104075

Page 22

19

Tipos de Incendios Forestales. (CONAFOR, 2012)

La ocurrencia de los incendios depende de diversas variables climatológicas y topográficas (precipitación, altitud, humedad, temperatura y exposición (PérezVerdin et al., 2013).

Existen tres tipos de incendios forestales: superficiales, donde el fuego consume los combustibles que se han depositado sobre el suelo, como hierbas, zacates, leñas, hojarascas, sin quemar todo el cuerpo de los árboles; subterráneos, donde el fuego quema el mantillo y raíces bajo la superficie del suelo o la materia orgánica acumulada en las fracturas de grandes afloramientos de roca; y por último, los incendios de copa o corona, los cuales son poco frecuentes en México (Cedeño 1999 citado en Villers Ruíz y López Blanco, 2006; CONAFOR, 2012). 2.1.2. Jerarquía normativa Del artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, emana la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), emitida en el año 2003 y cuya última actualización es de junio de 2018. Esta ley tiene por objeto regular y fomentar el manejo integral y sustentable de los territorios forestales, la conservación, protección, restauración, producción, ordenación, el cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales del país y sus recursos (DOF,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Creación del mapa de incendios forestales, para compartirlo online for ArcGIS

17min
pages 116-128

Tabla 61.. Diseño de la matriz homologada para el análisis de componentes principales Tabla 62.. Causas que ocasionan los incendios tipos de vegetación y costos durante el año 2013. ........................................................................................................................................ 106

1min
page 104

Tabla 60.. Estimación de costos de combate de incendios forestales

1min
page 103

Tabla 54.Costos de afectación de almacenamiento de agua por hectárea

3min
pages 97-98

Tabla 40.Clasificación de los rangos de riesgo

3min
pages 87-88

Mapa de costos de riesgo a viviendas por incendios forestales

1min
page 86

Tabla 51.Costos unitarios de captura de carbono por hectárea

1min
page 95

Gráfica 3. Tipos de vegetación por rango de riesgo

1min
page 82

Tabla 34.Superficies y porcentajes mapa de Riesgo

1min
page 80

Mapa de peligro a 25 años por incendios forestales

1min
page 75

Tabla 33.Clasificación de los rangos de riesgo

1min
page 79

Gráfica 2. Porcentajes del riesgo

1min
page 81

Mapa de peligro a 10 años por incendios forestales

1min
page 74

Mapa de peligro a 5 años por incendios forestales

1min
page 73

forestales

4min
pages 39-41

Localización y vías de comunicación del municipio de Mineral del Monte Diagrama del método de trabajo para la generación del modelo de Riesgo de Incendios

6min
pages 34-38

Bitácora de registro de datos obtenidos en campo

1min
page 47

Triangulo del Fuego y Triangulo del Comportamiento del fuego

1min
page 21

Tabla 30.Costos unitarios por tipo de vivienda modificados

1min
page 71

Ponderación de las variables del componente Social

1min
page 57

Tipos de Incendios Forestales

15min
pages 22-33

Tabla 4. Matriz PAJ con la estructura jerárquica y las comparaciones pareadas

1min
page 51
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.