMOCIONAL NIVEL I 9:00 A.M. Organiza: Desarrollo Profesional .

M A RT E S 1 7 OPORTUNIDADES DE BECAS EN EL EXTERIOR ALEMANIA - 5:00 P.M. Organiza: Uniandes.

MART E S 1 0 TALLER: TRABAJO EN EQUIPO - 7:00 A.M. Organizan: Capítulo de Empreandinos y Sales Partners. CONFERENCIA: DESARROLLANDO DESAFIOS ESTRATEGICOS - 7:00 A.M. Organiza: Capítulo de Ingeniería Eléctrica. GRUPO DE APOYO FAMILIARES Y ALLEGADOS - 6:30 P.M. Organiza: EL GRUPO. SEÑALES: VOCES RECIENTES - 6:45 P.M. Organiza: Capítulo de Psicología. LECTURAS COMPARTIDAS. MODERADOR CARLOS JAIME FAJARDO - 7:00 P.M. Organiza: Cultura&Arte.

GRUPO DE APOYO FAMILIARES Y ALLEGADOS - 6:30 P.M. Organiza: EL GRUPO. UNIANDINOS SIGLO XXI - 7:00 P.M. Organiza: Capítulo de Economía. CONFERENCIA: MUSICAS SACRAS ALREDEDOR DEL MUNDO CERCANO Y LEJANO ORIENTE, SUDESTE ASIÁTICO Y ÁFRICA - 7:30 P.M. Organiza: Capítulo Música.


MI ER COLES 18 TALLER: INTELIGENCIA EMOCIONAL NIVEL II - 9:00 A.M. Organiza: Desarrollo Profesional. CAPACITACIÓN BRANDING ORGANIZACIONES SOCIALES EN EL MARCO DEL 5TO ENCUENTRO RESPONSABLE - 6:30 P.M. Organizan: Alianza Social, ImpactHub Bogotá, La Arenera y la Pola Social. GRANDES TEMAS TICS - 7:00 P.M. Organiza: Capítulo de Economía. CONFERENCIA: LA MÚSICA EN LA OBRA DE GARCIA MARQUEZ POR CARLOS FLOREZ. 7:00 P.M. Organiza: Cultura&Arte.

SA B A DO 21 CABALGATA A RAQUIRA - 8:00 A.M. Organiza: Cabalgandes.

MART E S 24 GRUPO DE APOYO FAMILIARES Y ALLEGADOS - 6:30 P.M. Organiza: EL GRUPO. FORO: CÓMO VOY YO CON LA RECONCILIACIÓN ;EDUACCIÓN Y CULTURA CIUDADANA PARA LA PAZ - 7:00 P.M. Organizan: Capítulo de Economía y Alianza Social Uniandina.

JUEVES 19

MIERC O L E S 25

DESAYUNOS GERENCIALES - 7:00 A.M. Organiza: Uniandes y Asociación de Egresados Uniandes.

TALLER HABILIDADES DE ENTREVISTA 9:00 A.M. Organiza: Desarrollo Profesional .

CONFERENCIA: INDICADORES DE IMPACTO EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 8:00 A.M. Organiza: Alianza Social y Corporación Fenalco Solidario Asociación.

5TO ENCUENTRO RESPONSABLE 4:00 P.M. Organiza: Alianza Social, ImpactHub Bogotá, La Arenera y la Pola Social.

TALLER DE ENTREVISTA - 3:00 P.M. Organiza: Centro de Trayectoria Profesional Uniandes CTP apoya Desarrollo Profesional. Lugar: Universidad de los Andes. CONCIERTO CONJUNTO BARROCO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL - 7:45 P.M. Organiza: Capítulo Música.

VIER NES 20 INICIA TALLER OUTPLACEMENT 8:00 A.M. Organiza: Desarrollo Profesional. CELEBRACIÓN DIA DEL ABOGADO Y ASAMBLEA DEL CAPÍTULO - 7:00 P.M. Organiza: Capítulo de Derecho - CAU.

VIE R N E S 27 TALLER ROMPIENDO PARADIGMAS 9:00 A.M. Organiza: Desarrollo Profesional.

SA B A DO 28 FESTIVAL DE ASTRONOMÍA EN EL DESIERTO DE LA TATACOA - 6:00 A.M. Organiza: Capítulo de Astroséneca. VISITA COMENTADA 'FORTUNA' DE WILLIAM KENTRIDGE. LUGAR: MUSEO BANCO DE LA REPÚBLICA - 10:00 A.M. Organiza: Cultura&Arte.

El Concesionario de Cundinamarca

*Charlas en el marco de la Feria Laboral 2014


MUNDO UNIANDINO

|

NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ASAMBLEÍSTAS

2014- 2016

El 24 de abril se celebró la Asamblea General Ordinaria, en la Sede Nacional de la Asociación. En esta Asamblea el Presidente de la Asociación Darío Meza, presentó a los Asambleístas el informe de gestión y la Gerente Lina Lemaitre los estados financieros al cierre del 2013.

Así mismo en la Asamblea se dio posesión a los nuevos miembros de la Junta Directiva Nacional y Asambleístas por un periodo de dos años 2014 – 2016. Esta elección se realizó a través de un proceso de votación que culminó el 23 de abril con los escrutinios; con un total de 527 votos Darío Meza Latorre fue reelegido como Presidente para este periodo.

10

BOLETÍN

www.uniandinos.org.co


1er TORNEO

FIFA BRASIL 2014

El Capítulo de Ingeniería Mecánica y Robocol, organizaron el 1er. Torneo FIFA 2014 a través de consolas Xbox 360 y PlayStation.

Afiliados, hijos de los afiliados y comunidad de estudiantes y egresados demostraron sus habilidades en este torneo. El concurso se realizó en tiempo real donde solo los mejores fueron los ganadores.


MUNDO UNIANDINO

|

CAMBIATÓN DE LÁMINAS DEL ÁLBUM DE PANINI

12

BOLETÍN

www.uniandinos.org.co

La Sede Nacional de la Asociación se vistió de mundial el 30 de abril y el 16 de mayo, donde afiliados con sus hijos tuvieron la oportunidad de intercambiar láminas del álbum de Panini, así mismo se logró que este espacio se convirtiera en un momento de integración uniandina.


LA CRISIS DE LA MOVILIDAD EN BOGOTA

La Asociación en unión con al Facultad de Ingeniería de Uniandes realizaron el pasado 8 de mayo la conferencia ‘La crisis de la movilidad en Bogotá’.

En esta oportunidad nos acompañó el decano de la Facultad de Ingeniería Eduardo Beherentz, quien además de tener un amplio conocimiento sobre este tema planteó las actuales y futuras soluciones de movilidad en nuestro país. El objetivo de este espacio es que los egresados, a través de un tema de actualidad, tengan un reencuentro con los docentes de la Universidad.


CONVENIOS

| VEHÍCULOS

Celebremos juntos el convenio de la Asociación y Audi

2% dto

VEHÍCULOS

2% dto

VEHÍCULOS

% dto

SEGUROS

14

BOLETÍN

www.uniandinos.org.co


Convenio

Convenio

Tarifa preferencial para la Asociación

IVA incluido, Mes por persona

Recibe Atención médica oportuna en el lugar donde estés, las 24 horas al día, los 365 días del año.

OMV OMT Atención Domiciliaria Atención Urgencias Emergencias Traslados

Pediatría Programada Consulta Odontológica Prioritaria Red de Especialistas y descuentos especiales en establecimientos de salud


XIX

Concurso de cuento

RamÓn de Zubiría

Deja volar tu imaginación 1er puesto

$3.700.000

2do puesto

$2.470.000

3er puesto

$1.250.000

Convocatoria abierta hasta el 1 de octubre de 2014 Bases del concurso en www.uniandinos.org.co Informes: PBX: 616 2211 Ext. 143 - asociacion@uniandinos.org.co

4to y 5to puesto obsequios especiales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.