
1 minute read
La Quiropráctica y la tercera edad

Cuandollegamos a la tercera edad somos más vulnerables a la aparición de enfermedades y degeneraciones, pese a eso, envejecer no tiene porqué ser sinónimo de dolor y enfermedad. Los mayores son un público que puede verse muy beneficiado por el cuidado quiropráctico proporcionándoles una mayor calidad de vida. Tal y como demuestran numerosos estudios, el cuidado quiropráctico promueve la movilidad, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación en las personas de la tercera edad, además de reducir la necesidad de toma de medicación.
Advertisement

La quiropráctica hace posible que las personas mayores recuperen su vitalidad y junto ella, las ganas de vivir más y mejor. Los beneficios más frecuentes suelen ser: Disminución de la incidenciadesufrircaídas Disminución de la degeneración de las articulaciones Mejor equilibrio y coordinación Aumento de salud y bienestar Aumento de la amplitud de movimiento de la columna vertebral y de las extremidades. Ayuda a las personas mayores a aumentar la calidad de vida Alivio/disminución del dolor La quiropráctica es una de las formas más eficaces y seguras para tratar el dolor de espalda. La mayoría de las causas de los dolores de espalda están relacionadas con la mala alineación de la columna vertebral, la presión en las zonas afectadas incluidos los huesos, articulaciones y estructuras de los tejidos blandos circundantes. Las articulaciones del cuerpo humano se desgastan con el tiempo y por ello, es muy importante que su columna vertebral sea alineada correctamente para disminuir la degeneración prematura. Las lesiones debidas a caídas son muy comunes y son la causa del 90 % de los casos que se producen cada año entre los adultos mayores de 65 años. La quiropráctica puede reducir el riesgo de caídas aumentando la función de los mecanorreceptores (receptores que controlan nuestro equilibrio) de la columna cervical mediante los ajustes que realiza este profesional.

