Nº 628 Medellín, febrero de 2014 SISTEMA DE COMUNICACIONES • http://almamater.udea.edu.co • almamater@udea.edu.co • ISSN 1657-4303
Graduados para
la MADRE TIERRA
Páginas 12 y 13
Examen a la Investigación La obstetricia: un parto Laboratorio natural en Tulenapa
Páginas 2 y 3
Página 10 y 11
Página 16 y 17
Curar un estigma
Foto Carolina Sánchez ÁlvarezLa investigación se enfrenta a nuevos retos
El 6 de enero se conoció el informe final de evaluación del Sistema Universitario de Investigación entregado por la comisión de pares integrada por Alejandro Jadad, director y fundador del Centro para la Innovación Global e-Health en la Universidad de Toronto, Hernán Jaramillo, decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, Ljubisa Radovic, profesor de energía e ingeniería en Pennsylvania State University, y Jamil Salmi, experto en educación superior y ex-coordinador de educación superior del Banco Mundial, quien la presidió.
El informe destaca la creación de la Sede de Investigación Universitaria que ofrece una plataforma adecuada y de gran estímulo para el desarrollo de las actividades de investigación, juega un papel importante para maximizar los efectos positivos de los programas y acciones relacionadas con la educación, la ciencia, la tecnología y particularmente la innovación y afirma que más que un edificio, es un concepto que encierra una cultura de construcción, desarrollo y difusión del conocimiento.
Pero también considera destacables el rápido crecimiento de la
producción científica de la UdeA (por ejemplo el número de artículos ISI ha pasado de 76 en 2001 a 331 en 2010), la gran diversidad de temas de investigación incluyendo diversos programas de investigación pluridisciplinaria, el clima intelectual favorable con plena libertad académica, y que haya crecido la proporción de profesores con doctorado del 11% en 2000 al 33% en 2010.
Menciona con énfasis positivo que la UdeA haya desarrollado un programa innovador que involucra estudiantes de pregrado en la investigación (Jóvenes investigadores), así como de estudiantes de posgrado (maestría, y especialización clínica); que dedique una proporción significativa de sus propios recursos financieros para apoyar un gran número de proyectos de investigación, como complemento importante a los recursos externos y que haya desarrollado una cultura de la autoevaluación como práctica permanente de su quehacer. Considera la comisión de pares de gran importancia que en 2001 la UdeA fuera la primera del país en llevar a cabo una autoevaluación institucional con fines de acreditación, que haya obtenido en 2003 acreditación institucional por 9 años, que cumplido este tiempo, iniciara de nuevo en 2010 el proceso de autoevaluación institucional y que en diciembre de 2012 el Ministerio de Educación Nacional le otorgara nuevamente
la acreditación institucional por un período de 10 años. Y lo considera importante porque en el contexto de este proceso, la Universidad llevó a cabo la autoevaluación del Sistema Universitario de Investigación, SUI, que contó con un amplio proceso de participación.
Pero también se lee en el informe que estos buenos resultados de la última década no necesariamente servirán en el futuro y que en consecuencia se imponen nuevos retos para los cuales la comisión hace recomendaciones cuyo eje es la definición de una nueva estrategia de investigación, audaz pero adecuada a las características únicas y las necesidades del departamento de Antioquia, como estrategia que debería enfatizar la innovación de impacto socioeconómico y la concentración de recursos internos en el apoyo más decidido a grupos de investigación capaces de alinearse con esta estrategia; pero también recomienda que paralelamente se “(re) formulen” los procesos administrativos para minimizar las tareas burocráticas de los investigadores organizados en estructuras cada vez más eficientes.
Destacamos la “visión estratégica” que proponen los pares al indicar la “necesidad de formular y articular una visión clara del papel de la investigación en el desarrollo futuro de la UdeA, teniendo en cuenta las tendencias globales pero sobre todo el entorno local y regional de la Universidad. Esto a su vez permitirá determinar una nueva estrategia de investigación y definir los instrumentos para ejecutarla. Tal visión requiere respuestas a preguntas clave sobre el “por qué” de la investigación, la relación entre la investigación y la sociedad, entre la investigación y la docencia, y entre la investigación y la innovación.
Ser la primera en investigación de Colombia, como lo menciona el Plan Estratégico de la Universidad, es una ambición valiosa pero quizás no muy realista o pertinente. A lo mejor la UdeA, aprovechando una relación sui generis con los actores económicos locales y regionales, podría apuntar a transformarse en la universidad más innovadora del país, y adecuar su estrategia de investigación a esta nueva meta”. Pero no es nada deleznable otra recomendación que apunta a la integración de los estudiantes ya que si bien el comité encuentra muy positiva la política de la UdeA de integrar a estudiantes de pregrado en proyectos de investigación mediante el programa Jóvenes investigadores, resultaría más exitoso si se precisan y sistematizan las condiciones de integración de los estudiantes en los grupos de investigación para así armonizar el doble propósito de aprendizaje tradicional y participación efectiva en generación de nuevos conocimientos, porque, en opinión de los pares tal integración no siempre
se hace de manera consistente en todos los grupos y por ello conviene tener reglas más claras para la supervisión de avances de los estudiantes y el reconocimiento de sus contribuciones.
De igual manera se recomienda en el informe que se rompa con el sentimiento de frustración ante la complejidad de la estructura y de los procesos administrativos, porque éstos obstaculizan en vez de facilitar las actividades investigativas. Por ello se hace ineludible simplificar la estructura y agilizar los procesos administrativos, reflejando la nueva estrategia de concentración y la búsqueda de economías de escala. Se sugiere, en particular, reconsiderar el papel y la configuración del Codi para transformarlo en una plataforma dinámica de orientación de la investigación más abierta al entorno que debe servir la UdeA.
Asimismo, se sugiere que los centros de investigación no cumplen muy bien con la misión que les ha sido asignada. Para lograr tal reorganización, el comité pro-
pone transformar la vicerrectoría de Investigación en vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, incluyendo en la misma la dirección de Posgrado, para así demostrar, tanto de facto como de jure, los lazos intrínsecos y las sinergias a nivel institucional, y también repensar los modelos organizacionales de la administración de la investigación.
Muchas y muy importantes han sido las recomendaciones que pueden encontrarse en una lectura completa del documento y cuya enumeración queda por fuera del alcance de este escrito. Pero no deja de ser interesante que el detalle de los análisis y de las tareas que deben realizarse con prontitud incluya asuntos tan concretos como profundizar cambios en la reglamentación de los grupos de investigación a financiar por sostenibilidad; privilegiar la articulación de investigación y formación de estudiantes de pregrado y posgrados en los grupos de investigación; desprenderse definitivamente de la articulación que existía entre la medición de grupos de investigación por parte de Colciencias y el financiamiento interno de los grupos; realizar evaluaciones regulares a los instrumentos de política y estructurar nuevos instrumentos para el fomento a la innovación; ampliar el financiamiento del programa Jóvenes investigadores, tanto para los estudiantes de pregrado como para los estudiantes de maestrías de investigación y de doctorados; abrir las convocatorias del programa Jóvenes investigadores a nivel de maestría para estudiantes provenientes de otras regiones y universidades del país, como un elemento importante para evitar la endogamia; evitar la tentación del investigador ‹exclusivo› no incompatible con el quehacer de una universidad.
Reconocimiento
A finales de 2013 el CIDEMAT recibió el premio ‘Los mejores en educación’, del Ministerio de Educación Nacional, en la categoría Grupo de investigación de excelencia. “El premio reconoce que la educación se beneficia mucho con la investigación”, indicó Félix Echeverría, coordinador del grupo. “La investigación influye en la educación tanto con la docencia que imparten los profesores adscritos al grupo, como con la formación que los jóvenes investigadores reciben al trabajar con nosotros” concluyó.
Cidemat: conocimiento aplicado
Por SERGIO ANDRÉS URQUIJO M.La articulación con el sector productivo, tanto privado como público, se ha convertido en un imperativo y una oportunidad para muchas áreas de la investigación universitaria. Esta dinámica es fundamental para la transferencia de conocimiento y la diversificación de la financiación para la ciencia y la tecnología.
Un ejemplo es el Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales, Cidemat, que ha establecido importante colaboración con empresas, en busca tanto de recursos y experiencia, como de nutrirse con las dinámicas y conocimientos propios del sector productivo.
“La ciencia universitaria gana mucho en su relación con la empresa”, indicó el profesor Félix Echeverría, coordinador del grupo desde su conformación. “No sólo es una fuente importante de recursos, sino que se genera un inmenso aprendizaje mutuo en aspectos como organización, logística y formación”.
Por supuesto, la empresa también gana. Juan Guillermo Maya Montoya, ingeniero e investigador de Interconexión Eléctrica S.A. –ISA– es una de las personas que ha estado más relacionada con Cidemat. Para él, “esta relación es muy beneficiosa para la empresa, pues se gana en competitividad, notable a la hora de presentarse a licitaciones no solo en Colombia, sino en toda América Latina”.
Por años ISA ha desarrollado con Cidemat investigación en construc-
ción, operación y mantenimiento de las líneas de transmisión eléctrica, principalmente para prevenir la corrosión en los sistemas.
“La relación con la industria se hace principalmente desde dos ópticas”, afirma Franklin Jaramillo, investigador del grupo y coordinador de la línea de polímeros y materiales compuestos. “Una es la investigación directa, en la que a través de proyectos conjuntos se busca solucionar problemas reales de la industria. Otra es cuando las empresas se acercan a buscar asesorías o consultorías sobre problemas puntuales”.
La investigación conjunta puede hacerse tan sólida que permita conformar modelos como el Centro de Investigación e Innovación en Energía, CIIEN, en el que la Alma Máter —representada por 8 grupos, incluido el Cidemat—, EPM y otras tres instituciones académicas de la ciudad desarrollan soluciones en generación, transmisión y almacenamiento de energía.
Así, la Universidad se acerca a los desafíos del desarrollo industrial del país. “Con la industria se puede hacer investigación muy pertinente, que genera un desarrollo real, cuantificable, medible y a corto o mediano plazo”, explica Franklin Jaramillo. Esto retribuye en más recursos y confianza para la investigación, y en una mejora de la industria nacional.
Eso no implica que un grupo como Cidemat se dedique solo a la investigación aplicada a la industria. Como lo explica Jaramillo, “el grupo hace abundante investigación básica, y es consciente de la importancia de mantener un equilibrio entre la apuesta productiva y las necesidades propias de la ciencia ”.
Desde esta posición, Cidemat investiga junto con empresas de áreas tan diversas como alimentos (en el campo de los empaques), energía, recubrimientos y corrosión. Los resultados prometen abrir más campos de trabajo.
Una muestra de esta interacción es el resultado de un proyecto con las empresas Microplas S.A y Tintas S.A.. Jaramillo y su equipo lograron un desarrollo que está ahora sometido a patente ante la Superintendencia de Industria y Comercio, referido al mejoramiento del efecto barrera de las películas poliméricas (como plásticos para empaques) para la industria de alimentos.
Transferencia
Un desafío de la academia es que el conocimiento generado tenga un impacto sobre la sociedad o el mercado. Por ello esta articulación es tan promisoria, como ejemplifica otra línea del centro, ingeniería de superficies.
Allí trabajan con aliados como el grupo empresarial Niquelados de Colombia. “Ellos tienen procesos electroquímicos y de recubrimiento, por lo que se interesaron en trabajar con nosotros para buscar alternativas de negocios y soluciones industriales”, dice el investigador Francisco Bolívar Osorio. A dicha empresa se le transfirió conocimiento derivado de un proyecto en el que se construyó una cámara de pulverización catódica de dimensiones semi-industriales, gran avance en la protección de superficies.
En este tipo de relación se establecen convenios cuidadosamente elaborados para que, tras la transferencia de conocimiento, la universidad reciba regalías de acuerdo con las ventas obtenidas por la empresa. La empresa tiene una experiencia y
la infraestructura comercial que la universidad tardaría en desarrollar.
“Las empresas tienen mucha más facilidad para movilizarse, ofrecer servicios en áreas distantes, establecer planes de negocios y comercializar servicios y productos”, aclaró Bolívar.
La parte ardua después de la investigación es la innovación, definida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, como la aplicación del conocimiento al mercado. “No basta con que se desarrolle una buena solución industrial; es necesario probar que sea viable para aplicar o comercializar, en términos de costos y dinámicas productivas”, aseveró el profesor Jaramillo.
Para Félix Echeverría la clave para mantener y aumentar relaciones sólidas de este tipo “es tratar al sector productivo como un par, un interlocutor con conocimientos y experiencias muy importantes y de altura”.
“En lo que más se ha ganado es en continuidad”, conclyue el profesor Echeverría. Empresas con las que se realizaron proyectos nos buscan de nuevo para hacer trabajo conjunto, pues los resultados obtenidos quedan aunque cambien las administraciones”.
“Lo más destacable del trabajo con Cidemat es el absoluto compromiso de su gente; siempre han ido más allá de entregar un resultado, y se preocupan porque haya sido lo que la empresa esperaba”, afirma Juan Guillermo Maya Restrepo, de ISA. En el camino arduo del desarrollo tecnológico e industrial, la investigación se evidencia como un pilar imprescindible. El trabajo de CIDEMAT ilustra las nuevas posibilidades de la ciencia universitaria dentro de este panorama.
Fondo de regalías: oportunidad para la investigación con énfasis regional
El Fondo para Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías (SGR) es considerado un gran logro para la financiación de la ciencia nacional. Desde 2012, el 10% de los recursos que la nación recibe por la explotación de los recursos naturales no renovables debe ir a proyectos de investigación y desarrollo, en áreas que se consideren prioritarias para el crecimiento de las regiones.
Entre investigadores e instituciones se ha despertado gran interés en esta estructura llena de oportunidades y controversias. Con el fin de dar un panorama sobre el sentido y las dinámicas del fondo, se presentan sus aspectos básicos.
El fondo está pensando para financiar proyectos de impacto regional y redes temáticas que articulen planes, agendas departamentales, nacionales y sectoriales. Deben ser proyectos que den respuesta integral a problemas de una región (ver áreas en el recuadro).
Los proyectos que se presentan a este fondo deben procurar tener gran impacto. Marcela Restrepo Rodas, de la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater explica que “por lo general son proyectos que articulan el esfuerzo de varios actores (entes territoriales, universidades, centros de investigación, empresas privadas, y otro tipo de instituciones) y que cuentan varios subproyectos, componentes o actividades con sus productos”.
Dinámica administrativa
Cualquier entidad pública o privada, desde universidades y empresas hasta cámaras de comercio y entidades territoriales, puede formular proyectos. Estos deben partir de las necesidades expresas en los planes de desarrollo de las regiones. La Secretaría de Planeación de la respectiva entidad territorial revisa la propuesta de acuerdo a los lineamientos de la Ley 1530 de 2012 y del Decreto 1949 de 2012. Tras evaluar la pertinencia y la adecuación de formatos, los
entes territoriales o comunidades étnicas presentan los proyectos a Colciencias, que se encarga de la secretaría técnica: análisis financiero y verificación de requisitos. Colciencias cuenta con paneles de expertos que realizan una evaluación de las propuestas. Su concepto se entrega al Órgano Colegiado de Administración y Decisión —OCAD—, un organismo conformado por representantes del gobierno nacional, de las universidades y de los departamentos.
El OCAD es el único organismo que puede aprobar o rechazar un proyecto, con base en la evaluación de los pares expertos y el concepto de oportunidad emitido por Colciencias.
Otra característica del Fondo de Regalías es que no hay convocatorias; sus recursos son asignados por los departamentos para periodos de dos años. Un proyecto puede ser presentado al ente territorial en cualquier momento, y ser planteado para cualquier fase: estudio, diseño, ejecución, evaluación. Luego seguir á el proceso de selección pasando por las instancias antes mencionadas.
“Existen unos plazos en la ley, pero en realidad no se están cumpliendo”, expresa Restrepo Rodas. “Como es un sistema novedoso, hay muchas cosas que se están organizando y perfeccionando con la experiencia, y se espera que en futuros bienios haya procesos más claros”.
A la hora de plantear un proyecto, el grupo o institución debe tener en cuenta algunos factores que son decisivos para su aprobación. El primero es el interés territorial, principalmente en el plano departamental, para avanzar en la materia del proyecto. Otra clave es que tenga carácter interinstitucional e intersectorial (académico-productivo-social). Por último, como en cualquier otra convocatoria, deben ser propuestas técnicamente muy sólidas, que cumplan con cada uno de los requisitos procedimentales y documentales especificados por el Sistema General de Regalías. Dichas especificaciones están detalladas en el sitio del sistema, www.sgr.gov.co
Afectaciones al territorio indígena wayuu Nuevo Espinal1
Por PAULA ANDREA HINESTROZA B. InvestigadoraGrupo Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales Instituto de Estudios Regionales INER
El conflicto interno vivido en Colombia ha afectado el goce efectivo de los derechos territoriales de diferentes sectores poblacionales del país, ya sea por la restricción en el acceso a sus territorios, la situación de confinamiento en la que se encuentran, el desplazamiento forzado y/o el despojo de sus tierras. Por esta razón, desde hace varios años el Estado colombiano ha venido impulsando una serie de proyectos legislativos que tienen como objeto la reparación administrativa de todas aquellas víctimas del conflicto. Efecto de ello fue la sanción de la Ley 1448 de 2011 –Ley de Víctimas y Restitución de Tierras– que pretende garantizar a las víctimas del conflicto la reparación integral de los derechos vulnerados.
Las comunidades indígenas del país no han estado exentas del conflicto, todo lo contrario, son reconocidas como uno de los sectores más golpeados por la violencia en Colombia. Según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, entre los años 1997 y 2011 un total de 106.562 indígenas han sido desplazados de sus territorios ancestrales (Acnur, 2012). Situación por demás conflictiva y amenazadora de su continuidad como grupos étnicos debido a que sus sistemas económicos, culturales y sociales dependen de la continuidad del vínculo con sus territorios ancestrales.
En vista de esta situación, el Estado colombiano promulgó en 2011 el Decreto - Ley 4633 que definió las medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de los derechos integrales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas. Así, y respetando las disposiciones y acuerdos internacionales sobre los derechos territoriales de estas comunidades2, el Decreto - Ley reconoce la importancia que tiene el territorio para ellas como base material y simbólica que posibilita su continuidad y reproducción como comunidades culturalmente diferenciadas.
En cumplimiento del Decreto - Ley, comenzó la priorización de casos de comunidades y asentamientos indígenas que cumplieran con las características para entrar al programa de restitución de tie-
rras, teniendo en consideración las disposiciones del Auto 004, especialmente lo relacionado con el estado de vulneración de las comunidades y su amenaza de extinción física y cultural. Este proceso se dio de la mano con la Mesa Permanente de Concertación Nacional con los Pueblos y Organizaciones Indígenas, acordando la priorización del asentamiento indígena wayuu “Nuevo Espinal” –localizado en el municipio de Barrancas, departamento de La Guajira– dado su estado actual de vulnerabilidad física, económica, ambiental y cultural como consecuencia del accionar de grupos armados al margen de la ley y de factores subyacentes al conflicto.
