2 minute read

L A INTELI g ENCIA ARTIFICIAL Y LA TECNOLO gí A : NUE v OS ALIADOS DE LA REPRODUCCI ó N ASISTIDA

Enla actualidad, el deseo de tener un hijo y de formar una familia es el mismo que hace tan solo unas décadas, aunque, en muchas ocasiones, el planteamiento ha cambiado bastante. Hoy día, son muchos los factores que influyen en la decisión de tener un bebé, y los datos demuestran que se tiende a retrasar la maternidad, algo que influye directamente en las posibilidades de embarazo de las mujeres.

las técnicas de reproducción asistida han evolucionado enormemente en los últimos años para dar respuesta a las nuevas necesidades de las pacientes. Así, en este momento, la tecnología permite predecir de forma personalizada la probabilidad de embarazo en tratamientos de reproducción asistida gracias a la inteligencia artificial y también existen técnicas que permiten detectar determinadas enfermedades genéticas para evitar su transmisión a los futuros hijos. lograr un embarazo natural

Advertisement

Las dificultades para conseguir un embarazo de manera natural son cada vez más comunes, y los motivos pueden ser múltiples, entre ellos, los problemas médicos, tanto de la mujer como del hombre.

La edad media para tener un primer hijo actualmente es de 32 años frente a los 25 de 1980, y la tendencia es que se retrase cada vez más la maternidad. Sin embargo, a partir de los 35 años, cuando la probabilidad de embarazo al mes se sitúa alrededor del 10%, la fertilidad va disminuyendo notablemente hasta llegar a un 5% en torno a los 40 años.

En ambas situaciones, los expertos de Eugin, centros de fertilidad y reproducción asistida, recomiendan realizar un estudio de fertilidad cuando el embarazo no llega tras un año de relaciones sexuales frecuentes, cuando la mujer tiene más de 35 años o si existe algún otro factor de riesgo conocido como es el caso de la endometriosis, cirugías pélvicas, etc.

Inteligencia artificial y maternidad

En cualquiera de los casos anteriores, tras una primera consulta de toma de contacto, los profesionales médicos de la paciente para convenir el método más adecuado y complementar su diagnóstico, tienen a su disposición EXPECTmore, un algoritmo pionero de desarrollo propio que utiliza la inteligencia artificial para predecir con exactitud la probabilidad de embarazo de cada paciente en un tratamiento de reproducción asistida. Además de la valiosa información que se obtiene de la predicción, este algoritmo permite identificar las áreas sobre las que los propios pacientes pueden ejercer cambios para mejorar su pronóstico y así abordar el tratamiento de manera activa y conjunta.

Todo lo anterior es el resultado de cerca de un cuarto de siglo investigando y trabajando para que, al margen de las circunstancias de cada paciente, quienes lo deseen, puedan cumplir su sueño de formar una familia.

Dos citas muy tristes de dos jóvenes: 1. “Estoy cansado de ser quién soy – asqueroso, estúpido y sin valor.” 2. “Honestamente, la única cosa que me detiene de terminar con mi miseria es el hecho de que alguien tendría que pre- ocuparse por mi cuerpo. Mis padres tienen mejores cosas que hacer con su dinero que el enterrar a una hija que no tiene valor. No merezco ni el tiempo ni el esfuerzo. Me quedo viva para no ser una inconveniencia a otros con mi muerte. Pero, por otro lado mi existencia es una

This article is from: