Nº 638 Medellín, diciembre de 2014 SISTEMA DE COMUNICACIONES • http://almamater.udea.edu.co • almamater@udea.edu.co • ISSN 1657-4303
Ciudadela en Apartadó abre sus aulas
Alianza estratégica con la Universidad de Groningen
Página 11
La brecha salarial y el Decreto 1279
Páginas 14 y 15
Gracias al apoyo de la Gobernación de Antioquia, los estudiantes de la región de Urabá podrán disfrutar de las instalaciones de la nueva ciudadela universitaria a partir de febrero de 2015.
En debate reforma de equilibrio de poderes
Páginas 18 y 19
Para leer en vacaciones
Páginas 30 y 31
El resguardo de Roxana
UdeA recibe a 5,467 nuevos estudiantes
Terminado el proceso de admisión al semestre 2015-1, corresponde dar cuenta a la comunidad de los resultados del proceso y hacer algunas reflexiones.
Por JUAN CARLOS AMAYA CASTRILLÓN*El punto de partida es el total de inscritos que en esta oportunidad tuvimos: 48,435, un número levemente superior a los 48,074 de 2014-1 pero que muestra una tendencia al alza si se compara con los 44,203 de 2013-1, los 45,399 de 2012-1, o los 44,615 en 2011-1 y los 44,910 de 2010-1. Se ofrecieron en esta oportunidad 6,352 cupos, 3,762 en Medellín y 2,590 en las regiones (incluyendo los 600 cupos de los cuatro programas virtuales de la Facultad de Ingeniería). Se admitieron 5,467, 4,087 en Medellín y 1,380 en regiones. Por primera opción pasó en esta oportunidad el 80% mientras el 20% restante lo hizo por segunda opción. Algunos datos comparativos sobre los admitidos son los siguientes, tomando los semestres uno de los últimos siete años:
COMPARATIVO DE ADMITIDOS
Si se analiza el proceso en su totalidad, debe reconocerse que es evidente la confianza que la Universidad de Antioquia genera en la sociedad respecto de los programas que ofrece y la calidad de esa oferta. No en vano contamos con reacreditación de alta calidad por el número máximo de años por los que se concede esa distinción (que hoy tienen SÓLO 33 instituciones de educación superior en el país de las 288 que son en total), además de que contamos con un porcentaje superior al 90% de los programas de pregrado acreditables con reconocimiento de acreditación y que los demás programas están en el proceso de autoevaluación con miras a la acreditación en diferentes momentos de su desarrollo, algunos pendientes del resultado formal de parte del CNA o del MEN. Otras razones explican también el incremento paulatino de la demanda de cupos en la Universidad de Antioquia. Somos la universidad con las tarifas de matrículas más bajas (solo 283.000 pesos en promedio para el año 2013) y ello hace que la opción por la Universidad de Antioquia sea la primera o la única para muchas personas que no cuentan con recursos para pagar matrículas en otras universidades o instituciones de educación superior, inclusive públicas. Por lo demás, ello coincide con el hecho de que la procedencia mayoritaria es de colegios públicos. Algunos de los datos al respecto son los siguientes:
ADMITIDOS POR COLEGIO
En cuanto al género, puede mostrarse lo siguiente en los últimos años, que evidencia una tendencia favorable en el ingreso de las mujeres, aunque para 2015-1 el porcentaje de inscritas haya sido mucho mayor: 57% frente al 43% de hombres:
COMPARATIVO DE ADMITIDOS POR GÉNERO
Por estratos socioeconómicos se mantiene la tendencia de ingreso de parte de personas ubicadas en los tres primeros estratos, con preponderancia del estrato dos sobre el tres y de este sobre el uno, así:
ADMITIDOS POR ESTRATO
Respecto del comportamiento de la admisión en las sedes de la Universidad, se tiene lo siguiente:
Pueden hacerse muchos análisis con estos datos y con otros que se tienen en el Departamento de Admisiones y Registro. Uno es el que, ante la demanda tan alta de cupos, la Universidad debería aumentarlos. Ello es una expectativa razonable, a la que la Alma Máter no se puede dejar llevar acríticamente, pues obviamente un incremento de los cupos, que podría considerarse ideal, debe estar acompañado de los recursos estatales necesarios para, correlativamente, ampliar su planta de profesores y empleados, lo mismo que su infraestructura física, para no referir sino algunos aspectos centrales que requiere la institución para ampliar cupos garantizando para ellos y los antiguos la calidad que hasta ahora ha sido una de sus características. En la actualidad están en construcción algunas obras, que han contado con el apoyo de la Gobernación de Antioquia y su proyecto “Antioquia la más educada”, como la sede de Apartadó que se espera inaugurar en febrero de 2015, la segunda etapa de la sede de Ciencias del Mar en Turbo, la ampliación de la sede de Carepa y la ampliación (además de algunas importantes obras ya concluidas allí) de la sede de El Carmen de Viboral, lo mismo que otras inversiones en otras sedes como Andes y Caucasia, para no citar sino algunos datos. También se amplió en 4,000 millones de pesos el aporte de la Gobernación para 2015 con recursos que hacen base presupuestal para futuros años y que respaldan las necesidades institucionales para contar con profesores y empleados para atender esas ampliaciones de cupos y planta física en las regiones. También se ha buscado la disminución de la pérdida de cupos desde el mismo momento en que se termina el proceso de admisión. Sucede que en algunos casos no se reúnen los suficientes aspirantes que llenen los cupos ni por primera ni por segunda opción, esto es, se ofrecen por ejemplo 30 cupos en un programa y pasan sólo diez. Los demás cupos se perderían. Se aplican diferentes estrategias en las regiones como el programa denominado “Nivel cero” que se ofrece a personas que obtuvieron un determinado puntaje en el examen y no pasan. A ellos se les ofrecen cursos en las áreas del examen y el resultado de esos cursos complementarios computado con el resultado del examen les permite competir por los cupos que no se han llenado directamente por el examen de admisión. Otra estrategia es ofrecerles cupos en
otros programas en las sedes regionales a estudiantes que no pasaron (no obtuvieron cupo) a pesar de haber ganado el examen de admisión. Igualmente, se utilizan los datos históricos de la deserción llamada precoz y se trata de corregir con una admisión adicional, lo que nos protege de pérdida de cupos desde el inicio. En el proceso que va desde la admisión hasta la matrícula efectiva, suceden situaciones que afectan la matrícula misma, tales como: estudiantes que pasan a otras universidades públicas o privadas y no presentan la documentación en la UdeA para que se les liquide su matrícula. O si la presentan y se les hace la liquidación de matrícula, pueden no cancelarla por razones diversas. Puede ser incluso que lleguen hasta pagar la matrícula y que finalmente no se matriculen. Una vez realizado el proceso de matrícula, se hace un llamado adicional para tratar de llenar los cupos, cosa que es posible en aquellos programas en los que hay suficiente demanda y también suficientes ganadores del examen que se quedaron sin cupo. En algunos programas ésta no es una opción por tener baja demanda y no quedar muchos aspirantes sin cupo.
Vale la pena también reconocer que, tomando como base para el análisis los datos de los últimos 10 procesos de admisión, encontramos que el porcentaje de aspirantes ganadores del examen que no obtienen cupo se encuentra en el rango de 19% a 26%. Para algunos de ellos existe la opción de los cursos de Educación flexible que ofrece la Vicerrectoría en 25 programas y que sirven para cubrir la deserción temprana, esto es, la que se presenta hasta el tercero o cuarto semestre del plan de estudios. Los que se vinculan a este programa tienen la posibilidad de ver las mismas materias que los admitidos, pero solamente llegarán a ser admitidos cuando se presenten cupos por deserción.
Estos y otros mecanismos han sido útiles para garantizar un alto nivel de eficacia en la creación de cupos por las unidades académicas para la oferta semestral.
Finalmente, hay algunos aspirantes que ganaron el examen de admisión, incluso con excelente puntaje, pero no pasaron a su programa. Tomando como ejemplo el programa de Medicina, tenemos que para el proceso de admisión que recién está finalizando se inscribieron 8,852 aspirantes para 140 cupos ofrecidos. Un gran número de aspirantes a este programa, con altos puntajes en el examen de admisión, no fueron admitidos y, de haber elegido otro programa, fácilmente hubiesen obtenido cupo. No podemos ofrecerles aún opciones diferentes ya que se inscribieron y compitieron en primera opción a un programa de mucha demanda. Deberíamos aprovechar ese potencial para llenar cupos en otros programas, especialmente pensando en la calidad de esos aspirantes. Algunos datos sobre aspirantes, admitidos y puntajes de corte son los siguientes:
Los programas con mayor número de admitidos son los que se listan a continuación en orden ascendente:
El proceso de admisión es un aspecto importante en la institución, pues no solamente se definen los futuros estudiantes sino que también se renueva el compromiso de la Universidad con la sociedad. En la posibilidad de continuar ampliando cupos dependemos fundamentalmente de los recursos públicos que se nos vayan facilitando y que hagan base presupuestal, pues otros recursos ocasionales normalmente tienen destinación específica a planta física, mantenimiento, reparaciones, etc.. Debemos evaluar y responder también institucionalmente el “hasta dónde es deseable crecer” y “hasta dónde podemos crecer”, siempre entendiendo que el crecimiento no puede, de ninguna manera, afectar la calidad que es elemento que nos ha caracterizado. Con respecto al proceso de admisión seguiremos evaluando los resultados y la experiencia a fin de mejorar permanentemente.
* Vicerrector de Docencia
Lo que piensan los universitarios del PVH y el cáncer
Por LUCÍA STELLA TAMAYO ACEVEDO* PAOLA ANDREA GIL CANO**
En la investigación Evaluación del programa Promoción de la salud sexual y la afectividad, dirigido a estudiantes de la Universidad de Antioquia, Bienestar Universitario, 2012, y cofinanciado por el Codi en la convocatoria temática Universidad y educación superior de 2012, la coordinadora del grupo de investigación Salud sexual y cáncer Lucía Stella Tamayo Acevedo, y la estudiante de maestría Paola Andrea Gil Cano, estudiaron las percepciones de los estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia sobre la infección por el PVH, virus de transmisión sexual principalmente, y la relación con diversos cánceres, debido a que el ADN del virus se ha detectado en el 99% de los casos de cáncer de cuello uterino, en cerca del 90% de los casos de cáncer anal, en el 60% del cáncer orofaringe y en el 35% del cáncer de pene, cuyos resultados aportaron bases para orientar a los profesionales de la salud y a la comunidad universitaria en el abordaje de temas relacionados con la educación sexual. Para tal fin, realizaron un estudio etnográfico, a través de 8 grupos de discusión que realizaron entre marzo de 2013 y abril de 2014 con participación de 14 hombres y 23 mujeres entre 18 y 29 años de edad, estudiantes de pregrado, representados en todas las áreas de conocimiento de la Universidad, sede Medellín. El
análisis argumentativo del discurso o conversaciones que se generaron en los grupos de discusión permitió construir esquemas interpretativos de los aportes de los jóvenes relacionados con el tema de investigación. Se inició con la selección de fragmentos significativos a partir de los textos, luego se identificaron objetos (de lo que se habla) y predicados (qué se dice de los objetos), posteriormente se establecieron vínculos entre los objetos y sus calificativos y finalmente se esquematizó lo expresado por los jóvenes.
Entre los hallazgos, resaltan cuatro categorías que emergieron del análisis.
1. Aprendizaje en sexualidad a partir de la experiencia y la imitación. En el aprendizaje sobre la sexualidad prima el saber tradicional, influenciado por la religión, sobre el científico. La prevención de infecciones de transmisión sexual —ITS— y embarazos son importantes, para lo cual la abstinencia sexual no fue una opción factible para los estudiantes, mientras que la confianza en la pareja tuvo mayor aceptación. Igualmente, creen saber cuándo tienen una ITS, basados en la manifestación de signos y síntomas; por tanto, acuden al profesional en salud, ante estas alteraciones que según la percepción de los/las jóvenes “lo que no se ve, no existe” y no hay que preocuparse por el riesgo de transmitirlo, percepción que va en contravía de la clínica de las ITS, pues se considera que en el 50% de los casos son asintomáticas.
2. Construcciones sociales de género y prevención en salud sexual. Las prioridades en salud sexual fueron diferentes entre
hombres y mujeres, así como la forma de pensar y actuar. Las mujeres estuvieron más dispuestas a asumir las medidas preventivas, mientras que los hombres prefirieron no saber de ITS y se mostraron más preocupados por evitar el embarazo. Al final, las mujeres tienden a renunciar a la prevención, basada principalmente en el uso del condón, por complacer a su pareja.
Los hombres manifestaron temor para acudir al programa Promoción de salud sexual y la afectividad que ofrece la Universidad, pues las actividades que se realizan las consideran “algo gay” o de mujeres. Tanto los hombres como las mujeres recomendaron el uso del condón y lo consideraron innecesario cuando se confía en la pareja. Paradójicamente, se enfrentan al dilema de comunicarle a la pareja el padecimiento de una ITS por miedo a afectar las relaciones sexuales y la posibilidad de perder la confianza lograda.
3. Cáncer: debilidad, aislamiento y muerte. Por el énfasis medicalizado que tiene el cáncer, los estudiantes lo asociaron con la quimioterapia, el dolor o pérdida del órgano afectado. Para ellos/as representa pasar de una vida activa, afectuosa y libre, a otra con restricciones, debilidad y cuidados médicos.
Todos los estudiantes asociaron el cáncer de cuello uterino con el PVH, derivado del inicio de las relaciones sexuales a temprana edad y a la promiscuidad. Los/as jóvenes que no pertenecían al área de la salud creen que el PVH causa verrugas y que posteriormente pasan a cáncer; posiblemente, este conocimiento se deriva de las campañas de vacunación contra el PVH.
4. Cánceres desconocidos. Los cánceres más conocidos, según los/as estudiantes del área de la salud, son los que se diagnostican con mayor frecuencia. Esta afirmación apoya el hecho de que las vivencias y la observación generan conocimiento en salud, en palabras de ellos/as: “Lo que más se ve, es lo que importa”. Por lo tanto, ninguno de los estudiantes asoció el PVH con los tipos de cáncer anal, orofaringe y pene. El cáncer anal fue relacionado, de manera dudosa, con la penetración anal en parejas homosexuales, el cáncer en orofaringe con el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, muy pocos lo relacionaron con el sexo oral. Finalmente, los cánceres en cuello uterino y pene representan la pérdida del placer sexual, conjuntamente con la pérdida de la pareja; para los hombres, el cáncer de pene, significa el fin de la masculinidad. Se evidencia la creencia de que la fuente del placer es el pene, que el placer sólo es posible con la penetración.
5. Conclusiones. Los(as) jóvenes relacionaron el cáncer de cuello uterino con el PVH, más no con los otros tipos de cáncer. Piensan que las mujeres son las que padecen el cáncer y transmiten el virus y los hombres sólo lo portan, por consiguiente, es posible que al pensar de esta forma no les permita considerar que otros cánceres puedan relacionarse con el PVH. Igualmente, los roles de género son determinantes en el momento de asumir o no conductas preventivas.
* Profesora de la Escuela de Microbiología
**Estudiantes de la Maestría en Microbiología y Bioanálisis
Parques de ciencia, tecnología e innovación: una alternativa para el desarrollo
Por FANOR MONDRAGÓN*Los parques de ciencia tecnología e innovación tienen como propósito promover que la innovación basada en el conocimiento generado en universidades y centros de investigación permita el crecimiento económico y la competitividad de un país. Son estructuras que le facilitan a un país materializar el retorno que hace en investigación científica y social. Un parque es organizado y operado por una institución educativa o por un instituto de investigación.
De acuerdo con la Asociación internacional de parques de ciencia, un parque es una organización manejada por profesionales especializados, que tiene como propósito incrementar el bienestar de la comunidad promoviendo la cultura de la innovación y la competitividad de instituciones basadas en el conocimiento. Para lograrlo, los parques promueven y gerencian el flujo de conocimiento y tecnología entre las universidades, institutos de investigación, compañías y el mercado. Al hacerlo así facilitan la creación y crecimiento de compañías basadas en innovación a través de procesos de incubación y spin-off. (www.iasp.ws).
Existen varios nombres que pueden identificar a los parques de ciencia, tecnología e innovación, tales como parques de ciencia, parques de investigación, parques tecnológicos, tecnópolos, centros de ciencia, centros de negocios de innovación y centros de tecnologías avanzadas, entre otros.
Los parques se empezaron a desarrollar hace unos 60 años y hoy existen en el mundo más de 400. Para citar algunos casos documentados por la Unesco, en China hay 80, en Francia 60, en Inglaterra 63, en Finlandia 24, en Corea del Sur 18, en Brasil 3, en Ecuador 1, en Panamá 1.
Un ejemplo de la importancia de los parques se puede ver en la India, donde a comienzos de la década de los años 90 se estableció una red de parques orientados al desarrollo de software con todas las facilidades de interconexión, incubación y mercadeo; hoy la industria de software le representa a la India
Parque de ciencia de Turku, en Finlandia.
ingresos superiores al billón de dólares anualmente.
Otro ejemplo de la importancia de los parques es el caso de Corea. En ese país, en 2009 existían más de 800 parques de diferente naturaleza, de los cuales aproximadamente la mitad estaban dedicados al agro. Todos estos parque ocupaban un área de unos 1.400 km 2, donde trabajaban cerca de 1.500.000 personas en unas 60.000 empresas.
Más recientemente se han empezado a crear parques de innovación social como el existente en el País vasco, identificado como el “Social Silicon Valley”. En los parques de innovación social se tiene una infraestructura para aplicar nuevas teorías y técnicas de gestión, con el fin de dar respuesta de una manera innovadora a necesidades sociales de la región y del país.
Los requerimientos de investigación y desarrollo en los parques de innovación social se logran por medio de la creación de escuelas donde se gestan modelos innovativos de empresas sociales. Una forma de lograrlo es que a partir de un problema se plantean ideas por parte de las comunidades, las cuales siguen un proceso de desarrollo hasta el escalamiento y la implementación de la solución.
En Colombia la primera iniciativa de un parque de ciencia, tecnología e innovación fue en Antioquia con el establecimiento del Parque Tecnológico de Antioquia, PTA. Sin embargo, por problemas administrativos el PTA fue liquidado a mediados de 2012. Este parque tenía áreas propuestas para biotecnología, energías alternativas, salud e investigación aeroespacial. A propósito de esta experiencia, vale la pena resaltar algunos de los conocimientos adquiridos en los países con amplia experiencia en parques: a) la primera sugerencia es que el país tenga una política clara sobre parques; b) se requiere que la industria nacional entienda el papel de los parques en el crecimiento económico del país. En el caso de Colombia, debido a que las empresas son básicamente comercializadoras de tecnologías, la demanda de servicios tecnológicos es muy baja; d) es necesario tener una masa crítica de personal altamente calificado; d) se requiere disponer de infraestructura adecuada de comunicaciones, energía barata y buena dispo nibilidad y accesibilidad de espacio físico; e) una actividad fundamental en los parques es disponer de buena asesoría de expertos en propiedad intel ectual.
Así como en algunos países la creación de parques en zonas rurales ha sido un elemento para mejorar el desarrollo de las regiones apartadas de los grandes centros industriales, en Colombia en la época del posconflicto la creación de pequeños parques en diferentes zonas rurales podría ser una buena estrategia para impulsar el desarrollo de estas regiones. Esta estrategia puede ser importante para adoptar alta tecnología en procesos específicos.
