ACTUALIDAD ACTUALIDAD
!
Conflicto en Ucrania: Guía de derechos para mujeres refugiadas A raíz del conflicto en Ucrania y los consecuentes desplazamientos de mujeres, niños y niñas a todos los países de Europa, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha adoptado varias medidas urgentes en esta materia. Estas acciones se han concretado en el refuerzo del servicio 016, que ahora cuenta con intérpretes y operadoras que atienden en lengua ucraniana, así como la ampliación del servicio a víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y víctimas de explotación sexual. «Esto supone un gran avance en la detección de la trata» y «una protección nunca vista», manifestó la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, María Victoria Rossell, al proporcionar información, asesoramiento y asistencia psicosocial a estas formas de violencia machista. Además, se ha elaborado una Guía de derechos adaptada específicamente a las mujeres ucranianas y se ha habilitado un código QR, que se difundirá a través de pegatinas y carteles, con toda la información de utilidad sobre violencia de género para mujeres desplazadas tanto en español como en ucraniano.
Los ministerios de Trabajo e Igualdad publican la Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Instituto de las mujeres han publicado en sus respectivas páginas web la ‘Herramienta para la valoración de puestos de trabajo y su guía de uso’, un instrumento gratuito que pueden utilizar las organizaciones colegiales para proceder a su autoevaluación. La herramienta da cumplimiento al mandato previsto en la disposición final primera del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, de facilitar un modelo voluntario del procedimiento para realizar esta valoración. Recordar que en este Real Decreto se señalaba «la obligación que tienen los poderes públicos de garantizar la efectividad del principio de igual retribución por trabajos, no solo iguales, sino de igual valor», y es precisamente en este último aspecto donde incide este instrumento. La valoración que se realice utilizando la ‘Herramienta para la valoración de puestos de trabajo’ respeta los requisitos formales del procedimiento. Ha sido desarrollada y acordada en el seno de una mesa de diálogo social en la que han participado la Dirección General de Trabajo, el Instituto de las Mujeres, las organizaciones sindicales CC.OO. y UGT, y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME. 14 g Profesiones
nº 196 g marzo-abril 2022