24 de Marzo de 2021
Angélica Rubiano Gallego Id 000621756 Claudia Jimena Ramírez Ballesteros Id 000617585 Deyby Yohana Valencia Guzmán Id 000617751 Yudimar Torres Acevedo Id 000608982 Uniminuto Administración en Salud Ocupacional Noveno semestre
Problema ético o moral de carácter organizacional
con el cliente directamente, para lo cual el entra a hacer fraude de huella dactilar en
Aquí se presenta una situación
algunos casos por olvido, conociendo de
problemática percibida desde el ámbito
antemano que esto es un delito y puede
ético a nivel organizacional- empresarial.
acarrearle despido y hasta problemas penales. Actores Banco Central Asesor Comercial Clientes
Descripción del problema En el Banco Central se evidencia que el Asesor Comercial falta a sus principios morales y éticos cuando diligencia la documentación con las personas que requieren de un servicio bancario ya sea una Apertura de Cuenta, CDT, Créditos, etc. donde falta a las leyes, reglamentos y normas profesionales, permitiendo toda acción que pueda desacreditar a la entidad bancaria, esto se presenta en el momento de la recolección de datos personales firmas y huellas en los documentos, olvidando hacer efectivo cada documento
Causas y consecuencias Incumplimiento de los manuales y controles, según la formación y a pesar de la capacitación adquirida para su cargo, omite cosas, reemplaza y diligencia documentación
adulterando
espacios
netamente personales.
Referentes teóricos o conceptuales Exposición de cinco argumentos a la luz de los autores consultados en el curso, que fundamenten el papel de la ética profesional. Fernando Savater
Consecuencias del problema: Desconfianza para la organización. Sensibilidad reflejada en el comportamiento de sus actos. Violación al compromiso firmado ante la organización. Insatisfacción de los clientes Irrespeto a la organización, productos y clientes.
❖ Ética se resume en tres virtudes:
para que nos permita ser mejor de
coraje para vivir, generosidad para
lo que esperábamos es así como
convivir,
podemos reír de felicidad del
y
prudencia
para
sobrevivir. Es decir que si somos
resultado obtenido.
criados con buenos valores y
❖ Es mejor saber después de haber
virtudes tenemos la valentía para
pensado y discutido que aceptar
vivir solos a la vez compartir con
los saberes que nadie discute para
los demás y sobrevivir ante la
no tener que pensar. Sabiamente
adversidad.
nos dice Savater que si pensamos
❖ Tomarse las cosas con filosofía no quiere
decir
antes de actuar podemos discutirlo
tomárselas
con
para no ir a tropezar con los
tampoco
con
demás.
resignación,
ni
gravedad,
sino
tomárselas
alegremente. Nos dice Savater que
Aristóteles
mientras seamos felices somos capaz de recibir las cosas de una manera natural y así poderlas desarrollarlas sin dificultad. ❖ Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay más remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos. Nos dice Savater que debemos recibir todas las
cosas
como
nuevos
conocimientos, como enseñanzas positivas que harán el cambio en nuestras vidas. ❖ La inteligencia debe saber reír. Quiere decir que todo aquello que queremos
hacer
o
tener
lo
debemos hacer con inteligencia
❖ La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicarlos ponerlos en práctica. Nos dice que es importante tener conocimiento de
las cosas, pero si no se pone en práctica todo se olvida.
virtudes que aportar a la sociedad vale más que unas leyes buenas.
❖ Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego. Esta frase de Aristóteles nos muestra que si no somos personas leales (virtud) y serias con nuestra profesión pues
❖ La única verdad es la realidad. Nos dice Aristóteles que es real o verdadero aquello que podemos demostrar lo que no puede ser falso. Valor más que ético.
nunca alcanzaremos la felicidad
Principios Éticos
solo encontraremos la tristeza y desilusión de haber actuado mal y haber perdido la confianza de los
Análisis de tres principios éticos cuestionados
en
el
ámbito
organizacional.
demás. ❖ Los que obran bien son los únicos
El
primer
principio
que pueden aspirar en la vida a la
cuestionado es la falta de
felicidad.
Aristóteles nos dice
lealtad y sigilo profesional en
que, si hacemos las cosas mal, la
el ámbito organizacional pues
vida más adelante nos la cobra,
este sigilo debe mantenerse
debemos actuar con honestidad y
firme
ser honrados para poder alcanzar
ninguna circunstancia, porque
la
felicidad,
difícilmente
sino
en
así,
es el que nos permite darnos a
lograremos
ser
conocer
como
personas
honestas, firmes y leales en
❖ Un estado es gobernado mejor por un hombre bueno que por unas leyes.
quebrantar
es
buenos seres humanos.
buenas
sin
Refiere
a
que
una
organización,
considerando así que somos personas que podemos aportar mucho para el progreso de la
mientras
haya
un
mandatario
honesto con buenos valores y
organización
y
el
nuestro
propio. Faltar a los principios morales y éticos no es de un ser
humano que quiera aportarle
☺ Los
gerentes
consideran
el
beneficios a la organización y
prestigio moral, como un valor
mucho
que impulsa a un alto desempeño
menos
a
su
vida
personal. Violación
de la labor asignada, por eso al al
compromiso
momento de reclutar personal, se
firmado ante la organización.
evalúan
Según la formación y a pesar
familiares.
de la capacitación adquirida
las
☺ Sensibilizar
condiciones
al
personal
en
para su cargo, omite cosas,
sostener un buen comportamiento
reemplaza
diligencia
con los clientes reflejando su
adulterando
sigilo profesional en el desarrollo
y
documentación
espacios netamente personales.
de sus actos (virtudes). ☺ Fijar
Propuesta de solución Definición de la propuesta
acuerdos
que
generen
confianza a la organización por parte del personal, acuerdos y compromisos.
