Periódico Alma Mater ED653

Page 1

El mar de Antioquia brilla Investigaciones arqueológicas

y

El viaje como experiencia de vida

Bebés de verrugosa ya se agitan en el Serpentario

SISTEMA
COMUNICACIONES • almamater@udea.edu.co • ISSN 1657-4303
Nº 653 Medellín, mayo de 2016
DE
5
8 Páginas 22 y 23
Páginas 4 y
Página
12 y 13
Páginas
La extorsión
el hurto en Medellín De la penumbra al encandilamiento Cannes reconoce a la Universidad de Antioquia como ESCUELA DE CINE
en Urrao y Frontino
Fotograma del corto En busca de aire Páginas
30 y 31

Como parte de la celebración de los 50 años del Departamento de Antropología de la Universidad de Antioquia, la Cátedra Abierta de Extensión Cultural y la Cátedra Hernán Henao del INER tuvieron como invitado el 18 de abril, en el Teatro Universitario Camilo Torres Restrepo, al profesor Néstor García Canclini, quien dio una charla en torno a la pregunta: ¿por qué la desigualdad se agrava para los jóvenes?

Con enfoque antropológico y claro énfasis en el estudio de caso de la Ciudad de México, lugar de residencia del filósofo y antropólogo argentino, se problematizó el lugar de los jóvenes en la estructura de desigualdad en América Latina. Es de resaltar el enfoque histórico que asumió, presentando el problema como un proceso de naturalización de la desigualdad, que se agrava en la década del setenta con las dinámicas neoliberales a nivel global, y hasta la actualidad.

El contexto fue, entonces, el de la opacidad de las instancias de poder político frente a las lógicas laborales cada vez más homogéneas a lo largo y ancho del globo, donde la paradoja está en que ni siquiera los gobiernos progresistas cuestionan la desigualdad, y las políticas proyectadas a la erradicación de la pobreza, limítrofes al problema, no asumen este elemento para su agencia. Dado que ni la diferencia ni la desigualdad se organizan como hace cincuenta años, las ciencias sociales deben replantear su mirada, proponer nuevos enfoques y ejes de análisis, para dar cuenta de la vitalidad de la situación desigual, que, como resaltó García Canclini una y otra vez, es de carácter estructural. Hay que prestar atención, pregonó, a los cambios de estructuración de las sociedades contemporáneas. Las teorías de la diferencia construidas desde las ciencias sociales, critica, no se ocupan de esta desigualdad estructural; el enfoque en lo étnico, o en lo nacional, sólo por mencionar algunos, no permiten un acercamiento más contundente al problema. No permiten dar cuenta de que la diferencia es importante si es integrable a los mercados o si los perturban, ni tampoco de las dinámicas de inclusión/ exclusión, que tienen como eje el ámbito de integración laboral. Un desplazamiento del problema, del enfoque de clase al de la diversidad cultural, ha implicado, más que un enriquecimiento epistemológico para enfrentar la situación desigual, su ocultamiento.

En América Latina, particularmente, señala el investigador que

Desigualdad, más aguda entre los jóvenes: García Canclini

se hace notable esta situación de agudización de la desigualdad en los jóvenes en lo notorio de las desconexiones de los medios formales de inserción económica y cultural, en el trabajo informal y las redes paralelas y paralegales de acceso a un salario y un reconocimiento identitario. Las ciencias sociales deben repensar las condiciones de vulnerabilidad que surgen de este panorama, transversales a las diferencias de género, raza, y a fenómenos de actual enfoque como la migración. La pregunta que mueve la investigación antropológica de García Canclini es, entonces, si es posible la inclusión sin la reducción de la desigualdad y la exclusión.

El énfasis en la pauperización de las condiciones de trabajo juvenil plantea la gran oposición formalidad/informalidad, en la cual este último elemento va ligado al no acceso a la salud, a la ausencia de derechos laborales y a la incertidumbre e inestabilidad de los empleos. Los jóvenes, los más ligados a los procesos de forma-

ción de capital humano, son los menos ligados a procesos laborales formales. Esta es la situación de una cantidad más que considerable de jóvenes en el subcontinente, que obliga a la generación de estrategias de integración, tácticas informales para la supervivencia y la construcción identitaria.

En su trabajo de investigación antropológica, García argumenta que es en la vida cotidiana de los jóvenes donde se manifiestan las lógicas desiguales desintegradoras, con fenómenos como el de los “ninis”, que, según datos del Banco Mundial, son más de veinte mil jóvenes latinoamericanos que ni estudian ni trabajan. Esta situación de los ninis se presenta ligada a las discusiones más cerradas del género, por ejemplo, en la consideración de que aproximadamente dos tercios de la población nini son mujeres, lo que exacerba la desigualdad histórica. También, está ligada a los problemas de violencia estructural, que en el caso colombiano encarna el fenómeno de los falsos positivos, y en Méxi-

co resalta el de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. La desintegración social general, en los jóvenes latinoamericanos, está ligada a la desigualdad, la precariedad y la delincuencia, muchas veces con responsabilidad estatal.

La etnografía socializada en el marco de este evento se preguntó por la creatividad juvenil y su potencial como recurso incluyente en México DF, en este estado actual de cosas, de una sociedad naturalmente desigual. El equipo de García Canclini indagó por las tácticas de jóvenes, las redes novedosas entre lo formal y lo informal y su relación con la situación precaria y de vaciamiento del sentido de sus proyectos de vida. Las “vidas creativas y precarias” de estos jóvenes permitieron el análisis de las formas fragmentarias de inserción laboral y la incertidumbre social, canalizada en los esfuerzos creativos. Como resultado, vale la pena resaltar lo predominante, como recurso, de su uso y conocimiento vasto de las redes sociales y el mundo digital, único abierto a po-

2
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016 Néstor García Canclini en el teatro universitario Camilo Torres Restrepo

El énfasis en la pauperización de las condiciones de trabajo juvenil plantea la gran oposición formalidad/ informalidad, en la cual este último elemento va ligado al no acceso a la salud, a la ausencia de derechos laborales y a la incertidumbre e inestabilidad de los empleos.

sibilitar encuentros informales que de otra forma no serían posibles y los aislarían más de la sociabilidad actual. Es de señalar, asimismo, que el acceso y habilidad para el manejo de redes y medios implica, de entrada, una nueva escisión entre creativos/innovadores y aislados, y ni que decir de lo que implicaría, para la lectura de García Canclini, incluir el contexto rural, donde se plantearía un escenario más complejo y menos ligado a los recursos digitales y en línea.

Lo que muestra su ejercicio etnográfico en México DF es que los jóvenes no quieren ser incluidos, ante la precariedad laboral reinante, y, al mismo tiempo, la modernidad capitalista actual es un proyecto desincluyente, no le interesa integrar, como era prioridad anteriormente. Los actores-enred construyen redes paralelas a la legalidad para permitirse vivir pese a la exclusión; cada vez se busca más un reconocimiento desde la diversidad que desde la inclusión.

La mirada de García Canclini apunta hacia estas estrategias juveniles porque aquí encuentra elementos que resisten a la estandarización social, por un lado, y a la pauperización absoluta de la experiencia vital, por otro. Las nuevas figuras de la acción cultural son estos jóvenes innovadores y precarios, que forman redes y formas paralelas. Ahí, plantea, hay un potencial.

*Profesor del Departamento de Antropología

Antropología celebra 50 años

Todas las efemérides corren el riesgo de agitar un debate sobre las cronologías, los orígenes y el comienzo de las cosas. Nada ocurre abruptamente en el campo del conocimiento, mucho menos en el reposado mundo de la vida universitaria. Los protocolos y formalidades que dan vida a una disciplina bajo la forma de programa o plan de estudios no son los mismos que se siguen para la creación de una dependencia, aunque el estatus de un programa suele tener una vida más promisoria cuando su gestación transita paralela o simultánea a la de la estructura institucional que la ampara y representa. Este es el caso singular de los estudios de antropología en Antioquia, cuya génesis acontece en una matriz que revela una apasionante historia regional en la que se dibujan los intereses de una época atravesada por profundas transformaciones en la escena nacional e internacional, las mismas que generaron un clima intelectual propicio a la instauración de esta disciplina científica y humanística en nuestra Alma Máter.

La triple condición de la antropología es un atributo que la hace fascinante: hunde sus raíces en la evolución humana y en la indagación de la compleja relación hombre-naturaleza; examina la vida social como quien construye una astronomía y establece relaciones entre constelaciones sociales muy distintas de nuestros modelos en crisis; formula y explora los más densos interrogantes sobre la naturaleza humana, atravesando universos de símbolos y de las representaciones, descifrando la lógica de los mitos o desentrañando saberes milenarios.

Entre la mirada que se concentra en el allá lejos y hace tiempo, y la inmersión en el vértigo de lo que acontece aquí y ahora, el programa de Antropología de la Universidad de Antioquia ha transitado durante estas cinco décadas por diversos énfasis curriculares e investigativos y ha marcado una impronta en las sucesivas generaciones de egresados que ejercen con ética y responsabilidad su profesión en todos los campos.

Hay que evocar a los pioneros que en la década del cuarenta crearon el Servicio Etnológico de Antioquia y organizaron la primera colección en el Museo de Arqueología en la Facultad de Derecho (1945), o impulsaron la creación del Instituto de Antropología de la Universidad de Antioquia, con

La triple condición de la antropología es un atributo que la hace fascinante: hunde sus raíces en la evolución humana y en la indagación de la compleja relación hombre-naturaleza; examina la vida social como quien construye una astronomía y establece relaciones entre constelaciones sociales muy distintas de nuestros modelos en crisis; formula y explora los más densos interrogantes sobre la naturaleza humana, atravesando universos de símbolos y de las representaciones, descifrando la lógica de los mitos o desentrañando saberes milenarios.

la edición de su primer Boletín de Antropología, ambos en 1953. En todos esos nichos fue cristalizando la necesidad de un programa de estudios que, acorde con los imperativos que habían dado origen a otros en México, Perú o Brasil, dieran cuenta de la investigación de los pueblos indígenas, de sus lenguas y de sus necesidades en la perspectiva de su integración a la sociedad nacional, a la vez que de la organización de colecciones arqueológicas y etnográficas y de su estudio sistemático.

Procesos similares de creación de institutos, museos y programas acontecieron en otras regiones del país: en Bogotá, en Popayán, en Barranquilla, en Tunja y otras ciudades, pero durante cerca de cuatro décadas, a partir de mediados de los años sesenta, solamente en las universidades de Antioquia, Andes, Nacional y del Cauca se ofreció el título en antropología a quienes serían las siguientes generaciones de la profesión.

La memoria del fundador, una especie de héroe mítico compartido por muchos egresados de diversas facultades y programas de la Universidad de Antioquia, se asociará siempre al nombre del profesor Graciliano Arcila Vélez. El Museo Universitario, el Instituto de Antropología, el Boletín de Antropología —publicado sin interrupción desde 1953—, así como el Departamento y el programa de Antropología puestos en marcha en 1966, se deben a su iniciativa y persistencia. Celebrar

académicamente ese medio siglo de existencia de la ciencia antropológica, es un acontecimiento jubiloso para la Universidad y la región.

Antropología es un término referente de la interdisciplinariedad, un punto de vista necesario en todo ámbito institucional, un criterio valioso en el campo de la interculturalidad y, muchas veces, un refugio del pensamiento que fluye hacia las preguntas de siempre sobre el origen y el porvenir de la humanidad. Hay una ética de la antropología que ha cimentado la actitud de valoración y respeto a la diversidad cultural; existe una estética en las extraordinarias elaboraciones conceptuales que versan sobre las otras lógicas del pensamiento, del mito o del arte; también vibra una poética en quienes como docentes y egresados del programa consideran que la antropología es un modo de existencia que alcanza su plenitud de sentido en el encuentro con esas alteridades lejanas y cercanas que testimonian la pluralidad y reivindican con énfasis los derechos de la naturaleza y de los pueblos como garantía de supervivencia de todas las especies.

La Universidad de Antioquia no sería lo que es sin la vitalidad y los aportes de sus antropólogos y antropólogas. Exóticos y críticos, creativos y audaces, persistentes y festivos, diversos y locuaces, irreverentes y geniales, casi siempre imprescindibles, eso son (somos) en diverso grado.

¡Que viva la antropología!

3
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

Urrao y Frontino son dos municipios antioqueños que aunque limitan entre sí, están ubicados en subregiones diferentes. Urrao está en el Suroeste y Frontino en el Occidente. Dos territorios ricos en material arqueológico, con una larga trayectoria histórica y una extensa diversidad étnica y cultural.

Al ser dos municipios separados, que no cuentan con vías de comunicación formal, hacen pensar que siempre fueron territorios diferentes, explica Carlo Emilio Piazzini, director del Grupo Estudios del Territorio (GET), adscrito al Instituto de Estudios Regionales (INER) de la Universidad de Antioquia. Sin embargo, Urrao y Frontino, como zonas aisladas son muy recientes, pues se configuran como municipios en el siglo XIX, agrega.

“La ocupación humana de la zona tiene más o menos ocho mil años de antigüedad. ¿Pero qué pasó antes? Eso es lo que queremos averiguar. Hemos encontrado que hay una serie de dinámicas comunes en lo que hoy son Frontino y Urrao, dos municipios diferentes hace unos años”, dice Piazzini, docente asociado al INER.

El GET ha estado presente en la zona desde hace varios años; en Frontino, por ejemplo, ha realizado proyectos desde 2002 y en Urrao desde 2013. Estas investigaciones, según Piazzini, “se enmarcan en un programa de investigación, entendiendo programa como un esfuerzo de largo aliento para comprender problemas investigativos que no se pueden resolver con uno solo, sino que requieren de distintos proyectos a través del tiempo”.

La Formulación del plan de manejo para el patrimonio arqueológico inmueble del municipio de Frontino (2015-2016) es el título de la última investi -

Investigaciones arqueológicas en Urrao y Frontino

gación realizada en la zona. Este proyecto —que se encuentra en la fase de laboratorio— se desarrolló en la cuenca media del río Novogá y se aplicó la metodología regional sistemática, es decir, cada 50 metros se realizó un pozo de sondeo para recolectar material arqueológico que evidencie una ocupación prehispánica; además, se registraron túmulos funerarios que dieran cuenta de espacios de ocupación. Así lo manifiesta Felipe Arias Londoño, estudiante de últimos semestres de Antropología y vinculado al GET como auxiliar de investigación.

En el proyecto de Urrao, titulado Inventario de bienes arqueológicos inmuebles del municipio de Urrao –segunda fase– (en etapa de laboratorio), también se aplica esa metodología regional sistemática para buscar sitios de vivienda y de enterramiento, explica Diana Isabel Henao Henao, quien cursa los últimos semestres de Antropología y se desempeña como auxiliar de investigación. “Es el segundo proyecto que se desarrolla, todavía

falta más investigación en la zona. Por el momento, nuestro objetivo es apostarle al cambio regional a través de la cerámica y los cambios tecnológicos”, enfatiza.

Como en Frontino ya se han realizado muchas investigaciones, el objetivo, según los estudiantes, es hacer un plan de manejo arqueológico; es decir, “generar áreas arqueológicas protegidas que sean reconocidas por la Alcaldía y por el Instituto de Cultura y Patrimonio como zonas de interés patrimo-

4 Nº
653,
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016 Fotos: cortesía del proyecto Inventario de patrimonio arqueológico de Urrao y Frontino Hacha pulida Corte de excavación Borde de vasija

nial, para lo cual hay que hacer un trabajo con la comunidad para que proteja el material y los espacios arqueológicos y no los sigan interviniendo”, explica Arias Londoño.

Pero el acercamiento a las comunidades, según Piazzini, es de largo aliento y debe empezar por acercarse a la ciudadanía y explicarle qué es el proyecto y qué es lo que se quiere. “Al principio involucrábamos miembros de la comunidad en el desarrollo de la investigación, primero solamente a nivel de guías de campo, pero en los últimos proyectos hemos incorporado vigías del patrimonio cultural de los municipios a nivel de auxiliares de investigación”, enfatiza Piazzini.

Este mecanismo podría ser una herramienta para luchar contra la guaquería que, “aunque entendida como el producto de un proceso histórico, resulta ir en contra vía de dos cosas muy importantes: primero, la posibilidad de producir conocimientos sobre procesos históricos, pues la guaquería destruye lo que nosotros llamamos contextos arqueológicos; segundo, considerar lo arqueológico y el patrimonio arqueológico como un bien público”, explica el docente.

Los hallazgos de las dos investigaciones, en su gran mayoría son fragmentos de cerámica: en Frontino alrededor de 2.000 fragmentos y en Urrao más o menos 7.000. También hallaron hachas, cuchillos, manos de moler, semillas carbonizadas y 124 túmulos funerarios (97 en Frontino y 27 en Urrao), pero todos, según los estudiantes, están guaqueados.

“En la mayoría de investigaciones se encuentran muchos fragmentos de cerámica, que son muy importantes para lo que estamos haciendo. En este caso, además de los fragmentos, logramos encontrar petroglifos (dibujos tallados en las piedras), una cuenta de collar (similar a un dije) y vasijas completas”, explica la estudiante Henao Henao. La importancia de encontrar el material arqueológico radica —según Felipe Arias Londoño— en que gracias a estos hallazgos se pueden confirmar sitios con asentamiento humano prehispánico y a su vez conocer el periodo o el tiempo en que fueron habitados. “Esta información se afirma por medio del estudio de radio carbono 14, que consiste en analizar el carbón vegetal que acompaña a los materiales encontrados”, agrega el estudiante.

Este material, siguiendo a Piazzini, junto con los resultados de la investigación y las demás que se han desarrollado, sirven de claves importantes para la lectura del devenir humano, situarse en el presente y construir escenarios de futuro. El docente explica que “existen muchas maneras de producir futuro, pero también hay muchas maneras de acercarse al pasado. Lo que hacemos desde los proyectos de arqueología es proponerle a distintos públicos unas claves de lectura del pasado en términos de procesos históricos”. La arqueología que se practica desde la Universidad de Antioquia es “una arqueología sin miedo al

tiempo, que quiere contribuir a transformar la percepción que se tiene de lo antiguo y contrarrestar el pensamiento de que es una disciplina dedicada a la búsqueda de tesoros”, dice Piazzini. El director del grupo hace énfasis en que el conocimiento que se produzca desde la arqueología debe estar orientado por términos académicos y de pertinencia social. “De esta manera, este proyecto y todos los que lo han antecedido han sido espacios de formación de nuevos investigadores, se han realizado varias tesis de pregrado y de maestría, y han servido como espacios de prácticas académicas”, concluye el docente.

5
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016 Hacha pulida Hacha pulida Petroglifos Herramientas de trabajo

PECET: tres décadas en favor de los más vulnerables

Hablar de enfermedades tropicales es hablar de enfermedades de los más vulnerables. Chagas, leishmaniasis, dengue, malaria… dolencias que, por afectar a los menos favorecidos, pasan inadvertidas para las élites y suelen ser ignoradas por las grandes compañías farmacéuticas.

Por eso, las cerca de 80 personas que integran el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales —Pecet— están entregadas a investigar y formar para tratar de controlar las enfermedades que anualmente matan o incapacitan a millones de personas. Y lo hacen con un enfoque que integra los aspectos biológicos, médicos, ecológicos, epidemiológicos, sociales y económicos.

“Desde el inicio, en 1986, concebimos el Pecet como un grupo interdisciplinario, y elegimos un método llamado ecoepidemiología”, explica el profesor Iván Darío Vélez Bernal, fundador y coordinador del grupo. “Para combatir estas enfermedades hay que conocerlas en toda su complejidad, y para ello se necesitan personas de muchas áreas”.

Los reconocimientos a la labor de 30 años del Pecet son muchos y vienen de todas partes del mundo.

La Organización Mundial de la Salud —OMS— lo reconoce como centro colaborador para la enseñanza y la formación de investigadores y la evaluación de medicamentos y vacunas, y el Invima lo certificó en buenas prácticas clínicas.

Más de 60 distinciones dan cuenta de cerca de 300 proyectos ejecutados, 400 artículos en revistas nacionales e internacionales, 800 ponencias en congresos y múltiples convenios colaborativos internacionales. Tiene presencia en áreas urbanas y rurales de toda Colombia y de 12 países del mundo con las mismas problemáticas, algunos tan distantes como Etiopía y Bután.

Además de investigación y formación, el Pecet, a través de sus nueve unidades, presta servicios de estudios de foco para enfermedades transmitidas por vectores —ETV—, diagnóstico, tratamiento, prevención y control, ensayos biológicos y preclínicos y clínicos, biología molecular, monitoría clínica y manejo de datos clínicos de ensayos de medicamentos e insumos biológicos, cursos de capacitación, entrenamiento y educación continua; asimismo,

servicios de medicina especializada de enfermedades tropicales y laboratorio clínico.

Investigar como en familia

Luisa Fernanda Ortega, estudiante de noveno semestre de Microbiología y Bioanálisis, está en el grupo hace año y medio. “Estar acá me ha hecho entender que hacer ciencia no es tan fácil como creía, por las dificultades que se enfrentan en un país como Colombia”, expresa. “Pero con mucho esfuerzo y ganas de hacer las cosas uno puede tener resultados muy satisfactorios. Me ha gustado saber que uno puede ser feliz y divertirse mientras está trabajando”.

Quienes ya se embarcaron en una carrera científica ven en el Pecet un ambiente de proyección y crecimiento. Didier Enrique Tirado

Duarte, estudiante de maestría en Ciencias Básicas Biomédicas, llegó al Pecet en agosto de 2013 y también aprendió que la investigación no es fácil, pero que recompensa bien. “Una de las cosas hermosas que he experimentado en este laboratorio ha sido la transferencia de conocimiento de una generación a otra, y cómo perduran las buenas costumbres profesionales”, complementa Didier. “El grupo nos permite estar dentro de una conversación global, no solo de ciencia, sino de política, de ambiente, de relaciones personales, de idiomas, lo que ha sido muy importante para abrirme al mundo”.

En tres décadas muchas cosas pasan, algunas negativas, muchas positivas. Dificultades del comienzo para encontrar apoyo y financiación, o momentos tan

duros como la muerte inesperada de integrantes, por enfermedad o accidente, durante sus investigaciones, están en la memoria al igual que los constantes éxitos.

La profesora Sara Robledo Restrepo, una de las principales investigadoras del país en leishmaniasis, recuerda que al inicio solo tenían la oficina del profesor Vélez Bernal, en la Facultad de Medicina, por lo que compartían recursos con investigadores como Silvia Blair, del grupo Malaria, y Rafael Valderrama, de Entomología Médica.

“Fue una gran alegría cuando la Universidad nos adjudicó otros espacios, y luego la casa en el barrio Prado Centro, que habilitamos y adaptamos”, recuerda la profesora. El entusiasmo de quienes estábamos en el Pecet en esa época, entre 1998 y 2004, la convirtió en verdaderos laboratorios, y tuvimos muchos proyectos financiados. Más que un ambiente de trabajo era un ambiente muy familiar y de amistad”.

Como anécdota profesional, Robledo recuerda el primer proyecto aprobado por la OMS, sobre el medicamento allopurinol: “Para el año 1990, cuando muy poco se hablaba de buenas prácticas clínicas y de ensayos clínicos, nos permitió formar un equipo multidisciplinario de investigadores para implementar y coordinar muchos aspectos logísticos relacionados con el diagnóstico e inclusión de pacientes en ensayos clínicos”.

Mucho futuro y grandes desafíos

30 años de trayectoria hacen confiar en un futuro prometedor, pero, como toda la investigación en el país, depende en gran parte de que se genere una política seria de apoyo, algo que preocupa a los investigadores.

Carlos Muskus, quien coordina la unidad de Biología Molecular y Computacional, imagina al Pecet con sucursales “en las sedes regionales de la Universidad de Antioquia, para hacer investigación donde más se requiere, y quizás también fuera de la Universidad, como en empresas y otras instituciones educativas”. El profesor Vélez Bernal resume su sueño: “Más que tener una visión de futuro quisiera pensar con el deseo. Con el personal, las relaciones internacionales y los apoyos que tenemos de las entidades del Estado y de la misma Universidad queremos ayudar a hacer de Medellín un referente mundial para el estudio de las enfermedades tropicales. Todo ese conocimiento se va a irradiar para el bien de los pacientes de las enfermedades olvidadas en los países olvidados”.

6 Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

“Los políticos deberían escuchar a la ciencia”

Sus padres no le permitieron estudiar Filosofía, la carrera que quería. Ingresó entonces a Ingeniería Ambiental y le gustó tanto que se convirtió en su pasión, en su estilo de vida. Recién terminó el pregrado y ya cursa una maestría en la misma disciplina.

“Siempre estuve muy preocupado por la naturaleza y los animales. Lo que me cautivó de la carrera es que combina la parte ambiental con la física y la matemática. Me interesó mucho la idea de ver el mundo real y transcribirlo en ecuaciones”, manifiesta.

Él es Juan Pablo Sierra Pérez, quien obtuvo su título de pregrado con un trabajo que indaga cómo es simulada la precipitación sobre el norte de Suramérica por los modelos globales de circulación de última generación. De paso, también ganó el Premio a la investigación estudiantil Universidad de Antioquia por esta tesis enfocada en predecir y estudiar el clima.

Al lado de los asesores, Sierra Pérez identificó los modelos que mejor simulan lo que va a pasar con los elementos que generan

las lluvias. También encontró los errores que presentan.

“Los modelos son programas que se basan en ecuaciones físicas sobre cómo se mueve el viento, cómo llueve y por qué. Son una combinación de teoría física y de aproximaciones experimentales traducidos en ecuaciones que resuelve un computador especializado. Los modelos predicen los vientos o los patrones de presión superficial. Nuestro interés es saber qué tan asertivos son al representar lo que ya pasó para así confiar en lo que digan pasará en el futuro. Lo que hicimos fue coger los resultados arrojados por dichos modelos y analizarlos”, explica.

Después de estudiar los modelos se encontró que éstos representan bien la zona de convergencia intertropical, o sea el cinturón de nubes sobre el Ecuador. Sierra Pérez explica que este cinturón da el ciclo anual de lluvias del país, que son en marzo, abril, mayo y septiembre, octubre, noviembre. Al analizar los resultados, reconoció que los modelos tienen problemas en saber qué pasa en marzo, abril y mayo en el país. Al principio del año los modelos muestran que es más seco de lo verdadero.

El proceso para estudiar los modelos consiste en la observación de mapas de lluvias sobre Suramérica. Los investigadores se fijan en los datos satelitales ya que el satélite

lanza una onda de cierta longitud que rebota y así se logra saber cuánta agua hay en la atmósfera. En cuanto a lo que dicen los modelos, se realizan comparaciones; si el mapa dice que llovió mucho en enero de tal año, observan si este dato corresponde con los modelos. La distribución espacial del hecho debe coincidir.

Sin embargo, Sierra Pérez asegura que, aunque se hacen muchos estudios, predecir el tiempo atmosférico tiene ciertos límites. Por ejemplo —explica— en los reportes del fenómeno de El Niño hay un problema y es que no entendemos bien cuál es su origen, menos podemos simularlo. Los modelos se equivocan, más si no hay un entendimiento físico de los fenómenos.

El Niño se da entre el océano y la atmósfera. Por cambios en las corrientes oceánicas hay un calentamiento mayor en ciertas zonas, como sucede en el centro o este del Pacífico cada tres años. Cada que éste se calienta, se generan variaciones en los vientos y en las presiones, que se traducen en alteraciones en las lluvias. Si cambia el viento, cambia la lluvia. Para Colombia, el fenómeno de El Niño trae condiciones secas porque esos vientos que entran, al estar ciertas zonas más calientes, se llevan toda la humedad. “Si los políticos escucharan

más a la ciencia, podrían tomar estrategias de adaptación y mitigación. El fenómeno de El Niño se ha reconocido como el más fuerte desde que se tienen registros y ya se sabía qué iba a pasar desde octubre por las condiciones oceánicas que había. Si el gobierno escuchara a la ciencia se hubieran tomado medidas desde antes. Lo peor es que dicen que es algo ajeno porque es de carácter natural y por ende ellos no tienen control. Pero claro que pueden hacer algo y se ahorraría mucho dinero; esperan a que pase el daño y ahí sí actúan”, precisa Sierra.

En la maestría Sierra Pérez espera estimar qué va a suceder con las lluvias de ahora a 2050 o 2100 en Colombia. Ya encontró algunos hallazgos que tienen que ver con una corriente de vientos específica que le trae humedad al país desde el océano Pacífico y que se llama el Chorro del Chocó.

Las noticias no son alentadoras. Según Sierra Pérez, parece que el Chorro se va a debilitar de ahora a 2100 y al suceder esto deja de traernos humedad y de generar inestabilidad para que se formen las lluvias. Podría llegar a ocasionar mayor déficit sobre todo en la zona oeste y en la parte andina del país. Respecto al fenómeno de El Niño, ha encontrado que hay estudios que auguran su aparición más frecuente e intensa.

7 Nº
653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

El mar de Antioquia brilla*

Como muchos hallazgos en la ciencia resultan por casualidad, el Golfo de Urabá terminó siendo un laboratorio natural de uno de los hallazgos más espectaculares que ocurren en el océano: un mar bioluminiscente.

En las playas de Turbo, municipio ubicado en el noroccidente colombiano, ha podido evidenciarse en horas de la noche un fenómeno poco documentado, pero muchas veces visto en otras regiones del mundo. Al parecer, las costas colombianas presentan una proliferación masiva de algas causantes de destellos de luz, denominado bioluminiscencia. La bioluminiscencia es un experimento entre química, física y biología en el océano. En términos científicos, es un fenómeno natural generado por florecimientos de algas. Ciertos tipos de organismos en el océano tienen esta propiedad. En el caso del Golfo de Urabá, un grupo de algas pertenecientes a los dinoflagelados, organismos capaces de producir destellos de luz a través de un juego químico de sustancias como la luciferina (proteína) y la luciferasa (enzima). Este juego químico es una interacción entre luciferina y luciferasa, que junto con el oxígeno (O2), y los iones calcio (Ca2+), crean una reacción que genera energía en exceso en forma de luz (en cuestión de milisegundos) y se mantiene cuando los organismos se encuentran excitados. La luciferasa es oxidada y es el producto final. Estudios recientes muestran que la física también está involucrada en la estimulación de la bioluminiscencia (Latz et al., 2008). Al parecer, el estrés mecánico generado por el movimiento del oleaje en el mar crea y facilita las chispas al acercarse al lugar. La coloración azul se debe a que es el color que más se trasmite en profundidad en el agua de mar, mientras que colores como rojo se absorben rápidamente. En las playas de Turbo se presenta del tipo verde-azul.

Las razones por las cuales estos destellos de luz ocurren son varias y dependen del tipo de organismos

que los use. Por ejemplo, algunos organismos pueden usarla como un mecanismo para la búsqueda de parejas; o cuando se encuentran perturbados; o en la búsqueda de presas y anti-depredación. Con base en las observaciones de docentes y estudiantes de ciencias del mar de la Universidad de Antioquia y a manera de hipótesis, es posible que la bioluminiscencia ejercida por este dinoflagelado sea debido a una estrategia de defensa anti-depredación, es decir el metabolismo que practican. Es decir, pese a que son algas, pueden practicar la heterotrofia —lo que hace pensar que son organismos mixótrofos, un tipo de metabolismo que fusiona la autotrofia y heterotrofia. Sin embargo, esto no está confirmado aún. Al parecer, la bioluminiscencia que puede estar generando C. fusus es un comportamiento de defensa: la fuerza que ejerce el agarre de un depredador al dinoflagelado estimula un flash que sobresalta al depredador y reduce el pastoreo, y/o atrae a un depredador visual del dinoflagelado como un tipo de alarma antirrobo.

¿Por qué es importante este descubrimiento?

El Golfo de Urabá es una región ubicada al norte de Colombia y hace parte de la gran cuenca del Caribe. Además, esta área se encuentra influenciada por la entrada de agua dulce procedente del río Atrato (considerado como uno de los ríos más caudalosos de Colombia) y la influencia del mar Caribe, creando una sistema estuarino (mezcla de agua dulce y salada) y con una alta productividad pesquera.

Pese a la importancia que representa la región de Urabá para el departamento de Antioquia, por ser la tercera región más rica (debido a la producción de banano) y, a su vez, por ser el primer productor

Morfología celular de Ceratium fusus en bahía de Barajas, Turbo-Antioquia-Colombia. Fotógrafo: Cristian Hincapié.

de esta fruta en Colombia, aún sigue sin ser estudiada en términos oceanográficos. En cuanto a la biodiversidad, esta región es de los pocos lugares donde se desconoce la comunidad de fitoplancton marino, en particular las especies estuarinas. Estudios llevados a cabo en el margen continental del Caribe colombiano concluyeron que el fitoplancton marino está representado principalmente por dos grandes grupos: las diatomeas y los dinoflagelados (Lozano-Duque et al., 2010). De estos hay 35 especies reportadas del género Ceratium y con una amplia distribución en el Caribe colombiano, desde el norte hasta el sur (Guajira-Golfo de Urabá).

Las muestras de agua de mar colectadas en la playa de Barajas, ubicada a escasos minutos del municipio de Turbo, son playas con altas cargas de nutrientes, producto de la descargas de afluentes ricos en fertilizantes de las zonas adyacentes (plantaciones de banano) y al poco tratamiento de las aguas servidas. Esto genera una “sopa” de algas que crecen a una tasa exponencial y que, junto a la interacción de factores oceánicos,

atmosféricos y terrestres —tales como corrientes, vientos, flujo de los ríos, y la topografía de las bahías e incluso las fases lunares— hacen de este lugar un sitio privilegiado para contemplar la bioluminiscencia.

Esta interacción crea un océano ideal para el crecimiento de Ceratium fusus (figura 1), una especie de dinoflagelado reportado como bioluminiscente en otras regiones pero nunca antes documentado para esta región del Caribe suroccidental colombiano. Este dinoflagelado (i.e C. fusus) es una especie cosmopolita, es decir, está distribuida en aguas marinas tropicales, subtropicales y templadas. Algunos reportes consideran que esta especie no es tóxica, pero sí puede llegar a causar disminución en la concentración de oxígeno en las capas superficiales del mar en altas concentraciones celulares. ¿En dónde se ha visto este fenómeno?

En octubre dl 2011 en costas de San Diego, California, se evidenció un fenómeno parecido al que experimenta el Golfo. Sin embargo, el causante de la bioluminiscencia

8 Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016
Figura 1.

fue otra especie de dinoflagelado denominado Lingulodinium polyedrum, mientras que Ceratium fusus parece ser la especie dominante en las muestras de agua de mar colectadas en la bahía de Barajas por los alumnos de la sede Ciencias del Mar de la Universidad de Antioquia. Ambas especies son dinoflagelados y pertenecen a esas poblaciones consideradas bioluminiscentes.

Algunos estudios muestran que estos destellos no duran tanto (cuestión de días), mientras que otros sitios pueden presentarse a lo largo de año. Además algunos sitios, por ejemplo, islas Vieques en Puerto Rico, donde se experimenta estos fenómenos terminan convirtiéndose en lugares visitados por turistas, dejando muchos dividendos a la localidad.

En vista de esto la playa de Barajas del Golfo ya puede estar en la lista de las bahías más bioluminiscentes del mundo. Entre las más destacadas están: Cairns y Gippsland Lakes (Australia), Manasquan Beach, NJ, Mission Bay y Torrey Pines Beach, San Diego, CA (USA), Luminous Lagoon y Trelawny (Jamaica), Mosquito Bay y Vieques (Puerto Rico), Halong Bay (Vietnam), Bali (Indonesia) Ton Sai, Krabi (Thailand), Toyama Bay (Japan), Zeebrugge (Belgium), Norfolk (UK) y finalmente Reethi Beach, Maldives en el océano Indico.

Referencias

Latz, M. I., Bovard, M., VanDelinder, V., Segre, E.,Rohr, J. y Groisman, A. 2008. Bioluminescent response of individual dinoflagellate cells to hydrodynamic stress measured with millisecond resolution in a microfluidic device. Journal of Experimental Biology. 211:2865-2875. 10.1242/jeb.011890

Lozano-Duque Y, Vidal L y Navas G (2010). La comunidad fitoplanctónica en el mar Caribe colombiano. En: Invemar (eds) 2010. Biodiversidad del Margen continental del Caribe colombiano. Serie de publicaciones especiales. Invemar n20p458.

*El artículo lo suscriben alumnos de los pregrados Oceanografía e Ingeniería Oceanográfica y el profesor Lennin Flórez Leiva.

a esquizofrenia es un trastorno mental que se caracteriza por episodios en los que las personas tienen dificultades para distinguir lo real de lo irreal. Esto es debido a que tienen alucinaciones, que son percepciones visuales, auditivas o táctiles falsas, y delirios, que son creencias falsas firmemente arraigadas e irrefutables que pueden ser de varios tipos como persecución, lectura de pensamiento, entre otros.

Además, es frecuente que los pacientes tengan síntomas, llamados negativos, tales como disminución en la intensidad de la expresión de las emociones, aislamiento de las otras personas, lentitud para pensar, y pérdida del interés por hacer actividades.

Este trastorno aparece generalmente durante la adolescencia y la adultez temprana en 15 de cada 100.000 personas, y aunque hay medicamentos para que desaparezcan o disminuyan las alucinaciones y delirios, la mayoría de las veces los síntomas negativos permanecen el resto de la vida, lo que dificulta que se retome adecuadamente la vida social y laboral. Por esa razón, la esquizofrenia está presente en 5 de cada 1.000 personas y es una de las principales causas de discapacidad en el mundo.

Una de sus causas de la esquizofrenia es la transmisión por genes, lo cual se descubrió al observar que en una familia puede haber varios miembros afectados y que en los gemelos monocigóticos, quienes tienen exactamente los mismos genes, es más común que estén ambos afectados que en los gemelos dicigóticos, quienes sólo comparten la mitad de los genes.

La búsqueda de los genes que causan la esquizofrenia ha sido complicada porque hay investigadores que identifican algunas variantes genéticas que parecen aumentar la susceptibilidad, pero otros investigadores no encuentran lo mismo. Una de las razones puede ser que no es un solo gen sino varios genes que interactúan entre sí y que se necesita la presencia de factores no genéticos para que se produzca la enfermedad. Los factores no genéticos se denominan medioambientales y varían entre personas.

Hay varios factores medio ambientales que se han estudiado hasta el momento: crianza en áreas urbanas, edad paterna avanzada, complicaciones obstétricas, consumo de marihuana y experiencias traumáticas en la niñez.

Con respecto a ser criado en áreas urbanas, se ha observado que la esquizofrenia ocurre más en personas de la ciudad que en las del campo. Se cree que el riesgo aumenta por mayor probabilidad de infecciones, consumo de sustancias psicoactivas y tóxicos del aire, como gasolina con plomo. En relación con la edad paterna, hay investigaciones que muestran que cuando el padre tiene más de 50 años, la posibilidad de que el hijo desarrolle esquizofrenia es el doble de la de hijos de padres más jóvenes.

Las complicaciones obstétricas son problemas que se presentan en el embarazo o en el parto cuando el niño va a nacer. Se ha visto que una persona puede tener un riesgo de esquizofrenia dos a tres veces mayor cuando su madre ha tenido infecciones en el embarazo como rubeola o influenza, o si tuvo condiciones que disminuyeran el aporte de oxígeno al bebé, como anemia, partos prolongados y necesidad de cesáreas de emergencia.

El uso de marihuana en la adolescencia es un factor que incrementa dos a siete veces la posibilidad de desarrollar esquizofrenia, dependiendo de la cantidad que se consuma. Es posible que la droga pueda alterar el desarrollo del sistema nervioso, el cual todavía está en formación en la adolescencia.

Las causas de la esquizofrenia

Hay controversia sobre las experiencias traumáticas en la niñez como factores que aumentan el riesgo de esquizofrenia, porque los resultados entre estudios son contradictorios y hay algunos que mezclan varios tipos de enfermedad mental.

Teniendo en cuenta la posible interacción de las variantes genéticas con los factores medioambientales, ya se han hecho estudios con genes específicos que actúan en el desarrollo del cerebro como los que codifican para proteínas como Neuregulina 1, Disbindina, COMT y AKT1.

Un estudio realizado en Estados Unidos mostró que variantes en los genes de estas cuatro proteínas aumentan la susceptibilidad a la esquizofrenia solamente cuando la persona tiene el antecedente de haber tenido complicaciones obstétricas. Una investigación similar en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Antioquia no tuvo los mismos resultados. También hay varios estudios que han mostrado que se requiere la presencia de una variante en COMT junto con el uso de marihuana para que se presente la enfermedad.

Todo parece indicar que es necesaria la interacción entre factores genéticos y medioambientales para que se produzca la esquizofrenia. Todavía no se conocen bien estos factores ni los mecanismos para que estos actúen. Se debe seguir investigando en este tema para poder entender por qué y cómo aparece este trastorno, y así poder diseñar mejores estrategias de prevención y tratamiento.

*Médica. Psiquiatra. Doctora en Epidemiología. Profesora del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.

9
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016 Foto: Jairo García

Visibilidad en la ciencia 2.0

Se denomina ciencia 2.0 a la aplicación de las tecnologías de la web social al proceso científico, es decir, la utilización en todo el proceso de investigación, desde la idea y especialmente en la publicación, de las distintas herramientas y servicios de la web, y más específicamente de la web 2.0.

No obstante, la ciencia 2.0 no es solo la utilización de estas herramientas y servicios, sino un cambio de mentalidad en los investigadores, administradores, colegas científicos, estudiantes y la sociedad en general, ya que el valor de una investigación no está solo en su calidad misma y aporte a una disciplina o la resolución de un problema, sino también en el compartir los procesos y resultados por diferentes vías, en la transparencia de los datos y en el trabajo colaborativo nacional e internacional.

Esto ha dado pie al crecimiento de otros conceptos y prácticas, como son el acceso abierto a las publicaciones y a los datos, la medición de la visibilidad y los impactos desde la interacción entre cienciometría, bibliometría, cibermetría y altmetrics, lo cual ha recibido el nombre general de ciencia abierta (open science), que es la tendencia más actual en la ciencia.

Teniendo en cuenta la importancia que los investigadores de nuestro país estén atentos e interactuando en estas nuevas dinámicas, para con ello alcanzar más visibilidad e impacto en sus desarrollos científicos, ya que como dice de manera crítica y polémica el investigador norteamericano Marc Kuchner, vinculado con la Universidad de Harvard y el Smithsonian Center, en la actualidad: “Ser un buen científico es mitad ciencia y mitad promoción”2, se realizó una investigación para identificar esa presencia entre los investigadores colombianos.

Con el acompañamiento del investigador Isidro Aguillo3 del CSIC de España y gestor del conocido ranking web Webometrics4, y del profesor-investigador Wilson López5 de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, se indagó cómo era la relación entre 1.400 investigadores colombianos6 desde los niveles de impacto que presentan en Google Scholar y Research Gate, con la clasificación que como investigadores tienen desde la última clasificación de Colciencias publicada (2015).

Este trabajo investigativo se propone presentar en forma completa en el mes de septiembre en

uno de los congresos mundiales más importantes del área de la cienciometría7, no obstante y considerando que en pocas semanas saldrán los resultados de la nueva convocatoria de medición de Colciencias y que nuestra Alma Máter, y en general las universidades de nuestro país están aún pendientes de prestar más atención a la ciencia 2.0, se presentan algunos de sus resultados, como motivación a que se generen estrategias de formación y gestión de la visibilidad científica-universitaria.

Se eligió Google Scholar (GS) y Research Gate (RG), pues aunque son fuentes de información con datos de impacto de la producción de los investigadores, que tienen críticas y aún mucho por depurar8 son en estos momentos las dos

fuentes de mayor crecimiento, alcance, utilización y potencializadoras de la visibilidad, en la comunidad científica mundial, incluso superando a las reconocidas Web of Science y Scopus9

En primer lugar, podemos entonces decir, que de los 1.400 investigadores colombianos con mayor índice de impacto desde Google Scholar (Índice h >5), se presentan 136 investigadores vinculados a la Universidad de Antioquia (9,7%). Este dato, comparado con las otras universidades del país con mayores reconocimientos de investigación, presenta en su orden que: (ver tabla 1).

Cuando se miran los datos desde Research Gate, donde de los 1.400 con impacto en GS solo hay 779, se encuentra que: (ver tabla 2).

No obstante, cuando los resultados en estas dos fuentes se integran y se comparan con la clasificación de Colciencias 10, se encuentra que: (ver tabla 3).

Como puede observarse desde esta última tabla, tomando como base representativa de la ciencia 2.0 (a nivel de las publicaciones científicas) a Google Scholar y Research Gate, en general para el caso de las universidades colombianas aún hay mucho por hacer, ya que es necesaria más formación para los investigadores (para conocer e interactuar con estas fuentes y herramientas) y mayor gestión institucional de la visibilidad científica-universitaria en internet, pues ninguna supera el 30% de sus investigadores con presencia de impacto.

Para el caso de la Universidad de Antioquia se alcanza solo el 12,2%, del total de investigadores, es decir, solo algo más de uno tiene una importante visibilidad científica en internet, y esto es preocupante, ya que diferentes estudios están evidenciando que el impacto científico (citaciones y demás) y el impacto social (interacción con gobierno, empresas, ONG´s, sociedad en general) en la investigación del siglo XXI estará determinado como siempre por la buena investigación, pero también por la visibilidad web que conlleva a dicho impacto científico y social11, y en esto como demuestra esta investigación, nos falta mucho por hacer.

1. https://scholar.google.es/citations?user=2lv5cwAAAAJ&hl=es

Profesor investigador de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, U. de Antioquia auribe.bibliotecologia.udea@gmail.com 2. http://marketingforscientists.com/book/ 3. https://scholar.google.es/citations?user=S aCSbeoAAAAJ&hl=es 4. http://www.webometrics.info/es 5. https://scholar.google.es/citations?user= DCe90L4AAAAJ&hl=es 6. http://www.webometrics.info/en/node/70 7. http://www.sti2016.org/ 8. https://ec3metrics.com/repositorio/ 9. http://www.elprofesionaldelainformacion. com/contenidos/2016/mar/18.pdf 10. http://www.colciencias.gov.co/sites/default/ files/ckeditor_files/informes-anal-2014.pdf 11. http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/

10 Nº 653, UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016
Universidad Nacional de Colombia 237 16,9% Pontificia Universidad Javeriana 145 10,3% Universidad de Antioquia 136 9,7% Universidad de los Andes 126 9,0% Universidad del Valle 72 5,1% Universidad del Norte 55 3,9% Universidad del Rosario 52 3,7% Universidad Industrial de Santander 37 2,6% Universidad EAFIT 35 2,5% Universidad Pontificia Bolivariana 26 1,8% Universidades N°. de investigadores con impacto desde Research Gate Porcentaje en esta fuente Universidad Nacional de Colombia 124 15,9% Universidad de Antioquia 84 10,8% Pontificia Universidad Javeriana 71 9,1% Universidad de los Andes 62 8,0% Universidad del Valle 40 5,1% Universidad del Norte 34 4,4% Universidad del Rosario 35 4,5% Universidad Industrial de Santander 24 3,1% Universidad EAFIT 21 2,7% Universidad Pontificia Bolivariana 16 2,1% Universidades N°. de investigadores clasificados por Colciencias (Junior, Asociado y Senior) N°. de investigadores con impacto desde GS / RG y clasificados por Colciencias Porcentaje de investigadores clasificados del total de la Universidad con impacto desde GS y RG Pontificia Universidad Javeriana 336 98 29,2% Universidad del Norte 139 35 25,2% Universidad de los Andes 336 69 20,5% Universidad del Rosario 168 34 20,2% Universidad EAFIT 105 20 19,0% Universidad del Valle 326 51 15,6% Universidad Nacional de Colombia 1106 158 14,3% Universidad de Antioquia 666 81 12,2% Universidad Industrial de Santander 190 23 12,1% Universidad Pontificia Bolivariana 169 20 11,8%
Universidades N°. de investigadores con impacto desde Google Scholar Porcentaje en esta fuente Tabla 1 Tabla 2 Tabla 3

El proyecto “Sistema de monitoreo, administración y recaudo inteligente para Medellín y su Área Metropolitana, (SMARt)”, financiado por Colciencias, surgió en 2014 de la necesidad de dos empresas de Medellín de cumplir con la normatividad exigida por la Secretaría de Movilidad de Medellín y el Área Metropolitana, relacionada con la seguridad de los pasajeros y el cumplimiento de los compromisos adquiridos por las transportadoras y los conductores de los buses.

Las empresas en mención son Transportes Medellín-Castilla, encargada directa de la operación de buses en múltiples barrios de la ciudad, y Surinter S.A, responsable del área tecnológica de aquélla.

Para resolver esta necesidad los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería de la U. de Antioquia Sistemas embebidos e inteligencia computacional —Sistemic— y Grupo de investigación en telecomunicaciones aplicadas —Gita— implementaron un “computador a bordo”; es decir, “un sistema de cómputo para ubicarlo dentro de cada bus de transporte urbano que pueda suplir esas exigencias de las entidades encargadas de la movilidad en Medellín”, comenta el profesor Gustavo Adolfo Patiño Álvarez, adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y coordinador de Sistemic.

El sistema de cómputo tiene la capacidad de generar reportes periódicos y enviarlos a las entidades pertinentes, en este caso a la Secretaría de Movilidad, con información referente al desplazamiento de los buses, conteo de pasajeros, control de velocidad, seguimiento en tiempo real de la ruta del bus mediante GPS, comunicación wifi entre buses y la terminal de la empresa, comunicación mediante red celular GSM con las entidades del Estado, entre otros.

“Los reportes son en tiempo real. Cada treinta segundos aproximadamente se envía información del estado del bus. Aún en la noche, cuando el vehículo se encuentra parqueado, éste continúa reportando información actual a las entidades de control del Estado. Se trata de un monitoreo sobre la situación constante del automotor”, agrega el investigador.

Patiño Álvarez explica que “cuando a un bus se le hace un despacho, es decir, se le asigna un

Buses tendrán “caja negra”

conductor, una ruta y unos tiempos de parada para seguir su recorrido por la ruta asignada, se configura en el computador a bordo y el sistema debe observar que ese proceso sí se cumpla al pie de la letra”. Eventos como el sobrecupo de pasajeros, las puertas abiertas mientras el vehículo está en movimiento, el exceso de velocidad, los abandonos de ruta, entre otros (16 eventos en total) se registran en el sistema.

El computador a bordo funciona a manera de una “caja negra”, pues los eventos y situaciones dentro de cada vehículo quedan registrados en una memoria SD, de forma que si por algún motivo se interrumpe la comunicación vía internet con la

empresa o la Secretaría de Movilidad, al final del día se puede acceder a la información directamente de dicha memoria.

Otro de los aspectos importantes de este sistema es que sirve de apoyo para los conductores cuando se encuentran en una situación de emergencia, dado que tienen la opción de acceder a un botón de pánico instalado en cada bus, el cual genera una alerta que se envía inmediatamente a la empresa, para que luego ésta active los protocolos propios de cada situación de alerta presentada: robo a bordo, accidente de tránsito, etc.

El sistema tiene un gran componente de hardware: un computador industrial con cierta complejidad

por las funciones que debe cumplir y las condiciones físicas donde se instala. Cuenta con múltiples antenas para la comunicación wifi, celular y seguimiento GPS. Además, tiene una pantalla táctil en la cual el conductor puede acceder a información básica como velocidad, cantidad de pasajeros, rutas, tiempos a cada punto de control.

“A los conductores se les preguntó qué elementos consideraban importantes en este sistema, observando por ejemplo que no es necesario que en la pantalla se presente la ruta, dado que cada conductor ya conoce bien el recorrido, de modo que según sus indicaciones se consideró de mayor utilidad la información sobre el exceso de velocidad, el tiempo a cada punto de control, y la cantidad de pasajeros transportados”, precisa el coordinador de Sistemic.

Durante dos años —agrega Patiño Álvarez— se hicieron varias pruebas para verificar el correcto funcionamiento del sistema: “La empresa de transportes facilitó uno de sus buses en el cual se instaló un computador prototipo y se hicieron múltiples recorridos por diferentes rutas establecidas, con el propósito de confirmar que el sistema sí cumple con las especificaciones requeridas y notifica de manera correcta los eventos observados y predefinidos”.

El proyecto vinculó cinco ingenieros y cuatro estudiantes de pregrado, financiados por Colciencias; dos de los estudiantes desarrollaron su trabajo de grado. En total, el grupo de trabajo fue de aproximadamente 20 personas entre estudiantes, profesores, ingenieros y técnicos de las empresas socias del proyecto.

Después del desarrollo técnico del sistema, se espera continuar con la comercialización del prototipo, proceso a cargo de la empresa Surinter S.A, con el apoyo del Programa de Gestión Tecnológica de la U. de Antioquia. Los derechos de autor pertenecen a la Universidad de Antioquia y a las empresas socias del proyecto. Además se aspira que sea un sistema aplicado no sólo en los vehículos de las empresas socias, sino que se amplíe a las demás empresas transportadoras de Medellín y del país, y sobre todo, que se ayude a resolver la problemática de movilidad del transporte público urbano. *johana.quintero@udea.edu.co. Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería

11
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

Viajes académicos - Proyecto de turismo cultural de la Facultad de Artes

El viaje como experiencia de vida

Tradicionalmente, la expresión “ir de turismo” era equivalente a no hacer nada, a no tener un propósito definido o a escaparse de las obligaciones regulares: cuando un viaje no era de estudios, de negocios, de salud o de trabajo, era simplemente un “viaje de turismo”, con una cierta carga peyorativa.

Araíz de la eliminación de la visa Schengen para los colombianos que viajan a Europa, en los primeros tres meses de 2016 aumentó en un 35% el número de viajeros al Viejo Mundo, en comparación con igual período del año anterior. Y eso, contando con un alza del dólar y del euro que ronda el mismo porcentaje, e incluso con un clima de incertidumbre que parece extenderse en el país. El asunto no es aislado. En efecto, nunca antes en la historia se había producido un movimiento tan masivo de personas que viajan dentro de sus propios países o entre países y continentes, como el que presenciamos hoy, que se ha convertido en una de las características del creciente proceso de globalización.

12 Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016
Aswán, Egipto, enero 2014 Olimpia, Grecia, julio 2015

Próximo viaje. El próximo viaje académico del Proyecto de turismo cultural, titulado “Ciudades imperiales de Europa central”, se realizará del 23 de junio al 13 de julio del presente año y permitirá conocer algunas de las ciudades más bellas, históricas y artísticas del mundo: Praga, Viena, Budapest, Cracovia, Breslavia, Dresde y Berlín. Es la oportunidad de una experiencia excepcional a la cual invitamos a todos. Informes: Unidad de Comunicación y Mercadeo de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, telefónos 2198887 o 2195887 / Agencia The Gallery Travel, celular 3117334222 / Página web http://artes.udea.edu.co

Es evidente que se trata de una gigantesca industria que puede transformar una sociedad; por ejemplo, antes de la crisis actual, el 20% de la población egipcia vivía directa o indirectamente del turismo. Pero, además, es un fenómeno cultural de dimensiones incalculables que está transformando el mundo contemporáneo y que ha acabado por transformar también lo que significa el propio turismo.

Tradicionalmente, la expresión “ir de turismo” era equivalente a no hacer nada, a no tener un propósito definido o a escaparse de las obligaciones regulares: cuando un viaje no era de estudios, de negocios, de salud o de trabajo, era simplemente un “viaje de turismo”, con una cierta carga peyorativa.

En el actual apogeo de los viajes aparece la idea del turismo cultural con unas características particulares que lo distancian de las ideas pasadas.

En nuestro medio, la Academia Yurupay fue pionera en este tipo de programas que ha realizado con mucho éxito desde hace 28 años.

El turismo tradicional se caracterizaba por su carácter acumulativo: ofrecía visitar el mayor número de países en el menor tiempo posible. El turismo cultural, por el contrario, busca favorecer una experiencia cualitativa que permita una aproximación más profunda y real a la historia y la cultura de las regiones visitadas, sin desconocer que hay límites de todo tipo que resultan insalvables en el corto tiempo del que podemos disponer.

En este marco de ideas, la Facultad de Artes avanza en la actualidad en el montaje de una especialización sobre turismo cultural. Con ello se busca ofrecer herramientas formativas que capaciten a operadores del ámbito nacional para crear programas turísticos que aprovechen la variedad colombiana de culturas, tradiciones, producciones artísticas de todo tipo, artesanías, paisajes, fiestas, folclor.

Pero, sobre todo, la Facultad de Artes se ha comprometido con el programa “Viajes académicos - Proyecto de turismo cultural”, que se define como actividad de extensión organizada desde la Maestría en Historia del Arte. En el marco de este programa, a partir de 2012 se han desarrollado 8 viajes a los siguientes destinos: Italia (2012), Egipto (en tres ocasiones, de 2013 a 2015; en 2014 y 2015 junto con Jordania), Turquía (dos veces en 2014), Grecia (2015) e India (2016). En los viajes de la Facultad de Artes se da un énfasis particular al conocimiento de los espacios urbanos que concentran las principales creaciones artísticas y arquitectónicas a lo largo de la historia de los pueblos, sus manifestaciones políticas y religiosas, sus museos, monumentos y sitios arqueológicos. También se privilegia el contacto con la naturaleza y los paisajes más característicos de las distintas regiones.

Los participantes en un viaje cultural se preparan espiritual y conceptualmente para aprovechar todas las experiencias que el viaje les puede ofrecer; esa preparación se logra a través de cursos, charlas, lecturas y demás modos de información, propuestos desde la coordinación del programa con la

intención de abrir los sentidos y la mente al mejor aprovechamiento de la experiencia que se enfrenta. Como actividad de extensión, está dirigida a todas las personas interesadas, vinculadas o no a la Universidad de Antioquia.

*Profesor de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia

13
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016 Praga, puente de Carlos Saqqara, Egipto, diciembre 2014 Estambul, Turquía, junio 2014

Juegos, racionalidad e interacción social y estratégica

De la teoría al laboratorio experimental

Dos personas están conversando, súbitamente aparece Bill Gates y pone 100 US$ sobre la mesa diciendo a uno de los sujetos que debe repartir este premio entre él y su compañero. Las condiciones son las siguientes: 1) Uno de ellos, el proponente, debe hacer una oferta sobre la posible repartición del premio monetario, 2) El otro sujeto, el receptor, escucha la oferta y decide si acepta o rechaza, 3) Si el receptor acepta la oferta, la repartición se lleva a cabo, 4) Si el receptor la rechaza los individuos reciben cero US$ (Bill Gates se llevará nuevamente su dinero).

Esta situación es conocida como el juego de ultimátum (un tipo de juego de negociación bilateral); en lenguaje de la teoría de juegos es un juego con información perfecta con dos jugadores, el proponente y el receptor. Las estrategias del proponente son las posibles divisiones de los 100 US$ y las del receptor son aceptar o rechazar la oferta. La solución del problema de juegos consiste en que el proponente ofrecerá el valor positivo más pequeño posible al receptor, quien aceptará este ofrecimiento. Este resultado está basado en el supuesto de racionalidad y el objetivo de maximizar los beneficios individuales. La mejor predicción de lo que puede suceder sugiere que el proponente aprovechará la ventaja estratégica y que el receptor, debido a su egoísmo, aceptará cualquier oferta positiva. Si la alternativa al rechazar es cero, cualquier cantidad positiva siempre es una estrategia dominante.

Desde el punto de vista de la teoría de juegos el razonamiento es impecable. Pero solo recientemente se dispone de evidencia experimental para argumentar que la racionalidad no es suficiente para explicar muchos de los comportamientos que observamos en las personas. Numerosos experimentos en laboratorio sugieren que las ofertas de los proponentes van entre el 40% y 50% del premio y las ofertas menores a 20% son generalmente rechazadas. Estos resultados experimentales indican que las personas, siendo racionales y egoístas, tienen también algo de

altruistas y un cierto sentimiento de justicia distributiva.

La teoría económica tradicional argumenta que los agentes económicos son racionales e intentarán anticiparse a las estrategias jugadas por sus oponentes, como ocurre en diversos contextos de interacción social, o en contextos más sofisticados intentarán pronosticar objetivamente las probabilidades de ocurrencia de muchos fenómenos sin sesgo alguno. No obstante, en la práctica esto difícilmente ocurre.

La cuestión que surge es simple: ¿cómo puede evaluarse si los comportamiento predichos por la teorías y modelos son representaciones aproximadas de la realidad?

La economía experimental surge como una herramienta que intenta explicar el comportamiento observado, o regularidad empírica, y que no puede explicar adecuadamente la teoría económica tradicional, y contrastarlo con lo que ocurre en la realidad. Uno de los campos de la economía experimental, conocido como economía conductual, ha intentado dar cuenta de estas regularidades empíricas o de los comportamientos observados. Daniel Kanheman (premio Nobel de Economía en 2002 y autor del libro Judgement under uncertainty (1982)) argumenta que los individuos sufren de sesgos cognitivos a la hora de tomar decisiones bajo incertidumbre y, en consecuencia, los modelos económicos tradicionales fallan en pronosticar lo observado en la realidad.

Existen muchos otros fenómenos que estudia la economía

experimental, y sus aplicaciones van desde el estudio de problemas de coordinación y asignación de bienes públicos hasta conductas de negociación. También estudia el papel de la información en la interacción social, el efecto de la organización industrial sobre la conductas de los agentes en el mercado, el efecto que tienen sobre la conducta e interacción humana los mecanismos de votación para elección de alternativas en diferentes contextos y, muy importante, sirve para tener estimaciones de parámetros cruciales en economía y finanzas como la aversión al riesgo y la tasa de descuento.

Laboratorio

En la actualidad, Facultad de Ciencias Económicas cuenta con un laboratorio de economía experimental, trabajando varios de estos temas (en el país solo la Universidad de los Andes y la del Norte disponen de laboratorio). El laboratorio cuenta con 25 computadores con memoria RAM de 4 GB para la interacción simultánea. El comportamiento a evaluar experimentalmente se programa en un software especializado (Z-Tree) proporcionado por las universidades de Konstanz y de Zurich. Los miembros del laboratorio siguen rigurosos procedimientos de selección de los sujetos partícipes en los experimentos. Durante la realización de cada experimento se llevan a cabo procedimientos estadísticos apropiados para la recolección de la información,

teniendo siempre cuidado en adecuar el laboratorio para incorporar problemas de comunicación o cualquier problema que pueda interferir con su desarrollo.

El laboratorio alberga dos proyectos de investigación actualmente. En el primero, se estudian las consecuencias del uso de los mecanismos de votación sobre la regulación de mercado (basados en la teoría de los sentimientos morales de Adam Smith). El segundo, trata de establecer cómo ciertas características socioeconómicas y culturales afectan la demanda de educación técnica y cómo los aspirantes actúan de manera estratégica para obtener acceso a tal educación. Estos, sin embargo, son solo una pequeña muestra del potencial que tiene el laboratorio para desarrollar experimentos a una escala mayor.

La proyección institucional que puede ofrecer el laboratorio a diferentes usuarios, como las empresas, el gobierno departamental y local, entre otras, es altamente prometedora. El laboratorio cuenta con la capacidad técnica y el talento humano suficiente para ofrecer el servicio de codificación e implementación de un problema de interacción social, en cualquiera de sus manifestaciones, en un ambiente estrictamente controlado. En el mismo laboratorio se obtiene y procesa la información estadística y, naturalmente, se interpretan los resultados.

En adición, el laboratorio es una herramienta de docencia en asignaturas como Teoría de juegos y Microeconomía, así las nociones de uso común en la economía clásica como concentración de mercado, abuso de posición dominante o la asignación eficiente de bienes públicos pueden estudiarse desde una perspectiva más aplicada. El laboratorio está a disposición de los docentes de otras áreas como ingeniería y ciencias sociales (entre otras) para que puedan llevar a cabo experimentos socioeconómicos controlados en proyectos de investigación y en cursos magistrales, con el soporte técnico adecuado para la codificación y sistematización de los resultados. * Profesores del Grupo de Microeconomía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas

14 Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016
Los profesores Jorge Barrientos y Hernán Botero en una de las actividades del laboratorio

En un artículo anterior escribía sobre los retos en la formación de los ingenieros. Dado que en los próximos meses se definirá el nuevo plan decenal de la Universidad, vale la pena reflexionar de nuevo sobre el tema. En lo últimos 20 años en la Facultad de Ingeniería no hemos realizado semestres de 16 semanas, febrero-mayo, agosto-noviembre, como ocurre en el resto de universidades. La irregularidad en el funcionamiento, además de lo que significa para los jóvenes que ven pasar el tiempo de manera improductiva, tiene un impacto enorme en la imagen que proyectamos a la sociedad. Este debe ser el primer reto con el que todos nos deberíamos comprometer; realizar sin falta dos semestres por año. El claustro de profesores de Ingeniería hizo una propuesta de suspender clases todos los lunes de 2:00 a 6:00 p.m., para que este espacio sea dedicado a labores de todo tipo por los estudiantes y profesores; pero con el compromiso de no suspender bajo ninguna circunstancia clases, ni actividades académicas el resto de la semana.

La Facultad de Ingeniería, como otras facultades de la Universidad, surgió como una unidad académica dedicada a los pregrados. Aunque se ha planteado que por su tamaño y dinámica la Facultad debe modernizar su esquema de funcionamiento para lograr una mayor autonomía y un esquema de gobierno acorde con las nuevas realidades, pocos avances se han logrado. La Escuela Ambiental y la Escuela de Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (EETTI), aunque aprobadas por el Consejo Superior, no son una realidad administrativa todavía. Incluso, otras escuelas son necesarias. Una meta inaplazable del nuevo plan de desarrollo debe ser materializar la organización por escuelas, pero adicionalmente implantar un esquema administrativo que separe la dirección académica —ejercida por académicos— de las labores de administración de la academia —que requiere un equipo de funcionarios especializados en esta labor—. Hay que superar la rutina de jefes dedicados a labores de mensajería y resolviendo trámites de oficina en oficina. Requerimos directores de escuela o jefes de programas dedicados exclusivamente a la dirección académica de los pregrados, de los posgrados, orientando la investigación; es decir, concentrados en las labores misionales que les corresponden. El otro gran reto del plan decenal que se diseña y que involucra la enseñanza de la ingeniería es el de cubrir el déficit de ingenieros que tiene la industria; según datos

La Facultad de Ingeniería en el plan decenal

Hacia un verdadero instituto tecnológico

del Ministerio de TIC, en Colombia se requerirán 93.000 ingenieros de TIC para 2018, en contraste con los 5.000 que se gradúan por año. La creación, adecuación o cambios de programas debe ser una labor permanente, acorde con las necesidades del país y con los desarrollos de la ingeniería. La base del trabajo académico no pueden ser los departamentos —figura que lleva implícito un componente de inmovilismo— sino las áreas de conocimiento de la ingeniería en constante evolución. Hoy se requieren profesionales en bioinformática, biomateriales, científicos de datos, ingeniería urbana, logística, que deberíamos empezar a formar en el corto plazo. El nuevo plan decenal no puede pasar por alto la baja calidad en la enseñanza y la alta deserción; según el Spadies (Sistema para la prevención de la deserción de la educación superior), en el quinto semestre de los programas de ingeniería la deserción acumulada supera el 42%. Deberíamos, como la hace la Universidad Nacional, establecer unos cursos de matemáticas cero para aquellos aspirantes que, aunque admitidos, tienen vacíos de formación. Reforzar los programas de monitoreo y tutoría a los estudiantes de primeros semestres con dificultades en su rendimiento. Hacer mayor seguimiento de cerca a la didáctica y pedagogía empleada en los cursos básicos. Diseñar cursos masivos magistrales en matemática y física, con profesores altamente calificados, acompañados de pla-

taformas virtuales y monitores y auxiliares presenciales que apoyen el aprendizaje.

Desde hace algún tiempo se habla de construir una sede para la Facultad por fuera de ciudad universitaria. Además de las bondades que tiene esta iniciativa para disminuir el hacinamiento en el campus, hay que mirarla como un reto que va más allá de diseñar un nuevo edificio. Es la oportunidad para debatir a fondo el modelo de enseñanza de la ingeniería y el tipo de ingeniero que deseamos formar. Ingenieros con una formación sólida en matemáticas, física y química aplicadas. Ingenieros con formación bilingüe, con habilidades en gestión y dirección de proyectos y con elevadas destrezas en el manejo de herramientas computacionales avanzadas. Ingenieros con actitud innovadora y emprendedora. Para ello, la Facultad debe tomar el control de la enseñanza de los cursos básicos de matemáticas y física, debe ampliar y concretar la idea de los laboratorios basados en simulación y herramientas computacionales avanzadas. Debe contar en sus instalaciones con espacios para la experimentación, la creación de prototipos y la incubación de empresas. Incluso, debe abrir espacios para la llegada de empresas que quieran desarrollar labores con nosotros en el marco de la misión que tenemos. Todo esto sin olvidar la formación humanista y en valores éticos, el conocimiento de la historia y del impacto de la ingeniería y la tecnología en la so-

ciedad y el respeto por el desarrollo sostenible que el planeta requiere. El nuevo plan se debe plantear como meta la descentralización administrativa. Requerimos una facultad, que en el marco normativo de la U. de A., ejerza una mayor autonomía presupuestal y académica. Una facultad que se constituya en un verdadero instituto tecnológico que irradie en la región su saber y que sus egresados sean reconocidos por su liderazgo y capacidad de transformar la región. Así como la Facultad de Minas marcó la historia de este país en la primera mitad del siglo pasado, este debería ser el siglo de nuestra facultad. Hay unas fortalezas que no hemos dimensionado suficientemente. Gracias a que el proceso de renovación generacional en la Facultad casi ha culminado, contamos con nuevos profesores, la mayoría de ellos con estudios avanzados y que llegan de su experiencia en el extranjero; lo que se constituye en un activo para nada despreciable. Lo anterior, sumado al acumulado de grupos de investigación y de investigadores clasificados en las más altas categorías de Colciencias. Queda el reto de asumirse y actuar como comunidad académica, multiplicando las sinergias, incentivando la labor en equipo y las agendas colectivas, que nos permitan construir una identidad propia y multiplicar de esta manera el impacto que podemos tener en la sociedad.

*Profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia.

15
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

Audiencia pública de rendición de cuentas, 24 de mayo, 10:00 a.m. Edificio de Extensión

Informe de gestión y resultados sociales 2015

El informe Gestión y resultados sociales 2015 presenta los aportes más relevantes de la Universidad de Antioquia el año anterior, en docencia, investigación, extensión, regionalización, posgrado, internacionalización, bienestar universitario. Este ejercicio institucional de rendir cuentas a la sociedad —en la que está inserta y a la que se debe—, detalla la ejecución de los recursos financieros en el periodo, las estadísticas representativas y el

informe de gestión propiamente dicho, que describe el desempeño institucional en los ocho objetivos estratégicos que integran el Plan de Acción 2015-2018. Objetivos que constituyen, en sí mismos, desafíos que la institución y los universitarios deben enfrentar en los años venideros para responder a las demandas del entorno y de la sociedad, cada vez más urgida de soluciones inteligentes, sustentadas y sostenibles ante los problemas sociales, económicos y ambientales en los niveles regional,

nacional y mundial. Retos e iniciativas que deben quedar, a su vez, plasmados en el Plan de Desarrollo Institucional que los universitarios empiezan a vislumbrar para el decenio 2017-2027, y que habrá de configurarse como se ha configurado el contenido de realizaciones del que deja constancia el informe Gestión y resultados sociales 2015, con el concurso, esfuerzo y compromiso de los docentes, investigadores, empleados administrativos, estudiantes, egresados, jubilados y directivos. “Persistir en la búsqueda

de la excelencia en la formación, profundizar la descentralización, privilegiar y cualificar el diálogo y la confianza entre los universitarios y diversificar las fuentes que provean mayores recursos serán, sin duda, énfasis de la tarea propuesta, en procura de una universidad pluralista, transformadora y comprometida con la calidad”, dice el rector Mauricio Alviar Ramírez.

Las siguientes son algunas de las realizaciones en 2015, según los objetivos estratégicos del Plan de Acción 2015-2018.

Objetivo 1. Promover la formación humanística, científica, artística y deportiva de la comunidad universitaria

—Nuevos programas: 10 de pregrado 5 de posgrado. En 2015 se creó el programa de pregrado en Pedagogía, adscrito a la Facultad de Educación. En regiones se dio inicio a la primera cohorte de Desarrollo Territorial, Ingeniería Urbana, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Bioquímica. Así mismo, se extendieron por primera vez a regiones los programas de Enfermería, Arte Dramático, Licenciatura en Teatro, Historia y Microbiología Industrial y Ambiental.

Para ofrecer en Medellín se crearon cinco nuevos posgrados: Doctorado en Ciencias Odontológicas, Doctorado en Psicoanális, Maestría en Gestión Humana, Maestría en Agronegocios y Maestría en Políticas Públicas.

Durante 2015, en las sedes y seccionales de la Universidad se mantuvieron activos ocho especializaciones y dos maestrías: Especializaciones en Derecho Administrativo (Oriente), Derecho Procesal (Caucasia), Problemas de la Infancia y la Adolescencia (Oriente), Gestión Tributaria (Caucasia), Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación Social (Turbo), Logística Integral (Urabá), Salud Ocupacional (Caucasia) y Auditoría de Salud (Urabá), Maestrías en Educación (Oriente, Andes, Caucasia, Urabá y Puerto Berrío) y Salud Colectiva (Urabá y Apartadó)

—Estudiantes de pregrado y posgrado en movilidad internacional: 447. Del total de estudiantes registrados que salieron al exterior en compromisos académicos e investigativos, 130 fueron estudiantes de posgrado y 317 de pregrado. Los principales destinos fueron México, España, Estados Unidos e Italia. El 40,27% de los estudiantes salientes tuvieron como objetivo la realización de cursos cortos, 36,47% intercambios académicos, 16,33% pasantías de investigación, 3,13% rotaciones médicas, 3,13% prácticas académicas, y 6,67% otras actividades académicas.

16 Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

El presidente de la Asamblea Departamental, Rubén Darío Callejas, y el rector de la Alma Máter, Mauricio Alviar Ramírez, lideraron la reunión conjunta entre los diputados de Antioquia y las directivas universitarias.

Que siga la expansión en la U de Antioquia: Asamblea Departamental

Los proyectos de regionalización y de expansión fueron dos de los temas que destacó el pleno de la Asamblea Departamental de Antioquia, luego de que 21 de sus 26 corporados, reunidos el 19 de abril en el Salón de los Consejos de la Universidad de Antioquia, conocieran de primera mano el plan de acción de la institución 2015-2018.

“Me voy muy contento con un proyecto que nos presentó el rector para que en el norte del Valle de Aburrá se construya un campus que sería destinado para la Facultad de Ingeniería, la investigación, la universidad digital. Eso sería un apoyo fundamental para la educación en el Valle de Aburrá norte y para muchos municipios del norte, nordeste y aun Oriente antioqueños”, dijo el diputado Jorge Honorio Arroyave.

Por su parte, el diputado Rogelio Zapata apuntó que existen grandes

2. Mejorar los procesos de admisión, permanencia y graduación en pregrado y posgrado

—Tasa de deserción temprana (total): 39,04%

—Tasa de deserción temprana en regiones: 32,57%

3. Fortalecer el proceso de selección, formación, evaluación, acompañamiento y reconocimiento de los profesores

—Profesores en comisión de estudio doctoral: 91

—Profesores de la Universidad en movilidad internacional: 841. El 49.70% de los 841 profesores que salieron del país lo hicieron en calidad de profesores invitados, el 41.50% realizó cursos cortos, y el 8.80% pasantías de investigación. Los principales destinos fueron Estados Unidos, México, España, Brasil y Argentina.

4. Proyectar la investigación con estándares internacionales para el beneficio de la sociedad

—Proyectos de cooperación científica internacional: 83

—Estudiantes de pregrado vinculados a proyectos de investigación: 875

—Estudiantes de posgrado vinculados a proyectos de investigación: 561

—Semilleros de investigación registrados en los grupos de investigación: 87

5. Transformar la regionalización en función de la integración y desarrollo de los territorios

Se ha avanzado en el diagnóstico para la reformulación del modelo de regionalización.

6. Cualificar las formas de relación entre la Universidad y la sociedad

—Registros de propiedad intelectual (patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales y variedades vegetales): 9

Los registros de propiedad intelectual son los siguientes:

1. Method for preparing ironbased catalyst and iron-based catalyst prepared by the same

posibilidades con el gobernador Luis Pérez Gutiérrez, que “está soñando con llevar la universidad a todos los rincones de Antioquia a través de la universidad digital, y en ello la Universidad es un aliado especial”.

Al indicar que la Asamblea de Antioquia debe coadyuvar para que la educación terciaria avance en el departamento, el diputado Juan Esteban Villegas señaló que “as tasas de cobertura en la media rural son una tragedia. En las subregiones cada año egresa una buena cantidad de muchachos de grado 11 que no tiene la posibilidad de continuar esa formación a través de la educación terciaria”.

Según Alviar Ramírez, Antioquia tiene todas las condiciones para avanzar en ese proceso de vinculación entre la educación técnica, la tecnológica y la universitaria. “La idea es que todas las instituciones logremos desarrollar un sistema educativo articulado y que la Universidad acompañe a esas instituciones en el diseño curricular”, precisó.

2. Method for manufacturing iron based catalyst and iron based catalyst prepared by the same

3. Quaternary N-(Halomethyl) ammonium salts as therappeutic agents

4. Saponins and chromans derivatives mixture compositions against leishmaniasis, trypanosomiasis americana, malaria, trypanosomiasis africana and fasciola hepatica

5. Gelación iónica sobre sólidos

6. Aparato óptico-físico y procedimientos para la encriptación y recuperación de información libre de ruido

7. Proceso y sistema de nitruración por plasma y de pulverización catódica asistida por plasma y campo magnético para la fabricación de recubrimientos dúplex con estructuras

8. Proceso para potenciar la producción de sustancias de Ganoderma lucidum y su actividad antifúngica

9. Producción de un nuevo excipiente celulósico aglomerado multipropósito.

—Contratos de explotación comercial: 2. Los dos contratos de explotación comercial obtenidos son:

1. Producciones Químicas - Grupo Quirema. Acuerdo para definir los términos de explotación comercial del producto: Aditivo para reducir emisiones contaminantes en la combustión de diésel colombiano.

2. Contrato para el uso del software Gtierras y MATIER - Conoser. En el momento se está en proceso de negociación (última etapa antes de la firma) con otras empresas.

7. Consolidar el gobierno universitario para la academia y la cultura Además de la revisión de la normativa universitaria, se ha avanzado en el fortalecimiento de la comunicación institucional.

8. Proveer a la Universidad con la infraestructura física, tecnológica y de soporte para el cumplimiento de su misión —Nuevos metros cuadrados construidos: 7748. Se construyeron 7.200 m² en el Edificio de Laboratorios de la Seccional Oriente y 548 m² en laboratorios para la Seccional Bajo Cauca.

17 Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

Red de Lenguaje se extiende a 36 municipios

Con el fin de mejorar las condiciones de lectoescritura en Antioquia, la Gobernación y la Universidad de Antioquia trabajarán con maestros y estudiantes de las nueve regiones del Departamento.

Mediante la implementación de estrategias y contenidos innovadores en el área de lenguaje la Secretaría de Educación de Antioquia apuesta por mejorar la calidad de la educación en el Departamento. La encargada de acometer esa tarea es la Red de Lenguaje, que opera la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia.

Durante 2016 y el primer semestre de 2017 un total de 36 los municipios servirán de nodos para el desarrollo de las actividades en las nueve regiones de Antioquia, en las cuales se pretende mejorar los niveles de interpretación y producción textual, la lectura crítica y las habilidades comunicativas de docentes y estudiantes, condiciones determinantes para el adecuado desempeño académico en todos los campos del conocimiento.

Para Astrid Carrasquilla, coordinadora general de la Red de Lenguaje, su importancia radica

en que no solo pone al servicio de la sociedad el conocimiento producido en la Universidad, sino que lo confronta con la realidad de las regiones del Departamento, “con todas sus particularidades lingüísticas, culturales y geográficas, lo cual enriquece enormemente la experiencia”.

El proyecto, que beneficia a más de 6.800 personas y que es ejecutado con recursos de regalías para la ciencia, la tecnología y la innovación, contempla un fuerte

componente formativo mediante seminarios y cursos dirigidos a maestros; además de asesorías al programa de jornada única, eventos académicos con invitados nacionales e internacionales, la conformación de clubes de lenguaje con estudiantes de secundaria, y la producción de materiales pedagógicos en formato audiovisual y de texto.

La argumentación, el aprovechamiento de la literatura infantil y juvenil, la lectoescritura creativa,

las variables sociolingüísticas y la interpretación de otros sistemas simbólicos (audiovisual, infografías, caricaturas, publicidad, entre otros) serán algunos de los tópicos que orientarán estos espacios académicos, que además servirán de escenario para el intercambio de experiencias entre pares académicos.

“Dada la experiencia que la Red de Lenguaje ha tenido en diversas capacitaciones (seminarios, cursos, talleres y otras actividades) con profesores y estudiantes de Antioquia a lo largo de los últimos años, se ha logrado percibir la dificultad que tienen a la hora de leer y escribir de manera crítica: la diferenciación de tipos de textos, la comprensión lectora, la redacción, la argumentación y la producción de textos verbales y no verbales se han convertido en las mayores dificultades para que profesores y estudiantes alcancen un nivel aceptable en su formación académica”, observa Carrasquilla.

Según la coordinadora de la Red, la problemática sucede en todos los niveles educativos —primario, secundario y universitario—. De acuerdo con los resultados de las pruebas Saber se evidenciaron bajos niveles de interpretación y producción textual no sólo en Antioquia, sino en todo el país, y el departamento se ubicó por debajo en las diversas pruebas comunicativas, tanto en las de lectura como en las de escritura.

“Al revisar los resultados de las pruebas Saber de los estudiantes de tercero, quinto y noveno de los municipios seleccionados para el proceso de formación de la Red de Lenguaje para el periodo 20162017, así como su contraste con la media nacional de los años 2012, 2013 y 2014, encontramos que, en términos generales, un porcentaje significativo de los estudiantes de los municipios no certificados de Antioquia han obtenido niveles insuficientes en la prueba de lenguaje; otro porcentaje, que también engloba muchos estudiantes, se queda rezagado en el nivel mínimo”, apuntó Carrasquilla e indicó que son pocos los municipios que alcanzan niveles de satisfactorio y ninguno alcanza una cifra considerable de estudiantes ubicados en la casilla de avanzado.

Por lo mismo, la Red pretende desarrollar y potenciar en los profesores y estudiantes el conocimiento de un contexto cultural y lingüístico amplio, el pensamiento crítico, la argumentación oral y escrita, y la autonomía tanto para la producción como para la interpretación textual a través de 36 seminarios, 105 cursos, 35 clubes de lenguaje, 35 festivales de las letras, 180 asesorías a jornada única y dos encuentros con las letras, eventos de carácter académico (uno en 2016 y otro en 2017) con invitados nacionales e internacionales y con la participación de 800 maestros del área de lenguaje.

18 Nº 653, UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

Regresa Holanda

El Reino de los Países Bajos es un estado soberano transcontinental conformado por Aruba, Curazao, Sint Maarten y los Países Bajos. Este último es más conocido en todo el mundo como Holanda.

La decisión de la Universidad de Antioquia de tener a Holanda (Países Bajos) como invitado a la versión 2016 de su programa institucional De país en país, responde a unos intereses en común muy claros con esta nación. El manejo del agua, la ingeniería, el medio ambiente, el desarrollo agrícola y la salud son solo algunos de ellos.

Adriana González Moncada, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia, opina que “es importante trascender los estereotipos que reducen a Holanda a los molinos de viento, los tulipanes, los zuecos, los canales y los quesos, y dar paso a un país vibrante, que ha cautivado con su capacidad de luchar contra el mar en la recuperación de territorios, pero que además tiene una arquitectura sorprendente, una cultura ambientalista y de urbanismo verde muy fuerte y una tendencia de diseño innovador de productos”.

Las relaciones de cooperación técnica entre Colombia y Holanda han sido históricamente muy activas, con presencia en diversas regiones del país y con el apoyo de universidades e instituciones públicas y privadas. A esto se añade un creciente intercambio comercial entre ambas naciones y una mayor colaboración académica.

“En Holanda tenemos un par académico de excelencia que es la Universidad de Groningen, una de las mejores de este país y del

mundo, reconocida por su experiencia investigativa y con más de 400 años de existencia. Con ella desarrollamos actualmente varios proyectos de cooperación, como la Maestría Internacional en Medicina Innovadora, una doble titulación en el Doctorado en Ingeniería y un intercambio de prácticas con empresas en la Facultad de Ciencias Económicas”, explica la Directora.

Además, han existido convenios históricos con el Instituto Real de los Trópicos (KIT), la Escuela de Negocios de Ámsterdam y la Organización de los Países Bajos para la cooperación internacional en educación superior, y se están explorando proyectos colaborativos con la Universidad de Wageningen, la Universidad Tecnológica de Eindhoven y algunas empresas holandesas.

Según el profesor Marco Antonio Giraldo Cadavid, director del grupo de investigación Biofísica, y quien hizo su doctorado en la Universidad de Groningen, la alta calidad de muchas universidades en Holanda ha permitido que se desarrollen proyectos en conjunto que han resultado en publicaciones de los más altos estándares. “En los últimos años ha habido un interés de estas instituciones holandesas

por establecer relaciones con la Universidad de Antioquia, lo cual atribuyo a dos razones, una es que los colombianos egresados de posgrados de universidades holandesas han dejado una muy buena impresión en cuanto a la calidad de los pregrados en el país y la otra es el cambio de imagen de Colombia a nivel internacional”.

Fortalecer relaciones

El programa De país en país nació en la Universidad en 1991 como una estrategia de cooperación internacional para establecer alianzas con naciones e instituciones de desarrollo y conocimiento, con el propósito de fortalecer e incidir en futuras colaboraciones académicas, científicas y culturales, así como potenciar una agenda geopolítica con impacto positivo en el desarrollo del país y la región.

“De país en país nos da un referente de diálogo con un territorio nuevo, con el que podemos establecer dinámicas de investigación, docencia y extensión que expandan nuestro horizonte académico y cultural. De otro lado, hacemos de la Universidad un destino para que más personas puedan acercarse a Colombia, Antioquia y Medellín

con otros ojos, experimentar esa misma riqueza cultural y científica y descubrir la complejidad de nuestros territorios”, explica la Directora de Relaciones Internacionales.

Para Juan Esteban Restrepo Santamaría, cónsul honorario de los Países Bajos en Medellín, la decisión de la Universidad de Antioquia de escoger a Holanda como invitado a De país en país es un honor muy grande para ellos y muestra la importancia que esta nación ha venido ganando en Colombia. De los potenciales de colaboración que existen entre ambos países, el Cónsul resalta los temas costeros, forestales, de desarrollo económico local, recursos humanos, planeación regional, producción sostenible, agricultura y manejo del agua.

“Para mí las relaciones académicas son la base de todo y creo que la Universidad de Antioquia, por su investigación, por la seriedad de sus programas y la tradición, tiene mucho que ofrecernos a nosotros en Holanda. Hay varios campos donde nos identificamos y en los que podemos aportar en una doble vía, que enriquezca, no únicamente el conocimiento, sino las posibilidades de crecimiento y de desarrollo humano”, reconoce el Cónsul.

En esta misma línea, el profesor Giraldo considera que son muchas las áreas donde se puede compartir conocimiento. “Colombia tiene muy buenos grupos de investigación en ciencias básicas y en ingeniería, y creo que allí podemos aportar bastante. En las áreas humanas también hay un gran potencial, porque nuestra cultura es muy rica y desconocida para muchos europeos, por lo cual los intercambios académicos en este campo serían muy interesantes para estudiantes de ambos países”.

La agenda del programa De país en país, como en años anteriores, se desarrollará a partir de actividades académicas, científicas y culturales, que se concentrarán en la semana del 31 de agosto al 7 de septiembre, pero todo el 2016 será el año de Holanda en la Universidad. También se realizarán actividades con diferentes instituciones de la ciudad y habrá programación en algunas de las sedes y seccionales en las regiones.

Según la Directora de Relaciones Internacionales, se espera tener una visión más cercana de la realidad de este país, desde la cultura y las artes con actividades de cine, exposiciones y conferencias. También se promocionarán las oportunidades de cooperación científica y de movilidad que existen con Holanda, se hará visible el trabajo de docentes y estudiantes de la Alma Máter con este país y se explorarán posibilidades de colaboración con las otras naciones del Reino de los Países Bajos, que incluye las islas de Aruba, Curazao y Sint Maarten.

19 Nº
653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Medellín,
mayo de 2016

Espacio político para la paz

Colombia requiere ampliar su democracia, fortalecer el pluralismo y la representación política de los diversos intereses y visiones, así como enriquecer el debate sobre los temas de país con garantías para la participación, que pasan no solo por el respeto de las ideas sino también por la posibilidad material y jurídica de tomar parte en las decisiones.

Con esta premisa el gobierno nacional y las Farc-EP formularon su acuerdo sobre participación política en la mesa de negociaciones de La Habana, en el que identificaron como medidas necesarias el fortalecimiento de la participación y movilización de las organizaciones y movimientos sociales, mayor transparencia electoral, distribución equitativa de los recursos públicos dirigidos a los partidos y movimientos políticos, la revisión del régimen y autoridades electorales, y el favorecimiento de la representación política para regiones y movimientos y especialmente afectados con el conflicto.

Para el propósito, las partes convinieron un paquete de medidas que combinan acciones en favor de la participación política y la oposición, con otras para la participación ciudadana y la protesta social.

Respecto a los partidos y movimientos se convino un régimen transitorio de circunscripción especial territorial para la participación en el Congreso de la República, la facilitación de acceso a los medios masivos de comunicación, la adopción de un estatuto para la oposición, un régimen de transición para la inclusión de nuevos partidos y movimientos, que incluye la flexibilización de los requisitos para su reconocimiento jurídico, su financiación y la divulgación de sus programas; la promoción de la participación electoral en las zonas priorizadas, el fortalecimiento de la transparencia, vigilancia y control en los procesos político electorales; y la conformación de una misión electoral especial, encargada de recomendar los ajustes necesarios al régimen y la organización electorales.

Estatuto de la oposición

Oposición política de partidos políticos con personería jurídica

Oposición que ejercen las organizaciones y movimientos sociales

Reforma electoral Reforma Consejo Nacional Electoral.

Misión de expertos de alto nivel que en un plazo de 6 meses presente sus recomendaciones y con base en ellas el Gobierno presentará las reformas.

Ley estatutaria

Ley estatutaria

Acto legislativo

Decreto Creación circunscripciones transitorias especiales de paz, en la Cámara de Representantes, y establecer la respectiva reglamentación

Ley de garantías para promover la participación en las organizaciones sociales y la integración entre estas.

Mecanismos para garantizar la participación política

Creación de Consejo nacional para la reconciliación y convivencia

Evitar el fraude electoral

Sistema integral de seguridad para el ejercicio de la política

Reforma política

Acto legislativo

Ley estatutaria

Reglamentación del derecho a la réplica y rectificación frente a las declaraciones falsas o agravantes de funcionarios del Gobierno Ley estatutaria

Herramienta de evaluación de la gestión de autoridades locales con respecto a la participación de las organizaciones y movimientos sociales

Decreto Comisión de diálogo que incluya voceros de las organizaciones y movimientos sociales para que participen activamente y diseñe los mecanismos de fortalecimiento de la participación.

Modificación de las normas sobre la movilización y la protesta

Decreto

Ley estatutaria

Diseño del programa de reconciliación, convivencia y prevención del señalamiento. Decreto

Apertura de convocatorias para adjudicar licencias de radio comunitaria con énfasis en las zonas más afectadas por el conflicto Decreto Canal institucional de TV cerrada para que los partidos y movimientos con personería jurídica divulguen sus plataformas. Decreto

Medios para fortalecer la veeduría y la creación de observatorios para la trasparencia. Campañas de divulgación de los derechos de los ciudadanos y obligaciones de las autoridades, el fortalecimiento de la rendición de cuentas.

Incluir en presupuesto del Ministerio del Interior, Decreto.

Revisar la conformación y funciones de los consejos territoriales de planeación para que la ciudadanía se integre de manera efectiva a la destinación de servicios públicos. Ley estatutaria

Campañas pedagógicas y de estímulo a la participación electoral. Cedulación masiva.

Habilitar mecanismos para la denuncia ciudadana.

Auditorías al censo electoral

Tribunales de garantías

Fortalecer la investigación y capacidad de sanción de los delitos electorales

Talleres para promover los valores democráticos y participación política en los medios de comunicación

Incluir en presupuesto del Ministerio del Interior, Decreto.

Esta función le corresponde a la Unidad para la recepción inmediata para la trasparencia ElectoralURIEL-

Registraduría -CNE

Existe ley y CNE para cada elección emite resolución sobre este tema

La ley 1475 de 2011 ordenó la creación de la Unidad nacional de delitos contra los mecanismos de participación democrática.

Incluir en presupuesto del Ministerio del Interior, Decreto.

Ley que cree instancia dependiente de la Presidencia. Mecanismos de interlocución permanente con los partidos y movimientos, especialmente los que ejercen oposición y el nuevo que surja del proceso de paz. Ley Crear sistema de alertas tempranas Ley Programa de protección miembros nuevo movimiento político de Farc. Decreto

Sistema de evaluación y seguimiento. Comisión de seguimiento.

Comité que impulse las investigaciones por delitos cometidos contra líderes políticos. Ley

Desligar la obtención y conservación de la personería jurídica de las agrupaciones políticas del requisito de superación del umbral.

Redefinir los requisitos para su constitución

Acto legislativo

Nuevas reglas de juego para el reconocimiento de agrupaciones políticas pequeñas. Acto legislativo Régimen de transición de fortalecimiento de las organizaciones sociales y políticas a través de la financiación y estímulo de sus programas.

Acto legislativo

Aumento de los porcentajes de dinero que se distribuyen entre los partidos con representación en el Congreso. Fondo de financiación de los partidos políticos. Ley estatutaria

Abrir espacios para divulgar los programas de los partidos políticos. Modificar normatividad para que la pauta oficial se asigne con criterios trasparentes, objetivos y de equidad teniendo en cuenta los canales comunitarios y locales.

Ley estatutaria

20 Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016
* Tema Subtemas Tipo de reforma

Para las organizaciones y movimientos sociales se acordó un proyecto de ley de garantías y promoción de la participación ciudadana, adoptar garantías para la movilización y la protesta, fortalecer los medios de comunicación comunitarios e institucionales en los territorios y garantizar espacios en ellos, así como fortalecer las acciones y espacios de control social y de planificación participativa.

Tanto para la participación política como para la ciudadana se acordó un sistema integral para el ejercicio de la política, que incluye las medidas para impedir el resurgimiento de los grupos paramilitares; un consejo nacional para la reconciliación y la convivencia, con capítulos territoriales; la promoción de una cultura política democrática y participativa; la adopción de un enfoque de género y de medidas afirmativas para posibilitar la participación y el liderazgo de las mujeres; también la habilitación de un canal institucional de televisión exclusivo para la participación política y ciudadana.

La Misión de Observación Electoral —MOE— ha identificado que para la implementación de estos acuerdos se requiere la adopción de cinco actos legislativos, ocho leyes estatutarias, cuatro leyes ordinarias y siete decretos. Las reformas a la Constitución estarían representadas en: 1) Reforma al Consejo Nacional Electoral CNE, 2) Creación de circunscripciones transitorias especiales de paz, 3) Desligar la obtención y conservación de la personería jurídica de las agrupaciones políticas del requisito de superación del umbral, 4) Nuevas reglas de juego para el reconocimiento de agrupaciones políticas pequeñas y, 5) Régimen de transición de fortalecimiento de las organizaciones sociales y políticas a través de la financiación y estímulo de sus programas.1

El trámite de este paquete de medidas políticas y jurídicas ofrece, sin lugar a dudas, un amplio espacio para la incidencia de la ciudadanía, los partidos, movimientos y, por supuesto, para la academia. Desde ahora hay que iniciar el debate, proponer las acciones concretas en favor de la ampliación de la democracia; imaginarse los contenidos y las metodologías de estas herramientas para la participación política y ciudadana.

Es la oportunidad para avocar el debate sobre los sectores sociales excluidos de la política con métodos criminales y trabas legales o económicas; para procurar la inclusión política más allá de los territorios de acción de las Farc-EP y de sus bases. Los acuerdos deben significar una oportunidad para el movimiento de mujeres, para los campesinos, para un sindicalismo obrero tan duramente golpeado. También deben constituir un espacio para hacer efectivos los mecanismos de participación ciudadana y, sobre todo, para cumplir con los propósitos del control social y la planificación participativa que nos permitan hacer frente a la extendida corrupción y a un modelo de desarrollo arrasador del ambiente, la cultura y recursos esenciales como la producción de alimentos.

Desde las universidades y centros de pensamiento se deben habilitar los espacios para elevar la capacidad de proposición y seguimiento de estos temas en las organizaciones sociales y en la institucionalidad territorial; para facilitar la comprensión de los acuerdos y el diálogo social en favor de su implementación. Esta debe ser la tarea de las plataformas especializadas en política y ciudadanía: posibilitar material didáctico y espacios para la discusión de contenidos y la formulación de iniciativas.

Los temas propuestos dan cuenta de la efectiva necesidad de ampliar la democracia; no solo como posibilidad de incluir a sectores sociales que han ejercido la política a través de las armas, sino ante todo como garantía de que nunca más repetiremos la dolorosa historia de la guerra.

1. http://moe.org.co/control/reforma-politica/555-acuerdo-sobreparticipacion-politica-implicaria-5-reformas-a-la-constitucion

*Director Regional de Viva la Ciudadanía. Coordinador de la MOE en Antioquia. Integrante de la Plataforma para el Seguimiento Político en Antioquia —SEPA—.

Diálogos de paz con el ELN

Hacia la consolidación de la paz

Luego de dos años de acercamientos entre las delegaciones del gobierno nacional y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las partes anunciaron la instalación de la fase pública del proceso de negociación de la paz. Frank Pearl, jefe de la delegación del gobierno nacional, y Antonio García, jefe de la delegación del ELN, presentaron al país la agenda de negociación pactada que consta de seis puntos: 1. Participación de la sociedad en la construcción de la paz. 2. Democracia para la paz. 3. Transformaciones para la paz. 4. Víctimas. 5. Fin del conflicto armado, y 6. Implementación. El anuncio de los diálogos públicos es una noticia sin duda importante en el contexto general de un país que parece estar transitando de la guerra hacia la paz. De hecho, la noticia de la instalación de los diálogos en cierta medida hizo que pasara a un segundo plano la agenda misma de negociación. Situación entendible porque distintos sectores de opinión venían señalando la dificultad para establecer una hoja de ruta con esa guerrilla, al punto de pensar que no se daría el paso a esta fase de la negociación.

Pasado el relativo optimismo por el anuncio del inicio de la negociación con esta guerrilla, conviene analizar la agenda de negociación y las condiciones en que se desarrollará. De los seis puntos que conforman la agenda, podría decirse que en los tres primeros puntos estará lo grueso de la negociación. Estos tres puntos ponen el énfasis en la democracia y en la participación ciudadana. Al parecer, la preocupación de los negociadores gira sobre las garantías para ejercer derechos ciudadanos, entre ellos el derecho a la movilización y a la protesta. También se plantea en la agenda el interés por garantizar algunas reformas, por medio de programas, para superar condiciones que limitan la participación y la democracia misma como serían “la pobreza, la exclusión social, la corrupción y la degradación ambiental”.

Los otros tres puntos de la agenda de negociación, víctimas, fin del conflicto

armado e implementación, son aspectos que están bastante avanzados en la negociación del gobierno con las Farc-EP. Sin embargo, esta situación no quiere decir que tratar esos tres aspectos será una labor expedita. De hecho, como pasa con los temas de democracia y participación, cercanos al punto negociado en La Habana sobre participación política, la negociación con el ELN tiene, para bien o para mal, como se dice popularmente, la “sombra” de la negociación de La Habana. La negociación de La Habana permite al ELN, en general, derivar aprendizajes de esa otra negociación para fortalecer la propia. El ELN no quiere ser un apéndice de La Habana, busca protagonismo político propio a partir de reclamar su singularidad. Pero, aunque se reclame que la negociación con el ELN debería ser particular en cuanto es una guerrilla distinta a las Farc-EP, lo cierto es que los involucrados miran y mirarán hacia La Habana porque los resultados de dicha negociación juegan como “techo” o límites para la negociación con el ELN. Esto quiere decir, que entre los criterios para negociar con el ELN está no exceder lo pactado con las Farc-EP, e incluso en ciertos puntos ni siquiera igualarlo, como de hecho puede observarse al comparar las dos agendas de negociación. La capacidad militar y política de cada guerrilla es uno de los factores que marca la diferencia en el trato que les otorga el gobierno.

En estas circunstancias, los diálogos con el ELN abren una ventana de expectativa de avanzar hacia la consolidación de la paz, porque por medio de la negociación se resta a las violencias del país actores armados de importancia como la guerrilla en cuestión. No obstante, las posibilidades de “éxito” de estos diálogos estarán signadas, entre otros aspectos, por los avances de la negociación de La Habana entre gobierno y Farc-EP, por la capacidad militar del Estado para mantener la ofensiva contra el ELN y por la unidad de mando que demuestre, tal como dicen sus comandantes, que el ELN está listo para la paz. El avance o no de la agenda nos irá dando las respuestas a las expectativas de construir una paz estable y duradera en Colombia.

* Profesor investigador del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia

21
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

Extorsión y hurto en Medellín:

De la penumbra al encandilamiento

Hoy, cuando se habla de la inminente paz en Colombia, voces críticas plantean que la paz con las guerrillas de las Farc y el ELN será incompleta. Consideran que el accionar de estos grupos armados es dispar en Colombia: los territorios afectados por la guerra y, por tanto, los que serán prioridad en los pos-acuerdos, no son todos los que sufren los efectos dañinos de la violencia. En la mayoría de ciudades del país, por ejemplo, los índices de violencia son altos, y la principal explicación no está en el conflicto con la guerrilla.

Son las bandas criminales y otro tipo de organizaciones delincuenciales las que causan daños y elevan los indicadores de homicidio, de lesiones personales y de extorsiones y hurtos, entre otras. En este sentido, es probable que, incluso, una vez se desmovilicen las guerrillas estas bandas criminales entren a sustituir actividades y ocupar territorios que antes estaban bajo la influencia de las Farc y el ELN, haciendo este problema más difícil de controlar.

Pero independiente de que esta situación futura se cumpla, en la actualidad las actividades delictivas de las organizaciones criminales vulneran el bienestar de la población y el ejercicio de sus derechos fundamentales. Esta situación violenta en las ciudades y de demanda social por construir territorios de paz ha sido aprovechada recientemente por organizaciones criminales para pedirle y hasta exigirle al Gobierno iniciar procesos de negociación con ellas.

La llamada Oficina de Envigado, por ejemplo, en un comunicado que publicó la revista Semana en marzo, le solicitó al gobierno negociar su desmovilización como estructura armada, presentando el poder y el control que ejercen sobre territorios como argumento principal. Pero la posición del Gobierno Nacional y de la Fiscalía ha sido la de no negociar con este tipo de organizaciones; contemplan que la negociación de paz no aplica a estos grupos ilegales y que a lo único que pueden aspirar es a someterse a la justicia.

Mientras tanto, miles de tenderos, comerciantes, empresarios, transportadores, contratistas y hogares siguen padeciendo síndromes como la extorsión y el hurto. De allí que soliciten de manera reiterada a las autoridades locales y nacio-

nales políticas públicas y acciones concretas del gobierno con las que se logre, por un lado, reducir la criminalidad o al menos controlarla y, por otro, trabajar en la solución colectiva de este grave problema. Desde comienzos del decenio pasado en Medellín, por ejemplo, se identifica en los planes de desarrollo un componente de política pública dirigido especialmente a mejorar la seguridad y la convivencia. Los últimos gobiernos locales han diseñado e implementando programas directos de lucha contra la delincuencia, tales como la masificación de cámaras de seguridad, el aumento de la fuerza pública y grupos especializados para combatir homicidios, y el llamado Plan Cuadrante; además se tiene hoy una lucha más frontal del gobierno actual contra el accionar criminal en el centro de la ciudad y algunos barrios.

Criminalidad

Sin embargo, la violencia criminal en la ciudad es un problema estructural, incluso si se mira a través de variables como la tasa de homicidio, la cual presenta comportamientos reducidos. Medellín se viene configurando como un territorio donde hace presencia una amplia variedad de formas organizativas dedicadas a la economía ilegal. Combos, bandas y organizaciones criminales hacen presencia en la ciudad. Estas organizaciones se dedican a realizar actividades ilegales, delictivas y criminales como extorsión, “préstamos gota a gota”, hurto, contrabando de licores, y tráfico de armas y de estupefacientes, entre muchos otros.

... lo más importante en la lucha contra el crimen es la generación de políticas preventivas como la educación, la cultura y la convivencia, la inclusión social y las oportunidades de trabajo. Las políticas disuasorias son más costosas, tienen menor aceptación social y dependen de otros ámbitos de gobierno, como son las reformas de los sistemas penal, acusatorio y carcelario.

La extorsión, por ejemplo, es un fenómeno bastante generalizado en la ciudad. A pesar de que las denuncias son pocas (Cuadro 1), es conocido el cobro de “vacunas” por el supuesto servicio de seguridad que se les presta a negocios y hogares. El origen de esta problemática es diverso, pero la mejor explicación de los factores que generan y fomentan su crecimiento está en los grandes incentivos económicos. El cobro de microextorsiones en los barrios y comunas permite acumular grandes sumas de dinero que alimentan la criminalidad. Una “colaboración” de entre mil y cinco mil pesos mensualmente en cada residencia, por ejemplo, puede sumar varios miles de millones en un año en un sector determinado. Precisamente, en una investigación realizada por el grupo de Microeconomía Aplicada de la Universidad de Antioquia, y que este mes de abril salió como libro, se muestran cifras encandiladoras. A partir de la información suministrada por las autoridades de policía y justicia través del Sistema de información para la seguridad y la convivencia —SISC— del municipio de Medellín, sobre denuncias efectivas de estos delitos (número y magnitud), y utilizando la teoría microeconómica del crimen, se

Cuadro 1.

hace un ejercicio cuantitativo sobre la magnitud de la extorsión y el hurto en la ciudad.

El estudio lo primero que hace es desarrollar un modelo de regresión truncada para estimar la magnitud del valor medio de las rentas; con el cual se identifica la distribución de probabilidad de los datos que se tienen, para luego inferir de esta distribución su valor promedio estimado. Luego se aplica otro modelo de espacio-estado, que partiendo de la definición de qué variables pueden causar los delitos y, a su vez, qué variables observables pueden ser indicadas por estos, se logra estimar el número de delitos probable (variable latente). El producto de estas dos estimaciones muestra los valores anuales promedio de estas rentas entre 2003-2014.

Los resultados principales de estos ejercicios econométricos muestran unas cifras preocupantes. El número de hurtos estimado anual supera en 22,5 veces los denuncios reportados por los afectados; y para las extorsiones el número anual podría fluctuar entre 40 y 155 veces. Así, una primera conclusión a la que se llega es que en la ciudad las denuncias ciudadanas son muy bajas respecto a las probables; situación que se agrava en la extorsión.

Número y valor de extorsiones y hurtos denunciados en Medellín

22 Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016
Extorsiones Hurtos Año Número Valor Año Número Valor 2003 136 5.434.870.000 2003 9167 96.122.268.706 2004 103 1.785.387.000 2004 7465 87.873.188.608 2005 64 1.741.280.000 2005 7037 60.795.158.262 2006 62 904.040.000 2006 4972 43.173.639.647 2007 50 1.362.200.000 2007 3796 38.212.565.214 2008 40 628.150.000 2008 4701 41.636.088.835 2009 99 3.618.500.003 2009 4972 89.019.821.305 2010 152 4.043.892.000 2010 3555 41.061.855.425 2011 187 10.671.967.050 2011 8033 126.995.255.826 2012 168 548.998.452 2012 10614 95.195.318.831 2013 457 7.798.197.900 2013 11241 95.717.664.320 2014 105 2.098.634.000 2014 10047 61.590.862.582 Promedio 135,25 3.386.343.034 Promedio 7133,3 73.116.140.630 Fuente: Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia –SISC– del Municipio de Medellín
entre 2003-2014

En este último delito se encontró que, dada la naturaleza del crimen, se denuncia mucho menos. El afectado, por un lado, confunde la extorsión con un supuesto servicio de seguridad privada; y, por el otro, la extorsión se presenta como un “fenómeno” intimidatorio (previa identificación y seguimiento a la víctima), lo cual aumenta el temor y reduce la probabilidad de denuncia, distinto al hurto que es más circunstancial. Cuando el esfuerzo de estimación se centra en los valores totales anuales promedio de estos dos delitos, el estudio encontró una situación similar. Los hurtos estimados están entre ocho y diez veces más aproximadamente (cifra similar a la reportada por la Secretaría de Seguridad de Medellín en la revista Semana en marzo). En las extorsiones hay dos situaciones: por un lado, si se asume que los montos extorsionados no reportados son superiores a cero, la estimación reporta una cifra entre 8 y 12 veces; pero, si se asume que el monto no reportado tiene como referencia una medida más probable (igual a la media observada de la distribución del valor en dinero equivalente extorsionado menos una desviación estándar de esa media) los montos totales calculados estimados estarían entre 32 y 46 veces a lo reportado (recordando que el promedio anual denunciado es 3.387 millones). Si se compara con el recaudo tributario del municipio de Medellín entre 2003 y 2014 las extorsiones estimadas promedio llegarían a estar entre 11,7 y 16,6% de estos recaudos.

Al identificar las causas objetivas de estos delitos se encontró que existe una relación positiva con la tasa de desempleo y el número de capturas. El desempleo es un indicador de la desigualdad económica, lo cual sugiere adoptar políticas sociales preventivas que la reduzcan. Mientras que encontrar una relación estadística positiva entre las capturas y los delitos es aparentemente contradictorio: las capturas pueden dar cuenta de la efectividad policial, pero la cadena que sigue involucra el sistema de justicia y la aplicación de la ley, la

cual presenta grandes falencias y no es disuasiva, además no juzga y somete a una a gran cantidad de delitos. Las capturas pueden indicar que quienes deciden ejercer actividades criminales encuentran en ellas una utilidad esperada positiva. Es probable que las capturas y la difusión amarillista que presentan, por ejemplo, los medios de comunicación, en lugar de desincentivar el crimen lo publicitan y motivan. El estudio también hace un esfuerzo por entregar recomendaciones dirigidas a mejorar los sistemas de información. Lo que se busca es que se conozcan con más detalles la relación entre afectados, victimarios y organizaciones criminales, y así tener mejores mediciones de la magnitud probable de estos delitos y hacer otros análisis sistemáticos. Mejores sistemas de información que permiten medir también la eficiencia de las políticas públicas y las instituciones involucradas con la seguridad y la convivencia, facilitar la confianza, la cooperación y el control social, y se tomen decisiones judiciales más objetivas y se reduzcan los costos del sistema penitenciario.

El reto se magnifica, por ejemplo, al reconocer que hay poca información sobre la relación entre los capturados y el papel que realizan en una organización criminal (Cuadro 2). Sobre las particularidades de estas organizaciones y las relaciones entre ellas. Además la forma como las distintas rentas criminales que acaparan estas organizaciones y su ámbito geográfico. Finalmente, se destaca que lo más importante en la lucha contra el crimen es la generación de políticas preventivas como la educación, la cultura y la convivencia, la inclusión social y las oportunidades de trabajo. Las políticas disuasorias son más costosas, tienen menor aceptación social y dependen de otros ámbitos de gobierno, como son las reformas de los sistemas penal, acusatorio y carcelario.

1. Profesor titular, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia.

2. Profesor titular, Departamento de Economía, Universidad de Antioquia.

Cuadro 2.

Relación precaria entre capturados y organizaciones criminales en Medellín, 2003-2014

¿Derechos de los animales o deberes de las personas?

Con la promulgación de la ley 1774 de 2016 en Colombia empieza a cambiar el paradigma de asumir a los animales como cosas –tal como lo contempla el Código Civil—, para considerarlos seres sintientes. Años atrás, algunas sentencias de la Corte Constitucional (C-666/10 y C-283/14, especialmente), se refirieron a lo que algunos consideran el problema jurídico central: ¿se debe hablar de derechos de los animales o de obligaciones de las personas frente a los animales?

En el I Encuentro internacional violencia contra los animales que organizó en abril la Facultad de Derecho y Ciencia Políticas, el magistrado del Consejo de Estado Jaime Orlando Santofimio Gamboa destacó el argumento esbozado por el conjuez Diego López Medina en la sentencia C-666 de 2010, según el cual no se trata de “hacer un análisis de equiparación de lo que los humanos hemos tenido por naturaleza, los derechos; pero que sí hay algo similar, esa necesidad reconocida ya constitucionalmente de protección”.

Así pues, en el sentido técnico del concepto los animales no tendrían derechos, pero eso sí, están legítimamente protegidos en la Constitución y en la ley colombianas.

La vicepresidenta segunda de la Asamblea Nacional del Ecuador, Marcela Aguiñaga Vallejo, explicó que en su país todavía falta cambiar la visión utilitarista del Código Civil, que aún considera a los animales como cosas, y señaló que desde 2014 se estableció sanción entre 50 y 100 horas de servicio comunitario por maltrato animal y pena privativa de la libertad de 3 a 7 días si se le causa la muerte.

En Argentina, en 2014 la Sala de Casación Penal aceptó la petición de habeas corpus para la orangutana Sandra, pues en sentir de la Asociación de funcionarios y abogados por los derechos de los animales se encontraba retenida ilegalmente en el Zoológico de Buenos Aires y debía ser liberada y llevada al santuario de primates, circunstancia que todavía no se concreta.

En Colombia, se pasó de contravenciones o sanciones económicas a reclusiones en prisión por violencia o maltrato a los animales. Sin embargo, para la abogada Diana Restrepo Rodríguez es un contrasentido, “porque se aplica el derecho penal para proteger a los animales no humanos a partir de legitimar la cosificación de las personas privándolas de la libertad o con multas”.

Otra contradicción, plantea, es que a pesar de hablar de protección a seres sintientes, se exceptúan actos que implican maltrato animal como la reproducción, el adiestramiento, la producción de alimentos y el entrenamiento de los animales para competir en espacios legalmente aceptados.

“El populismo no va a servir porque no se invierte en educación, no se prohíbe el consumo de carne, la experimentación, entre otras conductas”, afirma Restrepo Rodríguez, y propone los mecanismos alternativos de resolución de conflictos para tramitar los causados por el maltrato a los animales.

Fuente: Sistema de información para la seguridad y la convivencia –SISC– del municipio de Medellín

23
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016
Grupo al que pertenece Número de capturas Porcentaje capturas Autodefensas Unidas de Colombia 6 0,004% Delincuencia común 17.771 12,77% ELN 3 0,002% Farc – EP 10 0,01% Policía 58 0,04% Sin dato 3.423 2,46% Bacrim identificadas 690 0,50% Bacrim no identificadas 117.171 84,22%
Por JULIANA ECHAVARRÍA RESTREPO Foto: Laura Ospina Montoya

Asoprudea. Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria. Bloque 22, oficina 107. Teléfono 2195360. Fax 2636106 • http//Asoprudea.udea.edu.co • La columna “Ágora” es responsabilidad de Asoprudea.

La época en que vivimos, el aire que respiramos

Queda un interrogante por responder: ¿será que la sociedad detendrá o disminuirá su desarrollo, su productividad económica que pesará en la sostenibilidad de los empleos, generación de utilidades, ingresos, riqueza, en aras de frenar la contaminación?

FABIO DE JESÚS VÉLEZ MACÍAS

El mundo se ha acelerado. Estamos ante una cadena de situaciones que, para quienes vivimos atentos de las noticias y de la información especializada, produce angustia y desconcierto. Pareciera que estamos llegando a un punto de no retorno y viendo pasar ante nuestros ojos eventos que tal vez para otras épocas implicaron lapsos mayores y varias generaciones para atestiguar los hechos.

El fenómeno del calentamiento global por emisiones de gases de efecto invernadero supera, como si fuese un “chill-factor” a la inversa, preocupaciones de la cotidianidad y nos parece más importante que otras realidades que los medios nos muestran. Algunos científicos se declaran reacios a aceptar esta teoría y sugieren que se trata de un evento natural, que ocurriría igual estuviese el hombre o no.

Aparte de saber quién tiene la razón o no, lo preocupante es ver cómo mes tras mes se van rompiendo los récords de temperatura de toda la historia de registros instrumentales. Particularmente es alarmante observar el proceso de extinción gradual de las grandes masas de hielo del planeta, propulsor junto con el Sol, de dinámicas climatológicas de orden regional y global como los vientos. ¿Qué haremos sin los vientos fríos polares?, ¿nos espera acaso un proceso de desertización de orden mundial por efecto de la circulación de grandes masas de aire caliente y seco?

Ese aumento de la velocidad con que vemos pasar los aconte-

Medellín es, por poco, un cañón geográfico, un “creek” en el que no nos cabe, ni en la imaginación, que pueda contener más gente, más carros y motos; más demanda de energía y de materiales por suplir; más basura, más emisiones atmosféricas y más aguas residuales por generar. En el estrecho valle la circulación del viento es limitada, la facilidad para crear fenómenos de inversión térmica está a la orden. Estos hechos juntos y sumados al drástico período de sequía que afrontamos nos han conducido inevitablemente a la situación que vivimos y que respiramos. Era previsible.

cimientos viene acompasado con la impresión de que la población humana creció hasta límites insospechados, las ciudades explotaron literalmente en infraestructura y población, todo ello al ritmo de un sistema productivo y económico triunfante, que sobrevivió todas las guerras ideológicas y sociales que enfrentó, sin llegar a probar que era el mejor modelo.

La ingeniería ha jugado su papel preponderante en el estado de cosas, con el posicionamiento concurrente de un paradigma engañoso: “la ingeniería lo resuelve

todo”. Si partimos de las leyes de la termodinámica y de lo que nos muestra patente la naturaleza, es difícil contener, detener, mitigar, depurar, restaurar completamente todo el efecto o los impactos que causan las actividades humanas, más aún con el desbalance que hemos alcanzado en cuanto a tecnología y demanda de energía y materia. Hemos vivido con la mentira de que podemos hacer actividades, por ejemplo de minería, de manera “respetuosa o amigable con la naturaleza”, una forma políticamente correcta para decir que tratamos —hasta que el dejar de ganar más dinero nos lo permita—, de no hacer más daño del que es posible. Pero daño hay, y si eso lo multiplicamos por todas las situaciones que acaecen en un momento dado y con todas las que no son tan amigables y las accidentales, vemos que todo es “un cuento” mal contado con el que calmamos o nos calman la conciencia.

Medellín es, por poco, un cañón geográfico, un “creek” en el que no nos cabe, ni en la imaginación, que pueda contener más gente, más carros y motos; más demanda de energía y de materiales por suplir; más basura, más emisiones atmosféricas y más aguas residuales por generar. En el estrecho valle la circulación del viento es limitada, la facilidad para crear fenómenos de inversión térmica está a la orden. Estos hechos juntos y sumados al drástico período de sequía que afrontamos nos han conducido inevitablemente a la situación que vivimos y que respiramos. Era previsible.

De ahora en adelante seguiremos como el enfermo crónico, tratando de soportar la enfermedad con paliativos, atenuando los sín-

tomas por momentos pero con la seguridad de las recaídas. Estamos frente a eventos de extremos y si queremos sortearlos con el menor número de afectaciones hay que jugársela, hacer grandes acciones en conjunto y por largo tiempo. No basta un día sin carro y unas horas de pico y placa. Estamos a merced de que la misma naturaleza que hoy nos pone contra la pared con días soleados y vientos cálidos nos dé un respiro con la llegada de los alisios y de las lluvias. Estamos acostumbrados a eso, a que la naturaleza nos otorgue todo; para eso estamos en el trópico, pero llegó la hora de no abusar más y de ser responsables con nuestros actos y con nuestras decisiones, de las que le corresponden a los gobernantes y de las que nos competen como ciudadanos. Lo demás sería dejar que las cosas sucedan laissez faire—, como es atávico entre nosotros y que el azar cobre sus víctimas.

Si no hacemos nada, esta ciudad, que nos atrajo un día y sigue atrayendo hoy en día gente de todo el mundo, por la infraestructura que ofrece, por la oferta ambiental de las cercanías y los servicios que ello proporciona, empezará a expulsarnos como ya lo ha hecho con muchos pobladores que buscan el Oriente cercano, y los que se queden padecerán la muerte lenta de la contaminación.

Queda un interrogante por responder: ¿será que la sociedad detendrá o disminuirá su desarrollo, su productividad económica que pesará en la sostenibilidad de los empleos, generación de utilidades, ingresos, riqueza, en aras de frenar la contaminación?

*Jefe de la Escuela Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia. Coordinador del grupo de investigación GeoLimna.

24 Nº
653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016 Por

La crisis colombiana es la expresión más cruda de la crisis ética y política de la época moderna y posmoderna diagnosticada por el filósofo escocés Alasdair MacIntyre, sostiene el profesor Paul Anthony Chambers, de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, a propósito del debate sobre ética y paz en el marco de los diálogos del Gobierno con las Farc en La Habana.Chambers intervino en abril sobre “Ética y paz: una mirada desde la filosofía de Alasdair MacIntyre”, como invitado de la cátedra abierta Guillermo Hoyos Vásquez, que promueve la Comisión Institucional de Ética de la Universidad de Antioquia.

Según MacIntyre —afirma Chambers—, la política moderna es una guerra civil continuada por otros medios, basada en la búsqueda de bienes “externos” (poder, estatus, dinero) y fines, deseos e intereses por lo general no cuestionados.

Y si así fuera, la confusión del discurso ético moderno no permite que ese cuestionamiento se haga de manera racional, de tal forma que se logre persuadir a los tomadores de decisiones de adoptar una política pública con base en la convicción racional, en vez de la persuasión emotiva o pragmática basada en el juego de intereses colectivos o cálculos de beneficio personal.La tesis del filósofo escocés —añade— es que la irracionalidad de la ética moderna ha llevado a la irracionalidad de la política moderna, que es de apego a los partidos políticos y al capitalismo neoliberal.

Juicios no neutrales

Para el investigador, doctor en filosofía de la Universidad de Bradford, Inglaterra, lo que ha habido en el país “son imposiciones de ideologías, de visiones inconmensurables de sociedad, de fines que justifican medios perversos para alcanzarlos”.

Segú Chambers, el debate sobre las causas del conflicto, que ha girado en torno a la pregunta de si son los llamados factores objetivos o subjetivos los que mejor explican el porqué de la guerra, se ha convertido en otro debate ideológico difícil de llevar a un término racional.“Cuando lleguemos finalmente a un posacuerdo, necesitamos entender qué es lo que causó este conflicto en primer lugar, para poder estar atentos a posibles brotes y reinicios de violencia”, dice.

En esa tarea, recuerda a Mauricio García Durán, ex director del Cinep, para quien el papel de las ciencias sociales en el conflicto colombiano radica no solo en la comprensión de la realidad diversa y conflictiva de nuestro país, sino ante todo en la consolidación de los caminos de respuesta y las estrategias de transformación necesarias para

“Requerimos de una ética racional”: Paul Chambers

consolidar una convivencia justa, sostenible y en paz entre nosotros.

Chambers señala que el problema, desde la perspectiva de la filosofía de MacIntyre, es que no tenemos criterios racionales para identificar y evaluar lo justo y las formas de vida que implica el concepto de paz.

Chambers, a su vez, recuerda al filósofo Guillermo Hoyos, cuando éste resalta el concepto sobre paz de Luis Jorge Garay, según el cual “la paz debe ser aprehendida como el fin inmediato y a la vez último de un ordenamiento político que resulta del acuerdo y entendimiento entre los diferentes grupos y sectores de la sociedad, en el que las diferencias de intereses y posiciones sean resueltas a través de la convicción y no de la imposición de unos frente otros a través de la violencia, el poder coactivo o incluso la fuerza”.

El reto es inmenso, según Chambers, pero considera que la filosofía de MacIntyre puede brindar claves éticas, epistemológicas e interpretativas para entenderlo.

Cambiar los supuestos

Observa la necesidad de que haya una política que se base en la

búsqueda del bien común y se nutra de las virtudes practicadas en comunidades pequeñas. “Suena a utopía, muchos dirán. Pues sí, necesitamos las utopías, y hoy en día, con esta, la política aplanadora del neoliberalismo y esa crisis medioambiental, necesitamos ya realmente cambiar nuestros supuestos”, afirma.

Y resalta el argumento de MacIntyre según el cual sin las virtudes de la justicia, la solidaridad, la compasión y la integridad, entre otras, las comunidades locales están siempre expuestas a la corrupción, la ineptitud, la sumisión, el prejuicio en contra de quienes vienen de afuera y todo un rango de imperfecciones, incluidas aquellas que la veneración a la comunidad misma genera. En opinión de Chambers, las comunidades indígenas y afrocolombianas son ejemplo de comunidades con potencial para construir relaciones diferentes. “Yo hice mi doctorado sobre lo que llaman asambleas municipales constituyentes; esos son los tipos de espacios que MacIntyre tendría en mente para poder reconstruir nuestras relaciones interpersonales y colectivas”. MacIntyre insiste, según Chambers, en la necesidad que hay de

cambiar radicalmente nuestra forma de organización social y de estructura social. “Y claro, ese tipo de posturas nunca son bienvenidas; porque implican un cuestionamiento de muchas cosas que damos por sentadas, e implican un trabajo de reflexión y de crítica”, afirma. Al analizar la fenomenología de la argumentación moral, Chambers observa que hay muchísimas opiniones éticas sobre diferentes asuntos de la vida, y cada quien parece estar convencido de su postura, sin preguntarse por qué no logra convencer al otro.El problema, plantea, es cómo conseguir acuerdos entre individuos y colectividades de una forma en la que reine la convicción racional, y no la retórica, ni la persuasión emocional, o la coacción o la fuerza. Según el profesor de la Universidad Javeriana, “ninguna postura es neutral; implícitamente tiene una posición ética, ideológica, que requiere de una justificación racional. Sin esa justificación, estamos en ese juego libre de choque de voluntades y de versiones. La filosofía de MacIntyre nos ayuda a entender este problema y sus posibles remedios”.

25
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016 Chambers coordina la Maestría en derechos humanos y cultura de paz, y la Especialización en cultura de paz y derecho internacional humanitario en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.

Shakespeare y Cervantes

¿Qué estamos celebrando en estos 400 años?
¿Cuál es la responsabilidad de los docentes?

De la manera más obvia hay que decir: lo que estamos celebrando de esos viejos letrados, de ellos y sus colegas contemporáneos, es la letra. La insólita, novedosa (no es su máxima virtud), atrevida y al tiempo conservadora, altamente poética manera de elaborar la letra, la litera de sus respectivas lenguas (que ellos sabían suma y compendio de otras varias), para inaugurar la modernidad literaria de la narrativa, el poema y la dramaturgia.

¿Es una obligación burocrática para aquellos a quienes compete? ¿Un tributo obligado al “canon”, que llaman? Para algunos, este es un retorno a un pasado que se ignora y a un arte que, por tanto, para justificar la inconfesada pereza intelectual y para evitar la ímproba tarea de leer a “esos viejos”, se desprecia como démodé, incomprensible y, supuestamente, “alejado de los intereses de los jóvenes de hoy”. Podríamos agregar: más bien, de los viejos que lo sentencian; y si lo creen, deberían aprovechar la efemérides para un debate bien pertinente y explicarnos sus fundadas razones para demeritarlos. Aquí el problema, concedo, no es solamente si fueron notables en el arte de su tiempo (y por esto, si uno cree en la importancia de la historia, ya merecen que los conozcamos), sino su vigencia.

Resulta que no estamos celebrando un imperativo homenaje a

quienes ya están en altos nichos de la historia, sin que podamos dudar de ellos ni criticarlos. Sabemos que ni siquiera eran íntegros y ejemplares ciudadanos, que su ética social no era necesariamente de la misma andadura de su estética, como solemos idealizar. Que Cervantes fue acusado de proxeneta, de malversador de los impuestos que cobraba, no excusable, si fuese cierto, pero explicable por su pertinaz pobreza, incapaz de explotar su oficio para hacerse amigo del poderoso caballero, y que, como Shakespeare aunque no tanto como éste, en buena medida pudo medrar por la rendida admiración y sumisión a monarcas y aristócratas protectores, a veces fallidos.1 Que Shakespeare, a quien hoy en la Secretaría de Cultura de Medellín, sin importar su genio, hubiesen llamado un próspero emprendedor, pero ante todo era dramaturgo, actor y poeta, fue parodiado de su propio texto por un colega, Robert Greene, cuando lo acusó de plagio, y lo llamó “corazón de tigre envuelto en una piel de cómico”, según nos cuenta Astrana Marín. De él se ha dicho, muchas veces y con supuesta autoridad, que ni siquiera fue el autor de las obras que se le atribuyen. Sobre esto creo que,

Sabemos que ni siquiera eran íntegros y ejemplares ciudadanos, que su ética social no era necesariamente de la misma andadura de su estética, como solemos idealizar. Que Cervantes fue acusado de proxeneta, de malversador de los impuestos que cobraba, no excusable, si fuese cierto, pero explicable por su pertinaz pobreza, incapaz de explotar su oficio para hacerse amigo del poderoso caballero, y que, como Shakespeare aunque no tanto como éste, en buena medida pudo medrar por la rendida admiración y sumisión a monarcas y aristócratas protectores, a veces fallidos.

como pasa con las obras de Homero, ya no nos importa a muchos quién las hizo sino la maestría de esas marcas registradas. Como de tantos personajes, equívocos y sospechosos hombres y mujeres de la historia que nos dejaron obra perdurable. Lo que llamamos su humanidad, su conexión con los seres y las sociedades de su tiempo y con la historia y el arte que les precedieron, no eran necesariamente su proyección personal aunque también lo fuera.

De la manera más obvia hay que decir: lo que estamos celebrando de esos viejos letrados, de ellos y sus colegas contemporáneos, es la letra. La insólita, novedosa (no

es su máxima virtud), atrevida y al tiempo conservadora, altamente poética manera de elaborar la letra, la litera de sus respectivas lenguas (que ellos sabían suma y compendio de otras varias), para inaugurar la modernidad literaria de la narrativa, el poema y la dramaturgia. La capacidad de mantener y exaltar la tradición, y desafiarla y desconocerla como norma. La convicción de estar escribiendo para un público de un mundo que ya no era el mismo medieval, aunque tanto de él aún sobreviviera (incluso en las propias obras), y que por tanto las lenguas académicas imperantes, sin ponerlas a un lado debían mezclarse con

Universitaria • Calle 67 N° 53-108, Bloque 16, oficina 336, Medellín Teléfono (4) 2195026 • E-mail: dircomunicaciones@udea.edu.co / almamater@udea.edu.co

Comité editorial: Edison Neira Palacio • María Isabel Lopera Vélez • Alma Nury López Patiño Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura. (Artículo 20. Constitución Política de Colombia) La actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia profesional. (Artículo 73. Constitución Política de Colombia) — Las opiniones expresadas en ALMA MATER son responsabilidad de los autores y sólo a ellos compromete — Directora: Alma Nury López Patiño • Edición de contenidos: Luis Javier Londoño Balbín • Redacción: Angela María Agudelo Restrepo, Sergio Andrés Alzate Sepúlveda, María Alejandra Carmona Valencia, Andrea Orejarena Tamayo • Diagramación: Carolina Ochoa Tenorio • Secretaria: María Mercedes Morales Osorio Departamento
Información
Prensa Secretaría General • Ciudad
de
y
26
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

las vulgares; porque, muy lenta pero seguramente, las gentes que no eran aristócratas ni clericales empezaban a ser letradas: en la escena de los teatros urbanos (los corrales de comedias en España, los “public theatres” en Inglaterra enfrentados con los puritanos, el Jeu de Pomme de París), teatros que ya no eran exclusividad de monarcas, principales y burgueses; aún los analfabetas podían empezar a empaparse de esa lengua literaria bastarda y promiscua, chispeante, procaz y retórica al tiempo. Y esas mismas gentes, lenta pero progresivamente en todo sentido, iban accediendo al prodigio de las prensas que no paraban de imprimir novelas, dramas, comedias, poesía, ortodoxias y herejías. Un mundo fascinante que conocemos por ellos, por Cervantes y los muchos del Siglo de Oro, incluyendo a los portaestandartes de la Contrarreforma española (como Lope y sobre todo Calderón) pero también por los “erasmistas” y otros polemistas que desafiaban al Imperio por dentro; y por Shakespeare y los iluminados herejes antipapistas isabelinos y jacobeos. En todos, la violencia y la crueldad sin límites y la confusión del mundo circundante, el “ruido y arrebato”

que dice Macbeth, alternan en la escena con la hermosura y la tragedia del amor, con la ambición de poder, con la intuición de un Nuevo Mundo que llega con las crónicas de los mismos que van a verlas luego representar en el tablado: los que las escriben pero también los marinos que regresan del Atlántico a los mentideros de las tabernas, los soldados de las conquistas gloriosas y las fracasadas (como Lope y Cervantes) y de los cautiverios (como el mismo autor de los Entremeses), los pícaros y otras criaturas de los bajos fondos, y los pícaros de las alturas sociales que ocupan los paraísos de los teatros.

¿Acaso no podemos reconocer como propios estos mundos, aunque sean tan ajenos? Los argumentos son bien comprensibles y remiten a fenómenos intemporales, las referencias históricas están al alcance de cualquier curiosidad. ¿Qué resta? No tenemos, los profesores, derecho a privar a los estudiantes que no lo hagan por propia iniciativa, del prodigio y la belleza trágica y cómica de esos textos, si sólo les remitimos a ellos y no los acompañamos en el comienzo del viaje al parnaso; ellos cobrarán impulso casi de inmediato. Si somos ignorantes (ello es enmendable a poco andar) o desganados, o si somos obsesos por la inanidad de que sólo vale lo presente y a la moda, o que lo clásico debe ser “facilitado” y actualizado y pulverizado para mejor tragarlo, no los hagamos a nuestra imagen y semejanza que dioses no somos: somos inferiores a los que no han sido iniciados. Ellos tendrán que ser mejores que nosotros, o no hicimos la tarea. Si tales cosas creemos, mejor hagámonos a un lado, lejos, y no nos preocupemos por efemérides ni nos aprovechemos de ellas ni deformemos las obras. 1. “En la última parte de su vida, cuando publica sus obras maestras, no goza apenas de satisfacciones reales. Entre tanto su nombre se extiende, incluso en el extranjero, sobre todo en Francia donde imperaba la moda española. Se conoce el relato del licenciado Márquez de Torres, en la aprobación de la segunda parte de Don Quijote: se encuentra con varios gentilhombres del séquito del embajador francés, quienes, apenas la conversación recaída sobre Cervantes, se apresuran a interrogar. ¿Quién es ese hombre? ¿Qué edad tiene? ¿Cuál es su profesión? ¿Y el estado de su fortuna? Ante esta ferviente curiosidad el español baja la cabeza. ‘Me vi —dice— obligado a responder que era viejo, soldado, gentilhombre y pobre…’”. Jean Cassou. Cervantes, un hombre una época. Traducción de F. Pina. México: Quetzal, 1939.

El periodismo se rajó en elecciones

Es necesario un replanteamiento en el enfoque del cubrimiento que hacen los medios a las elecciones en Colombia, sostuvo el coordinador del Observatorio de medios y democracia, Fabián Hernández, luego de que la Misión de observación electoral (MOE) entregara los resultados del último monitoreo hecho a medios durante la elección de autoridades locales 2015.

“¿Por qué es tan importante que esto se haga de otra forma? —pregunta, y a renglón seguido responde— Porque los medios están informando a los ciudadanos para que tomen la decisión, a mi juicio, más importante; precisamente el hecho de que no se informara bien o que incluso temas como el Concejo y las Asambleas, que influyen mucho más directamente en mi vida diaria, en mi ciudad, en mi región, pasaran totalmente desapercibidos, es muy negativo”.

El equipo técnico del Observatorio lo conforman 18 universidades que, desde su contexto geográfico, analizaron a un total de 34 medios de comunicación con cobertura local y nacional en prensa, radio y televisión.

El periodista que llega diciendo: “Buenas, ¿qué quiere decir, señor candidato?”, o que incluso le entrega el micrófono a ese candidato, es quizás la representación más cercana al papel que realmente cumplieron los medios colombianos en las elecciones de octubre pasado, como lo describiera el profesor Javier Ferreira, de la Universidad de Bucaramanga.

“La agenda de los medios no es la de los ciudadanos sino la de los políticos”, denunció por su parte, el profesor Heiner Castañeda, de la Universidad de Antioquia. De ahí que temas de tanta trascendencia e impacto en las decisiones que deberán tomar los nuevos mandatarios, como el de las negociaciones

de paz, hubieran incluso brillado por su ausencia en el debate con los entonces candidatos.

Según el estudio, el de la paz fue un tema más, ausente de contexto y empaquetado en notas breves; se evidenció una indiferencia manifiesta hacia él, de parte de los medios y los aspirantes a cargos uninominales, “que empobrece los procesos democráticos, reduce el debate y, en nombre del rating y los votos, se excluye de la agenda pública a pesar de estar en el centro de las discusiones nacionales”. No se dio cabida a opciones a favor, o condicionadas o en contra del proceso de paz y, en cambio, hubo una ausencia generalizada del tema; mucho menos se hizo un esfuerzo por generar información que le permitiera a la ciudadanía comprender el proceso histórico y su impacto, en el futuro cercano, en las decisiones del mandatario elegido.

El informe señaló que tal ausencia “puede dar cuenta del grado de polarización que hay frente al proceso (de paz) y que podía desfavorecer electoralmente a los candidatos”.

Invisibilización e inequidad

Otro tema ausente fue la financiación de las campañas, catalogado por la MOE como “crucial para conocer la red de poder y de intereses que se mueven detrás de los candidatos”, y pese a que no fueron pocas las denuncias de fuentes ilegales de financiación. “Los medios se lavan las manos y se limitan a lo que dicen las autoridades; es una papa caliente. Que el voto está a $50 mil, o a $80 mil se dice en la calle, pero nada de eso se registra en los medios”, resaltó el profesor Édgar Niño, de la Universidad de Pamplona.

Así mismo, preocupó la asignación desigual de espacio para los candidatos en contienda, así como la invisibilización y la no aparición, incluso, de algunos.

