M a r z o
2 0 1 3
•
E d i c i ó n
3 2
•
I S S N
2 2 1 6 - 0 2 6 4
Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes
ASU Programa de
Responsabilidad
Social
• PRESIDENTE NACIONAL Darío Meza Latorre • GERENTE Carlos E. Montes Durán
• EDITORA GENERAL Fanny A. Palacios Rey • PERIODISTA Angélica Benavides • DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Camilo Collazos • IMPRESIÓN Imágenes y Textos LTDA. • COMERCIALIZACIÓN María Páez Vásquez - Cell: 311 2620371 - mariapaezvasquez@hotmail.com
• Bogotá Calle 92 No. 16-11 PBX: 616 2211 revista@uniandinos.org.co
• R. NORTE (Barranquilla) Cra. 51B No. 76-27 Ofi. 204 Telefax: (5)368 6851 - (5)360 7830 • uniandinosregionalnorte@yahoo.com • R. SUROCCIDENTE (Cali) Av. 8 norte No. 23N- 55B Santa Mónica Tel: (2)6611386 – Telefax: (2)6608369 • direccion@uniandinoscali.org • www.uniandinos.org.co • Bogotá - Colombia
J
U
N
I
O
Alianza Social programa institucional de Responsabilidad Social:
“Vinculando y articulando a la comunidad UniAndina”
¿Sabía que el programa Alianza Social Uniandina (ASU) de la Asociación, promueve el voluntariado profesional entre la comunidad y su entorno como alternativa para ejercer la ciudadanía, la solidaridad y la responsabilidad social?
El programa de voluntariado profesional de ASU es uno de los mecanismos de ejercicio de la responsabilidad social a través del cual, la Asociación fomenta la conciencia social, la participación y el compromiso de sus afiliados y empleados con una comunidad vulnerable o con una problemática social en particular. En este marco de iniciativas sociales, ser voluntario además de ser una expresión concreta de la solidaridad, es una de las actitudes mejor valoradas en la sociedad actual, convirtiéndose en una forma poderosa de involucrarse para hacer frente a los desafíos en materia de desarrollo. De igual manera el voluntariado profesional es la oportunidad para que el afiliado haga aportes -técnicos o científicos y desde su profesión o disciplina. Uno de los objetivos de ASU como plataforma articuladora en el tercer sector es el de apoyar a las organizaciones sociales en el desarrollo de sus propósitos. Esto se hace a través de la vinculación de voluntarios en sus proyectos y del fortalecimiento institucional. El proceso de fortalecimiento institucional se hace a través de talleres y capacitaciones en temas estructurales y estratégicos. Estas capacitaciones se ofrecen gracias a la vinculación al programa de voluntarios expertos.
3
Alianza Social Uniandina organiza seminarios, jornadas de donación, brigadas, entre otros, con el fin de generar espacios de cooperación en donde asume un rol articulador entre voluntarios, organizaciones sociales, agencias de cooperación, academia, empresa privada, gobierno y otros agentes del desarrollo. Si en usted está el deseo de aportar y comprometerse con el desarrollo de las comunidades que le rodean, el impacto de sus acciones en el medio ambiente y el desarrollo de su capital humano y de su país, Alianza Social le invita a que conozca y haga parte de este programa institucional y de esta manera ejerza su profesión en el acuerdo de iniciativas sociales. Conozca las oportunidades que ofrece Alianza Social para participar en temas de voluntariado y de organizaciones sociales:
Voluntariado:
Organizaciones sociales:
Base de datos de más de 400 voluntarios profesionales que se vinculan como:
• Portafolio de más de 150 organizaciones sociales en proceso de fortalecimiento institucional.
• Asesores en proyectos con organizaciones sociales • Facilitadores en conferencias, talleres o foros en temas estructurales y estratégicos y de RSE.
• Capacitaciones y asesoría en procesos y procedimientos legales para crear y desarrollar Entidades Sin Ánimo de Lucro. • Promoción de espacios y actividades para generar alianzas estratégicas entre las organizaciones sociales.
Capacitaciones y formación en temas de voluntariado.
Mayores Informes: alianzasocial@uniandinos.org.co PBX: 6162211 extensiones 134 - 139
4
La Asociación un
espacio de integración y participación
Entendiendo la dinámica que deben enfrentar los profesionales en un mercado competitivo, la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, contribuye en este proceso fortaleciendo los conocimientos y las capacidades de los afiliados, actualizandolos en temas de gran relevancia a nivel general. Dentro de su portafolio de servicios, la Asociación ha venido creando espacios donde además de tener contacto profesional, los afiliados, puedan participar en conferencias, charlas, seminarios, foros, cursos de diversos temas, con el objetivo de que los profesionales puedan actualizarse en diferentes temas.
Académicos
Buscan el desarrollo y la actualización profesional, facilitando el acceso a herramientas de tipo técnico y académico, para asegurar su crecimiento profesional. Estos cursos se programan en alianza con la Universidad de los Andes o a través de otras instituciones altamente calificadas.
Culturales
Promueven el reconocimiento y la importancia del arte y la cultura entre la comunidad uniandina, a través de exposiciones, conversatorios, conciertos, cine-arte, conferencias. Son espacios abiertos para la demostración, exhibición, promoción y divulgación de las artes y la cultura.
De actualidad
Brindan al afiliado y su grupo familiar la posibilidad de estar a la vanguardia mediante el conocimiento de los últimos avances, movimientos y tendencias del sector real.
Solidarios
Ofrecen información y formación para la acción voluntaria, el emprendimiento y la asesoría de iniciativas y proyectos sociales.
Recreativos
Fortalecen el espíritu deportivo y de integración de los afiliados y sus familiares, a través de programación de caminatas ecológicas, excursiones, cabalgatas, canotaje, buceo, escalada y torneos de bolos, tenis y golf.
Sociales
Fomentan el reencuentro y contribuyen al reconocimiento de los Asociación como miembros de una comunidad. Se realizan con motivo de celebraciones y ocasiones especiales. Recuerde que estos programas cuentan con préstamos o subsidios a través del FEDU.
Le invitamos a que cada mes revise la programación de los eventos a través del Boletín, de la página web o en su dirección de correo electrónico y de esta forma pueda actualizarse en los temas de su interés.
a g e nda Viernes
1
Jueves
5:00 a.m.
7:00 p.m.
8:00 a.m.
Domingo
Salida: Visita Industrial al Sena del Espinal. Organiza: Capítulo de Ingeniería Mecánica
Conversatorio de Psicología y leyes Organiza: Capítulo de Psicología
Inicia: Jornada de recolección de útiles escolares y libros infantiles. Organizan: Alianza Social Uniandina y la Fundación Entre Libros y Lectores
9:00 a.m.
Taller: Herramientas para un trabajo en equipo. Organiza: Desarrollo Profesional
Lunes
4
6:30 p.m.
Clases permanentes de Danza Folclórica. Organiza: Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes
Martes
7
5
6:30 p.m.
Charla: Inversión Social de Impacto, principios y realidades. Organizan: Alianza Social, Atlas Corps y Acumen Fund
7:00 p.m.
Lecturas Compartidas: Don Quijote, entre España y América Moderador: Carlos Jaime Fajardo Organiza: Subdirección Cultural
Miércoles 7:00 p.m.
Charla Introductoria: 'Assesment Center' Organiza: Desarrollo Profesional
7:45 p.m.
Concierto: Didascalia Grupo Vocal de Cámara. Organiza: Capítulo de Música
6
6
13
2:00 p.m.
Feria Laboral primer semestre 2013. Organiza: Desarrollo Profesional
10
7:00 a.m.
Salida Choachí - Parador 86. Organiza: Capítulo de Caminandes
Lunes
11
7:00 p.m.
Conferencia: Tendencias y aplicaciones en servicios de comunicaciones de cuarta generación. Nuevas oportunidades de negocios y asamblea del capítulo Organiza: Capítulo de Ingeniería Eléctrica y Electónica
9:00 a.m.
Taller: Inteligencia emocional Organiza: Desarrollo Profesional
Miércoles
Martes
12
Desayuno empresarial de negocios Organiza: Capítulo de Administración
6:30 p.m.
Presentación Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo- Cider de Uniandes y Charla 'Responsabilidad Social para el desarrollo' Organizan: Alianza Social y El Cider Encuentro de antropólogos uniandinos, Asamblea y elección de la nueva junta directiva del capítulo. Organiza: Capítulo de Antropología
7:00 p.m.
Psine & Foro: Milk. Organiza: Capítulo de Psicología
Conferencia: Antes y después en el proceso de creación, por María Teresa Guerrero. Organiza: Subdirección Cultural
Jueves
14
6:30 p.m.
7:00 a.m.
6:30 p.m.
7:00 p.m.
Taller: Enfrentando el cambio. Organiza: Capítulo de Psicología
7:00 p.m.
Conferencia: ¿Cómo funciona la retención en la fuente en asalariados y formas para optimizarlas? Organiza: Capítulo de Administración
Sábado
16
8:00 a.m.
Taller: 'Assesment Center' Organiza: Desarrollo Profesional
10:00 a.m.
