Nº 650 Medellín, febrero de 2016
Sara Robledo, toda una vida contra la leishmaniasis
11
Una historiadora le sigue los pasos a las ciudades que se mueven
Nuevas técnicas de producción de biocombustible
La Universidad de Antioquia obtuvo cinco nuevas patentes de invención
La economía colombiana en 2016, entre ajustes e incertidumbres
Viaje al continente blanco
SISTEMA
COMUNICACIONES • almamater@udea.edu.co • ISSN 1657-4303
DE
Página
Página 14
Página 12
Páginas 16 y 17
Página 21
Vamos al Festival de Teatro Universitario
Página 30
Foto: Rodrigo Díaz
Los primeros ocho meses de la nueva administración de la Universidad de Antioquia, desde cuando asumió en abril hasta diciembre de 2015, han sido, en palabras del rector Mauricio Alviar Ramírez, “de una gran intensidad en la labor de la rectoría”, por lo que demandó el empalme con la administración anterior, el proceso de elaboración del plan de acción 20152018, y la anormalidad académica generada a partir de la implementación de los cambios en el examen de admisión.
“También hay que decir —precisa el rector— que varias facultades y unidades académicas, escuelas e institutos no se acogieron al paro y lograron terminar el semestre, lo cual es muy importante para la Universidad, para los estudiantes y para la sociedad.”
Apartes del diálogo que el directivo sostuvo con los medios universitarios.
Empezamos 2016 con la esperanza de que la Universidad retome su ruta académica
¿Cómo terminó 2015 y cómo arrancó 2016 para la Universidad de Antioquia?
—Terminamos el año, en lo referente al pregrado, en una situación de anormalidad, con un paro que afectó, aproximadamente, al 40% de los estudiantes; en cuanto a otras áreas como posgrados, investigación e innovación, considero que hubo muchos avances, porque es bien sabido que la Universidad, en una situación de paro, no está cerrada (son dos figuras distintas), sino que sigue trabajando y eso genera resultados importantes como el otorgamiento de cinco nuevas patentes, convirtiéndose así en la Universidad con el mayor número de patentes en Colombia. También avanzamos en darle un nuevo aire al Comité Universidad-Empresa-Estado, lo que empieza a generar frutos en el tema de la pequeña y mediana empresa; por otro lado, es importante resaltar la activa participación en regionalización: visité todas las sedes y seccionales de la Universidad y me reuní con los estamentos universitarios en las regiones, y hemos empezado, así, a dar pasos en ese proceso de descentralización al que la Universidad le quiere apostar
en estos tres años, y que queremos plasmar en el plan de desarrollo para la institución en los próximos diez años.
Empezamos 2016 con mucha expectativa, entusiasmo y esperanza de que la Universidad retome su ruta académica de normalidad. Una de las metas que nos hemos propuesto y que es un anhelo de hace mucho tiempo es regularizar el calendario académico en toda la Universidad. Nuestra institución es de las pocas, si no la única institución pública, que no tiene regularizado los calendarios, y eso implica costos académicos y sociales muy altos para los estudiantes, para la institución y para la sociedad. Yo pienso que con el compromiso del Consejo Académico, de los decanos, de los directores, de los estudiantes y el profesorado, podemos lograr ese objetivo.
¿Cuál ha sido el principal escollo que ha debido enfrentar como rector?
—Esta tarea de liderar desde la rectoría una institución como la Universidad de Antioquia es bastante compleja, impone muchos retos y se necesita tener mucha capacidad de escuchar, de respetar, de apertura al diálogo, y eso ha
sido un ejercicio permanente. En lo personal ha sido una experiencia fantástica, yo me siento muy contento de haber asumido este reto, siento que hay un equipo y un grupo de directivos en la Universidad que apoyan este proyecto; hasta el momento siento que hay un gran apoyo del Consejo Superior y eso me motiva a seguir trabajando por la Universidad.
Una de las principales dificultades que veo son las posiciones insensatas de algunos grupos de personas que quieren por encima de todo trabajar por intereses que no son académicos, y eso me duele como universitario que soy, porque pienso que estamos perdiendo oportunidades extraordinarias de hacer crecer esta institución y cumplir el mandato que tenemos de formar talento humano, de crear conocimiento y de proyectarnos a la sociedad, independiente de que haya críticas o desacuerdos. Eso me ha parecido muy difícil, sobre todo por un asunto tan bien intencionado como un cambio en el examen de admisión, que a lo único que apunta es a mejorar los niveles de calidad y de formación de nuestros jóvenes. Hay momentos difíciles, yo creo que toda responsabilidad que uno emprende,
en este caso liderar una institución como la Universidad de Antioquia, genera retos, dificultades y obstáculos, pero yo me siento con la fuerza, con la capacidad y la energía de seguir trabajando por este proyecto.
¿Como autoridades académicas y administrativas consideran que se superó la dificultad con el examen de admisión?
—Vamos a continuar el trabajo de las comisiones y a tratar de recomponer la comisión de análisis del Acuerdo 480 de 2015 del Consejo Académico. La Universidad tiene que hacer su programación académica y ya veremos qué circunstancias se nos presentan para tomar decisiones con el Consejo Académico y las autoridades institucionales.
¿A qué atribuye la situación que ha dado al traste con la continuidad de las actividades académicas, a pesar de los múltiples encuentros con los que inició la administración con los distintos estamentos?
Cuando yo llegué a la rectoría pensé que el examen de admisión iba a ser lo más fácil, que no iba a haber necesidad de un gran convencimiento de un asunto tan aca-
2
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Foto: Luis Javier Londoño Balbín
Diálogo con la Gobernación
En la primera reunión que sostuvieron el gobernador Luis Pérez Gutiérrez y el rector Mauricio Alviar Ramírez, el exrector y actual presidente del Consejo Superior Universitario le expresó al directivo universitario varias inquietudes respecto del examen de admisión, el problema de la seguridad en la Alma Máter, la situación de la IPS Universitaria.
También hablaron sobre los grandes proyectos entre la Gobernación y la Universidad, e insistió en la idea de la universidad digital. Al respecto, el rector le planteó al mandatario seccional que se pensara la iniciativa de la mano de la Universidad de Antioquia, sin que ello implicara una nueva institución de educación superior, fortaleciendo la regionalización y los programas virtuales, y combinando otras estrategias.
En el diálogo, Pérez Gutiérrez insistió en que había que superar las dificultades generadas por los cambios en el examen de admisión y se comprometió a apoyar el proyecto de Centro de biotecnología del Oriente.
démico, tan elemental, y que hace parte de un proceso de cambio tan necesario para la Universidad; sin embargo, la realidad me mostró que esto no era así. Lo que más lamento de este proceso es que cuando a mí me dicen que el rector no dialoga, yo lo que veo es que las posibilidades de diálogo se limitan cuando entiendo que los intereses
no están enrutados hacia el mismo objetivo. Nosotros estamos pensando en un asunto académico y yo veo que hay intereses políticos detrás de ese rechazo a los cambios del examen de admisión. Yo sigo abierto al diálogo y me gustaría mucho que esos canales que se han abierto se mantengan abiertos, hablar con los estudiantes de
nuevo, con los líderes de este movimiento para ver en realidad qué es lo que esperan, cuáles son sus expectativas, cuáles son sus intereses, porque me parece que toda la comunidad universitaria, que es la mayoría, está interesada en que la Universidad funcione, progrese, participe en los debates nacionales e internacionales que están hoy en la punta de las discusiones mundiales, pero sin que eso implique ni el paro, ni el uso de la violencia en ninguna forma.
¿Cómo están las finanzas de la Universidad?
—La educación pública superior viene acumulando un déficit estructural, que se enmarca, fundamentalmente, en los gastos de funcionamiento. Los gastos crecen a una velocidad mayor que los ingresos. Por ejemplo, en 2015 el gobierno aumentó los salarios en 4.66% y los recursos para la Universidad crecieron 3.66%. Ahí ya hay un punto de recursos que la Universidad no logra recibir. Lo mismo sucede con la aplicación del decreto 1279, que regula y define los puntos salariales del profesorado, que también ha generado una dinámica de incremento del gasto mayor que el ingreso, pues cuando un profesor aumenta sus puntos salariales por producción académica, ese aumento no está contemplado en los recursos de transferencia de la Nación. ¿Y en qué estrategias está pensando para subsanar las diferencias?
—La gran preocupación de nosotros es generar recursos que hagan base presupuestal porque esos son los recursos para funcionamiento. Eso no quiere decir que no debamos gestionar recursos también para inversión o para proyectos grandes; ahí la Universidad tiene ventajas, porque nuestra situación financiera de pagos a terceros está bastante bien manejada. Tenemos un nivel de endeudamiento bajo si se compara con otras instituciones, y unos recursos que corresponden a ese endeudamiento. Inclusive Findeter le ha ofrecido a la Universidad líneas de crédito muy significativas con intereses muy bajos y con un buen periodo de gracia, precisamente, por la situación financiera sana respecto al endeudamiento. Eso es independiente del déficit de recursos y de transferencia, que es un problema grave. Para subsanar los recursos
de transferencia nosotros nos hemos propuesto una campaña hacia el municipio de Medellín, pero también hacia otros municipios donde la Universidad tiene presencia. Medellín es importante no solo por el argumento según el cual el 87% de los estudiantes viven en Medellín, sino por todas las externalidades positivas que la Universidad de Antioquia genera a la ciudad. Para citar solo un ejemplo: en 2014 el consultorio jurídico atendió a 7.000 ciudadanos de los estratos 1 y 2 de manera gratuita, gracias a los procesos de formación de los estudiantes de Derecho. Y así como ese, hay muchos proyectos de atención a la ciudadanía en el área de la salud pública y de las ciencias sociales que tienen un impacto positivo en las comunas de Medellín. Entonces con ese argumento de las externalidades positivas es que hemos visitado al Concejo de Medellín y esperamos hacerlo en una próxima reunión con el alcalde Federico Gutiérrez, para proponerle al Municipio un aporte a la Universidad que haga base presupuestal.
¿Cuáles son los proyectos prioritarios que quiere impulsar este año?
Uno de los proyectos más importantes de este año es la elaboración del Plan de Desarrollo para los próximos diez años. Precisamente en el Consejo Académico yo presenté lo que denomino “Pensamientos para los lineamientos del Plan de Desarrollo”, como abrebocas al proceso que vamos a desarrollar con todo el rigor técnico y con toda la participación de los estamentos. En ese marco del plan de acción actual y la construcción del Plan de Desarrollo Institucional se derivan unos proyectos que tenemos que empezar a desarrollar este año. Ya, por ejemplo, hay unas expectativas muy importantes en el Suroeste con la Fundación Julio C. Hernández para utilizar las instalaciones que tiene en el municipio de La Pintada. Y en el caso del Nordeste, EPM está interesada en ofrecerle a la Universidad la infraestructura que tiene en la zona como producto de los proyectos Porce 2 y Porce 3. Los alcaldes de seis municipios del Nordeste, liderados por el nuevo alcalde de Amalfi, nos han propuesto que sea la Universidad de Antioquia quien lidere ese proceso de consolidación de una sede en esa zona del Bajo Nordeste.
3
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Mauricio Alviar Ramírez, rector de la Universidad de Antioquia
Rector presentó una visión integral de la Universidad a los exrectores
Por ÁNGELA AGUDELO RESTREPO
Una universidad en expansión y cuyo impacto en la sociedad deberá potenciarse en un escenario de posconflicto y desarrollo en el contexto nacional, presentó el rector, Mauricio Alviar Ramírez, en la primera reunión del año con los ex rectores de la Alma Máter.
En la cita, a la que asistieron Luis Carlos Muñoz Uribe, Luis Javier Arroyave Morales, Darío Valencia Restrepo, Rafael Aubad López, Santiago Peláez Valdez y Jaime Restrepo Cuartas, el rector expuso el Plan de Acción Institucional 2015-2018 y los lineamientos generales del Plan de Desarrollo de la Universidad de Antioquia 2017-2027.
“El centro de nuestra preocupación es la Universidad, como institución que tiene que permanecer por muchos años”, afirmó el rector, y preguntó: “¿tenemos la arquitectura organizacional que soporte esta misión, estas tareas, con calidad y excelencia?”.
En esa dirección, Alviar Ramírez planteó que la Universidad llegó a un momento en que necesita expandirse no solo físicamente sino en muchos aspectos de sus tareas esenciales de formación del talento humano, creación de conocimiento y proyección a la sociedad. De ahí que celebre el entusiasmo que ha encontrado en los alcaldes de Antioquia para apoyar la regionalización mediante la creación de comunidad académica en los territorios.
• Hace parte de la estrategia “Encuentros por la academia”
“A mí me parece muy importante el tema en el cual la Universidad se ha metido ahora en su plan de desarrollo, que es buscar un proceso de regionalización descentralizado, con mayor autonomía, buscando que efectivamente la Universidad se proyecte a las regiones, generando una verdadera transformación social en las regiones de Antioquia”, opinó el exrector Jaime Restrepo Cuartas.
A propósito de la construcción del nuevo Plan de Desarrollo, el exrector Darío Valencia Restrepo recalcó la importancia de la consiliencia dentro de la tarea primordial que tiene la Universidad de propender por acercar, integrar y poner en diálogo. “Todo gran problema o emprendimiento de envergadura requiere miradas desde muy diversas disciplinas y profesiones, o sea una capacidad de análisis y luego de síntesis. ¿Para qué estamos juntos? Para buscar la interacción con científicos, técnicos, humanistas, artistas”, indicó.
“A mi juicio, hace falta que los líderes universitarios, que son sus profesores, sus estudiantes más destacados, se apropien de una visión de largo plazo y no simplemente permanezcan en las situaciones de corto plazo. Si uno tiene visiones de largo plazo, ve de manera distinta los asuntos de corto plazo”, observó en ese sentido el ex rector Rafael Aubad López. Alviar Ramírez habló de los objetivos de investigación e innovación dentro del plan de acción. “Las universidades del mundo están conectando cada vez más el conocimiento con la resolución
de problemas de la sociedad. Nosotros ahí tenemos que remover muchos obstáculos internos y externos”, precisó.
También resaltó el bienestar, “entendido no solamente como un asunto de asistencialismo, sino como una política que permita — en cuanto a los estudiantes— la permanencia y le apunte a mejorar el ambiente universitario”.
Y se refirió a la planta docente, que sigue siendo cercana a las 1.500 plazas, con el 70% de los cursos de pregrado en manos de profesores hora-cátedra. Señaló la importancia de que los profesores hagan investigación, produzcan conocimiento y se conecten con la sociedad. “Es mucho el trabajo; pero aquí no podemos tener profesores de pregrado, profesores de posgrado e investigadores”, observó.
Un tema obligado de la reunión fue el examen de admisión, como parte del propósito de mejorar los procesos académicos de admisión, permanencia y graduación estudiantil dentro del Plan de Acción 2015-2018.
“No es, como muchos argumentan, que el rector está diciendo que la calidad depende del examen de admisión”, aclaró Alviar Ramírez, al precisar que esta prueba “es un vehículo que nos ayuda a captar y entender mejor cómo llegan nuestros aspirantes, y cómo es la probabilidad de permanencia dadas esas condiciones académicas”.
Aprovechó para informar que el año pasado más o menos el 60% de los estudiantes continuaron clases y muchas facultades terminaron el
semestre; las que no, lo hicieron en enero o están terminando esta semana, a excepción de Derecho y Ciencias Políticas.
Los exrectores agradecieron la reunión, pues “no sabíamos nada, solo que estaban en paro”, dijo el exrector Luis Carlos Muñoz Uribe. En su opinión, el principal desafío que tiene la Universidad de Antioquia es lograr que la universidad pública funcione.
En esa dirección, el exrector Luis Javier Arroyave Morales resaltó la urgencia de resolver el problema del paro de los estudiantes y el examen de admisión. “Yo creo que esos espacios de diálogo que haga el señor rector con los estudiantes son la mejor forma; para que resuelva eso rápido, porque el paro está opacando enormemente la buena gestión que lleva”, indicó.
Según el exrector Santiago Peláez Valdez, “una preocupación de antaño es garantizar el derecho a estudiar, y eso se garantiza con mucha organización y mucha decisión y autoridad; no hay duda”. Junto a sus colegas asistentes, se declaró “en mucha disponibilidad”, y afirmó: “el repaso que ustedes los directivos actuales de la Universidad están haciendo es muy meritorio. Lo que hemos visto es el resultado de eso”.
A su turno, el exrector Jaime Restrepo Cuartas señaló: “A mí me parece que tenemos que acompañarlo, y cuantas veces usted requiera que nosotros apoyemos algunas de las propuestas o le ayudemos a discernir sobre algunos de estos elementos, con el mayor gusto lo haremos”.
4
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Foto: Ángela Agudelo Restrepo Reunión de los exrectores con las directivas universitarias.
Infraestructura para el bienestar
Por LAURA DUQUE PEÑA Bienestar Universitario
En 2016 se llevarán a cabo en la Universidad de Antioquia cuatro grandes proyectos diseñados para el bienestar de la comunidad de la Alma Máter, especialmente en el ámbito deportivo: en la sede Tulenapa de la seccional Urabá se construirá una infraestructura deportiva y un espacio para el procesamiento de los alimentos del Servicio de Alimentación; en Ciudad Universitaria se construirán las nuevas canchas de tenis de campo, a la vez que se realizará la segunda fase de dotación del Coliseo Universitario, y se dotarán con sonido las sedes que conforman la Universidad.
Los proyectos que se ejecutan este año son financiados gracias a la inversión aproximada de tres mil millones de pesos de la Fundación Universidad de Antioquia, y al frente de éstos estarán la Dirección de Bienestar Universitario con el acompañamiento de la Dirección de Infraestructura y Logística.
La gestión de recursos realizada por Bienestar Universitario, de acuerdo con su directora Adriana Patricia Arcila Rojas, se da en consonancia con “la misión de Bienestar que es propender para que la comunidad universitaria pueda tener acceso a mayores y mejores servicios y que estos puedan armonizar sus proyectos de vida”. En ese sentido la gestión surge con el propósito de dar solución a necesidades sentidas y expresadas de la comunidad que se beneficiará
con nueva infraestructura para el fortalecimiento de prácticas deportivas, académicas, culturales, recreativas, de esparcimiento y de encuentro comunitario.
En la sede Tulenapa, ubicada en la zona rural del municipio de Carepa, en la región de Urabá, el proyecto de construir infraestructura deportiva surge, primero, de la precariedad de la cancha de fútbol con que en la actualidad cuenta. En dicha sede se ofrece un pregrado en Licenciatura en Entrenamiento Deportivo; además, las instalaciones también son aprovechadas por la comunidad para la práctica del deporte recreativo y formativo. Es por ello que este espacio se intervendrá, no sólo con la renovación de la cancha, sino con la adecuación de los camerinos y de la cafetería. Esta última, además de estar al servicio de quienes usan estos espacios como zona de estudio y recreación, servirá para procesar los alimentos destinados a los estudiantes que son beneficiarios del Servicio de Alimentación.
En la sede Tulenapa también se inició la construcción de más bloques de aulas debido a la demanda académica de la región.
De acuerdo con el director de la Fundación Universidad de Antioquia, Luis Fernando Múnera Díez, la fortaleza de la Fundación ha sido poner el énfasis en las regiones, este año de manera especial en Urabá siguiendo la línea de regionalización de la Universidad y del Departamento. “En Tulenapa, donde vamos a mejorar esa instalación, no sólo se tendrá la infraestructura deportiva sino también el comedor que será muy bonito y de alta calidad, y que va
a tener múltiples usos para que los estudiantes puedan estudiar y realizar otras actividades”, agrega. Otro de los grandes proyectos es la remodelación total de las canchas de tenis de campo de Ciudad Universitaria. El nuevo escenario contará con materiales de alta calidad, iluminación de última tecnología, ideal para este tipo de espacios, y con una infraestructura amigable con el medio ambiente que hará más agradable el paisajismo. La decisión de renovar este escenario se tomó no sólo con el propósito de mejorar las condiciones para quienes practican este deporte, sino para toda la comunidad universitaria, especialmente para las personas que frecuentan sus alrededores, pues la piscina, el Coliseo y los bloques de la Facultad de Ingeniería se veían afectados debido a la suciedad que generaba el polvo de ladrillo con que están construidas las actuales canchas; esto aumenta los gastos de mantenimiento de estos espacios, sobre todo el uso excesivo de agua. Además, según la Directora de Bienestar, las canchas deben tener uniformidad.
Alberto Blandón Ochoa, entrenador de tenis de campo de la Universidad, expresa su satisfacción por las obras que ya iniciaron. Para él, las nuevas canchas, de piso sintético y amortiguado, mantendrán la contextura y nitidez, a la vez que permitirán que el rebote sea mucho mejor que en la superficie de las canchas de arenilla. “Cuando se tiene un escenario bonito y adecuado hay una mayor motivación y, en consecuencia, mejorará la demanda”, expresa el entrenador. Resalta también que la ropa, por
ejemplo, ya no se manchará a causa del polvo de ladrillo.
El tercer gran proyecto consiste en la terminación de la segunda fase del Coliseo Universitario a través del suministro y dotación de las canchas de baloncesto, las aulas para la cultura, el gimnasio multifuncional, el acceso a las canchas para personas que tienen alguna limitación física, entre otros suministros necesarios para que el Coliseo cumpla a cabalidad con los estándares de calidad, de nivel mundial, con que fue diseñado.
Finalmente, otro de los proyectos es la dotación de sonido para cada una de las sedes que conforman la Universidad, tanto en Medellín como en las regiones. Esto, según la Directora, debido a las dificultades que tiene la comunidad para la realización de sus eventos culturales y deportivos.
La Fundación Universidad de Antioquia le apuesta este año a proyectos encaminados a potenciar y mejorar la actividad deportiva. “Estos proyectos —dice Múnera Díez— impactarán positivamente a la comunidad, porque contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida tanto de los estudiantes como de los docentes, jubilados y empleados de la Universidad. La Dirección de Bienestar Universitario trabaja para todos y nosotros estamos muy satisfechos de poder hacer realidad proyectos de gran aliento”.
Por último la Directora Arcila invita a todos los miembros de la comunidad a que nos apropiemos de estos espacios, a que los defendamos y a que los cuidemos, ya que la Universidad la habitamos todos para nuestro disfrute y beneficio.
5
Nº
650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
del proyecto de renovación de las canchas de tenis de campo.
Render
La Pintada, otro horizonte para el Suroeste antioqueño
Por NATALIA PIEDRAHITA TAMAYO Dirección de Regionalización
El Suroeste antioqueño es una región extensa conformada por 23 municipios, en su mayoría con cascos urbanos muy distantes entre sí. El trayecto que normalmente debe transitar un habitante de los municipios cercanos a la cuenca del río Cartama (Jericó, La Pintada, Támesis, Valparaíso) hasta la sede de la Universidad en Andes, demora unas dos horas. El convenio facilita el acceso a la educación superior a los jóvenes de la franja más alejada del Suroeste, e incluso, de algunos municipios del departamento de Caldas.
Los habitantes de Valparaíso, Támesis, Tarso, Fredonia, resultarán beneficiados no solo con la oferta académica, sino con las actividades de extensión y cultura que la Universidad establezca en el lugar.
“Llevar los cursos ofertados en la Seccional Suroeste, nos permite tener un campo de acción mayor, con un enfoque de multicampus. Debemos apoyar, no sólo desde la docencia, sino también desde la extensión y la investigación, este espacio que cuenta con instalaciones en excelentes condiciones, lo que facilitará procesos de formación de alta calidad. Además, la interacción con otras instituciones de educación superior como el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y el Tecnológico de Antioquia, que tienen oferta allí, nos permite establecer alianzas y complementos”, declaró el rector Mauricio Alviar Ramírez.
Las instalaciones de la Fundación Fomento a la Educación JCH están compuestas por cerca de 13 hectáreas, dotadas con 22 aulas con óptimas condiciones de ventilación, iluminación y conexión a redes, una biblioteca, laboratorio de biología y preescolar, un aula para reuniones, oficinas, cafetería, placa polideportiva (baloncesto, fútbol y microfútbol), camerinos, aula abierta de cítricos y pastoreo; además, dos salas con 28 computadores cada una.
“Dentro del Plan de Acción de la Universidad se contempla la descentralización de las seccionales Urabá y Bajo Cauca y el fortalecimiento de la Seccional Suroeste, y este es sin duda un gran paso
En diciembre de 2015 se firmó el convenio marco mediante el cual la Universidad de Antioquia dispone de las instalaciones de la Fundación Julio C. Hernández, en el municipio de La Pintada, para docencia, investigación y extensión. El acuerdo constituye una oportunidad para ampliar la cobertura de la Alma Máter en la región Suroeste y fortalecer su interacción con otras instituciones de educación superior.
en la materia. El hecho de tener una presencia más extendida en el Suroeste implica un esfuerzo por evaluar las potencialidades de este territorio con miras a tener una oferta académica pertinente para los bachilleres y jóvenes de La Pintada y sus municipio aledaños”, explica Claudia Montoya Aguirre, directora encargada de Regionalización.
Desde hace seis años la Fundación se ha dedicado a llevar posibilidades de educación a personas de escasos recursos en un colegio ubicado en el barrio Popular 1, en Medellín, y en la sede académica de La Pintada. Está al servicio de las instituciones con las que hacen alianza: el Sena, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el
Tecnológico de Antioquia y, con la firma de este convenio, la Universidad de Antioquia, a través de la oferta de tecnologías y carreras universitarias.
A la fecha 400 personas han egresado de las técnicas y tecnologías que ofrece y 700 están matriculadas para comenzar a estudiar en este mes. “Se trata de una experiencia que incluye en el proyecto de vida de los jóvenes la posibilidad de transformar sus realidades y las de la región que habitan mediante la educación. Las familias ahora ven más factible el acceso de sus hijos a una educación de alta calidad, tanto por el papel que la Universidad ha desempeñado en las regiones, como por nuestro trabajo en La Pintada”, expone Clara Patricia Restrepo de Toro, directora de la Fundación JCH.
Esta es una tierra de árboles frutales y frondosa flora, lo cual representa beneficios para el desarrollo de programas como Ingeniería Agropecuaria en la región; además, cuenta con gran despliegue turístico.
“Este paso hacia el multicampus abre un campo de interacción con otros municipio alejados de nuestra actual sede en Andes; las autopistas de la prosperidad, que pasarán al lado de esta sede, pueden aprovecharse para el desarrollo de currículos y facilita la asociación con universidades del departamento de Caldas. El compromiso de los gremios económicos y las alcaldías será también vital para que este proyecto tenga un mayor impacto en esta región”, señala Elvia María Gonzaléz Agudelo, directora de la Seccional Suroeste. En la actualidad, la Universidad analiza en detalle la oferta académica para esta sede en 2017-1 y adelanta el trámite de los registros mediante los cuales el Ministerio de Educación autorizará las licencias de desarrollo de algunos programas en esta región. Además, se está formalizando la oferta del Programa de inducción a la vida universitaria, PIVU, para reducir algunas dificultades de acceso a la educación por parte de los estudiantes de la región.
6 Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Fotos: Dirección de Regionalización
Firma del convenio entre la Universidad de Antioquia y la Fundación Fomento a la Educación
Julio C. Hernández
Por REINALDO ZAPATA SÁNCHEZ
Desde el semestre pasado la Facultad de Ingeniería ofrece en la seccional Oriente, municipio de El Carmen de Viboral, un nuevo pregrado que genera expectativas por sus contenidos y alcances. Varias facultades participaron de la construcción de este programa, que busca formar ingenieros urbanistas capacitados para planificar el desarrollo de los territorios aplicando los principios de la ingeniería y el urbanismo, con sólidos conocimientos en sistemas urbanos. El gran reto, contribuir al desarrollo de Colombia en un campo en el que hasta ahora sobresale por la falta de planificación.
Este año, la segunda cohorte del programa de Ingeniería Urbana arrancó en la Seccional Oriente (Carmen de Viboral) con un grupo similar al que inició en el semestre 20152 la primera promoción, con 35 estudiantes.
Su creación ha generado expectativas y retos no solo para la Facultad de Ingeniería, sino también para la Alma Máter, ya que es la única universidad del país con este pregrado. El diálogo de saberes ha sido clave para su creación, pues el diseño se hizo con el apoyo de otras facultades que desde sus áreas del conocimiento han venido trabajando el tema.
Se trata de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la Facultad de Artes y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, que confluyeron con sus saberes, disciplinas y experiencias para lograr un pregrado que, desde la ingeniería como base, tenga una mirada holística del urbanismo, sustentada en un sólido conocimiento en medio ambiente, cultura, seguridad, infraestructura, administración pública, movilidad, habitabilidad, patrimonio, entre otros.
El objetivo del pregrado es formar ingenieros con la capacidad de diseñar, planificar y proyectar ciudades desde sus saberes humanísticos, técnicos y científicos; liderar y gestionar proyectos que contribuyan al mejoramiento y crecimiento de las ciudades y regiones; concebir y proyectar los asentamientos humanos con visión prospectiva, innovadora y sostenible.
Ingeniería Urbana para los desafíos del país
La idea del pregrado surgió hace 5 años, cuando la Facultad de Ingeniería como parte de su planeación estratégica, comienza a analizar nuevos programas que estén alineados con las necesidades básicas de las regiones. El primer acercamiento se realizó mediante la consulta de expertos, entidades públicas y privadas para tener un primer contexto y una lectura de la región, recordó el Decano de la Facultad de Ingeniería, Carlos Alberto Palacio Tobón.
La escogencia del Oriente antioqueño para ofrecer el programa respondió al alto potencial de crecimiento de la región, pero también con una situación de urbanismo que no ha sido lo suficientemente planificado. Como lo explica el jefe del pregrado, Fabio Vélez, “Oriente es un territorio que está creciendo pero de manera caótica. Por ejemplo, muchos terrenos que antes eran fincas con extensas zonas verdes, ahora son terrenos que se han parcelado irregularmente; también se encuentran los terrenos de cultivo que se han reemplazado por grandes zonas urbanas”.
Falta planificación urbana
Según el profesor Vélez, Colombia ha crecido caóticamente por falta de iniciativa y planificación por parte de las autoridades gubernamentales. Geográficamente no está dividido de manera correcta, hay problemas de identidad cultural y las ciudades han crecido sin límites; por ejemplo, Medellín es una ciudad que sigue creciendo a pesar de que no puede, obligándose a generar soluciones forzadas como el crecimiento vertical.
En un país donde no se ha planificado el desarrollo urbanístico, el panorama es más complejo. Desde la academia los esfuerzos han sido menores. El profesor Vélez plantea que los que más se han acercado en formación de pregrado a este campo de estudio son los programas de Geografía, sin embargo el impacto no es muy evidente o no ha sido muy relevante. Único en Colombia, el pregrado de Ingeniería Urbana es una apuesta innovadora con desafíos importantes. Su misión será formar profesionales que tengan la capacidad de planear el hábitat urbano, metropolitano, territorial y regional, así como ayudar en la formulación de programas de gobierno y políticas públicas tanto a nivel regional, departamental y nacional.
Según el coordinador del programa, Javier Riveros, entre los principales desafíos que tendrá el ingeniero urbanístico está desarrollar y gestionar sistemas urbanos en ciudades concentradas, las cuales presentan generalmente agudos
problemas ambientales, de movilidad, de planeación, de aguas y de construcción, entre otros.
Otro de los desafíos como campo del conocimiento es lograr cambiar de paradigma en la forma de intervenir los territorios; esto significa aportar soluciones integrales sustentadas en una visión multidisciplinar del urbanismo. Actualmente, la mayoría de estos problemas son abordados sectorialmente desde diferentes disciplinas, un enfoque cerrado que produce muchas veces escasez de consenso y un alto grado de vulnerabilidad a fenómenos naturales.
Con la llegada del pregrado a la sede Oriente la Facultad de Ingeniería fortalece su presencia en la región y se convierte en un actor importante para el desarrollo del territorio. Así ya son ocho programas los que ofrece en esta región: Ingeniería Agroindustrial, Ingenería Bioquímica y Tecnología Biomédica; adicionalmente, cuatro ingenierías virtuales: Ambiental, Industrial, Sistemas y Telecomunicaciones.
7
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Fotos: Facultad de Ingeniería
“Tenerla a usted como oradora y profesora de un seminario es un evento histórico en nuestros doscientos doce años de existencia. Como institución pública que promueve la inclusión, la diversidad y la democracia como los mayores valores de nuestra vida universitaria, encontramos sus ideas totalmente pertinentes con nuestro proyecto de educación superior.”
“En reconocimiento a su amplia investigación y publicaciones y al alto impacto social, educativo y académico que ha tenido en todos nosotros, queremos expresarle nuestra gratitud por haber aceptado nuestra invitación para ser parte de la Universidad y aceptar este título honorario. Colombia, Medellín y la Universidad de Antioquia serán siempre su casa. Usted será una de nuestras más importantes egresadas. Bienvenida.”
Con estas palabras el rector de la Alma Máter Mauricio Alviar Ramírez acogió a la pensadora norteamericana Martha Nussbaum en la institución y la ciudad, y le entregó el Doctorado Honoris Causa en Filosofía de la Universidad de Antioquia que la institución le otorgó a instancias del Instituto de Filosofía, del Consejo Académico y del Consejo Superior Universitario, el 10 de diciembre en el teatro Camilo Torres Restrepo.
A su turno, el director del Instituto de Filosofía, Francisco Cortés Rodas, en la Laudatio —la alabanza de los méritos—, destacó el hondo mensaje humano y la fuerza dramática de La fragilidad del bien. Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega, libro de la profesora Nussbaum que
estudia las tragedias de Esquilo y Sófocles y las obras filosóficas de Platón y Aristóteles.
Cortés Rodas recordó que la tragedia, como la más importante expresión de la ética griega, es desarrollada en este libro, así como en otra obra posterior La terapia del deseo: teoría y práctica de la ética helenística.
“Un elemento central de estas obras —explicó—, expuesto en su interpretación de las tragedias, es mostrar la vulnerabilidad de la vida y la felicidad humana, siempre determinada por la constante presencia de la fortuna, del dolor o de la muerte. En la medida en que conseguir el bien humano depende de lo externo, del mundo natural, de los otros hombres, del destino, la pregunta central que la profesora Nussbaum propone es: ¿cómo puede ayudarnos la razón para gobernar y guiar a nuestra persona y para salvarnos de vivir a merced de la contingencia de la fortuna?”.
Agrega el director del Instituto de Filosofía que Nussbaum sigue los planteamientos de la Poética y la Ética de Aristóteles, y recuerda que, en su crítica a Platón, ella dice que el hombre no es, en principio, una inteligencia que reflexiona.
“Estamos hechos, según Aristóteles, de elementos más complejos de los que vislumbra el logos. Somos mezcla de pasión y deseos, de valor y cobardía, de suerte y mala suerte, de compasión y alegría, de apetitos y frustraciones. En este conglomerado, que configura nuestra individualidad, se basan las tensiones que apuntan hacia tan dispares objetivos, como aquellos que se ocul-
Título Honoris Causa a una defensora de las humanidades
tan bajo el nombre de eudaimonía, traducida al español como felicidad. Todos pretenden responder a las urgencias de la vida en la búsqueda de la felicidad, eudaimonía, pero ningún verdadero bien del hombre puede pretenderse, si no se analiza de acuerdo con esta contradictoria diversidad”, observa Cortés Rodas. Y concluye que estas ideas, obtenidas del estudio de la filosofía, la literatura, la historia y la cultura griega y helenística, están presentes en toda su obra posterior.
Apartes de la Laudatio, del profesor Cortés Rodas:
La profesora Nussbaum desarrolló un trabajo innovador en el estudio de las emociones, con implicaciones para la ética y el derecho, y que ha dado como fruto dos obras capitales: “Paisajes del pensamiento: la inteligencia de las emociones”, en la cual combina aportaciones de la filosofía, la psicología, la neurociencia, la ética, la filosofía antigua, la literatura y la música; y “El ocultamiento de lo humano: repugnancia, vergüenza y ley”, donde la autora usa su teoría de las emociones para aplicarla al ámbito jurídico.
En la filosofía política ha realizado importantes aportes. Escribió “Las fronteras de la justicia: consideraciones sobre la exclusión ”, donde cuestiona la teoría de la justicia de John Rawls y en el que ofrece una propuesta teórica alternativa: la teoría de las capacidades, que con Amartya Sen desarrolló en otras investigaciones sobre la pobreza, la situación de las mujeres en países pobres. Escribió en este sentido libros divulgativos de política como “Las mujeres y el desarrollo humano: el enfoque de las capacidades”, y “Crear capacidades: propuesta para el desarrollo humano”.
Sus trabajos se destacan por su aporte a las ciencias sociales, la filosofía, el derecho, la economía, la ciencia política y la educación. Es también una ardiente defensora de la enseñanza de las humanidades, como lo demuestran “El cultivo de la humanidad: una defensa clásica de la reforma de la educación liberal”, y “Sin
fines de lucro: Por qué la democracia necesita de las humanidades”. En estos libros la autora apuesta por una educación cosmopolita para abordar el multiculturalismo creciente de nuestros países y los graves problemas transnacionales a los que tenemos que hacer frente nosotros y las futuras generaciones. Finalmente quiero señalar dos asuntos: primero, la importancia de su planteamiento sobre la justicia para pensar los problemas de nuestras sociedades, tan distantes del liberalismo y la democracia. En este sentido, destaco la intención teórica y práctica del enfoque de la justicia de la profesora Nussbaum, que se orienta al aseguramiento de capacidades básicas bajo cuyos presupuestos las personas puedan percibir las opciones para la conducción de sus vidas, pues sólo bajo estos presupuestos es posible decidir libremente.
El valor de la libertad depende de lo que se puede hacer con la libertad y lo que importa es, pues, la libertad real de las personas. La libertad de las personas depende así de las capacidades que ellas pueden desarrollar en el espacio social. Por esta razón no es suficiente considerar solamente los bienes sociales básicos, como lo hace Rawls, ni el aseguramiento de las libertades por el Estado, como lo promete el liberalismo político. El valor de la vida humana depende decisivamente de si las personas están en capacidad de poder elegir por sí mismas su propia forma de vida.
El segundo asunto tiene que ver con el problema de una educación sin humanidades. En Colombia, desde hace años los gobiernos se orientan, como usted ha mostrado que sucede también en los Estados Unidos y Europa, hacia la creación de una universidad centrada en las ciencias naturales, la innovación, la renta y el crecimiento económico, la universidad de investigación. De esta manera, se excluye una universidad que articule la ciencia con el cultivo de las humanidades y las ciencias sociales.
(…)
8 Nº 650, UNIVERSIDAD DE
ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Foto: Luis Javier Londoño Balbín
Actitudes que alienten una vida buena
... aunque muchas personas siguen sus sueños, otras tantas los abandonan y sus preferencias comienzan a ajustarse a lo ofrecido comúnmente. Este fenómeno se ubica con facilidad en situaciones sociales de exclusión y subordinación
Por ANDREA QUINTERO
Las ideas de la filósofa estadounidense Martha Nussbaum fueron protagonistas de debates académicos y ciudadanos entre el 10 y el 14 de diciembre de 2015 en Medellín, periodo durante el cual no solo recibió el doctorado honoris causa de filosofía, sino que cumplió una generosa agenda académica que incluyó el seminario “¿Por qué las sociedades necesitan del florecimiento de las capacidades humanas?”, dirigido a estudiantes de posgrado de distintas universidades y organizaciones nacionales. Su discurso claro y certero buscó reevaluar, entre otros temas, los conceptos de placer y dignidad como ideales de la sociedad moderna.
Durante los dos días que duró este seminario en la Universidad de Antioquia, la profesora norteamericana conversó sobre su enfoque de las capacidades humanas como una solución a la pregunta ¿qué pueden ser y hacer esencialmente las personas? y como un término para designar las oportunidades, ofrecidas y no impuestas, que tienen los individuos de alcanzar aquello que valoran y decidieron proteger en su vida.
En palabras de Nussbaum, la lista de capacidades humanas es ante todo una propuesta, disponible para el debate público y deliberadamente abstracta y general, para que cada nación la especifique en su propia forma, siguiendo su historia y tradiciones. Es además un acercamiento que sirve al planteamiento de objetivos políticos y no a una concepción rigurosa del bienestar humano. “Nadie está proponiendo efectuar esto en contra de la voluntad de otros. Los pueblos tendrán que integrar estas capacidades en sus naciones con sus propios procesos democráticos. No creemos en la implementación forzada, más bien en la persuasión”, dijo.
Placer y hacer
Entre los temas abordados durante el seminario —necesidades básicas, derechos, teorías del desarrollo dominantes, entre otros—, la profesora Nussbaum se refirió al papel del placer y de las acciones humanas en la obtención de la felicidad y el bienestar. Dijo que los hombres “son criaturas de hábitos, quienes, evitando el dolor de mantener anhelos irrealizables, suelen encajar sus preferencias en aquello que se puede esperar. Esto significa que, aunque muchas personas siguen sus sueños, otras tantas los abandonan y sus preferencias comienzan a ajustarse a lo ofrecido comúnmente. Este fenómeno se ubica con facilidad en situaciones sociales de exclusión y subordinación”.
Según la filósofa, esta adaptación de las preferencias desalienta el accionar humano, pues asocia el placer solo a sensaciones mentales o del cuerpo, y no a un entusiasmo activo o a una forma de satisfacerse por medio de la actividad. “Soñar es arriesgarse. Estar haciendo lo que se quiere, asumiendo valientemente riesgos por una familia o un país, significa vivir con miedo y con dolor. Por esto, no se puede pensar que el placer es igual a la felicidad, porque una vida que florece en sus capacidades no es aquella donde hay más placer sino más actividad, en la que se disfruta de lo que se hace”, sostuvo.
Comentó además el error de desalentar en las sociedades todas las sensaciones que generan dolor. En su opinión, muchos aspectos de la vida, como las relaciones humanas o la lucha por la justicia, no podrían obtenerse si el hombre buscara solo el máximo placer o sentirse siempre bien. “El problema —explicó—es que se descuidan asuntos sociales importantes y dejan de surgir personas que opten por la defensa del valor intrínseco de estos. Vamos a desmotivar en
la gente estas decisiones riesgosas si buscamos solo el placer y no comprendemos las ganancias del dolor, la derrota y la persistencia”. A propósito del placer y las acciones, un miembro del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad preguntó por la salud y por los placeres que atentan contra ella. Al respecto, la profesora Nussbaum indicó que, dentro del enfoque de las capacidades humanas, sí pueden concebirse placeres dañinos: unos donde terceros no son afectados y otros donde sí lo son. Acerca de los placeres que perjudican a otros, llamó a diferenciar entre aquellos casos donde el daño es indirecto y muy especulativo, y aquellos donde es evidente y necesaria una intervención del gobierno. Sobre los placeres que no involucran el bienestar de terceros, observó cómo “la sociedad suele pensar que debe actuar de forma paternalista, esforzarse para que la gente tome la mejor opción, pero sin dar opciones, solamente señalando lo que se concibe como un estilo de vida saludable. Aun sí, cuando son actividades que conciernen a una sola persona o a un grupo que consiente, opino que las naciones no tienen por qué hacer leyes en su contra. Para mí la posibilidad de elegir es crucial”.
¿Dónde está la dignidad de la vida?
La dignidad fue otro de los temas abordados durante el semina-
rio. Al respecto, Martha Nussbaum considera que ésta no solo es innata (como se piensa popularmente) sino que implica poseer una vida que le sea merecedora. “La dignidad —afirmó— puede referirse a que las personas sean tratadas como un fin y no como un medio. Aun así, no debemos intentar sacar mucho de esta noción. Es mejor darle una definición delgada, vaga, y después dejar que la enriquezcan redes de principios políticos, teorías sobre la justicia y otras nociones. Usualmente la dignidad se utiliza como una fundación, como algo que no se discute y que surge de una comprensión intuitiva del valor de la vida. Pero la idea de dignidad humana no es algo en lo que estemos de acuerdo, y por esto necesitamos discusiones públicas al respecto”.
Explicó, además, cómo las nociones estándares por las que se otorga dignidad a una persona suelen ser excluyentes. La dignidad pertenece, para ella, a quienes pueden moverse hacia un objeto de deseo. “Debemos excluir criaturas donde la vida no muestra señales de poder florecer, por ejemplo, humanos en permanente estado vegetativo o niños sin funciones cerebrales”. Es también algo inalienable, inherente a las personas, pero que usualmente no obtiene el tratamiento que merece. “Nos queda la pregunta de quién tiene dignidad y, sobre todo, por qué la dignidad de alguien está siendo irrespetada”.
9 Nº
650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Foto: Luis Javier Londoño Balbín
“La generación de nuevo conocimiento es indispensable en el desarrollo real y sostenible de un país”
Por ANGELA AGUDELO RESTREPO
El profesor Gabriel Bedoya Berrío, coordinador del grupo Genética Molecular (Genmol), cumplió 40 años de vinculación con la Alma Máter, aunque serían más si se cuenta desde su ingreso como estudiante a “Estudios Generales”, a finales de los 60’s.
Pionero de la genética molecular en Antioquia e investigador reconocido en el ámbito internacional, a sus distinciones ahora suma el Premio Nacional al Mérito Científico 2015, en la categoría Vida y obra, otorgado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia.
¿Quién es Gabriel Bedoya?
—“Un ser vivo”, que busca en los avances del conocimiento científico, especialmente en las ciencias biológicas, la justificación de su existencia; pero a pesar de mis 72 años, de éfimeras alegrías y profundos sufrimientos, aún siento que mis vivencias las guía la “deriva”, tal como sucede con el personaje de “La náusea”, de Sartre.
¿De dónde viene?
—Yo nací en Medellín, pero me crié en una vereda de San Jerónimo, realizando labores cotidianas de los campesinos y estudiando medio tiempo en una escuela rural. A los trece años me trajeron a Envigado para vivir con mis abuelos maternos; terminé la primaria en la escuela Fernando González y la secundaria, en el colegio La Salle de Envigado; siempre fui el estudiante más viejo del grupo, pero mis compañeros no se percataban pues al mismo tiempo era el más pequeño.
Pasé a Estudios Generales de la UdeA, una especie de Instituto que impartía las asignaturas básicas a un gran número de estudiantes, con el fin de que quienes obtuvieran las mejores notas pasaran a las facultades de carreras tradicionales, como Medicina, Ingeniería Química, Odontología, Derecho y otras. Podíamos tomar materias teniendo en cuenta nuestras aspiraciones; era semejante a los “Bachellor” de algunas universidades de los países desarrollados; no se obtenía ningún título, pero la formación en ciencias básicas era bastante buena.
Me retiré porque se dieron
muchos paros y yo tenía afán de aprender y habilitarme para ganarme la vida “enseñando”, así fuera en primaria. Las “señoritas” Isabel, de la escuela rural “La Calle” de San Jerónimo y Emperatriz Pino Córdoba, de la Fernando González, fueron, son y serán “mis espejos en el firmamento de este quehacer”. Me inscribí en la “Escuela Feliz”, un instituto que formaba maestros de primaria; terminé pero no me gradué. Volví a Estudios Generales y estrené “Ciudad Universitaria”, donde más tarde ingresé a la Facultad de Educación al pregrado de Biología y Química, pues Bioquímica, que era el que me gustaba, no existía.
Me licencié en 1971 y me fui a trabajar como profesor en la Universidad de Caldas; el 20 de marzo de 1975, me posesioné como profesor del Departamento de Biología de la Universidad de Antioquia, siempre con el afán de averiguar y aprender mucho para contarles a mis estudiantes en forma de “chismes”, y además buscando evidencias que apoyaran la Hipótesis de la Evolución Biológica que pudieran darle algún giro determinista a mi existencia.
¿Para usted qué significa la UdeA?
—Despúes de vivir la UdeA por cerca de 50 años, tengo la sensación de que es la mayor parte de mi existencia. Me ocurre igual que todos esos profes retirados que conforman la “barra”, como Antonio Castañeda, Orlando Bedoya, Alejandro Carrillo y muchos más, que después de tantas décadas acuden cada día a “Deportes” en Ciudad Universitaria; creo que mi
sentido de pertenencia por todos los espacios de la UdeA puede ser mayor que el que tengo por mi casa de habitación, sobre todo Ciudad, que aún es un lugar mágico para mí.
¿Cuáles son sus proyectos personales?
—Este año o el entrante, posiblemente me retiro de la Universidad. Pienso dedicarme a escribir las cosas que no he tenido tiempo de escribir; por ejemplo, sobre genética de poblaciones, un ensayo al que le pondría un título que hace rato da vueltas en mi cabeza: “La barriga de los chinos y el lenguaje de los gatos”. Algunos de mis exalumnos de posgrado, como María Victoria Parra, Winston Rojas, Omer Campo, William Arias, Maria Antonieta Caro, Andrés Naranjo, Constanza Duque y Ana Victoria Valencia, seguro reirán cuando vean ese título; a lo mejor entenderán lo de la barriga de los chinos… y su relación con el síndrome metabólico.
¿Qué es hacer ciencia?
—Hacer ciencia es hacerse preguntas sobre la composición, origen y devenir de los sistemas que conforman el universo. Mi sistema puntual de estudio es la gente. La historia ha mostrado que la gran cantidad de predic-
ciones sobre el destino y el comportamiento de las poblaciones humanas han resultado fallidas.
La ciencia es un método de averiguación, creado y depurado por el homo sapiens sapiens. Un niño tiene muchas preguntas trascendentales; si a ese niño se le cultiva de manera natural esa curiosidad, probablemente llegue a ser un científico o, por lo menos, un investigador como nosotros.
¿Qué opina de la investigación local?
—En los últimos 18 años el desarrollo de la investigación ha sido muy grande; sin embargo, Colombia está lejos de tener una masa crítica de investigadores como la tiene Brasil, debido a que la investigación aquí se ha convertido en una salida para resolver problemas coyunturales.
Estamos descuidando la ciencia básica, que realmente es la implicada en la generación de nuevo conocimiento, indispensable en el desarrollo real y sostenible de un país, y que nos ayudaría a equipararnos con los países desarrollados. Nos dedicamos a financiar de manera preferencial los proyectos con mayor contenido de innovación y tecnología, lo cual en un futuro no lejano puede incrementar nuestra dependencia de “los creadores” de esta tendencia.
10
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Foto: Ángela
Agudelo Restrepo
Por SERGIO ALZATE
Feliz. Así dice sentirse Sara María Robledo Restrepo, profesora investigadora de la Universidad de Antioquia y del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales, PECET, por el Premio Alcaldía de Medellín a la Investigación, en la categoría Investigación de mayor impacto del año, que recibió en diciembre pasado por el desarrollo de una formulación novedosa de hipericina para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea mediante terapia fotodinámica.
“Si bien esta enfermedad me es muy conocida por los más de treinta años que llevo investigándola, sigue siendo un completo misterio para la mayoría de la población”, dice.
No ha sido fácil para ella, “ni para ningún investigador del país, sea cual sea la enfermedad”, —opina— el poder avanzar en la curación de la leishmaniasis. Factores como los recursos, siempre insuficientes y parcos, o la lejanía de quienes padecen la enfermedad, que en muchos casos habitan en zonas de conflicto armado, afectan, en su opinión, el desarrollo investigativo de este y otros padecimientos. No obstante “los investigadores tenemos toda la disposición, todas las ganas para buscar soluciones por encima de los dineros escasos y de las dificultades”.
Tal vez esa pasión la motivó desde que era estudiante de bacteriología de la Universidad de Antioquia a buscar una solución a la leishmaniasis. “En esa época —cuenta—, hubo una explosión de profesores que iban a hacer sus maestrías a Francia u otros países, y venían cargados de un conocimiento que no era el que se leía en los libros traducidos”. Esa cercanía con el conocimiento la estimuló; pero también la constatación del sufrimiento de los afectados por esta enfermedad, que se transmite a través de un mosquito. Con esas dos motivaciones un día decidió que no se podía seguir hablando en términos de diagnóstico y publicaciones, sino “que realmente mi objetivo principal era encontrar soluciones para las personas; que mi trabajo solo cobraba sentido si podía devolverle algo a la sociedad”. A la profesora Sara Restrepo le molesta ver que muy poco ha
Una vida contra la leishmaniasis
cambiado con respecto a la enfermedad. “Desde que inicié mis investigaciones, la leishmaniasis era una enfermedad endémica que afectaba a millones de personas, la mayoría de ellas población vulnerable, que habitaban generalmente en zonas rurales. Y hoy se sigue hablando en los mismos términos”, dice. Sin embargo, hoy hay un nuevo reto: ya no solo es una enfermedad netamente rural. Cuenta la profesora investigadora que se han detectado casos en urbes como Sincelejo o Bucaramanga. Y si bien no se han diagnosticado casos en Medellín, “han sido detectados vectores de contagio en municipios del sur del Valle de Aburrá; la frontera entre el campo y la ciudad se ha venido desvaneciendo con el crecimiento urbano y las migraciones internas”, expresa.
Por eso cree que es importante una investigación como la suya, en la que un nuevo tipo de tratamiento evita las dificultades e
incomodidades de los hasta ahora utilizados que “eran medicamentos con peligros diversos, dadas las altas cuotas de toxicidad que presentan; además de ser tratamientos incómodos, pues los tiempos de exposición tienen que ser demasiado altos —dos veces al día por veinte, veinticinco días—”, cuenta. Ahora, sin embargo, gracias a la terapia fotodinámica, los tiempos son más breves y los riesgos nulos. Pensada inicialmente como un tratamiento para enfermedades como el cáncer de piel, la terapia fotodinámica está resultando ser una forma eficaz para la curación de la leishmaniasis. “Esta terapia consiste en la exposición de la piel afectada a unas luces especiales. La piel, previamente impregnada con un compuesto químico (la hipericina), solo necesita tres exposiciones a lo largo de una semana para recuperarse y erradicar el mal”, dice la investigadora. Gracias a esto, los pacientes, usualmente de sitios ale-
jados, ya no tienen que estar lejos de sus hogares por grandes periodos. Por eso le satisface que haya sido la sociedad civil, a través de la Alcaldía de Medellín, quien la reconozca por este avance para el tratamiento de la leishmaniasis. “He recibido muchos galardones y reconocimientos a lo largo de mi carrera”, cuenta, “pero que este provenga de Medellín, me da una felicidad extra”. Gracias a esto, se siente más motivada que nunca para proseguir con su trabajo investigativo, el cual ve como una extensión de su otra pasión: los rompecabezas. Puzzles de miles y miles de piezas que pacientemente arma. “La leishmaniasis, sus síntomas, tratamiento y curación, es como un rompecabezas constante que tengo que observar y resolver, y que únicamente está completo el día en el que el paciente se recupera por completo”, dice Sara Robledo, ganadora a la investigación de mayor impacto en Medellín de 2015.
11
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Foto: PECET
Yirla, una historiadora tras los pasos de las ciudades que se mueven
Por ALEJANDRA CARMONA VALENCIA
Yirla Marisol Acosta Franco, estudiante de la maestría en Historia y egresada del pregrado en la misma disciplina, recibió el Premio a la Investigación Universidad de Antioquia en el área de ciencias sociales y humanas por el trabajo “Mudanzas y desasosiegos de los cristianos: ciudades móviles en el occidente del nuevo reino de Granada, 1509-1611”, una monografía acerca de las ciudades que se trasladaron en el occidente de Colombia en el siglo XVI y comienzos del XVII.
Desde que empezó a estudiar Historia, Yirla Marisol se apasionó por la investigación, tenía un entusiasmo especial por el conocimiento del pasado. Cuando apenas cursaba el tercer semestre ya estaba vinculada a proyectos de extensión e investigación en la Universidad.
El trabajo surgió en el seminario de ciudades de frontera del imperio hispánico que vio en el pregrado. Allí comenzó a preguntarse por
las ciudades “Para mí era muy extraño que una ciudad se moviera, no lo entendía. Cuando empecé a acercarme directamente a las fuentes, encontré muchas respuestas pero estas me llevaban a otras preguntas; eso es lo apasionante de investigar, la motivación por el conocimiento y el aprendizaje”, dice Acosta Franco.
La respuesta que encontró a su principal interrogante es que la ciudad, más que una estructura física, es un cuerpo político y que los habitantes y vecinos son quienes toman la decisión de trasladarlas de acuerdo con sus intereses económicos, de expansión en la conquista o debido a condiciones de guerra con los indígenas. “La monografía también indaga sobre los argumentos políticos y retóricos utilizados para justificar los traslados y abandonos de las ciudades”, precisó.
Algunas características que reconoció el jurado de esta investigación fueron la variedad de las fuentes, la buena elaboración del texto al utilizar un lenguaje que permitiera el acercamiento a la problemática desde el análisis de contexto y el aporte que hace a un período histórico poco estudiado. Para Yirla Marisol fue importante
ir más allá de las fuentes más sencillas como las crónicas, que son de fácil acceso. “Muchas investigaciones soportan la información en documentos que ya están transcritos y publicados, pero yo fui a buscar en diferentes archivos que posibilitaban un diálogo, un cruce de voces. Eso me permitió saber más que la primera versión”.
Otra fortaleza de la investigación es la interpretación y análisis de los hechos que hizo la autora. Trascendió la simple descripción de la información y se aventuró a interpretar los distintos contextos y dar cuenta de un análisis propio, “Una de las cosas más complejas al realizar estos trabajos es la paleografía, porque no todos los escribanos lo hacen de manera legible, el acercamiento es difícil. Por eso traté de contrastar fuentes, de entender todo ese horizonte cultural y político que había detrás de las versiones de los personajes para saberlo interpretar”.
Para Yirla Acosta, la pertinencia y utilidad de su investigación radica en que la historiografía colombiana cuenta con trabajos que han sido pilares en el tema pero son muy generales, si bien han insinuado la problemática del traslado de las ciudades —dice— no se ha abor-
dado de manera profunda, ni sido ese el foco de análisis.
En la realización de la monografía contó con el apoyo académico de los profesores del grupo de investigación en historia social del cual es miembro. También participó en la convocatoria del fondo de apoyo a los trabajos de grado con la que accedió a unos recursos que le permitieron viajar a Bogotá y Popayán para buscar información.
Con su trabajo, Acosta Franco ha obtenido otros reconocimientos como el premio a la investigación que otorga la Alcaldía de Medellín en la categoría “Estudiantes de pregrado destacados en investigación”. Además de una mención especial del Premio Idea a la investigación histórica.
“Esta ha sido una experiencia muy alentadora, tanto que continúo con este tema de investigación en la maestría, ya que en la monografía de grado solo trabajé el Occidente y ahora quiero ampliar ese horizonte geográfico y ver todo lo que era el nuevo reino de Granada y Popayán, para tener una noción más cercana de cómo influye la geografía, la demografía y la economía en esos traslados de las ciudades. Sigo con ganas de saber más”, afirma Acosta Franco.
12 Nº 650,
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Foto: Alejandra Carmona Valencia
Por SERGIO ALZATE
Universitarias sobresalen en investigación
La resiliencia: un camino por transitar
Pensando en el viejo adagio que dice “nada se pierde con participar”, Mariana Arango Cadavid, estudiante de último semestre de Administración en Salud en la Universidad de Antioquia, se postuló a la versión 2015 del Premio Alcaldía de Medellín a la Investigación, categoría Estudiantes de pregrado. No creía que pudiese ganar, por eso el día que recibió la noticia “me demoré un poco en creerme el anuncio, pensé que era un broma y cuando recibí la llamada oficial no podía creerlo”, cuenta entre risas.
Caminos para la resiliencia: Estudio sobre poblaciones de jóvenes realizado simultáneamente en varios países: Canadá, China, Nueva Zelandia y Sudáfrica es el nombre del proyecto en el que participó activamente como joven investigadora, y que le abrió las puertas a este reconocimiento. Para Mariana, este estudio ha sido fundamental en varios aspectos, por ejemplo “para el desarrollo de una política pública para la ciudad, que permitan diseñar programas de intervención en jóvenes y para impactar en la agenda política”.
Ingresó al proyecto por medio de una convocatoria para jóvenes investigadores. Inicialmente se presentó al grupo de Salud mental, proyecto Jóvenes por la vida, pero, por avatares de la vida y por consejos oportunos, cambió a Caminos para la resiliencia. Una vez dentro, realizó una pasantía en Brasil con la Universidad de Sao Paulo durante seis meses. Allí expuso el proyecto en la disciplina de Teorías y prácticas en salud mental colectiva. “Fue una experiencia muy significativa el poder ir a Brasil y exponer la investigación en una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica, donde el trabajo investigativo es reconocido a nivel mundial”, dice. Allí, tuvo la oportunidad de confrontar conceptos y percepciones sobre la resiliencia con profesores brasileños que impactaron en sus propias visiones. ¿Y cuáles son los resultados más significativos del proyecto?
Mariana resalta que las familias con buena comunicación y que brindan seguridad a los más pequeños, promueven jóvenes más resilientes. Igualmente, que la investigación ayudó a promover la interinstitucionalidad como medio articulador para promover proyectos y procesos entre la juventud. “También el saber que una investigación como esta puede incidir en la política pública es algo realmente maravilloso; este impacto es uno de los más grandes”, dice. Y es que, según los descubrimientos, los jóvenes necesitan escucha, espacios para interactuar, soluciones amigables en salud, respuestas sociales más
organizadas, servicios resilientes que comprendan la divergencia de ellos.
Cree que el contexto investigativo para este tipo de temas no es el mejor. “Se prefieren las ciencias naturales, las ciencias duras”, opina, “pero con este reconocimiento me siento más motivada que nunca para seguir investigando”.
Una opción para los pacientes trasplantados
Karen Dayana Álvarez es egresada del pregrado de Biología de la Universidad de Antioquia, donde actualmente está cursando
su maestría en Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en inmunología. En el Premio Alcaldía de Medellín a la Investigación, categoría Estudiantes de pregrado, su tesis de grado, Diferenciación de células dendríticas con fenotipo tolerogénico a partir de monocitos de sangre periférica y evaluación de la eficacia de este protocolo en células cd14+esplénicas, fue también premiada.
En palabras de la investigadora, las células dendríticas son unas células importantes del sistema inmunológico, pues “son cruciales tanto en la aceptación como en el rechazo del trasplante en diferentes modelos murinos o animales”. Entonces, a partir de esto, la investigación lo que busca es diferenciar células dendríticas a partir de monocitos de sangre periférica y vaso de donante fallecido, con el fin de hallar una potencial estrategia terapéutica para los pacientes trasplantados.
“Todavía a corto plazo no existen aplicaciones”, dice Karen Álvarez, “pero es un acercamiento a lo que podría ser en un futuro una terapia, algo que podría permitirle inducir una tolerancia al trasplante en el paciente, permitir que este no rechace el aloinjerto”. Su interés por el tema surge por el grupo de investigación Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética (GICIG) y por el profesor Cristian Álvarez, quien trabaja en inmunología de trasplantes. “Allí decidimos, el profe y yo, que sería pertinente realizar un trabajo de grado en esta área”, cuenta.
Desde pequeña, recuerda, se interesó en temas como la medicina y la biología. Por eso, cuando le comentaron sobre la convocatoria del premio, no dudó en participar. “Al ganar sentí que todos mis esfuerzos habían valido la pena; que, aunque los apoyos a nivel nacional para los investigadores son pocos, Medellín está haciendo un esfuerzo por fomentar el conocimiento en los jóvenes”, opina, pues cree que el contexto para los jóvenes investigadores en Colombia no es el mejor. “Sin embargo, hay que seguir trabajando”, concluye.
13
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Fotos: Sergio Alzate
Mariana Arango Cadavid
Karen Dayana Álvarez
En la búsqueda de nuevas técnicas de producción de biocombustible
Por su trabajo “Evaluación integral de la producción más eficiente de bioetanol y biobutanol a partir de biomasa lignocelulósica”, los grupos de investigación Procesos Químicos Industriales, Procesos Fisicoquímicos Aplicados y Bioprocesos, de la Facultad de Ingeniería, figuran entre las instituciones más avanzadas a nivel mundial en la tecnología de producción de biocombustibles (bioetanol y biobutanol) de segunda generación. El proyecto fue financiado por Empresas Públicas de Medellín —EPM— y la Universidad de Antioquia.
En la primera fase los investigadores buscaron un método más eficiente y que no compitiera con la producción de alimentos; por eso utilizaron material residual de los procesos agroindustriales: bagazo de caña, cáscaras de café, raquis de palma, hojas, tallos, sobras de pasto, aserrín y otros residuos, para la producción de alcoholes.
“Se evaluó el material lignocelulósico de varios de esos residuos y escogimos los que tuvieran mayor potencial para generar una producción a gran escala”, explicaron los investigadores.
La obtención de alcoholes se da a partir de un proceso de fermentación de azúcares que se produce a partir del procesamiento fisicoquímico y enzimático de la biomasa lignocelulósica. El bioetanol se usa actualmente en mezclas con gasolina como combustible de vehículos, y el biobutanol tiene aplicaciones a nivel químico, además de servir también como combustible para vehículos.
Esterilización de biorreactor cargado con material lignocelulósico. La planta piloto será construida por EPM en su laboratorio de Bioenergia situado Ruta N. Material lignocelulósico hidrolizado enzimáticamente para la liberación de azúcares. Fotos: Ángela Agudelo Restrepo
Ahora en la segunda fase y con la financiación de EPM, se construirá una planta piloto para evaluar las innovaciones encontradas y realizar la factibilidad económica de esta tecnología, que es más limpia con el medio ambiente y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, pues permite una disminución en la producción neta de bióxido de carbono, que es uno de los gases efecto invernadero.
14
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Los investigadores destacan también que “en este caso en particular se le está dando un valor agregado importante a los residuos agroindustriales disponibles en forma abundante en Colombia”.
Aporte a la formación
El proyecto inició en 2010 con nueve estudiantes, los coordinadores de los grupos de investigación y el ingeniero Juan David Peña Álvarez, de EPM, quien hizo el acompañamiento de la primera fase.
En la segunda fase, que va hasta el 21 de noviembre de 2017, los estudiantes que habían trabajado en la primera continúan ahora como investigadores contratistas, ya egresados de sus respectivas maestrías y doctorados, bajo la dirección de los profesores Luis Alberto Ríos y Mariana Peñuela, quienes en 2015 recibieron la distinción Premio a la investigación Universidad de Antioquia, segunda categoría para profesores, justamente por el trabajo “Evaluación integral de la producción más eficiente de bioetanol y biobutanol a partir de biomasa lignocelulósica”.
“Las investigaciones básicas se han llevado hasta el nivel de evaluar su aplicación industrial; hemos hecho varias publicaciones nacionales e internacionales y participado en congresos. Se espera aumentar la producción científica una vez se complete el trámite de la patente derivada del proyecto, con lo cual se protegerá la propiedad intelectual de unos resultados con gran potencial económico”, dicen los investigadores.
Según ellos, “encontramos varias innovaciones tecnológicas que mejoran el proceso de producción de alcoholes y se demostró que eran económicamente viables”.
El proyecto se desarrolló dentro del convenio del Centro de Investigación e Innovación en Energía — Ciien—, del que hacen parte la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pontificia Bolivariana, el Instituto Tecnológico Metropolitano y EPM.
En París aumentan los mosquitos que no transmiten dengue
Después de casi tres años de iniciado el proyecto piloto “Eliminar el dengue desafío Colombia” y luego de 21 semanas de liberaciones en el barrio París de Bello de mosquitos Aedes aegypti portadores de la bacteria Wolbachia, los análisis adelantados por el Programa de estudio y control de enfermedades tropicales, Pecet, muestran que la mayoría de los mosquitos de la zona portan la bacteria que inhibe la propagación del dengue.
El objetivo de este estudio es establecer la Wolbachia entre la población local de los mosquitos aumentando la expansión de la bacteria en el área de estudio.
Con el apoyo de la comunidad y el aval de las autoridades de salud nacional y local, se han hecho liberaciones de mosquitos portadores de una bacteria llamada Wolbachia que impide que el virus del dengue se desarrolle dentro del mosquito y que lo transmita a las personas. Los estudios han demostrado que la Wolbachia es segura para la salud de las personas, los animales y el ambiente.
Con estos ensayos de campo, los investigadores han comprobado que la mayoría de los mosquitos en el barrio París tienen la Wolbachia, es decir, que los mosquitos liberados se están estableciendo en el barrio, se están apareando con los mosquitos de la zona y están pasando la bacteria de generación en generación, lo que permitirá que
más insectos tengan la bacteria Wolbachia e interrumpan, por tanto, la transmisión del virus dengue en el área de estudio. Este es el primer desafío de la prueba piloto.
Si el nivel de Wolbachia entre los mosquitos de París permanece alto, se espera, en una segunda fase del estudio, una reducción local de la transmisión del dengue.
“Como parte normal de la investigación científica, los resultados pueden variar en el tiempo, sin embargo, estamos muy optimistas con los resultados: el nivel de Wolbachia en los mosquitos de París es alto, esperamos que aumente y se mantenga en el largo plazo,
para pasar a una segunda fase del estudio en el que podamos evaluar, en una zona con mayor número de habitantes, la reducción de la transmisión del virus entre las personas”, indicó Iván Darío Vélez Bernal, coordinador científico del proyecto en Colombia y director del Pecet de la Universidad de Antioquia.
Consulte más información sobre el proyecto Eliminar el dengue Colombia en: http://www.eliminatedengue.com/bello
PECET- Proyecto Eliminar el dengue Colombia
Teléfonos 2196506 y 3117617360 acpatino@pecet-colombia.org
15 Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Fotos: PECET
Liberación de mosquitos con la bacteria Wolbachia en el barrio París de Bello
La Universidad de Antioquia obtuvo cinco
Gracias al trabajo que desde las facultades adelantan los diferentes grupos de investigación, la Superintendencia de Industria y Comercio otorgó cinco nuevas patentes de invención a la Universidad de Antioquia, que se suman a cuatro más concedidas en 2015. Las nuevas patentes, obtenidas merced a la gestión que realiza la Unidad de Transferencia Tecnológica del Programa Gestión Tecnológica, adscrito a la Vicerrectoría de Extensión, corresponden a las siguientes invenciones:
“Cámara Nitrodúplex”
La propuesta inicial del profesor Gilberto Bejarano Gaitán, líder de la línea de investigación de Ingeniería de Superficies del grupo Cidemat, del Departamento de Ingeniería de Materiales, fue diseñar y montar un laboratorio de recubrimientos a partir de la tecnología PVD (physical vapor deposition), particularmente la técnica de pulverización catódica. Conformó el grupo de trabajo con Francisco Bolívar, Maryory Gómez Botero y Jaime Alberto Osorio. El grupo diseñó, fabricó y configuró la cámara Nitrodúplex gestionando recursos con el SENA, Colciencias, la Universidad de Antioquia, y con el aporte del grupo Cidemat. En esta cámara se pueden llevar a cabo dos procesos tecnológicos secuenciales: la nitruración por plasma pulsado de piezas y herramientas y la posterior deposición de recubrimientos con estructuras micro y nanométricas resistentes al desgaste y a la corrosión, entre otros. Ambas tecnologías unidas y desarrolladas en una sola cámara se conocen como recubrimientos dúplex que normalmente se tienen que realizar en dos cámaras independientes, lo cual hace el proceso más costoso, exige mayor gasto de tiempo, recurso humano y energía, y por lo tanto genera mayor impacto negativo en el medio ambiente.
“Gelación iónica sobre sólidos”
El proceso comenzó en 2003 con las investigaciones de un estudiante de pregrado, las cuales permitieron que en 2006 se obtuviera la patente para el proceso de microencapsulación de sustancias volátiles (líquidos); luego, nuevas investigaciones de maestría y doctorado buscaron el desarrollo de una nueva tecnología aplicada a la microencapsulación de sólidos.
En la actualidad, este desarrollo está siendo utilizado gracias a las alianzas estratégicas del Grupo de Coloides de la Universidad de Antioquia con Sumicol y Nexentia (spin-off que se generó a partir de la alianza). “Esta patente nos va a permitir generar una estrategia de protección de la propiedad intelectual para futuras aplicaciones”, asegura Herley Casanova Yepes, coordinador del Grupo de Coloides. El proceso está escalado a nivel industrial en el sector de alimentos, y se busca ampliar el uso de esta tecnología hacia otras aplicaciones en la industria farmacéutica y nutracéutica.
“Proceso para potenciar la obtención sustancias antifúngicas de Ganoderma luci dum contra Mycospharella fijiensis, que incluye el uso de radiación electromagnética” El desarrollo de esta patente forma parte del proyecto de tesis doctoral de Paola A. Zapata, con el apoyo la Asociación de Bananeros de Colombia - Augura de la Universidad de Antioquia, el cual consiste sicamente en el proceso mediante el cual se genera una expresión diferencial cualitativa y cuantitativa proteínas utilizando un dispositivo tecnológico basa do en LEDs.
Lucía Atehortúa, coordinadora del Grupo de Biotec nología de la Universidad de Antioquia, explica que este proyecto tiene muchas aplicaciones en todas las industrias: “Estas proteínas tienen numerosas propiedades, entre las cuales vale la pena mencionar el control de ciertos patógenos en el área agroindus trial, especialmente en cultivos de banano; además virus, bacterias y hongos, pero adicionalmente tienen propiedades antiinflamatorias, protectores óseas, hipotensivas, inmunomoduladoras, entre otras”.
“Proceso para la fabricación de un celulósico aglomerado multipropósito”
Alvin López y John Rojas, investigadores del y Formulación de Medicamentos, Cosméticos buscaban inicialmente desarrollar un excipiente multipropósito, es decir, que se utilizara para de todo tipo: granulación húmeda, granulación doble compresión y que permitiera tener de desintegración rápida en el estómago. de diseñar se inclinaron por los excipientes y querían que en el proceso de producción tamaño de partículas cerrado, que fuera agua de manera que la pudiera absorber más rápido. Así llegaron a otra forma cristalina la comercial, y le adicionaron aglutinantes de producción, los cuales le dan las propiedades céuticas o cosméticas.
16
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Por LINA MARÍA GIRALDO QUIROZ
cinco nuevas patentes
de luciincluye
proyecto de Augura y bágenera de basa-
Biotecque todas numerosas mencionar agroindusademás de tienen óseas,
un excipiente multipropósito”
del grupo Diseño Cosméticos y Afines, excipiente que fuera para operaciones granulación seca, tener velocidades estómago. Al momento excipientes celulósicos producción se diera un más afín por el y desintegrarse cristalina distinta a aglutinantes en el proceso propiedades farma-
“Aparato óptico-físico y procedimientos para la encriptación y recuperación de información libre de ruido”
Este aparato es una alternativa a los medios que existen para la protección de datos, y es altamente confiable. Según el profesor John Fredy Barrera Ramírez, coordinador del Grupo de Óptica y Fotónica, los sistemas de seguridad comercialmente disponibles son sistemas de protección de hardware y software. “Nosotros —afirma— desarrollamos una herramienta para proteger la información usando un sistema óptico. El aparato contiene elementos como lentes, espejos y un dispositivo para proyectar la información que se quiere proteger; se ilumina con luz láser y el paso de la luz por el sistema óptico permite que la información sea codificada. Este dispositivo tiene potencialidad para proteger información en sectores como el bancario, el gubernamental y el de seguridad”.
El desarrollo de este aparato estuvo a cargo del grupo conformado por John Fredy Barrera Ramírez, Alejandro Mira Agudelo, y Roberto Torroba, en la línea de investigación “Procesamiento óptico de información”.
“Al ser multipropósito la podemos utilizar en diferentes industrias; y si se utiliza para operaciones de compresión directa (uso farmacéutico), se realiza la mezcla con el ingrediente activo y se elaboran las tabletas de una vez sin necesidad de pasar por operaciones de secado ni de utilizar muchos equipos, y se requiere menos personal. Si se utiliza para la producción de cosméticos obtendríamos un tamaño de partícula más cerrado que lo haría útil para producción de polvos compactos de maquillaje sin necesidad de aglutinante”, explica el investigador John Rojas. Con estos resultados, la Universidad llega a 31 patentes concedidas en Colombia y otros países, y se mantiene como la primera universidad y segunda entidad con mayor número de patentes en el país, superada por Ecopetrol.
Foro académico
Educación superior y construcción de paz
El papel de las regiones
El próximo jueves 11 de febrero, a las 2:00 p.m. en el Edificio de Extensión, Medellín, la Universidad de Antioquia realizará el foro académico “Educación superior y construcción de paz: el papel de las regiones”.
El certamen, que se inscribe dentro de las actividades académicas y culturales de celebración de los 20 años de regionalización adelantadas durante 2015 en las diferentes sedes y seccionales de la Alma Máter, tendrá como ponente central al exrector de la Universidad Nacional Víctor Manuel Moncayo, integrante de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
En el foro también intervendrán el rector de la Universidad de Antioquia Mauricio Alviar Ramírez y el profesor Alejandro Pimienta Betancur, del Instituto de Estudios Regionales, en torno al “Proyecto geo-educativo de universidad en el posconflicto y para la construcción de paz”.
La reflexión central se basará en las ideas recogidas a través de las cátedras abiertas regionales como diálogo entre la universidad y las regiones, en pro de la construcción de paz, donde se escucharon los testimonios de líderes municipales que participan en el fortalecimiento del tejido social y las opiniones de académicos que desde sus investigaciones abordan temas de alta relevancia en Antioquia, conformando insumos para el desarrollo territorial y la transformación de entornos.
En el evento, además, se exaltará la labor de las personas que durante estos veinte años han contribuido en el fortalecimiento de la estrategia de regionalización de la Universidad de Antioquia en todas las subregiones del Departamento.
La agenda concluirá en marzo con la apertura de la muestra fotográfica “Historias de un proceso: un encuentro con la regionalización universitaria a través de la fotografía”, que recogerá los principales hitos del proceso en imágenes y será una muestra itinerante que estará en todas las sedes y seccionales. El proceso de regionalización de la Alma Máter se puso en marcha en diciembre de 1995 con la apertura de la primera seccional en Urabá, con sede en el municipio de Turbo. Sin embargo, la presencia de unidades académicas en algunas regiones con programas académicos y estrategias de acceso a la educación superior en las comunidades apartadas, comenzaron a darse aproximadamente en la década de los 60. Hoy podemos decir que la regionalización de la educación superior ha posibilitado una mayor equidad en los territorios de Antioquia, a través de la formación profesional del talento humano para la inserción en los procesos de desarrollo.
Informes: Comunicaciones Dirección de Regionalización. Teléfono 2195167. Correo electrónico: mediosregionalizacion@udea.edu.co
17 Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Fotos: Programa de gestión, Vicerrectoría de Extensión
Expertos en enfermedades tropicales se reúnen
en Medellín
Los estudiosos nacionales y extranjeros harán un balance de la investigación en zika, chikungunya, dengue, leishmaniasis, enfermedad de Chagas y otras enfermedades tropicales
Teniendo en cuenta la problemática que vive el país con el aumento de casos de enfermedades como el zika y el chikungunya, el PECET de la Universidad de Antioquia y el CIMPAT de la Universidad de los Andes, realizarán este año la Primera reunión colombiana sobre leishamaniasis y enfermedad de Chagas y el XV Simposio PECET: avances en la investigación de enfermedades tropicales.
Ambos eventos se cumplirán entre el 26 y 29 de abril de 2016 en Medellín y tendrán como invitados expertos nacionales e internacionales.
Tanto la reunión como el simposio se realizan en el marco de la celebración de los 30 años del PECET, donde se expondrán los avances nacionales de investigación en estas enfermedades. Será el espacio para motivar nuevas preguntas de investigación, promover las alianzas con otros grupos y centros de nacionales e internacionales y a su vez sensibilizar a las autoridades de salud para que les presten más atención.
Este evento está dirigido a investigadores, estudiantes de pre y posgrado, profesionales de disciplinas de las ciencias biológicas, exactas, naturales, sociales de la salud, compañías farmacéuticas y autoridades de salud colombianas quienes pueden presentar los resúmenes de sus trabajos hasta el 1 de marzo de 2016.
Informes: www.pecet-colombia.org reunionchagas-leish@pecet-colombia.org
Teléfonos: (57-4) 2196502 o 2196506.
Diplomado
virtual AEMTIC: nuevas metodologías de enseñanza basadas en las TIC
Las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, son una excelente opción para mejorar y dinamizar el proceso de enseñanza - aprendizaje. Aunque mucho se escucha de ellas y su potencial en la educación, pocos saben cómo utilizarlas y sacarles suficiente provecho. Precisamente como una solución a esta problemática surge el Diplomado AEMTIC, el cual tiene como objetivo brindarle al estudiante la oportunidad de conocer e implementar nuevas alternativas y aplicaciones de las TIC en el ámbito educativo.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 23 de febrero de 2016 a través de www.udea.edu.co/ude@. Los interesados deben diligenciar el formulario de inscripción y posteriormente realizar el pago.
Del 24 al 27 de febrero
Congreso internacional de alimentación y nutrición humana
La Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia realizará a finales de febrero el Congreso internacional de alimentación y nutrición humana.
El certamen, propuesto para generar espacios de actualización, divulgar nuevo conocimiento y propiciar el intercambio académico y científico, se cumplirá en Plaza Mayor, Medellín, del 24 al 27 de febrero de 2016.
De acuerdo con los organizadores, la evidencia científica sobre el rol de la alimentación y la nutrición en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad, tanto de individuos como de grupos, es creciente y cada vez más sólida. Por esa razón —observan—, el Congreso internacional de alimentación y nutrición humana Universidad de Antioquia espera entregar a profesionales, docentes, estudiantes de pregrado y posgrado, instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales relacionadas con el área de la alimentación, la nutrición y la salud, una actualización en temas relevantes como la importancia de la nutrición en los primeros 1.000 días del ser humano, el diagnóstico y tratamiento de la obesidad infantil, las políticas alimentarias y nutricionales en Latinoamérica y Colombia.
Además, el congreso se ocupará de los avances en el suministro de alimentación a colectividades, el análisis de tendencias en alimentación, el acercamiento al consumidor de alimentos como tomador de decisiones, la aplicación de las metodologías de evaluación de la ingesta dietética, la puesta al día
en factores protectores y de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la alimentación.
Adicionalmente, las conferencias centrales programadas girarán en torno a la nutrición y capital humano nutrigenómica de enfermedades crónicas, la nutrición personalizada de precisión, la gastronomía para una vida sana y la calidad e inocuidad de los alimentos.
Previo al congreso, el martes 23 de febrero de manera conjunta con la Fundación Iberoamericana de Nutrición la Escuela realizará el taller “Obesidad infantil: situación actual, cuestionamientos y desafíos”. El miércoles 24 tendrá lugar el Encuentro académico internacional de estudiantes de nutrición y dietética y el Coloquio internacional de investigación en alimentación y nutrición humana. Entre el 25 y 27 de febrero se desarrollarán ocho simposios y cinco conferencias plenarias, con la participación de ponentes nacionales e internacionales reconocidos por su experiencia y trayectoria en la alimentación y la nutrición humanas.
El Congreso cuenta con el apoyo académico del Centro de estudios sobre nutrición infantil, la Fundación iberoamericana de nutrición, el International life sciences institute North Andean, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la Universidad de Chile, el Ministerio de Salud y la Protección Social de Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Universidad Nacional de Colombia.
Los interesados pueden ampliar la información en www.congresoalimentacionynutricionudea.com
18 Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Foto tomada del Recetario de alimentación saludable, Universidad de Antioquia
Obesidad infantil, un problema creciente de salud pública
Por ANDREA OREJARENA TAMAYO
La obesidad infantil se ha convertido en un problema mundial que no hace excepciones geográficas, ni económicas, pues afecta tanto a países desarrollados como en vía de desarrollo. Para 1980, según la Organización Mundial de la Salud, los índices de obesidad se duplicaron, y en 2013, según la misma entidad, más de 43 millones de niños menores de cinco años presentaban índices de sobrepeso.
En Latinoamérica, México y Chile lideran la lista con los mayores índices. En Colombia, en los últimos años la obesidad infantil ha pasado de ser un tema ajeno a convertirse en un problema de salud pública. El último estudio realizado en 2010 por la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN), evidencia que la obesidad pasó de estar entre el 10 y 12% a estar entre el 25 y 30% en la población menor de 18 años.
De acuerdo con Nora Patricia Álvarez, docente de la Universidad de Antioquia y diplomada en nutrición infantil, “la no promoción de la lactancia materna, el aumento del consumo de alimentos industrializados, las jornadas escolares y el ritmo de vida, son algunas de las causas para que un niño presente signos de obesidad”.
Además, el desarrollo de las ciudades, los avances tecnológicos y el no autocuidado, son factores que aumentan la obesidad del menor, asegura Ángela Franco, líder de la Unidad de Prevención y Promoción en Alimentación y Nutrición de la Universidad de Antioquia. “Todo está envuelto en el cambio de la tecnología que, aunque ha ayudado mucho a la humanidad, ha logrado también que nos convirtamos en personas perezosas, por lo que no solo es el factor alimentario, hay otro más grande que está marcando la obesidad infantil y es el sedentarismo”, argumenta.
Álvarez y Franco coinciden en que la obesidad está relacionada con el cambio del estilo de vida, “pues se habla de que la genética tiene influencia pero es máximo hasta un 30% y el 70% restante es estilo de vida”, explica Ángela Franco. Incluso, la gran preocupación del mundo no es la desnutrición, aunque siga siendo un problema, —comenta Nora Patricia Álvarez—, sino que “al cambiar los estilos
de vida la perspectiva se direccionó hacia otro punto, ya que se empezaron a presentar muertes de la población joven adulta y a enfermarse por las llamadas enfermedades crónicas no trasmisibles: hipertensión, obesidad, enfermedades cardiovasculares y renales. Se empieza a encontrar que la cuna de esas enfermedades se gesta o se desarrolla durante los primeros años de vida”, enfatiza.
Una vez el mundo es consciente y acepta la obesidad como un pro-
blema, se empiezan a desarrollar políticas públicas para implementar estrategias y poder prevenir la enfermedad, complementa Franco. Precisamente, para evitar la obesidad infantil, el Ministerio de Protección Social publicó en 2015 la Guía de práctica clínica para la prevención diagnóstica y tratamiento de sobrepeso y obesidad. Este documento, según la profesora Nora Patricia, comparte algunas recomendaciones como aumentar los tiempos de juego, es decir, “los
niños deben tener actividad física al aire libre por lo menos durante dos horas diarias”, explica; se recomienda que niños menores de cinco años limiten la exposición a televisión y video juegos; los niños entre cinco y 17 años deben usar las tecnologías durante un tiempo no mayor a dos horas. La Guía de práctica clínica también recomienda que la lactancia materna sea hasta el sexto mes de vida y que se reduzca el consumo de azúcar, sal y productos industriales.
“Este documento al que hago referencia se publicó con el fin de demostrar que la obesidad se puede prevenir y así lograr que la vida del menor sea más sana y de mejor calidad”, aclara la docente Álvarez. Asimismo, el Ministerio de Protección Social demuestra que la cirugía bariátrica no es la única salida al problema, expresa Ángela Franco. “Yo estoy convencida que esa no es la solución y que cambios en el estilo de vida de una manera permanente podrían llegar a prevenir el problema”, argumenta.
Franco dice que “ser un niño gordo no es sinónimo de bienestar. Los papás a veces se esmeran por tener a los hijos gordos y esto no significa que estén bien”. Por esta razón hace un llamado a los padres de familia para que realicen un seguimiento adecuado de crecimiento, desarrollo e índice de masa corporal (IMC). El cálculo del IMC permite saber si un menor tiene signos de sobrepeso u obesidad, dice la profesora Álvarez. “Si están por encima de más una desviación estándar serían menores con sobrepeso y por encima de más dos desviaciones estándar serían niños con obesidad”, puntualiza.
Los índices de obesidad infantil han aumentado en Colombia en los últimos años, sin embargo, el país no le ha prestado la atención que el tema merece, dice Ángela Franco, y agrega que desde la Universidad de Antioquia se ha trabajado con el síndrome metabólico en niños (menores con enfermedades de adultos: diabetes, hipertensión, etc.), pero no se han realizado muchos estudios relacionados con obesidad infantil.
“Yo creo que el tema no se ha estudiado mucho en la Universidad ni en el país, porque el mismo sistema de salud no le ha dado ni siquiera la importancia, pues en las empresas prestadoras del servicio es muy difícil que a un paciente lo remitan al nutricionista si no se tiene el IMC alto. El sistema de salud le da importancia al tema de la obesidad cuando ya está creado”, concluye.
19 Nº 650,
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Fotos tomadas del Recetario de alimentación saludable, Universidad de Antioquia
Comisión de expertos entregó análisis del nuevo examen de admisión
Por ÁNGELA AGUDELO RESTREPO
La comisión de expertos que analizó los cambios al examen de admisión en la cohorte 2016-1, concluyó que éstos trajeron consigo aumentos considerables en el porcentaje de admitidos por segunda opción y que la tercera prueba específica no generó sesgos socioeconómicos en la selección de los aspirantes.
“El criterio de segunda opción reconfiguró la distribución de aspirantes que llegan a cada uno de los programas de pregrado por primera y segunda opción. Programas de pregrado que nunca habían recibido aspirantes por segunda opción, en esta cohorte lo hicieron”, afirmaron.
El porcentaje de admitidos por segunda opción para 2016-1 fue aproximadamente de 37% en la sede Medellín, cuando en las cohortes anteriores se ubicó al rededor del 25%.
En el área de la salud, programas que nunca habían sido receptores de aspirantes de segunda opción, ahora lo son, particularmente de aspirantes cuya primera opción fue Medicina, aunque bajo el escenario del criterio de admisión anterior, estos aspirantes no hubieran sido admitidos (por ejemplo, Instrumentación Quirúrgica, cuya tercera prueba específica fue Biología). Entre tanto, otros programas como Odontología (con prueba específica de Matemáticas) y Enfermería (con prueba de Humanidades), no tuvieron admitidos por segunda opción.
Asimismo, hubo programas como Estadística y Matemáticas, usualmente receptores de aspirantes de segunda opción, que recibieron para la cohorte 2016-1 estudiantes con un mejor puntaje.
Sobre esta nueva configuración por programas, los expertos observaron que “dada la información de semestres anteriores, se habría podido simular y evaluar cómo habría sido afectado el flujo de admitidos con el nuevo esquema de selección”.
Consideraron pertinente plantearse el interrogante de si el im-
pacto del cambio implementado sobre el grupo de admitidos incidirá en el aumento de los índices de deserción en los programas que tuvieron altas tasas de admitidos por segunda opción.
Respecto a la segunda gran conclusión, sobre la inclusión de una tercera prueba específica en el examen, se estudió si ésta generó sesgos sociales; por ejemplo, si aspirantes de estratos bajos, pudieron haberse visto perjudicados. En el estudio se encontró que la composición socioeconómica de la Universidad ha sido, a lo largo de todas las cohortes analizadas, un reflejo de la composición socioeconómica en la ciudad. Igualmente, se halló que existe un diferencial en el porcentaje de admisión por nivel socioeconómico estructural, en el
sentido que éste se ha mantenido en el tiempo, el cual es externo a la Universidad.
A esto se agrega que en cada admisión los cupos disponibles varían así como el número de aspirantes. En la cohorte 2016-1 para la sede Medellín, particularmente, hubo un número de aspirantes relativamente elevado (38.780) mientras que el número de cupos disminuyó, pues se ofrecieron 3.783; en 2015-2 se ofrecieron 4.143 cupos y en 20151, 4.127. Es decir que la posibilidad de obtener uno de esos cupos se vio especialmente reducida.
La comisión concluyó que la inclusión de la tercera prueba no perjudica a un estrato socioeconómico en particular. Encontró que, incluso diferenciando por el tipo de prueba específica, por ejemplo
en Matemáticas, los estratos bajos en promedio tuvieron un mejor desempeño que los estratos altos; aunque las diferencias no fueron significativas.
“No se puede concluir que la tercera prueba origina un cambio en la posibilidad de ser admitido a la Universidad. Lo que hay que examinar con mucho cuidado es porqué no hubo un cambio. ¿Tiene eso que ver con la calidad de la prueba? ¿O simplemente la prueba es inocua para la selección?”, se preguntó la Comisión.
En una segunda fase de estudios se analizará la calidad de la prueba para, en ese sentido, mejorar la capacidad predictiva de la probabilidad de éxito académico de los aspirantes que son admitidos.
Recomendaciones
La comisión de expertos propone dar potestad a cada programa académico para elegir la cantidad de cupos que reservaría de forma prioritaria para los aspirantes de primera opción. Lo anterior, debido a los resultados diversos por programas de pregrado.
Agregaron que aunque la inclusión o no de la tercera prueba específica en el examen de admisión no genera sesgos socioeconómicos significativos, sería pertinente realizar un análisis respecto al efecto sobre los puntajes de corte por programa académico, con el fin de estudiar su posible efecto en la selección de estudiantes con mejor perfil académico.
Insistieron en la necesidad de crear, continuar y mejorar los programas ofrecidos por la Universidad, tales como los semilleros, “Vamos a la U”, inducciones y nivelatorios, y programas de Bienestar. Por último, sugirieron tener en cuenta las recomendaciones del informe interno de la Unidad de Auditoría Institucional para acatar criterios de estandarizaron de puntajes que garanticen la claridad y la adecuada interpretación de los resultados a los aspirantes.
La comisión estuvo integrada por los profesores Ricardo Restrepo, del Instituto de Matemáticas; Santiago Gallón, del Departamento de Matemáticas y Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas, y David Galeano, magíster en Estadística, de la Universidad Nacional de Colombia.
20 Nº 650, UNIVERSIDAD DE
ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Luis Javier Londoño Balbín
Foto:
Cuadro
Panorama de la economía mundial
Por RAMÓN JAVIER MESA CALLEJAS Decano de la Facultad de Ciencias Económicas
El complejo panorama que hoy vive la economía mundial, caracterizado por la rápida y profunda caída del precio del petróleo, la desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía China, la especulación frente al alza en la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la fuerte recesión que enfrentan las economías de la región, especialmente Brasil, Venezuela, Ecuador y Argentina, sólo para citar algunos de los fenómenos preocupantes, ponen en evidencia la alta fragilidad que tendrá la economía colombiana en este año, en donde los ajustes que tendremos que hacer todos los colombianos y la incertidumbre en las decisiones económicas, marcarán la ruta en el comportamiento de los mercados y en las medidas que deberán tomar el gobierno y las autoridades económicas. Por cuenta del bajo nivel que registra el precio del petróleo, el cual se refleja en la caída de las exportaciones totales, en el aumento del déficit comercial y en la menor renta petrolera; el país está bajo la amenaza de lo que llaman los economistas, los déficits mellizos o gemelos. Es decir, la existencia simultanea del déficit en cuenta corriente y el déficit fiscal. Ambos desequilibrios negativos representan la principal preocupación para la economía en este año, sobre todo por los efectos que ésto trae para la estabilidad macroeconómica, la recuperación de las metas de inflación y la pérdida de confianza de los mercados internacionales en la economía del país. Un déficit en cuenta corriente del orden del 7% del PIB, el cual se considera uno de los más altos de la región y en la historia reciente de Colombia, y un hueco fiscal de más de 31 billones de pesos que se manifiesta en un déficit fiscal cercano al 3,9% del PIB (Semana; 2016, 1757, pp 18); son una muestra clara de la magnitud de estos desequilibrios.
La economía colombiana en 2016, entre ajustes e incertidumbres
Estos desajustes implican la necesidad de adoptar políticas de ajustes, con la idea de generar recursos que le permitan al gobierno un mayor margen de maniobra para reducir estos desequilibrios y cumplir sus metas fiscales. Estas políticas se resumen en la necesidad de controlar el gasto que permita, además de volver a la senda de inflación del 4%, hoy cercana al 7% anual; evitar una desenfrenada devaluación del peso y un crecimiento indefinido e insostenible de la deuda pública. Medidas como la venta de Isagen, la anunciada reforma tributaria estructural, el recorte del gasto público, el alza permanente que viene registrando la tasa de interés del Banco de la República, la promoción de la inversión extranjera directa y de portafolio y la privatización de activos públicos; conforman una parte de la receta que deberá implementarse para cerrar las brechas fiscal y externa.
Algunas de estas medidas, en un escenario de inflación creciente alimentado por el fenómeno del niño y la devaluación del peso, generan costos que tenderemos que asumir todos los colombianos. Sin duda, pensar en mayores impuestos para recuperar los ingresos fiscales ante la pérdida de los ingresos tributarios proveniente del petróleo, no es un asunto que se pueda digerir fácilmente y que de seguro animara
bastante debate por su impacto negativo en el consumo y la inversión. Por su parte, la subida de los intereses que viene haciendo el Emisor en su afán de frenar las expectativas inflacionarias, si bien es justificable para recuperar las metas de inflación, se convierte en una suerte de impuesto regresivo que afecta la financiación del consumo de los hogares, la compra de vivienda y los planes de inversión de las empresas.
A todas estas, el escenario económico para este año luce es bastante incierto, máxime si se tiene en cuenta que no tenemos motores de crecimiento importantes que puedan contrarrestar la perdida de los ingresos del sector mineroenergético, en medio de una demanda externa que continuara en descenso ante el bajo crecimiento de nuestros principales socios comerciales. De la misma manera, la alta devaluación del peso está generando más problemas que oportunidades si tenemos en cuenta que las exportaciones no petroleras no crecen y la capacidad adquisitiva y patrimonial de los colombianos se deteriora por los efectos de la inflación y la pérdida de riqueza.
Pese a este escenario, la esperanza de la economía está puesta en varios temas que pueden contribuir a frenar la desaceleración
que hoy se registra en la actividad económica e impulsar una nueva etapa de crecimiento en el mediano plazo por encima del 4%. Sin duda, el impulso al sector de la construcción por el lado de las obras civiles a través del desarrollo de la infraestructura a para la construcción de las autopistas de cuarta generación, aprovechando la cuota inicial de la venta de Isagen, junto con la construcción de vivienda; y la apuesta por la firma del proceso de paz con lo que eso representa en materia de terminación del conflicto armado en el país, podrían marcar un repunte significativo en el crecimiento del PIB.
De todos modos, el gran reto que tiene la economía colombiana es impulsar la inversión productiva y fomentar las exportaciones generadoras de empleo, solo así podrá reducirse la dependencia de los ingresos fiscales provenientes del petróleo. Con ello será posible mejorar la productividad y la competitividad de la economía y soñar que algún día, las ganancias del crecimiento medidas a través del PIB, generen réditos sociales que permitan disminuir la desigualdad, una de las grandes deudas históricas de la democracia colombiana. Por lo pronto, a cuidar el bolsillo, ahorrar cuando se pueda y no perder de vista que en tiempos de crisis también se generan oportunidades de éxito.
21 Nº 650, UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
2010 2012 2015 2016 2017 Producto mundial 5,3 3,2 3,1 3.4 3,6 Economías avanzadas 3,2 1,2 1,9 2,1 2,1 Estados Unidos 3,0 2,2 2,5 2,6 2,6 Zona del euro 1,9 -0,6 1,5 1,7 1,7 Economías de mercados emergentes
en desarrollo 7,5 5,1 4,0 4,3 4,7 América Latina
el Caribe 6,2 3,0 -0,3 -0,3 1,6 Brasil 7,6 1,8 -3,8 -3,5 0,0 Países en desarrollo de Asia 9,7 6,6 6,6 6,3 6,2 China 10,4 7,8 6,9 6,3 6,0 India 10,6 4,0 7,3 7,5 7,5 Volumen del comercio mundial (bienes y servicios) 12,9 2,5 2,6 3,4 4,1
Fuente: Perspectivas de la economía mundial. FMI (Enero, 2016)
y
y
A propósito de la privatización de Isagen
Por ANDRÉS AMELL ARRIETA*
En Colombia, hasta la década de los años noventa, el Estado jugó un papel protagónico en la planeación, el desarrollo y la operación de los principales componentes de un sistema eléctrico como son la generación, la transmisión y la distribución. Para la época, la mayoría de empresas eran propiedad de la Nación, departamentos y municipios. La sociedad colombiana realizó grandes esfuerzos económicos entre 1960 y 1990 y se consolidó la infraestructura eléctrica actual, al punto de que en la década de los ochenta la deuda del sector eléctrico colombiano llegó a representar el 70% de la deuda externa del país. Resultado de ello fue la construcción de grandes centrales hidroeléctricas como El Guavio, Jaguas, Calderas, Betania, Guatapé, San Carlos, Playas y la línea de interconexión eléctrica a alta tensión entre el interior del país y la región Caribe. Es cierto que la ausencia de una visión sistemática y estratégica del sector eléctrico por parte de la dirigencia nacional, sumada a la corrupción que se dio en algunas regiones del país en el periodo mencionado, puso en tela de juicio la eficiencia y confiabilidad en el suministro de energía eléctrica en cabeza de empresas estatales. El país fue sometido al racionamiento de energía en 1992 poniéndose en evidencia las limitaciones y crisis estructural del sector. Ésta situación permitió sustentar durante el gobierno de Cesar Gaviria Trujillo las reformas del sector eléctrico colombiano a través las Leyes 142 y 143, las cuales tuvieron como objetivos: la transformación del Estado empresario a Estado regulador; la sustitución del papel del Estado en la planeación integral de los recursos energéticos por una planeación indicativa; la desintegración vertical de las empresas al separar los negocios de generación, transmisión y distribución en empresas o negocios independientes. Las reformas crearon las condiciones para que en Colombia se iniciara durante la década de los noventas un larga cadena de privatizaciones de centrales de generación y empresas regionales de distribución de electricidad, incluyendo la reciente venta de Isagen, tras varios
intentos fallidos realizados por gobiernos de turno en los últimos veinte años.
Isagen suministra el 20 % de la demanda nacional de energía eléctrica a través seis centrales hidroeléctricas con potencia total de 2.732 MW y la central térmica de Termocentro con una potencia de 300 MW. El área total de los embalses y bosques caracterizados por su gran biodiversidad es de aproximadamente 23 mil hectáreas, extensión que es equivalente al 7% de la superficie del departamento del Atlántico y 12% del departamento del Quindío. Sus fuentes de generación son el agua y el gas natural, dos energéticos que se caracterizan por un nulo o reducido factor de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) respectivamente, con lo cual se logra tener ventajas comparativas que son importantes, especialmente si se tiene en cuenta el acuerdo vinculante de los 195 países en el
COP 21 en París en diciembre de 2015 para reducir emisiones de GEI y lograr la meta 2C en el año 2050. En este acuerdo Colombia suscribió su compromiso de reducir las emisiones en un 20% con respecto a las emisiones de GEI en 2010. La valoración económica de Isagen en 11.22 billones de pesos colombianos, al tener en cuenta el ciento por ciento de las acciones y el precio en que realizó la venta del 57% de las acciones de la Nación, no refleja su valor real, en tanto que su valorización no puede estar referida únicamente en función de sus activos físicos, sino también de las externalidades positivas que representan la generación eléctrica con muy baja carbono intensidad; la conservación de bosques con gran biodiversidad [1-2,5]; y que en el futuro las centrales hidroeléctricas pueden ser fábricas de hidrógeno, esto último, al disponerse en este tipo de centrales de agua y electricidad para la producción de
este energético sin la emisión de GEI. La valoración del patrimonio nacional de acuerdo con consideraciones estrictamente financieras y supuestamente sustentadas en el mayor rendimiento de la sustitución de uno activo por otro, es un acto de irresponsabilidad con las generaciones futuras y desconoce las nuevas corrientes de pensamiento en esta materia.
Ante el alto crecimiento de la demanda de electricidad que se pronostica para los próximos años, Colombia debe seguir explotando su potencial hidroeléctrico. La construcción de nuevas centrales hidráulicas de gran capacidad y por su elevado costo de capital, las extremas exigencias ambientales y la dificultad que representa hoy la concertación con las comunidades asentadas en el lugar donde estas se construyen, no resulta atractivo para los agentes privados. En este campo, su interés se sitúa en la compra de centrales construidas, o en recibirlas en concesión, y en la construcción de centrales de pequeña y mediana capacidad. En la historia de la generación eléctrica en Colombia y en particular, la puesta en acción de las políticas regulatorias para darle señales de mercado a la inversión privada, solo se conoce la construcción de una central hidroeléctrica de gran capacidad, como es la central del Quimbo con una potencia instalada de 420 MW en el departamento del Huila, y por cierto con grandes problemas ambientales y poca aceptación por parte de las comunidades ubicadas en su área de influencia. Con la venta de Isagen Colombia ha renunciado a tener un actor para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos de importancia nacional, en condiciones de sostenibilidad ambiental y en armonía con las comunidades en el área de influencia de las centrales que se construyan [3-4].
REFERENCIAS
1.https://www.isagen.com.co/comunicados/ flora_de_embalses_guia_ilustrada.pdf
2.https://www.isagen.com.co/comunicados/ GUIA_LA_MIEL.pdf
3.https://www.isagen.com.co/comunicados/ Gestion_ambiental_2009.pdf
4. https://www.isagen.com.co/informe-degestion/2014/proteccion-recurso-hidrico.html
5.https://www.isagen.com.co/comunicados/ Boletin_Yaguiries.pdf
* Profesor de la Facultad de Ingeniería y coordinador del grupo de investigación Gasure de la Universidad de Antioquia.
22 Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín,
2016
febrero de
Foto tomada de Flora de Embalses, Centrales Hidroeléctricas de ISAGEN en el Oriente Antioqueño San Carlos, Jaguas y Calderas. Guía Ilustrada. ISAGEN - Universidad de Antioquia, Herbario Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 230 pp.
Además de la justicia restaurativa y transicional, y de la clásica justicia retributiva, los colombianos deberemos acostumbrarnos a la justicia prospectiva
Cada vez más cerca del Acuerdo
Por JULIO GONZÁLEZ Z. Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Con la firma del acuerdo sobre las víctimas, publicado en diciembre pasado, y la aceptación reciente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre su intervención en la vigilancia del cese al fuego definitivo, las negociaciones que han venido adelantado el gobierno y las Farc-EP en La Habana parecen estar llegando a su final.
Un acuerdo sobre estos dos puntos, que en principio parecían los más problemáticos de la agenda acordada, crean la sensación de que las negociaciones ya han llegado al punto de no retorno.
Bajo la denominación de “Acuerdo sobre las víctimas”, que era el quinto punto de la agenda, se ha diseñado un sistema integral de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, que recoge y ordena diferentes experiencias sobre la justicia transicional que han tenido lugar en otros países y aún en el nuestro. Y se ha hecho de una manera que se puede considerar bastante sistemática y creativa. Sin embargo, todavía requiere algunas precisiones y, sobre todo, de una implementación, que seguramente será bastante compleja.
No se conciben la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición como objetivos separados, que deberían ser sumados, sino que cada uno de ellos, a su vez que tiene sus peculiaridades, “vibra” dinámicamente en los otros y se complementan. El gran hilo conductor de estos cuatro objetivos lo constituyen las víctimas. Se entiende, por ejemplo, que la verdad puede ser una forma de hacerle justicia a las víctimas, igual que la reparación y las garantías de no repetición; que la reparación es una forma de justicia y que las garantías de no repetición, se piensan en función de las víctimas del pasado y para evitar más víctimas en el futuro.
Si bien el documento se construye, básicamente, a través de los conceptos de justicia restaurativa y justicia transicional, no olvida conceptos tradicionales de
…la justicia prospectiva se entiende como aquel conjunto de medidas que se toman pensando especialmente en el futuro, con el ánimo de que las generaciones por venir no tengan que padecer las atrocidades que se vivieron en el pasado.
justicia como la justicia retributiva e introduce un término con cual seguramente terminaremos familiarizándonos: la justicia prospectiva. Como es sabido, la justicia retributiva es aquella que refleja la visión más clásica y popular de justicia, que la podemos caracterizar con el dicho popular de “quien la hace, la paga”. Esta forma de justicia está reservada para los delitos de especial gravedad que, por consiguiente, tendrán una pena privativa de la libertad para sus autores. Y la justicia prospectiva se entiende como aquel conjunto de medidas que se toman pensando especialmente en el futuro, con el ánimo de que las generaciones por venir no tengan que padecer las atrocidades que se vivieron en el pasado.
Una de las condiciones de posibilidad de la viabilidad de este acuerdo es que en Colombia, a diferencia de muchos países que han pasado por procesos transicionales, no se va a partir de cero. Sobre la verdad, por ejemplo, el país ha logrado acumular una información valiosa como la que ha recogido el Centro de Memoria Histórica, los diversos pronunciamientos que han hecho a lo largo de los últimos años varios organismos estatales como los jueces, el Consejo de Estado; el acervo que han acumulado las organizaciones de derechos humanos y algunas instituciones como el Cinep. Sin olvidar los estudios de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, creada por la mesa de La Habana.
El país, aun cuando imperfecta, ya tiene una ley de víctimas y de
restitución de tierras, que es a la vez insumo y punto de partida para darle una cabal aplicación al acuerdo. A su vez, la justicia colombiana ha adelantado una serie de procesos judiciales contra personas involucradas en el conflicto, que pueden aligerar, por lo menos en algunos casos, el trabajo que debe realizar la Justicia Especial para la Paz, tal vez la institución más novedosa y más compleja que se ha creado en este acuerdo.
Por otro lado, ya se ha acordado, que el cese al fuego —punto decisivo para el final del conflicto armado— será vigilado por las Naciones Unidas, mediante una resolución acordada unánimemente por el Consejo de Seguridad. Esta resolución le da una indiscutible legitimidad internacional al proceso y crea un buen ambiente para que las Farc dejen de ser consideradas una organización terrorista.
Lo anterior no quiere decir que estemos ante un camino sin obstáculos.
La puesta en marcha de la Jurisdicción Especial para la Paz será un proceso muy complejo y todavía hay puntos importantes que deben ser aclarados antes de empezar su implementación. Además, su trabajo es enorme teniendo en cuenta la duración, gravedad y degradación a las que llegó el conflicto. Establecer la verdad de lo ocurrido, no es una tarea fácil, cuando de antemano se sabe que muchos de los protagonistas del conflicto seguramente se resistirán a reconocer su responsabilidad y, entonces, frente a muchos de esos actores será necesario establecer una verdad procesal y por tanto contradictora, que tiene ciertos límites que hacen que más que verdad sobre determinados hechos, lo que se produzca son decisiones, que no necesariamente coinciden con aquella y que muchas veces son poco adecuadas para conseguir la reconciliación.
Pero es indudable que en Colombia nunca antes se había hecho un acuerdo más completo y sistemático para terminar el conflicto armado.
23 Nº 650, UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Asoprudea. Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria. Bloque 22, oficina 107. Teléfono 2195360. Fax 2636106 • http//Asoprudea.udea.edu.co • La columna “Ágora” es responsabilidad de Asoprudea.
Algunas notas adicionales sobre el Acuerdo Académico 480
Representante profesoral al
El Acuerdo Académico 480 aprobado el 21 de agosto de 2015 ha estado en la base de la actual coyuntura que vive la Universidad de Antioquia. Los debates sobre el mismo han sido tanto procedimentales —la forma de su aprobación—, como de contenido. La realización de la prueba de admisión en noviembre 3 reactivó las dudas que en el proceso de debate se generaron, desde el momento de su aprobación, sobre las supuestas bondades del citado Acuerdo. Aparte de las inconsistencias y errores que la realización de la prueba mostró. Se han escrito diversos textos sobre el Acuerdo Académico, se han planteado diversos argumentos1. No pretendo redundar en lo ya recabado. Propongo unas reflexiones generales de orden cualitativo
sobre el examen y el proceso de admisión a la Universidad:
1. El nuevo modelo de examen de admisión no se definió claramente por una forma de evaluación. Se combinó la evaluación de competencias, con evaluación de contenidos. Finalmente, un examen hibridado que no precisa qué se quiere determinar en el aspirante. La prueba de conocimientos ha propiciado la duda sobre el favorecimiento a los colegios privados, aquellos que sobre la base de mejores condiciones de funcionamiento posibilitan acceso a mayores y mejores contenidos. Basta ver la clasificación de los mejores mil colegios de Colombia, publicada en noviembre por la revista Dinero2 para corroborar lo dicho.
2. La expectativa por la doble opción, vistos los primeros resultados del examen de admisión, no parecen favorecer la vocacionalidad como es la pretensión del Acuerdo Académico 480. El caso más citado es del programa de Instrumentación Quirúrgica en el cual, la mayoría —abrumadora—, ingresa por la doble opción. Esto significa que altos puntajes que quizá no ingresan a Medicina, se decantan por este programa alternativo, a la espera de un casi que imposible cambio de programa.
3. Si bien es cierto que 48 de 59 programas incrementaron su punto de corte, ello de por sí no es garantía de permanencia de quien ingresa. Esto se deberá corroborar en la matrícula —deserción precoz—, o en el primer año de
estadía o no en la Universidad —deserción temprana—. Por lo demás la universidad pública tiene una misión social de equidad, su función es elevar las oportunidades de quienes pertenecen a estratos vulnerables, el asunto no es solo el de garantizar el acceso de los más “pilos” —neolengua del Ministerio de Educación—, pues estos más capaces por lo general se encuentran vía colegios privados en los estratos poblacionales altos —favorecidos, ellos, en la nueva prueba de conocimientos—.
4. Los errores del examen de admisión reciente: formularios de la prueba específica entregados equívocamente, falla del algoritmo de visibilización, resultados de ingreso para quien no presentó el examen; todo ello aunado contribuyó a deslegitimar lo realizado. Algo que si bien no era el gran tesoro de la universidad, sí se había acreditado como uno de los logros de transparencia de la institución. La gente creía en la fiabilidad selectiva del examen.
5. Otro tema que ha emergido en la discusión es el de si la prueba de admisión es o no el gran tema que convoca las urgencias de la Universidad de Antioquia. ¿Dónde quedan el déficit presupuestal?, ¿la contratación sin garantías laborales para los profesores de cátedra —hoy la gran mayoría—?, ¿la articulación de la universidad a la paz territorial y al posconflicto?, ¿y esa universidad paralela de los posgrados?, ¿y qué, de la degradación de los pregrados? Asuntos que insisten y persisten y
marcan las grandes problemáticas a las que estamos abocados los universitarios.
6. Es perentorio definir más que una política de admisión centrada en una prueba, una concepción más general sobre la forma de acceder a la universidad; cómo garantizar que cada vez más el inmenso contingente de los no aceptados según un examen puedan realmente acceder a la educación superior. Poco sabemos de los cuarenta mil aspirantes que quedan excluidos por el examen de admisión de su ingreso a las aulas de la Alma Máter. Según ello, una política de acceso es más esencial que la sola exigencia puntual y selectiva de un examen, sea cual sea su modalidad. Falta abordar con datos en mano, que debe aportar el Departamento de Admisiones y Registro, en qué quedan las bondades supuestas por la administración del nuevo —viejo: ya se aplicó en los noventa—, modelo de admisión; entretanto, muchas dudas quedan en la comunidad universitaria, paralizada por la aprobación, sin debate amplio, sin participación, de la propuesta de admisión de la administración Alviar.
1. Los profesores Remberto Rhenals y Jorge Mahecha han escrito sendos artículos sobre el tema en la Revista Lectiva de enero de 2016, a los cuales remito a los lectores. Presentan valiosos argumentos apoyados en estadísticas del proceso de admisión.
2. El primer colegio público figura en el lugar 99, es Alexander Von Humboldt de Barranquilla. El primero de Medellín figura en el lugar 377 y es la Institución Educativa Colegio Loyola, con un promedio total de 65.8.
24
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Por MARCO ANTONIO VÉLEZ VÉLEZ
Consejo Académico
Comité editorial: Carlos Vásquez Tamayo • Roberth Uribe Álvarez • Alma Nury López Patiño Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura. (Artículo 20. Constitución Política de Colombia) La actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia profesional. (Artículo 73. Constitución Política de Colombia) — Las opiniones expresadas en ALMA MATER son responsabilidad de los autores y sólo a ellos compromete — Directora: Alma Nury López Patiño • Edición de contenidos: Luis Javier Londoño Balbín • Redacción: Angela María Agudelo Restrepo, Jaime Zapata Villarreal, Sergio Andrés Alzate Sepúlveda, María Alejandra Carmona Valencia, Andrea Orejarena Tamayo • Diagramación: Carolina Ochoa Tenorio • Secretaria: María Mercedes Morales Osorio Departamento de Información y Prensa Secretaría General • Ciudad Universitaria • Calle 67 N° 53-108, Bloque 16, oficina 336, Medellín Teléfono (4) 2195026 • E-mail: dircomunicaciones@udea.edu.co / almamater@udea.edu.co
“Ser pilo paga” y la caridad cristiana
Por JUAN GUILLERMO GÓMEZ GARCÍA
La universidad pública no es una fundación de caridad para inculcar a nuestros estudiantes pobres hábitos de resignación y buena conducta. Los profesores no somos damas voluntarias, de buena familia y con buenas intenciones, para regenerar a nuestros estudiantes, de alguna tara genética (por ejemplo ser estudiantes pobres en una universidad pública) y mostrarles el camino de su redención social. Debemos prescindir en el empeño de procurar los medios para hacer de nuestros estudiantes futuros buenos maridos y conquistar un buen empleo, pues para ello basta que vayan a misa, reciban el sacramento de la comunión y se reclinen en el confesionario.
* La universidad pública no es el trampolín para impulsar los deseos del individualismo egoísta, del triunfo social, del matrimonio eficaz y la posibilidad de salir de la condición de pobre estudiante de una universidad pública
Todos los devotos deseos de mejorar a nuestros estudiantes para ser más productivos, salir de la pereza congénita, conquistar el mundo con sus manos se lo dejamos al ideal que encierra “ser pilo paga”. La sumisión jesuítica que demanda el “ser pilo paga” es la confirmación de la voluntad de persistencia de un estatus quo que necesita de fundaciones de caridad que inculcan o pretenden inculcar a los estudiantes pobres y en general a los pobres los hábitos de resignación, buena conducta, anhelos de casarse bien y conquistar un buen empleo. El Ministerio de Educación hoy ocupa el papel confesional de la Iglesia.
El “ser pilo paga” esconde, en forma medio sutil o medio grosera, ese estatus quo, la inamovilidad de él. La consigna ministerial esconde el deseo de que no se cuestionen las jerarquías del estatus quo, a cuyas capas más altas teóricamente se puede acceder mediante el buen empleo, mediante la resignación de que él es inamovible y del ideal de que la buena conducta (estudiar pilamente) se convierte en el camino del buen empleo.
La universidad pública no es el trampolín para impulsar los deseos del individualismo egoísta, del triunfo social, del matrimonio eficaz y la posibilidad de salir de la condición de pobre estudiante de una universidad pública. La competencia que propicia el lema de “ser pilo paga” no solo afirma la inamovilidad del estatus quo sino la imposibilidad del cambio por virtud de la afirmación del egoísmo competente como fundamento de los estudios universitarios, del egoísmo como meta social para los pobres, de todos los estratos sociales.
“Ser pilo paga” es la traducción anticipada del “usted no sabe quién soy yo”. Las dos se corresponden y se complementan en el deseo de superar el anonimato social, en el de ascender, es decir, el ganarse un lugar gracias a la resignación y la buena conducta. El “ser pilo paga” y “no saben quién soy yo” excluyen la solidaridad social, grupal, cultural, como alternativa de superar el estatus quo, porque el estatus quo precisa de una mentalidad de desembozada competencia, de exclusión, de carencia de solidaridad social. El aparente beneficio a los desvalidos sin estudio que enarbola el programa “ser pilo paga”, es la versión perversa justamente de las razones de la caridad del Estado, que tanto se enseña en la Iglesia, es decir, la existencia de los pobres
justifica nuestra acción redentora. Pero no es la eliminación radical o parcial de los pobres, sino la existencia apacible del estatus quo lo que enmascara este programa ministerial.
La tarea de hermanita de la caridad de los pobres estudiantes, que ya no tienen por qué estar en las pobres universidades públicas, para superar la tara genética de ser pobres, gracias al “ser pilo paga”, esta hermanita de la caridad de la ministra Parody, solo estimula el “usted no sabe quién soy yo”, la codicia que hay en el individualismo egoísta, que no pregunta “por qué yo solo y no todos”, “por qué yo soy pilo pagado y no los demás”. Esta codicia disfrazada en el “ser pilo paga” es la versión contemporánea de la hipócrita y abusiva caridad cristiana, que tiene su fundamento en el hecho de que haya pobres (y ricos, claro está), en el hecho inamovible que haya sociedad jerarquizada, que haya estatus quo inamovible. Esto significa naturalmente que haya excluidos, porque hay excluidos en la medida que haya un club de elegidos (los favorecidos en programa ministerial “ser pilo paga”).
Pero ¿no son los más explotados también objeto de nuestra universidad pública? ¿No se trata de superar las taras sociales del pasado, que no consiste en que haya pobres para evangelizar en la resignación, sino en mostrar las raíces de ese descalabro histórico, de esa injusticia, de la posibilidad de superar, de verdad, los abismo autodestructivos de nuestras múltiples discriminaciones? “Ser pilo paga” ahonda el egoísmo a ultranza, fomenta la discriminación (social, racial, regional) y con ello propaga las causas de la violencia, del odio y de le exclusión nacional. * Profesor de la Facultad de Comunicaciones, área de Letras, de la Universidad de Antioquia.
