2 minute read

Master in Government of Information Technology

Maestría en Gobierno de Tecnología Informática

Master in Government of Information Technology

Advertisement

Modelo de gobierno y gestión de datos para instituciones de educación superior en Colombia: caso de estudio institución universitaria ITSA ................……………………43 Data governance and management model for higher education institutions in Colombia: institución universitaria ITSA case study………………………………………………44

MODELO DE GOBIERNO Y GESTIÓN DE DATOS PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: CASO DE ESTUDIO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA

Autor: Diego Fabian Dominguez Tapia – Jonathan F. Quant Colpas Tutor: Wilson Nieto Bernal

La información, y por consiguiente los datos que la producen, son considerados en muchas organizaciones como un activo importante y clave para los procesos que se ejecutan día a día. Esto se conoce como la pirámide de datos donde primero se da el proceso de captura de datos, estos se convierten en información y luego ésta en conocimiento para la organización. A través de los datos se puede obtener una visión general sobre los servicios, productos o clientes. Ser consciente de lo anterior y analizar el comportamiento de los clientes, la aceptación de un producto o las opiniones de un servicio que siempre es monitoreado constantemente puede ayudar a las compañías a ofrecer nuevos servicios o productos. Debido a esta relevancia de los datos en las organizaciones, la cual viene siendo señalada desde hace varios años, se propuso un Modelo de Gobierno y Gestión de datos compuesto por diez procesos alineados entre COBIT y DAMA. La aplicación de este modelo se hizo en la Institución Universitaria ITSA. Dentro de los resultados se encontró luego de hacer una valoración, que el promedio del estado del nivel de madurez de los diez procesos evaluados de esta organización es uno. Se propone alcanzar en una brecha de 2 años de acuerdo a las actividades propuestas para ser ejecutadas alcanzar el nivel tres. Al llegar a este nivel los datos serán gestionados como un activo crítico para el cumplimiento de la Misión.

DATA GOVERNANCE AND MANAGEMENT MODEL FOR HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS IN COLOMBIA: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA CASE STUDY

Autores: Diego Fabian Domínguez Tapia – Jonathan F. Quant Colpas Tutor: Wilson Nieto Bernal

Information, and consequently the data that produces it, are considered in many organizations as an important and key asset for the processes that are executed day to day. This is known as the data pyramid, first, the data capture process occurs. Second, these data are converted into information and then, for last, the organization gets knowledge. Through the data it can be got an overview of the services, products or customers. Being aware of the above and analyzing customer behavior, the acceptance of a product or the opinions of a service that is always constantly monitored can help companies offer new services or products. Due to this relevance of data in organizations, which has been pointed out for several years, a Data Governance and Management Model was proposed composed of 10 processes aligned between COBIT and DAMA. The application of this model was made at Institución Universitaria ITSA. Within the results, it was found after making an assessment that the average state of the maturity level of the 10 processes evaluated of this organization is 1. It is proposed to reach a gap of 2 years according to the activities proposed to be executed reaching level 3. Upon reaching this level, the data will be managed as a critical asset for the fulfillment of the Mission.

This article is from: