
4 minute read
Tabla 4. Puntos de Atención de baja rentabilidad promedio junio 2016 – junio 2017
from 104385
Tabla 4. Puntos de Atención de baja rentabilidad promedio junio 2016 – junio 2017
NOMBRE MEGATIENDA STA CECILIA
Advertisement
PROMEDIO TRANSACCIONES 1945
RENTABILIDAD -22.20%
AGENCIA RACAR PLAZA 1571 -37.16%
ES VISTA LINDA 1554 -37.84%
CC PLAZA LAS AMERICAS 2 1400 -44.00%
VERGEL AUTOBANCO AEROPUERTO CUENCA PLAZA DEL ARTESANO FARMASOL LOS NOGALES 1203 981 854 -51.88% -60.76% -65.84%
516
-79.36%
Promedio -49.88%
Esta tabla contiene los valores de transaccionalidad de los puntos de atención que por el momento requieren de una reubicación para mejorar su rentabilidad basada en 2000 transacciones promedio por mes que es el índice que el mismo banco establece (ver Anexo A).
57
3.4.3.3. Información poblacional del área de estudio
Para este análisis se utilizará la información poblacional de la ciudad obtenida de censos más recientes, además de considerar lugares de congregación de personas por lo que se considera los parques dentro de la ciudad.
3.4.3.3.1 Parroquias más pobladas
Se valorará las parroquias dependiendo de su nivel poblacional relacionado a los puntos de atención. Este valor indicará las zonas más pobladas, sin embargo, no necesariamente indica una concentración poblacional (ese valor se obtendrá después con la densidad poblacional por cada parroquia urbana del cantón).
Para el análisis del criterio se utilizó información obtenida del último censo realizado en el país con una capa de polígonos que contiene las 15 parroquias urbanas de la ciudad categorizadas por la cantidad de habitantes.
Se considerará como valor óptimo a las parroquias que tengan mayor densidad poblacional de habitantes, debido a que en estas zonas se determina concentraciones importantes de la población de la ciudad de Cuenca.
La densidad poblacional se obtiene mediante la fórmula:
��������������ó�� ��������������������
Para el análisis del criterio se utilizó información obtenida del último censo realizado en el país (INEC, 2010) con una capa de polígonos que contiene las 15 parroquias urbanas de la ciudad categorizadas por la densidad poblacional de habitantes. 58
Para la valoración de densidad se utilizará 10 clases con cortes naturales con el fin de mantener uniformidad en la aplicación de las herramientas de Análisis Espacial, por lo que se determinan valores con los siguientes rangos: - 1 a 3 (Mayor Concentración) - 4 a 6 (Mediana Concentración) - 7 a 10 (Baja Concentración)
3.4.3.3.3 Cercanía a parques
La ubicación de un punto de atención está relacionada con la afluencia de público, por lo que analizar la cercanía de una agencia o ATM que tiene sobre un parque tiene sentido para determinar la importancia que genera un punto de atención sobre este tipo de espacio público.
La ciudad de Cuenca cuenta con 180 parques distribuidos en 130 parques urbanos, 9 plazas, 23 plazoletas y 18 parques lineales de acuerdo a lo mencionado por Porras López (2011).
Para el análisis del criterio se utilizó información obtenida de Open Street Maps con una capa de polígonos que contiene 82 parques; la escogencia de estos lugares está basada en la disponibilidad de la información en esta plataforma pública.
3.4.3.4 Evaluación cuantitativa de criterios
La evaluación cuantitativa de criterios esta basados en el EMC mediante el proceso jerárquico de Saaty de modo que se puedan jerarquizar de acuerdo a la importancia de cada uno de ellos (Saaty, 1980 citado en Valpedra, 2004) , donde se aplica la comparación de pares de criterios determinadas en la Tabla 5.
Los criterios que se tienen en cuenta son aquellos que pueden sintetizar la situación actual considerando que el objetivo es obtener ubicaciones para puntos de atención del
59
banco, concebido el mismo como un sistema en el que interactúa lo económico, poblacional y condiciones internas del banco. A continuación se presenta una síntesis de los factores seleccionados e indicadores a utilizar posibles de incorporar en la Evaluación Multicriterio.
La evaluación de los criterios se realizó de acuerdo al análisis de la información obtenida teniendo en consideración las siguientes directrices:
1. Los parques se deben encontrar dentro de una distancia de 5 metros como valor óptimo, sin embargo si se encuentra a 10 o incluso 20 metros tendrán una valoración inferior. 2. La ubicación de un punto de atención podrá encontrarse dentro de un centro comercial o incluso hasta unos 10m de distancia como valor óptimo, sin embargo se considerarán distancias de entre 20m a 30m. 3. Se considerará como valor óptimo a las ubicaciones que se encuentren dentro de las áreas de asentamiento económico y se valorará distancias de 5m, 10m y 20m. 4. Se considerará como valor óptimo a las parroquias que tengan mayor cantidad de habitantes. 5. Se considerará como valor óptimo a las parroquias que tengan mayor densidad poblacional de habitantes. 6. Se valorará como valor óptimo las distancias más cercanas a la competencia de hasta 5m y serán valoradas además las distancias de entre 20m, 50m y 1000m. 7. Se valorará como óptimo las zonas donde se muestre mayor concentración de clientes del Banco del Austro y se valorarán las zonas que muestres menor concentración. 8. Se valorará como óptimo las zonas donde los cajeros actuales muestran mayor rentabilidad con un radio de hasta 500m y se evaluarán las ubicaciones de cajeros de menor rentabilidad con el mismo radio
60