104075

Page 39

36

Ejecución de la metodología Para optimizar la ejecución de las actividades relacionadas al presente trabajo, se dividieron en tres etapas: trabajos de oficina, verificación en campo y nuevamente de oficina donde se incluye el análisis de los datos de campo, para la generación de los modelos en el SIG de amenaza, peligro, vulnerabilidad y riesgo.

Diagrama del método de trabajo para la generación del modelo de Riesgo de Incendios forestales.

En la primera etapa, se revisó y analizó todo tipo de información relacionada con el tema, posteriormente, para el análisis de información del mapa base se tomaron de referencia: dos cartas topográficas digitales (F14D81 y F14D82) a escala 1: 50,000, el Marco Geoestadístico municipal de INEGI (2010a) y la carta del Inventario Nacional Forestal (CONAFOR, 2018) escala 1: 250,000.

Se continuó con la definición de cuatro componentes (biótico, topográfico, meteorológico y socioeconómico) que intervienen en un incendio forestal, cada uno de ellos están compuestos por variables específicas que serán definidas en su momento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Creación del mapa de incendios forestales, para compartirlo online for ArcGIS

17min
pages 116-128

Tabla 61.. Diseño de la matriz homologada para el análisis de componentes principales Tabla 62.. Causas que ocasionan los incendios tipos de vegetación y costos durante el año 2013. ........................................................................................................................................ 106

1min
page 104

Tabla 60.. Estimación de costos de combate de incendios forestales

1min
page 103

Tabla 54.Costos de afectación de almacenamiento de agua por hectárea

3min
pages 97-98

Tabla 40.Clasificación de los rangos de riesgo

3min
pages 87-88

Mapa de costos de riesgo a viviendas por incendios forestales

1min
page 86

Tabla 51.Costos unitarios de captura de carbono por hectárea

1min
page 95

Gráfica 3. Tipos de vegetación por rango de riesgo

1min
page 82

Tabla 34.Superficies y porcentajes mapa de Riesgo

1min
page 80

Mapa de peligro a 25 años por incendios forestales

1min
page 75

Tabla 33.Clasificación de los rangos de riesgo

1min
page 79

Gráfica 2. Porcentajes del riesgo

1min
page 81

Mapa de peligro a 10 años por incendios forestales

1min
page 74

Mapa de peligro a 5 años por incendios forestales

1min
page 73

forestales

4min
pages 39-41

Localización y vías de comunicación del municipio de Mineral del Monte Diagrama del método de trabajo para la generación del modelo de Riesgo de Incendios

6min
pages 34-38

Bitácora de registro de datos obtenidos en campo

1min
page 47

Triangulo del Fuego y Triangulo del Comportamiento del fuego

1min
page 21

Tabla 30.Costos unitarios por tipo de vivienda modificados

1min
page 71

Ponderación de las variables del componente Social

1min
page 57

Tipos de Incendios Forestales

15min
pages 22-33

Tabla 4. Matriz PAJ con la estructura jerárquica y las comparaciones pareadas

1min
page 51
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
104075 by UNIGIS América Latina - Issuu