Dirección de Extensión 2024

Page 1


Horizonte 2024:

Ex tensión Uni versit a ria,

Im pac to So cia l y A li a nzas

Estratégic a s con Emp resas y Gobie rno.

a xten sió en la U ni ve rsid ad d el N orte

apro pi a ció n s o cial d e l c onocimie n to , prom ovie ndo el diál o go c on l os sect or es em presa riales, gubern am ent al es, gre m ial e s, terc er sect or y la c omu nid a d, p a ra gene r ar un pensam ie nto d e c iud a d, a n ti c ipar s e y dar solu c io nes a las pr o blem á ti c as de la s ocie dad n a cional e inter n aci o nal .

Hacen p arte d e

la

gesti ón d e

E xten si ón

· Prog rama de Desar rollo

P si coafe ct ivo y Educación

E mo c ion a l Pi sotón

En su s 26 añ os, el Pr og ra ma , ha f acilit ad o el co no ci miento de s í mi s mo , la res olu c ión de c on f li ct os y l a re gul ac ión em oc ion al , en el n iñ o, niñ a y su s fig uras vin c ula res, pa r a l a p rom oció n d e un a ad ec ua da sa lud me n ta l.

l a

· Cent ro de Edu c ación

Con t inuad a

En su s 48 añ os, la ap uesta del Centro de Ed uc ac ión Conti nu ad a es ac ompañ ar a l as p ers on as y o rga niz ac ion es e n sus ex p er ienci as d e ap re ndi za je q ue co n tri b uy an al d esa rr oll o d e co mp et en ci as , h ac ié ndol as más ex ito sa s

· Cent ro de Con s ul toría y S ervicio s

En su s 49 añ os, el C e nt ro d e Co ns ul to rí a y Se r vi c ios , p one el co no c imi en to y l as ca p ac id ad es d e s u pl an ta do ce n te al al ca n ce d e l a em p resa y l a sociedad, of r eci e nd o s olu c ion es , co n e l se llo d e ca lid a d y exce lencia d e U nino rt e

Directora de Extensión

Ten d encia s cruciale s en el 2024

E l 2024 v ie ne ar rastr ando unos pr obl ema s a n tiguos que nos lle van a b usca r u n b a lan c e e n tr e lo no r e su e lto y lo nue vo.

El 2 02 4 v ie ne ar rastrando unos problemas an tig uos q ue nos lle v an a bu sca r u n ba la nc e en tr e lo n o re su e lto y l o nue vo.

Des de lo s o bje tivos de mile n io incu m plid o s e n el 20 1 5, pa s ando p or unos OD S fij a do s a u n 20 3 0 q u e e s tá a la vu el ta de la e sq u ina , s e sum a n n u ev a s n e cesidade s qu e ta n to g ob ie rno s c omo or g ani z aci o nes en g ene r al; debe n re s pond erle a un os c onsu m id o res q ue s on u n t erci o de la po bl ac ió n g lo b al y repr e se n tan a pro x im a dam e nte 2 .56 0 m ill one s de p ers onas de los 7 .40 0 millo n es d e p o bla c ión

Desd e lo s o bje tivos d e m ile n io i n cu mp li do s en el 20 15 , pasa nd o p or unos OD S fij a do s a un 2 03 0 qu e es tá a la vu elta de la e sq u in a, s e su ma n nu ev as n ec esi d ad es qu e tant o gob ie rno s c om o or ga ni za ci on es e n ge ne ra l; d ebe n respon de rle a un os co ns um id or es q ue s on u n te rci o de la po bla c ió n g lo b al y r ep re se nt an a pr ox im ad am en te 2 .56 0 millon es de p ers ona s de los 7 .4 00 millo ne s de p ob la c ión

gl o bal (F ue nte : True lis t.c om) S e gún Bl oom ber g, e n 20 2 2 e s te g r upo te n ían u n p o der adq u isitivo

v al or ad o e n 360. 000 m ill o ne s de d ól ar es . So n la gen e ración n aci d a e n tre los 9 0 y lo s 20 0 0 y q ue t ie ne n a t od os l o s se ctores econó mic os, de consum o y p rod u cti v o; en una pe r man e nte a da p taci ón a l ca mb io.

glo b al (Fue nt e: Tr u elis t.com). Según Bloo mbe rg , e n 20 2 2 e st e gr up o te n ían u n po der adq u isitivo val o ra do en 3 60. 000 mill o ne s de d óla r es . So n la gene r ación n aci d a e n tre los 9 0 y lo s 20 0 0 y q ue tie nen a to do s los sec tor es e conó m ic o s, de con s umo y p rod u cti v o; en una pe r man e nte a da p taci ón al cam bio.

E st os n o s on s olo ad aptac io ne s de p ro bl em áti c as ya c ono c ida s , co m o l a de s org a niz a ció n c li mát ic a, la r ev ol uc ión digit al o la globa liz a ció n; sin o que son el r efl e jo d e un m und o en con s tan te c am bi o que a bord a una eco lo g ía v ist a de sd e l a e c onomía, p ue s las decisi o nes econ ó mi c as d e h oy t ie ne n un i mpact o di recto en el c li ma d e ma ña na

Es to s no so n s olo a d apt a cio n es d e pr o ble m áti c as y a c o no c ida s , co m o l a de s org a niz a ció n climátic a, la re v ol uc ió n digit al o la gl o baliz a ció n; sin o q ue son el r efl e jo d e un m und o en con s tan te ca mb io qu e abord a u n a e c olo g ía vist a de s de l a ec o nomía, p ue s las decisi o nes econ ó mi c as d e h oy tie nen un imp act o di r ec t o e n el cli m a d e mañ a na

P er o qu e a de m ás di b uja un n ue vo p ai sa je lab or al con la p r ese n cia de la inteligen c ia artificial y la r ob ó ti ca. Y la re glo b ali zación como una nueva m ane r a de abo r dar lo s sist e mas d e p r odu c ció n, p ue s l a fa se ace ler ad a de la glo b ali zación que do minó has t a 2 0 08 co ncl u yó e n el 202 0 co n l a p an dem ia

Pero q ue ad em ás dib u ja u n nu e vo p ais a je lab o ral con la p r ese n cia de la inteligen c ia artificial y la r ob ó ti ca. Y la r e glo b alización com o una nue va ma n er a de abo r dar lo s sist e mas d e p r odu c ció n, pues l a f as e ace ler ad a d e la glo b aliza c ión que do m inó has t a 2 0 08 co ncl u yó e n el 202 0 co n l a pandem ia

S i bi en , l as pe rs pectivas econó mic as de Colo mb ia para el 2 024 indi c an u n cr e ci m ient o ec o nómico len to , est ar á m ar cado por tendencias que no so lo impa c tan en las c ifras ma c roe c onó m ica s , sino

t am bi én en la vida c o tidia na de las p er so na s y l a s d ecisione s de neg o cio s.

Si bie n, la s p er spectivas eco nómic a s d e Colombia para el 2 024 indi c an u n cr e ci m ient o ec o nómico len t o, esta rá ma rcado p or te n dencias que no s olo impa c tan en las c ifras ma c roe c onó m ica s , sino t am b ié n en la vi d a c o ti d ian a de las per s onas y l a s d e cisione s de neg o cio s.

S eg ún e l Mi niste rio de Co me rc io , In du st r ia y Tu r ism o de Col o mbia , s e ctor e s c o mo agri c ul t ura, t ec n ol o gía , y s er vi c io s finan cie ros serán lo s de m ay o r cr e cimient o , a sí co m o la inf r aes t ru c tura física y s o ci al; q ue de berán ser aten did os por los go biern o s lo c ale s ce n tr ado s e n áre a s c o mo t ra ns po rte , ener gía, s alud y ed uc aci ó n.

Según el Mini ste rio de C o me r cio, In d ustria y Turism o de Col o mbia , s e ctor e s c o mo agri c ul t ura, t ec n ol o gía, y se r vicios financie r os s erá n los de mayor cr e cimient o , a sí co m o la inf r aes t ru c tura física y so ci al; que d eb e rán se r ate n did o s p or lo s g o bie r nos lo c ale s ce n tr ado s e n áre a s c o mo tr an sp orte, e ner gía, salud y ed u cación.

E n el 2 024 , desd e la Dir e cci ó n de E xt en s ión d e la U n ive r sid a d d e l N o rte se h an i d entific a do a pu es ta s c ru ciales e n est e 20 24 , tal e s co mo : La so ste nibilid ad c omo un d ebe r s oc ial qu e pe r mit a im p lem e nta r te c nol o gí a s limpia s qu e

En e l 202 4, desd e la Di r ección d e E x ten s ión d e la Unive r sid a d d e l N o rte se h an i d entific a do apue st as cr uciales e n e s te 2 0 24, tal e s c o mo : La so ste nibilid ad com o un de be r s oci a l qu e pe r mi t a i m ple me nt ar t ec nol o gí a s limpia s qu e

minim icen la huella a m bien t al y red u zcan lo s cos t os ope r ativo s d e la em p resa .

La Tra n sf o rmac ión digi ta l qu e inclu y e cien cia d e da t os , in t elig e ncia s a r ti f iciales , te c nologí as de s cen tr aliz a das y au t oma t ización del t ra bajo que ay u den a aum e nta r la pr oduc t ivid ad Es un a r ealidad qu e aq u ellos tr abajos r epe titiv os y m anu a les es t án pasan d o a se r ree m plaza d os po r au tomatiz aciones que con int e li g encia ar t ificial p u ede realiza r tar eas má s á giles que lo s hu man os No se trat a d e eli m ina r puest os, p e ro si de r ein v en t arlos y que los e mple a dos pue d an de d ic ar t ie m po a f or t alece r habilidades hu m anas co mo la in n ovación .

minimi ce n la hue lla am bie nta l y r ed uz ca n l os co s tos ope r ati v os d e la em p res a. La Tra n sf o rmac ión digi ta l qu e i nc l uye ci en ci a d e da t os , in t elig encia s a r ti f iciales , te c nol o gía s de sc en tr a liza das y automati za ci ón d e l t ra baj o qu e ay u de n a aum e ntar la p rod u ctivid ad Es una r ea lid ad que aque llo s tr ab aj os r ep eti t ivo s y m anu a les es t án p asan d o a se r ree m pl a zado s po r au to mat iz ac io nes que co n in te li ge nci a a rt ifi c ial pu e de realiza r ta r eas más á giles q ue l os hu ma no s. No se trata de e li m in ar p ue st os , pe ro s i d e r e inv e ntarlos y q u e los e mple a do s pu e dan de dic a r t iem po a fort ale ce r ha b ili da de s hu ma nas com o la in n ovación .

Empr esa s Emo ci o nalmen te Res p onsables . Según la OM S se pierd e n 1 2 m il millon es de día s de tra bajo po r d ep r esión y an s ieda d; y el F u tu r e o f Jobs Re por t 2023ale r ta s obr e la necesidad de for tale cer las ha bilidades socioe m ocionales . L a salud men t al es ta re a p r iori t aria de lo s nu e vo s

li d er a zgo s.

Em pr es as Emo ci on alm ente Res po ns ab le s. S eg ún la O M S s e pierd e n 1 2 mil millon e s d e día s de tr a baj o por d epr esión y an si e da d; y e l Fu tu re of Job s R e port 202 3 ale r ta s obr e l a ne c esi d ad de fo rtal ec er la s ha bili da des so cio emo cio n ale s. La salud m en t al e s t a re a p r ioritaria d e lo s nu e vo s li d era zg os .

P ers on a li zac ión d e l C li en te , asi co mo ta m bién la e m pa tía y la in ter acci ó n d e do b le vía y ci r cul ar

P ers on a li zac ión d e l C li en te , a si co m o ta mbi én l a emp a tí a y la in t er a cci ó n d e do b le vía y ci r cul a r.

La co mu n ic a ción vuelve a s u p apel prot agóni c o e n el ma rke ting y es ta b lece diálogos y co n ve r sacion e s c on los clien t es a t ra vé s de m edios q ue n o d u er m en . Q ue es t án ahí 24 /7 pa ra nu e st ra r azó n d e s er : los clien tes, los que co mpr an y u s an nues t ro s p rod u ctos y se r vicio s

La co m uni cac i ón vu elv e a su p ap e l p ro ta gó ni co en el m ark e ti n g y e sta b lec e diálo g os y co nv ersacio ne s c on lo s c lie nt es a t ra vé s de m edi o s q u e n o d u erme n . Q ue est á n a h í 24 / 7 p ara nu estr a raz ón de ser: los clien te s, los q ue c omp r an y u s an n ues t ros p rod u cto s y ser v icio s

Di vers id a d e In c lu s ió n seg uir án co mo una te ndencia e mpr es a rial que r econoce la dive r sidad La inclusión prom ueve la igu a ldad de opo rt unid a des , la inno v ación y pe r mi t e que los em pleado s se sien t en valo rad os d esde sus capacida d es y no sub v alo r ado s desde lo q ue l es hace f al ta . Aquí las in t elig e ncias m úl t iples e n los equipos de t rab a jo t oma n u n pa p el prot agóni c o. La In clu s ión no es ya un a m od a; ha c e p ar te de la es t ra t egia co r por a tiva y d e b u en g obie rno

Di vers id a d e In c lu s ió n s e gu irá n co mo u na t en d encia em p res a ri a l qu e r e cono c e la di v ersidad L a in clusió n p ro mue ve la igual da d de o po rt un id ad es, la inn o va c ión y pe r mi t e q u e los e mple a do s se siente n va lor ado s desde sus c ap ac id ad es y no sub v alo r ado s de s de lo q ue l e s h a ce f alt a . A q uí las in teli ge nc ias mú lti p le s en los eq uip os de traba jo t oma n u n pa p el p ro tag óni c o. La I n clu s ión no es ya una m oda ; hac e parte de l a e st ra te gi a co rp ora t iva y d e b u en g obi e rn o

Po r to do lo a nter ior, nuestro enfoque se centra rá e n i d en t ifi c ar y ac om paña r a las org a niz a cio n es en el cu mp limi en to de sus ob jeti v os , am p lia r las opo r tunidad e s c o me r cial e s a tra v és d e la pe netr a ci ón d e m ercados, di ve rsi f ic ac ió n del por t afolio y l a fi d eliz a ció n , b ajo u n lider a zg o qu e

en se ñe a re cu per arnos de lo s co nt ra t iem po s y man t en e r el ru m bo e n lo s m o ment o s difícile s , co n disposici ón a ap render de l os é x ito s y l o s er ro re s p a ra gana r re s is t encia . El tra b aj o ju nto a los nuevos mandata rio s lo c ales s erá cl a ve p ara ofr ece r u n e n torn o a t ractivo par a lo s in ve rs ioni sta s ex tranjeros. Mie ntras que c on las e mp r esa s , p r incip a lm e nte d e n u est r a r e gió n ca ribe y a lia dos internacionales, se proporcio nar á la fo r mación n ec esa ria a lo s eq u ipo s de tra b ajo y las co nsu lt as p er ti ne ntes para enfrentar los cam b ios en est e pr o ce so que ser á la r go y co n tinu o Es un añ o d e un gran trabaj o en e qui p o, e n e l qu e la s c a pacidade s de la Uni v ersi d ad d el Nor t e d e la man o de 40 0 e xpertos de l a s ár ea s de c on oc imi e nto que in c luy e la medi c ina , la s i n geniería , lo s ne go cios , e l mar ke tin g y la s fi na nz as , l a a rq ui te ctu r a y el dis e ño d e ci u da d es, las hum a nid a des , la ed uc ac ió n, la co mu nic a ció n, n eg oc ia c ión y r es olu c ión de con f lic t os, las cie n cia s ju r ídic a s, básicas y exac ta s, la mú sic a, la cu ltu ra y , lo s idi o ma s, le apu e sta n a la t ran s for m aci ó n s o cial y em pr es ari a l; des de la Extens ión Uni ve rsi t ari a.

Po r to do lo anter io r, n uest ro en f oque se cen t ra rá en iden t ifi c ar y aco m paña r a las org a niz a cione s en el cu m pli m ien to de sus obje t ivos , a m pliar las op ort unidad es co mer cial es a t ravé s d e la pe net ra c ió n d e mer cado s, diver sif ic a ción del po rt afolio y la fidelizació n , b ajo u n lide raz go que en s eñe a re cup e ra r nos de lo s con t ra t iemp os y ma n ten er el rum bo en lo s m o men tos di f íciles, con disp o si c ió n a a p re n der de los éxitos y l os e rr or es pa ra gana r resis t encia . El tr ab a jo jun to a lo s n u evos ma n dat a rios lo c ales s erá clave p ara o fr ece r un en t orn o a t rac t ivo pa ra los inve r sionis t as ex t ra nje ros M ient r as que con la s e mp r esa s , p r incipalm e nte de nue str a r egión ca r ibe y ali a dos int e rna cio nale s, s e p rop o rciona rá la f or mación nece sar ia a lo s eq u ipo s de tr abajo y las con s ul tas p er t inen t es p ara en fr en t ar los c a mbios en est e p r oce so que ser á la r go y con t inu o Es un añ o de un gr a n tr abaj o en equi p o, en e l qu e las c a pacidade s de la Uni ver si d ad d el No rt e de la ma no de 400 ex p er t os de la s á r eas de conocimi e nto que inclu ye la m edicina , las in genie r ía , lo s ne g ocios , el m ar ke t in g y las finanzas , la ar qui t ec tura y el dis e ño d e ci u dades, las hu m anid ad es , la ed u cación , la c om u nica c ió n, nego c iación y resolu c ión de con f lic t os , las ciencia s ju r ídic as , bá s icas y ex a ct a s, la mú si c a, la cultu ra y, los idi o mas , le apue s ta n a la t ran sf or m ación so cial y empr esa r ial; de sde la Ex t ensión Unive r si t aria .

Empresas

Sostenibilidad

Emocionalmente

Responsables

Transformación digital

Personalización del Cliente

Diversidad e Inclusión

Tr an sf or m aci ón de la Ext en si ón en la p andem ia

E l f or talec imi en to de una adecuada sa lud menta l

Ana Ri ta Ru ss o

Di rectora Pr og ra ma d e D e sarr o llo P si co af ec ti vo y Educa ció n Em oc ion a l Pisot ón

Desde el Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional, Pisotón, los retos se enmarcan en tres grandes áreas:

Des de el Pr og rama mi sm o

Des de l as polí ti cas públi ca s

Des de l as n eces id ad es de l entorno

Con respecto al Programa y a las necesidades del entorno, hace 26 años la Universidad del Norte coherente con su misión, donde la academia, la extensión y la investigación sientan las bases visionales para dar respuesta a las necesidades de los individuos, la familia y la comunidad, crea el Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional, conscientes de que la concepción estructural del individuo depende de múltiples factores, entre los cuales, la familia juega un papel fundamental en el desarrollo para la potencialización y consolidación de una salud mental en armonía.

Así mismo, los factores de influencia del desarrollo están cada vez más enmarcados en múltiples ambientes estructurantes, pero poco fundantes de una adecuada salud mental, como lo es la sobreexposición, desde muy temprana edad, a contenidos no formales en las redes sociales.

Es por ello, que se constituye como un gran reto del Programa adaptar sus contenidos a las tendencias de comunicación acorde a las nuevas tecnologías, sin dejar de lado su objeto y razón: el fortalecimiento de una adecuada salud mental.

Referente a las políticas públicas, desde el Programa Pisotón deseamos dar continuidad a la Ley de Educación Emocional Obligatoria.

Programa Aventurémonos en Familia

Como respuesta inmediata a los altos índices de vulnerabilidad emocional y un aumento de 175% en los reportes de violencia intrafamiliar que se generó durante la pandemia.

2020 (virtual

Pisotón adaptó su metodología

2020 (virtual

Se identificaron niños temerosos por la situación

2022 (presencial)

Enfocado en salud mental

Se acompañaron a más de 2.700 familias

C on tr ib ui mos al c r eci m ien to y d es ar rol lo económ ico co n equ i da d

sama D ug art e

Ce ntro de Educ a ció n uada

Un o de lo s p rin c ip ales retos en materia de ed uc ac ión es la d es igu a ld a d e n s u acces o ,

po r l o qu e s e ha ce ne ce sa ri o ad op ta r un enf oqu e s ólid o me di ant e l a c re ac ión d e

co n di c ion es que g ar an ti ce n i g ual d ad d e

op or tun id ade s y acc es o a un a ed uc aci ó n de calid ad . En est e sentido, la e du cac ión

c on t inu a s e pre se nta c om o un a op ció n

in t er es an te par a cont rib uir al im pul s o d el crec imient o y d esarr ollo ec onó mic o c on e quid a d.

El val o r agr egad o d e la e du ca ci ón c on ti nu a es

en t re ga r l a po si b ili dad de adquirir nu ev os c ono cimientos , h a bilid ad es y ca p ac id ades , mejo ran do las o po rt un id ad es e n e l m er ca do la b or a l, i nc lus o para aqu ell os que no tuvieron la op c ión de cur sar u na c ar re ra u ni ve rsi t ari a o pr o fe s ion al de m ane ra c on ve nc io na l.

Re pr ese nt a u na al ter n at i va y /o com pl eme nto fl ex ibl e p ara l a e du cac ión .

Ca da d ía se vu elve má s re le va nt e en e l

me rc ado l abo ral c on ta r co n ha bilida de s y co mp ete nci as qu e pe rm it an a te nd er l os nu ev os re tos de las c om pa ñí as Pa ra o bt en er

bu en os em pleos l a s pe rs on as d eb en e st ar

to d o e l ti em po a ctu a liz an do e st as h ab ili d ad es y c on oc imi en tos con n ue va s of er ta s en

tie m po s más c o rt o s. En e ste s entido se h abl a hoy en el m er c ad o de la s mi cr o cre dencial es o cert ifi ca do s enf oc ados en valid a r es t as ha bili dades e s pe c ífi c as y o r ient a da s al trab aj o.

Por ge nerac io n es lo s tít u los univer s ita r ios h an

sid o l a lla ve de e n tra d a e xit osa al ca m po labo ral, si n e mb a rgo , e n est o s t iemp o s e s bien cono ci do qu e las pe r sona s es t án busc a nd o tamb ié n c ono cimientos es p ec íficos y actu aliz ado s q ue le s per m ita n ad q ui r ir u na

ha bili dad q ue es tá siend o de m and a da e n el merc ad o lab oral y q u e p u ede facilita r s u acce so . Es po r e sto q ue la e du cac ión a lo

l ar go d e l a v id a cob ra rá ca da ve z ma y or impo rt ancia y rele van cia, si e ndo ést e uno de nues tr os prin c ip a les ret o s. Pre p arar en comp et encia s dig itales, t ra b ajo c ola b ora t iv o y ág il, res ol u ció n d e c onflict o s, m ark e ting , ha bili dades d e c omu n ica c ión, analítica de dato s, pens amie n to c r ítico, s erá n t e mas c ad a vez má s r elev a nt e s y es t ará n en la p rio r ida d de bús qu eda d e l o s e m pl e ado r es

Por es o, nu est ro en foq u e s eguirá sie n do d esarr oll ar m od e lo s y p ro ces os fo rmat ivos creat ivos y fl ex ibl es par a dif er entes gr up os po bla c io n ales de n tr o y f uer a del país, q ue inte gr en el u so de la s TIC’s y pr opong an solu ci ones pa ra lo grar una tra n sfo rma ció n sig n ific a ti va en l a s p e rso nas y e m pr e sas , a lo larg o de su s d is tinta s eta pas.

Pr og ra ma s/pr oyec to s

de tra ns fo rm ación soc i al de l

C ent ro d e E ducac i ón C ontinuada

Du ra nte e l 2 02 0 y 20 22 s e li d era r on p roy e cto s qu e , c o n r e cur s os d e difer e nte s en t id a des , lo g ra ro n un i mpact o po si t ivo .

D

1

iplo ma do e n Fo rta l ec imient o d e l a G est ión d e l C ono cimient o d e l as Viol enci as b asa d as e n G én er o c on én fas is e n l a p reve nc ión y ate nc ión en c on text os c on al ta rece pc ión d e l a pobl ac ión p ro ve ni en tes d e Vene zu ela.

Proy ect o rea liz ad o co n re cu rs os USA I D lider a do p or O NU M UJER ES.

Tuvo un i mpa cto d e 23 serv ido ras y serv ido res públi cos res po nsa bles de la g estión de l a inf orm aci ón y d el c on oc imi e nt o, a s í co m o d e la pre v en c ión y a t ención d e la s VBG en l as ár eas de s al ud , pr ot ec ci ón , j u sti c ia e i m plem e nt a ció n de p olítica s a niv e l l o cal (mec an ism os loca les d e gé ne ro ).

Curso Internacional en Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento.

Te rr itor iale s par a el de s arr o llo de la a g ro-indu s tri a (A g roPa r ks) . 3 2

Co n rec ur sos d el “ Fo nd o de las Naci o nes Uni d as p ara la I n fan c ia” - UNIC E F. I mpa c tó a 44 p art ic ip an tes .

Fo rta l ec imient o d e l si stema Re gion a l d e Ciencia , Tec nologí a e Inno vac ión de l De p artame nt o d el At lántico.

Pr oy ect o re aliz a do c on r ecu r sos de la F u nda c ión Cen t ro d e Ex c ele n cia en Sist e mas de

In no va ci ón. Im pa ct ó a 90 act o re s d el Sis tem a Re g ion a l de Cie n cia , T e cnologí a e

In no va ci ón de l d ep ar ta me nto del Atl á nti c o e n : A g roT e ch, Agr o Mark e t, Recu r sos

Hí dr ico s, Pr od uc ci ón y T ran s for m aci ó n, Agro s alu d (N u tra c éuti c os) y H e rr a mien t as

4

5

Fo rmac ión e n h a bilid ad es digi ta l es e n p r og ramac ión, d e l a lín ea “ Desarr ollo d e ta lent o digi ta l d e M in tic”.

Proy ect o rea li za d o co n re cu rs os d el MINT IC a tr av és d e T E CNA L IA. I mp a cta m os a 1307 tr ipul an te s s el ecc i onad os po r e l MINTIC .

D iplo ma do Vi rt ua l e n Cam bio C li mát ic o y Desarr ollo So ste nibl e e n l a

Re gión Car ib e C olo m bi ana.

Pr oy ect o re aliz a do c on r ecu r sos de F OND O ACCIÓN con e l a poyo del Mi n iste r io de Am b ie nt e y D es ar rollo So ste n ibl e . I m pac t ó a 800 p ers on as hab it antes d e l a r egión

Ca r ib e co lomb ia n a i n te re sad a s e n am p lia r co n oci m ien t os r e laciona d os c on e l c ambi o c li máti co y de sar ro llo s o ste n ibl e.

D iplo ma do s e n C ib erse gu r id ad.

6

7

Proyecto realizado con recursos del MINTIC. Se desarrollaron 19 diplomados en Ciberseguridad impactando a 651 p ers on as beneficiarias de la convocatoria.

D iplo ma do e n Fo rta l ec imient o d e l a G est ión d e l C ono cimient o s ob re l as

Viol enci as Basa d as e n G én er o c on én fas is e n l a p reve nc ión y l a ate nc ión in te g ra l p ara ví ct i mas d e v iol encia d e g én er o.

Pr oy ect o re aliz a do c on r ecu r sos de O NU M UJERES y USA I D. Impa c tó a 162 serv ido re s púb li co s de l as ci ud ad es de San t a M a rta , Maicao , Ri o hach a , B a rr a nquilla , Ca r tag e na, Na r iñ o y Sol ed ad.

8

9

Curso de Fortalecimiento de Competencias en Emprendimiento para Mujeres.

Pr oy ect o re aliz a do c on r ecu r sos de O NU M UJERES. Impa c tó a 68 m uj ere s mig ra ntes de V ene zu ela y d e co mu n idad e s d e ac o gid a de San t a Ma r ta y C a rtag e na

Proyecto Misión TIC 2022: Programa de Habilidades en Programación.

Pr oy ect o re aliz a do c on r ecu r sos del MIN T IC. Imp a ctó a 4. 550 tr ipul an te s s el ecci on ado s po r MI NT I C.

Aventurémonos en Familia: Una experiencia de reconocimiento, recuperación, reconciliación emocional y emprendimiento socio productivo.

Proy ect o rea li za d o co n re cu rs os d e ACDI VO CA . S e ben e ficiaro n 50 empr endedo r es . 10

C onsul tor ía :

una opor t un id ad

de am pl ia r su

persp ec ti va d el ne g oc io

Rocío Mendoza Manjarrés

ectora C en tr o de Co n sult o rí a ervicios

Ho y m ás q ue n un ca, un e nt or no al t am en te v ol át il su m ad o a l os cam bio s ve rt igi n os os q ue l a te c nologí a im pon e, m o ti va a las o rg an iz ac io ne s y em p re sa s, a cons ider ar la c on s ul toría com o un a op c ión p ara res ol ver sus p r obl emas y en carar e l futuro. El con oci m ie nt o qu e re po sa e n l a ac a de m ia es alt a men te v a lor ad o po r l o s d ire ct ivo s de la s or gan izac ione s c om o un a op or tu ni da d de am p li a r s u p ersp ecti v a de l ne go c io.

El ac ompañ am ient o y ases oría q u e re ali za n l os pr o fe so re s, expe rtos co ns ul to re s al s ec to r ex te rn o es al tame n te c on fia bl e , t en i en d o co m o r es pal do e l s e ll o de ca li dad que caracte riz a a la Univ e rsid ad de l Norte . Ha n s ido 4 9 añ os , en los que e l Ce nt r o de Cons ultorí a y Se rvi c io s ha tr ab a ja do d e la mano con el s ec to r pú bli c o y p riv a do , at e nd ie ndo s us nec es id ad es y r esp on die ndo con junta me nt e su s re to s y apues ta s.

Hemos lo gra do po s iciona r nu e stro s se r vi c ios a nivel lo c al y nacio nal, y e n los últim o s a ñ os nos he mos p ro p ue s to cru z ar las f r on t era s y lle v ar nu es tros se r vicio s a o t ro s p aís e s. Ho y, más d e l 40% d e nu estr os ing res os proviene n d e p ro yect os d esarr oll a do s c on ent id ad es qu e no s on c olo m bi an as o cuen ta n c on l a f in anci ac ión d e rec u rs os in ter n ac ion ales , lo c u al e viden ci a c onfia nza en n ue str a mar ca y r e put a ció n.

Lo s ret os d e nu estr o Ce n tr o d e C on s ul toría para l os pr óxim o s a ñ os s e orien t an a :

Am pli ar e l po rtaf olio d e nu estr os serv ic io s , c on una o ferta p ert in en te .

Se gui r sie ndo un a li a do c on fia bl e p ara nu estr os a li a do s y c on trata n tes .

Desarr oll ar p ro yect os d e alt o i mp act o socia l qu e fo me n te n l a in c lu s ión pr odu ct i va com o meca ni sm o p ara s up erar l a pob re za.

A po rtar a l a comp et itiv id a d lo ca l, re gion a l y n ac ion a l.

C on tr ibui r a l a so ste nibilid ad am bi en ta l.

Tenemo s e l m ejo r rec u rso hu m ano (nu e stro s doct or es y esp eciali s tas ) , p r odu c im o s y tran sf e rimo s con ocimien t o, c o nta m os con labo ra torio s acr edit a dos y p o nem o s a dis p osició n d e n ues t ros c li e nte s nu e stra gr an infr ae struc tu r a, es ta m os certifica dos p or la norma IS O 9 001:2 015 par a pre s ta r ser v icios con el ma yo r est ánda r d e calidad , h o nra n do nues tr os va lo res i nstitu cionale s: rect it ud, alegría y ver dad.

ra ma s/pr

to s de tra ns f or m ación soci a l de l

C ent ro de Cons ul torí a y Serv i ci os

Pro gr ama de a rqu eolo gía p re ve nti v a pa ra las obr a s de la n ue va su be sta ci ón El Río 22 0 K V y lín ea s de t ra nsmisi ó n a s oci a das , m un ici p io de Ba rr anqu ill a, At lá nt ic o.

IN TE RC ON EXIÓ N ELÉ CTRICA S. A . E.S. P. – IS A T R IO

Progr ama d e ar q ue olo gía p re ve nti v a de l pro ye c to de inter con exi ón el éc tri ca Sabana - Bo lív ar e im pleme n ta c ión de las f ase s de p r os pección, res ca te y m oni toreo ar q ueológico.

IN TE RC ON EXIÓ N ELÉ CTRICA S. A . E.S. P. – IS A S AB O

A un ar es fu erzo s e ntre la Uni v er s ida d del Nort e y el Dist r ito

B ar ra nqu ill a, p ara i den tific ar oportu nid ad es d e fo r tal e ci m ien las e str at eg ias de m itig a ció n im plementadas en la c iu d ad barra nqu ill a, e n e l m arco de la pande mia po r C o vid - 19 , a p del a ná lisi s d e l os datos y el enfoque de la ec ono m ía d el c om po rta mi ento

AL CA LDÍA D E BARRAN QU ILL A

A co mp aña mi ento en aseso ría e jec ut iv a pa ra la Ger e nci a de G es ti ón Hu mana de la empr es a Pr om ig as par a t o do lo rela ci on ad o co n la pandem ia p or Covi d -1 9.

AÑO 2 020 1 2 3 6

PROM IG AS

A se so rar e n la i nte rpreta ció n de los in dic ad or e s d e Co v id - 19 . C OLEGIO MA RYMO UN T

A dm ini st ra ci ón y operació n de l a emi s or a Radio C e rrejón .

CE RR EJÓN

otceyorp arap nóicaulave y oerotinom

2021

d e iden t ificación d e r iesgos e un gr upo de muje r es la que in gr es an a Colom b ia opoli t ana (V ill a d el Ro sario , ra conoce r su sit uación de el a c ceso ef e ctivo a lo s ondició n irre g ula r y c on b ia

L PAR A L AS

de los se r vi c ios de asis t encia ant e ven ezolana , s y po b lación de acogida en Soledad .

os muje r es - pr otecció n, de las m uj e res en el c on te x to nici p ios de San t a Ma r ta, da d y Barran qu ill a, a, Depa r tame n to Bolí v ar .

ación E st r uc tur al I N-PIT

lla r una c ara c te r iz a ci ón mine r aliza c ión , ón ic os d el yacimien to san Mining L td pr oy ec to

Ext en sión en c ifras

Número de proyectos/programas desarrollados en Extensión

En la siguiente gráfica se muestra el número de proyectos y programas que desarrollaron las tres áreas que hacen parte de la Extensión (Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación

Emocional Pisotón; Centro de Educación Continuada; Centro de Consultoría y Servicios) durante el 2020, 2021 y 2022.

Número de proyectos/programas desarrollados por las áreas que integran la Extensión.

Esta tabla evidencia el número de proyectos/programas que desarrollaron cada una de las áreas de Extensión, incluyendo por parte del Centro de Educación Continuada, los cursos abiertos, que están dirigidos a toda la comunidad.

Centro de

Número de proyectos/programas desarrollados por sectores.

Se identifican en la siguiente tabla los sectores con los que más la Extensión lideró proyectos/programas durante el 2020, 2021, 2022

Número

de proyectos/programas

desarrollados por sectores en el Programa de Desarrollo

Psicoafectivo y Educación

Emocional Pisotón.

Sectores proyectos/programas Extensión

Se identifica en el siguiente gráfico los sectores que más lideraron proyectos con el Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional Pisotón. Trabajando más en el año 2020 y 2022 con las Fundaciones y en el 2021 con el sector público.

Número

de proyectos/programas desarrollados por

sectores en el Centro de Educación

Continuada

Se identifica en el siguiente gráfico los sectores que más lideraron proyectos con el Centro de Educación Continuada. Trabajando más en el año 2020 y 2021 con el sector público y el 2022 con el público y privado

Número

de proyectos/programas desarrollados por

sectores en el Centro de Consultoría y Servicios

Se identifica en el siguiente gráfico los sectores que más lideraron proyectos con el Centro de Consultoría y Servicios, destacándose en el año 2020, 2021, 2022 con trabajos liderados con el sector privado.

Proyectos ejecutados en el año 2020 –2021 – 2022 identificando recursos nacionales e internacionales.

Durante el año 2020, 2021, 2022 los mayores recursos de Extensión provinieron de recursos nacionales.

Recursos proyectos de Extensión

Proyectos

ejecutados por el Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación

Emocional Pisotón en el año 2020 –2021 –2022 identificando recursos nacionales e internacionales.

Desde el Programa Pisotón los recursos provenientes de proyectos entre el 2020 y 2022 fueron de recursos nacionales.

Recursos proyectos/programas Extensión

Pisotón

Proyectos ejecutados por el Centro de Consultoría y Servicios en el año 2020 –2021 – 2022 identificando entidades nacionales e internacionales.

Desde el Centro de Consultoría y Servicios hay una tendencia de proyectos desarrollados con entidades nacionales.

Proyectos/programas Extensión Centro de

Proyectos ejecutados por el Centro de Educación Continuada en el año 2020 –2021 – 2022 identificando entidades nacionales e internacionales.

Desde el Centro de Educación Continuada hay una tendencia de proyectos desarrollados con recursos nacionales.

Participación

de las Decanaturas de la Universidad del Norte en proyectos/programas de Extensión durante el 2020 –2021 – 2022.

En la siguiente tabla se identifican las Decanaturas que más participaron en los proyectos/programas de Extensión (Centro de Educación Continuada y Centro de Consultoría y Servicios) durante el 2020, 2021, 2022. Siendo en el año 2020 la División de Humanidades las que más desarrollaron propuestas (108); en el año 2021 la División de Ingenierías (249) y en el año 2022 la División Ciencias de la Salud (115).

Ciencias Básicas

Ciencias de la Salud

Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Escuela de Negocios

Humanidades y Ciencias Sociales

Ingenierías

de Estudios en Educación

de Idiomas

Participación

de las Decanaturas de la Universidad del Norte en proyectos/programas del

Centro de Educación Continuada durante el 2020

–2021 – 2022.

En el siguiente gráfico se identifican las Decanaturas que más participaron en los proyectos/programas liderados desde el Centro de Educación Continuada, durante el 2020, 2021, 2022. Siendo en el año 2020 la División de Humanidades las que más desarrollaron propuestas (101); en el año 2021 la División de Ingenierías (223) y en el año 2022 la División Ciencias de la Salud (108)

Ciencias Básicas

Ciencias de la Salud

Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Escuela de Negocios

Humanidades y Ciencias Sociales

Ingenierías

Instituto de Estudios en Educación

Participación de las Decanaturas de la Universidad del Norte en proyectos/programas del Centro de Consultoría y Servicios durante el 2020 –2021 – 2022.

En el siguiente gráfico se identifican las Decanaturas que más participaron en los proyectos/programas liderados desde el Centro de Consultoría y Servicios durante el 2020, 2021, 2022. Siendo la División de Ingenierías las que más han liderado programas 2020 (22); 2021 (26) y 2022 (22).

Ciencias Básicas

Ciencias de la Salud

Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Escuela de Negocios

Humanidades y Ciencias Sociales

Ingenierías

Tema s en l os q ue est án i nvi rt ien do las o rg anizac i one s

el d eterioro d e la salud m en tal La nu eva p ande m ia :

Du ra nte el a ño 2 023 u n te ma q ue s e ha l og rad o visibiliz a r po r la s co n se c uencias que ha t e nid o a ni v el m un dial, es el asociado al estado de la s alu d m ental de niñ a s, niñ os, jó v enes y a dult o s, por lo qu e l a de man da de a po yo a lr ed ed or d e di ch a t e má t ica s e h a i n crem e nta d o, no s olo c on p obl a ci one s i nf an to- juv en il es y fam ili as con alg una co ndició n d e v uln e rabilid ad , sino t a mbién, e n las or ganiz aci on es em pr es ari a le s do nd e se h a id e nti f ica d o e s trec h a r ela c ión e nt r e la s a f ect a cio n es de salu d m en ta l con lo s ni ve le s de p ro du cti v id ad y com o res u lt a do f r en t e a la n ecesidad de con t ar co n est ra teg ias de sa lu d me nt al

Te ni end o en cue nt a l o a nt eri o r, d es de el pr og ra m a Pi s otó n se pr o puso la ini c iativa: Orga ni zac ion es E moc ion al me n te Res pon sa bl es , que b usc a apo ya r y a un a r es f ue r zos par a se g ui r ap ost ándo le a Hu ma ni zar lo s entor no s d e tra ba jo e n cl ave d e Bien estar E moc ion a l.

Llevar

e l apr en d izaj e de l au la al mun do r ea l

La s ten de nc ia s de a pr en d izaj e e n el 2 02 3 es t án b asad a s e n el apr e ndi z aje pe r man e nte, mic ro ap re nd izaj e y n an oa pr en d izaj e . A s í m ism o di n amiz a r l a s m eto d olo g ías, lle v ar el a p ren d izaje d el aula a l m und o r ea l.

Fo rm ac ión y act ua li za ci ón d e co no ci m ien to s e nfo c ados en el d e sar r oll o de habilid a de s en te cnolo gí a, tra ns formación digit al, desarro llo de so f twar e , p r ogr a ma ció n, a n álisis d e d a tos , in t eli g en cia art ificial, ener gía s renovables, c omp e ten c ia s di g itales, ag ilidad , ex p erie n cia de clie n te , ma rk et ing d igit al.

Así mi s mo , la s n uev as t en de nc ia s en G es t ión Hum a na h an g ene r ado la n e ce s ida d de las em pr esa s en for ma r a su s lí de re s a tr av és de met o dol o gía s de re e skillin g y u p skillin g , i n no v aci ó n, em pr end imi en to, lid er az go y h abilid ad es p ar a la vid a.

Transformación digital

Oc u rre c uand o l as o rg ani z aci o nes in c orp o ran t ecn o logías digi t al e s e n tod a s s us o pe rac io nes. Ay ud a a la s em p res a s a e sc a lar y c o mpetir r espo n die n do a me r cado s cam bia nt es y p re st a ndo un m e jo r ser v icio a s us c li e nte s.

Desarrollo de software

Es una e stru ctu ra a p lic ad a a l de s ar r ollo de un p rod u cto d e s o ftw a re .

Programación

No so lo es la a cc ió n de e sc r ibir un código p ara q ue u n s o ftw a re lo ejecu t e s ino t od as la s ta rea s necesa ria s para que el có d igo fu nci o ne c o rre c tam ent e y cum p la el obje ti vo par a el c ual se esc ribió

Análisis de datos

Consi st e en som et er los d at os a la r e alización d e o p era c ion e s, c o n el fin d e o bt ener conc lu si o ne s pr ec is as q u e n o s a y uda r án a alc a nz a r nu e st r os o bjetivos

Inteligencia artificial

E s l a c o mb inaci ón d e al go ri tm os p lan t ead o s c o n el pr o pó s ito de c rear má q uin as q ue pre s ente n l as mi s ma s ca p aci d ades que el s er hum a no.

Energías renovables

Se obt ie ne a pa rt ir d e fu en te s n a tu r ale s vi r tual m en t e in a got a ble s , y a s e a p o r l a inm ensa cant ida d de e ne rg ía que con t ien e n, o po r que son capa c es de re g ener a rse por m edi o s na tur a les pa r a la mo d era c ión d e la e x trac c ión de m in er ía de f lui do s , g ases y fó s il.

Competencias digitales

Im pli ca n l a adqu isi c ión d e c onocimie n to , val o res , a c tit u des , nor m ati v a, étic a, re fl ex ió n y el us o re sponsa ble d e los da t os o bte nidos m ediant e el us o d e l a s TIC.

Pensamiento ágil

Ag ili za y me jor a el p roceso de des arr ollo de nueva s a p lic a cio n es, fo m en t and o l a re sol uc i ón d e p ro bl em as o po r tun o s, e in v olu c ran d o a las part e s inter e sa d as e n el pr o ceso l o m ás pr on to p os ibl e.

Experiencia de cliente

Mientras mejor sea la experiencia del cliente, mayor es la probabilidad de incrementar su retención, generar nuevos leads, incrementar el ticket promedio, etc.

Es t rate gi as par a la promo ción de una ma rca en inte r ne t , q u e i n clu yen el us o de ca nal es y mé tod os q ue p er mit e n el a n álisis d e lo s r e sult a do s en t iem p o r eal .

GE STI ÓN HUM AN A

Reeskilling

Cap ac itaci ón de u n tr ab a jad or pa r a o tro pues t o, a tr a vé s de la d ota c ión de n ue vas h ab ili da de s y co mp et e nci a s. E s te pro c eso suele lleva r se a ca b o c u ando s e nece si ta cubr ir un a va ca nt e p ara la q ue n o s e en c uen t ran c an d idat o s.

Upskilling

Innovación

L o nuev o , no ved os o o en v an g uar d ia

Emprendimiento

E s el p r oces o d e di se ña r, l an zar y a dministr a r u n n u evo nego c io , qu e g en era lm ente com ien za c om o u na p eque ñ a e m pr e sa o un a eme r gen t e, ofrecien do a la v enta un pro du ct o, se r vi cio o pr o ceso .

F or mac ió n de un p ro fe si on al e n n u ev a s h a bilidade s y com p ete n cia s qu e le p er mi te n cre cer e n su r o l a ct ual, m e jora n do s u p r odu c ti v ida d en e l p ropi o pu e sto o fac ili tand o l a p rom oción intern a e n la empre s a. Liderazgo

Co nj un to de hab ili dad es qu e s i rv en para co nd uc ir y acompañar a un gru po de p er son as .

Habilidades para la vida

Ha b ilid ad d e u na p ers ona p a ra e n fr en tarse ex it os am ente a las exig en ci as y de saf ío s de la v id a d ia ri a.

Tendencias del entorno con nuestros EXpertos

Se p re sen ta n l as t end en ci as de l entor no de ac ue rdo a la s Division es

Ac ad ém ica s de l a U niver si dad de l No rte.

In stitu to de Estudios en Educació n

· Ev al uac ió n y si st ematización de p roye cto s edu ca tiv os.

S ect or Soli ci ta n te: Pr i vado e in tern a ci on al

H umanidades

· Ar qu eo logí a.

· Ev al uac ió n d e p ro gr am as ed uc at iv os y de comu nic ac ió n. S ect or Soli ci ta n te : P ri vad o, ONG ´S na ci on al es e in tern a ci on al es

Es cuel a De Negocios

· Pl an eac ió n e str at égi c a.

· Re sp ons abilid ad s oci al em pr es ari a l - G RI .

S ect or Soli ci ta n te : P ri vad o

Arqui tectu ra

· Valo rac ió n p at ri m oni a l.

S ect or Soli ci ta n te: Pr i vad o

De recho

· Ate nc ión le gal a mig r ant e s.

Sector Solicitante: Internacional.

Salud

· Sa l ud c omun it a ria.

· Asesoría a hospitales públicos.

· Asistencia en salud a migrantes.

· Ase sor ía e n Co vid-1 9

Sector Solicitante: Privado, público e internacional.

Cienci a s B á sic as

· Mo del ac ione s m at e má t ica s.

· Asesoría en geología a empresas mineras.

· Es t ud ios oc ea nog ráficos .

· Bio di ve rsid ad .

Sector Solicitante: Privado, público e internacional

Ingenierí as

· An álisis de f a llas

S ect or Soli ci ta n te: Priv ad o.

· Sis t em as de in no v aci ón empr es a rial

· Acom pa ñam ie nto s en acre di tac io nes

S ect or Soli ci ta n te: Priv ad o.

· Uso de hid r og eno

S ect or Soli ci ta n te: Priv ad o.

· Dis e ño s e st ruc tu r al es

· An álisis de d atos

· Sis t em as fo to v oltai co s

· Tran sf orm ació n digit al

S ect or Soli ci ta n te: Priv ad o.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.