El caso de Nuevo Espinal pone de relieve la importancia que tienen los factores subyacentes en el estado de vulnerabilidad de las poblaciones indígenas y cómo estos deben ser tenidos en cuenta en el marco de un proceso de restitución de derechos territoriales. Para el caso concreto se identifican factores como el de la reubicación sufrida a raíz de la expansión de los proyectos mineros y de carbón en la región de la baja Guajira, los factores ambientales y culturales, entre otros, que hacen parte del documento de análisis de la caracterización de afectaciones territoriales de la comunidad de Nuevo Espinal.
Por la información que puede aportar para la comprensión del contexto del conflicto, la caracterización de las afectaciones territoriales es fundamental en el comienzo de cualquier proceso de restitución de tierras. Ésta consiste en identificar las afectaciones
al goce efectivo de los derechos territoriales –en el caso de Nuevo Espinal por las causas ya mencionadas–, como efecto del conflicto y de factores subyacentes; todo enmarcado en la lógica cultural de las comunidades indígenas involucradas y reconociendo cómo dichas afectaciones amenazan su continuidad como grupos culturalmente diferenciados. Durante la caracterización de las afectaciones territoriales se identifican, además de los principales hechos que han afectado a la comunidad, el acervo probatorio que permitirá redactar la demanda de restitución, siguiente paso del proceso, que termina con la definición de pretensiones –con pertinencia étnica y cultural–con las que se busca restituir los derechos territoriales afectados.
La caracterización es un proceso que debe hacerse en dos meses, por eso requiere del trabajo articulado entre un grupo de profesionales de diferentes disciplinas (antropólogos, sociólogos, abogados y afines a los sistemas de información geográfica) y funcionarios de la Dirección de Asuntos Étnicos, DAE, de la Unidad de Restitución de Tierras, URT. Así, el caso de Nuevo Espinal involucró un equipo de investigadores del Instituto de Estudios Regionales y de la Facultad de Derecho, quienes con el acompañamiento de la DAE y de la URT lograron coordinar procesos de gran impacto social y cultural al ser uno de los primeros procesos de restitución de tierras colectivas en el país.
Este tipo de procesos requiere una visión amplia del conflicto interno y del contexto en el que
emerge, permitiendo así el reconocimiento del grado de vulnerabilidad al que han estado expuestas las comunidades indígenas debido, entre otros factores, al aislamiento geográfico, a la exclusión de los ámbitos decisorios de planeación territorial, a la exposición frente a emprendimientos económicos de gran escala, al abandono estatal y a la insuficiente implementación de políticas y medidas protectoras frente al accionar de grupos armados al margen de la ley.
Referencias
ACNUR. (2012). Situación indígena de Colombia. Recuperado el 8 de noviembre de 2013, de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/ Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/2012/Situacion_Colombia_-_Pueblos_indigenas_2012.pdf?view=1
ACNUR. (s.f.). Pueblos indígenas de Colombia Recuperado el 8 de noviembre de 2013, de http://www.acnur.org/t3/galeria/indigenascolombia/
Centro Nacional de Memoria Histórica, Corporación Región. (2013). Cartilla: Tejiendo Memoria, fascículo # 1. Por qué pasó lo pasó en San Carlos. Medellín.
República de Colombia, Ministerio del Interior. (9 de diciembre de 2011). Decreto Ley 4633 de 2011. Por medio del cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de derechos territoriales de las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas. Bogotá.
Notas 1. Los avances presentados aquí resultan del convenio interadministrativo entre la Universidad de Antioquia y su Instituto de Estudios Regionales INER y la Unidad de Restitución de Tierras, para la caracterización de las afectaciones territoriales de la comunidad indígena wayuu Nuevo Espinal, La Guajira. 2. Entre ellos, el Convenio 169 de la OIT (año 1989), la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas de 2007 y las sentencias del Sistema Interamericano de Derechos Humanos sobre la protección especial a los territorios ancestrales.
El bajísimo nivel de inglés de los admitidos en 2013:
un reto para la Universidad y una tarea pendiente para las administraciones en la región
Por JAIME USMA y VERÓNICA ÁLVAREZ Escuela de IdiomasCon el fin de mejorar los niveles de competencia en inglés de los estudiantes y egresados de la Universidad de Antioquia, la administración central y la Escuela de Idiomas vienen liderando la formulación de una nueva política de lengua extranjera para toda la institución. Para cumplir este propósito se viene llevando a cabo una serie de estudios que permitan conocer el nivel de inglés tanto de aquellos estudiantes que inician sus estudios como de aquellos que los culminan.
En un primer estudio, publicado en el periódico Alma Mater en agosto de 2013, se reportaba que sólo el 11% de los estudiantes que toman las pruebas Ecaes o Saber Pro en la Universidad de Antioquia alcanzan el nivel de suficiencia B2 planteado por el Ministerio de Educación Nacional para los profesionales del país. Estos bajos resultados ubican a la Universidad de Antioquia en un deshonroso puesto 30 entre las 81 universidades del país en lo relacionado con niveles de inglés entre los profesionales. Más recientemente, y con miras a analizar si este mal resultado está relacionado con el nivel de inglés con el que ingresan los estudiantes admitidos en los diferentes programas y sedes de la Universidad, se llevó a cabo un segundo estudio en el cual se analizó el nivel de inglés con el que llegan los estudiantes a la Universidad. Para este propósito se analizaron las pruebas Icfes de los estudiantes admitidos en 2013, específicamente en lo relacionado con el inglés. Entre los hallazgos más importantes de este segundo estudio se ha encontrado que sólo un 21% de los estudiantes admitidos alcanzan el nivel intermedio que deberían tener, mientras que el 58% de los admitidos reporta en las pruebas un nivel de inglés de A- o A1, nivel planteado por el Gobierno Nacional para los niños de primero a tercero de primaria. Este hallazgo básicamente indica que 6 de cada 10 estudiantes admitidos a la Universidad en 2013
no alcanzan ni siquiera un manejo elemental de la lengua extranjera y que la Universidad debe comenzar a trabajar con ellos prácticamente desde cero.
En regiones es peor
Estos datos se tornan incluso más preocupantes si se tiene en cuenta la gran brecha existente al comparar el nivel de los estudiantes admitidos en los programas de Medellín con relación a aquellos que llegan a los programas en las diferentes subregiones. Mientras que en los programas de Medellín el 25% de los admitidos tienen el nivel intermedio B1 y el 52% tienen un nivel A1 o incluso menos de allí, sólo un 4% de los admitidos en las regiones presenta el nivel B1 y el 84% llegan con un nivel de primero a tercero de primaria, o inclusive no alcanzan este nivel en la prueba. Todos estos datos alertan sobre los bajos niveles de inglés presentes en el país, y los efectos que pueden tener sobre la calidad educativa de nuestros futuros profesionales.
Finalmente, y comparando los estudiantes admitidos a los diferentes programas académicos de la Universidad, este segundo estudio deja en evidencia las grandes diferencias según el programa académico al que llegan los recién admitidos. Por ejemplo, al comparar los datos, se encuentra que los admitidos a los programas de Medicina, Traducción, Licenciatura en Lenguas Extranjeras, Comunicación Audiovisual y Multimedial y Psicología, son aquellos que llegan al Alma Máter con un mejor nivel de inglés. Todos estos programas cuentan con un 60% en promedio de sus admitidos en un nivel intermedio B1, lo cual puede facilitar el desarrollo de las competencias en lengua extranjera a lo largo de cada uno de estos pregrados.
Sin embargo, al analizar los 143 programas que tuvieron estudiantes admitidos durante 2013, se observa que 32 de ellos están por encima del promedio de la Universidad mientras que 111 están por debajo de él. Se destaca que
Sólo un 21% de los estudiantes admitidos alcanzan el nivel intermedio que deberían tener, mientras que el 58% de los admitidos reporta en las pruebas un nivel de inglés de A- o A1, nivel planteado por el Gobierno Nacional para los niños de primero a tercero de primaria. Este hallazgo básicamente indica que 6 de cada 10 estudiantes admitidos a la Universidad en 2013 no alcanzan ni siquiera un manejo elemental de la lengua extranjera y que la Universidad debe comenzar a trabajar con ellos prácticamente desde cero.
entre los programas con un nivel de inglés por encima del promedio de la Universidad no hay ningún programa ofrecido en las regiones, tampoco ningún programa técnico o tecnológico, y no hay ninguna licenciatura, excepto la licenciatura en lenguas extranjeras ofrecida por la Escuela de Idiomas en Medellín. Todo esto confirma el bajo nivel con que llegan los estudiantes a la gran mayoría de programas de la Universidad, lo cual es mucho más crítico en algunas áreas, modalidades y sedes. Igualmente, y sin querer decir que los estudiantes admitidos a los programas de pregrado en Medellín tengan un nivel siquiera aceptable, estos datos confirman que existe una gran brecha entre ellos y aquellos que son admitidos en las diferentes subregiones, bien sea para ser profesionales, técnicos o tecnólogos. Esta situación se agrava si se tiene en cuenta las dificultades para contar con el número de docentes de inglés cualificados que se requieren en nuestro país, lo cual es incluso más evidente en las zonas rurales. Todo esto sumado a los esfuerzos extras que debe hacer la Universidad para llevar docentes a las diferentes subregiones de Antioquia, la falta de políticas claras para llevar el inglés a los diferentes municipios del Departamento y el poco contacto que los estudiantes de las subregiones tienen con la lengua extranjera. Todas estas situaciones representan un reto adicional para la nueva política institucional que se viene discutiendo en la Universidad y demuestran que la tarea de desarrollar las competencias en lengua extranjera o específicamente en inglés en nuestra región no se ha hecho. Para esto es necesario que se lleve a cabo un trabajo mancomunado entre los diferentes municipios, la Gobernación de Antioquia y las diferentes instituciones de educación superior de nuestra región. De lo contrario, continuaremos con este déficit, el cual pasa de un nivel educativo a otro sin que finalmente se resuelvan los asuntos de fondo. Esperamos que estos estudios y el análisis que se lleva a cabo en torno a una política de lengua extranjera en la Universidad de Antioquia contribuyan con este propósito.
En las últimas décadas, las sociedades de varios países han comprendido que el concepto de salud debe ir mucho más allá de la prestación de servicios de salud o de la ausencia de enfermedad. Más que curar o atender enfermedades, se trata de mejorar la calidad de vida. Es así como el medio ambiente, la seguridad, la transparencia política, el empleo, la planeación y la movilidad, entre otros temas, aparecen como primordiales a la hora de evaluar el bienestar y la salud que una ciudad ofrece a sus habitantes. De esto se trata la idea de ciudad saludable.
Esta conciencia se ha gestado desde hace más de un siglo, pero fue en 1984 cuando el movimiento tomó vuelo en Canadá y se expandió primero a Europa y luego al resto del mundo. En América Latina, el tema ha sido promovido por la Organización Panamericana de la Salud –OPS–y su estrategia Municipios y comunidades saludables, lanzada en Colombia en 1992. Se trata de sensibilizar a la administración y a las comunidades sobre el concepto de salud como algo mucho más complejo que la sola atención de los servicios de salud. Medellín es una de las urbes del mundo que se la están jugando por ser una ciudad saludable desde una óptica integral, apoyada por políticas y programas de largo aliento. El impulso que vive la ciudad gracias a sistemas como el Metro y a los espacios para la recreación y el deporte, entre otros, trae repercusiones para la calidad de vida de la población.
Un factor esencial para la solidez de este movimiento es el compromiso de la ciencia con la formulación y la evaluación de las políticas. Es el caso del grupo Economía de la Salud –GES–, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Alma Mater. Con el proyecto “Planteamiento teórico y aproximaciones empíricas sobre el concepto de ciudad saludable en la ciudad de Medellín” busca determinar los alcances y las limitaciones que Medellín debe tener en cuenta al trabajar con el concepto de ciudad saludable, impulsado por la secretaría de Salud.
Soñar y construir una ciudad saludable
Las características de una ciudad saludable para los ciudadanos
Resultados parciales de la encuesta ciudadana muestran qué temas de salud son considerados prioritarios por la población.
“Esta investigación es una apuesta desde el conocimiento y de la administración, con un enfoque interdisciplinario, para construir con la comunidad su percepción del estado de la salud de la población y las prioridades para mejorar ” , explicó Jairo Humberto Restrepo Zea, coordinador del grupo.
La investigación es claramente interdisciplinaria: como coinvestigadoras están las profesoras Eliana Martínez Herrera, de Salud Pública; Andrea Ruiz Molina, de Ciencias Económicas y Olga Lucía Zapata Cortés, de Derecho y Ciencias Políticas, junto con un equipo de estudiantes y profesionales del GES y el acompañamiento de la secretaría de Salud de Medellín.
La fuerza del concepto surge de su amplitud. “Para garantizar que una ciudad sea saludable deben tenerse en cuenta muchos factores”, indica Restrepo Zea. “Por tanto, no es solo labor de los organismos de salud, sino de toda la administración, de la empresa y de la ciudadanía”.
Al respecto, Hernando Muñoz Sánchez, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y miembro del Consejo Territorial de Planeación de la ciudad, en el marco de uno de los
seminarios realizados por el proyecto durante 2013, indicó que “el tema de la salud integral, tal como lo propone el proyecto de Ciudad saludable, debe partir de la salud mental y de la educación, contrario a lo que normalmente se hace, que es partir de la salud corporal”.
Investigación para la calidad de vida
El gran valor de la investigación universitaria es que da un piso conceptual al desarrollo de una política pública. Se busca conocer el actual nivel del municipio en cuanto a salud urbana, así como las percepciones de sus habitantes y los desafíos principales que tiene Medellín para construirse como ciudad saludable.
La importancia de esta colaboración se hace cada vez mayor, pues el problema es complejo y requiere mucho estudio. “Los ritmos de la academia y los ritmos del gobierno son muy diferentes, pero si se logran sincronizar se adquiere conocimiento que se lleva a la práctica con grandes beneficios”, declaró el secretario de Salud y promotor de la iniciativa, Gabriel Jaime Guarín Alzate.
En el municipio se cuenta con la ventaja de una tradición de
búsqueda de bienestar. “En Medellín no estamos partiendo de cero”, recordó Andrea Ruiz, coinvestigadora. “Hay importantes avances, pues varios programas de la administración municipal ya apuntan a ese concepto global de salud ciudadana”.
Como ejemplos, el Instituto para la Recreación y el Deporte, Inder, ha reunido experiencias con programas como Canitas al aire, el cierre eventual de vías para dedicarlas al deporte y la inclusión de población con discapacidades en programas de ejercicio físico. También el programa Buen comienzo, de la secretaría de Educación, representa esa actitud holística hacia la salud.
“En Medellin se verifica una proximidad muy positiva entre la academia y el gobierno local, lo que no es una regla general en América Latina”, afirmó Teófilo Monteiro, de la OPS, quien estuvo en la mesa “Ciudades saludables como contribución a la justicia social”, una de las actividades académicas del proyecto.
Avances
Durante el proceso, que ya se aproxima a un año, el grupo Economía de la Salud y la secretaría de Salud de Medellín han generado un panorama de la situación de Medellín para ser considerada como una ciudad saludable, con la indagación de las prioridades que lo habitantes tienen respecto al tema.
La metodología incluye mesas y seminarios en los que tanto la comunidad y los académicos, así como representantes de la administración, ponen en debate sus conceptos y expectativas. También se presentó el proyecto a los empresarios, en el marco del Comité Universidad Empresa Estado, con la intención de involucrar a empresas que ya tienen programas y prácticas saludables. En el campo de capacitación y sensibilización se trabajó tanto con funcionarios de la administración municipal como con cerca de 400 líderes comunitarios, para valorar el estado actual de Medellín como ciudad saludable y motivar a quienes pueden asumir un papel protagónico en la promoción de estas políticas.
El actual paso es la consulta a la ciudadanía. Basados en las experiencias de otras ciudades y en el trabajo teórico de académicos como Trevor Hancock y Amelia Fernández, el grupo, con la ayuda de un comité de expertos y a partir de las diferentes actividades adelantadas, estableció una lista de 15 características para que Medellín sea una ciudad saludable y las puso a consideración para que la comunidad las priorizara.
Esta consulta ha involucrado a cientos de personas, desde funcionarios y líderes comunitarios hasta ciudadanos desprevenidos que han respondido una encuesta online o se han visto atraídos por los puestos de sensibilización itinerantes por varios lugares de la ciudad. Algunos avances de resultados pueden ser vislumbrados en la figura anexa. También se ha revelado que la mayoría de la población califica la actual situación de salud de la ciudad como regular, lo que ilustra el gran desafío que se enfrenta.
La comunidad protagonista
Un punto neurálgico de la investigación es involucrar a diferentes grupos de población. “La comunidad tiene que ser una parte activa de la investigación sobre ella misma. Una encuesta como la que se está haciendo en este proyecto involucra a la gente para que reflexione y divulgue los temas propuestos, y conozca y se apropie de los resultados” , indicó Trevor Hancock, especialista mundial en el tema de ciudad y salud”.
Según Guarín Alzate, “la secretaría de Salud, en el modelo de atención primaria en salud, identifica líderes y los capacita para que aprendan a ser cuidadores en sus comunidades. En este proceso son tres actores: gobierno, academia y comunidad ”.
Sin embargo, hay consciencia de los enormes desafíos por enfrentar. El principal es sin duda involucrar a las partes más vulnerables o marginadas de la sociedad. Para el profesor Hernando Muñoz Sánchez, “si no se ofrecen oportunidades a la población de calle que ha sido sacada de las “ollas” (lugares de hacinamiento en sectores deprimidos de la ciudad) o a la población transgenerista, no se puede hablar de una ciudad saludable”.
En la mesa académica de noviembre, el profesor Hancock recordó que “las políticas no pueden estar basadas solo sobre evidencia e información. Deben basarse también sobre valores, ideologías, grupos de interés. Se debe discutir con la comunidad las implicaciones de la investigación”.
La gran meta es la construcción conjunta de políticas de largo aliento e indicadores para su seguimiento. “La investigación busca generar indicadores objetivos, cuantificables, para evaluar el avance de Medellín en los temas centrales”, explicó el profesor Restrepo Zea. Esto es fundamental a la hora de incluir el concepto en directrices como el Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Desarrollo Municipal y los planes territoriales de salud.
Ciudadanía y líderes comunitarios han sido involucrados en el proyecto con encuestas y actividades de aproximación por toda la ciudad.
Incoherencias en la reforma a la salud con las APS
Por YULY ANDREA MARÍN y ELSA MARÍA VILLEGAS MÚNERAProfesoras del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia
La atención primaria en salud, APS, es reconocida en el ámbito mundial por ser una estrategia vigente y requerida para el desarrollo de los sistemas de salud, en la búsqueda del mayor nivel de salud posible con acceso equitativo y con solidaridad. En 2007, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud, OMS,/Organización Panamericana de la Salud, OPS, plantearon la renovación de la APS y la recomendaron como base de los sistemas de salud (1).
