2 minute read

Gráfico No. 43. Zona Geoeconómica final

71

o superior a 100%, o cuando el coeficiente de dispersión sea superior a 30%” (p. 36). Lo que significa es que el país el avalúo catastral está comprendido entre 70% y el 100% de su valor comercial.

Advertisement

Para la presente investigación se tomó como referencia la información proporcionada del Ministerio de Desarrollo Urbano del Ecuador y se definió que el avalúo catastral para la ciudad de Puyo es del 70% de su valor comercial, tomando en consideración que como premisa del estudio se enfoca en incentivar el desarrollo económico de la población. De acuerdo a lo señalado, calculando el 70% del valor comercial $153 USD para la zona geoeconómica generada que se muestra en Gráfico No. 42, quedaría con un valor de $107USD, como se muestra en el Gráfico No. 43.

Gráfico No. 43. Zona Geoeconómica final. Este procedimiento se realizó para cada una de las ZHF definitivas, y de esta mamera se generan las zonas geoeconómicas para el área urbana del cantón.

4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN

72

En esta sección se presenta de forma resumida y se describe cada resultado conforme a los objetivos planteados.

4.1 IDENTIFICAR VARIABLES FÍSICAS

En la metodología desarrollada, se ha analizado cada una de las variables físicas, mostrando mediante mapas temáticos su distribución física en el área de estudio. En los casos donde las variables tenían un valor cualitativo se realizó la transformación a valores

cuantitativos como por ejemplo en el caso de la variable: tipo de calzada. Luego del análisis efectuado en cada una de las variables físicas en la metodología descrita se ha identificado los elementos relevantes que van a permitir la generación de ZHF, dando como resultando las variables físicas con su respectiva ponderación, tal como se aprecia en la Tabla 14:

4.2 En la ESTABLECER LAS ZHF

A partir de la identificación de las variables físicas y cada una de ellas con su respectivo puntaje, se ha aplicado geoprocesamiento para determinar el puntaje total que tiene cada una de las manzanas de la zona de estudio obteniendo así ZHF preliminares como se presenta en el Gráfico 44, estas ZHF preliminares agrupan manzanas con similares características físicas representadas mediante el puntaje de cada manzana.

Tabla 144 presenta las variables físicas identificadas agrupadas por cada categoría, cada variable física tiene una puntuación asignada y en total suman 100%.

4.3 ESTABLECER LAS ZHF

A partir de la identificación de las variables físicas y cada una de ellas con su respectivo puntaje, se ha aplicado geoprocesamiento para determinar el puntaje total que tiene cada una de las manzanas de la zona de estudio obteniendo así ZHF preliminares como se presenta en el Gráfico 44, estas ZHF preliminares agrupan manzanas con similares características físicas representadas mediante el puntaje de cada manzana.

This article is from: