
1 minute read
Mapa 1. Ubicación geográfica
from 105509
Mapa 1. Ubicación geográfica. Fuente: Elaboración propia.
3.3. CARACTERIZACIÓN DEL TERRITORIO
Advertisement
3.3.1. Clima
El clima en el área de estudio es templado y seco, la temperatura oscila entre los 10 y 27
grados centígrados; la intensidad de la pluviosidad es muy escasa, llegando a una
precipitación media de 32.2mm (GAD de Pichincha, 2015).
3.3.2. Suelo
La Parroquia de Calderón se caracteriza por ser un territorio seco, semidesértico; con un
suelo arcillo arenoso, erosionado y de material cangahua. Esto ha contribuido el paso de
una actividad agrícola a una expansión urbana residencial y comercial; convirtiéndose en la
actualidad en la Parroquia urbana con una alta tasa de crecimiento demográfico (GAD de
Pichincha, 2015).
3.3.3. Morfología
Su morfología está definida por 3 mesetas: Carapungo, Llano Chico y de Oyacoto. Estas mesetas fraccionan intensamente el territorio, encontrando pendientes mínimas y
máximas, que definen el crecimiento de la Parroquia en cuanto al asentamiento de la
población sobre las zonas con menos pendiente (GAD de Pichincha, 2015).
3.3.4. Población
El último Censo Oficial de Población y Vivienda realizado en el Ecuador fue en el año 2010;
en ese entonces la población de la Parroquia de Calderón alcanzó los 152,242 habitantes,
lo que correspondía al 7.29% del total del Cantón Quito (parroquias urbanas y rurales) que
tenía 2´086,949 de habitantes (INEC, 2021).
La densidad poblacional estaba en el orden de los 1,929.80 hab/km2 con una tasa de
crecimiento del 7.23%, lo que representa un crecimiento positivo por la entrada de
población por procesos migratorios, así como de nacimientos, como se muestra en la Tabla
6.