Visita Comentada: 'Un paraíso perdido: Las selvas colombianas vistas por Leopoldo Richter' Lugar: Museo Nacional de Colombia Carrera 7 No 28-66 Organiza: Subdirección Cultural
J
m arzo U Martes
19
NIO Jueves
7:00 p.m.
7:00 p.m.
7:00 p.m.
7:00 p.m.
Charla introductoria: Programa de orientación para bachilleres. Organiza: Desarrollo Profesional Conferencia: La importancia de la donación y transplante de órganos. "Cosas que debemos saber". Organiza: Capítulo de Ciencias Biológicas
21
Concurso: Diversión, Cerebro y Memoria. Organiza: Capítulo de Psicología Conferencia: Estructuras de Simón Vélez. Organiza: Capítulo de Arquitectura
Sábado
23
6:00 a.m.
Vuelta al Cocuy. Organiza: Capítulo de Caminandes
7:00 p.m.
Asamblea del Capítulo de Psicología
Miércoles
20
6:45 a.m.
Desayuno Uniandinos Networking. Organiza: Uniandinos Networking
7:30 a.m.
Desayunos Gerenciales: Marketing Digital Conferencista: Andrés Novella Organizan: Educación Ejecutiva Facultad de Administración Uniandes y la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes.
9:00 a.m.
Viajando al espacio en cohetes de agua y Robocol. Organizan: Capítulo de Astróseneca en alianza con Robocol
9:00 a.m.
Jueves
7:00 p.m.
7:00 a.m.
7:45 p.m.
5:00 p.m.
Taller: Comunicación efectiva. Organiza: Desarrollo Profesional Visita guiada exposición: Modos de hacer. Organiza: Galería Espacio Alterno Concierto Laura de Sol Jiménez / Rafael Ernesto Rodríguez (Flauta Traversa). Organiza: Capítulo de Música
28
Semana Santa en los Llanos: Lagos de Menegua. Organiza: Capítulo de Cabalgandes Finaliza: Jornada de recolección de útiles escolares y libros infantiles. Organizan: Alianza Social Uniandina y la Fundación Entre Libros y Lectores
7
Mu ndo Unian d in o
Carnaval de la Regional Norte Con todo el colorido y la fantasía que envuelve el Carnaval de Barranquilla, la Junta Directiva de la Regional Norte disfrutó de una noche especial junto con la Reina del Carnaval 2013 Daniela Cepeda Tarud en el Club ABC .
Segundo Simposio Internacional:
Geotecnia, Estructuras y Sísmica Con 12 conferencistas internacionales de universidades de los Estados Unidos, España, Puerto Rico, Italia y Colombia se realizó el Segundo Simposio sobre Geotecnia, Estructuras y Sísmica, el 14 y 15 de febrero en las instalaciones de la Sede Nacional. En este Simposio, los expositores presentaron el resultado de sus investigaciones sobre este tema, que servirán de aportes a la ingeniería colombiana.
8
J
U Exposición: Modos
N
I
O
de hacer
El 13 de febrero se inauguró la exposición "Modos de hacer", en la Galería Espacio Alterno de la Sede Nacional. En esta muestra se seleccionaron 12 artistas, de diferentes generaciones, y cuyas obras pertenecen a la colección de arte de la Asociación: Ana María Davis, Beatriz Gómez de Moreno, Carmen Sofía Gómez, Catharina Burmann, Elma Pignalosa, Fabiana Peña, Karin Cock, María de la Paz Jaramillo, Marie Paule Genard, Mónica Meira, Pilar Copete y Ruth Elena Echeverri.
9
Convenios
Nuevo Convenio
Nuevo Convenio
Convenio
Convenio
23 al 27 de marzo
Escápate de la rutina del y disfruta de nuestros descuentos...
20
alo
jamiento
10
spa
Informes y Reservas Bogotá: Calle 44 No. 17 - 73 PBX: (1) 288 1488 - 340 1055 agenciasyconvenios@duruelo.com.co
Villa de Leyva: Cra 3 No. 12 - 88 PBX: (8) 732 0222 www.duruelo.com.co
Síguenos en facebook.com/HOSPEDERIADURUELO y twitter.com/HDuruelo Sujeto a disponibilidad. No aplica en paquetes, festivos, Semana santa, festival de cometas, festival de luces y del 28 de dic al 02 de enero 2014.
Préstamos y subsidios para adelantar estudios
La Asociación de Egresados te facilita el acceso a programas de educación continuada (cursos, seminarios, programas de educación ejecutiva), en la Universidad de los Andes y otras universidades del país o el exterior.
Conoce más sobre las modalidades de los préstamos y subsidios, montos, plazos, requisitos y forma de pago ingresando a www.uniandinos.org.co/fedu.php PBX: 6162211 ext. 110 a 114