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO: Luis Pérez Gutiérrez, Gobernador del Departamento y Presidente de la Corporación • Mauricio Alviar Ramírez, Rector • Antonio Yepes Parra, Representante del Presidente de la República • Francisco Javier Cardona Acosta, Representante de la Ministra de Educación Nacional • Francisco Londoño Osorno, Representante del Consejo Académico • Rocío Bedoya Bedoya, Representante Profesoral • Ricardo León Álvarez, Representante de los Egresados • Juan Guillermo Londoño Posada, Representante del Sector Productivo • Jaime Restrepo Cuartas, Representante de los ex Rectores • María Isabel Lopera Vélez, Secretaria General. CONSEJO ACADÉMICO: Mauricio Alviar Ramírez, Rector • María Patricia Arbeláez Montoya, Vicerrectora de Investigación • Luz Stella Isaza Mesa, Vicerrectora de Docencia • José Edinson Aedo Cobo, Vicerrector de Extensión • Fernando Tobón Bernal, Vicerrector Administrativo • Francisco Londoño Osorno, Decano Facultad de Artes • Luis Guillermo Palacio Baena, Decano Facultad de Ciencias Agrarias • Ramón Javier Mesa Callejas, Decano Facultad de Ciencias Económicas • Nora Eugenia Restrepo Sánchez, Decana Facultad de Ciencias Exactas y Naturales • Hernando Muñoz Sánchez Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanas • David Hernández García, Decano Facultad de Comunicaciones • Clemencia Uribe Restrepo, Decana Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • Elvia María González Agudelo, Decana Facultad de Educación • Lina María Zuleta Vanegas, Decana Facultad de Enfermería • Carlos Alberto Palacio Tobón, Decano Facultad de Ingeniería • Carlos Alberto Palacio Acosta, Decano Facultad de Medicina • Álvaro Franco Giraldo, Decano Facultad Nacional de Salud Pública • Clara Eugenia Escobar Güendica, Decana Facultad de Odontología • Juan Carlos Alarcón Pérez, Decano Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias • Marco Antonio Vélez Vélez, Representante Profesoral Consejo Académico • María Isabel Lopera Vélez, Secretaria General. Invitados: Edison Neira Palacio, Vicerrector General • Sandra María Turbay Ceballos, Directora de Posgrado • Carlos Mario Duque Duque, Director de Desarrollo Institucional • Adriana González Moncada, Directora de Relaciones Internacionales • Adriana Patricia Arcila Rojas, Directora de Bienestar Universitario • Luis Alfonso Escobar Trujillo,
• Liliana Marcela Ochoa Galeano, Directora Escuela de Microbiología • Margarita María Gaviria Velásquez, Directora Escuela Interamericana
Director de Regionalización
de
Bibliotecología
Paula Andrea Echeverri Sucerquia, Directora Escuela de Idiomas • Gildardo Uribe Gil, Director Escuela de Nutrición y Dietética
Francisco Cortés Rodas, Director Instituto de Filosofía Gloria María Castañeda Clavijo, Directora Instituto de Educación Física y Deporte • Richard Steve Ramírez Grisales, Director Unidad de Asesoría Jurídica • Adriana Astrid Zea Cárdenas, Auditora Interna • Alma Nury López Patiño, Líder de Comunicaciones.
27 Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016
El papel de los medios de comunicación en la construcción y difusión de las políticas públicas en salud sexual y reproductiva*

Los medios de comunicación son considerados actores clave en los procesos de diseño y difusión de las políticas públicas en salud sexual y reproductiva, gracias a su fuerte influencia social en las construcciones colectivas que hacemos de nuestra identidad, así como por su potencia a la hora de difundir mensajes que lleguen a los diferentes grupos poblacionales. Como forma de construcción de identidad y cultura, los medios de comunicación circulan permanentemente gran cantidad de información a grandes velocidades y con contenidos intensos, diseñados para gran masa de población cautiva. Pese a la enorme trascendencia de este actor para las políticas públicas en general, la difusión de información que se hace en él es muy limitada y, parte de esta, es censurada. Cabe señalar que existe una diferencia entre anunciar e informar, y pese a que una de las obligaciones del Estado hacia el pueblo es transmitir información veraz y real, los expertos que mencionan el tema afirman que nuestros medios de comunicación hablan de todo, pero informan muy poco. Uno de los entrevistados recuerda la obligación que tiene el Estado en el uso de estos recursos: “Lo que yo tengo que hacer como Estado es básicamente informar a mis ciudadanos cómo ejercer sus derechos” (experta en interrupción voluntaria del embarazo, 2013).

Otro aspecto a considerar en el contexto colombiano es que debido a que los medios de comunicación de mayor cobertura son de naturaleza privada, están más enfocados en la generación de consumo que en la difusión de información aportante a nuestra construcción como sociedad. Según lo enunciado en algunos artículos, se han realizado programas, seriados y películas para la población juvenil, especialmente, que desarrollan mensajes sobre estilos y conductas juveniles. A la manera de la industria cultural, se instala una identidad joven y una cultura juvenil que debería ser consistente con la política de integración social del joven.

Tendencias en sexualidad y reproducción en las políticas públicas de salud sexual y reproductiva en Colombia, 2003-2013

Nancy Eliana Gallo Restrepo, Diana Patricia Molina Berrío, Lina Marcela Patiño Olarte, Fainory Andrea Rodríguez Vargas, Abad García Orozco, Angie Betancur Vargas

Hay que reconocer, empero, que gracias a los medios masivos de televisión y pese a que estos no se presentan con la intencionalidad de generar procesos dirigidos a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos, algunas producciones, como las telenovelas, han empezado a presentar situaciones o personajes que amplían las posibilidades tradicionales de asumir los géneros y las relaciones afectivas y sexuales. Ya es posible encontrar en los personajes de estos programas personas transgénero, parejas homosexuales, etc. Esta situación, si bien podría tener la intención, o no, de lograr la aceptación de estas diversidades en la conciencia colectiva de nuestra sociedad, va generando dicho efecto, lo cual redunda en una postura más abierta, tolerante y comprensiva de la diferencia. Ahora bien, el Estado, en cabeza del Ministerio de Protección Social, ha diseñado algunas estrategias a nivel nacional para la divulgación

de campañas de prevención, buscando llegar a públicos específicos a través de los medios masivos de comunicación. Sin embargo, estas estrategias, al igual que otros intentos por abordar el tema de la salud sexual y reproductiva, son débiles en su impacto, pues no abordan de manera crítica ni propositiva estos asuntos. Si bien existen los medios para la difusión de las políticas, dichos espacios han sido poco utilizados para ese fin. Adicionalmente, no hay posturas teóricas ni políticas claras que permitan un debate abierto sobre la sexualidad y la reproducción. De esta manera, los mensajes que se envían desde estos medios son más de tipo informativo y prescriptivo: En Colombia no existen medios de comunicación que puedan soportar esas discusiones sobre la salud sexual y reproductiva. Un ejemplo es el caso de la televisión regional en el departamento de Antioquia: de vez en cuando aparece un programa en Teleantioquia o en Telemedellín. Para que la participación de la comunidad sea efectiva en las políticas públicas en salud sexual y reproductiva y se pueda lograr un empoderamiento de esas políticas para que sean exitosas, se requiere una infraestructura mínima que no existe en el departamento de Antioquia. Los medios masivos de comunicación escrita de mayor circulación e impacto, como lo son El Colombiano y El Mundo, son muy conservadores; de ahí que nunca vayan a poner en discusión esos temas sobre la salud sexual y reproductiva (experto en teorías sobre sexualidad, 2013). No obstante, se reconocen apuestas nacientes por parte de medios de comunicación alternativos que han estado emergiendo y que presentan una postura más abierta a la discusión: Existen otros medios de comunicación escritos, llamados alternativos —como Universo Centro y De la Urbe—, pero son medios muy precarios como

para poner en la discusión pública los temas sobre la salud sexual y reproductiva. En el departamento de Antioquia, a pesar de que las personas mantienen el televisor y la radio encendidos gran parte del tiempo, estos resultan inapropiados para generar buenas discusiones públicas. Además, la puesta en discusión de los temas sobre salud sexual y reproductiva en los medios masivos de comunicación es un logro que se ha dado más bien de forma muy espontánea y ha ocurrido, sobre todo, en los esfuerzos por ir construyendo medios alternativos de tipo electrónico. Sin embargo, esos esfuerzos siguen siendo hoy en día todavía muy débiles (experto en teorías sobre sexualidad, 2013).

Todo lo anterior evidencia un escenario donde los grandes medios masivos de comunicación no se han puesto al servicio de la información y divulgación de las políticas públicas en salud sexual y reproductiva. El tema es tocado de manera muy tangencial y con propósitos diferentes a la concertación y el diálogo alrededor de estos temas; adicionalmente, el Estado ha hecho un uso muy débil de esta herramienta. Existen medios alternativos e independientes nacientes y, en esa medida, aún tienen condiciones precarias para lograr una cobertura significativa de la población nacional. Cabe señalar que si escasean los medios para informar, se está limitando el conocimiento del pueblo frente a la importancia de diseñar políticas públicas que lo beneficien, y si se restringe el discernimiento de este se imposibilita el empoderamiento ante sus derechos y se mengua la posibilidad de escuchar su voz.

*Fragmento del capítulo 2 de la obra Tendencias en sexualidad y reproducción en las políticas públicas de salud sexual y reproductiva en Colombia, 2003-2013 (pp. 47-50), publicada en el marco de la Convocatoria 2015 para publicación de libros derivados de proyectos de investigación en la Universidad de Antioquia, un proyecto de la Editorial Universidad de Antioquia® para apoyar la difusión de la investigación universitaria.

28
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016

Caldas, en el torbellino de la Ilustración

El expresidente de Colombia Belisario Betancur intervino en los actos inaugurales de la jornada conmemorativa que la Universidad de Antioquia, el Parque Explora y la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales organizaron el 31 de marzo por los doscientos años de la muerte de Francisco José Caldas. Apartes de la “salutación sobre el Sabio Caldas:

Me siento muy honrado, de participar en estas jornadas de evocación del Sabio Francisco José de Caldas y Tenorio. Quien con su vida y su obra, honró a su nación y a la ciencia; abrió a las nuevas generaciones los caminos de La Ilustración , es decir de la modernidad; y pagó con su vida el precio de la lealtad a la patria. Vinimos a escuchar a los sabios sobre el Sabio. Por tanto, dejo el contenido a los ilustrados panelistas; y de mi parte hablaré tan solo de antecedentes de la Expedición, de “La Ilustración”, y de la llegada de Caldas. (…)

Desde la antigüedad, el ser humano apelaba al apoyo de Dios o de los dioses, puesto que no confiaba en sus propias potencialidades, ni siquiera después de inventar la rueda. Con el cristianismo siguió ocurriendo lo mismo. “Encomendémonos a Dios, que él nos ayuda”, suele decirse. En el coro de la catedral gótica de Aquisgrán, hay una silla de piedra también gótica, donde Carlomagno se arrodillaba a implorar la asistencia del Dios cristiano. Era la sociedad teocéntrica.

(…)

Pero a finales del siglo XVIII, en Edimburgo, (ciudad principal de Escocia); en la explanada del castillo de la católica María Estuardo, surgieron filósofos que renunciaron a la gobernabilidad teocéntrica y optaron por la luz de la razón; y aún por la prevalencia del estado y de su fuerza. Fue aquel el siglo de las luces, el siglo de la razón. Y sus protagonistas fueron llamados iluministas, racionalistas o ilustrados. Ante el castillo, la estatua de Hume mira al infinito. La estatua de Hobbes mira hacia adentro de sí mismo. Otro tanto hizo Bentham. Ellos se dijeron: dejémosle Dios a los asuntos religiosos; y los temas políticos que los resuelva la razón. Había nacido La Ilustración, la cual, por encima del canal de La Mancha, inundó a Francia con los enciclopedistas D’Alembert, Diderot, Rousseau, Voltaire, Montaigne. De Francia pasó a Alemania en donde la recibieron, acogieron y divulgaron Kant y su discípulo Hegel.

Las nuevas ideas transpusieron los Pirineos y llegaron a España, con la oposición de los reyes cristianos, pero con el apoyo de los pensadores Feijóo y Jovellanos. Allí

la estudió y acogió sin estridencia un joven médico que había de viajar a América para quedarse.

Se trataba del médico José Celestino Mutis, nacido en Cádiz el 6 de abril de 1732; y muerto en Santafé de Bogotá el 11 de septiembre de 1808.

Con Mutis,

a) “Se establecieron las bases de una ciencia nacional”;

b) Con Mutis “se inició una revolución cultural que aproximó a la intelectualidad criolla a la corriente universal del pensamiento burgués”;

c) Con él “se sentaron las premisas para la insurrección que dio la independencia”.

(Gabriel Fonnegra, Editorial “El Ancora”, Bogotá, 2008).

(…)

En la parte final de este saludo hablaré como de uno de los lados de un cuadrilátero. Según dije antes, Mutis, llegó al Nuevo Reino de Granada para quedarse. Con él llegó, además, La Ilustración. Llegaron las cátedras copernicanas y newtonianas que se sucedían por doquier, sobretodo en los Colegios de San Bartolomé y el Rosario en la capital. Las nuevas ideas se

regaban como verdolaga en playa. Los jóvenes de Cartagena, Tunja, Bucaramanga, Medellín y Popayán, la juventud toda estaba tocada, transida. También lo estaba “La inquisición”, ante la cual presentó Mutis —discreta y prudentemente— sus tesis. En las publicaciones de la Expedición, aparecen recuadros sin firma. Los elaboraba el tipógrafo cubano Manuel del Socorro Rodríguez, contratado en Cuba por Mutis. Pero recuadros “ilustrados” anónimos, escritos por Mutis que inducían a los jóvenes a la causa de la independencia.

Entre esos jóvenes estaba Francisco José de Caldas, nacido en Popayán en 1768; latinista y filósofo del seminario de su ciudad; conocido con Humboldt en 1801 en el Ecuador; abogado en 1788 de El Rosario en Bogotá, donde vivió, en casa que ayudé a reconstruir frente a la Casa de Nariño; miembro de la Expedición Botánica desde 1801; fundador del Semanario del Nuevo Reino de Granada en 1808; conocedor de Mutis desde 1805; autor de invenciones y estudios como el “Estado de la geografía del Virreinato”, el cual comienza así: “Magdalena es el río , más ventajosamente situado en toda la extensión del virreinato”. Y termina así: “Tenemos dos cátedras de matemáticas, y en la de filosofía se dan también nociones de estas ciencias, tenemos ya, gracias al sabio generoso Mutis, un Observatorio Astronómico, en donde se pueden tomar nociones prácticas sobre el uso de algunos instrumentos; tenemos libros y nada nos falta para poder trabajar en utilidad de la patria. El amor de esta me ha dictado estos pensamientos. Si ellos son útiles a mis compatriotas, ya estoy recompensado de los trabajos que me han costado; si no, ellos me perdonarán, atendiendo a la pureza de mis intenciones”.

Entretanto, llegaban a Santafé el barón de Humboldt y su segundo, el médico francés Aimé Bonpland, quienes en Lima supieron por el sabio sueco Linneo, de la existencia de Mutis; y se devolvieron a conocerlo. Estuvieron seis semanas de julio a septiembre, en Bogotá. Caldas, quien conoció a Humboldt en Ibarra el 31 de diciembre de 1801, a través de Mutis le pidió a Humboldt, que lo llevara en el viaje al sur. Bonpland se opuso. Humboldt le negó a Caldas su solicitud. Caldas entró en pesadumbre creadora a la Expedición Botánica: tan creadora tristeza, que entre los años de 1813 y 1814 en que vivió en Antioquia, creó una Escuela de Ingenieros Militares y una maestranza.

(Agradecemos a Humboldt su negativa, porque gracias a ella permaneció Caldas, creando, entre nosotros).

(…)

29 Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016
El presidente de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales Enrique Forero, el expresidente de Colombia Belisario Betancur y el rector de la Universidad Mauricio Alviar Ramírez

Cannes reconoce a la Universidad de Antioquia como escuela de cine

Tras más de una década de trayectoria, el pregrado de Comunicación Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia ha sido reconocido como escuela de cine por parte del Festival de Cine de Cannes. Más que sorprendente, este nombramiento lo que confirma es la presencia de la Alma Máter en el festival francés, pues en ediciones anteriores el nombre del pregrado sonó con fuerza.

“Solo hay que recordar que hace dos años Simón Mesa, un egresado de este pregrado recibió la Palma de Oro”, resalta David Hernández García, decano de la Facultad de Comunicaciones. Efectivamente, en 2014 Mesa se alzó con el galardón a Mejor cortometraje en la edición 67 de Cannes con su producción Leidi. Y en este año, su nombre vuelve a sonar en el festival, pues el cortometraje Madre está nominado en la misma categoría. Antes, en 2013, el cortometraje Kalashnikov, realizado por el colectivo Monociclo del cual hacían parte los egresados Juan Sebastián Mesa, Alexander Arbeláez y José Manuel Duque, fue presentado en el Short Film Corner del festival; en 2015, en el mismo espacio, tuvo presencia el cortometraje animado Islas, de los estudiantes Catalina Vásquez, Sebastián Quintero y David Castaño.

¿Entonces por qué es importante el reconocimiento por parte de

Cannes al pregrado como escuela de cine? “Esto significa que la Universidad de Antioquia entra a competir de ahora en adelante con escuelas de todo el mundo, como la de Londres o Nueva York, por poner un ejemplo”, explica Esteban Lopera Casas, estudiante de Comunicación Audiovisual y Multimedial, quien estará presente en el Short Film Corner de Cannes con el cortometraje 1969. Lopera y Sara Molina, egresada de Periodismo y productora de la cinta, enviaron 1969 al festival francés en la categoría Cinéfondation, competencia dirigidas a proyectos de escuelas de cine de todo el mundo.

“Pero nos respondieron que no conocían nuestra escuela”, cuenta Esteban Lopera. “Eso fue lo primero que vimos al traducir del francés al español y pensamos que nos habían rechazado tajantemente”. Sin embargo, no fue así. Al contrario, Cannes solicitó información sobre el pregrado, sobre sus objetivos, sus lineamientos, sobre las producciones realizadas por quienes lo conforman. El resultado: una aprobación por parte del festival de cine. “Y si bien no clasificamos en la categoría de Cinéfondation, de ahora en adelante toda producción proveniente de la Universidad de Antioquia será tenida en cuenta para competir con las demás escuelas de cine”, precisa Lopera.

Para el decano David Hernández este reconocimiento llega en un momento ideal. “Estamos esperando la acreditación nacional del

pregrado de Comunicación Audiovisual y Multimedial ante el Ministerio de Educación. Además tenemos la nueva maestría en Creación y Estudios Audiovisuales”, dice. “Algo que nos diferencia, que nos hace únicos como pregrado, es la importancia que le damos a lo investigativo dentro de la formación académica. No es solo una parte técnica, que es sumamente impor-

tante, sino también una vocación de investigación”, complementa Hernández al resaltar la importancia de los grupos de estudios y semilleros que se han ido creando alrededor del cine y lo audiovisual. Universidad de Antioquia en Cannes

Para Esteban Lopera Casas es un honor y una oportunidad única el

30
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016 Fotograma de 1969 Fotofija de la producción de En busca de aire

poder estar en el Short Film Corner, un espacio dentro del Festival de Cine de Cannes para la proyección de cortometrajes, además de una oportunidad de “conocer qué están haciendo, no sé, los realizadores en Japón y también para que vean qué cine estamos haciendo en Colombia”. Con esa emoción, espera generar interés por su corto 1969 y sus otros trabajos, pasados y a futuro.

1969 nació de una historia real. “Mi mamá tenía una vaina medio obsesiva con la mugre, con la suciedad, un desespero que un día me llevó a hablar con ella”, cuenta Lopera. De esa conversación con ella se dio cuenta de que su madre a los once años tuvo que ayudar en un parto, en una vereda del municipio de Santa Rosa de Osos. Era el año de 1969, el mismo de la llegada al hombre a la luna y la visión de su madre oyendo el suceso luego de un parto donde el bebé no sobrevivió, le llevó a querer investigar sobre el tema del alunizaje desde la perspectiva del campesinado.

“Fue algo muy bonito escuchar las historias, las cosmovisiones de estas personas que narraban el suceso desde lo que imaginaron en ese entonces”, cuenta. Algunos imaginaban que la luna era de hielo o que los cohetes eran carros grandes, de motores gigantes y que en ellos iban hombres vestidos con muchas ruanas porque allá arriba todo era congelado. “Lo difícil era que hablaran sin pena, sin sentir que lo que decían eran montañeradas, cuando es todo lo contrario: lo que dicen y cuentan es valioso”.

Y es que el respeto por el otro, por su visión y sus creencias es fundamental para Esteban. “En especial porque a mí Santa Rosa de Osos me inspira, me llena de humildad, de sabiduría y tranquilidad”.

Al igual que él, Mauricio Maldonado también participará en el Short Film Corner de Cannes, con su cortometraje En busca de aire, una historia sobre la violencia en un contexto futurista. “Quería hacer algo experimental y en el momento de iniciar la investigación me di cuenta de que la violencia en Medellín es algo cíclico, que las dinámicas violentas se repiten dé-

cada tras década”, cuenta. También la presencia de lo violento en su vida, al vivir en sitios donde esto parecía la norma, le dio el impulso para hablar sobre este tema.

“Lo que quería era realizar una metáfora con En busca de aire alrededor del tema de querer escapar, de querer huir, de querer salir, de querer respirar”, explica. Es de re-

saltar que esta producción ganó el India Catalina a nuevos creadores en el Festival de Cine de Cartagena. Además de Maldonado y Lopera, también participarán en el Short Film Corner los cortometrajes El vuelo, de Jhon Mario Angulo, estudiante del pregrado de Comunicación Audiovisula y Multimedial, y Acéfalos, del egresado Andrés Arias.

31
Nº 653, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, mayo de 2016
Actores del corto 1969
Afiche promocional del corto 1969

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.