En ese marco se recogen necesidades de las poblaciones, como la asistencia cerca al lugar donde viven las personas, el reconocimiento de su dignidad, sin discriminaciones, ni exclusiones por sus condiciones de género, etnia, discapacidad, sociales, económicas y culturales. La OMS plantea: “La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo asequible para la comunidad y el país. Es el núcleo del sistema de salud del país y forma parte integral del desarrollo socioeconómico general de la comunidad” (2).
La renovación de la APS se formuló con base en las experiencias aprendidas y en el reconocimiento creciente de que es “una estrategia para fortalecer la capacidad de la sociedad para reducir las inequidades en salud” (1).
La directora de la OMS en 2008, Margaret Chan, manifestó: “La atención primaria en salud parece cada vez más una manera inteligente de enderezar el desarrollo sanitario” (3).
Hace muchos años diversas voces en el país han insistido en que nuestro sistema general de seguridad social en salud, SGSSS, recoja esta orientación en beneficio de la población. La Ley 1438 de 2011 determina adoptar la estrategia de APS, define los elementos para su implementación y exorta al gobierno nacional y territorial a conformar los equipos básicos de salud. Adicionalmente, aprueba la conformación de las redes integradas de servicios de salud, RISS, y el desarrollo de una política nacional de talento humano y de participación social; todos estos aspectos son fundamentales para la transformación de un sistema de salud basado en APS.
Sin embargo, pasados 3 años de aprobada esta Ley, ninguno de los artículos mencionados han sido reglamentados. Por el contrario, el gobierno nacional propone una nueva reforma del sistema de salud que retrocede cuando plantea, de un lado, la implementación de la APS en el artículo 8 y, por otro lado, deroga los artículos 12, 13, 15 y 16 relacionados con esa estrategia en la Ley 1438 de 2011, los artículos 60 al 64 de la misma Ley que plantean las RISS, al no incluir el tema de participación social y al abordar el problema de talento humano de manera reduccionista, lo que denota que la postura gubernamental no es favorable con respecto a la APS. Si bien es preciso reconocer la necesidad de superar las dificultades del financiamiento a las que ha llegado el sistema, la complejidad del mismo no puede reducirse al manejo del recurso financiero, sin la consideración de otros factores esenciales y particulares del sector salud. Es por ello que se considera incoherente pretender una reforma sin que se reconozca la necesidad de enmarcar los ajustes en la estrategia de APS. La APS representa la defensa del bien común por los valores, las acciones y los elementos que propone. Sin embargo, una financiación del sistema que persista en la orientación perversa de obstaculizar servicios y acciones para producir ganancias y lucro particular, va en contravía del bien común al no estar enfocado en la búsqueda del nivel más alto de salud posible para la población y cada uno de sus integrantes. Sobre estos aspectos nos concierne generar reflexión, deliberación, actitudes, valores y prácticas respetuosas y del buen uso de los recursos, que son limitados, en un mundo creciente de tecnologías y servicios que se desarrollan con el avance de las ciencias de la vida. Es un compromiso que hay que asumir. Pero comprendemos que todas estas tareas se enmarcan en la APS, sobre la que existe un consenso internacional relacionado con su vigencia y necesidad.
Referencias
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. La renovación de la atención primaria de salud en las Américas. [Fecha de consulta: 17 de enero de 2013] Disponible en: http://www.ine. gob.bo/indicadoresddhh/archivos/salud/inter/ Atenci%C3%B3n%20Primaria%20Renovada.pdf ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Atención primaria en salud. [fecha de consulta: 15 de enero de 2014] Disponible en: http:// www.who.int/topics/primary_health_care/es/ CHAN, Margaret. Regreso a Alma - Ata. 15 de septiembre de 2008. Organización Mundial de la Salud. [Fecha de consulta: 15 de enero de 2014]. Disponible en: lhttp://www.who.int/ dg/20080915/es/index.html
Los servicios de obstetricia: un parto
Por LUIS JAVIER CASTRO NARANJO Representante profesoral ante el consejo de la Facultad de MedicinaHace cincuenta años cuando apenas era un niño decía a mis familiares y amigos que cuando fuera grande quería ser médico especializado en la atención de partos. Claro que como todo niño de aquella época también me gustaba ser bombero o policía. Con el paso del tiempo aquel deseo se fue haciendo más fuerte, tal vez porque en televisión veíamos una serie muy interesante donde el protagonista era un médico llamado el doctor Kildare. Este galeno era apuesto, tenía gran éxito en su vida profesional y socialmente era bien aceptado. Años más tarde la Universidad de Antioquia me brindó la posibilidad de ser médico y especializarme en Obstetricia y Ginecología y desde hace 24 años tengo el privilegio de ser profesor de la Alma Máter.
Durante mi formación profesional y como especialista tuve la fortuna de estar en grandes hospitales como la maternidad Luz Castro de Gutiérrez ahora llamada Hospital General de Medellín, la clínica León XIII del Seguro Social, el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, entre otras importantes instituciones. Los tres atendían la mayoría de los partos en la ciudad. Parece increíble, pero en el Seguro, ahora IPS universitaria, se atendían entre 10.000 y 15.000 partos al año y un número parecido de antioqueños nacían en la Luz Castro. Para las emisoras era una noticia matutina obligatoria contar cuántos niños y niñas habían nacido el día anterior en esas instituciones.
Hoy el panorama de la atención de partos en Medellín es completamente distinto. En la clínica León XIII un niño tiene la misma posibilidad de nacer que en el metro o en un taxi, es decir, sería un accidente porque hace varios años el servicio de maternidad de esta clínica fue cerrado en forma definitiva y ya las gentes no dirán con orgullo que nacieron en el Seguro o en la IPS universitaria. Sucederá como con los bachilleres de Medellín que desde hace 25 años ya no se forman en la Universidad de Antioquia, en el Liceo Antioqueño. No habrá más nacidos en el Seguro como tampoco hay más bachilleres de la Universidad.
El Hospital Universitario San Vicente Fundación, aunque conoce perfectamente que pierde mucho dinero con la atención de
la maternidad, fiel a sus principios de atender a los más necesitados, de acuerdo a lo establecido por don Alejandro Echavarría cuando lo fundó hace 100 años, continúa con la atención de maternas y niños. También hay que reconocer el trabajo que realizan la clínica del Prado, tal vez donde mayor número de partos se atiende actualmente, las clínicas de Saludcoop, la SOMA y otras instituciones privadas. Metrosalud también contribuye a la atención de los partos y en especial los correspondientes al régimen subsidiado. Por una decisión administrativa desde hace varios años concentraron los nacimientos en la Unidad Hospitalaria de Manrique que dispone de médicos especialistas en anestesia, obstetricia y ginecología y pediatría. Anteriormente, las madres se atendían muy cerca al lugar de su residencia, en ocasiones, la materna vivía al frente de la unidad de salud o a unas cuantas cuadras. Los niños nacían entonces en San Antonio de Prado, San Cristóbal, Buenos Aires, Santa Cruz, Belén, San Javier, Castilla. En cualquier momento la familia podía estar en contacto con la madre. Afortuna-
damente, la empresa social del Estado ha decidido reabrir el servicio en San Javier y espero que para el bienestar de las comunidades, de los habitantes de las comunas, en todos los sitios arriba mencionados se vuelva a parir. No son simples comentarios, es que los habitantes de esta ciudad se están quedando sin donde tener los hijos. Como lo proponen la Organización Mundial de la Salud y el ministerio de Salud y Protección Social debe ser en los hospitales y clínicas. Paradójicamente se predica una cosa y se hace otra. Se están cerrando las camas para la atención de los niños y las maternas. Ya no hay camas para la atención de las embarazadas en la Clínica del Sagrado Corazón, en la IPS universitaria, en la Clínica Antioquia y el último golpe lo recibimos ahora en 2014 cuando venden la clínica Comfenalco y al parecer los nuevos dueños no tienen ningún interés en la atención obstétrica; atender maternidad no es rentable. En esta institución las mujeres eran atendidas con esmero y mucho profesionalismo. La atención del parto era por especialistas, se disponía de la mejor
tecnología, de analgesia epidural para todas las embarazadas en trabajo de parto y en cualquier momento si fuere necesario se podría realizar una cesárea. Ahora estas camas están cerradas y probablemente en forma definitiva. El problema es grave y se generaliza. Entre 2009 y 2011 las clínicas Medellín, Sagrado Corazón, Bolivariana, Las Vegas, Noel y León XIII cerraron camas de pediatría y de maternidad para servicios de cuidado intensivo y hospitalización (El Tiempo, 23 de julio de 2012). Con este proceder ¿cómo cumpliremos las metas del milenio? ¿Cómo lograremos disminuir las altas tasas de mortalidad materna y perinatal? ¿Cómo mejorar la salud de las madres y los recién nacidos?
En cuanto a camas de obstetricia, la cantidad no es suficiente, pues la recomendación es de 0.45 por cada mil habitantes. Aquí se cuenta con 0.19. “Tenemos menos del estándar y eso tiene que ver con que hay una queja permanente de las clínicas y hospitales de que las tarifas de la atención ginecobstétrica son muy reducidas. “Además, la titular de la dirección
de Salud de Antioquia, doctora Luz María Agudelo, manifestó su preocupación porque en camas de pediatría se cuenta con 0.21 unidades por cada mil personas, incumpliendo las directrices de la autoridad mundial”. (El colombiano, 23 de agosto de 2012).
A pesar de las múltiples razones que esbozan los administradores de los centros asistenciales para solicitar la autorización del cierre de camas ante la autoridad competente, en definitiva solo se cierran porque atender las gestantes y los niños desde el punto de vista económico no es rentable. Se pierde bastante dinero con estos paquetes de atención porque en los manuales tarifarios no se valoran adecuadamente estos servicios. Sale mejor para hospitales y clínicas la atención de urgencias, ortopedia, trasplantes, enfermedades catastróficas. En el sector salud se dice que ahora existen en el país farmacias con camas, queriendo decir que el alto costo de los medicamentos para atender las enfermedades aseguran la rentabilidad financiera de estas instituciones. El tema incluye
escándalos, ya conocidos en el país, los famosos recobros que las EPS, las clínicas y hospitales le hacen al Fosyga.
El cierre de camas para maternas y niños continúa en todo el país, no es únicamente en Medellín y Antioquia. También sucede en Quindío, Cundinamarca, en otros departamentos. Esto se debe a la baja rentabilidad que representa para las clínicas y hospitales tener habilitados dichos servicios, que han sido sustituidos por otros para pacientes con enfermedades de alto costo como cáncer y trasplantes. “Consultados algunos expertos coinciden en que la situación obedece a problemas estructurales del sistema de salud en el que la ginecobstetricia es una de las especialidades que tiene tarifas más bajas”. (El tiempo, 14 de junio de 2012)
También es importante un análisis somero de lo que sucede con los médicos especialistas que atienden los partos, es decir, los obstetras. El mercado ha hecho que en la actualidad y en palabras del doctor Carlos Arturo Buitrago, presidente de la Asociación Antioqueña de Obstetricia y Ginecología, sean los especialistas a los cuales se les paga más mal. El valor de la hora es muy inferior al que devengan sus colegas cirujanos, anestesiólogos, internistas y en general frente a cualquier especialista; el partero recibe una menor asignación salarial. No obstante, su labor es delicada y debe garantizar que madre y niño queden en perfectas condiciones so pena de ser sancionado de acuerdo con sentencia de la Corte Constitucional.
Según las estadísticas del DANE, en 2013 nacieron en Colombia 587.504 personas, de estas 66.948 abrieron los ojos por primera vez en Antioquia y de ellas 35.762 en Medellín, la mayoría como dice la norma dentro de los hospitales y clínicas. No es cierto, entonces, como creen algunos colegas, que los nacimientos en Medellín están alrededor de 25.000. Insisto que según el Departamento Nacional de Estadística fueron 35.762 partos en la ciudad el año pasado y de seguir cerrando camas para la atención de las gestantes no habrá camas para tanta gente y los servicios que todavía permanecen abiertos estarán cada día más congestionados.
Experimenta, revista de divulgación científica de la UdeA
Apartir febrero entra en circulación Experimenta, revista dedicada a la divulgación científica producida por la Universidad de Antioquia. La publicación, primera en su género en la Universidad, busca mostrar a la comunidad los conocimientos producidos en los distintos proyectos de investigación para estimular la curiosidad y el interés de los lectores por los temas científicos, presentando la ciencia como una opción profesional y de vida.
“Con mucha frecuencia esa producción se queda en los círculos académicos especializados y no llega a la gente, la idea es subsanar esta deficiencia, proyectando a un público más amplio los resultados de la labor académica e investigativa”, dice Guillermo Pineda Gaviria, profesor del Instituto de Física y director de la revista. Experimenta está dirigida a estudiantes de secundaria, especialmente a aquellos próximos a terminar su bachillerato, con el fin de motivarlos a estudiar en la U de A. Así mismo quiere llegar a los estudiantes universitarios, para incentivarlos a vincularse a los grupos de investigación.
“El nombre de Experimenta quiere exaltar el carácter del conocimiento adquirido de primera mano, sustentado en la experiencia y en la investigación, sobre aquel que ha llegado de oídas, o de leídas, sustentado en autoridades desconocidas e incuestionables”, agrega Pineda Gaviria.
La revista, que circula con cinco mil ejemplares, contará con una edición semestral y se distribuirá de forma gratuita en la ciudad universitaria a través de los puntos de información. Así mismo se enviará a las bibliotecas y los colegios de todo el departamento; se buscará especialmente hacerla llegar a profesores interesados en procesos de investigación, como los que participan en la Feria de la Ciencia que organiza el Parque Explora. Experimenta cuenta con un equipo que acompaña a los investigadores que quieren divulgar algún tema y necesitan asesoría o apoyo para la redacción del texto. “Las colaboraciones son bienvenidas, nos interesan especialmente textos que expliquen una investigación de la U de A que se esté realizando o que ya tenga resultado”, explica Lina Gómez, coordinadora de producción de la revista.
Sin tratarse de una edición temática, en el primer número de Experimenta predominan los artículos sobre enfermedades tropicales y los agentes que las producen, por ser esta área una de las grandes fortalezas de la investigación en la U de A. Así mismo el lector podrá encontrar, entre otros textos, un artículo sobre el derecho a la salud, una reseña del libro “Los Botones de Napoleón” y un perfil de la investigadora Silvia Blair. La revista cuenta con fotos e ilustraciones a todo color e incluye además una historieta sobre Galileo y la Ley de la caída de los cuerpos. Ilustración
(http://www.dane.gov.co/index.php/es/ poblacion-y-demografia/nacimientos-ydefunciones/118-demograficas/estadisticas-vitales/4647-nacimientos-2013)
El sol radiante a la media mañana creaba la atmósfera más propicia para la ceremonia de graduación sui generis que estaba a punto de cumplirse en el teatro al aire libre de la Universidad de Antioquia. Después de saludar a las cuatro direcciones, al sol y a la tierra, con una ofrenda de frutas y semillas los 67 licenciados en Pedagogía de la Madre Tierra y los sabios de diferentes comunidades indígenas de Antioquia iniciaron el ritual mediante el cual culminaron sus estudios los inscritos en la primera cohorte de un pregrado diseñado especialmente para las poblaciones indígenas del departamento. En el acto de titulación sin precedentes en la historia de la universidad colombiana, los graduandos en formación circular fueron rotando de mano en mano cada diploma hasta que alcanzara, al final del círculo, a quien le correspondía. “No es una persona la que recibe el diploma sino todos porque siempre trabajamos lo individual, lo familiar y lo colectivo, y fue un momento de logro que estábamos compartiendo”, explica la profesora Sabine Sinigui, coordinadora de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra. Richard Nixon, indígena del pueblo Dule, fue uno de los estudiantes que recibió su diploma aquel día de diciembre, convirtiéndose a sus 36 años de edad en licenciado en Madre Tierra, aunque desde hace 16 ejerce como profesor en su comunidad Alto Caimán, entre los municipios de Turbo y Necoclí. Para Richard, la graduación es el primer paso para un proceso aún más grande en su comunidad. “Nosotros terminamos la licenciatura pero no nos quedamos en ese punto sino que hay muchas cosas qué seguir realizando con los niños y la comunidad en general”.
Y aunque ya dio el primer paso con su trabajo de grado que realizó en compañía de Francisco, otro estudiante de la comunidad, mediante el cual implementaron el fortalecimiento de la medicina tradicional y la siembra de variedades de plátano, Richard insiste en que “hay muchas cosas por hacer, no solo fortalecer las plantas y la medicina sino también las artesanías, la lengua materna y la organización política de nuestro pueblo indígena”.
Y es esto precisamente, según explica la profesora Alba Rojas, otra de las coordinadoras del programa, lo que se busca con “este proceso de formación políticoacadémico, resignificar el rol del maestro y del líder dentro de las comunidades ancestrales”.
Ese 6 de diciembre de 2013 se materializó un esfuerzo que se
Graduados en Pedagogía de la Madre Tierra
venía gestando desde 2005 con el grupo Diverser de la Universidad de Antioquia y la Organización Indígena de Antioquia, OIA. “Empezamos a pensar qué significaba para los pueblos indígenas la madre tierra, qué tan preparados estaban los indígenas para afrontar y entender cosas como la megaminería, el conflicto armado, la privatización de las semillas, y en ese preguntarnos surge la idea de ponerlo en una licenciatura en una universidad pública”, recuerda Sabine Sinigui. Así, explica Alba Rojas, lo político tiene lugar en todo el currículo.
“El programa tiene cursos dedicados al análisis crítico, la reconstrucción y la proyección de qué queremos y cómo estamos”. Así, Las cinco políticas de desarrollo que tiene la OIA, gobierno y administración; cultura y educación; medio ambiente y territorio; salud; género, generación y bienestar comunitario, se convirtieron en cursos del programa.
La construcción curricular se hizo colectivamente con mujeres, sabios, viejos, jóvenes, líderes, gobierno, expertos
de la Universidad en diferentes disciplinas, el grupo de investigación Diverser, más los aportes de otras facultades y de otros procesos sociales.
Inicialmente se hizo un proceso de formación de formadores, de un equipo interdisciplinario donde el lugar común es la pedagogía. “Hay profesores que son médicos, ingenieros, artistas, y fue un reto inmenso desfracturar, desmarcarlos de las fronteras que pone la formación”, observa Rojas. El programa se trabaja bajo la modalidad de presencialidad concentrada debido a que los
estudiantes viven en las comunidades, por lo que es la Universidad la que va a sus comunidades. De esta manera, explica Rojas, “se trabajaron con 5 zonas en el departamento que mantienen afinidades geográficas y culturales y en cada zona se definió una sede adonde van los estudiantes, profesores e invitados 10 o 12 días, dos veces al semestre”.
Otro espacio de formación es el encuentro local, que se hace en cada comunidad, “ahí los estudiantes socializan lo que aprenden, hablan con su comunidad y leen lo que está pasando”. Este dura
Educación, la facultad semilla
Por CARLOS AGUDELOEaproximadamente 2 días. Finalmente se realiza un encuentro regional que dura 12 días, donde están presentes todas las comunidades, como “un espacio de intercambio intercultural, análisis y síntesis”.
El profesor Abadio Green recalca que la importancia de este pregrado no es solo para las comunidades que están formándose, recuperando y trasmitiendo sus conocimientos, sino también para la Universidad, que logró entender que existen otras lógicas y otra formación. “Como un programa oficial de la Universidad reconoce el saber ancestral de los pueblos, lo hace suyo dentro del programa oficial que se plantea”, explica. Actualmente se está en el proceso de la segunda admisión y de sistematización para estudiar los aciertos y aspectos por mejorar. Para esta próxima admisión se tienen pensados 60 cupos para el departamento y 20 más para comunidades del resto del país.
A pesar de que hay otras universidades del país con pregrados orientados a la etnoeducación, Abadio Green explica que la principal diferencia de estos programas con la licenciatura de Madre Tierra es que este pregrado se construyó colectivamente con las comunidades y se basa en los conocimientos indígenas, no en los occidentales.
Aunque se está trabajando inicialmente con comunidades indígenas, toda la propuesta metodológica, pedagógica y política está organizada para adelantarla con comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes.
ntre el 18 y el 21 de febrero la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia dará comienzo formal a sus nuevas cohortes de posgrados: un doctorado y seis maestrías en Educación, cinco de ellas en las regiones, más la Maestría en Educación de las Ciencias, programas que podrían representar entre 150 y 200 estudiantes nuevos de posgrado, muchos de ellos becados. La concreción de esta convocatoria sin precedentes es, en cierto sentido, el resultado de los 60 años de historia que se conmemoran este año y una muestra fehaciente del lugar de vanguardia que ocupa la Facultad de Educación en la formación calificada de maestros, investigadores y líderes educativos en todos sus niveles durante estos seis lustros. Además de los programas de posgrado, la Facultad tiene ocho licenciaturas de pregrado. En total participan 420 docentes: 341 de cátedra, 25 ocasionales y 54 profesores vinculados de tiempo completo. De los dos últimos, 43 tienen grado de maestría y 33 de doctorado. En la actualidad hay 2.470 estudiantes de pregrado en Medellín, 44 de maestría y 25 de doctorado, la gran mayoría de ellos de estratos 1, 2 y 3. Hay 494 estudiantes de pregrado en las regiones y 114 de maestría. Una de esas licenciaturas es la de Pedagogía de la Madre Tierra, la primera en su tipo en América Latina, que en diciembre de 2013 graduó sus primeros 67 licenciados, todos ellos pertenecientes a etnias indígenas de la región antioqueña. El programa se creó en 2005 con la participación de la Organización Indígena de Antioquia, el apoyo de la Secretaría de Educación para la Cultura del Departamento, y la organización Mugarik Gabe del País Vasco. En la Facultad de Educación la Licenciatura es parte del Departamento de Pedagogía y está estrechamente integrada al grupo de investigación Diverser. En el aniversario 210 de la Universidad de Antioquia, cabe recordar que la Facultad de Ciencias de la Educación fue creada con ocasión de su 150 aniversario. El 2 de marzo de 1954, en la esquina suroriental de Girardot con Bomboná, siendo las seis de la tarde, empezaron a estudiar los primeros 120 matriculados en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, guiados por 20 profesores de tiempo parcial, entre ellos Nicolás Gaviria Echavarría, su primer decano. Educación se convirtió en la facultad semilla de la Universidad
de Antioquia. De ella salieron las carreras que hoy conforman el grupo de Ciencias Exactas y Naturales, entre ellas Biología, Química, Matemáticas y Física. Allí también crecieron, antes de convertirse en programas independientes, Filosofía y Literatura, el Departamento de Inglés y la primera Escuela de Periodismo del país, en 1960. En su seno surgieron los embriones de lo que hoy son los programas de Psicología, Sociología e Historia. Su primer programa de posgrado, la Maestría en Orientación y Consejería, creada en 1967, fue precursora del programa de Bienestar Universitario. Allí nació la Licenciatura en Educación Física y Deportes. La Facultad fue pionera y líder en educación ambiental, educación de adultos y alfabetización y en la educación a distancia en el país. Precisamente el Centro de Educación y los centros satélites
La necesidad, el deber y la obligación de liderar en calidad e innovación el salto adelante que encarna la educación para las generaciones futuras corresponde a los 17 grupos de investigación de la Facultad reconocidos por Colciencias, y sus semilleros, centros permanentes de generación de conocimiento vigente, relevante y pertinente, de inmediata aplicación a las problemáticas educativas de la región.
ubicados en las regiones, creados en 1981, fueron los precursores del hoy estratégico programa de Regionalización. En este sentido, la Facultad de Educación ha seguido siendo un motor que ha aportado a la estrategia de regionalización de la Universidad al llevar sus programas de pregrado y posgrado a las regiones. La Facultad también formó a muchos de los maestros y docentes universitarios de instituciones educativas de muchos departamentos del país desde Nariño hasta San Andrés, a través de convenios y alianzas estratégicas. Una de ellas, con la Fundación Francisca Radke y la Universidad Pedagógica Nacional, dio lugar al Premio Nacional de Educación que se entregó en su XIV versión en octubre de 2013.
Uno de ellos es el grupo de Didáctica y Nuevas Tecnologías que dirige el profesor Octavio Henao, ubicado en la SIU. El grupo acaba de cumplir 20 años abriendo caminos en el campo de la investigación sobre la educación en línea en Colombia. Entre sus nuevos desafíos está el desarrollo de implementación de una nueva maestría virtual en educación, uno de los retos que la Facultad de Educación está asumiendo para enfrentar las exigentes demandas de la educación de cara al futuro del país.
Hasta el 24 de abril de este año habían egresado de la Facultad cerca de 17.000 maestros y maestras. De éstos, cerca de 3.000 lo hicieron en alguno de sus programas de posgrado.
En sus 60 años de vida, honrar y recordar el pasado y enfrentar los retos del presente para construir el futuro es un compromiso indeclinable y nuestro más poderoso aliciente. A quienes han vivido la Facultad, han trabajado y se han beneficiado de ella, y la conforman hoy en día —docentes, administradores y estudiantes— les pedimos que nos acompañen en la tareas de avanzar hacia un destino más propicio y fructífero con oportunidades para todos.
Universidad de Antioquia y de Purdue fortalecen vínculos
En el mundo interconectado y global el trabajo conjunto y las redes de conocimiento son cada vez más definitivos en el éxito de la investigación. Las grandes universidades de investigación, especializadas en proyectos altamente sofisticados para ciencia y tecnología, comienzan a articularse con la energía, los recursos y el talento humano de las naciones en desarrollo más prometedoras.
En este panorama, la Universidad de Antioquia suscribió un nuevo y amplio acuerdo de cooperación con la Universidad Purdue, destacada institución estadounidense de investigación y referencia mundial en ingeniería y ciencias naturales. El objetivo: fortalecer la movilidad, la investigación conjunta y las actividades académicas. Una sinergia que redundará en beneficios para ambas instituciones y sociedades.
El convenio fue oficializado el 23 de enero en la Sede de Investigación Universitaria –SIU–. Allí, el rector Alberto Uribe Correa presentó las fortalezas y desafíos de la Alma Máter ante la comitiva de Purdue que visitó la Universidad, como preámbulo a la firma del convenio de cooperación.
Suresh V. Garimella, director de Asuntos Globales de Purdue
y signatario del convenio, manifestó que “Colombia representa una oportunidad muy especial para nosotros, por sus fuertes programas de investigación y excelentes estudiantes. Entre otras cosas, el convenio permite que investigadores de la Universidad de Antioquia, seleccionados conjuntamente, se alíen con investigadores de Purdue, con soporte financiero de ambas partes”.
Purdue es una tradicional universidad privada localizada en el estado de Indiana, con 140 años de historia y desarrollo académico. Hoy es un polo mundial en ca mpos como ingeniería y telecomunicaciones, y se destaca como universidad de investigación; es decir, prioriza la generación de conocimiento de punta y la formación de investigadores por medio de doctorados, posdoctorados y pasantías. Con 70 programas de posgrado y la cuarta mayor pob lación de estudiantes internacionales en Estados Unidos, la clara vocación global de Purdue encaja con la mirada internacional de la investigación en la Universidad de Antioquia.
La importancia de Colombia para Purdue no es nueva. Desde 2010 se está constituyendo el Colombia-Purdue Institute for Advanced Scientific Research, en alianza con el Ministerio de
Educación Nacional y Colciencias y con participación de la Alma Máter.
Esta iniciativa busca “apoyar a Colombia en la consolidación de una base de científicos de talla mundial y mejorar su visibilidad”, como lo afirma en su web Ardent Bement, director del Global Policy Research Institute de Purdue.
En esta línea, el acuerdo firmado con la Universidad de Antioquia busca fortalecer la investigación conjunta, especialmente desde los grupos de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales.
Para ello se fomentarán varios tipos de actividades: investigación conjunta en ingeniería y ciencia; cooperación continua en proyectos de ingeniería al servicio de la comunidad, formación y cooperación en el campo de supercomputadoras y coorganización de actividades académicas y científicas.
Arvin Raman, representante de Purdue y destacado investigador en ingeniería, recordó que “ya hay en marcha múltiples contactos entre ambas instituciones, en los que la parte de nanotecnología es una de las más prometedoras”. Esto se evidenció en abril de 2013 durante el Workshop de Nanotecnología Colombia – Estados Unidos, organizado por la Alma Máter junto con Purdue, Ruta N y la Universidad Ponti -
ficia Bolivariana, EPM, National Science Fundation y Nanohub. Como evidencia de la importancia social de este acercamiento, Suresh Garimella hizo énfasis en la fortaleza que significa la compo sición socioeconómica del estudiantado de la Universidad de Antioquia. “Muchos de los estudiantes de esta universidad provienen de estratos económicos poco favorecidos, lo que demuestra que la Universidad está llevando la educación y la investigación a amplios sectores de la población”, expresó. Estos convenios representan grandes ventajas para ambas partes, pues la cooperación en ciencia es siempre nutritiva. “Colombia tiene un increíble talento humano y recursos naturales que son definitivos para el desarrollo de una tecnología acorde con las necesidades de cada sociedad”, indicó Arvin Raman. “Purdue gana mucho al acceder y articularse con ese talento”.
En una de las áreas más beneficiadas por este acuerdo, ingeniería, ya están en marcha importantes proyectos con la universidad estadounidense. “Tenemos hoy grupos de investigación completamente enlazados con Purdue, en temas de bioingeniería, materiales, civil, telecomunicaciones y otros”, destacó Carlos Alberto Palacio Tobón, decano de la Facultad de Ingenierías, quien hizo parte de la comitiva local en la reunión.
Aquel taller fue solo una muestra de las múltiples formas de cooperación que ya están en marcha. “Este convenio pretende potenciar lazos ya existentes, para poco a poco construir una fortísima relación científica”, expresó el profesor Garimella.
“Total parcería de Purdue con la Universidad de Antioquia”, fue la intención que, en tono jocoso pero decidido, manifestó Juan Ernesto de Bedout, ingeniero y expresidente de Kimberly Clark Colombia quien es hoy uno de los eslabones más destacados entre la Universidad Purdue y Colombia, e hizo parte de la comitiva de Purdue en la Alma Máter.
Como lo corroboró el profesor Garimella, “este es el comienzo de una relación mucho más amplia”. Así, la internacionalización de la investigación de la Alma Mater sigue fortaleciendo el desarrollo de Antioquia y d el país.
En un mundo cada vez más interconectado, donde las alianzas internacionales y la geopolítica permean, entre otros ámbitos, la educación superior, adquiere gran relevancia el trabajo de internacionalización que realiza la Universidad de Antioquia y que en 2014 asumirá nuevos retos para seguir posicionándose globalmente como una institución con grandes fortalezas académicas y científicas.
El año pasado hubo un aumento significativo en las cifras de internacionalización respecto a 2012. La Universidad recibió 120 estudiantes (en intercambio) y 312 profesores extranjeros, procedentes principalmente de México, Alemania, Estados Unidos, España y Brasil; además de 80 delegaciones de universidades, institutos de investigación, organizaciones no gubernamentales y entidades diplomáticas.
La Dirección de Relaciones Internacionales entregó 200 millones de pesos en apoyos económicos a más de 300 estudiantes de pregrado, provenientes de recursos propios y de las Becas Santander, y se retomó, después de cuatro años de ausencia, el programa institucional “De país en país”, dedicado a Alemania, con una robusta agenda académica, científica y cultural, que involucró a las regiones y dejó propuestas de trabajo a futuro.
Estos logros son la base del trabajo que se realizará en 2014 y representan una evidencia clara de la dirección que le está dando la Alma Máter al tema internacional. “La Universidad de Antioquia es vista como una institución con experiencia en internacionalización, que ha logrado aprendizajes importantes y que, incluso, puede apadrinar a otras instituciones nacionales más pequeñas, que apenas están arrancando en este proceso, el cual no es fácil, ya que requiere tiempo, esfuerzo y recursos; pero si se hace de una manera consistente, seria y con el apoyo y voluntad política de una Rectoría como la nuestra, puede arrojar resultados tangibles”, afirma Carolina Laverde, directora de Relaciones Internacionales. En cuanto a la movilidad internacional, se espera robustecer los fondos de internacionalización para estudiantes e investigadores y buscar nuevos aliados, con el fin de generar más recursos para apoyar este tema. Entre las acciones para este año, se pondrá en marcha el servicio de apoyo económico a la movilidad internacional de estudiantes de pregrado, con la participación de Relaciones Internacio nales y las vicerrectorías de Investigación, Docencia y Extensión, el cual hará
Un nuevo año para trabajar por la internacionalización
más eficiente la distribución de los apoyos y contará con un monto de 200 millones de pesos.
Estos recursos para la movilidad también ayudarán a fortalecer la estrategia de internacionalización para las regiones, que se empezará a implementar este año con Urabá y Oriente como regiones piloto,
pero en beneficio de todas las sedes y seccionales de la Institución, mediante propuestas diseñadas de acuerdo con sus necesidades. Algunas acciones de esta estrategia ya están en marcha y como resultado una estudiante de Oriente y dos de Urabá realizarán intercambios internacionales, con gratuidad
¿Qué piensa sobre el proceso de internacionalización de la Universidad de Antioquia?
“La tarea de internacionalización de la Universidad de Antioquia permite atraer mentes inquietas y experiencias del más alto nivel de otros países para que refuercen los grupos de investigación; y de manera paralela, les brinda a los estudiantes e investigadores la posibilidad de ganar experiencia intercultural y trabajar proyectos transnacionales de interés para Colombia. No me cabe duda de que la Universidad se perfila como una de las primeras del país y evoluciona hacia una institución de conocimiento, ciencia e innovación”: Juan Mayr Maldonado, embajador de Colombia en Alemania.
“Es evidente el dinamismo y liderazgo de la Universidad de Antioquia en internacionalización, con las visitas y eventos que organiza, propiciando contactos estratégicos como con la Sociedad Max Planck y la Universidad de Purdue, los cuales generan un desarrollo e impacto positivo en la ciudad. Además, es una institución abierta, que comparte el conocimiento y sus contactos internacionales con la comunidad, articulando su labor con otras entidades como Ruta N”: Angélica Jaramillo, gerente de Cultura de Innovación de Ruta N. “La Universidad de Antioquia ha desarrollado importantes esfuerzos para lograr su posicionamiento e integración a nivel internacional, siendo para el British Council uno de sus más importantes aliados en Colombia. Dentro de las acciones más sobresalientes realizadas entre ambas instituciones se encuentran los programas de movilidad para docentes e investigadores y la organización de eventos de educación, entre los que rescatamos el programa “De país en país”, con Reino Unido como invitado de honor en 2014”: Chris Rawlings, director del British Council Colombia.
en la matrícula, en algunas de las mejores universidades del mundo. Otra labor para promover la movilidad internacional será continuar la difusión de becas y convocatorias para estudiantes, profesores e investigadores; participar en programas especiales como las Becas Erasmus Mundus, que por medio del Consorcio Eurica otorgará 292 becas entre 20 universidades de Europa y América Latina. Además, impulsar la internacionalización de la investigación, mediante la adherencia al programa marco de la Unión Europea para investigación e innovación Horizon 2020.
Fortalecer las alianzas
Otro reto para 2014 es fortalecer los convenios y alianzas internacionales. El año pasado se identificaron más de 500 convenios, vigentes y vencidos, suscritos por la Universidad con diversas instituciones extranjeras durante los últimos 20 años. Esta labor permitió reconocer a los socios históricos de la Alma Máter, lo que marca pautas de acción a futuro y permite retomar contactos y fortalecer relaciones.
“La idea es seguir trabajando en las alianzas estratégicas y que le dan un impulso importante a la internacionalización de la Universidad. Es una labor que nos lleva a mirar los países como un conjunto y no solo desde las instituciones con las que colaboramos; se trata también de hacer un análisis geopolítico del contexto y las relaciones internacionales en las que se mueve Colombia para trabajar de manera articulada con otras entidades gubernamentales”, asegura la Directora.
Esta visión de lo que deben ser las alianzas y relaciones de la Universidad llevó a elegir al Reino Unido como el invitado de este año al programa “De país en país”, ya que además de la agenda que tiene Colombia en materia de investigación con dicho país, existen intereses comunes y una voluntad de trabajo entre la Alma Máter y varias instituciones inglesas. El año apenas comienza, pero los retos ya están planteados. “Cuando comparamos nuestras ideas y planes con los de otras instituciones en el exterior que tienen gran experiencia en el tema de internacionalización, encontramos muchas coincidencias, lo que nos hace pensar que vamos por buen camino y que desde nuestra individualidad y desde nuestras características propias de país, de la institución pública que somos y del proyecto social que representamos, estamos trabajando para encajar en un contexto internacional”, concluye Laverde.
tierra para el conocimiento
Por PEDRO CORREA OCHOATulenapa es una palabra sonora. Ocho letras que guardan el misticismo de los antepasados y salen diáfanamente de los labios de quien las nombra. Los habitantes de Carepa, en el Urabá antioqueño, la pronuncian con ese acento que se acerca a los de la costa y toma una sutil distancia del de aquellos oriundos de las montañas. Dicen que esa palabra tiene raíces, que viene de la lengua de los indígenas tule y que tiene un significado que no se puede menospreciar: “tierra de los conocedores del Cosmos”.
Tulenapa es también esa palabra que los habitantes de Carepa han empezado a asociar con universidad, porque es allí donde crece la esperanza de cientos de habitantes de la región que aspiran a formarse como profesionales. Es una esperanza que se rescata de la maleza, que tiene paredes recién pintadas, que huele a pasto recién cortado y, en su patio trasero, esconde los misterios de un bosque antiguo.
Allí, durante muchos años, Corpoica adelantó investigaciones y experimentación para la agroindustria de la región y el país. Esa corporación, en 2010, le donó a la Universidad de Antioquia los predios, bajo la promesa de que esos terrenos se convirtieran, con el tiempo, en el más grande laboratorio natural de la Alma Máter. Este día soleado, el 24 de enero, las promesas cumplidas se celebran al mejor estilo de la gente de Urabá: con fiesta. Las niñas del grupo de danzas expanden sus faldas de colores, los colegiales hacen calle de honor y los tambores acompasan la alegría.
Luego se abren los micrófonos: que este lugar es una joya natural invaluable, dice el biólogo y docente de la Universidad de Antioquia, Juan Felipe Blanco; que esto se va a llenar de científicos, dice el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo; que debe ser visto como un tesoro para lograr el desarrollo de Urabá, dice el rector, Alberto Uribe Correa; que “muchachos,
aquí les están entregando las llaves del conocimiento, hagan uso de ella”, dice Agapito Murillo Palacios, alcalde de Carepa. Les habla a los bachilleres que, sentados en el nuevo auditorio, se la ingenian para espantar el sofoco del medio día. No es para menos la petición del mandatario local, pues con una inversión total que supera los 2.800 millones de pesos, la obra que tenemos ante nuestros ojos contempla la adecuación de tres laboratorios básicos para física, química y biología; dos aulas de clases, cada una para 40 personas; nueve aulas para grupos de investigación y de posgrados; áreas administrativas; y tres casas para el alojamiento de directivos, profesores y estudiantes. Es la segunda fase de adecuación de la que ha pasado a llamarse
Sede de Estudios Ecológicos y Agroambientales y que, caprichosamente, se niega a olvidar ese apellido ancestral de Tulenapa. Pero el nombre largo —y para algunos demasiado formal—, tampoco se puede ignorar. “Tenemos el último bosque, llamémoslo maduro, saludable y lluvioso, de la planicie costera. Si dejamos que se acabe y no lo estudiamos, estamos desperdiciando la oportunidad no sólo para potenciar su uso con fines de investigación y docencia, sino también para entender lo que tiene y puede ofrecer a las comunidades y al sector productivo”, dice Blanco. Por eso, desinteresados de los protocolos y actos políticos de este día caluroso de enero, detrás de las ventanas del auditorio, se les ve deambular a los futuros científicos. Son estudiantes de biología que
“Este lugar es único. Se va a llenar de científicos y de maestros. Tenemos el reto de que todos los chicos y chicas de Urabá pasen por aquí, y que encuentren esa gente extraordinaria que les enseñe a mirar por un microscopio”.
Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia.
Foto Pedro Correa Ochoa 16 Nº 628, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2014La proyección de la Universidad de Antioquia en Urabá busca consolidar una seccional multicampus. Hasta el momento avanza en tres sedes ubicadas en los municipios de Turbo, Apartadó y Carepa. A través de estas sedes, la Universidad se ha propuesto vincular a los demás municipios de la región, de tal forma que todos se vean beneficiados.
• Entre 1996 y 2013 la Alma Máter ha graduado a 1.410 profesionales en la Seccional Urabá.
• Con las nuevas adecuaciones Tulenapa tiene capacidad para 400 estudiantes. El lote total suma 193 hectáreas —146 son reserva forestal y 46 corresponden a edificaciones e instalaciones—.
• La obra civil de la segunda fase, presentada el 24 de enero de 2014, tuvo un costo de 1.787.906.263 millones de pesos, una inversión respaldada por la Gobernación de Antioquia.
• En febrero de 2014 inicia allí el programa de Entrenamiento deportivo, en una región que le ha dado al país grandes glorias del deporte. También se avanza en la creación de programas propios para esa sede
como Tecnología Agroindustrial, Ingeniería Agroindustrial, Tecnología Química, Ecología y Zootecnia.
• Entre las potencialidades para la investigación universitaria Tulenapa ofrece la exploración de cultivos experimentales de banano, cacao, yuca y árboles frutales.
• En esta Sede se han iniciado importantes investigaciones con objetivos a largo plazo que permiten vincular a la región y al país a redes del conocimiento en el contexto global, con temas tan relevantes como el cambio climático y la fragmentación de los bosques.
• En Tulenapa funciona la Estación de paso Corpourabá, un espacio en el que se lleva a cabo la recuperación de animales silvestres que son decomisados por las autoridades.
han llegado desde Medellín hasta Tulenapa. Caminan sigilosos, con binoculares y cámaras fotográficas al cinto. Buscando, observando, anotando. Llevan sombreros que los protegen del sol implacable de Carepa; llevan botas para sortear su viaje al interior del único parche de bosque tropical estacional de tierras bajas que se encuentra conservado en la planicie de Urabá. Cuando la fiesta de la inauguración haya culminado y Tulenapa vuelva a su silencio habitual, al cotorreo de los pájaros y los gritos de los monos aulladores, los futuros científicos retornarán. Traerán consigo pequeños tesoros de ese bosque que aún tiene mucho por contarnos: de cómo las hormigas arrieras hacen sus ostentosos caminos para transportar su comida; de cómo las aves migratorias llegan allí desde Norteamérica; de la potencia ingenieril de las lombrices; o el crecimiento particular de algunos árboles.
Entre sus ojos y la luz que se proyecta en los microscopios, los estudiosos pondrán esos pequeños tesoros. Y entonces, esa palabra, Tulenapa, cobrará su sentido primario: la tierra de los conocedores del cosmos.
“Por más que nos vamos, Urabá no se va a dejar quitar su Universidad de Antioquia, la defenderá con tesón y pedirá a quien llegue que la respalde. Quien no lo haga sentirá la censura y será arrollado, es mi visión, por la opinión pública”.
Alberto Uribe Correa, rector UdeA
Aula abierta en Urabá Foto Pedro Correa Ochoa 17 Nº 628, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2014En el Occidente antioqueño se mantienen las preferencias de estudio
Por GRUPO DE INVESTIGACIÓN GUÍATEEl deseo personal, el territorio, la cultura en la que se habita son todos factores que influyen en la elección de una carrera profesional. Muchas veces estas razones llevan a los jóvenes a elegir un pregrado, técnica o tecnología con la esperanza de que la escogencia responda a las posibilidades laborales que ofrecen las instituciones, teniendo en cuenta en menor medida la proyección personal o el conocimiento de tales programas.
Como lo ha hecho en anteriores ocasiones en torno a la misma problemática, el grupo de investigación Guíate, seccional Occidente de la Universidad de Antioquia, diseñó un proyecto en dos fases para conocer qué esperan estudiar los jóvenes de la zona cuando se gradúan del colegio.
El grupo Guíate aplicó una encuesta para indagar por las opciones de los estudiantes al culminar sus estudios secundarios: iniciar educación superior en alguna universidad, acceder a formación técnica o tecnológica y trabajar, entre otras. Igualmente, pretendió indagar por cuáles son los programas académicos de sus preferencias.
La fase 1 se desarrolló en 2009 con 405 estudiantes del grado 11 en 13 instituciones educativas, una de las cuales de carácter privado, pertenecientes a diez municipios de la región. La fase 2, en 2013, incluyó a 456 estudiantes del grado 11 en 15 instituciones educativas, igualmente una de las cuales de carácter privado, pertenecientes a 10 de los 19 municipios que conforman la subregión occidente del departamento de Antioquia.
Resultados
Respecto a las preferencias de los jóvenes, al igual que hace 30 años, siguen siendo programas tradicionales como Medicina (14.2%), Ingeniería de Sistemas (12.5%), Administración de Empresas (7.8%), Psicología (5.4%), Enfermería (5.1%), Medicina Veterinaria (5.1%) y Derecho (4.7%), entre otras.
La situación ha llevado a que un gran porcentaje de profesionales no se desempeñe en sus campos de estudio; igualmente se detectó que un porcentaje importante de los jóvenes ha decidido internarse en el campo de la criminalística y la investigación judicial; algunos jóvenes (5.4%) muestran preferencia por la carrera militar, ya sea en la fuerza aérea, el ejército o la policía nacional.
Esta realidad se presenta indistintamente del estrato socioeco-
nómico, de la ubicación geográfica (Occidente cercano, medio y lejano) y del género del estudiante, lo cual se evidencia tanto en la fase 1 como en la fase 2 del estudio. En la subregión Occidente al momento de la implementación de la fase 2 de este estudio había un total de 2.984 estudiantes en 73 programas académicos técnicos, tecnológicos y profesionales, destacándose los programas del área agrícola como los de mayor distribución y variada oferta con un 31%, seguido del área administrativa y el área de sistemas con un 24% y 13% respectivamente.
Preocupa, sin embargo, la preferencia de los jóvenes por realizar los estudios superiores en la ciudad de Medellín, pues en la fase 1 un 60% de ellos prefiere realizarlos en este municipio, mientras que en la fase 2 se incrementa al 66%, a pesar de que la gran mayoría refiere pertenecer a los estratos 1 y 2 y no poseer recursos económicos para estudiar en una localida diferente a su municipio de residencia.
Es interesante resaltar que el 23% de los jóvenes quiere trabajar, evidenciando la situación económica en que viven los jóvenes y sus familias en la región. En la fase 2, el porcentaje de jóvenes que desea trabajar solo alcanza el 7%.
A las preguntas en fase 1 ¿Conoce otras instituciones de educación superior que oferten programas académicos en su municipio? y ¿A qué estrato socioeconómico pertenece? el 85% y el 32% de los estudiantes encuestados respectivamente responden no saber,
mientras que en la fase 2 se reduce el porcentaje a un 46% de desconocimiento de la oferta académica superior en su municipio. El estudio destaca, además, que el 61% de los encuestados quieren estudiar en la Universidad de Antioquia. Resta, entonces, planear y realizar acciones encaminadas a implementar programas de orientación vocacional que permita a los jóvenes realizar sus proyectos de vida mediante el acceso a programas académicos pertinentes para la región, que permitan jalonar proyectos que posibiliten el desarrollo personal, municipal y subregional.
Integrantes del Grupo de Investigación Guíate:
Jorge Iván Gallego Mosquera. Biólogo. Magíster en Educación. Director de la Seccional Occidente, Universidad de Antioquia. Coordinador del grupo GUIATE. gallego@matematicas.udea.edu.co (034) 219 28 41. Diego Armando García Gómez. Licenciado en Educación Física. Estudiante de Maestría en Motricidad y Desarrollo Humano. Coordinador académico de la Seccional Occidente y docente de cátedra de la Universidad de Antioquia. Integrante del grupo GUIATE. udeasantafe.coordinador@gmail.com (034) 219 28 41.
María Isabel López García. Tecnóloga de Alimentos. Auxiliar administrativa de la Seccional Occidente, Universidad de Antioquia. Integrante del grupo GUIATE. udeasantafe@gmail.com (034) 219 28 41.
Verónica María Muñoz Serna. Administradora de Empresas. Docente de cátedra de la Universidad de Antioquia. Administradora de la Seccional Occidente. Integrante del grupo GUIATE. udeasantafe.admon@ gmail.com (034) 219 28 41.
Através de sus programas de Extensión, la Universidad de Antioquia tiene una puerta abierta para las familias de la ciudad que atraviesan por situaciones difíciles como el divorcio, el maltrato físico, el abuso emocional, la drogadicción o el abuso sexual. Esta puerta es el Centro de Atención Familiar o CAF, en donde practicantes de Derecho, Sicología y Trabajo Social trabajan en conjunto para atender familias que requieren acompañamiento y asesoría gratuita.
El CAF hace parte del Consultorio Jurídico de la Universidad de Antioquia y surgió en 2012, después de la trasformación del Programa de Atención Integral a las Familias Usuarias (Paifucj), para dar soluciones desde diferentes enfoques a los problemas que van más allá de las leyes y del derecho. “Desde el CAF miramos la interdisciplinariedad, miramos cómo un caso puede presentar diferentes visiones, por ejemplo, en los talleres predivorcio el practicante de derecho les explica las consecuencias jurídicas que tiene un divorcio, el sicólogo trabaja las afectaciones emocionales de padres y de hijos y el trabajador social prepara el ambiente para que se dé una buena comunicación y para que todo se de en los mejores términos” explica Amparo Urrea, coordinadora del programa y profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Lina Marcela Estrada, también coordinadora del programa y profesora del pregrado de Derecho, rescata la importancia de un centro especializado en las problemáticas que afectan a las familias pues afirma que “se identificó que el 90% de las problemáticas de los consultorios jurídicos son de derecho de familia y a estos casos solo se les da atención jurídica aunque tienen que ver con otras disciplinas como el Trabajo Social y la Sicología”.
Además de los 222 talleres predivorcio que se han llevado a cabo, el CAF apoya labores del Consultorio Jurídico como la Atención a Víctimas, el Consultorio al Barrio y las Audiencias de Conciliación donde se han beneficiado 35 familias. El equipo interdisciplinario también ha hecho 113 tertulias familiares sobre temas de infancia y adolescencia, ha prestado sus servicios a las familias del Bachillerato Nocturno y ha hecho intervenciones con la población de la fundación Beata
Interdisciplinariedad al servicio de la familia
Madre Laura en la Comuna 13, igualmente ha trabajado con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, para brindar atención psicosocial a 12 niños vulnerables y a 9 madres cuidadoras.
Sin embargo, también se ha prestado atención gratuita a 100 familias que no pertenecen a ninguno de los programas del Consultorio Jurídico o de la Universidad y que voluntariamente, por sugerencias o recomendaciones, han acudido a la oficina del CAF para ser asesoradas en la resolución de sus dificultades. La mayor parte de esta población está constituida por niños y por
adolescentes que tienen problemas comportamentales, de rendimiento académico o problemas de adaptación cuando migran de una familia a otra. También son comunes las solicitudes de mujeres que buscan orientación en problemas emocionales que afectan al núcleo familiar. Una de las principales dificultades con las que se encuentra el equipo del CAF es la constante rotación de los practicantes y los lapsos en que los estudiantes están en vacaciones. Esto dificulta los procesos a largo plazo con las familias por lo cual antes de comenzar el acompa ñamiento se les advierte de este inconveniente
a los usuarios y se trata de llevar un proceso efectivo y oportuno. Sobre este tema, el practicante de sicología Daniel Zapata, comenta que “La idea es mostrarle al paciente los beneficios de la ayuda sicológica en general no de un terapeuta en particular, para que cuando el estudiante termine el semestre de práctica el usuario tenga una buena imagen del servicio y pueda empezar con otro practicante”.
Para realizar su labor el CAF cuenta con las profesoras Lina Marcela Estrada y Amparo Urrea como coordinadoras y asesoras permanentes y con 12 practicantes que atienden las solicitudes de las familias, sin embargo para brindar un servicio aún más completo, a futuro se quiere integrar otras disciplinas.
La profesora Estrada afirma que se han recibido propuestas de parte de posgrados como la Maestría en Terapia de Familia y de especializaciones que tienen componentes de sicología para incorporarse en los programas del Centro. “Estamos abiertos a explorar –dijo- porque creemos que es un centro de formación no solo para los estudiantes de pregrado sino también para estudiantes de posgrado. También nos gustaría tener un comunicador social para que proyecte el Centro, un estudiante de educación porque aquí se hace mucho trabajo frente al tema de la formación jurídica básica para las comunidades, entonces estamos mirando cómo darle espacio a otros profesionales”.
Desde África llegó a Colombia, para quedarse, un visitante indeseado, su nombre científico es Achatina fulica pero se le conoce como caracol gigante africano. Este molusco ha prendido las alarmas por ser un peligro para la salud de las personas y de sus mascotas; incluso para las plantas de cultivo y para la vegetación nativa. Se le considera una plaga, pues el invasor se reproduce rápidamente en nuestro país, donde no tiene mecanismos naturales para su control.
Este molusco es un peligro para la vida humana porque su baba puede transportar parásitos que se trasmiten a las personas y desencadenan enfermedades cerebrales y digestivas que pueden ser fatales. También puede portar parásitos que afectan a perros y gatos, incluso dispersa patógenos para algunos cultivos. Además, con gran apetito se alimenta de todo lo que encuentra a su paso, como plantas de importancia agrícola y forestal, basura orgánica y heces. En Antioquia se encontró por primera vez en el 2011 en Santafé de Antioquia y ahora está presente en municipios como La Pintada, Támesis, Sopetrán, San Jerónimo, Tarso, Pueblo Rico, Jericó, Andes, Cañas Gordas, Hispania, Ciudad Bolívar, Itagüí, Envigado y Medellín. Además está en 27 departamentos de Colombia y en países suramericanos como Brasil, Venezuela y Ecuador.
Ante el primer registro del caracol africano en el territorio antioqueño, comenzó el trabajo conjunto entre Corantioquia y la Unidad de Investigación de Malacología Médica & Tremátodos, adscrita al Programa de Estudio y Control de Enfermeda-
Caracol africano, una plaga peligrosa
des Tropicales - PECET, de la Universidad de Antioquia. En el convenio, se diseñó un protocolo institucional para la recolección y disposición final de los caracoles, se confirmó la identificación taxonómica del molusco (por morfología y molecular), se obtuvieron larvas de parásitos y se plantearon estrategias educativas, para diversos públicos de Santafé de Antioquia. El proyecto fue financiado por la Vicerrectoría de Extensión que aportó 28 millones de pesos y Corantioquia que contribuyó con 20 millones más. Luz Elena Velásquez, líder de la propuesta, señala que primero es necesario que las personas aprendan a diferenciarlo de los caracoles nativos. Además propone estar informado sobre los riesgos que implica la presencia del invasor; y en tercera instancia sugiere saber qué hacer cuando se lo encuentra.
“Con menos de un mes de nacido, el caracol africano es de concha redonda, traslúcida, ámbar y con lunares negros; luego se torna alargada, opaca, con líneas verticales en diferentes tonos de marrón, amarillo, rosa y beige; tiene un borde delgado, muy afilado y del mismo color que la concha”, y agrega que “empieza a reproducirse desde los tres meses cuando su concha mide cer-
ca de 7 cm y a medida que crece aumenta su capacidad para poner huevos. Cuando alcanza los 13 cm puede poner hasta 450 huevos cada 20 días y logra vivir cerca de 8 años”, explica Velásquez.
Educación para combatir el caracol
En Santafé de Antioquia se lleva a cabo una propuesta pionera en educación, para capacitar a la comunidad en el manejo seguro del caracol africano. La primera parte se realizó en 2012, a través de talleres de ilustración y temáticos ofrecidos por la artista María del Carmen Hincapié y la docente Luz Elena Velásquez, a 15 jóvenes del grado décimo y a la docente Ana Ludibia Cano, de la Institución Educativa San Luis Gonzaga. Como producto final se imprimió el libro álbum interactivo Invasores en Antioquia.
Román Martínez, docente de la Universidad de Antioquia, quien participó en el proyecto, destaca que “la propuesta educativa ha permitido que en el currículo del colegio San Luis Gonzaga se incluya
el tema del caracol gigante africano desde el pre escolar hasta el grado once, en el área de ciencias naturales”, y agrega que, el libro álbum interactivo Invasores en Antioquia “es una obra que se construye con la comunidad, es un espacio para la participación, lo que permite que se aprenda sobre el caracol, se descubran talentos y se expresen ideas nuevas desde el contexto local”. La segunda parte de la propuesta educativa está enfocada en la participación de los adultos de Santafé de Antioquia y se financiará a través de un proyecto de regalías, con un presupuesto de más de 300 millones de pesos, aportado por la Secretaría de Agricultura departamental, la Universidad de Antioquia y el colegio San Luis Gonzaga.
Luz Elena Velásquez, quien ha innovado en la inclusión de enfermedades tropicales a los currículos educativos, señala que si la comunidad se apropia de estos saberes, se pueden controlar problemáticas de salud pública como la invasión del caracol africano en el ámbito nacional; afirma que el trabajo realizado en las instituciones educativas, es estratégico para el manejo seguro de esta plaga.
Si bien Santafé es el municipio que lidera las campañas educativas al respecto, hay que estar atentos y saber actuar en los otros municipios donde se detectado la presencia de Achatina fulica. Hasta el momento el caracol africano predomina en las zonas urbanas: parques, antejardines, y solares; en las zonas húmedas y oscuras, y generalmente sale durante la noche. Si se encuentra uno de estos moluscos debe recogerse con guantes o bolsas plásticas, depositarse en un recipiente y evitar que se escape. Su hallazgo debe comunicarse a las autoridades ambientales locales o al laboratorio de Malacología para recibir orientación al respecto.
Tenemos que avanzar hacia la evaluación de impacto de la extensión
Por REDACCIÓN ALMA MATER¿Cuáles fueron los principales logros en su periodo de gestión al frente de la vicerrectoría de Extensión?
—Yo destacaría la relación y el diálogo tan fluido que logramos con las unidades académicas, no solamente con los decanos y directores sino con las personas que hacen extensión y en cómo dinamizamos esa relación con el sector externo. Podemos decir que en este periodo logramos abrir 536 nuevas puertas para proyectos de extensión en la Universidad.
Logramos diseñar una plataforma denominada UniversidadSociedad compuesta por tres ámbitos con los que pretendemos que la Universidad tenga elementos idóneos, basados en investigación y en protocolos científicos para actuar frente a las necesidades del entorno y sus actores como las comunidades vulnerables, los empresarios, las empresas, las instituciones, el gobierno nacional, departamental, municipal y algunos actores internacionales.
También logramos hacer una tarea prospectiva con el programa de gestión tecnológica; avizoramos unos asuntos que hay que cambiar y mejorar. Igualmente hicimos la evaluación por pares internacionales de los procesos de extensión universitaria que nos dieron insumos en cuanto a gestión tecnológica, cultura, responsabilidad social, extensión solidaria y educación continua o a lo largo de la vida.
Así mismo hemos participado en la formulación de políticas nacionales, departamentales y municipales en políticas públicas de cultura. Avanzamos también en la formulación de un estatuto del egresado y en el estudio de la situación laboral de los egresados en el periodo 19962012. Igualmente, mantuvimos la alianza municipio de Medellín-Universidad de Antioquia para fortalecer el emprendimiento con el Parque E. Ahora tenemos una participación muy importante en lo que se ha llamado el ecosistema de innovación y emprendimiento en la ciudad.
Tenemos que resaltar además el convenio con Sumicol del grupo Corona. Estamos sistematizando esa experiencia porque es la primera vez que la Universidad hace un convenio de tan largo aliento, de 15 años, en el cual la empresa está aportando su conocimiento en mercados internacionales, su capacidad financiera y la Universidad
está transfiriendo su conocimiento para poder llegar a unos mercados a los cuales no llegaría por sí sola.
¿Cuáles son los avances en extensión solidaria?
—Por ser institución pública la Universidad tiene el deber de atender, con base en el conocimiento que genera, a las poblaciones más vulnerables. La Universidad habla de responsabilidad social desde 1994 cuando en Colombia de esto no se hablaba. Siempre hemos procurado mantener un sano equilibrio entre extensión contratada y extensión solidaria. A veces se dice que la extensión contratada no puede ser solidaria pero sí se puede. Por ejemplo, proyectos como el Plan Departamental de Aguas que hacemos con la gobernación de Antioquia, llega a las poblaciones más vulnerables del departamento y la Gobernación nos está contratando.
Trabajos que se hacen con comunidades en la prevención de riesgos, por ejemplo con el caracol africano. El trabajo que los odontólogos en formación hacen con comunidades en diferentes lugares del departamento, enseñarles a los niños cosas tan simples como lavarse los dientes. Eso es extensión solidaria, a veces contratada. Hay que resaltar que los ingresos por extensión han tenido un crecimiento promedio anual del 19%, desde 2009 hasta 2013.
¿Cuáles son los retos institucionales que le quedan a la Universidad particularmente en la relación investigaciónextensión-docencia?
—Ese es uno de los pendientes. Hay que articular definitivamente
Luego de desempeñarse como Vicerrectora de Extensión desde mayo de 2009 la profesora María Elena Vivas López se reintegra a la Facultad de Comunicaciones. En diálogo con Alma Máter, Vivas realiza un balance general de su gestión.
como un movimiento continuo de alimentación la investigación, la docencia y la extensión. Hay ejemplos donde eso sucede pero no es lo más corriente. Y creo que también podemos incidir en asuntos de reforma curricular en ese sentido, porque de los métodos de enseñanza y aprendizaje se tiene que desprender mucho esta tarea. Un profesor universitario debe comprender que la investigación alimenta la docencia pero también la extensión y eso tiene que estar en un ciclo permanente de alimentación. Eso no es fácil, pero la Universidad ha avanzado y tenemos que avanzar mucho más. ¿Cuáles han sido las principales dificultades que no han permitido mayor fluidez en esa articulación?
—Cuando la Universidad dice: empecemos a trabajar por procesos ahí hay una decisión importante porque las tres vicerrectorías misionales —investigación, docencia y extensión— tienen unos ámbitos donde a veces nos cruzamos. Si nosotros comprendemos la importancia de trabajar más en equipo eso podría rodar mejor. Igualmente que los procesos de reformas curriculares tengan presente las tres áreas misionales. Que no se nos olvide que la extensión hace parte de esas áreas. Porque a veces estamos más volcados a la docencia o se enfatiza en investigación pero se queda la extensión como si fuera algo que no se pudiera integrar.
¿Le falta más formalización a la extensión?
—La Universidad tiene muchas normas y un estatuto de extensión muy claro. En este momento estamos terminando la redacción de una propuesta de reforma porque somos conscientes de que estas normas se emitieron en 1997 y la sociedad, las leyes y la Universidad han cambiado mucho. A los proyectos de extensión les hemos dado una formalidad grande a través del Buppe.
¿Usted cree que la industria realmente ha entendido la im-
portancia de la Universidad en el desarrollo tecnológico?
—Sí. Esa es una relación que se ha fomentado fundamentalmente con el Comité Universidad-Empresa-Estado pero eso se tiene que hacer patente en los proyectos de I+D+i y la noticia de este último año es que incrementamos notoriamente ese tipo de proyectos con 50 nuevos. La relación con la empresa privada tiene múltiples formas: las consultorías, actualmente con alrededor de 600 contratos de asesoría y consultoría anuales; la transferencia de conocimiento mediante proyecto de I+D, donde también hemos avanzado; la comercialización de patentes, algo que no es tan sencillo porque a veces la agenda de investigación de la Universidad no se ajusta a las necesidades del sector productivo, pero de eso se trata el diálogo que estamos fortaleciendo.
Otra modalidad importante son los practicantes. Tenemos cerca de 7 mil por año y estas prácticas se hacen generalmente en el sector productivo.
El Comité Universidad-EmpresaEstado tiene que dar un paso más adelante, tener indicadores, metas y fortalecer los proyectos de I+D. Pero en esa triada el Estado también es un actor esencial: la empresa manifiesta sus necesidades, la Universidad tiene el conocimiento, pero el Estado también debe ayudar a financiar.
¿Qué proyectos no alcanzó a desarrollar y quisiera que se retomaran?
—Lo que estaba planteado se logró la mayor parte. Los proyectos que quedan iniciándose son: el estatuto del egresado, porque tenemos claro que los egresados somos un estamento de la Universidad; un mayor énfasis en el emprendimiento de nuestros estudiantes: tenemos cursos en 22 de las 25 unidades académicas, pero eso no es suficiente y la plataforma de interacción Universidad-Sociedad. Me gustaría que eso pudiera avanzar porque nos posibilitaría no solamente tener claridad de las necesidades del entorno sino avanzar a una evaluación de impacto de la extensión.
Sin duda el principal éxito de la política económica colombiana de la última década en materia de estabilidad macroeconómica lo constituye el haber alcanzado en 2013 la tasa de inflación más baja desde 1955, 1.94% anual. Desde el punto de vista de la coyuntura económica, este resultado se explica en parte por fenómenos estacionales asociados con el clima, que derivó en una importante expansión agrícola que redujo el precio de los alimentos durante la segunda parte del año. Igualmente, la caída permanente que muestra la tasa de inflación en estos años tiene como origen la forma como se viene conduciendo la política monetaria colombiana a partir del esquema de inflación objetivo implementado hace más de 10 años, en donde las autoridades monetarias privilegian las metas inflacionarias como un mecanismos para anclar las expectativas de precios. Con esto garantizan no sólo credibilidad y trasparencia en el manejo de la política antiinflacionaria, sino también consistencia con el desempeño de la economía, porque la menor inflación facilita la expansión del consumo y la inversión, reduce la incertidumbre macroeconómica y contribuye con el crecimiento económico.
Bajo este aspecto, la inflación lograda el año anterior guarda relación con el desempeño reciente de la economía colombiana, que pese a la recesión que registra la economía mundial, muestra un importante nivel de expansión con un PIB creciendo a una tasa cercana al 4% (ver gráfico), en donde el principal motor de este crecimiento lo constituye el mayor consumo de los hogares, la formación bruta de capital y el dinamismo de la construcción y la agricultura. De la misma manera, esta favorable coyuntura se valida con el comportamiento de la tasa de desempleo, la cual se ubica por debajo del 9% al cierre del año. Este panorama contrasta con lo vivido en 2009, cuando se alcanzó una tasa de inflación muy cercana a la de 2013, 2%, pero con un escenario macroeconómico muy diferente, caracterizado por la peor tasa de crecimiento en lo corrido de este nuevo siglo, 1,65% y con un desempleo a niveles del 12%. En términos generales, los beneficios de una inflación baja y estable se reflejan en la posibilidad de conservar la capacidad adquisitiva de los salarios, mantener bajas tasas de interés y reducir los costos de mantener dinero en efectivo. Así mismo, a la par que se facilita la realización de contratos a largo plazo, en particular los planes de gasto e inversión de las firmas,
¿Es benéfico mantener una inflación tan baja?
permite el aumento de la competencia entre empresas en vista de que la menor inflación disminuye la capacidad que tienen las compañías para trasladar los aumentos de costos a sus precios, reduciendo los márgenes de ganancia e incrementando la competencia por la vía de mayores niveles de productividad. De otro lado, en el ámbito monetario, la fortaleza que registra en la actualidad nuestra moneda a partir del proceso de revaluación del peso, en parte está sustentada en los bajos niveles de inflación, facilita la predicción en el comportamiento futuro del dólar. Pero no todo es color de rosa cuando una economía enfrenta una tasa de inflación tan baja. Existen costos asociados que podrían llevar a procesos de estancamiento económico. Por el lado de la producción, la persistente caída de los precios, que por lo general reduce los márgenes de utilidad de las empresas, se puede convertir en un desestímulo para que éstas puedan incrementar sostenidamente la producción. Bajo este contexto,
y ante la tendencia al alza de los salarios reales motivada por la menor inflación y la rigidez de los salarios nominales, las pérdidas de empleo terminan siendo el mecanismo de ajuste para contrarrestar los impactos de la baja inflación en la estructura de costos de las empresas. Seguidamente, una inflación por debajo del punto mínimo de la meta de inflación, 2%, puede resultar preocupante por lo que denominan el fin de la ilusión monetaria ante la perspectiva de modestos incrementos salariales en todos los sectores de la economía. Esto significa que tanto para empresarios como para consumidores el incentivo a producir o a consumir más se podrá ver limitado ante el escaso aumento real de los ingresos en 2014.
De otro lado, la reducción en la efectividad de la política monetaria es una posibilidad que no se puede descartar, en vista de que una caída de la inflación por debajo de la meta inferior del rango establecido por el Banco de la República incrementa la probabilidad de
limitar la caída de la tasa de interés nominal. En otras palabras, se vuelve complicado reducir los intereses ante la perspectiva de un comportamiento negativo de la tasa de interés real, especialmente en el tema del ahorro. En este sentido, esto puede desbordar una suerte de trampa de liquidez que se manifiesta por la mayor tenencia de efectivo por parte de los agentes que no encuentran incentivos en demandar los productos que ofrecen las instituciones financieras, por ejemplo los CDT, por las bajas tasas de interés que ofrecen. En el caso del crédito, existe todavía margen para continuar bajando las tasas de interés en todas las líneas de crédito, sobre todo en la modalidad del microcrédito, en donde se observan las mayores tasas de interés, niveles por encima del 30%, las cuales impiden el desarrollo de emprendimientos con algún margen de rentabilidad.
Por último, una manera de valorar la importancia de mantener una inflación baja es mirar lo que sucede en otros países similares al nuestro. La realidad que hoy viven economías como Argentina y Venezuela es una muestra de lo que significa perder el control de la política monetaria en materia inflacionaria. En efecto, el denominador común de la complicada situación económica y social que registran estas economías, asociada con altas devaluaciones, escasez de alimentos y bajo crecimiento, sólo para citar algunos de sus principales problemas, está ligada, además del pésimo manejo de su política económica, con los elevados índices de precios que registran. Con tasas de inflación del 28% y 56,2%, respectivamente, no hay gobierno que perdure.
El posconflicto está hecho para reformas, no para revoluciones
Por FABIO GIRALDO Director de PosgradoEn la sociedad colombiana se ha acumulado un desorden más o menos fuerte y profundo que convive en promiscuidad relativamente estable con el orden institucional. Esa convivencia ha llegado a ser forma de vida útil para quien ha aprendido a vivir de ella aventurando en el terreno fronterizo entre estrados judiciales, salones de negocios y recintos legislativos. Aunque el desorden no es total sí reta la capacidad institucional para contenerlo, reprimirlo o prevenirlo actuando sobre sus causas. Sin embargo, a pesar de que siempre habrá un fatuo en tránsito hacia la Jerusalem libertada o un miserabilista que recita el apocalipsis para preparar su propia parusía, al menos en este valle terrenal es tan irrealizable la utopía de una sociedad con orden total, como la distopía del caos absoluto.
Las posibilidades de éxito de un acuerdo de paz y del subsiguiente período de posconflicto hay que buscarlas en algún lugar entre esos extremos que nos reconducen a la guerra. El desorden acumulado no ha llegado a ser catastrófico pero el orden imaginado no será posible y lo que nos espera es un paradójico desorden creado en la búsqueda de un nuevo orden, porque el Acuerdo que nos ocupa en La Habana tiene mucho de simbólico aun cuando suponga obligaciones contractuales exigibles legalmente a las partes. Preciándolo con realismo, un Acuerdo de ésta índole no tiene el universo, la legitimidad o el cerramiento jurídico de una Constitución. Su universo de aplicación es más reducido aunque sea transversal socialmente, su legitimidad más frágil porque arrastra la estela de la guerra y adquiere compromisos más obligantes política que jurídicamente y además su cerramiento jurídico bordea la guerra, la política y el derecho.
Del Acuerdo que se construye en La Habana, se puede esperar alivio al problema de la violencia de origen político con sus degradaciones y un hálito de optimismo, pero no que disuelva o resuelva de un tajo las causas de las cuales la insurgencia guerrillera es una de las consecuencias. El posconflicto está hecho para reformas y no para revoluciones. Y la consecuencia más notoria es un cambio en el
El proyectado acuerdo de paz que se construye en La Habana puede aliviar el problema de la violencia de origen político y sus degradaciones e insuflar hálitos de optimismo; pero no disuelve ni resuelve de un tajo las causas de las cuales la insurgencia guerrillera es una de las consecuencias. El desorden acumulado que se manifiesta más patéticamente en la inequidad, la injusticia, la violencia, la inseguridad, la desinstitucionalización, la corrupción y el retraso socioeconómico cambiarán lentamente, entre otras razones porque el acuerdo no es para hacer una revolución si no para hacer reformas.
ambiente político en el cual la insurgencia se disuelve en alguna de las formas de la sociedad del orden y se define la agenda y el calendario de una política de adverbios y no de adjetivos. Pero la amenaza del retorno seguirá presente bien sea porque, acostumbrados a una forma de la política que no resuelve
los problemas sino que medra en ellos y también los aporca, sólo logremos aplazar soluciones sedimentando con más escoria el suelo sucio de nuestra historia de violencia y de soluciones irredentas o bien sea porque aun con sincera disposición para la solución de los problemas más graves, no se
logren satisfacer las expectativas abiertas por el nuevo ambiente. Un acuerdo de paz puede producir explosión institucional bien sea por los enemigos del proceso o bien sea como consecuencia de las exageradas esperanzas que abre aumentando el déficit institucional y por tanto el desorden histórico acumulado frente a la eclosión de demandas de una sociedad más abierta, sensibilizada y expectante. Eso estuvo a punto de ocurrir con la Constitución del 91 que seguramente hubiera fracasado totalmente de no ser por el respiro que le brindó la tutela. El mundo de promesas que abrió a una sociedad aprisionada, al tiempo que resistía los intentos de contrarreforma, fueron en gran parte canalizados y/o espantados por la Tutela que por lo mismo puede ser considerada como el gran logro de la política democrática de la segunda mitad de nuestro siglo anterior, debido a que sirvió para desfogar con celeridad y eficacia, pero por vía legal o “conducto regular”, una inmensa gama de reivindicaciones silenciadas, de deseos insatisfechos, de necesidades específicas, de reconocimientos solapados y que por el otro lado logró contener remolinos autoritarios contrarios a su espíritu liberal. Llegada a nuestra historia constitucional con muchas décadas de retraso adquirió una importancia popular que no ha tenido en otros países, no solamente por la novedad sino por la profundidad de los alcances reivindicatorios y defensivos de los individuos y porque sus consecuencias resultaron tocando todo el entramado social, cultural e institucional. La Tutela y su alter iuris -la Corte constitucional- salvaron la Constitución del 91. Y eso es aprendizaje para el diseño de la gobernabilidad del posconflicto, sobre todo en espacios, sectores e instituciones donde el ambiente se vuelve más deleznable como en las universidades públicas, porque tienen éstas una especial sensibilidad y nichos simpáticos y acogedores para convertirse en puertos de las expectativas producidas por el Acuerdo. La universidad es un ambiente propicio para hacer política una vez dejadas las armas, pero también para mantener en vilo el posconflicto y no sólo porque uno de los más graves problemas sociales es el de la educación y porque en el ambiente universitario se tolera más la crítica y la protesta social, sino también porque ella es un útil político de valor estratégico tanto por su espacio como por su sensibilidad social. Es por ello que la Universidad será caja de resonancia para el posconflicto con el agravante de que en esas circunstancia suele ocurrir que se confunda el objetivo de las reivindicaciones de una manera tal que se la pretenda responsable de lo que no puede, afectando su gobernabilidad con apendicitis política.
LUIS JAVIER
CASTRO NARANJORepresentante
Profesoral ante el Consejo de la Facultad de Medicina
Asoprudea. Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria. Bloque 22, oficina 107. Teléfono 2195360. Fax 2636106 • http//Asoprudea.udea.edu.co • La columna “Ágora” es responsabilidad de Asoprudea.
Todos somos pacientes
Desde el 23 de diciembre de 1993 existe en el país la denominada Ley 100 que define el sistema de seguridad social en salud para todos nosotros, la cual fue presentada como la panacea para resolver los problemas inherentes al sistema nacional de salud. El doctor Juan Luis Londoño de la Cuesta, ministro de Salud de aquella época, era consciente de que se estaban introduciendo unos cambios para permitir la participación del sector privado en la prestación de los servicios. Los diferentes actores del sistema sabían de la creación de un gran negocio, el negocio de la salud. Es decir, desde aquel momento se convirtió la salud en una mercancía y aparecieron las EPS.
En estos 20 años el sistema general de seguridad social en salud tuvo varias reformas y muchas reglamentaciones. Al terminar el gobierno de César Gaviria todos decían irónicamente que se denominaba Ley 100 porque antes de la posesión del nuevo presidente en el año 1994, ya se habían expedido más de 100 decretos, muchos de ellos en la semana previa a la posesión de Ernesto Samper.
En 2013 el Gobierno presentó el proyecto de ley 210 que es aprobado en el Congreso de la República, desconociendo de plano otras iniciativas presentadas por organizaciones sociales como la ANSA (Alianza nacional por un nuevo modelo de salud). Lo aprobado es tan lesivo para la salud de los colombianos que en todo el territorio nacional se presentan protestas para rechazar la iniciativa legislativa y exigir su retiro.
En Medellín y en especial en la Universidad de Antioquia los estudiantes, médicos internos y residentes, y los docentes del área de la salud se sienten abrumados por los peligros que para la salud de los colombianos tiene el proyecto de ley y rápidamente inician una movilización sin precedentes en la historia de la Alma Máter.
En 2013 el Gobierno presentó el proyecto de ley 210 que es aprobado en el Congreso de la República, desconociendo de plano otras iniciativas presentadas por organizaciones sociales como la ANSA (Alianza nacional por un nuevo modelo de salud). Lo aprobado es tan lesivo para la salud de los colombianos que en todo el territorio nacional se presentan protestas para rechazar la iniciativa legislativa y exigir su retiro.
Se rebosó la copa en el mes de octubre cuando los estudiantes, internos y residentes con el apoyo del claustro de profesores empezaron a dar muestras de mucha creatividad, civilidad, responsabilidad social, compromiso y con un espíritu pacifista iniciaron una serie de manifestaciones que despertaron la admiración de propios y extraños, de personas residentes en Colombia y de muchos radicados en el exterior. Los estudiantes se organizaron: crearon el comité académico, el comité de comunicaciones y un comité político. Cambiaron las horas en los quirófanos, en los consultorios, en las salas de clínicas y hospitales, las consultas externas, las terapias por un abanico de acciones tendientes a proteger la salud de los colombianos a través de la preservación del derecho a la salud. Entendiendo que todos somos pacientes y que la lucha que se iniciaba era
por ti, por mi, por nosotros, por todos y cada uno de los habitantes de este bello país. Se preguntaban en las marchas quién tiene la batuta, si las EPS o el pueblo que lucha. Parodiaron la camisa negra de Juanes, la rodaron por todas las redes sociales y ahora la conocemos como la cinta negra, porque la salud está de luto. Se acompañaron de los Beatles y otros músicos para denunciar ante el mundo entero el peligro que corre nuestro derecho a la salud. Inundaron las redes sociales de mensajes, subieron muchos videos a YouTube y se ganaron la admiración de todo un país. Las noticias también llegaban a Brasil, a Estados Unidos y a Europa, tal vez a todo el mundo, no lo sabemos. Luego, en la final de la Copa Colombia aparece una majestuosa bata de médico con el logo símbolo de la Universidad de Antioquia, invitando a todos los espectadores de Fox Sport a solidarizarse con las luchas por el derecho a la salud. Todos los amantes del fútbol vieron la bata blanca, los ciudadanos de a pie también la vieron pasar por las calles de varias ciudades del país en especial Medellín, Cali, Bogotá. Se leía en la blusa “con bata por la salud”.
Las gentes se entusiasmaban, las señoras lloraban, se admiraban porque los estudiantes de medicina hicieron muchas marchas sin pintar una pared, sin detonar ninguna bomba. El Escuadrón Móvil Antidisturbios se dedicó a cuidar a los manifestantes que siempre eran acompañados por profesores, estudiantes de enfermería, odontología, otras facultades y otras universidades de la ciudad. También estuvieron Asmedas, AESA, Asoprudea, los distintos sindicatos, las centrales obreras, las ligas de usuarios, los trabajadores de la salud y muchas otras organizaciones sociales a las cuales ofrezco mis disculpas de antemano por no darles el crédito. Y la lucha continúa durante 2014. Seguramente habrá otras estrategias pero nuestra responsabilidad social nos obliga a seguir defendiendo el derecho a la salud, a persistir...
En servicio nuevo coliseo universitario
Por JUAN ANDRÉS ÁLVAREZ CASTAÑOEn enero se inauguró oficialmente el nuevo coliseo universitario, obra cuya inversión llegó a $14.988 millones en infraestructura y 1.500 en dotación. “Invito a la comunidad universitaria a que se apropie desde ya de este espacio que nos llena a todos de orgullo”, dijo el rector, Alberto Uribe Correa, durante el evento inaugural, que contó con la presencia del gerente de Indeportes Antioquia, Mauricio Mosquera, de las directivas de la institución y de algunos deportistas destacados tanto del ámbito universitario como del profesional.
El nuevo coliseo, construido en un área de 6.617 mt2, cuenta con capacidad para 2.054 espectadores y acoge a unos 16 mil estudiantes en actividades deportivas y lúdicas de manera permanente.
“Hay mucha gente que ha vuelto a entrenar por el hecho de que ya sí tenemos un coliseo”, dice Mateo Aristizábal, estudiante de antropología y practicante de fútbol sala masculino. “Como antes entrenábamos en la cancha de afuera, sin techo, era muy complicado que la gente asistiera a los entrenamientos, que eran al medio día. Entonces las condiciones no eran malas, pero tampoco eran las más adecuadas. Aquí pasamos de un promedio de 30 personas entrenando por día a unas 70”.
El recinto está adecuado para una variedad amplia de deportes que incluye: aikido, taekwondo, gimnasio multifuncional, gimnasia, pesas, baloncesto, fútbol sala, voleibol, balonmano, judo, karate,
ajedrez y tenis de mesa. Así mismo incluye nuevos espacios.
“Este coliseo alberga espacios para el deporte, la recreación y las actividades artísticas y culturales”, explica Walter Saldarriaga, Jefe de Departamento de Deportes.
En el nuevo escenario se encuentran espacios propicios para los distintos grupos culturales de la Universidad, muchos de los cuales están adscritos al proyecto Tejiendo Redes con prácticas de disciplinas que van desde la música, la danza y el canto hasta la poesía y las artes plásticas. Igualmente en el tercer piso hay un espacio para la ludoteca y para practicar juegos de mesa como parqués, dominó, bingo y lotería, entre otros.
El nuevo coliseo universitario es la obra central del “Proyecto integral coliseo universitario”, que en los dos últimos años ha puesto a disposición de la Alma Máter dos com-
plejos de canchas multipropósito, para deportes como microfútbol, voleibol, y baloncesto; uno convencional en los bajos del Metro; y una cancha de fútbol de grama sintética.
Actualmente el coliseo no funciona al 100% de su potencial porque aún falta parte de la dotación deportiva que debe ser importada debido a que en Colombia no hay
constructores de los elementos requeridos, que deben llevar el aval de las federaciones deportivas.
“Queremos tener un coliseo a la vanguardia del nivel nacional; no es sencillamente para entrenamientos sino que allí queremos tener también eventos de talla internacional, por eso la dotación deportiva también es de alta calidad, de los mejores estándares,” puntualizó Walter Saldarriaga.
Como parte del cumplimiento de ese objetivo y como miembro de ASCUN, Asociación Colombiana de Universidades, la Universidad ya consiguió la sede de los Primeros juegos nacionales de empleados y docentes universitarios
Simultáneamente con la entrega del coliseo como obra central, se ha dado inicio a la última etapa del proyecto en el espacio donde se ubicaba el coliseo antiguo. Allí construye una plazoleta que incluye espacios para eventos recreativos y culturales al aire libre, tres placas polideportivas, y un corredor que se denominará “Paseo de las palmas” con texturas de piso, arborización y una obra del maestro Hugo Zapata titulada “Oriente”.
Cátedra Eulalio Ferrer
El profesor Juan Guillermo Gómez García, de la Facultad de Comunicaciones, obtuvo la distinción de la Cátedra Eulalio Ferrer que otorgan la Universidad de Cantabria y la Fundación Cervantina de México.
El profesor Manuel Suárez Cortina, director de la Cátedra, comunicó el resultado del Concurso abierto del área latinoamericana “destinada a que un profesor de reconocido prestigio desarrolle actividades docentes e investigativas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria”, entre marzo y junio de 2014.
El objeto propuesto del seminario que se imparte en la Maestría de Historia por el profesor Gómez García es “Los intelectuales colombianos bajo la República Liberal”.
Es la primera vez que un profesor de nacionalidad colombiana recibe este reconocimiento, pues en las versiones anteriores habían sido favorecidos profesores mexicanos y argentinos.
AUIP reconoció la calidad de maestrías
La Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas y la Maestría en Literatura fueron reconocidas con los Premios a la Calidad del Posgrado en Iberoamérica que otorga la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado, AUIP.
En la séptima convocatoria de los Premios AUIP los evaluadores internacionales examinaron ocho variables: estudiantes, profesores, plan de estudios, investigación, gestión, entorno y pertinencia, egresados e impacto de los prosgrados.
De los 37 programas que se postularon 17 alcanzaron la puntuación de excelencia para obtener el premio, otros 7 alcanzaron la puntuación para mención de honor, y 3 más para certificado al mérito.
La AUIP, que comunicó en diciembre de 2013 los resultados, promueve la evaluación externa de los programas de formación avanzada que ofrecen instituciones de educación superior de Iberoamerica
Ciencias básicas
En 1996 se institucionalizó la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas, que ofrece posgrados de maestría y doctorado para profesionales en las áreas de bacteriología, biología, enfermería, medicina, medicina veterinaria, microbiología, nutrición y dietética, odontología, zootecnia e ingenierías. En 2012 el Ministerio de Educación Nacional le otorgó la acreditación de alta calidad por un período de 8 años.
Los énfasis de formación que ofrece la Corporación cuentan con el apoyo de reconocidos grupos de investigación de la Universidad de Antioquia y de universidades e instituciones aliadas.
En maestría, modalidad investigativa y profundización, ofrece énfasis en bacteriología; bioquímica; bioquímica, farmacología y fisiología; bio química nutricional; entomología médica; farmacología; fisiología; fisiología y biotecnología de la reproducción animal; genética; informática médica; inmunología; inmunotoxicología; medicina tropical;
micología médica; microbiología y parasitología; morfofisiología; neurociencias; transferencia genética; virología.
Mientras que el doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas ofrece los énfasis en bioquímica, farmacología y fisiología; biología molecular; entomología; genética; inmunología; micología; microbiología y parasitología; neurociencias; virología.
“Como ganadores del Premio a la Calidad del Posgrado en Iberoamérica ratificamos nuestro liderazgo en los procesos de formación, fieles a la misión institucional de la Universidad de Antioquia y prestos a la construcción del conocimiento a través de procesos de crítica y evaluación que nos permitan seguir creciendo como dependencia”, sostuvieron los directivos de la Corporación de Ciencias Básicas Biomédicas.
“Al contar con este mérito ratificamos nuestra pertinencia ante las exigencias del ámbito internacional en materia de procesos y contenidos, un punto muy positivo para nuestras expectativas de certifica-
ción internacional para la cual nos estamos preparando”, agregaron.
Maestría en Literatura
La Maestría en Literatura Colombiana se creó en 1991. En once cohortes terminadas ha graduado 81 estudiantes, a los cuales pronto se sumarán 10 más que están a punto de culminar sus trabajos de grado.
La Maestría en Literatura procura la búsqueda, desarrollo y difusión del conocimiento en los campos de las humanidades, la ciencia, las artes, la filosofía, la técnica y la tecnología, mediante las actividades de investigación, de docencia y de extensión.
Cuenta con 12 profesores de tiempo completo con título de doctorado obtenido en universidades de Alemania, Estados Unidos, Rusia, Francia, Suecia y España. Todos ellos tienen experiencia como investigadores con proyectos de investigación terminados y en proceso. Como derivados de su actividad académica tienen publicaciones en diferentes medios y participación en eventos con ponencias relacionadas con sus proyectos de investigación.
Por recomendación de los pares evaluadores en los procesos de acreditación de alta calidad, se cambió el nombre a Maestría en Literatura para
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados, AUIP, promueve la educación superior en Iberoamérica –España, Portugal, casi todos los países de América Latina y del Caribe—; propicia y promueve la revisión periódica por pares internacionales de los programas de posgrado y ha establecido unos criterios y procedimientos para la evaluación y calificación de su calidad. La relación de la Dirección de Posgrados de la Universidad de Antioquia con la AUIP se inició desde 2000, al comenzar un proceso de capacitación con el fin de autoevaluar los programas de posgrado de la Universidad según su modelo de calidad.
Durante ese proceso han obtenido Premio a la Calidad AUIP el Doctorado en Filosofía, la Maestría en Biología y la Especialización en Ortodoncia. Igualmente han obtenido mención a su calidad el Doctorado en Física, el Doctorado en Educación y el Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas, así como la Maestría en Física, la Maestría en Epidemiología y la Especialidad Médico Clínica en Obstetricia y Ginecología.
A la más reciente convocatoria a premiación a la calidad realizada por la AUIP, la séptima, se postularon de Iberoamérica 37 programas entre los cuales la Universidad presentó 9. De estos últimos la Maestría en Literatura y la Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas recibieron puntuación de excelencia y por tanto Premio a la Calidad AUIP.
Estos reconocimientos tienen un fuerte significado para la Universidad, para los programas, para sus responsables académicos, profesores y estudiantes. Reafirman el compromiso con la cultura de la calidad con altísimos grados de comparación, y promueven y facilitan las relaciones con la comunidad académica internacional.
El acto de entrega de los premios AUIP a las Maestrías en Literatura y en Ciencias Básicas Biomédicas se llevará a cabo el día 20 de marzo de 2014 en el marco de la Asamblea General de la AUIP convocada en Bogotá.
darle mayor flexibilidad curricular, asegurar algunos de sus objetivos y usar más eficientemente los recursos propios y los de la institución.
Aunque el programa está centrado en la literatura colombiana es necesario garantizar una exposición sistemática a otras lite -
raturas para que los estudiantes conozcan de forma sistemática las relaciones entre los diversos legados literarios y, por tanto — recomendaron los evaluadores— el programa debería incluir, por ejemplo, la literatura española en su relación con los procesos culturales propios de las sociedades hispanoamericanas.
Según la coordinadora de la Maestría, María Eugenia Osorio, «este reconocimiento implica mayores oportunidades para nuestros estudiantes, docentes y egresados, puesto que se abren puertas para pasantías, intercambios de investigación y otros espacios de formación en Iberoamérica».
El decano de la Facultad de Comunicaciones, David Hernández García, expresó que este es un paso importante en el objetivo planteado de tener una Facultad con presencia y visibilidad en redes y asociaciones de orden internacional, lo que permite abrir oportunidades de formación en el mundo para la comunidad académica.
A partir de la cohorte 2014-1 la Maestría en Literatura (antes Maestría en Literatura Colombiana) busca ampliar el perfil profesional de sus egresados, integrando al programa la investigación en literatura de otros lugares del mundo.
Johan Marín, estudiante de Administración de Empresas, Santiago Martínez, estudiante de Economía y Juan Diego García, estudiante de Contaduría, son los fundadores del grupo de emprendimiento Cómo lo harías, a partir del cual pretenden transformaciones en el mundo, pasando del discurso a la práctica.
¿Usted cómo va a cambiar el mundo? Tal fue la pregunta que tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas le formularon hace poco más de un año a desprevenidos transeúntes en Medellín.
La cuestión ya se la habían planteado para sí cualquier día sentados en la cafetería, pero pronto se dieron cuenta que no eran ellos solos, sino muchas más personas las que debían acometer esa tarea.
Repartieron mil tarjetas en las que inquirían a las personas una respuesta al respaldo. “Las personas recibían la tarjeta, firmaban el compromiso por la parte de atrás y se la quedaban, para recordar que esa pequeña acción todos los días crea un cambio”, recuerdan.
Luego quisieron ir más allá de las calles. Quisieron inspirar y motivar a los jóvenes en lo que llaman emprendimiento pasional. Fueron a la Alpujarra, al Jardín Botánico, a los centros comerciales, a los colegios, donde daban pequeñas charlas, contaban historias que les dejaran una reflexión a los muchachos y desde la experiencia vivida exhortaban a los estudiantes para que, al momento de salir del colegio, tuvieran un propósito de vida, un enfoque.
Siguieron abordando a las personas en la calle, y fueron a Bogotá a dar una charla de motivación e inspiración compartiendo experiencias con los jóvenes del Sena. Su programa educativo incluye un taller de design thinking, la metodología internacional para abordar y resolver problemas.
Y ya no están solos. En su travesía Santiago Martínez, estudiante de Economía, Johan Marín, estudiante de Administración de Empresas, y Juan Diego García, estudiante de Contaduría, ahora cuentan con colaboradores de dentro y fuera de la facultad, en Medellín y en otros lugares del país, que los ayudan y los apoyan al momento de las charlas, de las redes sociales, de los asuntos periodísticos.
¿Usted cómo va a cambiar...?
“Nosotros creemos que lo más importante es dar pasión porque nunca se ha hecho una revolución sin tocar los sentimientos más profundos de la gente, sus pasiones”, dicen, y afirman que cuando lo logran la gente puede crear revoluciones.
“Ahí es cuando pasamos de la aspiración y el discurso a la acción porque los incentivamos a que creen proyectos, a que sean partícipes de la sociedad, de las organizaciones civiles; desde el emprendimiento se pueden crear muchas cosas, dar solución a los grandes problemas del siglo XXI”.
