
1 minute read
1.7 ALCANCE
from 105160
1.7 ALCANCE
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) de Ecuador actualmente tiene instalada una estación GPS de alta precisión que transmite información de su posición en tiempo real desde San Lorenzo en la provincia de Esmeraldas hasta el servidor central instalado en el IGEPN en la ciudad de Quito. Además, cuenta con un monitoreo y registro continuo de los epicentros de eventos sísmicos a nivel nacional.
Advertisement
Los datos obtenidos al momento no tienen tratamiento alguno y se requiere un sistema que permita utilizar estos datos para obtener información con la que se genere una alerta de posible Tsunami.
El presente proyecto de tesis busca diseñar e implementar un SIG a escala piloto para generar una alerta temprana de Tsunami en Ecuador utilizando las ventajas que brindan los sistemas de navegación global por medio de satélites artificiales (GNSS) y desarrollado con software libre.
Inicialmente se diseñará una base de datos que almacene la información corregida y procesada de los datos proveniente del GPS, así como también, las distancias de los epicentros de los eventos sísmicos más notables. Luego se aplicará un modelo matemático a partir de los datos iniciales y se calculará la Energía Total y Escala de Tsunami, con la cual se verificará si existe o no la posibilidad de ocurrencia de un evento de tsunami. En caso de existir la posibilidad de un evento Tsunami el sistema emitirá la alerta de tsunami respectiva.
Para lo cual, se mostrará en un visor los gráficos de series de tiempo con respecto a la variación de sus componentes en sentido norte-sur, este-oeste y posición vertical del GPS, Energía Total y Escala de Tsunami calculada. Además, en este visor se emitirá una alerta visual y auditiva cuando el caso lo amerite.
Finalmente se realizará una prueba para verificar el funcionamiento del SIG –Piloto para alerta temprana de Tsunami.