Prรณximamente
Editorial Universidad del Norte
ne
o
EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO (1870-1965) JESILLE LÓPEZ GARCÍA y EDUARDO GÓMEZ ARAÚJO Este libro reconstruye la historia y trayectoria del Mercado Público de Barranquilla, desde su idealización a finales del siglo XIX, hasta su auge y crisis a mediados de 1960. Para ello contextualiza el entorno geográfico y socioeconómico en el que este fue establecido y las 2020, 234 p., 16 x 24 cm ISBN 978-958-789-194-2 IMPRESO / $60.000 ISBN 978-958-789-195-9 DIGITAL / $30.000
HISTORIA EMPRESARIAL DE BARRANQUILLA
o, ha
tas en
HISTORIA DEL MERCADO PÚBLICO DE BARRANQUILLA
primeras impresiones de locales y foráneos ante el edificio; también analiza la trasformación de las estructuras administrativas de la entidad y el inicio de la expansión de nuevos lugares de abasto a comienzos del siglo XX.
HISTORIA EMPRESARIAL DE BARRANQUILLA (1880-1890). VOL. 2 HISTORIA EMPRESARIAL DE BARRANQUILLA (1880-1980)
VO L .
2
(1880- 1980) Vo l . 2
O C TA V I O I B A R R A C O N S U E G R A E DUARDO G ÓMEZ A RAUJO M I LT O N Z A M B R A N O P É R E Z DIRECTORES
O C TAV I O I B A R R A C O N S U E G R A , E D UA R D O G Ó M E Z A R AÚ J O, M I LTO N Z A M B R A NO P É R E Z (DIRECTORES)
“Se ha dicho y repetido muchas veces que Barranquilla carece de blasones, títulos de nobleza y otros oropeles. Su pasado, en el cual no cuentan virreyes ni señoras cortesanas que miran detrás de las celosías el paso de sus amantes furtivos, está tejido de actividad febril, de producción incesante y de permanente agitación. Barranquilla no nació ni creció al amparo del murmullo de las quebradas como la mayoría de los municipios de Antioquia y de Caldas, ni fue adolescente en la quietud de los silencios andinos. Barranquilla nació y creció en medio del afán de las migraciones y en la febricitante actividad del comercio. Por eso es una ciudad que se define por el movimiento (…). La ciudad fue formándose con los elementos del intercambio de manufacturas, con las tiendas de tela, con las cantinas de barrio comercial, con las importaciones y probablemente el contrabando que ya llevaba siglos de ajetreo por la Guajira, en fin, con el desarrollo y la expansión de la industria urbana. De ese mercado de productos, de lenguas, de costumbres fue haciéndose una urbe que empezó a ser modelo en Colombia porque todo aquí se conjugaba armoniosamente, el interés público y el privado, la vida política y la comercial, el extranjero y el nativo”.
Esta obra continúa los trabajos investigativos sobre economía que se presentaron en el primer volumen, ahora enfocados en la vocación portuaria, comercial
JESÚS FERRO BAYONA
Había una vez en Barranquilla , domingo 9 de mayo de 1982
e industrial que históricamente ha tenido Barranquilla. La obra también incluye una serie de historias sobre reconocidos empresarios y empresas de
2020, 310 p., 16 x 24 cm
la región que han contribuido desde distintos
ISBN 978-958-789-178-2
sectores al desarrollo local y regional.
IMPRESO / $65.000 ISBN 978-958-789-179-9 DIGITAL/ $32.500
3
UN TERRITORIO ACUOSO
CIUDADES PORTUARIAS EN LA GRAN CUENCA DEL CARIBE VISIĂ“N HISTĂ“RICA Jorge Elias Caro y Antonino Vidal Ortega (Compiladores)
ENSAMBLE DE UNA COLECCIĂ“N
TRAYECTOS DE KONRAD THEODOR PREUSS DURANTE SU EXPEDICIĂ“N EN COLOMBIA (1913-1919)
Ernesto Bassi traza la configuraciĂłn de un espacio Aura Reyes GavilĂĄn
A C U O S O
JOSÉ AGUST�N BLANCO BARROS
ERNES TO BAS S I
T E R R I T O R I O
� €  € ‚ ƒ „…†‡ „ˆ†‡ � ‰ ƒ Š ‹ Œ ‚  Ž � ‘   Œ ‚ ƒ ‚ � ’ “ ”  Œ ’ •  ‚   �
OTROS TĂ?TULOS EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL NORTE
U N
GEOGRAFĂ?AS MARINERAS E Y EL GRAN CARIBE TRANSIMPERIAL D E L A N U E VA G R A N A D A ERNESTO BASSI OBRAS COMPLETAS
geogrĂĄfico que ĂŠl llama el Gran Caribe transimperial Jorge VillalĂłn y Alexander Vega (Compiladores)
entre 1760 y 1860. CentrĂĄndose en la costa caribeĂąa
 Â?Â?  Â?Â?  Â
UN TERRITORIO ACUOSO .................................................... GEOGRAFĂ?AS MARINERAS Y EL GRAN CARIBE TRANSIMPERIAL D E L A N U E VA G R A N A D A .................................................... E
R
N
E
S
T
O
B
A
S
S
I
de Nueva Granada (actual Colombia), el autor ISBN 978-958-789-165-2
demuestra que los residentes de la regiĂłn no vivieron 9 789587 891652 >
sus vidas delimitados por fronteras geopolĂticas, por el contrario, las actividades transfronterizas de marineros, comerciantes, revolucionarios, indĂgenas
2020, 402 p., 16 x 24 cm
y otros, reflejaban sus percepciones del Caribe como un
ISBN 978-958-789-165-2 IMPRESO / $110.000
espacio transimperial donde circulaba el comercio, la
ISBN 978-958-789-166-9
informaciĂłn y las personas, cumpliendo y desafiando las
ISBN 978-958-789-167-6 EPUB
regulaciones imperiales.
DIGITAL/ $55.000
CALIDAD DE VIDA LABORAL EN EL CARIBE COLOMBIANO La calidad de vida laboral (CVL) es un concepto clave para el desa-
OTROS TĂ?TULOS EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL NORTE
rrollo econĂłmico de toda empresa, ya que permite crear condiciones favorables para el desarrollo personal, social y laboral de los empleados, lo que propicia su desarrollo integral y repercute en su productividad.
DISEĂ‘O Y ANĂ LISIS DEL PUESTO DE TRABAJO
Este libro logra integrar los elementos teĂłricos de la calidad de vida laboral, sus antecedentes, deďŹ niciones clĂĄsicas y actuales; ademĂĄs presenta los resultados de las mediciones que se realizaron sobre este constructo en diferentes sectores de la economĂa en la regiĂłn Caribe colombiana, con el ďŹ n de analizar las variables, condiciones y los comportamientos que se registran en cada uno de ellos. Sin dudas el lector encontrarĂĄ en la obra informaciĂłn clara y precisa para comprender el signiďŹ cado de la CVL y herramientas para su implementaciĂłn a nivel organizacional.
O L GA JA R A M I L L O - N A R A N J O, L A U R A M A R T Ă? N E Z - B U E LVA S Y O S VA L D O G A M A R R A - A M A R Ă? S Herramientas para la gestiĂłn del talento humano
josĂŠ luis torres laberde y olga lucĂa jaramillo naranjo
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Decisiones, reflexiones y casos de estudio
La calidad de vida laboral (CVL) es un concepto jorge gonzĂĄlez gonzĂĄlez, josĂŠ carlos vĂĄsquez parra y camilo mejĂa reĂĄtiga (directores)
HISTORIA EMPRESARIAL DE BARRANQUILLA (1880-1980)
clave para el progreso econĂłmico de toda empresa, jesĂşs ferro bayona, octavio ibarra consuegra y eduardo gĂłmez araĂşjo
CALIDAD DE VIDA LABORAL EN EL CARIBE COLOMBIANO
ANĂ LISIS DE FACTORES DETERMINANTES
CALIDAD DE VIDA LABORAL EN EL CARIBE COLOMBIANO AnĂĄlisis de factores determinantes
Ingeniera Indus IngenierĂa Indus dad del Norte (C ra tiempo comp mento de Ingen la Universidad T BolĂvar (Colomb
Osvaldo Gama
Editorial
Editorial
lo que propicia su desarrollo integral y repercute en su productividad. Este libro logra integrar los
2020, 142 p., 16 x 24 cm
elementos teĂłricos de la calidad de vida laboral, sus
ISBN 978-958-789-184-3
antecedentes, definiciones clĂĄsicas y actuales; ademĂĄs presenta los resultados de las mediciones que se realizaron sobre este constructo en diferentes sectores de la economĂa en la regiĂłn Caribe colombiana, con el fin de analizar las variables, condiciones y los comportamientos que se registran en cada uno de ellos.
4
Olga Lucia Jar
Laura Patricia
ya que permite crear condiciones favorables para el desarrollo personal, social y laboral de los empleados,
LOS AUTO
MagĂster en Adm Empresas de la Norte (Colombi Habilidades Dir Factor Humano la Universidad C (EspaĂąa). Traba Universidad de Docente tiempo Escuela de Neg sidad del Norte
olga jaramillo-naranjo laura martĂnez-buelvas osvaldo gamarra-amarĂs
IMPRESO / $50.000 ISBN 978-958-789-185-0 DIGITAL / $25.000
Ingeniero Indus dad del Norte (C te de investigac de Desarrollo S misma universi
LA LUZ DE LAS COSAS JUAN MANUEL RUIZ JIMÉNEZ En esta novela el lector acompaña a Mateo, un joven estudiante de periodismo, en una travesía por los territorios de los sueños y las pesadillas. El viaje inicia cuando, en medio de un sueño, Mateo acepta la misión que le asigna un viejo campesino de salvar a Gabriel, un adolescente que quedó atrapado en ese mundo onírico. El protagonista inicia así una aventura que lo conduce a un hallazgo inesperado: una dimensión fantasmagórica de luz y tinieblas a la 2020, 321 p., 16 x 24 cm ISBN 978-958-789-170-6 IMPRESO / $52.000
que puede acceder el soñador, llamada la Antesala, un recinto en el que se desdibujan las fronteras entre el sueño y la vigilia, la vida y la muerte.
ISBN 978-958-789-171-3 DIGITAL / $36.000
VOCES EXISTENCIALES EN AMÉRICA LATINA CONTRIBUCIONES A LA PSICOLOGÍA Y A LA TERAPIA ALBERTO DE CASTRO y SUSANA SIGNORELLI (COMPILADORES) Este libro pretende ayudar a clarificar algunas de las complejidades psicológicas de los seres humanos, para poder acercarse comprensivamente al significado de sus experiencias. En este sentido, se resaltan diversos conceptos tales como libertad, consciencia, ser en el mundo, experiencia de ansiedad, temporalidad, 2019, 286 p., 16 x 24 cm
voluntad, sentido vivenciado, e intencionalidad, entre
ISBN 978-958-789-146-1
otros. Igualmente, en lo que se refiere a la psicoterapia,
IMPRESO / $65.000 ISBN 978-958-789-147-8 DIGITAL / $32.500
el lector podrá encontrar algunos elementos centrales, como: relación terapéutica entendida como encuentro, aquí y ahora, presencia, proceso experiencial y carácter dialéctico o relacional de la psicoterapia y de la experiencia de los seres humanos.
5
COMPETITIVIDAD Y CONTEXTO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS TEORÍA Y APLICACIÓN JA H I R L O M BA N A C OY y L O R E N A PA L AC IO S Competitividad como rivalidad o como habilidad es un concepto en continua construcción. Este texto guía busca abordar la competitividad en diferentes niveles y unidades de análisis, utilizando modelos y herramientas estratégicas a partir de las distintas formas de internacionalización de las empresas. La estructura del libro complementa los planteamientos teóricos con aspectos prácticos, y al final se espera que el lector pueda formarse ideas críticas respecto a la competitividad y esté en capacidad de aplicarlas en contextos empresariales internacionales cambiantes.
2019, 189 p., 16 x 24 cm ISBN 978-958-789-140-9 IMPRESO / $40.000 ISBN 978-958-789-141-6 DIGITAL / $25.000
LEER, HABLAR Y ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD TERESA BENÍTEZ VELÁSQUEZ, MARÍA A L E J A N D R A A R I A S M U R I L L O y N AY I B E R O S A D O M E N D I N U E TA Este manual desarrolla estrategias para reconocer, analizar, comprender y producir textos expositivos (orales y escritos) propios de ambientes académicos. Asimismo, busca concientizar acerca de la importancia del lenguaje como recurso para comprender y producir significados y lograr propósitos comunicativos.
2020, 160 p., 21,5 x 28 cm ISBN 978-958-789-196-6 DIGITAL / $25.000
6