Para estos jóvenes emprendedores los grandes problemas tienen que ver con la educación, el sistema político, la desigualdad, la energía, el medio ambiente, “que en el siglo XXI no estamos abordando y que también los colegios y las universidades deberían salir y dar el paso de la protesta a la propuesta, del discurso a la acción; esa es también nuestra gran apuesta”, señalan.
Como apuntan a motivar sobre todo a los jóvenes como ellos, además del taller realizan Tejamos redes, un programa mediante el cual se reúnen con emprendedores y líderes jóvenes a dialogar cómo cambiar el mundo.
En sus cuentas ya registran unas dos mil personas ‘impacta-
das’, incluyendo las charlas, las conferencias, los foros en colegios y universidades.
También —observan— han ido a pueblos. Con el programa de gestión tecnológica de la Universidad estuvieron en Andes, la sede de la seccional en el Suroeste, para hacer un taller de design thinking.
Pero además han estado con su prédica en Expo joven, invitados por la alcaldía de Medellín a la semana de la juventud en agosto, presentando al lado de los proyectos de Ruta N su propuesta de emprendimiento.
Como ponentes e invitados especiales han participado además en el Foro Líderes y Emprendedores en la U, en el Foro Liderazgo y Juventud, y Campus Party. También son miembros de Starters Ruta N Kairos Society.
En diciembre pasado, en representación del equipo, Santiago Martínez fue reconocido por la Alcaldía de Medellín como Joven Destacado de la ciudad en la categoría de emprendimiento, al lado de otros jóvenes sobresalientes en medio ambiente, cultura, ciencia y tecnología.
“Queremos hacer una revolución educativa y por eso le damos tanta importancia a nuestro programa educativo —los otros dos son impacto social y Tejamos re-
des—, porque nosotros creemos que la educación está en crisis, y hay que aprender haciendo”, dicen.
En esa dirección, en el futuro inmediato pretenden realizar al menos un evento por mes en alianza con otras organizaciones de la ciudad para hablar de los problemas sociales y ambientales y las soluciones, con expertos de Medellín y de Colombia como invitados.
“Creemos que si uno quiere resolver los problemas hay que ir donde las personas del gobierno y por eso nos estamos reuniendo con gente de la gobernación y la alcaldía, para llevar a cabo propuestas y proyectos que también impacten”, observan.
Agregan que Medellín es un referente, pero también tiene muchos problemas. “Una de las cosas buenas que tiene Medellín es que fomenta mucho la innovación y el emprendimiento, la ciencia y la tecnología, entonces nosotros queremos aprovechar todos esos recursos que tiene la ciudad para empezar a a impactar desde ahí”.
Aseguran que los problemas no son una cuestión solo del gobierno o de los empresarios o de los líderes, “sino también de las propias personas que deben crear proyectos y hacer parte de la solución”.
LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HACE CONSTAR: • Que se encuentra en trámite el reconocimiento de prestaciones sociales del señor LUIS FERNANDO DUQUE RAMÍREZ fallecido el 5 de agosto de 2013. Se han presentado a reclamar la señora LUZ HELENA MARTÍNEZ ESCOBAR en calidad de cónyuge y en representación de ANDRÉS FELIPE y MARÍA MERCEDES DUQUE MARTÍNEZ en calidad de hijos. •Que se encuentra en trámite el reconocimiento de prestaciones sociales del señor PABLO ALEXANDER DEL RÍO SERNA fallecido el 13 de octubre de 2013. Se ha presentado a reclamar la señora ADRIANA JARAMILLO QUINTERO en calidad de compañera permanente y en representación de NICOLÁS DEL RÍO JARAMILLO en calidad de hijo.
Octavio Paz: pluralidad y poesía A cien años de su natalicio
Por LUIS GERMÁN SIERRA J. Biblioteca Universidad de AntioquiaHace cien años, el 31 de marzo de 1914, nació en México Octavio Paz, una voz literaria imprescindible para la lengua española. Poeta, ensayista, traductor y editor, en sus libros de ensayos y en las revistas que fundó no escasean las polémicas, a veces incómodas y beligerantes, pero ante todo abunda en ellos el estudio profundo y esclarecedor de obras fundamentales del entorno americano y del mundo, y la crítica entendida como una cualidad de la inteligencia y la observación, más allá de adulaciones gratuitas y decapitaciones a destajo. Al igual que la poesía, a Paz lo apasionaron las artes plásticas y dedicó ensayos iluminadores a numerosos artistas, familiarizando a los lectores con un lenguaje en este sentido que, lejos de la insalvable jerga de los especialistas, es la sustancia misma del arte, el análisis gozoso y agudo de formas y contenidos. En 1990 recibió el Premio Nobel de Literatura. Había fundado y dirigido las revistas literarias Plural y Vuelta, y escrito libros de poemas imprescindibles como Libertad bajo palabra, Blanco, Pasado en claro, Vuelta y Árbol adentro, así como los libros de ensayos El laberinto de la soledad, El arco y la lira, Corriente alterna, Posdata, Sombras de obras, El ogro filantrópico, Vislumbres de la India, La llama doble, entre otros. Murió en México el 19 de abril de 1998.
Ninguna pintura puede contar porque ninguna transcurre. La pintura nos enfrenta a realidades definitivas, incambiables, inmóviles. En ningún cuadro, sin excluir a los que tienen por tema acontecimientos reales o sobrenaturales y a los que nos dan la impresión o la sensación del movimiento, pasa algo. En los cuadros las cosas están, no pasan. Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro: pasar. Un cuadro tiene límites espaciales pero no tiene ni principio ni fin; un texto es una sucesión que comienza en un punto y acaba en otro. Escribir y hablar es trazar un camino: inventar, recordar, imaginar una trayectoria, ir hacia… La pintura nos ofrece una visión, la literatura nos invita a buscarla y así traza un camino imaginario hacia ella. La pintura construye presencias, la literatura emite sentidos y después corre tras de ellos. El sentido es aquello que emiten las-palabras y que está más allá de ellas, aquello que se fuga entre las mallas de las palabras y que ellas quisieran retener o atrapar. El sentido no está en el texto sino afuera. Estas palabras que escribo andan en busca de su sentido y en esto consiste todo su sentido. (Octavio Paz en El mono gramático, Seix Barral, Barcelona, 1974, p. 109).
Dos cuerpos
Dos cuerpos frente a frente son a veces dos olas y la noche es océano.
Dos cuerpos frente a frente son a veces dos piedras y la noche desierto.
Dos cuerpos frente a frente son a veces raíces en la noche enlazadas.
Dos cuerpos frente a frente son a veces navajas y la noche relámpago.
Dos cuerpos frente a frente son dos astros que caen en un cielo vacío.
Retórica
Cantan los pájaros, cantan sin saber lo que cantan: todo su entendimiento es su garganta.
Vida entrevista
Relámpagos o peces en la noche del mar y pájaros, relámpagos en la noche del bosque. Los huesos son relámpagos en la noche del cuerpo. Oh mundo, todo es noche y la vida es relámpago.
Duermevela
Amanece. El reloj canta. El mundo calla, vacío. Sonámbula te levantas y miras no sé qué sombras detrás de tu sombra: nada. Arrastrada por la noche eres una rama blanca.
Poemas tomados de:
Epitafio para un poeta Quiso cantar, cantar para olvidar su vida verdadera de mentiras y recordar su mentirosa vida de verdades.
Libertad bajo palabra Obra poética (1935-1957), Fondo de Cultura Económica, México, 1960
De Álvaro Mutis dijo Octavio Paz en su ensayo “Los hospitales de ultramar”: “[…] Un poeta de la estirpe más rara en español: rico sin ostentación y sin despilfarro. Necesidad de decirlo todo y conciencia de que nada se dice. Amor por la palabra, desesperación ante la palabra, odio a la palabra: extremos del poeta. Gusto del lujo y gusto por lo esencial, pasiones contradictorias pero que no se excluyen y a las que todo poeta debe sus mejores poemas. Lujo y, ya se sabe, ‘orden y belleza’, es decir, economía en la expresión”. (En Álvaro Mutis, obra literaria, poesía (1947-1985), Procultura, Bogotá, 1985, p.226).
El conocimiento como propiedad pública
Por EDUARDO DOMÍNGUEZ GÓMEZ1Se ha vuelto un sonsonete el señalamiento acerca de la ausencia de las ciudades latinoamericanas entre los primeros cien puestos de los escalafones mundiales de publicaciones científicas, y la no presencia de nuestras universidades entre las primeras quinientas del mundo. Parece un estribillo mal cantado porque, a pesar de los esfuerzos de buena cantidad de universidades públicas y privadas, desde lo gubernamental y social rara vez se pasa de un acto de señalamiento a un buen propósito de transformación radical de esta realidad.
Y los gobiernos no se deciden a liderar un cambio profundo de las condiciones de investigación científica y creación de conocimiento porque no es una práctica que atraiga la atención de la sociedad de tal manera que la admiración se convierta en fervor por los dirigentes y en votos eleccionarios. A la vez, los pueblos poco se interesan por las ciencias porque no la conocen y lo poco que tienen de información, cuando no les parece sospechosa la ven deslumbrante por su hechizo, magia o milag ro,
o procedente de seres con dimensiones inalcanzables.
Pero en la creación y permanencia de este tipo de desprestigio no cuentan solo las decisiones gubernamentales y las administrativas universitarias y científicas. Por lo menos otros dos aspectos son decisivos. Por un lado, el tipo de percepción pública de las ciencias depende de los modos de publicación, divulgación, apropiación y uso del conocimiento, la investigación y los desarrollos tecnológicos. Por el otro, la urgente necesidad de quitarle el tono pedante, dogmático y de rivalidad a las conversaciones discrepantes relacionadas con las ciencias.
Partiendo de estas convicciones, la Universidad de Antioquia, apoyándose en el grupo de investigación Comunicación, periodismo y sociedad, de la Facultad de Comunicaciones, y en el Departamento de Servicios Audiovisuales Universidad de Antioquia Televisión, lideró por todo el país el proyecto “Propiedad pública” que reúne a catorce universidades de seis ciudades y a ocho empresas del sector público y el privado, con cuarenta y siete proyectos de investigación terminados. Desde octubre pasado hace presencia en los periódicos regionales (La Tarde, La Crónica, El Heraldo, Meridiano de Córdoba, El Mundo, El Nuevo Siglo);
en la versión electrónica de El Tiempo; se escucha en la red de emisoras culturales y en las estaciones de El Metro de Medellín; se ve en los canales regionales de TV y en Señal Colombia y Zoom. Todos sus productos, incluidas las historietas gráficas, se están reuniendo en la página http:// www.propiedadpublica.com.co.
Es una estrategia multimedial y pedagógica que permite a cualquier persona seguir los temas y estudiarlos con la profundidad que quiera. Porque tiene a su disposición la información científica elaborada por los investigadores, la versión didáctica en videos y programas de radio y pone a disposición las principales páginas web sobre cada tema. Este último recurso, como hemos comprobado, abre al usuario un mundo infinito de documentación que puede aprovechar hasta donde su voluntad alcance, gracias a la apertura documental facilitada por la internet.
El paso siguiente es que esta multimedia sea acogida como material didáctico en la enseñanza básica y media, de modo que genere, entre estudiantes, profesores y padres de familia, nuevos criterios para orientar sus planes en el futuro cercano.
Con esas miras trabajó el equipo central coordinador al que tuve el honor, la satisfacción y la alegría de dirigir durante estos
dos años y medio, integrado por los comunicadores socialesperiodistas Adriana Bernal, Paula Arredondo y Fredy Suárez, con el apoyo de un centenar de jóvenes profesionales productores, ralizadores, camarógrafos, auxiliares, historietistas, locutores, que se las ingeniaron para entregarle a Colombia lo mejor de su trabajo y conocimientos. Todos con la firme creencia en que:
“El conocimiento no lo hace nadie en particular, nadie lo inventa ni lo descubre por su propia cuenta, es obra colectiva. Y así como no es individual, tampoco son excluyentes su propiedad, uso y modo de avanzar. Como el aire, es patrimonio público no estatal debe circular sin restricciones porque se nutre de libertad. No permanece inmodificable porque la revisión crítica le permite transformarse. Es alimento de toda persona y sociedad, sin discriminación alguna, y se le deben las distintas formas de emancipación. Por esas razones, el conocimiento debe llegar a ser propiedad pública
Y siendo los beneficios del conocimiento patrimonio de la humanidad los seres humanos participamos de modos distintos en su identificación, diseño o generación. Por esta realidad, el Estado social de derecho reconoce la propiedad intelectual en forma de derechos de autor, morales y patrimoniales. Y a quienes dedican su vida, su tiempo o su fortuna al mundo del saber, en forma de ciencias, tecnología o técnicas, religión, filosofía, arte o política, les permite que adquieran beneficios propio s”.
Notas
1. Historiador, Profesor de la Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia. Miembro del grupo de investigación Comunicación, periodismo y sociedad. E-mail: eddogo@gmail.com
En el Estado constitucional de derecho la legitimidad de los poderes constituidos y de las instituciones —sustanciales y procesales— depende del acatamiento de esos mínimos —fines— y de la construcción de la esfera pública, en la que el ciudadano se desenvuelve como un ser libre y en la que reafirma su dignidad.
Fines del Estado constitucional de derecho*
Los fines del Estado constitucional de derecho quieren reunir aquellos presupuestos mínimos (prohibición de la arbitrariedad, libertad, dignidad, participación e igualdad) y, por tanto, irrenunciables a los que debe responder este modelo de Estado, de manera que se conviertan en fundamentos de toda la lógica institucional y de las dinámicas políticas y jurídicas. Por esta razón la discusión sobre los fines debe estar presente, indefectiblemente, en la conceptualización de un debido proceso para las acciones constitucionales, toda vez que estas son herramientas de mucha valía para el desarrollo y la efectividad de los contenidos fundamentales de la constitución, y que ellos —los fines— son los que marcan una ruta determinante en las comprensiones del Estado constitucional de derecho. En consecuencia, son el rasero insoslayable para el estudio de los fenómenos allí enmarcados y de las teorizaciones acerca del derecho constitucional.
Es indispensable la referencia a los fines para pensar el debido proceso en las acciones constitucionales, ya que una vez entendido este como una metacategoría, esto es, como un híbrido entre forma y sustancia, requiere que se represente con alguna precisión la composición de la materia que protege a través de sus engranajes; de allí que la dimensión sustancial de un debido proceso para las acciones constitucionales deba preguntarse por el elemento teleológico del Estado constitucional de derecho, puesto que es este modelo de Estado el elemento fundante de toda la racionalidad que permea el discurso constitucional.
Aceptada tal cosa, el debido proceso constitucional solo es debido en tanto sea desarrollo de los fines del Estado constitucional; fines que, conforme a la evolución del modelo, privilegian la actividad ciudadana, pues desde sus orígenes esta compartió la propensión por la protección de los sujetos ante el poder, y, contemporáneamente, lo hace a través de mecanismos que pasan no solo por las libertades negativas, sino que incluyen de manera preferente los mecanismos
de control, los espacios de discusión y las formas democráticas de decisión (gobierno del pueblo y de los derechos). Es, pues, una forma de Estado en la que los ciudadanos, empoderados, deben hacer presencia en la esfera pública y aceptar el llamado a la construcción de las fórmulas para el desarrollo de los temas que a todos importan. Así, en el Estado constitucional de derecho la legitimidad de los poderes constituidos y de las instituciones — sustanciales y procesales— depende del acatamiento de esos mínimos —fines— y de la construcción de la esfera pública, en la que el ciudadano se desenvuelve como un ser libre y en la que reafirma su dignidad. De ahí que la propuesta realizada haga tanto énfasis en la posibilidad de acción ciudadana, en el discurso como herramienta política, en la apertura de espacios antes invisibilizados por cuenta de la representación, todo para llegar a converger en la creación de la esfera pública, como espacio por excelencia de la política y como reconocimiento de la pluralidad. Los principios procesales, orientadores del procedimiento para las acciones constitucionales, son la forma de materializar los fines —debido proceso material— y de integrarlos a la conceptualización de un debido proceso para las acciones constitucionales; ello, por la conciencia de que este debe ser permeado por las discusiones en clave política, de manera que no se traduzca en meras ritualidades,
sino que sea un espacio preferentemente tomado por la acción ciudadana, pues el juicio constitucional es la instancia donde se debaten los derechos, los mismos que son, en esta forma de Estado, herramientas valiosas de acción política, y político debe ser, también, el espacio para discutir su materialidad: el proceso constitucional. Los principios procesales son, entonces, características generales del proceso constitucional, que no pueden desconocer los fines a los que debe responder dicho proceso, pues se parte de la comprensión de que este tiene la virtualidad de desarrollar y tornar eficaces —o fútiles— derechos, garantías y principios, de suerte que deben ser descritos —los principios procesales— a la luz de los fines del Estado constitucional de derecho, para que sirvan así a las lógicas de protección ciudadana, y este sea un proceso a tono con tal modelo de Estado, que prefiere la participación a la arbitrariedad, y los derechos y los límites a la esclavitud y al desenfreno de los poderes. Bajo este enfoque, los procedimientos diseñados para el ejercicio de las acciones constitucionales requieren concebir el proceso como un escenario de encuentros y desencuentros en el que, a través de dinámicas dialógicas, cada sujeto pueda poner de presente sus interpretaciones en torno a los asuntos transversales a todos, como modo de reivindicar, para sí y para los demás, derechos y garantías fundamentales, como reconocimiento de la pluralidad, del igual valor de las diferencias y de la naturaleza de los sujetos como actores políticos capaces de construir, reformar y rehabilitar las instituciones sociales, políticas, culturales y de derecho, porque, como lo ha dicho Jorge Luis Borges, “no hay un acto, o un sueño, que no proyecte una sombra infinita”.
* Fragmento del libro Debido proceso constitucional: una propuesta de cara al ciudadano desde la Constitución de 1991. Autoras: Ana María Londoño Agudelo, Ana María Henao Buitrago, Melisa Giraldo González y Paola Sampedro Ossa, publicado por la Editorial Universidad de Antioquia en 2013.
Inclusión, educación de calidad e innovación: retos de la educación superior en Colombia
El 12 de febrero se realizará en el Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia, de 7:30 a.m. a 5:00 p.m., la primera conferencia de los Higher Education Series, los diálogos sobre política educativa con la participación de líderes en educación a nivel local, regional y mundial. Las conferencias giraran en torno a los temas de inclusión educativa innovación en modelos educativos, e impacto en competencias y cualificaciones; en un formato de panel liderado por expertos en cada uno de los temas.
Para esta jornada se contará con conferencistas de alto nivel del Reino Unido y la región, tales como Les Ebdon, director de OFFA (United Kingdom Office for Fair Access); Alison Alstead, vicecanciller de Aston University; Javier Botero, Especialista Senior de Educación para Latinoamérica del Banco Mundial, y Sandra Katz, coordinadora de la Red latinoamericana para la inclusión social y la discapacidad, entre otros personajes influyentes en el campo educativo colombiano y mundial.