Un aspecto muy importante en la creación de un parque es la existencia de buenas alianzas entre las universidades, las empresas y el gobierno. En Antioquia estas condiciones las encontramos en el Comité Universidad Empresa Estado, el cual ya funciona hace más de 10 años y, por tanto, tiene las condiciones para adelantar la creación y sostenimiento de un parque de ciencia, tecnología e innovación para Antioquia. En esta iniciativa la Universidad de Antioquia puede participar con varios de sus desarrollos en medicina, ingenierías, ciencias exactas, naturales y ciencias sociales y humanas.
* Vicerrector de Investigación
Acuerdo para el desarrollo de alternativas terapéuticas contra la leishmaniasis
Ruta-N y la Iniciativa de medicamentos para enfermedades olvidadas —DNDi, por sus siglas en inglés— firmaron el 25 de noviembre una alianza con el fin de apoyar el desarrollo en ciencia, tecnología e innovación para generar nuevas alternativas terapéuticas contra las llamadas enfermedades olvidadas.
Por LAURA OSPINA*
Las dos entidades formalizaron un acuerdo por valor de 647,5 mil dólares por un periodo de dos años, para fortalecer los esfuerzos locales en investigación científica, en estudios clínicos y en manufactura de medicamentos como los desarrollados por el Pecet —Programa de estudio y control de enfermedades tropicales— y Humax Pharmaceutical para, en este caso, tratar enfermedades tropicales como la leishmaniasis cutánea, que en Colombia afecta a más de 18.000 personas al año.
Eric Stobbaerts, director ejecutivo de DNDi América Latina, expresó que la idea de esta iniciativa, que se soporta en una visión médica, científica y humanitaria de este problema de salud pública, es “buscar modelos de innovación que vinieran directamente de los países endémicos, que los propios países pudiesen encontrar soluciones a sus problemas como un pilar de la sustentabilidad”.
La cooperación de la organización suiza sin ánimo de lucro, DNDi, inició hace más de un año a través de la financiación de la fase clínica para el desarrollo de la crema tópica Anfoleish, un producto creado por el Pecet para tratar la leishmaniasis cutánea y que hasta ahora cuenta con los resultados más promisorios en el mundo.
Por su parte, Juan Camilo Quintero, director ejecutivo de Ruta-N, definió este acuerdo como un hito para la ciudad y para el país con el que se empiezan a gestar estrategias para el desarrollo tecnológico con sentido social, sobre “cómo desarrollar tecnologías e innovaciones que generen bienestar en nuestra sociedad independientemente de que tengan un mercado excesivamente grande, mediano o pequeño”, agregó.
Finalmente, Elkin Osorio Saldarriaga, subdirector de Enfermedades transmisibles, del Ministerio de Salud, resaltó el impacto de este acuerdo, pues se enmarca dentro de unas “poblaciones olvidadas, en unas condiciones de inequidad, de vulnerabilidad máxima que presentan unos deterioros que finalmente van incubando y manteniendo unos problemas que tienen un solo nombre y es inequidad”. Por eso, continúa, “lograr este polo de desarrollo y de avances en el diseño de una estrategia lleva a la ciudad y al país a tener una posibilidad de incorporarse en el ámbito internacional, pero sobre todo que para la salud pública resuelve problemas que el mercado no va a poder resolver”.
Además de la promoción de nuevos estudios científicos para desarrollar y evaluar tratamientos para combatir la leishmaniasis cutánea, esta alianza buscará identificar otras necesidades en relación con las enfermedades tropicales como el mal de Chagas que, según el Instituto Nacional de Salud, afecta directamente entre 700.000 y 1’200.000 colombianos.
* Vicerrectoría de Investigación
Por SERGIO A. URQUIJO MORALESEl norte de Antioquia es una región de extremas belleza y riqueza natural. Sus zonas altas son famosas por los verdísimos paisajes y la calidad del ganado lechero. Sus zonas bajas, exuberantes y ardientes, albergan una gran biodiversidad. Allí se está construyendo la represa de Pescadero-Ituango.
La represa está afectando zonas donde viven muchos animales que se ven desplazados, como las zarigüeyas, denominadas por lo científicos Didelphis marsupialis y conocidas por muchos como “chuchas”. Estos animales, que no son agresivos ni sucios, son frecuentemente picados por insectos como los triatominos o chinches, que chupan su sangre y que pueden contagiarles parásitos.
Uno de esos parásitos microscópicos, el Trypanosoma cruzi, causa la enfermedad de Chagas, una dolencia que puede pasar inadvertida por años y dañar órganos y sistemas del cuerpo. “La presencia de animales infectados con el T. cruzi y que circulan cerca a residencias humanas suele preceder la aparición de la enfermedad en humanos”, comenta Omar Cantillo, biólogo que hace su doctorado en el grupo Biología y control de enfermedades infecciosas —Bcei— de la Alma Máter.
Así que, para conocer el riesgo de aparición de Chagas en una región, hay que examinar no solo el parásito de la enfermedad, sino también el insecto que los transmite, otros animales (como perros y zarigüeyas) que pueden portar la infección, la forma como la gente habita y usa el terreno y quiénes se acercan a los transmisores. Analizar este entramado es lo que se denomina perspectiva ecoepidemiológica.
Un Norte para la ecoepidemiología
Hace algunos meses, Carolina Bedoya y Bibiana Salazar Serna estudiaban Biología en la sede Norte de la Universidad de Antioquia. En el curso Biología de los parásitos se interesaron en las dinámicas ecológicas y epidemiológicas de la enfermedad de Chagas.
“Carolina le envió un correo al profesor Omar Triana, del Bcei, en el que se le expresaba el interés y el tema en que queríamos trabajar y él muy amablemente nos ofreció todo el apoyo”, cuenta Bibiana. Con la asesoría de Omar Cantillo y la participación de Lina María Carrillo y Andrés Vélez (estos últimos del Programa para el estudio y control de las enfermedades tropicales, Pecet), se aventuraron en un estudio ecoepidemiológico en su región.
Así, gracias a la iniciativa de estas jóvenes, el estudio de la enfermedad de Chagas llegó al Norte. Las motivó saber que no existían proyectos sobre Chagas en esta región, donde podría aparecer un foco de la enfermedad. “Por otro lado, quería contribuir con uno de los objetivos del Programa de Regionalización de la Universidad de Antioquia que es precisamente el de fortalecer las regiones con diversos proyectos”, indica Carolina.
Ciencia de la mano de la gente
El objetivo del proyecto fue construir un panorama, una ‘línea de base’ de la presencia
Ciencia que nace en las regiones
de Tripanosoma cruzi y vectores que circulan cerca de los asentamientos humanos del sector. El trabajo se realizó en Puerto Valdivia, corregimiento del municipio de Valdivia, que es zona influenciada por la construcción de la represa Pescadero-Ituango.
“Algunas especies, como las zarigüeyas, no eran frecuentemente vistas en el corregimiento, pero con los movimientos que se están generando río abajo comienza a haber desplazamientos. Y cuando comience la inundación, muchos animales que pueden ser vectores llegarán a refugiarse en zonas más altas como la que estudiamos”, afirma Cantillo.
La primera actividad fue la búsqueda de triatominos. Aquí, la participación de la comunidad fue esencial. “El trabajo se hace más exitoso una vez las personas conocen el proyecto, se interesan y se apropian de él”, señala Carolina. “Los habitantes de la zona son fundamentales a la hora de identificar y colectar los insectos cuando los investigadores no estamos, con lo que aumenta la probabilidad de captura”. Paralelamente se realizaron estudios parasitológicos, moleculares y serológicos en perros de la zona, y se buscó la presencia de la infección en hospederos silvestres que deambulan cerca de las casas, como roedores y zarigüeyas. En el 36% de los perros examinados y en más de la mitad de las zarigüeyas se encontró que estaban o habían estado contagiados con el parásito. Por último, se examinó a una muestra de 85 pobladores menores de 15 años, buscando rastros de infección por T. cruzi. “Los niños son
más susceptibles a infectarse, y además son indicadores de transmisión reciente del parásito”, explica Cantillo. Afortunadamente, ninguno de los niños dio positivo en los análisis.
Las conclusiones de este estudio son una alerta: la presencia del microorganismo causante de la enfermedad en animales cercanos al ser humano hace urgentes políticas de vigilancia, alerta y educación en salud. Además, quedó en evidencia que la intervención humana en los ecosistemas hace más susceptibles a las comunidades de brotes de estas enfermedades poco conocidas y muy peligrosas
Dificultades, satisfacciones y expectativas
Llevar a cabo este proyecto fue un gran desafío, por varios motivos. “El área de estudio donde llevamos a cabo la investigación de nuestro trabajo de grado es una zona donde el orden público es bastante complicado”, comenta Bibiana, “Sin embargo, lo más difícil fue la financiación del proyecto, pues los viáticos fueron asumidos por nosotras, y los costos de laboratorio fueron por parte del grupo Bcei”. Pero cualquier dificultad cedió ante la mayor satisfacción: la gente. Estos pobladores del Norte antioqueño aprendieron de primera mano: investigando, y están ahora preparados para replicar información científica y estar vigilantes.
Fue tal la satisfacción que Bibiana y Carolina ven claramente su futuro en la investigación en Chagas. “Me gustaría muchísimo continuar investigando sobre este tema, por lo que quiero empezar pronto mi posgrado”, afirma Bibiana, que ahora trabaja con Corantioquia. Carolina, por su parte, está vinculada al Bcei en calidad de joven investigadora de Colciencias: “Me enamoré más de las enfermedades transmitidas por vectores, sobre todo de la enfermedad de Chagas. Espero trabajar y aprender de investigadores como los profes Omar Cantillo y Omar Triana”. Estas nuevas investigadoras seguirán llevando ciencia y salud al verde Norte de Antioquia.
Por la salud de las aguas
Por SERGIO A. URQUIJO MORALESLas aguas residuales que salen de los hospitales contienen contaminantes como antisépticos, detergentes especializados, antibióticos y otros medicamentos. En las sociedades más desarrolladas estas aguas van a un complejo tratamiento antes de volver a ríos y mares. Primero se aplican medios físicos: las partículas son decantadas y filtradas. Luego se tratan por medios biológicos, en los que ciertas bacterias se alimentan de las sustancias biodegradables, y a veces, se utilizan métodos químicos para ciertos contaminantes tóxicos. Pero varias de las sustancias que salen de los hospitales no son retenidas en los tratamientos antes mencionados. Y en lugares donde las aguas de hospitales no reciben ningún tratamiento, el panorama es mucho peor. Miremos el caso de algunos antibióticos que a menudo pasan “de agache” por las plantas de tratamiento, y llegan luego a ríos y lagos. “Las bacterias nocivas para el ser humano que están en esas aguas pueden ‘acostumbrarse’ a esos antibióticos”, explica el químico tumaqueño Ricardo Torres Palma, coordinador del grupo de Investigación en Remediación Ambiental y Biocatálisis —Girab—, de la Universidad de Antioquia. “Luego, esa agua contaminada puede ser bebida por alguien, y si esa persona desarrolla una infección bacteriana, el antibiótico específico podría no serle eficaz”. Como los antibióticos, muchas otras sustancias que no son degradadas por medios físicos ni biológicos pueden generar problemas mayores, como depositarse en los peces que luego nos comeremos. “Por eso, en zonas con aguas muy contaminadas y poco tratadas aumentan los riesgos de contractar cáncer y otras enfermedades”, indica el profesor César Pulgarín, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Epfl) en Suiza, una de las universidades más destacadas de Europa. Pulgarín, junto con el grupo del profesor Torres Palma, estudia técnicas para luchar contra esos esquivos y peligrosos contaminantes.
El poderoso radical hidróxilo
Una de las mejores armas de la ciencia contra la contaminación del agua es generar una substancia de corta vida y tan reactiva que se involucra con casi cualquier molécula que se le acerque, transformándola y degradándola. Les presentamos al radical hidroxilo: •OH.
“El radical •OH es muy oxidante. Es el segundo componente químico más oxidante que existe, después del flúor”, explica César Pulgarín. “Se liga a las moléculas y cambia su estructura. Como la toxicidad de una sustancia depende de su estructura, este radical la vuelve a menudo inofensiva”.
¿Cómo se genera este radical en el agua? Usando técnicas como ultrasonido, luz ultravioleta, luz solar o técnicas electroquímicas. Por ejemplo, al aplicar ultrasonido al agua, se producen burbujas microscópicas dentro de las cuales se genera gran energía; entre los productos de estas reacciones está el •OH.
Nuestro radical no siempre es el superhéroe de la historia. Como comenta el profesor Pulgarín, “es el mismo radical que en los animales, como somos los humanos, causa gran parte del envejecimiento, pues,
como reacciona con todo, degrada tejidos. Es un daño diminuto, y el radical tiene una vida brevísima, pero son daños que se acumulan durante toda la vida”. Pero en las aguas residuales, la corta vida del radical •OH garantiza que no sea un contaminante que se mantenga en el agua y genere nuevos riesgos.
Tres continentes, un objetivo y mucha ciencia
Hace unos meses, el profesor Pulgarín preparaba una propuesta para someter al Programa Suizo de Investigación en Asuntos Globales para el Desarrollo. La propuesta debía ser de altísima calidad y tener énfasis en países frágiles de África, por lo que se involucró a Ouattara Lassine, científico de la University of Cocody, Costa de Marfil.
Pero Pulgarín tenía una carta más para garantizar un proyecto poderoso. “Conocí al profesor Ricardo Torres Palma hace algunos años, en Suiza. Buscando referencias científicas descubrí que el grupo del profesor Torres, GIRAB, es el mejor de Colombia en el área y uno de los mejores grupos jóvenes de Latinoamérica”.
Así, el Girab fue integrado en el proyecto al mismo nivel que un grupo europeo. Los investigadores se lanzaron con todo el entusiasmo a un proyecto que puede repercutir en el bienestar de miles de personas. “Estudiamos la posibilidad de tratar aguas hospitalarias de instalaciones cuya infraestructura es poco moderna, o incluso precaria”, señala el profesor Pulgarín. “En Colombia se trabajará en un hospital de Tumaco, que es representativo de centenas de hospitales similares que hay en el mundo en desarrollo, por lo que los resultados de esta investigación podrán ser transferidos a muchos países”.
De esta forma se busca primero identificar en laboratorio el método más eficiente, económico y adaptable a las características del agua y de los contextos de Costa de Marfil y de Tumaco, Colombia. Posteriormente se realizarán ensayos con aguas hospitalarias reales. “Nuestro objetivo entonces es detectar cuáles son las sustancias que vienen de los hospitales, cuáles son las más peligrosas, y ver si, además de la contaminación con sustancias químicas, hay una problemática ligada a la presencia de bacterias o virus resistentes”.
El trabajo en Colombia es liderado por el Girab. “En Tumaco estamos haciendo un muestreo para caracterizar las aguas residuales. Parte del análisis de las aguas lo haremos en Medellín y parte en Suiza”, indica el profesor Torres Palma. “Luego de la caracterización, prepararemos en nuestro laboratorio, aquí en Medellín, aguas con las mismas características encontradas (aguas simuladas) y las someteremos a diferentes métodos de tratamiento”.
Dos estudiantes colombianos de pregrado y uno de doctorado trabajan en el proyecto en Girab; además una estudiante de maestría de la Epfl ya realizó su trabajo de grado en este grupo. En Costa de Marfil hay dos estudiantes de doctorado involucrados en el proyecto y uno Suiza. “Para el próximo año tenemos planeada la llegada de nuevos estudiantes desde Suiza, así como también, estancias de investigación en Suiza, y quizás en África, de nuestros estudiantes de la UdeA”, complementa el profesor Torres Palma. Esta investigación, que abarca tres continentes, busca mejorar las condiciones de vida de millones de personas en el mundo, aprovechando poderosas técnicas para proteger los ecosistemas de los que somos parte.
IV Estudio Nacional de Salud Bucal
Por ÁNGELA MARÍA FRANCO C.*La Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia fue la anfitriona el pasado 24 de noviembre de un evento que por más de dos años había estado esperando la profesión odontológica: la socialización de los resultados del IV Estudio Nacional de Salud Bucal, ejecutado durante los años 2012 y 2013. Esta socialización estuvo a cargo de un equipo conformado por la referente de salud bucal del Ministerio, el Director General del Estudio y tres personas más de la Pontificia Universidad Javeriana, encargada de la ejecución del estudio.
El protocolo del IV Estudio Nacional de Salud Bucal había sido diseñado entre los años 2009 y 2010 por un equipo de profesores de las facultades de Odontología y de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, luego de haber ganado un concurso de méritos, abierto por el Ministerio para tal fin. El Estudio se hizo en una muestra representativa de 20.534 personas de 1, 3, 5, 12, 15, 18 y 20 a 79 años, tomada en 192 municipios del país, incluyendo todas las capitales de departamento. Como hecho novedoso, que no se había contemplado en el III Estudio Nacional, incluyó los departamentos antes denominados territorios nacionales e incluyó una muestra forzosa de mujeres gestantes.
Otros avances importantes de este cuarto Estudio con relación al tercero, realizado en 1999, es la inclusión de una batería de preguntas para clasificar la inserción social, y los modos de vida de los colombianos y la lectura de los resultados a la luz de esta clasificación en coherencia con el enfoque de la determinación social de la salud. Además, se complementó este análisis con el estudio de casos típicos que permitieran profundizar en la forma como se configura el estado de salud bucal, cuál es el sentido de la salud bucal y de las prácticas de cuidado y las características del acceso a la atención odontológica de la población colombiana.
Por tratarse de resultados todavía muy generales de nivel nacional, los datos presentados aún no permiten sacar muchas conclusiones ni hacer comparaciones, tan importantes en un país diverso e inequitativo como Colombia. La inclusión que en buena hora se hizo de los niños y niñas de 1 y 3 años en la
muestra, corrobora lo que estudios locales habían venido documentando en los años previos, la caries dental es el problema bucal más frecuente, presente desde el primer año de vida y con un aumento exponencial de la prevalencia, de tal manera que a los tres años de edad más de la mitad de los niños ya han sido afectados por este problema. Otros problemas como el edentulismo o pérdida parcial o total de los dientes, aunque ha disminuido si se le compara con los datos de 1999, sigue siendo un problema importante en la población adulta y adulta mayor, llevando en muchos casos a una función masticatoria mínima o no funcional que afecta severamente la calidad de vida de las personas. La enfermedad periodontal (o de los tejidos de soporte del diente), el segundo problema de salud bucal que más frecuentemente afecta a la población, está presente en cerca del 60% de las personas mayores de 18 años, en forma leve, moderada o avanzada. Valga decir que este estudio es uno de los pocos en el mundo que ha utilizado la evaluación de boca completa para hacer el diagnóstico del estado periodontal de los colombianos, lo cual reduce las probabilidades de subestimación o sobreestimación del problema. Por último hay que destacar, entre los cerca de 130 indicadores que se calcularon en este estudio, que la prevalencia de fluorosis dental, con sus consecuencias funcionales y estéticas ha aumentado entre los niños y adolescentes, hallazgo que obliga al país a hacerse preguntas concretas sobre la política de utilización de fluoruros.
Los resultados del IV Estudio Nacional de Salud Bucal apenas se están conociendo, queda todavía mucho por saber en términos de las diferencias regionales, de otros problemas menos frecuentes pero igualmente importantes,
en términos de las diferencias por fracción social, por género, por etnia, por ciclo vital. Tuvieron que pasar 15 años para que se hiciera un nuevo estudio, cuyo costo económico es cada vez más difícil de sustentar ante quienes toman este tipo de decisiones. Sólo hasta dentro de 10 años o seguramente más, el país volverá a tener información actualizada sobre la situación de la salud bucal de los colombianos.