Convocatoria III Expedición Antártica
El 29 de febrero es la fecha de cierre de la convocatoria abierta para proyectos de investigación en “asuntos antárticos”, en el marco de la III Expedición científica de Colombia a la AntárticaVerano austral 2016-1017. Informes: asuntosantarticos@cco.gov.co asuntosantarticos2@cco.gov.co Teléfono 3158520 ext. 114
Becas del Fondo Colombia Biodiversa
Si usted es estudiante universitario de pregrado o maestría y su tema de tesis de grado guarda relación con la biodiversidad la Fundación Alejandro Ángel Escobar lo invita a participar en la convocatoria I de las Becas del Fondo Colombia Biodiversa de 2016, abierta desde el 18 de enero hasta el 8 de abril. La beca tiene como objetivo apoyar financieramente el desarrollo de tesis de grado relacionadas con la conservación, el conocimiento o el uso sostenible de la biodiversidad colombiana. Asimismo, los interesados en participar en la convocatoria por los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar de Ciencias pueden consultar las bases en http:// www.faae.org.co
La convocatoria está abierta desde el 18 de enero hasta el 8 de abril de 2016. Mayor información: http:// www.faae.org.co/colombiabiodiversa/instruccionespara-aplicar.html - comunicaciones@faae.org.co
25
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO: Luis Pérez Gutiérrez, Gobernador del Departamento y Presidente de la Corporación • Mauricio Alviar Ramírez, Rector • Antonio Yepes Parra, Representante del Presidente de la República • Francisco Javier Cardona Acosta, Representante de la Ministra de Educación Nacional • Francisco Londoño Osorno, Representante del Consejo Académico • Rocío Bedoya Bedoya, Representante Profesoral • Ricardo León Álvarez, Representante de los Egresados • Juan Guillermo Londoño Posada, Representante del Sector Productivo • Jaime Restrepo Cuartas, Representante de los ex Rectores • Roberth Uribe Álvarez, Secretario General. CONSEJO ACADÉMICO: Mauricio Alviar Ramírez, Rector • María Patricia Arbeláez Montoya, Vicerrectora de Investigación • Luz Stella Isaza Mesa, Vicerrectora de Docencia • José Edinson Aedo Cobo, Vicerrector de Extensión • Fernando Tobón Bernal, Vicerrector Administrativo • Francisco Londoño Osorno, Decano Facultad de Artes • Luis Guillermo Palacio Baena, Decano Facultad de Ciencias Agrarias • Ramón Javier Mesa Callejas, Decano Facultad de Ciencias Económicas • Nora Eugenia Restrepo Sánchez, Decana Facultad de Ciencias Exactas y Naturales • Gloria Patricia Peláez Jaramillo Decana Facultad de Ciencias Sociales y Humanas • David Hernández García, Decano Facultad de Comunicaciones • Clemencia Uribe Restrepo, Decana Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • Carlos Arturo Soto Lombana, Decano Facultad de Educación • Sandra Catalina Ochoa Marín, Decana Facultad de Enfermería • Carlos Alberto Palacio Tobón, Decano Facultad de Ingeniería • Carlos Alberto Palacio Acosta, Decano Facultad de Medicina • Álvaro Olaya Peláez, Decano Facultad Nacional de Salud Pública • Clara Eugenia Escobar Güendica, Decana Facultad de Odontología • Juan Carlos Alarcón Pérez, Decano Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias • Marco Antonio Vélez Vélez, Representante Profesoral Consejo Académico • Roberth Uribe Álvarez, Secretario General. Invitados: Carlos Vásquez Tamayo, Vicerrector General • Sandra María Turbay Ceballos, Directora de Posgrado • Carlos Mario Duque Duque, Director de Desarrollo Institucional • Adriana González Moncada, Directora de Relaciones Internacionales • Adriana Patricia Arcila Rojas, Directora de Bienestar Universitario • Claudia Montoya Aguirre, Directora (e) Programa de Regionalización • Liliana Marcela Ochoa Galeano, Directora Escuela de Microbiología • Margarita María Gaviria Velásquez, Directora Escuela Interamericana de Bibliotecología • Paula Andrea Echeverri Sucerquia,
•
Directora Escuela de Idiomas • Gildardo Uribe Gil, Director Escuela de Nutrición y Dietética
Francisco Cortés Rodas, Director Instituto de Filosofía
•
Gloria María Castañeda Clavijo, Directora Instituto de Educación Física y Deporte
•
Richard Steve Ramírez Grisales, Director Unidad de Asesoría Jurídica • Adriana Astrid Zea Cárdenas, Auditora Interna
•
Alma Nury López Patiño, Líder de Comunicaciones.
Facultad de Medicina y Universidad de Harvard, por la población desplazada
Por MARÍA CAMILA SALDARRIAGA B.
En desarrollo del proyecto Colombia: posconflicto y salud pública, la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y Harvard Humanitarian Initiative, presentaron ante diversas autoridades nacionales e internacionales el diagnóstico y propuestas para mejorar las condiciones de vida y determinantes de la salud de la población desplazada de la vereda Granizal, municipio de Bello.
Representantes de la Alcaldía de Bello, de la Organización Panamericana de la Salud, de la Cruz Roja y de la Embajada de EE. UU en Colombia, recibieron el informe que los estudiantes de ambas instituciones elaboraron, resultado de dos semanas de trabajo de campo donde construyeron, junto a la comunidad, soluciones sostenibles a los cuatro frentes de trabajo más críticos: censo, salud, educación y vulneración de mujeres y niños.
Juan Manuel Martínez Arango, estudiante de undécimo semestre de Medicina de la Universidad de Antioquia, fue uno de los elegidos por su excelente rendimiento académico para participar de esta experiencia. Él resalta los lazos de confianza que se tejieron entre comunidadacademia. “Solo somos mediadores en el proceso de transformación de Granizal; ellos están empoderados, nosotros amplificamos su voz, mientras tanto, todos los actores aprendemos del proceso”, aseguró.
Con la iniciativa de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y el respaldo del Municipio de Bello se realizarán a corto plazo los proyectos de mayor prioridad. Uno de esos proyectos es el censo, como herramienta de caracterización de la población y sus necesidades, con el acompañamiento de los docentes de la Universidad de Harvard, quienes aportarán los elementos técnicos.
Asimismo, para mejorar el acceso a la salud, con la cooperación de Open Hands Initiative —ONG que auspició y acompañó todo el proceso— se iniciará la expansión de la caseta comunal que funciona actualmente como punto de atención y se formulará la propuesta de atención primaria en salud para la vereda Granizal.
Open Hands Inciative, aliado estratégico del proyecto, busca fortalecer el liderazgo, promover el entendimiento y relaciones de amistad en todo el mundo, por medio de intercambios. Sobre el proyecto en Colombia, Jay Snyder, presidente de Open Hands, expresó que “ahora más que nunca en este periodo de posconflicto en que la reintegración de las poblaciones desplazadas en la sociedad civil tiene un impacto en la salud, se debe generar este tipo de proyectos que desarrollan vías para ofrecer servicios de salud a estas poblaciones”.
El diagnóstico general entregado por ocho estudiantes de la Universidad de Harvard y ocho de la Universidad de Antioquia, con el apoyo de docentes de ambas instituciones que acompañaron el proceso, subraya los siguientes puntos:
Censo y mapeo
A partir de la ocupación ilegal del espacio que genera las condiciones del desplazamiento, no se aplican herramientas de caracterización como los censos, con los cuales se descubren las necesidades de la población para crear planes de intervención que mejoren las condiciones de vida. Por tal motivo, la comunidad y el grupo de académicos consideran como prioridad que se realicen proyectos de planificación de espacios, provisión de servicios públicos y un reconocimiento cartográfico.
Harvard T.H. Chan School of Public Health proporcionará los conocimientos técnicos y su experiencia en casos similares para dar una visión más amplia al tratamiento de la problemática colombiana. El equipo le sugiere a la administración municipal adelantar propuestas de negociación con el propietario legal del predio para así romper la barrera de la ilegalidad.
Salud
El diagnóstico arrojó que la población de Granizal lucha contra las barreras geográficas y la poca capacidad de respuesta de los escasos puestos de atención para acceder a los servicios de salud, sin contar que la mayoría la de población no tiene cobertura en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. La estrategia de atención primaria en salud —APS—, iniciativa de la Universidad de Antioquia que atiende a 400 familias en el sector Altos de Oriente-Granizal, se consolida como el acceso más inmediato de atención. Como respuesta sostenible y pronta, se sugirió ampliar y fortalecer la estrategia de APS en el territorio y ampliar el área de la caseta comunal donde funciona la estrategia. Además, abastecerla de equipos para atender a la población. Aumentar el recurso humano en salud y las horas de servicio son indispensables para
Fotos Kelly Fitzsimmons, fotógrafa de Open Hands
Estudiantes y docentes de las universidades de Harvard y de Antioquia, con integrantes de la comunidad y de Open Hands Initiative.
26
Los profesores Jaime Arturo Gómez, Marcela Garcés y Carlos Vallejo por la Universidad de Antioquia y Gregg Greenough por la Universidad de Harvard acompañaron el trabajo de campo de los estudiantes.
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
que la atención de primer nivel sea la puerta de entrada al SGSSS.
Educación
Según el informe, entregado al Ministerio de Salud y Protección Social, las tres instituciones educativas del sector que están a larga distancia del asentamiento, no son suficientes para la demanda de la población, que en su mayoría son niños y adolescentes.
La falta de escolaridad y de apoyo psicosocial genera condiciones propicias para embarazos en adolescentes, consumo temprano de drogas y afectaciones en la salud mental. Otro de los aportes hechos por los estudiantes frente a esta problemática, es la creación de una unidad movil que cuente con maestros, consejeros, psicólogos clínicos y líderes comunitarios para fortalecer la educación y los centros comunitarios. Y recomendaron programas interinstitucionales que formen en liderazgo y el desarrollo local.
Mujeres y niños
Este sector de la población con derechos altamente vulnerados, requiere de programas especiales en el tiempo libre, en donde la equidad de género, la salud sexual y los hábitos saludables sean los catalizadores de la iniciativa. Por ello, se pretende la implementación de actividades deportivas para niños, que cuenten componentes educativos; para lograrlo es indispensable gestionar el apoyo para la construcción de algunas de estos escenarios.
Por su parte, Carlos Alberto Palacio Acosta, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, celebra el logro de formalizar con este proyecto la relación que por años la Facultad ha sostenido con la Universidad de Harvard. “Que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de estar en una de las mejores facultades del mundo, fortalecerá su proceso formativo y de esta forma podrán hacer una retribución del proceso a sus compañeros y a la comunidad”, expresó, y resaltó la importancia de que la academia se involucre en el posconflicto.
Todo viene y todo sale por las ondas*
Durante la primera mitad del siglo xx, el entorno sonoro asociado a los ambientes rurales y urbanos se transformó de manera profunda. Quizá fue más evidente en la mayoría de las ciudades, por cuenta de la instauración de las nacientes industrias que irrumpieron para marcar en la cotidianidad de sus habitantes rutinas diferentes a las que habían interiorizado a través del tiempo y en las que se podían advertir resquicios de su relación con el campo. La consolidación y la expansión de las primeras concentraciones humanas de importancia están vinculadas con el surgimiento de la preocupación por el ruido, ya que estos conglomerados se configuran como el espacio de circulación para los objetos, los hombres y la información.
Los tiempos modernos están acompañados del ruido, ya que no solo los entornos industriales producen ruido, sino que los entornos urbanos poco a poco se envolvieron por los sonidos de automóviles, tranvías, victrolas, fonógrafos automáticos (conocidos como “tragamonedas”), radiolas o pianolas, y radios. Esta situación generó malestar entre algunos sectores de la población, los cuales manifestaban su incomodidad por el murmullo a veces sutil, pero muchas otras estridente, que comenzaba a hacerse perceptible en sus ambientes habituales.
Desde los primeros años de la actividad radial en el país se reportaron quejas sobre los ruidos producidos por los radioaficionados noveles a causa de su inexperiencia en la sintonización de los receptores, como consta en el siguiente anuncio: “Nuevamente suplicamos a los aficionados de Chapinero que arreglen bien sus aparatos, porque las constantes oscilaciones perturban la recepción de los que sí saben sintonizar sin molestar a los vecinos” (Chapinero, Bogotá, núm. 26, 1929, s. p.).
Durante la década de los cuarenta fueron recurrentes las quejas por el murmullo que cada vez se hacía más insistente en los espacios urbanos. Se tiene registro de que esta situación incitó, en Bogotá y Medellín, campañas cívicas en contra de los ruidos inútiles, como los gritos exagerados, el uso abusivo de las bocinas de los autos y, so-
bre todo, el funcionamiento, hasta altas horas de la noche, de radios, victrolas y tragamonedas. Quizá la mayor preocupación en la capital del país estaba relacionada con el ruido que causaban los fonógrafos automáticos y que perturbaban el sueño de los habitantes de los barrios residenciales. Un comentarista anónimo llegó a solicitar al alcalde de la ciudad que tomara medidas al respecto:
Díctenos usted, señor alcalde, un decreto que impida el funcionamiento de aparatos musicales cuyo ruido puede ser monstruoso para un conglomerado de más de cien habitantes. Si prohibieron estas máquinas, por imposibles, en las calles reales. ¿Cómo puede admitirse que las dejen funcionar durante la noche entera en los barrios, quitando el sueño a las gentes? No pido una campaña contra el ruido, pero siquiera una amonestación! (“Ruido”, El Espectador, Bogotá, 12 de diciembre de 1940).
Después de los acontecimientos del 9 de abril de 1948, la administración municipal dispuso varias medidas de orden público; entre ellas estuvo la supresión de algunos impuestos relacionados con las actividades nocturnas de los ciudadanos, limitadas por el toque de queda que regía la ciudad: “dicha suspensión abarca un curioso tributo que no pocos habitantes de la capital habrán descubierto, sorprendidos, que existía. Nos referimos al ‘impuesto
sobre el ruido’ explicación de por qué varios millares de vecinos no pueden conciliar el sueño en esta urbe, y definición cabal del absurdo criterio impositivo que predomina con tan lamentable frecuencia entre nosotros” (“Impuesto al ruido”, El Espectador, Bogotá, 8 de mayo de 1948, p. 4).
De alguna manera, la medida de gravar el ruido de los altoparlantes en horas inapropiadas, en lugar de cumplir su cometido, lo subvertía, ya que en lugar de evitar que los sonidos inoportunos interrumpieran las horas de sueño de quienes vivían en los barrios residenciales, autorizaba el ruido, previo pago del permiso: “Y ello explica por qué son infructuosos los reclamos que ante las autoridades se presentan en el sentido de recabar el legítimo derecho que todos tenemos de dormir. Al municipio no le importan, lector amigo, hacer respetar su sueño. Le interesa que los que atenten contra su sueño paguen. Si pagan, reciben un amplio visto bueno para armar cuantos disturbios auditivos quieran. Y a usted, que se lo lleve el diablo” (“Impuesto al ruido”, p. 4).
Este hecho despertó críticas, porque el aplicar impuestos de este tipo con frecuencia estimulaba lo que se quería reducir o controlar, y en el caso puntual la única medida que parecía efectiva era prohibirlo sin más.
En Medellín se presentaba una situación similar. En junio de 1940, las páginas del periódico El Colombiano se ocuparon de las denuncias de un grupo de vecinos del barrio Puente de Hierro, en las que señalaban que el propietario de un establecimiento ponía “a ‘todo volumen’ su radiola, con perjuicio notable para los vecinos de aquel sector. Sobre todo en las horas de la noche, cuando las familias se entregan al descanso, aquello es insoportable” (“El ruido de un radio no deja dormir a los vecinos de un barrio”, El Colombiano, Medellín, 17 de junio de 1940, p. 2). Los residentes del sector solicitaban que el inspector o el alcalde tomaran medidas sobre este tipo de asuntos, para que la ciudadanía honorable tuviera garantías para su tranquilidad.
* Fragmento del libro Todo viene y todo sale por las ondas: formación y consolidación de la radiodifusión colombiana, 1929-1954, de Catalina Castrillón Gallego, publicado por la Editorial Universidad de Antioquia.
27 Nº
650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Un siglo de historia en Cromos*
El pasado 16 de enero se cumplieron cien años desde que circuló la primera edición de Cromos, revista que se convierte en uno de los hitos más importantes en la historia del periodismo colombiano, sobre todo en la primera mitad del siglo xx. Aquí se evoca su trayectoria, en un pasaje adaptado de Historia del arrabal (Andrés Vergara, Medellín: Universidad de Antioquia: 2015), libro que dedica un capítulo a la modernización e industrialización de la prensa en Colombia, donde se destaca el rol de esta revista hoy centenaria.
El primer número de Cromos salió a circulación el sábado 15 de enero de 1916; durante todos los años que lleva en circulación, nunca interrumpió sus entregas semanales, lo que muestra la regularidad que mantuvo desde el comienzo. A pesar de los cambios de propietarios y directores, en su orientación editorial —por lo menos en lo que concierne al periodo que va de 1916 a 1946— mantuvo coherencia y una gran fidelidad con el principio de convertirse en un álbum que fuera registrando, edición tras edición, los principales acontecimientos del transcurrir del país en sus textos e imágenes.
Aquella primera edición, de 3.000 ejemplares, había salido cinco meses más tarde de lo que Arboleda y Valencia, los editores y propietarios, tenían previsto, pues la habían anunciado para agosto de 1915, pero como ellos mismo lo escribieron en la primera edición, “La precisión de obtener en el extranjero buena parte de los elementos para nuestra empresa y las innúmeras dificultades con que se lucha para todo negocio más allá de los mares explican la tardanza con que se publica por primera vez esta revista”. En su primera nota editorial, en la que aludieron de manera indirecta a las publicaciones que habían tomado como sus modelos para el proyecto, explicaron que se proponían hacer de
Cromos “una revista gráfica semanal al estilo de las que cautivan el favor de las gentes en las principales capitales europeas y americanas, una publicación donde se registre el movimiento literario, científico, artístico, social y político de la nación colombiana y donde quede también constancia de lo más notable e interesante que acontezca en los demás pueblos del planeta, todo con abstracción de los temas que son materia de divergencias y enconadas disputas entre los hombres, procurando siempre que el arte y el buen gusto presidan siempre en todas las páginas de la revista”.
Así, de manera sintética, en el estilo limpio que desde el comienzo caracterizó a la revista, explicaron su proyecto, ya muy sólido, pues cuando se hace un recorrido por todas sus páginas de las primeras décadas, se percibe coherencia en los objetivos, y entre ellos cabe mencionar tres: independencia política, aparejada con la independencia económica, y el propósito de que la revista estuviera a tono con las que en ese momento circulaban en los países que tenían la prensa más desarrollada, como Estados Unidos, Francia y España; la búsqueda de independencia política la ratifica el editorial de la edición 500, en 1926, donde se afirma que “Cromos ha creído siempre, y lo ha practicado, que la índole de la publicación pide un alejamiento de las luchas
meramente partidaristas, puesto que la revista no guarda relación alguna con la política”.
Para encaminarse hacia los objetivos trazados con la nueva revista, Abelardo Arboleda y Miguel Santiago Valencia tuvieron que proveerse de maquinaria moderna, que les permitiera lograr páginas a color, con impresión de gran calidad que le diera realce a ese proyecto de combinar los textos de los mejores colaboradores y reporteros de los que podían disponer en Colombia, en Estados Unidos y en Europa, sobre todo en Francia y España, con
las mejores fotografías e ilustraciones, pues uno de los objetivos era dejar la historia de Colombia y del mundo sintetizada en sus cromos. Claro que al comienzo la tarea no fue fácil. Como lo confesara la misma revista veinte años después, al principio hubo que luchar con la incredulidad de los anunciantes, de los colaboradores, de las fuentes que muchas veces negaban la entrevista, y hasta de las muchachitas bonitas que se negaban a dejarse retratar, por temores infundados. En cuanto a la faceta empresarial, distintos elementos demuestran
28 Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Reproducciones de Andrés Vergara
que en el plan financiero de la revista hubo unas directrices precisas desde el comienzo, y que el equipo fundador tenía muy claro hacia dónde quería encaminarse. En otras palabras, tenían bien estudiado el negocio. Cuando entró en circulación el primer número, ya el público llevaba mucho tiempo esperándolo, pues había sido anunciado para agosto de 1915. Desde ese 15 de enero de 1916 la revista siguió apareciendo con precisión sábado tras sábado, año tras año, con escasas excepciones, en algunos casos en la primera semana de enero, seguramente porque el equipo de planta se tomaba su descanso navideño.
Cuando se puso en circulación el primer número, ya la revista había sentado unas bases sólidas en el mercado, no solo por los avisos que aparecen en esa primera edición, sino porque había logrado reunir un número importante de suscriptores, que garantizaban la circulación y supervivencia de la revista, por lo menos para el siguiente semestre, si se tiene en cuenta que ofrecía suscripciones para seis meses y para un año. Dos de esos primeros suscriptores fueron Alfonso López Pumarejo, quien el 19 de febrero de 1916 —cuando habían salido cinco ediciones—, pagó 4,50 pesos, que era el precio por la suscripción nacional durante un año, y el profesor William R. Sheperd, de la Universidad de Columbia, cuya suscripción costó siete pesos, también por un año. El profesor Sheperd era amigo personal de López Pumarejo, y fue este quien le hizo el trámite de la suscripción en Bogotá. El costo adicional corresponde a los servicios de correo por el envío de la revista a Estados Unidos. Este caso de López Pumarejo, que en 1934 llegaría a la presidencia de Colombia, también es evidencia de que la revista desde antes de salir a circulación ya gozaba de prestantes difusores y animadores en el país y en el exterior. Una vez que estuvo en marcha, la revista siguió avanzando con paso firme, y siempre trató de actualizarse tanto en lo tecnológico como en el manejo de los contenidos, para permanecer a la vanguardia, con su propósito firme de registrar la historia de Colombia en textos y en imágenes, y cumplió bien con su tarea en aquellas primeras décadas de contribuir con el progreso de la nación, y se evidencia el esfuerzo por mostrar las distintas regiones del país, tanto en fotografías como en dibujos y en reproducciones de las pinturas de los artistas más destacados de la época, y aun en partituras de canciones colombianas, lo que también la convierte en una fuente importante para el estudio de la historia del arte nacional.
*El autor, Andrés Vergara Aguirre, es periodista y magíster en literatura de la Universidad de Antioquia y doctor en historia de la Universidad Nacional. En la actualidad trabaja en la Facultad de Comunicaciones de la Alma Máter de Antioquia.
Novedades del fondo Biogénesis
El Fondo Editorial Biogénesis de la Universidad de Antioquia publica textos que son producto de procesos científicos y académicos de diferentes ramas del saber de la comunidad universitaria. Cuenta con una plataforma de acceso gratuito en el portal http://editorialbiogenesis.udea.edu. co/; en “archivos” encuentran la base de datos. Invitamos a profesores y estudiantes a utilizar el fondo editorial como una estrategia de divulgación de sus obras.
2014. Manejo de información zootécnica en hatos lecheros. Evaluación genética de ganado Holstein de Antioquia.
Autores: Mario Fernando Cerón-Muñoz, Ana Cristina Herrera Ríos, Óscar David Múnera Bedoya, Camila Rodríguez Quintero, Alejandro Díaz Giraldo, Óscar David Vergara Garay.
ISBNe: 978-958-8848-48-8
Enlace: http://editorialbiogenesis.udea.edu.co/index.php/ biogenesis/article/viewFile/282/283
Esta es una de las publicaciones de divulgación científica del grupo de investigación en genética, mejoramiento y modelación animal (GaMMA) de la Universidad de Antioquia, coordinado por el profesor Mario Fernando CerónMuñoz.
En los sistemas de producción bovina se requiere implementar estrategias que apliquen principios biológicos, matemáticos y económicos para optimizar la productividad. Para esto es necesaria la constante observación, la permanente toma de datos y el acertado análisis de todos los eventos que ocurren dentro de la empresa para tomar decisiones de manera acertada. Para tomar decisiones acertadas en el manejo, la nutrición, la sanidad, el mejoramiento genético y la reproducción de un hato, se requiere hacer control productivo, reproductivo, sanitario y genealógico, mediante prácticas rutinarias de toma de datos y el uso de un adecuado sistema computacional para la captura de información y su posterior análisis zootécnico.
Este libro contiene algunos aspectos relacionados con la toma de datos de las fincas. Adicionalmente, deseamos presentarles a los lectores nuestro programa de control lechero y evaluación genética de animales Holstein de Antioquia, incluyendo la lista de toros y vacas genéticamente superiores para producción e ingreso por venta de leche.
2014. Manual de buenas prácticas de ordeño.
Autores: Tatiana Ortiz, Swammy Gutiérrez, Holmes Rodríguez, Martha Olivera.
ISBNe: 978 958 8848 887
Enlace: http://editorialbiogenesis.udea.edu.co/index. php/biogenesis/article/viewFile/285/287
La rutina de ordeño tiene como objetivo obtener leche de buena calidad, optimizar el ordeño y extraer la mayor cantidad de leche posible. La rutina de ordeño debe ser eso, “rutina”, es decir, se debe procurar efectuar siempre las mismas actividades y de la misma forma. El conjunto de operaciones que componen la rutina de ordeño se pueden agrupar en tres fases: rutina antes del ordeño, rutina durante el ordeño y rutina después del ordeño. Esta cartilla tiene como objetivo ilustrar al productor lechero sobre los aspectos que comprenden las buenas prácticas en la rutina de ordeño (BPO) que son las actividades que contribuyen a la producción de leche apta para el consumo humano, reduciendo al mínimo los riesgos de contaminación microbiana, química y física de la leche .El uso de una rutina de ordeño adecuada, la actitud positiva del ordeñador, un ambiente limpio y tranquilo son imprescindibles para minimizar el riesgo de mastitis y de contaminación de la leche con microbios ambientales y así maximizar la producción de leche de buena calidad higiénica y sanitaria.
29
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
30 Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Vamos al Festival de Teatro Universitario (UNAM)
Por JAIME ZAPATA VILLARREAL
Cada año, por más de una semana, la escena cultural de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se revoluciona por cuenta del Festival de Teatro Universitario, un evento que cada vez gana más peso y reconocimiento en el teatro latinoamericano. Gracias a la gestión del Departamento de Extensión Cultural, la Universidad de Antioquia es la representante por Colombia como el país invitado de honor de la edición 2015-2016.
Para Eduardo Sánchez Medina, Jefe del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Artes, el festival —que se desarrollará entre el 6 y 15 de febrero de este año— es la oportunidad perfecta para establecer vínculos más sólidos con otras estéticas y miradas sobre el teatro no sólo de México, sino también de otros países. “La UNAM tiene un nivel de producción teatral muy importante y altísimo, y en especial a nivel universitario. Yo creo que esta será una experiencia vital en todo sentido”.
El convenio en sí mismo contiene varias fases: una de ellas, la celebración de la Cátedra Ingmar Bergman con ponentes mexicanos de diferentes campos de la cultura (comunicadores, dramaturgos, documentalistas), que se realizó
en 2015 en la Universidad de Antioquia y en la que se tocaron varios temas de índole cultural y social. También, como parte del trabajo mancomunado entre los dos países, se realizó un trueque de visiones estéticas: por parte del festival, escogerían a una directora joven mexicana que viajaría a Medellín, haría un casting y escogería tres actores colombianos para montar una puesta en escena que sería representada en el festival. El Departamento de Artes Escénicas, asimismo, haría algo parecido en Medellín con un director joven colombiano que viajaría a México y escogería tres actores de ese país para representar su obra.
“Mare nostrum es una obra que tiene como temática central la inmigración y el desplazamiento forzado”, comenta Laura Uribe, directora joven mexicana y quien lleva trabajando en la obra desde el año pasado. “Fue interesante porque originalmente yo quería hablar de los inmigrantes de Medio Oriente que se desplazan hacia Europa y atraviesan el Mediterráneo escapando de la guerra, pero cuando surge esta situación de trabajar con Colombia comienzo a investigar a profundidad el contexto del país y me doy cuenta de que Colombia es el segundo país del mundo con mayor número de desplazamientos forzados después de Siria. Y esto resultó estremecedor pero enriquecedor a la vez para mi trabajo”, agrega Uribe. Por su parte, Felipe Caicedo,
director joven colombiano y fundador del grupo Anamnésico Colectivo Teatral, entiende que su obra, “Dirección gritadero”, se enmarca en “un contexto en el que los personajes-actores disertan sobre sus vacíos, sus deseos, sus miedos y sus pulsiones más íntimas, frente a personajes-espectadores a los que se les presenta la escena como un lugar de participación libre y activa. Cuestionamos el lugar pasivo, casi inerte en el que el teatro ha intentado mantener al público”. La participación en el festival, para Caicedo, supone comprobar “la universalidad del lenguaje teatral que, por más que sus contextos disten, nos permite encontrar lugares comunes que son el punto de partida para hablar de nuestras necesidades más profundas como seres humanos”.
Pero además de la participación de Caicedo con “Dirección gritadero”, la Universidad de Antioquia aportará otra puesta en escena de la docente y dramaturga Luz Dary Alzate para el festival. “Había otra vez Blancanieves” es una versión libre de la obra “Y como no se pudrió…: Blancanieves”, de la dramaturga española Angélica Liddell. “Nosotros proponemos una dramaturgia de esta obra anclada en el presente: aparecen una madrastra (la guerra), un soldado y una Blancanieves como hija de la guerra como personajes principales, en un contexto donde la infancia está arraigada a una textura violenta y agreste”, resalta Luz Dary.
“Es una puesta en escena muy urbana, subterránea, de un equilibrio precario en consonancia con ese ambiente violento”, explica Mauricio Celis Álvarez, docente y escenógrafo de la obra. “A Pesar de que la atmósfera urbana está inspirada en la violencia local —agrega Celis—, cualquier persona del mundo que vea la obra se identificará con sus propias guerras, con sus violencias cotidianas”.
Para Juliana Meneses Aparicio, estudiante de Licenciatura en Teatro y actriz de la obra, además de la satisfacción de participar en ella, cree que esta será una oportunidad, para ellos, de ver más allá de lo que están acostumbrados. “Todos los que hacemos parte de la obra —explica— somos conscientes de que tenemos mucho que aprender del trabajo de nuestros pares mexicanos: sus riesgos, sus propuestas, su disciplina; pero también, y de eso estoy segura, ellos apreciarán y aprenderán cosas valiosísimas del nuestro”.
“Hemos encontrado voluntades dentro de la Universidad para que esto fuera posible”, recalca Eduardo Sánchez. “Yo sé que para nosotros como estudiantes y docentes y administrativos —agrega— estar en el marco de este festival manifestándonos desde lo teórico, artístico y vivencial nos permitirá experimentar de manera íntegra esta experiencia que es única para nuestro contexto cultural. Y por supuesto, de paso, aprender y abrir posibilidades para el futuro”.
Foto: Rodrigo Díaz
Rubén Darío, Cónsul General de Colombia: visto por Núñez y Caro
Centenario
Este 6 de febrero se cumple los cien años del fallecimiento del poeta nicaragüense Rubén Darío (18671916), considerado el mayor exponente del Modernismo y una de las figuras literarias más notables de la lengua castellana. La rectoría y el Grupo GELCIL de la Universidad de Antioquia y la Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA) de Medellín, organizan la siguiente programación. Con ello se hace eco a las actividades que en todo el mundo de lengua española se rinde a la memoria y gran obra del autor de Azul, Cantos de vida y esperanza, Los raros…
Viernes 11 de marzo de 2016
Mañana 9:00 a.m. a 12:00m.
Lugar: Edificio de Extensión Universidad de Antioquia
Intervenciones:
Juan Manuel Roca
Selnich Vivas Hurtado, Universidad de Antioquia
Tarde 2:30 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Edificio de Extensión Universidad de Antioquia
Intervenciones:
Carmen Elisa Acosta, Universidad Nacional, Bogotá
Juan Carlos Orrego, Universidad de Antioquia
Andrés Arango, Universidad de Antioquia
Noche 6:30 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Auditorio Rafael
Uribe Uribe UNAULA Intervenciones:
Carmen Ruiz Barrionuevo, Universidad de Salamanca
Presentación de Vida de Rubén Darío escrita por él mismo. Ediciones UNAULAGELCIL
Por LUIS FERNANDO QUIROZ*
Para sorpresa de muchos, Rubén Darío fue Cónsul General de Colombia en Buenos Aires, por decisión del entonces presidente Rafael Núñez, y con nombramiento del vicepresidente Miguel Antonio Caro. Con poco más de dos años en el consulado, y tras la muerte de Núñez, Darío recibe un mensaje desde Bogotá, en el cual se le comunica la supresión del consulado en la capital Argentina.
El periodo consular de Darío, abarca entonces desde abril de 1893, fecha de su nombramiento oficial, hasta el primero de noviembre de 1895, aunque su posesión efectiva fue el 21 de agosto de 1893. Meses después de su periodo consular, en 1896, aún en Buenos Aires, publica Los raros y Prosas profanas
¿Tienen estas obras alguna relación con su periodo consular?, o, propiamente dicho, ¿tal periodo tuvo algún tipo de trascendencia? Lo cierto es que las palabras de Darío en su autobiografía, La vida de Rubén Darío escrita por él mismo, hacen creer que no tuvo la suficiente trascendencia, o directa y rotundamente que no tuvo ninguna. Y la crítica así lo aceptó, pues con facilidad se puede encontrar notas biográficas y críticas sobre Darío, en las que se
refiera a Caro como presidente de tal entonces y artífice del nombramiento, o que incluso se omita el hecho de haber sido cónsul colombiano. Las palabras en cuestión son las siguientes: «Mi puesto no me dio ningún trabajo, pues no había nada que hacer, (…) dado que no había casi colombianos en Buenos Aires y no existían transacciones ni cambios comerciales entre Colombia y la República Argentina»; de allí se acepta que la importancia del consulado consistiera en ser una fuente de dinero sin compromisos laborales; es decir, con libertad de tiempo: «Pasaba, pues, mi vida bonaerense escribiendo artículos para La Nación, y versos que fueron más tarde mis Prosas profanas, y buscando, por la noche, el peligroso encanto de los paraísos artificiales».
No obstante, más allá de haberle permitido dedicarse a su poesía y al periodismo, aún antes de oficialmente iniciar «labores», representó el cargo un paso de gran importancia en la constitución de su pensamiento modernista: gracias al sueldo que le adelantó Núñez, pudo viajar a Nueva York, en donde dimensionará la genialidad de Edgar Allan Poe al divisar el panorama de la industrializada ciudad, y tratará en persona a José Martí, maestro suyo de la crónica; luego, haberse dado el gusto de conocer al admirado, y maestro también, Paul Verlaine, y por supuesto, a París misma, su bella y anhelada París, para eventualmente llegar al consulado. Tienen en común, fuera de ser rastreable la importancia que les daba Darío desde antes, una obra literaria: Los raros. Ese libro raro en el cual daba a conocer nuevas fuentes intelectuales, o alternas a la hermética tradición hispanista, recoge los frutos de tal viaje. Los tres son, pues, raros consagrados en su obra, merced al consulado. La pregunta entonces es cómo llegó al cargo, y sobre ello su autobiografía poco puede ofrecernos. Darío, simplemente, refiere haber querido visitar a Núñez cuando su vapor hizo escala en Cartagena, en
un viaje de regreso desde España. En el diálogo, Núñez, interesado en que Darío permaneciera escribiendo, le ofrece el consulado, en un franco intento de ayudarlo. ¿Cómo se conocían? En vida del Solitario del Cabrero sólo fueron publicados dos poemarios, ambos por interés de admiradores. El primero, de doce ejemplares, publicado en 1885, y el segundo en 1889. Darío, por su parte, en 1888 publicó su Azul…, libro que lo consagró en el panorama literario hispanohablante. Núñez, pues, quiso conocer la valoración de un raro, un modernista, sobre su obra, ya de estéticas pasadas, por lo que le envía uno de sus poemarios, para que haga una crítica de él. Si se tiene en cuenta que Núñez fue la cabeza de la Regeneración, y que artísticamente difundió y se acogió a las palabras de Caro, que el arte y la poesía están supeditados a la religión, o sea al dogma católico romano apostólico, y a una función cívica y cultural de adoctrinamiento, su acercamiento con Darío llama la atención sobre su figura intelectual. Darío, aunque católico, liberal y modernista, reconoció en Núñez a un verdadero «maestro», único en la lengua española con poesía en polímetro —antecedente del verso libre—, como Sideral, al estilo «de los decadentes de Francia»: «Núñez está al corriente del movimiento de la literatura universal: estudia, sabe. Si quisiese, modernizaría». Publica su crítica después de que fallece el presidente, y pocos días después le rinde homenaje con un poema titulado En la muerte de Rafael Núñez; poema, por cierto, que once años después publicaría de nuevo, enmarcado en su poemario Cantos de vida y esperanza, los cisnes y otros poemas. El nicaragüense, en otras palabras, imperdonable: revaloró la figura literaria del cartagenero, destacando a la vez su interés en beber de otras fuentes intelectuales.
Meses después, ofrecerá a Marco Fidel Suárez, ministro, «el testimonio de [su] más alta consideración personal», al notificarle este del cierre del consulado. Miguel Antonio Caro, conservador, gramático, dogmático de la tradición española; ahora sí presidente, arremete contra el modernismo. No es, pues, tanto artífice del cierre del consulado, como de la ruptura del Estado colombiano con una peligrosa figura para su unidad nacional tradicionalista: el Príncipe de las letras castellanas, Rubén Darío.
* Estudiante del pregrado Letras: filología hispánica, de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia
Fotografía en “Pequeña antología de Rubén Darío”, Ministerio Nacional de Cultura, Panamá, 1967.
31 Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016
Algunas palabras
Por LUIS GERMÁN SIERRA J.
La poesía (así como la vida de todos los días), digamos, se hace de palabras, aunque tantas veces se hace también de silencios; o del silencio que dejan las palabras al aparecer, de lo cual casi nunca nos percatamos, excepto cuando, justamente, somos conscientes del poema. O de los silencios que se hacen sentir, que “dicen”. El silencio es la sombra de las palabras, para expresarlo así, de una forma más o menos directa. Pero los seres humanos estamos más hechos de palabras, como reza aquel famoso pasaje del libro mayor de la mitología cristiana: “Y el verbo se hizo carne…”. Como si la palabra fuera el cuerpo mismo que llevamos con nosotros.
La Universidad propone que el primer semestre de este 2016 se denomine Tienes la palabra, bella fórmula de cortesía que la institución quiere hacer práctica y participativa con una vasta programación cultural y académica en torno a las palabras; o sea, en torno a aquello de lo que estamos hechos y por medio de lo cual movilizamos casi toda nuestra vida.
La nuestra y la de los demás que nos rodean. Pero que, por eso mismo, porque es lo más común (por todas partes hay palabras: altas, bajas, gruesas, delgadas, amables, agresivas, inverosímiles, corrientes, poderosas, humildes, luminosas, grises, bellas, chatas…) llegamos a no verlas, a no diferenciarlas, a no percatarnos de su importancia, a no ver la necesidad de cuidarlas. Llegamos a malgastarlas, como hacemos casi siempre con lo que consideramos abundante, de sobra. Pero no: las palabras se agotan, se esfuma lo que ellas significan en realidad y nos llenamos de vacío, de palabras falsas, hueras. Nos llenamos de mentiras, que es lo mismo. Los significantes se vuelven extraños, como fantasmas que buscan con denuedo sus significados, su alma.
La primera expresión de este artículo es “la poesía”, muy seguramente porque era en ella en lo que pensaba cuando quería llegar a decir que es allí, en la verdadera poesía, donde recobramos siempre el valor de las palabras, su peso exacto, el significado de los significantes. Pero no la poesía como la expresión de quienes saben mucho de las técnicas del lenguaje o de quienes se dedican a escribir libros de versos.
Más bien la poesía en tanto ella está destinada a brotar de manera natural en cualquiera de nosotros, aquello que llevó al guatemalteco Luis Cardoza y Aragón a decir que “La poesía es la única prueba concreta de la existencia del hombre”.
Todo lo anterior tiene casi el único pretexto de traer al lector un bello poema de Eugenio Montejo (Venezuela, 19382008) llamado, al compás de todo esto, “Algunas palabras”. Ensayistas, narradores, profesores, semiólogos y lingüistas escriben sobre las palabras, pero es el poeta el que habla de ellas haciéndonos caer en cuenta que, además de tocarlo todo, de relacionarse con todo en el mundo, las palabras tienen colores y texturas, son inventadas por los ríos y por las nubes, y que detrás de ellas “queda el Atlántico”. Y que a veces —dice el mismo Montejo—, para existir, cuando apoya su voz en el dolor del mundo, la poesía no pide ni palabras.
Como si el dolor fuera la palabra misma (es la palabra misma): “La poesía cruza la tierra sola, / apoya su voz en el dolor del mundo / y nada pide / — ni siquiera palabras”.
Algunas palabras
Por Eugenio Montejo
Algunas de nuestras palabras son fuertes, francas, amarillas, otras redondas, lisas, de madera... Detrás de todas queda el Atlántico.
Algunas de nuestras palabras son barcos cargados de especias; vienen o van según el viento y el eco de las paredes.
Otras tienen sombras de plátanos, vuelos de raudos azulejos. El año madura en los campos sus resinas espesas.
Palmeras de lentos jadeos giran al fondo de lo que hablamos, sollozos en casas de barro de nuestras pobres conversas.
Algunas de nuestras palabras las inventan los ríos, las nubes. De su tedio se sirve la lluvia al caer en las tejas.
Así pasa la vida y conversamos dejando que la lengua vaya y vuelva.
Unas son fuertes, francas, amarillas, otras redondas, lisas, de madera... Detrás de todas queda el Atlántico.
32
Fotografía de Josefina Núñez en Revista de Creación Palimpsesto N.° 24, Carmona (Sevilla), España, 2009.
Nº 650, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2016