Establecer los controles internos con la
☺ Capacitación sobre manuales y
finalidad de combatir este tipo de fraudes
controles, hacia la organización,
y acciones irregulares, quizás es lo más
productos y clientes.
adecuado y específico para obtener Efectos esperados
buenos resultados, luego aplicar las auditorias ante los actos indebidos con el fin de proteger el
interés general,
establecer las políticas del personal adecuado con el fin de adoptar las medidas necesarias para la contratación del mismo, por último hacer énfasis en erradicar la corrupción para la prevención y descubrimiento de los fraudes. Acciones para el desarrollo de la propuesta
Si
imponemos
los
controles
internos podemos minimizar la ocurrencia del fraude. Trabajando
con
la
gerencia
podremos desarrollar y cumplir los procedimientos de detección de fraude. Si
concientizamos
a
los
empleados de la organización sobre las características del fraude
y los pasos a seguir podremos más
profesionales y lo hacemos con
adelante informar sobre un posible
responsabilidad bajo unos valores
fraude.
y a conciencia podremos llegar a
Trabajando en equipo podremos investigar los indicios de un posible fraude o de actividades potencialmente
ser buenos líderes en el campo laboral. ✓ También
nos
dice
que
todo
fraudulentas
hombre o mujer dentro de una
medio
de
sociedad humana, tiene como
auditorías interna, sin importar si
obligación buscar el bien común y
dichos fraudes están dirigidos
de ser atento y servicial con las
hacia la organización o hacia sus
necesidades de los demás, es decir
clientes.
cuidar y compartir con los que nos
identificadas
por
Administrando prevención
del
el
plan
fraude
en
de
rodean es un acto de moral y de
la
buenos principios.
organización de conformidad con los
requisitos
reglamentarios,
podremos ser mejor.
✓ Adela Cortina nos recuerda que si tomamos nota de lo caro que sale romper valores éticos, en dinero y en dolor. La inmoralidad seguirá
Conclusión
siendo
imparable.
Ninguna
sociedad podría funcionar si sus Desde la perspectiva de la teoría de Adela Cortina y teniendo en cuenta su perfil profesional, se presentan tres (3) argumentos en el campo empresarial.
ser humano debe vivir, actuar y fomentar valores humanos como son la libertad, la conciencia, el social
o
incluso
la
responsabilidad, esto quiere decir que
nos
preparamos
ética.
Por
actuamos honestos
✓ Adela Cortina destaca que todo
sentido
miembros no siguen una actitud
como
supuesto como
que
si
ciudadanos
conservando
nuestro
sigilo profesional bajo una ética y una
moral
correcta
seremos
felices, pero si actuamos con inmoralidad
seguro
nos
será
imposible alcanzar la felicidad. Evaluación de las dimensiones del trabajo en equipo
Como
estudiantes vemos
que
la
so%20la%20responsabilidad.&text=Princ
información obtenida, la modalidad y la
ipales%20obras%20de%20Adela%20Cor
metodología de trabajo fue asequible para
tina,de%20la%20noci%C3%B3n%20de%
el desarrollo y elaboración de la Cartilla,
20ciudadan%C3%ADa.
ya que se nos facilitó terminarla por el trayecto recorrido durante todo el curso, aprendimos y conocimos a aquellos filósofos que interpretan de manera distinta, pero con un mismo fin la ética
https://www.google.com/search?q=IMAG ENES+DE+INSATISFACCION+DE+CL IENTES&rlz=1C1CHBD_esCO918CO91 8&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 2ahUKEwjB57WSgczvAhV2QzABHYD
profesional.
ACfsQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366 Esto nos enseña a formarnos mejor como seres humanos, llenos de valores y
&bih=657#imgrc=PW328vjJD4k93M&i mgdii=Ec7YHEZ0vBoyvM
virtudes que nos permiten interactuar con la sociedad de manera positiva generando oportunidad de servir a los demás y de brindarle a la sociedad una humanidad honesta y responsable. Referencias Cortina, A. (2017). Ética de las fundaciones:
tiempos
de
corresponsabilidad. Boletín de Estudios Económicos, 72(220), 5-22. Información
tomada
Grupo 3 - Ética Profesional de:
https://es.slideshare.net/miguelsoria95/tic a-segn-adelacortina#:~:text=Explica%20que%20todo %20ser%20humano,social%20o%20inclu