Es nuestra decisión, como odontólogos, si dejamos pasar esta década sin hacer un uso responsable de estos resultados y com-
prometernos con el conocimiento detallado de esta gran radiografía nacional y con el análisis juicioso del camino que nos están señalando en relación con las políticas, planes y programas que en los próximos 10 años deben orientar las acciones para que la mala salud bucal deje de ser un signo palmario de inequidad y pobreza y para que el derecho a la salud bucal sea una realidad para todos.
* Profesora Facultad de Odontología
Urge disminuir deserción universitaria
Por SERGIO ALZATELatinoamérica ha pasado en los últimos 60 años de un acceso universitario de élites a un acceso global, masificado. Seis décadas atrás, el número de instituciones de educación superior no superaba las 75 y los estudiantes rondaban los 250 mil. Ahora, estos números han incrementado hasta 10 mil instituciones y por lo menos 27 millones de estudiantes. Sin embargo, el doctor José Joaquín Brünner, profesor de la Universidad Diego Portales y especialista en educación superior, cree que “los resultados académicos son extraordinariamente mediocres, pobres, deficientes”. En el marco de la IV Conferencia latinoamericana sobre el abandono en la educación superior (CLABES), celebrada en la Universidad de Antioquia, el profesor Brünner instó a los gobiernos a mejorar sus políticas globales de acceso a la educación superior, pues si bien se han hecho avances en cuanto al ingreso, las tasas de graduaciones latinoamericanas siguen siendo bajas e irregulares. Con excepción de Costa Rica, el promedio de nuevos graduados llega sólo al 20% en la región. Y de estos que efectivamente terminan
sus estudios, solo entre 1% y 3% son pertenecientes a los niveles socioeconómicos menos favorables.
Este fenómeno de la deserción conlleva a un desaprovechamiento de potencial laboral, investigativo e intelectual. “La contribución que hace [un nuevo profesional] a la educación superior, al desarrollo humano, a la acumulación de capital humano y económico, a la competitividad y productividad, a la movilidad social, da unos resultados demasiado pobres en nuestro caso”, precisó el docente chileno y aseguró que en los países más desarrollados las tasas de graduación pueden llegar al 50%.
Pero los problemas no son solo de carácter universitario. Las dificultades se presentan, según el profesor Brünner, desde el nacimiento hasta la educación secundaria. Momentos que reciben poca ayuda gubernamental y que luego afectan el desarrollo académico de la educación superior. “Dentro de la educación hay una pugna de cuánto habrá de ir del PIB a la educación superior, cuánto a educación primaria y secundaria, y cuánto a educación temprana de los niños”, reveló Brünner.
Asimismo, hizo especial énfasis en la escuela secundaria y sus resultados poco satisfactorios en la Prueba Pisa, ya que hasta una tercera parte de los jóvenes “no alcanza a reunir el mínimo de las competencias que se miden y que se deberían
haber adquirido a la edad de 15 años”, precisó el panelista. Estos factores (educación endeble e inequidades sociales), a la par de un modelo de educación rígido que se basa en contenidos y no en competencias, hacen posible que el fenómeno del abandono siga presente a pesar de los esfuerzos por reducirlo. Se necesita, tal y como expresó el profesor Brünner, superar una serie de retos: el primero es la falta de información acerca del impacto del abandono estudiantil.
“No vamos a tener políticas razonables si no tenemos una base estadística puesta al día, un registro de información que hoy la mayoría de nuestros países no tiene”, dijo el especialista en educación superior. El segundo reto es la identificación de los factores que agravan y alimentan la deserción estudiantil, con el fin de encaminar las políticas públicas y las medidas institucionales. Los avances en este último rubro son incipientes, y en algunos casos nulos. Solo Argentina y Costa Rica, entre los países iberoamericanos, han implementado políticas contra el abandono universitario en los últimos 5 años. Mientras que en países como Chile, Colombia, España, México y República Dominicana, los impactos de la deserción son cada vez mayores en la sociedad. Como recomendaciones generales, el profesor Brünner afirmó que “las políticas posibl es para
enfrentar el abandono tendrán que ver con la información, las etapas previas, la asignación del gasto público, la transición entre educación superior y universidades, el acceso, el régimen de admisión y la organización curricular”.
Ya como medida específica, sugirió la aplicación de la financiación condicionada: si las universidades reducen la deserción, sin afectar la calidad, recibirán un incentivo monetario. De lo contrario, el apoyo gubernamental sería menos. “En algunos países europeos y latinoamericanos se está empezando a utilizar el contrato de desempeño: se fija un monto determinado que se le va a entregar a la universidad, pero con el cumplimiento de determinadas metas e indicadores que permiten medir el cumplimiento de las metas”, explicó el profesor para ayudar a entender el modelo del financiamiento.
José Joaquín Brünner criticó el modelo “napoleónico” que usan las universidades de la región, así este haya sido diseñado para sociedades poco informadas y con conocimientos estables: “Este modelo es uno de alto costo económico que hemos tratado de acarrear desde el acceso de élite hasta el acceso universal, pensando que con este modelo podríamos responder tan bien a como respondíamos en épocas de accesos de élite”. Pero la realidad es otra y el abandono se agrava en este modelo arcaico.
Calendario para la designación de rector
El 23 de enero de 2015, fecha límite para inscribir candidatos
El Consejo Superior Universitario, CSU, mediante la resolución superior 1969 del 25 de noviembre de 2014, fijó el calendario para la designación de rector de la Universidad de Antioquia, para 2015-2018.
“El período de inscripción de candidatos al empleo de rector —señaló el CSU— empezará a contarse a partir de la expedición de la presente resolución y hasta el 23 de enero de 2015 a las 16:00 horas, hora legal colombiana”.
Asimismo, el CSU definió que las consultas a la comunidad universitaria en torno a los aspirantes se podrán realizar entre el 16 y 20 de febrero de 2015, y fijó para el martes 24 de febrero de 2015, en sesión ordinaria, la designación de rector de la Alma Máter para el periodo estatutario de tres años.
Calidades para ser rector
El artículo 41 del Estatuto General de la Universidad (acuerdo superior 1 de 1994) establece que para ser rector de la Alma Máter se requiere como calidades “ser ciudadano colombiano en ejercicio; no haber sido condenado por hechos punibles, salvo por delitos políticos y hechos culposos, o sancionado en el ejercicio de su profesión o disciplinariamente por faltas graves; tener título universitario; haber desarrollado en forma sobresaliente actividades académicas por lo menos durante cuatro años o ejercido con excelente reputación y buen crédito profesional como mínimo durante cinco años; y acreditar por lo menos tres años de experiencia en administración académica, cultural, científica o tecnológica, o demostrar aportes a la ciencia, la técnica, la cultura, o al desarrollo social o productivo”.
La misma norma estatutaria señala que los criterios para nombrar al rector son la trayectoria y sus méritos.
Procedimiento de designación
El procedimiento para la designación de rector en la Universidad de Antioquia está establecido en el acuerdo superior 023 de 1994. De acuerdo con dicha norma, cada candidato debe hacer llegar al Secretario General antes de la fecha en que vence la inscripción una carta de aceptación de su postulación, en la que debe hacer constar el cumplimiento de los requisitos y calidades para el cargo.
Postulación de candidatos
Según el artículo 1° del acuerdo superior 023 de 1994, los candidatos a la designación como rector deben ser presentados ante el Secretario General de la Universidad de la siguiente manera:
a. Cada uno de los miembros del Consejo Superior Universitario puede inscribir un candidato de su propia iniciativa.
b. Con la anotación del nombre, la firma y el número del registro respectivo, un mínimo de cincuenta profesores de dedicación exclusiva, de tiempo completo, de tiempo parcial, de cátedra, visitantes u ocasionales puede inscribir un candidato.
c. Con la anotación del nombre, la firma y el número del carné respectivo, un mínimo de cincuenta estudiantes de pregrado o de posgrado puede inscribir un candidato.
d. Con la anotación del nombre, la firma y el número del registro respectivo, un mínimo de cincuenta empleados públicos no docentes puede inscribir un candidato.
e. Con la anotación del nombre, la firma y el número del registro respectivo, un mínimo de cincuenta trabajadores oficiales puede inscribir un candidato.
f. Tres juntas de asociaciones de egresados reunidas conjuntamente pueden respaldar, con la anotación del nombre, la firma y el número de la cédula respectiva de los participantes, así como el nombre de la asociación de egresados, un candidato. Igualmente, un mínimo de cincuenta egresados puede respaldar, con la anotación del nombre, la firma y la cédula respectiva, un candidato.
“Los candidatos presentados por los egresados bajo las modalidades contempladas en el literal f de este artículo deben ser inscritos por el representante de los egresados ante el Consejo Superior, sin perjuicio del que éste inscriba por propia iniciativa en su calidad de miembro del consejo”, reza el parágrafo del precitado artículo.
Mientras que el artículo 2 del mismo acuerdo superior 023 de 1994 precisa que “es válida la inscripción de un mismo candidato presentada por separado por los postuladores definidos en el artículo primero del presente acuerdo”.
La Universidad de Groningen es considerada como una de las 100 mejores universidades del mundo, según QS Ranking, High Impact Universities, ESI Citations y CHE-Excellence Ranking. Nació hace 400 años, está ubicada en la ciudad de Groningen, al norte de Holanda, tiene 10 facultades y cuenta con 29.400 estudiantes, de los cuales 4.151 son extranjeros. Gran parte de sus programas se dicta en inglés y tiene fortalezas de investigación en medicina, biología molecular, sociología, ciencias de los materiales, marketing, sociología, filosofía, lingüística, estudio culturales, entre otras. Algunos de sus otros aliados estratégicos en América son la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Sao Paulo y la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).
Universidad de Groningen se convierte en aliada estratégica
Por LAURA GARCÍAQue una de las 100 mejores universidades del mundo haya firmado una alianza estratégica con la Universidad de Antioquia no es un hecho gratuito, sino que responde a una relación de mutua confianza, de gran interés y de trabajo juicioso entre académicos e investigadores.
Se trata de la universidad holandesa de Groningen, que desde 2010 comenzó a trabajar con la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas de la Alma Máter en una serie de proyectos que se han ido expandiendo de manera espontánea, al tiempo en que se exploran otras áreas como ingeniería, biotecnología, astronomía, biología y ciencias de los materiales.
“Cuando los académicos e investigadores no están realmente involucrados en los acuerdos internacionales, estos no van más allá de una simple firma. Pero este no es el caso de Groningen y la Universidad de Antioquia, ya que nosotros hemos logrado un acercamiento eficiente y nos hemos convertido en aliados confiables; no solo firmamos convenios, sino que de hecho estamos trabajando en colaboraciones científicas concretas”, afirma Joyce Fongers, coordinadora para América Latina
de la Universidad de Groningen, quien estuvo en Medellín con una delegación de investigadores expertos en neurociencias, bio -
logía médica, gastroenterología y hepatología.
Entre los proyectos que se desarrollan en la actualidad está
Alianzas estratégicas
La diferencia entre las alianzas estratégicas y los tradicionales convenios internacionales, es que las primeras representan un esfuerzo multidisciplinar de las diferentes dependencias de la Universidad por adelantar programas y proyectos de cooperación científica, académica y para el desarrollo. Están asociadas a una decisión de largo plazo y cuentan con un importante respaldo de la dirección universitaria. La Universidad de Groningen se convierte en la quinta alianza estratégica de la Alma Máter; las otras cuatro son con las universidades de Purdue (Estados Unidos), de Giessen (Alemania), de Monash (Australia) y una más tipo universidad-país con el Reino Unido
la doble titulación del Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas, que comenzó en 2012 y del cual se han beneficiado, hasta ahora, cinco estudiantes de la Universidad de Antioquia.
También vale la pena resaltar la participación en el consorcio Eurica, el cual hace parte del programa Erasmus Mundus y está conformado por 20 instituciones de Europa y América Latina, lideradas por la Universidad de Groningen, que otorgan becas para todos los niveles de estudio. De las 14 becas asignadas a los socios colombianos (Universidad de Antioquia y Universidad del Magdalena) en la primera convocatoria de 2014, nuestra Alma Máter obtuvo nueve.
“Groningen es una institución con una estrategia de internacionalización muy bien definida; casi todas sus clases son dictadas en inglés y tiene relación con algunas de la universidades más importantes del mundo. Además, cuenta con una alta publicación de artículos científicos. Todo esto representa una gran oportunidad para la alianza que acabamos de firmar”, asegura Carolina Laverde, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia.
El hecho de que se haya firmado una alianza estratégica y no un convenio tradicional quiere decir que ya existen unas áreas de interés comunes y la voluntad de explorar nuevas oportunidades. “En la relación con Groningen ha existido una gran empatía —explica Laverde—, el interés de ellos en la Universidad de Antioquia es evidente, conocen nuestras capacidades y el talento de nuestros estudiantes e investigadores”.
Además de la firma, se realizaron varias reuniones de trabajo entre los investigadores y el personal administrativo de Groningen y de nuestra Alma Máter para explorar nuevas posibilidades de cooperación científica, publicaciones conjuntas, desarrollo de dobles titulaciones y movilidad académica.
En el marco de la alianza también se está trabajando en proyectos relacionados con el uso de celdas solares, los métodos para la reducción en la formación de lesiones causantes de la aparición del cáncer colorectal y la exploración de otra doble titulación en doctorado, esta vez con la Facultad de Ingeniería, en el área de bioingeniería.
“Para Groningen, el establecimiento de una red internacional con universidades sobresalientes es una parte integral de nuestra estrategia y es fundamental para la calidad de nuestra oferta académica y científica a largo plazo. Estamos agradecidos de que la Universidad de Antioquia quiera ser parte de esto”, concluye Fongers.
La red de escritores: 12 años de literatura joven
Por SERGIO ALZATE
Como un cuento —uno inacabable, cambiante, escrito a miles de manos— la Red de Escritores promueve la lectura, la escritura y la oralidad entre los niños y jóvenes de Medellín. Con una trayectoria de doce años, este proyecto del grupo de investigación Didácticas y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Antioquia, en conjunto con la alcaldía de Medellín, ha beneficiado a más veinte mil estudiantes, que a través de la literatura se encuentran consigo mismos y con sus entornos.
Y gracias a sus aportes a la ciudad, a la niñez y juventud medellinense, a la educación, a las comunidades y barrios, la Red de Escritores recibió este año el reconocimiento Presencia de la Universidad en la sociedad, categoría oro, por su trayectoria, logros, enfoques académico-sociales e innovaciones para llevar la literatura a la vida de los jóvenes.
“Este no es un proyecto para formar escritores”, precisa Doris Adriana Ramírez Salazar, profesora investigadora de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia y miembro del grupo Didácticas y Nuevas Tecnologías.
La Red de Escritores lo que busca es llevar de forma dinámica y entretenida los hábitos lectores, orales y escriturales a una juventud que “no es que no lea, sino que lee diferente por estas tecnologías que tenemos hoy en día. Hay que saberles llegar, en su propio lenguaje”, precisa Ramírez Salazar. Los niños y jóvenes, gracias al grupo de investigación, son los artífices de sus propias fantasías, que plasman en textos de diversa índole: expositivos, narrativos y poéticos. Cada una de estas modalidades tiene talleristas especializados, usualmente egresados de la Universidad de Antioquia y en ocasiones antiguos beneficiarios de la Red de Escritores, que dirigen
la en señanza, crean estrategias, acompañan a los escritores noveles y dan las herramientas necesarias para que escribir sea un placer y no una obligación académica. Los talleristas charlan con los grupos. Les leen referentes literarios y argumentativos. Según sea la creación literaria (grupal o individual) se hace una lluvia de ideas para saber qué se quiere escribir. Los textos pueden ser hechos durante varias sesiones, en las cuales el profesor de la Red de Escritores revisa, aconseja y guía. Y, en especial, “se les enseña a escuchar, pues es algo que se ha ido perdiendo”, complementa Doris Adriana. La meta es un texto publicable
en Revista Alejandría, la revista de los textos perdidos, una web cargada de los sueños, anhelos, experiencias y vivencias de los jóvenes y niños. También de sus miedos. No todo es algodón de azúcar, crispetas o lluvia de caramelo. La muerte, el abandono y el maltrato son algunas de las temáticas que se canalizan y hacen catarsis a través de la literatura. Pero, precisa Doris Adriana Ramírez, no se trata de hacer una psicología infantil ni de desentrañar los simbolismos que equis o ye representación pueda tener. La intención es dar las herramientas necesarias para que se encuentren en esas experiencias, que son vistas como elementos narrativos con valores estéticos.
El proyecto no sólo ha beneficiado a los estudiantes. Los docentes y directivos han sido sensibilizados en la importancia de enseñar más que imponer. La lectura y la escritura se les sugiere como placeres por explorar para y con sus pupilos. Y en conjunto con los padres de familia, quienes gracias a la Red de Escritores comprenden la importancia de la literatura en el hogar, crear contextos en los que los jóvenes se apropien de ellos y tomen la batuta creativa.
En el caso de los padres de familia se busca la sensibilización a través de charlas presenciales que giran en torno a la importancia de la lectura. También, aprovechando la tecnología, se les envían mensajes de texto regularmente con consejos educativos para aplicar en casa o con recomendaciones literarias que sirvan de referentes para sus hijos. En el caso de los docentes, directivos y demás profesionales involucrados en el proceso de aprendizaje estudiantil, existe, además de las estrategias parentales, una comunidad virtual en la que se comparten experiencias y encuentra información de utilidad para el proceso formador. El acompañamiento de la Red de Escritores suple las carencias que quedan en el hogar y en los colegios. “Los maestros no tienen tiempo de revisar más allá de un bueno o un malo. Tienen que leer decenas y decenas de texto, sin poder profundizar en lo que necesitan sus alumnos”, dice Doris Adriana Ramírez.
Los niños pueden hacer parte del proyecto durante tres años. Sin embargo, si hay un talento excepcional se da otro año más de acompañamiento con un enfoque más específico para el caso particular. Pero la idea es renovar los participantes, abriéndole la puerta a una niñez y juventud ávidas por leer, escribir y contarse a sí mismas. Eso sí, la puerta queda abierta para publicar u obtener consejo sobre lo que estén creando.
“Esto que hacemos no se puede medir en pruebas de Estado o en pruebas Pisa. Esto trasciende más allá de todo eso”, puntualiza la docente investigadora.
Colsultorio jurídico ofrece asesoría en las comunas 1 y 13 de Medellín
Por ELIZABETH OTÁLVAROAdiario, el Consultorio Jurídico “Guillermo Peña Alzate” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia recibe en promedio 100 personas en busca de asesoría jurídica. Desde 1968 su labor ha sido protagónica en la conexión de la institución con la sociedad, pero solo hasta 2009 se pensó en una especie de satélite en la misma ciudad de Medellín para facilitar a personas del estrato 1 y 2 el acceso a los servicios ofrecidos en diferentes áreas del derecho.
Ese es el objetivo del Consultorio al barrio, estrategia descentralizada de asesoría y atención jurídica, al frente de la cual están los practicantes del pregrado en Derecho matriculados en la modalidad de consultorio alternativo. La primera experiencia tuvo lugar en la Comuna 13 de Medellín y un año después se replicó en la Comuna 1. En solo 2013, entre las dos sedes, fueron atendidos 1.024 casos.
En consideración a que en el desarrollo de estas prácticas se integran los conocimientos teóricos del derecho con su aplicación para el beneficio de la comunidad,
la Universidad otorgó la distinción Presencia de la Universidad en la sociedad, en la categoría plata, a las prácticas académicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Consultorio al barrio, que inició en marzo de 2009.
La profesora Beatriz Helena Giraldo Álvarez coordina el programa en la Comuna 13, con sede en la institución educativa Juan de Dios Aranzazu, donde atiende el último fin de semana de cada mes. Según ella, el apoyo de la población del sector ha sido significativo, tanto
que ayudan a pegar afiches y repartir volantes promocionales del Consultorio. Agrega que allí hay una apropiación de la comunidad que se torna emocionante para ella y sus estudiantes.
La profesora Diana Marcela Palacio Bustamante, asesora a los estudiantes del Consultorio en la Comuna 1, quienes atienden el penúltimo sábado de cada mes en la institución educativa La Candelaria. Ella destaca del trabajo formativo la capacidad que tienen estas prácticas para “devolver la
sensibilidad” y, además, para poner a prueba la recursividad de los estudiantes, ya que se enfrentan a casos reales, en el contexto de los usuarios y a la espera de una solución eficaz.
Asuntos relacionados con las víctimas, conflictos civiles y problemas pensionales son los temas más recurrentes en estas comunas, a donde, según las profesoras, llegan sin temor por el respaldo del sello de calidad de la Universidad; sus usuarios creen en ellos, creen en la Universidad de Antioquia.
PARA LA VINCULACIÓN DE PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO Y DE MEDIO TIEMPO
La Universidad de Antioquia requiere vincular 149 profesores de tiempo completo y 62 de medio tiempo para las siguientes unidades académicas:
• Facultades: Artes, Ciencias Agrarias, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales y Humanas, Comunicaciones, Ciencias Económicas, Derecho y Ciencias Políticas, Educación, Enfermería, Medicina, Odontología, Química Farmacéutica y Salud Pública.
• Escuelas: Idiomas, Interamericana de Bibliotecología, Microbiología y Nutrición y Dietética.
• Institutos: Universitario de Educación Física, Filosofía, Estudios Políticos y Estudios Regionales.
Los aspirantes a estos cargos deben tener como requisitos generales: A. Título de posgrado de maestría, doctorado, especialidad médica, clínica, quirúrgica o subespecialidad, según el perfil. B. Trayectoria en docencia universitaria. C. Trayectoria en investigación en calidad de investigador principal o coinvestigador. D. Acreditación de por lo menos dos (2) productos académicos relacionados con el área del perfil. E. Competencia en lengua extranjera, de conformidad con lo dispuesto por la normativa vigente en la Universidad. F. Un escrito de índole académico-investigativo inédito relacionado con el área académica en la cual concursa y una propuesta escrita inédita de dos capítulos. Con estos documentos se evaluará la capacidad para ser profesor de la Universidad de la Antioquia. Las personas elegidas se desempeñarán como profesores y desarrollarán actividades de docencia, investigación, extensión y administración académica. La inscripción, los requisitos específicos de cada perfil en concurso, la dedicación de cada cargo, el cronograma del concurso, los criterios de selección, el mecanismo de certificación de la competencia en lengua extranjera y las normas que rigen este concurso se encuentran en el portal de la Universidad, www.udea.edu.co, enlace: Contratación y convocatorias, Convocatorias, Concurso público de méritos. Se recibirán y responderán consultas a través del correo electrónico: concursoprofesoral@udea.edu.co.
El presente artículo corresponde al estudio sobre el Decreto 1279 de 2002 adelantado por un grupo de investigadores de la Universidad de Antioquia con el auspicio del Ministerio de Educación Nacional. El resultado del estudio expuesto a continuación es de estricta responsabilidad de los autores y en nada compromete al Ministerio.
La brecha salarial generada por el Decreto 1279 de 2002
Consideraciones preliminares
El sistema salarial de los profesores de carrera de las universidades oficiales del país, contenido en el Decreto 1279 de 2002, es un régimen sui generis que tiene su origen en el Decreto 910 de 1992, norma dictada en su momento con el objeto exclusivo de corregir los bajos los salarios de los profesores de la Universidad Nacional de Colombia.
El Decreto 910 de 1992 definía la remuneración de los docentes de carrera de acuerdo con los mismos siete factores salariales que se mantienen hasta hoy en el Decreto 1279 de 2002: formación académica en pre y posgrado, categoría en el escalafón docente, experiencia calificada, desempeño docente destacado, desempeño de labores académico-administrativas y producción académica.
Característica esencial del Decreto 910 de 1992 (conservada en el 1279 de 2002) es la división del salario en dos componentes. El primero (denominado “básico” en el estudio), bastante reducido por cierto, está integrado por los puntos asignados a la formación académica del profesor y a la categoría que ocupe en el escalafón docente.
Estos puntos por formación y categoría se mejoraron gradual y levemente con el Decreto 1444 en 1992 y con los decretos 15 y 73 en 1996 y 1997, respectivamente.
El segundo (llamado de incentivos o “productividad”) corresponde a la experiencia calificada, a la evaluación de la labor docente, al desempeño de cargos administrativos y a la realización de todo tipo de tareas diferentes al simple ejercicio docente, aunque resultasen inherentes a la misión profesoral. La distinción salarial tenía la clara intención de forzar al profesor para que pudiera incrementar, en forma ilimitada, el salario “básico” a lo largo de su carrera docente.
Sin embargo, el Decreto 1279 de 2002 (a raíz de una evaluación sobre la aplicación del Decreto 1444 de 1992) no sólo redujo los puntos por experiencia y desempeño destacado en docencia y extensión, sino que llevó a bonificaciones no constitutivas de salario a un buen número de actividades de producción académica, a la vez que endureció formalmente las condiciones para reconocer el resto de labores como salario. En este punto descuella el traslado a Colciencias del arbitraje de las revistas especializadas para publicar artículos derivados de investigación.
Colciencias, probablemente con el ánimo de fomentar el número de comunidades científicas del orden nacional, mantuvo las revistas extranjeras bajo la denominación de homologadas y creó una clasificación especial para las editadas en el país que llamó indexadas.
La decisión de Colciencias indujo una gran expansión de las revistas indexadas, con lo que los puntos reconocidos por publicación de artículos ha sido el factor que más pesa en la diferenciación de los salarios de los profesores.
El crecimiento de las revistas indexadas en las universidades oficiales ha sido vertiginoso, pasando de 36 publicaciones en 2003 a 191 en 2012, con la particularidad de que las universidades Nacional y Antioquia agrupan el 63% de las de tipos A 1 y A 2 y el 36% de los tipos B y C, cuando existen instituciones (Francisco de Paula Santander —Ocaña—, Popular del Cesar, Guajira, Cundinamarca y Pacífico) que no aparecían con revistas indexadas en ninguna de las citadas categorías. Esta situación generó fuertes diferencias salariales.
Serie 1: Promedio simple del crecimiento por año de los puntos salariales según Decreto 1279. Período 2003 - 2013
La brecha salarial del Decreto 1279 de 2002
La constitución salarial del Decreto 1279 de 2002 trajo como consecuencia una considerable brecha entre los salarios de los profesores no sólo a nivel intrainstitucional, sino también entre las propias entidades, con un claro sesgo hacia uno de los ejes misionales asignados a las universidades.
Crecimiento periódico de revistas indexadas de universidades oficiales
El salario “enganche” sigue siendo bajo a pesar de haber sido aumentados los puntos por pregrado y por categoría que había asignado el Decreto de la Universidad Nacional y porque los profesores vienen mejor equipados dadas las exigencias en las convocatorias, además de la vinculación de docentes “ocasionales” que se hallan en cola para ingresar a la institución. En estas condiciones, el mayor salario de “enganche” durante la serie estudiada sería de $3.781.475 por mes en 2013 cuando el valor del punto sumaba $10.475.
Los salarios vigentes de los profesores regulares de tiempo completo activos en 2013 (los de tiempo parcial y los “ocasionales” fueron omitidos dadas las diferencias de remuneración con respecto a los regulares de tiempo completo) se muestran en la tabla siguiente, donde aparece el ranking de 29 universidades estudiadas de 32 que integran el SUE.
La segunda columna de la tabla indica el total de puntos por factores salariales estipulados en el Decreto 1279 de 2002 (formación académica, categoría en el escalafón docente, experiencia calificada y desempeño destacado en labores de docencia y extensión, experiencia administrativa y producción académica) y la tercera columna, “otros puntos salariales”. Esta última columna tiene varios orígenes: recoge los puntos por producción académica que dejaron de ser factor salarial en el Decreto 1279 de 2002 para convertirse en bonificaciones no constitutivas de salario
Salario de “enganche” por año
(obras artísticas difundidas a nivel local, elaboración de impresos universitarios, dirección de trabajos de grado, etc.); así mismo, los puntos globales de aquellas universidades que no tenían en su momento la discriminación por factores salariales de los vinculados antes de entrar en vigencia el 1279 de 2002 e, igualmente, puntos que no fue posible conocer por falta de información precisa de las instituciones.
Universidades oficiales con información. Ranking de universidades según puntos reportados. Profesores regulares dee tiempo completo. marzo, 2013
1
2
3
4
5
6
7
9
La parte inferior de la tabla presenta el promedio de salarios, la mediana, el valor máximo y el valor mínimo del total de universidades. La diferencia entre el promedio ponderado para el conjunto de instituciones ($4,88 millones por mes) y la suma resultante para la mediana ($4,48 millones) se explica por la dispersión salarial: un mínimo igual a $2,07 millones y un máximo de $26,92 millones mensuales.
Un estudio más fino de las características salariales de los profesores regulares de tiempo completo exige omitir la columna “otros puntos salariales”. Sin esa columna, los docentes se agrupan en cuatro conglomerados o clusters con características salariales relativamente homogéneas y donde la producción académica constituye el factor más discriminante de los salarios entre los profesores. El cuadro siguiente muestra la distribución porcentual del salario de los cuatro grupos, de acuerdo con el peso específico de cada factor salarial.
El salario promedio en 2013, así como los valores mínimos y máximos de los cuatro conglomerados con la participación porcentual de cada grupo en la población total aparece en la tabla siguiente, la cual muestra que apenas el 1% recibe (en promedio) un salario de $13.612.196 sin dedicación exclusiva, prestaciones sociales, aportes a la seguridad social y gravámenes a la nómina mientras que el 64,4% sólo suma $3.790.038. El puntaje máximo (no así el promedio) de todos los grupos, con excepción del mediobajo, se explica por la producción académica. En el medio-bajo se debe a los elevados puntos de algún profesor en los factores de experiencia calificada y desempeño docente. Y ¿cómo se distribuyen los profesores por instituciones y áreas del conocimiento según los grupos a los que pertenecen? La tabla siguiente enseña la distribución por universidades. Resalta que los grupos Alto y Medio-alto se concentran en las de mayor desarrollo relativo aunque aglutinen, simultáneamente, un gran número de docentes con bajos salarios. Las universidades Nacional y de Antioquia, para sólo citar estos dos casos, tienen el 79% y 86%, respectivamente, de su profesorado en los grupos Medio-bajo y Bajo. Por áreas del conocimiento, los mayores salarios derivados de la producción académica se reúnen en las ciencias exactas y naturales, ingenierías y salud.
Participación porcentual de los factores salariales del decreto 1279 en el salario de los docentes. Conglomerados con método k-medias
Por último, podría pensarse que los mayores salarios corresponderían a los profesores más antiguos (asimilados a los vinculados antes de entrar en vigencia el Decreto 1279 de 2002) puesto que los “nuevos” apenas empiezan su carrera docente así como a los de mayor formación posgraduada y a los de superior jerarquía en el escalafón docente. Pues no es así. El grupo bajo, donde se halla el 64,4% de los profesores de carrera de las universidades, está integrado por docentes con características académicas sobresalientes, tales como: 48% de los “antiguos”; 49 y 73% de doctorados y maestrías; 21 y 57% de “titulares” y “asociados”, respectivamente.
Salarios de los docentes por conglomerados con factores exclusivamente del decreto 1279. Método, k-medias. marzo 2013
En suma, el Decreto 1279 de 2002 se quedó con el pecado y sin el género porque mantuvo la estructura de la norma concebida originalmente para la Universidad Nacional de reconocer un salario de base reducido para que se incrementara durante la carrera profesoral; sin embargo, redujo los puntos por experiencia y desempeño destacado en el ejercicio docente y eliminó como salario un buen número de actividades de producción académica y artística para convertirlas en bonificaciones no constitutivas de salario, dejando otras que privilegiaron uno de los ejes misionales de la universidad, con lo que abrió la brecha salarial que no puede entenderse como producto de la selección natural de los profesores, sino de la desigualdad de oportunidades y del desequilibrio de incentivos. ¿Debe, entonces, buscarse la reforma del Decreto 1279 de 2002?
Distribución de los grupos por universidad
Expectativas ciudadanas sobre el POT de Medellín
Por CLAUDIA PUERTA SILVA*El ordenamiento territorial es objeto de múltiples racionalidades que embargan pertenencias e intereses. Desde una perspectiva socioespacial, el ordenamiento territorial es una modalidad de producción espacial y por ello no está exenta del ejercicio de poder, de hecho, es toda ella un ejercicio de poder. Poder con el cual se imponen visiones del mundo, formas de habitar y, por supuesto, prácticas para producir riqueza, estatus, poder.
A finales de octubre pasado, el Concejo de Medellín aprobó después de varios meses de estudio, debate y críticas de todos lados, el Acuerdo que formula el plan de ordenamiento territorial para los próximos 12 años. La Universidad de Antioquia parece no haber sido protagonista de los debates y críticas, ni fue parte activa en los estudios técnicos. Sin embargo, varios de sus profesores e investigadores trabajaron en los equipos técnicos que formularon el POT y la Red de Pensamiento Estratégico de la Universidad activó un nodo para reflexionar sobre los retos que tendría el nuevo plan. Este nodo entregó un documento al Concejo de Medellín, lo difundió durante el Foro Urbano Mundial y, gracias a este ejercicio, se le ofreció un curso sobre POT a concejales. También la Universidad ofreció el foro académico “Habitar la ciudad. Un desafío para el POT”, atendiendo a la invitación a que el sector académico participara en los debates de ciudad antes de la aprobación. Al foro asistieron varios concejales y el director de planeación municipal.
A pesar de las críticas y algunos llamados de atención de la ciudadanía y de sectores académicos y gremiales, el POT fue aprobado por el Concejo de Medellín el 29 de octubre de 2014. Los puntos que debía resolver este POT en respuesta a las fallas del plan de 2006 eran las restricciones inmobiliarias y, en general, el modelo de ocupación del suelo, teniendo presente el crecimiento en el valle versus el crecimiento en ladera; la movilidad urbana con énfasis en el transporte público masivo y en otros modelos de transporte no motorizados, la carencia de espacio público y los perímetros urbanos en su afectación a las zonas rurales. Las ma-
yores críticas al anterior POT eran la ausencia de instrumentos de gestión, financiamiento y control eficientes y eficaces.
Muchos, durante los debates alrededor de lo presentado por Planeación Municipal, hicieron la mención de que este plan significaba un pacto de ciudad. Quedan preguntas para el nuevo plan en casi los mismos temas que se criticaron al anterior, que son las mismas que cualquier transeúnte, habitante, comerciante o conductor se puede hacer en una visita al centro de Medellín o cuando observa nuestras montañas. Por un lado, ¿a quiénes favorecen las políticas de usos del suelo y del modelo de ocupación? Los inmobiliarios se quejaron durante los últimos 5 años porque Medellín había desmotivado la construcción, mientras que los municipios vecinos, por ejemplo Bello y Rionegro, aumentaron enormemente la venta de nuevas viviendas. Se ha observado la densificación de las laderas y de los municipios vecinos por las limitaciones a la construcción de viviendas en los suelos industriales del eje del río Medellín. La respuesta del nuevo POT es un modelo de “ciudad más equitativa, sostenible, más compacta que crece hacia adentro”1 La gran apuesta: limitar y regular el crecimiento en ladera y promover el crecimiento y la densificación en el centro y en el eje del río. Para ello, los retos son la mezcla sana de usos, vivienda-industria en el corredor del río o viviendacomercio en otras zonas de la ciudad y la mezcla de estratos en los suelos que se urbanizarían con vivienda. Finalmente, una tarea compleja será la de comprender, reconocer y conciliar las múltiples maneras de habitar y de construir hábitat, esto es el trabajo arduo de aprovechar el conocimiento y la organización local de pobladores de tantos barrios de la ciudad que tienen apuestas de hábitat digno y colectivo.
Otro de los temas es el del espacio público. El director de planeación aseguró que el nuevo plan aumentaría si no en dos, en cuatro veces el espacio público por habitante. Las zonas verdes, las zonas de encuentro barrial, las zonas para el disfrute de la ciudad, se abordan, a mi parecer, desde tres perspectivas: las áreas de intervención estratégica como la del río Medellín; los ejes ambientales a lo largo de quebradas y las redes de espacios protegidos conocidos principalmente como el cinturón verde. Allí surgen preguntas sobre la
financiación de los megaproyectos, las implicaciones sociales que para los habitantes de las laderas tiene la implementación del cinturón verde, la concertación de alternativas al crecimiento urbano de los bordes y la solución permanente a la carencia de vivienda digna y de títulos de propiedad de tantos pobladores de Medellín que van asentando sus habitaciones en las condiciones que ya conocemos. Los campesinos y habitantes rurales también están preocupados por la ampliación del perímetro urbano, la construcción de vivienda en altura, la densificación de sus territorios y la construcción de segunda vivienda.
Finalmente, el tema de la movilidad es uno de los más acuciantes. ¿Cómo acabar con el déficit de vivienda, al mismo tiempo que sabemos que el crecimiento urbano implica el aumento de automotores? Las apuestas de este POT son el peatón, las ciclorrutas y los medios de transporte público masivos no contaminantes. Se señaló, por varios, que no se puede pretender que las personas dejen de comprar o usar sus carros privados y la respuesta para esto ha sido: más pedagogía y excelente servicio público de transporte.
Nos queda por vigilar y garantizar como ciudadanos que los
instrumentos de control y gestión de este POT si sean eficaces en la “correcta aplicación de las normas que privilegien el bien común sobre el particular, aplicando los principios del reparto equitativo de cargas y beneficios del desarrollo urbano”*. Además de “preservar el patrimonio ecológico y cultural y regular el uso equitativo y racional del suelo y mejorar la calidad de vida de los habitantes” . Para ello, también será necesario superar los instrumentos de financiación basados solamente en valoriza -
638, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, diciembre de 2014
17
“Al POT le queda mucho por definir”
Continúa el reto de conciliar experticia, voluntad política e intereses.Por ÁNGELA AGUDELO RESTREPO
Claridad y más coherencia es lo que piden los académicos para la aplicación del nuevo POT que rige a Medellín desde octubre y que se esperaría contribuya a cambiar su actual rumbo.
ción, para aplicar el de plusvalía, por ejemplo, y ejercer no solo un control estricto sobre curadurías, constructoras, industrias, comerciantes y habitantes sino una gran pedagogía para construir el pacto de ciudad que requerimos para seguir viviendo juntos y dignamente.
* Directora del Instituto de Estudios Regionales INER. Profesora del Departamento de Antropología Notas
1 Tomado de “El nuevo POT. Una ciudad para la gente, una ciudad para la vida”. Revista de la Alcaldía de Medellín. 2014. En: http://www.medellin.gov.co.
“Después de que uno lee esos 13 principios del marco estratégico, uno dice ‘estamos salvados’, pero sucede que este POT tiene mucho más de enunciado que de realidad”, comenta el director de la Escuela del Hábitat - Cehap, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Luis Fernando González.
Se hace necesario discutir temas como “la capacidad instalada en infraestructura que tenemos en este territorio para crecer en altura, con el fin de no generar detrimento en términos de sostenibilidad urbana”, plantea el experto, cuando advierte que hay unas lógicas de
mercado que están dominando a las ciudades.
Precisamente uno de los retos más relevantes que enfrenta Medellín es la inequidad territorial, afirma la profesora Catalina Ortiz, de la misma universidad, y quien anima la discusión con las preguntas ¿qué implica ser la ciudad más inequitativa del país según ONU-Hábitat? y ¿cómo desde el POT se puede contribuir a revertir esta histórica configuración?
En contraposición a su sentido de regulación del uso del suelo urbano y del mercado inmobiliario, el Estado siempre ha beneficiado al sector privado, en tanto éste brinda tres argumentos para los gobiernos: empleo, desarrollo económico y reducción del déficit de vivienda.
En ese sentido, Luis Fernando González afirma que las riquezas del suelo urbano deberían ser el factor determinante para superar la inequidad. “El modelo de ciudad propuesto dice que vamos a crecer hacia adentro, pero hay algunos que pensamos que eso es un proceso de rentabilidad. Sería ingenuo pensar que éste no va a avasallar unas buenas intenciones en el plan”, agrega.
De ahí que “el POT debe insistir en articular las esferas de regulación de las acciones y actuaciones urbanísticas: públicas (obra pública), privadas (predio a predio), público-privadas y público-comunitarias (gestión asociativa) subordinadas al marco estratégico”, como sugiere Catalina Ortiz.
Un asunto de equilibrio
Las acciones de renovación recientes en la ciudad llevan al riesgo de expulsar comunidades, asegura Diana Álvarez, coordinadora del área de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Pontificia Bolivariana. “La ciudad es muy precaria, sobre todo desde la sostenibilidad, la seguridad, la salud y para el bienestar humano”, expresa.
Según la experta, “si no se atienden las posibilidades de equilibrio y permanencia de las comunidades, y si no hay una política efectiva de control del mercado del suelo, lo que construimos es una guía para la especulación”.
Frente a las propuestas del plan, Ortiz urge medidas para “evitar las amenazas de expulsión de población y gentrificación”, e “innovar en el tratamiento prioritario de las áreas de origen informal y la gestión de riesgo especialmente en los bordes urbano-regionales”.
Según esta investigadora de la Universidad Nacional, “preocupa
la discrecionalidad del operador urbano y la consideración única de un sistema de gestión de las áreas estratégicas de intervención basada en la lógica de mercado de las asociaciones público-privadas”, pues no es claro cómo se cubrirán los costos sociales de los macroproyectos, entre otros aspectos.
En ese sentido, Álvarez explica que el plan se excede en atribuciones, pues “arma” esta figura de áreas estratégicas, que se gestionan a través de estos macroproyectos. “El acuerdo permite que al interior de esas áreas, que representan el 60% del área urbana, se puedan modificar usos y densidades, redistribuir cargas y beneficios del desarrollo urbano”.
“El Concejo le delega al ejecutivo la posibilidad de aprobar esos proyectos. O sea que dimos una discusión para aprobar las normas que regirán solo el 40% de la ciudad, porque el otro 60% está en veremos”, señala.
Aunque queda un proceso de reglamentación del POT y otro de real aplicación en los territorios, los académicos resaltan que es potestativo del alcalde su definición final. Parques del Río, por ejemplo, “pretende enterrar las vías en el paso por el centro de la ciudad. Esto es importante, pero ¿es nuestra mayor prioridad?”, se pregunta Álvarez.
“Una inquietud que muchos tenemos es ¿por qué tanto interés en ese macroproyecto? ¿No era más importante invertir esos miles de millones de pesos en mejorar la movilidad de Medellín? El Metro está siendo cuestionado hoy más que nunca, más aún con la entrada del tranvía de Ayacucho, que va a aportar la mayor población de usuarios; ¿por qué el retraso para la compra de equipos y para el aumento de su capacidad instalada?”, dice González.
Los académicos no ven como una buena señal que el POT haya sido aprobado por unanimidad en el Concejo. “Estaba amarrado y eso enoja, así como las formas de proceder en todo este proceso”, afirma Luis Fernando González.
“Sucede que esta es una ciudad que estigmatiza el disenso, y dar debates públicos es muy difícil. Por lo general los debates se eluden, pero si alguien se atreve a darlos, fácilmente es excluido de los espacios de opinión, y eso es muy lamentable como vía para la construcción de una sociedad democrática”, concluye Diana Álvarez.
Reforma estructural al sistema de equilibrio de poderes en Colombia
La Universidad de Antioquia, como espacio deliberativo y de pensamiento de los asuntos políticos del país, realizó el 27 y 28 de noviembre, en concurso con el Ministerio del Interior y el Instituto de Estudios Políticos, la discusión académica sobre la actual reforma política que transita en el Congreso de la República. El propósito, recuperar y recoger la palabra de diferentes voces críticas, propositivas y constructivas para posibilitar el diálogo con diferentes actores políticos y contribuir a la construcción de una cultura política participativa y deliberativa, tan necesaria en nuestro país.
De esta manera, las voces que confluyeron al foro plantearon diferentes posturas que responden a las motivaciones de la misma reforma, así como la explicación de sus alcances, aciertos y desaciertos, exponiendo la necesidad de incentivar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado y reconstruir su legitimidad. De aquí la urgencia de coordinar las acciones de las distintas ramas del poder público, coordinación que se ha socavado desde la aprobación de la reelección presidencia en 2004; esto, en palabras del Ministro Juan Fernando Cristo, se logra al “mejorar el sistema de pesos y contrapesos que necesariamente requiere una democracia como la colombiana”; es decir, mejorando el funcionamiento de la justicia, el congreso y el poder ejecutivo.
Para lograr lo anterior, se propone desde la reforma, en primer lugar, eliminar la reelección de diversos funcionarios como el Presidente de la República, el Vicepresidente, los miembros del Consejo Nacional Electoral, el Registrador, el Contralor, el Procurador y el Defensor del Pueblo, con el fin de dar mayor dinamismo a estas instituciones, evitar su cooptación, el uso político y clientelar de las mismas, así como una renovación política que ayude a cumplir con sus fines. En segundo lugar, se apunta a reconstruir la imagen de los partidos políticos como mediadores entre el Estado y los ciudadanos, usando como herramienta la modificación de las reglas electorales bajo las cuales compiten, ampliar las causales por las cuales un representante puede perder su investidura y la ampliación de las circunscripciones para generar una mayor representación de los territorios del país
(con un puesto en el Senado para al menos 11 departamentos que hoy no están representados). Y finalmente, se desea crear un tribunal de aforados para investigar a los altos dignatarios del Estado, quitándole esta tarea al Congreso. En el foro algunas voces reclamaron una reforma que ordene la manera en que ahora compiten los candidatos a las distintas corporaciones, pues algunas reglas electorales, como el voto preferente, han minado la disciplina interna de los partidos, abriendo un espacio para el fraccionamiento programático, sin mencionar el encarecimiento y falta de control de las campañas. El Representante antioqueño Hernán Penagos opina que “sin duda uno de los temas que más ha golpeado los partidos, que más ha golpeado la democracia colombiana, tiene que ver con el esquema de las listas preferentes, que han creado canibalismo político. […] Hoy de quien
se tiene que cuidar un congresista, un concejal o un diputado es de sus mismos copartidarios que quieren tratar de revocarle su curul”. A este llamado se sumó el exmagistrado José Joaquín Vives, Pedro Medellín y el profesor Fernando Giraldo. Otras de las preocupaciones expresadas es la premura del Estado colombiano por ganar una mayor legitimidad y representación territorial. Aquí, aunque divergentes en la forma de lograrlo, parte de quienes intervinieron plantearon que algunos departamentos deberían tener una mayor representación en el Senado o por lo menos aquellos que hasta ahora no la tienen; por tanto, deberían reducirse las circunscripciones a estos territorios para lograr dichos asientos. Sin embargo, los contradictores trajeron a colación el papel que tiene la Cámara de Representantes en esta función y delimitaron las funciones específicas del Senado
como ponentes y representantes de los intereses nacionales. En contraposición, otras visiones sentaron su perspectiva en una crítica general de la reforma, sustentando que los efectos esperados no podrán cumplirse si no se hace evidente la subordinación actual del Congreso al poder ejecutivo. Así, la facilidad que tiene los parlamentarios de manejar algunas partidas presupuestarias los ha presionado para dar cumplimiento de los designios presidenciales, generando un desequilibro entre estas dos ramas del Estado, sin contar que ello ha dado continuidad al clientelismo político, en detrimento de la imagen de los partidos y la democracia. En palabras de Armando Estrada, “es muy fácil llegar a ese equilibrio, simplemente un articulito que se agregue a la Constitución que diga: se prohíbe a los congresistas inducir, dirigir, manejar partidas presupuestales”. Finalmente, en la discusión sobre la creación de un tribunal de aforados, se defendió la naturaleza pensada para este organismo, tratando de solventar la inoperancia de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, basado en la incapacidad técnica de los mismos representantes de cumplir con todas las funciones que se les han designado para este fin. Sin embargo, sus detractores coincidieron en señalar que este cambio iría contra principios de legalidad (de vincular a los altos dignatarios a los designios de las leyes) y el de responsabilidad (hacerlos responsables de los actos de gobierno) a los que debe estar atado el poder ejecutivo.
Reformas políticas y representación electoral
Aun con la amplia perspectiva sobre la reforma política que se brindó en el foro Reforma estructural al sistema de equilibrio de poderes en Colombia, realizado por la Universidad de Antioquia, El Ministerio del Interior y El Instituto de Estudios Políticos, todavía quedan algunos puntos clave por discutir con relación a la búsqueda de representación ciudadana en los cambios normativos.
En teoría, ceteris paribus el andamiaje institucional, las elecciones son un buen mecanismo para lograr la representación de los intereses de los ciudadanos y la mejor forma para que estos puedan ejercer control sobre sus elegidos: la periodicidad de las mismas obliga a que los representantes (o partidos) que quieran seguir en el poder, cumplan con las promesas de campaña y/o maximicen el bienestar de los ciudadanos durante su gobierno, en caso contrario, los votantes podrán castigarlo retirándole su apoyo en las próximas elecciones.
Sin embargo, en la práctica esta “ley” parece no cumplirse. Una de las razones es la forma en que está regulada la competencia electoral. Muchos teóricos han mostrado que algunas reglas, por ejemplo la forma en que se distribuyen los escaños, pueden afectar significativamente la representación en los cuerpos colegiados de los partidos más pequeños, incluso impidiéndoles el acceso a estos cargos a algunos sectores sociales. Otros han demostrado que las normas que regulan la forma en que pueden organizarse los partidos políticos para los comicios, sobre todo aquellas que tratan de crear partidos más sólidos, afectan también el acceso de otras expresiones al poder, favoreciendo siempre a aquellos con mayor capacidad de captar votos. En este sentido, parece que fortalecer las instituciones no va de la mano con ampliar la representación. En nuestro país esta discusión ha sido permanente. Desde 1991, se creía que podría sortearse el descontento social con respecto a las instituciones representativas, dejando entrar a la arena electoral a sectores políticos excluidos (cuya resultado fue una exagerada multiplicación de los partidos), sin embargo, durante más de diez años en competencia no lograron el posicionamiento esperado entre el electorado. Algunos sostienen que la razón de ello fue la forma en que estaban regladas las elecciones: el número ilimitado de listas que podía presentar cada partido y la cifra repartidora terminó por darle ventaja a los miembros de los partidos tradicionales, quienes al ser más diestros individualmente en la búsqueda de votos, sin mencionar las estructuras clientelistas que durante años habían alimentado, lograron alcanzar una
curul por lista presentada. Esto en términos generales llevó a dos efectos, primero un desequilibrio a favor de los partidos tradicionales entre el número de curules obtenidas y el número de votos recolectados. Y segundo, la desaparición de los nuevos partidos o la absorción de sus miembros en las diversas listas de los matices conservadoras y liberales. Adicionalmente, esta forma de organización no solo fue nefasta para los nuevos sectores sociales que se aventuraban a la competencia electoral, sino que los sistemas de reemplazos y las constantes cambios en las etiquetas de las listas, impedían al ciudadano saber a quién culpar por las malas acciones de sus gobernantes, si al sujeto o a los partidos que se desvanecían después de cada votación. Así mismo, este descontrol sobre la nominación de candidatos fue la puerta de acceso para los grupos armados al margen de la ley y al narcotráfico en la política.
En 2003 trató de corregirse esta situación, cambiando la forma en que podían organizarse los partidos en la arena electoral. Así, a quienes estaban dispersos en múltiples listas se les obligó a concentrarse en una única por partido, ganando con ello un mayor control sobre la nominación de los candidatos. Seguido a esto, se dejó la opción del voto preferente, con lo que, a pesar de no disminuir el personalismo político, se facilitó el control por parte del electorado de sus representantes, permitiendo individualizar las buenas y malas acciones de su gobierno. Sin embargo, aun cuando esta reforma ayudó a lograr en parte los objetivos normativos del voto como control y permitió la depuración de los partidos (aunque se crearon
nuevos sustentados en el nombre de grandes electores, su decadencia demostró que el personalismo no es la mejor estrategia para ganar las elecciones), algunos de sus puntos cerraron la puerta a diferentes sectores sociales que buscaban tener representación en el gobierno, salvo algunas excepciones como el Mira. Entre estos puntos, el más importante es la forma en que se reparten los escaños, los cuales se han endurecido con el tiempo a favor de los partidos más grandes. Después de ello, se ha hecho por otras vías cambios específicos para ampliar la capacidad de las elecciones de lograr una mejor representación, por ejemplo, obligar a los partidos políticos a disponer para las mujeres un mínimo de 30% de los renglones en sus listas; sin embargo, a esta medida le hace falta dictaminar mejores criterios de selección y brindar ayudas específicas para que las candidatas puedan disputar las elecciones en igualdad de condiciones. Ahora, la nueva reforma política que está en marcha propone algunos cambios que pueden leerse en el mismo sentido. Por un lado, se desea hacer más equitativa la competencia proponiendo la lista cerrada y de cremallera (votar por partido y una lista compuesta por hombres y mujeres intercalados en renglones), lo que sin duda alguna sería un avance en la participación y representación de la mujer y, además, antepondría al partido sobre los representantes, generando instituciones más sólidas y responsables con el electorado. Y por otro, se está discutiendo cambiar las circunscripciones electorales, pensando más en la representación de las regiones del país que de sectores sociales específicos.
Pero aun cuando lo anterior amplíe la representación y solidifique los partidos, la mesa seguiría cojeando. En esta dirección, garantizar la elección de mujeres a través de listas cerradas no necesariamente generará un impacto cultural que permita en un futuro su elección a cargos uninominales o que compitan en igualdad de condiciones. Esto último, está de la mano con el riesgo de que se retroceda a la selección de candidatos a través del lapicero parlamentario (o como se dice coloquialmente, a dedo), pues conllevaría, probablemente, a que los electos representen los intereses de quien les abrió el espacio en la lista y no de los votantes. A esto se le suma que también podrían generarse disputas internas por el renglón que ocupará cada candidato y, en últimas, al surgimiento de “nuevos” partidos personalistas, restándole capacidad al voto de generar control.
De este modo, basta decir que la presente reforma para lograr los objetivos del voto como mecanismo de representación, debería abonar a la antigua deuda que han dejado los múltiples cambios institucionales hasta ahora: dictaminar parte de la vida interna de los partidos políticos en la selección de candidatos, la sanción y las directrices programáticas. Y en cuanto a la competencia electoral, si la necesidad es crear instituciones más sólidas, debe prevenir la aparición de partidos de una sola elección y tratar de fortalecer a las diferentes oposiciones.
*Docente investigador Instituto de Estudios Políticos
Con la creación del programa de Doctorado en Educación a mediados de los 90 y la acreditación de alta calidad recibida por este programa, el aporte de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia a la educación superior se consolidó, permitiendo que profesores universitarios de diferentes áreas de especialización encontraran un espacio académico y científico para formarse a nivel posgraduado y de esta manera apoyar sus propias dependencias y universidades.
Las facultades de educación y su aporte a la educación superior
El artículo 136 de la ya derogada Ley 80 de 1980, que reglamentó el sistema de educación superior, otorgó a la Universidad Pedagógica Nacional la misión de formar el personal docente para todos los niveles y las diferentes modalidades, de conformidad con las necesidades y prioridades nacionales. Tanto la Universidad Pedagógica Nacional como la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia fueron creadas en los años 50 del siglo pasado, como apuestas del Estado colombiano para formar los maestros y maestras de la educación básica y media a nivel universitario. En estos 60 años de haber sido creadas estas instituciones en Colombia, el compromiso de contar con una base social de maestros con formación universitaria sigue en deuda. Sólo en Antioquia de los 19.500 profesores que están en la nómina oficial del Departamento, cerca de 3.300 son maestros cuyo máximo título es el de Normalista Superior. Extrapolando este hallazgo a toda la nación, se calcula que cerca de 80.000, de los 240.000 maestros y maestras que tiene Colombia en la nómina estatal, no tienen formación universitaria.
Al mismo tiempo que las universidades formaban a los maestros para vincularlos al magisterio de la educación preescolar, básica y media, gran parte de los egresados de las facultades de educación encontraban espacio laboral en instituciones de educación superior. El caso de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia es un ejemplo de este fenómeno. De los 8.000 egresados activos que tiene la Facultad Educación, al menos 1.500 licenciados están vinculados a las universidades e IES públicas y privadas del departamento de Antioquia. Este proceso se afianzó con el desarrollo de los programas de posgrados, de
manera especial con los programas de maestría y doctorado en educación, que permitió que un número importante de licenciados adquirieran la cualificación y las competencias para encargarse no sólo de la docencia a nivel superior sino además de la investigación y la administración de los programas de pregrado y posgrado en las universidades.
La Universidad de Antioquia no requirió de una ley, como la promulgada en los 80, para asumir la formación de profesores para las universidades; las necesidades de ampliación de cobertura en la educación superior en Antioquia, la escasez de profesionales posgraduados en el contexto local y las diferencias sustanciales en la remuneración entre profesores de la educación básica y media con la superior, fueron aspectos determinantes en el cambio de destino laboral de un importante número de egresados de las facultades de educación, que cambiaron la escuela y el colegio por la universidad.
Con la creación del programa de Doctorado en Educación a mediados de los 90 y la acreditación de alta calidad recibida por este programa, el aporte de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia a la educación superior se consolidó, permitiendo que profesores universitarios de diferentes áreas de especialización encontraran un espacio académico y científico para formarse a nivel posgraduado y de esta manera apoyar sus propias dependencias y universidades. El programa de Doctorado en Educación desde sus inicios ha contado con una base estudiantil conformada en un 98 por ciento por profesores universitarios. Facultades como medicina, ingeniería, ciencias exactas, entre otras, hoy lideran iniciativas en el campo de la educación, tanto a nivel de la educación básica y media como en la superior. Estas propuestas son realidad, entre otros aspectos, por la participación de egresados de la Facultad de Educación, tanto a nivel de pregrado como de posgrado. La realidad del sistema de educación superior de Colombia
muestra la necesidad de reconocer la importancia de la preparación de los profesores universitarios en asuntos que en el pasado sólo eran relegados para los maestros y maestras que se desempeñan en la educación básica y media. Cada vez se hace más evidente que a las universidades llegan estudiantes con edades entre 15 y 16 años; muchos de estos jóvenes aún no tienen definido su profesión universitaria y presentan grandes dificultades para adaptarse a un contexto distinto al colegio. Problemas relacionados con la deserción estudiantil, técnicas de estudio, evaluación de los aprendizajes, enseñanza de las disciplinas y profesiones, adaptación, drogadicción, entre otros, son hoy temas de obligatorio interés de todo profesor universitario. Cada vez es más apremiante vincular a los padres de familia en los procesos de acompañamiento de los y las estudiantes, por lo menos en los primeros semestre de las carreras universitarias, así como la necesidad de que quienes reciban a los estudiantes sean profesores experimentados, con altas calidades humanas y profesionales, que ayuden a encauzar las capacidades y aconsejen a los estudiantes en la definición del campo vocacional. Concebir a las facultades de educación como unidades que sólo se encargan de la formación de los maestros y maestras para la educación preescolar, básica y media no es coherente con los aportes que desde hace varias décadas vienen haciendo en el ámbito de la educación superior. Sin lugar a duda, la formación de niños, jóvenes y adultos no es monopolio de las facultades de educación; no obstante, pensar en asumir iniciativas y programas de formación para cada uno de estos niveles de formación sí debería contar con el concurso y apoyo de las unidades formadoras. Una universidad que tenga una facultad de educación es una institución que tiene un valor agregado para apoyar su misión.
* Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia
La ética como principio esencial en la vida universitaria
Por EUFRASIO GUZMÁN*Desde diversas organismos se hace una exigencia indeclinable; a nivel mundial la Red Mundial de Academias de las Ciencias, el Consejo Interacadémico de la Unesco; a nivel nacional el ordenamiento legal exige trabajar en esa dirección; internamente la Comisión Institucional de Ética de nuestra propia universidad coinciden en recordar que es necesario hacer un gran frente común que nos movilice ante los frecuentes casos de infracción a las normas éticas que deben acompañar los procesos universitarios y el proceso mayor de formar recurso humano para la sociedad.
Es fundamental, en este momento de desarrollo de los conocimientos a todos los niveles y como un poder incontestable de las sociedades contemporáneas, recordar que la responsabilidad, la calidad y la pertinencia deben ser parte inherente al modo de desarrollar las actividades misionales de la Universidad de Antioquia. Está en juego no sólo la respetabilidad de la universidad en sus frentes de docencia, investigación y extensión sino la confianza de la sociedad en la academia, en la ciencia y en el rigor de quienes llevan a efectos los ejes misionales de la institución.
El progreso de las sociedades en todo el mundo desde hace varios siglos ha tenido su punto de apoyo en el desarrollo del conocimiento de excelencia y pertinencia social, intelectual y cultural. Es imprescindible reconocer la tradición de la ciencia y respetar los procedimientos y protocolos. Es necesario y urgente hacer la presentación correcta de las evidencias y los datos y llevar las investigaciones con pulcritud, para no alejarse de las rutinas que hacen respetables la ciencia, los investigadores y sus productos. Es imprescindible el cuidado con los recursos económicos pues son dineros públicos. En un mundo en el cual la importancia de la formación superior es creciente nos enfrentamos a la necesidad de desarrollar un Sistema Universitario de la Ética. La ética no es exclusivamente asunto de filósofos o de profesores de filosofía o un motivo de temporal dificultad para simples trámites propios de la actividad investigativa o económica.
En todos los frentes de la vida universitaria se deben afrontar las discusiones, crear los mecanismo
y abrir los espacios para dialogar sobre la dimensión ética de los procesos en una atmósfera de la promoción del autocontrol en la comunidad universitaria para la protección de los derechos, la seguridad, el bienestar de las personas que participan en los procesos universitarios, especialmente lo de formación de recurso humano. Un sistema así planteado impulsa el cumplimiento de normas y estándares internacionales que garantizan la credibilidad de los datos y la información generada por los diferentes estudios, todo basado en los valores que consagra el estatuto y en los objetivos que traza la Comisión Institucional de Ética: Consolidar un mejor ambiente ético universitario mediante el fortalecimiento de los valores y principios institucionales. Promover el reconocimiento de la propiedad intelectual, derechos de autor, transferencia tecnológica y confidencialidad. Fortalecer la actuación ética en el sistema de investigación de la Universidad. Consolidar la actitud de los servidores universitarios hacia el cumplimiento de sus obligaciones de rendición de cuentas en aplicación del principio de transparencia en todos sus frentes. Fortalecer el comportamiento y actitud de los integrantes de la comunidad universitaria con respecto al patrimonio público Promover la cultura ciudadana en los estudiantes para fortalecer la participación en los órganos de gobierno de la institución. Fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes de las regiones de acuerdo al compromiso adquirido en el Estatuto universitario.
En lo relacionado con el proceso de investigación en la Alma Máter, se plantean algunos principios:
1. Se impulsará la ejecución de investigaciones que estén orientadas a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población.
2. Se promoverán y financiarán las investigaciones que demuestren en sus proyectos iniciales calidad académica y pertinencia social.
3. Toda investigación deberá cumplir las normas institucionales y las correspondientes al ordenamiento jurídico de la nación.
4. Se tratarán los recursos con cuidado pues además de la austeridad y racionalidad propia de la investigación se trata de recursos públicos. Cuando se trate de recursos provistos por entidades cofinanciadoras se respetaran los derechos, los protocolos y los compromisos previos.
5. Cada una de las investigaciones, tanto en su fase de proyecto como en su realización, velará por la protección de los ciudadanos, el medio ambiente y los animales. Respeto, consentimiento y suficiente información a las personas que son objeto de estudio en las investigaciones.
6. Desde el comienzo de las investigaciones se respetarán los protocolos, se describirán los procedimientos, las experimentaciones si las hay y se divulgará la metodología y el análisis de la forma más precisa posible.
7. En las diferentes fases de las investigaciones se reportarán los descubrimientos y resultados de manera abierta, completa y oportuna a la Universidad de Antioquia.
8. En la fase final de la investigación se compartirán los resultados con la comunidad de los investigadores, la comunidad científica y el público los hallazgos respetando los protocolos y derechos patrimoniales de la universidad y de los investigadores.
9. Los investigadores están en el deber de reconocer en cada fase las fuentes provenientes de otras investigaciones e investigadores. Se citarán siempre y adecuadamente las investigaciones precedentes en las cuales se apoya el proceso.
10. El Sistema Universitario de Investigación incentivará la publicación de los resultados y tratara con confidencialidad y conforme al Estatuto de Propiedad Intelectual de la Universidad de Antioquia los procesos evaluativos de los proyectos, los informes parciales, los procesos financieros y los resultados finales de la actividad investigativa.
11. Los investigadores principales y los grupos de investigación deberán comunicar a los funcionarios correspondientes de la universidad los conflictos de interés entre autores, evaluadores, tutores y personal participante.
12. Los procesos de investigación se desarrollarán en un ambiente de aprendizaje que sirva para el desarrollo de habilidades investigativas de todos los participantes. Se reconocerán siempre las diferentes contribuciones al resultado final sin discriminaciones sociales o culturales.
* Comisión Institucional de Ética
Asoprudea. Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria. Bloque 22, oficina 107. Teléfono 2195360. Fax 2636106 • http//Asoprudea.udea.edu.co • La columna “Ágora” es responsabilidad de Asoprudea.
Por una cultura de la representación
Puede ser que el título de estas notas desoriente al lector; pueden dar imagen de una actitud conservadora que abandera la institucionalidad, o la administración conjunta en la educación. Por el contrario, creemos en la disciplina gremial y en el poder liberador de las responsabilidades individuales consistente en asumir el riesgo de juzgar situaciones de hecho, tomar posición al respecto y estudiar la norma para que un criterio racional guíe la crítica y el ámbito de su aplicación. La representación profesoral tiene entonces estas tres dimensiones: estudio crítico de las normas, análisis de la cotidianidad de los gremios y comunicación clara y eficaz.
Por diversas causas de origen político, sobre todo por el papel asignado a las comunidades, las representaciones no han sido sensibles a las reivindicaciones propias de las especialidades, a las necesidades locativas y al derecho a la integridad personal. Es hora de tomar estas riendas, y, en cualquier interpretación, siempre será justo y progresista luchar por una vida decorosa y no sometida a la ceguera de las contiendas. La representación profesoral estimula las discusiones que diluciden los intereses de los representados para evitar que estos se asuman de manera vergonzante.
Esencial a la representación es el esfuerzo por educar el gremio. Hacerlo consciente de su importancia, desde la perspectiva científica. Las traducciones a líneas políticas han sido extremistas y negadoras de este aspecto racional. La representación es un valor en sí mismo y no puede ser instrumentalizado por ningún organismo político.
La representación tiene un poder limitado estatutariamente. Por tanto, abandonemos el infantilismo consistente en aspiraciones fantasiosas. Sin embargo, en sí misma es
fuerte cuando es interlocutor hábil del poder, con información veraz. Una auténtica representación mira críticamente la instancia a la que pertenece. Es uno de sus atributos irrenunciables. En nuestro caso, pudimos deducir la urgencia de la reforma de la Universidad de Antioquia. El problema es ¿qué debe ser reformado y para qué? Las universidades están creciendo y asumen nuevas funciones, nuevas realidades con una estructura deficiente y poco flexible que hace derivar esfuerzos e instancias a la obsolescencia. El Consejo Académico tiene que reformarse para que no se estanque, sea ágil, viabilice lo académico y sea una fuente de comunicación de la vida intelectual. Ahora, entremos a reflexionar sobre la importancia de las representaciones como espacios democráticos ante la aparente crisis de la representación profesoral, cuyas causas, unas imputable al modelo económico neoliberal que lleva a la universidad pública por el camino de la privatización, donde se privilegia el trabajo individualista, competitivo y no cooperativo, otras más de micro-contexto, inherentes a la Universidad, hacer de la representación el cumplimiento de la norma y no resolver situaciones que ponen en riesgo la democracia universitaria. Debemos encaminar los esfuerzos a crear una auténtica cultura de la representación, como una exigencia que provenga del gremio. Es urgente crear conciencia para que el representante sea elemento funcional reflexivo en la vida de la facultades escuelas o institutos, a través de las diferentes figuras creadas en la Universidad: consejos, comités de programas y currículo, comités de extensión, comités de investigación, comité de regionalización, comité de bienestar, comité de convivencia, entre otros. Ejemplo de ello, el desequilibrio de poderes en la representatividad
cuantitativa en los consejos y comités, alineada a la administración. Las causas atribuibles a los profesores, pueden ser la escasa formación política en lo que significa el proyecto de universidad pública y el derecho a la educación; se expresa en ignorar, asentir o adaptarse a hechos como la re-elección en los cargos administrativos en la Universidad. La ley de la comodidad o mínimo esfuerzo, bajo expresiones “lo hizo bien”, “tiene experiencia”, “que pereza lo administrativo”, “le gusta administrar”, “no tengo tiempo”, “no me gusta hacerlo”, unido a la estigmatización de la representación.
Es innegable que en el imaginario de los gremios existen prioridades. Por tal motivo, proponemos defender el contenido del Acuerdo Superior 083 del 22-06-1996, concretamente el Título Primero, LOS PROFESORES, en el Capítulo I, el profesor en su Artículo 2º “El profesor es la persona nombrada o contratada como tal para desarrollar actividades de investigación, docencia, extensión y administración académica, las cuales constituyen la función profesoral. Es un servidor público comprometido con el conocimiento y con la solución de los problemas sociales que, con criterios de excelencia académica y en el marco de la autonomía universitaria, participa en la prestación de un servicio público, cultural, inherente a la finalidad social del Estado. El profesor tiene un compromiso profesional y ético con el proceso de formación integral de los estudiantes”. Defendemos esta exposición del ser social del profesor como una persona comprometida con el saber, con la sociedad y con la solución de grandes problemas. En síntesis creemos que debe ser difundido y estudiado dicho estatuto, discutido por el profesorado y puesto al día sobre las percepciones y necesidades de los docentes.
LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HACE CONSTAR: • Que se encuentra en trámite el reconocimiento de prestaciones sociales del señor MARCO AURELIO JARAMILLO RÚA fallecido el 20 de octubre de 2014. Se han presentado a reclamar la señora MARÍA MARGARITA RONCANCIO MARTÍNEZ en calidad de cónyuge y el señor MARCO AURELIO JARAMILLO RONCANCIO en calidad de hijo. • Que se encuentra en trámite el reconocimiento del traspaso de la pensión jubilación que percibía el señor EDUARDO ANTONIO ISAZA, quien falleció el 6 de noviembre del 2014. Se ha presentado a reclamar la señora ELVA DE JESUS ARIAS en calidad de compañera permanente. • Que se encuentra en trámite el reconocimiento del traspaso de la pensión jubilación que percibía el señor MERCEDES ZAPATA CORREA, quien falleció el 16 de febrero del 2011. Se ha presentado a reclamar la señora CLARENCE MARYATTY ZAPATA CORREA en calidad de hermana. Las personas que se consideren con derecho, presentarse dentro de los 30 días siguientes a esta publicación.
Se requiere una política de regionalización de la educación superior
Por DIEGO JARAMILLO GIRALDORepresentantes de veinte instituciones de educación superior del país y de entidades gubernamentales de Antioquia y de la nación se reunieron del 12 al 14 de noviembre en la Universidad de Antioquia, en el marco del Segundo seminario nacional de regionalización universitaria “Diálogos universidad y región”, con el ánimo de establecer un diálogo con invitados del orden internacional y nacional para reconocer aprendizajes que conduzcan al fortalecimiento de la regionalización universitaria en Colombia.
El seminario contó con la participación del uruguayo Claudio Rama Vitale, director del Observatorio de la educación virtual de la OEA en América Latina y el Caribe y experto en temas de educación superior.
Según Rama Vitale, la regionalización universitaria en América Latina vive una época especial, marcada por la profundización de la democracia. “La regionalización es una forma de apaciguar conflictos y construir democracia. Las sociedades necesitan descentralizarse para acercar los problemas del ciudadano de la región a las soluciones, para acercar el Estado a su gente”, dice.
Para el experto uruguayo, la universidad en red es un concepto clave que indica el camino hacia el cual deben transitar las universidades de América Latina, potenciándose a través de centros de educación capaces de crear conocimiento en red, investigación en red y extensión en red.
“Vemos una necesidad marcada de pasar a una universidad en red y esto nos lleva a nuevos abordajes de la regionalización. Hoy en día vemos la expansión de los sistemas universitarios en p aíses como México y Brasil, gracias a la inversión pública que están haciendo los gobiernos; estamos pasando de universidades federalistas o nac ionales a verdaderos sistemas universitarios que facilitan la construcción de redes de aprendizaje”, sostiene.
Sin embargo todo cambio en el terreno educativo acarrea grandes retos para las sociedades y los gobiernos, y regionalizar la educación implica, además, un alto costo y nuevas configuraciones. “Esto supone un gran reto para las regiones, las cuales en su afán desc entralizador, deben apostarle a la creación de verdaderas universidades regionales. Tal es el caso de Chile, Brasil, Paraguay y Nicaragua, donde muchas sedes, en el segundo nivel del Estado, han logrado conformarse como universidades regionales” asegura Rama Vitale.
Territorios
Indiscutiblemente la regionalización de la educación superior en el contexto nacional se circunscribe a los procesos de desarrollo y planeación territorial. Con esta premisa básica el director (e) de Regionalización de la Universidad del Valle, Adolfo Álvarez Rodríguez, realizó su ponencia sobre los “Avances, retos y perspectivas de la regionalización universitaria en Colombia”.
“La educación superior está articulada a los proyectos nacionales. La educación es un proyecto político y una alternativa para la construcción del Estado Nación a partir del conocimiento, la investigación y la tecnología”, observa. En América Latina hay casos representativos, uno de ellos la Universidad Autónoma de México —UNAM—la Universidad de Buenos Aires, Argentina, que se articulan a un pensamiento político en donde la educación ocupa un lugar preponderante como vía para el desarrollo de las naciones.
Colombia no ha tenido a lo largo de su historia claridad sobre el papel que juega la educación en el contexto de un proyecto nacional. Así lo planteó Álvarez Rodríguez, quien además cuestiona que, en muchos años, la universidad pública en Colombia ha sido más un problema de orden público que un instrumento para el desarrollo de la nación. “La ausencia de políticas
educativas en el orden territorial se expresa en los planes de desarrollo en los diferentes niveles del Estado”, complementa.
Para que la regionalización universitaria en Colombia avances debe superarse algunas dificultades, señala Álvarez, entre ellas: las tensiones entre la oferta y la demanda, que a su vez se relaciona con las expectativas de los jóvenes frente a los programas académicos a los cuales ellos quieren acceder. Otro de los grandes problemas es que para construir universidad en las regiones se requieren economías de escala. “Es necesario consolidar capacidades mínimas, buena infraestructura, buenas bibliotecas y recursos suficientes para la educación en las regiones”, señala.
Para el Ministerio de Educación Nacional la regionalización universitaria “es una apuesta para el cierre de brechas y el desarrollo local”, afirma Jenny Vargas, funcionaria de la entidad. Sin embargo en esta materia no existe aún un marco normativo y político que encamine las estrategias que las instituciones de educación superior implementan en las diferentes regiones del país, lo que se convierte en el principal reto de esta cartera educativa para el próximo decenio.
Para Jenny Vargas los principales obstáculos que tiene el país para avanzar en una política nacional de regionalización se centran en la falta de claridad en temas como la pertinencia regional de los programas ofertados, la dificultad de generar procesos de investigación en regiones y la falta de consenso en torno a las implicaciones y alcances de la regionalización de la educación superior. Por ende, afirma que “es necesario que el país avance en la construcción de su política de regionalización, pero que lo haga con aquellos que vienen trabajando este tema en cada una de las regiones, es decir las instituciones de educación superior”.
Por su parte, los representantes de las más de 20 instituciones de educación superior que participaron en el seminario clamaron al Ministerio de Educación Nacional y al gobierno nacional promover un escenario con las universidades del país para el debate sobre la política nacional de regionalización de la educación superior. El diálogo universidad y región aún está por construirse, pero espacios como el seminario permiten la deliberación intersectorial y propician la construcción de políticas nacionales en materia de educación superior para las regiones.
Nueva transferencia de recursos para la Universidad
El 25 de noviembre, mediante la resolución 133910, el Gobernador de Antioquia aprobó la transferencia de cuatro mil millones de pesos que harán base presupuestal para la Universidad de Antioquia, a los que se le sumarán tres mil millones en 2015, para fortalecer el programa de regionalización de la educación superior en el departamento.
Los recursos contribuirán a que la Universidad siga consolidándose como referente de las actividades educativas, culturales, científicas, sociales, políticas y económicas donde tiene presencia, extendiendo sus ejes misionales de docencia, extensión e investigación a las sedes y seccionales en cada una de las regiones de Antioquia.
Dichos aportes están siendo invertidos en varias estrategias, una de las cuales es Vamos pa´ la de Antioquia, que busca cerrar las brechas sociales y promover el acceso a la educación superior entre bachilleres de las regiones a partir del fortalecimiento de competencias lógico-matemáticas y lecto-escriturales, apuntando a que los jóvenes conozcan las oportunidades y becas que, una vez ingresan a la vida universitaria, se otorgan para la educación superior.
En este sentido, se viene avan-
zando en la contratación de docentes de tiempo completo que permanezcan en las regiones para garantizar mejor calidad y construir comunidad académica. Así mismo, en asesorías para los programas existentes y para la creación de nuevos programas que respondan al contexto territorial, como ingeniería agroindusrtrial, bioquímica y desarrollo territorial, los más recientes.
Tales recursos se suman a los más de 62.000 millones de pesos que la Gobernación ha invertido en infraestructura física de la Universidad en las regiones.
Infraestructura sedes y seccionales UdeA en regiones Inversión realizada
Segunda etapa Sede de Ciencias del Mar – Seccional Urabá, Municipio de Turbo.
Edificio de Laboratorios, Sede de Estudios Ecológicos y Agroambientales, Municipio de Carepa.
Ciudadela Universitaria Apartadó
Construcción para la ampliación del Bloque 80 de la Sede de Caucasia
Laboratorios de la sede de Andes de la Universidad de Antioquia
Seccional Oriente, Carmen de Viboral. Repotenciación estructural y remodelación del edificio actual (bloque 62), e intercambio vial.
$7.377.366.709
$1.852.678.491
$23.270.974.453
$2.100.301.565
$257.811.682
$27.896.805.203
Así se concretan algunos de los logros propuestos por la administración departamental en materia de educación, pues “Antioquia la más educada”, además de ser un lema, es el nombre del plan de desarrollo en el que se plasman los lineamientos que han regido la inversión pública y los programas de intervención en las diferentes regiones de Antioquia, desde 2012, con la educación motor de la transformación.
Y es que desde la posesión como Gobernador de Antioquia en la plazoleta central de la Ciudadela Universitaria el 1° de enero de 2012, Fajardo Valderrama expresó que la Universidad de Antioquia sería el eje central de la transformación del departamento. “Es fundamental en materia de regionalización e investigación, y como institución de educación superior que cuenta con más de 200 años de experiencia”, dijo.
de
Calle 67 N° 53-108, Bloque 16, oficina 336, Medellín Teléfonos (4) 2195023 y 2195026 • E-mail: dircomunicaciones@udea.edu.co / almamater@udea.edu.co
La transferencia de cuatro mil millones de pesos que la Gobernación de Antioquia aprobó para la Alma Mater es una de las acciones con las que se fortalece la apuesta entre ambas instituciones por el desarrollo de la educación superior en el departamento.
Alcanzar este objetivo requiere de instituciones de educación pública de calidad, que trasciendan los límites del Valle de Aburrá para llevar a las regiones el conocimiento y la innovación que les permitirá desarrollar sus potencialidades.
La Secretaría de Educación departamental realizará un seguimiento periódico, durante toda la vigencia fiscal a la ejecución de estos recursos que, en virtud del artículo 86 de la Ley 30 de 1992, entrarán a formar parte de la base presupuestal de las siguientes vigencias.
Otras modalidades de inversión
Además de los recursos anuales que destina la Gobernación de Antioquia existe un abanico de 29 contratos y convenios por un valor cercano a 84 mil millones de pesos vigentes en 2014, en los que la Alma Máter pone su conocimiento
al servicio del departamento en áreas como salud pública, educación, nutrición, historia, gobierno y políticas públicas, salud sexual y reproductiva, ciencias agrarias, agua y saneamiento.
Entre las iniciativas está el mejoramiento del sistema productivo de la ganadería de cría y carne mediante buenas prácticas ganaderas de fincas piloto de Antioquia. También se desarrolla un convenio especial de cooperación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para aumentar la productividad del sector acuícola y pesquero.
Por otro lado, con el Centro Nacer, Salud Sexual y Reproductiva de la Facultad de Medicina, se adelanta la elaboración de protocolos de vigilancia epidemiológica del estado nutricional de niños y niñas menores de 18 años, y el apoyo a la gestión de la vigilancia en salud pública en
acciones de asesoría, asistencia técnica, supervisión y monitoreo de la salud de la infancia. Igualmente se avanza en el mejoramiento de la enseñanza y apropiación de la lengua castellana en los establecimientos educativos, la designación de estudiantes para la realización de prácticas académicas y la descripción de documentos de la época de la Colonia en el Archivo Histórico de Antioquia. Otra modalidad son los proyectos de investigación financiados por la Gobernación de Antioquia con recursos del Fondo de ciencia, tecnología e innovación del Sistema general de regalías. En la actualidad, la Universidad de Antioquia opera 11 de estos proyectos que suman un 40.495 millones de pesos, y tienen como propósito mejorar y fortalecer diferentes aspectos del sector agropecuario, productivo y de infraestructura del departamento.
Para el rector Alberto Uribe Correa los cuatro mil millones de pesos girados por el Departamento a la Alma Máter que harán base presupuestal significan el reconocimiento del gobernador Sergio Fajardo y el secretario de Educación Felipe Gil a la labor que ha venido realizando la Universidad en general y en la regionalización: la presencia de la Universidad en las distintas regiones de Antioquia. Asimismo, señala que gracias a ese apoyo, gracias a ese aporte, se va a poder cumplir con una vieja aspiración de la rectoría de la Universidad y es el nombramiento de docentes de tiempo completo que van a estar en las regiones, vinculados no solo al desarrollo de la parte misional de la institución, a la docencia en pregrado y en posgrado, sino también a la investigación y a la extensión, para impulsar el desarrollo regional, como lo ha hecho siempre la Universidad.
“Hay que dar un agradecimiento a Antioquia la más educada, que según compromisos que se han hecho por parte de la Gobernación, esos cuatro mil millones que hacen base presupuestal van a volverse 7.000 millones, con 3.000 adicionales,”, expresó el rector.
El Tren de la cultura es un proyecto de ciudad que lidera, desde hace varios años, el Metro de Medellín. Por allí han pasado León de Greiff, Porfirio Barba Jacob, Tomás Carrasquilla, Fernando González, Pedro Nel Gómez, Ricardo Rendón. En esta oportunidad se rinde un homenaje al legado periodístico de Fidel Cano, Alberto Lleras Camargo y Fernando Gómez Martínez, quienes fueron escogidos porque defendieron la libertad de expresión desde distintas orillas ideológicas y, al tiempo, promovieron empresas informativas de renombre. En el Tren de la cultura 2014 que circula actualmente, compuesto de tres vagones marcados en la parte exterior con la firma de los tres periodistas mencionados, los pasajeros podrán apreciar textos e imágenes relacionadas con ellos. Asimismo, tendrán la oportunidad de visitar una exposición itinerante en la estación Suramericana y recibir un cuadernillo con información histórica junto a un separador de libros. Con el lema “El periodismo: vocación, democracia y libertad” pretendemos promover la relectura de quienes hicieron de la prensa escrita una plataforma de expresión política e influyeron en la formación de ciudadanías y en el fortalecimiento de la opinión pública, esa entidad abstracta que vigila los destinos de un país y sirve de contrapoder.
Gracias a un convenio de cooperación, y al interés del Decano de la Facultad de Comunicaciones por fortalecer el trabajo colaborativo, la Universidad de Antioquia gana un espacio de divulgación de contenidos culturales y, a su vez, aporta a la formación ciudadana en lugares alternativos de socialización.
Las nuevas generaciones quizás no reconozcan estos nombres: Fidel Cano, Alberto Lleras Camargo y Fernando Gómez Martínez. O tal vez sólo tengan referencias vagas: que alguno fue Presidente de la República y que otro les recuerda el túnel que lleva a Santa Fe de Antioquia. Y no tendrían por qué saberlo: son n(h)ombres de otra época. Lejanísima, si nos basamos en las velocidades del tiempo y la expansión del espacio tan característico de nuestro siglo XXI. Reciente, si recuperamos aquello
Rueda el Tren de la cultura 2014: un homenaje al periodismo
que un día dejaron escrito y rescatamos del pasado la actualidad de su pensamiento.
Fidel Cano: periodista emancipado
Nació el 17 de abril de 1854 en San Pedro (Antioquia), y murió en Medellín el 15 de enero de 1919. Periodista, maestro de escuela, traductor, catedrático, vicerrector y rector del Colegio del Estado (hoy Universidad de Antioquia), funcionario público, poeta, padre de muchos hijos, cristiano piadoso y liberal combativo. Fundador y director de periódicos en la segunda
mitad del siglo XIX: La Idea, Revista Industrial, La Unión, La Consigna, El Trabajo, La Correspondencia y El Espectador, que circuló por primera vez en Medellín el 22 de marzo de 1887 y actualmente es uno de los periódicos de referencia más importantes del país, propiedad de la familia Cano hasta 1997. Coherente en su decir y en su actuar, Fidel Cano dejó una herencia no sólo a los periodistas de vocación sino a todo un pueblo. En sus editoriales permanecen vivos los principios de defensa de la prensa libre, consignas de emancipación que cobran sentido a la luz de nuestras crisis contemporáneas.
Alberto Lleras Camargo: hombre de Estado y de palabra
Uno de los personajes colombianos más influyentes del siglo XX, nace el 3 de julio de 1906 en Bogotá y muere en la misma ciudad el 4 de enero de 1990. Escritor antes que gobernante, Alberto Lleras trabajó en El Tiempo, El Espectador y escribió para la prensa argentina en los años 20. Dirigió La Tarde, fundó El Liberal, también El Independiente, periódico que reemplazó a El Espectador cuando este fue suspendido por la censura de Gustavo Rojas Pinilla en 1956. El desempeño político de Lleras como pupilo de Alfonso López Pumarejo, como ministro o diplomático de la OEA o gestor del Frente Nacional o Presidente de Colombia en dos oportunidades, no puede opacar su amplio trabajo periodístico, hoy recogido en antologías que dejan ver su escritura comprometida con la libertad de prensa y la justicia social. Entre sus grandes logros podemos mencionar la fundación de la primera revista Semana (1946-1961) —inspirada en el estilo informativo moderno de Time magazine—, publicación que se convertiría rápidamente en modelo de periodismo latinoamericano por su intención de profundizar en el contexto de los acontecimientos.
Fernando Gómez Martínez: construir la región en un periódico
Nace en Santa Fe de Antioquia el 1 de marzo de 1897 y muere en Medellín el 5 de diciembre de 1985. Alcalde, dos veces gobernador de Antioquia —cargo que le sirvió para impulsar la construcción de la carretera al mar—, diputado a la Asamblea Departamental de Antioquia, representante a la Cámara, senador, Ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Guillermo León Valencia, embajador ante los Países Bajos y ante la Santa Sede, cofundador de la Universidad Pontificia Bolivariana y profesor de derecho constitucional. A él se le debe el renacer de El Colombiano en los años 30 del siglo XX, un periódico que si bien había sido fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez Tamayo, estaba al borde de la quiebra cuando fue adquirido por él y por su amigo Julio C. Hernández. En las páginas de este diario conservador y católico quedaron plasmadas sus lecciones de ética periodística y ese énfasis en el deber del periodista como garante de la dignidad humana.
Dos egresados y una estudiante de Periodismo reciben premio
Por JENNY A. ECHAVARRÍA ROBLEDOLa estudiante María Isabel Naranjo fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría entrevista–periodismo escrito, con su trabajo: “Reportero sin rostro”. Después de un año de intentos para contactar al escritor y periodista Fabio Castillo, autor de Los jinetes de la coca, María Isabel logra entrevistarlo. En medio de sus conversaciones, Castillo rememora “de manera un poco nostálgica aquellos aciagos momentos que le tocó vivir y sobrevivir ante el embate del narcotráfico en la vida colombiana”.
De acuerdo con el jurado del Premio, “el primer mérito de esta entrevista fue haber dado con el paradero del periodista Fabio Castillo, cosa que desvelaba en los años ochenta a Pablo Escobar y a los barones de la droga, que también lo querían “conocer”. (…) Se trata de un valiente relato acerca de la denuncia y el desenmascaramiento de estas estructuras a través del periodismo, el cual resulta ser un arma desigual, pero incómoda”.
Para María Isabel, el valor del Premio se resume en la frase que le dijo el periodista de investigación, Gerardo Reyes, en una entrevista: “los premios sirven para dos cosas:
El Pregrado de Periodismo y el sistema informativo De la Urbe de la Facultad de Comunicaciones siguen celebrando sus 15 años. La estudiante María Isabel Naranjo y el egresado Jorge Iván Caraballo recibieron el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. El egresado Víctor Casas recibió el Premio Fundación El Nogal “Los jóvenes y la reconciliación”.
para estimular el ego y para abrir puertas”. En este caso, para ella, este reconocimiento le abre nuevas puertas, “me da un empujón. Premios como este permiten que te crean en medio de tanta gente. Ya hay personas que saben que existen periodistas que se interesan por el periodismo de investigación, que tienen otras propuestas para hacer un periodismo humano, consciente, con más tiempo y a profundidad”.
“Reportero sin rostro” fue publicado en la edición 54 del periódico Universo Centro, y hace parte de su
trabajo de grado: “Entrevistas para perder la inocencia: testimonios de periodismo investigativo”, el cual fue financiado por el Comité para el desarrollo de la investigación, Codi, y la Facultad de Comunicaciones. Por su calidad recibirá también Mención Especial en la ceremonia de grados el 4 de diciembre de 2014. Al egresado Jorge Caraballo le fue otorgado una beca al periodismo joven en la categoría periodismo escrito, con su trabajo “El poeta que vino del sur”. Para los jurados del Premio, “se trata
Durante los 15 años de labor formativa del pregrado de Periodismo de la Facultad de Comunicaciones, otros egresados han sido condecorados con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar: Juan David Alzate y Juan Camilo Arboleda (2006) a mejor emisión cultural por el programa “La historia del metal en Medellín, años 80 y 90” emitido por UN Radio Medellín; José Monsalve (2008) con un reconocimiento especial en la modalidad de crónica y reportaje por “La barbarie que no vivimos”, publicado por la revista Semana; Jorge Iván Posada (2010) a mejor crónica con el trabajo “Eudaldo Díaz: el costo de la verdad”, realizado para el programa Contravía, y John Henry Amariles (2011 y 2012) en la modalidad de mejor entrevista en radio.
Aporte original a la radio
Antonio José Rodriguez, egresado de periodismo de la Facultad de Comunicaciones del Alma Mater y actual coordinador de la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en Andes, fue galardonado con el reconocimiento al periodismo hecho en las regiones que promueve la Revista Semana y el Grupo Argos. El reportaje radial que lo hizo merecedor del premio en la categoría “Mejor aporte original a la radio”, se titula “Roxana, el travesti del resguardo, testimonios de valentía y algo de vergüenza”, la historia de una integrante de la comunidad indígena chamí, quien decide contar que su orientación sexual es diferente a lo establecido dentro del resguardo localizado en el suroeste antioqueño.
“A pesar de las críticas, de la vergüenza que genera en algunos miembros de la comunidad, Roxana no fue expulsada y lleva una vida normal, por lo que el reportaje termina dando una lección de tolerancia”, dice Rodríguez.
A propósito del premio, Antonio destaca la importancia de estar en las regiones contando historias. “El premio es un reconocimiento a una decisión acertada que tomó el sistema de radio educativa de la Universidad al interesarse en dar cuenta de lo que pasa en las regiones, desde las regiones”.
Finalmente invita a los periodistas a que se motiven por contar historias, por conocer otros espacios donde están esos personajes que tienen mucho por decir, sobre todo que trabajen de una manera honesta y creativa.
Al concurso se presentaron 567 trabajos divididos en 8 categorías.
de un excelente perfil de Horacio Benavides, un poeta poco conocido que ganó el Premio Nacional de Literatura en 2013. El lenguaje transparente y simple del texto, poco alambicado, ayuda a dar una imagen apropiada de un poeta intenso pero de un lenguaje sobrio”.
Para Caraballo, recibir este reconocimiento es una invitación a esforzarse y valorar su trabajo, su profesión. “Yo lo tomo como un reto, como una oportunidad porque esto te abre muchas puertas. Yo veía a toda la gente que le daban el Premio y yo decía: ‘esta gente está enamorada de lo que hace’, y yo también soy un enamorado del periodismo, de ir y hablar con la gente, de contar historias. Entonces, esto significa una gratitud enorme y un reto para lo que se viene”.
De igual forma, el egresado Víctor Casas recibió el Premio Fundación El Nogal “Los jóvenes y la reconciliación, en la categoría propuestas e ideas de paz, con el trabajo “De memoria”, un archivo digital que contendrá la información sobre las producciones cinematográficas que aborden el conflicto armado colombiano. Entre más de 130 propuestas, su trabajo fue privilegiado bajo criterios de valoración como la pertinencia, calidad y coherencia, capacidad de ejecución y sostenibilidad, innovación, impacto, replicabilidad y escalabilidad.
Para Víctor Casas, este Premio le abre las posibilidades de ingresar a una maestría y, al mismo tiempo, le permite dar a conocer la investigación e impulsar el estudio sobre el conflicto armado y la memoria histórica en Colombia. “Este Premio es un reconocimiento a la investigación y a la academia. Lo que dice es que desde la universidad se puede aportar a la construcción de paz y al posconflicto”.
Es diciembre, un mes distinto, sin ninguna duda, a pesar del cambio de los tiempos. Ya no es como antes, podremos decir algunos nostálgicos que añoramos, con el recuerdo del niño, tal vez, jornadas de deliciosas vacaciones y sueños, de juegos y de amigos, de familias engolosinadas en armar pesebres y árboles de Navidad, de “pedidos” y villancicos y música decembrina. Y de rica “Nochebuena”, que así generalizábamos los buñuelos y la natilla y el manjar y las hojuelas…
Pero por más que cambien los tiempos y que el comercio, por ejemplo, se apodere de aquellos sueños y convierta todo en una espuria competencia de marcas y en un atosigamiento sin medida que, para colmo, empieza en octubre, el niño que todos, al parecer, llevamos a cuestas, se resiste y aún hoy vuelve a gozar con la idea de unos días que no son azules, sino de muchos colores y luces, esas con que también nos saturan, como queriendo espantar de tajo el poco de tristeza, por qué no, que incluye este tiempo de nacimientos, de desolados reencuentros, de cuentas regresivas, de balances no siempre para lanzar voladores.
Y “Diciembre” llamó Luis Tejada (Barbosa, 1898-Girardot, 1924) esta bella crónica en 1920, con el cálido tono de casi todas sus páginas, que nunca estuvieron exentas, además, de mordacidad y de crítica, de humor y de sarcasmo. Pero no aquí, porque todo lo que dice es, justamente, como una oración, una súplica de cosas buenas. ¡Cómo no, si es diciembre!
EPor LUIS TEJADAsta mañana, al ver en la cabeza del diario: “Miércoles, 1 de diciembre”, ¿no sentisteis, amigos míos, una pequeña sorpresa? —¡Con que ya estamos en diciembre! Habréis exclamado abriendo la ventana, y luego, un mundo de proyectos que estáis rumiando desde hace varios días, se agolparían de nuevo en vuestras mentes, con inusitada intensidad. Algunos, sin duda, pensaréis hacer un corto viaje de recreo; otros iréis acaso con las familias a pasar un tiempecillo en los campos vecinos; el que sea estudiante, marchará de vacaciones a su pueblo; quiénes estarán de caza con los amigos y muchos preferirán quedarse en la ciudad, sin programa definido. En todo caso, este buen mes último significará para todos un trastorno grato lleno de alegres promesas y de ilusiones radiantes, que si no se cumplen al fin, no será por culpa nuestra, ni por culpa del excelente maese diciembre, que viene repleto de hermosas intenciones.
Sin embargo, yo creo, amigos míos, que deberíamos rezar, por lo que pueda suceder, una sincera oración matutina que conjure los genios de la mala suerte y atraiga sobre nosotros la benevolencia de las deidades tutelares, durante estos días que han de ser de paz y de júbilo en las ciudades y en los campos.
Yo creo que debemos decir con las manos sobre el corazón: que Dios guarde en diciembre al abuelo nevado y le dé cachivaches para poner en los zapatos de los niños:
Que dios guarde en diciembre a la viuda doliente y le dé un traje nuevo de crespón y un techo sencillo:
Que Dios guarde en diciembre a la doncella pobre y le dé un novio formal para casarse en enero;
Que dios guarde en diciembre al estudiante y le dé otra vez a probar la natilla santa de su casa;
Que Dios guarde en diciembre al patrón para que dé su aguinaldo al obrero;
Que Dios guarde en diciembre al empleado y no permita que le rebajen el sueldo;
Que dios guarde en diciembre al niño huérfano y le envíe a Melchor, a Gaspar y a Baltasar para que lo consuelen un poco;
Que Dios guarde en diciembre al ausente y le dé valor para sufrir el recuerdo de las navidades lejanas;
Que dios guarde a todos en diciembre y les deje realizar siquiera una esperanza, entre sus esperanzas!
(El Espectador, Medellín, 1 de diciembre de 1920).
Tomado de Mesa de redacción. Prólogo, selección y notas de Miguel Escobar Calle. Biblioteca Pública Piloto y Universidad de Antioquia, Medellín, 1989.
Redepaz Antioquia recibió la Condecoración Orquídea en la categoría Mérito Humano y Social
John Fernando Mesa Arias, empleado de la UdeA y coordinador de Redepaz, recibió la distinción.
El 27 de noviembre el Concejo de Medellín le entregó a Redepaz Antioquia el premio Orquídea en la categoría Mérito Humano y Social. Redepaz Antioquia, que surgió en noviembre de 1992, está integrada por organizaciones sociales, entidades académicas, iglesias y personas que procuran la defensa, promoción y difusión de los derechos humanos, la paz, la convivencia y la noviolencia. Estudiantes, profesores y empleados de la Universidad también hacen parte o han colaborado académicamente o desde el voluntariado en las causas que Redepaz trabaja en Antioquia.
León de Greiff, lucífugo y noctámbulo
Por INÉS POSADA AGUDELOLa poesía de León de Greiff (cogitabundo) se escribe en el cuarto del Búho (Búho sibilino, si gris augur albatros), que no en la torre de marfil; se escribe en los cafés, en la oficina, en la calle, donde el poeta conversa con su pensamiento habitado por esas voces de pensadores, escritores, poetas con los que comparte incertidumbres, temples de ánimo, ensueños, meditaciones metafísicas o asombros sensitivos; doliéndose con ellos y también afirmando las emociones que le provocan el lenguaje, la belleza y el misterio, la paradoja del corazón humano, la certidumbre de que la poesía no es mero vagabundeo, adorno, sino una forma de conocimiento, profunda y bella, que viaja hacia la vida. Y, en ese viaje, también el testimonio de una búsqueda siempre intensa, sarcástica, libre, de una región amable lejos del criterio corriente (…) de los solemnes metodistas. Búsqueda de un feérico país, de un lugar donde podría el poeta, poderoso de alas, sondear el alma humana y buscar también, como un doloroso, cerebral y alucinado, lo que nunca encuentra: emociones por fuera de mí.
Y su viaje en intensidad, su poesía (persigo el instante que huye pero no me muevo), sus búsquedas y sus hallazgos nos entregan la profunda unidad de las imágenes, visuales, sonoras, tangibles y bellas del poema en las que hablan simultáneamente, como en una sinfonía que se demora en cada movimiento, en cada palabra pronunciada, con sus diversas entonaciones: lento, agitato, vivace, andante, allegro, las muchas variaciones alrededor de la vida, el amor y la muerte y sus quejas, sus alegrías, sus sarcasmos, sus paradojas, sus naderías, su delirio, sus sueños desatados. Allí en su poesía se levanta la voz, allí se gesta la entonación que lo distingue y que encuentra su expresión en esas almas que lo habitan: el atediado Gaspar de la noche, sonreído de todo y de sí mismo; el íntimo Aldecoa, señor de la quimera (…) sencillo e ingenuo cincelador de su yo; el gris Leo Le gris, abate de la melancolía. Sus tres almas, su espíritu —absorto en su clausura—, su corazón — veleta— en esos otros- yoes, en ese multivario vocerío, porque también construyen su poesía Baruch, y Proclo, Ramón antigua y Leo el Stepario y Beremundo el lelo
Fragmento del prólogo de León de Greiff, Poeta soy… Poemas selectos. Selección y prólogo de Inés Posada Agudelo. Colección Bicentenario de Antioquia. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. 2014. 338 p.
y Segismundo junior y el Viking de río y el varado Simbad y el frustrado Odiseo y León, funámbulo, trovero, fantasista, lucífugo, noctámbulo, navegador de nubes, capitán de los anocheceres, cabalgador de sombras, domeñador de vientos, cazador de efímeros arreboles, histrión del arcano misterio, argonauta en océanos de sones, gaviero en la atalaya de sus sienes, Pierrot hasta los bordes, prófugo de las ciudades y de los burgos y de la metafísica… y otras mil y una voces con las que se nombra el poeta cambiante, mudable, capaz de bucear en el misterio escudriñando el alma humana, siempre en fuga, pero siempre fiel a la poesía.
Y entonces es León De Greiff poeta de la fuga (fuga de la anodina realidad cotidiana), de la perenne búsqueda, de la constante inquietud y poeta del exilio, como Georg Trakl que afirma: “Creo que de todos, el poeta es el más extranjero. Creo que la única morada posible para el poeta es la palabra”.
Y la palabra es ese otro territorio adonde viaja el poeta, donde habita asombrado, absorto en el lenguaje, seducido por su música íntima, por la magia que se oculta en el nombrar poético. Tal vez, en la poesía colombiana, nadie como León de Greiff ha explorado y enriquecido el lenguaje, rescatado palabras del olvido, recreado expresiones, inventado vocablos, animado al lector para que sienta el lenguaje como una cosa viva, no como mero instrumento sino como provocación, como pasión, como lugar de ensueño, de encantamiento, pero también de residencia, el lenguaje como juego y arte, emoción y pensamiento, abriendo en la palabra otro lugar distinto en el que la experiencia poética, nos regale esa profunda unidad de la razón, la música, la imagen y la revelación. He forjado mi nueva arquitectura de vocablos (un día diré el secreto sibilinamente porque nadie capte el sentido recóndito de su forma) clara, cerebral, pura. (Esquicio No. 2- Suite en Do Mayor)
Tal vez sea el inmóvil y permanente país de la poesía la patria universal del poeta errante, del poeta en fuga, del prófugo de la vida doméstica. El hermoso país de paradojas de este cantor que aloja multitudes. Porque el hombre es paradigma de lo dual: razón del día, locura de la noche, claro pensamiento, oscuro deseo. La poesía lo sabe, León de Greiff lo sabe visceralmente, intelectualmente y he ahí también la fuente de su dolor, su esencia trágica, pero también su risa delirante, su desafío, su libertad: Ya lo ha dicho Arthur Rimbaud: “yo es Otro”, y también Leo Le gris, el multivario Leo!: […]
Poeta soy, si es ello ser poeta. Lontano, absconto, sibilino. Dura lasca de corindón, vislumbre obscura, gota abisal de música secreta.
Amor apercibida la saeta.
Dolor en ristre lanza de amargura.
El espíritu absorto, en su clausura.
Inmóvil, quieto, el corazón veleta.
Poeta soy si ser poeta es ello.
Angustia lancinante. Pavor sordo.
Velada melodía en contrapunto.
Callado enigma tras intacto sello.
Mi ensueño en fuga. Hastiado y cejijunto.
Y en mi nao fantasma único a bordo.
Nº 638, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, diciembre de 2014
29
Historia del arrabal
Andrés Vergara Aguirre.
La obra Historia del arrabal: Los bajos fondos bogotanos en los cronistas Ximénez y Osorio Lizarazo, establece una cuidadosa relación entre el periodismo, la literatura y la historia colombiana. Realiza una aproximación hermenéutica a las crónicas de estos dos pioneros del reporterismo, que no han sido estudiadas de manera sistemática, y muestra que a través de ellas se puede tener una comprensión de la manera como Bogotá se transformó en una ciudad moderna. Además, hace un cuidadoso recorrido por los antecedentes y el surgimiento del periodismo en Colombia, reseñando el nacimiento del reportero profesional y la importancia de los periódicos en la construcción de un imaginario político.
La idea del tango del arrabal como un protagonista de la vida social colombiana durante el período estudiado (1924 a 1946) ilumina todo el trabajo, de una manera rigurosa pero también dramática, pues, según explica el texto, de las letras de los tangos se tomaron metáforas y expresiones que fueron adaptadas a la descripción de los bajos fondos de Bogotá; el autor denomina acertadamente a este imaginario poética del arrabal. Sin embargo, la contribución más interesante e importante de este estudio es el rastreo minucioso e informado del juego de representaciones, juego que revela cómo fueron creciendo los barrios marginales y cómo el habla, las formas de vida y hasta la topografía de estos desbordan la preceptiva de normas sociales cultas propias de la ciudad burguesa ordenada y limpia.
—Betty Osorio, Universidad Javeriana—
Lecturas sugeridas
Páginas para tener en cuenta durante la temporada de vacaciones de fin de año.
Otra vida para vivirla contigo
Las viudas de los jueves
Claudia Piñeiro. Madrid, Alfaguara, 2005.
Las viudas de los jueves (2005), escrita por Claudia Piñeiro (Buenos Aires), fue galardonada con el premio Clarín en el mismo año de su publicación, siendo José Saramago uno de los jurados. Si bien el título de la novela es sugestivo, la historia es terriblemente desoladora en tanto que nos deja suspendidos en el mundo cerrado de una urbanización campestre en las afueras de Buenos Aires, donde asistimos como testigos de la cotidianidad de las privilegiadas familias que habitan en “Altos de la Cascada”. Aunque este microcosmos podría aparecer como un paradigma del bienestar capitalista, nos encontramos, no obstante, ante el derrumbamiento económico, moral y psíquico de sus habitantes, quienes de una u otra forma han sucumbido a la violencia del consumo y de la apariencia. Entre las altas e insultantes paredes que protegen este falso idilio, queda desnuda la desesperanza y la soledad del sujeto moderno; son hombres, son mujeres, son esposos, son madres y son hijos, pero aparecen como amputados de sus raíces y de su historia. De ahí que solo puedan crear lazos superficiales, acomodados a una normatividad que no admite la disidencia.
María Eugenia Osorio Soto Universidad de Antioquia
Eduardo Mendicutti. Madrid, Tusquets Editores, 2013.
Con título y ambiente del bolero, la más reciente novela del escritor español Eduardo Mendicutti narra la historia de amor entre el escritor Ernesto Méndez y el político Víctor Ramírez, historia donde los conflictos amorosos, las intrigas, tristezas y esperanzas afloran con cada nuevo capítulo, donde la libertad y los amigos adquieren un valor fundamental en el devenir cotidiano, y en donde los amantes conviven para representar un sinnúmero de dificultades propias de la condición humana en la España agobiada por la crisis económica reciente. También se representa un ambiente intimista, en ocasiones alucinante por el frenesí desolador de nuestros días, de comunicación cifrada entre los amantes, en el que se puede observar la apuesta estética de Mendicutti por una narrativa que comunica directamente con los nuevos medios de comunicación e información para poner en entredicho sus alcances en el devenir ético y político de las sociedades contemporáneas. Finalmente, se debe decir que la lectura de esta novela, quizá las más lograda del escritor desde el punto de vista narrativo, convoca al lector para entrar en íntima relación con los secretos y conflictos de los amantes, y para disfrutar del ambiente musical de bolero que se lee y escucha en sus páginas, propio de las memorables historias de amor y desamor de todos los tiempos.
Edwin Carvajal Córdoba Universidad de Antioquia
La familia perfecta
César Alzate Vargas. Bogotá, Planeta Editorial, 2014.
Obra ganadora de la Beca de Creación en Novela de la Alcaldía de Medellín 2013, categoría Escritor con Trayectoria. En un ámbito futurista situado en la ciudad de Medellín, “en un año indeterminado del segundo tercio del siglo veintiuno, después de lo de los animales y la atmósfera, y cuando ya se sabe que no hay posibilidades para la próxima generación de humanos” (nota de contraportada), la trama se ocupa de un joven travesti que descubre que para conseguir su versión de lo que podría ser una familia perfecta, una instancia desconocida hace que los miembros de dicha familia vayan cambiando uno a uno. No se trata de un cambio sicológico o físico cualquiera, sino de un auténtico cambio de cada sujeto: parte uno y regresa otro en su lugar. Ocurre primero con el hermano bienamado de nuestro/a protagonista, y ocurre después con el padre, los hermanos y la madre. ¿Qué ocurrirá con él/ella? En el transfundo se halla la confusa noticia de una maldición que signa a las primogénitas de la familia desde hace cinco generaciones, aunque no es claro si el personaje protagónico es la última de las tocadas por la maldición o la primera que está libre de la misma. De hecho, tampoco es claro si por tratarse de “una mujer no mujer” debe considerarse entre las afectadas por la maldición. Nada es claro en el destino de estas personas, como tampoco lo es en el de la ciudad que habitan. Diego Guerra
Universidad Pontificia Bolivariana
De anonimato nadie ha muerto. Diario de un jubilado Óscar Domínguez. Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 2013.
Oscar Domínguez es un periodista degradado a la condición de anónimo al llegar el momento de su jubilación como trabajador de una agencia de noticias y logra presentar un agradable testimonio de esos primeros días como retirado forzoso, haciendo uso de su larga experiencia en la escritura de textos informativos. Sorprende su habilidad para conectar al lector con su sensibilidad frente a los acontecimientos de la vida cotidiana y su incansable búsqueda de un nuevo empleo. La fluidez en la narración hacen de este texto una buena excusa para conocer algunos de los sentimientos que embargan a los recién jubilados y una muy buena herramienta de esparcimiento ante la falta del oficio.
Adriana María Ortiz Correa Universidad de Antioquia
Temporal
Tomás González. Bogotá: Alfaguara, 2013, 147 páginas.
Los protagonistas son un hombre viejo y sus dos hijos mellizos de veintiséis años con los que ha establecido desde la niñez una relación de odio, desprecio y rencor; no obstante, van juntos a pescar en una pequeña lancha que se ve al borde del naufragio, por momentos debido a la furia del mar, y en otros momentos por aquel odio desbordante que en el fondo tal vez no es más que la forma como ellos han aprendido a quererse. Otra parte esencial de esta historia es la de una madre loca, atrapada entre una multitud imaginaria con la que se debate de manera permanente.
En esta novela, otra vez Tomás González muestra sus dotes para pintar con las palabras; a través de estas páginas podemos deleitarnos con la delicadeza con la que con su pluma-pincel va dibujando los paisajes, desde los más sutiles como el que ofrece un apacible atardecer con un mar en calma, hasta los más caóticos producidos por las grandes tormentas; uno de los aspectos que se resaltan en Temporal es también el modo como se logra relacionar el temperamento de la naturaleza con el carácter de los personajes y, sobre todo, el modo como a través de un coro, conformado por las voces de los testigos que aparecen en el relato, y por aquellas otras voces imaginadas de la multitud que asedia a la madre loca, se nos insinúa de manera constante una tragedia. Por la maestría con la que logra pintar los sucesos, por las técnicas narrativas que le permiten contar la historia a través de una gran polifonía, y por los efectos poéticos con los que logra presentar conflictos tan complejos en el ser humano, entre otros aspectos, esta es una de las mejores novelas recientes en el ámbito literario colombiano. Andrés Vergara Aguirre Universidad de Antioquia
La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
Stieg Larsson
La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (2006), del escritor sueco Stieg Larsson (1954 – 2004), es la segunda entrega de la afamada trilogía Millenium . A partir de diversos núcleos de acción que giran en torno al periodista Mikael Blomkvist y la excéntrica investigadora Lisbeth Sallander, esta novela nos ofrece un acercamiento a la compleja red política, económica, judicial y ética que el proceso del trafficking ha ocasionado en Suecia a partir de la legislación de 1999.
La penalización de las personas que compren servicios sexuales, y la despenalización de quienes los venden, considerados estos incluso como víctimas, le sirven como tema a Larsson para tejer una trama en donde nada es lo que parece en el imaginario que poseemos sobre la noble Suecia. Una red de traficantes y trata de blancas que incluye a policías, mercenarios y asesinos a sueldo, atenta contra un periodista que está a punto de publicar un libro relacionado con este negocio y su relación con algunas fuerzas armadas y judiciales del Estado. A raíz de este atentado, que conlleva la muerte del periodista y su esposa, Blomkvist inicia una investigación para contrarrestar la celada que señala a Sallander, su compañera, como la causante del hecho. A medida que la trama se desarrolla, diversos datos escondidos configuran una narración eficaz tanto en la manera como está construida la novela, como en el contenido político y social que Larsson quiere develar.
Zairo Anillo M. Universidad de AntioquiaLa mejor joven talento de Antioquia 2014 estudia educación
Por CRISTINA TORRES RIVERANatalia Patiño tiene claras sus aspiraciones. Primero, quiere ser secretaria de Educación de su municipio, Copacabana, según ella porque dichos cargos suelen ser ocupados por economistas que no saben lo que significa un proceso educativo y lo que implica el desarrollo de la educación.
Luego espera ser decana de la Facultad de Educación como una manera de agradecer a la Universidad lo que le ha brindado e igualmente para contribuir a la formación de maestros.
Nacida en Copacabana, con 21 años de edad, desde los 16 Natalia empezó a publicar artículos en revistas pedagógicas. Su primera experiencia académica fuera del país la tuvo en Alemania en un curso de verano de un mes donde intercambió experiencias con
jóvenes de diferentes países, hace cinco años. También es coautora del libro Tejiendo caminos de esperanza; además ha participado en talleres de escritura. Su segunda lengua es el alemán.
En la actualidad cursa el octavo semestre de la Licenciatura en Pedagogía Infantil en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Su tiempo lo distribuye entre clases, proyectos sociales e investigaciones.
“Trabajo en la Escuela Normal Superior de Copacabana en una plataforma virtual vinculada al proyecto Patio trece, que es escuela para niños en situación de calle; esta plataforma virtual trata de recoger la experiencia de 15 años con la población vulnerable de Medellín y replicarla en diferentes contextos de Antioquia. Además, estoy en el proyecto de investigación Pedagogía planetaria, en dos contextos, Colombia y Suiza, para conocer e indagar sobre las políticas de formación de maestros de dichos países”, comenta Natalia.
El promedio académico de Natalia se ha mantenido durante su licenciatura en 4.7, lo que le ha permitido, además de su trabajo comunitario, obtener el premio de Mujer joven talento 2014 en la categoría excelencia académica. “Nunca me imaginé ganar, simplemente mostrar mi experiencia y compartir. Pensé que iba a llegar hasta la fase municipal, pero nunca me imaginé pasar la regional ni la departamental”, expresó. Natalia en 2013 realizó dos semestres académicos fuera del país, uno en la Universidad Pedagógica de Heidelberg, Alemania, y el otro en la Universidad de Berna, Suiza. En ambas estuvo becada y contó con el apoyo de la Facultad de Educación y de la I.E Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana, donde estudió su educación media.
Para Natalia, la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia le ha permitido visualizarse, no solo como maestra de un aula, sino de diferentes contextos
como son calle, cárcel y hospital, lo que la ha llevado a pensarse y crear proyectos de interés social. Además considera que gracias a los procesos investigativos que le ha brindado la Facultad tiene claro cómo se debe de investigar.
“Espero hacer la maestría y el doctorado en Alemania, porque allá el estudio es económico y aquí en Colombia hacer un posgrado es muy costoso”, expresó.
Para Natalia, compartir su historia de vida y sus experiencias son el mayor premio que puede recibir. Sin embargo, el viaje a Argentina que le entregó la Gobernación de Antioquia lo disfrutará y seguramente a su regreso llegará con nuevas ideas y proyectos a desarrollar.
Además de Natalia, otra estudiante de la Universidad de Antioquia fue galardonada en el concurso que promueve la Gobernación de Antioquia Mujer joven talento 2014, en la categoría arte y cultura. Ella es Sandra Milena Santa Ángel, de la Facultad de Artes.
Foto Luis Javier Londoño Balbín 32 Nº 638, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, diciembre de 2014